Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Jihadistas en Siria venden la sangre de los cristianos decapitados para llegar al cielo

Un negocio millonario.

 

Las atrocidades de los rebeldes sirios jihadistas ha alcanzado nuevos niveles sensacionales, de acuerdo a una monja que trabaja con los cristianos perseguidos. La Hermana Hatune Dogan dijo en una entrevista de Skype que los miembros de la oposición siria están drenando la sangre de los cristianos que decapitan y la venden a los radicales islámicos por 100.000 dólares cada una.

 

hermana hatune

 

La monja ortodoxa siria explicó que la sangre se utiliza en un ritual de lavado de manos en la creencia de que el acto expía los pecados y proporciona un acceso privilegiado a los cielos.

COMO LO HACEN

Los cristianos, dijo, son decapitados en ceremonias en las que se ven obligados a ponerse de rodillas, con las manos y los pies atados, cuando los radicales musulmanes leen la sentencia de muerte impuesta, porque la víctima se niega a renunciar al cristianismo y abrazar el Islam.

La monja detalló cómo la cabeza de la víctima es brutalmente cortada con cuchillos. La sangre brotando de sus cuellos se captura en cuencas y luego embotellada.

«Los musulmanes cortan los cuellos y recogen la sangre en vasos para vender la sangre. Los musulmanes creen que si matan a un cristiano y se lavan las manos con la sangre de los cristianos, van a ir al cielo», explicó.

Ella dijo que la venta de la sangre cristiana «es un gran negocio.»

«Con este dinero, los terroristas musulmanes pueden comprar más armas», explicó.

Walid Shoebat, un cristiano de habla árabe nativa que era un miembro de la OLP, ha llamado a Hatune una figura como la madre Teresa, en un artículo.

Un video publicado en YouTube muestra a Hatune que presenta los resultados de una investigación en la que se analiza cómo las mujeres cautivas de los musulmanes a cambio de rescate han sido violadas y mutiladas. Ella también presenta pruebas de su afirmación de que los musulmanes decapitan a los cristianos y venden su sangre.

Vea la presentación de la Hermana Hatune de sus hallazgos aquí.

RECIBE AMENAZAS DE LOS JIHADISTAS

«La voluntad del Hatune para ayudar a los perseguidos es tan inmensa que supera lo que nadie está haciendo hoy en el Medio Oriente», ha escrito Shoebat en su blog .

«Sus obras, por supuesto, reciben la ira vociferante de los jihadistas», dijo Shoebat.

La monja dice que le llegaron «18 amenazas de muerte en siete idiomas.»

«Pero la hermana Hatune no lo toma pacíficamente», escribe Shoebat. «Como ella ardientemente cree en negarse a si misma, ayudando a los oprimidos y poner la otra mejilla, como un verdadero guerrero, ella también cree celosamente en tomar un látigo y la expulsión de los malos.»

Independientemente, Shoebat tiene vídeos de los musulmanes sunitas jugando al fútbol con las cabezas de las personas a las que asesinaron.

El corresponsal de WND de Medio Oriente, Michael Maloof, un ex analista de política de seguridad de alto nivel en la oficina del secretario de Defensa, dijo que la «ira vociferante» de los jihadistas que Hatune está recibiendo por su vigoroso esfuerzo para proteger a los cristianos la ha convertido en un objetivo prioritario de Al -Qaida y su afiliada, la Jabhat al-Nusra.

«Al-Nusra, que quiere establecer califatos en Siria y en todo el Medio Oriente, ha demostrado ampliamente que matará a cualquier ‘infiel’, incluso a los musulmanes, que no se suscriben a una forma estricta de la sharia», dijo Maloof. «Esto coloca a todos los cristianos y a otras minorías en peligro, y a su vez, pone a la Hermana Hatune y sus compañeras en la mira de al-Nusra.»

QUIEN ES LA HERMANA HATUNE

Hatune explicó a WND que había nacido en una familia cristiana en Zaz, una aldea en Turabdeen, el norte de Mesopotamia, en Turquía, en un momento en que los cristianos eran perseguidos por los musulmanes turcos y kurdos.

De acuerdo con una biografía, su familia emigró de Turquía a Alemania en 1985 para escapar de la persecución.

Completó su educación en Alemania. En 1988, se unió a Mor Ephreim Monetary en Losser, Holanda, donde entró en la Hermandad, bajo la dirección de la Madre Superiora Seyde Atto.

En Alemania, completó su licenciatura en teología práctica en el Seminario Teológico de Mienz, Alemania, en 1996. Más tarde, trabajó como psicoterapeuta en Kathekese Instituto Psicoterapia en Augustburg, Alemania.

Ella ha visitado 38 países y ha trabajado en el Ministerio de Beneficencia y el Servicio Social de Turquía, África, India y el Medio Oriente.

Ella es miembro de la Iglesia Universal Ortodoxa Siria bajo la Santa Sede de Antioquía.

Hatune es el fundadora de la Fundación Hermana Hatune, registrada en los Estados Unidos en Nueva York. La fundación tiene una página de Facebook. Sus diversos sitios de Internet específicos para cada país son atacados con frecuencia y a menudo están inoperables.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Bandas Bioética Conflictos Demonio exorcismos Falso profeta Matanzas Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

México bajo ataque demoníaco y por eso crecen los exorcismos

Aumentan los posesos y el culto a la santa muerte.

 

Para muchos dentro de la Iglesia Católica, el país está bajo ataque de satanás, el demonio, el maligno o simplemente el diablo. Esto se evidencia principalmente en los más de 70 mil muertos que ha dejado la violencia relacionada al narcotráfico, desde que en 2006 el entonces presidente Felipe Calderón le declaró la guerra al crimen organizado y envió efectivos militares a las regiones más conflictivas.

 

santa muerte

 

Pero no se trata únicamente de una asombrosa cifra de muertos, más propia de un conflicto bélico. Para los sacerdotes, el demonio se expresa en lo cruda y sádica que ha sido la violencia.

HISTORIAS ESCALOFRIANTES

Un sacerdote contó el caso de una mujer en Michoacán que solía hablar en voz alta de los narcos que había en su zona. La mujer vendía Pozole, una especie de sopa hecha a base de un tipo de maíz, a la que se le agregan pollo o cerdo como ingrediente secundario.

Un día unos hombres le encargaron un Pozole para una fiesta y le dijeron que ellos llevaban la carne para el platillo. Cuando le dieron la bolsa, ésta contenía al hijo de la mujer cortado en pedazos y un mensaje de que cerrase la boca.

Historias como esta abundan en México. Y han abundado en los últimos ocho años.

LA IGLESIA CATÓLICA DICE QUE TIENE UNA EXPLICACIÓN PARA LO QUE HA ESTADO SUCEDIENDO

«Detrás de todos estos enormes males hay un agente oscuro y su nombre es el demonio. Así como Adolfo Hitler era la encarnación del diablo, poseyéndolo y dirigiendo sus acciones, también creemos que el diablo está detrás de los carteles del narcotráfico», dice el padre Carlos Triana, quien dice contar con el aval del Arzobispado de México para impulsar más entrenamiento en exorcismo para los sacerdotes del país.

«El Señor quiere que establezcamos aquí un ministerio de exorcismo y liberaciones para justamente luchar contra el demonio», insiste Triana.

Todos los exorcistas consultados coinciden en que la abultada demanda que hay por sus servicios hoy en día no tiene precedentes.

Algunos ni siquiera están aceptando nuevos casos de personas que afirman estar poseídas o bajo la influencia del demonio, ya que prácticamente todos los días están exorcizando a alguien.

«Esto no lo veía yo antes», cuenta el padre Francisco Bautista en una iglesia en el sur de Ciudad de México.

Bautista oficia una misa de los enfermos cada martes, a la que asisten no sólo personas con problemas físicos, sino también espirituales.

Muchos de los casos que atiende actualmente necesitan de las llamadas oraciones de liberación, para personas que aún tienen cierto control de su cuerpo y alma.

«La posesión completa es algo que requiere de un exorcismo mayor, pero son casos más raros y que necesitan ser llevados ante un obispo», aclara.

El Vaticano exige a sus exorcistas que antes de ejecutar un exorcismo confirmen si la persona sufre de algún tipo de enfermedad mental.

LA SANTA MUERTE

Como muchos otros sacerdotes, el padre Francisco Bautista apunta al culto a la santa muerte como la razón detrás de lo que describe como la creciente presencia del demonio.

Se estima que la santa muerte, una calavera vestida de novia o vestido largo, tiene unos ocho millones de seguidores, que le hacen peticiones de todo tipo. Por efectos de la migración de mexicanos, investigadores afirman que incluso ya tiene presencia en Centroamérica, Estados Unidos y Canadá.

Y en los últimos años lo que había sido un culto popular ha sido ampliamente adoptado por los sicarios de los carteles de la droga.

«Los narcotraficantes le piden favores y ayuda para evitar el arresto, a cambio ellos ofrecen sacrificios humanos. Esto ha incrementado la violencia en el país», asegura Bautista.

El sacerdote también dice que la legalización del aborto en 2007 en Ciudad de México contribuyó a que espíritus malignos se propagaran por el país.

«Ambas cosas están estrechamente relacionadas. Hay una infestación de demonios hoy en día en México, porque le hemos abierto la puerta a la muerte», asevera.

Cuando se inició el despliegue de tropas en las zonas controladas por el narco, en 2006, en muchos operativos se encontraron capillas y templos del crimen organizado dedicados a la santa muerte.

Este vínculo entre miembros del culto y los carteles de la droga luego fue documentado por la Procuraduría General de la República.

«Cuando el gobierno empezó a ver esto nos pidió como Iglesia ayudar en esta campaña para derrotar a los grupos criminales: ellos militarmente y nosotros a la santa muerte», dice el padre Ernesto Caro.

Este sacerdote y veterano exorcista es uno de los que con exorcismos y liberaciones está haciéndole frente al crimen organizado. Hay un caso reciente, que atendió en prisión, de un miembro de los carteles de la droga que era seguidor de santa muerte.

Ante el acercamiento del padre, el hombre empezó a manifestar todo tipo de expresiones de odio y rechazo, por lo que se procedió a hacerle un exorcismo, en el que confesó -según el padre- hechos difíciles de olvidar.

«Él estaba encargado de cortar en pedazos a las víctimas. Lo hacía mientras aún estaban vivas. Y decía que disfrutaba verlos llorar. Ellos le decían ‘¡No lo hagas, no lo hagas!’ y él simplemente se reía y ‘chop, chop’ (hace gesto de alguien cortando algo en el aire). A otros los quemaba. También vivos”.

El padre Caro asegura que este hombre estaba poseso luego de haber sido consagrado a la santa muerte.

«El culto es el primer paso hacia el satanismo y de ahí al narco. Por eso fue escogido para hacer ese trabajo», explica.

SE FUNDE CON LO CATÓLICO

La santa muerte, sin embargo, no sólo es seguida por criminales, también por políticos, policías y hasta artistas de renombre, afirma el periodista José Gil Olmos, quien ya ha escrito dos libros sobre el culto.

«Pero la mayor presencia se observa en los estratos más pobres de la sociedad mexicana«.

Según el escritor hay más indicios de que el culto comenzó en el siglo XVIII, y no en tiempos de los aztecas, como se suele repetir en México.

«Pero sus números crecieron en particular después de la crisis económica de los años 90, tras el llamado ‘Efecto Tequila’, cuando muchas personas de clase media terminaron en la miseria. Y en busca de esperanza terminaron en cultos como este», explica Gil Olmos.

En Ciudad de México se halla uno de los principales lugares de peregrinación de la Santa Muerte en México.

Está en el medio del barrio de Tepito, un lugar famoso por dos cosas: por ser cuna de famosos boxeadores e importante centro de distribución del narcotráfico.

Y ahora cada vez más, cada fin de mes, es conocido por los cientos de personas que acuden a darle gracias a la imagen de la santa muerte.

El santuario es mantenido por Enriqueta Romero, quien hace una década decidió hacer pública su adoración por la calavera y la puso en su ventana.

Sus vecinos primero se espantaron, luego se hicieron seguidores. Y a medida que se corrió la voz aumentó el número de personas que venían a visitarla.

Hoy en día su ventana es una estructura armada para recibir visitas a lo largo de un pasillo que permite llegar hasta la santa y tocar el vidrio que la protege.

«Ella (la Santa Muerte) nos ama y nos cuida. La gente viene a verla para pedirle por un hijo en prisión o alguien con sida; o incluso para pedirle algo de comer», dice Romero.

La ceremonia más importante del año es el 31 de octubre. La calavera es vestida de novia y viene gente de todo el país. Todos con figuras de la santa muerte, algunos llegan caminando sobre las rodillas, muchos con sendos tatuajes de «la flaca», «la niña», «la santita», como la llaman.

La Iglesia llama «satánicas» a las personas que siguen este culto y las ven como candidatas a un exorcismo, pero, irónicamente, muchos de los que siguen a la santa muerte también se dicen católicos.

«Yo también creo en Dios, la Virgen y todos los santos; pero soy más devoto a la muerte porque ella es la que más me ha ayudado», dice José Roberto Jaimes, quien llegó caminando de rodillas a agradecerle a la calavera que acababa de salir vivo de tres años de prisión.

MUERTE, NARCO, EXORCISMO

La relación entre la santa muerte y los carteles de la droga empezó hace unos ocho años, afirma el periodista Gil Olmos, quien además cubre temas de crimen organizado para la revista Proceso.

«Tiene mucha presencia de los jefes para abajo. Estas personas buscan a la santa muerte porque creen que ni Jesús ni la Virgen María los puede ayudar con lo que necesitan: protección de los soldados, la policía y sus enemigos«, señala.

Ahora, en medio de la peor ola de violencia criminal que se haya registrado en la historia moderna de México, la Iglesia apela a exorcismos y liberaciones.

Los propios sacerdotes saben que achacarle al diablo la culpa de la narcoviolencia es algo difícil de digerir, porque hasta dentro de la Iglesia hay quienes sencillamente no creen en los exorcismos.

«No podemos salir en TV a decir ‘miren, México se salvará si hacemos más exorcismo, porque el diablo está detrás de todo esto'», relata el padre Triana.

«Por eso hacemos nuestro trabajo de manera discreta. Sabemos que podemos ser ridiculizados hasta por nuestras propias congregaciones».

Algunos creen que a través del exorcismo se puede lograr la pacificación del país. ¿Es posible?

Una respuesta, parcial, a esta interrogante es la de Gil Olmos.

«Si necesitamos exorcismo no deberían ser efectuados en una sola persona; sea jefe del narco o un criminal. Lo que necesitamos, metafóricamente hablando, es un exorcismo masivo social que revise cómo estos demonios nos han poseído a tantos de nosotros, cómo se creó esta violencia. Ese demonio es el símbolo del dinero».

Fuentes: BBC Mundo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Catolicismo Conflictos Laicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Políticos Recuerdo de sucesos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cincuenta años del asesinato del único presidente católico de EE.UU.

Misterios y el mal que luego se desata.

 

El 22 de noviembre se cumplen 50 años del asesinato del primer y único presidente católico de Estados Unidos, John Kennedy, y también uno de los líderes más encantadores, fotogénicos y carismáticos en los tiempos modernos, que no sólo marcó una tragedia de proporciones épicas, sino que fue un momento decisivo para los Estados Unidos: el final, como se ha dicho con razón, de la edad de la inocencia de la nación.

 

asesinato de jfk

 

Algo muy profundo, algo que todavía tiene un misterio, se produjo ese día en Dallas hace cincuenta años esta semana, algo que fue más allá de la tragedia de un líder asesinado, algo que, al igual que Lincoln, tuvo un desconcertante marco espiritual (así como una política).

Fue seguido, por supuesto, por el movimiento hippie, la «invasión británica», protestas contra la guerra, la revolución sexual, la explosión de las drogas, la delincuencia callejera, disturbios, lascivia pública, y pronto el aborto: un descenso a la oscuridad que se podría argumentar había comenzado ya con los rockeros de los cuarenta o cincuenta y la televisión, pero que ahora se precipitó.

Una sombra sigue estando evidente en el asesinato, la caravana, los disparos en la Plaza Dealey, etc..

Más de dos mil libros se han escrito sobre él.

Sin embargo, la verdad sigue siendo difícil de alcanzar…

Hay aspectos fascinantes.

UN CATÓLICO

Como se informó por primera vez hace doce años hubo rumores – algunos interesantes – que justo antes de que JFK llegara a Dallas, mientras estaba en Fort Worth, había ido a confesarse.  

Si bien hubo ese lado lascivo en el Presidente (nadie puede negar que era un mujeriego), y su minimización del papel del catolicismo (como en su famoso discurso de Houston), también estuvo en su madre, Rose, el aspecto devocional.

Hace muy poco, lo que se describe como un Rosario utilizados por JFK fue a subasta. Su hermano Robert murió con uno en sus manos.

El presidente era un asistente regular a misa, y hace años, el fallecido Arzobispo Philip Hannan, que con-celebró en el funeral de JFK, y pronunció un panegírico (como amigo y asesor de los Kennedys), dijo que «Jack» como él lo llamaba, tenía un lado real Mariano, contactó con el arzobispo para que le ayudara a conseguir una visita de bajo perfil a la Basílica de Guadalupe durante un viaje a la Ciudad de México.

El hecho de que Kennedy  optara por visitar este santuario es un testimonio de algún tipo de afinidad, a todas luces venida de su madre, a la Mater. De hecho, Rose iba a misa todos los días en Hyannis Port, Massachusetts, y cuando John era congresista y senador, e incluso sirvió como ujier, haciendo la colecta del domingo, dijo el arzobispo Hannan.

AL IGUAL QUE EN EL 11/9, HUBO GENTE QUE TUVO PREMONICIONES SOBRE LA TRAGEDIA

Justo antes de su viaje a Dallas, el propio Kennedy se dice que tuvo un presentimiento – mencionando a su cuñada que este viaje podía ser el viaje el último, también se preguntó en voz alta lo fácil que sería para un asesino tirarle desde un edificio.

Esperando a que comience la Misa un domingo por la mañana, el Presidente se dirigió a los periodistas que se sentaban detrás de él y le dijo:

«¿Te has parado a pensar, que si alguien tratara de pegarme un tiro a mí, heriría a uno de vosotros en primer lugar?»

En relación al asesinato, a JFK le gustaba citar el Eclesiastés:

«Hay un tiempo para nacer, y un tiempo para morir.» 

Sorprendentemente – cuando su viaje a Dallas se acercó – el joven presidente repitió aprensiones respecto.

«No me gusta ir a Texas», dijo al senador George Smathers.

«Odio ir. Tengo una terrible sensación al ir. Me gustaría poder salir de ella.»

La noche antes de salir su cuñada Ethel advirtió actitud recelosa y se preguntó qué le pasaba. Durante el viaje, en un hotel en Fort Worth, después de leer un anuncio en el periódico la amenaza de un grupo que lo odiaba, el autor James W. Douglass dice que el Presidente dio la vuelta y le dijo a su esposa:

«Jackie, si alguien quiere dispararme desde una ventana con un rifle, nadie puede detenerlo, ¿por qué preocuparse? Ya sabes».

Hay una «maldición»: muchas, muchas tragedias que afectan a esta icónica familia americana. Algunos recuerdan el atril que comenzó a prenderse fuego (profusamente) durante la asunción de John F. Kennedy cuando el Cardenal Richard Cushing de Boston rezaba la invocación (un calentador aparentemente funcionaba bien, por lo que el humo se vertió de ambos lados cuando se leyó la oración, se puede ver aquí)

¿HUBO UNA CONSPIRACIÓN?

Es otro misterio.

Es otra controversia.

¿Fue la CIA? ¿La Mafia? ¿O son las teorías de conspiración sólo juegos de salón? ¿Hubo un elemento masónico? J. Edgar Hoover era masón. Así lo fue Lyndon Johnson (de quien sospechó Jackie Kennedy). La masonería no está exactamente en sintonía con el catolicismo. Pero no hay evidencia que ninguno de esos dos altos funcionarios estuvieran involucrados y, probablemente, y si hubo la conspiración que nos narra Douglass, fue básicamente una cosa de asuntos exteriores de la CIA.

Esto no es para decir que el presidente Kennedy fue perfecto. Sino para llegar a la raíz. De hecho, parecía que en los años sesenta se produjo un gran aumento de la maldad que se quedó con nosotros.

«Uno de los hechos terribles de nuestro tiempo», escribió Thomas Merton, «es la evidencia de que [el mundo] está golpeado, herido en la esencia misma de su ser por la presencia de lo indecible».

ESTÁN LAS «COINCIDENCIAS»

Abraham Lincoln fue elegido al congreso en 1846, Kennedy en 1946, Lincoln llegó a la presidencia en 1860, Kennedy en 1960, ambos fueron asesinados en un viernes en la cabeza, la secretaria de Kennedy se llamaba Lincoln (y le advirtió que no fuera a Dallas), los sucesores de ambos se llamaban Johnson (uno nació en 1808, y el otro, Lyndon B. Johnson, en 1908). 

Eso es un elemento misterioso.

Lo que sabemos es que Kennedy era un practicante católico aunque imperfecto y que también fue el presidente más joven en la historia y que hubo una Misa de Réquiem para él y los Últimos Ritos. Y lo que se recuerda es la imagen de joven hijo John Jr. (quien más tarde también muere trágicamente) saludando a su padre en un ataúd enrollado junto con el caballo sin jinete en Pennsylvania Avenue…

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Asesinato Complot Catolicismo Conflictos Delitos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El fiscal de Calabria denuncia que la Ndrangheta podría atentar contra Francisco

El Papa esta desmontando sus negocios.

 

La labor emprendida por el Papa de sanear el funcionamiento del IOR y de otras entidades financieras vaticanas le está produciendo pérdidas económicas y de poder a la mafia, están preocupada por ello, y podría actuar, porque es de “gatillo fácil”.

 

Visita di Papa Francesco in Sardegna

 

Hasta ahora se habían nutrido del poder y de las riquezas que derivaban de la Iglesia generando negocios turbios, pero ahora están nerviosos. Bergoglio está desmontando los centros de poder económico a los que tenía acceso en el Vaticano.

Ocho meses después de su elección como Romano Pontífice, Francisco está revolucionando la Iglesia. En los centros de poder, la figura de Bergoglio es contemplada con recelo y temor. ¿Hasta el punto podrían querer acabar con su vida? La sospecha ha sido lanzada por el fiscal calabrés Nicola Gratteri, quien apunta nada más y nada menos que a la mafia.

En una entrevista con Il Foglio Quotidiano, Gratteri subraya que el Papa podría ser blanco de la mafia si continúa con su política de limpieza financiera en el Vaticano.

«(Francisco) está poniendo nerviosa a la mafia financiera», insiste el fiscal.

«Está en el camino justo, rema contra el lujo y ha dado de inmediato señales importantes» de que «apunta a hacer una limpieza total», una actitud que no puede sino disgustar a una mafia que «se ha alimentado de la convivencia con la Iglesia», que él expone en su libro.

«Quien hasta ahora se ha nutrido del poder y de las riquezas que derivan directamente de la Iglesia está nervioso, agitado. Bergoglio está desmontando centros de poder económico en el Vaticano» y «el mafioso que invierte, que recicla dinero, que tiene por lo tanto verdadero poder, es aquel que por años se ha nutrido de la connivencia con la Iglesia; son estos sujetos los que se están poniendo nerviosos», advierte.

¿Está entonces en peligro el Papa?, le preguntó el diario. Gratteri no tiene certeza acerca de «si la criminalidad organizada está en condiciones de hacer algo», pero sostiene que «seguro está pensando en ello». «Puede ser peligroso, a los capos no les gusta la limpieza de Bergoglio en el Vaticano», responde.

«El Papa Bergoglio está desmontando centros de poder económico en el Vaticano. Si los jefes mafiosos pudiesen ponerle una zancadilla, no lo dudarían».

El experto en crimen organizado aseguró que hoy en día mandan los «mafiosos inversores» que se dedican al lavado de dinero y han hecho grandes fortunas con la connivencia de la Iglesia.

El experto en la lucha contra la criminalidad organizada recuerda que

«los viejos padrinos con la gorra de visera dejaron de existir; están muertos o en la cárcel».

Según el fiscal,

«el 88 por ciento de los mafiosos se declaran creyentes. Antes de asesinar a alguien, un mafioso calabrés reza a la Virgen para pedir protección«. L

Los «capos» se muestran católicos devotos en público y en privado:

«No he encontrado ninguna guarida de jefe mafioso en que no hubiese imágenes de la Virgen o de San Miguel Arcángel«.

La mafia calabresa, la Ndrangheta, es menos conocida fuera de Italia, pero es más rica y violenta que la Cosa Nostra siciliana o la Camorra napolitana. En las últimas dos décadas, ha extendido sus tentáculos económicos por numerosos países como Alemania, el Reino Unido o Australia. En conjunto, las cuatro mafias, incluyendo la de Puglia, que es más pequeña, controlan una actividad económica equivalente a casi un cuarto del Producto Interior Bruto (PIB) italiano

Fuentes: Il Foglio Quotidiano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Geopolítica Guerras Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

La mayor masacre de cristianos en Siria y la segunda en el Medio Oriente

Occidente sigue con el síndrome de Estocolmo con el Islam.

 

Mas allá de las frases hechas de los gobiernos de occidente “que horrible”, “pobre gente”, “que barbaridad”, lo cierto que en los hechos esta matanza aparece como consensuada, porque los gobiernos occidentales siguen apoyando a los rebeldes que realizan las masacres contra los cristianos. Aunque en realidad para los jihadistas que combaten en Siria, esta guerra no es más un paso intermedio para la jihad contra el occidente infiel en su propia casa, o sea contra los que hoy los apoyan políticamente, diplomáticamente y con armas.

 

masacre en sadad siria

 

Los musulmanes lograron generar en occidente el “síndrome de Estocolmo”, al producir en sus víctimas, actuales y potenciales, una relación de complicidad que las lleva a colaborar y a sentirse a gusto con ellos. Porque nadie medianamente informado puede soslayar que la intención manifiesta de los jihadistas es instalar un califato mundial sobre la base de la sharía, donde los que no crean en Allah serán liquidados, o en el mejor de los casos, serán ciudadanos de segunda categoría.

También los medianamente informados sabrán que los musulmanes moderados, por una razón perfectamente entendible para algunos, no alzan sus voces con energía y decisión contra los que supuestamente les están “robando la religión”.

Y esto probablemente no sea otro “síndrome de Estocolmo” sino simplemente la expresión de una ambigüedad, porque por un lado a los moderados no les gusta la violencia, pero por otro, su religión les pide imponer el islam a los infieles, sea como fuere. La “prueba del nueve” de esto es lo que pasó en la República Centroafricana, donde había una perfecta armonía entre cristianos y musulmanes hasta que llegaron los islamistas de Seleka y los moderados comenzaron a colaborar con ellos señalándole las casas de los cristianos, que fueron quemadas, mientras las de ellos no lo fueron.

Además de todo esto, lo que realmente duele es lo que expresó el Metropolita sirio ortodoxo Selwanos Boutros Alnemeh

“Hemos gritado pidiendo ayuda al mundo entero, pero nadie nos ha escuchado. ¿Dónde está la conciencia cristiana? ¿Dónde está la conciencia humana?

LA MASACRE EN SADAD

La ciudad de Sadad en Siria, un asentamiento cristiano, fue invadido y ocupado por las milicias islamitas el 21 de octubre y reconquistada en los últimos días por el ejército regular de Siria. Los representantes del Patriarcado y de las familias de las víctimas, que han regresado a la ciudad, han encontrado, para su horror, dos fosas comunes, donde estaban los cuerpos de sus familiares y amigos.

Según testigos, muchos de los civiles fueron asesinados por milicianos de las bandas “Al-Nusra Front” y “Daash” mientras trataban de escapar o de salvarse. La ciudad está completamente destruida y saqueada. Algunos de los militantes que invadieron la ciudad se habían refugiado en la Iglesia siro ortodoxa de San Teodoro, que ha sido profanada.

Sadad es un antiguo pueblo sirio que data del año 2000 a.C., situado en la región de Qalamoon, al norte de Damasco, con sus iglesias, templos, iconos históricos y sitios arqueológicos. Tiene 15.000 pobladores, siendo la mayoría cristianos.

El Metropolita sirio ortodoxo de Homs y Hama, Selwanos Boutros Alnemeh, denunció la massacre de 45 cristianos en la ciudad siria de Sadad a manos de milicias islamistas antes de que esta fuera recuperada por el ejército.

“Lo que ocurrió en Sadad es la masacre de cristianos más grave y más grande que tuvo lugar en Siria desde hace dos años y medio” expresó a la agencia Fides al momento ilustrando el trágico balance de víctimas mortales en esta pequeña ciudad cristiana.

“Los civiles inocentes fueron martirizados sin ninguna razón, son 45, entre ellos varias mujeres y niños, muchos arrojados a fosas comunes. Otros civiles han sido amenazados y aterrorizados”, denunció.

Los heridos son 30 y las personas desaparecidas siguen siendo 10. Durante una semana, 1.500 familias fueron mantenidas como rehenes y escudos humanos. Entre ellos niños, ancianos, jóvenes, hombres y mujeres. Algunos de ellos huyeron a pie recorriendo los 8 km de Sadad a Al-Hafer para encontrar refugio. Alrededor de 2.500 familias huyeron de Sadad, llevando sólo la ropa que tenían puesta, debido a la irrupción de los grupos armados y hoy son refugiados dispersos entre Damasco, Homs, Fayrouza, Zaydal, Maskane y Al-Fhayle”.

“La ciudad carece por completo de electricidad, agua y teléfono. En todas las casas de Sadad se ha robado y saqueado. Las iglesias están dañadas y profanadas, privadas de libros antiguos y muebles preciosos, manchadas con escritos en contra del cristianismo. Las escuelas, edificios gubernamentales, edificios municipales han sido destruídos, junto con la oficina de correos, el hospital y la clínica. A los niños de Sadad se les ha robado el futuro. Muchos hogares no podrán ser reconstruidos”, denunció.

“Hemos gritado pidiendo ayuda al mundo entero, pero nadie nos ha escuchado. ¿Dónde está la conciencia cristiana? ¿Dónde está la conciencia humana? ¿Dónde están mis hermanos? Pienso en todos los que están sufriendo hoy el luto y el dolor: Tengo un nudo en la garganta y me duele el corazón por lo que ha pasado en mi arquidiócesis. ¿Cuál será nuestro futuro? Pedimos a todos que oren por nosotros”.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El teólogo Leonardo Boff dice que grupos conservadores piden la ‘eliminación’ de Francisco

“Señor, ilumínalo o elimínalo”

 

Redes Cristianas publicó hace 10 días un inquietante artículo de Leonardo Boff donde afirma que hay grupos conservadores dentro de la Iglesia católica desconformes con el papa Francisco y que están orando: “Señor, ilumínalo o elimínalo”

 

francisco indica

 

El ex sacerdote franciscano en Brasil, teólogo afín a la teología de la liberación, ahora en una deriva panteísta, no identifica la fuente, pero el Diario de Cádiz había publicado el 4 de octubre, en la sección La Tribuna, con la firma de Isidoro Moreno Navarrro, lo siguiente:

La pasada Semana Santa, en un pueblo sevillano, pude escuchar casualmente una conversación entre un clérigo joven (estaría en torno a los cuarenta) y otra persona. Quizá la música y los aplausos a la entrada de la cofradía les inducían a creer que nadie escuchaba sus palabras, o quizá les traía sin cuidado que otros las escuchásemos. Estaban hablando de las primeras declaraciones «inquietantes» del nuevo Papa y de una reunión reciente de una organización católica, de sacerdotes y laicos, en algún lugar de Castilla cuyo nombre no pude retener. El clérigo le contaba a su interlocutor que ésta había terminado con la siguiente invocación, referida a Francisco: «Señor, ilumínalo o elimínalo». 

Y continúa:

Es evidente, tras conocer los sucesivos discursos y declaraciones de Bergoglio, que éste no ha sido iluminado en el sentido que los participantes en aquella reunión deseaban. ¿Pasarán, entonces, a pedir al Señor que ejecute la segunda opción? Y si tampoco son escuchados, ¿hasta dónde estarán dispuestos a llegar, siempre en nombre del interés de la Santa Iglesia, para evitar lo que, sin duda, entienden como una traición a las esencias de la institución? 

Esta conversación, posiblemente la fuente de Boff, ocurrió hace 7 meses, en Semana santa, ¿habrán cambiado de opinión, se habrán desinteresado del tema o seguirán orando, o quizás esten en alguna operación contra Francisco?

Por su parte Boff interpreta que:

las innovaciones en los hábitos y en los discursos del Papa Francisco han abierto una crisis aguda en los grupos conservadores que seguían estrictamente las directrices de los dos Papas anteriores. Para ellos ha sido especialmente intolerable que el papa haya recibido en audiencia privada a uno de los iniciadores de la “condenada” Teología de la Liberación, el peruano Gustavo Gutiérrez.

E indirectamente lanza una hipótesis de eliminación física de Francisco:

La eliminación de los papas problemáticos no es una rareza en la larga historia del papado. Hubo un momento entre los años 900 y 1000, la llamada «era pornocrática» del papado en la que casi todos los papas fueron envenenados o asesinados.

También identifica las críticas de estos grupos contrarios a Francisco diciendo:

Las críticas más frecuentes que circulan en las redes sociales de estos grupos, históricamente anticuados y atrasados, van en la línea de acusar al actual Papa de estar desacralizando la figura del papado, banalizándola y secularizándola.

Esta información es un gran llamado para orar por la intenciones del Papa Francisco.

Fuentes: Redes Cristianas, Diario de Cádiz, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Bandas Conflicto interno Conflictos Medio Oriente Musulmanes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

“Ya maté 32 personas, ahora estoy acostumbrado”, dice un niño de 13 años, francotirador en Siria

Pérdida del valor de la vida y de quienes son los enemigos.

 

La muerte en un enfrentamiento bélico forma parte del paisaje; se pierde la sensiblidad sobre la vida humana, sobre lo que está bien y está mal y los niños también son parte de los ejércitos. Pero lo que muestra además este reportaje a un niño francotirador de los rebeldes sirios, es que la línea divisoria entre quienes son los aliados o nó es tenue, porque el mató a unos cuantos rebeldes con los que su grupo había tenido discrepancias.

 

francotirador de trece en siria

 

La terrible historia de Shaaban Abdallah Hamedah en una entrevista con una televisión árabe:

«Me ha reclutado mi tío, matar no me hace ningún problema».

Se llama Shaaban Abdallah Hamedah, de tan sólo 13 años de edad y en Alepo ya ha matado a 32 personas, después de haber sido contratado por los rebeldes como un francotirador. El mismo muchacho cuenta su historia en una entrevista de televisión en árabe traducida al Inglés del canal de Eretz Zen.

BUENA PAGA Y UN ARMA 

Shaaban fue empleado en una fábrica que trabaja el plástico, cuando su tío Yahya Aziz Aziz lo contrató:

«Él me pidió que le acompañara en un grupo llamado ‘Perdóname, padre’, afiliado a los ‘Nietos del Profeta’. Me dijo que me daría un buen sueldo y una pistola para mostrar mis amigos y yo trabajado con ellos durante tres meses».

El Ejército rebelde Ahfad Al Rasoul, Nietos del Profeta, es una brigada de unos 15.000 hombres financiados por Qatar. Está dirigida por Ziad Haj Obaid, que forma parte del Comando Militar del Ejército Sirio Libre, que los Estados Unidos, Francia e Inglaterra han armado.

DISPARAR A TODOS

Shaaban fue entrenado como francotirador por un mes

«cuando me capacité bien [mi tío] me han establecido con un rifle de francotirador en el tejado de un edificio desde donde se podía ver el puente Shaar. Cuando viera civiles o soldados me dijeron que les tirara».

Shaaban trabajó desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde,

«después venía mi reemplazado. Me dijeron que tirara a cualquiera que cruzara el puente, cualquier persona o vehículo que pasara, civil o militar. A pesar de que se tratara de una madre, tenía que dispararle igual. Si alguien en nuestro grupo tenía que pasar, de loa hacían saber».

LA PRIMERA PERSONA QUE MATÓ 

El chico cuenta la primera persona que mató sin la menor emoción:

«La primera persona que maté, yo la vi de lejos, y cuando llegó al puente, Yahya me dijo que le disparara. Quedé atascado y empecé a temblar. Él fue la primera persona que mataba. Tenía escalofríos, y él me dijo: ‘Dispárale, no tengas miedo’. Me tomó la mano y le disparó. Durante tres días, yo no fui capaz de dormir. Seguía viendo al hombre mientras dormía. Luego me acostumbré y no he tenido pesadillas. Cuando empecé a disparar bien, mataba tres al día«.

LE DISPARÉ TAMBIÉN A OTROS REBELDES

Shaaban recuerda haber matado a otros combatientes rebeldes. Cuando el entrevistador le pregunta por qué, respondió:

«Yo también he disparado a otros rebeldes porque hubo desacuerdos entre ellos y el grupo de mi tío. Todo esto de matar a la gente es como un juego para ellos» 

Obviamente también matado soldados de Assad:

«Cuando los soldados llegaron al puente, tuve que dispararles. Avanzando 15 a la vez pude matar a uno o dos de 15. Entonces entendieron que había un francotirador y llamé a Yahya, me dijeron que venían en camino, tuve miedo de que ellos vinieran por mí. El vino con tres o cuatro guerrilleros, que esperaban bajo el edificio para ayudarme a mi y a los otros francotiradores para huir».

«AHORA ESTOY ACOSTUMBRADO» 

En total Shaaban dice haber matado

«a unos 10 soldados, 13 civiles y 9 militantes rebeldes, como Yahya me pidió que hiciera.»

Al final de la entrevista, dice con una frialdad y calma inhumana:

«Desde el techo se puede matar a cualquiera. No me hago ningún problema en matar a la gente. Yo estoy acostumbrado».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Grupos de poder Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La pregunta macabra en el asalto islamista al shopping de Nairobi ¿Quién es la madre de Mahoma?

Responder o morir.

 

Durante el asalto al shopping Westgate en Nairobi, ver aquí la historia, los guerrilleros de al Shaabab hacían a las víctimas preguntas sobre el Islam para distinguir a los musulmanes de los infieles.

 

asalto al shopping de nairobi

 

Pedían a recitar la profesión de fe islámica, que dijeran el nombre de la madre de Mahoma y cantar versos específicos del Corán de memoria. Los que no eran capaces de responder morían en el acto. 

Esta prueba macabra incluía 20 preguntas que tenía preparada la guerrilla somalí al Shaabab, terroristas islámicos vinculados a al Qaeda, y dio como resultado la muerte de al menos a 62 personas.

LAS PRIMERAS PREGUNTAS 

The Associated Press ha recogido testimonios de los sobrevivientes, como Rutvik Patel, a sólo 14 años de edad:

«Cuando entraron empezaron a disparar furiosamente y mataron a todos los que estaban ahí. Luego se calmaron y pasaron a hacer preguntas a las personas. Si sabían la respuesta, los dejaban que se fueran. Les preguntaron por el nombre de la madre del profeta, o pidieron que cantaran un verso religioso».

LA SHAHADA

Un empresario judío de 33 años estaba en el banco cuando escuchó los primeros disparos. Se enteró de que los terroristas pidieron que recitara la plegaria árabe Shahada

«inmediatamente me deshice de mi pasaporte, descarguéde la oración de internet y me la escribí en la palma de la mano, tratando de memorizarla».

La Shahada es el Primero de los Cinco Pilares del Islam y dicen los sufíes que las palabras que la componen están grabadas en cada célula del cuerpo del ser humano.

Ash hadu, (atestiguo) an la (que no hay) ilaha (dios) il-la (excepto) Allah (Alá).
Wa ash hadu (y atestiguo) an-na (que) Muhammad, Rasulullah (Mahoma es el Mensajero de Alá).

ES LÍCITO MATAR FRANCESES E INGLESES

Como revela un documento con fecha de 2011, preparado por los clérigos islámicos somalíes vinculados a los terroristas, el límite entre un musulmán y un infiel está muy bien definido.

«Derramar la sangre de ingleses y franceses y robar es legal, donde quiera que estén. Ningún musulmán por ningún motivo debe cooperar con ellos. Esta actitud conduce a la apostasía y la expulsión del Islam. La gente de Uganda, Etiopía, Kenya y Burundi como los británicos y franceses, deben ser asesinados porque han invadido el Estado Islámico de Somalia».

LA RAZÓN DE LA PRUEBA 

El modus operandi del ataque al centro comercial también se justifica por otro documento de al Shabaab, esta vez en 2012, después de la afiliación de los terroristas a al Qaeda, quienes fueron inicialmente rechazados porque asesinaban muchos musulmanes durante los ataques:

«Todos los musulmanes deben protegerse contra el enemigo y permanecer lejos de sus edificios para evitar convertirse en escudos humanos cuando se vean afectadas por los muyahidines. Pero los muyahidines tienen que separar la sangre de sus hermanos musulmanes de la de los enemigos de Dios de una manera sincera». 

Esto explica la razón de la prueba.

QUIÉN ES LA MADRE DE MAHOMA (por las dudas)

Los primeros años Mahoma los pasó con su madre, Amina, una mujer de otro clan que, siguiendo la costumbre, y para salvaguardarlo de los rigores del verano de La Meca, lo mandó al desierto, donde lo crió una nodriza beduina. Estas nodrizas se acercaban a La Meca dos veces al año, en primavera y otoño, para criar a los recién nacidos de familias ricas. Mahoma fue criado por Halima, esposa de un pastor saudita, que sintió pena al verlo tan desvalido; el niño quedó huérfano de madre a los seis años de edad. Pronto le faltó también el abuelo y recibió el amparo de su tío Abú Talib, mercader y guardián de la Kaaba que disfrutaba de rango sacerdotal. Mahoma tuvo a su primo Alí como compañero de sus juegos de infancia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Asesinato Complot Bandas Catolicismo Conflicto interno Conflictos Crisis Política Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Relaciones Políticas Sacerdotes Secuestros y encarcelamientos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tráfico Violencia

Motivos de que la Iglesia de El Salvador se distancie de la tregua entre pandillas y gobierno

Puesta en duda la intención de las pandillas y los resultados.

 

En un artículo de la semana pasada (ver aquí) informamos que la Iglesia Católica comunicó oficialmente que tomaba distancia oficial de la negociación entre gobierno y pandillas (o maras como se les dice) – iniciada por Monseñor Colindres, Capellán Militar, con el aval tácito de la Conferencia Episcopal. Ahora surgen dos informaciones estratégicas que la Iglesia tuvo en cuenta cuando salió formalmente con un comunicado de desvinculación. 

 

pandillas de el salvador entregando armas

 

Una información está relacionada con la intención demostrada por las pandillas de apostar a la negociación, y el otro indicador está relacionado con el aumento de los crímenes.

LA COMUNICACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

La Iglesia Católica de El Salvador anunció el lunes 4 de agosto que no cumple ningún rol en la tregua entre pandillas y que ese proceso es del gobierno.

Dijo además que el proceso de tregua no le corresponde a la iglesia y que – a pesar de ver con buenos ojos todo el accionar de monseñor Colindres – la Conferencia Espiscopal se ha desligado de toda responsabilidad y resultados que devengan de ese pacto.

“No fue iniciativa nuestra y no estamos detrás de ese proceso… queremos lo mejor para todos pero dejamos claro que no depende de nosotros y no podemos garantizar algo que no nos corresponde” .

“Somos parte de la sociedad, estamos expectantes y queremos lo mejor, podemos colaborar pero no está en nuestras manos y nunca lo ha estado”.

CUAL ES LA CAUSA

El 12 de mayo de 2013, la Conferencia Episcopal ya emitió un comunicado cuestionando la tregua.

“La tregua no ha producido el beneficio que la población honrada y trabajadora esperaba para sí misma (…)” señala el comunicado, agregando que las extorsiones y otras actividades criminales no han disminuido.

La tregua fue negociada por el ex congresista y ex guerrillero, Raúl Mijango, y el capellán militar, el Obispo Fabio Colindres. Ellos habían estado negociando en secreto durante meses antes del anuncio, bajo el patrocinio del Ministro de Justicia y Seguridad del país, el general retirado del ejército David Munguía.

El papel de Colindres fue especialmente controversial porque él es un obispo, un miembro de la jerarquía de la Iglesia. Su participación fue, en esencia, un gesto de aprobación de la Iglesia Católica del país, de la importancia de lograr esta tregua para El Salvador, pese a las reservas de algunos de sus colegas. Parecía ayudar a legitimar el proceso para el público y las élites del país.

Pero recientes revelaciones de que las armas entregadas por las Maras a las autoridades como señal de paz, no funcionan, junto con el aumento de las tasas de homicidios, están poniendo en tela de juicio la validez de la tregua entre las dos principales pandillas de El Salvador.

Y esto, que ha circulado extraoficialmente como un secreto “a voces”, seguramente ha sido un insumo tenido en cuenta para el comunicado de la Iglesia.

DUDAS SOBRE LA INTENCIÓN DE TREGUA DE ACUERDO A LAS ARMAS ENTREGADAS

El análisis de alrededor de 500 armas entregadas por las Maras desde junio de 2012, llevado a cabo por las autoridades salvadoreñas y estadounidenses, reveló que la gran mayoría no estaban en condiciones de funcionamiento.

La entrega de las armas fue aclamada en su momento como prueba de la importancia y seriedad de la tregua, acordada entre la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 en marzo de 2012.

Esta revelación de que las armas entregadas eran inútiles, pone en duda el compromiso de las pandillas, las cuales las entregaron como un gesto de «buena fe». Tal vez no sea sorprendente. El mismo fenómeno se registró en Colombia, cuando las Autodefensa Unidas de Colombia (AUC) entregaron un gran número de armas obsoletas como parte del proceso de paz con el gobierno.

AUMENTO DE LOS HOMICIDIOS

Por otro lado, la noticia coincide con los informes de los 69 homicidios cometidos en sólo seis días. Estos homicidios, llevados a cabo entre el primero y el seis de agosto, marcan un aumento de 24 homicidios, en comparación con el mismo período del año pasado. La policía ha vinculado 29 de los 69 asesinatos a la violencia pandillera.

El aumento de los homicidios -que también se dispararon dramáticamente hasta cierto punto en mayo y junio– es más preocupante. Tras el anuncio de la tregua del año pasado, los homicidios cayeron un 40 por ciento durante el 2012. Este marcado descenso dio a la tregua una inmensa credibilidad y dio lugar a un mayor apoyo. Esa credibilidad ahora está comenzando a evaporarse, junto con gran parte de la ayuda.

Lo que el aumento de los homicidios podría revelar, en parte, es que el control de los líderes mareros, la mayoría de los cuales están en la cárcel donde se negoció la tregua, está empezando a ceder. La estructura de ambas pandillas ha estado tradicionalmente fragmentada, con cada una de los diferentes «sub grupos» en el terreno disfrutando de una autonomía significativa. Uno de los aspectos más sorprendentes de la tregua en sus primeros días fue la disciplina que las dos estructuras mostraron en el respeto de las decisiones de los líderes y poner fin, al menos temporalmente, a las disputas sangrientas y de larga data.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Catolicismo Conflictos Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Signos extraordinarios de la Iglesia

El hostigamiento a las Damas de Blanco y la acusación a los cubanos por asesinato de Payá

Los servicios cubanos reprimen a los católicos.

 

Laicos de la Iglesia Católica de Cuba, a través del Movimiento Cristiano de Liberación, que fundó el extinto Oswaldo Payá, y las Damas de Blanco, son la principal oposición al régimen cubano, que mantiene en el poder a los Castro desde 1959.

 

damas de blanco de cuba

 

Esta semana se sucedieron dos denuncias. Por un lado las Damas de Blanco que “desde hace tres domingos turbas organizadas por la policía política con palos, piedras y otros objetos contundentes vienen apostándose a las salidas de las Iglesias católicas”.

Y por otro las denuncias de la viuda de Oswaldo Payá y de Ángel Carromero. El 22 de julio de 2012 murió en circunstancias sospechosas, en un accidente de tránsito, el líder católico cubano Oswaldo Payá, y el único culpado fue el español Ángel Carromero quien manejaba el auto. La familia de Payá, allegados y miembros del Movimiento Cristiano de Liberación, siempre insistieron que fue un atentado de las fuerzas de seguridad cubanas. Ver un informe anterior nuestro aquí.

«TURBAS ORGANIZADAS” IMPIDEN INGRESO DE DAMAS DE BLANCO A MISAS EN CUBA

La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), denunció que

“desde hace tres domingos turbas organizadas por la policía política con palos, piedras y otros objetos contundentes vienen apostándose a las salidas de las Iglesias católicas de los municipios de Cárdenas y Colón”, en Cuba, para impedir que las Damas de Blanco puedan participar en la Misa dominical.

En un comunicado firmado por el Secretario General de la UNPACU, Félix Navarro Rodríguez, se denunció que durante los últimos domingos las Damas de Blanco

“han sido víctimas de maltratos físicos y de brutalidad policial”.

Indicó que el Gobierno emplea

“militares vestidas de civil para acometer tales abusos”.

“Si tenemos en cuenta que estas están entrenadas y preparadas para matar si es necesario; en anteriores capítulos le ocasionaron una fractura en el brazo izquierdo a la Dama de Blanco Sonia Álvarez Campillo, tomaron por el cuello utilizando una llave de estrangulamiento a la Dama de Blanco Lázara Rodríguez, entre otros desmanes sinónimo de barbarie”, señaló el texto firmado por el también miembro de la UNPACU, Ángel Moya Acosta y por el sindicalista independiente Iván Hernández Carrillo.

Por ello, los tres exprisioneros de la Primavera Negra de 2003 llamaron a la comunidad internacional a tomar atención

“ante lo que está ocurriendo y les pedimos solidaridad con las Damas de Blanco este domingo, quienes hasta hoy han recibido unas decenas de amenazas de la policía y anónimos si no desisten de asistir a la Iglesia”.

“La valiente actitud de estas mujeres merecen el respaldo mundial y de nuestros amigos en estos momentos difíciles de acoso y alta represión”, expresaron.

Asimismo, la UNPACU denunció que en lo que va del año, más de 30 de sus miembros han sido encarcelados por oponerse pacíficamente al Gobierno cubano.

“Añadida a esta situación tristemente real y las declaraciones de prisioneros de conciencia, la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), además, en fecha 3 de junio de 2013 emitía una Resolución de Urgencia sobre Cuba en la que manifestaba que ‘en lo que respecta a los derechos civiles y políticos el panorama no ha mejorado y Cuba pudiera presentar la peor situación a ese respecto en toda América Latina debido a la vulneración de todos y cada uno de los derechos civiles y políticos’”, señaló la UNPACU, que exigió la liberación de los presos de conciencia.

LAS EXPRESIONES DE LA VIUDA DE PAYÁ Y CARROMERO

En una entrevista publicada este lunes en El Mundo, Ángel Carromero, que estuvo implicado en el accidente que se llevó la vida del cristiano Oswaldo Payá, asegura que fue asesinado por los servicios secretos cubanos. Según el dirigente de Nuevas Generaciones del PP, un vehículo azul comenzó a perseguirles antes de “embestirles por detrás” y sacarles de la calzada.

En cualquier caso, Carromero ha asegurado que Payá “salió vivo del accidente”.

“Las enfermeras y un párroco me aseguraron que en el hospital ingresamos los cuatro”, ha afirmado.

A pesar de que Payá era ciudadano español, el Gobierno de Mariano Rajoy no hizo nada al respecto. Tampoco después de que la hija de Oswaldo, Rosa María, declarara que su familia ha recibido amenazas de muerte en Cuba y que ha solicitado ayuda internacional -también al Ejecutivo español- para que se abra una investigación.

Ofelia Acevedo, la viuda del fallecido disidente cubano, aseguró a Efe en Miami que el Gobierno español,

«tiene en sus manos suficientes pruebas» de que la muerte de su marido «no fue un accidente casual» y que estaba vivo cuando fue sacado del coche siniestrado. Acevedo hizo estos comentarios después de las declaraciones de Carromero.

«Le agradezco a Carromero que haya tenido el valor de hacer estas declaraciones ampliadas, porque ha sufrido muchas amenazas y ataques en España y, siendo inocente, aún no ha sido indultado», destacó la viuda del fundador del opositor Movimiento Cristiano de Liberación (MCL).

 Revivió el dolor de esa triste jornada del 22 de julio de 2012, cuando su marido y otro disidente, Harold Cepero, fallecieron; y Carromero, al volante, y el sueco Jens Aron Moding, presidente de la Liga Juvenil Cistianodemócrata, resultaron heridos.

Las autoridades cubanas presentaron el suceso como un siniestro por exceso de velocidad, una versión de la que ha discrepado desde el principio la familia de Payá, ya que, entre otros argumentos, el propio Carromero dijo a Rosa María Payá, hija del reconocido opositor cubano, que un vehículo les había embestido por detrás.

«Mi marido estaba vivo cuando a Carromero y a Cepero los sacan del carro (coche) y se lo llevan a cada uno por vías diferentes y a sitios diferentes. Si mi marido estaba vivo en ese momento y después resulta que está muerto (en el hospital) es evidente que atentaron contra su vida y la de Cepero», denunció la viuda.

Para Acevedo, nada de lo expuesto ahora por Carromero es nuevo:

«Desde el primer instante estábamos diciendo que eso no había sido un accidente casual», que los mensajes de texto que «enviaron por sus teléfonos» señalaban que un «carro los había embestido y sacado de la carretera», por lo que «no hubo un accidente casual por exceso de velocidad, sino provocado», insistió.

Se refirió además a la extrema prudencia con que conducía su marido y al cuidado que exigía a todo el que se ponía al volante, de manera que, aseguró la viuda,

«la excusa que alegaron (las autoridades cubanas) para acusarle a Carromero es falsa. No iba a exceso de velocidad. Oswaldo no se lo hubiera permitido».

Fuentes: ACI Prensa, Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Catolicismo Conflictos Delitos Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Secuestros y encarcelamientos Signos extraordinarios de la Iglesia

Sacerdotes mexicanos extorsionados y ejecutados por bandas

Los riesgos de la profesión.

 

El nivel de la violencia desatada en México hace que pocos estén a salvo de los asaltos, extorsiones y saldo de cuentas, porque las bandas criminales han tomado por asalto varios estados, sembrando el terror no solamente por la vía del tráfico de drogas sino también mediante el método de extorsión, o sea «por derecho de piso» y por su ejecución cuando la prédica del sacerdote se inmiscuye en los negocios de las bandas.

 

MEXICO-VIOLENCE-CHURCH

 

31 sacerdotes fueron asesinados en México en los últimos 22 años y México es el segundo país de América, después de Colombia, donde resulta más peligroso ejercer el sacerdocio.

LA DENUNCIA DEL OBISPO

Hace unos días se dio a conocer la extorsión sufrida por un sacerdote del sur del Estado de Morelos – colindante con el Distrito Federal – por parte de bandas del crimen, los cuales no sólo lo amenazaron por teléfono sino que fueron hasta su parroquia a amenazarlo y pedirle «derecho de piso».

El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro fue el que hizo la denuncia a los medios de comunicación. Recién llegado a la diócesis de Cuernavaca – antes fue titular de Campeche – el obispo Castro señaló que aparte de este caso, varios sacerdotes de la diócesis han recibido extorsiones telefónicas.

Pero éste es grave, pues incluso pretendieron atentar contra la vida del mismo sacerdote que ahora fue extorsionado. Monseñor Castro y Castro no quiso revelar a qué parroquia pertenece el sacerdote extorsionado para evitar represalias. Sin embargo, reconoció que el caso se registró en un municipio al sur de la entidad.

MÚLTIPLES CASOS EN TODO EL PAÍS

Hace cinco meses el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, reconoció que en México existen sacerdotes que pagan extorsiones a delincuentes para salvaguardar su integridad física.

«Este fenómeno lo estamos viviendo en toda la República; en algunas zonas más intensamente que en otras».

«Por ejemplo, nos enteramos de la muerte de un sacerdote (en Colima), fruto este deceso de la inseguridad y de la violencia; según tengo información, parece que se trata de unos jóvenes drogadictos que no habiendo sido favorecidos por lo que le pedían al religioso, después lo sorprenden y lo matan».

En esa ocasión el propio cardenal Robles Ortega denunció que había tres sacerdotes más en la arquidiócesis de Guadalajara y en otras diócesis del Estado de Jalisco que estaban amenazados.

También sacerdotes del Estado de México han padecido esta situación, en esta zona se contabilizan 15 presbíteros que han recibido sólo extorsiones telefónicas.

31 SACERDOTES ASESINADOS EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 22 AÑOS

México es el segundo país de América, después de Colombia, donde resulta más peligroso ejercer el sacerdocio, como lo revela el hecho de que sólo en los últimos 22 años fueron asesinados 31 miembros de la Iglesia Católica Mexicana; un cardenal, 21 sacerdotes, 3 religiosos, un diácono, 4 laicos (sacristanes) y una periodista católica.

Colombia registra el mayor índice de criminalidad en agravio de sacerdotes. Según cifras de la Conferencia Episcopal, 83 religiosos han muerto en los últimos 27 años en hechos violentos, siendo el 2011 el año más crítico con seis casos.

En México, el año más violento para los sacerdotes fue 2011, año en que perdieron la vida cinco ministros católicos, superado solo por el bienio del 2004 y 2005, en que murieron cinco sacerdotes que “ejercían su labor en zonas de profundo deterioro, presa de la violencia y encrucijada de tráficos ilícitos”.

En el 2006 no se registró un solo homicidio contra sacerdotes católicos, pero entre 2007 y 2012, el sexenio del gobierno de Felipe Calderón, fueron asesinados 17 curas, mientras que, por comparar con el gobierno priista de Carlos Salinas de Gortari solo hubo la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el crimen de mayor rango eclesiástico.

El penúltimo crimen fue cometido en agravio del presbítero José Flores Preciado (83), asesinado por desconocidos el cinco de febrero del año pasado, por el solo hecho de haberlos sorprendido robando en la capilla de la iglesia Cristo Rey, en la colonia Placetas. Los que lo conocían han testimoniado que era una persona muy tranquila, profesor de latín en el seminario de Chiapa (Colima) y en el seminario Cobano (Colima ciudad), confesor de la catedral y tutor de un grupo de seminaristas.

RACHA

La última baja religiosa es la del sacerdote Santiago Álvarez, de la Diócesis de Zamora, Michoacán, dedicado a la promoción de vocaciones sacerdotales en las familias y en los ambientes juveniles, reportado desaparecido el 27 de diciembre del año pasado cuando se dirigía desde la comunidad de Jacona hasta Paredones, cerca de la ciudad de Jiquilpan, Michoacán.

«Al tomar el camino que conduce a su pueblo, hizo una llamada telefónica a las 9:00 p.m. a una hermana (religiosa), pero nunca llegó a su casa, donde los esperaban sus papás y sus hermanos», detalló la Diócesis de Zamora.

De acuerdo con información del Centro Católico Multimedial, los distritos donde han ocurrido el mayor número de asesinatos de religiosos son: los distritos federales de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Hidalgo, Aguascalientes, Coahuila y Puebla.

LABOR PELIGROSA

La característica común entre los asesinados era el trabajo en contextos de particular deterioro humano y social.

En 2005 «mataron a dos ministros de culto establecidos en las zonas más golpeadas por el crimen organizado», y en 2007, después de un año sin homicidios, los padres Humberto Macías Rosales, Fernando Sánchez Durán y Ricardo Junious fueron asesinados.

Corresponde subrayar que el homicidio del religioso Ricardo Junious, de 70 años, cuyo trabajo estaba dirigido a combatir el tráfico de drogas y la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad en la colonia San Rafael de la Ciudad de México, cobró particular visibilidad. Fue encontrado estrangulado dentro de la propia parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, donde ejercía su ministerio.

También las muertes de los sacerdotes Julio César Mendoza y Gerardo Manuel Miranda, asesinados en 2008 por disparos de arma de fuego.

El sacerdote Mendoza fue atacado en la iglesia Nuestra Señora del Rosario y murió en el hospital a causa de las heridas, mientras que Miranda, de 45 años de edad, recibió un disparo en el pecho la tarde del 2 de septiembre, cuando se disponía a entrar al instituto Fray Juan de San Miguel, que dirigía.

Gerardo Manuel Miranda Ávalos, de 45 años, fue asesinado con un disparo en el pecho el 2 de septiembre de 2008, cuando entraba en el instituto Fray Juan de San Miguel, del que era director.

El crimen tuvo lugar en el porche del instituto educativo que se encuentra en el centro del poblado de Los Reyes, en Michoacán.

Desde un coche en movimiento dispararon contra el sacerdote, quien era originario de Yurécuaro, Michoacán, donde nació el 22 de diciembre de 1961. Era muy querido y respetado en toda la región por su labor educativa.

FUEGO CRUZADO

En 2009 el sacerdote mexicano Habacuc Benítez Hernández, de 39 años, y los jóvenes seminaristas Eduardo Benítez, de 19, y Silvestre González Cambrón, de 21, fueron asesinados mientras se dirigían a una reunión de Pastoral Vocacional la noche del sábado 13 de junio, en el municipio de Arcelia, de la Tierra Caliente guerrerense.

Los religiosos también se han visto en medio del fuego cruzado entre militares y bandas armadas. Uno de ellos fue el padre regiomontano Marco Antonio Durán Romero, quien murió en una balacera en Matamoros, Tamaulipas, el 2 de julio de 2011 entre ambos grupos en la colonia Obrera de esa ciudad fronteriza.

En 2010, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se vio obligada a disponer que en las zonas del país más afectadas por la violencia se suspendieran algunas celebraciones religiosas, como medida precautoria para sus sacerdotes.

PLAGIADO Y ASESINADO

Otro sonado caso fue el del párroco de la parroquia de Santiago Tlaltepoxco, Fernando Sánchez Durán, secuestrado y asesinado el 22 de julio del 2007 en la localidad de Tepeji del Río, Querétaro.

Su hermano había denunciado algunas horas antes su desaparición, destacando que de la parroquia habían desaparecido un automóvil, un televisor y una computadora.

Las fuerzas del orden encontraron el cadáver del sacerdote, con signos de haber sido asfixiado. Los fieles consideraban al padre Fernando como un sacerdote ejemplar.

MUERTO EN SU AUTO

José Luis Parra Puerto, de 50 años, fue asesinado en Nezahualcóyotl, Estado de México, el 17 de febrero de 2010.

El sacerdote y un acompañante fueron obligados por desconocidos a salir de una tienda, los subieron a la camioneta de Parra Puerto y calles más adelante bajaron al acompañante.

El cadáver del cura fue encontrado dentro de la camioneta, estacionada en una calle de Nezahualcóyotl. Se le recuerda como un sacerdote ejemplar y buen samaritano, que dedicó su vida a la pastoral social.

DECESO POR ASFIXIA

Carlos Salvador Wotto, de 83 años, fue encontrado muerto en su parroquia Nuestra Señora de las Nieves, en Oaxaca, Oaxaca, el 28 de julio de 2010.

El sacerdote estaba amordazado y atado de manos, tenía quemaduras de cigarro en los brazos y signos de cortes en diversas partes del cuerpo, pero la muerte se produjo por asfixia, ya que tenía una bolsa de plástico en la cabeza.

La ciudad de Oaxaca es con frecuencia escenario de enfrentamientos entre los carteles del narcotráfico y las autoridades estatales de México.

Fuentes: Info Católica, La Razón. Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Ataques Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Terrorismo

Guerra en las sombras contra los cristianos en Siria, por los islamistas rebeldes

Mientras que EE.UU. arma a los rebeldes para voltear a Assad.

 

Día a tras día nos llegan noticias de asesinatos de cristianos en Medio Oriente, como extensión de una guerra religiosa que enmarca el ascenso mundial del islamismo fundamentalista ,camino al califato mundial, pero tal vez en ninguna parte el peligro sea más grave que en Siria, sumida en una sangrienta guerra civil.

 

residentes caminan cerca de una iglesia bombardeada el 8 de junio en Qusair

 

Mientras tanto, occidente apoya a estas fuerzas rebeldes islamistas que quieren derrocar a Assad, e incluso el presidente Obama ha declarado que les enviará armas, muchas de las cuales se utilizarán para matar a cristianos, por el sólo hecho de su fe.

LA MUERTE DEL PADRE MURAD RECORRIÓ EL MUNDO

Un video de Internet que se difundió a finales de junio, que supuestamente muestra la decapitación de tres clérigos cristianos por parte de militantes sirios, inicialmente se creyó que mostraba la muerte del sacerdote católico Padre François Murad. Pero resultaron ser imágenes de origen incierto.

Sin embargo eso no hizo a Murad menos muerto. Según los responsables de la orden franciscana que le había dado refugio, Murad en realidad fue asesinado a balazos el 23 de junio en la ciudad de Gassanieh, en un convento donde el sacerdote de 49 años estaba en la clandestinidad.

Los informes sugieren que los miembros de Jabhat al-Nusra, un grupo militante islámico que forma parte de la alianza rebelde de Siria, mató a Murad.

La muerte representa el último notorio shock de la comunidad cristiana de Siria, que se ha convertido en una de las principales víctimas del enfrentamiento violento entre las fuerzas rebeldes y el régimen de Assad.

EL SECUESTRO DE CRISTIANOS CON FINES POLÍTICOS, DE AVISO Y ECONÓMICOS

Los cristianos han sido durante mucho tiempo una importante minoría en Siria, componiendo aproximadamente el 10 por ciento de la población de 22,5 millones. La mayoría son ortodoxos griegos, seguidos por católicos, la Iglesia Asiria de Oriente, y varios tipos de protestantes.

Siria fue hasta hace poco tiempo un destino para los cristianos que huían de la violencia en Irak, pero todo eso cambió con el estallido de la guerra civil en 2011.

El secuestro de dos obispos ortodoxos prominentes en abril, pone de relieve los nuevos peligros. Un grupo de hombres armados tomó al obispo siriaco ortodoxo de Aleppo, Youhanna Ibrahim, y al metropolitano ortodoxo griego de Alepo e Iskenderun, Boulos al-Yaziji, en el camino a Aleppo. Su conductor, un diácono ortodoxo sirio, fue muerto a tiros. Hasta la fecha, el paradero de los obispos sigue siendo desconocido.

El secuestro de cristianos se ha convertido en una industria en crecimiento. A finales de febrero, el sitio Ora por Siria, operado por misioneros italianos en Siria, ha lanzado un llamamiento de emergencia para recaudar fondos llamado «Rescate un cristiano», a fin de liberar cristianos secuestrado para cobrar recompensa.

LAICOS Y PASTORES

No es sólo el clero se encuentran en peligro. En junio, la Custodia Franciscana de Tierra Santa, informó que un grupo de aldeas cristianas a lo largo del río Orontes de Siria habían sido casi totalmente destruidas en los combates, lo que obligó a miles a pasar a la clandestinidad.

«De los 4.000 habitantes de la localidad de Ghassanieh, como un ejemplo, los pastores locales informan que no más de 10 personas permanecen», dijo el padre. Pierbattista Pizzaballa, director de la custodia, quien agregó que las bombas también habían dañado seriamente un monasterio franciscano en Knayeh cerca de la frontera con el Líbano.

Hace una semana, un monasterio greco-católica en Qara estaba bajo asalto por las fuerzas rebeldes. Los funcionarios de la orden Norbertine dijeron a Radio Vaticano que habían perdido el contacto con un misionero belga de 74 años de edad, Daniel Maes, que vivía en el monasterio.

OCCIDENTE: “HAY UNA GUERRA SILENCIOSA Y ENTRE SOMBRAS CONTRA LOS CRISTIANOS EN SIRIA”

En un artículo de opinión del 1 de julio, la activista por la libertad religiosa, Nina Shea, denunció que una «guerra en las sombras» se está librando contra los cristianos de Siria. Shea se refirió a la muerte de Murad y al hecho de que los grupos islamistas han empezado a establecer tribunales de la sharia en las zonas de Siria bajo su control y los cristianos cargan con una serie de presuntos delitos en virtud del derecho musulmán.

En ese contexto, algunos cristianos sirios han emitido advertencias acerca de las políticas occidentales de armar a la oposición siria.

«Quiero que todos sepan que Occidente, con su apoyo a los revolucionarios, está apoyando a los extremistas religiosos y ayudando a matar a los cristianos«, dijo el padre Halim Noujaim, ministro regional de los franciscanos para Siria y el Líbano, después de la ejecución de Murad.

La administración Obama ha anunciado recientemente que los EE.UU. proporcionarán armas pequeñas y municiones a los rebeldes. Críticos como Noujaim acusaron de que la caída de Assad podría allanar el camino para que se establezca un caos al estilo de Irak o que se produzca la subida de un régimen islamista al estilo egipcio; en cualquier caso, la situación de la minoría cristiana de Siria es especialmente difícil.

Fuentes: National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: