Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pecado Religion e ideologías Sobre Dios Sobre la Fe Sociedad

Diez consejos para la felicidad de los matrimonios cristianos [2013-03-17]

Mandamientos para las parejas.
Parece claro que el éxito de un matrimonio aumenta en la medida que se consagran a Dios. O sea que Dios está entre ellos en su relación de pareja y en la familia, y ellos se donan mutuamente concibiendo que su relación tiene un contenido sobrenatural. Pero ¿cómo se hace?. Vea estos mandamientos.

 

 

Vivien Hoch, profesor y filósofo, redactor jefe de Itinerarium, ha recogido, a modo de Tablas de la Ley, diez mandamientos (algunos bíblicos, pero no todos) que sugiere que deben tener presentes los matrimonios cristianos para no perder nunca de vista los fines y los frutos del sacramento que recibieron.

El principio básico es el siguiente:

«Para mayor gloria de Dios, Cristo, Verbo del Padre, escogió desde siempre por el Espíritu Santo a los hombres para conducirlos por el mundo y, mediante su gracia, para que fundasen una familia unida por el Amor en la perfección sobrenatural, a imagen de la Santísima Trinidad, y en la perfección natural, a imagen de la Sagrada Familia«.

Estos son los mandamientos.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente (Mt 22, 37)

Ésta es la razón última por la que está el hombre sobre la faz de la tierra. Por tanto, Dios, su Amor y la Redención que nos concedió graciosamente mediante la muerte de su Hijo único debe ser el objeto, principio y fin de todas nuestras actividades, puesto que de ello dependen nuestra felicidad o nuestra desdicha, nuestra vida o nuestra muerte.

Por encima de todo está el amor (Col 3, 14-15)

Poner el Amor por encima de todo consiste en adaptar el primer mandamiento a nuestra vida de pareja. La vida de pareja es una larga y difícil muerte de uno mismo, dándose todo al otro. Cuanto más se sacrifica uno por el otro, más muere a sí mismo y más vive Dios en él. En la vida de pareja hay que poner el Amor por encima de todas las cosas, y sobre todo por encima de uno mismo.

Ese Amor no puede desaparecer, porque viene de Dios (cfr. I Jn 4, 7)

Mediante su Hijo Unigénito, Dios nos ha salvado de nosotros mismos para abrirnos al Amor, que es Él mismo. Justo porque ha elegido para nosotros el destino del Amor, este destino es eterno, y por tanto indestructible. Si el Amor parece faltar, o perderse, o cambiar, somos nosotros quienes lo percibimos así, pero no es Él en realidad. Él es incorruptible, mientras que nosotros somos corruptibles y cambiantes. Cualquier cosa que emprendamos, hay que hacerlo con la convicción inquebrantable de que el Amor existirá siempre en la pareja. Por tanto no se debe formular ni como hipótesis que todo pueda terminar algún día. Todo pensamiento de ese tipo viene del demonio, quien intenta siempre dividir y confundir los corazones.

En y por ese Amor, formaremos una sola carne (Gn 2, 24)

Como el Amor es el principio de la cohesión de la pareja, dos partes que fuera del Amor son distintas, en Él forman un único principio, un único ser, con todo lo que eso implica: esencialmente, una única voluntad, y por consiguiente la supresión de toda voluntad propia. Lo que uno quiere por su propia cuenta, sin el aval del otro o sin dárselo a conocer, no vale nada.

El principio de vid de nuestro matrimonio será el de la vida trinitaria de Dios
Hay que vivir uno del otro, y el otro del uno, siendo cada uno la imagen más brillante posible de lo que hay de más brillante en el otro: una procesión única, ininterrumpida y eterna de Amor. Uno solo ser en tres personas: el marido, la mujer y su vida divina.

Seremos como dioses el uno para el otro (cfr. Jn 10, 34)

No consiste en idolatrar al otro, sino en respetarlo en cuanto hemos elegido llegar a Cristo a través suyo. Considerar al otro como un dios es considerarse a sí mismo como inferior, más débil, esclavo. En cada incomprensión, considerarse causa de la incomprensión, considerar que los errores vienen de uno mismo y ver al otro como puro e inmaculado. En ese sentido, cada aparición del otro será un momento sagrado, y por eso en la familia la relación entre ambos seres será también sagrada.

Ninguna palabra, pensamiento o acción quedará oculta (cfr. Mt 6, 6)

Vivir en una única voluntad significa ya no vivir nunca solo. Es imposible ocultarse algo a sí mismo. Tampoco en la pareja. Desde el momento en el que pensamos no abrir nuestro corazón al otro sobre algo, viene el demonio y es un anuncio de grandes males. Los sentimientos y las pasiones sugieren constantemente miles de cosas que uno teme confiar a la otra parte. Pero no hay que confundir el Amor con la vida sentimental y pasional, y el mejor modo de no perderse en estas últimas es sacrificarlas por completo, con sufrimiento pero sin vergüenza, ofreciéndolas por Amor al otro. A Dios no se le puede ocultar nada, y si hacemos del otro nuestro camino para llegar a Dios, sería contradictorio ocultarle algo.

La desgracia de uno lo será de los dos, la alegría de uno lo será de los dos (Suma Teológica I-II, 28, 2)

Dos seres, cada uno con su personalidad, pero viviendo en una sola carne y una sola voluntad, viven el doble de cosas y con intensidad doble. Vivir el doble de alegrías es vivir el doble de Dios, compartir un hecho o una pasión lo hace más intenso. Muertos a sí mismos, los dos seres de una pareja viven la misma viva divina bajo la misma modalidad, no pueden por tanto vivir una misma cosa de forma diferente.

El alejamiento sólo puede ser temporal y material (cfr. Ps 138)

Una misma carne, una misma vida divina y una misma voluntad en dos seres no puede separarse, aunque ambos seres puedan estar alejados temporal y materialmente. Viven una misma vida divina, pero esa vida divina es frágil y el demonio de este mundo es fuerte. No conviene alejarse demasiado tiempo ni demasiado a menudo, y es bueno que, estando separados, sólo piensen el uno en el otro.

Sólo Dios juzga nuestros esfuerzos comunes y unidos hacia Él (cfr. Ps 138)

San Pablo nos dice que los sufrimientos del tiempo presente no son nada comparados con la gloria prometida. Pero a veces, durante ese largo y difícil camino, Dios, en su infinita bondad, se permite visitarnos, y una sola de esas visitas convierte toda desdicha en un capricho infantil. Así que en el camino que quienes se aman han escogido, tanto para su misión familiar como para su apostolado en el mundo, tendrán que ser santos, pero no a los ojos del mundo, sino a los ojos de Dios.

Para ver un desarrollo más extenso de cada mandamiento mire aquí en francés.

Fuentes: Itinerarium, Religión Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina Eventos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Signos y simbolos Ultimos tiempos Vidente

Profecías católicas de una larga sede vacante y luego la aparición de un Gran Papa [2013-03-09]

En visiones relacionadas con una gran persecución.
Según las profecías y visiones de varios famosos católicos aparecerá un Gran Papa para solucionar los grandes problemas de la iglesia, y vendrá luego de una gran persecución y de una prolongada sede vacante papal.

 

 

Desde el 28 de febrero de 2013 la cátedra de Pedro está vacía porque renunció el papa Benedicto XVI, con lo que técnicamente la Iglesia católica está en un período de “sede vacante”, en el que el Colegio Cardenalicio se apresta a elegir un nuevo Papa en un cónclave.

Es un buen momento para hablar de una serie de profecías católicas sobre la sede vacante del papado, que precederá a la llegada de un Gran Papa.

LAS PROFECÍAS

Son muchos los místicos que han tenido visiones de esto y las resume Padre José Luis de Urrutia.

Se habla del gran Papa en las apariciones de la Salette, y también S. Francisco de Paula, el Bto. Nicolás Factor, S. Juan Bosco (el «gran Ministro»). Es anunciado como «gran Papa» y «Pastor Angélico» (distinto del «Pastor Angélico» de la profecía de S. Malaquías, lema atribuido a Pío XII).

Es preanunciado ya en el siglo XII por Santa Hildegarda, la cual  dice que la Santa Sede estará vacante durante 18 meses, pero cuando sea vencido el hijo de perdición (probablemente un antipapa), vendrá el Papa del gran esplendor de la Iglesia.

San Celestino V (1251-96, ermitaño, el único Papa que ha abdicado) agrega -profecía atribuida a San Cirilo -, que antes de la renovación de la Iglesia, permitiendo Dios que la Santa Sede esté vacante (será por largo tiempo), el emperador de Alemania querrá poner un antipapa, invadirá Roma con un gran ejército y martirizará a muchos sacerdotes y religiosos, entonces será elegido Papa un ermitaño que establecerá la paz.

Santa Brígida repite que la Santa Sede estará vacante año y medio, y el Papa tendrá que huir de Roma para no caer en la esclavitud.

Sobre la huida de Roma del Papa (el anterior al gran Papa) y la Santa Sede vacante; también Juan de Vatiguerro (cisterciense del siglo XIII, compilador de profecías; ésta fue atribuida a San Cesáreo y publicada en el Liber mirábilis, 1524) dice que cuando París sea destruido el Papa cambiará de residencia y la Iglesia estará sin defensa durante 25 meses porque no habrá Papa en Roma ni gobernante en Francia.

San Pío X, en una audiencia de 1909 al Capítulo General de los Franciscanos tuvo de pronto su conocida visión, cuando exclamó: «Es terrible, el Papa tendrá que abandonar Roma, y pasar sobre los cadáveres de sus sacerdotes al salir del Vaticano». Otra versión añade: «Tendrá que ocultarse en algún sitio disfrazado, y después de un corto retiro sufrirá una muerte cruel».

Juan de Roquetaillade (+franciscano, 1362) había predicho igualmente: «El Papa tendrá que huir de su Sede con sus Cardenales; gozará de cierto descanso donde nadie le reconocerá; esta aflicción sobrepasará a todo lo que ha soportado la Iglesia anteriormente».

Bto. Bernardino de Bustis, franciscano, en su Rosario de sermones (1495) dejó escrito (sermón 11 que estará la Santa Sede vacante cerca de año y medio; habrá varios antipapas, uno llamado Jeroboam, nombrado por un poderoso rey del cristianismo, al que seguirán al principio cinco sextas partes de los creyentes; la Iglesia sufrirá grandes tribulaciones y serán perseguidos los que sigan al verdadero Papa, llamado Roboam (nombres simbólicos), el Papa angélico. Un rey verdaderamente cristiano después de muchos trabajos vencerá con ayuda de la Virgen a aquel rey, y el falso Papa acabará malamente. El Papa coronará emperador a este rey, juntos reformarán la Iglesia. En tiempo de este rey emperador nacerá el Anticristo.

San Juan Bosco y la venerable Isabel Canori hablan también del cambio de la Sede del Papa.

La venerable Ana Catalina Emmerich tiene extensas visiones discontinuas sobre el futuro (Vie por K. E. Schmoeger, 4.* ed. francesa, t. III; cfr. IGLESIA MUNDO, I, 1976): «Veo que apenas quedan sacerdotes que no hayan sido seducidos» (pág. 123). «Vi casi todos los obispos del mundo, pero solamente un pequeño número sano» (pág. 136). «Me fue mostrado que no hay ya casi cristianos en el antiguo significado de la palabra» (pág. 125). «Como la Iglesia estaba ya en gran parte demolida, vi a los demoledores entrar en ella con la Bestia» (pág. 113). «Veo al Santo Padre en una gran angustia, habita un palacio distinto al anterior; temo que antes de morir tenga todavía mucho que sufrir; no puede fiarse más que de pocas personas» (páginas 115-17). «Le dije que no debía dejar Roma, que si lo hacía caería todo en la confusión…» -y algo no fácil de entender-: el Papa le ofrece fresas con azúcar » lo que indica que está todavía apegado a la tierra por muchas consideraciones» (págs. 122-7). ¿Se refiere todo a un mismo Papa? «Vi un nuevo Papa muy firme» (pág. 161). «Alejará de sí a los obispos tibios y fríos. Es joven, no romano, pero sí italiano, de no lejos de Roma, de una piadosa familia de principes. Durante cierto tiempo tendrá todavía muchas luchas» (pág. 188). «Vi la Iglesia restaurada con más magnificencia que nunca» (págs. 114-5).

En cambio Suzanne Jacquemin, que estudia en un libro las profecías sobre el gran Papa, afirma que en su conjunto concuerdan que no será italiano. (Melania de la Salette dice que no será romano), y en su mayoria señalan será francés (Nostradamus, «Carta a Enrique II», concreta que será oriundo, o elegido, en Lyón). Cuestión secundaria y no muy clara. Como algunos (Bartolomé de Saluzzo, Rodolfo Gekner -siglo XVII- y otros) aseguran será franciscano.

María Julia Jahenny (1850-1941, estigmatizada, sufre mucho, campesina de La Fraudais, Bretaña; apenas sabía leer, se lo tomaron todo por escrito) repite que el Papa irá al exilio (visión del 10-I-1882), que sufrirá mucho (29-IX- 1879). Sufrirá por dos veces el arresto de Archel de la Torre (perseguido de Nápoles), estará, la Santa Sede vacante largos meses (16-V-1882). Una asamblea cismática de sacerdotes enviará al gobernador del cual depende el Papa un escrito para que el Papa deje mayor libertad; si quiere reformarlos, se niegan; y aún pedirán algo que hará estremecerse a la gente; se quiere que cada cual sea libre, sin vigilancia (7-XI-1882). «El Papa presente no verá el triunfo de la Iglesia; el que le suceda (¿el gran Papa?) pasará tres años en las más crueles y tristes cadenas. La horrible guerra de Italia será larga» (20-IV-1882). «Francia tendrá que luchar mucho para liberarlo» (1-X-1875). Parece que, como Sor Natividad, profetiza el martirio del Papa (aunque algunos lo refieren al último Papa).

En el siglo XII el Bto. Amadio, italiano: «Dios lo elegirá según su Corazón, elección milagrosa que llenará de admiración. Tendrá enemigos, pero Dios los abatirá. Todas las naciones infieles se convertirán y le obedecerán. Se hará un solo rebaño y un solo Pastor. Reformará las costumbres…».

El Bto. Amadeo I de la Tour (obispo de Sión de 1163 a 1168) según le reveló el arcángel S. Gabriel: «Elegido por Dios purificará y reformará la Iglesia; todos le admirarán. Con la reforma vendrá la paz universal, todo el mundo aceptará la fe verdadera y vivirá en el temor de Dios…».

Benedicto XII (Papa de 1334 a 1342) profetizó que establecerá la unidad religiosa, reformará las costumbres, devolverá el trono de Francia al legítimo soberano, una felicidad incomparable reinará en el mundo.

La Bta. Catalina de Racconigi, siglo XVI, llamaba al gran Papa San Gregorio (= Vigilante); también le llama Gregorio XVII el Monje de Padua, y dice: «El enemigo será confundido y dispersado rápidamente por una intervención milagrosa; entonces vendrá la verdadera resurrección de Francia y de la Iglesia presidida por el Pastor angélico».

El Venerable Holzhauser, siglo XVII, anuncia que bajo el gran Papa, ayudado por el gran Monarca, tendrá lugar el mayor Concilio de la historia, que aclarará toda la Escritura y acabará con todas las herejías, y será aceptado por todos.

La Bta. de Racconigi antes del Concilio Tridentino, en 1533, dijo, según su historiador, que no habría un Concilio completo y perfecto hasta el Papa santo esperado, que convertirá a los infieles.

Sor Natividad puntualiza de este Concilio que restablecerá la antigua disciplina.

Ignacio Tomás Martín (de Gallardón, cerca de Chatres, Francia, padre de familia religiosa, campesino, tuvo apariciones del arcángel San Rafael, aprobadas por el obispo de Versalles; fue envenenado en 1934) y otras profecías repiten la celebración del futuro Concilio.

Fuentes: Padre José Luis de Urrutia, S.J. en El Tiempo que se Aproxima, Signos de estos Tiempos  

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Violencia

Los musulmanes castigan colectivamente a los cristianos por la ofensa que hace un individuo cristiano [2013-02-27]

El castigo se produce si pueden llegar a los cristianos.
Y como los musulmanes radicales han adquirido más poder luego de la “primavera árabe”, ahora son capaces de llegar a más cristianos y con menos peligro y por eso hay mas represalias. La práctica y la ley musulmana conciben que una falta de un no musulmán para con un musulmán, supone una represalia colectiva hacia toda la comunidad. Eso es lo que explica las masacres, sin causas directas, de cristianos, que están causadas por un hecho repudiado por los musulmanes, sucedido en otra parte del mundo, e incluso, según el humor, en otros momentos históricos.

 

 

El atributo central para definir a una persona es, para los musulmanes, la pertenencia a una religión, llegando a definir incluso, que las personas se deben relacionar entre sí en términos de la religión. Un musulmán individual es investido como el grupo de musulmanes “nosotros los musulmanes”, mientras que un cristiano es investido con el atributo del grupo de los cristianos, o sea “ellos los no musulmanes”. Así un individuo cristiano tiene los derechos y deberes de todos los cristianos y es responsable por lo que hace cualquier individuo de su grupo. Esto es lo que explica por qué una falta que comete un cristiano sobre un musulmán es tomada como una afrenta a todos los musulmanes, y por qué la ley musulmana no es adecuada para tratar en conflictos entre musulmanes y no musulmanes.

UN EJEMPLO

Durante un altercado hace poco en Egipto, un cristiano sin quererlo, mató a un musulmán. Este incidente, según un informe de AINA:

se convirtió en un castigo colectivo a todos los coptos en el pueblo de mayoría cristiana.”

Dos cristianos “que no fueron parte en el altercado” resultaron asesinados, otros fueron apuñalados y heridos de gravedad.

Como de costumbre, “después de matar a los coptos, los musulmanes realizaron el saqueo y quema de las casas, propiedades y empresas de los cristianos.”

A pesar de todo esto, “los musulmanes insistían en que aún no han vengado” la muerte de su correligionario muerto, y había temores de “una masacre total de coptos”. Y en algo normal para la vida de los cristianos muchos han tenido que huir de sus hogares o pasar a la clandestinidad.

PROHIBIDO DEFENDERSE DE LOS MUSUSLMANES

Castigar colectivamente a los dhimmis-no-musulmanes que se negaron a convertirse después de que sus tierras fueron confiscadas por los musulmanes, y que son tratados como infieles, o ciudadanos de “segunda clase”, por el delito de un individuo, es la norma en el Islam.

En este caso, a los dhimmis se les prohíbe repeler las agresiones y mucho menos matar a musulmanes, aunque los musulmanes los cometan.

Antes de la pelea en que el copto mató al musulmán en el ejemplo en cuestión, a través de la ayuda de salafistas radicales, habían quemado la casa del cristiano y lo estaban amenazando por una disputa sobre una propiedad.

Sin embargo, los no musulmanes tienen prohibido levantar la mano a los musulmanes, incluso en defensa propia.

OTRO EJEMPLO

Cuando a un cristiano se le acusó de salir con una mujer musulmana, 22 hogares cristianos fueron incendiados al grito de “Allahu Akbar” [«Alá es más grande»]; y cuando los musulmanes hicieron acusaciones falsas en contra de otro cristiano, uno fue asesinado, diez hospitalizados, una anciana lanzada de su balcón del segundo piso, y las casas y propiedades fueron saqueadas e incendiadas, como se documenta en un informe titulado acertadamente “El castigo colectivo de los cristianos egipcios.”

EL CASTIGO POR AFRENTAS PUEDE HACERSE EN TODO EL MUNDO

Estos son ejemplos que no se limitan a Egipto.

Cuando caricaturas de Mahoma consideradas blasfemas por los musulmanes fueron publicados en Europa, cristianos en países musulmanes lejanos como Nigeria fueron asesinados.

Cuando el Papa Benedicto XVI en Ratisbona en el 2006 hizo un análisis filosófico del Islam argumentando que su aceptación de la violencia se debe a que abdicó de la razón y la voluntad, y fue  considerada desfavorable por los musulmanes, disturbios anti-cristianos se sucedieron en todo el mundo musulmán, iglesias fueron quemadas, y una monja fue asesinada en Somalia, entre otros ejecutados.

Cuando un pastor estadounidense de un grupo marginal quemó un Corán, decenas de trabajadores de ayuda humanitaria de la ONU fueron asesinados por musulmanes en Afganistán, algunos fueron decapitados.

ESTÁ FIRMEMENTE ASENTADO EN LA LEY ISLÁMICA

Esta práctica de atacar a un grupo de cristianos como retribución por los actos de otro tiene sus raíces en la ley islámica.

El Pacto de Omar, un texto fundacional para el tratamiento del Islam a los dhimmis, deja claro las consecuencias de romper cualquiera de las condiciones debilitantes y de humillación que los no musulmanes están obligados a aceptar – con el que se concede un grado de seguridad garantizado por el estado musulmán – y es tajante:

“Si de alguna manera violan estos compromisos… perdemos nuestro pacto, y nos hacemos responsables de las sanciones por contumacia y sedición”, sanciones que incluyen la esclavitud, la violación y la muerte.

Como Mark Durie apuntó en la tercera opción , un libro sobre la dhimmitud.

LA FALTA DE UN INDIVIDUO PUEDE SIGNIFICAR LA YIHAD CONTRA TODO EL GRUPO

Incluso una violación por un solo individuo dhimmi podría dar lugar a la yihad promulgada en contra de toda la comunidad. 

Los juristas musulmanes han hecho explícito este principio, por ejemplo, el jurista yemení al-Murtada escribió que:

“El acuerdo se cancelará si todos o algunos de ellos lo rompen”

y el marroquí al-Maghili enseñó “el hecho de que un individuo (o un grupo) entre ellos rompa la ley es suficiente para invalidarla para todos ellos.”

Este enfoque se aplica a todos los grupos no musulmanes, Judíos, Hindúes, Budistas, etc., que viven entre mayorías musulmanas.

Sin embargo, porque los cristianos son la minoría infiel más visible en el mundo islámico, la mayoría de los ejemplos se refieren a ellos.

Los coptos, por ejemplo, están especialmente perseguidos, ya que constituyen el mayor bloque cristiano en el Oriente Medio.

Siglos antes de la conquista musulmana, Egipto era un importante centro del cristianismo, y Alejandría posiblemente igual a Roma en autoridad. El resultado es, que después de siglos de persecución, todavía hay una presencia visible cristiana en Egipto, para disgusto de los islamistas.

CASTIGO UNIVERSAL “DONDE SE PUEDA LLEGAR” A LOS CRISTIANOS

Hoy, sin embargo, que el mundo se encoge y como los musulmanes confunden al Oeste con el “cristianismo”, las razones para perseguir a los cristianos crece: la etnia y la geografía ya no importa, la religión compartida, aunque nominal, hace a todos los “cristianos” responsables a cada uno de los actos de los otros.

Considere Iraq: sus perseguidos cristianos están en la mira, en parte, “por sus vínculos religiosos con Occidente.

Hace un par de años, en el ataque a la iglesia de Bagdad, cuando más de 50 cristianos fueron asesinados, se inició en “represalia” a acusaciones absurdas contra la Iglesia copta de Egipto.

Así, los coptos hoy son citados como la razón detrás de la masacre de los cristianos iraquíes, casi un milenio atrás, cuando los coptos fueron masacrados en sustitución” de sus correligionarios occidentales – los cruzados -, que se habían hecho con los dominios del Islam. La lógica era clara: vamos a castigar a los cristianos (coptos), porque podemos, en respuesta a los otros cristianos (cruzados).

Es en este contexto es que se puede comprender la lógica de los yihadistas detrás del atentado a la iglesia de Bagdad, cuando fueron tan lejos como amenazar a todos los cristianos de todo el mundo como

“blancos legítimos para los mujaidines [guerreros santos] dondequiera que se pueda llegar a ellos.”

“Dondequiera que se pueda llegar a ellos” simplemente significa el mundo islámico accesible y vulnerable de los no musulmanes, Cristianos, Judios, Budistas, Hindúes, mientras Occidente mira hacia otro lado.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sexo heterosexual Sociedad

La verdad es que “no se nace gay y se puede cambiar”, dice un psicoterapeuta que fue gay [2013-02-26]

Su trayectoria lo demuestra.
El Dr. Cohen insiste que se llega a la homosexualidad por experiencias negativas, heridas y dinámicas familiares, y que se puede cambiar “poniendo el amor en orden”. El fue homosexual y ahora es heterosexual, casado y con una familia. Tiene 28 años de psicoterapeuta en estos temas.

 

 

El Dr. Richard Cohen es un psicoterapeuta norteamericano, presidente desde 1990 de la International Healing Foundation, organización que creó para ayudar a aquellas personas que desean cambiar su orientación homosexual, y esta activo en estas terapias reparativas por más de 25 años, además de escritor.

SU NUEVO LIBRO EN CASTELLANO

“Abriendo las puertas del armario. Lo que no sabías sobre la homosexualidad” es la segunda obra suya que se edita en castellano, tras el éxito de Comprender y sanar la homosexualidad.

Es una obra más general que su libro anterior. Explica que:

«Hemos fracasado en entender el sufrimiento que viven hombres y mujeres con atracción hacia el mismo sexo. Las hemos tratado injustamente. Las hemos criticado inmerecidamente. En vez de escucharlas e intentar entenderlas, hemos herido a personas que de por sí ya estaban heridas. ¿Qué alternativa les quedaba? ¿A dónde podían ir? ¿Quién les protegería y defendería?».

FUE HOMOSEXUAL

Él lo entiende profundamente porque llevó esa vida:

«Soy un hombre que les puede dar la visión desde dentro sobre la homosexualidad. Viví una vida homosexual y tuve una pareja del mismo sexo durante tres años. Hoy soy heterosexual. Llevo más de veintiocho años casado con mi esposa y tenemos tres hijos increíbles», añade Cohen.

Pero no es un convertido heterosexual que rechace a los homosexuales:

«Yo no odio ni temo a nadie que sea homosexual. Por el contrario, siento el más profundo amor y respeto por todas las personas que experimentan AMS (atracción por el mismo sexo). Sencillamente creo que las personas no nacen con AMS y por lo tanto pueden cambiar«.

EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO HOMOSEXUAL

El activismo homosexual nace en los años sesenta y setentay asume dos pilares, que sostiene la agenda política LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales):

«El pilar de la izquierda del edificio es que se nace gay. El pilar de la derecha es que no se puede cambiar«.

Pero sostiene que no existe evidencia científica de lo primero, y respecto a lo segundo ofrece su cuarto de siglo de experiencia profesional

Destaca que los activistas homosexuales han conseguido algo bueno:

«Nos enseñaron a tratar a hombres y mujeres con AMS con dignidad y respeto«. Pero ahora, «en hombre de la tolerancia, la diversidad y la igualdad, la verdad ha sido suprimida, y esto va en detrimento de quienes experimentan AMS y de quienes les aman».

Insiste una y otra vez:

«No se nace gay. Se puede cambiar».

PUEDEN CAMBIAR POR AMOR Y VERDAD

«No hay razón para que hombres y mujeres que experimentan AMS sufran como ellos sufrieron».

Cohen dedica la última parte del libro a explicar

«cómo podemos amar a quienes experimentan atracción por el mismo sexo«,

entre otras cosas «no con palabras que lastiman, sino con palabras que sanan». No se trata de una «cuestión de derechos», sostiene, sino «de amor y verdad a partes iguales».

ANALIZA A CINCO FAMOSOS PARA VER COMO LLEGARON ALLÍ

En su libro, Richard Cohen aborda y examina las vidas de cinco personajes famosos que se han declarado públicamente homosexuales: Greg Louganis, oro olímpico en salto de trampolín; John Amaechi, exjugador de la NBA; Rosie O’Donnell, presentadora de televisión; Melissa Etheridge, estrella del rock; y Kevin Jennings, ex alto cargo del Departamento de Educación de Estados Unidos.

En sus vidas, que ellos mismos confiesan llenas de sufrimiento por sus sentimientos:

«aparecen patrones y puntos en común, se repiten las experiencias y las dinámicas familiares», afirma Cohen, que sistematiza en sus biografías las causas que considera producen la AMS.

«Siempre hay causas predecibles para la AMS y esas causas se pueden evitar o, si es necesario, se pueden revertir«, básicamente «poniendo el amor en orden». 

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Espacio La Creación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis

La Tierra es el centro del universo y todo gira alrededor de ella [2013-02-19]

Científicos católicos reflotan el modelo geocéntrico
Dos profesores universitarios españoles, matemáticos y católicos, reflotan la teoría de Tycho Brahe, con algunas modificaciones, que sostiene que la Tierra está fija en el universo y son los demás astros los que se mueven a su alrededor.  

 

 

Han escrito el libro “Sin embargo no se mueve”, en alusión a la famosa frase atribuida a Galileo (“Y sin embargo, se mueve”) para defender su tesis de la rotación de la Tierra alrededor del Sol, en el conocido enfrentamiento con la jerarquía católica de su tiempo.

UNA VISIÓN DESDEÑADA POR LA CORRIENTE PRINCIPAL

El profesor de Matemáticas de la Universidad del País Vasco, Juan Carlos Gorostizaga y el doctor en la misma materia por la Universidad de Murcia, Milenko Bernadic (croata que reside en España desde 1989), defienden el geocentrismo, o sea que el planeta Tierra es el centro del Universo. Una teoría que, según señala Gorostizaga que,

«varios científicos católicos actualmente defienden a lo largo del mundo».

Según explica Gorostizaga, es una:

«visión cosmológica olvidada» o, más bien, «apartada injustamente del saber».

Y continúa diciendo:

En este libro presentamos el geocentrismo… que la Tierra no se mueve, es decir, no orbita alrededor del sol (es el sol el que lo hace alrededor nuestro),ni tampoco rota sobre el eje Norte-Sur (es el firmamento como un todo el que lo hace), en definitiva, que la Tierra no es un planeta – planeta significa en griego errante – pues está situada en el preciso baricentro del universo, y por el efecto giroscópico está preservada de todo movimiento debido a torques externos.

En otras palabras, el modelo planetario correcto es el que defendió el astrónomo danés Tycho Brahe (con ligeras modificaciones), y que fue también el que adoptaron los jesuitas para enseñar en las universidades de toda Europa.

QUE DICE LA PROMOCIÓN DE SU LIBRO

El libro, que distribuye LULU, ver aquí, tiene el siguiente texto de promoción:

Increíble, pero cierto.

Ningún experimento explícitamente diseñado para tal propósito ha demostrado jamás que la Tierra se mueve.

En otras palabras, lo que usted ve en el cielo, es pura realidad, así es.

El modelo geocéntrico de Tycho Brahe (ligeramente modificado) resulta cierto.

Esta verdad, tan evidente y tan incómoda para determinados sectores no científicos sino cientificistas, tiene serias y directas consecuencias para la filosofía, ciencia moderna, y particularmente para la exégesis bíblica.

Una lectura apasionada que le mantendrá en vilo hasta el final, un descubrimiento de lo que ya sabe, aunque no se lo pueda creer.

Tal vez ahora le resulte algo más fácil o al menos sorprendentemente fresco: todo el universo fue hecho para usted, por amor.

RECOMENDADO PARA CATÓLICOS

El libro está indicado especialmente para católicos con buena formación en ciencias (según la educación clásica).

Y Gorostizaga añade:

“Se ha dicho que la defensa realizada por la Iglesia (católica) contra el Heliocentrismo ha sido la acción más justa, más sabia y más prudente que se haya realizado en la Historia para frenar los embates de uno de los principales engaños de Satanás y de sus secuaces.

Ciertamente el Santo Oficio tuvo la necesidad de condenar a Galileo por herejía y por enseñar doctrinas erróneas, y la condena fue justa y absolutamente coherente con su misión santa de guardar la integridad del legado de la fe Católica”.

Así pues, no cabe ninguna duda que para Gorostizaga la visión cosmológica del universo está relacionada con la interpretación religiosa de la realidad, que afirma que todo lo hizo Dios para el hombre y pensando en su hijo Jesucristo, es decir un sistema global “homocéntrico”. Y por lo tanto, el modelo planetario correcto es el que a grandes rasgos defendió el astrónomo danés Tycho Brahe en el siglo XIV.

INTERESANTE PERO CONTRACORRIENTE

El de Galileo y el de Brahe son simples modelos para explicar una realidad que nadie conoce a ciencia cierta; ni siquiera la ciencia puede aseverarlo.

Esta desempolvada tesis geocéntrica, se enfrenta a la rutina de concebir que la realidad es que la tierra orbita alrededor del sol, entre otras cosas porque los movimientos son más fáciles de dibujar, y entonces la reacción masiva del gran público será probablemente, que esta hipótesis del libro “es una locura”.

Pero tiene la fortaleza de que se inscribe dentro de estudios científicos revisionistas de las tesis modernas, como por ejemplo la del Dr. Gerald Schroeder, un judío que sostiene que cuando en el Génesis se afirma que Dios creó el mundo en seis días, eso fue exactamente lo que ocurrió. Y defiende esto comenzando por señalar que el tiempo es distinto para Dios que para nosotros.

Dice Schroeder que:

el universo tiene 15.000 millones de años, pero bien pudiera ser que, desde un cosmos mil millones de veces más pequeño, ese tiempo fuera de seis días”.

Y luego hace una serie de cálculos astrofísicos que sitúan la cifra de la creación del universo – según el Génesis – cercana a los 15.000 millones de años en que se considera actualmente la edad del universo. Ver aquí el artículo.

Ojalá que comencemos a darnos cuenta que las “verdades científicas” no son más que “verdades de fe en las teorías de los científicos”, y a sostener, con la correcta epistemología, de que la ciencia es un método para probar y descartar hipótesis, y no un cuerpo de dogmas.  

Fuentes: Europa Press, creacinseisdas.blogspot.com, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vaticano

Las profecías de Garabandal y de san Malaquías sobre el Papa que vendría

El próximo papa podría ser el último
Tanto Conchita, la vidente de las apariciones de Garabandal, como San Malaquías en la profecía de los papas advierten que estamos llegando al último papa, el que lidiaría con la tribulación, el llamado “Pedro Romano”. ¿Será el sucesor de Benedicto XVI el cumplimiento de estas profecías?

 

 

LA PROFECÍA DE GARABANDAL DE LOS TRES PAPAS

Conchita Martínez, el 3 de junio de 1963, en la cocina de su casa,dijo estas pala­bras a su madre Aniceta al tiempo que sonaban las campanas de Garabandal anunciando la muerte de Juan XXIII:

Las campanas tocan por un muerto. Seguramente es por el Papa. Ahora ya no quedan más que tres Papas“.

Cuando la madre le pregunta por lo que acaba de decir, Conchita le responde que la Virgen le había dicho que después de este Papa sólo quedaban tres.

Aniceta vuelve a preguntar a su hija: ¿Y luego viene el Fin del Mundo?

Conchita responde: “no el Fin del Mundo, sino el Fin de los Tiempos”.

Aniceta quiso despejar dudas preguntando a su hija si no era lo mismo una cosa que otra. La niña respondió: 

“A mí fue la Virgen quien me lo dijo: “Después de este Papa ya sólo quedan tres y después, el fin de los tiempos”.

Está claro que antes de esta fecha ya lo sabía Conchita. La Stma. Virgen se lo habría comunicado el 20 de noviembre del año anterior, según recogió D. Francisco Clapés Maymó en sus notas. La Madre Ma­ría Nieves García, Superiora del Colegio de Burgos en el que ingresó Conchita en octubre de 1966, nos ayuda a precisar el dato, a raíz de una confidencia que tuvo con ella Conchita el 1 de noviembre de ese mismo año, le contó:

Yo le dije un día a la Virgen: ¿Será dentro del tiempo de esos acontecimientos (Aviso, Milagro, Castigo) el Final del Mundo? ” Y Ella me dijo:

No. El final de los tiempos. Los Papas, después de Pablo VI, no serán más que dos; y después, ya viene el Final de los Tiempos.”

Se ve que lo que más impresionó a Conchita fue lo de que sólo que­daban tres Papas, y es lo que más recalcó. Pero como era de esperar, esta afirmación sonó como una bomba y Conchita tuvo que ir matizando; primero a su Madre en el mismo día mencionado, luego a otras personas. Recordemos algunos casos:

En aquellos días se iba a celebrar en el Pueblo un funeral por el alma de Juan XXIII. Un grupo de mujeres [La esposa del pediatra Dr. Ortiz (Paquita), la tía de Conchita (Maximina) y otra señora] acompañaban a Conchita a la Iglesia después de rezar el Rosario en la Calleja. Una de ellas mencionó el tema del día, aventurando la posibilidad de que con la muerte del Papa se acabara el Concilio. Entonces se produjo un diálogo entre Paquita y Conchita en estos términos:

“(…) Otro Papa vendrá y el Concilio seguirá; y os digo también que ya sólo quedan tres Papas”.

-Bueno, eso lo dices por la profecía de San Malaquías…

-¿San Malaquías? A mí fue la Virgen quien me lo dijo: “Después de este Papa ya sólo quedan tres; y después, el Fin de los Tiempos. “

-¿Quieres decir que viene ya el Fin del Mundo?

-A mí la Virgen me dijo “Fin de los Tiempos”.

-¿No es lo mismo?

Pues no lo sé.

El jesuita P. Rodrigo, con fecha de 13 de noviembre de 1965, escribió una carta al también jesuita P. Ramón María Andreu en la que le decía entre otras cosas:

“El jueves hace quince días, el señor cura de Barro me trajo a Aniceta y Conchita… A solas yo con Conchita, ella me confirmó que la Virgen le dijo a la muerte de Juan XXIII, que sólo faltaban ya tres Papas para el “fin de los tiempos”.

Conchita recalcó que la Virgen se refirió a “Fin de los Tiempos” y no al “Fin del Mundo“, después del cual ciertamente no habrá más Papas. Entonces, para aportar luz a esta importantísima “Revelación” tenemos que responder a dos preguntas: ¿Qué significa eso de “Últimos Tiempos”? ¿Cuántos Papas quedan hasta el final de los Últimos Tiempos?

LA PROFECÍA DE SAN MALAQUÍAS

San Malaquías (1094-1148) fue Arzobis­po de Armagh (Irlanda). Dios le había otorga­do el Don de Profecía. Se dice que en 1140, al final de una peregrinación a Roma, en la que descubre una gran corrupción, recibió del Cielo comunicación de una lista de 111 lemas en Latín, descriptivos en forma alegórica y correspondientes a los 111 Papas que gober­narían la Iglesia Católica, desde Celestino II (1143-1144), contemporáneo de San Mala­quías, hasta un supuesto Pedro Romano, que sería el 112°, incluyendo a losAntipapas.

Sin embargo, que sepamos, en el siglo XII esta profecía no se dio a conocer. Aparece por primera vez en la obra “Lignum Vitae” (Árbol de la Vida) publicada por un monje benedictino francés, Arnold de Wyon, en 1595. El libro es fundamentalmente una biografía colectiva de los monjes de su Orden que llegaron a la dignidad episcopal, entre ellos San Malaquías. El autor dedicó el libro al Rey de España Felipe II. De Wyon termina la referencia a San Malaquías incluyendo las Profecías a que nos referimos –continua diciendo el autor-. Dice:

«Escribió varios opúsculos. Hasta el día de hoy no he tenido ocasión de ver ninguno, exceptuando una profecía relacionada con los Sobera­nos Pontífices. Puesto que es muy breve, y que yo sepa no ha sido dada a imprimir todavía, y dado que a muchos les complacería conocerla, copio a continuación su contenido».

Parece ser que el texto original habría sido custodiado durante esos cuatro siglos en el Archivo Secreto del Vaticano. Asombra el acierto profético de esos lemas a lo largo de los 871 años de vigencia. Recordemos los últimos:

+El Papa número 106, “Pastor Angélicus” correspondió a Pío XII, que tenía en su escudo un Angel, y es considerado como el más angélico de todos los Papas.

+El número 107, “Pastor et Nauta” (“Pastor y Navegante”), corres­pondió a Juan XXIII, cuyo tema preferido era el “Buen Pastor”, y nació en Venecia, la ciudad entre las aguas.

+El número 108,´Tlos Florum” (“Flor de las
Flores”), Pablo VI, que tiene en su escudo de armas el “lirio”, la “flor de las flores”.

+El número 109, “De Medíate Luna” (“De la Media Luna”), Juan Pablo I, que fue elegido en una Media Luna y falleció en la siguiente Media Luna.

+El número 110, “De Labore Solis”(del trabajo del Sol), Juan Pablo II. Las obras de Juan Pablo II justifican este lema: Su Pontificado de 26 años fué el tercero más extenso (después de S. Pedro y Pío IX). Ha siso el Papa más viajero -visito 129 países- tratando de llevar –como el Sol de Justicia, Cristo- la Luz del Evangelio a los cinco continentes . Hablaba numerosos idiomas: Italiano, Francés, Alemán, Inglés, Español, Portugués, Ucraniano, Ruso, Croata, Esperanto, Griego antiguo y Latín, además del Polaco. Detuvo la expansión del Comunismo, … Beatificó a 1.340 personas y canonizó a 483 santos, lo que supone una cantidad ma­yor que la llevada a cabo por sus predecesores a lo largo de los últimos cinco siglos; …

Algunos relacionan el lema del Sol con Fátima (en donde se produjo el milagro del sol), ya que el tercer mensaje parece que tenía mucho que ver con el atentado que sufrió el 13 de Mayo en la Plaza de San Pedro.

Juan Pablo II es el último Papa al que se refiere Conchita. A partir de él estaríamos de lleno en el “Fin de los Tiempos”. En esta etapa San Malaquías sitúa a dos papas con los que cierra su lista:

BENEDICTO XVI

+ El número 111, “De Gloria Olivae” (De la gloria del Olivo).

– Este lema le cuadra de muchas formas al Papa actual. El mismo viene a explicarlo al dar razones de su nombre papal. Una de ellas es su vocación pacifista, que se ajusta al lema por cuanto el olivo ha sido desde antiguo símbolo de Paz (Gen 8,11):

He querido llamarme Bene­dicto XVI para relacionarme idealmente al venerado pontífice Benedicto XV, que ha guiado a la Iglesia en un periodo atormentado por el primer conflicto mundial. Fue valiente y auténtico profeta de paz, y actuó con extrema valentía desde el inicio para evitar el drama de la guerra y des­pués al limitar las nefastas consecuencias“.

Parece ser que Santa Hildegarda dejó una profecía para Últimos Tiem­pos. Vino a decir que los hijos de San Benito serían de gran ayuda a la Iglesia al llegar los Últimos Tiempos, o el Fin de los Tiempos que la Virgen dijo a Conchita. Esto parece estar cumpliéndose, en el sentido de que la Medalla de San Benito lleva ya años extendiéndose por todo el Mundo por su valor exorcístico y protector contra las acechanzas de los malignos espíritus.

Dentro de la referencia a los “hijos de San Be­nito”, el Papa actual tiene un valor especial; no sólo por tratarse de un Papa sino por la devoción al San­to que existe en la tierra natal del Papa. El mismo lo explicó en su día: (…) La progresiva expansión de la Orden Benedictina fundada por él (S. Benito de Nursia) ha ejercido un influjo enorme en la difusión del Cristianismo en todo el Continente. San Benito es por ello muy venerado en Alemania y, en particular, en Baviera. mi tierra de origen. Constitu­ye un fundamental punto de referencia para la unidad de Europa y un fuerte reclamo a las irrenunciables raíces cristianas de su cultura y de su civilización “.

Por otra parte, el Cardenal Ratzinger fue durante muchos años Pre­fecto del Santo Oficio, organismo encargado de guardar la pureza de la Fe Católica, cuyo escudo tiene una rama de olivo entre sus símbolos. La espada significaría la actitud a tomar con los que atacan la Fe (“extirpad el mal de entre vosotros mismos”, lCor,5,9-13); la rama de olivo sería la reconciliación que se ofrece a los que vuelven.

San Pablo simboliza al Pueblo de Israel con un Olivo natural mien­tras que los gentiles serían el olivo silvestre. ¿Podemos suponer que du­rante el pontificado de Benedicto XVI se producirá la conversión de Is­rael que leemos en la Carta a los Romanos (Rom, 11, 24-28)? Entonces se cumpliría a la perfección el lema del Papa actual. La Gloria del Olivo llegaría a su esplendor.

Nació un Sábado de Gloria, sábado después de Semana Santa con el que se conmemora la resurrección de Jesucristo (se abre la “gloria´ : resurrec­ción del Señor). La Semana Santa inicia el Domingo de Ramos (de olivo). Adicionalmente, el olivo generalmente implica una referencia a la paz.

PEDRO ROMANO EL ULTIMO PAPA

En cuanto al “último Papa”:

“Pedro Romano” viene citado sin número, después del 111, pero dice que será el único llamado “Pedro”, como el primero. Es profecía cumplida a lo largo de los 871 años transcurridos. Y añade:

En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, ocupará su Sede Pedro Roma­no, que habrá de apacentar sus ovejas en medio de grandes tribulacio­nes. Acabadas éstas, la “Ciudad de las Siete Colinas ” será arrasada, y el Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo.”

“El Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo” es una forma de referirse al gran Castigo que purifica la Tierra de los “Obradores de ini­quidad” (Is 13,9), cierra el Fin de los Tiempos y abre las puertas a la Segunda Venida de Cristo para instaurar su Reino de Amor, de Justicia y de Paz.

Así pues, la revelación de Garabandal nos advierte sobre el grave momento en que nos encontramos -Fin de los Tiempos- y se une a la Profecía de San Malaquías -quedan dos Papas- para decirnos con clari­dad que el Señor está a las puertas y nos llama (Ap 3,20) a ser apóstoles de la Conversión.

Fuentes: P. Juan García Inza para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Conflictos Esterilización Eugenesia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Terrorismo Violencia

Proponen para Mali el control de la natalidad para luchar contra el terrorismo [2013-02-08]

Una justificación sacada de la galera
La justificación es que el sacrosanto freno de la violencia y el terrorismo se logra con el control de la natalidad y planificación familiar, a través de los medios bien conocidos de fácil acceso al aborto, el uso generalizado de la anticoncepción y prácticas de esterilización; esto es lo que plantea la ONG inglesa Population Matters.

 

 

Está escrito con letra de molde en la pared, que el que detenta el poder es quien decide las políticas a seguir, y que necesita elaborar cualquier excusa con tal de justificarlas. En este caso, en la “invasión” de Mali, un país rico en recursos naturales, confluyen las tropas de Francia con el apoyo logístico de EE.UU y el respaldo de la ONU, todos los cuales son activos promotores del aborto. ¿Y por qué están allí?, supuestamente para luchar contra el terrorismo. ¿Entonces qué mejor excusa que decir que el terrorismo se combate con control de la natalidad?

EL CRECIMIENTO DEMASIADO RÁPIDO DE LA POBLACIÓN

Roger Howard – experto en relaciones internacionales y editorialista de Population Matters – se quejó al Ministerio de Política Exterior, el 30 de enero, de cómo los líderes occidentales «curiosamente subestiman» la conexión entre el aumento de la tasa de natalidad y la seguridad interna de un país.

Uno de los detonantes de la dramática situación política y civil de Malí – según Howard – serían los demasiados nacimientos. Las mujeres en el país tiene en promedio seis hijos, y esto significa que «en un país subdesarrollado, muchas personas tratan de apoderarse de los recursos y las oportunidades muy limitados», de ahí las luchas intestinas, los desórdenes sociales e incluso violentos añadido al terrorismo internacional.

Pero lo que no dice Howard es que la mortalidad es altísima. Mali tiene actualmente una mortalidad de 1,4 cada 100 habitantes, que es el doble por ejemplo de la que tiene Argentina, y que la esperanza de vida son 53 años contra 75 de Argentina, lo que hace que las familias tengan más hijos para poder sobrevivir.

Basta pensar – siguiendo con el artículo – que las personas más jóvenes tienen dificultad de encontrar un empleo adecuado y, por lo tanto, más serán los desempleados tentados por la delincuencia y la adhesión a los grupos rebeldes.

EL FACTOR 2,5%

Los datos en que se basa Howard son los registrados por la ONU: el aumento de la población de Malí ha marcado en las últimas décadas, una tasa de poco más del 2,5% anual y la coincidencia con el caso de Arabia Saudita – que parece registrar un aumento significativo del 2,3% anual – permite a Howard hablar ya del «factor de 2,5.»

Si pensamos en el hecho – como Howard lo hace – que Arabia Saudita es también el hogar de 15 de los 19 secuestradores del vuelo del 11 de septiembre, parece que el crecimiento de la población sin frenos y el crimen están relacionados, con lo que no es «una coincidencia».

La urgente necesidad de implementar estrategias de control de la natalidad es esencial para Howard, no sólo en Malí hoy, sino en todos los casos en los que hay que garantizar un futuro sostenible en vista de los limitados recursos. ¿De dónde saca Howard que un país como Mali tiene limitados recursos? Podrá decir limitados recursos por falta de explotación, lo que no es algo permanente.

Por lo tanto, estamos frente sólo al último de los que inventan – bajo el pretexto, esta vez de la seguridad interior – sosteniendo la necesidad de difundir políticas contrarias a la vida.

FALSAS METAS DE DESARROLLO Y MEDIOMBIENTE

Ciertamente no es la primera vez que, que detrás de falsas metas de desarrollo sostenible y la protección ambiental se mueven ONG de la talla de Planned Parenthood International o Population Matters, de la que casualmente Howard es un editorialista.

Population Matters está luchando por largo tiempo y no sólo en Inglaterra, en busca de créditos y credenciales ante las Naciones Unidas, afirmando, por ejemplo:

»que la cura para el cambio climático es precisamente la reducción de la tasa de natalidad,

»que la protección de la flora y la fauna es posible reduciendo el número de embarazos no deseados,

»que la escasez de agua y los recursos energéticos del planeta sería suficientes para todo el mundo si sólo que no fuéramos tantos,

»que las familias pequeñas son preferibles debido a que cada niño se sentiría realmente querido.

PROMOCIÓN DEL CONTROL DE LA NATALIDAD Y LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

La teoría de Howard no es más que otro intento de vestir con seriedad científica las ideologías partidistas que promueve:

»el aborto y el sexo seguro en lugar de la paternidad responsable y la monogamia;

» la elección del sexo y las uniones del mismo sexo (de natura, no en grado de generar hijos) en lugar del correcto apoyo para las familias numerosas. 

Tentativas que han negado, por ejemplo, las posiciones recientes de algunos países asiáticos, como China, India y Singapur – revirtiendo la tendencia de los últimos 30 años de políticas anti-familia y matrimonio – abandonando programas de planificación de la población rígidos y suavizando las leyes de un sólo hijo, para evitar el peligro real de un estancamiento económico, el trastorno social causado por la falta de relevo generacional y el envejecimiento masivo de la población.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo Demonio El mal Interna Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Parroquias Pederastia Pedofilia Polémicas Religion e ideologías Sacerdotes Sociedad Virgen María

Las lágrimas de la Virgen conocen el humo de Satanás y nos advierten [2013-03-07]

El texto de este artículo se ha subsumido en este otro artículo que le da un redondeo mas acabado.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en Medicina Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Concepción Control Social Genética Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Politicamente correcto Psicologia y conducta Reingeniría social Sociedad Trabajos científicos

Occidente está actuando a favor de la homosexualidad sin saber cuáles son sus causas [2013-02-06]

La firma de un cheque en blanco
No se sabe que es la homosexualidad, si tiene bases genéticas o filo genéticas, si hay alguna herencia, si es una forma de adaptación social aprendida luego que el individuo pasó por algún trauma psicológico grave en su infancia. Pero la sociedad está legislando a favor del deseo “novedoso” de una persona por otra del mismo sexo, que implicaría una adaptación evolutiva negativa, y a largo plazo, la aniquilación de la raza.

 

 

Pero lo que sí es claro, perceptible y objetivo, que se está usando la homosexualidad con fines políticos para modificar instituciones sociales ancestrales y el orden jurídico, y perseguir a los adversarios del nuevo orden.

UN HECHO DESCONCERTANTE

El pasado mes de noviembre de 2011 saltaba la noticia de que el Tribunal de Apelación de Rennes condenaba a la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 197.000 euros a Didier Jambart, un francés de 52 años enfermo de parkinson, que se volvió adicto al sexo gay y al juego a consecuencia de los efectos secundarios generados por el medicamento para tratar su enfermedad, “Requip”, según explicaba entonces el diario ABC.

De esta forma, se puso punto y final al “infierno” en el que, según Didier Jambart, se convirtió su vida en 2003, cuando los médicos decidieron recetarle “Requip” tras detectarle la enfermedad, hasta que en 2005 decidió dejarlo.

A lo largo de estos dos años, Jambart se gastó todos los ahorros de su familia -82.000 euros, según sus abogados- en el juego y además se volvió adicto al sexo con otros hombres. Incluso se travestía y mantenía contactos por internet.

Didier Jambart, que lloraba tras conocer la sentencia, aseguró al tribunal haber tenido ocho intentos de suicidio en este tiempo. Para su dicha, siempre ha contado con el apoyo de su mujer y sus hijos.

El Tribunal de Nantes, en 2011, ya había condenado a GSK a pagar 117.000 euros al considerar que “Requip” era “un producto defectuoso”.

¿CUÁL ES LA NATURALEZA DE LA HOMOSEXUALIDAD?

Esta sentencia, que es una sentencia de un tribunal de apelación, vuelve a poner sobre la mesa la naturaleza de la homosexualidad. La sentencia se produce contra la empresa farmacéutica por provocar una adicción al sexo gay.

Por lo tanto, admite en que ha habido un cambio con respecto la situación anterior del demandante provocado por un elemento ajeno a su persona.

Esto abre un interrogante sobre la naturaleza de la homosexualidad, que es un tema que normalmente queda marginado por la presión del homosexualismo político.

De la homosexualidad lo que sabemos es su consecuencia: es decir, la atracción entre personas del sexo opuesto, pero no podemos definir qué es. ¿Es un hecho ligado a la biología humana? Y si es así, ¿cuál es su soporte material? ¿Cómo se ve? Porque si es un hecho biológico se debe de ver, como todos los hechos biológicos.

¿Es un hecho adquirido? Y si es un hecho adquirido hace falta conocer cuáles son las causas y la cuestión de si es deseable o no evitar estas causas.

¿Es fruto de un hecho de la biología y de la circunstancia? Es decir, ¿las circunstancias solamente operan la transformación hacia la homosexualidad en personas que tienen una determinada predisposición biológica?

Hay estudios que analizan la actividad del hipotálamo en homosexuales, otros que se basan en la naturaleza dominante de la madre de personas homosexuales, pero no son elementos que estén sobre la mesa en el debate público.

LEGISLANDO SIN CONOCER DE QUE SE TRATA

¿Por qué estamos legislando sobre un hecho que afecta a las personas, y que desconocemos su naturaleza?

Estamos legislando solamente sobre su consecuencia, es decir, estamos legislando a partir de la pulsión del deseo, pero esto no es normal. No se deberían hacer leyes a partir de la pulsión del deseo de las personas.

Aislando predisposiciones que se activan, o no en la definición de la homosexualidad, debería haber una razón genética. No es cuestión de negar sistemáticamente que haya una razón genética, pero ¿por qué desde el propio homosexualismo político no se quiere ni oír de hablar de razones genéticas?

La homosexualidad ha pasado de ser rechazada particularmente a particularmente ser valorada. Pero esto no nos excusa ni nos explica qué es.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EVOLUCIÓN ES UN ADAPTACIÓN NEGATIVA

Lo que sí sabemos es que es una derivada imposible para el ser humano. Eso es una evidencia.

Desde el punto de vista evolucionista, al que la mayoría de personas dan crédito, una especie tiende a eliminar de su evolución aquellas características que dificultan su continuidad como especie y mantienen aquellas que les aportan ventajas como especie.

Por eso hay animales que no han evolucionado nada en el transcurso de los años y otros que han evolucionado: el tiburón está intocado, el cocodrilo está intocado, porque han encontrado su estatus de supervivencia óptimo.

Pero la homosexualidad, que significa una forma de vida que implica la autoaniquilación de la especie, debería tender a ser marginada evolutivamente.

Los estudios en Estados Unidos dicen que los hijos de las parejas homosexuales tienden a tener una proporción más alta homosexual, la adquisición estaría pues a la orden del día.

Por lo tanto, una sociedad que fomentara la homosexualidad y sobre todo la adopción y la captación de personas hacia la homosexualidad, sería una sociedad que estaría funcionando hacia una tendencia opuesta a su propia evolución, ya que su evolución quiere reproducir las mejores condiciones posibles para su reproducción.

Esto es desde una perspectiva puramente y estrictamente materialista. Desde esta perspectiva ¿qué es un ser humano?: un portador de carga genética que se esfuerza por trasmitirla en las mejores condiciones posibles.

Queda pues un debate abierto y necesario, aunque difícilmente de desarrollar en este clima de persecución ideológica.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Disidentes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Predicciones Religion e ideologías Religión y política

Profecía del Corán predice el regreso de los Judíos a Israel

Los palestinos no deben reclamar Jerusalén.
El Corán, libro dictado por Allah a Mahoma, predice que los judíos regresarán a la tierra que les pertenece. Y los palestinos no pueden reclamar Jerusalén porque desmentirían la profecía. Este es un factor de conflicto en la interna musulmana. Y quienes lo sostienen, dicen que la guerra contra los judíos tiene causas políticas y la sangre que corre se debe a la ira de Allah por no obedecer su profecía.

 

 

Esta tesis es comentada por el musulmán Alí Salim en el sitio especializado en medio oriente Gatestone Institute, que tiene un contenido pro judío y anti islamismo radical, lo que justifica la tesis y su difusión hasta puede ser parte de una operación. Ver artículo completo aquí, el cual resumimos en adelante.  

Constantemente oímos discursos de odio hechos por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, o el Presidente turco Erdogan, o llamadas realizadas desde Qatar por el líder de la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf al-Qaradawi y por el jefe de Hamas de la Franja de Gaza Khaled Mashaal, para el exterminio de los Judios. Sin embargo, hay otros musulmanes que, basándose en el Corán, consideran que esa es una herejía respecto a las enseñanzas del Corán.

Y se preguntan, ¿Es posible que Allah, quien en su infinita misericordia, les llama el pueblo elegido, y les promete la Tierra Santa, también planea matarlos, utilizando a los musulmanes en Palestina como su intermediario? Los musulmanes creen que Allah no rompe sus promesas.

A LOS PALESTINOS NO LES PERTENECE EL TERRITORIO DE ISRAEL

Es una herejía y una violación de la voluntad de Dios eludir las llamadas para el reconocimiento de Jerusalén como capital oficial de los Hijos de Israel y el traslado de la embajada americana. No tiene en cuenta la profecía del Corán, que predice el regreso de los Hijos de Israel a su tierra desde los cuatro ángulos de la tierra, como está escrito en Al-Isra, verso 104.

El líder palestino Yasser Arafat, por ejemplo, inventó la que los palestinos son descendientes de los jebuseos y otras tribus cananeas. Detrás de esta invención está el intento de Arafat para «probar» que los palestinos vivían en Tierra Santa antes que los hijos de Israel, y que por lo tanto tienen más derecho a ella.

Según el Corán, sin embargo, «una raza de gigantes» vivió en la Tierra Santa, pero fueron destruidos por los Hijos de Israel, dirigidos por Josué, con la ayuda de Allah. Nunca hubo «palestinos» en Tierra Santa, ni tampoco hay una sola palabra de ellos en el Corán, ni ninguna profecía en cuanto a su existencia, ni derecho alguno a Tierra Santa o en cualquier otro lugar en el futuro o en el Día de Sentencia.

Los palestinos no se mencionan ni siquiera se insinúan en el Corán, pero los hijos de Israel se mencionan en innumerables ocasiones y se les menciona como el pueblo elegido, como está escrito en Al-Baqara, versículo 47, «Oh, hijos de Israel, recuerda el favor que les he concedido a ustedes prefiriéndolos sobre los otros del universo.» 

Se mencionan como herederos de la Tierra Santa que, según todos los comentaristas islámicos, es Jerusalén y el país que la rodea.

La afirmación de algunos musulmanes de que la promesa divina a los Hijos de Israel aparece en el Corán en tiempo pasado y por lo tanto no es relevante hoy, es una mentira maliciosa. La mayor parte del Corán fue escrito en pasado, pero lo que está escrito acerca de los Hijos de Israel era una promesa y una profecía, y Allah no cambia de parecer o rompe sus promesas.

El que dice que los «verdaderos» hijos de Israel desaparecieron y que los Judios de hoy no son los verdaderos hijos de Israel del Corán está equivocado, porque si no hay hijos de Israel entonces la profecía de Mahoma es irrelevante porque previó el regreso de los Hijos de Israel a su tierra por tercera vez dándoles instrucciones para que se asienten, y la promesa que si hacen lo recto ante los ojos de Allah y actúan bien tendrán éxito, como está escrito en Al-Isra, versículos 6 y 7.

Y si una profecía es falsa entonces todas son falsas, y el Corán no tendría valor.

EL ISLAM EN PALESTINA

Para el crédito del Islam hay que decir que en el siglo VII los ejércitos del Islam invadieron Palestina y lo arrebataron de los bizantinos, y que Jerusalén se entregó sin luchar a los musulmanes por el obispo cristiano Sofronio.

Este fue el comienzo de la presencia árabe en la Tierra Santa, que terminó y fue renovada durante años bajo diversas conquistas, incluyendo los cruzados, pero terminó para siempre hace casi un siglo, cuando los turcos volvieron a casa.

La Tierra Santa se le dio de nuevo a las manos de los hijos de Israel, de acuerdo con el decreto del Corán y la profecía de Mahoma. Los hijos de Israel vinieron de todos los rincones de la tierra, como está escrito en Al-A’raf, versículo 137: «Y nosotros hicimos que las personas que habían sido oprimidas de heredar las regiones orientales de la tierra y de las occidentales, fueran bendecidas. Y la buena palabra de tu Señor se cumplió para los Hijos de Israel a causa de que lo habían esperado con paciencia».

¿ JESÚS PALESTINO?

La demanda palestina de que el Profeta Jesús (como le llaman los musulmanes), era un palestino árabe es también una invención.

De acuerdo con este absurdo, el profeta judío Jesús, hijo de María, que se opuso a los sacerdotes judíos en el templo judío en Jerusalén, era un «árabe palestino», pero es sólo otra manera de negar a los Judios el derecho a sus tierras. Los cristianos que ignoran el derecho de los judíos a Jerusalén también están negando su propia religión.

RELACIÓN DE LOS MUSULMANES CON JERUSALÉN

Desde un punto de vista religioso, la conexión entre los musulmanes y Jerusalén comenzó con el «viaje nocturno», un sueño que aparece en el Corán y también fue reportado por la esposa del Profeta, Aisha.

De acuerdo con el sueño, Mahoma fue en un viaje nocturno desde La Meca a Jerusalén montado en un animal maravilloso llamado Al-Buraq, y desde Jerusalén al cielo donde, recibió a los principios del Islam.

Jerusalén era entonces temporalmente designado como el «Kibla», la primera dirección a la que tenían que mirar los musulmanes durante la oración, pero Mahoma cambió la dirección para mirar hacia la Meca. Desde entonces, Jerusalén ha sido considerada sólo como el tercer lugar más sagrado para el Islam.

PROHIBIDO EXIGIR JERUSALÉN A LOS JUDÍOS

En las diatribas de musulmanes contra judíos se los llama «sionistas», tratando de disfrazar su nombre para que se haga permisible matarlos.

Los Judios, débiles y miserables, que vinieron de todas partes del mundo, víctimas del odio y el asesinato, no habrían encontrado su estado en Palestina a menos que fuera la voluntad de Alláh, que los apoya.

Jerusalén es la capital de los Hijos de Israel y está prohibido a los musulmanes exigirla, al igual que una mujer casada sólo pertenece a su marido. Jerusalén nunca es mencionada por su nombre en el Corán, pero se menciona allí como el corazón de Tierra Santa que fue dado a perpetuidad a los Judios.

Por lo tanto, tiene que ser la capital de los Hijos de Israel en la Tierra de Israel y no del Estado previsto de «Palestina». Y ya que nunca hubo un estado llamado «Palestina» o un pueblo palestino, Jerusalén nunca fue la capital o capital de cualquier pueblo o país, excepto del actual Estado de Israel.

Por lo tanto, los palestinos no pueden reclamar Jerusalén como su capital, pero pueden exigir el derecho de todos los musulmanes a rezar en la mezquita de Al-Aqsa, que está bajo la dirección del rey de Jordania, un descendiente del Profeta Mahoma.

Además, en ninguna parte del mundo una ciudad sagrada para el Islam se ha vuelto una capital. Ni la Meca ni Medina son la capital de Arabia Saudita ni Kerbala y Qom son las capitales de Irak e Irán. Incluso Jordania, cuya capital es Ammán, no pidió a Jerusalén como su capital cuando controlaba la ciudad entre 1948 y 1967.

EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN LA ZONA ES POR LA IRA DE ALLAH

En lugar de ayudar a los Judios para construir Jerusalén en preparación para el Día del Juicio y como prueba de la verdad de las profecías del Corán, infieles y algunos musulmanes protestan contra la construcción de nuevas viviendas.

Si los musulmanes utilizan el regreso de los hijos del libro (la Torá) a Israel como prueba de la verdad de la profecía del Corán, tendría éxito el cumplimiento de la misión de Mahoma, el profeta del mundo entero para islamizar el mundo.

El que va en contra de la voluntad de Alláh fallará. Los cristianos también sufren de la mentira histórica y de la negación de los derechos de los Judios a Jerusalén.

Lo que está ocurriendo en Oriente Medio y el derramamiento de sangre mutuo de los musulmanes no es una consecuencia del «problema de Palestina». Es una manifestación de la ira de Alá a los infieles del mundo que no aceptan su profecía sobre el retorno de los Judios a su tierra y establecer su capital en la unificada ciudad santa de Jerusalén.

Fuentes: Alí Salim para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Disidentes Divorcio - Matrimonio - Familia Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Sociedad

La ideología del lobby homosexual pretende una modificación profunda de los valores sociales [2013-02-05]

No se trata de igualdad
No es un invento, está documentado. A fines de los años ’80 salió a luz que el movimiento homosexual tenía una plataforma política de un cambio profundo de la sociedad, ver aquí. Hoy su plataforma coyuntural es la igualdad del matrimonio y su táctica estigmatizar como homófobo al que ose criticar una coma de su ideología. Mientras, los medios de comunicación son su brazo armado y los políticos occidentales los que operan en las legislaturas.  

 

 

Estamos siendo espectadores de un cambio mayor en la sociedad occidental, por la alianza de la izquierda internacional, las feministas y el movimiento homosexual, que tienen un programa de profunda modificación de nuestra cultura humana. Hasta hace 50 años los medios de comunicación respondían a la conservación del sistema social, pero poco a poco eso fue cambiando, y hoy vemos que son estos grupos los privilegiados en los medios de comunicación del sistema, y juntos, llevan adelante esta reingeniería social mayor.     

NO ES UNA TESIS CONSPIRATIVA

«La transformación del tejido de la sociedad«, y «una reordenación radical de los puntos de vista de la realidad social«: eso se trata lo que significa «ser homosexual», lo que los ideólogos detrás del movimiento político homosexual actualmente están extendiendo a través de las legislaturas de todo el mundo.

¿Es esta una locura de un teórico de la conspiración de la derecha cristiana? ¿Es un nuevo «ataque» del malvado Papa Benedicto XVI a los inocentes gays que no hacen nada más que buscar un lugar mejor en la sociedad?

No, son las afirmaciones de una académica lesbiana sobre el verdadero propósito y objetivo del movimiento LGBT político.

Cuando los cristianos y otros oponentes de la agenda homosexual dicen esto, escuchamos el chillido de los expertos de los medios de todo el mundo. ¡Se trata de la igualdad! ¡Igualdad!. ¡De superar siglos de prejuicio sin sentido…!

Lo oímos tan a menudo, que prácticamente podríamos escribir el guión nosotros mismos.

Pero las citas anteriores son de la pensadora y activista lesbiana Paula Ettelbrick, que no ha sido el único miembro del movimiento homosexual en hablar abiertamente del plan.

Ya en la década de 1980, mucho antes de que el «matrimonio gay» fuera un destello en los ojos de los políticos de izquierda más radical, ella escribió: «Ser “queer” significa empujar los parámetros del sexo, la sexualidad y la familia, en el proceso, y transformar la estructura misma de la sociedad«.

«Debemos mantener nuestros ojos en la meta de proporcionar verdaderas alternativas al matrimonio y la reordenación radical de la visión de la sociedad sobre la realidad«, escribió.

En caso de que todavía alguien cuestione de si toda la debacle política del «matrimonio gay» era sobre la «igualdad», continuó Ettelbrick diciendo en 1989 en un artículo en OUT / LOOK – titulado,«¿Desde cuándo es el matrimonio un camino hacia la liberación?» – en que a pesar de que se opone a la idea de «matrimonio» entre personas del mismo sexo en sí mismo, la lucha sigue siendo útil como una estratagema política.

A pesar de que creía que los homosexuales son «fundamentalmente diferentes» a los heterosexuales y no quieren comprar nuestras instituciones patriarcales y opresoras, ella aconsejó que «la gente debería casarse por beneficios simbólicos no económicos«.

ALTERAR EL MATRIMONIO PARA DESACREDITARLO

Otras académicas lesbianas han sido igualmente abiertas sobre los objetivos reales.

Nan Hunter, profesora de Derecho de Georgetown University Law Center, escribió en el Diario Nacional de la Ley de Orientación Sexual (sí, se trata de una publicación) que el propósito de legalizar el «matrimonio gay» era «desestabilizar la definición de género del matrimonio, rompiendo así el vínculo entre el sexo y el matrimonio, y de este modo subvertir su poder diferencial».

De hecho, ella narra los esfuerzos para obligar a la cuestión a los activistas que datan de principios de 1970 .

Michelangelo Signorile escribió en larevista OUT en 1994, «un término medio podría ser la de luchar por el matrimonio homosexual y sus beneficios y entonces, una vez concedido, redefinir la institución del matrimonio completamente, para exigir el derecho a contraer matrimonio, no como una forma de adherirse a los códigos morales de la sociedad, sino para desacreditar un mito y alterar radicalmente una institución arcaica«.

Y añadió: «También es una oportunidad para transformar por completo la definición de familia en la cultura estadounidense«.

LA REDEFINICIÓN DE MATRIMONIO ES LA PUERTA PARA LA POLIGAMIA, LA PEDOFILIA…

En caso de que estos parezcan simplemente como los desvaríos silvestres de oscuros académicos que hablan sólo a los murciélagos en sus campanarios de marfil, otra entrada más reciente viene de PinkNews, la revista en línea principal del movimiento homosexual en Gran Bretaña.

Chris Ashford, profesor adjunto de Derecho y Sociedad en la Universidad de Sunderland, dijo la semana pasada, que a pesar de ganar el «matrimonio gay» la lucha, lo que ha sido un gran paso adelante para el movimiento, la misma aún no ha terminado .

El líder político del lobby gay británico, Stonewall, ha dicho que con la aprobación de la ley (que es más o menos una conclusión inevitable, y ha sido desde que se anunció) la lucha política se habrá acabado. La igualdad se ha logrado.

¿Qué significa «igualdad»? Es lo ‘normal’, ser lo «mismo» como la mayoría heterosexual dominante, o, al menos, una imagen de fantasía de esa mayoría… Vamos a aspirar a una monogamia sancionada por el Estado… parar esas travesuras de sexo en grupo y abrazar la normalidad».

Pero, Ashford dice, «victoria legislativa no debe significar la supresión de la identidad«.

«Quedan muchas libertades sexuales para hacer campaña en sí, que es de lo que se trata los derechos de los homosexuales, y no sólo campañas de derechos civiles – todavía hay batallas que ganar. Batallas relacionados con la pornografía, la criminalización continua de actos sexuales consensuales, re-construcción de nuestras ideas acerca del relacionamiento en relación con el sexo, la monogamia y la ilusión de que sólo ‘parejas’ pueden desear entrar en una asociación sancionada por el Estado, son sólo un puñado que me vienen a la mente», escribió.

El proyecto de «matrimonio gay», concluye, «no es el final del viaje, o la última pieza en un rompecabezas. Es sólo un paso más – aunque significativo – en un viaje sin fin».

TÁCTICA DE LA IGUALDAD Y PERSECUCIÓN DE DISIDENTES

Mientras la mayoría de los principales medios de comunicación y la clase política, ya sea por temor a represalias o colusión genuina, restringen rígidamente la discusión a temas de «derechos» y «la igualdad». Y ha funcionado sin duda. La táctica de la «igualdad» ha sido el arma más poderosa en el arsenal político del movimiento, cuando apuntó al temor generalizado en las sociedades occidentales de ser visto como «discriminatorio», un miedo que ha hecho metástasis en una patología mental en ociidente.

Se nos dice que es «injusto» «restringir» el matrimonio a «parejas heterosexuales». Se nos acusa, extrañamente, de «racismo» y «discriminación» cuando hacemos muchas preguntas difíciles.

Así tienen aterrorizados a los pueblos occidentales, por el riesgo de ser estigmatizados con etiquetas de homófobos, nacis, racistas… Todos somos testigos que ciudadanos comunes censuran sus pensamientos, deteniéndose en mitad de una frase en una conversación en privado por temor a que puedan decir algo que pueda sonar inaceptable.

LOS HETEROSEXUALES SON SOSPECHOSOS DE HOMOFOBIA

Este terror – esencialmente un incremento grotesco de la fobia y de dar un paso en falso – es el origen del extraño fenómeno de que los heterosexuales  se convierten en sospechosos de homófobia que activa la sanción de las autoridades:

»Los gobiernos municipales despiden y disciplinan a los empleados que se niegan a seguir el juego;

» Los maestros gritan amenazas a escolares de entregarlos a la policía por usar un término como «gay-boy»;

»Mayores propietarios de hoteles siendo demandados y puestos fuera del negocio por oponerse a dar servicio a hombres gay;

»Padres amenazados con ser procesados y encarcelados cuando se oponen a que sus hijos sean enseñados acerca de los placeres del sexo gay en la escuela.

»Obispados que no salen a defender a maestros acusados de homofobia cuando explican a sus alumnos de un colegio católica la doctrina católica sobre el tema.

REDEFINICIÓN DE LA HOMOFOBIA

Tal vez deberíamos redefinir la «homofobia» significándola como el terror, en gran parte justificado, de ofender a los matones homosexuales.

Cuando el Papa Benedicto XVI, uno de un puñado de líderes en la escena mundial dispuestos a hablar de lo que realmente estamos hablando, dijo que la presión para el «matrimonio gay» en el occidente «amenaza el futuro de la humanidad«, el mundo de los medios de comunicación entró en un frenesí de gritos.

Pero aquí están los mismos homosexuales diciendo exactamente lo mismo, y los medios de comunicación fingen demencia. Esto hace que la pregunta acerca de quién trabaja para quién sea redundante.

Fuentes: Hilary White para Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo Conflictos Crisis económica Crisis Política Desastres Discernimiento Economía Marginación Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Orden natural Política Recursos Naturales Religion e ideologías Religiosidad Religiosidad Popular Signos y simbolos Ultimos tiempos Vidente Violencia Virgen María

La condensación de signos en el mundo ¿significa que estamos cerca del “gran aviso”? [2013-02-05]

Mientras el mundo se desmorona:
Se multiplican los signos de crisis económica y moral del mundo. La mayoría piensa y siente que la sociedad se desmorona y estamos en cerca de que algo importante pase. Se multiplican los mensajes de videntes hablando que estamos en la gran tribulación y cerca del aviso a la humanidad. ¿Pero qué tan cerca estamos? Solo Él lo sabe. Pero vaya como consuelo que en dos grandes apariciones – Medjugorje y Garabandal -, los videntes han dicho que serán los encargados de avisar a la humanidad los sucesos, y hoy estos videntes entraron en su cincuentena de años.   

 

 

Desde la década de 1960 la sociedad y la humanidad muestra signos de ir hacia un despeñadero, con crisis cada vez más profundas en todas la áreas y la destrucción de las instituciones que introducían una moral pacificadora. Estamos en una momento de condensación de signos, donde ateos y religiosos coinciden que de esta situación se sale con un cambio cualitativo real.

Los cristianos de todas las épocas creyeron que su generación era la que iba a presenciar la parusía (la segunda venida de Cristo). Pero en este momento notamos dos movimientos contrapuestos. Dentro de la Iglesia solo el misal habla clara y directamente de la segunda venida de Jesús, mientras que en las homilías no suele mencionárselo directamente, cambiando el tono por el concepto de que Jesús está con nosotros, llega cuando estamos reunidos. Y por otro lado se han multiplicado los profetas y videntes, y las profecías que hablan del inminente “aviso” e insisten en el llamado urgente a la conversión.

HIROSHIMA Y LOS SIGNOS DEL EVANGELIO

El problema del tiempo, de la percepción subjetiva del tiempo, siempre preocupó -o apasionó- a Jean Guitton. Y de esto gustaba hablar tanto con Pablo VI como con Marta Robin. Y es que se sabía el académico francés en una época extraña, histórica, en “uno de esos periodos de crisis que preceden un asalto del umbral, e indudablemente al más decisivo de la evolución.” La segunda guerra mundial había marcado a toda una generación de intelectuales, pero concretamente la bomba atómica sobre Hiroshima planteó una posibilidad nunca antes imaginada: la locura de unos pocos podía acabar con todos.

Se vivía en una extraña sensación, en un tiempo donde las esperanzas de los avances técnicos, sanitarios, sociales, se mezclaba con la desesperanza ante el poder destructor del hombre. Y todo ello de un modo silencioso, casi solemne, que se percibía pero que no se verbalizaba porque uno pertenecía, estaba inmerso, en esa liturgia del discurrir de las cosas. “Después de Hiroshima, diría Guitton, estamos en ese intervalo del que no podemos saber si durará algunos años o algunos siglos.

Pablo VI ya le había constatado, confidencialmente, su sensación de que los signos descritos en el Evangelio sobre el fin de los fines parecían condensarse, pero que al mismo tiempo no se podía saber si esa condensación sería corta o larga en el tiempo. Y aún con todo, lo que ya de antes preocuparía a Mons. Montini no era tanto ese poder destructivo del hombre, sino la apostasía, ese abandono de la fe, la incredulidad, la crisis de pensamiento y de conciencia, el abandono casi normal de las tradiciones religiosas, santas y sagradas. Le parecía que la apostasía era el pecado que caracterizaba nuestro tiempo como ninguno otro. Y esa apostasía entonces socialmente evidente le preocupaba grandemente, ya en 1962, al futuro Pablo VI: “La evolución social, ¿será la ruina o el porvenir de la vida cristiana? Ese es el problema que se plantea.”

UN GIGANTE SIN CABEZA Y SIN ESPERANZA

La intelectualidad que asistía atónita a unos cambios sociales brutales, previamente había sido testigo del poder destructor del hombre. La locura del hombre y su capacidad destructora había llegado a las mismas fuentes morales que regaban las sociedades y los pueblos. Ya no se trataba de una postura individual, de pensamiento libre, de pensamiento fuerte. No, las sociedades, al decir de Montini, se movían por un poderoso pragmatismo que sostenía las energías del mundo; “y el mundo marcha, se lanza hacía adelante, como un gigante ciego desencadenado”.

Había puesto el hombre su esperanza en sí mismo; había decido lanzarse hacía un pragmatismo sin Dios, y ese gigante desencadenado, perdido el oriente de su salvación, decidió avanzar hacia adelante en el sólo progreso, la sola riqueza. Y hoy asistimos atónitos a un gigante que corre sin cabeza y sin esperanza. El corazón de occidente parece crujir ante su incapacidad de crecer más y más. Y la incertidumbre, que antes permanecía oculta en los despachos, parece extenderse a mercados, economías y naciones. Se quiso lanzarse en una marcha hacía adelante, hacía el más, y ahora se descubre que se corría campo traviesa, sin ser consciente de los peligros del correr fuera de un camino, de una verdad moral que marque las líneas del peligro. Montini entendió que la evolución social afectaría gravemente al porvenir del cristianismo, pero ahora vemos que también ha quedado afectado el porvenir social.

Sin embargo en momentos tales, cuando la humanidad se encuentra en una encrucijada, la percepción de estar ante un punto de inflexión hace percibir la seriedad de los tiempos y la gravedad de las consecuencias, condensando nuevamente los temores y despertando nuevamente esa sensación de emergencia en la que no se puede saber si este intervalo histórico, este punto de inflexión al que se asiste, durará años o décadas. Y es más, si saber tampoco si lo que vendrá “será para peor o para mejor”.

A Guitton y a Pablo VI nos les fue dado ver como ese motor de occidente, como esas esperanzas del mundo, que descansaban crudamente en el sólo hombre, al final tenía un solo rostro: y no se trataba del hombre renacentista, sino del hombre económico. Sería la economía -el crecimiento perpetuo- el alma y el corazón del mundo.

EL GIGANTE COLAPSA Y SE DESMORORONA

Pero a diferencia de ayer el colapso al que asistimos no es sino cuantitativo. El salto de umbral, la crisis cualitativa fue anterior, y a ella asistieron Guitton y Montini. La elección por la apostasía, por el sólo hombre y el sólo hombre capaz de destruir todo. Y si ahora esto no llama la atención es porque se vive en el acostumbramiento de tal realidad. Acostumbramiento necesario, porque si el poder destructor del hombre asustó en aquellos años 40, hoy no levanta temores no porque no exista el riesgo, sino porque ese terror nuclear fue arma intimidante que permitió a occidente crecer –realizar su triunfal marcha económica – sin enemigos. Acostumbramiento provocado porque esa apostasía social -que los años 60 evidenciaron- era argumento necesario para hacer del hombre trascendente un hombre consumidor.

No, no debía escandalizar la pérdida de Dios, sino convertirse en criterio moral y norma jurídica que favoreciera el sólo crecimiento, el sólo consumo. Pero ese motor se alimentaba de un carburante, de una esperanza, de unas metas, que han roto inesperadamente. El crecimiento, ese para mayor gloria del bienestar, parece estar saltando hecho añicos.

Y sin su “esperanza” el gigante desencadenado puede causar estragos. Y a esa ausencia de “esperanza” el sistema no está acostumbrado. Porque pudo acostumbrarse al terror atómico, ya que se convirtió en guardián de su sistema económico. Porque pudo acostumbrarse a la apostasía silenciosa, ya que se convirtió en puerta para el consumo. Pero no podrá acostumbrarse a un sistema económico roto porque ese ha sido su alma, su corazón, su porqué, su para qué. Y un gigante sin impulso vital colapsa y se desmorona.

Entonces, cuando se asiste al inicio de un colapso, la percepción de la gravedad aparece nítidamente, y renace esa sensación de emergencia que yacía apagada por el acostumbramiento. Nada ha cambiado, el salto cualitativo nos antecede en el tiempo, pero nuevamente se asiste a la incapacidad de saber si este colapso durará años o décadas; de saber si el umbral en el que se permanece será anticipo de algo peor o algo mejor.

Guitton y Pablo VI, como toda su generación, asistieron a ese punto de inflexión histórico, pero cuanto ocurre ahora no sino consecuencia de aquello, por tanto, constatación de que el umbral en el que se entró agoniza ahora en su “alma”. Y eso genera incertidumbre, por cuanto ya se percibe que no sólo está afectado el porvenir del cristianismo, sino de la sociedad tal como la conocemos.

¿QUÉ TAN CERCA ESTÁ EL AVISO?

Entonces, cuando la incertidumbre es alimento del día a día se aplauden soluciones rápidas o se procuran huidas de la realidad. Y a veces esperanzas prontas que den salida a un agujero que se intuye complejo. Y una de estas esperanzas son los mensajes que nos llegan de “una vidente centroeuropea” de la que no se tienen muchos más datos, salvo el que, según ella, tiene dirección espiritual con algunos sacerdotes.

Estos mensajes llamaron la atención porque desde su inicio en el año 2010 su tono y contenido parecen explicar sencillamente el ahora y narrarnos el mañana inmediato. Y tal concreción parecen un consuelo psicológico para tiempos de incertidumbre. Son mensajes concretos, notorios, claros… y que no sólo hablan de lo que pasa ahora, y de lo que pasará en general, sino que llegan a dar fechas. Permítaseme citar el más evidente:

“El tiempo es ya breve. Todo va a suceder rápidamente. El GRAN AVISO ya está cerca, por tanto no hay mucho tiempo para rezar por aquellas pobres almas que se perderán. Rezando la Coronilla de la Divina Misericordia por aquellas almas concretas, se salvarán millones de ellas.

Hijos Míos, ahora os encontráis en medio de lo que se llama la Tribulación, como se predijo en Mi Libro Sagrado. La segunda parte, la Gran Tribulación, comenzará, como dije, antes de finales de 2012. Esto no debería infundirte miedo, hija Mía, sino que sirve para hacerte consciente de la urgencia de que Mis hijos pidan Mi ayuda.

No cabe duda, no estamos acostumbrados a tal detalle, a tal precisión. Dios no parece hablar así. Gustaba nuestro Señor de la metáfora, de la imagen como signo de una realidad que sobrepasaba al mismo signo y al mismo tiempo lo explicaba. Se acordaron los primeros cristianos de Jerusalem de aquella imagen de donde están las águilas se reunirán los cuerpos y al saber de las legiones romanas que bajaban hacia Jerusalem con sus estandartes huyeron de la ciudad, que sería sitiada por largos meses, hasta la inanición. O el bueno de Juan Bosco, que espoleado por el conocimiento de las cosas futuras quiso poner dos misteriosa fechas en las estatuas que custodiarían su María Auxiliadora de Turín… pero al final no las puso, y ahí quedan, como señal de la prudencia de un santo.

No, no gusta el Señor de dar fechas. Y estas fechas sorprenden. Y más porque nacen en tiempos de incertidumbre y uno puede gustar atarse a ellas para fundar su esperanza en una promesa de corta duración. Y las cosas, como decía Guitton, pueden durar años, o siglos. Y no digo, no quiero decirlo, que esta vidente no sea de Dios. Pero poco sabemos de ella. Y eso no es bueno, sobre todo cuando su fama ha crecido como la espuma en tan poco tiempo.

Los santos místicos han forjado su fama tras años de dura prueba. Y con todo bien podría ser de Dios, que también Él gusta de ser concreto a medida que se acerca la hora del castigo. Y si no que se lo digan al bueno de Jonás, que le fue dado anunciar fechas más cortas que las de nuestra vidente centroeuropea. Pero como desconocemos tanto sobre ella cualquier juicio puede ser aventurado en un sentido u otro.

Ahora bien, no hemos de olvidar que la percepción de los tiempos –esa percepción de los tiempos de la que gustaba Guitton- es subjetiva, y esa subjetividad puede jugar malas pasadas a los mismos místicos si no son prudentes (el padre Gobbi bien supo de esto). Y muestra de esa prudencia dio Marta Robin al académico francés cuando indignada por las preguntas que se le hacían sobre el mañana le respondió airada “no pertenezco al sindicato de las echadoras de cartas”.

Hay que ser cauto, prudente y entender que para los místicos, como para Marta Robin, “es imposible decir si ese porvenir vislumbrado, presentido, previsto, es inmediato, muy cercano, lejano, muy lejano, último, escatológico; si sucederá mañana o dentro de mil años”. Y concluía Guitton: “dicho de otro modo, el tiempo visto por el profeta no tiene la tercera dimensión: la profundidad. El momento presente contiene el tiempo todo entero, del cual es una conclusión.

Fuentes: Cesar Uribarri para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: