Categories
Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué Vieron los que fueron Llevados al Cielo, que Vienen Tan Cambiados?

Quienes han muerto y tuvieron una “experiencia cercana a la Muerte” regresan a la vida como si fueran otras personas.

Ya no son los mismos, y no sólo por el susto de haber muerto y el agradecimiento de haber sido ‘revividos.

Vuelven con otra comprensión de la vida.

Y en muchos, casos con una misión a cumplir.

En la serie de artículos que hemos publicado sobre experiencias cercanas a la muerte estamos tratando de armar el rompecabezas de la vida en el más allá, para discernir.

Estos testigos que han estado del “otro lado” en experiencias cercanas a la muerte han sido generalmente consistentes en informar cosas increíbles.
.
Como que sus preguntas, al ser simplemente pensadas, obtenían respuesta inmediata en su mente.
.
Y que el conocimiento fluía en ellos sin palabras o gestos, tanto sobre su vida como sobre su misión.

 

TODO COMIENZA CON EL TRAYECTO EN EL TÚNEL Y LA REVISIÓN DE VIDA

De hecho, después del túnel – o en el túnel – algunos se encuentran viajando a través de cúmulos de estrellas, en el camino a una luz distante.

“Yo estaba pensando en mi estado y un pensamiento ocurrió en mi mente”, declaró un testigo a un grupo de investigadores en 2006.

“Fue: ¿has hecho alguna vez en tu vida algo que fuera totalmente desinteresado?

¿Un hecho o acción que no tuviera un motivo egoísta? 

Al pensar en esa pregunta me di cuenta de que yo siempre había actuado a favor de mí mismo.

Yo nunca había dicho una palabra amable o hecho una buena acción que no fuera motivada por la ganancia personal.

Como ya comprendí plenamente lo egoísta que era sentí un profundo pesar, incluso remordimiento de que yo no hubiera hecho una cosa buena o desinteresada.

Hubo una multitud de oportunidades para ayudar a la gente y ser cariñoso y amable, pero en la mayoría de casos se centraron exclusivamente a mí mismo”, dijo el testigo que tuvo una compresión del alma en el túnel.

Bajamos juntos desde la luz de Dios en un universo de estrellas brillantes, dijo otro, después de la experiencia del túnel.

“Estábamos de nuevo en el más profundo vacío del espacio, pero ahora me sentí cómodo en este entorno, así como en mi cuerpo espiritual, y me sentí como en casa en este lugar celestial.”

Otra alma y yo continuamos el descenso, me sorprendió la magnífica estructura etérea directamente debajo de nosotros.

La estructura celestial parecía un anfiteatro similar a los que se encuentran en las civilizaciones antiguas.

Este anfiteatro estaba hecho de una sustancia como cristal  brillante, que irradiaba ondas multicolores de energía a través de su forma.

El anfiteatro estaba suspendido en el vacío del espacio de la misma manera que una estación espacial podría flotar en el espacio.

El anfiteatro era similar en tamaño a un estadio deportivo y transmitía una gran majestuosidad.”

Fue entonces cuando él pasó por la revisión de su vida.

Eso fue muy similar a una mormona que cuando murió entró en

“una habitación como un anfiteatro, que se inclinaba hacia abajo.

En la parte delantera de la sala había algo que parecía ser una mesa o un altar. 

Al mirar en la parte delantera de la sala vi a tres hombres vestidos de blanco.”

crystal mc vea y familia
Crystal Mc Vea y Familia

 

¿CÓMO FLUYE LA INFORMACIÓN EN EL CIELO?

Mientras yo estaba envuelta por la luz, supe las respuestas a las preguntas que había formulado en mi mentees otro testimonio.

“Yo supe las respuestas a las preguntas que había formulado en mi mente.
.
Los secretos del comienzo de los tiempos hasta el infinito estaban claros para mí.
.
Miríadas de cosas eran comprensibles”.

Comprendí, por ejemplo, que cuando salí de la tierra me iría con el crecimiento espiritual que había logrado allí, y yo tendría el crecimiento espiritual conmigo en este nuevo mundo.

Mientras yo estaba en la presencia del Salvador, se me dijo y se me mostró muchas cosas, además de la revisión de mi vida, añade otro más – de los muchos libros sobre este tema.

“Enormes cantidades de información fluían en mi mente – información que desde entonces había olvidado.
.
Cuando llegué por primera vez a la sala, por ejemplo, Él me preguntó si tenía alguna pregunta.
.
La hice, y en el momento en que formulé la pregunta, la respuesta estaba en mi mente.
.
El conocimiento puro parecía verterse en mí desde Él.”

 

HAY UN ASPECTO INTRIGANTE: EL OLVIDO

Una tercera parte de las experiencias, que incluyeron personas que dijeron que un conocimiento inusual estaba en ellos mientras eran sometidos a la experiencia cercana a la muerte, después de la experiencia se olvidaron de la mayor parte de lo que habían conocido.

Aunque todavía recordaban la sensación extraordinaria que tuvieron cuando una pregunta daba lugar a una fuente de información que fluía en ellos”, escribió el investigador.

Los que vislumbran la eternidad dicen que se les mostró y se le dijo cosas que no se les permite recordar – que un velo se colocó en su memoria.

En la mitología, esto era conocido como el “río del olvido.”

A menudo, esto tiene que ver con las misiones de su vida.

Por otro lado, se les mostró lo que Dios planeó para que ellos llevaran a cabo y, sin embargo al regresar tienen sólo la esencia.
.
Los detalles son escasos. Esto es muy común.
.
Dios ha hablado a sus espíritus.

La información no es exactamente accesible. Pero hay un sentido de dirección.

Desde la eternidad ha llegado una “línea de base” en el sentido de lo que deben hacer.

esta línea de base, que está grabada en cada subconsciente, es accesible si oramos por ello.

anita moorjani
Anita Moorjani y su esposo

 

LA INTERPRETACIÓN DE UN MÉDICO ESCÉPTICO

Según Near Death Experience Research Foundation, cerca de 800 experiencias cercanas a la muerte ocurren todos los días en los Estados Unidos.

El Dr. Kevin Nelson, un neurólogo en Lexington, Kentucky, un escéptico que estudia las experiencias cercanas a la muerte, dice que ellos no imaginaron.

La explicación, dice, radica en el propio cerebro.

“Se trata de experiencias reales.

Y son experiencias que suceden en un momento de crisis médica y peligro”, dijo Nelson.

Los seres humanos tenemos una gran cantidad de reflejos que ayudan a mantenernos vivos.

Que forman parte de la respuesta de “lucha o huida” que surge cuando nos enfrentamos con el peligro.

Nelson cree que las experiencias cercanas a la muerte son parte del mecanismo de sueño.
.
Y que la persona que tiene la experiencia es en un Estado REM.

Parte de nuestros reflejos de lucha o huida para mantenernos vivos incluyen el interruptor en el estado REM de la conciencia”, dijo.

Durante el sueño REM, hay un aumento de la actividad cerebral y una estimulación visual.

Un sueño intenso se produce como resultado.

¿Y la luz brillante que muchas personas afirman ver?

“La activación del sistema visual causada por la REM está causando las luces brillantes”, dijo Nelson.

Y el túnel de que se habla, dice, es la falta de flujo sanguíneo al ojo.

El ojo, la retina del ojo, es uno de los tejidos más exquisitamente sensibles a una pérdida de flujo sanguíneo.

Así que cuando el flujo de sangre no llega al ojo, la visión falla, y la oscuridad se produce desde la periferia hacia el centro.

Y es muy probable que cause el efecto túnel”.

Nelson está haciendo estudios ahora para demostrar que el mismo efecto resulta en el desmayo.

La causa más común de la experiencia cercana a la muerte en mi grupo de investigación son los desmayos.

Más de 100 millones de estadounidenses se han desmayado.

Eso significa que probablemente decenas de millones de estadounidenses han tenido estas experiencias inusuales”.

 

PERO OTROS DICEN QUE PASA ALGO REAL

Pero Laura Geraghty que fue disfribrilada 21 veces antes de que regresara de un paro cardíaco, con la historia de lo que vio sobre la vida futura, dice que esto no era un sueño.

“Sé que me fui a otro lugar.
.
Sé que me fui a otro lugar que no era aquí.”

El Dr. Bill O’Callahan, el médico de urgencias que la shockeó y la trajo de nuevo a la vida, está de acuerdo.

Los cínicos y los agnósticos dirían por ahí que es fenómeno que viene de un cerebro moribundo; creo que eso es una tontería. 

Creo firmemente que las personas experimentan estos eventos…” 

Bob Schriever, co-fundador de Sudden Cardiac Arrest Association, estaba arbitrando un partido de fútbol de la escuela, hace siete años, cuando sufrió un paro cardíaco, murió y resucitó.

Él también cuestiona la explicación del sueño.

“¿Por qué hay tanta gente soñando lo mismo?
.
¿Cómo puede tanta gente – y hay cientos de miles de personas que han experimentado esto -, tener todos el mismo sueño y describir exactamente lo mismo?”

Schriever dice que estas experiencias son tan profundas que sólo alguien que ha pasado a través de ellas puede realmente entenderlas.

Siete años más tarde, todavía está consumido por su propia experiencia cercana a la muerte.

Pienso acerca de ello cada mañana cuando me levanto, la primera cosa, durante el día, no sé cuántas veces y todas las noches antes de dormirme.

Pienso en eso. La gente no entiende o aprecia lo que pasamos”.

Laura Geraghty

 

CUANDO SE VUELVE, LA VIDA NO SIGUE SIENDO LA MISMA

Para Geraghty, es una lucha diaria poner las piezas juntas de nuevo.

“He estado en algún lugar que no todo el mundo puede ir, y no hay mucha gente con la que uno se pueda sentar y tener una conversación”, dijo Geraghty.

“Mi hija me dice: ‘Es extraño, mamá’. 

Literalmente he perdido amigos en el momento en que lo oyen”.

Crystal McVea, que también tuvo una experiencia cercana a la muerte dice:

“Mi vida ha cambiado por completo
.
La persona que murió en ese cuarto de hospital no era la misma persona que regresó de muchas maneras diferentes.
.
Pero la diferencia es que yo sé que hay un Dios que nos ama.
.
Sé que hay un Padre que realmente nos escucha, que realmente nos está conteniendo”.

Crystal ha escrito sobre su viaje un best seller, llamado “Despertar en el Cielo”.

En otro caso Anita Moorjani, también encontró su verdadero propósito en la vida sólo después de su muerte.

No hubo ningún efecto túnel blanco en mi caso”, dice la señora Moorjani, una ciudadana británica de origen indio que se crió y vive en Hong Kong.

La Sra. Moorjani es ahora una celebridad: su libro “Dying to Be Me” se convirtió en un bestseller del New York Times.

En la mañana del 2 de febrero de 2006, la Sra. Moorjani no se despertó. Ella entró en coma.

“Es difícil de describir.

Pero fue cuando salí de mi cuerpo que mi conciencia se expandió, y yo estaba en todas partes, donde pude ver a mis seres queridos y sentir la presencia de otras almas“.

“Cuando entré en esta otra dimensión, sentí una abrumadora sensación de amor y paz.
.
No sentí ningún dolor.
.
Descubrí mi propósito en la vida y lo que debo hacer”
dice.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Curaciones De Sanación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Salud Sanaciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Debemos Orar por los Enfermos

La oración por los enfermos es necesaria para apoyar el plan de Dios para el propio enfermo.

No porque vayamos a cambiar la opinión de Dios o movilizarlo necesariamente.

Sino porque vamos apoyar al enfermo para que dé pasos tendientes a mejorar su condición.

Pero tan cierto como esto, es el pedido de la comunidad y de los cristianos en particular para que Dios reestablezca la salud de una persona.

Porque Dios quiere que le pidamos cosas.

Siempre vamos a querer que el enfermo se sane y a veces se nos escapa que en el plan de Dios a veces el objetivo no es la curación de la enfermedad, sino los frutos que da esa enfermedad para la misma persona y para otros.

Hay un mito que corre entre algunos círculos carismáticos que no debemos orar por los enfermos sino simplemente sanarlos.

Ellos dicen que no vemos muchas curaciones en los enfermos últimamente porque hablamos con Dios en lugar de expulsar la enfermedad.

Su argumento se basa en que cuando Jesús envía a los apóstoles les dijo que sanaran a los enfermos resucitaran a los muertos, limpiaran a los leprosos y expulsaran a los demonios (Mateo 10: 8).

No les dijo oraran por los enfermos, oraran por los muertos, oraran por los leprosos, oraran por los demonios.

Si bien es así que Jesús envió a los seguidores a sanar a los enfermos, también es cierto que en otras partes del Nuevo Testamento pide orar por los enfermos.

Por ejemplo la carta de Santiago 5:14-15 dice,

«¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados»

Pero además hay suficientes recomendaciones de Jesús de que oremos al Padre.

En Mateo 6: 9 nos enseña a orar el Padrenuestro.

En Juan 16: 23 dice que todo lo que pidas al Padre en nombre de Jesús, Él te lo dará.

Y por sobre todas las cosas hay pasajes en la Biblia en que Jesús va a orar al Padre, lo cual es una acción qué deberíamos copiar.

Luego en la historia de la iglesia naciente, que es contada en Hechos de los Apóstoles, vemos que los apóstoles oraban por los enfermos, por ejemplo Pedro se arrodilló y oro ante el cuerpo de tabita en Hechos 9:40.

Pero también sanaban y expulsaban a la enfermedad y a los demonios

De modo que no se debe ver la oración a Dios cómo una traba para expulsar la enfermedad y a los demonios.

Sino que con la oración nosotros pedimos a Dios que se haga su voluntad, porque en última instancia quien sana es Dios no el carismático qué trata de sanar al enfermo. 

Si nosotros oramos solamente para que una persona se cure sin discernir cuáles son las causas de su enfermedad y qué es lo que Dios le va a permitir, entonces no estamos haciendo un acompañamiento, con oración, adecuado al enfermo.

Esto vale tanto para orantes en solitario, como para un Ministerio de Sanación, como veremos en este artículo.

   

¿QUÉ TENEMOS QUE PEDIR CUANDO REZAMOS POR UN ENFERMO?

Cuando conocemos a alguien enfermo, o quizás discapacitado, nuestra primera respuesta es rezar por su curación.

Es una respuesta compasiva que busca aliviar los padecimientos del sufriente pidiéndole a Dios que lo sane, que le quite la cruz.

Sabemos que Dios es compasivo y todo poderoso, de modo que podría sanar a cada enfermo en cada momento; sin embargo no lo hace así.

Porque la curación física no es siempre el plan de Dios para la persona.

A veces Dios usa la enfermedad o la discapacidad para sanar el alma de la persona o incluso para que sirva de modelo, consuelo y la persona sea distribuidora de gracias a las personas de alrededor.

Se han dado casos de varios místicos que sufrieron grandes enfermedades, que les llevaron a estar prácticamente toda su vida en la cama, pero a los que Dios entregó grandes dones, que ellos a su vez los usaron para los demás.

En este artículo por ejemplo relatamos el caso de 7 mujeres Santas que vivieron durante años alimentándose solamente con la Eucaristía por graves enfermedades que tuvieron.

De modo que la curación de cada persona es un proceso personalizado, porque la persona es única y el plan de Dios para esa persona es a medida.

   

CÓMO CURÓ JESÚS

En la Biblia hay muchos pasajes donde Jesús sanó a enfermos y endemoniados.

Pero lo hizo de formas muy diversas, lo que nos indica que en cada caso el trato era particular y que no hay un molde único para la sanación.

En un caso Él escupió en el suelo hizo barro y lo frotó en los ojos de ciegos; Él reprendió a la fiebre y ordenó a los espíritus sordos y mudos para que se fueran; y a veces preguntó al paciente y otras veces no.

Esto nos indica que cada persona por la que oramos es única y debemos tener una acción personalizada para cada una.

En el que se debe tener en cuenta qué es lo que Dios quiere hacer con esa persona en general y a través de nosotros en particular.

Además debemos tener en cuenta que las curaciones y las expulsiones de demonios de Jesús, fueron realizadas en el marco de la predicación del Reino de Dios, lo cual también es un ingrediente que debemos tomar para las oraciones de curación.

En ese sentido la Biblia nos presenta una serie de objetivos por los cuales rezar por el enfermo, que no son necesariamente la curación física.

Veamos algunos de estos objetivos.

   

PASAJES BÍBLICOS CON OBJETIVOS DISTINTOS DE ORACIÓN

Para que Dios los consuele (2 Corintios 1: 4).

Para que «crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo» (2 Pedro 3:18).

Para que confíen en el Señor y no se apoyen en su propio entendimiento (Proverbios 3: 5).

Para que crezcan en el fruto del Espíritu (Gálatas 5: 22-23).

Para que ellos sufran bien. Para que se «comprometan con su Creador fiel y continúen haciendo el bien» (1 Pedro 4:19).

Para que Dios les conceda resistencia y aliento (Romanos 15: 4-6).

Para que rechacen el pecado y tengan resistencia. Para que miren a Jesús, para que no se cansen y pierdan el corazón (Hebreos 12: 1-3).

Para que el Señor provea para todas sus necesidades «según las riquezas de su gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19).

Para que tengan sed de Dios y que depositen su esperanza en Él (Salmo 42: 1-5).

Para que Dios los guarde en perfecta paz (Isaías 26: 3).

Para que sean «alegres en la esperanza, pacientes en aflicción, fieles en la oración» (Romanos 12:12).

Para que Dios les permita contentarse en cualquier circunstancia en que Él los ponga (Filipenses 4: 11-13).

Para que sostengan inquebrantablemente la esperanza que han profesado (Hebreos 10:23).

Para que no se desanimen, sino para que perseveren y fijen sus ojos en lo que es eterno (2 Corintios 4: 16-18).

Y luego está la oración más obvia para pedir la curación

«Señor, por favor sana a <nombre> del problema de <enfermedad>».

Y se puede pedir la intercesión de la Santísima Virgen o algún santo también.

Y para elegir las palabras que vamos a usar siempre es conveniente pedir el auxilio del Espíritu Santo.

   

¿QUÉ LE TENEMOS QUE PEDIR AL ESPÍRITU SANTO?

Hay que buscar la iluminación del Espíritu Santo para saber sobre qué orar y cómo orar.

La cual es la tarea primaria de los Ministerios de Sanación.

Esto implica también conocer cuál es la enfermedad, porque a veces hay razones ocultas que llevan a esa enfermedad; muchas veces factores espirituales generan enfermedades físicas.

Y especialmente es importante conocer cuál es el plan de Dios para esa persona; debemos pedir al Espíritu Santo que nos revele que es lo que quiere hacer Dios con esa persona.

Porque de esa forma podemos enfocar mejor las palabras de la oración.

De cualquier forma pocas veces obtenemos respuestas claras y por lo tanto debemos admitir que los planes de Dios no están en nuestro entendimiento.

O debemos descubrirlos en medio del camino.

De modo que deberíamos orar para que se cumpla el plan de Dios para esta persona.

Y también debemos pedir iluminación para saber qué es lo que Dios quiere de nosotros en el proceso de cada caso.

Porque como dice la escritura, somos parte del cuerpo de Cristo y cada uno tiene diferentes funciones y dones, y cuando un miembro sufre los otros sufren con él.

   

¿QUÉ ES LO QUE DIOS HACE CUANDO ORAMOS?

Basado en su experiencia Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, detalló que se pueden esperar en el Ministerio de Sanación.

La mayoría de las veces los orantes trabajan a ciegas porque no pueden discernir fácilmente cuál será la respuesta del Señor a la oración.

Dios tiene un plan para cada persona y el Ministerio de Sanación trata de pedir con fuerza y devoción que este plan se active.

En primer lugar, el gran valor pastoral del Ministerio es la experiencia que reciben los enfermos del amor de Cristo.

Esto implica paz y alegría, aunque el estado de salud siga en las mismas condiciones.

Hay casos en que los enfermos no se curan, pero sus dolores desaparecen por el alivio de la oración, es lo que él llama la anestesia divina.

A veces la respuesta a la oración es que el médico descubre las causas de la enfermedad y acierta con el tratamiento.

En este caso Dios ha guiado al médico.

Otras veces la respuesta a la oración es que el enfermo necesita sanación interior y no corporal, porque es sabido que el 80% de las enfermedades son psicosomáticas.

Esto se logra mediante un vislumbre del carisma de discernimiento.

Y a veces se descubre que la causa de la enfermedad es una adicción o un hábito nocivo, cómo puede ser fumar, consumir drogas, comer con demasiada sal, el alcohol, etc.

En estos casos la oración que le sigue debe ser para pedir liberación de esas adicciones.

En otros casos la enfermedad está relacionada con la vida desordenada, de poco sueño, mucho trabajo, comida a deshoras, etc., que hace necesario un cambio en la organización de la vida de la persona.

Y para esto hay que orar también, para que la persona tenga la disposición para hacer esos cambios.

En otras ocasiones la pérdida de salud se origina en la reacción psicológica ante problemas y preocupaciones que la persona tiene.

Y en este caso es recomendable la oración por la paz y la tranquilidad.

Hay que tomar en cuenta por otro lado, que las enfermedades no remiten rápidamente sino muchas veces lo hacen progresivamente.

Por lo que la oración debe tomar en cuenta las distintas metas intermedias de mejoría.

Y como es a largo plazo, la oración debe ser perseverante, lo cual exige al orante la comprensión y disposición de actuar en un proceso.

Aunque a veces la sorpresa es que la curación es inmediata y la remisión es total.

Pero en realidad esto nunca se sabe de antemano, el resultado final es un misterio en términos generales.

A veces también el objetivo de la oración no es la curación de una enfermedad sino el fortalecimiento mental y físico para la conservación de la salud.

Esto es especialmente así cuando se ora por un anciano o un bebé.

Y en otros casos la oración es para que el enfermo haga el pasaje de la mejor manera posible, porque su situación no tiene remedio.

   

LOS PRINCIPIOS DE ORACIÓN POR SANACIÓN

Por su parte Francis MacNutt habla de tres principios importantes de la oración curativa:

   

1 – La oración requiere discernimiento

La clave para una curación efectiva, dice, es saber por qué orar.

Este entendimiento sólo viene por el poder del Espíritu Santo.

   

2 – La curación requiere tiempo

MacNutt defiende la oración prolongada, en la cual los ministros de oración imponen las manos a una persona y oran por un período prolongado.

“La curación lleva tiempo, y eso es lo que falta en muchos ministerios de sanación”, dice.

   

3 – Las emociones necesitan sanación

MacNutt cree que el dolor, la vergüenza, los ataques de pánico, los trastornos mentales, los desvíos sexuales y las adicciones pueden ser sanados por Jesús.

La sanación requiere que la persona afectada renuncie a sus decisiones dañinas, perdone a los que les hacen daño e invite a Cristo a sanar un recuerdo doloroso.

   

Y distingue cuatro formas principales de curación, y por tanto cuatro métodos típicos de oración para ejercer este ministerio.

1 – Oración de arrepentimiento por los pecados personales

Está en la raíz de la mayoría de las curaciones.

Si hay arrepentimiento, hay perdón y liberación del pecado, y por tanto hay sanación y salvación.

La psicología y la medicina modernas reconocen que gran parte de las enfermedades físicas tienen un componente psíquico.

En muchos casos resulta más útil y más importante dedicar tiempo a la oración de arrepentimiento o a la de sanación interior antes que orar por la curación física.

La reconciliación sacramental (la confesión) tiene una dimensión de curación.

  

2 – Oración de curación interior

En la que se da la sanación de los recuerdos o de cualquier enfermedad de tipo mental o psíquico.

Generalmente es necesaria la curación interior cuando comprobamos alguno de los siguientes casos:

heridas del pasado, traumas no superados, resentimientos, problemas emocionales profundos, depresión, formas persistentes de ansiedad, miedo, impulsos sexuales compulsivos, excesiva timidez, con su respectiva carga de recuerdos y vivencias del pasado, que por más que queramos no podemos librarnos de ellos.

Para esta clase de sanación hay una forma peculiar de entrevista y oración.

Este ministerio lo puede realizar una persona sola que tenga conocimiento, discernimiento y dones para ello, o puede ser también un equipo, al que llamamos grupo de intercesión.

   

3 – Oración de curación física

Es la más difícil de admitir y la que más puede poner a prueba nuestra fe.

Sin embargo la oración por la curación física es la más sencilla de todas y la más breve.

De hecho, Dios responde a esta oración y sana de muchas maneras.

   

PARA ORAR POR LA CURACIÓN FÍSICA SE PUEDE SEGUIR LA SIGUIENTE PAUTA

Lo primero es siempre escuchar para discernir qué hemos de pedir y si hemos de orar o no

Fijar al mismo tiempo la atención en qué es lo que le aqueja a la persona y en el Señor, que a veces comparte con nosotros el don del discernimiento para llegar al verdadero diagnóstico.

A veces descubriremos que más que de curación física se trata de curación interior, o de arrepentimiento o de oración de liberación.

Algunos enfermos ni siquiera están preparados para ser curados, a pesar de que pidan que se ore por ellos.

El Espíritu nos indicará, si estamos atentos a su voz, por quién debemos orar.

Para aquellos que no están experimentados valga la siguiente regla:

-oren por aquellos que acuden y les piden oración,

-oren siempre que se sientan movidos por compasión y a visitar a alguien enfermo y orar por él

-no hay que centrarse sólo en el problema y sus síntomas.

   

Lo segundo es discernir si hay que imponer las manos y oración

Si la persona por la que se va a orar se molesta con la imposición de manos, o prefiere que nos mantengamos a cierta distancia, respetemos sus sentimientos.

El gesto de la imposición de manos es una forma de comunión de amor y está indicado por el mismo Señor.

Pero la oración ha de tener dos elementos:

reconocimiento de la presencia de Dios, siempre dirigida al Padre o a Jesús, reconociendo la presencia de Dios y alabándole

petición, de forma muy específica, visualizando la curación que estamos pidiendo

La oración debe ser imaginativa, positiva y enfatizar, no la situación de enfermedad, sino la esperanza de que el organismo se recupere.

   

Y lo tercero es tener e irradiar confianza y hacer una acción de gracias

Esta fe es central porque hacemos esto porque tenemos confianza en Él.

Es un don y es mejor decir “hágase según tu voluntad”.

Y con la acción de gracias alabamos a Dios porque creemos que Él nos ha oído.

   

4 – Oración de liberación para casos de opresión

Hay que distinguir muy bien entre posesión diabólica y opresión diabólica.

La posesión diabólica es bastante rara. La oración formal de la Iglesia para liberar a un poseído es el exorcismo.

Para ejercer esta clase de oración se requiere el permiso del Obispo que sólo se da a un sacerdote especialmente cualificado para este ministerio.

La opresión es relativamente frecuente: es como la invasión de una ciudad, en la que la persona en cuestión tuviera el control de la mayor parte, quedando ciertas áreas bajo el dominio enemigo.

Donde más frecuentemente se manifiesta es en los casos de drogadictos, alcoholismo, conducta autodestructiva, personas que han participado en sesiones de espiritismo, brujería, meditación trascendental, todas las prácticas del ocultismo, concentración profunda del yoga.

En este asunto se necesita más que nunca el don del discernimiento, consejo y sabiduría del Señor.

Un indicio de la necesidad de oración de liberación puede ser el hecho de que la curación interior no da resultado.

La oración de liberación debe administrarse con mucha cautela.

Esta clase de oración no la puede ministrar cualquiera y de ordinario ha de ser un grupo de personas entre las que haya al menos un sacerdote.

Pues, a diferencia de la oración de curación que siempre se dirige a Dios, la oración de liberación es una especie de exorcismo que va dirigida contra los espíritus opresores, es decir, una orden imperiosa en nombre de Jesucristo, con firmeza y autoridad.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Habías oído sobre las Impresionantes Píldoras Sanadoras de Fray Galvao?

Las píldoras de Fray Galvao son poco conocidas, porque el propio Santo es poco conocido.

Estas píldoras son un sacramental que está al alcance de cualquier persona.

Escribiendo una carta al monasterio en San Pablo te pueden enviar la novena y las píldoras para ingerir.

Antes de hablar sobre las píldoras es conveniente presentar a este Santo.

Existe la sensación que el padre Pío fue un santo con dones insuperables, que difícilmente podamos encontrar otro Santo.

Sin embargo hay otros que han tenido dones similares, pero quizás no han tenido la promoción del santo de Pietrelcina.

O quizás no hayan tenido la ventaja de vivir en Italia.

Uno de estos santos comparable al Padre Pío es San Antonio de Santa Ana Galvao, que vivió en Brasil en el siglo XVIII, y fue un hijo de San Francisco de Asís, como el padre Pío.

San Antonio Galvao nació en el estado de San Pablo Brasil, en Guaratinguetá, en 1739.

Era de una familia grande, acomodada y muy religiosa, que a sus 21 años entró a la orden de los Franciscanos Descalzos y fue ordenado sacerdote.

Al igual que el Padre Pío era muy devoto de la Santísima Virgen y se llamaba a sí mismo Esclavo de María Inmaculada.

Se dedicó a servir a los sectores más carenciados como enfermos, esclavos, los pobres y los afligidos.

Su preocupación por los moribundos era conocida y este relato la ejemplifica.

Un caballero en San Pablo pasaba de madrugada en su caballo y vio sentado en el umbral de una casa a Fray Galvao en medio de una temperatura muy baja y una noche lluviosa.

Le ofreció a Fray Galvao llevarlo en su caballo hasta su convento, pero le contestó que tenía razones para quedarse ahí.

A la mañana siguiente el caballero se enteró que un hombre rico y solitario, que tuvo en vida una conducta de avaricia, fue hallado muerto en su propia casa en la madrugada, y ese lugar era donde estaba sentado Fray Galvao la noche anterior.

También se le recuerda como adorador eucarístico y prudente consejero espiritual.

Su fama de santidad la obtuvo en vida, de la misma forma que otros grandes santos como el propio Padre Pío.

Falleció en 1822. Juan Pablo II lo beatificó en 1998 y Benedicto XVI lo canonizó en el 2007, transformándose en el primer santo autóctono brasileño.

Su fiesta se celebra el 25 de octubre y es patrono de las parturientas.

   

LOS DONES DE FRAY GALVAO

Fray Galvao tuvo muchos dones sobrenaturales como bilocación, precognición, clarividencia, telepatía y telepercepción.

Veamos estos dones en el funcionamiento concreto.

   

BILOCACIÓN

El don sobrenatural por el que Fray Galvao fue más conocido fue por sus bilocaciones. Veamos algunos casos.

   

Manuel Portes un capataz de temperamento áspero castigó severamente a un caboclo llamado Apolinario.

Y este en venganza lo atacó hiriéndolo de muerte con un machete.

Sintiéndose herido de muerte invocó a Fray Galvao.

«¡Dios mío, muero sin confesión! ¡Señor San Antonio, pedid por mí! ¡Dame un confesor! ¡Ven, Fray Galvao, ven a verme!»

Los que estaban rodeando a Manuel Portes identificaron que inmediatamente se acercó Fray Galvao, y pidió quedar a solas con el moribundo, y le habló en voz baja con sus labios sobre su oído.

Y finalmente lo bendijo, se levantó dijo adiós y se alejó tan misteriosamente como había venido.

En el mismo momento Fray Galvao se encontraba en San Pablo predicando, e interrumpió la predicación para pedir a los presentes que oraran un Ave María por la salvación del alma de un cristiano.

Y luego siguió la predicación.

Esto sucedió en el año 1810, se le llama el milagro de Potunduba.

En ese lugar existe una capilla como devoción a Fray Galvao.

   

Otro caso de bilocación que se menciona es de una mujer que estaba parturienta y clamaba por Fray Galvao.

Vivían en una hacienda a kilómetros de distancia de San Pablo.

Su marido fue a buscar a Fray Galvao al Monasterio de la Luz pero le dijeron que estaba en Río de Janeiro.

Entonces volvió a la hacienda y se encontró que la mujer le dijo que Fray Galvao estuvo durante la noche, escuchó su confesión y bendijo el agua que le dio para beber.

Y como resultado ya estaba fuera de peligro.

Entonces el hombre partió para Río de Janeiro a agradecer a Fray Galvao.

Y cuando llegó el fraile y los demás de la comunidad carioca le dijeron que él no había salido de ahí.

Entonces le preguntó qué era lo que había sucedido , y Fray Galvao le respondió “Cómo sucedió, no lo sé; pero la verdad es que en aquella noche yo estuve allá”.

   

Un caso más le sucedió a un enfermo en Taubaté.

Él estaba enfermo y sus familiares le recomendaron que debía confesarse para prepararse para el viaje a la otra vida.

Y él le respondió que ya se había confesado con Fray Galvao.

Pero no le creyeron porque el fraile no estaba en la ciudad.

Entonces el enfermo les mostró un pañuelo que el fraile había olvidado en su cama durante la confesión.

Y los familiares lo aceptaron porque la fama bilocación de Fray Galvao era notoria.

   

LEVITACIÓN

Hay varios testimonios sobre el don de levitación de Fray Galvao, algunos han quedado plasmados en dibujos en el Monasterio de la Luz, fundado por Fray Galvao.

En uno de ellos una señora iba caminando por la calle y vio que se acercaba Fray Galvao y al cruzarse dijo sorprendida «Señor, caminas sin pisar el suelo», y el fraile sonrío y siguió su camino.

   

TELEPERCEPCIÓN

Las campanas del templo sonaban habitualmente para avisar la hora de la misa y cuando sonaban fuera de horarios, la población se reunía porque sabían que había sucedido algo fuera de lo común.

Un día en 1820 tocaron las campanas del Monasterio y la población se reunió en la puerta del templo.

Allí Fray Galvao, que ya era anciano, les dijo que en Portugal había una revolución.

Y les relató detalles de lo que estaba sucediendo, como si lo estuviera presenciando.

Semanas después llegaron las noticias confirmando lo que había adelantado Fray Galvao.

   

Otro caso que se menciona es el de un esclavo liberto que le prometió a Fray Galvao llevarle un bastón de pollos si se sanaba.

Efectivamente se sanó y marchó al monasterio de Fray Galvao con los pollos.

Pero en el camino tres de ellos se escaparon. A dos los recuperó inmediatamente y al tercero lo tuvo que correr y lo acorraló en un rincón lleno de espinas, gritándole «Vuelve pollo del diablo».

Cuando se los entregó al fraile éste aceptó todas las aves menos uno porque le dijo «¡ese pollo ya lo destinaste al diablo!».

   

TELEPATÍA

Un ejemplo de telepatía es lo que sucedió cuándo Fray Galvao estaba siendo transportado en un carruaje totalmente cerrado, que no permitía ver de adentro para afuera, ni de afuera para adentro.

En la vereda de enfrente, a muchos metros de distancia, estaba una señora sumida en sus problemas y amarguras, y sollozando dice «Ay, sí Fray Galvao se acordará de mí y al menos me diera su bendición».

En ese instante Fray Galvao abre la puerta del carruaje y bendice a la señora.

Los testigos dicen que era imposible que Fray Galvao viera u oyera a la mujer.

   

PREMONICIÓN

Fray Galvao era un gran predicador, invitado predicar en todos los lugares donde pasaba.

Incluso a veces debía hacerlo en lugares al aire libre, porque la multitud que se reunía era tanta que no cabía en los templos.

Un día en Guaratinguetá estaba predicando cuando se desató una tormenta en la zona.

Entonces los parroquianos se asustaron y comenzaron a pensar en retirarse.

Pero Fray Galvao les leyó las mentes y les dijo que no les iba a pasar nada si se quedaban.

Se desató una gran tempestad que destruyó buena parte de la ciudad salvo la Plaza de la Parroquia, de modo que pudieron quedarse y recibir los frutos de su sermón.

Se relatan cientos de milagros por su intercesión. Veamos los milagros que lo llevaron a los altares.

Miles de fotos de personas que han recibido gracias por intercesión de Fray Galvao

   

MILAGROS PARA LA BEATIFICACIÓN Y CANONIZACIÓN

El milagro para su beatificación sucedió en San Pablo en 1990 a una niña de 4 años de edad llamada Daniela.

Esta niña tuvo complicaciones broncopulmonares y crisis convulsivas a partir del virus dela Hepatitis A, que le generó una insuficiencia hepática grave, un complicación renal aguda y diversos otros síntomas, que le llevaron a una parada cardiorrespiratoria.

Después de 13 días en la unidad de tratamientos intensivos, religiosas del Monasterio de la Luz comenzaron a rezar y le dieron a la niña píldoras de Fray Galvao.

Y la niña no sólo salió rápidamente de la unidad intensiva sino que una semana después tuvo el alta y fue considerada totalmente curada.

El médico atribuyó a la intervención divina, la curación y recuperación total de la niña.

   

El milagro para la canonización se produjo en 1999 a una señora llamada Sandra Grossi de Almeida, que había tenido tres abortos espontáneos debido a la malformación de su útero.

Sandra quedó embarazada por cuarta vez pero los médicos dijeron que era imposible que su gestación pudiera terminar bien.

La malformación de su útero no podía ser corregida por cirugía.

El diagnóstico era pésimo, pero Sandra comenzó a rezar y tomó las píldoras de Fray Galvao durante la gestación.

Y en la semana 32 tuvo un parto por cesárea donde nació su hijo Enzo con problemas respiratorios de riesgo, pero una semana después el niño y su madre fueron dados de alta sin ningún signo de enfermedad.

Como se ve estos dos milagros están relacionados con las píldoras de Fray Galvao. ¿Qué son esas píldoras?

   

LAS PÍLDORAS DE FRAY GALVAO

Las píldoras de Fray Galvao son pequeños papeles con una frase en latín que son doblados y cortados en forma de pequeña píldora y dados a ingerir a la persona que tiene el problema e invoca la intercesión de Fray Galvao.

La frase dice lo siguiente

«¡Pos partum, Virgo, Inviolata permansisti! ¡Dei Genitrix, intercede pro nobis!» (Después del parto, ¡oh Virgen, permaneciste intacta! Madre de Dios, intercede por nosotros).

¿Y cómo se le ocurrió a Fray Galvao este método de las píldoras?

En un momento él tenía dos personas para interceder que no podía solucionar directamente, una parturienta y un muchacho con cálculos renales.

La parturienta estaba en trabajo de parto y su esposo fue a ver asustado a Fray Galvao porque su esposa estaba en peligro de muerte.

Entonces Galvao escribió la jaculatoria en un papel, doblando y recortándolo como una píldora y pidió que se lo dieran a ingerir a la parturienta.

Esto funcionó de maravillas y la parturienta dio a luz sin problemas graves, lo que le llevó a probarlo otra vez con el joven que tenía problemas renales.

En este caso el paciente también se sanó rápidamente, expulsando los cálculos.

Y ahí comenzó la fama de las píldoras de Fray Galvao.

Hasta su muerte era el propio Fray Galvao que escribía los papeles para las píldoras, pero luego comenzaron a hacerlo las hermanas Concepcionistas del Monasterio de la Luz, que fue construido por Fray Galvao en San Pablo.

Al día de hoy las hermanas siguen suministrando ese exitoso sacramental por casi 200 años en su monasterio.

El enfermo o sus familiares pueden ir al monasterio a solicitarlo, que queda en la Avenida Tiradentes, 676 – Sao Paulo-SP.

Y también puede ser pedido por carta, con el texto «Quiero recibir las píldoras de Fray Galvao».

A vuelta de correo la persona recibirá la novena a Fray Galvao y las píldoras.

La oración debe rezarse por los 9 días seguidos y se recomienda tomar una pastilla el primero, el quinto y el noveno día.

Se puede obtener más información en este sitio web http://www.mosteirodaluz.org.br.

   

LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE LA LUZ

El lugar donde se encuentra el Monasterio de la Luz tuvo un antecedente de una capilla que se puede rastrear tan atrás como 1579, pero para la época de Galvao ya estaba abandonada.

En 1772 una religiosa Concepcionista, Elena María do Sacramento, tuvo visiones de Jesucristo que la instaban a construir un convento.

Fray Galvao se enteró de estas visiones y se propuso construir el convento.

Fue él mismo que planificó el monasterio y la capilla, e incluso se ocupó de conseguir donaciones.

La construcción demoró décadas, a pesar que las monjas vivían allí.

Y recién en 1802 fue inaugurada la iglesia del monasterio.

Fray Galvao murió en 1822 y su cuerpo está enterrado allí.

Allí es dónde se pueden pedir las píldoras de Fray Galvao.

Fuente de Fray Galvao

   

LOS RASTROS ACTUALES DE FRAY GALVAO EN GUARATINGUETÁ

Guaratinguetá, un municipio en el Estado de San Pablo, tiene más de 100 mil  habitantes y es considerado el polo comercial y turístico de la región del Valle de Paraíba.

Y una buena parte del turismo está referido a este santo extraordinario.

Además del Monasterio de la Luz, otro lugar asociado con el santo es la catedral.

La catedral se denomina San Antonio y fue erigida en 1630 cuando se fundó la ciudad.

En la catedral fue bautizado Fray Galvao que recibió el nombre de Antonio por el patrón de Guaratinguetá.

Allí recibió sus primeros sacramentos y obtuvo la vocación a la vida religiosa, hasta los 21 años que se convirtió en fraile, y celebró su primera misa en esa iglesia.

En 1983 se celebró la primera misa en el lugar donde se construye la iglesia dedicada a Fray Galvao en el barrio Jardín do Vale.

Se inauguró la capilla de San José y se comenzó a planificar la construcción de la iglesia importante dedicada al Santo.

Se construyó una iglesia más grande denominada Fray Galvao y San José en el año 1998, después de la beatificación del santo.

Y en el año 2010 fue separada canónicamente de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima a la que pertenecía.

En esta Iglesia Fray Galvao y San José se reza todos los días su novena perpetua y se distribuyen también las píldoras de Fray Galvao.

También es un lugar turístico muy visitado la casa donde nació el santo e incluso allí también se distribuyen las píldoras.

Frente a la casa funciona el museo de Fray Galvao donde hay fotos, reliquias y exvotos que muestran los milagros por los que intercedió el santo.

También al lado hay un oratorio que es un Memorial a Fray Galvao Constructor

Y que homenajea al Patrono de la Construcción Civil en Brasil y Arquitecto Honoris Causa.

Y en él se exhiben imágenes del fraile teniendo en las manos ladrillos y pala de albañil, junto con los planos en la pared de su celda del monasterio de la luz que él construyó.

Mira como se fabrican las Píldoras en este video.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Experiencias cercanas a la muerte Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Salud

Las Reglas para Tratar y Consolar a los Moribundos [y a los familiares]

La situación de los moribundos es especialmente compleja.

Porque no sabemos que tanto se ha abierto el velo para recibirlos.

Y tenemos dudas sobre su compresión de que su vida está llegando al final.

Hay testimonios de experiencias cercanas a la muerte que sugieren que la apertura del velo para pasar a la otra vida puede ser un proceso.
.
Que hay personas que vienen al buscar al moribundo (familiares, Santos, la Virgen María, Jesús, San José, etc.)

Y también hay otros sugieren que el moribundo presiente su fin desde un tiempo antes.

Y pretende dejar las cosas en orden en ese tiempo que le queda.

Muchas veces negamos confrontar a la persona con la muerte suponiendo que es una fuente de dolor para el moribundo y no comprendemos sus necesidades en ese momento.

   

QUÉ SUCEDE CUANDO UNA PERSONA ATRAVIESA O ESTÁ POR ATRAVESAR LA PUERTA HACIA EL OTRO LADO

Muchos han tenido experiencias sobrenaturales con otras personas que han muerto o en el momento de pasar por el umbral de la muerte.
.
En algunos casos los muertos se han comunicado con ellos trayendo un mensaje.
.
Y en otros, los testigos han sentido la apertura del velo para que el moribundo pase a la otra vida.
.
Y hasta  experimentado el calor del alma saliendo del cuerpo y los aromas que llegan del cielo.

Por lo tanto antes de las recomendaciones de como actuar con un moribundo veamos algunas cosas que se saben. 

Para verlo más en detalles lee este excelente artículo: Que nos pasa en el Último Minuto de la Vida Terrena [Antes del Pasaje]

experiencias-cercanas-a-la-muerte

Algunos estarán tentados a buscar una explicación que niegue la sobrenaturalidad de estas experiencias, pero son repetidas una y otra vez, incluso por varias personas a la vez.

Quien redacta esto halló un día a su madre muerta, y aunque no experimentó nada de esto, tuvo la sensación de que todo estaba bien cuando la encontró muerta en su cama a las 6 de la mañana.

   

LOS QUE QUEDAN SON TESTIGOS

Una cosa es cuando una sola persona informa algo efímero como una aparición.

Y otra muy distinta cuando hay varios testigos.

Ese fue el caso de una mujer llamada A.A. Carpenter, cuyo hijo de diecinueve años de edad, Wallace, murió de regreso después de la Primera Guerra Mundial.

Según lo dicho por su hermana, Marianna Carpenter Wieck, Wallace estaba estacionado en Iowa City, cuando fue víctima de una neumonía.

Abatidos por el dolor, sus padres y la novia de Wallace, Letha, decidieron ir a Iowa City al día siguiente y se registraron en un hotel para pasar la noche.

«Tratando de superar el dolor, mi madre luchó sin dormir en la cama esa noche, dando vueltas, llorando y orando», escribió Marianna para una colección de cuentos llamado Ángeles, Milagros y Encuentros Celestiales: Historias de la vida real de eventos sobrenaturales.

«De repente, levantó la vista y vio a Wallace de pie a los pies de su cama. Estaba apoyado en Jesús.
.
Él se veía radiante. ‘Aquí todo es amor’ dijo para tranquilizarla. ‘Todo es amor’. Luego se marchó».

Es fácil suponer que podría haber sido una ilusión causada por un trauma emocional.

Pero el hecho es que a la mañana siguiente – antes de que pudiera decirle a todos lo que había ocurrido (dudando porque no estaba segura de lo que los otros dos podrían pensar) – su marido de repente se aclaró la garganta y dijo con cautela, pero con decisión,

«Tuve una experiencia muy extraña anoche» – y llegó a decir que había visto a su hijo y que Wallace también le había dicho a él: «Aquí todo es amor. Todo es amor».

Cuando su esposa gritó que ella había visto la misma cosa, Letha les hizo eco – ella también afirmó haberlo visto con el mismo semblante radiante, y que dijo lo mismo.

«Ese evento catapultó a la madre a más encuentros con el Señor ese año y a una estrecha relación, vibrante, con Él», escribió Marianna.

«Se convirtió en una mujer cambiada y sintió que Dios la llamaba a ser un evangelista.

Poco después, ella comenzó a viajar por todo el país, compartiendo su testimonio, ayudando a iniciar iglesias y, a menudo contando la historia de la aparición de Wallace a sus seres queridos después de su muerte.

Yo sólo tenía siete años entonces, pero cambió mi vida también.

Siempre tuve la tentación de dudar, pero me acordaba de esta historia contada por tres personas que conocía y confiaba».

niño puerta del cielo

   

LOS AROMAS AL CRUZAR EL VELO

La evidencia del otro lado, incluso viene con fragancia sobrenatural.

Llámelo el perfume de los Cielos o lo que fuere.

En otro libro reciente, Citas con el Cielo, un doctor llamado Reggie Anderson de Alabama cuenta como un «regalo» la detección de la salida de los que mueren,

«He experimentado la apertura del velo – el velo que separa esta vida de la siguiente.
.
Mientras sostenía las manos de la mujer que acababa de morir, sentí el calor de su alma pasando por mi mejilla cuando salió de su cuerpo, barrida por una brisa inexplicablemente fría en el cuarto.
.
Olí una fragancia familiar de lila y cítricos, y yo sabía que el velo fue abierto para que su alma pasara.
.
Desde ese primer paciente, he andado con muchos otros a las puertas del cielo y los vi entrar en el paraíso».

«En muchas ocasiones, mientras sostenía la mano a los moribundos, Dios me permitió mirar en entrada del Cielo donde vi cada deslizamiento del paciente en el otro mundo.

Yo he sentido a Jesús en el otro lado, de pie en la entrada del cielo, dando la bienvenida a los muertos quienes son hechos todos de nuevo.

He vislumbrado colores surrealistas y vistas, y los sonidos se escuchan más intensos que cualquier cosa que he experimentado en este mundo terrenal. 

He aspirado el aroma de las lilas, los cítricos, el cedro recién cortado y el pan horneado – más fragante que nunca».

Cuando el mal olor sulfuroso y el cuerpo envejece a rancio,

«El olor de los Cielos es completamente diferente.
.
Nada en la tierra se le parece.
.
Es a la vez de cítricos y flores, sin embargo, ningún bouquet domina al otro».

«Es muy ligero y fresco, con toques de lila y cítricos, como el olor de la primavera, ya que se burla de los sentidos antes de estallar con su máxima fragancia».

Muchos santos emanaban olores tales – lo que en el catolicismo conocemos como el olor o el aroma de la santidad.

Lo encontramos con María Esperanza.

Se dice que provenía de las heridas del Padre Pío (o durante sus bilocaciones).

Algunos dicen: una combinación de lilas y rosas.

¿Alguna vez se ha encontrado con este aroma (en los momentos de oración)?

«Inhalando la esencia del cielo, sentí la paz y la quietud que sentía cuando niño me acostaba sobre mi espalda y miraba el cielo de Alabama», dice el Dr. Anderson, que ha practicado la medicina de familia veinticinco años y es el jefe de personal de Tri-Star Ashland City Medical Center (junto con la dirección de tres hogares de ancianos).

«El calor en la sala [del moribundo] era como estar abrazado por el sol, mientras una brisa aromática de primavera cosquilleaba en mi cara. Pero no era sólo el olor.

Había otras sensaciones, como el brillo que apareció sobre y a la derecha de la paciente.

La habitación se hacía más brillante y más caliente antes de que rápidamente se desvaneciera.

Estas y otras señales del Cielo indican el momento en que uno está para cruzar».

Sabemos entonces que en los momentos previos al pasaje sucede algo sobrenatural que el moribundo percibe.

¿Que debemos hacer?

   

LAS CINCO REGLAS

Aquí hay algunas cosas que nunca hay que decir a los moribundos y cómo enfocar los últimos encuentros; no es una lista completa, sino más bien un criterio.

manos de enfermo y cuidador

   

1 – NADA DE FALSO OPTIMISMO

En primer lugar, si te acercas al lado de la cama, trata de no actuar como un miembro novato del Club de los Optimistas, que todo está bien, que se va a sanar y vivir mucho tiempo más.

Está bien que trates de animar a la gente, pero esa no es la manera de hacerlo.

Para los cristianos la esperanza última que nos anima es presentarnos en el otro lugar y de la mejor manera posible.

Nadie va a levantarse de la cama.

Esta habitación, estas caras que miran al paciente, las cosas en la pared, esto es todo lo que queda de una vida que alguna vez disfrutó.

Las cosas se han vuelto más pequeñas ahora para el moribundo.
.
El mundo se ha vuelto enormemente disminuido, constreñido.
.
La esperanza de cortar la hierba este fin de semana o hacer cualquiera de esas otras pequeñas cosas cotidianas que marcan el ritmo e incluso los placeres de la vida, ya pasaron y no tienen importancia.

   

2 – NO MOLESTES A LOS MORIBUNDOS CON INFORMACIÓN INÚTIL

No estás allí para hacer una pequeña charla ni para una visita de fin de semana.

Estás ahí para consolarlo, para hablar de cosas trascendentes de la existencia.

No hables acerca de cómo limpiar el garage o del problema de la cerradura de la casa, lo que hiciste en tus últimas vacaciones (o lo que vas a hacer en las próximas), a quien viste la semana pasada y lo bien que lucía, o lo que tienes que hacer después de salir de ahí.

Piensa que el moribundo probablemente tiene una adecuada comprensión de lo que está sucediendo.
.
Y si es así, seguramente estará reflexionando sobre cómo fue su vida, lo que deja y sus afectos.

enfermo terminal de vih

   

3 – NO ES BUENO LEVANTAR LA VOZ COMO SI EL MORIBUNDO ESTUVIERA CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN

Eso es un hábito al que tienden muchos médicos para ahorrarse el tiempo de pensar a quien tienen por delante, tratando a todos de la misma forma. 

Tendemos hacer eso muchas veces, incluso levantamos la voz para hablar con los ciegos, y con las personas que hablan otro idioma.

Queremos ser claros y entendibles, supongo.

Pero eso es condescendiente y probablemente innecesario. Así que mantén tu voz a un volumen normal para la ocasión y el enfermo.

   

4 – NO MIENTAS

“Nunca voy a dejar este hospital, ¿verdad?” , dijo una mujer preguntando esto a su hermana, porque había estado entrando y saliendo del hospital luchando contra un cáncer agresivo de mama durante tres años.

Esta vez no se iba a ir e intuitivamente lo sabía y lo sentía.

Pero nadie se lo dijo a ella, no directamente, y cuando ella preguntó ahora, su hermana le dijo que “no debería hablar así”.

A pesar de toda nuestra supuesta apertura a la muerte, incluso hay pocos médicos que dicen directamente a un paciente que su enfermedad le va a llevar a la muerte.

Pero los moribundos saben y reconocen una mentira cuando la escuchan.
.
Ten en cuenta que los moribundos tienen que prepararse para la partida.

enfermo-terminal

   

5 – HABLA CON EL ENFERMO Y NO SOBRE EL ENFERMO

Finalmente, todo lo que los cuidadores y familiares hacen es hablar sobre el enfermo.

En su lugar, habla con el enfermo.

Poco importa si él o ella puede responder, porque no sabemos si lo comprende o no definitivamente, y porque en este momento no se trata sólo del enfermo.

Es acerca de ti y de lo importante que es que tú recuerdes que hay una persona ahí adelante.

Si quieres ser una presencia consoladora, muestra un poco de dignidad.

No utilices, por ejemplo, la queja que una vez escuché a un hijo diciéndole a su padre, que pasarlo de la cama a la silla de ruedas era como pasar un “peso muerto”.

Y no te comportes como la mujer que le dijo a la hija del padre moribundo que no debería llorar delante de él; podría ponerle triste.
.
De hecho, no diga nada a los afligidos excepto cuánto lo sientes por su dolor.

   

SOBRE QUE PODRÍAS HABLAR

Si tienes que hablar, recuerda, rememora, y haz reminiscencias en voz alta con el enfermo.
.
Y díle lo que ha significado para ti y lo mucho que lo amas.

.
Mientras digas esto tienes que tocarle y tenerle la mano, acariciarle la frente, apretarle el brazo.

Habla de las memorias y toca al paciente por ejemplo de esta manera:

Su hija se inclina hacia delante y roza la nariz contra la suya, moviéndola de lado a lado.

“¿Te acuerdas del beso esquimal que me diste?”

Él sonríe, mientras su brazo queda alrededor de su cuello.

   

LAS RECOMENDACIONES CATÓLICAS PARA LOS MORIBUNDOS

No importa qué tan justificada a la ley de Dios sea la persona, siempre tendrá temores en el último pasaje.

Y por lo tanto el moribundo y sus familiares querrán que entre en la eternidad de la mejor manera posible.

Por otro lado el Ritual Romano es explícito en el mandato al pastor de que se acerque a la cabecera de la persona enferma, con el criterio de que hay uno de los integrantes de su rebaño enfermo, y por lo tanto ni siquiera necesita esperar una invitación.

Es absolutamente importante la llegada oportuna del sacerdote para ofrecer socorro espiritual a los enfermos.

Porque es especialmente importante cumplir ciertos ritos religiosos, para el católico que se está preparando para la muerte.

Y no debe ser obstáculo que los familiares y los médicos no estén por 100% seguro que el paciente va a morir.

Es un acto de misericordia exponerlo a estos ritos, porque quizás la persona enferma tenga asuntos importantes para poner en orden antes de irse.

Lo primero que hará el sacerdote en la preparación para la muerte, es recibir la confesión del moribundo y darle la absolución sacramental.

No debiera ser necesariamente una confesión general.

Luego de la confesión el sacerdote le suministrará la sagrada eucaristía bajo el concepto de viaticum.

Según el Concilio de Trento

“Es el pan espiritual por el cual somos apoyados en nuestra peregrinación mortal y también nos prepara un pasaje a la gloria eterna y a la felicidad”.

Para darle el viático no es necesario el ayuno tradicional.

Y se recomienda que en su administración haya solemnidad para sea mejor comprendido por todos los presentes e incluso el moribundo.

Después de esto sigue el Sacramento de la Extremaunción.

Esto no significa una sentencia de muerte sino por el contrario la extremaunción da salud, no sólo al alma sino también al cuerpo

Y la base de esto es la carta de Santiago 5: 14 qué dice,

“¿Hay algún hombre enfermo entre ustedes?

Que traiga a los sacerdotes de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.

Y la oración de fe salvará al enfermo; y el Señor lo levantará; y si está en pecado, le serán perdonados”.

La extremaunción produce gracia santificadora en el alma.

Y el efecto principal parece ser deshacerse del sopor y debilidad espirituales provenientes de los pecados.

El viático no puede administrarse más de una vez en la misma enfermedad, pero puede suceder que el enfermo mejore y luego recaiga; en este caso se trata como si fuera una nueva enfermedad.

Lo que hay que tener claro que la habitación del enfermo debe estar preparada para la visita del sacerdote y por eso es necesario la limpieza y la ventilación.

Se recomienda tener una mesa cubierta con un mantel blanco, una vela bendita encendida, un crucifijo, un vaso con agua, una cuchara, un recipiente que contenga agua bendita y una toalla.

El sacerdote recomendará a los presentes que oren por el enfermo durante la unción.

Y luego de la unción se impartirá la bendición apostólica o última bendición, cómo se llama comúnmente.

Y las condiciones para obtenerla son la invocación del santo nombre de Jesús al menos con la mente, la disposición del moribundo a aceptar todos sus sufrimientos en reparación por los pecados y su sometimiento a la voluntad de Dios.

La disposición del alma al acercarse al pasaje deberían ser la fe, la esperanza, el amor, el arrepentimiento, su conformidad más perfecta con la voluntad de Dios y el mantenimiento del espíritu penitencial.

Y en la medida que se acerca la hora de la muerte el Ritual Romano llama a pronunciar la “Recomendación de un alma que se va”, y que no es necesario que esté en sacerdote.

Estas oraciones no deben ser omitidas y debieran ser recitadas por los familiares y el agonizante. Su texto puede encontrarse aquí.

También los familiares deberían saber los deseos del moribundo y hacer una misa funeraria, para lo cual deberían contactarse con la iglesia a la que concurre el moribundo.

Y luego de la muerte hay otro tema a solucionar sobre qué se hace con los restos.

Una opción cada vez más utilizada por los cristianos es incinerar el cuerpo, que es la opción que genera malos entendidos.

Pero hay que tener cuidado que las cenizas deben tratarse con el mismo respeto que el cuerpo humano.

Y por lo tanto no deben de esparcirse al aire cómo es la práctica de la New Age, sino enterradas o conservadas en un cenizario, preferentemente en un templo católico o un cementerio.

Pero finalmente las personas mueren, es inevitable.

¿Entonces que deberíamos hacer para confortar al familiar en duelo?

   

5 COSAS QUE PODRÍAS HACER CUANDO ALGUIEN ESTA DE LUTO

Cuando el dolor recién vino y la herida de la pérdida sobresale como un hueso roto expuesto, llegamos, oramos, le llevamos comida al que llora, lloramos con él y le damos un abrazo.

Sin embargo, una vez que la semana pasó, carecemos de un proceso para reconfortar a los que lloran a más largo plazo.

Acá hay 5 cosas que podemos hacer.

   

1 – ORA POR LOS DIFUNTOS Y OFRECE MISAS

Cuando murió mi madre, en la parroquia hicieron 30 misas consecutivas por su alma.

Quedé muy reconfortado y agradecido y ahora hago lo mismo por cada conocido que muere.

Otra cosa que se puede hacer es poner un aviso de rezar por la persona en tu calendario.

Cuando sea la fecha, haz una oración, y una llamada telefónica sólo para decir “hola”.

El dolor se compone de pequeños momentos de falta de alguien al que amas.

Y la curación de ese dolor también se hace al experimentar pequeños momentos de amor de quienes te rodean.

   

2 – RECUERDA A LA PERSONA, COMPARTE HISTORIAS Y RECUERDOS

Compartir lo que nos encantó de la persona incluso con alguien que nunca conoció a la persona, es un medio de la celebración de la vida del difunto.

En particular, hacerlo en el aniversario de la muerte de la persona, o cerca de un día de fiesta, especialmente el cumpleaños del fallecido, es un regalo para el duelo.

Puedes contar historias que se hayan olvidado.

Y así para la persona en duelo es un gran confort.

   

3 – OFRECE IR A VISITAR EL CEMENTERIO A QUIEN ESTÁ DE DUELO

Estar dispuesto a caminar con la persona que está en la etapa de duelo más dura es un acto de piedad.

Y a menudo, la gente tiene que ir y estar allí para que sepan que no están solos.

Incluso acompañándole a estos solitarios de lugares.

   

4 – INVITA A LA PERSONA DE DUELO A CENAR O AL PARQUE O LO QUE SEA

Vivimos en un mundo ocupado, y si no tenemos cuidado, meses enteros podemos pasar sin conectarnos.

No se supone que debemos contabilizar el tiempo que tenemos con cada persona.

Pero el tiempo no debe ser desperdiciado en el ajetreo.

El tiempo que tenemos lo debemos gastar en el otro.

Así programar un tiempo de disfrute y compañía con el amigo en duelo es una buena cosa.

   

5 – HAZLE LA PREGUNTA, “¿CÓMO ESTÁS?”. Y ESCUCHA LA RESPUESTA

Hay que reconocer que el dolor viene en todo tipo de formas; por el silencio, por la ira, por el retiro, por llenarse de ocupaciones.

El dolor no es un proceso lineal, es una experiencia gradual y continua.

Algunos momentos son más difíciles que otros.

Así que pregunta.

Por último da gracias a Dios. A todos los que lloran, gracias.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Bioética Eutanasia Médicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Cómo están Implantando en el Mundo la Eutanasia y el Suicidio Asistido

A los contemporáneos no nos gusta hablar sobre la muerte.

Pero desde nuestro nacimiento sabemos que vamos a morir en algún momento.

Y no nos preparamos para ello.

Aunque nuestra cultura está cada vez más involucrada con la muerte a través del aborto y de la eutanasia.

eugenesia

Al punto que el nuevo orden mundial tiene previsto extender esto a todos los rincones del mundo.
.
Seguramente pensando en bajar la cantidad de personas del planeta para hacerlo más manejable a su gestión y evitar costos excesivos del cuidado de la salud.

Los adelantos médicos han alargado la vida y ya no es probable que la gente muera por bacterias, sino más bien que muera en un largo proceso de deterioro físico.

Esto genera la pérdida de habilidades y autonomía de los ancianos que para muchos se hace intolerable.

Y entonces se produce la culpa por la carga que representan los enfermos a los familiares y la fatiga de vivir en una situación con pérdida de expectativas.

Esto es lo que dicen justifica la eutanasia y el suicidio asistido.

Que lentamente se están legalizando en el mundo y probablemente suceda como con el aborto, que al final será una ley casi universal.

Se nota la ausencia de preparación para el pasaje a la otra vida, cuando hace más falta.

   

HA DESAPARECIDO EL ARS MORIENDI CATÓLICO

Paradójicamente en esta situación en que está cada vez más legitimada la eutanasia y el suicidio asistido, el arte del bien morir ha desaparecido.

Y tampoco hay intentos de reflotar esta práctica y está lógica que enseñaba el catolicismo en la época medieval.

El Ars Moriendi un libro del siglo XV que tenía una versión larga con texto y otra versión corta con imágenes.

Y que fue muy popular hasta bien entrado el siglo XVIII.

Era a una guía para enfermos sobre la muerte que daba orientación a los moribundos y a sus familiares.

Hablaba sobre que esperar al morir, actitudes que conducían a una buena muerte, oraciones para tener una buena muerte, y explicaba la teología católica respecto a que la muerte no es definitiva.

El texto largo tenía 6 capítulos que mostraba el lado bueno de la muerte y cómo consolar al moribundo.

Hablaban sobre las tentaciones del moribundo, que son la falta de fe, la desesperación, la impaciencia, el orgullo espiritual y la codicia.

También mostraban como hacer una consolación a través del poder redentor del amor de Cristo, imitando su vida.

Y tenía una serie de oraciones para recitar por el moribundo y sus familiares.

Este texto tenía la virtud de enfocar la muerte en el contexto de la vida y muerte de Jesús y de sus promesas.

Y aliviaba las presiones del moribundo y de su familia al presentar líneas de acción e incluso oraciones para el momento.

Esta noción del buen morir ha desaparecido del mundo moderno al que sólo le importa el buen vivir.

Y si no se puede obtener esto, la sugerencia es que te vayas de este mundo, desaparezcas.

Pero este desaparecimiento no es un buen morir sino simplemente terminar con la vida.

Como sabemos la Iglesia Católica y el cristianismo en general enseñan que la vida no es nuestra sino de quien nos la dio.

Y por lo tanto no somos libres para decidir cuándo terminar la vida por nuestra cuenta, sometiéndonos a eutanasia o suicidio asistido.

El suicidio es su pecado mortal y por lo tanto nos expone a perder la vida eterna en el cielo junto a Dios Para pasar nuestra vida al lado del maligno.

En la encíclica Evangelium Vitae Juan Pablo II dice que,

«El suicidio asistido implica el rechazo del amor de sí mismo y la renuncia a los deberes de justicia y caridad para con el prójimo, hacia las comunidades a las que pertenece parte y para la sociedad por entero.»

¿Y cómo están tratando de instalar la eutanasia y el suicidio asistido?

eutanasia

   

LA NEOLENGUA PARA PROMOCIONAR LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO ASISTIDO

Hay tres frases que están siendo promovidas actualmente y que han proporcionado un impulso eficaz para legalizar el suicidio asistido y la eutanasia:
.
«La muerte con dignidad»
, «la autonomía del ser humano» y «la perspectiva humanista».

Cada una de estas frases es esencialmente ambigua.

Y puesto que son cruciales para un debate ilustrado de estas cuestiones, es imperativo que sus diferentes significados se examinen con cuidado

   

‘MUERTE CON DIGNIDAD’

Dignidad, en la vista secular, es un fenómeno transitorio.

Una persona que tiene dignidad en este sentido, puede perderla.

El concepto de «muerte digna» supone que es mejor morir con dignidad que continuar viviendo sin ella. 

Sin embargo, la «dignidad» no está definida con algún grado de claridad. Se utiliza principalmente para fines retóricos. 

Nadie puede precisar el momento cuando una persona pierde su dignidad. 

Por otra parte, nadie puede determinar qué personas carecen de dignidad y cuales la poseen. 

Sin embargo, esta frase – «muerte con dignidad» – sigue siendo convincente para muchos.

Irónicamente, la visión secular opina que la dignidad que es más importante que la vida, ya que acepta la muerte y no acepta una pérdida de dignidad.

Una opinión más tradicional de la dignidad está a menudo vinculada a la religión.

Según Santo Tomás de Aquino, el hombre tiene una dignidad doble: una es un patrimonio o un regalo; la otra es un logro o adquisición. 

La primera dignidad es el resultado de haber sido el hombre creado a imagen de Dios.
.
La segunda viene por ser el resultado de la vida del hombre de acuerdo con la ley divina (Summa Theologica , I. Q 93, a.4).

La dignidad original del hombre es un sello divino.

Eso es inamovible y asegura que no importa las desgracias que sufra, su vida será siempre poseedora de dignidad.

En este sentido, Cristo no murió sin dignidad, aunque murió de una manera indigna.

El significado moral de la dignidad siendo de origen divino sirve como un escudo contra la explotación y la violencia.

Porque en la medida que el hombre posee dignidad, tiene un reclamo a la inviolabilidad.

Por lo tanto, esta dignidad inalienable hace a una persona incompatible con el suicidio asistido y la eutanasia.

eutanasia de menores

   

‘AUTONOMÍA DEL SER HUMANO’

La noción secular de la autonomía implica que una persona es responsable de su vida y por lo tanto se reserva el derecho de acabar con ella cuando lo juzga propicio para hacerlo.

Margaret Somerville, en su libro reflexivo sobre la bioética, argumenta que el concepto del ser humano como individuo allana principalmente el camino para el suicidio asistido y su compañera, la eutanasia.

«El individualismo intenso favorece estas opciones. 

Un enfoque altamente individualista, especialmente en una sociedad que da preeminencia a los valores de la autonomía personal y la autodeterminación, hacen aceptable [quitarse la vida] para aquellos que lo deseen.»

El mensaje dominante de este tipo de individualismo es que sólo las necesidades de la cuestión son individuales.

El ser humano, sin embargo, tomado en su totalidad, es más que un mero individuo.
.
Él es una persona que es a la vez comunitario e individualista.
.
Su vida es una integración dinámica entre sus responsabilidades de singularidad individuales y las comunales. 

Así, otras personas – miembros de la familia, amigos y otros – son parte de su vida y no deben dejarse de lado como irrelevantes para su decisión final de su vida útil. 

La autonomía no define la naturaleza del ser humano. 

Es una palabra que se utiliza para simplificar la discusión del suicidio asistido.

La persona es un ser relacional, y esta dimensión de su existencia, que incluye su relación con Dios, se ignora cada vez más en el mundo moderno. 

Ellen Wilson Fielding escribe:

«Al lado de este trío mortal de motivos – la autonomía, la misericordia y el ahorro de costos en una cultura cada vez menos cómoda con los absolutos morales tradicionales y los argumentos estándar de la santidad de vida, la pendiente resbaladiza del suicidio asistido y la eutanasia siguen ganando terreno».

La reducción de la persona a un individuo es una injusticia a la persona y desalienta argumentos razonables contra la eutanasia.

eutanasia

   

‘UNA PERSPECTIVA HUMANÍSTICA’

Un número de ateos altamente influyentes de la era moderna – Comte, Freud, Marx, Lenin, Nietzsche y Sartre – ven al ser humano en términos puramente antropológicos.

Ellos ven al hombre, separado de cualquier conexión con un ser trascendente. 

Ellos postulan que la condición de la libertad del hombre es la muerte de Dios.

El humanismo ateo es afín a la eutanasia y al suicidio asistido.
.
Por un lado, rechaza un Dios que ordena a su pueblo no matar.
.
Y por otro lado, interpreta la compasión y la misericordia como medios humanos para terminar la vida de seres humanos, que pueden estar muy deprimidos o que sufren en forma aguda su miseria. 

Veamos esta filosofía en acción en acción.

   

EL CAMBIO EN EL CRITERIO DEL CONTROL DE LA MUERTE

Lo que se ha visto en las últimas décadas es que miles de médicos especialistas en ética y bioética han comenzado a cambiar su criterio.

La mayoría de los artículos de revistas y ponencias en simposios descartan la santidad de la vida generalizadamente.

Y se adhieren a la ética de la utilidad, favoreciendo la discriminación médica, usando como criterio la calidad de la vida y la autonomía.

De este modo quienes tienen mejor calidad de vida potencial y una expectativa de utilidad mayor de su vida para la sociedad, tienen el más alto valor moral y son más elegibles para los recursos médicos, que son escasos.

Es por eso que avanza la legalización del suicidio asistido a través de inyecciones, quitándole la comida y la hidratación a los pacientes y la sedación continua.

Uno de los puntos de avance es el infanticidio.

Estamos hablando aquí de lo que se llama aborto post parto.

Que a pesar que la propuesta generó un alboroto en el 2011, la revista Newsweek publicó un artículo promoviendo el infanticidio tardío, como respuesta al brote de Zika.

En Holanda los médicos pueden matar a bebés con discapacidad y moribundos, utilizando el Protocolo de Groningen.

Otra área de avance de la eutanasia es respecto a los donantes de órganos.

El criterio de que los donantes deben estar muertos para quitarle los órganos para trasplantar, ha estado bajo ataque durante años.

De hecho sucede en los hospitales, que pacientes que los médicos consideran que no tienen suficiente calidad de vida y tienen órganos adecuados para trasplante, le retiran la asistencia médica o incluso los sedan permanentemente, para extirparle los órganos; especialmente cuando se trata de una donación a otro miembro de la familia.

Otra área de avance de la terminación de la vida artificialmente es lo que se llama cuidado inútil o atención inútil.

Lo que permite a un médico retirar el tratamiento y el soporte vital a un paciente, basado en el costo del cuidado del paciente y su utilidad.

Texas tiene una ley que permite a los hospitales interrumpir el tratamiento, aunque haya una directiva contraria del paciente.

La causa de eutanasia por soledad es algo que se está desarrollando también.

El gobierno holandés planea una nueva ley del fin de la vida para personas de edad avanzada que están cansados de vivir, pero que no tiene ninguna enfermedad o discapacidad en concreto.

Estas personas están luchando contra la pérdida de independencia y movilidad reducida, y tienen la sensación de soledad y de fatiga generalizada.

Los bioéticos les llaman a esto pérdida de la dignidad personal, y nosotros les llamaríamos que están aburridos de vivir.

El principio rector de esta nueva ley sería la autonomía.

Se trata de una persona piensa que completó su vida pero no puede terminarla sin la ayuda para morir.

Entonces la ley crear a las condiciones para que otra gente le ayude a morir.

Esta parece ser una decisión política, porque un comité independiente de expertos manifestó que no deben ser elegibles para la eutanasia quienes piensan que han completado su vida.

Este comité se había establecido cuando un hombre ayudó a morir a su madre de 99 años, porque pensó que su vida había llegado al final y fue absuelto de asesinato.

Otra causa para la eutanasia creciente es el Alzheimer.

En Quebec la inyección letal para la eutanasia es legal pero para quienes lo piden.

Pero resulta que la absoluta mayoría de los cuidadores favorecen la eutanasia de los pacientes de Alzheimer.

No sólo estamos hablando de facilitar la muerte de aquellos pacientes que escriben órdenes escritas para morir si pierden capacidad mental. Lo cual ya es legal en Holanda y Bélgica.

Sino que estamos hablando de personas con Alzheimer avanzado que no pueden tomar ellos mismos la decisión y que se toma la decisión de terminar su vida por caminos burocráticos.

A pesar de todo esto la institución Iglesia Católica mantiene su condena a la eutanasia y el suicidio asistido, a pesar que se levantan más voces que la tratan de socavar.

EUGENESIA-Y-EUTANASIA

   

LA PENDIENTE RESBALADIZA DE BÉLGICA: UN ESTUDIO SOBRE LOS MÉDICOS QUE TERMINAN CON LA VIDA DE LOS PACIENTES SIN AUTORIZACIÓN

Un estudio publicado en el Journal of Medical Ethics examinó la eutanasia «deliberada» de pacientes en Bélgica sin su explícito consentimiento voluntario como lo requiere la ley.

El autor del estudio, Raphael Cohen-Almagor, profesor de filosofía y ética en la Universidad Hull del Reino Unido, encontró que se utilizaron fármacos potentes «con la intención de acortar la vida y sin petición explícita» en el 1,7 por ciento de todas las muertes en Bélgica sólo en 2013.

Esto significa que alrededor de una de cada 60 muertes de un paciente bajo el cuidado médico en Bélgica implica a alguien que no ha solicitado la eutanasia, según el estudio.

La mitad de los pacientes que murieron sin dar su consentimiento eran mayores de 80 años, según el estudio, y dos tercios de ellos estaban en el hospital y no sufrían de una enfermedad terminal como el cáncer.

En alrededor de cuatro de cada cinco de los casos, la muerte no fue discutida con pacientes sometidos a ‘eutanasia involuntaria’.

Porque estaban ya sea en estado de coma, estaban diagnosticados con demencia, o porque los médicos decidieron que no sería de su mejor interés discutir el asunto con ellos.

Muy a menudo los médicos no informan a las familias de los planes para inyectar letalmente porque lo consideran una decisión médica a realizar por sí solos, según dijo el informe publicado por el Journal of Medical Ethics.

El autor del informe dijo que:

«La decisión de la que la vida ya no vale la pena vivir no está en manos del paciente, sino en las manos del médico».

El profesor agregó que:

«La población belga debe ser consciente de la situación actual y saber que sus vidas pueden llegar al punto en que si los médicos creen que no vale la pena de ser vividas, podrían ser condenados a muerte«.

eutanasia si o no

   

EL INFORME DEL DR. CHABOT EN HOLANDA

Un holandés pionero en la legalización de la eutanasia, el psiquiatra Boudewijn Chabot escribió un artículo de opinión que describe la “tasa preocupante” a la que se mata demencia y a pacientes psiquiátricos.

Afirma las garantías legales de protección de los vulnerables están siendo erosionadas en silencio.

También afirma que los paneles de revisión de las solicitudes están ocultando los casos de muerte por negligencia.

Si hay alguien buscara un ‘santo patrón de la eutanasia holandesa, es este psiquiatra Boudewijn Chabot.

En 1991 se dio a una de sus pacientes una dosis letal de medicamentos y la acompañó hasta su muerte informando él mismo a la policía.

En 1993, el Tribunal Supremo lo declaró culpable de ayudar a un suicidio, pero no lo castigó y le permitió seguir practicando la medicina.

Físicamente, no había nada malo con esa señora ni tenía depresión.

Pero su vida personal fue trágica y el Dr. Chabot sentía que por su estado de angustia existencial se debía permitir morir.

Eso fue hace 25 años. Ahora el Dr. Chabot mira hacia atrás y se horroriza.

Ahora escribió en uno de los principales periódicos holandeses, NRC Handelsblad, diciendo que las garantías legales para la eutanasia se están erosionando lentamente.

Y que la ley no protege a las personas con enfermedad psiquiátrica y demencia.

Según la legislación actual, la eutanasia sólo es legal si el médico cree que se cumplen tres condiciones:

(1) la solicitud debe ser voluntaria y deliberada;

(2) tiene que haber sufrimiento insoportable y sin esperanza de mejora; y

(3) no debe alternativa razonable a la eutanasia.

Sin embargo las condiciones segunda y tercera se han marchitado.

Los pacientes son los que definen lo que es insoportable y definen lo que es una alternativa razonable.

La infelicidad puede ser insoportable y un hogar de ancianos puede no ser una alternativa razonable.

Como resultado, el número de casos de eutanasia se ha triplicado entre 2007 y 2016, de 2000 a 6000.

   

FUERTE AUMENTO DE EUTANASIA POR PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS

Chabot está horrorizado por el rápido aumento en el número de personas con enfermedades psiquiátricas o demencia que han sido sacrificados:

“Lo que me preocupa es el aumento en el número de veces que la eutanasia se realizó en pacientes con demencia, de 12 en 2009 a 141 en 2016, y en pacientes psiquiátricos crónicos, de 0 a 60.

Ese número es pequeño, se podría objetar.

Pero tenga en cuenta el rápido aumento de las enfermedades cerebrales como la demencia y las enfermedades psiquiátricas crónicas.

Más de cien mil pacientes sufren de estas enfermedades, y su enfermedad casi nunca puede curarse completamente”.

   

SON SACRIFICADOS EN CLÍNICAS DE EUTANASIA Y NO EN HOSPITALES

Chabot señala que estos pacientes no son sacrificados en los hospitales, sino en su mayoría en Clínicas de Fin de la vida.

Un signo de los nuevos tiempos es la rápida expansión de los servicios de las Clínicas de Final de la Vida (Stichting Levenseindekliniek).

Esta organización ofrece eutanasia a pacientes cuyos médicos se han negado a firmarla.

Nunca ofrecen tratamiento de la enfermedad subyacente, ya sea física o mental.

En 2015, una cuarta parte de los casos de eutanasia en pacientes con demencia fueron realizadas por estos médicos.

Y para el año 2016 había aumentado al 75 por ciento.

   

LA EUTANASIA NO ES POR DOLOR FÍSICO

El dolor tiene poco que ver con las razones por las que muchos quieren inyección letal, según un estudio del bioético liberal estadounidenses Ezekiel Emanuel publicado en la Revista Médica de Australia.

El profesor, después de analizar los datos de diferentes países donde la eutanasia y el suicidio asistido son legales (Oregon, Washington, Bélgica, Holanda) desmantela dos clichés sobre la eutanasia

El primero: es un medio que va a poner fin al sufrimiento de los pacientes gravemente enfermos.

De hecho escribe,

aunque muchas personas sanas creen que poner fin al dolor es la razón por la que en el futuro puede ser que desee la eutanasia, los datos dicen otra.

En Oregón, por ejemplo, menos de 33 por ciento la usaron  pacientes con dolores que no pueden controlar.

Y, en general, son muy pocos los pacientes que desean la eutanasia a causa del dolor.

La mayoría, en cambio, citan como la razón la depresión, la desesperación, el estar cansados de la vida, la pérdida de control o la dignidad.

Todas estas razones son de carácter psicológico y no pueden ser mejoradas por una dosis de morfina, sino por alguna forma de terapia”.

El segundo lugar más común es que la eutanasia se aseguraría una muerte ‘dulce’, con toda tranquilidad, sin sufrir.

“Esta es una opinión generalizada, pero está equivocada, dice Emanuel.

Al igual que todos los procedimientos médicos, de hecho, incluso las inyecciones letales pueden ‘ir mal’, y muestra abundantes casos en que se produce una muerte dolorosa.

A la luz de estos datos, Emanuel concluye,

las razones para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido son poco convincentes.

Estas intervenciones no mejoran la situación de la mayoría de los pacientes que mueren, no ayudan a los que sufren y están muy lejos de ser rápida, limpias y sin dolor”.

De acuerdo con Madeline Li, el autora principal de otro  estudio, los pacientes querían sobre todo control sobre cómo va a terminar su vida:

“Su calidad de vida es lo que quieren” dijo Li al Washington Post.

“En su mayoría son educados y acomodados – personas que están acostumbradas a tener éxito y el control de sus vidas, y es la forma en que quieren que sea su muerte”.

Resultados similares han sido reportados en los estudios de los Estados Unidos y los en Europa.

hospital_medievala

   

LA EUTANASIA AMENAZA LAS MEJORAS EN LA ATENCIÓN AL FINAL DE SU VIDA

La legalización de la eutanasia amenaza con socavar el acceso de las personas a una atención integral amorosa de quienes se enfrentan al fin natural de la vida, dijeron expertos en una conferencia en el Vaticano.

A medida que más partes del mundo aprueban legislaciones del derecho a morir, que permite a los enfermos terminales solicitar drogas letales, la eutanasia está siendo tratado como si fuera una forma legítima de atención médica.

«Matar no es atención.

La verdadera atención es el cuidado paliativo, porque es el acompañamiento a la persona con compasión, la verdadera compasión», dijo el Obispo Noel Simard de Valleyfield.

El obispo fue uno de más de 100 expertos religiosos, médicos y juristas que asistieron a un taller importante dedicado a «Asistencia a los ancianos y cuidados paliativos», patrocinado por la Academia Pontificia para la Vida.

Richard Doerflinger, director asociado del Secretariado Episcopal de Estados Unidos para Actividades Pro-Vida, dijo que el suicidio asistido puede representar una «amenaza» para trabajar en la mejora de los cuidados paliativos.

Algunos lugares como Oregón y Holanda han visto que la legalización de la eutanasia

«Socava la capacidad y disposición de los médicos para la práctica de este arte difícil de abordar de los problemas reales de los pacientes«, dijo.

Los partidarios de la eutanasia dicen que da a la gente más opciones para elegir sobre la atención al final de su vida, dijo Doerflinger.

«Pero como un médico que ejerce en Holanda, dijo, que el suicidio asistido no se añade a la medicina, sino que sustituye a la medicina«, dijo.

Dijo que si la eutanasia es vista

«Como la solución rápida, incluso menos médicos aprenderán el verdadero arte de los cuidados paliativos» para los pacientes con una enfermedad terminal.

Los cuidados paliativos incluyen el control del dolor, el tratamiento de la depresión y otros síntomas, junto con la atención espiritual.

El Obispo Simard dijo que los cuidados paliativos permiten que los pacientes experimenten una dignidad real con la muerte.

«Los últimos momentos de su vida son importantes.

A veces son momentos donde se puede reconciliar con otros miembros de la familia, cuando se puede aceptar la realidad de la promesa de la vida eterna«, especialmente cuando los pacientes pueden recibir la absolución y el sacramento de los enfermos, dijo.

«Cuando se da a una persona una inyección letal, se puede privar a la persona de este momento tan importante para él y los miembros de la familia«, añadió el obispo.

Doerflinger dijo que parte del problema es una actitud pragmática de «poder-hacer» en una cultura que tiene «casi una obsesión con la solución de problemas».

«El suicidio asistido ofrece la ilusión que la muerte puede ser arreglada», dijo, «pero no resuelve el problema, simplemente elimina a la persona que le dice que tiene el problema«.

La gente tiene un miedo natural del dolor y de convertirse en una carga para los demás, dijo Doerflinger.

Pero cuando pueden recibir atención médica para aliviar su dolor, junto con el apoyo compasivo para aliviar su sensación de desesperanza, «el deseo de suicidio se desvanece», dijo.

«A menudo, incluso la petición inicial de la muerte es realmente una llamada de auxilio.

No está diciendo: ‘quiero morir’ está diciendo, ‘no quiero ser como esto’ y los cuidados paliativos pueden resolver esos problemas.

En última instancia, la solución es el amor», dijo Doerflinger.

La mejor gente para ofrecer el amor por las personas mayores y morir es la familia, dijo Carter Snead, director del Centro de Ética y Cultura de la Universidad de Notre Dame.

«Sería una cosa fácil para nosotros decir que es el trabajo del gobierno, el trabajo de las agencias de servicios sociales de atención a los ancianos, pero eso es algo como pasar la pelota de una manera que nos deja fuera y no es apropiado», dijo Snead.

«El gobierno no puede amarte a ti, y nosotros amamos a nuestra familia, y para demostrar el amor, tenemos que cuidar de ellos», dijo.

Robert Buchanan, un neurocirujano de la Universidad de Texas en Austin y psiquiatra, dijo que cada persona con la que habló

«Que ha tenido un fallido intento de suicidio me dice ‘me alegro de que no lo hiciera, estoy contento de estar vivo’».

«Pero, dónde se encuentra este proceso de eutanasia organizada que administra una inyección letal, no hay ninguna posibilidad de una segunda oportunidad», dijo.

Joan Panke, una enfermera en Washington, DC, que se especializa en cuidados paliativos, dijo que el manejo efectivo del dolor,

es el primer paso crítico para que los pacientes puedan «llegar a lo que es más importante: las preocupaciones familiares, existenciales y espirituales«.

Ella dijo que muchos pacientes han dicho que

«Sus síntomas son tan graves que no pueden ni siquiera orar.»

Además del apoyo farmacológico y médico, los médicos deben ser mejores oyentes y comunicadores con un toque más humano, dijo Panke.

Recordó cómo su difunto padre, que era un cirujano general, interactuaba con los pacientes:

«Él tomaba una silla, se sentaba con el paciente, sabía cómo conectarse, cómo comunicarse».

Con los pacientes y miembros de la familia, dijo,

«No es tanto lo que decimos, sino cómo escuchamos y tratamos de descifrar las preocupaciones tácitas, especialmente a través del lenguaje corporal y otras señales no verbales», ella dijo.

Los médicos, enfermeras y trabajadores sociales

«Deben tener más tiempo de reflexión en su formación, así como mentores de apoyo y guías», dijo Panke.

«Y creo que la sociedad en su conjunto tiene que entender mejor lo que es la experiencia de la enfermedad y la muerte porque es muy básico para nuestra experiencia humana».

baronesa Campbell

   

LOS RIESGOS PARA LOS ANCIANOS Y DISCAPACITADOS

Los opositores al suicidio asistido dicen que el uso de la eutanasia en Bélgica demostró que una ley de suicidio asistido está confluyendo en una pendiente resbaladiza hacia la muerte decidida por los médicos.

La baronesa Campbell de Surbiton, una discapacitada, dijo que el suicidio asistido en Gran Bretaña es una amenaza para las personas con discapacidad en un momento de dificultades económicas. 

Ella dijo al London Telegraph que era “un momento peligroso” para considerar cambios en la legislación sobre el bienestar de la gente cuando se está describiendo a los ciudadanos más frágiles como una carga para la sociedad.

La Baronesa Campbell de Surbiton, que sufre de una enfermedad degenerativa, emitió una súplica apasionada en la Cámara de los Lores contra los movimientos para relajar aún más las leyes de Gran Bretaña sobre el suicidio asistido.

La relajación de las leyes sobre el suicidio asistido equivaldría a una invitación abierta a los familiares o cuidadores de personas con discapacidad para acabar con su vida, dijo.

Enfermos terminales y discapacitados están en una posición peor hoy que hace cinco años. 

La inestabilidad económica nacional significa que los servicios públicos de apoyo están bajo más presión que nunca. 

Eso ha endurecido las actitudes del público hacia las enfermedades progresivas, la vejez y la discapacidad”.

“Palabras tales como ‘carga’, ‘vivir a costillas de otro’ y ‘bomba de tiempo demográfica’ vienen a la mente.
.
Y el crimen de odio en relación a las personas vulnerables se ha incrementado dramáticamente”.

Este es un momento peligroso para facilitar la asistencia al suicidio para aquellos que más necesitan de nuestra ayuda y apoyo”. 

“No sólo es peligroso para aquellos que pueden ver el suicidio como su única opción, sino que puede ser tentador para aquellos que se beneficiarían de su ausencia”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Drogadicción Intoxicación Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Marihuana no es Benigna [por qué y cómo tratar al consumidor]

Está creciendo en el mundo la demanda de legalización del consumo y la producción de marihuana.

Pero eso no significa que la sustancia no sea adictiva ni dañina para los consumidores.

Por el contrario, se trata de una adicción dañina.

Que se puede catalogar como la ‘enfermedad de la manipulación’.

hombres fumando marijuana

Cientos de miles de padres, hermanos, parejas, amigos, ven perplejos como un ser querido está atado a la marihuana y no saben cómo ayudarle.
.
Este artículo va dirigido al consumidor y a los que se preocupan por él.

Algunos piensan que la marihuana es mala porque lleva a consumir otras drogas más pesadas.
.
Sin dudas que eso es muy malo.
.
Pero consumir marihuana por sí solo tiene efectos nocivos para la salud, la psicología de consumidor y para la sociedad.

En EE.UU. y Latinoamérica hay una tendencia creciente a la legalización de la marihuana, fundamentada explícitamente en el fracaso de la guerra frontal contra el narcotráfico y el aumento de la violencia.

Esta liberalización ya había llegado antes a Europa.

EE.UU. se mantenía como el freno a la expansión de la permisividad. Pero eso parece que se deteriorará ahora. Ve aquí el análisis al respecto.

Leer también:

 

QUE ES LA MARIHUANA

La marihuana no es una sola planta, sino una familia completa, las cannabáceas (familia Cannabaceae).

De éstas, la Cannabis sativa L. y la Cannabis indica L. son las que se acostumbra fumar, porque tienen la más alta concentración de unas sustancias llamadas cannabinoides.

hojas de marihuana fondo

Estos compuestos químicos, en particular el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol, producen efectos en el organismo, algunos de los cuales afectan la función cerebral.

En general, el THC deprime el sistema nervioso central, es decir, genera sensación de bienestar y tranquilidad, reduce la ansiedad y puede provocar euforia.
.
Además, puede estimular el apetito y reducir las náuseas y los espasmos (acción antiespasmódica).
.
Por último, puede causar somnolencia y reducir la percepción del dolor.

El cannabidiol puede ayudar a atacar las células cancerosas en el cáncer de mama y tiene acción anticonvulsiva, lo que resulta de particular interés en el caso de enfermedades como la epilepsia.
.
Todo esto está bajo estudio y aún no hay resultados definitivos.

Pero una cosa es su medicación controlada por un médico para sanar enfermedades y otra es fumar diariamente por placer.

 

SUS EFECTOS QUÍMICOS EN EL CUERPO

La marihuana presenta, en primera instancia, el efecto psicoactivo del THC.
.
Que aunque puede provocar sensación de bienestar y de euforia, en dosis mayores también puede llevar a estados de ansiedad, pérdida de atención, disociación, paranoia, ataques de pánico y psicosis.
,
Físicamente también puede presentarse la sensación de sed y aumento del ritmo cardiaco.

Si la marihuana se ingiere, los efectos se presentan más lentamente, pero duran más.

Es común la sensación de pérdida de control sobre la mente y el cuerpo, lo que a su vez produce ansiedad, miedo, aumento del ritmo cardiaco y otros efectos negativos.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard advierte que todos estos síntomas son más notorios en personas que nunca han consumido marihuana.

Ya que además de que no han desarrollado tolerancia, es difícil calcular la dosis con la que se presentan los efectos más graves.

Advierten además que se han realizado investigaciones que demuestran que el cannabis es una sustancia adictiva y provoca dependencia física y psicológica.

A largo plazo también hay riesgos potenciales relacionados directamente con la manera en que actúan los cannabinoides en el cerebro.

El funcionamiento del cerebro se debe en parte a neurotransmisores, moléculas que llevan mensajes de una neurona a otra y se acomodan en neuroreceptores específicos para los distintos tipos.

Uno de estos tipos de receptores son los llamados endocannabinoides, sustancias que molecularmente son muy parecidas al THC y al cannabidiol, pero que se producen en nuestro cerebro.

Los receptores para estos cannabinoides naturales del cuerpo (endógenos) son utilizados por los cannabinoides que ingresan al organismo cuando se consume marihuana (exógena), causando sensaciones similares.

Pero al encontrarse en mayor cantidad, son de mayor intensidad y duración.

Uno de los endocannabinoides, la anandamida, genera un efecto de bienestar como el del THC, pero también tiene una importante función protectora en el cerebro: ayuda a olvidarlos recuerdos traumáticos o negativos.

liberalizacion de la marihuana en uruguay

Si hay muchos neurotransmisores de cierto tipo a la vez, pueden ocupar todos los receptores disponibles, es decir, saturarlos.

Si los receptores se saturan de cannabinoides exógenos, los endocannabinoides no pueden ejercer su función y, en consecuencia, los malos recuerdos quedarán vivos por más tiempo.

En un estudio publicado en 2013 en la revista Psychiatry and Clinical Neuroscience, un grupo de investigadores de diversas universidades europeas, dirigido por Mateo Rochetti, realizó un meta estudio en el que analizó investigaciones que emplean imágenes de resonancia magnética para comparar a voluntarios sanos que habían consumido cannabis menos de 25 veces en toda su vida (365), con usuarios habituales (362).

Las edades de los usuarios iban de los 18 a los 40 años, las de los otros participantes de 17 a 36.

Para esto compilaron publicaciones desde el año 2000 hasta el 2013.

Los investigadores concluyeron que en los usuarios hay efectos neurotóxicos significativos en ciertas zonas cerebrales en las cuales se localizan algunos receptores de cannabinoides, como el hipocampo.

Es decir, el consumo habitual de marihuana, a largo plazo, modifica la estructura misma del cerebro, entre otros efectos, saturando los receptores de endocannabinoides.

Una de esas investigaciones fue la del Dr. Hans Breiter con investigadores de la Universidad Northwestern que ha analizado la relación entre el uso ocasional de marihuana y cambios en el cerebro.
.
Encontrando que los adultos jóvenes que consumían cannabis sólo una o dos veces por semana mostraron anomalías significativas en estructuras cerebrales importantes.

El co-autor principal del estudio, dijo que un trabajo previo en su laboratorio encontró que el uso intensivo de cannabis provocó anomalías en el cerebro similares a las observadas en pacientes con esquizofrenia.

 

FORMAS DE CONSUMO DE LA MARIHUANA

El consumo de cannabis en forma de cigarrillo, canuto o porro es el más conocido por la gran mayoría de personas y quizás la mayoría la consume mezclandola con tabaco.

Pero hoy en día es fácil encontrar diferentes maneras de consumirla aspirando el humo, como resultado de una combustión, a través de pipas, cachimbas, bongs.

Que tienen pequeñas diferencias respecto a la cantidad de humo aspirado o la prolongación de la aspiración y las toxinas producidas.

Aunque se sabe que la forma más eficaz y rápida para su acción es la administración rectal.

También se puede consumir en forma individual o comunitaria.

Esta última forma se le suele llamar ‘submarino’ e implica vaporizar la marihuana en una pequeño lugar cerrado.

no a la legalizacion de la marihuana

 

RAZONES POR LAS QUE EL CONSUMO DE MARIHUANA ES UN SERIO PROBLEMA PARA LA SALUD PÚBLICA

Las podemos dividir en cuatro categorías: físicas, psicológicas, espirituales y sociales.

 

FÍSICAS

Las investigaciones demuestran claramente que la química de la marihuana afecta el cerebro, incluso con un consumo ocasional o recreativo.

El daño ocurre en las áreas clave del cerebro para la toma de decisiones, resolución de problemas, gestión de la emoción, y la re-aplicación del aprendizaje.

Los adultos que utilizan regularmente marihuana durante la adolescencia han mermado la conectividad neuronal en áreas que involucran el estado de alerta, la conciencia, el aprendizaje y la memoria.

Los usuarios no pueden estar seguros de que la marihuana que está utilizando está libre de aditivos aún más peligrosos.
.
La marihuana de hoy es de 4 a 12 veces más potente de lo que era en los años 60 y 70.

Las visitas a emergencias médicas vinculadas a la marihuana han aumentado significativamente en la última década.

Efectos cognitivos agudos ocurren para aquellos bajo la influencia de la marihuana, incluyendo alteraciones en el juicio, efectos corporales como frecuencia cardíaca rápida, falta de coordinación física, tiempo de reacción retardada y esterilidad masculina.

legalizacion de la marihuana en uruguay

 

PSICOLÓGICAS

Ser fumador regular de marihuana durante la adolescencia conduce a una caída irreversible de 10 puntos en el coeficiente intelectual.

El uso regular de cannabis también se ha asociado con un mayor riesgo para la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia, para algunos.

Mientras que también inductor de efectos psicóticos, como desorientación, alucinaciones, delirios o ataques de pánico, en otros.

Porque muchos utilizan la marihuana como una forma de hacer frente a la tristeza, el estrés y la ansiedad para sentirse bien, relajarse o escapar.

De modo que ellos pierden la oportunidad de desarrollar un mecanismo de defensa más eficaz.

La adicción a la marihuana es evidente, ya que el 9 por ciento que experimenta con ella se convertirán en adictos a ella.

Y el 16 por ciento de los adolescentes que usan marihuana se vuelven adictos.

Para muchos, la marihuana es una droga de entrada a otras drogas más tóxicas, y el uso se intensifica con el tiempo.
.
Otros patrones adictivos también pueden llegar a ser evidentes como el crimen, el juego, la comida, la evitación y el descontrol.

 

ESPIRITUALES

La marihuana crea obstáculos que interfieren con el logro del potencial dado por Dios.

Como con todo el consumo de drogas, se produce la desobediencia espiritual y la desconexión de Dios.

Dios dice que es malo estar bajo influencia o haber distorsionado el procesamiento y la capacidad de tomar decisiones.

Cuando obedecemos a nuestra carne, cosechamos el fruto de la carne.

El primer mandamiento es: «No tendrás otros dioses (u objetos de adicción) delante de mí».

mujeres fumando marihuana

 

SOCIALES

La legalización de la marihuana envía un mensaje equivocado a los niños.

El consumo de marihuana entre los estudiantes se ha incrementado debido al hecho de que los gobiernos se han vuelto más permisivos.

El alcohol y el tabaco combinados son las segundas causas más importantes de muerte en los EE.UU.

Con una mayor disponibilidad, la marihuana se unirá a ellos y empujará a las sustancias adictivas al No. 1 en la lista.

El consumo de marihuana impacta e interfiere con las relaciones, ya que el usuario que está vinculado a la droga, la sustituye a otras relaciones clave.

La sociedad y el gobierno están llamados a proteger a sus miembros, no a perjudicarles.

En caso de duda, hay que errar por el lado de la cautela y el conservadurismo, en lugar de tomar decisiones basadas en la emoción y la gratificación instantánea.

La legalización de la marihuana abre la puerta a otras drogas adictivas y nocivas.

A medida que se tiene más acceso a la marihuana, la sociedad verá un aumento en problemas tales como el divorcio, en las finanzas, bajo rendimiento laboral y otras cuestiones que hacen estragos en las personas, los matrimonios, las familias y las comunidades.

porro de marihuana

 

ESTUDIO: LA MARIHUANA DISMINUYE LA MATERIA GRIS DEL CEREBRO

Cada vez más estudios muestran los efectos adversos del consumo de marihuana.

Un estudio publicado recientemente ha demostrado que hay una conexión entre el uso de la marihuana y el volumen de la materia gris que una persona puede tener, de acuerdo con Proceedings of the National Academy of Sciences.

Esto implicaría que el consumo de marihuana a una edad temprana podría tener consecuencias a largo plazo en el cerebro e incluso podría disminuir el coeficiente intelectual.

Y se une a la creciente evidencia de los efectos nocivos del consumo. Aún entre los que consumen de forma ocasional.

En el estudio se analizaron a 48 usuarios de marihuana. Todos comenzaron a fumar cuando tenían entre 14 y 30 años.

El promedio de edad de los usuarios fue de 18 y fumaban alrededor de tres veces al día.

La mayoría de ellos dijeron que la habían consumido durante 10 años, aunque algunos llevaban fumando marihuana casi 3 décadas.

Los científicos compararon a este grupo con otro de 62 no usuarios con las mismas edades y géneros.

Todos dieron muestras de orina y tuvieron resonancias magnéticas y pruebas para medir su coeficiente intelectual.

 

MENOR CANTIDAD DE MATERIA GRIS

Los investigadores encontraron que en comparación con quienes no fumaban marihuana, aquellos que lo hacían desde los 14 años tenían un menor volumen cerebral o materia gris en la corteza orbitofrontal.
.
El área que ayuda a tomar decisiones. 

«Entre más joven era el usuario más notorios fueron los cambios», dijo la médico Francesca Filbey, la principal investigadora del estudio y profesora asociada en la Escuela de Comportamiento y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Texas en Dallas.

«La adolescencia es cuando el cerebro comienza a madurar y toma una forma más adulta, así que cualquier exposición a sustancias tóxicas puede marcar el rumbo de cómo acabará», dijo la investigadora.

El estudio también encontró un aumento en la conectividad cerebral en los usuarios crónicos.

La comunicación entre las diferentes partes del cerebro es importante para las habilidades de aprendizaje adaptativas y ayuda a hacer asociaciones mentales.

corteza orbitofrontal

El cableado del cerebro comienza a deteriorarse con el uso crónico de la marihuana.
.
Por lo que, «mucho o poco de una cosa no es bueno, siempre necesita haber un balance», dijo Filbey.

 

MENOR COEFICIENTE INTELECTUAL

Filbey dice que las personas que usaron marihuana de forma habitual tuvieron un CI cinco puntos menores, en promedio, que los no usuarios del estudio, aunque no es una prueba definitiva de que esta sustancia sea la responsable de este resultado.

«Mientras nuestro estudio no informa sobre si los cambios en el cerebro son consecuencias directas del uso de la marihuana, estos efectos sugieren que esas modificaciones están relacionadas con la edad de inicio y el tiempo de uso de la misma«, dijo Filbey.

 

MENOR ÁREA DISPONIBLE EN EL CEREBRO PARA TOMAR DECISIONES

La doctora Susan Weiss, una directora asociada de Asuntos Científicos en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas dijo que el estudio provee de evidencia contundente sobre el peligro de consumir marihuana.

«Este es un complejo e interesante estudio que añade información al creciente cuerpo de evidencia sobre los efectos del uso elevado de marihuana, particularmente en edades jóvenes, y su relación con cambios cerebrales adversos«, dijo Wiess.

«Este estudio mostró que la corteza orbitofrontal, una área involucrada en la recompensa, toma de decisiones y motivación, era menor en los usuarios y que otros circuitos cerebrales eran incrementados, probablemente para compensar la función disminuida de esta región». 

 

LA MARIHUANA NO ES UNA SUSTANCIA BENIGNA

«Hemos visto un aumento constante en la incidencia de consumo de marihuana desde el año 2007«, dijo la Dra. Francesca Filbey, según el Centro para la salud del cerebro.

«Sin embargo, la investigación sobre sus efectos a largo plazo sigue siendo escasa a pesar de los cambios en la legislación que rodea a la marihuana y la conversación continua en torno a este tema de salud pública relevante.»

Ben Cort, director del Centro para la Dependencia, Adicción y Rehabilitación de la Universidad de Colorado, dijo a The Christian Post que el estudio demostró una vez más que la marihuana «no es una sustancia benigna.»

esqueleto fumando

«Estamos viendo una y otra vez y otra vez a través de estudios longitudinales revisadas por pares exactamente lo que todos hemos conocido», dijo Cort.

Cort aludió a otra revisión publicada  en junio por la doctora Nora D. Volkow, del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, que mostró los daños del uso de la marihuana en la adolescencia.

«Es importante alertar al público que el uso de la marihuana en la adolescencia trae riesgo de salud, social, académico».

«Los médicos, en particular, pueden desempeñar un papel en la transmisión a las familias que el consumo temprano de la marihuana puede interferir con hitos sociales y de desarrollo cruciales y puede afectar el desarrollo cognitivo.» 

 

HAY ESTUDIOS QUE MUESTRAN TAMBIÉN EFECTOS EN EL CEREBRO EN LOS CONSUMIDORES OCASIONALES DE MARIHUANA

Por primera vez, investigadores de la Universidad Northwestern han analizado la relación entre el uso ocasional de marihuana y cambios en el cerebro.

Y encontraron que los adultos jóvenes que consumían cannabis sólo una o dos veces por semana mostraron anomalías significativas en dos estructuras cerebrales importantes.

Los hallazgos del estudio, que fue publicado en la revista Journal of Neuroscience, son similares a investigaciones anteriores de que el consumo de marihuana a largo plazo causa enfermedad mental y cambios en el desarrollo del cerebro.

El co-autor principal del estudio, dijo que se inspiró al mirar los efectos del uso de la marihuana informal después, que un trabajo previo en su laboratorio, encontró que el uso intensivo de cannabis provocó anomalías en el cerebro similares a las observadas en pacientes con esquizofrenia.

“La interacción de la marihuana con el desarrollo del cerebro podría ser un problema significativo”, dijo el Dr. Hans Breiter, autor del estudio.

armando un porro de marihuana

Hubo alteraciones en la memoria de trabajo, que es fundamental para todo lo que haces”, dijo Breiter, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad Northwestern Feinberg School of Medicine.

“Cuando haces juicios o decisiones, planificas cosas, haces matemáticas, cualquier cosa que hagas, siempre implica la memoria de trabajo

Es uno de los aspectos básicos fundamentales de nuestro cerebro que usamos todos los días. 

Así que dado los resultados, hemos decidido que tenemos que mirar el uso ocasional, recreativo”.

Debido a que estas regiones cerebrales son fundamentales para la motivación, los resultados de la Northwestern ayudan a apoyar la conocida teoría de que el consumo de marihuana conduce a una condición conocida como la desmotivación.
.
También llamado síndrome de desmotivación, esta condición psicológica hace que las personas se vuelvan menos orientadas hacia sus metas y propósitos en la vida, así como parezcan menos enfocadas en general. Ver acá más sobre el estudio.

 

PSICOSIS CANNÁBICA Y ESQUIZOFRENIA

También se ha encontrado psicosis cannábica.

La psicosis cannábica es definida como un estado psicótico producido por el consumo de cantidades de esta sustancia y que producen sensación de confusión, amnesia o desorientación.
.
Sin que haya una historia personal o familiar de psicosis.

Estos síntomas suelen desaparecer en días o semanas si se deja de consumir el cannabis.

Aunque, habría que añadir que algunos investigadores y psicólogos afirman que después se vio que estas personas, diagnosticadas con psicosis cannábica, fueron diagnosticadas posteriormente de esquizofrenia por lo que pusieron en duda su reversibilidad.

A lo largo del tiempo se han realizado estudios longitudinales que han mostrado como el consumo de cannabis en edades tempranas incrementa el riesgo de psicosis en la edad adulta.

Este riesgo sería mayor en función del aumento de la cantidad de cannabis consumido y el inicio precoz del consumo

Lo que los estudios afirman y confirman es que el consumo de cannabis puede aumentar en dos o tres veces el riesgo de desarrollar esquizofrenia o un trastorno esquizofreniforme. 

marihuana

 

LA MARIHUANA EN EL CEREBRO DE LOS ADOLESCENTES

La adolescencia es un periodo clave para la conformación de circuitos neuronales.
.
Diversos estudios indican que el uso de la marihuana entorpece este proceso de maduración del cerebro.

Al dejar la marihuana, los consumidores regulares experimentan fallas en la memoria, el aprendizaje y la fluidez verbal.

La probabilidad de revertir estas fallas cognitivas es menor y toma más tiempo en personas que comenzaron a consumir marihuana en la adolescencia.

El uso de la marihuana antes de los 18 años aumenta el riesgo de aparición de trastornos psicóticos y rasgos de esquizofrenia.

El riesgo es aún mayor en menores de 15 años.

Las capacidades de autocontrol, planeación y toma de decisiones resultan más afectadas a largo plazo si el consumo de marihuana comenzó en la adolescencia.

Desarrollar dependencia a la marihuana o consumirla más de cuatro veces a la semana durante más de tres años deteriora el coeficiente intelectual, especialmente en quienes comenzaron a consumirla antes de los 18 años.

 

CÓMO TRATAR LA ‘ENFERMEDAD DE LA MANIPULACIÓN’

Los psicólogos que tratan esta enfermedad dicen que es una de las peores por su estatus a caballo de una droga que hace daño pero con una buena prensa.

El consumidor sabe internamente que no es buena, pero manipula a sus familiares y amigos no fumadores para que no reaccionen negativamente, se despreocupen de lo que pasa y hasta justifiquen su consumo.

Llegando a las peores maniobras y agresiones contra allegados que le denuncian firmemente su adicción.

Quien quiera interiorizarse debe saber que el consumidor pasa por varias etapas.

pesando y envasando marihuana

En su primera etapa se instala la negación y el ocultamiento, el ‘yo no consumo’.
.
Pero como todo sale a la luz, llega un momento en que debe admitir por la fuerza de los hechos que consume.

Y ahí comienza la segunda etapa que es la minimización: ‘consumo de vez en cuando’, ‘ya dejé de consumir porque me caía mal’.

Esta trama de mentiras no es gratis, le pesa al consumidor porque por un lado siente placer y por otro siente sus efectos negativos.

Y la única forma de soportarlo sin caerse psicológicamente es apoyarse en sus amigos fumadores, o sea entrar en la cultura fumadora, lo que lleva a la tercera etapa que es la racionalización.

En la etapa de racionalización el consumidor comienza a admitir que consume pero elabora narrativas para justificarlo: ´¡que te va a hacer!, ‘peor es el alcohol y es de venta libre’.
.
Y la de moda en estos momentos: ‘la están usando como medicamento en los hospitales’.
.
A pesar que él no la consume como medicamento controlado por un médico sino como una droga para el placer.

Es en esta etapa que se producen las apropiaciones para el consumo, porque el vicio cuesta dinero.

Y quizás en medio de este proceso el consumidor haya perdido su empleo por falta de concentración en el trabajo, cansancio, somnolencia, falta de motivación.

Y también probablemente hayan comenzado a usar drogas más pesadas y más caras.

Ante esta enfermedad altamente manipuladora ¿cómo detectar su consumo?

La recomendación es buscar el síndrome de abstinencia, que es la reacción del cuerpo a ya no tener la droga en su sistema, que resulta un indicador de que hay una dependencia física de la droga.

Algunos de los síntomas del síndrome de abstinencia son: irritabilidad, cambios de humor, dificultad para dormir, disminución del apetito, antojos, agitación, malestares físicos,

¿Y cómo ayudar a la persona a vencer la adicción?  

Los Centros de Salud de EE.UU. dicen que los adultos que buscan tratamiento para algún trastorno relacionado con el uso de marihuana, han usado marihuana casi a diario por más de diez años y han intentado dejarla más de seis veces. Ver aquí la referencia.

Uno de los mayores obstáculos para ayudar a alguien con dependencia de la marihuana es probarle que su consumo puede ocasionarle adicción o efectos negativos físicos y psicológicos.

Hay que estar preparado espiritualmente para dar la batalla de las excusas y negaciones.
.
Y en esta etapa hay que hablar con las personas de forma comprensiva y sin juicios de valor, pero estableciendo límites, con firmeza.

El consumidor debe saber que estás ahí listo para ayudarle cuando quiera abordar el problema, pero no para apoyarle para que continúe la adicción.

El enfoque de sermonear, castigar a la personas y discutir permanentemente con ella sobre su consumo es un paso a que la persona se aleje de ti.

Y cuando la persona esté lista para combatir la adicción deberías ayudarla a buscar lugares y terapias de rehabilitación.
.
Y luego que comenzó, estar atento a las recaídas. Ver más aquí.

Finalmente, quien trata de ayudar a un adicto debe evitar culparse a sí mismo por la adicción del otro, ni buscar otros culpables.

 

POSICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE LAS DROGAS

La posición de la Iglesia respecto a la drogadicción puede leerse en el documento “Familia y Toxicodependencia. De la desesperación a la esperanza”, redactado por el Pontificio Consejo para la Familia.

En resumidas cuentas dice que la droga no es el problema principal del toxicodependiente.

El consumo de droga es sólo una respuesta falaz a la falta de sentido positivo de la vida.

plantio de cannabis

En los motivos personales al origen del consumo de sustancias estupefacientes, prescindiendo de la edad y de la frecuencia con que las usan, se constata un motivo constante y fundamental: la ausencia de valores morales y una falta de armonía interior de la persona.

Quien hace uso de la droga vive en una condición mental equiparada a una adolescencia interminable.

Fundamentalmente el toxicodependiente es un “enfermo de amor”; no ha conocido el amor; no sabe amar en el modo justo porque no ha sido amado en el modo justo.

Frecuentemente se encuentra en ellos el temor del futuro o en el rechazo de nuevas responsabilidades.

El toxicodependiente viene frecuentemente de una familia que no sabe reaccionar al stress porque es inestable, incompleta o dividida.

Hoy van en preocupante aumento las salidas negativas de las crisis matrimoniales y familiares: facilidad de separación y de divorcio, convivencias, incapacidad de ofrecer una educación integral para hacer frente a problemas comunes, falta de diálogo, etc.

La propuesta de la Iglesia es un proyecto evangélico sobre el hombre. Al toxicodependiente, carente fundamentalmente de amor, hay que hacer conocer y experimentar el amor de Cristo Jesús.

En medio de una desazón atormentada, en el vacío profundo de la propia existencia, el itinerario hacia la esperanza pasa por el renacer de un ideal auténtico de vida.

Recientemente el Papa Francisco ha dicho que las drogas

“Son un flagelo”. “Las drogas no se vencen con la droga”, dijo el Pontífice.
.
“La droga es un mal, y como un  mal no podemos ceder o comprometernos”.

Fue muy explícito al insistir que es contrario a la legalización de las llamadas ‘drogas blandas’,

“El flagelo de las drogas continúa haciendo estragos en formas y dimensiones impresionantes, impulsado por un mercado que cruza las fronteras nacionales y continentales

De esta manera, existe el peligro cada vez mayor para los jóvenes y adolescentes. 

Frente a este fenómeno, siento la necesidad de expresar mi dolor y mi preocupación”.

La posición del Papa parece fundamentarse en los trastornos que a todo nivel trae la dependencia de la droga, especialmente en los jóvenes.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cambio de sexo Homosexualidad Movil Mutilaciones NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Salud Sociedad

IMPRESIONANTE: ‘Yo Fui un Hombre que Cambió de Sexo y les Cuento Todo lo que pasé’

Este de un poderoso testimonio de un hombre que se hizo un cambio de sexo.

Y que luego de los horrores que vivió, volvió a ser hombre. 

walt-heyer

Señala 3 temas dramáticos:
.
a) Muestra cómo se procesa en un niño la duda sobre su identidad sexual.
.
b) cómo esas dudas les generan un trauma severo.
Que si cae en manos de psiquiatra militante del cambio de sexo puede llevarle a tomar una decisión irreversible que le producirá más problemas en lugar de solucionárselos.
.
c) E indica que se puede volver de esa fantasía, porque como dice Walter Heyer:
“el respiro proporcionado por la cirugía y la vida como mujer fue sólo temporal. Las ropas femeninas y el maquillaje ocultaban al niño herido por el trauma infantil”.

Sin embargo, cuando se da el paso hacia la cirugía para amputar algunos órganos, ya no hay vuelta atrás.

No se pueden recuperar, y esto es una carga para el resto de la vida.

 

UNA ESCENA CLAVE

Una vez Walter Heyer vio un documental en que una madre estaba cepillando el pelo largo de un muchacho.

El muchacho volvió lentamente la cabeza para mirarla, y con voz vacilante, le preguntó: «¿Me amaría si yo fuera un chico?»

La mamá estaba criando a su hijo para convertirse en un niña transexual.

Esa fracción de segundo, le llevó a su infancia.

Se acordó de su abuela de pie junto a él, guiándole para vestirse con un vestido de gasa color púrpura.

El muchacho en ese brillante documental sobre padres que crían niños transgénero se atrevió a expresar una pregunta que siempre el quiso preguntar.

¿Por qué a ella no le gustaba la forma en que él era?

walt heyer de niño

Y está obsesionado por ese chico y se pregunta. ¿Cómo serán los niños trans de ahora en sesenta años?

Los documentales y los reportajes sólo nos dan una instantánea en el tiempo.
.
Son romantizados y normalizados a la noción de cambio de géneros.
.
Para convencernos de que los padres iluminados deben ayudar a sus hijos a realizar sus sueños de ser del sexo opuesto.

Y es por eso que Walter Heyer quiere contar su historia.

Para que la gente tenga la oportunidad de ver la vida de un niño trans.

No en un especial de televisión editado a las presiones culturales del momento, sino a través de más de siete décadas de vida, con toda su confusión, dolor y redención.

 

EL NIÑO TRANS DE MI ABUELA

Y esta es la historia de Walter Heyer.

No era mi madre, sino mi abuela que me vestía con un vestido de gasa color púrpura que hizo para mí.

Ese vestido puso en marcha en mí una vida llena de disforia de género, abuso sexual, abuso de alcohol y drogas, y finalmente, una cirugía de reasignación de sexo innecesaria.
.
Mi vida fue destrozada por un adulto de mi confianza que gozaba en vestirme como una chica.

Mi mamá y mi papá no tenían ninguna idea de que cuando dejaban a su hijo ir un fin de semana a la casa de la abuela, ella estaba vistiendo a su muchacho con ropa de niña.

La abuela me dijo que era nuestro pequeño secreto.

walt heyer cuando niño

Mi abuela era parca en hablar de mí cuando parecía un niño, pero ella me prodigaba elogios cuando yo estaba vestido como una niña.

Sentimientos de euforia se apoderaban de mí con su alabanza, seguidos más tarde por la depresión y la inseguridad acerca de ser un niño.

Sus acciones sembraron la idea en mí de que yo nací en el cuerpo equivocado.

Ella nutrió y alentó esa idea, y con el tiempo adquirió una vida propia.

Estaba tan acostumbrado a usar el vestido púrpura en la casa de la abuela que, sin decirle a ella, me lo llevé a casa para que pudiera secretamente ponérmelo allí también.

Lo escondí en el fondo de un cajón de mis cosas.

Cuando mi mamá lo encontró, una explosión de gritos y chillidos estalló entre mi mamá y papá.

Mi padre tenía terror que su hijo no se estuviera desarrollando como hombre, por lo que intensificó su disciplina.

Me sentí discriminado porque, en mi opinión, mi hermano mayor no recibió el mismo castigo de mano dura que yo.

La injusticia duele más que cualquier otra cosa.

Gracias a Dios, mis padres decidieron que nunca se me permitiría ir a la casa de la abuela de nuevo sin ellos.

No podían saber que yo estaba asustado de ver a la abuela porque había expuesto su secreto.

 

LA INFLUENCIA DEL TÍO FRED

Mi peor pesadilla se hizo realidad cuando el hermano adoptado de mi padre, mucho más joven, el tío Fred, descubrió el secreto del vestido y comenzó a hacerme bromas.

Me bajaba los pantalones, burlándose y riéndose de mí.

Con sólo nueve años de edad, no podía defenderme, así que me volví a la comida como una manera de hacer frente a la ansiedad.

Bromas de Fred me llevaron a comer seis sándwiches de atún y un litro de leche para mitigar a mi manera, el dolor.

Un día el tío Fred me llevó en su coche a un camino de tierra en la colina de mi casa y trató de quitarme toda la ropa.

Aterrorizado de lo que podría pasar, me escapé, corrí a casa y le dije a mi mamá.

Ella me miró acusadoramente y dijo: «Eres un mentiroso. Fred nunca haría eso».

Cuando mi padre llegó a casa, se lo dije y él fue a hablar con Fred. Pero Fred se encogió de hombros, y mi papá le creyó a él.

Pude ver que de nada servía decirle a la gente acerca lo que estaba haciendo Fred, así que guardé silencio desde ese momento sobre su abuso continuado.

Fui a la escuela vestido como un niño, pero en mi cabeza ese vestido púrpura vivía en mí.

Me veía en él, de pie delante del espejo en la casa de mi abuela.

Yo era pequeño, pero participé y sobresalí en el fútbol, atletismo y otros deportes.

Mi manera de lidiar con mi confusión de género fue trabajar duro en todo lo que hice.

Yo cortaba el césped, entregaba periódicos, y bombeaba gasolina.

walt heyer en 1962 cuando se casó

Después de graduarme de la secundaria, trabajé en una tienda de automóviles, y luego tomé clases para calificar para un trabajo en la industria aeroespacial.

Después de un corto tiempo, gané un lugar en el proyecto de la misión espacial Apolo como ingeniero asociado de diseño.

Siempre ansioso por el siguiente desafío, me cambié a una posición en la industria del automóvil.

Y rápidamente subí en la escalera corporativa de una importante empresa de automóviles de América.

Incluso me casé.

Lo tenía todo: una carrera prometedora con un potencial ilimitado y una gran familia.

Pero también tenía un secreto.
.
Después de treinta seis años, yo todavía era incapaz de superar el sentimiento persistente de que yo era realmente una mujer.
.
Las semillas sembradas por la abuela desarrollan raíces profundas.

Sin el conocimiento de mi esposa, comencé a actuar mi deseo de ser una mujer.

Yo hacía travestismo en público y disfrutaba de ello.

Incluso empecé a tomar hormonas femeninas para feminizar mi apariencia.

¿Quién podría suponer que el deseo de la abuela a mediados de la década de 1940 por una nieta me llevaría a esto?

La adición de alcohol era como poner gasolina al fuego; beber intensificaba el deseo.

Mi mujer, sintiéndose traicionada por los secretos que había estado guardándole y harta de mis borracheras fuera de control, solicitó el divorcio.

 

MI VIDA COMO MUJER

Busqué a un psicólogo prominente de género para mi evaluación, y rápidamente me aseguró que, obviamente, yo sufría de disforia de género.

Un cambio de género, me dijo, era el cura.

Sintiendo que no tenía nada que perder y muy emocionado de que finalmente podría alcanzar mi sueño de toda la vida, me sometí a un cambio quirúrgico a la edad de cuarenta y dos años.

Mi nueva identidad como la mujer Laura Jensen fue confirmada legalmente en mi acta de nacimiento, la tarjeta de Seguro Social, y la licencia de conducir.

Ahora yo era una mujer a los ojos de todos.

El conflicto de género parecía desvanecerse, y yo fui feliz por un rato.

Es difícil para mí describir lo que sucedió después.
.
El respiro proporcionado por la cirugía y la vida como mujer fue sólo temporal.
.
Escondido en la profundidad debajo del maquillaje y la ropa femenina era el niño pequeño que llevaba las heridas de los acontecimientos traumáticos de la infancia, y que los estaba conociendo.

.
Ser una mujer resultó ser sólo un encubrimiento, no una curación.

Yo sabía que no era una mujer de verdad, no importa lo que mis documentos de identificación dijeran.

Yo había tomado medidas extremas para resolver mi conflicto de género, pero cambiar el género no había funcionado.

Obviamente, fue una mascarada.

walt heyer mujer

Sentí que me habían mentido.

¿Cómo había llegado a este punto? ¿Cómo me convertí en una mujer falsa?

Fui a otra psicóloga de género, y ella me aseguró que iba a estar bien; sólo tenía que darle a mi nueva identidad como Laura más tiempo.

Yo tenía un pasado, una vida maltratada, que vivir como Laura no hizo nada para resolver.

Sintiéndome perdido y deprimido, bebí mucho y pensé en el suicidio.

Luego de tres años de vivir cómo Laura, mi consumo excesivo de alcohol me llevó a un nuevo bajón.

En mi punto más bajo, en lugar de suicidarse busqué ayuda en una reunión de la recuperación del alcohol.

Mi padrino, un salvavidas de apoyo y responsable, fue mi mentor en la manera de vivir la vida libre de alcohol.

La sobriedad fue el primero de varios puntos de inflexión en mi vida transgénero.

Como Laura, entré en un programa universitario de dos años para estudiar psicología del consumo de drogas y alcohol.

Logré grados más altos que mis compañeros de clase, muchos de los cuales tenían doctorados.

Aun así, tuve problemas con mi identidad de género.

Todo era tan desconcertante. ¿Cuál había sido la razón del cambio de género si no podía resolver el conflicto?

Después de ocho años de vivir como una mujer, no tenía una paz duradera.
.
Mi confusión de género sólo parecía empeorar.

Durante una pasantía en un hospital psiquiátrico, trabajé junto a un médico en una unidad de bloqueo.

Después de un poco de observación, me llevó aparte y me dijo que yo mostraba signos de tener un trastorno disociativo.

¿Era cierto? ¿Había encontrado la llave que abriría una infancia perdida?

En vez de ir a psicólogos activistas del cambio de género que me habían conducido a la cirugía, busqué las opiniones de varios psicólogos «regulares» y psiquiatras que no vieron todos los trastornos de género como transgénero.

Elos estaban de acuerdo sobre el criterio de trastorno disociativo.

Fue enloquecedor.

Ahora era evidente que había desarrollado un trastorno disociativo en la infancia para escapar del trauma del travestismo repetido de mi abuela y el abuso sexual por parte de mi tío.

Eso debería haber sido diagnosticado y tratado con psicoterapia.

En cambio, el especialista en género nunca consideró mi infancia difícil o incluso mi alcoholismo y sólo vio mi identidad transgénero.

Fue un salto rápido a prescribir hormonas y cirugía irreversible.

Años más tarde, cuando me enfrenté a ese psicólogo, él admitió que no debería haberme aprobado para la cirugía.

 

MIS CONVERSIÓN EN UNA PERSONA COMPLETA

Volver como hombre después de someterme a una cirugía innecesaria de género y de vivir la vida legal y socialmente como mujer durante años no iba a ser fácil.

Tuve que admitirme a mí mismo que ir a un especialista en género cuando tuve problemas por primera vez había sido un gran error.

Tuve que vivir con la realidad de que las partes de mi cuerpo se habían ido.

Mi genitales completos no podrían ser restaurados, un triste consecuencia de la utilización de la cirugía para tratar la enfermedad psicológica.

Sería necesaria psicoterapia intensiva para resolver el trastorno disociativo que comenzó cuando niño.

walt heyer y su esposa

Pero yo tenía una base firme sobre la cual comenzar mi viaje a la restauración.

Yo estaba viviendo una vida libre de drogas y alcohol, y estaba listo para convertirse en el hombre que estaba destinado a ser.

A los cincuenta y seis años, experimenté algo más allá de mis sueños más salvajes.
.
Me enamoré, me casé, y empecé a volver a experimentar plenamente la vida como hombre.

.
Me tomó más de cincuenta años, pero finalmente fui capaz de descansar de todo el daño que el vestido de gasa color púrpura me había hecho.

.
Hoy en día, tengo 66 años de edad y estoy casado con mi mujer por 20 años.
.
Con 31 años de vida sobria.

El cambio de género es una ganancia a corto plazo con dolor a largo plazo.
.
Sus consecuencias incluyen la mortalidad temprana, el arrepentimiento, la enfermedad mental y el suicidio.
.
En lugar de alentar a someterse a una cirugía innecesaria y destructiva, debemos afirmar y amar a nuestros jóvenes de la manera que son.

Walter Heyer se convirtió en un autor y orador público con pasión para ayudar a otras personas que se arrepintieron del cambio de género.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Curación inexplicable Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Oración Religion e ideologías Salud Sanación TESTIMONIOS Y MILAGROS Vidas y Trayectorias

Impresionantes Sanaciones a Dos Diáconos

¿Alguna vez te has enfrentado a circunstancias imposibles?

Espero que estas historias te ofrezcan algo de aliento en tu viaje para continuar perseverando.

Y encontrar el amor, el poder y la bondad de nuestro Dios y Creador en medio de la adversidad.

Recuerda que Jesús miró a sus discípulos y les dijo:
.
“Para los hombres es imposible, pero no para Dios; para Dios todo es posible” (Marcos 10:27)

Una de las sanaciones milagrosas que traemos es la que posibilitó la beatificación del cardenal Newman.

Y la otra, se trata de un proceso que requirió perseverancia a instructores del ministerio de sanación y estudiantes de diaconado.

 

EL MILAGRO DE BEATIFICACIÓN DEL CARDENAL NEWMAN

La beatificación por la Iglesia Católica requiere de un milagro comprobado de intercesión, que es exhaustivamente investigado desde múltiples puntos de vista.

Ese milagro por intercesión del Cardenal Newman fue la curación de Jack Sullivan.

Jack Sullivan, de 71 años, es juez de distrito de Massachusetts. Hombre ca­sado y diácono permanen­te de la Iglesia católica.

Sus problemas de espal­da comenzaron en el año 2000, sus deformaciones provocaban estenosis, no podía caminar.

En ese momento estaba estudiando para convertir­se en diácono de la Iglesia Católica y el hecho de ser incapaz de terminar la formación supuso una conmoción para él.

Un día, encorvado en un sillón de su casa estaba tratando de aceptar su nueva situación.

Y dio casualmente con un documental sobre Newman mientras hacía zapping en la televisión.

Sintió la necesidad de rezar al cardenal y le pidió fuerza para enfrentarse a su problema y de alguna manera superar su discapacidad, de forma que pu­diera convertirse en diácono.

Recordamos que un diácono es un clérigo que ha sido ordenado por la imposición de las manos al servicio de los pobres y del evangelio.

Los diáconos no son sacerdotes.

Hay dos tipos de diácono: el transitorio y el permanente.

El primero se ordena como paso previo hacia el sacerdocio.

El segundo como vocación para toda la vida.

La Iglesia católica ordena diáconos permanen­tes a célibes y a hombres casados.

Este segundo es el caso de Sullivan, un hombre casado.


 

TESTIMONIO DEL DIÁCONO JACK SULLIVAN

En el verano del año 2000, un cirujano del hospital de Bos­ton me informó de que, si no me operaba la columna, inmediatamente quedaría paralítico.

Mi caso era el peor de todos los que se había encontrado en 17 años de profesión.

Me quedé muy abatido, porque estaba realizando con mucho esfuerzo los estudios necesarios para el diaconado.

Y parecía que era imposible continuar; en aquel momento todo lo veía muy negro.

Ese mismo día, viendo la EWTN [un canal internacional de te­levisión católica] vi a dos sacerdotes hablando sobre el Cardenal Newman.

Yo sabía algo acerca de Newman, no mucho.

Sabía que era un converso, un hombre brillante, que predicó y escribió sobre cómo Dios influye en la vida cotidiana de un modo muy sencillo y razonable.

Al final del programa un mensaje apare­ció en la pantalla:

“Si usted recibe un favor por intercesión del Cardenal Newman, por favor escriba al Postulador de la Cau­sa de Canonización Hagley Road, al Oratorio de Birmingham”.

Escribí la dirección pensando que tal vez ésta era la razón por la que estaba viendo el programa.

Y pensé:

Si rezo al Cardenal Newman me ayudará, y le pedí.
.
A la mañana siguiente, cuando me levanté, no tenía dolor alguno, estaba muy emocionado”.

Permanecí completamente libre de dolor durante la mayor parte del año.

Pero después se produjo un deterioro en mi estado y fui hospitalizado en agosto del 2001.

Durante la intervención quirúrgica hubo problemas.

La duramadre -que rodea la médula espinal- había desaparecido, no había fluido protector alrededor de mi columna vertebral.

Después de la operación me pusieron morfina y Demerol.

Las cosas pintaban muy mal.

Yo estaba ob­sesionado con salir curado lo antes posible

¿Qué pasaría con mis clases?. Comenzaban el 6 de septiembre.

Me dijeron que el pe­ríodo de recuperación sería de 8 a 12 meses; antes de este tiempo era imposible que pudiera caminar.

Si no era capaz de hacer este último año todo estaba perdido.

El 15 de agosto, me dijeron que no podía volver a clase, que no era humanamente posible.

Pensé: “Tengo que salir de esta cama”.

Yo estaba en agonía.

La enfermera me colocó a un lado de mi cama; yo estaba apoyado en ella con mis brazos.

En ese momento le pedí al Cardenal Newman por segunda vez:

“Por favor, Cardenal Newman, ayúdame a caminar para que pueda regresar a clase y pueda ser ordenado”.

Nunca he olvidado nin­gún detalle de aquel hermoso día.

De repente sentí una tremenda sensación de calor, muy, muy cálido y una sensación de hormigueo en todo mi cuerpo. Eso fue muy fuerte y duró mucho tiempo.

También sentí una sensación de alegría y de paz que nunca había experimentado antes en mi vida y un sentido de la presencia de Dios y de su poder sobre mi voluntad.

Yo estaba allí de pie y todas estas cosas estaban ocurriendo en mí.

Yo no tenía ningún control y luego desarrollé un sentido de confianza y determinación de que finalmente podía caminar, sin siquiera dar un solo paso.

La siguiente cosa que hice fue gritarle a la enfermera: “No tengo más dolores”, mientras que justo antes estaba agonizando.

Caminé fuera de la habitación para asombro de todos, recorrien­do los pasillos y la planta del hospital.

Creí que lo que estaba experimentando era el paraíso.

El dolor me abandonó y salí lleno de alegría y con la seguridad de que algo especial me había sucedi­do.

No es que pudiera an­dar, es que me movía tanto que las enfermeras tuvie­ron que decirme más de una vez que me lo tomara con calma.

Estaba disfrutando de andar más de lo que cual­quiera pudiera pensar. Miré por la ventana.

Pude ver las ruinosas viviendas de Mission Hill en Boston y para mí eran como cas­tillos de oro.

Así es como me sentía.

Inmediatamente después me dieron el alta y regresé a mis clases de diaconado ante el asombro de mis compañeros de clase y, sobretodo, de mi esposa Carol.

 

DECLARADO MILAGRO POR LA IGLESIA

Las declaraciones de milagros son escasas y valiosas en la Iglesia Católica.

Requieren una investigación exhaustiva que incluye entrevistas con los testigos y el análisis de todos los documentos médicos pertinentes.

Aunque el caso de Sullivan tardó ocho años en seguir el procedimiento, el hecho de que los médicos estaban completamente desconcertados por la recuperación aceleró el proceso.

El jefe de cirugía de columna del hos­pital New England Baptist de Boston escribió en relación a la mejoría de Sullivan tras rezar a Newman:

«No encuentro expli­cación médica de la ausencia de dolor durante un periodo tan largo de tiempo, a pesar de la estenosis persistente y grave».

«Los datos objetivos, la tomografía, mielografía y la resonancia magnética demostraron que la patología no sufrió cambio alguno, sin embargo los síntomas [el dolor] mejoraron radicalmente».

Después de la segunda curación, le dijo a Sullivan que la re­cuperación de su columna vertebral era tan buena que a los 71 años de edad tenía la capacidad de soporte equivalente a la de una columna de 30 años de edad.

«Con el daño que tenía en la meninge duramadre, debería haber estado en un estado mucho peor», afirma.

«No tengo una explicación médica o científica para este caso. Si desea una respuesta, pídasela a Dios».

Los médicos que han estudiado mi caso determinaron que había re­cuperado la capacidad de un hombre de 30 años.

Estaban des­concertados por la recuperación y, tras las pruebas finales, en octubre reconocieron que no había una explicación científica.

El Papa emitió el decreto declarando milagro la curación se Sullivan, el 3 de julio de 2009.

 

“¡ESTO ES IMPOSIBLE!”

Durante una reciente conferencia, un estudiante para diácono pidió para recibir oración por su sanación.

Es una experiencia común que las personas reciban la curación en una conferencia de “Sanación de la persona en su totalidad» del John Paul II Healing Center.

¿Qué tiene de particular esto?

De hecho, muchos han recibido curaciones asombrosas en diversos eventos de sanaciones por todo el mundo

Pero lo que relatamos es algo único y puede ser de aliento para todos los que se enfrentan a circunstancias aparentemente imposibles en su vida.

Estamos acostumbrados sobre todo a leer sobre curaciones impresionantes y duraderas como las de Jack Sullivan, pero no a escuchar sobre curaciones que exigen una perseverancia adicional.

Aún el John Paul II Healing Center no tiene las pruebas médicas y debido a eso – y en honor a las enseñanzas de la Iglesia – esto no se declaró oficialmente un milagro.

Vamos a llamar a este candidato a diácono Jim a efectos de la historia.

Jim tenía una movilidad muy limitada en su parte posterior.

Sin embargo, después de recibir oración de sanación sintió que algo cambió dentro de la parte baja de su espalda.

Esto lo comprobó cuando intentó doblar la cintura para ver si tenía algún aumento de movilidad aumentado.

Mientras se inclinaba y llegó a sus manos por debajo de las rodillas, miró con asombro absoluto lo que le sucedió.

Y exclamó con escepticismo: “Esto es imposible”.

Es entendible su respuesta. Es habitual en los que son sanados.

Porque no es humanamente posible ser sanado al instante de una dolencia física.

Sólo el Espíritu Santo puede hacer tal cosa dentro de la vida de una persona.

Lleno de algarabía Jim compartió que su espalda inferior está fusionada con placas metálicas, clavos y tornillos.

Más tarde compartió imágenes de lo que revela los rayos X de la seguridad en el aeropuerto.

El metal en su espalda está colocado de manera intrincada, lo que inmoviliza su espalda.

Por lo tanto, cuando Jim dijo “esto es imposible” lo decía en serio. Realmente era imposible que su espalda se doblara como lo hizo.

Nuevamente Jim se inclinó, y esta vez se tocó los dedos de los pies por primera vez en muchos años.

Y nuevamente exclamó con total asombro, “Esto es imposible”.

Se puso de pie, y con una fe recién descubierta, declaró con temor: “¡Pero con Dios todo es posible!”

Jim estaba profundamente tocado por el Espíritu Santo.

Y Dios había hecho lo imposible ante nuestros propios ojos.

Al día siguiente, Jim informó que tuvo la mejor noche de sueño que había tenido en muchos años.

Por si fuera poco, se inclinó, tocó los dedos de los pies y exclamó una vez más: “Con Dios todo es posible”.

Nos gustaría terminar aquí y decir que esto se terminó ese mismo día. Pero no fue así.

 

RETROCESO Y NUEVO INTENTO

Unos cuatro meses más tarde, el ministerio de oración fue invitado a ministrar a los candidatos al diaconado entrantes dentro de la diócesis de Jim.

Ahí supieron que cuando Jim regresó a su casa, su espalda se había tensado de nuevo.

Hubiera sido fácil desanimarse y cuestionar la validez de la curación.

Sin embargo, debido a los muchos milagros que los sacerdotes del ministerio han visto hacer a Jesús lo largo de los años, decidieron presionar un poco.

En el último día del evento, Dios hizo lo imposible de nuevo.

Su amor y su presencia fueron evidentes para todos.

Estaban enseñando los candidatos al diaconado sobre algunos pasos básicos para orar por sanidad física.

Y preguntaron si alguien quería participar. Jim levantó la mano.

Jim ahora estaba de pie nuevamente delante de sus compañeros, y todos querían que Dios hiciera lo imposible una vez más.

No había riesgo involucrado. ¿Qué pasa si no pasa nada?

No depende de nosotros. Nuestra parte es obedecer a Dios y creer.

Lo que el Espíritu Santo hace o deja de hacer no depende de nosotros.

Se sintió que todos se atrevieron a creer. Nunca es fácil.

La confianza y la fe nos desafían a todos, sin embargo, Dios nos llama a tener fe.

Al orar sobre su espalda con la fe, Jim volvió a sentir que algo cambiaba.

Una vez más, fue a doblar la espalda para ver si estaba curada.

Esta vez, sin embargo, había mejorado algo pero tenía la movilidad muy limitada.

Su espalda, aparentemente no se sanó.

 

¿DECEPCIÓN O PERSEVERANCIA?

Hubiera sido muy fácil llegar a la conclusión de que Jesús no quería curar a Jim.

Podríamos haber evitado fácilmente creer en su curación.

Pero los instructores han visto a Jesús sanar a la gente antes.

Así que decidieron no dar lugar al desaliento y la duda.

Decidieron tomar la palabra de Jesús.

Se atrevieron a presionar más para ver lo que Jesús quería hacer en la espalda de Jim.

Al orar, le preguntaron al Espíritu Santo qué estaba impidiendo la curación de Jim.

Mientras oraban, Jim recordó un acuerdo que había hecho en relación con la enfermedad de su madre cuando él era un niño.

Él simplemente oró: “En el nombre de Jesús renuncio al acuerdo…”

Inmediatamente él sintió que algo cambio dentro de su espalda baja.

Delante de sus compañeros, Jim se inclinó y tocó los dedos de los pies. ¡Fue sanado de forma visible!

Nuestro Dios es un Dios de lo imposible

Fue un momento de gran importancia en la vida de Jim, así como en la vida de todos los presentes.

Y esta curación duró hasta ahora.

Dios es un Dios de lo imposible.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Factores que mejoran o empeoran la salud Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Lo que Pasa con tu Cuerpo y tu Alma Si No Duermes bien

En los últimos tiempos parece que hay una desconexión entre los seres humanos y el sueño.

Por un lado, conciliar el sueño se ha transformado en un problema para creciente cantidad de seres humanos.

Especialmente en el primer mundo.

Por eso los somníferos son un negocio floreciente para la industria farmacéutica.

Pero por otro lado el sueño es lo primero que postergamos cuando las actividades nos agobian.

No querer dormir es querer ser omnipotentes, como Dios.
.
Y no poder dormir también es alejamiento de Dios, por estar excesivamente con la mente y el corazón anclados en los problemas humanos.

Dios nos purifica y nos redime mientras dormimos.

Prepara nuestro corazón para el día siguiente.

Y muchas veces el Señor habla en los sueños.

En cambio satanás nos quiere cansados para alejarnos del plan de salvación.

Vivir con sueño y estresados nos aleja de la santidad que Dios quiere para nosotros.

  

EL SUEÑO COMO REGALO DE DIOS

Dios envió a su hijo único al mundo para salvarnos.

Jesús se entregó en la cruz para redimirnos de nuestros pecados. Con la entrega de Jesús, llegó la salvación del mundo entero.

Así es que cuidar la vida y la salud propias es respetar la entrega de Jesús por nosotros. Es amarlo, y amarnos en Él.

Es entender que somos creados por Dios, y alabar la dignidad que puso en nosotros.

El sueño es uno de los aspectos que menos se cuidan en la vida diaria. Si se puede sacrificar algo, nunca será un quehacer.

Siempre se elige sacrificar el sueño y esto trae consecuencias muy perjudiciales para la salud y la misión.

Aun sabiendo esto, muchas personas, la mayoría, siguen sin darle importancia al sueño.

A continuación, los detalles minuciosos de las dimensiones científica y espiritual del sueño en la vida.

  

CULTURA DE LA INMEDIATEZ Y LA HIPERCONEXIÓN

Vivimos en la cultura de la inmediatez y la hiperconexión.

Estamos acostumbrados a ejecutar múltiples tareas a la vez, interactuar con muchas personas al mismo tiempo.

En medio de esta cultura, las circunstancias muchas veces nos arrastran, sin que nos demos cuenta.

Quedamos inmersos en la necesidad de hacer más cosas de las convenientes, dentro de un mismo día.

Esto mismo nos impulsa a que dormir nos resulte una pérdida de tiempo, en lugar del refresco que nos regala Dios para asentar lo hecho durante el día y prepararnos para el próximo.

Nos resulta frustrante tener que dormir, estar cansados.

Es un signo de omnipotencia querer vivir sin dormir, y la omnipotencia es querer ocupar el lugar de Dios, en lugar del de creaturas a imagen y semejanza.

  

ATAQUE DEL MALIGNO

Satanás nos quiere cansados. Quiere que tengamos poca energía para rendir en el día.

De esa manera estamos más irascibles, pensamos menos antes de tomar decisiones.

Nos centramos en nosotros mismos y el estrés y el malhumor se hacen lugar en nosotros.

En vez de rendir al máximo, dando lo mejor de nosotros, hacemos lo que podemos como podemos.

Los resultados de nuestra obra en el mundo no serán entonces los de un cristiano que construye el Reino de Dios.

Satanás tiene muchas herramientas para alejarnos o al menos retrasar la salvación.

No darle importancia a este aspecto es potenciar al maligno en sus propósitos.

Una de las formas de ataque del maligno al sueño es la llamada parálisis del sueño.

Muchas más personas de las que se piensan la padecen.

Lejos de ser una anomalía simple, es un trastorno realmente tenebroso.

Quienes lo padecen, lo sufren de manera profunda.

Se trata de una incapacidad de mover los músculos del cuerpo apenas una persona despierta, o antes de quedarse dormida.

Dura aproximadamente tres minutos, y la persona se encuentra consciente durante todo el momento, lo que resulta frustrante.

En muchas ocasiones personas han tenido experiencias de ataques durante este momento, por eso se considera que es una forma de acechanza del maligno, un acto de intimidación.

  

DISPOSICIONES ANTES DE DORMIR

El momento de dormir es también un momento de purificación.

Es por eso que el Papa Francisco reveló en una de sus audiencias la oración que reza todas las noches antes de dormir.

Según el Pontífice, esta oración es para pedir a Dios su misericordia y purificación.

“En la noche, antes de ir a la cama, yo rezo esta breve oración: ‘Señor, si quieres, puedes purificarme’.

Y rezo cinco ‘Padre Nuestros’, uno por cada llaga de Jesús, porque Jesús nos ha purificado con sus llagas”, expresó su santidad.

Rezar: es muy importante que la última palabra, el último pensamiento, el último anhelo o agradecimiento de nuestro día, lo tenga Dios.

Rezar antes de ir a dormir es una práctica que incorpora a Dios como Señor de nuestros días.

Además, rezar antes de caer en el sueño garantiza una mayor paz para el alma, y nos protege del espíritu maligno que nos acecha.

Hay muchas oraciones que pueden hacerse, e incluso es una buena idea recitar algunos salmos o versículos de la Biblia que hablan especialmente acerca de este momento del día.

Esta oración puede ser de utilidad:

Leer algún fragmento de la Biblia o alguna lectura que alimente el alma y contribuya a dejarla en paz para conciliar el sueño.

Además, a nivel fisiológico, es necesario considerar lo siguiente:

  • No hacer ejercicios antes de dormir: de lo contrario, se le están enviando al cuerpo señales de mantenerse despierto y alerta.
  • No usar dispositivos electrónicos: la luz de la pantalla hace que nos cueste más conciliar el sueño.
  • De a poco ir tranquilizando el ambiente: no estar hiperestimulados antes de ir a dormir.
  • Tratar de apagar la televisión y las redes sociales, que nos acostumbran al estímulo constante.

  

BENEFICIOS DE LA FE Y LA ESPIRITUALIDAD A LA HORA DE DORMIR

La Sociedad para el Estudio Científico de la Religión (SSSR) publica artículos y realiza investigaciones acerca del estudio científico y social de la religión.

Un reciente estudio llevado a cabo por esta sociedad dio como resultado que aquellos que creen en un poder máximo que los guía y protege, tienen un sentido temporal de todas sus vivencias.

Esto significa que otorgan a las circunstancias actuales un valor pasajero, temporal, y por eso tienen menos preocupaciones a la hora de dormir.

Científicamente, aquellos que se van a la cama con tensiones y preocupaciones, suelen tener problemas para dejar de pensar y conciliar el sueño.

Y aún cuando lo hacen, este es de mala calidad y difícilmente logran el descanso apropiado para estar óptimos al día siguiente.

Recordemos que irnos a dormir preocupados por nuestros problemas y por tareas a realizar los días siguientes, denota falta de fe en Dios.

En Mateo 6, 25, Dios exhorta a no preocuparse y poner la mirada en lo verdaderamente importante:

Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir.

¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido?

Cuando las preocupaciones son muy fuertes, rezar recordando este fragmento del Evangelio puede tranquilizarnos.

La Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos realizó una publicación en la que resalta que numerosos estudios revelan que aquellos que practican la religión con asiduidad sostienen una mayor calidad de vida.

En Salmos 3, 5 se manifiesta explícitamente

Yo me acuesto, y me duermo, y vuelvo a despertar, porque tú vigilas mi sueño.

No sólo duermen mejor, sino que también manifiestan un mayor cuidado integral de su salud, con comportamientos saludables y menor tasa de mortalidad.

Además, en este artículo, la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos destaca que muchos estudios suelen ignorar el vínculo entre el involucramiento religioso y la calidad del sueño.

     

LA DIMENSIÓN CIENTÍFICA DEL SUEÑO

Según explica Facundo Manes, neurólogo y neurocientífico argentino, creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), el sueño tiene funciones importantes como:

  • Favorecer la memoria del día.
  • Fortalecer el sistema inmunológico
  • Contribuir a una buena regulación del sistema endócrino.

Además, el científico advierte sobre los problemas del insomnio, el trastorno del sueño que tiende a ser más frecuente en las poblaciones.

El sueño no es una actividad pasiva, sino todo lo contrario.

Se activan muchos mecanismos que contribuyen a que el cuerpo logre reponer energías y aislarse del entorno.

En las regiones en las que se detecta un menor promedio de horas de sueño también se probó que la tasa de población con trastornos del sueño es mayor.

Dormir es parte de un ritmo biológico que combina actividad con descanso.

  

LAS CONSECUENCIAS DE NO DORMIR PARA LA SALUD

A veces tomamos a la ligera el sueño, o pensamos que es para cuando uno es mayor.

Pero la realidad es que las consecuencias de dormir menos de lo que deberíamos son graves y hasta letales:

  • Aumenta el riesgo de diabetes, por la reducción de la sensibilidad a la insulina.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Aumento del riesgo de mortalidad precoz.
  • Menor capacidad cognitiva: pérdida de memoria, dificultad para razonar, disminución de la capacidad de reacción y atención.

  

LOS SANTOS Y EL SUEÑO

La posibilidad de descansar es un don de Dios.

Es un regalo gratuito que Él da a los seres humanos para que estén mejor preparados para el día a día.

Dormir es un descanso de la mente y del cuerpo.

Este último, durante la vida en la Tierra, es necesitado y limitado.

No deben confundirse con omnipotencia excepciones como la de Santa Catalina de Siena, quien por obra y milagro de Dios, no necesitó dormir durante un período muy largo.

Dios otorga a los humanos los dones que necesitan para llevar a cabo la misión.

En el caso de esta santa, durante muchos años no necesitó dormir ni ingerir alimentos.

Pero esta fue una gracia especial otorgada por Dios porque la santa necesitaba cumplir con una misión.

Santa Teresa solía dormirse en su meditación matutina.

Muchos otros santos, incluso, sabiendo que no podían evitar el sueño, no quisieron hacerlo.

Pero transformaron esta necesidad humana de dormir en una entrega más hacia Dios.

Santos como San Pachomio, San Carlos Borromeo, Santa Paula, San Macario y San Martín de Tours dormían en el suelo, sobre piedras, en sillas, sobre colchones de paja, o con la ropa puesta.

Eran decisiones y entregas que el Señor respondía otorgándoles un sueño profundo y reparador.

De la necesidad del sueño surgen las vigilias de oración y entrega, que son comparables a los ayunos de comida.

El sueño y el hambre son quizás, dos de las necesidades que menos soporta el cuerpo.

Cada quien sabe a qué es llamado, y los pedidos de Dios no deben ser ignorados.

Si el Señor solicita una entrega, un ayuno, debe oírse su llamado, con la seguridad de que otorgará la gracia para cumplirlo.

Gran ejemplo de esto son las tentaciones del desierto, narradas en Mateo, 1-11.

Jesús se mantuvo firme y en oración, y lo que parecía imposible se volvió posible. El Señor ayunó 40 días y 40 noches.

En las entregas y los ayunos satanás por supuesto que intentará desviarnos de nuestra misión.

Rezar incansablemente es la mejor manera de mantenernos firmes y puros.

Algo clave a la hora de observar la forma en que los santos viven el sueño y otros aspectos de sus vidas, es considerar la paz interior que poseen.

Los santos viven en una alianza con Dios muy profunda, que les permite trascender el sufrimiento y la necesidad.

Esto no significa que no sufran ni padezcan, sino que al hacerlo con el Señor resulta más llevadero y le encuentran un sentido pleno.

Fuentes:


Ayelén Iara Torres, periodista y licenciada en Comunicación Social. Argentina.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Experiencias cercanas a la muerte Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Salud

Evidencia de que Algunos que Mueren quieren Quedarse en el Cielo y otros Volver

Suponte que llegas al Cielo y te muestran una vida maravillosa, más allá de lo que imaginaste.

¿Qué harías? ¿Tu corazón querría volver o querría quedarse?

Hay que estar en esa situación y evaluar las obligaciones que se dejan atrás.

Las evidencias muestran que algunos podrían reaccionar de una manera y otras de forma contraria.

Nadie está seguro que el pasaje que describen las experiencias cercanas a la muerte sea real o un juego de imaginación en las mentes moribundas.

Pero hay mucha evidencia de que, por lo menos el desprendimiento del cuerpo físico, es real.

Y además, muchas cosas que describen quienes fueron llevados supuestamente al cielo ya fueron mencionadas en la Biblia, como las calles de oro, las paredes de perlas, etc.

Pero lo que no se ha discutido hasta ahora es si la persona tiene la capacidad de “decidir o regatear” para volver a la Tierra una vez que murió. 

Es posible que la increíble magnificencia de la otra vida disuada de volver hasta al más amante de los placeres terrenales; por eso tal vez muy pocos vuelven.

Y dentro de los que vuelven, la gran mayoría alega que les fue dicho que tenían una misión para hacer y por eso regresaban.

Aunque no es descartable que lo que se le dijo coincida con el sentimiento profundo del que regresa.

Pero hay casos en que la persona quiere volver a la Tierra conscientemente dese el primer momento.

En este artículo narramos dos experiencias cercanas a la muerte inversas: una mujer que desde el primer momento quería volver y otra que quería quedarse pero no pudo.

 

LA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE DE JEANETTE MITCHELL-MEADOWS

La primera experiencia cercana a la muerte es de Jeanette Mitchell-Meadows, que fue trasladada al cielo durante una larga y complicada operación en su espina dorsal.

Allí ella pudo hablar con su hija que había fallecido dos años antes atropellada por un camión, y con el resto de sus familiares.

Esto sucedió el 27 de mayo de 1977.

Se trataba de una familia cristiana donde todos habían orado fuertemente para que la chica atropellada, que estaba en el hospital, se salvara, pero finalmente falleció.

Su madre ahora entiende que ella está en el cielo porque eligió quedarse allí.

De cualquier manera y a pesar de la explicación que recibió por la experiencia cercana a la muerte de Jeanette, su padre quedó devastado por la situación.

La cirugía de Jeanette tomó 9 horas y en el momento cuando le dieron una inyección, su espíritu abandonó el cuerpo.

No fue doloroso el proceso de salir del cuerpo, pero sí cuando volvió, porque se tuvo que enfrentar a una dura recuperación; larga y dolorosa.

Ella fue trasladada por ángeles hasta la presencia del Señor en un abrir y cerrar de ojos.

Recorrió el túnel y al final vio la luz brillante y el cuerpo glorioso de Jesús.

Dice que su cabello era oscuro, pero lo que más le llamó la atención fue el amor y paz que lo rodeaba, e impregnaba todo.

Ese amor la envolvió tanto que no quería volver.

Y fue ahí cuando comprendió que su hija había elegido quedarse en el cielo.

Entre las cosas que ella describe del cielo cuenta de unas puertas gigantescas con 12 perlas enormes.

Calles de oro sólido, paredes con piedras preciosas, colores brillantes y vibrantes, todo lleno de música.

Todo está armado para la adoración de Dios, cantando con una música de forma natural, pero no de una forma en que pueda seguirla una persona de la Tierra.

En un jardín vio a sus abuelos y abuelas. Todos parecían jóvenes como en sus 30 años, incluso su abuelo tenía cabello.

Pero no todos estaban en el mismo lugar en el cielo. Sus abuelos estaban en un lugar y su hija en otro lugar diferente.

Todos ocupados en cosas diferentes.

Pero lo interesante es que Dios le dijo que a otros miembros fallecidos de la familia no los iba a poder encontrar porque no habían llegado al cielo.

¿Es esta una revelación sobre la existencia de que hay gente en el infierno o sobre el purgatorio?

En ese jardín vio a su hija en medio de un paisaje exuberante con árboles frutales, que si alguien recogía una manzana o pisaba una hierba todo volvía a crecer.

Es la perfección tanto en los colores, como en la música, como en las formas.

Eso hace que uno sienta que ese lugar es a donde pertenece.

Porque uno tiene claridad absoluta de mente, vista, oído y todos los demás mecanismos sensoriales.

Ella habló largamente con su hija.

Se expresaron el amor y los sentimientos en un nivel mucho más alto del que se pueden expresar en la Tierra.

Luego tocó el momento de hablar con Jesús, quién le dijo muchas cosas y que la amaba, pero que quería que volviera.

A ella no le gustó esta situación, pero Jesús le dijo que tenía algo diferente para ella en la Tierra y que debía volver a su casa otra vez.

Ella comenzó a llorar porque no quería regresar y dejar a la hija pero tuvo que hacerlo.

Su regreso fue más lento que el viaje de ida.

Pero cuando llegó a su camisa sintió un dolor insoportable en el cuerpo, a tal punto que no podía pensar y no podía hablar.

La explicación de los médicos era que había tenido una falta de sangre y oxígeno en el cerebro durante la intervención, y eso le había provocado sus insuficiencias.

El contraste con lo que había vivido en el cielo era total, porque en el cielo su cuerpo y su mente y todo lo de ella funcionaba la perfección.

Pero ahora tenía innumerables problemas y estuvo mucho tiempo sin poder hablar y sin poder comer.

En ese tiempo de recuperación los médicos dijeron que posiblemente no saliera de ese estado.

Pero ella abrazó a Dios, porque Jesús le había dicho que tenía una misión para ella y por lo tanto la iba a sanar.

Recién en 1983 fue que vino su curación milagrosa.

Fue a la casa de su hermana para el Día de Acción de Gracias.

Y se preparó para ese viaje doloroso para ella leyendo La Biblia, porque físicamente estaba mal.

Especialmente leyó el pasaje donde Pedro y Juan sanan al mendigo en la Puerta Hermosa, por su fe, relatado en Hechos de los Apóstoles 3: 16.

En la casa de su hermana fue a la iglesia y el sacerdote se le acercó a orar por ella.

Él le dijo que si tenía fe su curación se iba a producir.

Cuando el pastor oró por ella sintió un fuerte dolor en la espalda.

Y de inmediato recobro la movilidad que no tenía hasta entonces.

Para demostrarlo, y contenta de lo que había pasado, salió a dar vueltas corriendo por la parte de atrás de la iglesia, en ese mismo momento.

Y no sólo se curó de la espalda sino también de un glaucoma que tenía hacía años.

Su interpretación es que Jesús la envío de nuevo a la Tierra para demostrar su poder de sanación.

Para que ella se transformara en un ejemplo de un milagro obtenido por la fe.

Ahora vayamos a una experiencia cercana a la muerte donde la muerta quería volver a la Tierra.

 

LA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE DE KAREN SCHAEFFER

Karen había tenido experiencias paranormales en sus sueños desde adolescentes.

Pero le habían desaparecido cuando se embarazó de su primer hijo.

Lo que él había perseguido durante años era un sueño donde ella tenía un horrible accidente automovilístico.

Pero un día sucede el accidente automovilístico. Y es ahí donde tuvo su experiencia cercana a la muerte. Ella muere.

Ella tuvo una visión, durante su muerte, de lo que pasaría con su familia si ella no regresaba a la Tierra.

Veamos la narración.

Cuando nació su hijo se le despertó de nuevo el temor por el sueño que había tenido sobre el accidente automovilístico.

Pero meses después pensó que eso no iba a suceder porque tenía una vida muy ordenada, con un bebé, un hogar, su esposo, su trabajo, y todo está funcionando bien.

Un día cuando fue a buscar a su hijo a la casa de su abuela al entrar en la autopista fue atropellada por otro vehículo.

Inmediatamente se encontró en el lugar más hermoso y sereno que se hubiera podido imaginar.

Se le aparecieron su abuelo y el ángel guardián para ayudarla en la transición.

Le hablaron del accidente le mostraron el lugar, pero le dijeron que podía volver a su casa.

El lugar que le mostraron era de abrumadora felicidad y amor.

Pero ella aun así comenzó a llorar pensando en lo que pasaría con su hijo que tenía 7 meses.

Ella no quería que sus suegros lo cuidaran y tenía dudas de cómo su padre se la podía arreglar.

Entonces la calmaron mostrándole que su hijo y toda la familia estarían bien después de su muerte.

También le mostraron que su madre, apoyada en su abuela cuidaría a su hijo y se repondrían.

Le mostraron a su esposo que al principio se sentiría herido y triste, pero que luego encontraría un nuevo amor.

Le mostraron su funeral y le enseñaron cómo podría comunicarse con aquellos de sus seres amados que tenían los espíritus abiertos.

Aun así ella sentía que no podía dejar a su hijo, porque los niños necesitan de sus mamás.

Los guías le indicaron que ella todavía estaba sintiendo su lado humano, pero que una vez que las sensaciones humanas desaparecieran, sentiría una felicidad y un amor absolutos.

Y trabajaron con ella para que eso sucediera.

Sin embargo la conexión con su hijo era muy intensa.

En ese entrenamiento que le hablaron de todas las cosas, de los secretos del alma, de lo que deben olvidar los humanos, etc.

Y ella permaneció asombrada durante todo el tiempo, porque muchas cosas que había soñado sobre el cielo se estaban cumpliendo y aún en mayor cantidad de lo que ella había supuesto.

Hablaron de los otros familiares que estaban en niveles diferentes y que cuando ella completara la transición podría elegir otros niveles.

Sin embargo su mente volvía sobre su hijo y no podía soportar que creciera sin ella.

Entonces le mostraron cómo sería la vida de su hijo.

Le mostraron un chico hermoso y feliz, pero ella sintió que tenía un toque de tristeza que le atravesaba.

Le mostraron que su esposo se casaría con otra mujer y su hijo tendría una nueva madre cuando llegara a los 7 años.

Era una mujer hermosa, de buen corazón, que lo trataba bien.

Pero cuando la pareja tuvo su propio hijo ella vio que el amor que mostraba por su propio hijo era más intenso que el que mostraba por su hijastro.

Sin embargo los guías siguieron entrenándola para la transición.

En ocasiones ella parecía dispuesta hacer la transición, pero en otras se volvía angustiada por lo que iba a suceder en la Tierra.

También le sucedió una cosa extraña. Le presentaron a una niña que sería su hija.

Pero antes de la concepción los planes cambiaron y fue necesario que llegara su hijo tomar a su reemplazo, por algo que no le explicaron.

Cuando estaba cerca de aceptar su muerte su pena resurgió nuevamente y sentía que no podía dejar su vida humana.

Los guías habían hecho todo lo posible para entrenarla, pero finalmente apareció un espíritu superior que la envolvió de amor e instruyó a los guías para que la regresaran a la Tierra.

Los guías apelaron pidiendo más tiempo, pero el espíritu de Dios le dijo que lo mejor era que volviera para aprender más en la Tierra.

Se le dijo las cosas que debe aprender, pero que eso se le iba a borrar cuando llegara a la Tierra.

Y también se le dijo cuándo iba a regresar, pero también se le debía borrar, porque no era bueno que un alma supiera cuando iba a dejar la Tierra.

Lo único que recuerda es que ella volvería cuando sus hijos fueran mayores.

Y desde entonces ella ha vivido en esa espera, ante la duda de lo que significa que sus hijos sean mayores; ¿adolescentes?, ¿que ya hayan formado su familia?

Desde que regresó ella se preocupó especialmente por su hijo, porque no sabía cuánto tiempo le quedaba.

Los primeros años fueron de intenso dolor físico, debido a las secuelas del accidente.

Pero ella lo tomo con mucho amor, porque sabía que no tenía otra alternativa, ya que había elegido regresar a la Tierra para cuidar de su hijo y luego de su hija que vino posteriormente.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cielo Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Salud

¿Por qué debieron Volver algunos que Traspasaron al Otro Lado del Velo?

Quienes han tenido experiencias cercanas a la muerte (ECM) cuentan cosas espectaculares del “cielo”.

Lo típico es el amor que se irradia en todo y en todos.

Muchos relatos son de las maravillas naturales que vieron.

experiencias cercanas a la muerte

La mayoría hubiera querido quedarse allí. Sin embargo quienes lo cuentan han tenido que volver.
.
Algunos lo hacen de muy buena gana y otros hacen hincapié en el veredicto de que no podían quedarse allí, que tenían aún cosas para hacer en la Tierra.

Piensa en tu caso, si hoy por alguna circunstancia imprevista llegas al cielo,
.
¿qué le pedirías a Dios, quedarte con Él o volver para terminar las cosas pendientes en la tierra?

Leer también:

¿Cómo es el Cielo? ¿Cómo son las Estructuras del Paraíso?

Los Maravillosos Colores, Sabores, Aromas y Sonidos que Experimentaron los que Estuvieron en el Cielo

María llevó al Cielo a los videntes de Medjugorje ¿Qué vieron?

visita al cielo

 

¿QUÉ ES EL CIELO?

La Escritura dice lo que el “ojo no ha visto”.
.

O sea que con los ojos físicos nunca hemos visto el panorama de la eternidad.

Pero sí lo podemos vislumbrar a partir de partes de la Biblia, como Ezequiel y el Apocalipsis.

Y de los que han llegado tan cerca de la muerte, que a menudo han sido declarados clínicamente muertos (sin embargo, nunca perdieron la conciencia, de hecho eran más conscientes que nunca).

paraiso

Fascinante es cómo en los últimos años muchos de estos casos han involucrado a los propios médicos.

Incluso cirujanos que se han deslizado más allá del umbral de la vida (al menos tal como se define médicamente).

Sin latido del corazón. Sin presión arterial. Sin respiración. Fundamentalmente, sin actividad cerebral.

Ellos no deberían haber sido capaces de volver. Desde luego, no deberían ser capaces de recordar nada. Sin embargo, una y otra vez, lo hacen.

En los últimos años ha habido por lo menos dos best-sellers del New York Times de médicos que informaron de visiones cercanas a la muerte.

Un neurocirujano de la Universidad de Harvard, el Dr. Eben Alexander, quien escribió el best-seller, Proof of Heaven, y el otro, una cirujana ortopédica de columna, la Dra. María G. Neal, quien escribió To Heaven and Back. Ver la experiencia del Dr. Alexander aquí.

 

DESCRIPCIÓN DE LA DRA. NEAL

Como su libro dice, la Dra. Neal relata la historia de su viaje en 1999 a la región de Los Ríos en el sur de Chile donde se ahogó en un accidente de kayak.

Mientras bajaba de cascada, su kayak se dio vuelta y se sumergió por completo.

A pesar de los esfuerzos de rescate de sus compañeros, ella estuvo bajo el agua por mucho tiempo, y como resultado murió.

jesus-caminando-tierras-del-paraiso

Neal describe haber estado en la presencia de ángeles y Jesús, como más que un sentimiento, sino que realmente vio las imágenes de sus rostros.

”Ellos estaban explotando con un amor absoluto, dijo la doctora Neal acerca de los ángeles que se encontró.

”Se veían como la compasión, a pesar de que eso no es un adjetivo.

Me da vergüenza decirlo ahora, y me gustaría haber tomado notas, pero yo realmente no anoté cómo eran o cómo me veían porque no tenía importancia.

Yo quería llegar a esta entrada al reino de Dios.

Ella cree que Jesús la guió a través de la situación cercana a la muerte antes de que los equipos de rescate lograran reanimarla.

”Me siento muy presuntuosa al decir eso, pero yo creo que Jesús me sostenía cuando yo todavía estaba en mi bote y me tranquilizaba y me reconfortaba, agregó.

”Él no se parecía a la imagen en mis libros de la escuela dominical.

Yo diría que no lo miré críticamente en términos de decir: ¿De qué color es el pelo?

Lo que miré y lo que vi era su infinita bondad y compasión“.

“No voy a pretender que no me gustaría que estuviera aquí, pero voy a verlo en algún momento”, dijo a NBC News, hablando de Jesús.

”Sé que hay vida después de la muerte, y yo estoy absolutamente segura de que las promesas de Dios son verdaderas.
.
Casi todos los que han hablado que han tenido una experiencias cercanas a la muerte no quieren volver
.
.
Me sentí absolutamente
como si estuviera en casa.
.
No sólo en paz, sino que había regresado al reino de Dios y que estaba en casa”.

 

¿EL PAISAJE?

Lo que ella vio fue

Un campo gigante, gigante.
.
Eso fue hermoso, tenía
todos los colores y el sentido de la belleza era muy intenso y había una gran cúpula y no suena del todo bien cuando lo describo.
.
Pero fue
genial, brillante, y realmente hermoso y repleto de amor, y todos nos estaban dando una última oportunidad de elegir a Dios o alejarse para eternidad.

También describió un amplio salón donde fue evaluada (y se le dijo que regresara, que tenía más para hacer).

Israel-New-Heavens-and-New-Earth-Photo-Drama

Una y otra vez, las representaciones similares:

Belleza que va más allá de las palabras humanas, los colores diferentes a los de la tierra, música sanadora, tremenda relajación, aguas vivas (mares de fuentes).

 

LA CONSISTENCIA DE ESTAS DESCRIPCIONES ES ABRUMADORA

Años atrás, una mujer llamada Rebecca Springer (en A las Puertas del Cielo) habló de la misma belleza suprema:

“Las calles eran muy amplias, suaves y pavimentadas con mármol y piedras preciosas de todas clases.
.
Aunque estaban atestadas de personas con varias labores,
no había una mota de suciedad o polvo visible en ninguna parte”.

cielo

Rebecca, que es de Canadá, dijo que vio una suave pendiente y

Un templo cuya vasta cúpula, enormes pilares y paredes sólidas eran de la perlas perfectas.
.
A través de los grandes ventanales del templo brillaba un resplandor blanco que envolvía por completo el resplandor dorado de la luz celestial y la convirtía en su propia luz”

¡Una cúpula como vio la Dra. Neal!

¿Increíble para describirlo?

¿Cómo se puede verbalizar un lugar donde – según las palabras de un vidente de una aparición aprobada por la Iglesia en Kibeho en Ruanda, que fue “tomada” de allí durante un “coma” (acompañada por la Virgen) – los colores tienen “sonido” como la música y la música parece como colores, donde se puede respirar “agua” y “beber luz”?

Curiosamente, la vidente Anathalie Mukamazimpaka, describió un lugar alto en el cielo (que le dijeron era “Isangano”, el “lugar de comunión”) donde siete hombres guapos en capas de un blanco puro estaban en un círculo creando música hermosa, pero sin instrumentos “cada nota llena de una sensación diferente de satisfacción y alegría”, en palabras de un escritor.

Hubo también un lugar donde la Virgen le mostró “millones de personas vestidas de blanco”.

Ellas no estaban tan radiantes y felices como los siete, pero todavía “abrumadoramente felices”, eso era “Isenderezwa z’ibyishimo” o el “lugar amado de Dios”.

“Una santidad lo envuelve, y los ojos curiosos no deben mirar en él”, dijo también Rebecca.

“Basta decir que no hay una alegría que conozcamos en la tierra, es rara y sagrada”.

 

LA BIBLIA NOS HABLA DE TRES CIELOS

Según pasajes de las escrituras habría distintos lugares en el cielo, por lo menos tres.

Pero en un africano que alega haber sido llevado al cielo 4 veces dice que hay 11 cielos, ver aquí.

brazo con pajaros dibujados

Entonces la duda que se plantea a cual de esos cielos han ido las personas que tuvieron una ECM.

En 2 Corintios 12: 2-4, Pablo escribe

«Sé de un hombre en Cristo, el cual hace catorce años – si en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe – fue arrebatado hasta el tercer cielo.

Y sé que este hombre – en el cuerpo o fuera del cuerpo del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe – fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar«.

Algunos analistas suponen que ese hombre fue el mismo Pablo.

Este pasaje indica que hay por lo menos tres cielos, uno inmediatamente por encima del otro.

El superior tal vez sea lo que Pablo describe como el «tercer cielo».
.
Es el lugar del paraíso y el lugar de vivienda personal de Dios, el lugar más sagrado en el universo.

.
Pasajes como el de Pablo nos dan el concepto a menudo asociado con el cielo de pureza o santidad.
.
Las palabras que se hablan allí son tan sagradas que no se pueden repetir en el exterior.

Paradeisos (paraíso) es la palabra griega para «jardín». En él se describe el jardín de Dios en el cielo.

El Paraíso es el destino final de todos los pecadores que verdaderamente se han arrepentido y que han perseverado en la vida de fe.

En la cruz, Jesús prometió al ladrón penitente que los dos estarían juntos aquel día en el Paraíso, Lucas 23:43.

El libro de Apocalipsis nos presenta a una zona conocida como el «cielo medio».

Esto describe como una especie de gran extensión con diferentes tipos de seres que van y vienen.

Los siguientes versículos describen diversos seres poderosos que hacen proclamas desde el medio del cielo.

«En mi visión oí un águila que volaba por medio del cielo y gritaba con voz potente:

«¡Ay, ay, ay de los habitantes de la tierra tan pronto como suenen las trompetas que los tres ángeles van a tocar!». (Apocalipsis 8:13).

«Vi otro ángel que volaba por medio del cielo y tenía una buena nueva eterna que anunciar a los habitantes de la tierra, a toda nación, raza, lengua y pueblo.» (Apocalipsis 14: 6).

«Después vi un ángel puesto de pie en el sol, que gritó con voz potente a todas las aves que volaban en el medio del cielo: «Venid y reuníos para el gran banquete de Dios,» (Ap 19:17).

La palabra griega que se usa para el medio cielo es mesouranema, que significa precisamente eso, el cielo medio.

Este podría ser el segundo cielo.

Podríamos asumir, por último, que el cielo visible -el cielo que vemos en nuestra visión natural- es el primer cielo.

Todos los habitantes de la tierra están familiarizados hasta cierto punto con este cielo.

Ante todo esto que se ha descrito ¿las personas querrían volver a la tierra?

 

NO QUERÍA VOLVER

Kathleen Hall una experta en estrés de Habersham County, autora y protectora de animales, le que pasó hace tres años.

En visita a Los Ángeles por negocios, después de que su vuelo se retrasó, ella tuvo una idea.

Kathleen Hall

«Voy a dar un paseo por Rodeo Drive y volver. Es el lugar más hermoso», dijo.

Cuendo ella entró en un paso de peatones, fue golpeada.

«La siguiente cosa que dije fue estoy muerta. ¡Esto es tan interesante! Estoy muerta», dijo Hall.

Kathleen dice que fue rodeada por densas nubes blancas.

«Un sentido inmediato de autonomía y integridad y totalidad – el amor«, dijo Hall.

Entonces, ella dice que sintió que no podía quedarse.

«Y pensé, ‘Oh, Dios mío.

Puedo estar en el proceso de ser enviada de vuelta, y puede ser que usted abogue por su caso.

Así que lo hice. Así es como es Dios'», dijo Hall

«Entonces me puse muy tranquila de nuevo, en paz.
.
Y luego entré en pánico de nuevo, y le dije: ‘¡Por favor, no me envíe de vuelta! ¡Yo quiero estar aquí!’… Escuché, escuché sirenas, oí a alguien gritar, está muerta….
.
Fue así de rápido. Inmediatamente fui traída nuevamente dentro de mi cuerpo».

 

SE ENCONTRÓ CON SU ABUELO

Para Tommy Thomason, un sargento veterano de la oficina del Sheriff del condado de Newton, la muerte llamó a su puerta hace 45 años.

Él tenía 19 años y estaba recién casado.

«Yo era un papá a estrenar, tenía una hija de 5 meses de edad, y estaba trabajando en una fábrica en Covington que fabricaba alambre de fibra de vidrio», dijo Thomason.

En una fracción de segundo, un cortocircuito en la máquina que estaba operando y Tommy fue electrocutado.

«Pero me acuerdo en el momento del accidente, vi colores líquidos«, dijo Tommy.

«Eran vivos, vibrantes, más profundos, más ricos – nada de lo que se podía ver aquí.»

Tommy dijo que todo se desvaneció al negro y vio la luz en la distancia.

«A medida que me acercaba, la luz se ponía más y más brillante, más y más caliente… me sentí bienvenido.

Me encantó, sentí que pertenecía a allí», dijo Tommy.

Él recuerda haber estado en un camino,

«La primera vez que lo vi me pregunté, ‘Wow ¿Dónde es esto?’

Pero la curiosidad se hizo cargo, y yo quería ver a donde iba el camino», dijo Tommy.

Tommy Thomason

Fue entonces cuando dijo que vio un puente peatonal.

«Pude ver a alguien acercarse desde el otro lado. No pude ver quién era, sólo podía decir que era una figura vestida de blanco.

Iridiscente, blanco brillante«, él dijo.

«Y luego esta figura levantó la vista y era mi abuelo«.

Su «Papa Jim» había muerto hacía cuatro años.

«Y él levantó la vista y me sonrió. Sólo tuve la sensación de que, ¡ese es mi abuelo! Y me dirigí hacia el puente, y él hablaba, pero no decía nada.

Percibí los pensamientos en mi cabeza«, dijo Tommy.

«Él estaba diciendo: ‘No, tu no puedes venir ahora’…
.
Él dijo: ‘Tienes que ir hacia atrás, tu no estás listo’.
.
Pero yo le dije: ‘Yo quiero ir contigo’.
.
Y él dijo: ‘No, no puedes venir ahora'».

Y se despertó en una sala de emergencias.

 

TOMMY Y KATHLEEN SE PREGUNTAN ¿POR QUÉ TUVIERON QUE VOLVER?

«Yo estaba luchando y que tenía una lesión cerebral traumática«, dijo Kathleen Hall.

«Yo no podía entender por qué volví, y me puse furiosa«.

Pero un año más tarde, en un vuelo a Chicago, Kathleen estuvo una vez más rodeada de nubes blancas. Fue entonces cuando reaccionó.

«Me senté allí y con mi corazón dije:» ¿Cómo fue?, ¿qué hice para volver?»

Y casi con un susurro algo me dijo: ‘Alegría'», dijo Hall.

«Y me senté en ese vuelo Delta y sólo lloraba. ¿Y yo fui, alegre?
.
Pensé que tenía que construir algo más o escribir otro libro o hacer otra cosa.

.
Y no se trataba de hacerlo sino de experimentar la alegría pura por el tiempo que me quedaba».

visita al cielo

Por su parte, Tommy dijo que no le teme a la muerte, pero no tiene ninguna prisa para morir.

«Siento que todavía tengo un montón de vida y cosas por hacer aquí», dijo.

«Una vez que cruce el río, usted tiene la eternidad por pasar por allí.»

Tommy dice que aún no está seguro de por qué se lo trajo de vuelta, pero poco después de su accidente empezó a entrenar en RCP (resucitación cardio pulmonar).

Con los años, él ha salvado varias vidas. Una de ellos fue la de su antiguo director de escuela secundaria.

 

SON DUDAS QUE PODEMOS ENFRENTAR NOSOTROS

Lo que le pasó a esta gente de no querer volver al principio, cuando se encuentran en el cielo, imagino que es una reacción natural, porque por mejor que uno lleve la vida en la tierra, ésta no es más que un «valle de lágrimas».

Donde abundan más las experiencias negativas que las positivas para la mayoría de la gente.

¿O no es así?

Pero ante una situación de corte con la tierra, de no poder estar más cara a cara con la gente que uno ama y de no poder terminar su obra, esa sensación puede cambiar.

Y del clamor «Señor llévame ahora mismo» uno puede cambiar y agregar: «pero no hay apuro, tomate tu tiempo».

¿Nos preguntarán si queremos volver cuando lleguemos allí?

Piensa un poco, si hoy por alguna circunstancia imprevista llegas al cielo, ¿que le pedirías a Dios, quedarte con él o volver para terminar las cosas pendientes en la tierra?

Pero también está la otra reacción, de la gente que tiene tanto apego a la vida terrestre y tanto miedo a lo desconocido, que aunque crea en el cielo, no se atreve a concebir el corte del cordón umbilical con la tierra.

Son cosas sobre las que debemos reflexionar, porque algún día nos llamarán, nos vendrán a buscar.

Y aunque la decisión última – sobre si irnos o quedarnos – quizás no sea nuestra, de cualquier manera, por lo que experimentó Kathleen, parece que habría una instancia ante la que uno puede abogar para irse o quedarse, cuando la decisión aparentemente es contraria.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Curación inexplicable Entradas y salidas del catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Salud Vidente

Los Impresionantes Dones y Curaciones de Rhoda Wise

Jesús se le apareció y se sentaba en una silla al lado de ella.

Intercedió para la curación de la Madre Angélica de EWTN.

Santa Teresita le dejó pétalos de rosa con imágenes santas.

Recibió los estigmas de la pasión de Jesucristo.

¿Qué más carta de presentación se puede mostrar de la vidente Rodha Wise?

Jesús le dijo “Este lugar será un santuario, y sanaciones más maravillosas que la tuya se llevarán a cabo en este lugar”.

rhoda wise foto color

El lugar de las apariciones fue heredado por la Madre Angélica quien fundó su primer convento ahí y luego lo transformó en un Museo.

Altar de la Casa Museo de Rhoda Wise

 

QUIEN FUE RHODA WISE

Rhoda Wise fue un una mujer nacida a finales del siglo XVIII en Cadiz Ohio, con una vida, que si bien parecería a muchos como una vida muy trágica, la luz de la Fe y los acontecimientos de su vida nos muestran una hermosa historia digna de ser contada una y otra vez.

Nacida el 22 de febrero de 1888 en Cadiz Ohio, sus padres Eli y Ana Greer educan a sus ocho hijos (cinco varones y tres mujeres) en un ambiente cristiano pero severamente anti- católico.
.
Su primer acercamiento con el catolicismo se inicia a los 16 años; estando hospitalizada por una apendicitis, recibe una medalla de San Benito de parte de una hermana religiosa.

.
A quien, en primer instante, se la rechaza, pero luego la acepta movida más por la amabilidad de la hermana que por otra causa.

Rhoda tuvo dos matrimonios, el primero con Ernest Wissmar de 6 meses de duración, dada la muerte de su esposo por un derrame cerebral el 16 de mayo de 1916, quedando viuda a los 28 años de edad.

Más adelante conoce a George Wise, con quien se casa y quien le acompañará el resto de su vida.

concurrencia a ver a rhoda wise
Gente reunida en el lugar de las apariciones

 

VIDA TRÁGICA Y CAMINO A LA SANTIDAD

Rhoda comienza a caracterizarse, por una sucesión de eventos dolorosos que le acaecen, entre ellos el sufrimiento ante la embriaguez continuada de su esposo George por casi 23 años.

Que a su vez le llevó a mudarse más de 7 veces, por la crisis financiera y las dificultades que este tipo de vida implica, se le añade el dolor por la pérdida de su hija primogénita, a causa de la gripe española.

Estos primeros eventos fueron sobrellevados tras la adopción de una cariñosa niña llamada Anna Mae, con ella finalmente se mudan al 2337 25 St. NE en Canton, Ohio, donde hoy funciona el Museo.

En octubre de 2016 la diócesis del pueblo de Youngstown formalmente abrió la causa de beatificación de Rhoda Wise.

Más de 1000 personas llenaron la pequeña Iglesia de San Pedro en Canton, Ohio.

Con su causa oficialmente abierta, el obispo de Youngstown George V. Murry, la declaró “sierva de Dios”.

Las oraciones a favor de la causa de Wise tienen lugar en la noche del primer jueves de cada mes con Misas, rosarios y la adoración eucarística.

La memoria de Rhoda Wise se mantiene en su casa, que ha sido transformada en un museo, http://rhodawise.com/.

Los artefactos que se conservan en la casa incluyen fotos de Rhoda con las heridas estigmatizadas, vendajes y ropa de cama con manchas de sangre.

Una vidriera muestra una parte del yeso cortado del pie, que Rhoda usara para corregir la severa y prolongada herida del tobillo que sufriera luego de la sanación del abdomen; en ambos casos sucedió un milagro.

También está la famosa “silla de Jesús”, donde se sentaba Nuestro Señor cuando, de acuerdo a Rhoda, Jesús venía a hablar con ella; estaba al lado de su cama.

La silla permanece posicionada en la esquina del altar en la casa, invitando a los peregrinos a sentarse y ofrecer plegarias.

Los visitantes de la capilla también pueden rezar en la pequeña gruta que está en una esquina de la propiedad, adjunta a la casa.

La gruta fue encomendada por Nuestro Señor durante una visita y conversación con Rhoda.

De acuerdo a sus escritos, Jesús prometió: “este lugar será un santuario, y sanaciones más maravillosas que la tuya se llevarán a cabo en este lugar”.

La gruta permanece abierta a visitantes cada día desde la mañana hasta el atardecer.

Puedes hacer un recorrido por la casa museo con estos videos:

 

LAS ENFERMEDADES DE RHODA

Nueve años después de adoptada su hija Anna Mae, Rhoda desarrolla un quiste en sus ovarios de gran tamaño.

El cual luego de la su extracción le genera complicaciones en la vesícula biliar y seguidamente en el intestino.

En diciembre de 1936, a sus 48 años, cae por accidente en una alcantarilla lo que afectaría su pierna derecha y le produciría una fuerte infección, dando así inicio a la continua asistencia al hospital.

Es en el Hospital Mercy, asistido por hermanas de la Caridad de San Agustín, donde Rhoda y la Hermana Clemente se conocen quedando vinculadas por un lazo de simpatía.

La Hermana Clemente sirvió de consuelo y alivio a Rhoda en medio de tantos sufrimientos y confusiones.
.
Y entre esos consuelos quiso la hermana obsequiarle una bola de cristal que contenía dentro una réplica del santuario de Santa Teresita del Niño Jesús y una oración a Jesús y a “la Pequeña Flor”.

Rhoda estigmatizada
Los estigmas de Rhoda

 

LA NOVENA A SANTA TERESITA Y SU CONVERSIÓN

Aunque Rhoda manifestó rechazo inicial, por no compartir la fe con la hermana, finalmente aceptó los obsequios colocándolos en su mesa de noche en un pequeño santuario.

Y rezaba la oración dada por la hermana, movida más por el afecto hacia la hermana Clemente que por el significado del mismo.

Un día, estando Rhoda en el hospital, queda impresionada por el crucifijo que llevaba la religiosa que la atendía.
.
Y no pudiendo resistirlo lo tomó con las manos, notando que de él emanaba un calor muy fuerte.

Siguiendo inmediatamente su impulso, preguntó a la religiosa si le podía enseñar a rezar el rosario.

Pero como era conocida en el hospital su rechazo a la fe católica le dijo en primer momento que no, sin embargo dada su insistencia, finalmente logró el propósito de aprender, quedando de por vida unida a esta oración.

Rodha se mantuvo hospitalizada por varios meses, dado que su situación en vez de mejorar empeoraba.

Y aunque se negaba a hacer la novena a santa Teresita del Niño Jesús, finalmente estando en esa encrucijada entre lágrimas le pidió a la hermana Clemente que la iniciaran.

Mientras tanto, los pensamientos de Rhoda giraban en torno a hacerse católica, no sin oposición de su familia y conocidos.

Es entonces cuando ya aclaradas sus dudas sobre la fe con la Hermana Clemente, la hermana solicita a Monseñor Habig su asistencia para el caso de Rhoda.

Quien luego de examinar sus razones para el cambio de su fe, quedó convencido de la autenticidad de la misma, siendo él mismo quien completara su instrucción sobre la fe durante los siete días entre Navidad y Año Nuevo.

El 2 de enero de 1939 (nacimiento de Santa Teresita del Niño Jesús) toma la primera comunión.

No pasan muchos días, cuando después de una cirugía abdominal, la misma no puede ser cerrada por falta de tejido en el estómago, quedando así su abdomen abierto, lo que le trae como consecuencia que el intestino sobresalga, quemando su piel por las continuas secreciones.

Esta situación implica que su cuidado además de ser más cauteloso, se hace más sufrido para Rhoda. Hasta este punto los doctores no pueden volver a operarla.

silla que jesus se sento cuando fue a ver a rhoda
Silla en que Jesus se sento cuando fue a ver a Rhoda

 

PRIMERA INTERVENCIÓN DIVINA: CURACIÓN DEL ESTÓMAGO

Cuando ya los médicos no tienen solución y la fe esperanzada de Rhoda aumenta, describe ella en su diario:

28 de mayo 1939:

«Estaba completamente despierta y vi a Jesús sentado justo al lado de mi cama.
.
Traté de hacer que George se levantará y me dijo que estaba soñando o que veía cosas en mi sueño.

Jesús era gloriosamente hermoso. Nunca he visto una imagen tan hermosa de cómo es Él. Su túnica era hermosa. Era de oro con todos los colores en ella.

Sólo quería tocarlo. Podía ver las marcas en la frente, donde la corona de espinas había perforado su frente.

Le dije: ‘¿Has venido por mí?’ y Él dijo, ‘No, tu tiempo no ha llegado todavía’.

Dijo que volvería en treinta y un días. Mientras trataba de tocarlo desapareció.

Todo el mundo me dijo que había soñado, pero sé que yo no lo estaba y le vi tan claro como veo a cualquier persona».

Pasados los 30 días, se lee en su diario:

28 de junio 1939:

«Supongo que todo el mundo dirá que estoy soñando otra vez o viendo cosas.

Lo que me pasó no fue hecho por ningún sueño, vi a Jesús de nuevo ayer por la noche de pie en la puerta de mi habitación mientras yo lo miraba, él dijo, ‘Aquí estoy como dije’.

Santa Teresita, la Pequeña Flor, estaba al lado de Él. Ella se acercó a mi cama.

Quería que me quitara el cobertor de encima, lo empujé fuera y lo mismo quería que hiciera con los vendajes así que los empujé.

Ella puso su mano en mi estómago y dijo:
.
‘Has dudado de mi antes. Has sido probada en el fuego y no tienes más fuerzas. La fe cura todo’.
.
Ella volvió a Jesús y cuando lo miré a Él, me dijo:
.
‘Yo vendré de nuevo. Hay trabajo por hacer todavía’.
.
Ellos desaparecieron.

Miré mi estómago, y fue sanado por completo. Ni una sola gota de nada rodaba de mi estómago.

Esa irritación horrible y todo lo demás había desaparecido. Lo que eran mis sentimientos yo nunca lo podré decir…».

La luz brillante que la multitud fuera de la casa de Rose vieron cuando Jesús se le apareció en una ocasión
La luz brillante que la multitud fuera de la casa de Rose vio cuando Jesús se le apareció en una ocasión a Rhoda

 

SU APOSTOLADO DE LLEVAR ALMAS A DIOS

Aunque su estómago fue complétame sanado, su pie derecho permaneció inmovilizado.

Sin embargo el milagro fue ampliamente difundido por Monseñor Habig, siendo Rhoda una continua promotora de la gloria de Dios para aumento de la fe de los que se aproximaban a ella, tal como lo relata en su diario:

30 de junio 1939:

«De hecho, muchas cosas son un misterio para mí. Mí vuelta a la fe católica y todo lo relacionado con ella.

Una cosa sí sé, he tenido muchas preocupaciones y problemas, pero a pesar de todo he confiado y tenía fe en que estaría bien.

Por supuesto, nunca soñé que estaría así de bien de la forma en que lo obtuve.

Todo lo que puedo decir es que cuando yo pensaba que no había ayuda y llegaba al final, Jesús me salvó, y me siento segura de que la Pequeña Flor intercedió.

Nadie que no haya pasado por lo que tengo podrá saber nunca la miseria y el dolor en que me encontraba.

Durante seis meses estuve acostada en un húmedo desastre todo el tiempo y la irritación era más de lo que podía soportar. No pasé un día sin rezar.

Cada vez que veía a mi doctor le preguntaba si me iba a mejorar. Él siempre me dijo que no.

Todo el mundo a mí alrededor me pregunta si dudé de la Voluntad de Dios.
.
Nunca lo he hecho. Yo sabía que Él iba a hacer lo que mejor le pareciera.
.
Lo hizo, y voy a dedicar toda mi vida a trabajar para él en cualquier manera que Él quiera usarme”.

molde de yeso después de la curación milagrosa de rhoda wise

 

SEGUNDA INTERVENCIÓN DIVINA: CURACIÓN DE LA PIERNA

No pasó mucho tiempo cuando vino a su vida la segunda intervención divina, tal como lo comenta Ella misma:

15 de agosto 1939: (Fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María)

«¡Oh, qué día! yo estaba tan feliz de empezarlo, porque la Pequeña Flor vino y curó mi pie, yo estaba sentada en la cama y llorando porque el pie me dolía tanto.

La Pequeña Flor, dijo: ‘Esa es una pequeña cosa. Levántate y anda.’ Me paré sobre mis pies y el yeso se rompió y lo retiré de mi pierna.

Luego Ella me dijo: ‘Ve a la iglesia ahora’…»

Este milagro acentuó aún más el fervor de las personas atrayendo a un número mayor de almas a su casa para orar con ella y pedirle a Dios por diversas necesidades.

Así mismo Rhoda recibió el consuelo del Señor al ver con sus ojos la liberación del alcoholismo, absoluta y radical, de su esposo George.

Su misión de acercarle almas a Jesús, se hizo más profunda y clara como alma víctima.
.
Los viernes de 12:00 pm a 3:00 pm se manifiestan en Ella los dolores y el sangrado por la coronación de espinas.
.
Más adelante Dios le compartirá los estigmas, primero, en su pie izquierdo y meses más adelante en ambos pies y manos.

Museo de Rhoda Wise

CURACIÓN DE LA MADRE ANGÉLICA DE EWTN

El 3 de abril de 1940 a las 2:40 am Nuestro Señor se apareció a Rhoda y le dijo entre otras cosas:

«Este lugar será un santuario y sanaciones más maravillosas que la tuya se llevarán a cabo en este lugar».

El 8 de enero de 1943 la joven de 19 años Rita Rizzo (Madre Angélica de EWTN), padecía el mal del “estómago caído” que le causaba fuertes dolor,

Asistió a la casa de Rhoda e inició con ella la novena a Teresita del Niño de Jesús.

Al llegar al último día de la novena, Rita se despertó en la madrugada a causa de agudos dolores que parecía como si estuviesen tirando su estómago hacia afuera.

Al amanecer sintió una voz interior que le decía “Levántate”.

El color azulado en su cintura y el abultamiento que tenía, desaparecieron por completo y no regresaron nunca más.

Leer también: Las dos Curaciones Milagrosas de la Madre Angélica a través de dos Místicas

otro petalo de rosa mas de rhoda wise
Pétalo de rosa que dejó la Pequeña Flor a Rhoda

 

OTRAS APARICIONES

El 29 de diciembre de 1939, a las 3:30 am Nuestro Señor de nuevo se le apareció en la habitación.

“Entre otras cosas dijo: ‘Tú vas a ganar muchas almas a través de tu devoción al Sagrado Corazón y la Pequeña Flor’.

Luego bendijo a un gran número de artículos religiosos que tuve listo para su venida.

La Pequeña Flor también apareció en esta ocasión, y cuando se fueron, me dijo: ‘Voy a volver en mi cumpleaños’»

Ella mantuvo su promesa y apareció de nuevo en su cumpleaños, el 2 de enero a las 4:10 am.

Ella le dio un mensaje personal, y luego le amonestó por no amarla y honrarla tanto, y no amar más a Jesús.

El 8 de enero de 1940, alrededor de la 1:30 AM, la Pequeña Flor de nuevo apareció y dejó siete pétalos de rosas frescas en mi cara y en el pecho, diciendo que debe fotografiarlos.
.
Cuando lo hizo, muchas imágenes de Nuestro Señor y de la Pequeña Flor, y otras personas santas eran visibles en la imagen.

El 3 de abril de 1940, a las 2:40 AM Nuestro Señor se le apareció de nuevo y dictó un mensaje que escribió bajo su dirección en la que dijo entre otras cosas:

«’Curas más maravillosos más que las tuyas habrá en este lugar’. También habló de muchas conversiones que se producirían y declaró:

‘No voy a volver a verte por un largo tiempo. Mucho se logrará antes que regrese de nuevo’».

Desde entonces fue sido favorecida con las siguientes apariciones:

  • La Pequeña Flor, en la tarde de la fiesta de Cristo Rey, el 27 de octubre de 1940, y también en su cumpleaños, el 2 de enero de 1941 a las 1:40 AM
  • Nuestro Señor y la Pequeña Flor, el 28 de junio de 1941, el segundo aniversario de su cura inicial.
  • La pequeña flor el 2 de enero de 1942, y de nuevo el 15 de marzo 1942.
    Nuestra Señor solo en 2 de junio 1942 Señor.
  • Nuestro Señor y la Pequeña Flor, el 28 de junio de 1942, el tercer aniversario de mi cura inicial.
  • La Pequeña Flor el e2 de enero 1943.
  • Nuestro Señor y la Pequeña Flor en 28 de junio 1943.
paño utilizado por rhoda
Paño utilizado por Rhoda para secarse el sangrado

 

SU PASO AL CIELO

Rhoda Wise fue llamada a la presencia de Dios el 7 de Julio de 1948 a las 10:55 am.

Su casa permaneció abierta a los peregrinos y dirigida durante los 47 años subsiguientes por su hija Anna Mae.

Quien luego de su muerte en 1955 la dejó a nombre de la Madre Angélica y EWTN.

La casa de Rhoda, se convirtió en el primer monasterio fundado por la Madre Angélica llamado “Nuestra Señora de Los Angeles”.
.
Lo que no impide a los fieles continuar la visita a la conocida dirección 2337-25th St. NE, Canton, Ohio.

Y orar la novena que hacía Rhoda en vida (ver aquí):

«¡Oh, hermosa Rosa del Carmelo, Santa Teresita del Niño Jesús, dígnate según tu promesa a descender del Cielo a visitar a aquellos que te imploran.

Vierte sobre nosotros una efusión de esas gracias celestes que están simbolizados por la lluvia de rosas que Jesús, tu Esposo, puso a tu disposición.
Tu poder es grande en su Corazón.

Él sólo puede escuchar y oír tu oración.

Yo recurro a ti entonces, oh Santa Teresita del Niño Jesús; asísteme en esta necesidad

(petición)

Habla por mí a Jesús y a María y obtén para mí la gracia de vivir una vida santa y tener una muerte feliz. Amen»

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: