Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Parroquias Polémicas Religion e ideologías Vaticano Virgen María

Por qué están Subestimando las Apariciones Marianas [dentro de la Iglesia]

No se puede negar que las apariciones de la Virgen María son resistidas dentro del clero y los Obispos.

Son muy pocas las apariciones que los obispos no hayan combatido.

Incluso con furia.

Basta pensar no más en las apariciones de Lourdes en las que el obispo Peymarale destrató en los interrogatorios a Santa Bernardita porque no le creía.

Lo mismo se puede decir de las apariciones a los pastorcitos de Fátima.

Y del indio Juan Diego que tuvo que esperar horas de plantón porque el Obispo de Zumárraga no le creía la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Muchas de estas cosas luego fueron encubiertas por la aprobación de las aparición.

O luego las hizo olvidar el tiempo.

Incluso tenemos el caso del Obispo Grillo que hasta mandó destruir a marronazos la imagen de la Virgen de Civitavecchia, porque decían que lloraba.
.
Y finalmente lo aceptó porque lloró en sus manos.

En algunos de estos casos el Obispo al final cambió de opinión.
.
Pero la historia nos muestra que en otros casos no lo han hecho.
.
Por ejemplo tenemos que el Obispo de Mostar nunca quiso recibir a los videntes de Medjugorje y sin embargo insiste que las apariciones son falsas.
.
Estos son sólo ejemplos, hay muchísimos casos más.
.
Y lamentablemente pocos casos de una adecuado acompañamiento pastoral de los párrocos y obispos ante una aparición. 

estatua de pastorcitos de fatima fondo

   

UN TEMA CLAVE EN EL CRISTIANISMO

El afamado mariólogo Rene Laurentín dice que las apariciones parecen ser un tema clave en el cristianismo, al punto que la Biblia se estructura sobre la base de apariciones.

Dios habla y se aparece al patriarca Abraham, a Moisés y a los profetas.

Jesucristo aparece a los apóstoles Pedro y Pablo y a otros cristianos en los Hechos de los Apóstoles, en definitiva, de un extremo al otro de las Escrituras.

Las apariciones de Cristo resucitado son la culminación y el cumplimiento del Evangelio.
.
Y, como enseña el apóstol Pablo (1 Cor 15), son el fundamento de la fe.
.
Sin embargo la nueva tendencia clerical es desestimular estos eventos sobrenaturales.

Las apariciones de la Virgen son el origen de muchos santuarios y peregrinaciones importantes (Guadalupe, Aparecida, La Salette, Lourdes, Fátima) y ocupan, por diversas razones, una posición importante en la actualidad.

La literatura sobre las apariciones se ha incrementado en una escala sin precedentes, a partir del debate de los años 80.

Todo esto parece que les reserva un lugar de honor.

Pero aún permanecen en la Iglesia católica como un signo de contradicción (Lc 2,35), con excepción de las que surgen al final de los conflictos y que dan lugar a los mayores santuarios de la cristiandad.

MosaicoGuadalupe

   

LAS APARICIONES DE MARÍA NO LE GUSTAN AL MUNDO

«Cuando el niño aparece, el círculo de la familia aplaude con alegría «, escribió Víctor Hugo.
.
«Cuando la Virgen se aparece»,
el círculo de la familia no aplaude, sino que se ve perturbado e inquieto.

En Lourdes, diez días después de la primera aparición, 21 de febrero de 1858, la policía de la aldea coge a Bernadette Soubirous de la capa y la arrastra para presentarla al comisario de policía Jacomet para tempestuosos interrogatorios, y más tarde al fiscal imperial Dutour y al juez Ribes.

El estado se movilizó para reprimir, desde prefecto al ministro del emperador Napoleón III.

En Pontmain (1871) el General de Charrette amenazó a los niños con su sable.

En Fátima, a los jóvenes videntes se le ordenó que se retractaran, y fueron encarcelados después para prevenir la aparición de 13 de agosto de 1917.

Y así sucesivamente, en una serie abundante de hechos.

P. Rene Laurentín
P. Rene Laurentín

  

LAS APARICIONES NO SON VISTAS CON OJOS BENIGNOS EN LA IGLESIA 

En Lourdes, el 2 de marzo de 1858, durante su primera visita a la rectoría, Bernadette fue rechazada con uno de esos tonos de cólera que inflamaban al párroco Peyramale, a pesar de que era un hombre de corazón, sobre todo atento a los pobres.

Los videntes Pontmain fueron amenazados por el obispo con la condenación eterna.

Las apariciones, por lo tanto, son el argumento teológico menos científicamente estudiado, el más oculto y controversial.

madonnina-di-civitavecchia

   

LAS APARICIONES SON CONTESTATARIAS A LOS ÓRDENES ESTABLECIDOS

Hay buenas y serias razones por las cuales las apariciones desorientan y son combatidas.

Cuando una aparición reúne a las masas, como en Fátima, Lourdes, la administración civil se moviliza, es normal.
.
El hecho es que una reunión masiva y apasionada al parecer perturba el orden público.

El «principio de precaución», le invita a poner fin, aunque se puede incluso convertir a su favor y canalizarlo.

El Estado responde como la naturaleza, de acuerdo con la aguda observación de Jacques Monod, premio Nobel de biología, en su famoso libro «El azar y la necesidad».

Cuando un caso (una mutación biológica) hace su aparición en un género, intervienen los mecanismos de rechazo para reducir a la necesidad, eliminándolo o asimilándolo al orden repetitivo establecido de generación en generación.

Este principio universal también se lleva a cabo en la gestión administrativa y social.

Y las soluciones son similares: la eliminación o integración.

Por lo tanto, Guadalupe, Lourdes y Fátima se han convertido, después de la marginación inicial y la contestación, en instituciones nacionales, tanto en términos de religión como seculares.

Basilica de Guadalupe en Ciudad de Mexico

   

NO SE ENTIENDE LA SOBRENATURALIDAD

Cada vidente de las apariciones que se comunica con el más allá, es inaccesible para los ordinarios medios sensoriales.
.
Son desconocidos por lo tanto para la investigación universitaria.

Y todavía, si se centra en ellas de acuerdo con el método científico, la sociología o la medicina rechazan las supuestas causas sobrenaturales: el Buen Dios o el diablo.

Algunos las definen cómo historias de las cuales es necesario establecer la génesis interna y especificar el plano literario o semiótico.

O sea el estudio de una tradición folklórica o de una estructura en que se examinan las variantes, pero sobre todo los estereotipos.

Para otros, un número mucho menor (médicos y psicólogos) estos fenómenos que sólo el vidente percibe, son fenómenos psicológicos que deben ser considerados como alucinaciones, sueños o fantasías. 

Hasta ahora se ha pasado por alto el hecho de que los estudios de encefalografía han excluido estas tres explicaciones para los éxtasis.

Otros definen las apariciones como un fenómeno antropológico y tratan de ponerlas en esta imagen humana.

Si las apariciones ocupan un lugar en la historia, de unos cuatro mil años, tal vez el enfoque actual no debería ser simplista, cuando no difamatorio, confrontando con los videntes y los grupos humanos que les prestan atención.

estatua de medjugorje en la colina de las apariciones fondo

   

RESISTENCIA A INVESTIGAR SOBRE LO SOBRENATURAL

El problema es complicado.

La medicina se ha convertido en una ciencia en el siglo XVI, cuando fundó la “etiología”, con el estudio de las causas, excluyendo las causas sobrenaturales, divinas o diabólicas, extrañas a nuestro cosmos.

Por esta razón, la mayoría de los médicos (incluso cristianos) se niegan a reconocer no sólo un «milagro» (cosa que es de gran importancia), sino también el carácter «inexplicable» de una curación.

Un científico, de hecho, por principios, no abdica de su papel frente a lo incomprensible.

Busca sin descanso para encontrar la explicación; no existe lo inexplicable, sino sólo inexplicado.

El recurso de un «deus ex machina» es la negación misma del método científico.

En este marco, continúa funcionan incómodamente, en el estudio de las supuestas curaciones milagrosas – revisadas por comités científicos en Lourdes o Roma, – en vista de las causas de canonización, que requieren un dictamen de los milagros.

Por otro lado, a pesar que los exorcistas testimonian extrañas enfermedades inexplicables, dialogan con los médicos, sin que el estudio de estos fenómenos haya sido tratado científicamente.

Las consultas de la Iglesia para dar a los «milagros» un estatus científico se enfrentaron a esta dificultad.

Y se debe a la misma complejidad del término «milagro» que los Evangelios llaman «señal» y/o prodigio («sêmeia kai terata»).

En el 1900 se resolvieron estos problemas a partir de principios a priori:

«Nunca he encontrado el alma sobre mi bisturí « (dijo un cirujano en 1900), o también: «He estado en el cielo y no he visto a Dios» (dijo el cosmonauta Gagarin). 

estatua lourdes berbardita

  

LA IGLESIA SE PLIEGA AL TEMPERAMENTO CIENTIFICISTA

La ciencia actual, que trata de la relatividad, las relaciones de incertidumbre, etc., ha pasado del racionalismo simplista y el «cientificismo» a la racionalidad más abierta a lo desconocido.

Pero paradójicamente, la Iglesia que es una de las instituciones más reservada para lo religioso y lo espiritual, es familiar a esos criterios.

Por eso, en todos los niveles, la pastoral normalmente sofoca las apariciones, causando tensiones y conflictos, a menudo duros.

Hoy en día son numerosos los casos, como en Dozulé y San Damiano, en Medjugorje, o Soufanieh, que la Iglesia ortodoxa local aceptó primero y luego rechazó.

Esta oposición y reserva de la Iglesia se basan en fundamentos de irrefutabilidad, de los cuales es necesario tener pleno conocimiento y plena conciencia.

Ante esta imponente constatación: las apariciones no tienen su lugar entre las diversas disciplinas académicas que juegan un papel importante en la Iglesia.

vitrales de pontmain

   

LAS APARICIONES SON DESPRECIADAS EN LA IGLESIA

Las apariciones posteriores al Evangelio son ignoradas por la teología dogmática.
.
No son el objeto de la «fe divina» sino de «fe humana», escribió el futuro Papa Benedicto XIV en el siglo XVIII.
.
Son extra y sub teológicas, entonces marginales.

Seamos realistas. La teología fundamental, las ignora: no se encuentran entre los «diez lugares teológicos» que son las fuentes de la fe, de acuerdo con Melchor Cano (siglo XVI).

Ni siquiera se mencionan en uno de los «lugares anexos» como «la filosofía, el derecho, la historia», considerados como herramientas.

El primer Código de Derecho Canónico (1917) trataba negativamente este ámbito: prohibía cualquier publicación de apariciones que no sean reconocidas y castigaba con la excomunión a los transgresores.

Estos dos cánones fueron suprimidos el 14 de octubre de 1966 y el nuevo código, simplemente no habla más de apariciones.

En resumen, ya no son prohibidas, pero se han convertido en un hecho no-canónico.
.
Han bajado en la escala de valores de la Iglesia.
.
Y a pesar del interés que les otorgan muchos pastores y creyentes que reconocen los frutos, no han encontrado su lugar.
.
Y nunca han suscitado investigación de un calibre digno de este nombre entre los grandes teólogos.

videntes de fatima

   

¿A QUÉ SE DEBE?

Esto se debe a algunas razones fundamentales.

De acuerdo con el análisis de Karl Rahner, la tradicional marginación de las apariciones no es un reflejo elemental ni un mecanismo simple de rechazo administrativo.

Es causada por razones oficiales y fundamentales: en primer lugar, las palabras de Jesucristo al apóstol Tomás.
.
Este discípulo no aceptaba la resurrección de Cristo: «Hasta que no meta mi dedo en sus heridas, no lo creeré».

Jesús aparece, irónicamente le invita a hacerlo, y concluye: «Bienaventurados los que creen sin haber visto» (Jn 20, 29).

Cristo no es garantía de los videntes, sino de los creyentes.

Es la última de las bienaventuranzas, al término del último Evangelio, y el cristiano no ve, cree en la palabra de Dios.

Cualquier excepción parece deplorable, a pesar de que las apariciones tienen un lugar considerable en el Nuevo Testamento.

Esto motiva la legítima oposición de la Iglesia a los grandes místicos; es necesaria la prudencia.

Pero la «prudencia» no significa «desconfianza» o «pusilanimidad», «rechazo» o «tergiversación».

En cualquier caso, la Iglesia, que considera esencial el Evangelio y los sacramentos, hace una gran reserva sobre la clarividencia de la otra vida.

Opone la certeza divina, fundada en la Palabra y la luz divina, a las apariciones.
.
Ya que estas son sólo manifestaciones ocasionales y discutibles del poder divino.

P, Rene Laurentín

  

EN ESTE CLIMA, LA APARICIÓN DE LOURDES NO SE HABRÍA APROBADO DICE RENÉ LAURENTIN

El más conocido mariólogo del mundo, que realizó lo que se considera la tesis definitiva sobre Lourdes, el padre René Laurentin, de Francia, declararó que en el clima actual, las famosas apariciones a Santa Bernardita habrían sido rechazadas por la Iglesia.

El Padre Laurentin, consultor de Juan Pablo II, así como del Concilio Vaticano II en asuntos de la Santísima Virgen, ha dicho en Le Figaro de París:

“Estoy dejando asombrada a mucha gente en estos últimos años cuando digo que si Lourdes tuviera lugar en nuestros propios días las apariciones no serían reconocidas.
.
Habría enormes objeciones planteadas sobre el período confuso que siguió a las apariciones”.

“Cuando las apariciones cesaron el 11 de abril 1858, estalló una epidemia de videntes, había cerca de cincuenta de ellos.

El estallido causó una fuerte impresión en el pastor local que había sido muy severo con Bernadette y ganó el entusiasmo de Jean-Baptiste Estrade, un hombre inteligente y futuro historiador de Lourdes.

Algunos videntes eran personas cuestionables, que atraídas por el prestigio de las apariciones, se presentaron en la gruta de Lourdes.

Y parecían continuar donde Bernadette dejó”.

“En nuestros días, el testimonio ejemplar de Bernadette probablemente sería reducido a ser otra instancia de la misma epidemia.

Se trata de un adolescente, cuya adolescencia ha sido retrasada o hay una combinación de factores que hace cualquier cosa sea posible cuando vienen las visiones, etcétera.

Se trata de un discurso psicoanalítico ya común aplicado con una imaginación superficial.

Por lo tanto, en estos años hubo una ruptura entre la razón teológica, que a veces era de sangre fría, y los signos, que son esenciales no sólo para religión popular, sino también para la revelación bíblica y la religión misma.

El resultado fue una cierta falta de equilibrio y la desconfianza excesiva de las señales del Cielo”.

El Padre Lauentin, ya fallecido, autor de más de cincuenta libros y de la monumental obra Diccionario de las Apariciones Marianas, decía que,

“La dificultad se agrava por una metodología deficiente que rige el juicio acerca de los milagros, escribió el famoso teólogo.

“En principio se requiere que el milagro en cuestión sea un prodigio totalmente inexplicable por la ciencia.
.
Esto no está en consonancia con la forma de actuar de Dios ni con la tradición de la Iglesia”.

Laurentín está aludiendo, entre otras cosas, a los signos de Dios que acompañaron al Pueblo Judío, como la nube, el fuego, el maná.

Todo lo cual puede ser explicado como hechos naturales por la ciencia, y por lo tanto hoy tampoco se tomarían como sobrenaturales.

Para comprender esto conviene leer Una explicación de lo que sucedió en el milagro del sol de Fátima.

Gruta de Lourdes

Por lo tanto,

“Ya sea que sean auténticas o no, la duda y la negación prevalecieron en todos los casos [de las apariciones de renombre].

El discernimiento real, como el realizado por el obispo Laurence en Lourdes, de una manera ejemplar para su época, no hace parece posible por más tiempo”, dijo el reconocido teólogo.

«Algunas comisiones integradas por las personas radicales, con presupuestos que se derivan del método histórico-crítico o el psicoanálisis, o gente imbuida de filosofías racionalistas o idealistas, que se encuentran con mayor frecuencia entre nuestra intelectualidad católica de lo que en un principio parece, nunca podrían llegar a un juicio positivo acerca de estas apariciones».

Entonces el padre Laurentín se pregunta:

“Podemos preguntarnos por qué la iglesia, tan tolerante en lo que se refiere a las curaciones (en donde no hubo nunca sanciones), se muestra tan severa en cuestión de apariciones”.

Y si bien Laurentín deja ahí la pregunta, deberíamos pensar que tienen de distinto las apariciones de la Virgen María, e inmediatamente viene a nuestra mente la ‘mujer vestida de sol’ y la batalla celestial que narra el Apocalipsis.

Y continúa Laurentín,

La fe busca la luz y los signos de Dios.

En donde estos signos dan una aportación excepcional de presencia o de evidencia, requieren mucha prudencia y discernimiento, ya que están sujetos a desviaciones y a interpretaciones subjetivas.

Sin embargo, una línea represiva y puramente negativa, de crítica externa (racionalista o psicoanalítica, etc.) no es necesariamente sana y fecunda.

Es verdad que se dan casos en que es preciso rechazar el error y reprimirlo con la autoridad de Dios, y hay que hacerlo con firmeza, como lo hizo Mons. Laurence en la época de la epidemia de visionarios de Lourdes”.

Pero su acción mejor en este sentido fue el saber discernir y canalizar los signos que procedían de lo alto y que daban realmente fruto.

Por consiguiente, es muy de desear que no se verifique, como ha sucedido en muchas ocasiones, una tensión conflictiva entre la autoridad institucional y los carismas”.

Laurentín siempre ha insistido que el mejor indicador de la veracidad de una aparición son sus frutos, porque esta es la medida que usa Dios en la Biblia.

Para apoyar lo que dice el padre Laurentín presentamos las referencias bíblicas que sirven como evidencia de las apariciones marianas.

   

LA EVIDENCIA BÍBLICA PARA LAS APARICIONES MARIANAS

Por analogía, los relatos bíblicos de “apariciones” o visiones o sueños de los que han muerto, son de la misma naturaleza esencial que una aparición mariana.

Varios de estos pasajes implican predicción del futuro, de una manera no muy diferente a la de las apariciones de Fátima en 1917.

   

1 Samuel 28: 12-14, 19

  1. «Vio entonces la mujer a Samuel y lanzó un gran grito. Dijo la mujer a Saúl: «¿Por qué me has engañado? ¡Tú eres Saúl!»
  2. El rey le dijo: «No temas, pero ¿qué has visto?» La mujer respondió a Saúl: «Veo un espectro que sube de la tierra.»
  3. Saúl le preguntó: «¿Qué aspecto tiene?» Ella respondió: «Es un hombre anciano que sube envuelto en su manto.» Comprendió Saúl que era Samuel y cayendo rostro en tierra se postró.»
  4. «También a Israel entregará Yahveh en manos de los filisteos. Mañana tú y tus hijos estaréis conmigo. Yahveh ha entregado también el ejército de Israel en manos de los filisteos.»»

   

Ezequiel 40: 3-4

  1. «Me llevó allá, y he aquí que había allí un hombre de aspecto semejante al del bronce. Tenía en la mano una cuerda de lino y una vara de medir, y estaba de pie en el pórtico.
  2. El hombre me dijo: «Hijo de hombre, mira bien, escucha atentamente y presta atención a todo lo que te voy a mostrar, porque has sido traído aquí para que yo te lo muestre. Comunica a la casa de Israel todo lo que vas a ver.»»

   

Daniel 8: 15-17, 19

  1. «Mientras yo, Daniel, contemplaba esta visión y trataba de comprenderla, vi de pronto delante de mí como una apariencia de hombre,
  2. y oí una voz de hombre, sobre el Ulay, que gritaba: «Gabriel, explícale a éste la visión.»
  3. El se acercó al lugar donde yo estaba y, cuando llegó, me aterroricé y caí de bruces. Me dijo: «Hijo de hombre, entiende: la visión se refiere al tiempo del Fin.»»
  4. «Luego dijo: «Mira, voy a manifestarte lo que ocurrirá al fin de la Ira, porque el Fin está fijado.»

   

Daniel 10: 4-7

  1. «El día veinticuatro del primer mes, estando a orillas del río grande, el Tigris,
  2. levanté los ojos para ver. Vi esto: Un hombre vestido de lino, ceñidos los lomos de oro puro:
  3. su cuerpo era como de crisólito, su rostro, como el aspecto del relámpago, sus ojos como antorchas de fuego, sus brazos y sus piernas como el fulgor del bronce bruñido, y el son de sus palabras como el ruido de una multitud.
  4. Sólo yo, Daniel, contemplé esta visión: los hombres que estaban conmigo no veían la visión, pero un gran temblor les invadió y huyeron a esconderse.»

   

Eclesiástico 46: 19-20

  1. «Antes de la hora de su sueño eterno, dio testimonio ante el Señor y su ungido: «Bienes, ni siquiera sandalias, a nadie le he tomado», y nadie reclamó nada de él.
  2. Y después de dormido todavía profetizó y anunció al rey su fin; del seno de la tierra alzó su voz en profecía para borrar la iniquidad del pueblo.»

   

2 Macabeos 5: 2, 4

  1. «Sucedió que durante cerca de cuarenta días aparecieron en toda la ciudad, corriendo por los aires, jinetes vestidos de oro, tropas armadas distribuidas en cohortes,
  2. Ante ello todos rogaban que aquella aparición presagiase algún bien.»

   

2 Macabeos 10:29

  1. «En lo recio de la batalla, aparecieron desde el cielo ante los adversarios cinco hombres majestuosos montados en caballos con frenos de oro, que se pusieron al frente de los judíos;»
Lugar de primera aparición del Ángel en Garabandal

   

2 Macabeos 15: 11-14

  1. «Armó a cada uno de ellos, no tanto con la seguridad de los escudos y las lanzas, como con la confianza de sus buenas palabras. Les refirió además un sueño digno de crédito, una especie de visión, que alegró a todos.
  2. Su visión fue tal como sigue: Onías, que había sido sumo sacerdote, hombre bueno y bondadoso, afable, de suaves maneras, distinguido en su conversación, preocupado desde la niñez por la práctica de la virtud, suplicaba con las manos tendidas por toda la comunidad de los judíos.
  3. Luego se apareció también un hombre que se distinguía por sus blancos cabellos y su dignidad, rodeado de admirable y majestuosa soberanía.
  4. Onías había dicho: «Este es el que ama a sus hermanos, el que ora mucho por su pueblo y por la ciudad santa, Jeremías, el profeta de Dios.»»

   

Mateo 17: 3-4

  1. «En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él.
  2. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»»

   

Mateo 27: 52-53

  1. «Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.
  2. Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.»

   

Hechos 16: 9

  1. «Por la noche Pablo tuvo una visión: Un macedonio estaba de pie suplicándole: «Pasa a Macedonia y ayúdanos.»»

estatua de la salette fondo

   

LA IMPORTANCIA DE LAS APARICIONES

A pesar de estas deficiencias, las apariciones son de gran importancia de hecho, en la Iglesia, en muchos niveles y a muchos títulos.

Pero la Biblia es un tejido de visiones y apariciones, es su argumento.

El Nuevo Testamento comienza con la aparición de un ángel al sacerdote Zacarías (Lc 1,5-23).

Le sigue el mensaje del ángel Gabriel a la Virgen María (Lc 1,25-38) y la de un ángel del Señor a los pastores de Navidad (Lc 2,8-19).

La Transfiguración de Cristo es acompañada por la aparición de Moisés y Elías (Mt 17,3), asiste un ángel a Jesús durante su agonía (Lc 22,43).

Hay más: las manifestaciones visuales de Cristo resucitado a los apóstoles (aunque muy similares a las actuales, desde el punto de vista fenomenológico y psicológico) se consideran como el fundamento de la fe de acuerdo con el apóstol Pablo (1 Cor 15,1-53).

Uno puede preguntarse si no existe un cierto forzamiento.
.
Como una falta de lógica entre la devaluación sistemática de las apariciones actuales y la valorización dogmática de Cristo resucitado.
.
De la cual los apóstoles dudan: Lc 24,11 y Mc 16,11; Lc 24,16.37-38; Jn 20,25-28; Mt 28,17; Jn 21,5; Hechos 20; Mc 16,14.

Las apariciones de Cristo también marcan la historia de la Iglesia primitiva: de Esteban (Hechos 7,56) a Pedro, a Pablo y otros, según los Hechos de los Apóstoles.

Algunas apariciones de la Virgen han establecido santuarios y peregrinaciones importantes de la Iglesia Católica (con la excepción de Roma).

Guadalupe, en México (más de 10 millones de peregrinos al año), Aparecida en Brasil, Lourdes (5 millones de peregrinos al año), Fátima, y así sucesivamente.

castelpretroso

   

MULTIPLICACIÓN DE APARICIONES SIN PRECEDENTES

Sin embargo, las apariciones han continuado en la Iglesia durante los siglos hasta hoy, con una multiplicación sin precedentes en los últimos tiempos.

Es más, en los tiempos modernos – algo nuevo – muchas apariciones tienen un significado profético, histórico y culturalmente innegable, duradero y significativo.

Guadalupe es considerada por los historiadores independientes como el fundamento del cristianismo de la cultura y la civilización mestiza del Nuevo Mundo, el continente católico donde reside la mitad de los bautizados de la Iglesia Romana.

La Salette (1846) ha movilizado a grandes espíritus: Pío IX, apoyó el reconocimiento de esta aparición, el Papa León XIII reconoció y apoyó a Melanie en sus tribulaciones, y en su exilio.

Y también ha movilizado a muchos obispos, santos hoy beatificados y canonizados (Don Bosco, San Aníbal Di Francia) y una serie de otras personalidades destacadas del siglo XX: Arthur Rimbaud, León Bloy, Jacques Maritain, Paul Claudel y Louis Massignon.

Lourdes devolvió el valor de prioridad por los pobres según el Evangelio, en el momento en el cual la capacidad electoral y cívica se medida por los ingresos, de acuerdo con la artificial lema » Arricchitevi» (Guizot).

Bernadette Soubirous pertenecía a la familia más pobres de la ciudad: la policía había detenido a su padre por la única razón de que «su estado de miseria», le hacía «presunto culpable del robo» de harina cometido en la panadería Maisongrosse.

Y luego Fátima profetizó en 1917 el fin del comunismo y el fin de la persecución.

Pío XII y Juan Pablo II han sido repetidamente objeto de este mensaje.

Ordenaron a todos los obispos a la vez la consagración pedida por Lucía.

Y han hecho revelar (a través de terceros, es cierto) la visión del sol en el jardín del Vaticano (Pío XII) y el «secreto Fátima» (Juan Pablo II).

cuadro de señora de todos los pueblos fondo

   

EL IMPACTO DE LAS APARICIONES

Las apariciones han tenido fuerte impacto en la vida pública, en todos los niveles.

Lourdes ha determinado la ruta de la red ferroviaria del sur de Francia.

El gobierno marxista de Yugoslavia, radicalmente opuesto a la de las apariciones de Medjugorje, proyectó la construcción de un aeropuerto cercano.

Lourdes es un geiser de creatividad, ha promovido a gran escala el viaje de pacientes con parálisis, dependientes de diálisis o enfermos de los pulmones, ciegos, locos, etc.

Con enormes beneficios al ser humano, por las atenciones médicas, movilizando todos los años miles de ambulancias, enfermeras, médicos.

Estas apariciones han adquirido también una marca científica.

El examen de los videntes, a través del uso del electroencefalograma, que me han solicitado que utilizara por primera vez en Europa en 1984 y luego en América del Norte y América del Sur, ha revolucionado el conocimiento de que había del éxtasis.

Esta nueva interacción entre la ciencia contemporánea y las apariciones invita a tomar más plenamente las apariciones como un fenómeno humano, no sólo médico, sino también psicológico.
.
Y también relacionadas con el campo del psicoanálisis, la sociología de la religión, la etnología y la historia de la mentalidad.

En el momento ningún fenómeno debería estar siendo excluido de la consideración científica y todos deben ser investigados del modo más completo que sea posible.

Pero este fenómeno sobre todo exige terminar con su oposición radical en la ideología de la Iglesia, porque el cientificismo que no acepta lo sobrenatural ha quedado superado.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 02 Febrero ADVOCACIONES Y APARICIONES ARTÍCULOS DESTACADOS Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Movil Noticias 2019 - enero - junio

La Historia más Completa de Nuestra Señora de Lourdes, Francia (11 feb)

El 11 de febrero de 1858, la Virgen María se aparecía a la niña Bernardita Soubirous dieciocho veces en total, en la gruta de Massabielle.

«Tan bella que cuando se la ha visto una vez, se querría morir para volverla a ver».

Como queriendo indicar que el cielo ratificaba lo que había hecho en la tierra el Vicario de Jesucristo.

El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX había definido el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

A partir de ahí Lourdes se ha manifestado como un gran centro de sanaciones y cientos de santuarios y grutas dedicados a la Virgen de Lourdes coronan el mundo.

Lourdes, es una ciudad francesa situada en las llanuras de Bigorre, al sureste del departamento de Altos Pirineos, en la región de Mediodía-Pirineos, a una altitud de 400 metros.

Está bañada por el río Gave de Pau que procede de Gavarnie

Es uno de los lugares de mayor peregrinaje en el mundo, millones de personas acuden cada año y muchísimos enfermos han sido sanados en sus aguas milagrosas.

La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes del 2008, el 11 de febrero, celebró los 150 años de la Aparición y allí peregrinó Benedicto XVI, siendo el segundo Papa en hacerlo, el primero fue Juan Pablo II.

Leer además:

 

LA VIRGEN SE APARECE EN LOURDES

 

JUEVES 11 DE FEBRERO: EL ENCUENTRO

El 11 de febrero de 1858, tres niñas: Bernadette Soubirous acompañada de su hermana y de una amiga, se dirigen a la Gruta de Massabielle, al borde del Gave, para recoger leña, ramas secas y pequeños troncos.

Mientras se está descalzando para cruzar el arroyo, oye un ruido como de una ráfaga de viento, levanta la cabeza hacia la Gruta:

«Vi a una Señora vestida de blanco: llevaba un vestido blanco, un velo también de color blanco, un cinturón azul y una rosa amarilla en cada pie».

Hace la señal de la cruz y reza el rosario con la Señora. Terminada la oración, la Señora desaparece de repente.


santa bernardita

 

DOMINGO 14 DE FEBRERO: EL AGUA BENDITA

Bernardita siente una fuerza interior que la empuja a volver a la Gruta a pesar de la prohibición de sus padres.

Debido a su insistencia, su madre le da permiso para volver.

Después de la primera decena del rosario, Bernardita ve aparecer a la misma Señora.

Le echa agua bendita. La Señora sonríe e inclina la cabeza.

Terminado el rosario, la Señora desaparece.

 

JUEVES 18 DE FEBRERO: LA SEÑORA HABLA

Por primera vez, la Señora habla. Bernardita le ofrece papel y una pluma y le pide que escriba su nombre.

La Señora le dice:

«No es necesario»

Y añade «No te prometo hacerte feliz en este mundo, sino en el otro.

¿Quieres hacerme el favor de venir aquí durante quince días?».

 

VIERNES 19 DE FEBRERO: APARICIÓN BREVE Y SILENCIOSA

Bernardita llega a la Gruta con una vela bendecida y encendida.

De aquel gesto nacerá la costumbre de llevar velas para encenderlas ante la Gruta.

 

SÁBADO 20 DE FEBRERO: EN EL SILENCIO

La Señora le ha enseñado una oración personal. Al terminar la visión, una gran tristeza invade a Bernardita.

 

DOMINGO 21 DE FEBRERO: «AQUERO»

Por la mañana temprano la Señora se presenta a Bernardita, a la que acompañan un centenar de personas.

Después es interrogada por el comisario de policía Jacomet, que quiere que diga lo que ha visto. Bernardita no habla más que de «AQUERO» (aquello).

 

MARTES 23 DE FEBRERO: EL SECRETO

Rodeada por unas ciento cincuenta personas, Bernardita se dirige hacia la Gruta.

La Aparición le comunica un secreto, una confidencia «sólo para ella», pues sólo a ella concierne.

 

MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO: ¡PENITENCIA!

Mensaje de la Señora:

«¡Penitencia! ¡Penitencia! ¡Penitencia!

¡Ruega a Dios por los pecadores!.

¡Besa la tierra en penitencia por los pecadores!»

imagen de la gruta de lourdes

 

JUEVES 25 DE FEBRERO: LA FUENTE

Trescientas personas están allí presentes. Bernardita cuenta:

«Me dijo que fuera a beber a la fuente […] no encontré más que un poco de agua fangosa.

Al cuarto intento, conseguí beber; me mandó también que comiera hierba que había cerca de la fuente, luego la visión desapareció y me marché».

Ante la muchedumbre que le comenta: «¿Sabes que la gente cree que estás loca por hacer tales cosas?«, Bernardita sólo contesta, «es por los pecadores».

 

SÁBADO 27 DE FEBRERO: SILENCIO

Hay allí ese día ochocientas personas.

La Aparición permanece silenciosa.

Bernardita bebe agua del manantial y hace los gestos habituales de penitencia.

 

DOMINGO 28 DE FEBRERO: PENITENCIA

Más de mil personas asisten al éxtasis.

Bernardita reza, besa la tierra y se arrastra de rodillas en señal de penitencia.

A continuación se la llevan a la casa del juez Ribes que la amenaza con meterla en la cárcel.

 

LUNES 1 DE MARZO: PRIMER MILAGRO

Se han congregado más de mil quinientas personas y entre ellas, por primera vez, un sacerdote.

Durante la noche, Catalina Latapie, una amiga de Lourdes, acude a la Gruta, moja su brazo dislocado en el agua del manantial y el brazo y la mano recuperan su agilidad.

 

MARTES 2 DE MARZO: MENSAJE PARA LOS SACERDOTES

La muchedumbre aumenta cada vez más. La Señora le encarga:

«Vete a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y que se vengan en procesión.»

Bernardita se lo hace saber al cura Peyramale, párroco de Lourdes.

Éste tan sólo quiere saber una cosa: el nombre de la Señora.

Exige, además, como prueba, ver florecer en invierno el rosal silvestre de la Gruta.

 

MIÉRCOLES 3 DE MARZO: UNA SONRISA

A las siete de la mañana, cuando ya hay allí tres mil personas, Bernardita se encamina hacia la Gruta; pero ¡la Visión no aparece!

Al salir del colegio, siente la llamada interior de la Señora; acude a la Gruta y vuelve a preguntarle su nombre.

La respuesta es una sonrisa.

El párroco Peyramale vuelve a decirle:

«Si de verdad la Señora quiere una capilla, que diga su nombre y haga florecer el rosal de la Gruta.”

 

JUEVES 4 DE MARZO: ¡EL DÍA MÁS ESPERADO!

El gentío cada vez más numeroso (alrededor de ocho mil personas) está esperando un milagro al finalizar estos quince días.

La visión permanece silenciosa.

El cura Peyramale se mantiene en su postura.

Durante los veinte días siguientes, Bernardita no acudirá a la Gruta; no siente dentro de sí la irresistible invitación.

 

JUEVES 25 DE MARZO: ¡EL NOMBRE QUE SE ESPERABA!

Por fin la visión revela su nombre; pero el rosal silvestre sobre el cual posa los pies durante las apariciones no florece.

Bernardita cuenta:

«Levantó los ojos hacia el cielo, juntando en signo de oración las manos que tenía abiertas y tendidas hacia el suelo, y me dijo: que “soy la Inmaculada Concepción».

La joven vidente salió corriendo, repitiendo sin cesar, por el camino, aquellas palabras que no entiende.

Palabras que conmueven al buen párroco, ya que Bernardita ignoraba esa expresión teológica que sirve para nombrar a la Santísima Virgen.

Solo cuatro años antes, en 1854, el papa Pío IX había declarado aquella expresión como verdad de fe, un dogma.

 

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL: EL MILAGRO DEL CIRIO

Durante esta Aparición, Bernardita sostiene en la mano su vela encendida, y en un cierto momento la llama lame su mano sin quemarla. Este hecho es inmediatamente constatado por el médico, el doctor Douzous.

 

JUEVES 16 DE JULIO: ÚLTIMA APARICIÓN

Bernardita siente interiormente el misterioso llamamiento de la Virgen y se dirige a la Gruta; pero el acceso a ella estaba prohibido y la gruta, vallada.

Se dirige, pues, al otro lado del Gave, enfrente de la Gruta.

«Me parecía que estaba delante de la gruta, a la misma distancia que las otras veces, no veía más que a la Virgen, ¡jamás la había visto tan bella!».

virgen de lourdes de la explanada

 

7 ELEMENTOS DEL MENSAJE DE LA VIRGEN

El Mensaje que la Santísima Virgen dio en Lourdes, puede resumirse en los siguientes puntos:

1- Es un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, que se había declarado cuatro años antes por Pio IX (1854).
.
Al mismo tiempo que así se presenta Ella misma como Madre y modelo de pureza para el mundo que está necesitado de esta virtud.

2- Derramó innumerables gracias de sanaciones físicas y espirituales, para que nos convirtamos a Cristo en su Iglesia.

3- Es una exaltación a la virtudes de la pobreza y humildad aceptadas cristianamente, al escoger a Bernadette como instrumento de su mensaje.

4- Un mensaje importantísimo en Lourdes es el de la Cruz.
.
La Santísima Virgen le repite que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea preciso aceptar la cruz.
.
«Yo también te prometo hacerte dichosa, no ciertamente en este mundo, sino en el otro».

5- En todas la apariciones vino con su Rosario: La importancia de rezarlo.

6- Importancia de la oración, de la penitencia y humildad (besando el suelo como señal de ello).
.
También, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores y del cuidado de los enfermos.

7- Importancia de la conversión y la confianza en Dios.

 gruta de lourdes

 

LOS MILAGROS

Han sido muchos los milagros marianos que han acontecido a lo largo de los siglos.

Pero sin duda alguna, aquellos realizados por la Virgen que se presento hace 150 años bajo la advocación de la Inmaculada Concepción en Lourdes, ha obrado innumerables milagros.

Que van desde curaciones de enfermedades terminales, hasta los de orden moral como conversiones.

Los Milagros de Lourdes presentan características muy especiales:

* Suceden instantáneamente
* No producen dolor
* La destrucción de las partes del cuerpo es sanada de inmediato, sin dejar cicatriz
* Y no producen recidiva (nunca vuelve a aparecer la enfermedad)

No existen causas naturales capaces de producir las curaciones que se presencian en Lourdes, que dispensan a una mente sin prejuicios de rastrearlo de vuelta en dirección a Dios.

Investigadores científicos independientes registran fehacientemente casi 4000 milagros de curación ya durante los 50 años posteriores a la aparición.
.
La iglesia sin embargo acepta al día de hoy solamente 69.

Existe un buró de Constancias está ubicado cerca del santuario, y ahí están registrados y constatados los certificados de curaciones; además es gratis para todos los médicos, cualquiera sea su nacionalidad o sus creencias religiosas.

En promedio, entre doscientos y trescientos médicos visitan anualmente esta maravillosa clínica.

Así, se lleva muy cuidadosamente estadísticas que constan de nombres y apellidos de los pacientes que se curaron, la fecha de la cura, el nombre del padecimiento, y generalmente las opiniones del médico que estaba a cargo del caso.

Los afectados que se recuperaron no son obligados a presentarse o registrarse y la mitad de ellos no lo hacen, en el buró de Constancias Médicas en Lourdes, y es de ahí de donde se realiza la lista de curaciones y su investigación.

estatuas de bernadette en gruta de lourdes

 

LAS APARICIONES DE LA VIRGEN Y LA IGLESIA

El 18 de Enero 1862, el obispo firmó la pastoral aprobando las apariciones.

Su carácter sobrenatural y la vida tan auténtica de la vidente.

A la entrada de la Basílica Superior, a la derecha, se puede leer grabada en una placa de mármol la declaración solemne del Obispo de las Apariciones, Monseñor Laurence, Obispo de Tarbes:

«Juzgamos que la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, se ha aparecido realmente a Bernardita Soubirous, el 11 de febrero de 1858 y los días siguientes, hasta dieciocho veces, en la Gruta de Massabielle, cerca de la ciudad de Lourdes.
.
Que esta aparición reviste todos los caracteres de la verdad, y que los fieles tienen fundamento para creerla como cierta.
.
Humildemente sometemos nuestro juicio al Juicio del Soberano Pontífice, que está encargado del gobierno de la Iglesia universal».

El 28 de julio había creado una comisión de investigación «para recoger y constatar los hechos que han ocurrido o que podrían ocurrir todavía en la gruta de Lourdes”.

1874: el Papa Pío IX concedió al santuario el título de Basílica y en 1876: coronó solemnemente la estatua de la Virgen.

León XIII: aprobó el oficio y misa de Lourdes.

Pío X llamo a Lourdes: «Sede del poder y de la misericordia de María, donde tuvieron lugar maravillosas apariciones de la Virgen».

En 1907: este mismo Papa extendió la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes a toda la Iglesia universal.

Pío XI: afirmo: «Lourdes, donde la Virgen se apareció varias veces a la bienaventurada Bernardita, donde exhortó a todos los hombres a la penitencia».

Elevó al honor de los altares a Santa Bernardita Soubirous el 8 de Diciembre de 1933.

Pío XII: escribió la encíclica «La peregrinación a Lourdes, el mas completo de todos los documentos sobre Lourdes».

Juan XXIII: en la clausura del centenario de las apariciones de Lourdes, recordaba lo siguiente: «La Iglesia, por la voz de sus Papas, no cesa de recomendar a los católicos que presten atención al mensaje de Lourdes».

Finalmente, Juan Pablo II es el primer Papa que ha peregrinado a Lourdes, en el año de 1983, con motivo del 125 aniversario de las apariciones.

Allí ofició la Santa Misa el día 15 de Agosto, afirmando dos veces: «Venimos en peregrinación a Lourdes, donde María dijo a Bernardita: «Yo soy la Inmaculada Concepción».

Y añadió: «Aquí habló con una simple muchacha de Lourdes, rezó con ella el rosario, le dio varios mensajes«, y concluyó el Papa diciendo: «la Virgen viene a salvar a los pecadores.»

 

EL SANTUARIO

Una basílica se construyó sobre la roca de Massabielle por M. Peyramale, el sacerdote de la parroquia. En 1873 los grandes peregrinajes «nacionales» franceses fueron inaugurados.

Tres años después se consagró la basílica y la estatua fue coronada solemnemente.

En 1883 la piedra de cimentación de otra iglesia se colocó, ya que la primera no era lo suficientemente grande.

Fue construida al pie de la basílica, se consagró en 1901 y se llamó la Iglesia del Rosario.

El santuario cuenta con 7.000 voluntarios de la Hospitalidad Nuestra-Señora de Lourdes y hay otros 100.000 de las Hospitalidades de las distintas peregrinaciones.
.
Hay 30 capellanes permanentes para acoger y a acompañar los peregrinos y celebrar y administrar los sacramentos.
.
Son de congregaciones religiosas y de varias diócesis. 5 comunidades femeninas están también al servicio del Santuario.
.
Los empleados son 292 fijos y 120 temporales, en 63 servicios (pastoral, acogida, administración, seguridad, servicios técnicos).

Se realizan misas en todas las lenguas, según los horarios oficiales o los propios de las peregrinaciones.

Hay una media de setenta misas diarias en los cuarenta lugares de culto que ofrece el Santuario.

Durante la temporada se celebra la Misa Internacional los Miércoles y Domingos, a las 9.00h, en la basílica subterránea de san Pío X, que tiene cabida para 30 000 personas.

Nunca antes un santuario ha atraído tales conglomeraciones.

Al final del año de 1908, cuando se celebró el año 50 de la aparición, aunque el registro de conteo se inició desde 1867, casi 4 millones de peregrinos se habían registrado.

A ese número se le debe agregar los visitantes que no venían como peregrinos.

Al final del 50 aniversario, 2013 prelados, incluyendo 546 arzobispos, 10 primados, 19 patriarcas, 69 cardenales, habían hecho la peregrinación a Lourdes.

No es extraño que la ciudad de Lourdes, con poco más de 15.000 habitantes, sea la segunda población hotelera de Francia con 270 hoteles, que existan 13 campings, que cada año pasen por la gruta 5 millones de personas o que se expedienten 6 millones de cartas anualmente

 

PUNTOS DE REFLEXIÓN SOBRE LA IMAGEN DE LA APARICIÓN EN LOURDES

1- Apareció la Virgen rodeada de luz: es el símbolo de la luz de la fe, a la cual nos abrimos por el Bautismo.
.
La fe es la luz de la vida con que debemos brillar ante el mundo.
.
Debemos hacer resplandecer la fe por la santidad de nuestras vidas.

2- La luz era tranquila y profunda: en la fe cristiana hallaremos el reposo para nuestra alma.

3- De belleza incomparable, no hay nada igual aquí en la tierra: trabajar intensamente por adquirir la verdadera belleza que es la del alma, a fin de que Dios pueda contemplarnos con agrado.

4- Ropaje tan blanco, tan puro, tan delicado que jamás tela alguna pudo imitar: de que pureza tan perfecta y delicada ha de estar revestida delante de Dios, nuestra alma; ya que el pecado mancha nuestro blanco ropaje.

5- Pies desnudos, brillando sobre cada uno de ellos una rosa luminosa.
.
Los pies desnudos nos predican la pobreza evangélica, esta bella y sublime virtud a la cual Jesús ha prometido el mismo Reino de los Cielos. Las rosas luminosas: Jesús nos envía a difundir por todas partes el buen olor de Cristo, el divino perfume del Evangelio.

6- Las manos siempre juntas, con el santo rosario: en ferviente oración, orando siempre y sin interrupción.
.
La oración nuestro alimento constante, la respiración del alma, pues todas las virtudes solo nacen en un alma que ora.

Fuentes:

https://youtube.com/watch?v=a5lsJUW-elY


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Virgen María

Las Actuales Profecías de Nuestra Señora de Lourdes

5 hojas olvidadas en los archivos vaticanos fueron supuestamente encontradas en 1998.

En ellas, Bernardita Soubirous le escribe a León XII en 1879 5 profecías que le fueron dadas por la Virgen de Lourdes.

Cuatro de ellas ya fueron cumplidas.

bernadette soubirous

La quinta profecía habla sobre una gran conflagración entre los musulmanes y las naciones cristianas a fines del siglo XX, el ocaso de la ciencia y la vuelta a Dios posterior.

Recordemos que Nuestra Señora se apareció a Bernardita solicitándole la construcción de una capilla en el sitio de la aparición.

Le pidió que comenzara a cavar con las manos y apareció un manantial de agua fresca, que hasta el día de hoy vierte un litro de agua por segundo.

Prometió que esa agua sería sanadora.

Pidió que se orara por los pobres pecadores y por el mundo enfermo.

Y le dio tres secretos que nunca se revelaron.

Estos tres secretos se estima que son los tres primeros secretos de la carta encontrada en el año 1998.

Mientras que las otros dos habrían sido profecías que la Virgen de Lourdes le dio a Santa Bernardita en otra de las 18 apariciones.

El 4 de noviembre de 1998 se las publicó un artículo en una revista alemana, Der Schwarze Brief nº 45/98 – Verlag Claus Meter Clausen, Lippstadt, Alemania, que detalla las 5 supuestas profecías.

  

LA CARTA DE SANTA BERNADETTE

En 1879 Bernadette escribió al Papa León XIII para presentarle los mensajes que le dio la Virgen María para el futuro.

De estas cinco profecías, cuatro ya se han cumplido.

La Carta de Bernnadette se consideraba perdida, pero se mantuvo ignorada en el Archivo Secreto Vaticano hasta 1997.
.
Cuando fue descubierta por el francés Padre Antoine Lagrange buscando material y la correspondencia de Lourdes.

De acuerdo con lo que se dice sobre Lagrange, la carta constaba de cinco hojas, que fueron halladas en una caja de metal en las bóvedas de los Archivos.

Esta carta al Papa, escrita por Bernadette justo antes de su muerte, está formada por cinco mensajes de la Virgen sobre los acontecimientos del siglo XX y después del año 2000.

El contenido de la carta no ha sido publicado jamás, y las personas consultadas en el Vaticano afirmaron que se había extraviado.

estatuas de bernadette en gruta de lourdes

  

LAS CINCO PROFECÍAS

En cada una de las cinco páginas figura una revelación.

 

1 – SOBRE EL DESARROLLO DEL SANTUARIO DE LOURDES

La primera profecía habla principalmente del desarrollo del santuario de Lourdes después de la muerte de Bernadette.

Describe la expansión de Lourdes como lugar de peregrinación y la eficacia de la célebre fuente de curación.

  

2 – SE ANUNCIAN IMPORTANTES DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS

Esta profecía anuncia una serie de descubrimientos científicos importantes, como la explotación de la energía eléctrica, la bombilla, el gramófono y otros aparatos eléctricos.

  

3 – SE PREDICE LA TOMA DEL PODER POR LOS NAZIS

La tercera profecía se refiere a la toma del poder en Alemania por Hitler y el nazismo, en los años 30, donde “se producirá un hecho terrible” y se terminará con una guerra en la que estarán implicadas casi todas las naciones.

bernadette

  

4 – PROFETIZA LOS ESFUERZOS DEL HOMBRE PARA SALIR AL ESPACIO EXTERIOR

Los esfuerzos de los hombres para volar en el espacio son anunciados en el cuarto mensaje (anunciado igualmente por la Virgen en Ámsterdam, bajo la advocación de La Señora de todos los Pueblos, aprobada por la Iglesia).

Alrededor del año 1970 los americanos conseguirán el aterrizaje en la Luna, profecía cumplida en 1969 cuando el americano Neil Armstrong puso pie en la Luna.

  

5 – LA PROFECÍA QUE FALTA CUMPLIR: GUERRA CON LOS MUSULMANES, FIN DE LA ERA DE LA CIENCIA Y UN SIGLO DE ORO

La última y más tardía de las profecías, que todavía no se cumplió dice así:

“La Santísima Virgen María me ha dicho que a finales del siglo XX llegará también el fin de la era de las ciencias.

Una nueva era de fe comenzará sobre toda la Tierra.
.
Se comprobará que es Dios quien ha creado el mundo y al hombre.
.
Será el principio del fin de la ciencia en la que los hombres dejarán de creer.

Millones de hombres se volverán de nuevo hacia Cristo y el poder de la Iglesia será mayor que nunca.

La razón por la que muchos hombres se apartarán de los científicos será la actitud arrogante de los doctores que trabajan en la realización de una criatura producto de un cruce entre el hombre y el animal [Cuando esto se publicó, aun no se hablaba de la clonación ni de las “quimeras”].

Los hombres sentirán en lo más hondo de su corazón que esto es algo injustificable.

En un primer tiempo no se sabrá impedir la creación de estos monstruos, pero los científicos serán finalmente cazados como una jauría de lobos.

En vísperas del año 2000 se asistirá a un choque entre los adeptos de Mahoma y las naciones cristianas.
.
Tendrá lugar una horrible guerra en la que perderán la vida 5.650.451 soldados, y una bomba muy destructiva será lanzada sobre una ciudad de Persia [ahora irán].
.
Pero al final vencerá el signo de la Cruz y todos los musulmanes se convertirán al cristianismo.

Seguirá un siglo de paz y de bienestar, pues todas las naciones depondrán las armas.

Seguirá una gran riqueza, pues el Señor derramará su bendición sobre los creyentes.

En toda la Tierra no quedará ni una familia que viva en la pobreza y que sufra hambre.

santa bernadette

A un hombre de cada diez, Dios le dará el poder de curar las enfermedades de los que piden ayuda.
.
Después de estos milagros se escucharán los gritos de júbilo de un gran número de personas.
.
El siglo XXI será denominado la “segunda Edad de Oro de la humanidad”.

¿Espectacular profecía no? ¿Será de la Virgen María?

Hay dos cosas que llaman la atención de esta última profecía.

El primer lugar la cantidad de bajas es compatible con una bomba nuclear, lo que era desconocido en ese momento de las apariciones.

Y en segundo lugar habla de bombas lanzadas sobre ciudades, lo que era desconocido, porque antes de la Segunda Guerra Mundial no había incursiones aéreas.

  

EN 1998 ¿SE HABÍA HECHO EVIDENTE EL EXPANSIONISMO ISLÁMICO ACTUAL?

Esta serie de profecías podrían provenir verdaderamente de fuentes sobrenaturales o no.

Y está en la nebulosa si efectivamente lo que publicó la revista alemana fue un documento encontrado en los archivos vaticanos o no.

Porque si es un documento de los archivos vaticanos, entonces es probable que lo hubiera escrito Santa Bernadette, en cuyo caso también es probable que sea fruto de un mensaje de María.

Con la información con que contamos hoy hay un solo punto que nos podría permitir analizar la posibilidad de la última profecía, la que no se cumplió aún.

En la que parecería haber un elemento que va en vías de cumplirse: el enfrentamiento entre las naciones cristianas y el mundo musulmán.

Este artículo dando a conocer las supuestas profecías de Bernadette, se publicó originalmente en 1998, alegando que la carta fue escrita a principios de 1879.

Pero también podría ser un documento armado para ser publicado por la revista alemana en 1998, o sea una falsificación.

Para ese entonces no había evidencia clara y visible del expansionismo islámico a nivel masivo.
.
O sea que no había comenzado ni la resistencia de los musulmanes a integrarse en los países europeos donde estaban emigrando.
.
Ni había comenzado la “primavera árabe” (podemos considerar su inicio en el 2011), ni mucho menos existía el Estado Islámico y demás.

De modo que a primera vista parece como que la gran conflagración mundial entre cristianos y musulmanes que se profetiza no estaba en el horizonte, y un documento de 1998 que lo prediga es algo profético.

ayatollah-ruhollah-khomeini

Sin embargo, un estudioso predictor de lo que estaba sucediendo en el mundo musulmán podría haberlo adelantado.

Podemos citar dos fechas importantes para este despertar del expansionismo islámico que son anteriores a 1998 y significativas para el expansionismo que hoy vemos.

Una es el derrocamiento del Sha de Irán y la toma del poder en Irán del Ayatolla Jomeini, en febrero de 1979.
.

Que dio comienzo a la revolución iraní, quien resultó ser el más intenso propagador del islamismo radical.

Y la otra fecha es la fundación de Al Qaeda en 1988 por Osama Bin Laden, como una organización militar jihadista, primero peleando bajo los intereses norteamericanos en Afganistán (terminó en 1992).
.
Pero ya antes de 1998 había atentado contra blancos occidentales; en 1993 derribó dos Black Hawks estadounidenses en Somalia.

Estas fechas nos dicen que los servicios de inteligencia internacional sabían en 1998 lo que se estaba viniendo en el mundo musulmán.

Por lo tanto podemos concluir que cabría la posibilidad que el origen de esta profecía haya sido una simple predicción de una analista militar en 1998 o aún una operación para dar notoriedad al conflicto que estaba emergiendo.

Pero aún sigue en pie la posibilidad de que estas cinco profecías tengan base sobrenatural y hayan sido escritas por Bernadette.
.
No se ha agregado más información sobre el tema desde 1998 y la revista alemana no existe más.

  

LAS PROFECÍA EN EL MENSAJE DE LOURDES Y DE FÁTIMA

Muchos consideran Fátima y Lourdes que son dos tipos de apariciones bien distintas.

Porque por un lado en Lourdes se muestra a Nuestra Señora llena de compasión por los enfermos y curando a través de su manantial.

Es como la cara de la misericordia y la bondad de Dios.

Mientras que en Fátima se muestra la cara de la severidad de Dios, no solo llamando a la penitencia sino hablando de un castigo.

Pero el núcleo de ambas es el mismo, porque las dos apariciones hacen un llamado a la conversión de los pecadores.

El Lourdes Nuestra Señora tira abajo la soberbia de la ciencia, que pensaba que era la única forma de sanar a los enfermos.

Sin embargo el manantial de Lourdes mostró al mundo cantidad de curaciones físicas que resultaron inexplicables para la ciencia.

Esto implicó un renacimiento de la creencia en lo sobrenatural

A lo que también apeló Nuestra Señora Fátima, cuándo llevo a los pastorcitos a visitar el infierno y cuando realizó la danza del sol en la última aparición del 13 de octubre de 2017.

El mensaje unido de ambas apariciones es la promesa de Dios y la búsqueda del arrepentimiento de los pecadores, que si no lo hacen sufrirán consecuencias graves.

En ambas se mostró el poder de Dios, por un lado a través de las curaciones y por el otro a través de los signos en la naturaleza.

Ambas dieron profecías de un momento crítico para la civilización, que en el caso de Lourdes significa una gran guerra.

Pero en ambos casos el mensaje es optimista.

porque Nuestra Señora dijo en Fátima que al final su Inmaculado Corazón triunfará.

Y en Lourdes que luego de la guerra seguirá un siglo de paz y bienestar, habrá una gran riqueza y 1 de cada 10 seres humanos tendrá la posibilidad de curar enfermedades.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Francia Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Peregrinaciones y Santuarios

Un Recorrido por el Santuario de Lourdes en Francia

Es el más famoso santuario del mundo originado por una aparición de la Virgen María.

Y el mayor centro de sanaciones de la cristiandad.

Donde la Iglesia ha certificado más curaciones sobrenaturales.

El complejo del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes se construyó a finales del siglo XIX.
.
Como consecuencia de las apariciones de la Virgen María a la pastora Bernadette Soubirous (1844-1879) en el año 1858.

Leer además:

Vista de la ciudad y del santuario desde el castillo sobre el Rio Gave
Vista de la ciudad y del santuario desde el castillo sobre el Rio Gave

La Virgen se apareció a Bernadette en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave, en las proximidades de Lourdes, pequeña ciudad de 15.000 habitantes situada en las estribaciones de los Pirineos.

Hasta 18 apariciones tuvo la pastorcilla según la tradición.

Virgen de la Explanada
Virgen de la Explanada

Ya desde 1862, diecisiete años antes del fallecimiento de Bernadette, el papa Pío IX permitió la veneración de la Virgen María en ese lugar.

Tras su muerte su cuerpo incorrupto se conserva en el convento de San Gildard de Nevers en una urna acristalada que es objeto de visita y peregrinación.

Puente
Puente hacia el Santuario

Bernadette fue canonizada por el Papa Pio XI en 1933 y desde entonces Lourdes se ha convertido en uno de los principales santuarios marianos de peregrinación mundial.

Recibe al año más de 6 millones de peregrinos lo cual ha generado en el entorno una boyante actividad religiosa, turística, social, económica, etc. con las numerosas infraestructuras y servicios de todo tipo que ello requiere.

Vista desde la Explanada
Vista desde la Explanada

El 8 de diciembre de 1854, cuatro años antes de las apariciones de Lourdes, el papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción.

Por lo cual no es extraño que sea esa la advocación de la Virgen de Lourdes.

Peregrinos recogiendo agua
Peregrinos recogiendo agua

  

EL AGUA DE LOURDES

El manantial de agua milagrosa que brotó el 25 de febrero de 1858, en una de las apariciones de la Virgen a Bernadette, es una de las principales metas de numerosos peregrinos enfermos que acuden fervorosos para sanar sus males.

El llevar agua del manantial para amigos y familiares que no han podido acudir al santuario en recipientes-botellitas con la forma de la Virgen de Lourdes es una costumbre habitual de los peregrinos.

Por las virtudes sanatorias del agua del manantial no es extraño que la Virgen de Lourdes sea patrona de los enfermos.

Hasta este momento la Iglesia ha reconocido oficialmente 69 milagros atribuibles a la intervención de la Virgen de Lourdes. Ver aquí 10 de las más importantes.

Todo comenzó cuando el 25 de febrero de 1858 Santa Bernardita vio surgir un manantial en la Gruta de Massabielle, que hoy se encuentra a la izquierda del altar.

Esta agua es canalizada hacia las fuentes y piscinas.

Llega a dos depósitos subterráneos de 300 metros cúbicos, uno cerca de manantial y otro debajo de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.

Ellos son los surtidores de la gran reserva de 2000 metros cúbicos.

Según los estudios geológicos el agua proviene del sudoeste de Lourdes, transitando a unos 100 metros de profundidad.

Y su origen es de las nieves de los picos nevados.

Es por esto que el caudal en verano es de 20 litros por minuto y en invierno de 40 litros por minuto.

Brota a 12 grados centígrados en todas las temporadas.

Se trata de un agua de manantial, potable como las otras de la región, poco mineralizada y muy rica en calcio.

Ingreso a las piscinas de Lourdes

Poco antes de su muerte, Santa Bernardita fue a bañarse a la Gruta debido a un fuerte ataque de asma.

Y ella misma dio la tónica de cómo debía considerarse el agua de Lourdes.

Ella dijo,

“Hace falta tener fe, es necesario rezar, esta agua no tendría poder sin la fe”.

Desde el momento de la primera aparición el público ha ido en aumento constante.

De las 10.000 personas reunidas en la Gruta en la 18 apariciones, hoy pasamos a 6 millones de peregrinos por año.

La mayoría de las personas enfermas van a nadar en las piscinas.

Se estima que hay 400.000 peregrinos que se sumergen en ellas; la mayoría mujeres.

Y 49 de los milagros de curaciones reconocidos por la Iglesia Católica en Lourdes están directamente relacionados con el agua de la fuente.

El agua de las piscinas se cambia dos veces al día.

La primera piscina fue la fuente que descubrió Bernardita en 1858.

Y recién en 1880 se construye un edificio al que se le llama piscina, con 6 bañeras, que luego se aumentan a 14.

En 1955 se construyen nuevas piscinas pero fuera de la Gruta de las apariciones.

Y en el 2000 se hace una renovación de las mismas ampliándolas.

Vista del Suroeste
Vista del Suroeste

  

EL COMPLEJO EDILICIO DE LOURDES

El complejo arquitectónico de Lourdes del siglo XIX comprende entre otros templos la basílica del Santo Rosario, en la parte inferior, junto a la explanada.

La basílica de la Inmaculada Concepción, en la parte superior, y la capilla de la Reconciliación.

Hasta 22 espacios de culto a la Virgen se hallan en el lugar.

Vista del Rio Gave junto a la Basílica
Vista del Rio Gave junto a la Basílica

Las construcciones religiosas de Lourdes y sus decoraciones combinan estilos artísticos neo-bizantinos (especialmente apreciables en los numerosos mosaicos plenos de dorados y figuraciones polícromas), neo-románicos (visibles en los numerosos arcos de medio punto, columnas, capiteles, etc.), neo-góticos (observables en los numerosos arcos ojivales, apuntados, pináculos, rosetones, etc. que se ven por doquier).

Estilos todos ellos característicos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como nostalgia reelaborada de estilos brillantes de épocas pasadas.

Vista de la Basílica desde laotra orilla del rio Gave
Vista de la Basílica desde la otra orilla del rio Gave

La torre principal de la basílica superior se alza espigada y grácil, hendiendo su chapitel cónico el cielo azul de los Pirineos.

Vista de la Explanada frente a la Basílica del Rosario
Vista de la Explanada frente a la Basílica del Rosario

Desde la inmensa explanada occidental del recinto de Lourdes vemos en primer término la basílica del Santo Rosario del complejo religioso.

Plaza del Rosario
Plaza del Rosario

Dos brazos-rampa en óvalo con simbolismo de acogimiento permiten la subida desde la explanada principal a la terraza sobre la basílica del Santo Rosario y a la basílica de la Inmaculada Concepción, en la parte superior.

Vista de la Basílica Superior
Vista de la Basílica Superior

La basílica del Santo Rosario fue construida entre 1883 y 1889 y fue consagrada en 1901.

Tiene planta de cruz griega, esto es con los cuatro brazos iguales, y dispone de numerosas cúpulas y mosaicos.

Su fachada occidental almohadillada se estructura mediante un gran arco de medio punto que acoge a su vez a otro arco de medio punto ciego con parteluz y dos puertas laterales simétricas.

El tímpano central muestra un grupo escultórico compuesto por la Virgen María entronizada en una mandorla con el Niño Jesús recibiendo el Rosario de un santo sedente.

Mosaicos diversos con profusión de oro decoran las enjutas del arco principal, de los tímpanos laterales, de los supuestos vanos de la portada central y de los vanos de medio punto y peraltados de los extremos.

Entrada de la Basilica del Rosario
Entrada de la Basílica del Rosario

El interior de la iglesia inferior tiene un sabor neobizantino con numerosas cúpulas, mosaicos relativos a los Misterios del Santo Rosario, potentes arquerías de medio punto, etc.

La luminosidad proporcionada por la cúpula central con numerosos óculos abiertos en ella y el variado cromatismo de los mosaicos que lucen en el interior hacen de este espacio un lugar hermoso y acogedor.

Altar de la Basilica del Rosario
Altar de la Basílica del Rosario
Interior de la Basílica del Rosario 1
Interior de la Basílica del Rosario

Desde la terraza observamos la cúpula de la basílica inferior con sus numerosos vanos-óculo y su vistosa corona dorada que culmina en una cruz.

En los laterales vemos las rampas ovales que permiten a los peregrinos acceder desde la explanada inferior y desde la terraza a la basílica superior que observamos al fondo con la torre central y las dos torres laterales.

Cúpula de la Basílica del Rosario

Es muy atractivo el contraste de la piedra gris, el dorado de la corona y la cruz, la frondosa vegetación de la ciudad, y el cielo azul en el que se recorta al fondo el perfil del castillo de Lourdes.

Entrada a la Basílica de la Inmaculada Concepción
Entrada a la Basílica de la Inmaculada Concepción

Situada en lo alto de la roca de la Gruta está la Basílica Superior de la Inmaculada Concepción, esta basílica fue construida entre 1866 y1872 con planos del arquitecto Hipólito Durand.

Fue consagrada, bendecida e inaugurada el 15 de agosto de 1871. Se erigió como basílica menor, por el Papa Pío IX en 1874.

En la fachada, sobre la puerta vemos un medallón con la representación del Papa Pío X con el rostro sonriente.

En su mano izquierda tiene el decreto, con fecha de 13 de noviembre de 1907, por el que la misa de la Aparición de Nuestra Señora de Lourdes se extiende a la Iglesia universal.

El medallón inferior, sobre la puerta de entrada de la Cripta, representa al Papa Pío IX, que proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción en 1854.

Basilica de la Inmaculada Concepcion
Basílica de la Inmaculada Concepción

En la entrada de la basílica, a la derecha, hay una lápida de mármol; en ella está grabada la declaración de la autenticidad de las Apariciones a Bernadette, hecha por Mons. Laurence.

El presbiterio de la basílica está situado exactamente sobre la Gruta de las Apariciones de la Virgen, situada en la explanada sur inferior junto al río.

Los Vitrales de la basílica narran la historia de la Virgen, desde los orígenes hasta la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción por el Papa Pío IX en 1854 y las Apariciones a Bernadette sucedidas en Lourdes en 1858.

El interior de la basílica de la Inmaculada Concepción exhibe una nave central elevada separada de las laterales por arcos formeros apuntados.

Un triforio ciego de arquillos ojivales se sitúa en la parte intermedia y un claristorio conformado por arcos elevados con vitrales polícromos ocupa la parte más alta del muro, tanto en los muros laterales como en la cabecera.

La cubrición se hace mediante bóvedas de crucería neogóticas cuyos nervios y los arcos fajones apean en columnas neogóticas (con capiteles) adosadas a la pared.

Sobre un elevado pedestal almohadillado se yergue la estatua de la Virgen de Lourdes rodeada por un jardincillo multicolor.

Al fondo se aprecian los edificios de la ciudad.

Viste túnica y manto-toca blancos, corona dorada, cinturón azul, lleva rosario colgando del brazo y exhibe dos rosas doradas a los pies.

Explanada frente a la Gruta
Explanada frente a la Gruta

El rostro de la escultura derrama calidez y dulzura, su expresión es de serenidad y sus manos se unen en actitud de oración.

Desde las proximidades del río Gave observamos la explanada sur con la gruta de las Apariciones de la Virgen al fondo.

En las proximidades, desplazándonos hacia el oeste, alcanzamos el muro-fuente con numerosos chorros que vierten el agua milagrosa.

Una estatua de Nuestra Señora de Lourdes se alza en la pequeña gruta superior.

Clásica Gruta de Lourdes
Clásica Gruta de Lourdes

La imagen fue esculpida en mármol de Carrara por Joseph Hughes Fabisch (1812-1886), profesor de la Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras de Lyon, entre 1863 y 1864 y bajo las indicaciones iconográficas de Bernadette que fue indicando al escultor cómo ella había visto a la Virgen.

Según hemos indicado viste túnica y manto-toca blancos, cinturón-faja azul que cae frontalmente, un rosario pendiendo de su brazo y dos rosas doradas a sus pies.

La decimosexta vez la Virgen se apareció a Bernadette con la leyenda en occitano «Que soy era inmaculada councepciou» (Yo soy la Inmaculada Concepción), leyenda que apreciamos en la base de la imagen.

Otra vista de la Gruta
Otra vista de la Gruta

La exuberante vegetación verde del entorno pirenaico se refleja también en las verdes aguas del río Gave que discurre silencioso a los pies del santuario y de la gruta.

Al fondo apreciamos el castillo de Lourdes.

Imagen de la Gruta
Imagen de la Gruta

La fortaleza es anterior al año 778, cuando sufrió, según la leyenda, el asedio de las fuerzas de Carlomagno.

Fue residencia de los condes de Bigorre en los siglos XI y XII.

Durante el siglo XIII el castillo y sus territorios pasaron a los condes de Champagne, bajo el control del Reino de Navarra, perteneciendo después a la Corona Francesa durante el reinado de Felipe IV de Francia.

Fue cedido a Inglaterra en 1360 para volver a ser propiedad francesa al inicio del siglo XV, tras haber sufrido dos asedios.

Castillo de Lourdes
Castillo de Lourdes

En el siglo XVII sirvió de prisión real y desde la Revolución Francesa de 1789 cumplió las funciones de prisión estatal hasta principios del siglo XX.

Desde 1921, y gracias a Louis y Margalide Le Bondidier, alberga el Museo Pirenaico, con diversas colecciones de etnografía e historia, distribuidas en numerosas salas.

Desde el castillo se observan hermosas vistas de todo el entorno.

Objetos del Museo Pirenaico en el Castillo
Objetos del Museo Pirenaico en el Castillo

Basílica de San Pío X construida en cemento armado siguiendo una novedosa disposición técnica, tiene tres cuartas partes de su superficie bajo tierra.

El motivo de su construcción fue la celebración del centenario de las Apariciones, además de responder a una demanda de los directores de peregrinaciones.

Basilica san Pio X
Basilica san Pio X

Así, el Obispo de entonces, Monseñor Pierre Marie Théas, decidió su construcción en un amplio recinto, para que pudiese servir además de recogimiento a los fieles en caso de lluvia o fuertes calores durante la celebración.

Tiene forma elíptica (como una quilla de barco invertida) con 58 pilares dobles que sujetan la bóveda.

La decoración es realmente austera, destacando los retratos de santos y beatos de gran tamaño del interior.

Tiene una capacidad para 25.000 personas, siendo la mayor iglesia de Francia.

Lleva el nombre de San Pío X que promovió la comunión frecuente de los fieles y de los niños.

Basilica santa Bernardette
Basilica Santa Bernardette

Las Basílica Santa Bernardette es una obra moderna, como el mundo actual en el que vivimos.

Cuenta con varias salas para el encuentro de grupos y con un hemiciclo de 300 plazas donde se reúnen los obispos de Francia.

La capacidad total de la iglesia es de unas 5.000 personas, 300 de ellas para enfermos. Se inauguró en 1988.

Via Crucis
Via Crucis

https://youtube.com/watch?v=4_D4i8PRL0s

https://youtu.be/xhnR8DG8BC8

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Cristianismo Economía Laicos Lo + leído Moral Movil Negocios NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Recuerdo de sucesos Religion e ideologías Rendir Tributo Sobre la Fe Sociedad Virgen María

Multimillonario aplicó la Doctrina Social de la Iglesia gracias a la Virgen de Lourdes

Un empresario italiano aplicó la Doctrina Social de la Iglesia y a pesar de eso se hizo multimillonario.

Un contrasentido para muchos que sostienen que la forma de hacerse millonario es bajar los costos de personal lo más posible.

Sin embargo Michele Ferrero construyó una empresa familiar de un éxito económico y social sin precedentes.

Responsable de crear grandes marcas como Nutella, Mon Cheri, Tic Tac, Huevos Kinder y Ferrero Rocher, entre otras marcas icónicas de la confitería.

Michele Ferrero fue el padre del chocolate italiano y un hombre rico profundamente católico.

Michele Ferrero blows out candles on 40th anniversary of his famous Nutella chocolate spread

Michele Ferrero dijo a los cuatro vientos que su emprendimiento fue posible gracias a la Virgen de Lourdes.

El hombre más rico de Italia murió en San Valentín de 2015.

Figuraba en el lugar número 22 en la lista de multimillonarios de Forbes.

Y su fortuna se calculaba en 26,5 mil millones de dólares.

The Guardian publicó cuando su muerte:

Las políticas de Ferrero están ligadas con el catolicismo ferviente de su dueño.

Él tenía una especial devoción a la Virgen de Lourdes… ejecutivos [de su empresa] dicen que visitaba su santuario al menos una vez al año y que cada planta de Ferrero en el mundo tiene una estatua de la Virgen”.

   

LA FE ERA EL SECRETO DEL ÉXITO DE FERRERO

Michele Ferrero era un hombre de fe católica, y fue una parte muy importante tanto de su vida personal y profesional. En 1996, en el 50º aniversario de la fundación de Ferrero, Michele Ferrero fue citado diciendo:

“El éxito de Ferrero se lo debemos a la Virgen de Lourdes, sin ella nosotros podemos hacer muy poco”.

Esto distingue a Ferrero de los demás multimillonarios, quienes parece que han definido que su lugar en el mundo es gozar de todos los placeres materiales que puedan comprar y codearse permanentemente con el jet set de sus iguales.

Michele fue criado en una familia católica devota y se educó en su juventud con los Padres Somascos.

Poco después de la Segunda Guerra Mundial, la familia Ferrero fundó su negocio de chocolate con la mirada puesta en la equidad y la sostenibilidad.
.
Mucho antes de que estas nociones empresariales del capitalismo salvaje en boga.

Cuando Michele se hizo cargo del negocio familiar tras la muerte de su tío Giovanni hace 60 años, se ha informado que escribió una carta a sus empleados donde dijo

“Me comprometo a dedicar todas mis actividades y todo mi esfuerzo a esta empresa.
.
Y les aseguro que sólo me sentiré satisfecho cuando lo haya logrado, con resultados concretos, para ustedes y sus hijos, garantizando un futuro seguro y tranquilo”.

Eran tiempos de post guerra, en que la doctrina social de la Iglesia había imbuido a Europa y los líderes cristianos europeos habían fundado la Unión Europea con el criterio de “un capitalismo con rostro humano”.

Michele era un líder nato. Y esto condujo su compromiso de atención médica gratuita y otros servicios de asistencia social para sus trabajadores.

El compromiso de Michele a sus trabajadores fue legendario.

Ferrero no sólo peregrinaba a Lourdes por lo menos una vez al año y fue un gran benefactor del santuario.
.
Sino que además llevaba muchas veces a sus empleados al santuario.

Hoy en día, más de 34.000 empleados de Ferrero producen las marcas icónicas que se venden en decenas de países de todo el mundo.

ferrero rocher y gruta de lourdes

  

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Y EL FERRERO ROCHER

Uno de sus productos más exitosos, específicamente el Ferrero Rocher, debe su forma y nombre a la famosa Gruta de Lourdes.

Se dice que su forma se inspira en la gruta rocosa de Lourdes y originalmente se llamaba Ferrero Rocher de Massabielle.
.
Compara las imágenes de la gruta rocosa con el aspecto de un praline de Ferrero Rocher.

Cuando se consume chocolate un científico te dirá que sus componentes naturales producen una sensación de euforia. Este sentimiento es a menudo comparado con la sensación de estar enamorado. Pero Michele Ferrero también quiso evocar en el Rocher de Massabielle la escarpada gruta de roca del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.

Fue en su Carta Encíclica, Le pelerinage de Lourdes, que el Papa Pío XII en 1957 (el año Michele asumió el liderazgo en Ferrero) providencialmente advirtió contra el materialismo:

“Pero el mundo, que hoy ofrece muchas razones justificables para el orgullo y la esperanza, también está sufriendo la terrible tentación del materialismo que ha sido denunciado por Nuestros Predecesores y nosotros mismos en muchas ocasiones. 

Este materialismo no se limita a la filosofía condenada que dicta las políticas y la economía de un gran segmento de la humanidad. 

Hace estragos también en el amor por el dinero que crea cada vez más estragos en las empresas modernas que se expanden, y que, por desgracia, determina muchas de las decisiones que agregan una carga pesada en la vida de las personas. 

Se expresa en el culto al cuerpo, en el afán desmedido de comodidades, y en el desprecio de todas las austeridades de la vida

Fomenta el desprecio por la vida humana, e incluso la vida que se destruye antes de ver la luz del día”.

Fue aquí, en Lourdes que Nuestra Señora compartió con Santa Bernardita su título de “la Inmaculada Concepción”.

Y fue bajo su bandera que el hombre fue llamado a luchar contra la lujuria desmedida, las riquezas y los placeres.

El Papa Pío XII, nos recuerda que todos somos

“bienvenidos y honrados en Lourdes como los miembros sufrientes de Nuestro Señor. Ir a ella y recibir la paz del corazón, la fuerza de nuestros deberes diarios, [y] la alegría por el sacrificio que ofrecemos

No es de extrañar que Michele Ferrero se haya asegurado que cada una de sus fábricas tuviera su propia estatua de la Virgen.
.
Y que él y muchos de sus empleados realizaran peregrinaciones anuales a Lourdes.

Michele Ferrero era rico en muchos aspectos.

ferrero rocher

  

LA RIQUEZA Y LA FE ESTÁN CONECTADOS

Uno de los discursos más famosos sobre la riqueza se nos da en Mateo 19: 16-21.

Esta es la historia donde Jesús indica al joven, que ha preguntado acerca de cómo obtener la vida eterna.

Cuando el hombre joven presiona aún más al insistir en que observa los mandamientos, Jesús le explica que si quiere ser perfecto,

“Anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme”.

El Evangelio va a decir que el joven quedó entristecido por esta respuesta, porque tenía muchas posesiones.

Y abordando a sus discípulos Jesús dijo:

“En verdad os digo, que va a ser difícil para un rico entre en el reino de los cielos. 

Otra vez os digo, que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios”.

Se desprende de las palabras de Jesús que las cuestiones de la fe y la riqueza van juntas. 

Las nociones de la fe y la riqueza son elevadas a cuestiones teológicas por su propio nexo con el plan y la promesa de la salvación.

Justo González, en La fe y de la Abundancia, opina que ninguno de los Padres de la Iglesia sostuvo que el tema de la fe y de la riqueza deben mantenerse separados.

En su análisis de la cuestión, González señala la notable unanimidad entre los Padres de la Iglesia, que se extraen de las Escrituras y que se encuentran de la sabiduría clásica de Grecia y Roma.

gruta de lourdes fondo

  

UNA COMPRENSIÓN ESPIRITUAL DE LA RIQUEZA

La riqueza a menudo se entiende mejor mediante la definición de su opuesto: la pobreza.
.
En pocas palabras, la pobreza es el estado en el que no tienes más de lo necesario.
.
Y si uno es pobre en el sentido plenamente cristiano, no deseas más de lo necesario. 

Usando esta definición, entendemos las dimensiones tanto física (lo que se tiene) como espiritual (lo que uno desea) de la dicotomía riqueza / pobreza.

A través de la deducción, entonces se puede afirmar que la riqueza es tener más de lo necesario y dejar de estar insatisfecho.

San Clemente de Alejandría, en Quién es el hombre rico que se salvará, fue uno de los primeros Padres de la Iglesia en abordar expresamente una interpretación alegórica de las nociones de la riqueza y la pobreza.

Este doble entendimiento (físico y espiritual) de la definición de la riqueza y la pobreza, ha sido durante mucho tiempo una parte de la Tradición.

En El Instructor, también San Clemente de Alejandría define “la verdadera riqueza” como algo que reside en el corazón.

Una persona rica, acumulando oro para cualquier propósito excepto su propio placer es “como una bolsa sucia”.

Él nos recuerda que sólo las buenas personas poseen cosas buenas.

Estas cosas son la fuente de la verdadera riqueza y nunca pueden ser quitadas.

San Gregorio Nacianceno explica en Por amor a los pobres una de las lecciones más directas y esperanzadoras para los ricos cuando dice en ese tratado:

“Da gracias a Dios que tu estás entre aquellos que pueden hacer favores y no entre los que necesitarán recibirlos; que tu no necesitas buscar las manos de otros, sino los demás las tuyas.
.
No seas rico sólo en tu riqueza, sino también en tu piedad; no sólo en tu oro, sino también en tu virtud, o mejor aún, sólo en el último”

El cristianismo requiere la solidaridad social. No importa el desafío, incluso los pobres deben pensar en sus vecinos y los ricos llevar la carga más pesada.

En su homilía de Lázaro y el hombre ricosan Juan Crisóstomo advierte que

El que vive sólo para sí mismo e ignora a todos los demás, es inútil

Ni siquiera es un hombre y no pertenece a la raza humana”.

  

MICHELE FERRERO Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Michele Ferrero comprendió el lado espiritual de la riqueza y  fue un hombre grande en la vida.

Él fue un hombre que vivió su fe y aplicó la Doctrina Social de la Iglesia en sus empresas.

¿Siguen habiendo hombres ricos de este tipo en el mundo de hoy?

El expresó su compromiso con sus empleados diciendo,

«Mi única preocupación es que nuestra empresa pueda garantizar la seguridad laboral de sus empleados.

Y les aseguro que no estaré satisfecho hasta que haya logrado dar, para ustedes y sus hijos, un futuro sereno«.

Esto ha hecho que en la planta matriz del grupo en Albe en el Piamonte, los salarios sean más altos que en cualquier otro lugar de Italia.

La compañía además financia, guarderías, actividades deportivas y culturales y una asociación de ayuda mutua para sus empleados.

La cual sigue beneficiando hasta la muerte cuando el empleado estuvo 30 años en la empresa.

La fundación de Michele Ferrero, creada en 1983, tiene en el logotipo el lema “Trabajar, Crear, Dar”.

Y en el año 2005 se creó Ferrero Social Enterprises, para países como India, Sudáfrica, Camerún, etc., destinada a crear empleos en las áreas más desfavorecidas y financiar proyectos para la salud y educación para los niños más pobres.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cambios Políticos Curación inexplicable Experiencias cercanas a la muerte Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo actúa la Mano de Dios en las Curaciones con el Agua de Lourdes

Los milagros que suceden en la tierra son la mano de Dios actuando.

Y hay lugares en la Tierra donde estos milagros se multiplican.

Como el caso del pueblo de Lourdes en los Pirineos del sur de Francia.

Que fue el sitio de una serie milagrosa de visiones en 1858.

Santuario de Lourdes en Francia

A partir del 11 de febrero, en la cercana gruta de Massabielle, Bernadita Soubirous, de 14 años, vio a la Virgen María 18 veces.
.
Dos semanas más tarde, una fuente de agua apareció en la gruta.
.
Ocho millones de peregrinos ahora visitan el santuario cada año, y dicen que las aguas manifiestan poderes curativos notables.
.
La Iglesia Católica ha documentado unos 7.000 casos de curas inexplicables en el santuario allí, y ha declarado el 1% de ellos como milagros oficiales.

Los médicos certificadores que investigan las curaciones allí han visto cosas realmente milagrosas.

Sus experiencias les hacen pensar que el velo que separa la tierra con el más allá se hace tenue en algunos casos.

Y que las maravillas están solamente a un palmo de nosotros.

Por eso un médico examinador del santuario de Lourdes no tiene dudas que las experiencias cercanas a la muerte que vio, describen la vida que anunció Jesucristo.

En este artículo traemos 10 historias milagrosas de curaciones en Lourdes.

  

LA SUSPENSIÓN DE LAS LEYES MICROBIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS EN LOURDES

Casi desde el principio la peregrinación a la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en Francia, se constituyó en un gran lugar de curaciones.

La Iglesia encontró que había muchas curaciones milagrosas, pero también un fuerte ataque de la prensa masónica que no admitían estás curaciones.

Incluso de las autoridades civiles llegaron a prohibir a los peregrinos tomar agua de la fuente.

Por lo que en 1878, 20 años después de las apariciones, la jerarquía católica formó la oficina de constataciones médicas, que desde ese momento tiene la tarea de determinar si una curación es explicable científicamente o no.

Lo que luego equivale luego a decir si es milagrosa o no.

Esta comisión está compuesta por cientos de médicos de todo el mundo, muchos de ellos ateos.

Quienes analizan los estudios que se presentan descartando desde el pique cualquier componente nervioso, porque podría tratarse de enfermedades producidas por histerias o simulaciones.

También toman en cuenta solamente aquellas curaciones que son instantáneas o sea sin convalecencia.

Y por otro lado, como el trámite no es muy sencillo, hay posibles milagros que no se declaran y por lo tanto no se estudian.

Si un solo médico de la comisión tiene dudas sobre alguna interpretación de algún análisis, automáticamente el caso es desechado.

Y además luego de un año de haberse producido la curación inexplicable, la persona es invitada a la oficina médica, donde todos los médicos que lo deseen pueden examinar la de nuevo.

O sea que debe haber un acuerdo unánime de todos los médicos para que declaren que es inexplicable para la ciencia.

Los criterios que se utilizan para aplicar para una posible cura inexplicable es que la enfermedad debe ser grave y con pronóstico irrevocable, debe ser de causa orgánica o de lesiones físicas.

No debe haber ningún componente psiquiátrico ni ningún otro tratamiento previo para la cura.

La curación debe ser repentina e instantánea y restauradora de todas las funciones, duradera y sin convalecencia.

Hasta fines de 2018 el comité médico tiene declarados inexplicables 70 casos que la Iglesia considera milagrosos.

El último caso de sanación milagrosa es de la monja Bernadette Moriau, quién sufría una enfermedad desde hacía cuatro décadas que no la dejaba caminar.

La curación milagrosa se produjo en una peregrinación a Lourdes en el año 2008 y recién en el 2018 fue declarada como milagrosa por la Iglesia.

Esto demuestra la cautela y la seguridad con que trabaja el Comité Médico y la Iglesia.

Porque ha habido más de 7000 curaciones inexplicables, pero muchas de ellas han tenido algún ingrediente de duda de algún médico y por eso han sido desechadas

Aun así los contrarios a los fenómenos sobrenaturales insisten en atribuir todo a fenómenos psiquiátricos o sea histeria o alucinaciones, que generan alteraciones psicosomáticas del sistema neurovegetativo.

Pero hay un fenómeno aún más milagroso, que es el agua de Lourdes.

Al inicio había 5 salidas de agua de la fuente y ahora quedan sólo 2.

El agua fluye a través de dos piscinas una de hombres y otra de mujeres, en las que el agua se cambia dos veces al día.

En estas piscinas se sumergen las personas con heridas, úlceras cutáneas, infecciones, etc.

Por lo cual hay en la piscina enorme cantidad de microorganismos patógenos.

Pero aun así hay quienes se inyectan con esa agua o incluso la beben.

El doctor Auguste Vallé tomó una muestra de las aguas en 1928 y encontró muchos microbios como estafilococos, estreptococos, cocobacilos, colibacilos etc., portadores de graves patologías.

Con esta agua inyectó a animales de laboratorio y la reacción de esos animales fue neutra en lo inmediato, no enfermaron.

Y 6 meses después no se les encontró ninguna lesión patológica.

Seis años después realizó el mismo estudio con los mismos resultados.

Pero en 1936 amplió la investigación tomando muestras de agua del río Sena.

Y los exámenes revelaron la presencia de las mismas bacterias encontradas en las piscinas de Lourdes.

Con esta agua inyectó a 6 ratones y 3 murieron a las pocas horas.

Por lo tanto concluyó que el agua de Lourdes es inocua a fines higiénicos a pesar de contener bacilos peligrosos.

Y a partir de ahí hubo una declaración de 300 médicos que firmaron que las leyes microbiológicas y patológicas están inexplicablemente suspendidas en las piscinas de Lourdes.

  

10 MILAGROS ESPECTACULARES DE LOURDES

  

  

Catherine Latapié: Dedos Paralizados

Según los informes, la primera persona curada en Lourdes había caído de un árbol mientras estaba embarazada.

Su mano rompió en la caída pero salvó al bebé.

Ella se dislocó el brazo, rompiendo un gran paquete de nervios y paralizando dos de sus dedos, permanentemente.

O eso creía la gente.

Durante las primeras horas de la mañana del 1 de marzo de 1858, Catherine visitó Lourdes, todavía embarazada.

Se encontró con Bernadette, y los dos oraron juntas.

Cuando Bernadette descubrió la fuente por primera vez, Catherine se bañó la mano y sus dedos se movieron como antes del accidente.

Regresó a casa más tarde esa noche y dio a luz al hijo que llevaba.

En 1882, 24 años más tarde, ese hijo fue ordenado sacerdote.

  

Louis Bouriette: Ceguera Parcial

Cuando Joseph y Louis Bouriette fueron atrapados en una explosión de cantera en 1853, sólo Louis logró escapar vivo.

Sin embargo, él no escapó sin lesiones.

Los médicos le diagnosticaron una “amaurosis incurable”, o ceguera permanente, en su ojo derecho.

Vivió con la lesión durante 20 años, hasta que oyó la noticia de la gruta de Lourdes en marzo de 1858.

No pudo visitar la fuente allí mismo, pero envió a su hija a buscar algo de agua para él.

El agua estaba lodosa, pero se bañó el ojo derecho en ella repetidamente.

Tres días después, su ojo maligno comenzó a visualizar objetos.

Pronto, recuperó la visión completa.

Su médico desde el accidente, el Dr. Dozous, documentó la recuperación, expresando plenamente su asombro.

  

Marie Savoye: Falla de las Válvulas Cardíacas

Durante 13 años, Marie Savoye de Cambrai, en el norte de Francia, sufría de cardiopatía valvular mitral reumática.

Además de su débil corazón, tenía una fiebre constante y continuamente escupía sangre.

En 1901, ella quiso ir a Lourdes, pero sus doctores dijeron que ella estaba demasiado enferma para ser colocada en el agua allí.

Sin embargo, eso no parecía impedirle recibir los beneficios curativos de Lourdes.

Durante una ceremonia para ella en Lourdes de la Bendición del Santísimo Sacramento, todos sus síntomas desaparecieron repentinamente.

Pasó gran parte del resto de su vida ayudando a otros por la ayuda física y espiritual que había recibido.

  

Marie Borel: Fístulas Intestinales, Abscesos

Marie Borel era de Mende, en Lozère, en la zona rural montañosa del sureste de Francia.

Desde que tenía 22 años sufría ataques repetidos de apendicitis aguda.

Aunque una apendicetomía en 1925 en el hospital de Montpelier resolvió ese asunto médico, ella desarrolló una serie de otros problemas estomacales.

Incluyendo problemas en su tracto intestinal.

Complicación tras complicación, las operaciones posteriores no tuvieron éxito.

Y además de desarrollar dos abscesos más, experimentó dolor de espalda que le impidió caminar durante casi tres años.

El 21 y 22 de agosto de 1907, fue sumergida en el agua de Lourdes.

Se observó en ese momento que cuando los vendajes que cubrían sus abscesos fueron eliminados, los abscesos estaban en gran parte curados.

Lo que finalmente condujo a una recuperación completa.

No sólo eso, las vendas en sí estaban inexplicablemente secas.

  

Henriette Bressolles: Tuberculosis, Insuficiencia Renal y Parálisis Interna

Henriette Bressolles era una enfermera militar que sirvió en 1914, en la Primera Guerra Mundial.

A pesar de ese terrible derramamiento de sangre, ella salió ilesa de la guerra.

En 1918, sin embargo, fue admitida en un hospital militar con la enfermedad de Pott, un tipo de tuberculosis que aparece en la columna vertebral en el lugar de los pulmones.

Junto con esta enfermedad llegó la parálisis del intestino, de la vejiga y una forma de meningitis.

A partir de 1922, fue confinada a un molde de yeso moldeado y sometida a numerosos tratamientos para sus dolencias cada vez más graves y complicadas.

Durante los próximos años, las cosas empeoraron.

Henriette desarrolló uremia, en la que los riñones se descomponen y los productos de desecho en la orina permanecen suspendidos en la sangre.

Pero el 7 de marzo de 1924 fue llevada a Lourdes.

Después de una visita a la gruta, sintió un “fuerte dolor y en pocos días se completó su cura y recobró la movilidad.

  

Hermana Marie Marguerite: Insuficiencia Renal, Angina, Edema

La cura de la hermana Marguerite no sucedió realmente en Lourdes, pero sí tuvo acceso al agua de su gruta.

Esto alentaba a muchos que no podían llegar a Lourdes, pero buscaban su poder curativo.

La fuente de tal curación milagrosa podría evidentemente ser transportada.

En 1924, sufría de enfermedad renal, angina, edema (hinchazón grave) en las piernas y un gran el dolor que le acompañaba.

A medida que su condición se deterioraba, los que la cuidaban reemplazaron todos sus medicamentos con agua de Lourdes.

Al mismo tiempo, las otras hermanas de su convento comenzaron una novena a Nuestra Señora de Lourdes por la Hermana Marguerite.

El último día de la novena, el dolor de la hermana Marguerite comenzó a disminuir, y ella se recuperó completamente de sus enfermedades.

Al día siguiente, ella estaba realizando sus deberes regulares en el convento.

  

Francis Pascal: Ceguera Total, Meningitis

Francis Pascal de Beaucaire en Francia fue el segundo niño que se curó en Lourdes.

En 1937, a la edad de tres años, Francis desarrolló meningitis, dejándolo ciego y sin ningún uso real de sus extremidades.

Varios médicos certificaron su condición.

Se bañó en las aguas curativas dos veces en 1938.

Después de la segunda inmersión, antes de que su madre incluso lo dejara en el suelo, el niño de repente señaló con un dedo un triciclo cercano en la explanada.

Su vista volvió, y sus miembros recuperaron su capacidad de funcionar .

En una visita de 1946 a la Oficina Médica de Verificaciones, su primer examen completo, declaró que “la curación confirmada fue mantenida durante más de ocho años, para la cual no había explicación médica posible”.

Pasó gran parte de su vida posterior disfrutando de su vista leyendo clásicos Novelas

  

Yvonne Fournier: Brazo Paralizado

En 1940, Yvonne Fournier, de 17 años, trabajaba en una fábrica en St. Alevis, Francia, cuando una polea de una máquina le atrapó el brazo izquierdo.

Ella recibió nueve operaciones consecutivas en el brazo, pero hicieron poco, su brazo estaba completamente paralizado.

Entonces en 1945, Lourdes organizó una peregrinación a nivel nacional, la primera desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Unos 50.000 católicos franceses visitaron el santuario, y Yvonne estuvo allí el primer día de la peregrinación, el 19 de agosto.

Comenzó a sentir el brazo y recobró la funcionalidad tan pronto como ella lo sumergió en el agua.

Su curación fue una de las dos que la Oficina Médica de Lourdes reconoció esa semana.

  

Rose Martin: Cáncer de Garganta

En 1945, Rose Martin de Niza fue diagnosticada con cáncer de garganta.

Y dos operaciones separadas hicieron poco para tratarla.

En 1947, estaba prácticamente en coma.

Para llevarla a Lourdes, la familia de Rose tuvieron que darle fuertes dosis de alcanfor y morfina sólo para hacer el viaje soportable.

Se necesitaron tres inmersiones en el agua para que la anestesia desapareciera, y su enfermedad comenzó a desaparecer junto con ella.

Sintió una clara mejora, y comenzó a moverse por su propia cuenta.

A su regreso a Niza, los médicos no encontraron rastro de su enfermedad .

  

Jean-Pierre Bely: Esclerosis Múltiple

Jean-Pierre Bely pasó varios años como enfermero de cuidados intensivos antes de encontrarse como paciente.

En 1972, fue diagnosticado con esclerosis múltiple, y su sistema nervioso le falló en la próxima década.

Pasó de usar un bastón a una silla de ruedas para quedar completamente en cama.

En octubre de 1987, hizo una rara salida de su cama para una peregrinación a Lourdes.

Al día siguiente de su visita, experimentó una nueva sensación en su piel.

Sintió frío y un poco de dolor, pero luego se transformó en una creciente sensación de agradable calidez.

Luego, lentamente, descubrió que podía mover sus brazos e incluso caminar.

Se sentía tan consciente de su recuperación que, de camino a la estación de tren para regresar a su casa, abandonó totalmente la silla de ruedas.

Estas maravillas no son un compartimiento estanco, sino que son parte del accionar de Dios en la Tierra.

Es por eso que un propio Médico Examinador de Lourdes está convencido que las experiencias cercanas la muerte son vislumbres reales del cielo.

Y ha escrito un libro con el apoyo de su Obispo.

Dr. Patrick Theillier Examinador de Lourdes

  

UN LUGAR DONDE EL VELO ENTRE LOS MUNDOS SE ADELGAZA

Un médico de la Oficina Examinadora Médica de Lourdes en Francia – famoso por sus investigaciones escrupulosas de supuestos milagros – ha dado un rotundo respaldo a la legitimidad y el valor espiritual a los católicos de la llamada experiencias cercanas a la muerte.
.
En las que los pacientes clínicamente muertos ‘retornan’ para describir el más allá.

El experto, Dr. Patrick Theillier lo relató en un libro que lleva el fuerte respaldo de su obispo, Mons Marc Aillet, prelado de Bayonne-Lescar-Oloron en Francia.

Dice que a pesar que ciertos relatos del regreso a la vida pueden ser “de la nebulosa de la Nueva Era”, la mayoría proporciona valiosas lecciones sobre lo que importa en la vida, y el más allá.

“He observado muchas similitudes entre estas experiencias cercanas a la muerte y fenómenos extraordinarios.
.
Como curaciones milagrosas, apariciones marianas, o eventos observados entre los místicos”,
escribe el Dr. Theiller en un libro recién publicado, New-Death Experiences Examined .

“Nadie está obligado a creer en ellas”, añade.

Ellas junto con otros milagros, como los de Lourdes, son signos que se nos han dado gratuitamente, y los signos son libres de tomar”

El Obispo Aillet, que escribió la introducción para el libro, agregó,

“Estas experiencias cercanas a la muerte, que han sido examinados por la ciencia y por la fe, de hecho, pueden abrir la inteligencia y corazones de nuestros pares a la existencia de la vida después de la muerte.

Y del mismo modo, ponerlos a disposición de la anunciación de la muerte y resurrección de Cristo”.

Viniendo de Lourdes, donde la investigación es de calidad, es el respaldo católico más fuerte de tales experiencias en los últimos tiempos.

Las que muchas veces son criticadas por modernistas y teólogos que descreen de lo sobrenatural.

La necesidad de reconocer los milagros, dice el doctor Theiller,

“Es especialmente cierto a la luz de un racionalismo a menudo demasiado radical derivado del dominio todavía muy materialista de la ciencia clásica.

Así como de un dominio religioso que es demasiado conservador, que no puede separarse de sus propias representaciones.

O demasiado progresista, tentado a cerrarse en las ideas científicamente correctas del mundo”.

“Sin embargo, si existen, ¿por qué ignorarlas o incluso negarlas?, continúa el destacado médico católico, en aparente respuesta a los profesionales médicos que hacen caso omiso de las reclamaciones de las experiencias de los pacientes revividos.

Y a las reacciones de algunos dentro de la Iglesia que han agrupado todos esos cuentos en la categoría “New Age”.

Sostiene que el “hiper-racionalismo” ha descalificado fenómenos que pueden enriquecer profundamente la fe católica.

Apunta a un estudio realizado por un investigador llamado Kenneth Ring, que encontró alrededor de ocho millones de estas experiencias en los Estados Unidos solamente, o sea alrededor del treinta por ciento de los que casi han muerto.

Y señala que significaría alrededor de 1.4 millones en Francia.

Monseñor Marc Aillet

  

MENCIONA CASOS

En un caso, relata el Dr. Theiller, sobre un hombre llamado Michael Durant que tuvo perforación de órganos e infecciones que asolaron su cuerpo, y fue declarado muerto después de un paro cardíaco durante una cirugía.

Y fue revivido de forma inexplicable por su sobrino, un dominico, orando precisamente por su recuperación en los baños de Lourdes.

“En algún momento, se abrió una puerta con una gran luz delante de mí, cita a Durant.

“No fue un túnel para mí.

Estaba solo, en un relajante estado de claridad, y tranquilad indescriptible.

Tenía la sensación de que me dirigía algo formidable, maravilloso.

Todo era precioso, todo estaba sereno. ¡Es inexplicable lo bien que se siente! Viví la gracia perfecta.

Yo necesité anunciar que hay algo después; la vida no se puede ver desde el mismo ángulo.

Parece que he experimentado esto de esta manera, para que pudiera testificarlo a otros”.

Si bien gran parte del libro es ocupado por los argumentos intelectuales a favor de las “ECM”, como se les conoce, y la revisión de otros investigadores como el Dr. Raymond Moody, el Dr. Kenneth Ring, y la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, el libro incluye una experiencia asombrosa, no declarada previamente, que involucró al gran místico Padre Pio.

El Dr. Theiller señala que este tipo de historias se han registrado por funcionarios de la Iglesia, al menos desde el Papa Gregorio Magno en el siglo VI.

Un santo que personalmente registra descripciones del cielo y el infierno de los que casi habían muerto.

Así como de San Beda el Venerable en el siglo VIII.

Por supuesto, se recomienda precaución, como para otros hechos sorprendentes como apariciones y fenómenos místicos”, escribe el médico.

Un cristiano puede creer absolutamente en eso; el Credo resume toda su fe. Pero las experiencias cercanas a la muerte vienen como un dato adicional”.

Su obispo dice el doctor, ha establecido “la credibilidad de los testimonios”.

Y comparándolos a la evidencia como la Sábana Santa de Turín, dice que las experiencias después de la vida,

“dan un sentido a esta luminosidad de la existencia eterna por ofrecer casi invariablemente una luz al final del túnel”.

Agrega el Obispo Aillet,

“A la vista de lo inexplicable, la grandeza de la razón se somete a la fe.

La fe no es la actitud de quien se rinde a lo inexplicable; es la actitud de quien da la bienvenida a una revelación más alta”.

En mayor defensa de tales historias, el Dr. Theiller cita a GK Chesterton:

“Quitad lo sobrenatural, y lo que queda es lo antinatural.”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 02 Febrero ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

La Impresionante Historia de Bernardita Soubirous, la Vidente de Lourdes

Santa Bernadette Soubirous: nació el 7 de enero, de 1844, en el pueblo de Lourdes, Francia.

Su nombre era Marie Bernard, pero la llamaban Bernadette.

Su familia fue de tradición molinera, pero se había empobrecido.

De tal modo que en el año de las apariciones la familia vivía en un lúgubre calabozo de una ex cárcel.

La familia Soubirous era muy pobre, a punto de faltarle la comida.

santa bernardita

Bernardette apenas sabía leer y escribir y no hablaba francés sino el dialecto de la región.
.
Recién había comenzado sus estudios de catequesis para tomar la comunión.
.
Y lo hacía en el grupo de las niñas pobres.
.
Ya que en la clasista sociedad de Lourdes de 1858 había clases para pobres y para ricos.

  

LA PIEDAD DE BERNARDETTE VENCE LAS PRUEBAS

Dos virtudes resaltaban en Bernardette: la piedad y la modestia.

Para ser piadoso no es necesario ser sabio.

Aún cuando se hizo religiosa, ella misma decía que no sabía como orar y sin embargo pasaba largas horas en oración.

Y su oración no era mecánica, sino que le hablaba a Dios y a la Virgen como se habla con una persona cara a cara.

Era pues una oración del corazón, intensa, honesta y eficaz.

Amaba la oración.
.
Ella sabía muy bien como rezar el Santo Rosario el cual siempre llevaba en su bolsillo.
.
Lo tenía en sus manos cuando se le apareció la Virgen.
.
Su primer gesto en momentos de cualquier prueba o dificultad era siempre tomar su rosario y empezar a recitarlo.

La pequeña escogida por la Virgen tendría mucho que sufrir hasta el día de su muerte, tanto sufrimientos morales como físicos.

Pero nunca debemos olvidar que Dios guía a esta pequeña niña y que ella era responde con humildad, abandono, fe y coraje.

santa bernardita con angeles fondo

  

LA VALENTÍA Y EL DISCERNIMIENTO DE BERNADETTE

Esta niña de solo 14 años en 1858, tuvo que ser sabia, firme, extraordinariamente valiente y saber discernir.
.
Para poder enfrentarse con las personas que trataban de disuadirla, entre ellas sacerdotes, obispos, jefes de la policía, procuradores, etc.

Sus interrogatorios serían de largas horas, algunas veces días enteros; y sus interrogadores trataban de engañarla para que contradijera sus declaraciones.

Pero ella se mantenía alerta, en guardia, sabiendo que ellos no querían la verdad, sino probar que lo había inventado todo.

Bernardette tuvo que enfrentarse frecuentemente con el párroco de Lourdes, Abbé Peyramale, quién tenía fama por su mal genio.

Sin embargo todas las veces que nuestra santa fue a verlo, a pesar del temor que sentía, nunca se echó atrás, sino que siempre vencía su natural miedo.

Su voluntad de cumplir con lo que la Virgen le había encargado podía mucho más que el mal genio del sacerdote.

Y así vemos como Bernardette cumple los deseos de la Virgen a pesar de grandes obstáculos y de sus propias flaquezas.

Sobre el final, el 25 de marzo de 1858, la Virgen revela su identidad dándole a Bernardette la prueba que tanto pedía su párroco para creerle.

Las palabras de la Virgen, «Yo Soy la Inmaculada Concepción» , fueron las que derrumbaron de una vez por todas el muro de la incredulidad en el corazón de párroco.
.
Quién se convirtió desde ese momento en su más grande defensor y apoyo, usando su mismo temperamento contra los que atacaban a la niña.

A diferencia de otras apariciones, como La Salette, Pointman, Fátima, Knock, Beuraing, exceptuando la Medalla Milagrosa; Bernardette fue la única vidente.

No tenía otros que corroborasen el testimonio y le sirviesen de apoyo.

Su única fuente de fortaleza era la misma Virgen Santísima. Pero esta era suficiente para ella.

Llegaría un tiempo donde sus cualidades, su fuerza interior, su rapidez al contestar, todas usadas para defender las Apariciones de la Virgen, se usarían en su contra.

Aquellos que la apoyaban sabían entender sus grandes virtudes, pero para los que la criticaban eran sus grandes defectos.

A su fortaleza interna le llamaban terquedad; a su rapidez en responder le llamaban insolencia.

Una vez en el Convento de San Gildard, en Nevers, cuando fue acusada de tener amor propio, ella dibujó un círculo y puso la marca del dedo en el centro del mismo y dijo: «Que el que no tenga amor propio ponga su dedo aquí» (indicando la marca del centro).

  

ÚLTIMOS AÑOS EN LOURDES

La humilde jovencita escogida para tan gran misión, permaneció después de las apariciones como era antes, es decir la Virgen se encargo de conservarla sencilla, humilde y modesta.

No le gustaban el bullicio ni la popularidad.

Dios seguía visitándola, no con brillantes apariciones, sino por la prueba amarga de los sufrimientos: de la incomprensión y burla.
.
Casi siempre estaba enferma, soportaba dolores de toda clase, recogida y resignada con paciencia.

Sufría de asma crónica, tuberculosis, vómitos de sangre, aneurisma, gastralgia, tumor de una rodilla, caries en los huesos, abscesos en los oídos que le ocasionaron sordera, que esta se le quito hasta un poco antes de su muerte.

Bernardette no podía recibir en su casa el cuidado que ella necesitaba para su frágil salud y el gran número de visitantes curiosos le causaban fatiga.

Viendo esta necesidad, Abbé Peyramale pidió a la Superiora del Hospicio de Lourdes que acogiera a la niña.

En el año 1860, las Hermanas de la Caridad de Nevers, que servían el hospital y la escuela, le ofrecieron un asilo titular.

Desde aquel día permaneció bajo su techo, con su salud delicada, pero con su consigna de siempre: no llamar la atención de nadie.

En el hospicio Bernardette fue asignada bajo el cuidado de la Hermana Elizabeth, quien le debía enseñar a leer y escribir mejor.

Bernardette tenía 16 años, era julio de 1860.

La superiora le dijo a la Hna. Elizabeth: «se dice que ella no es muy inteligente, mira a ver si es posible hacer algo con ella».

La Hna. Elizabeth al entrar en contacto con Bernardette diría: «Encuentro en ella una inteligencia muy viva, un candor perfecto y un corazón exquisito».
.
Ella diría a la madre superiora: «Mi querida Madre, la han engañado.
.
Bernardette es muy inteligente y asimila muy bien la doctrina que se le da.»

Sin ser brillante, Bernardette adquirió gran cantidad de conocimiento elemental.

En su tiempo en el hospicio, permaneció siendo una niña de su edad.

Era recta, sincera, piadosa pero traviesa, muy vivaz, a quien le encantaba reír, jugar y bromear.

Muchas veces la ponían a cuidar niños más pequeños, como era la costumbre en las escuelas elementales y Bernardette se mostraba tan joven y juguetona como la más pequeña niña.

bernadette soubirous

  

LA VOCACIÓN RELIGIOSA

La Virgen Santísima le dio una gracia especial al llamarla a la vida religiosa.

Parece que nunca Bernardette consideró en serio el matrimonio.

A los 19 o 20 años, en 1863, la vocación de ser religiosa se le presentó claramente.

Fue el Obispo Forcade de Nevers, que tenía en su diócesis la Casa Madre de las Hermanas de la Caridad del hospicio y la escuela de Lourdes, quien contribuyó definitivamente en su orientación.

Él le preguntó cuáles eran sus intenciones para el futuro y ella le respondió: «Señor Obispo, todo lo que pido es quedarme en esta casa como una sierva»

Pero hija mía, ¿no has pensado en llegar a ser una religiosa como las hermanas a las que tan apegada estás?. :

«Oh, Señor Obispo, nunca he creído que esto pudiese ser para una ignorante y pobre niña como yo.

Usted sabe bien que soy pobre y no tendría la dote necesaria».

En Agosto de 1864, Bernardette dijo a la Madre Superiora del Hospicio:

«Madre mía, he orado mucho para saber si estoy llamada a la vida religiosa. Creo que la respuesta es «sí».

Yo quisiera entrar en su congregación si soy aceptada.

Permítame pedirle que le escriba al Obispo».

Por fin llegó el gran día a comienzos de Julio de 1866, tenía 22 años de edad.
.
Por última vez fue a la amada gruta donde su despedida fue de todo corazón. «¿Ven la gruta?, era mi cielo en la tierra».
.
Al día siguiente se despidió de su familia y en Julio 4 1866, Bernardette dejó su pueblo natal para nunca más volver.

     

SOR MARÍA BERNARDA

Ni la superiora, la hermana Josefina Imbert, ni la maestra de novicias Madre María Teresa Vausou, entendían el tesoro que se les había confiado.

Sí, admitían que la Virgen se le apareció, pero la veían tan «ordinaria», que tenían dificultad en ver santidad en ella.

Su idea de santidad aparentemente era diferente a la de la Iglesia.

¿Por qué sus superioras la juzgaban tan mal?
.
Solo se puede encontrar respuesta en que era parte de la Providencia Divina para la santificación de Bernardette.

De manera particular la Maestra de Novicias, Madre María Teresa Vauzou, quién fue la causante de muchos sufrimientos espirituales de Bernardette durante los 13 años que vivió en el convento.

La Madre María, quien era estimada por su ojo agudo y su penetración psicológica, nunca fue capaz de leer en esta alma límpida su íntima unión con Dios, ni tampoco su total abandono a los deseos de su divina voluntad, la cual formaba su vida interior.

estatuas de bernadette en gruta de lourdes

   

PROFESIÓN ANTICIPADA

Durante su noviciado, Bernardette fue tratada más severamente y quizás más cruelmente que las otras novicias.
.
Sus compañeras decían: «No es bueno ser Bernardette».
.
Pero ella lo aceptaba todo y veía en ello la mano de Dios.

Bernardette profesó el 30 de octubre de 1867 con el nombre de Sor María Bernarda. Tenía 23 años.

Sin embargo, la felicidad de ese momento fue teñida por una ruda humillación.

Cuando llegó el momento de distribuir a las nuevas profesas los trabajos, la Madre Superiora respondió a la pregunta del Obispo:

«¿Y la hermana Marie Bernard?, «Oh, Señor Obispo, no sabemos que hacer. Ella no es buena para nada».

Y prosiguió: «Si desea, Señor Obispo, podemos tratar de usarla ayudando en la enfermería».

A lo cual el Obispo consintió.

La hermana Marie Bernard recibió el dolor de esta humillación en su corazón, pero no protestó, ni lloró, simplemente aceptó el cáliz.

Otro cáliz que pronto tomaría fue la muerte de su padre en 1871, 6 años después que su mamá.

Supo de la muerte de su papá, a quien no había visto mas desde que dejó Lourdes, pero sabía que había muerto en la fe.

A Bernardette se le concedió un gran regalo al comienzo de 1874.

Había sido asistente de enfermería, un trabajo que amaba mucho, pero sus fuerzas se disminuían.

Después de un ataque de bronquitis en el otoño de 1873, por el cual tuvo que ir al hospital, se determinó que estaba muy débil para seguir ayudando en la enfermería y se le dio el trabajo de menos esfuerzo físico en el Convento.

El cual era al mismo tiempo el más importante, y ella amó mucho más que el de ayudante de enfermería; la nombraron asistente de sacristán.

Su nueva posición le daba la oportunidad de pasar mucho tiempo en la capilla, cerca del Santísimo Sacramento.
.
Estaba casi sin supervisión, lo que le permitía hablarle al Señor en el Tabernáculo, sin que nadie pensara que ella era extraña.

Pero este regalo no duró por mucho tiempo ya que su salud constantemente empeoraba.

A partir de 1877 no es más que una inválida.

Se le provee cuidado lo más posible y ella obedece todas las prescripciones.

Pronunció sus votos perpetuos el 22 de septiembre de 1878, en un tiempo en que se sentía mejor. Pero no duró mucho.

Al siguiente 11 de diciembre, retornó a la enfermería, para nunca más salir. Sus últimos meses fueron muy difíciles, haciéndole pasar por la noche oscura del alma.

También sufría mucho físicamente. La cama le causó tener la espalda repleta de llagas.

Su pierna tuberculosa se le reventó.

Desarrolló abscesos en los oídos, los que la hicieron prácticamente sorda por un tiempo.

Si no hubieran sido tan evidentes sus síntomas, nadie se hubiese sospechado que estaba enferma.

Su actitud tan serena y gozosa no manifestaba el profundo sufrimiento que padecía.

No perdió su fortaleza y su aceptación.

Bernardette padeció su pasión durante la Semana Santa de 1879.
.
El día 16 de Abril de 1879 rogó a las religiosas que la asistían que rezaran el rosario, siguiéndolo ella con gran fervor.
.
Al acabar un Ave María, sonrió como si se encontrara de nuevo con la Virgen de la Gruta y murió.
.
Eran las 3:15 PM.

Sus últimas palabras fueron la conclusión del Ave María: «Santa María, Madre de Dios, ruega por mí pobre pecadora….pecadora…».
.
Su cuerpo fue puesto en la pequeña Capilla Gótica, situada en el centro del jardín del Convento y la que estaba dedicada a San José.
.
Fue en esta Capilla en la que, después de 30 años, en Septiembre 22 de 1909, reconocieron el cuerpo, en vista al proceso de Beatificación diocesano.

Bernardette fue Canonizada el 8 de Diciembre de 1933.

Y celebramos su fiesta el día en que partió a la casa del Padre, el 16 de abril.

Lourdes se ha convertido en el santuario Mariano mas visitado de Europa y el segundo en el mundo, después del Santuario de la Virgen de Guadalupe en México.

Infinidad de enfermos han sido sanados en las aguas milagrosas de Lourdes, pero el mayor milagro siguen siendo las muchísimas conversiones del corazón.

Santa Bernardette todavía se puede observar incorrupta en su capilla en Nevers, dentro de un féretro de cristal donde parece estar dormida.

Su dulzura y paz aun toca los corazones.

  

EL CUERPO INCORRUPTO DE SANTA BERNARDITA

Bernardita Soubirous murió el 16 de abril de 1879, fue beatificada en 1925 y canonizada en 1933.

Se le realizaron tres exhumaciones la primera en 1909 la segunda en 1919 y la tercera en el año de su beatificación, ó sea 1925.

En la exhumación de 1909, la primera, se vio que había ocurrido un milagro a pesar que la tumba estaba muy húmeda al igual que su hábito.

Pero el tono de la piel de bernardita era natural y la boca ligeramente abierta mostraba los dientes que todavía estaban en su lugar.

Aunque el rosario que tenía en sus manos mostraba corrosión, sus manos eran perfectas.

Las hermanas lavaron el cuerpo y lo vistieron con un nuevo hábito, poniendo el cuerpo en un cofre sellado oficialmente.

La segunda exhumación fue 1919 y no mostró evidencias de descomposición mayor.

Pero sus manos y cara se habían decolorado un poco debido al lavado del cuerpo que habían hecho las hermanas en la exhumación de 1909.

Y allí se encargó a un artesano que creara una máscara para las manos y la cara, porque se temía qué tomarán un tinte negruzco, y los ojos y la nariz se hundieran, causando una impresión desagradable.

En 1925 se realizó la última exhumación, donde se le colocó la máscara ligera de cera y se puso el cuerpo en un relicario de cristal donde permanecería de ahí en adelante.

En esta exhumación uno de los médicos, el Dr. Comte, escribió,

De este examen llego a la conclusión que el cuerpo de la Venerable Bernadette está intacto.

El esqueleto está completo, los músculos se han atrofiado, pero están bien conservados.

Solo la piel se ha marchitado, parece haber sufrido los efectos de la humedad en el ataúd

El cuerpo no parece haberse descompuesto, aunque esto sería normal después de un período tan largo en una bóveda ahuecada de la tierra”.

Pero lo que le llamó más la atención fue el estado de conservación del hígado diciendo,

“Uno hubiera pensado que este órgano, que es básicamente suave e inclinado a desmoronarse, se hubiera descompuesto muy rápidamente o se hubiera endurecido tomando una consistencia calcárea.

Sin embargo, tenía una consistencia suave y casi normal.

Se lo señalé a los presentes, señalando que esto no parecía ser un fenómeno natural”.

Su historia, cuerpo intacto y una carta con una serie de profecías es lo que más impacta de esta Santa.

santa bernadette

  

UNA CARTA DE BERNADETTE SOUBIROUS AL PAPA

El 4 de noviembre de 1998 se publicó lo siguiente en una revista alemana:

En 1879 Bernadette escribió al Papa León XIII para presentarle los mensajes de Dios para el futuro.

De estas cinco profecías, cuatro ya se han cumplido.

La carta, considerada perdida durante 120 años, ha sido encontrada por el padre Antoine La Grande en el Vaticano cuando buscaba documentos sobre milagros de Lourdes.

Esta carta al Papa, escrita por Bernadette justo antes de su muerte, está formada por cinco mensajes de la Virgen sobre los acontecimientos de nuestro siglo y el venidero después del año 2000.

El contenido de la carta no ha sido publicado jamás, y las personas consultadas en el Vaticano afirmaron que se había extraviado.

El Padre La Grange ha descubierto este escrito en diciembre de 1997 en un armario metálico en el sótano de la biblioteca del Vaticano.

Se trata de cinco páginas distintas y en cada página figura una revelación.

1. La primera profecía habla principalmente del desarrollo del santuario de Lourdes después de la muerte de Bernadette.
.
Describe la expansión de Lourdes como lugar de peregrinación y la eficacia de la célebre fuente de curación.

2. Este mensaje anuncia una serie de descubrimientos científicos importantes, como la explotación de la energía eléctrica, la bombilla, el gramófono y otros aparatos eléctricos.

3. La tercera profecía se refiere a la toma del poder en Alemania por Hitler y al nazismo, en los años 30, donde “se producirá un hecho terrible” y se terminará con una guerra en la que estarán implicadas casi todas las naciones.

4. Los esfuerzos de los hombres para volar en el espacio son anunciados en el cuarto mensaje (anunciado igualmente por la Virgen en Ámsterdam).
.
Alrededor del año 1970 los americanos conseguirán el aterrizaje sobre la Luna, profecía cumplida en 1969 cuando el americano Neil Armstrong puso pie en la Luna.

5. La última y más tardía de las profecías dice así:
.
…“La Santísima Virgen María me ha dicho que a finales del siglo XX llegará también el fin de la era de las ciencias.
.
Una nueva era de fe comenzará sobre toda la Tierra.
.
Se comprobará que es Dios quien ha creado el mundo y al hombre.
.
Será el principio del fin de la ciencia en la que los hombres dejarán de creer.
.
Millones de hombres se volverán de nuevo hacia Cristo y el poder de la Iglesia será mayor que nunca.
.
La razón por la que muchos hombres se apartarán de los científicos será la actitud arrogante de los doctores que trabajan en la realización de una criatura producto de un cruce entre el hombre y el animal.
.
Los hombres sentirán en lo más hondo de su corazón que esto es algo injustificable.
.
En un primer tiempo no se sabrá impedir la creación de estos monstruos, pero los científicos serán finalmente cazados como una jauría de lobos.

En vísperas del año 2000 se asistirá a un choque entre los adeptos de Mahoma y las naciones cristianas.
.
Tendrá lugar una horrible guerra en la que perderán la vida 5.650.451 soldados, y una bomba muy destructiva será lanzada sobre una ciudad de Persia.
.
Pero al final vencerá el signo de la Cruz y todos los musulmanes se convertirán al cristianismo.
.
Seguirá un siglo de paz y de bienestar, pues todas las naciones depondrán las armas.
.
Seguirá una gran riqueza, pues el Señor derramará su bendición sobre los creyentes.
.
En toda la Tierra no quedará ni una familia que viva en la pobreza y que sufra hambre.
.
A un hombre de cada diez Dios le dará el poder de curar las enfermedades de los que piden ayuda.
.
Después de estos milagros se escucharán los gritos de júbilo de un gran número de personas.
.
El siglo XXI será denominado la “segunda Edad de Oro de la humanidad”.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Conversión Curación inexplicable Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Salud

Premio Nobel de Medicina Agnóstico se Convierte por ver Curaciones Inexplicables

El caso que vamos a presentar es el de un gran científico agnóstico.

Que se convirtió al presenciar una curación científicamente inexplicable en el Santuario de Lourdes.

La historia es fascinante.

alexis carrel con microscopio

La misión central del cristianismo es la conversión de los seres humanos, y hay lugares especialmente dotados para esto.

Las últimas instrucciones de Jesús a sus apóstoles es que vayan por el mundo predicando el evangelio y bautizando a los discípulos.

O sea que el esfuerzo está en que los pecadores dejen su estilo de vida pecaminoso, acepten el amor que Dios les tiene y lo retribuyan.

Esta es la misión que ha tenido la Santísima Virgen: guiar a la humanidad para que se encuentre con Su Hijo.

En 1858 se apareció como Nuestra Señora de Lourdes 18 veces a una niña campesina llamada Bernardita Souborous.

El mensaje principal fue que orara y ofreciera sacrificios por la conversión de los pecadores.

Esto fue retomado unos pocos años después cuando la Virgen de Fátima se apareció 6 veces a los tres pastorcitos en 1917.

Donde se lamentará por la cantidad de almas que se pierden porque no se ofrecen oraciones y sacrificios por los pecadores.

El santuario de Lourdes es uno de esos lugares dónde se producen muchas conversiones.

Especialmente por presenciar milagros de curación inexplicables.

Se producen conversiones difíciles de científicos que han abandonado el agnosticismo por lo que vieron allí.

El caso de quien contaremos la historia es el premio Nobel de Medicina Alexis Carrel.

Quien presenció una curación milagrosa en Lourdes en 1902.

Y a partir de ahí disparó una conversión lenta y sinuosa, que le llevó de vuelta al catolicismo en 1939.

Había ido al santuario de Lourdes para demostrar que todo eso se trataba de un engaño y se encontró con que el engañado había sido él por sus creencias anteriores.

Cincuenta años después el Dr. Henri Bon y el Dr. Francois Leuret publicaron el mayor compendio hasta la fecha de curaciones inexplicables para la ciencia: «LAS CURACIONES MILAGROSAS MODERNAS. Con radiografías, planos y gráficas».

Y así se amplificó la experiencia del pionero Alexis Carrel, porque el Dr. Lauret era el Director de la Oficina de Comprobaciones Médicas de Lourdes, de modo que sus comprobaciones son de primera mano y dieron la razón a Carrel.

Veamos la historia fenomenal de Alexis Carrel.

  

SE HIZO AGNÓSTICO EN LA UNIVERSIDAD

Alexis Carrel nació en una familia católica en una pequeña ciudad en Francia en 1873.

Asistió a misa regularmente y fue a escuelas católicas dirigidas por jesuitas.

Desafortunadamente, para el momento en que él entró a la universidad era agnóstico.
.
Él rechazaba por completo la fe católica y ni siquiera estaba seguro si había un Dios.

Sin embargo, él no se quedaría de esa manera toda la vida.

Un milagro extraordinario en Lourdes ayudó a llevarlo de vuelta a la fe.

Como agnóstico, Carrel estudió biología y medicina, y se convirtió en un científico de fama mundial.

Desarrolló una forma de permitir que los órganos vivieran fuera del cuerpo, un gran paso hacia el trasplante de órganos, y desarrolló nuevas técnicas para la limpieza de heridas.

Lo más importante, sin embargo, fue que inventó técnicas para suturar vasos sanguíneos grandes, lo que le valió el Premio Nobel en 1912.

Él mismo, después de su conversión, escribió sobre aquella época de agnóstico (hablando de sí mismo en tercera persona):

absorbido por los estudios científicos, fascinado por el espíritu de la crítica alemana, [Carrel] se había convencido poco a poco que más allá del método positivo, no hay certeza alguna.

Y sus ideas religiosas, destruidas por el análisis sistemático, lo habían abandonado, dejándole el recuerdo dulce de un sueño delicado y hermoso.

Por ello había encontrado refugio en el escepticismo indulgente (…)
.
La búsqueda de las esencias y las causas parecía vana, sólo el estudio de los fenómenos era interesante.

El racionalismo satisfacía totalmente su mente, pero en el fondo de su corazón se escondía un dolor secreto, la sensación de ahogo en un círculo demasiado pequeño, esto es, la insaciable necesidad de certeza.”

foto antigua de la gruta de lourdes

  

LA FASCINACIÓN DE LAS CURACIONES DE LOURDES

Aunque las apariciones de Lourdes originales se habían producido en 1858, gente en el siglo XX (como la de hoy) reclama que ha sido curada por el agua de allí.

A pesar del gran número de presuntas curaciones, el establishment médico francés estaba firmemente en contra de la posibilidad de que algo sobrenatural estuviera sucediendo.

Esta es la razón por la que su opinión acerca de supuestos milagros de Lourdes importaba tanto.

Carrel quería ir a ver por sí mismo y, en 1902, decidió participar como médico en una peregrinación.

Y le llegó una oportunidad cuando que le ofrecida por un colega médico que por un contratiempo tuvo que abandonar en el último minuto.

De este viaje de Alexis Carrel surgió un libro que tendría el título de “Viaje a Lourdes”.

Alexis viajaba de incógnito.
.
Pocos sabían su identidad, pues él solamente quería constatar lo que allí ocurría y ayudar a los pacientes que pudiese.

En su compartimiento del tren había una mujer, Marie Ferrand (así la llama él en su libro, pero en realidad su nombre real era Marie Bailly), cuyo estado era de extrema gravedad.

Carrel era un fuerte escéptico, hasta que conoció a la chica Marie Bailly.

fotos antigua de oficina de constataciones de lourdes

  

LA CURACIÓN QUE PRESENCIÓ EN LOURDES

Él estaba en el tren rumbo a Lourdes en 1902 para ver la histeria por sí mismo cuando se encontró con Bailly.

Quien al parecer tenía algo llamado peritonitis tuberculosa que le producían a la paciente dolores terribles.

Era una enfermedad fatal.

Ella estaba medio inconsciente y tenía el vientre hinchado, la piel traslúcida, las costillas que le sobresalían, una bolsa de líquido que ocupaba la región umbilical, fiebre alta, hinchazón en las piernas, el corazón acelerado.

Tratando de ayudar, Carrel le dio morfina, pero dijo que no creía que ella incluso sobreviviera el resto del viaje a Lourdes.
.
Otros médicos en el tren llegaron a la misma conclusión.

Cuando llegaron, sus amigas la llevaron a la gruta, le vertieron tres jarras de agua de Lourdes sobre ella.

Con cada lote, dijo que sintió un agudo dolor en todo su cuerpo.

Ante el asombro de los médicos presentes, su vientre empezó a aplanarse de nuevo a un tamaño normal.
.
Y casi inmediatamente y su pulso volvió a un ritmo normal.

A la noche, ella estaba lo suficientemente bien para comer una cena normal.

Bailly, ya curada, fue llevada al hospital dirigido por el doctor Boissaire, un científico que defendía la veracidad de Lourdes.

Carrel la visitó varias veces esa tarde con otros médicos y constató que la curación era completa.

Llegó la noche y nuestro protagonista se acercó a la Basílica, donde pronunció aquella oración que se ha hecho famosa:

“Virgen Santa, socorro de los desgraciados que te imploran humildemente, sálvame.

Creo que Tú has querido responder a mi duda con un gran milagro. No lo comprendo, y dudo todavía.

Pero mi gran deseo y el objeto supremo de todas mis aspiraciones es ahora creer, creer apasionadamente y ciegamente, sin discutir ni criticar nunca más.

Tu nombre es más bello que el sol de la mañana.

Acoge al inquieto pecador que, con el corazón turbado y la frente surcada por las arrugas, se agita corriendo tras las quimeras.

Bajo los profundos y duros consejos de mi orgullo intelectual yace, desgraciadamente ahogado todavía, un sueño, el más seductor de todos los sueños.
.
El de creer en Ti y el de amarte como aman los monjes de alma pura”.

dr alexis carrel

  

EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE CARREL

El científico en Carrel no sabía qué pensar de todo esto.

Pero tuvo que admitir que todo lo que sabía acerca de la medicina hacía parecer como que esa curación fue de hecho milagrosa.

Su proceso de conversión fue lento y con altibajo a través de los años.

Él sabía que reclamar públicamente haber sido testigo de un milagro podría arruinar su carrera.
.
Así que se quedó callado sobre todo.
.
Ni siquiera quería que la gente supiera que él había ido a Lourdes.

Sin embargo, la cura de Bailly rápidamente se convirtió en noticia nacional.

Agencias de noticias informaron que Carrel había estado presente, pero que él no creía que hubiera habido algo milagroso en lo que pasó.

Esto no era exactamente preciso, por lo que se vio obligado a publicar una réplica pública.

En ella, reprendió a los creyentes religiosos que por lo general son demasiado rápidos para reclamar que algo inusual es milagroso.

Pero también criticó al establishment médico por descartar la posibilidad de los milagros, diciendo que Bailly puede de hecho haber sido curada milagrosamente.

¡Esto fue un escándalo público!

¿Cómo podía alguien tan impregnado de la ciencia que ha logrado tanto en la medicina decir que la cura de Bailly podría haber sido milagrosa?

Su carrera en Francia había terminado.

Incapaz de trabajar en hospitales por más tiempo, se trasladó a Canadá, y, finalmente a los Estados Unidos.

Se incorporó al Instituto Rockefeller de Investigación Médica en Nueva York y pasó el resto de su carrera allí.

Marie Bailly, por su parte, entro a un convento.

Así se hubo convencido que la curación de la mujer podría haber sido milagrosa

¿Pero qué significaba eso espiritualmente para él?

No sabía qué hacer con esto exactamente, ya que admitirse plenamente a sí mismo que había sido testigo de un verdadero milagro en Lourdes requeriría repensar sus creencias religiosas (o falta de ella).

Le tomó 25 años de trabajar su corazón y su mente, hasta que finalmente, en 1939, decidió reunirse con un sacerdote católico con el fin de considerar seriamente volver a la Iglesia.

Se hicieron amigos, y tres años más tarde anunció,

“Yo creo en la existencia de Dios, en la inmortalidad del alma, en el Apocalipsis y en todo lo que la Iglesia Católica enseña”.

Y sólo dos años después de eso, él murió.

Pero no sin recibir los últimos ritos en su lecho de muerte.

Dios lo había traído de vuelta justo a tiempo.

Ya el 3 de Noviembre de 1938 (seis años antes de su muerte) se dirigió así al Señor:

Nada quiero para mí, sino vuestra gracia.

Que yo sea en vuestras manos humo llevado por el viento…

Que cada minuto de mi vida, Señor, esté consagrado a vuestro servicio.

En la oscuridad en la que voy tanteando, yo os busque sin cesar.

Si bien ciego, me esfuerzo en seguiros: Señor, indícame el camino”.

Acogió la belleza del Evangelio, las exigencias de la moral cristiana y quedó fascinado por el mandamiento nuevo dictado por Cristo de un mundo nuevo.

Para Carrel,

“Hay una gran diferencia entre Jesús de Nazareth y Newton; y es que el precepto del amor recíproco, enseñado por Jesús, es una de las leyes más importantes de gravitación universal”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Una Zona donde el Velo entre los Mundos es más Delgado

Allí se construyó el Santuario Nacional de Gruta de Lourdes en EE.UU.

Ubicada en Maryland a sólo 19 kilómetros al sur de Gettysburg, hay una tierra legendaria por su gracia espiritual.

Apariciones y visiones sobrenaturales están asociadas con este Monte Santa María, al sur de Gettysburg en el norte de Maryland, que se extienden desde la época colonial. 

Hay informes de apariciones de la Santísima Virgen hace 300 años en esta santa montaña cerca de Camp David.

santuario nacional de lourdes emmitsburg

Es una zona de milagros tan rica que se plantea como un “lugar de poder” espiritual  (un toque de Lourdes, Fátima, o Betania) en los EE.UU.
.
Un lugar donde el velo entre la tierra y el más allá es delgado.

En la zona está la Mount St. Mary University, la segunda universidad católica en antigüedad de EE.UU., que también tiene un Seminario y el Santuario Nacional de la Gruta de Lourdes, a las afueras de un pueblo llamado Emmitsburg.

 

LA APARICIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN A UN COLONO

La leyenda sostiene que en la época de los nativos americanos, éstos fueron expulsados de esta zona, y que un joven colono de Maryland, “había manchado su hombría con un delito oscuro”.

Y ahora tocado por la gracia, huyó a la montaña para expiar su pecado con una vida de dura penitencia.

Se convirtió en un ermitaño, y en uno de sus descensos a la fuente clamó a Dios y a la Santísima Madre.
.
Y poco después vio una luz deslumbrante.
.
En el centro de la misma había “una dama de trascendental hermosura”.

La mujer supuestamente le dijo a este colono que su hijo lo había perdonado, pero que el ermitaño debía construir un templo que llevara el nombre de María Inmaculada.

estatua de lourdes en santuario nacional de emmitsburg

Si esto es cierto y el calendario correcto, significa que la Santísima Madre conecta este lugar en Maryland a Lourdes, Francia.
.
Donde se describe a sí misma como la Inmaculada Concepción, décadas antes de que la famosa aparición francesa ocurriera realmente (en 1858). 

Más tarde, se dijo que la música celestial se oía desde la gruta, y en la luna de cosecha, una extraña luz brillaba por encima de la zona.

 

LA APARICIÓN AL INDIO OTTAWANTA

Alrededor del mismo tiempo, un indio llamado Ottawanta es mencionado por haber experimentado una aparición similar en un pueblo cercano llamado Emmitsburg, ver también la aparición actual.

En la década de 1600, de regreso en Canadá, este jefe indio Piscataway abrazó la fe y el resto de su tribu no lo hizo.

Así que él y su familia fueron condenados al ostracismo, expulsados, se trasladó al sur y se establecieron cerca de Toms Creek, lo que hoy es Emmitsburg”, dicho por el padre Paul Richardson, de Great Falls, Virginia, que investigó extensamente la historia de la zona.

“Creo que él tenía siete hijas y tres hijos. Uno a uno, los hijos e hijas fueron muriendo y su mujer también, y los enterraron en las inmediaciones, plantando árboles de roble sobre sus tumbas.

Si uno mira hoy en día, hay un conjunto de esos árboles allí.

Durante años vivió allí él mismo.

Él recibió los sacramentos de los misioneros cuando viajaban, pero no le era posible ir a misa con regularidad, así que mantuvo su fe recitando el Rosario”.

Alrededor de 1710, María se apareció a Ottawanta y dijo:

“Este lugar llevará por siempre testimonio de mi amor y fidelidad.”

Según el padre Richardson señaló a la montaña, donde ahora está construido el Monte de Santa María [la universidad y un seminario junto con una gruta] y dijo:

“Habrá en la montaña un santuario dedicado a mi nombre, que coronará el frente de la montaña.
.
Y desde el pie de la montaña irán decenas de levitas y jefes con birretes que llevarán el Evangelio a todos los rincones del mundo“.  

Y luego dijo:

En este lugar, surgirá una hermandad sagrada y muchos repararán aquí repitiendo Aves que serán contestadas por un millar de voces.”

Y añadió:

“Las primeras flores de la primavera coronarán mi cabeza, y los primeros frutos de la cosecha se establecerán a mis pies.

Y voy a ser venerada como la Flor del Campo y el lirio de los valles”.

Ottawanta aparentemente le dijo esto a un misionero.

Lo cierto es que los ‘jefes con birretes’ sin duda vinieron a la montaña, empezando por el padre John DuBois, que había llegado a Estados Unidos para escapar de la Revolución Francesa y fundó Mount St. Mary en 1808.

Según los archivos, el padre DuBois construyó una iglesia para reemplazar una capilla pequeña, que pronto fue acompañada por un colegio y seminario que existen hoy día.
.
En una vecindad que pronto será frecuentada por Santa Elizabeth Ann Seton – que de hecho fundó una hermandad.
.
El Padre DuBois más tarde se convirtió en obispo de Nueva York.

mount st mary schoolof business

 

LA VISIÓN DE MARÍA DE UN SACERDOTE

Pero eso no es todo. El 29 de julio de 1971, un periódico informó que

“Cincuenta miembros de la John Timon Reily Historical Society permanecieron de pie en un temor silencioso en el Santuario Nacional de la Gruta de Lourdes [en el monte de Santa María].

Porque Monseñor High Phillips especuló que se había producido una aparición allí.

Les habló de la última visita de Monseñor George Mulcahy al santuario”.

Según el relato, Mulcahy, pastor de la catedral en Harrisburg, suplicó a un conductor de ambulancia que lo llevara a la gruta en un viaje de Harrisburg al Hospital de la Universidad de Georgetown en Washington, donde murió esa primavera.

Monseñor Mulcahy rezó cinco minutos en la cueva que es el punto focal de la gruta, y depositario de una estatua de la Santísima Virgen”, dijo el periódico.

“Más adelante comentó a su sobrina Rita que ‘la Santísima Virgen está más bella que nunca’

Monseñor Phillips luego visitó a Monseñor Mulcahy en Georgetown,

“y en su conversación con el monseñor”, dijo el periódico, “el ex presidente del Colegio de Mount St. Mary, dijo: ‘George, ¿oí que tomó un desvío en su camino hasta aquí?’”

“Sí”, respondió monseñor Mulcahy, “y la Santísima Madre estaba más hermosa que nunca.”

Cuando Monseñor Phillips señaló que la estatua de la Santísima Madre, por lo general colocada en la gruta, se encontraba en el taller de pintura, el monseñor moribundo insistió:

“Ella estaba allí. Yo la vi.” 

El periódico comentó:

“Monseñor Phillips cree firmemente que Monseñor Mulcahy verdaderamente tuvo una visión de la Santísima Virgen.”

Algunos dicen que el fundador de la gruta, el Padre DuBois mismo se apareció a un joven con problemas.

Mientras tanto, música y voces son escuchadas cerca de la gruta. Hay milagros del sol.
.
Es el lugar donde Jackie Kennedy a veces vino a orar, cuando ella y su marido estaban en Camp David.

seminario mount st mary

 

SE FUNDA LA GRUTA

La gruta en sí fue fundada por el sacerdote misionero francés llamado Padre John DuBois, al que aludimos antes, que había llegado a Estados Unidos para escapar de la Revolución Francesa y fundó Mount St. Mary en 1808.

“Una hermosa leyenda, transmitida a través de generaciones de montañeros, relata el hecho de que el Padre DuBois, cansado después de un día duro de sus deberes parroquiales de la zona, se sintió atraído por una luz en la montaña.

Y pensando que era la residencia de un colono esperó encontrar comida y descanso”, dice la colección histórica especial del seminario.

Y señala que el sacerdote encontró una ramas cruzadas en forma cruz en el árbol más bajo, lo que marcó el punto de la futura gruta.
.
Una gruta más tarde de moda, como hemos señalado, donde la Virgen apareció y donde hubo también música celestial.

La gruta de Maryland se convirtió en el lugar favorito de Santa Elizabeth Ann Seton, que adoraba a sus pies y estableció una orden religiosa de monjas cerca.

Ella murió en 1821 y fue canonizada en enero de 1975.

Durante años se ha oído hablar de los milagros en este lugar, incluyendo supuestas curaciones para los que rezan en la gruta.

El sacerdote que ahora está a cargo del sitio prefiere no hablar de eso, pero un corresponsal allí escribió,

“la gruta es un lugar especial. Ha habido muchos milagros que se han producido a partir de la gente que bebe del manantial de allí.

Hay cajas de cartas de oraciones contestadas, ya que la gruta se ha abierto al público en 1958?.

gruta de lourdes emmtisburg

 

¿EXISTEN TODAVÍA LOS MILAGROS ALLÍ?

¿Es esto realmente una conexión americana a Lourdes? ¿Continúan los fenómenos?

Tomamos nota de una carta de John Potocki de Hanover, Pennsylvania. Escribe John:

“He contado esta historia que es difícil de creer, incluso para mí.

En diciembre de 1997 me dijeron que necesitaba una corpectomía cervical de cuarto nivel, que es una cirugía ‘casi imposible’ porque casi siempre tiene efectos secundarios muy desagradables.

Para complicar más las cosas no son más de cinco cirujanos en los EE.UU. que han realizado esta cirugía.

Yo estaba de baja laboral desde el 31 de enero a la fecha de la cirugía en febrero.

Durante este tiempo me iba a menudo a la Gruta de Lourdes en Emmitsburg.

Me gustaba llegar temprano en un día de semana, por lo general alrededor de las ocho de la mañana.

A las 7:30-08:00 de la mañana está muy frío y nunca había nadie allí, nunca”.

“Una mañana fría estaba caminando hasta la escena del Calvario, cuando una joven monja, radiantemente vestida con un hábito estaba caminando llevando flores.
.
Me llamó la atención de inmediato porque su sensación de calma y paz radiante, era abrumadora.
.
Serenidad pura.

Ella me dijo: ‘Disculpe señor, pero si usted va a la capilla no estará abierta hasta las 10′. 

Le di las gracias y le dije que iba a la escena del Calvario. 

Estaba profundamente conmovido por su serenidad y felicidad verdadera. 

En ese momento, a mis 53 años, nunca había encontrado a nadie como ella, con una paz y serenidad total. 

Ella sólo emanaba un resplandor etéreo que estaba casi más allá de la comprensión.

Yo estaba estupefacto. No podría decir si tenía  22 o 32 años, ella parecía eterna”.

“Bueno, yo fui a la escena del Calvario donde me puse de rodillas y oré por mi familia y para morir o hacer una recuperación razonable.

El trabajo en medicina durante veinte años me enseñó los horrores de la parálisis corporal.

Me operaron, pasé unos meses muy difíciles, me retiré.

Sorprendentemente, los otros médicos no pudieron creer de mi condición aparentemente increíble.

Ellos están asombrados por la falta de problemas y que los problemas que tenía eran mucho menos de los esperados. Gracias ¡Dios mío!”.

“Años más tarde yo estaba hablando con una monja en nuestra parroquia en Abbottstown, y le dije de la experiencia con la monja en la Gruta en Emmitsburg.

Ella se detuvo en seco y me dijo:

‘No hay monjas en Emmitsburg, por otra parte, no hay más que cuatro en la zona y no son más jóvenes que yo.’
.
Ella tiene casi cincuenta años. Ella también dijo que había muy pocas que llevaban el hábito.
.
Esto me sacudió”.

¿Encontró su propio milagro? ¿Una aparición? ¿O simplemente una monja especial puesta allí en un momento de necesidad?

De hecho, había monjas de la zona, por lo menos en el seminario.

Pero había una cualidad diferente en ella, informó John, y cualquiera que sea el caso, el Señor puso una monja o una aparición o un ángel allí cuando John lo necesitaba, como tantos han reportado.

Y un último misterio: la joven “monja” transportaba flores frescas hacia abajo desde la Gruta – en febrero (invierno).
.
“Todavía no lo puedo explicar eso”
, escribe Potocki.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 07 Julio ADVOCACIONES Y APARICIONES Catolicismo Desastres Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Liturgia y Devociones Movil Naturaleza NOTICIAS Oración Religion e ideologías Religiosos

Dos Devociones Católicas que Protegen a la Florida contra Huracanes

El estado de Florida, EE.UU, es una de las zonas más castigadas por huracanes devastadores.

Sin embargo los habitantes tienen dos devociones católicas que protegen de estas furias de la naturaleza.

Una es al Sur, en Key West.

Y otra al Noreste, en San Agustín.

La temporada de huracanes va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

gruta de lourdes de key west

En el Sur de la Florida, desde que en 1922 la Hermana M. Louise Gabriel construyera una Gruta de Lourdes para orar, Key West se ha visto libre de huracanes mortíferos. 

Y en San Agustín, en el noreste, una imagen de “The Hurricane Lady” (La Señora del Huracán), que respondió a una oración de marineros ante una tempestad en el mar, también se afirma que es protectora contra estos efectos meteorológicos. 

 

LA PELIGROSIDAD DE LOS HURACANES EN LA FLORIDA ES CALMADA

Florida ocupa el lugar número uno en la lista de los 10 estados más propensos a huracanes en EE.UU. según el Centro Nacional de Huracanes.

El estado ha sido golpeado por 113 huracanes desde 1851.

El Sureste de la Florida es el número uno en la lista de los «puntos calientes para los huracanes», con los Cayos de la Florida como número dos.

Pero a pesar de estas dificultades, una ciudad en los Cayos parece haber sido protegida por la intervención divina desde 1922: Key West.

Los nativos a Key West creen que la intervención divina se debe, en a la oración de la hermana M. Louise Gabriel, miembro de las Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María, en la Gruta de Key West inaugurada el 25 de mayo de 1922.

La gruta, también conocida como el Santuario la Virgen de Lourdes, se encuentra en el recinto de la Basílica de Santa María Estrella de Mar, la más antigua iglesia católica en la Arquidiócesis de Miami y la tercera más antigua del estado.

El santuario es una réplica del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Lourdes, Francia, donde la Virgen María se apareció a Santa Bernardita 4 de abril 1864.

Sor Gabriel oraba:

«Mientras permanezca la gruta, Key West nunca más experimentará el peso de un huracán». 

Noventa y un años más tarde, parece que esta oración sigue protegiendo la isla.

 

SOR GABRIEL EXPERIMENTA LOS HURACANES EN KEY WEST

La hermana M. Louise Gabriel, de las Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María, encabezó la construcción de una gruta en los terrenos de Santa María Estrella del Mar para proteger la isla de huracanes destructivos.

La historia detrás de la gruta es una mezcla de fe y sufrimiento. Sor Gabriel llegó al Convento de María Inmaculada en Key West el 25 de agosto de 1897. 

La chica de  18 años se había convertido en religiosa tan sólo tres semanas antes.

Ella se enteró que el huracán del 5 de octubre de 1844 había causado daños considerables a los Cayos. 

Que el «Gran Huracán» del 11 de octubre de 1846, dejó sólo ocho de cada 600 hogares en Key West en pie.

La tormenta de 1851 fue igual de grave.

Se le dijo acerca de los huracanes «gemelos» en 1870: el primer golpe 8 de octubre, y el segundo se estrelló en Key West el 17 de octubre

El 17 de octubre de 1906, Sor Gabriel experimentó el poder y la fuerza de un huracán de primera mano. 

La tormenta causó 240 víctimas mortales, sin hablar de muchas casas y árboles derribados.

our-lady-key-west

Tres años más tarde, el 11 de octubre de 1909, Key West fue golpeado por un huracán que los periódicos describieron como «el peor en 39 años.»

Cuatrocientos edificios colapsaron o fueron arrastrados al océano. La ley marcial fue declarada.

La isla tuvo un estimado de U$S 22 millones (dólares de 1909) en daños.

Cada muelle en la ciudad fue gravemente dañado, si no borrado.

Muchos barcos se soltaron de sus amarras y chocaron con otros barcos o se hundieron.

La población de Key West, que era de más de 20.000, y la mitad eran empleados en los fabricantes de cigarros, pesqueros de esponjas y empresas de salvamento, vio que todos los negocios fueron diezmados.

Un año más tarde, el 17 de octubre de 1910, Key West fue golpeado por un huracán que duró 36 horas.

La fábrica de tres plantas de la Compañía Havana-Americana, de hormigón armado, que había sobrevivido a la tormenta de 1909, fue destruida por completo.

Casas y negocios fueron arrancados desde sus cimientos.

Key West tuvo un momento de calma en las tormentas hasta el 10 de septiembre 1919, cuando un huracán de categoría 4 azotó los cayos durante cuatro días.

Casi todos los hogares y negocios sufrieron daños graves, con vientos máximos registrados a 150 mph.

El daño se estimó en 22 millones de dólares (Dólares en 1919).

Diez barcos se hundieron durante la tormenta, como el vapor Valbanera en que todas las 488 personas a bordo murieron, sus cuerpos nunca fueron encontrados.

 

LA HERMANA LLAMA A LA INTERVENCIÓN DIVINA

Es entonces cuando la hermana Gabriel supo que era el momento de la intervención de Dios:

«Para Dios, todas las cosas son posibles.»

Para su 25 aniversario como religiosa, se le ofreció un viaje a Roma. 

En cambio, ella pidió que construyera una réplica del santuario de la Virgen de Lourdes en los jardines de Santa María Estrella de Mar. 

Esta sería una forma tangible para que las personas mostraran su devoción a Dios, proporcionando un lugar para la oración, y reforzando la creencia de que Dios está involucrado en los detalles íntimos de la vida de todos.

vidente de lourdes en gruta de key west

La popular hermana recibió financiamiento para la gruta de muchos amigos y contactos.

Los estudiantes recogieron roca de coral de toda la isla para la construcción.

La gruta contiene una estatua de Nuestra Señora de Lourdes y una de Santa Bernardita arrodillada en oración.

El Santuario de la Virgen de Lourdes está abierto todos los días.

La gente puede ir y estar al lado de la estatua de Bernadette y mirar a la estatua de la Virgen María.

Hay un busto de bronce de Sor M. Louise Gabriel con una placa mostrando su oración.

La zona tiene un silencio extraño con una quietud calmante de una manera que es indescriptible.

Velas son encendidas en una zona protegida, pequeños trozos de papel con oraciones garabateados en ellas se colocan con reverencia.

«La gente reza aquí cada día», explicó el Padre John Baker, rector de la Basílica de Santa María Estrella del Mar.
.
Durante la amenaza de una tormenta, «La gente está aquí todo el día y toda la noche.»
,
Es muy sencillo, dijo: «Creemos en el poder de la oración.»

Recordó con una sonrisa cómo un hombre que estaba de visita en la gruta dijo un día:

«Yo no creo mucho en Dios, pero sí creo en la gruta»

 

LA GRUTA CONTRA LOS HURACANES

¿Ha experimentado Key West el peso de un huracán desde la dedicación de la gruta, el 25 de mayo de 1922, que haya causado la destrucción completa de la mayoría de los hogares y las empresas, o de una considerable pérdida de la vidas como los huracanes antes de 1922?

Comprúebalo tu mismo. Ningún Huracán devastador más.

El 2 de septiembre de 1935, el huracán del Día del Trabajo golpeó el Upper Matecumbe Key.

Más de 200 trabajadores del Florida East Coast Railway murieron. Key West tuvo daños menores.

El 13 de septiembre de 1948, la Hermana Gabriel murió.

Ocho días más tarde, Key West estuvo en el ojo occidental de un huracán de categoría 3.

Dos semanas más tarde, el 5 de octubre de 1948, el «Huracán 8» llegó a la costa de Key West con vientos estimados en 100 mph.

En ambas ocasiones, Key West tuvo daños menores.

Los cayos medios se vieron afectadas por el huracán Donna el 9 de septiembre de 1960; Key West sufrió daños menores.

El huracán Betsy golpeó los cayos  superiores el 8 de septiembre de 1965; se informó de daños menores en Key West.

El huracán Floyd golpeó los cayos inferiores el 12 de octubre de 1987.

El daño total fue de alrededor de $ 500.000 (en dólares de 1987).

No se reportaron víctimas ni heridos.

El huracán Georges alcanzó Key West el 25 de septiembre de 1998.

La tormenta volcó dos barcos, causó algunos daños a más de 1.000 hogares, y destruyó un gran número de casas móviles.

No hubo pérdida de vidas.

El huracán Wilma en el 2005 causó varios pies de agua en las zonas bajas, y el 60 por ciento de los hogares reportó daños por inundaciones.

The Hurricane Lady florida

 

LA IMAGEN QUE PROTEGE DE LOS HURACANES A LA CIUDAD DE SAN AGUSTÍN

La historia que se ha transmitido, es que “The Hurricane Lady” (La Señora del Huracán) fue descubierta en 1850 en un buque de carga que viajaba desde España a San Agustín.

Una tormenta azotó la nave, y el capitán le dijo a la tripulación para comenzar a lanzar carga al mar para aligerar la embarcación, dice Carol López-Bradshaw.

La tripulación encontró una caja que estaba de pie y no había ningún tipo de identificación en ella”, dijo.

La abrieron y vieron la imagen.

“Así que todos se arrodillaron y dijeron una pequeña oración, ‘si consigues llevarnos a salvo al puerto vamos a dar esta estatua a la primera familia cristiana’”, dijeron. 

Los mares se calmaron, los vientos bajaron y entraron en San Agustín.”

El capitán cumplió su promesa, y la estatua permanece hoy en San Agustín.

 

MÁS VENERADA POR LOS MENORQUINES

La estatua original y las imágenes réplicas de la estatua se han convertido en el lugar donde se realizan muchas oraciones para la seguridad durante la temporada de huracanes, especialmente entre la comunidad étnica menorquina de San Agustín.

López-Bradshaw es presidenta de la Sociedad Cultural de Menorca de San Agustín. 

El término se utiliza para describir a un grupo de alrededor de 1.400 colonos que viajaron a Florida en 1768.

El grupo incluía a franceses, italianos, griegos, corsos y los de la isla de Menorca, en las Baleares, en el mar Mediterráneo. 

Después de nueve años en una plantación de añil en lo que hoy es Nueva Smyrna, cerca de 600 personas de ese grupo, finalmente se establecieron en San Agustín.

“Hoy en día, San Agustín y el condado de St. Johns cuenta con más de 25.000 descendientes de estas personas que aún viven aquí”, dijo López-Bradshaw. 

Los menorquines son el único grupo que llegó a este país, como grupo, y se ha mantenido en el mismo lugar.”

Una de las tradiciones que ha permanecido es orar o hablar con la Señora del Huracán para alejar las tormentas.

López-Bradshaw mantiene el cajón donde se encontró la estatua en su sala de estar, y cada mes de junio coloca una foto de la estatua en su manto.

A través de su investigación sobre la estatua, López-Bradshaw dijo que cree que la estatua se basa en una historia del folklore menorquín de un ataque pirata a una mujer que está trabajando un campo de trigo de en la isla.

En la historia de Santa Bárbara, la patrona de Menorca de los pescadores y marineros, la mujer es protegida cuando una nube de tormenta la rodea y un rayo cae sobre el suelo para protegerla.

“Creo que esa es la tradición que vino aquí y se convirtió en la Señora del Huracán”, dijo.

Hurricane Lady

 

LA IMAGEN ES EL CENTRO DE LAS ORACIONES CUANDO LOS HURACANES

Desde 2003, la Señora del Huracán ha estado en exhibición en el Museo de la Casa del Padre Miguel O’Reilly.

Las Hermanas de San José, que han mantenido la estatua desde la década de 1980, consideran que la estatua es una imagen de la Virgen María.

“Hemos puesto la fe en la oración”, dijo la curadora del museo Hermana Thomas Joseph McGoldrick. 

“Oramos por la seguridad, y rogamos a la Santísima Virgen y a la Señora del Huracán, que es uno de los títulos de la Santísima Virgen.”

Ellos vienen cuando hay un huracán que se aproxima, especialmente vienen los menorquines, porque es una estatua de Menorca; es una devoción de Menorca”, dijo la hermana McGoldrick. 

Y vienen después a dar las gracias… en honor a la Santísima Virgen.”

A pesar de la caracterización de la iglesia, Bradshaw-López señaló algunas de las características originales de la estatua que pueden señalar la conexión con Santa Bárbara.

“Ella tiene un halo de metal unido a la cabeza, y tiene picos irregulares, y luego tiene una pequeña flor”, dijo.

“Para mí eso representan los rayos y las flores representan las flores que salen del trigo.”

También señaló que algunos han llamado una daga a lo que tiene en la mano la estatua, que en realidad puede haber sido una herramienta de agricultura, y una Estrella de David colgante que pendía del cuello, elementos que no han sobrevivido a los años.

“Creo que ella representaba a todas las personas que se daban cita en el Mar Mediterráneo”, dijo Bradshaw-Lopez. 

“Definitivamente creo que ella lo hace protegernos.”

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
02 Febrero ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA

Lo que No Sabias de la Virgen de Lourdes Explicado en Imagenes

Una catequesis sobre la Virgen de Lourdes.

Esta es la historia de las apariciones de la Virgen de Lourdes en Comics, en un formato de dibujo de historietas ideal para enseñar a niño (y no tan niños) sobre los sucesos de las apariciones de 1858 en la Gruta de Massabielle, Francia.

Para ver la historieta mas grande click en la imagen.

Historia de la Virgen de Lourdes 1

Historia de la Virgen de Lourdes 2


foto patrick Herencia redondaDiseñado por Patrick Herencia
De Perú, Diseñador, Ilustrador Gráfico, Creador de Comics

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Estatua de la Virgen María ‘parpadea’ en la India

Nuestra Señora de Lourdes en el santuario de Chennai.

 

Desde la mañana del martes 11 de febrero, cientos de creyentes se han apresurado a Nuestra Señora de Lourdes Santuario en Chennai tras noticia de que una estatua de la madre María parpadeó sus ojos. La iglesia organiza una fiesta especial por 11 días – actualmente, la 113º fiesta anual y la 66a peregrinación nacional están en curso – en el santuario ubicado en Perambur, una localidad en el norte. 

 

Mother Mary Statue Blinks Eyes at Chennai Lourde Shrine perambur

 

En la entrada de la izquierda del santuario, en lo alto de una pared acristalada, se encuentra la estatua de la Madre María.

El martes por la mañana, la noticia de que la estatua parpadeó sus ojos se extendió y una enorme multitud se congregó frente al santuario para presenciar el «milagro».

La noticia también generó frenesí de los medios sociales. Mientras los creyentes daban «gracias a Dios por el milagro», los escépticos cuestionaban su veracidad.

Josephine Roche, una habitual en la iglesia, dijo que nunca había visto un milagro en Chennai antes.

Ella cree que «el milagro» atraerá a más peregrinos durante la fiesta continua en el santuario, que es también una de las parroquias más grandes en Chennai. Sin embargo, un activista racionalista, que no quiso ser identificado, desestimó el incidente como una táctica de la Iglesia para atraer público.

«Por favor, ignorelo. No vale la pena perder el tiempo» dijo.

Maalai Malar, un diario tamil, informó que la iglesia fue limpiada recientemente para las celebraciones. La pared de cristal también fue renovada, la cual podría haber creado una ilusión de la apertura de los ojos de la estatua, dijo el informe.

La propia arquitectura del templo está inspirada en el Santuario de Lourdes en Francia.

«En Francia, la iglesia original fue construida en el lugar donde se cree que la misma María se le apareció a una niña pastora», dijo Roche.

Fuentes: Hindustan Times, Signos de estos Tiempos