Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Curación inexplicable FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Niños NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Salud Sociedad

¡Milagro en Alaska! La Virgen María Sana a un Niño con su Intercesión en 2024

Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing aparecida en Bélgica en 1932 sanó a un niño en Alaska en el 2024.

¡Bienvenidos queridos hermanos!

A los que siguen diariamente el trabajo de este equipo y a los que se incorporan ahora.

Hoy queremos contar la historia de la curación milagrosa de un bebé, en el 2024, en Alaska, por intercesión de una de las apariciones de la Virgen María aprobadas por la Iglesia, que sucedió en la Bélgica de preguerra, por los años 30.

La fundamentación para la aprobación de la sobrenaturalidad de las apariciones, de Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing, en Bélgica, fueron las comunicaciones con los niños videntes y las curaciones inexplicables que hubo.

Y una imagen suya, que había llegado a Alaska gracias a la curación de otro niño, ahora intercedió para la curación de un niño más.

Y además produjo un milagro espiritual.

Aquí hablaremos sobre el impresionante testimonio, de la curación por intercesión de Nuestra Señora del Corazón de Oro, a un bebe en Alaska recientemente.

Una historia que te sorprenderá y conmoverá.

Cuando Eric y Andrea Paul llevaron a su bebé Bruce, nacido en septiembre de 2022, a sus primeros controles, el pediatra detectó un soplo cardíaco persistente. 

Y un ecocardiograma reveló que tenía un gran orificio en el corazón que requería cirugía.

Entonces le hicieron una cirugía a corazón abierto en Michigan, en febrero de 2023. 

Pero durante la operación, los médicos encontraron un segundo orificio. 

También descubrieron que la válvula mitral del bebé no estaba colocada correctamente, porque su corazón estaba estirado más allá de la capacidad de autorreparación de la válvula.

Por lo tanto necesitaría otra cirugía a corazón abierto cuando tuviera seis o siete años.

De lo contrario, moriría de insuficiencia cardíaca congestiva.

Un año después, no hubo mejora en su condición, y eso se veía en la vida diaria; había desmejorado notoriamente.

En ese momento Eric, su padre, era protestante.

Pero se encontró con un podcast del padre Carlos Martins, hablando sobre las reliquias, y sobre el poder sanador del brazo de San Judas, que estaba peregrinando en los Estados Unidos.

Entonces Eric se propuso llevar a su hijo Bruce a California donde peregrinaba en ese momento. 

Y fue entonces cuando la hermana de Andrea se encontró con un artículo del periódico diocesano, sobre una estatua de Nuestra Señora de Beauraing a sólo una hora en auto.

Que tenía una historia de curaciones en Bélgica y en EE.UU.

Le contó que en Beauraing, una pequeña ciudad en el sureste de Bélgica, se apareció Nuestra Señora a cinco niños en 33 ocasiones entre 1932 y 1933. 

Los niños pertenecían a dos familias: los Voisins y los Degeimbres.

Los 5 estaban fuera de la escuela por la tarde, y Albert de 11 años, fue el primero en verla: “¡Mira! ¡La Virgen, vestida de blanco, camina sobre el puente!”.

La Virgen llevaba un largo vestido blanco, con reflejos celestes. 

La cabeza cubierta por un largo velo blanco que caía sobre los hombros. 

De su cabeza salían finos rayos de luz que formaban una especie de corona. 

Llevaba un rosario en el brazo derecho.

Y su corazón todo iluminado era como de oro.

En las primeras apariciones Ella no les habló. 

El 2 de diciembre, les dijo: “Sean siempre buenos”.

El 21 de diciembre, se identificó: “Yo soy la Virgen Inmaculada”.

Dos días después, los niños le preguntaron: “¿Por qué vienes?” Nuestra Señora les respondió: “Para que la gente venga aquí en peregrinación”.

En una aparición María le preguntó a uno de los niños: “¿Aman a mi Hijo? ¿Me aman a mí? Entonces, sacrifiquense por mí”. 

Y también dijo: “Convertiré a los pecadores. Soy la Madre de Dios, la Reina del Cielo”.

Ella se apareció 30 veces en el jardín de la escuela, en un árbol de espino, que luego se consideró sagrado, una vez que la Iglesia reconoció oficialmente las apariciones.

Durante la última aparición, el 3 de enero de 1933, 30.000 personas se reunieron en la escuela para presenciarla.

El 22 de agosto de 1946, el obispo de Namur, que estaba a cargo, bendijo una estatua de Nuestra Señora de Beauraing.

Y el 2 de julio de 1949, las apariciones fueron aprobadas, junto con la naturaleza milagrosa de dos curaciones obtenidas por intercesión de Nuestra Señora de Beauraing.

¿Pero cómo llegó una estatua suya a unos 7.200 kilómetros de Beauraing, a la pequeña ciudad de Talkeetna, en Alaska?

En la década de 1980, cuando el Padre Thomas Powers era el párroco de Nuestra Señora del Lago en Big Lake, encontró la hermosa estatua arrumbada en un armario de la parroquia, acumulando polvo.

Y la puso en exhibición.

Y Monseñor John Sullivan, de la Diócesis de Salt Lake City, notó que la estatua era idéntica a una que se encontraba en la iglesia de Santa Ana en Salt Lake City. 

Y contó que un hombre que vivía al lado de la iglesia de Santa Ana hizo una investigación para averiguar más sobre la estatua.

La estatua de María fue fundida en una fundición en Albert Lea, en Minnesota, en 1955. 

Era una de las otras 49 réplicas de aluminio de Nuestra Señora de Beauraing. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el soldado estadounidense George Herter, que se convertiría en un rico fabricante de equipos deportivos, se casó con una mujer belga. 

Después de la guerra, 70 niños, incluido el hijo de Herter, estaban siendo transportados en barco a Estados Unidos cuando fueron afectados por el tifus. 

Su madre, que tenía un trozo del espino de Beauraing, donde se había aparecido Nuestra Señora en Bélgica, lo colocó debajo de la almohada del niño.

Y él se curó mientras los otros niños murieron. 

En agradecimiento por la recuperación milagrosa de su hijo, Herter hizo las estatuas y colocó una astilla del espino de Nuestra Señora en cada una de las réplicas.

Y las distribuyó por todo Estados Unidos.

Cuando escuchó la historia Eric decidió que fuera toda la familia a ese lugar.

Fueron y se arrodillaron frente a María y pidieron su intercesión.

El niño Bruce tocó el corazón de la estatua sin que nadie se lo pidiera, y realmente dijo que pudo sentir como si ella estuviera allí con ellos.

Estaba fascinado con Su corazón. Parecía como si ella estuviera parada allí.

Luego los perros empezaron a comportarse de forma extraña. 

El perro más grande saltó sobre la base de la estatua y miró directamente a Nuestra Señora, como lo hace cuando saluda a una persona que entra a la casa.

La trató como una persona y no como una estatua. 

A partir de allí los síntomas de enfermedad de Bruce desaparecieron.

Y en el siguiente examen vieron cambios notables en el cuadro que indicaron una curación inexplicable.

Su corazón está funcionando bien ahora. Vive corriendo y siempre en movimiento.

Y Bruce se hará un ecocardiograma en marzo de 2025 para controlar si quedaron rastros de la enfermedad.

Pero esta conmovedora historia de Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing no terminó con la curación de Bruce.

Recordemos que el mensaje de Nuestra Señora fue “Convertiré a los pecadores”.

Y Eric entrará en plena comunión con la Iglesia la próxima Pascua de 2025, si Dios quiere.

Lleva la Medalla Milagrosa, reza el Rosario y participa activamente en la parroquia de Nuestra Señora del Lago, en Big Lake, Alaska.

Si la curación física de Bruce fue en verdad un milagro, también fue un milagro la curación espiritual de su padre Eric y su ingreso en plena comunión a la Iglesia Católica.

Bueeeno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los milagros de curación física y espiritual que Nuestra Señora del Corazón de Oro hizo en el 2024 en Alaska.

Y me gustaría preguntarte si habías oído hablar antes de esta aparición de Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Milagros Impresionantes de Curación por la Intercesión del Padre Pío https://forosdelavirgen.org/testimonios-de-tres-milagros-del-padre-pio-2013-01-03/

Nuestra Señora de Beauraing, muestra su Corazón de Oro, Bélgica https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-inmaculada-del-corazon-de-oro-de-beauring-belgica-29-de-noviembre/

Los Impresionantes Dones y Curaciones de Rhoda Wise https://forosdelavirgen.org/rhoda-wise-150224/

Las Impresionantes Curaciones que se Produjeron en Fátima [poco conocidas] https://forosdelavirgen.org/las-apariciones-de-fatima-tienen-muchos-eventos-asociados-antes-y-despues-2012-10-15/

Categories
00 Todas las Advocaciones 08 Agosto 11 Noviembre ADVOCACIONES Y APARICIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Nuestra Señora de Beauraing, muestra su Corazón de Oro, Bélgica (29 nov, 22 ago)

Quince años después de Fátima, la Virgen se apareció a cinco niños en Beauraing, Bélgica.

Estas apariciones habitualmente se consideran el preludio de las de la cercana ciudad de Banneaux.

Las que se sucedieron 6 semanas después y prepararon el camino para los mensajes marianos de Ámsterdam.

beauraing-maria

En ambos casos Belgas, las apariciones fueron aprobadas plenamente por las autoridades del Vaticano.
.
Formando parte del bloque de las 7 Grandes Apariciones Marianas de antes de la 2ª Guerra Mundial:
.
– la de la Medalla Milagrosa en la Rue du Bac en 1830,
– la de La Salette en 1847,
– la de Lourdes en la gruta de Masabielle en 1858,
– la de Pontmain en 1871,
– la de Fátima en Portugal en 1917, y
– las dos de Bélgica, Beauraing y Banneaux…

En Beauraing, la Santa Madre se apareció desde el 29 de noviembre de 1932 hasta el 3 de enero de 1933.

En Banneux, las apariciones se dieron desde el 15 de enero hasta el 2 de marzo del mismo año 1933.

La Virgen se apareció 33 veces a cinco niños, en el jardín del pensionado de las Hermanas de la Doctrina Cristiana donde asistían a clases de catecismo.

Los niños vieron a una Virgen muy hermosa que aparentaba tener unos 18 a 20 años.

Vestida toda de blanco con una franja azul celeste que caía diagonalmente desde el hombro izquierdo hasta el pie derecho, con una reluciente corona de potentes rayos de luz.

Siempre tenía las manos juntas y los ojos fijos en el cielo. De sus brazos colgaba un rosario.

Al abrir sus brazos para despedirse, dejaba ver, en el centro de su pecho, un corazón de oro, envuelto en rayos resplandecientes.

Estaba parada sobre una nube.

Los mensajes fueron simples, la Virgen dijo a los niños:

“Sed siempre buenos”.
“Convertiré a los pecadores”.
“Yo soy la Virgen Inmaculada”.
“Yo soy la Madre de Dios, La Reina del cielo, Orad siempre”.

Beauraing era y sigue siendo una humilde aldea en el sudoeste de Bélgica en la provincia de Namur, a unas 4 millas de la frontera con Francia.

En la época de la aparición de Nuestra Señora, la población era de solo unos 2000 habitantes.

También allí se sufrían los estragos de la Gran Depresión, pero lo sobrellevaban mejor por ser gente sencilla y cercana al campo.

69fb9d75acebd3de90cec380788b8f7d

 

LOS NIÑOS VIDENTES Y SUS FAMILIAS

Los videntes fueron cinco niños, Andrée y Gilberte Degeimbre, de 15 y 9 años respectivamente, y Fernande, Gilberte y Albert Voisin, de 15, 13 y 11 años de edad respectivamente.

La familia Degeimbre.

Germaine, una mujer fuerte, simpática y práctica que supo proveer sola por sus hijas, es la madre de dos de las videntes.

La hija mayor, Jeanne, de 17 años, nunca vio a la Virgen y, movida por la envidia, atacó mucho a sus hermanas llegando hasta la calumnia y el desprecio a las apariciones.

Los padres, así como las dos primeras hijas nacieron en Beauraing, pero la familia se había mudado a Voneche donde el padre consiguió trabajo cuidando una granja.

Allí se quedaron por 13 años.

Al morir el padre, la familia regresó a su pueblo natal.

Solo llevaban dos años de regreso en Beauraing cuando ocurrieron las apariciones.

La familia Voisin.

Héctor y Marie Loose Voisin eran los padres de los otros tres videntes.

Héctor, empleado del ferrocarril, para aumentar su pobre ingreso, abrió una tienda con su esposa en la calle principal del pueblo, que luego tuvo que cerrar debido a las apariciones.

Los Voisins estaban muy involucrados en el Partido Socialista y habían abandonado la práctica de la fe católica.

Pero las apariciones los hicieron encontrarse nuevamente con la fe.

 

LA APARICIÓN

Un día los niños fueron al convento a recoger a Gilberte y jugaban frente a la puerta.

De repente, Alberto exclamó emocionado:

«Miren, la Virgen, vestida de blanco, está caminando en el puente.»

Las niñas no le prestaron ninguna atención.

Pero entonces Femande, por el tono de alarma en la voz de su hermano y por la expresión de su rostro, hizo le hizo caso y miró hacia donde este le señalaba.

Al mirar se quedó congelada. Las otras niñas, mientras tanto, no habían todavía mirado y dijeron, «Tonta, es solo la luz de un automóvil».

La insistencia de Alberto hizo que se voltearan.

Según miraban hacía arriba, todos la veían y quedaban conmovidos.

¡La Virgen estaba sobre el puente!.

Estaba iluminada, su vestido blanco y largo oscilaba en el viento.

Parecía como si estuviera caminando sobre una nube.

Los niños pudieron distinguir que estaba caminando en el aire.

No sabían que hacer e inmediatamente Alberto tocó el timbre del convento.

Las chicas empezaron a dar golpes en la puerta con todas sus fuerzas.

Gritaban y lloraban al mismo tiempo.

La Hermana Valenia contestó a la puerta y, por la gran conmoción que manifestaban, les preguntó que era lo que pasaba.

Todos gritaron a un tiempo. «Mire, hermana, la Virgen está caminando sobre el puente, vestida toda de blanco – tenemos miedo.»

La hermana trató lo mejor que pudo de ver y no podía distinguir nada.

Pensó que quizás se estaban refiriendo a la estatua de Nuestra Señora de Lourdes en la gruta.

Encendió una luz para que ellos pudieran ver mejor.

Como insistían sobre la aparición ella les dijo: «Eso es solo una rama en el viento, las estatuas no caminan».

Los niños insistieron en que la Santísima Madre estaba caminando sobre el puente.

La hermana esforzó sus ojos, pero no podía ver nada.

En ese momento, Gilberte salió por la puerta, e inmediatamente vio la visión, por lo que exclamó maravillada: «¡Miren!».

La monjita no les creyó pero, durante la cena en su convento, le contó la historia a la Madre Superiora, la Hermana Teofila y al resto de la comunidad.

La respuesta de Sor Teofila fue tajante: «Hermana, ¿Como puede usted contar una historia como esa? suena tan infantil como esos niños.»

Mientras tanto, los niños corriendo hacia la casa de los Degeimbre, pasaron a un hombre en la calle.

Por sus expresiones, él pensó que había un fuego en algún lugar. «¿Qué ha sucedido?» preguntó.

Uno de ellos contestó: «vimos algo blanco».

Cuando llegaron a la casa de los Degeimbre, Germaine estaba sentada en la mesa con dos amigos, Raymond Gobert y Jules Defesche.

Inmediatamente supo que algo le sucedía a los niños, pues estaban sin respiración, sus rostros enrojecidos.

Todos hablaban emocionados al mismo tiempo.

«¡Creo que vimos a la Santísima Virgen!». «¡Yo pienso que era la estatua que se movió!». «¡La Santísima Virgen estaba caminando!».

La respuesta fue incredulidad y disgusto.

La hija mayor de los Degeimbre, Jeanne, dijo

«¿Ustedes dos ven a la Virgen?, Si yo la hubiera visto, sería diferente. ¿Pero, ustedes dos? -no son lo suficiente buenas.»

Germaíne mandó a sus dos hijas a dormir y le dijo a los tres niños de Voisin.

«Ahora ustedes, escúchenme. No le digan nada de esta tontería a sus padres».

Ellos, sin embargo, le comunicaron todo a sus padres.

Notre_Dame_de_Beauraing-002

La Virgen siguió apareciéndose a los niños pero, por los primeros tres días no les dijo absolutamente nada.
.
La gente les preguntaban «¿Qué dijo?».
.
Su respuesta fue: «Nada».

 

LA VIRGEN LES HABLA

Finalmente, el viernes, 2 de diciembre, en respuesta a las preguntas de las personas, ella contestó:

A la pregunta, «¿Es usted la Virgen Inmaculada?», Ella movió su cabeza y abrió sus brazos.

A la pregunta, «¿Qué quiere usted de nosotros?», Ella habló por primera vez. «SIEMPRE SEAN BUENOS.»

Los niños respondieron: «Sí. Nosotros siempre seremos buenos.»

Pero muchos entre la gente, cuando se enteraron del mensaje protestaron: «¿Eso es todo?.»

El próximo día, sábado 3 de diciembre, los niños repitieron sus preguntas.

A la pregunta, «¿Es usted realmente la Virgen Inmaculada?», Ella movió su cabeza en aprobación.

A la pregunta, «¿Qué quiere usted de nosotros?», su respuesta fue «¿Es verdad que ustedes siempre van a ser buenos?»

Los niños respondieron: «¡Sí! Nosotros siempre seremos buenos.»
 

 

LA OPOSICIÓN CONTRA LOS VIDENTES

Los niños enfrentaron gran oposición de todos lados, incluso del sacerdote del pueblo.

Nadie les ayudaba a discernir, mas bien se burlaban de ellos o los acusaban de mentirosos.

Las apariciones carecían de milagros espectaculares y la gente no encontraba el sensacionalismo que buscaban.

Un sacerdote, al que se le pidió que comentara sobre el primer mensaje de Nuestra Señora, observó que era una declaración muy insignificante para haber sido hecha por la Madre de Dios.

¿Dónde estaban los milagros?. ¿Dónde estaban las señales?. ¿Qué decía la Virgen que fuese tan trascendental?. «SEAN BUENOS SIEMPRE». ¿Qué era eso?

Se desató una batalla.

No solo la prensa Socialista y los anticatólicos sino que los mismos católicos se encargaron de ofender y desprestigiar a los niños y a la Virgen.

Los niños se encontraron incomprendidos aun por sus padres.

El odio hacia ellos era general y extraordinario. Solo contaban con la Virgen.

La mayor parte de las veces ella solo miraba a los niños y se sonreía.

Los seguía mientras recitaban el rosario, pero no se les unía.

Si la Virgen no decía nada, quería decir que no había nada que reportar y los niños se podían ir a sus casas.

Los niños estaban sujetos a enormes presiones, todos, desde el gobierno hasta las autoridades eclesiásticas le hacían constantes preguntas.

Sin embargo, desde el primer día, los niños fueron consecuentes en sus informes.

Los relatos de los niños sobre las apariciones coincidían casi perfectamente.

Cada vez que Nuestra Señora se le aparecía, caían de rodillas, de forma que sus rodillas impactaban contra el suelo de golpe, como si hubieran sido empujados por una gran fuerza.
.
Sin embargo, los niños no sentían dolor por ello.
.
Cada noche, antes de la aparición, los niños rezaban el rosario con una voz natural, pero cuando llegaba la Virgen alcanzaban un tono altísimo y rezaban mucho más rápido.

 

EL 8 DE DICIEMBRE

A pesar de todo, de repente, la iglesia tuvo más participantes en Misa. Las madres de los videntes, Germaine Degeimbre y Marie Louise Voisin, habían pedido que se celebrara una Misa en honor a Nuestra Señora, para que si lo que sus hijos estaban experimentando no era del Señor, María pusiera fin a ello.

El día escogido fue el 8 de diciembre, la fiesta de la Inmaculada Concepción.

Aquel día Marie Louise Voisin recibió la Eucaristía por primera vez en diez años. Su esposo la siguió muy poco después.

beauraing-apparition-site-9

El 8 de Diciembre, a la mañana temprano, una gran cantidad de gente asiste a la confesión, muchos de los cuales se puede percibir con claridad que son convertidos.

Una enorme cantidad de gente toma la Sagrada Comunión, y después de la Santa Misa hay una procesión al arbusto de las apariciones.

Son gentes de varias parte de Bélgica.
.
A las tres de la tarde los campos del convento están apiñados de gente, lo mismo que las calles cercanas.
.
La policía trata de mantener todo en orden y la gente se pone a cantar: “Extiende Tu Bendita Mano sobre Bélgica”.

Toda el área alrededor del arbusto está muy iluminada gracias a las decenas de velas que se han colocado allí.

Entonces se van cerrando las puertas del convento, tarea que resulta harto difícil.

Se apagan todas las velas mientras que la policía continúa patrullando la zona tanto para proteger la propiedad privada de las monjas como para evitar que las puertas sean forzadas por la gente al querer entrar.

 

EL CORAZÓN DE ORO DE MARÍA

El miércoles 28 de diciembre, Nuestra Señora le dijo a los niños que muy pronto dejaría visitarles.

Esto entristeció muchísimo a los niños.

El 29 de diciembre, cuando María se despedía de los niños, abrió sus brazos haciendo visible en su pecho, por primera vez su corazón que brillaba en oro.

Es por eso que se le ha llamado la SEÑORA CON EL CORAZÓN DE ORO, referencia a su Corazón Inmaculado.

El 30 de diciembre, la Virgen les mostró su corazón de oro a los niños otra vez y les dijo:
.
«¡OREN! ¡OREN MUCHO!»

El 31 de Diciembre mostró una vez mas su corazón de oro.

El 1º de Enero de 1933, le dijo a los niños «OREN SIEMPRE» y añadió que no los vería de nuevo hasta la aparición del 3 de Enero en que se despediría y diría un secreto a los niños.

En una ocasión, en que la Virgen habló solo a Fernande Voisin, los otros niños se enojaron con ella pues se sentían excluidos.

Fernande temió por lo que pensaran ellos u otras personas que podían acusarla de falsificar una aparición.

Hizo saber que a ella no le gustaba que Nuestra Señora le hablara solamente a ella.

La costumbre de los niños era que, cuando Nuestra Señora movía sus labios para hablar, ellos dejaban de orar para poder oír sus palabras.

Durante la aparición del primero de enero, cuando la Virgen comenzó a mover sus labios para hablarles, Fernande temía de que le fuera a hablar solamente a ella y continuó orando con sus ojos bajos para no poder oír a Nuestra Señora.

Esta actitud causó, como veremos, un episodio singular en las apariciones.

Dos días después, Fernande estaba arrepentida de su mal comportamiento con la Virgen.

 

LA APARICIÓN FINAL

El 3 de enero una gran multitud estaba reunida para la aparición final.

A los niños se les dificultó llegar a sus lugares para la aparición.

En cuanto llegaron se pusieron a rezar y, después de un corto tiempo, cayeron de rodillas, excepto Femande.

Ella miraba a su alrededor desconcertada, luego lentamente se arrodilló por unos cuantos segundos, pero se levantó llorando y exclamó: «no puedo verla».

La Virgen estaba más hermosa que nunca. Su rostro y todo en ella resplandecía.

-Primero le habló Gilberte D.: «Esto es entre tú y yo, y te pido que no le hables de esto a nadie”.

La Virgen le dio un secreto, y dijo «Adiós».

-Enseguida le habló a la otra Gilberte: «Yo convertiré pecadores.»

Entonces le dio a la niña un secreto, y dijo «Adiós».

-Entonces le habló a Alberto. Le dijo un secreto, y dijo «Adiós».

-Finalmente, le habló a Andree: «Yo soy la Madre de Dios, la Reina del Cielo. Oren siempre.»

Luego dijo «Adiós» y desapareció.

Fernande, que seguía sin poder ver a la Virgen, rezaba con todas sus fuerzas. Cerró sus ojos, oró, y luego los abrió, pero no podía ver a la Virgen.

Miró a las expresiones en los rostros de los otros niños y sabía que Nuestra Señora les estaba hablando.

Tenían lágrimas en los ojos.

Femande estaba sumamente triste y dolida.

Al final de las apariciones, los otros niños, que si veían, empezaron a levantarse.

La multitud comenzó a dispersarse.

Femande permaneció de rodillas. Miró a su alrededor, aturdida.

Alguien sugirió que dijeran otro rosario. Quizás Nuestra Señora volvería.

Los niños se arrodillaron otra vez y rezaron el Santo Rosario. La Señora no regresó.

Los niños se levantaron y caminaron hacia la gruta para orar. Fernande exclamó «¡Yo quiero verla!.»

Permaneció sola, arrodillada, rezando pues la gente se fue tras los otros a la gruta.

Fernande le dijo a la Virgen:

«Por favor, por favor regrese a mí. No me deje de esta forma. Lo siento. Siento no haberle dejado hablar el otro día. Yo la amo.

Usted me prometió un secreto. No puede terminar de esta forma. Yo la necesito. ¡Por favor! ¡Por favor!.»

Ya oscurecía, cuando, de repente, el poderoso crujir de un rayo estremeció a todo el mundo.

Su luz resplandeció en el cielo, seguido por una bola de fuego que cayó sobre un espino. Todo el mundo pudo verlo.

La multitud quedó estremecida y volvió su mirada hacia aquel árbol. Fernande tenía una gran sonrisa. ¡La Virgen había regresado!

La Inmaculada Madre celestial miraba Femande que no podía parar de llorar de alegría. La Virgen esperó un momento, y entonces le habló:
-¿Amas a mi Hijo?
-Sí- exclamó ella.
-¿Me amas a mí?
-¡Oh, sí!
-Entonces, sacrifícate por mí.

hs_banneaux_10

 

LO QUE SUCEDIÓ DESPUÉS

Pocos años después de las apariciones estalló la Segunda Guerra Mundial. Hitler invadió Bélgica.
.
El Santuario de la Virgen en Beauraing se convirtió en un foco de esperanza cristiana para los belgas.

En el año 1943 el obispo de Namur permite dar culto y honrar a María bajo la advocación de Nuestra Señora de Beauraing y aprobó las apariciones el 2 de julio de 1949, diciendo:

“Podemos con toda seguridad y prudencia afirmar que la Reina del cielo se apareció a los jóvenes de Beauraing durante el invierno de 1932-1933, especialmente para mostrarnos en su maternal Corazón la angustiosa llamada a la oración y la promesa de su poderosa mediación para la conversión de los pecadores”.

Juan Pablo II celebró misa allí el 18 de mayo de 1985.

Las apariciones han sido aprobadas por la Santa Sede.

Cada año unas 200,000 personas visitan el santuario.

Al cumplirse los veinticinco años de las apariciones, se reunieron los cinco videntes, todos ellos casados y con hijos, para rezar el rosario ante la imagen de la Virgen del Corazón de Oro, ante miles de personas.

Se celebran dos festividades de Nuestra Señora de Beauraing, una el 29 de noviembre conmemorando la primera aparición y otra el 22 de agosto según el calendario litúrgico.

Especialmente en esas fechas, por toda la ciudad se escucha “CHEZ NOUS SOYEZ REINE!”. “¡Sé nuestra Reina, nosotros te pertenecemos!”

 

LA IGLESIA

Una iglesia fue construida en el lugar de las apariciones como símbolo de la devoción a la Virgen.

El propio mensaje de las apariciones trataba sobre la construcción de un templo en piedra tallada, donde se celebrara una Eucaristía diaria así como el sacramento de la reconciliación.

esplanade

Alrededor de la Iglesia, el entorno se ha enriquecido con el Jardín de las Apariciones, la cripta de San Juan, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, con capacidad para más de 700 personas, y la iglesia central, donde cada día puede acoger a más de 5000 peregrinos.

La Iglesia de Nuestra Señora, construida entre 1947 y 1954, se presenta como una fortaleza infranqueable, simbolizando el triunfo de la Virgen sobre las fuerzas del mal.

El interior del templo se compone de tres partes. En primer lugar, la capilla del Santísimo Sacramento, con sus tres arcos sobre doce columnas curvas, símbolo de los doce apóstoles, y su altar, dedicado al Corazón Inmaculado de María.

En segundo lugar, los pasillos de la reconciliación, con dos ventanas en las que se exponen los recuerdos de las apariciones y de la visita al lugar de Juan Pablo II.

Y en último lugar, las rampas que dan acceso a los demás santuarios de la explanada.

El antiguo edificio del Instituto de las Hermanas de la Doctrina Cristiana, cuyo jardín fue visitado por la Virgen, se convirtió en casa de hospitalidad.

Hoy en día está lo suficientemente renovado y equipado para dar cabida por tres días a los miles de peregrinos que se acercan desde todos los rincones de Bélgica, y desde países como Holanda, Francia y Alemania.

Los peregrinos y visitantes tienen la oportunidad de ver la película de las apariciones o seguir la visita guiada a los santuarios y los lugares donde la Virgen se apareció a los cinco niños.

También hay un Museo Mariano al lado de la tienda Pro María, que contiene más de 800 reproducciones de estatuas de la Virgen de todos los países

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 11 Noviembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vidente Virgen María

¿Por qué la Virgen María Insiste en que Recemos Siempre?

La oración tendría que estar en el ADN de los cristianos.

Porque podría cambiar el rumbo de los acontecimientos.

¿Pero no se estará perdiendo hoy la costumbre de orar y por eso tiene que bajar María a recordárnoslo?

Hay una aparición que nos enfrenta a este tema.

videntes de beauraing

En 1932 Nuestra Madre se aparece en Bélgica a 5 niños con el mensaje central de la oración.
.
¿Solamente para eso? Si, solo para eso.
.
¡Qué importante que será hacer eso entonces!

Es que Europa estaba a pocos años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial y Bélgica en plena crisis.

Por lo tanto ante grandes problemas, la oración.

Bélgica es de los pocos países que ha tenido el privilegio de registrar dos apariciones importantes de la Virgen María, aprobadas por el Vaticano.

Beauraing y Banneux, incluso con sólo 15 días de distancia entre una y la otra y entre las localidades de Beauraing y de Banneux no hay más de 85 kilómetros.

Y ahora Bélgica es uno de los países europeos mas infiltrados por el terrorismo islámico.

En Beauraing, María se apareció 33 veces del 29 de marzo de 1932 hasta el 3 de enero de 1933.

En Banneux se apareció desde el 15 de enero hasta el 20 de febrero de 1933.

 

¿POR QUÉ SE APARECE MARÍA?

Las apariciones Marianas suceden con frecuencia antes de períodos de gran convulsión.

Tal vez la más famosa aparición, Nuestra Señora de Fátima, vino justo antes de que surgiera la Rusia comunista.

Coincidiendo el milagro del Sol el 13 de octubre de 1917 directamente con la Revolución de Octubre que llevó a los bolcheviques al poder en el lapso de un mes.

Las apariciones en Kibeho, Ruanda, entre 1981-1989 profetizaron el genocidio Ruandés, que cobró un estimado de 1 millón vidas en 1994, incluyendo a una de las videntes, Marie Claire.

Las apariciones de nuestra Señora de la Luz que comenzaron en 1968 en Zeitún, Egipto pueden estar relacionadas con el genocidio moderno del aborto.

La primera aparición de Nuestra Señora empezó en Zeitún el 2 de abril de 1968, y el Acta del Aborto del Reino Unido entró en vigencia unas semanas después el 27 de abril.

Pero también podría estar relacionado con el levantamiento musulmán en oriente medio.

La Revolución iraní que llevó al poder al Ayatolla Jomeini triunfó en 1979, pero se sembró antes, y hoy es el puntapié inicial para el terrorismo islámico que asola el mundo.

Y las apariciones, aprobadas por la Iglesia en Beauraing y Banneux en Bélgica, durante los años de 1932 y 1933 respectivamente, sucedieron justo antes del ascenso al poder de Hitler.

Quien fue nombrado canciller de Alemania el 30 de enero de 1933, durante el mismo mes de la aparición en Banneux que sucedió el día 15.

En Banneux María hizo un llamado a la fe que: “Creed en mí y Yo creeré en vosotros” dirá.

Y todos los llamados actuales de María giran sobre lo mismo, “tengan fe”.

Y en Beuraing el mensaje fue de oración. Nuestra Señora exhortó a los niños a orar, no una, ni dos, sino tres veces e intensificó cada solicitud.

Veamos algunos detalles de esta aparición.

 

APARICIÓN POCO CONOCIDA

Nuestra Señora Inmaculada del Corazón de Oro de Beauraing se apareció 33 veces a 5 niños, con un mensaje tan simple que ha sido ignorado.

La última vidente viva de las apariciones de Beauraing, en Bélgica, murió el 10 de febrero de 2015.

No hubo suficiente cobertura de medios de la muerte de Gilberte Degeimbre considerando que se trata de una de las pocas apariciones marianas aprobadas por la Iglesia.

Pero es que su mensaje suena tan simple que es pasado por alto, ignorado.

Las treinta y tres apariciones de la Virgen a cinco niños en Beauraing son prácticamente desconocidas.
.
Mira aquí la historia de las apariciones Nuestra Señora Inmaculada del Corazón de Oro de Beauraing, Bélgica (29 de noviembre)

Sacando la Virgen de Guadalupe, Lourdes, Fátima y ahora las de Medjugorje, las apariciones marianas son poco conocidas.

¡Y como no va a ser así si los sacerdotes no conocen nada  porque no las estudian en los seminarios!
.
Ni siquiera estudian las apariciones aprobadas por la Iglesia.

gilberte deigembre
Gilberte Degeimbre

En los mensajes de esta aparición no vamos a encontrar nada diferente de otras apariciones de la Virgen a través del tiempo; es la misma llamada a la oración, a los sacramentos y a la conversión de vida.

Y es importante sacarla del olvido en la medida que el mensaje de Nuestra Señora nos anima a vivir con más detalle en el espíritu de oración y sacrificio.

 

EL COMIENZO DE LAS APARICIONES

El 29 de noviembre de 1932, dos niños de la familia, Voisin (Fernande y Albert), fueron a la escuela cercana para buscar a su hermana Gilberte.

En el camino, los dos niños se detuvieron en el hogar de los Degeimbre para ver si sus amigos, Andrée y Gilberte, podían unirse a ellos.

Los cuatro niños salieron de la casa de los Degeimbre y continuaron su camino a la escuela.

Fue cuando Albert miró hacia el puente del ferrocarril y vio a una mujer que caminaba en el aire cerca de la gruta de Lourdes. 

Albert no fue el único en ver a la misteriosa mujer, Gilberte Voisin, al salir de la escuela lo hizo. 

Los niños dijeron haber visto a la mujer de nuevo el 30 de noviembre y 1º de diciembre.

videntes beauraing en una aparicion

La Virgen no quiso dar su primer mensaje hasta el 2 de diciembre y continuó apareciendo hasta el 3 de enero de 1933.

En el curso de las apariciones, la Virgen quiso revelar su Corazón de Oro e identificarse como la Virgen Inmaculada, Madre de Dios, y la Reina del Cielo.

También pidió a la construcción de una capilla, porque como ella dijo, ella apareció para que la gente venga en peregrinación.

 

MENSAJES SENCILLOS

Nuestra Señora se apareció a los niños y dijo mensajes muy simples a ellos.

Siempre sean buenos (2 de diciembre)

Voy a convertir a los pecadores (3 de enero)

 

«SIEMPRE SEAN BUENOS»

El primer mensaje transmitido por la Virgen a los niños el 2 de diciembre fue simple, considerado trillado por algunos: «Siempre que sean buenos».

Este mensaje coincide bien con lo que dijo la Virgen en sus mensajes individuales a los niños durante la última aparición el 3 de enero de 1933.

Pero es así. La conversión de nuestra vida implica ser buenos.
.
Significa vivir una buena vida cristiana, obedecer los mandamientos y amar a nuestro prójimo.

.
Cuando no somos buenos, somos conscientes de esto vamos al Sacramento de la Penitencia y buscamos el perdón y de la misericordia de Dios.

beauraing-maria-500x375

 

A GILBERTE VOISIN, LA VIRGEN DIJO: «VOY A CONVERTIR A LOS PECADORES.»

El mayor deseo de la Virgen en sus apariciones a través del tiempo es la conversión de los pecadores.
.
Ella quiere que la gente viva una vida que agrade a su Hijo. 

La Declaración de la Virgen que va a convertir a los pecadores nos debe movilizar y llamarnos a una mayor conciencia sobre las deficiencias en nuestras vidas.

Muchas personas que leen estas palabras aceptan fácilmente apariciones de Nuestra Señora.

Y vamos a estos lugares santos y oramos allí a causa de nuestra devoción a la Virgen.

¿Pero permitimos que su mensaje nos atraviese totalmente?

¿Permitimos que el mensaje de conversión se haga carne en su totalidad en nosotros, y estamos dispuestos a experimentar la conversión en pensamiento, palabra y acción?

María quiere convertir a los pecadores, lo que significa que ella quiere que las actitudes de nuestros corazones cambien.

Cuando queremos hablar mal de otro, debemos darnos cuenta de la necesidad de conversión.
.
Cuando deseamos utilizar malas palabras, conversión. 

Nuestra Señora nos exhorta a vivir más conscientemente de nuestra necesidad de conversión todos los días.

No es suficiente pensar en la conversión; realmente necesitamos cambiar.

Durante nuestra disciplina debemos darnos cuenta de los momentos que necesitamos conversión y adoptarla, para que las palabras de Nuestra Señora habla, «voy a convertir a los pecadores» puedan cumplirse.

 

«OREN. OREN MUCHO. OREN SIEMPRE«

Nuestra Señora exhortó a los niños a orar, no una, ni dos, sino tres veces e intensificó cada solicitud. 

gilberte deigeimbre a los 83 años

La oración es comunicación con Dios. Para muchos, la palabra «oración» es bastante limitada.

Pensamos en la oración como pedir a Dios por algo o dar gracias a Dios. 

Estos son buenos lugares para empezar, pero la oración es meditativa y contemplativa. 

Se trata de conversar con Dios y escuchar su respuesta en el silencio del corazón de uno. 

Nuestra Señora quiere que oremos porque significa que estaremos en constante relación con su Hijo: una conversación constante y el diálogo con Jesús.

Esta conversación comenzará a guiar cada momento de nuestras vidas, y a través de ese diálogo, vamos a identificar la forma en que Dios desea que nosotros nos convirtamos.

Hemos de orar, orar mucho y orar siempre. 

En última instancia, podemos hacer que todo nuestro día sea una oración.

Esto se puede hacer de una manera sencilla comenzando cada mañana orando y ofreciendo la mañana.

Nuestra Señora nos exhorta a orar, ella quiere que oremos desde el momento en que nos despertamos hasta el momento en que nos quedamos dormidos. 

Cada uno de nosotros tendrá que averiguar cómo podemos cumplir con esta solicitud.

 

«¿AMAS A MI HIJO? ¿ME AMAS? ENTONCES SACRIFICARTE POR MÍ«

Fernande Voisin recibió las últimas palabras pronunciadas por Nuestra Señora de Beauraing.

Preguntó a María,

«¿Amas a mi hijo? ¿Me amas? Entonces sacrificarte por mí».

Podemos hacer pequeños sacrificios por Nuestro Señor y la Santísima Virgen como el ayuno. 

esplanade-500x375

Pero podemos sacrificarnos de mayor forma sirviendo a Dios en el prójimo. Sacrificio para servir a Jesús en los pobres, los sin hogar, y los enfermos. 

Vivir las obras de misericordia. Sacrificarse por el bien de los demás, tu cónyuge, hijos y amigos.

Sacrifícarte en tu vocación a vivir vaciado de todos los deseos, y llenándote sólo con los deseos de Dios.

En la oración, cuando Dios nos pide conversión, significa sacrificio.
.
Dios nos pide sacrificar tiempo para la oración.
.
Él nos pide sacrificar cosas que ponen barreras entre Él y nosotros.
.
Cuando nos sacrificamos, nos hacemos más plenamente abiertos y receptivos a la acción de Dios en nuestras vidas.

 

EL LEGADO DE BEAURAING

Nuestra disciplina recuerda nuestra necesidad de conversión, oración y sacrificio. 

En las apariciones recibidas por los cinco niños de Beauraing, vemos claramente estos principios.

María desea la conversión de los pecadores.

beauraing-apparition-site-9-500x375

Como la Mediadora de Gracias, María intercede por la gracia de la conversión.

En este período, ruega por un mayor deseo de conformar tu vida a Cristo. Identifica un área a mejorar.

María nos pide que oremos siempre. ¿Cómo vas a orar más? 

Considera adoptar la recomendación de leer las Escrituras  y conversar con Dios acerca de ellas.

María quiere que hagamos sacrificios. ¿Cómo nos vamos a sacrificar?

 

LLAMADO A LA ORACIÓN CON SENCILLEZ

Las apariciones de Beauraing llaman la atención por la sencillez de las palabras de la Virgen y la profundidad de lo que transmiten. 

En un documental sobre la aparición, que está abajo, cuando Gilberte Degeimbre (la vidente recientemente fallecida) habla sobre las apariciones, se puede sentir la autenticidad de lo que dijo.

Basilique-Beauraing

Ella deseaba mucho ir a la casa a Dios.
.
Cuando Gilberte visitó el árbol de espino, donde la Virgen se apareció, ella le diría a la gente que cerrara los ojos, porque verían mejor a Nuestra Señora. 

Inspirados por el ejemplo de Gilberte, comencemos a interiorizar el mensaje de Nuestra Señora y permitir que se arraigue en nuestros corazones y vidas en este tiempo.

Este es un tiempo de duras pruebas para Europa y en especial para Bélgica, apoyémosle con la oración.

¿Y cuáles son las conclusiones más relevantes que podemos sacar de estas apariciones, para todo tiempo y lugar?

 

LA ORACIÓN ES UN MANDATO DEL SEÑOR Y DE LA IGLESIA

El Catecismo de la Iglesia Católica dice que la oración es una relación vital y personal con el Dios vivo y verdadero (#2558)

Y agrega,

«En el Nuevo Pacto, la oración es la relación viva de los hijos de Dios con su Padre,… con su Hijo Jesucristo y con el Espíritu Santo« (#2565)

De modo que la oración es una reacción natural de vinculación de la criatura con su Creador.

En las escrituras podemos ver qué Jesús oraba permanentemente y escuchaba las oraciones de la gente.

Lo vemos orar en los momentos más importantes de Su vida: estuvo 40 días en el desierto orando y ayunando antes de comenzar su misión y vida pública.

Estuvo toda la noche orando en el huerto de Getsemaní antes de entregarse a los romanos para que lo crucificaran.

Y sus últimas palabras fueron una oración al «Padre en tus manos encomiendo mi espíritu», (Lc 23:46).

¿Si el propio Dios oró con tanta frecuencia Cómo no vamos a hacerlo nosotros?

Y no sólo se trata de imitarlo a él sino que tenemos un mandato expreso de Jesucristo para que oremos:

  • Nos advirtió que oráramos sin cesar (Mc 13, Lc 18, Lc 21).
  • Nos dijo que recibiríamos lo que pidiéramos en oración (Mt 21, Mc 11). «Pide y recibirás; Busca y encontraras; llama se os les abrirá»(Lc 11: 9)
  • Nos enseñó el Padrenuestro para que supiéramos cómo orar y sobre qué tipo de cosas orar (Mt 6, Lc 11).
  • Nos instó a orar contra las tentaciones y las pruebas de los últimos tiempos (Mt 24, Mc 13);
  • Nos ordenó orar por nuestros enemigos y por los que nos persiguen, nos maldicen y calumnian (Mt 5, Lc 6);
  • Nos dijo que oráramos por las vocaciones (Mt 9, Lc 10).

San Pablo también nos dice

«Orad sin cesar. En todas las circunstancias, dad gracias, porque esta es la voluntad de Dios para ti en Cristo Jesús» (1 Tes. 5: 17-18).

Santa Teresa de Lisieux describe la oración como:

«Para mí, la oración es una oleada del corazón; es una mirada simple dirigida hacia el cielo; es un grito de reconocimiento y de amor, que abarca tanto la prueba como el amor».

Y San Juan Damasceno dice:

«La oración es elevar la mente y el corazón de uno a Dios o pedirle cosas buenas a Dios».

 

ES VITAL LA ORACIÓN PERSONAL

La iglesia reconoce tres tipos de oraciones.

Una es la oración litúrgica, que es la oficial de la Iglesia, donde la Iglesia se asocia con Jesucristo en la oración.

Estamos hablando de la misa, los 7 sacramentos, la liturgia de las horas, los sacramentales, las bendiciones instituidas por la Iglesia.

El segundo tipo son las oraciones comunitarias, como el Santo Rosario, el Viacrucis y diversas devociones.

Y el tercer tipo de oración es la que realiza cada individuo y que brota desde su corazón.

Esta oración puede hacerse personalmente o comunitariamente, a partir de un texto escrito previamente o simplemente de un elevar el alma hacia Dios.

Incluso San Pablo dice en Romanos 8: 26 que puede materializarse en gemidos inexpresable, orientada por el Espíritu Santo.

El mérito de la oración es que nos permite una relación más profunda con Dios y nos ayuda en las tentaciones y en las pruebas.

Por eso es necesario hacerlo desde el corazón, por más que se trate de un texto compuesto previamente.

Su valor está en que logremos hacerla nuestra.

 

¿DÓNDE RESIDE EL PODER DE LA ORACIÓN?

La oración es buena para los seres humanos porque Dios no tiene nada que ganar personalmente de ellas, salvo nuestro beneficio.

Dios nos Conoce sabe lo que pensamos y sentimos, por eso nuestra oración no le agrega nada sobre nosotros.

Pero a nosotros sí nos agrega, porque nos permite lograr un mejor conocimiento de Dios y de nosotros mismos.

En definitiva obramos por nuestro propio bien y para tener una relación más completa con Dios.

Incluso cuando le hacemos oraciones de alabanza y adoración y acción de gracias a Dios estamos reconociendo nuestra dependencia de Él.

Nos hace más conscientes de nuestra pecaminosidad e identificamos lo que Él ha hecho por nosotros.

Nos ayuda a pedir lo que realmente necesitamos, porque la oración continua nos hace entender cada vez más el designio de Dios para nuestras vidas.

Es por esto que debemos cultivar un espíritu de oración continuo para estar unidos y en su presencia permanentemente.

Eso nos hace cada vez más sensibles para cumplir Su voluntad.

De ahí la necesidad de persistencia.

Hay muchos pasajes de las escrituras en que el Señor habla de la necesidad de orar con persistencia.

Y cuenta dos parábolas qué dramatizan esto.

Una es la de la viuda y el juez injusto, que aparece en Lucas 18, y otra es la de un hombre que le pide prestado pan a su vecino en medio de la noche, que aparece en Lucas 11.

Y el Lucas 11: 13 nos habla de la retribución de las oraciones:

«si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?«

El intercambio que se da en la oración con Dios se produce a través Ven Espíritu Santo.

Esto requiere nuestra decisión de comunicarnos con el creador y nuestra participación activa.

Y así el Espíritu Santo va creciendo en control sobre este proceso.

Nuestro Señor desde el principio de la historia, la Iglesia y Nuestra Señora están permanentemente insistiendo en que oremos.

De ahí la importancia de esta aparición que relatamos, que se produjo en momentos muy conflictivos de la humanidad y cuyo mensaje fue específicamente que oremos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Crisis económica Crisis Política Economía Guerras NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

¿Por qué dos apariciones marianas en Bélgica antes de la guerra y con 15 días de diferencia?

El mensaje detrás de Beauraing y Banneux.

 

Bélgica es de los pocos países que ha tenido el privilegio de registrar dos apariciones importantes de la Virgen María, aprobadas por el Vaticano, Beauraing y Banneux, incluso con sólo 15 días de distancia entre una y la otra; y esto llama la atención; ¿no habrá un mensaje allí?

 

 

Las apariciones se sucedieron entre 1932 y 1933. ¿Qué hechos se produjeron desde ese momento para aquí? El más importante fue sin duda la segunda Guerra Mundial, cuyo campo de batalla central fue Europa, aunque el protagonista no fue sólo Bélgica. El segundo fue la creación de la Unión Europea y la designación de Bruselas como su Capital administrativa.

En este contexto de los grandes acontecimientos deberíamos ubicar la aparición más popular de este dúo, la de Banneux. Allí la Virgen se presenta como la salud para la humanidad, y va de suyo que quien tenga fe en ella, dispensadora de todas las gracias, se sanará.

BÉLGICA ES LA SEDE DE LA UNIÓN EUROPEA

Esto hoy adquiere una relevancia especial, porque Bélgica alberga la sede de la Unión Europea, principal mentor del laicismo y de la expulsión de Dios de la sociedad, y hoy se teme por la continuidad de la UE.

Recordemos además, que el fondo azul y las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea (diseñado por Arsene Heitz) fue pensando en María (y seguramente inspirado por ella), de modo que ella está protegiendo a la UE.

Entonces, hoy tiene mayor relevancia el llamado a la fe que María hizo en Banneux: “Creed en mí y Yo creeré en vosotros” dirá. Todos los llamados actuales de María giran sobre lo mismo, “tengan fe”.

LA APARICIÓN DE BANNEUX

No habían pasado ni 15 días desde que pusieran fin las apariciones de la Virgen en Beauraing, al sur de Bélgica cuando el párroco de Banneux se encuentra ante la tesitura de una nueva aparición en su parroquia. A su cabeza vinieron los contagios místicos que se produjeron en Lourdes después de las apariciones y la falsedad de todos ellos.

Para él todo comenzó aquella tarde del 17 de enero de 1933 cuando la pequeña Mariette se le acerca a narrarle desconcertada y admirada cuanto ha visto.

“Tú habrás visto la estatua de Lourdes”, le espeta Dom Jamin, el párroco.

 “No, padre, era una señora mucho más hermosa”.

No es niña propensa a lo espiritual, menos aún a lo místico, y sobre todo no es propensa ni siquiera a dejarse ver el pelo en el catecismo, impulsada por un padre descreído y contrario a las cosas de la Iglesia. Y que Mariette, esa Beco de familia tan descreída como pobre le cuenta algo así, con esa naturalidad, le desconcierta.

Algo de auténtico debe haber en la narración que la tarde siguiente a la primera aparición le ha hecho la pequeña de 11 años, esa sencillez narrativa, esa veracidad en los detalles, su misma sorpresa y alegría, su asombro en suma.

Pero quiere una señal, un signo, y así lo reclama internamente, consciente como es de que los ojos de los medios, de las autoridades eclesiásticas, le examinarán con una exigencia mayor ante lo “extraño” de unas nuevas apariciones días después de que concluyan otras, tan cerca no sólo en el tiempo, sino en la distancia, pues que entre Beauraing y Banneux median pocos kilómetros.

Se imagina ya puesto en entredicho por su obispo si no pone remedio a tales excesos, o burlado por la prensa. Y de fondo intuye la crítica, la ironía: el pueblo que no quiso ser menos que su vecino; el párroco que no supo poner remedio a las necedades de una niña analfabeta contagiada por el misticismo reinante de Beauraing.

Pero la señal le será dada a su vuelta de Lieja, el día siguiente, cuando se entera de que el incrédulo Julien Beco, padre de Mariette, ha acudido a la casa parroquial preguntando por él para recibir los sacramentos. No necesita más. Tal conversión y tan fulminante derriba sus incredulidades y miedos internos. Dom Jamin ya no tiene dudas, la Virgen verdaderamente se está apareciendo en Banneux.

Esa misma tarde Mariette, en lo que sería la segunda aparición, sale de su casa ante las indicaciones de la Señora, y cayendo tres veces de rodillas, la Virgen le indica que meta las manos en unas aguas vecinas a su parcela.Cuantos asisten al éxtasis de la pequeña le escucharán las siguientes palabras:

“Esta corriente está reservada para mí”.

No entienden el privilegio que se le ha otorgado a la niña. ¿Porqué serán para la pequeña Beco esas aguas? Pero ella, la pobre niña, sólo había repetido las palabras que escuchaba a la Señora de Luz.

Al día siguiente serán explicadas muchas cosas. Arrodillada en la nieve, mientras recita el rosario, la pequeña Beco verá nuevamente a la Señora.

“Yo soy la Virgen de los pobres” le dirá nuestra Señora a Mariette.

Y añadirá:

“Y esta fuente ha sido dada a todas las naciones para alivio de los enfermos”.

El 11 de febrero siguiente, festividad de nuestra Señora de Lourdes, le será confirmado cuanto le ha sido dicho

Vengo a dar alivio a los sufrientes”.

Banneux ha quedado explicado: Ella, María, es la fuente. Ella, María, es esas aguas que aliviarán al mundo entero. Las aguas, como las aguas de Lourdes, sólo son símbolo de algo mayor, de que las gracias, también las gracias de la curación, nos vendrán por Ella.

¿POR QUÉ DOS VECES EN BÉLGICA?

El 2 de diciembre de 2011 fallecía Mariette Beco. Desde aquel 2 de marzo de 1933 en que se produce la última aparición hasta el 2 de diciembre anterior, Mariette Beco llevó una vida oculta, buscando pasar desapercibida. Su vida vino a ser como, curiosa coincidencia, la de la santa Bibiana en cuya festividad muere: una vida de la que apenas trascendieron datos. Y es que las apariciones de Banneux están repletas de coincidencias que, si no se miran detenidamente, pueden pasar desapercibidas, pero cuya simbología es sorprendente.

Y lo primero que llama la atención es que Bélgica haya sido testigo de dos apariciones marianas, ambas aprobadas por la Iglesia, y en plazos tan breves. Entre las localidades de Beauraing y de Banneux no hay más de 85 kilómetros. Y en ambas localidades belgas nuestra Señora se hizo la encontradiza. En Beauraing serán 33 las veces que se aparece la Virgen, del 29 de marzo de 1932 hasta el 3 de enero de 1933. En Banneux serán 7 los días de apariciones, desde aquel 15 de enero de 1933 hasta el 20 de febrero. El 30 de enero de 1933, Hitler será nombrado Canciller de Alemania por el Presidente Hindenburg.

En cierto modo el discurrir de la política europea los años posteriores en la vecina Alemania y con un Hitler en el poder han ido tejiendo una explicación al porqué de ese privilegio del Cielo sobre Bélgica: el futuro sufrimiento bajo el yugo nazi se advertía con antelación y se encomendaban los sufrimientos del pueblo belga a la protección de la Virgen.

Pero este argumento, sencillo de entender, carece de fuerza suficiente. ¿Acaso no fue también invadida Holanda, o Luxemburgo, o Francia, o Austria, o Polonia…? ¿Acaso sufrió más Bélgica que las otras naciones? Justo porque no fue así, hay un algo latente que exige que la elección de Bélgica tenga una por qué superior, que haya un algo simbólico en esta elección que lo explique y le dé significado.

¿Por qué la Virgen se aparece dos veces seguidas en la misma nación? De entrada hay ciertos hechos que nos desconciertan por su trascendencia futura y que tienen a esta nación como protagonista. De las colonias belgas, en concreto del llamado Congo belga, salió el uranio que enriqueció las bombas atómicas arrojadas sobre Hiroshima y Nagasaki. Y años después Bélgica será elegida como la nación en cuyo territorio resida la cabeza administrativa de la Unión Europea futura -Bruselas-.

¿No existirá relación entre el mensaje dado en Beauraing y en Banneux? Y siendo esto así, ¿se transmitió el mismo mensaje? Y si fue distinto, ¿por qué?

Las apariciones de Beauraing son una petición.

¿Amas a mi Hijo? ¿Me amas a Mí? Entonces, sacrifícate por Mi, son las palabras que resumen el mensaje de nuestra Señora.

Pero Banneux es una promesa, en la que María Virgen es lo prometido:

“Estas aguas están reservadas para todas las naciones, para los enfermos”.

 Debe haber una relación entre uno y otro mensaje, una relación tal que exigen de la Señora mariofanías distintas, para hacer ver que entre una y otra hay diferencia por cuanto son apariciones diferentes, pero que tienen mucho en común por cuanto se llevan a cabo en la misma nación con menos de 15 días entre una y otra. Como si quisiera decirnos que la segunda aparición complementa a la primera o trae su causa en ella.

De hecho en Beauraing la Virgen reclama nuestra ayuda, pero en Banneux nos concede una promesa. Se piden sacrificios en Beauraing y sabiendo que no serán escuchadas sus peticiones anticipa en Banneux su misteriosa intervención para salud de todas las naciones.

En Beauraing el 21 de diciembre la Señora dirá su nombre, Soy la Virgen Inmaculada, y el último día le dirá:

“Soy la Madre de Dios, la Reina del Cielo”.

Toda una Reina baja a una humilde aldea para pedir ayuda: “sacrificaos por Mi”, como si ante la gravedad de lo viniente el Cielo enviara a su principal emisario como último recurso.

En Banneux, por el contrario, será la Reina de los Pobres, la salvación de las naciones, la salud de los enfermos, que busca a lo más perdido, a lo más miserable, representado por la familia Beco, descreída, miserable, analfabeta.

Algo fue anticipado en Beauraing. El 2 de enero, penúltimo día de las apariciones, la Virgen llamará la atención de los videntes:

“mañana os hablaré en particular a cada uno de vosotros”.

A cada uno se le dijeron secretos no desvelados. Pero la pequeña Gilberte sería testigo de una promesa: “convertiré a los pecadores”.

¿Sería Banneux continuación de esa promesa anticipada? Es posible. De hecho ha desconcertado a los estudiosos de apariciones la rapidez de la conversión de la familia Beco.

En cierto modo Beauraing es promesa y misión:

 “Convertiré a los pecadores, pero sacrificaos por Mi”.

Como si la Virgen hiciera ver la trascendencia de la colaboración de sus hijos, pero una colaboración más allá de las estrategias. Más aún, al margen de toda estrategia.

ORACIÓN, PENITENCIA Y ESPERANZA

La dureza del nazismo posterior confirmó la importancia del mensaje: sólo la oración pudo evitar el terrible flagelo, pero el dolor pisó tierras europeas como nunca antes. No hubo, entonces, suficiente oración ni suficiente penitencia.

El mensaje de Beauraing excedía a la localidad belga y alertaba a toda la cristiandad de la importancia de la oración y la penitencia justo por lo que vieron los años siguientes. En estas apariciones no se verbalizó el horror nazi, el horror de la guerra. Quizá perteneciera a los secretos que recibieron los cinco videntes aquel último día, quizá, pero no sería necesario, por cuanto toda Bélgica entendió en aquellos días aciagos posteriores la directa relación entre aquellas apariciones de la Virgen, su petición urgente de oración y sacrificio, y cuanto sucedió después. Entonces, nazismo y la segunda guerra mundial, hicieron evidente la gravedad de la falta de oración y de sacrificios.

Para estos tiempos actuales en los que un occidente en crisis –donde Bélgica, cabeza administrativa de la Unión Europea- evidencia a través de sus líderes, de sus políticas, de sus decisiones, que no hay lugar para Dios, Beauraing se alza como metáfora de unas consecuencias nada halagüeñas.

Sí, en Beauraing la Señora reclamó oración y penitencia como únicas armas para evitar la catástrofe. Y será el mismo nazismo y la segunda guerra mundial símbolo de cuanto acontece al elegir no-Dios.

Pero Banneux se alza ahora como símbolo de una esperanza justo cuando no hay otra esperanza, justo cuanto no queda nada, cuando la miseria, la pobreza y el frío han anegado la vida. Pues es Banneux la aparición de la Virgen de los Pobres, aparecida a una humilde familia, en duros días de nieve. Y es ahí, en esa realidad carente de esperanzas, de algo de calor, donde la Virgen eleva su promesa:

“estas aguas han sido dadas al mundo para salud de los enfermos”.

De los enfermos del cuerpo, de los pobres, pero también de una enfermedad moral que ha apagado el calor de los días.

Banneux se alza como llamada de esperanza que será más evidente cuanto más evidentes sean las consecuencias de la elección por no-Dios, confirmando aquella promesa dada a la pequeña Gilberte.

Pero una confirmación asombrosamente simbólica pues a Mariette Beco se le anticipa una promesa de alcance mundial, más allá del horror de la guerra:

“estas aguas han sido dadas a toda la humanidad para salud de los enfermos.”

¿Qué aguas? No evidentemente las aguas milagrosas de Banneux, que tantas curaciones han evidenciado, sino la misma Virgen María, que se eleva como promesa de una salud futura para la humanidad. Y no en cualquier momento, sino cuando no queda más esperanza que el Cielo.

Hay un hecho que ayuda a entender cómo la Virgen eleva la mirada más allá del nazismo, de la guerra. Sí la Virgen tuviera su mirada sólo puesta en el horror de los años posteriores, si la Virgen quisiera en Banneux urgir a la penitencia y a la oración para evitar aquel horror, ¿no sorprende que no reclame sacrificios? Se pide oración, una oración firme, pero nunca se habla de penitencia.

Y esto, que podría pasar desapercibido, es parte del símbolo, como si en el fondo dijera que cuando la oración y la penitencia no sean suficientes, cuando el horror se adueñe de todo, cuando no se reclamen sacrificios porque la vida diaria sea un duro sacrificio, Ella, la Señora de los Pobres será salud de la humanidad. Sólo se nos pedirá rezar y creer. Ella hará el resto.

“Creed en mí y Yo creeré en vosotros”, dirá nuestra Señora a Mariette Beco. Porque será la oración la que sostenga la fe en tiempos de prueba.

En cierto modo el tiempo de Banneux es ahora, cuando una vez muerta la vidente, cuando una vez constatado porqué fue elegida Bélgica (¿quién hubiera imaginado en aquellos años 30 que sería elegida esta nación como cabeza administrativa de una Europa unida?), cuando una vez se comienza a evidenciar que este sistema fundado sin Dios sobre el que se ha construido el ídolo del dinero amenaza colapso, cuando la falta de oración y de penitencia constate el advenimiento de sufrimientos, entonces, cuando nada parezca tener solución, cuando sólo quede la pobreza de los días, no quedaremos huérfanos, porque Ella, la Reina de los Pobres, hará evidente cuales sean esas aguas dadas para sanación de todas las naciones.

Sí, Banneux es aquella promesa dada en Fátima, pero explicitada y explicada.

Yo he sido dada a todas las naciones para alivio de los enfermos”.

Fuentes: Cesar Uribarri para su blog de Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: