Categories
Angeles Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

El Don de la Familiaridad con los Ángeles de Santa Faustina Kowalska

Los ángeles suelen ayudar a una persona a desarrollar la espiritualidad de forma invisible.

Sin embargo, a veces Dios permite que un alma elegida vea y escuche a sus siervos celestiales.

Este don de la familiaridad con los ángeles se le dio a Santa Faustina Kowalska, religiosa mística y vidente de la Divina Misericordia.
.
Por 13 años pasó consolada y defendida por los ángeles que se convirtieron en sus mejores amigos.

El confesor de Faustina, el padre Sopocko, escribió en su diario que ella tenía la devoción a los santos ángeles.

Y que experimentó la presencia de su ángel de la guarda visiblemente.

angeles

   

UNA VIDA DE ‘GUERRA’ ANIMADA POR ÁNGELES

Al leer su diario, podemos tener la impresión de que Santa Faustina llevaba una vida fácil, porque se encontró con Jesús, la Virgen María y los ángeles místicamente.

Sin embargo, Santa Faustina dijo que tal convicción era engañosa porque siempre se dio cuenta de su miseria humana.

La Santa luchó con sus debilidades cada día; apenas triunfaba sobre un defecto de carácter, cuando resultaba que era sustituido por diez fallas más.

Santa Faustina no se desanimó ya que sabía que su vida no era un tiempo de paz, sino de guerra.

Los ángeles no tomaban decisiones por ella, ellos aparecieron como sus compañeros en sus viajes místicos al infierno, al purgatorio y al cielo.

Después de las visiones que ella pidió a la Divina Misericordia, fue el doble de duro.

Cuando Dios designa ángeles a la gente, les presenta gracias indispensables necesarias para realizar las tareas.

Santa Faustina tuvo la misión de transmitir un mensaje sobre la Divina Misericordia, el Señor le dijo:

“Yo bajé del cielo a la tierra por ustedes (…), he derramado mi sangre por ustedes, así que la gente no tenga miedo de conocerme (Diario, 1275).

Los ángeles le enseñaron a orar bien y a contemplar a Dios.
.
Ellos nunca aliviaron sus deberes, sino que la animaron a esforzarse y luchar con claras intenciones de acción.

angel parado

   

LOS ÁNGELES: AMIGOS EN EL CAMINO AL CIELO

Santa Faustina tuvo contacto con San Miguel Arcángel, un serafín y un querubín.
.
También con un espíritu llamado “uno de los siete”, su ángel de la guarda y ángeles de la guarda de otras personas y de las iglesias.

En los momentos cruciales de su vida, ella siempre llamó por su ayuda. 

Sus amigos celestiales nunca le defraudaron, ya que no sólo la defendieron de los ataques demoníacos, sino también la consolaron en los momentos difíciles.

Y le recordaron sobre el cumplimiento de sus deberes con amor también.

Trabajando en la Congregación en Cracovia como portera ella sintió miedo debido a los disturbios revolucionarios y a la actitud hostil de la sociedad hacia la Iglesia.

En respuesta a su solicitud de protección de Dios le dijo:

Hija mía, en el momento en que te aproximaste a la puerta yo ordené a mi querubín protegerte.
.
Ten calma, por favor.”
(Diario, 1271)

Después de la conversación, ella vio al ángel que Dios le prometió.

Al tener tantos amigos celestiales, Santa Faustina trató de modelar su vida sobre la vida de Jesús crucificado.

Ella solía decir que no envidiaba los ángeles porque ellos “sólo” adoraban a Dios, mientras que el Señor vivía en su corazón, como su sangre que circula en las venas a través de la Sagrada Comunión (Diario, 278).

Ella creía firmemente que los ángeles eran los cuidadores de las personas en su camino al cielo.

También admiraba a Dios por sus Misericordia, gracias a la cual los primeros padres

“No fueron rechazados para siempre después del pecado original, como los ángeles caídos” (Diario, 1743).

angel y el santísimo

   

LOS ÁNGELES: PARANGONES DE LA CONTEMPLACIÓN DE DIOS

Durante todos los días las meditaciones del alma de Santa Faustina la prepararon para cumplir la voluntad de Dios.

A menudo ella le pidió la capacidad de entender la orden del Señor en el mundo material y espiritual, que le permitió buscar y amar el Bien.

Cuando estaba en oración en el convento, ella llamaba a la intercesión de los ángeles pidiendo una vida celosa y una buena muerte.

Faustina conoció a su ángel de la guarda, por ejemplo, en un tren de Varsovia a Cracovia (Diario, 490).
.
Tales “visitas” hicieron su fe más ardiente; ella realizó sus tareas en la cocina, la sala de cocción y en el jardín con el corazón lleno del amor.
.
Los ángeles le aseguraron que a Dios realmente le gustaba la gente de trabajo, su alegría y su sufrimiento (Diario, 1312)

Una vez su ángel guardián le pidió que orara por los moribundos, al otro día, él le pidió que rezara por una persona en particular.

A la mañana siguiente se enteró de que la persona había muerto (Diario, 820).

En ese sentido las palabras de Jesús sobre la alegría angélica debido a la conversión religiosa de un pecador se confirmaron en la vida de Faustina (Lucas 15,7).

Un jueves en la hora santa Sor Faustina se sintió mal, pero ella decidió no interrumpir sus oraciones.

Más tarde fue atacada por los demonios que estaban blasfemando y asustandola.

Su ángel de la guarda apareció de inmediato y dijo: no tengas miedo, novia de mi Señor, porque no te pueden hacer ningún daño, sin su permiso (Diario, 419).

La hermana Santa notó que su mirada era modesta y un rayo de fuego salió de su frente.

Su ángel de la guarda fue su guía en el purgatorio en una de sus visiones místicas, también.

Santa Faustina vio un lugar velado lleno de almas sufriendo en el fuego, ellos le explicaron que el anhelo de Dios causaba su dolor (Diario, 20).

Sor Faustina contempló la Santa Misa; ella escribió que tenía miedo en el día en que no podía tomar el “Pan Angélico” (Diario, 1804).

Cuando en el hospital se le informó que la Santa Comunión no le sería llevada por un sacerdote, ella se puso triste.

Pero espiritualmente se preparó para la visita del Señor y su deseo se hizo realidad – por los próximos 13 días tomó a Jesús en comunión de manos del serafín.

Estaba vestido con una túnica blanca, un alba transparente y estola.
.
Tenía un cáliz hecho de cristal cubierto con un velo transparente
. (Diario, 1676)

Ella oyó un canto angelical acerca de su vida en el día en que ella no pudo asistir a la Santa Misa (Diario, 1202).

Santa Faustina contempló la Divina Misericordia, que le ayudó a soportar las dificultades de su vida.

Ella vio un resplandor de gloria en los ángeles, se dio cuenta y luego imitó su humildad y adoración a Dios.

naturaleza de los angeles

   

ALGUNAS ANÉCDOTAS MÁS DE SANTA FAUSTINA CON ÁNGELES

   

El ángel se le apareció el día que renovó sus votos.

«…Vi a los ángeles tomar alguna cosa de cada hermana y meterlo en un vaso de oro en forma de inciensario.

Cuando terminaron con todas las hermanas, apoyaron el vaso sobre el segundo plato de la balanza, que subió de repente a la altura de aquel que contenía la espada.

Entonces, el incensario emanó una llama que subió hasta la luz«.

Un día durante la adoración.

«Un día, mientras estaba en adoración, mi alma sufría atrozmente y no podía retener mis lágrimas, entonces vi un espíritu de increíble belleza que me dijo: «El Señor te ordena que dejes de llorar».

Después de un instante le pregunté: ¿quién eres? y él me respondió «soy uno de los siete espíritus que están noche y día ante el trono de Dios».

La belleza del Espíritu deriva de su estrecha unión con Dios. No me dejó un solo instante, me acompañó a cada lugar.

Al día siguiente, durante la Misa, antes de la elevación, comenzó a cantar estas palabras: «Santo, Santo, Santo…», y su himno, imposible describirlo, resonó como un coro de voces de millares de personas».

   

Un Serafín regala la Hostia a Santa Faustina Kowalska, ahora próxima a la muerte.

«Una gran luz rodeaba al Serafín: la divinidad y el amor de Dios se reflejaban en él.

Llevaba un vestido dorado, cubierto con una túnica y una estola transparentes.

El cáliz era cristalino, cubierto de un velo también transparente.

Apenas me dio al Señor desapareció.

Una duda me asaltó una vez, poco antes de la Comunión, y el Serafín, acompañante de Jesús, se apareció de improviso delante de mí.

Había rogado a Jesús y, al no obtener respuesta alguna, pregunté al Serafín: «¿no podrías confesarme?»

Y el me respondió: «Ningún espíritu del cielo tiene tal poder». En aquel momento, una Hostia se posó sobre mis labios.».

  

El ángel del Tercer Secreto de Fátima.

El 13 de septiembre de 1935 Santa Faustina recibió la Coronilla de la Divina Misericordia

Y esa noche estando en su celda vio un ángel, que ella identificó como ejecutor de la ira divina.

Lo describe como vestido con una túnica deslumbrante, con su rostro brillante y una nube bajo los pies.

Desde sus manos y desde la nube brotaban truenos y relámpagos que amenazaban con golpear la Tierra.

Ante este peligro de la Tierra, Santa Faustina comenzó a implorar al ángel que dejara de enviar los ataques.

Y le prometió que el mundo haría penitencia.

Pero no fue atendida su súplica.

Sintió una moción en su corazón para que rogara a Dios por el mundo, con palabras que le brotaron internamente.

Y de repente vio que el Ángel no podía llevar a cabo el castigo que estaba previsto realizar.

Santa Faustina admite que nunca antes había obrado con tal poder.

En el diario de Santa Faustina aparece la oración con la que ella oró,

«Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amado Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, por nuestros pecados y los del mundo entero. Por Su dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero»

Esta es la oración inicial y la jaculatoria de cada década de la Coronilla de la Divina Misericordia.

La que evidentemente nos retrotrae a 1917 en Fátima, porque el suceso es claramente similar al que experimentaron los tres pastorcitos cuando vieron al ángel ejecutor de la ira de Dios que iba a lanzar rayos sobre el eje de la Tierra.

La versión del tercer secreto de Fátima revelado por el Vaticano en el año 2000 decía al respecto,

“…Hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda; centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él; el Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!”

Y luego viene el relato del obispo vestido de blanco que es asesinado.

Pareciera que la oración de la Coronilla de la Divina Misericordia es la contraparte humana de la función que tenía la Santísima Virgen de apaciguar la ira de Dios.

Deberíamos considerar entonces a la Coronilla como un epílogo de Fátima.

  

Se le apareció San Miguel Arcángel una vez.

En el diario de Santa Faustina hay más de 70 menciones a los ángeles.

Pero el nombre de San Miguel estuvo muy relacionado con su vida.

El confesor de Santa Faustina se llamaba Miguel Sopoko.

La iglesia de Vilnius dónde estaba el cuadro de la Divina Misericordia estaba dedicada a San Miguel.

La madre superiora que aceptó a Santa Faustina en el convento se llamaba Micaela.

Y San Miguel Arcángel se le apareció un 29 de septiembre, el día de su fiesta.

Ella cuenta,

“29 de septiembre. En la fiesta de San Miguel Arcángel, vi a mi lado al gran líder, que me habló estas palabras:

‘El Señor me ha ordenado que cuide de ti en especial.

Sabe que el mal te odia; pero no temas.

¡Quién es como Dios! Y él desapareció.

Pero siento su presencia y ayuda”. (Diario, 706)

Santa Faustina evidentemente tenía la protección especial de San Miguel.

Y cada día rezaba a su ángel guardián y la oración a San Miguel Arcángel del Papa León XIII.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María
Categories
A Ángeles y Arcángeles Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News DEVOCIONES Y ORACIONES Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías

Impresionantes Promesas a los que Oren a los Ángeles con esta Oración

El arcángel se le apareció a la religiosa Sierva de Dios Antonia De Astónac aproximadamente por el año 1750.

Y le dijo que deseaba ser honrado mediante la recitación de nueve salutaciones.

Estas nueve plegarias corresponden a los nueve coros de ángeles.

La corona consiste de un Padrenuestro y tres Ave Marías en honor de cada coro angelical.

san miguel arcangel

Pero antes pongámonos en sintonía.
.
La Biblia menciona frecuentemente ángeles, arcángeles, querubines y serafines.
.
E incluso el nombre de alguno de los ángeles más importantes, como Gabriel, que llevó el mensaje de Dios a una virgen llamada María en una pequeña ciudad de Galilea, llamada Nazaret.
.
Otro ángel (o quizás el mismo) aconsejó a José en un sueño huir con la Sagrada Familia a Egipto, y en otro sueño, que regresara de nuevo.
.
Y otro se enfrentó a la revuelta celestial de Lucifer y por eso San Miguel Arcángel hoy es invocado como el Comandante de los Ejércitos Celestiales.

Gruta de San Miguel Arcángel en el Gargano

  

LAS APARICIONES DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL NO SON MUY COMUNES

El lugar que concentra la mayor densidad de sus apariciones es el santuario en la cueva del Monte Sant Ángelo en Gargano, Italia.

Que es ha sido peregrinación importante desde la temprana Edad Media.

A la que la Unesco ha nominado como Patrimonio Humanidad y es visitada por más de 2 millones de peregrinos al año.

Allí hubo cuatro apariciones del Arcángel San Miguel.

La primera fue en el año 490, cuando un hombre rico llamado Garganus tuvo una dificultad con un toro que se le había perdido.

Y éste consultó al Obispo.

Y el Arcángel Miguel se le presentó al obispo diciendo que él era el protector del lugar y de sus habitantes, y que está protegiendo y vigilando todo lo que sucede allí.

Y se solucionó el problema.

La segunda aparición fue un par de años después cuando los napolitanos paganos querían invadir la zona.

Entonces el obispo le pidió una tregua de 3 días, en que pidió a la población orar y ayunar por la protección de San Miguel.

La noche anterior a la batalla se le apareció el Arcángel al obispo asegurándole que tendría la victoria al día siguiente.

El día de la batalla el Monte Gargano sufrió un gran temblor de tierra, en el cielo se veía en relámpagos y una nube oscura cubrió la cima de la montaña.

Y los invasores huyeron.

Allí quedó una huella en el mármol de la gruta como una señal dejada por San Miguel.

La tercera aparición fue un año después cuando los habitantes tuvieron que definir si debían entrar en la cueva a dar misa o primero dedicar una iglesia allí.

El obispo ordenó 3 días de ayuno y penitencia y al tercer día se le apareció el Arcángel.

Y le dijo que él construyó la Iglesia y la dedicó, así que pueden entrar a celebrar misa sin dedicar la Iglesia, porque en ese lugar él está presente como protector y con sus oraciones.

Y allí cuando entraron encontraron una piedra de la que salía agua dulce, que la llamaron “el goteo” y que curaba enfermedades.

La última aparición fue el 25 de septiembre de 1656 cuando la región de Gargano estaba sufrienco una plaga y había muchas víctimas.

El arzobispo del momento decreto 3 días de ayuno y oración a San Miguel Arcángel.

Y al tercer día se le apareció San Miguel y le dijo qué bendijera unas piedras de la cueva haciendo la Señal de la Cruz en su nombre, y mediante esas piedras la zona sería liberada de La plaga.

Sucedió como San Miguel lo dijo, porque cualquiera que sostuviera esas piedras fue sanado.

Hoy se conocen como las piedras de San Miguel.

Hablemos ahora de los ángeles organizados en coros angélicos para comprender la devoción.

  

¿QUÉ SON LOS ‘COROS’ CELESTIALES?

Las epístolas de Pablo a los Efesios y Colosenses mencionan otros cinco «coros» – Tronos, Dominios (o Dominaciones), Poderes, Virtudes y Principados.

Para entender estas entidades, Santo Tomás Aquino consultó a Dionisio el Areopagita, mencionado en Hechos 17:34, un filósofo neoplatónico / teólogo del siglo V.

Dionisio organizó los coros con gran detalle.
.
Los más altos son los Serafines, Querubines y Tronos, asociados a las funciones específicas de amor, conocimiento y poder.

En el medio están Dominaciones, Virtudes y Poderes, asociados con el gobierno universal de la creación.

Y la jerarquía inferior consta de Principados, Arcángeles y Ángeles, que se ocupan de la administración directa de las criaturas en el mundo.

Un buen número de santos, o candidatos a la santidad, han informado de encuentros extraordinarios con los ángeles.

Algunos de ellos incluso han sido acompañados frecuente o permanentemente por ángeles.

Incluyendo a Santa Francisca de Roma, Santa Faustina, Santa María Magdalena de Pazzi, Santa Gemma Galgani, la Beata Dina Belanger, y la monja brasileña Ceci Cony.

Todos ellos recibieron instrucción espiritual de sus ángeles (respuestas acerca de las relaciones, las decisiones a tomar, etc.).

Pero en las decisiones importantes que los ángeles siempre los refirieron a los sacerdotes que servían de sus directores espirituales.

  

CÓMO PODEMOS COMPRENDER LA FUNCIÓN DE LOS COROS ANGÉLICOS

Piensa en la Tierra como un oasis en el Sahara. Como un fenómeno único en todo el universo.

El centro del Universo creado por Dios.
.
Pero no el centro físico como lo pensaba Ptolomeo, sino como la razón por la que fue creado el Universo.
.
Si se quiere, el centro metafísico del Universo.

La Tierra no es el centro geográfico del Universo, ni siquiera del sistema solar, sino un lugar que Dios creó para el hombre; único en el universo.

Y hasta donde sabemos esta Tierra parece ser el escenario de todo lo que importa en el cosmos.

Además, este planeta parece ser el campo de batalla donde la lucha cósmica entre el bien y el mal alcanza su clímax.

Las batallas cruciales deben tener lugar en alguna parte.

La guerra en el cielo se completa aquí en este campo de guerra.

Tú y yo somos soldados en esa batalla cósmica eternamente importante.

Y los Coros angélicos son los soldados de Dios en todos lados.
.
Ellos son las manos y los ojos de Dios gobernando el cosmos y dando batalla al mal.
.
Y nos auxilian a los seres humanos en nuestra batalla en la Tierra.

coros angelicosEdward Burne-Jones

  

REVELACIONES MÍSTICAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ÁNGELES

Las revelaciones más prolíficas se encuentran en los cuadernos de la estigmatizada alemana, Mechtilde Thaller-Schönwerth (1868 – 1919).

Matilde fue tratada con dureza por su madre, quien casi murió al darla a luz.

Cuando niña comenzó a ser acompañada visiblemente por su ángel de la guarda.

A los cinco ya tenía dones, además, de la presencia ocasional de un arcángel.

Cuando era adolescente, quería entrar en la vida religiosa, al igual que su hermana, pero le fue dicho por su director espiritual que su vocación era el matrimonio.

A los dieciséis años, estaba casada con un marido cruel, adúltero, y a menudo tiránico.

Ella recibió los estigmas, pero las heridas eran visibles por su director.

Se convirtió en la madre espiritual de muchos en su comunidad a través de contactos personales y cartas.

Y estaba dotada de bilocación, incluso visitó los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial para atender a los heridos.
.
Después de su muerte, su marido y su amante se convirtieron.

Ella no sólo recibió instrucciones prácticas de sus ángeles sino que, a la manera típica especulativa alemana, entró en conversaciones periódicas con ellos acerca de sus tipos y funciones.

Esto llevó a recibir instrucciones teológicas relativas a los nueve coros de ángeles.

Su cuaderno y diario espiritual no se han traducido, pero en 1935 Frederick von Lama hizo extractos de ellos en Los Ángeles, Nuestros Compañeros y Siervos de Dios.

estatua de angel

Éstos son algunos de sus comentarios, coincidiendo con Aquino en los principales puntos, pero va más allá de la tradición en detalles específicos:

Los Serafines son el coro supremo, y «fueron hechos para una sola cosa: amar al Dios del Amor.»

Los Querubines son las «espadas de Dios… Cuatro De los querubines están de pie delante del trono del Santo Padre…

Uno de estos ángeles está a menudo estacionado en santuarios santos».

«El séptimo coro, los Tronos, es el coro de la autoridad. Cada diócesis, todos los reinos, cada comunidad religiosa tiene su propio ángel tomado de este coro».

Ellos son mencionados en el Prefacio de muchas misas, además de las Dominaciones, Poderes y otros órdenes.

En la jerarquía intermedia, el sexto coro se llama Dominaciones o Dominios.

«Dios asigna ángeles de este coro a las personas que deben dar dirección espiritual como maestros en las escuelas superiores de aprendizaje, desde el púlpito, o en el confesionario».

«Algunos grandes pecadores reciben Virtudes después de su conversión… Todas Las personas inclinadas a la vida contemplativa deben llamar a este coro».

Los Poderes «se asignan a los sacerdotes que son confesores de almas muy devotas.

Confesores en monasterios tienen tales ayudantes, otros confesores sólo cuando tienen que guiar a almas privilegiadas especialmente amadas por Dios…

Si Un sacerdote tiene un ángel de este coro, es casi seguro que más tarde se le dará uno de las Dominaciones en lugar de los Poderes.

Ha ocurrido que, en su ordenación, algunos sacerdotes han recibido regularmente, además de su ángel de la guarda, un ángel del coro de los Poderes, ya que estaban destinados a hacer mucho trabajo extraordinario en el confesionario».

«Cada parroquia tiene su propio ángel, que se toma desde el coro de los Principados«.

«Todos los que pertenecen a la Cofradía de María, Reina de Corazones, tienen dos ángeles, el ángel ordinario y un Arcángel tomado de la compañía de San Gabriel».

Los Ángeles Guardianes estarán siempre «a nuestro lado en el cielo».

«Algunos parecen más activos y enérgicos que otros.

Algunos son más reservados, casi podría decir, más tímidos, y estos son asignados a personas que son llamadas a sufrir mucho».

«Si se pierden las almas, sus guardianes se vuelven a asignar a la Guardia especial de la Reina de los Ángeles».

Estos son ‘revelaciones privadas’, pero vienen con un Imprimatur y Nihil Obstat de las autoridades episcopales, por lo que no contienen nada contrario a la fe.

Ellas pueden ayudar a fomentar el cariño a los espíritus justo encima de nosotros.

  

PROMESAS DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL A QUIENES PRACTIQUEN LA DEVOCIÓN

San Miguel promete grandes bendiciones a los que practiquen esta devoción a los Coros angélicos:

A los que practican esta devoción en su honor, San Miguel promete grandes bendiciones:

Enviar un ángel de cada coro angelical para acompañar a los devotos a la hora de la Santa Comunión.

Además, a los que recitasen estas nueve salutaciones todos los días, les asegura que disfrutarán de su asistencia continua.
.
Es decir, durante esta vida y también después de la muerte.

Aun mas, serán acompañados de todos los ángeles y con todos sus seres queridos, parientes y familiares para ser librados del Purgatorio.

San Miguel Arcangel mata a la serpiente

  

INDULGENCIAS

El Papa Pío IX concedió las siguientes indulgencias:

– Indulgencia parcial, a los que recen esta Corona con el corazón contrito.
– Indulgencia parcial, cada día que lleven consigo la Corona o besaren la medalla de los Santos Ángeles que cuelga de ella.
– Indulgencia plenaria una vez al mes, a aquellos que la rezaren diariamente, el día que escogieren, verdaderamente contritos, confesados y comulgados, rogando por las intenciones de su Santidad.
– Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, en las fiestas de la Aparición de San Miguel Arcángel (8 de mayo); de su Dedicación (29 de septiembre); y de los Santos Ángeles Custodios (2 de octubre).

  

CÓMO ES LA CORONILLA

En esta coronilla invocaremos a los nueve coros de ángeles.
.
Después de cada invocación rezaremos 1 Padre Nuestro y 3 Avemarías.
.
Ofreceremos esta coronilla por la Iglesia, para que sea defendida de todas las asechanzas del demonio, y por los que están más alejados de Dios.

iglesia de san miguel hamburgo

En el Nombre del Padre…
Se comienza la Corona rezando, la siguiente invocación:
.
Dios mío, ven en mi auxilio.
Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, etc.

1. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Serafines, enciende en nuestros corazones la llama de la perfecta caridad. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

2. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Querubines.
.
Dígnate darnos tu gracia para que cada día aborrezcamos más el pecado y corramos con mayor decisión por el camino de la santidad. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

3. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Tronos.
.
Derrama en nuestras almas el espíritu de la verdadera humildad. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

4. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de las Dominaciones.
.
Danos señorío sobre nuestros sentidos de modo que no nos dejemos dominar por las malas inclinaciones. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

5. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Principados.
.
I
nfunde en nuestro interior el espíritu de obediencia. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

6. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de las Potestades.
.
Dígnate proteger nuestras almas contra las asechanzas y tentaciones del demonio. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

7. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de las Virtudes.
.
No nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

8. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Arcángeles.
.
Concédenos el don de la perseverancia en la fe y buenas obras de modo que podamos llegar a la gloria del cielo. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

9. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Ángeles.
.
Dígnate darnos la gracia de que nos custodien durante esta vida mortal y luego nos conduzcan al Paraíso. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

San Miguel del Milagro en la iglesia de Tlaxcala

Se reza un Padre Nuestro en honor de cada uno de los siguientes ángeles:
*En honor a San Miguel
*En honor a San Gabriel
*En honor a San Rafael
*En honor a nuestro Ángel de la Guarda

Glorioso San Miguel, caudillo y príncipe de los ejércitos celestiales.
.
Fiel custodio de las almas, vencedor de los espíritus rebeldes, familiar de la casa de Dios.
.
Admirable guía después de Jesucristo, de sobrehumana excelencia y virtud.
.
Dígnate librar de todo mal a cuantos confiadamente recurrimos a ti.
.
Y haz que mediante tu incomparable protección adelantemos todos los días en el santo servicio de Dios.
.

V. Ruega por nosotros, glorioso San Miguel, Príncipe de la Iglesia de Jesucristo.
R. Para que seamos dignos de alcanzar tus promesas.

Oremos.
.

Todopoderoso y Eterno Dios, que por un prodigio de tu bondad y misericordia a favor de la común salvación de los hombres, escogiste por Príncipe de tu Iglesia al gloriosísimo Arcángel San Miguel.
.
Te suplicamos nos hagas dignos de ser librados por su poderosa protección de todos nuestros enemigos.
.
De modo que en la hora de la muerte ninguno de ellos logre perturbarnos.
.
Y podamos ser por él mismo introducidos en la mansión celestial.
.
Para contemplar eternamente tu augusta y divina Majestad.
.
Por los méritos de Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Si queremos, al final de la Coronilla a San Miguel Arcángel, podemos agregar la siguiente oración a María Reina de los Ángeles.

maria reina de los angeles

  

ORACIÓN A MARÍA REINA DE LOS ÁNGELES

Historia de esta oración. Ante el gran combate espiritual que libramos, Dios ha querido proveer por nosotros.

Pero debemos rezar si deseamos su ayuda.

Escribe acerca de la Reina de los Ángeles el Venerable Luis Eduardo Cestac, fundador de la Congregación de las Siervas de María:

En 1863 un alma… sintió su mente elevada hacia la Santísima Virgen, quien le dijo que efectivamente, los demonios andaban sueltos por el mundo, y que había llegado la hora de rogarle como Reina de los Ángeles pidiéndole las legiones santas para combatir y aplastar los poderes infernales.

–»Madre mía», dijo esta alma, «¿ya que sois tan buena, no podrías enviarlas sin que os rogáramos?»

–»No», respondió la Santísima Virgen, «la oración es condición impuesta por Dios para alcanzar las gracias».

– «Entonces, Madre mía», dijo el alma «¿querrías enseñarme Vos la manera de rogaros?»

Y creyó escuchar la oración “Oh Augusta Reina…”

El señor Cestac fue el depositario de esta oración. Lo primero que hizo fue presentarla a Monseñor Lacroix, obispo de Bayona, quien le dio su aprobación. Inmediatamente mandó imprimir medio millón de ejemplares, que distribuyó gratis por todas partes.

No estará demás advertir que, durante la primera impresión, las máquinas se rompieron dos veces.

La oración a la Reina de los Ángeles se extendió rápidamente y fue aprobada por muchos obispos y arzobispos.

San Pío X concedió trescientos días de indulgencia a quienes la rezaren.

¡Oh Augusta Reina de los Cielos
y Señora de los Ángeles!
.
Pues habéis recibido de Dios el poder y la misión de aplastar la cabeza de la serpiente infernal.
.
Dignaos escuchar benigna las súplicas que humildemente os dirigimos.
.
Enviad las santas legiones para que, bajo vuestras órdenes, combatan a los demonios, donde quiera repriman su audacia y los persigan hasta precipitarlos al abismo.
.

¿Quién como Dios?
.
Santos Ángeles y Arcángeles, defendednos y guardadnos.
.
¡Oh buena y tierna Madre! Vos seréis siempre nuestro amor y nuestra esperanza.
.
¡Oh divina Madre! Enviad los Santos Ángeles para defendernos y rechazar lejos al demonio, nuestro mortal enemigo. Amén.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 10 Octubre ADVOCACIONES Y APARICIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Fiesta de los Ángeles de la Guarda, nuestra Custodia Permanente (2 oct)

Un Ángel de la Guarda es un espíritu celestial asignado por Dios para cuidar de cada uno de nosotros durante nuestras vidas.

Podemos pensar en ellos como en nuestros agentes de seguridad personales que nos puso Dios.

Los 2 de octubre celebramos la Fiesta de los Ángeles Guardianes, de la Guarda o Custodios.

La doctrina de los ángeles es parte de la tradición de la Iglesia.
.
El papel del ángel de la guarda es tanto para guiarnos a buenos pensamientos, obras y palabras, como para preservarnos del mal.

Esta fiesta fue instituida por Pablo V (1608), y ya había sido precedida por la Solemnidad de San Miguel y de todos los ángeles instituidas en el siglo VI.

Se celebraba en memoria de una aparición del Arcángel Miguel. Pero más antigua sin embargo era la fiesta de San Miguel asignada para el 29 de septiembre.

Leer También:

angek abstracto fondo

 

QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE LOS ÁNGELES DE LA GUARDA

Dios ha dado a sus ángeles custodios el oficio de conservar y salvaguardar a cada una de sus criaturas, que no contemplan su rostro.
.
Los reinos tienen sus ángeles y los hombres tienen sus Ángeles Custodios.

Según el Catecismo de la Iglesia Católica:

Desde la infancia a la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión.

«Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida».

Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios. [CIC 336].

Ve aquí más de las enseñanzas de la Iglesia sobre los ángeles en general.

Se considera teológicamente seguro de que cada miembro de la fe tiene un ángel de la guarda especial desde el momento del bautismo.

Aunque lo cierto es que los fieles tienen ángeles de la guarda, se piensa comúnmente que están aún más ampliamente disponibles. Ludwig Ott explica:

De acuerdo con la enseñanza general de los teólogos, sin embargo, no sólo todo bautizado, sino todo ser humano, incluyendo los no creyentes, tiene su propio ángel de la guarda particular desde su nacimiento [Fundamentos del Dogma Católico, 120].

En la Biblia esta doctrina es claramente discernible y su desarrollo está muy claro, según la Enciclopedia Católica:

En el Génesis, 28-29, los ángeles no sólo actúan como los ejecutores de la ira de Dios contra las ciudades de la llanura, sino que libran del peligro a Lot.

En el Éxodo, 12-13, un ángel es el conductor designado de la hueste de Israel, y en 32, 34, Dios dice a Moisés: “mi ángel caminará delante de ti.”

En un periodo muy posterior tenemos la historia de Tobías, que podría servir como comentario a las palabras del Salmo 90, 11: “que él dará orden sobre ti a sus ángeles; de guardarte en todos tus caminos” (Cf. Salmo 33, 8 y 34, 5).

Finalmente, en Daniel se confía a diez ángeles el cuidado de distritos particulares.

Uno es llamado “príncipe del reino de los persas”, y Miguel es denominado “uno de los grandes príncipes”; cf. Deuteronomio 32, 8 (Setenta); y Eclesiástico 17,17 (Setenta).

Esto resume la doctrina del Antiguo Testamento sobre este punto.

Está claro que el Antiguo Testamento concebía los ángeles de Dios como sus ministros que llevaban a cabo sus órdenes.

Y a los que se daba a veces encargos especiales, relativos a hombres o asuntos mundanos.

No hay una enseñanza específica. La doctrina se da más bien por sabida que expresamente expuesta; cf. II Macabeos 3, 25; 10, 29; 11, 6; 15, 23.

Pero en el Nuevo Testamento la doctrina se afirma con mayor precisión.

Los ángeles son en todas partes los intermediarios entre Dios y el hombre.

Y Cristo selló el Antiguo Testamento al enseñar:

Guardaos de despreciar a uno de esos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos” (Mateo, 18, 10).

Un doble aspecto de la doctrina se presenta aquí ante nosotros: incluso los niños pequeños tienen ángeles de la guarda.

Y estos mismos ángeles no pierden la visión de Dios por el hecho de que tengan que cumplir una misión en la tierra.

Sin extendernos en los diversos pasajes del Nuevo Testamento en que se insinúa la doctrina de los ángeles de la guarda, bastaría mencionar al ángel que socorrió a Cristo en el huerto, y al ángel que libró a San Pedro de la prisión.

Hebreos 1, 14 pone la doctrina en su luz más clara:

“¿No son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?”

Esta es la función de los ángeles de la guarda; están para conducirnos, si lo deseamos, al Reino de los Cielos.

angel cuida a un niño

 

OTRAS SÓLIDAS RAZONES TEOLÓGICAS

Esta doctrina, tan claramente enseñada en las Escrituras, también es apoyada por sólidas razones teológicas.

Estas razones se derivan de nuestra relación con Dios.
.
Porque somos Sus hijos, miembros de Jesucristo y templos del Espíritu Santo.

«Porque nosotros somos sus hijos», dice el padre de Oliver.

«Nombra para nosotros como tutores a los príncipes de Su reino, que tienen un honor de tener a nosotros a su cargo. Porque somos sus miembros.

Él quiere que esos mismos espíritus que le ministran a él estén también a nuestro lado para prestar sus servicios. Porque somos sus templos en los que él mismo habita.

Él quiere que los ángeles se ciernan sobre nosotros como lo hacen en nuestras iglesias.

De modo que se inclinen en adoración ante Él, puedan ofrecer un homenaje perpetuo a su gloria, limitando nuestra negligencia y haciendo reparación por nuestra irreverencia».

El Padre Oliver continúa diciendo que:

«Él envía al misterioso anfitrión de los Ángeles con el fin de que puedan, uniéndose a nosotros, vincularnos para formar un cuerpo de la Iglesia del cielo y de la Iglesia de la Tierra«.

Y no sólo los hombres individuales tienen estos ángeles, sino las comunidades también están bajo la tutela de los ángeles.

Muy probablemente hay un ángel de la guarda especial para la Iglesia, es decir, San Miguel.

Se enseña también con suficiente probabilidad que hay ángeles guardianes especiales sobre cada reino y nación.

Y sobre cada comunidad de momento, por ejemplo, las Iglesias particulares, órdenes religiosas, diócesis.

La razón se debe a que esas sociedades son por así decirlo cuerpos morales que necesitan asistencia especial.

De ahí que Dios le dio al pueblo de Israel en su viaje a través del desierto a un ángel como protector:

«He aquí que yo envío mi ángel, para que vaya delante de ti, y te guarde en tu camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado»

angel por evilstone fondo

 

¿QUÉ HACEN LOS ÁNGELES DE LA GUARDA?

 

Con respecto al cuerpo,

(a) El ángel de la guarda aparta de nosotros los males exteriores, o si ya hemos caído en ellos, nos libra de ellos.

(b) A veces también nos ayuda en temas seculares, especialmente cuando estos conducen a la salvación, como se desprende del ejemplo de Tobias (12: 3, etc.).

 

En relación con el alma,

(a) Los ángeles guardianes tienen a los demonios a raya, para que no nos hagan daño, o al menos para que no nos tienten con demasiada severidad.

(b) Nos sugieren buenos pensamientos, excitantes, para nuestro bien, nos evitan también del mal, a través de sus consejos y correcciones.

(c) Ofrecen a Dios nuestras oraciones o nuestras buenas obras a Dios, y pueden agregar sus oraciones a las nuestras, y así dar mayor eficacia a las mismas.

Así, el ángel Rafael aseguró al anciano Tobías que, mientras oraba, él mismo estaba ofreciendo esas oraciones al Señor: «Ofrecí tus oraciones al Señor» (12:12).

(d) A veces nos infligen castigos medicinales; porque están en una obra de misericordia, y conducen a la salvación.

Los castigos vengativos sin embargo son infligidos por lo general a través de los ángeles malos.

(e) Por último en el momento de la muerte sobre todo nos ayudan contra las últimas tentaciones y los últimos ataques del diablo, y llevan nuestra alma al cielo o al purgatorio.

 

Cómo les debemos tratar,

Les debemos a nuestros ángeles de la guarda:

(a) El respeto por su presencia: de hecho, el ángel de la guarda está siempre con nosotros, y porque es un espíritu puro y santo, nosotros debemos evitar lo que pudiera apenarle.

(b) El agradecimiento y el amor por su bondad, porque el ángel de la guarda es para nosotros como si fuera un benefactor, amigo y hermano.

Y seremos un día participantes de la misma herencia en los cielos; por lo tanto, debemos amarlo, pensar en él, y guardar sus inspiraciones.

(c) Confiar en su custodia; porque nuestro ángel es poderoso para socorrernos y al mismo tiempo más devoto que nosotros; por lo tanto, debemos invocarlo en nuestras dudas y dificultades.

dibujo de angel guardia fondo

 

¿QUÉ HACE EL ÁNGEL DE LA GUARDA DESPUÉS QUE SU CUSTODIADO HA MUERTO?

Después de la muerte el trabajo de vigilancia del ángel de la guarda ha terminado.
.
Sin embargo, ellos todavía tienen el «trabajo» de intercesión si su custodiado está en el purgatorio.

Llevan las oraciones de las almas sufrientes al cielo y siguen actuando como defensor.

Le dan alivio y consuelo a las almas del purgatorio.

Recuerda, también, que su trabajo como defensor es más intenso en la hora de la muerte.

Los ángeles de la guarda de los que mueren en gracia es procurar una muerte pacífica y alejar a los demonios de cualquier asalto final.

O bien, si Dios permite que una tentación final, para aumentar el mérito de los justos, los ángeles guardianes ayudan en la batalla.

Respecto a las personas que se enfrentan a la última hora al pecado.
.
Los ángeles guardianes trabajan mediante la infusión de imágenes sagradas.
.
O proporcionan una última ocasión de gracia por las exhortaciones de un buen amigo, o pariente, o enfermera o capellán.

Es solamente después de que el alma que se le encomendó está en la bienaventuranza eterna que el «trabajo» del ángel de la guarda ha terminado.

Después de esto, el ángel de la guarda se apoya por toda la eternidad en el gozo del Señor.

Y también tienen una alegría accidental especial si el alma que custodiaban llega al cielo con ellos.

Si somos salvos, nuestros ángeles de la guarda siempre dan gracias a Dios por nuestra salvación.

El ángel de la guarda nunca pierde la visión beatífica de Dios, incluso mientras están en su asignación terrenal.

Siempre están «en el cielo» por lo que el estado de felicidad es eterna, incluso cuando no están en el «lugar» de los cielos.

 

¿Y qué pasa con los ángeles de la guarda de los condenados?

Estos ángeles no pierden la alegría que tienen en la bienaventuranza.

También, recuerda que son espíritus, y no tienen ningún sentido de la emoción. Incluso si el alma se pierde, se regocijan en la justicia de Dios.

Ellos no sienten pena y sin duda ninguna vergüenza por la caída final de su encargado.

 

¿Puede un ángel guardián asignado ser el tutor de otro ser humano?

Podría ser; pero no lo es. Tu ángel de la guarda es sólo tuyo. Hay un montón de ángeles de la guarda para el empleo de todos y cada uno.

 

LOS ÁNGELES DE LA GUARDA EN LAS APARICIONES MARIANAS

Una cosa común entre las apariciones marianas es que antes de las apariciones se presenta un ángel como antesala de las mismas.

Ponemos 3 ejemplos.

medalla milagrosa en Rue du Bac

 

Catalina Labouré, Vidente de la Medalla Milagrosa, Francia

La noche del 18 de junio del año, 1830, Catalina fue la escogida por la Virgen Santísima para hacer entrega de sus cartas credenciales a la Venerable Hermana.

La propia Sor Catalina, quién así lo describe:

“Era tanto mi deseo de ver a la Virgen, que me acosté con la confianza de que San Vicente (de Paul) había de conseguírmelo de la Señora.

Serían no más que las once y media de la noche, cuando oí que me llamaban: “Hermana. Hermana, Hermana“.

Desperté; miré del lado por donde la voz venía.

Corrí la cortina; y vi a un niño, como de cinco años que vestía de blanco; y así me dijo: “Ven a la capilla, que allí te espera la Virgen”.

Tranquilizada por él, dime prisa en vestirme; y le seguí…

No pequeña fue mi sorpresa, viéndolo todo iluminado; mas esta mi sorpresa creció de punto ante la claridad de la capilla.

Recordábame ésta la misa de Navidad. Sin embargo, por ningún lado se echaba de ver la presencia de la Virgen.

Arrodillada, hacíaseme largo el tiempo de espera. Acrecíalo el temor de verme descubierta. Llegó la hora.

Y el niño me previno con estas palabras: “Mira, ahí tienes a la Virgen Santísima”.

Noté como un roce de sedas que se dirigía al lado del Evangelio, a un sillón que allí había. Era la Virgen, quien se me ofrecía sentada.

Creo imposible describir cuanto veía y ocurría en mi: algo así como un temor de verme engañada; y de que aquella a quien yo veía, no fuera la Santísima Virgen.

Mas, el ángel de mi guarda -que no era otro que el niño- me increpó un tanto severo y sin más dudar, me arrodillé junta a Ella y puse mis manos en su regazo”.

videntes de fatima

 

Los 3 Pastorcitos Videntes de Fatima, Portugal

La segunda aparición del Ángel ocurrió a mediados del verano de 1916, cuando llevábamos los rebaños a casa hacia mediodía para regresar por la tarde.

Estábamos a la sombra de los árboles que rodeaban el pozo de la quinta Arneiro.

De pronto vimos al mismo Ángel junto a nosotros:

‘¿Qué estáis haciendo? ¡Rezad! ¡Rezad mucho!

Los corazones de Jesús y de María tienen sobre vosotros designios de misericordia. Ofreced constantemente oraciones y sacrificios al Altísimo!’

¿Cómo hemos de sacrificarnos?, pregunté.

‘De todo lo que pudierais ofreced un sacrificio como acto de reparación por los pecados cuales El es ofendido.

Y de suplica por la conversión de los pecadores. Atraed así sobre vuestra patria la paz’.

Yo soy el Ángel de su guardia, el Ángel de Portugal.

Sobre todo, aceptad y soportad con sumisión el sufrimiento que el Señor os envíe’

Estas palabras hicieron una profunda impresión en nuestros espíritus como una luz que nos hacía comprender quien es Dios.

Como nos ama y desea ser amado, el valor del sacrificio, cuanto le agrada y como concede en atención a esto, la gracia de conversión a los pecadores.

Por esta razón, desde ese momento, comenzamos a ofrecer al Señor cuanto nos mortificaba, repitiendo siempre la oración que el Ángel nos enseñó”.

estatua de akita (2)

 

Agnes (Inés) Katsuko Sagasawa, Vidente de Akita, Japon

El primer mensaje fue el 6 julio de 1973, primer viernes de mes. A las tres de la mañana su ángel de la guarda se le aparece y le dice:

No temas. Soy el que está a tu lado y te guarda. Ven y sígueme.

No reces únicamente por tus pecados, sino en reparación por los pecados de la humanidad.

El mundo actual hiere al Sacratísimo Corazón de Jesús con sus ingratitudes y sus ultrajes.

La herida de la mano de la Santísima virgen María es mucho más profunda que la tuya. Ahora vamos hacia la capilla.”

Al llegar a la capilla el ángel desaparece.

Sor Inés se arrodilla delante del altar, frente al sagrario, en adoración profunda.

Luego se acerca a la estatua de la Virgen María para mirar la herida que la imagen presenta en la mano.

Apenas lo hace, escucha una voz dulce proveniente de la estatua.

Sor Inés era sorda, pero de una manera milagrosa recibe un primer mensaje de la Virgen:

“Hija mía, mi novicia, tú me has obedecido bien abandonándolo todo para seguirme. ¿Es penosa la enfermedad de tus oídos?.

Puedes estar segura que curarán. Ten paciencia. Es la última prueba.

¿Te duele la herida de la mano?. Reza en reparación de los pecados de la humanidad.

Cada persona en esta comunidad es mi hija. ¿Rezas bien la oración de las siervas de la Eucaristía? Entonces recémosla juntas:

Sacratísimo Corazón de Jesús, verdaderamente presente en la Sagrada Eucaristía.

Yo consagro mi cuerpo y mi alma para que sea enteramente uno con tu corazón que esta siendo sacrificado en todos los altares del mundo y dando alabanza al Padre, rogando por la venida de su Reino. Recibe este humilde ofrecimiento de mi ser.

Haz de mi como Tú quieras para la Gloria del Padre y la salvación de las almas. Santísima Madre de Dios, nunca dejes que me separe de tu Divino Hijo. Defiéndeme y protégeme como hija tuya. Amen”.

santo angel custodio cadiz fondo

 

ORACIÓN AL ÁNGEL DE LA GUARDA

Angel de la paz, Angel de la Guarda, a quien soy encomendado, mi defensor, mi vigilante centinela.

Gracias te doy, que me libraste de muchos daños del cuerpo y del alma.

Gracias te doy, que estando durmiendo, me velaste, y despierto, me encaminaste; al oído, con santas inspiraciones me avisaste.

Perdóname, amigo mío, mensajero del cielo, consejero, protector y fiel guarda mía; muro fuerte de mi alma, defensor y compañero celestial.

En mis desobediencias, vilezas y descortesías, ayúdame y guárdame siempre de noche y de día. Amén.

Padrenuestro, Avemaría Y Gloria.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

10 Cosas Grandiosas que Deberías Saber sobre los Ángeles de la Guarda

    Todos tienen su ángel de la guarda. 

    Sin embargo, muy pocos nos damos cuenta de esto o incluso atrevemos a conversar con ellos diariamente. 

    Para la mayoría de nosotros los ángeles guardianes son historias «lindas» que les decimos a los niños para que no tengan miedo de la oscuridad.

    angel en getsemani Carl Bloch fondo

    No nos damos cuenta que nuestros ángeles guardianes están allí junto a nosotros, dispuestos a ayudarnos.
    .
    Y están llamando continuamente a la puerta, esperando que nosotros respondamos a su invitación.

    En un Ángelus de Benedicto XVI dijo:

    “Queridos amigos, el Señor está siempre estrecha y activamente en la historia de la humanidad.

    Y nos acompaña con la presencia única de sus ángeles, a quienes hoy la Iglesia venera como «ángeles de la guarda».

    Es decirlos ministros de la atención divina para todo ser humano.

    Desde el comienzo hasta la hora de la muerte, la vida humana está rodeada de su protección constante” [Ángelus, 02 de octubre 2011].

    Leer También:

 

10 HECHOS QUE DEBIERAS SABER SOBRE LOS ÁNGELES DE LA GUARDA

 

1 – ¿QUÉ ES UN ÁNGEL DE LA GUARDA?

Un ángel de la guarda es un ángel (un ser creado, no humano, un ser no-corporal) que se ha asignado para proteger a una persona en particular.

Sobre todo en lo que respecta a ayudarla a evitar los peligros espirituales y alcanzar la salvación.

El ángel también puede ayudar a la persona a evitar peligros físicos, sobre todo si esto ayudara a la persona a lograr la salvación.

También los países y grupos humanos tienen su ángel.

 

2 – QUE DICE LA ESCRITURA ACERCA DE ÁNGELES DE LA GUARDA

Vemos ángeles ayudando a la gente en varias ocasiones en la Escritura, y hay algunos casos en los que vemos ángeles proporcionar una función protectora durante un periodo de tiempo.

En Tobías, Rafael es asignado a una misión extendida para ayudar al hijo de Tobit (y su familia en general).

En Daniel, Miguel se describe como «el gran príncipe que está a cargo de tu pueblo [de Daniel]» (Dan. 12: 1). Por lo tanto le presenta como el ángel guardián de Israel.

En los Evangelios, Jesús indica que hay ángeles de la guarda para las personas, incluidos para los niños pequeños.

Jesús dijo a sus discípulos:

«Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial« (Mt 18:10).

angel con cruz

 

3 – ¿QUÉ QUIERE DECIR JESÚS CUANDO DICE ESTOS ÁNGELES CONTEMPLAN «CONSTANTEMENTE» AL PADRE?

Puede significar que están constantemente de pie en su presencia en el cielo y pueden comunicar las necesidades a Él.

Basado en la idea de que los ángeles son mensajeros (griego, Angelos = «mensajero») en la corte celestial, puede significar que cada vez que estos ángeles tienen acceso a la corte celestial, están autorizados siempre a presentar las necesidades de sus custodiados a Dios.

 

4 – LOS ÁNGELES GUARDIANES ESTÁN CON NOSOTROS DESDE EL PRINCIPIO DE LA VIDA

Santo Tomás de Aquino sostiene que, «desde el mismo momento de su nacimiento el hombre tiene un ángel guardián designado para él» (Summa Theologica, I, 113, 5).

Más aún, san Anselmo afirma que en el momento de la unión de alma y cuerpo, Dios designa a un ángel para velar por él / ella. 

Esto significaría que durante el embarazo una mujer estaría rodeada por dos ángeles de la guarda. 

Ellos velan por nosotros desde el principio y dependen de nosotros para que puedan cumplir sus funciones por el resto de nuestras vidas.

angel cuida a un niño

 

5 – NO SEREMOS CONVERTIDO EN UN ÁNGEL DE LA GUARDA CUANDO MORIMOS

Todos los ángeles en el mundo fueron creados en el comienzo mismo de la creación.

Es una teoría que nos permite creer que en el primer día en que Dios hizo «luz», la luz que hizo eran los ángeles (Gn. 1: 3).

Esto se ve confirmado cuando Dios «separó la luz de las tinieblas», en referencia a la rebelión de los ángeles dirigidos por Lucifer (Génesis 1: 4).

Esto lo dijo San Agustín en La Ciudad de Dios:

Porque cuando dijo Dios: «hágase la luz, y se hizo la luz», si se entiende bien en esta luz la creación de los ángeles, sin duda que los hizo partícipes de la luz eterna.

Que es la inmutable sabiduría de Dios, por quien fueron criadas todas las cosas, a quien llamamos el unigénito de Dios.

Para que, alumbrados con la luz sobrenatural que fueron criados, se hicieran luz y se llamaran día.

Por la participación de aquella inmutable luz y día, que es el Verbo divino, por quien ellos y todas las cosas fueron criadas. (Libro 11, capítulo 9)

Esto tiene sentido porque ¡el «Sol» y «Luna» no fueron creados hasta el cuarto día.

Como resultado, los ángeles son una parte separada de la creación de Dios y no se conviertan en un ser completamente nuevo cuando morimos.

Siguen siendo ángeles y nosotros seguimos siendo humanos y si se nos concede la visión beatífica, seremos transfigurados y recibiremos nuestros cuerpos resucitados al final del tiempo.

 

6 – LOS ÁNGELES GUARDIANES SE COMUNICAN CON NOSOTROS A TRAVÉS DE PENSAMIENTOS, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Los ángeles son seres espirituales y no tienen cuerpos.

A veces pueden tener la apariencia de un cuerpo e incluso pueden influir en el mundo material, pero por su naturaleza son espíritus puros.

A continuación, tiene sentido que la principal forma en que se comunican con nosotros es ofreciendo pensamientos a nuestro intelecto, imágenes o sentimientos que podemos aceptar o rechazar.

Puede que no sea evidente que es nuestro Ángel de la Guarda que se comunica con nosotros, pero podemos darnos cuenta que la idea o pensamiento no provenían de nuestras propias mentes.

En raras ocasiones (como las de la Biblia), los ángeles pueden tomar apariencia física y hablar con palabras. 

Esta no es la regla, es la excepción a la regla, así que no esperes que tu ángel de la guarda se muestre en tu habitación.

Puede suceder, pero sólo se produce sobre la base de una circunstancia muy especial.

estatua de angel orando fondo

 

7 – NUESTROS ÁNGELES CUSTODIOS TIENEN NOMBRES, PERO ESOS NOMBRES SON DADOS A ELLOS POR DIOS

La Santa Madre Iglesia nos ha dado instrucciones de que,

La práctica de asignar nombres a los Santos Ángeles debe desalentarse, excepto en los casos de Gabriel, Rafael y Miguel cuyos nombres figuran en la Sagrada Escritura. (Congregación del Culto Divino y los Sacramentos, El Directorio de la piedad popular, n. 217, 2001)

El razonamiento detrás de esto es que el nombre contiene una cierta cantidad de autoridad sobre otra persona.

Si sé tu nombre puedo llamarte cuando quiero y puedo sentir una cierta cantidad de autoridad sobre ti.

No tenemos autoridad sobre nuestros ángeles de la guarda.

Les podemos pedir su asistencia o ayuda, pero no debemos sentir como si estuvieran a nuestra entera disposición.

La Iglesia entonces nos disuade de nombrar a nuestros ángeles de la guarda.

Tenemos sólo tres nombres confirmados en la Escritura y cualquier otro nombre que recibimos no es válido, ya que es difícil de confirmar si es de Dios, o de alguna otra fuente.

 

8 – LOS ÁNGELES GUARDIANES PUEDE MOVERSE MÁS RÁPIDO QUE SUPERMAN

Según Santo Tomás de Aquino:

La rapidez de movimiento del ángel no se mide por la cantidad de su poder, sino de acuerdo con la determinación de su voluntad (Summa Theologica, I, 53, 3, ad 1)

Los ángeles no están obligados por un cuerpo material como nosotros, para que puedan moverse muy rápido, a la velocidad de «pensamiento»; mucho más rápido que Superman.

Así que si le pides a tu ángel de la guarda ayudar a alguien más, va a estar de vuelta a tu lado antes de darte cuenta.

angeles y pastores

 

9 – ¿CÓMO PODEMOS DARLES LAS GRACIAS POR LA AYUDA QUE NOS DAN?

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos explican:

La devoción a los Santos Ángeles da lugar a una cierta forma de la vida cristiana que se caracteriza por:

gratitud devota a Dios por haber puesto estos espíritus celestiales de gran santidad y dignidad al servicio del hombre;

-una actitud de devoción derivada del conocimiento de vivir constantemente en la presencia de los santos ángeles de Dios;

serenidad y confianza para enfrentar situaciones difíciles, ya que nos guían al Señor y nos protegen en el camino de la justicia.

Entre las oraciones a los Ángeles Guardianes el Angele Dei  es especialmente popular, y con frecuencia es recitado por las familias en las oraciones de la mañana y de la tarde, o en el rezo del  Angelus:

Ángel de Dios,
que eres mi custodio,
pues la bondad divina
me ha encomendado a ti,
ilumíname, guárdame, defiéndeme
y gobiérname.
Amén.

 

10 – ¿HAY PELIGROS EN LA VENERACIÓN DE LOS ÁNGELES?

La Congregación declaró:

La devoción popular a los Santos Ángeles, que es legítima y buena, puede, sin embargo, también dar lugar a posibles diferencias:

-cuando, como a veces puede suceder, los fieles son tomados por la idea de que el mundo está sujeto a luchas demiúrgicas,

o una batalla incesante entre el bien y el mal espíritus o ángeles y demonios, en que el hombre se deja a merced de fuerzas superiores y sobre las cual él no puede hacer nada;

tales cosmologías tienen poca relación con la verdadera visión evangélica de la lucha para vencer al diablo, que requiere un compromiso moral, una opción fundamental por el Evangelio, la humildad y la oración;

-cuando los hechos cotidianos de la vida, que tienen poco o nada que ver con nuestra progresiva maduración en el viaje hacia Cristo se leen de forma esquemática o simplista,

de hecho, infantilmente, con el fin de atribuir todos los reveses al diablo y todo el éxito a los Ángeles Guardianes.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Angeles Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo el Padre Pío Usaba las Habilidades de su Ángel [tú puedes hacer lo mismo]

El Padre Pío se comunicaba intensamente con su Ángel.

Llamaba a su Ángel Angelino.

Y se valía de él para múltiples actividades.

Las anécdotas que traemos aquí nos indican como podemos aprovechar las posibilidades de nuestro Ángel de la Guarda.  

padre pio y arcangel san miguel

El ángel del Padre Pío sentía gran compasión por los terribles sufrimientos del Santo.
.
Y sentía una gran alegría a causa de su crecimiento espiritual y la gloria ofrecida a Dios.

Leer también: Magníficos Consejos del Padre Pío sobre el Ángel de la Guarda

Veamos algunas historias del Padre Pío de cómo su ángel le ayudaba.

angel en vias de ferrocarril

 

Ángel  Traductor

El ángel le traducía cartas o hacía de intérprete cuando venían personas que no sabían italiano.
.
El padre Pío no había estudiado lenguas extranjeras, pero las entendía.
.
No había estudiado francés, pero lo escribía.
.
A la pregunta de su director, el padre Agustín, sobre quién le había enseñado francés, el padre respondió:
.
Si la misión del ángel custodio es grande, la del mío es más grande aún, porque debe hacer de maestro explicándome otras lenguas
.

A principios de 1912 se le ocurrió al padre Agustín valorar la santidad del padre Pío, escribiéndole en lenguas que él no conocía.

Y entre ambos comenzó una correspondencia en francés y griego. Padre Pío superó brillantemente la prueba, porque hacía traducir las cartas a alguien.

Sobre esto hay un testimonio del cura párroco de Pietrelcina que, bajo juramento, certificó que el padre Pío, estando en Pietrelcina, recibió una carta del padre Agustín en griego.

El testimonio firmado dice así:

“Pietrelcina, 25 de agosto de 1919. Certifico, bajo juramento, yo, Salvatore Pannullo, párroco, que el padre Pío, después de recibir la presente carta, me explicó literalmente el contenido.

Al preguntarle cómo había podido leerla y explicarla, no conociendo el griego, respondió: “Lo sabe usted. Mi ángel custodio me ha explicado todo”.

El padre Agustín escribió en su Diario: El padre Pío no sabía ni francés ni griego. Su ángel custodio le explicaba todo y el padre respondía bien.

La ayuda de este singular maestro era tan eficaz que podía escribir en lenguas extranjeras. Entre sus cartas escritas, hay algunas que, al menos en parte, fueron escritas en francés.

Un día vino de Estados Unidos una familia, porque la niña, de padres italianos, quería hacer su primera comunión con el padre Pío.

La señorita americana, María Pyle, la preparó bien, pues la niña no sabía ni palabra de italiano.

La víspera de la comunión, María Pyle la llevó al padre Pío para que confesara a la niña, ofreciéndose a hacer de traductora, pero el padre Pío no aceptó.

Después de la confesión, María Pyle le preguntó a la niña si el padre Pío le había entendido, y respondió que sí.

Y tú ¿lo has entendido?

Sí.

Pero ¿te ha hablado en inglés?

Sí.

El padre Ruggero afirma que un día se presentaron cinco austríacos que querían confesarse con el padre Pío a pesar de no saber ni palabra de italiano.

Pensó que el padre Pío los rechazaría por no entenderlos. Pero, al salir el primero, salió riéndose, y los otros igualmente salieron con mucha alegría.

Yo le pregunté algunos días después cómo había hecho para confesar a los cinco austríacos, que no sabían italiano, y me respondió: Cuando quiero, entiendo todo.

En 1940 vino un sacerdote suizo y habló en latín con el padre Pío. Antes de irse, el sacerdote le encomendó a una enferma.

El padre Pío le respondió en alemán: Ich werde Sie an die gottliche Barmherzigkeit empfehlen (la encomendaré a la divina misericordia). El sacerdote quedó admirado del hecho.

Refiere el padre Luigi Lo Viscovo que un día vino un sacerdote francés, residente en Lourdes, que quería confesarse con el padre Pío.

Le dije que el padre no oía confesiones en francés, porque no sabía esa lengua. Este sacerdote respondió que debía ser como en Lourdes que hay confesiones en distintas lenguas.

Me acerqué al padre Pío y le dije que ese sacerdote estaba hablando que él no conocía el francés ni otras lenguas.

El padre Pío respondió:

Dile que sé francés, inglés, griego, latín, hebreo, arameo, alemán y otras lenguas, pero no quiero confesarlo.

El padre Tarsicio Zullo declaró: Cuando llegaban a san Giovanni Rotondo peregrinos de distintas lenguas, el padre Pío los comprendía.

Una vez le pregunté: “Padre, ¿cómo hace para entender tantas lenguas y dialectos?”. Y respondió: “Mi ángel me ayuda y me traduce todo”.

angeles distraidos

 

Ángel  Enfermero

Cuando estaba enfermo y no había nadie que le pudiera ayudar en un momento determinado, era su ángel quien le hacía pequeños servicios.

El padre Paolino cuenta al respecto: Viviendo con el padre Pío, llegué a tenerle cierta confianza.

Cuando estaba enfermo, sudaba mucho y tenía necesidad de ayuda para cambiarse. Muchas veces yo estaba tan cansado que, apenas iba a la cama, me quedaba dormido.

Un día le dije:

Si quieres que te ayude de noche, mándame tu ángel para que despierte.

Está bien.

Ese día a medianoche fui despertado bruscamente. Pensé de inmediato en el padre Pío, pero me quedé dormido de nuevo.

A la mañana siguiente, le dije que había sentido que me despertaban y de nuevo me había dormido.

Le dije:

«¿Para qué ha venido su ángel a despertarme, si me ha dejado dormir otra vez? Si viene, que me despierte de modo que me levante».

En la tarde de ese mismo día, le recordé lo mismo. En la noche me desperté y de nuevo me dormí.

La tercera noche desperté de nuevo y me levanté corriendo para ir a la celda del padre Pío. Le pregunté qué necesitaba y me respondió:

«Estoy lleno de sudor y no puedo cambiarme solo».

Las otras noches ¿quién lo cambiaba? Con seguridad su ángel.

En 1965 yo (P. Alessio Parente) pasaba parte de la noche acompañando al padre Pío y por la mañana debía acompañarlo hasta el altar.

Después guardaba sus guantes y me iba a mi celda a descansar un poco.

Muchas veces, cuando no me despertaba a tiempo, sentía a alguien tocar fuerte en mi puerta.

A veces, sentía en mi sueño una voz que me decía: “Alessio, levántate”.

Un día no me desperté ni para la misa ni para acompañarlo después de las confesiones.

Despertado por otros hermanos, fui a la celda del padre Pío y le dije: “Discúlpeme, padre, pero no me he despertado”.

Y me respondió: “¿Tú crees que voy a mandarte siempre a mi ángel custodio a despertarte?”.

estatua del angel de la paz fatima

 

Ángel  Proveedor

En una oportunidad el padre Pío, vestido de militar, no tenía para pagar el billete del autobús para ir a su pueblo y el ángel lo pagó por él.
.
Era el año 1917, en plena guerra mundial.
.
El padre Pío había ido a Nápoles para el control de su salud en el hospital militar.

El 6 de noviembre le dieron licencia por ocho días. Fue a la estación y sacó gratis el billete en tren de Nápoles a Benevento. Tenía una lira de dieta para el viaje.

Él dice:

A la salida del hospital, atravesé una plaza donde había mercado.

Me detuve un poco para observar lo que vendían y se me acercó un hombre que vendía sombrillas de papel por una lira, pero no podía quedarme sin nada, pues debía pagar el viaje (de Benevento a Pietrelcina).

Seguí caminando y vino otro vendedor de sombrillas por 50 céntimos.

Viendo a aquel hombre que tanto me insistía para llevar el pan a sus hijos, le tomé una y le di 50 céntimos. Él, feliz, se fue.

Yo estaba cansado y afiebrado. El tren llegó a Benevento con mucho retraso.

Apenas bajé del tren fui a la estación para tomar el autobús para Pietrelcina, pero ya había salido.

Tuve que hacer noche en Benevento y pensé en quedarme en la estación para no importunar a los amigos que conocía.

Busqué un lugar en la sala de espera, pero estaba llena de gente. La fiebre aumentaba cada vez más y no tenía fuerzas ni para tenerme en pie.

Cuando me cansaba de estar quieto, caminaba un poco dentro y fuera de la estación.

El frío y la humedad penetraban en mis huesos y así pasaron muchas horas.

Me vino la tentación de entrar en el bar de la estación, porque allí el local estaba caliente, pero estaba lleno de oficiales y soldados, esperando trenes y cada uno gastaba su consumo.

Yo solo tenía 50 céntimos y pensaba: “Si entro, ¿cómo hago?”.

El frío se hacía sentir cada vez más y la fiebre me consumía. Eran las dos de la mañana y no había ni un sitio vacío en la sala de espera ni para echarme a descansar en el suelo.

Me encomendé a Dios y a nuestra Madre celeste.

No pudiendo aguantar más, entré en el bar. Las mesas estaban ocupadas y esperaba con ansia que alguno se levantara para dejarme un sitio vacío.

Hacia las tres y media llegó el tren Foggia-Nápoles, y varias mesas quedaron vacías, pero por mi timidez no me dio tiempo para ocupar ni siquiera una silla.

Yo pensaba: “No tengo dinero ni para consumir más de un café y, si me siento, ¿qué ganaría este pobre propietario que se pasa toda la noche trabajando?”.

A las cuatro llegaron algunos trenes y quedaron dos mesas vacías. Me acomodé en un rincón, esperando que no lo notaran los camareros.

Después de unos minutos, llegaron un oficial y dos suboficiales y se sentaron en la mesa vecina.

De inmediato se acercó el camarero y también a mí me preguntó qué quería. Tuve que pedir un café.

Los tres tomaron algo y de inmediato se fueron, pero yo me decía: “Si lo bebo pronto, tendré que salir y quiero que el café me dure hasta que llegue el autobús”.

Cuando el camarero me miraba, trataba de mover la cucharilla como para mover el azúcar en el café.

Por fin llegó la hora, me levanté y fui a pagar. El camarero me dijo gentilmente: “Gracias, militar, pero todo está pagado”.

Pensé: “Como el camarero es anciano, quizás me conoce y me quiere hacer una cortesía”. También pensé: “¿Habrá pagado el oficial?”. De todos modos lo agradecí y salí.

Llegué al lugar del autobús y no encontré a ninguna persona conocida que me prestara para pagar el billete de Benevento a Pietrelcina, sólo tenía 50 céntimos y el billete costaba 1.80.

estatua de angel

Confiando en la providencia de Dios, subí al autobús y tomé lugar en uno de los últimos lugares para poder hablar con el cobrador y asegurarle que pagaría el porte a la llegada.

A mi costado tomó lugar un hombre grande, de bello aspecto. Tenía consigo una maletita nueva y la apoyó sobre sus rodillas.

Partió el autobús y el cobrador se iba acercando a mi puesto. El señor que estaba a mi lado sacó de su maletín un termo y un vaso, echando en el vaso café con leche bien caliente. Me lo ofreció, pero, agradeciéndoselo, traté de no aceptar.

Dada su insistencia, acepté mientras él se servía en el vaso del mismo termo.

En ese momento llegó el cobrador y nos preguntó adónde íbamos. Todavía no había abierto yo la boca, cuando el cobrador me dijo: “Militar, su billete a Pietrelcina ya ha sido pagado”.

Yo pensé: “¿quién lo habrá pagado?”. Y le agradecí a Dios por aquel que había hecho esa buena obra. Por fin llegamos a Pietrelcina.

Varios pasajeros bajaron y también bajó antes que yo el señor que estaba a mi lado. Cuando me doy la vuelta para saludarlo y agradecerle, no lo vi más.

Había desaparecido como por encanto. Caminando, me volví varias veces en todas las direcciones, pero no lo vi más.

El padre Pío contaba muchas veces este suceso a sus hermanos, reconociendo que aquel joven había sido su ángel de la guarda.

Otro caso que también podemos anotar es el haber dado pan para comer a toda la Comunidad.

Era el año 1941, durante la segunda guerra mundial. El pan estaba racionado y cada día iban a pedir comida unos 15 pobres del lugar.

El Superior, padre Rafael, refiere que a la hora de la comida del mediodía no había pan para los 10 religiosos ni para los pobres.

Dice:

Fuimos al comedor y comenzamos a comer la menestra, mientras el padre Pío estaba orando en el coro.

De pronto, aparece el padre Pío con bastante pan fresco. Lo miramos sorprendidos y yo le digo: “Padre Pío, ¿de dónde ha sacado este pan?”.

Me responde: “Me lo ha dado una peregrina de Bologna en la puerta”.

Le respondo: “Gracias a Dios”. Ninguno de los religiosos dijo una palabra: Habían comprendido.

Habían entendido que era un milagro patente que Dios hizo por sus oraciones y, aunque no lo dijo, podemos suponer que lo hizo por medio de su ángel.

estatua del angel caido

 

Ángel  Chofer

No faltaron casos en los que su ángel tuvo que ayudar a quienes se dormían al volante o velar para que no les pasara ningún accidente.

El señor Piergiorgio Biavate tuvo que viajar en su coche de Florencia a San Giovanni Rotondo.

A medio camino se sintió cansado y se quedó un rato en una estación de gasolina para tomar un café. Después continuó el viaje.

Dice el protagonista:

Sólo recuerdo una cosa, encendí el motor y me puse al volante, después no me acuerdo de nada más. No recuerdo ni un segundo de las tres horas pasadas manejando al volante.

Cuando ya estaba frente a la iglesia de san Giovanni Rotondo, alguien me sacudió y me dijo: “Ahora toma tú mi puesto”.

El padre Pío, después de la misa, me confirmó: “Has dormido durante todo el viaje y el cansancio lo ha tenido mi ángel, que ha manejado por ti”.

Atilio de Sanctis, abogado ejemplar, contó un hecho que le ocurrió a él mismo:

El 23 de diciembre de 1948 debía ir de Fano a Bolonia con mi mujer y dos de mis hijos (Guido y Juan Luis) para traer al tercer hijo, Luciano, que estaba estudiando en el colegio Pascoli de Bolonia.

Salimos a las seis de la mañana, pero, como no había dormido bien, estaba en malas condiciones físicas. Guié hasta Forlí y cedí el volante a mi hijo Guido. Una vez que recogimos a Luciano del colegio, nos detuvimos algo en Bolonia y decidimos volver a Fano.

A las dos de la tarde, después de haber cedido el volante a Guido, quise guiar otra vez.

Una vez pasada la zona de san Lorenzo, noté mayor cansancio. Varias veces cerré los ojos y cabeceé. Quise dejar el volante a Guido, pero se había dormido.

Después, ya no me acuerdo de nada. A un cierto momento recobré el conocimiento bruscamente por el ruido de otro coche.

Miré y faltaban sólo dos kilómetros para llegar a Imola. ¿Qué había sucedido?

Los míos estaban charlando tranquilamente. Les expliqué lo sucedido. No me creían. ¿Podían creer que el auto había ido solo?

Después admitieron que yo había estado inmóvil un largo rato y no había respondido a sus preguntas ni intervenido en la conversación.

Hecho el cálculo, mi sueño al volante había durado el tiempo empleado en recorrer unos 27 kilómetros.

Dos meses después, el 20 de febrero de 1950, volví a san Giovanni Rotondo y le pedí una explicación al padre Pío, que me respondió: “Tú dormías y tu ángel guiaba el coche. Sí, tu dormías y tu ángel guiaba el coche”.

jerarquia-angelical-celestial-angeles-catolica-cristianismo

 

Ángel  Defensor

Muchas veces el ángel lo defendía del poder del maligno.
.
En una carta al padre Agustín del 13 de diciembre de 1912 le dice:
.
No hubiera sospechado ni lo más mínimo el engaño de barbazul (el diablo), si mi angelito no me hubiera descubierto el engaño.
.
El compañero de mi infancia trata de aliviarme los dolores que me dan estos apóstatas impuros.

Y él mismo asegura:

Después de las apariciones diabólicas casi siempre se aparecen Jesús, María o el ángel custodio.

El ángel le decía:

Defiéndete (del maligno), aleja de ti y desprecia sus malignas insinuaciones y no te aflijas, amado de mi corazón, pues yo estoy junto a ti.

Oh, Señor, ¿qué he hecho yo para merecer tanta amabilidad de mi angelito? Pero no me preocupo de esto. ¿Acaso no es el Señor el dueño para dar sus gracias a quien quiere y como quiere?

Yo soy el juguete del niño Jesús, como él mismo me repite, lo malo es que Jesús ha escogido un juguete de poco valor. Sólo me desagrada que este juguete escogido por Él ensucie sus manos divinas.

Un día le llegó una carta toda ennegrecida por el diablo, que no se podía leer.

Y le escribe al padre Agustín el 13 de diciembre de 1912:

Con ayuda del angelito he triunfado esta vez sobre el pérfido cosaco.

El angelito me sugirió que a la llegada de la carta, le echara agua bendita antes de abrirla. Así hice con la última, pero ¿quién puede describir la rabia de Barbazul?

En otra carta al padre Agustín del 5 de noviembre de 1912, le escribía:

El sábado me parecía que los demonios querían acabar conmigo. No sabía a qué santo dirigirme.

Me vuelvo a mi ángel y, después de hacerse esperar un poco, al fin viene aleteando en torno a mí y con su angélica voz cantaba himnos a la divina Majestad.

Le grité ásperamente de haberse hecho esperar tanto mientras yo estaba pidiéndole su ayuda.

Para castigarlo, no quería mirarlo a la cara, quería alejarme y huir de él, pero el pobrecito vino a mi encuentro casi llorando, me agarró para que lo mirara y lo vi todo apenado.

Me dijo: Estoy siempre a tu lado. Estaré siempre junto a ti con amor. Mi afecto por ti no desaparecerá ni con tu muerte.

Sé que tu corazón generoso late siempre por nuestro común Amado”. ¡Pobre angelito! Él es demasiado bueno. ¿Conseguirá hacerme conocer el grave deber de la gratitud?

estatua de angel pensativo

 

Ángel  Predicador

Con frecuencia, cuando el ángel se le aparecía, le daba consejos espirituales o pequeñas prédicas para afianzarlo en la fe.
.
Y en la seguridad de que, por más sufrimientos que debiera padecer, nunca el Señor lo iba a abandonar.
.
El ángel estaba siempre a su lado, aunque a veces no intervenía por voluntad de Dios, para darle oportunidad de triunfar con la gracia de Dios.

Veamos algunos de sus consejos espirituales. En carta del 18 de enero de 1913 le escribe al padre Agustín:

Jesús, a la prueba de temores espirituales, une la larga prueba del malestar físico, sirviéndose de los brutos cosacos…

Me quejé a mi ángel y él, después de haberme dado una pequeña prédica, me dijo: “Agradece a Jesús que te ha escogido para seguirlo de cerca en la senda del Calvario.

Yo veo con alegría esta conducta de Jesús hacia ti. ¿Crees que estaría tan contento, si no te viese tan golpeado? Yo, que deseo tu progreso, gozo de verte en este estado.

Jesús permite los asaltos del demonio, porque quiere que te asemejes a Él en las angustias del desierto y de la cruz.

Tú, defiéndete, aleja de ti las malignas insinuaciones y, donde tus fuerzas no alcancen, no te aflijas, amado de mi corazón, pues yo estoy a tu lado”. Oh, padre mío, ¿qué he hecho yo para merecer tanta amabilidad de mi angelito?.

pila de agua bendita con angel

 

Mándame  tu  Ángel

El padre Pío recomendaba a sus hijos espirituales que, en caso de dificultad, le enviaran a su ángel para pedir por sus necesidades y él les ayudaría.

El padre Alessio Parente declaró:

Cuando confesaba, les decía a los penitentes que, si no podían venir a verlo, le mandaran su ángel.

Un día estaba en la terraza con él. Le pedí consejo para una persona y me respondió: “Déjame en paz, ¿no ves que estoy ocupado?”.

Yo me callé, pero lo veía rezar el rosario y no me parecía demasiada ocupación. Pero él añadió: “¿No has visto todos estos ángeles custodios de mis hijos espirituales, que van y vienen?”.

Yo le respondí: “No los he visto, pero lo creo porque usted cada día les repite a sus hijos que se los manden”.

El mismo padre Alessio nos refiere otro caso:

Una tarde, después de haberlo ayudado a acostarse, me senté en el sillón, esperando que llegara el padre Pellegrino a cuidarlo.

Mientras estaba esperando, sentía que el padre Pío rezaba el rosario y, a veces, interrumpía el rezo y decía frases como:

“Dile que rezaré por él. Dile que intensificaré mis plegarias para obtener su salvación. Dile que llamaré al Corazón de Jesús para conseguir esa gracia. Dile que la Virgen no le negará esa gracia”.

El padre Pierino Galeone, refiere que en 1947 estuvo 20 días en san Giovanni Rotondo.

Las personas, viéndome siempre cerca del padre Pío, me pedían encomendarle sus penas: la suerte de familiares desaparecidos en Rusia, la curación de un hijo, la solución de sus problemas, encontrar trabajo, etc.

El padre siempre me respondía con dulzura y amor. Un día me dijo:

Cuando tengas necesidad de algo, mándame tu ángel y yo te responderé.

Una mañana una mamá se me acercó llorando, antes de la misa, para recomendarme a su hijo.

El padre ya había subido al altar y yo no me atreví a hablarle, así que, conmovido, como me había aconsejado, le mandé a mi ángel para encomendarle el hijo de aquella madre.

Terminada la misa, me acerco al padre Pío y le encomiendo al joven. Y él me responde: “Hijo mío, ya me lo has dicho”.

Entendí entonces que mi ángel custodio le había advertido oportunamente y el padre Pío había orado por él.

angeles y esferas

La señora Pía Garella manifestó que en 1945, poco después de terminada la guerra, el 20 de setiembre, se hallaba en el campo a unos kilómetros de Turín.

Y deseó enviarle al padre Pío un telegrama de felicitación por el aniversario de sus llagas, pero no encontró a nadie que se lo pudiese enviar por estar en el campo.

De pronto, se acordó de la recomendación del padre Pío: Cuando tengas necesidad, mándame a tu ángel…

Entonces, se recogió unos momentos y le pidió a su ángel que le diera personalmente la felicitación.

A los pocos días, recibía una carta de una amiga de san Giovanni Rotondo, Rosinella Placentino, en la que le informaba que el padre Pío le había dicho: Escribe a la señora Garella y dile que le doy las gracias por la felicitación espiritual que me ha mandado.

El abogado Adolfo Affatato manifestó que, mientras estudiaba en Nápoles, iba frecuentemente a San Giovanni Rotondo a ver al padre Pío como padre espiritual.

Un día me dijo:

Si alguna vez no puedes venir, no te preocupes, basta que vayas a una iglesia donde está el Santísimo sacramento y me envíes a tu ángel custodio.

Un día, mientras iba a dar el examen de Derecho privado, entré a una iglesia que estaba en mi camino.

Salí muy bien del examen y, cuando fui a visitar al padre Pío para darle las gracias, me dijo: “Te había dicho que en los momentos de dificultad me enviases a tu ángel, pero bastaba una sola vez”.

Ana Benvenuto refiere en el Proceso que, estando en Foggia, una mañana hubo un bombardeo terrible. El esposo de su hermana era médico y trabajaba en el hospital. Dice:

Yo le rogué a mi ángel que fuera a decirle al padre Pío que ayudara a mi cuñado para que no le pasara nada malo”.

Por la tarde, llegó mi cuñado y nos dijo que se había salvado de milagro. Había sentido una fuerza misteriosa que lo obligaba a salir de un refugio a otro y eso ocurrió hasta cuatro veces.

Al día siguiente, nos fuimos a san Giovanni Rotondo para agradecerle la ayuda al padre Pío. Después de confesarme con él, le pregunté: “Padre, cuando estoy lejos y tengo necesidad urgente, ¿cómo puedo hacer?”

Me respondió:

¿Qué hiciste ayer por la mañana?

Padre, ¿entonces vino mi ángel a visitarlo?

¿Qué crees que el ángel es tan desobediente como tú?

Desde entonces, siempre he creído en el ángel custodio.

Otro día me dijo: Son tantos los que me mandan a su ángel a pedir ayuda que, si debiera escuchar los agradecimientos de todos, estaría fresco.

Una hija espiritual del padre Pío fue un día al convento para hablar con él, pero el padre Pío le mandó a decir que no podía ni quería recibirla. Ella dice:

Me sentí dolida por ese trato inhumano y, mientras regresaba a casa, le dije a mi ángel: “Mañana no asistiré a misa ni comulgaré. Vete y díselo al padre”.

En la tarde, antes de anochecer, me envió una persona a decirme: “Dile que mañana no comulgue”.

Al día siguiente, me acerqué al convento con Lucietta Fiorentino, y el padre, desde una ventana, me dijo: “Bravo, el ángel custodio es tu empleado, lo has enviado para decirme todas tus rabietas.

Señorita Lucietta, ¿sabes qué ha hecho esta señorita? Se propuso no venir a misa ni comulgar y le ha mandado a su ángel para decírmelo”. Yo exclamé:

Padre, ¿ha venido a decírselo?

Claro, no es desobediente como tú, seguro que ha venido.

estatua de angel de la guarda

 

Ángel  Viajero

El ángel del padre Pío debía ir muchas veces en su nombre a visitar enfermos o convertir pecadores.
.
Lo tenía siempre ocupado en hacer obras de bien, no sólo a los de cerca, sino también a personas lejanas.

El padre Gabriel Bove declara:

Para mí era sorprendente lo que decía la gente de que el padre Pío tenía mucha familiaridad con su ángel custodio y le pedía que fuera durante la noche a confortar a los enfermos y socorrer a los pecadores.

Esto me lo confirmó el mismo padre.

Un día de verano de 1956, después de bendecir a los fieles, salía el padre Pío de la iglesia muy fatigado. Aquel día parecía que estaba más cansado que de ordinario.

Caminaba apoyado del brazo del padre Giambattista y se parecía a san Francisco estigmatizado bajando del monte. Yo lo tomé del otro brazo, preguntándole: “Padre, ¿está muy cansado?”

Sí, hijo mío, estoy aplastado por tanto calor.

Esta noche descansará. Además pediremos a su ángel custodio que venga a aliviarlo.

Detuvo el paso y con fuerte voz me gritó: “Pero ¿qué dices? Debe ir de viaje”. Era eso precisamente lo que yo quería saber. Disimulando mi sorpresa, le respondí:

¿Qué? ¿Su ángel debe viajar?

Cierto.

Entonces, le dije: Padre, si su ángel debe viajar para confortar a los enfermos y socorrer a los pecadores, permita que nuestros dos ángeles, al menos tomen su puesto.

No, que cada uno de sus ángeles esté con su protegido. Y, sonriendo, añadió: ¿Y si estos ángeles se ponen celosos?.

arcangel miguel

 

Otros  Servicios

El ángel del padre Pío le ayudaba en todas sus necesidades. Por la mañana lo despertaba.

Así le dice al padre Agustín en una carta del 14 de octubre de 1912:

Por la noche me duermo con una sonrisa de felicidad…, esperando que el pequeño compañero de mi infancia venga a despertarme para cantar las alabanzas matutinas al Amado de nuestros corazones.

Y no sólo rezaba y cantaba con él las alabanzas del Señor en el coro, también le comunicaba los pecados o cosas ocultas de sus visitantes, aunque en ocasiones lo hacían los mismos ángeles de sus penitentes.

María Pompilio declaró:

Una mañana el padre Pío, viéndome en la sacristía, me llamó y me dijo una acción mala que había cometido, ofendiendo al Señor.

Yo no supe qué responderle y no podía negarlo. Le pregunté cómo lo sabía, pero un día, tanto le importuné que, al final, me dijo con voz baja: “Ha sido tu ángel custodio”.

Cuando estuvo de sacerdote joven en su pueblo de Pietrelcina, su ángel le guardaba la casa. Por eso, la gente del pueblo decía que tenía poco cuidado en cerrar la puerta de su casa. Les decía: Tengo un ángel que me la cuida.

A sus hijos espirituales los despedía diciendo: El ángel del Señor te acompañe, te guíe y te proteja durante el viaje. Les recomendaba que se cuidaran de no cometer pecados en su presencia.

Ana Benvenuto certifica que un día fue a dar un paseo con una vecina, quien sintió varias veces el perfume del padre Pío.

Ella se sintió mal por no haberlo sentido y, al día siguiente, fue al convento a confesarse. El padre Pío, de inmediato, le preguntó:

Ana, ¿llevas medias? Le dije: “Sí, padre”. “Pero ayer por la tarde, ¿por qué ibas sin medias?”.

Traté de excusarme por el mucho calor, pero el padre me respondió: “Aunque hubieras estado sola, debías haber ido con medias.

Acuérdate que somos espectáculo para el ángel custodio y no debemos entristecerlo”.

Un día el papá del padre Pío se cayó por las escaleras de la casa de María Pyle y no se hizo nada, porque su ángel lo cuidó.

El suceso ocurrió en los primeros meses de 1946. Cuando su papá se lo refirió, el padre Pío le dijo:

Agradece a tu ángel custodio que te ha puesto un almohadón en cada grada para que no te hagas daño.

estatua-de-un-angel-183873

 

Ángel  Acólito

Los ángeles nos acompañan cuando estamos en la iglesia y ayudan al sacerdote para evitar profanaciones de la Eucaristía por descuido.

El padre Alessio Parente relata:

Una mañana, al dar la comunión, se terminaron las hostias de mi copón. Cuando lo estaba purificando, del lado derecho de mi espalda, vi una hostia que, como una flecha, fue a meterse en el copón.

Después de las confesiones, fui a la celda del padre Pío y le conté el hecho. Y el padre, en tono severo, me dijo: “Agradece a tu ángel custodio que no te ha hecho caer a tierra a Jesús. Aprende que la comunión se distribuye con amor y reverencia”.

Otro día un religioso le presentó esta cuestión al padre Pío:

Padre, nuestros ojos no ven bien los pequeños fragmentos de hostia consagrada que se caen al distribuir la comunión.

El padre respondió: ¿Qué crees que hacen los ángeles en torno al altar?”.

Todos entendieron que los ángeles están listos para intervenir y recoger los pedacitos y llevarlos al copón.

dibujo de angel orando fondo

 

Ángeles  Cantores

Es sabido que los ángeles cantan bien como aquellos ángeles de la noche de Navidad que cantaban: Gloria a Dios en el cielo.
.
En la misa están presentes todos los ángeles como en el cielo, pues la misa es el cielo en la tierra.
.
Y se unen al sacerdote cantando, especialmente en el momento del Gloria y del Santo.
.
Ofreciendo las buenas obras de los asistentes en el momento de las ofrendas y acompañando a los presentes en el momento de ir a comulgar.

Una noche, en el convento de san Giovanni Rotondo, los religiosos sintieron una música extraña en la iglesia sin poder explicarse el porqué, pues en aquel momento nadie estaba en la iglesia.

Fueron a preguntarle al padre Pío y respondió:

¿De qué se maravillan? Son las voces de los ángeles que llevan las almas del purgatorio al paraíso.

¡Cuántas veces cantarán los ángeles, cuando sus protegidos van al cielo desde el purgatorio! Y ¡cuántas veces cantarán mientras están por millones adorando a Jesús sacramentado en todos los sagrarios del mundo!

No olvidemos que los ángeles rezan por sus protegidos y podemos enviarlos a visitar a nuestros familiares cercanos o lejanos, incluso hasta el purgatorio, para que los saluden de nuestra parte y les lleven nuestras bendiciones y obras buenas por ellos.

Los ángeles se entristecen al ver nuestros pecados y se alegran y se ríen con nosotros al ver nuestras buenas obras.

El padre Agustín nos cuenta lo que decía el padre Pío en uno de sus éxtasis del 29 de noviembre de 1911:

Ángel de Dios, ángel mío, ¿no estás tú a mi lado para mi custodia? Dios te ha encomendado que me cuides. Debes estar junto a mí…

¿Y te ríes? ¿Qué te hace reír? Dime, ¿quién estaba ayer por la mañana aquí presente? ¿Y te pones a reír de nuevo? ¿Un ángel que se pone a reír? Dímelo, porque no te dejaré hasta que no me lo hayas dicho.

dibujo de angel guardia fondo

 

El  Perro  Guardián

Es conocida la historia de san Juan Bosco, a quien se le apareció por espacio de 30 años un perro, a quien llamaba Gris, y que le protegía de los peligros, cuando sus enemigos querían matarlo.
.
Pues bien, un día el padre Pío envió a su ángel a salvar a un ingeniero que estaba en peligro de muerte y lo hizo su ángel bajo la figura de un perro.

El general Tarsicio Quarti declaró el 30 de junio de 1943 lo que le contó un joven ingeniero:

Había bajado en la estación de San Severo y, al no encontrar medios de comunicación, se dirigía a pie hacia San Marco in Lamis.

Estando en pleno campo se le acercaron unos campesinos con aire amenazante con horcas y palas.

Aquellos días estaba la gente alterada, porque habían caído varios paracaidistas ingleses y lo confundieron con uno de ellos, que había escondido su paracaídas muy cerca del lugar.

Pero él se puso a rezar, viendo que se acercaban hacia él y, de pronto, apareció un perro feroz, amenazando a los campesinos que, espantados, desistieron de seguirlo.

Pudo a la mañana siguiente llegar a san Giovanni Rotondo. Cuando lo vio el padre Pío, le dijo de inmediato: “La hubieras pasado mal si no te hubiese enviado a mi ángel custodio”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Doctrina FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Magisterio, Catecismo, Biblia REFLEXIONES Y DOCTRINA

Naturaleza y Función de los Ángeles

Un ángel es un ser perfecto creado por Dios para servirle y enviar sus mensajes, la segunda tarea más importante del Ángel es servir de custodio para el alma de cada creyente.

Los ángeles buenos nunca son agentes independientes, nunca se centran en sí mismos. Siempre están al servicio de Dios y siempre nos guían a la Verdad plena que es Jesucristo. Cuidado con historias de ángeles que ignoran o contradicen la fe cristiana. Los ángeles de Dios son «agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra» (Sal 103, 20). CIC 329
Los Ángeles son inmortales y tienen una jerarquía que consta de 9 coros divididos en 3 jerarquías diferentes por su función, cada ángel es diferente ya sea en función o “apariencia”.

  

LOS ÁNGELES EXISTEN

Es doctrina de la fe católica, fundamenta en las Sagradas Escrituras y en la unanimidad de la Tradición Apostólica. “Confirmado en el Concilio Lateranense IV (1215), cuya formulación ha tomado el Concilio Vaticano I en el contexto de la doctrina sobre la creación (Const. De fide Cath… DS 3002). “ Ver CIC 328s.

 En el Credo proclamamos y confesamos a Dios creador de todo lo invisible e invisible.

  

NATURALEZA ANGELICAL

Seres espirituales, no corporales CIC 328

Los ángeles y los seres humanos son de diferente naturaleza. Ni los hombres se convierten en ángeles ni los ángeles en hombres.

Los ángeles no tienen «cuerpo» (si bien en determinadas circunstancias se manifiestan bajo formas visibles a causa de su misión en favor de los hombres), y por tanto no están sometidos a la ley de la corruptibilidad que une todo el mundo material. Jesús mismo, refiriéndose a la condición angélica, dirá que en la vida futura los resucitados «no pueden morir y son semejantes a los ángeles» (Lc 20, 36). (JPII; 6,VIII,86)

 Son inmortales» Cf CIC 330. 

Tienen inteligencia y voluntad.

Superan en perfección a todas las criaturas visibles. 

 “Los ángeles son seres personales y, en cuanto tales, son también ellos, «imagen y semejanza» de Dios.

El Ángel se comunica con el ser humano por medio de pensamientos que introduce en el alma, por esto es imposible distinguir si un pensamiento proviene de nuestro celoso guardián o de nosotros mismos.

El lenguaje angélico es el pensamiento en estado puro sin signos o intermedios llamado especie inteligible, las naturalezas angélicas se comunican por medio de el mero pensamiento, la comunicación es telepática y puede transmitir pensamientos, sentimientos e inclusive imágenes o razonamientos, esto es voluntario y se pueden llevar a cabo diálogos como los nuestros, nosotros nos comunicamos por palabras y ellos por el pensamiento.

Los ángeles pueden hacer levitar algo en el aire o transformar algo instantáneamente, ellos puedes hacer cosas más allá de las posibilidades de lo material, pero no pueden todo ni siquiera en el mundo material solo Dios puede crear algo de la nada; esto también se aplica en lo relativo a nuestra alma, nosotros podemos observar algo y que nos recuerde algún momento en especifico, un ángel puede directamente mandar esa inspiración a nuestra alma, pero solo Dios puede mandar una gracia ya sea de arrepentimiento, de acción de gracias, etc., estas las deposita en lo más interno de nuestro espíritu y si son aceptadas pueden cambiar en cuestión de segundo el sendero que recorre nuestra vida y devolvernos al camino de la salvación.

Es muy común que al ángel se le represente con cuerpo humano y cara de niño o con facciones muy delicadas, con una expresión muy intensa y tierna.

Aunque los seres angélicos están libres de materia para enviar un mensaje directo o urgente, como la anunciación a Maria, pueden tomar “prestada” una forma humana con el permiso de Dios para no asustarnos, hay muchísimos casos de santos que tienen la gracia de ver a sus ángeles guardianes e inclusive a otros ángeles, tampoco podemos excluir a los pastores de Belén o a Zacarías quien vio al mismísimo arcángel Gabriel cuando este bajo del cielo a enviarle el mensaje de que su esposa Isabel estaba embarazada.

 

ÓRDENES Y GRADOS DE ÁNGELES

“La Sagrada Escritura se refiere a los ángeles utilizando también apelativos no sólo personales (como los nombres propios de: Rafael, Gabriel, Miguel), sino también «colectivos» (como las calificaciones de: Serafines, Querubines, Tronos, Potestades, Dominaciones, Principados), así como realiza una distinción entre Ángeles y Arcángeles.

Aún teniendo en cuenta el lenguaje analógico y representativo del texto sacro, podemos deducir que esto seres-personas, casi agrupados en sociedad, se subdividen en órdenes y grados, correspondientes a la medida de su perfección y a las tareas que se les confía. Los autores antiguos y la misma liturgia hablan también de los coros angélicos (nueve, según Dionisio el Areopagita). La teología, especialmente la patrística medieval, no ha rechazado estas representaciones, tratando en cambio de darle una explicación doctrinal y mística, pero sin atribuirles un valor absoluto.” (JPII, 6, VIII,86)

Los ángeles se distinguen en 9 coros agrupados en 3 jerarquías diferentes, aunque no conste explícitamente es la creencia general. Esta distinción hecha en relación a Dios, «a la conducción general del mundo o a la conducción particular de los Estados de las compañías y de las personas»; no se dividen por importancia pues cada ángel es importante e indispensable en su campo, mas se clasifican por cercanía a la esencia de Dios, cabe recalcar que la jerarquía no influye en la capacidad de amar de cada ser angelical, pues un ángel de la novena jerarquía podría amar mas a los hombres y a Dios que uno de la primera.

Los 3 coros de la primera jerarquía están en continua presencia de Dios, los 3 coros inferiores a estos están relacionados a la conducta del universo en general y los últimos 3 a la compañía de las personas.

Basándose en las Sagradas Escrituras los Biblistas y teólogos han ordenado a las naturalezas angélicas de la siguiente manera:

Jerarquía Superior (Serafines, Querubines y Tronos)

El Coro de Serafines. Es el coro bienaventurado por excelencia. Ellos son puro fuego de amor al servicio de Dios. Ellos están incesantemente adorando, amando y alabando a la Santísima Trinidad. Ese es su oficio y en eso precisamente consiste su beatitud. De día en día, de hora en hora, su amor se inflama sin cesar de nuevo hacia el amor supremo.

El Coro de Querubines. Son como la guardia privada de Dios. El celo personal y personificado por la gloria de Dios y por su defensa. Fue precisamente un Querubín el que expulsó a nuestros primeros padres del Paraíso terrenal. Delante del trono del Papa hay cuatro querubines. También delante de muchos Santuarios particularmente venerados, hay un Querubín. Dice Ana Catalina Enmerich que debemos invocarles en todas las tentaciones contra la fe. También dice ella que son muy apropiados para las almas escrupulosas, en especial aquellos que están asediados contra la santa virtud de la pureza.

El Coro de los Tronos. Es un coro real. Se dice eso porque cada obispado, lo mismo que cada reino o cada comunidad de claustro, tiene un ángel del coro de los tronos. Ellos presentan al Altísimo las oraciones de su Diócesis, de su reino o de su convento, ennoblecidas y santificadas por su propia oración. Una disposición divina ha querido que se les mencione en el prefacio. El Ángel de España, lo mismo que el Ángel de Portugal que se apareció en Fátima, pertenece a este concreto coro real.

Jerarquía intermedia (Dominaciones, Principados y Potestades).

El Coro de las Dominaciones. Los ángeles de este coro son donados a todos aquellos que son llamados a enseñar, sea en una Universidad, sea en una cátedra, sea en un Concilio, sea sobre determinado asunto en la dirección espiritual. Los misioneros suelen ser protegidos por estos ángeles. Son los ángeles en ayudarnos a extender el reino de Dios sobre la tierra. Los superiores de un seminario, así como los seminaristas, tienen uno al lado de ellos; y estos ángeles les inspiran a que recen por la conversión de los que están en el error o en la incredulidad, o por los malos católicos.

El Coro de los Principados. Cada parroquia tiene un ángel que pertenece a este coro. Son –según Catalina Enmerich- grandes, de aspecto majestuoso. Están arrodillados delante del santísimo Sacramento y oran noche y día por todas las familias de la comunidad parroquial. Ellos conocen a todos los parroquianos de su Iglesia e imploran el perdón cada vez que se produce un escándalo. Su rostro es amigable y lleno de afecto, y se ensombrece de gran tristeza cuando alguien recibe los sacramentos de una manera poco digna o de forma sacrílega.

El Coro de las Potestades. “Los Ángeles del Coro de las Potestades son grandes, salvo raras excepciones”, dice Anna Catalina Enmerich. Ellos están dedicados exclusivamente al servicio de los sacerdotes. Parece –siempre según la Venerable religiosa- que tienen un aspecto grave y que el demonio huye de este coro. Las Potestades velan sobre los sacerdotes, especialmente en cuanto al cumplimiento de su función.  Es muy importante el invocarlos cuando se sufre de aridez en la oración y de sequedad espiritual. También cuando uno está tentado de ceder a la cólera o impaciencia.

Jerarquía inferior (Virtudes, Arcángeles y Ángeles).

Este coro, en principio, es el que está más cerca de los hombres. Aunque todos ayudan al hombre si se les invoca.

El Coro de las Virtudes. Estos ángeles personifican la virtud, que es una fuerza en el orden del bien. Dios los envía a aquellos que ponen toda su fuerza de voluntad y toda su perseverancia para llegar a ser mejores. Son ellos los que nos ayudan a ir extirpando defectos. Son los que nos advierten, y los que a veces nos han salvado de caer en el pecado de forma casi milagrosa, o nos han ayudado a perseverar en el bien. Esto es sólo posible sin violar la voluntad humana, cuando el pecador, aunque débil, quiere de todo corazón no ceder a las tentaciones y permanecer en gracia de Dios. Este concreto coro puede serle de inestimable ayuda para avanzar por el sendero de la virtud y perfección.

El Coro de los Arcángeles. Son aquellos que nos ayudan en situaciones difíciles y extraordinarias. Por ejemplo nos dan la fuerza que necesitamos para soportar amarguras, sufrimientos y pruebas, las cuales nos aplastarían. Como mensajeros que son llevan noticias importantes.

El Coro de los Ángeles. Son los ángeles custodios que nos guían y protegen, día y noche. No se separan nunca, aunque no se les invoque. Son los mensajeros entre Dios y nosotros para las cosas frecuentes de cada día. Enjugan nuestras lágrimas, velan sobre nosotros y llevan nuestras oraciones y peticiones delante del Señor.

Todos, en realidad, no sólo el último coro, están a nuestro servicio, y la devoción hacia ellos aumentará en nosotros la virtud y la santidad.

 

Algunos autores y místicos, dividen a los ángeles entre Asistentes al Trono Divino (los grados más altos) y Mensajeros de Dios que cumplen diversas misiones por encargo suyo.

 

LOS ARCÁNGELES

Aunque la Biblia habla de siete arcángeles (Cf Tb 12,15, Ap 1,4) solo revela el nombre de tres. Estos son los que la Iglesia honra con culto litúrgico: Miguel, Gabriel y Rafael. Cada uno de los nombres termina con “El” que significa “Dios”.

El primero es Miguel Arcángel (cf. Dan 10, 13. 20; Ap 12, 7; Jdt 9). Su nombre expresa sintéticamente la actitud esencial de los espíritus buenos. «Mica-El» significa en efecto: «¿Quién como Dios?». En este nombre se halla expresada la elección salvífica gracias a la cual los ángeles «ven la faz del Padre» que está en los cielos.

El segundo es Gabriel: figura vinculada sobre todo al misterio de la Encarnación del Hijo de Dios (cf. Lc 1, 19. 26). Gabri-El significa: «Mi poder es Dios» o «Poder de Dios», como para decir que el culmen de la creación, la Encarnación es el signo supremo del Padre Omnipotente.

El tercer arcángel se llama Rafael.»Rafa-El» significa: «Dios cura». Él se ha hecho conocer por la historia de Tobías en el Antiguo Testamento (cf. Tob 12. 15. 20, etc.).

Cada una de estas tres figuras: Mica-El, Gabri-El y Rafa-El reflejan de modo particular la verdad contenida en la pregunta planteada por el autor de la Carta a los Hebreos: «¿No son todos ellos espíritus administradores, enviados para servicio en favor de los que han de heredar la salud?» (Heb 1, 14).” (JPII, 6, VIII,86)

Los nombres de los otros cuatro arcángeles (San Uriel, San Barachiel ó Baraquiel, San Jehudiel, Saeltiel) no aparecen en la Biblia. Se encuentran en los libros apócrifos de Enoc, el cuarto libro de Esdras y en la literatura rabínica. Estos nombres pueden tenerse como referencia pero no son doctrina de la Iglesia ya que provienen de libros que no son parte del canon de la Sagrada Escritura.

  

ÁNGELES CUSTODIOS

Es una verdad constantemente profesada en la Iglesia Católica que a cada ser humano al nacer se le es otorgado un Ángel que está encargado de su cuidado, protección para ayudar al creyente a llegar a la salvación de la vida eterna. El mismo Jesús dijo «»Mirad que no despreciéis a alguno de estos pequeñuelos, porque os hago saber que sus Ángeles en los cielos están siempre viendo el rostro de mi Padre celestial»

A nuestro ángel custodio no es necesario invocarlo pues siempre está a nuestro lado, pero, aunque posean un intelecto mayor al nuestro no pueden leer nuestros pensamientos, pero si pueden escucharnos si nos dirigimos a ellos aunque no articulemos ninguna palabra, por su gran intelecto y perfección podrán deducir más de lo que estas pensando, más que lo que tú misma conocías.

Es de gran ayuda tratar con amor y respeto a tu Ángel custodio pues es de gran ayuda, considéralo un buen amigo y él buscara la manera de ayudarte hasta en las cosas mas sencillas del diario vivir, también es buena herramienta pedir ayuda al ángel de alguna otra persona que quieras ayudar pues es un aliado invaluable.

Nuestros ángeles de la guarda son consejeros y nos inspiran buenos deseos y propósitos, por ser seres inteligibles nos “soplan” estas inspiraciones desde el fondo de nuestra Alma, estas inspiraciones son claros caminos para acercarnos al camino de la salvación; también están encargados de velar por la conciencia, constantemente están ayudándonos a tomar decisiones por medio de “corazonadas” es decir que hacen todo lo que esta en sus manos para ayudarnos a mantener nuestra conciencia bien formada y fomentada en el camino de Cristo.

  

ANGELES BUENOS Y DEMONIOS

Dios creó a todos los ángeles para compartir su felicidad eterna. Pero los ángeles fueron probados y una porción de ellos se rebeló contra Dios. “ángeles llamados a declararse en favor de Dios o contra Dios mediante un acto radical e irreversible de adhesión o de rechazo de su voluntad de salvación”. (JP2, 30,VII,86)

Los Ángeles como seres intelectuales sabían de la existencia de Dios, el ser omnipotente que los creo, mas Dios no les dio la gracia de la visión beatífica, que es la Gracia de “ver” de manera directa la esencia de Dios; ellos veían a Dios como una luz, lo oían como una voz santa y majestuosa mas su rostro seguía sin develarse, como seres inteligentes que eran ellos sabían que había ese Altísimo, el Santo de Santos.

Antes de revelarse Dios le puso una prueba, una prueba de obediencia, los que la desobedecieron se convirtieron en demonios y fueron expulsados del Cielo al final de la batalla, la Gran batalla que se desarrollo en el cielo entre las naturalezas angélicas, una batalla meramente intelectual en donde los ángeles debatieron y lucharon por medio de argumentos a favor y en contra de Dios, y así se fueron cambiando de lado hasta que un día ya todos estaban convencidos de sus argumentos, los rebeldes convencidos de que Dios no es la felicidad absoluta y los ángeles de que solo con Dios se es completamente feliz.

Nadie creo a nadie malo, ellos se hicieron así por medio del pecado, se dice que el ángel más hermoso creado por Dios, Lucifer, la estrella de la mañana, ahogado por su soberbia encabezo a los rebeldes y con el después de la “gran Batalla” los rebeldes cayeron del Cielo al infierno donde sufrirían en la eternidad por su desobediencia.

Los Ángeles caídos, convencidos en el odio y repulsión al creador se quedaron en el infierno, en el exilio total de la felicidad donde el demonio, completamente deformado en la conciencia, sin perder su belleza de naturaleza se la pasa pensando, o tentando a algún ser humano o incluso apoderándose de alguno de ellos, buscando la manera de hacer sufrir a los seres humanos o simplemente alejarlo del camino que conduce al Dios que ellos mismos rechazaron.

  

QUE HACEN LOS ÁNGELES BUENOS

La Sagrada Escritura les llama “ángeles” de “angelus” significa “mensajero”. El término hebreo “malak” utilizado en el A.T. significa “delegado” o “embajador”. San Agustín dice respecto a ellos «El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel». CIC 329

 Fueron creados, como los hombres, conocer, amar y servir a Dios.

Ante todo los Ángeles adoran a Dios

“Con todo su ser, los ángeles son servidores y mensajeros de Dios. Porque contemplan «constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos» (Mt 18, 10), son «agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra» (Sal 103, 20). CIC 329

“Lo dice Jesús mismo: «Sus ángeles ven de continuo en el cielo la faz de mi Padre, que está en los cielos» (Mt 18, 10). Ese «ver de continuo la faz del Padre» es la manifestación más alta de la adoración de Dios. Se puede decir que constituye esa «liturgia celeste», realizada en nombre de toso el universo, a la cual se asocia incesantemente la liturgia terrena de la Iglesia, especialmente en sus momentos culminantes. Baste recordar aquí el acto con el que la Iglesia, cada día y cada hora, en el mundo entero, antes de dar comienzo a la plegaria eucarística en el corazón de la Santa Misa, se apela «a los Ángeles y a los Arcángeles» para cantar la gloria de dios tres veces Santo, uniéndose así a aquellos primeros adoradores de Dios, en el culto y en el amoroso conocimiento del misterio inefable de su santidad.” (JPII; 6, VIII,86)

“Los Salmos de modo especial se hacen intérpretes de esa voz cuando proclaman, por ejemplo: «alabad al Señor en el cielo, alabad al Señor en lo alto. Alabadlo, todos sus ángeles…» (Sal 148, 1-2). De modo semejante el Salmo 102 (103): «Bendecid a Yahvé vosotros sus ángeles, que sois poderosos y cumplís sus órdenes, prontos a la voz de su palabra» (Sal 102/103, 20). “ (JPII; 30,VII,86)

Toman parte en el gobierno de Dios sobre la creación como poderosos ejecutores de sus órdenes.

Dios también los asigna a cuidar cada nación. Cf. Daniel 10, 13-21.

También el cuidado de las iglesias: Apocalipsis 1:20 “las siete estrellas son los Ángeles de las siete Iglesias”

Dios les ha confiado en particular un cuidado y solicitud para con los hombres

Presentan a Dios las peticiones y oraciones del los hombres. Tobías 3,16-17 “Fue oída en aquel instante, en la Gloria de Dios, la plegaria de ambos y fue enviado Rafael a curar a los dos: a Tobit, para que se le quitaran las manchas blancas de los ojos y pudiera con sus mismos ojos ver la luz de Dios; y a Sara la de Raquel, para entregarla por mujer a Tobías, hijo de Tobit, y librarla de Asmodeo, el demonio malvado.”

Nos ayudan a ser fieles al Señor y cumplir nuestra misión
Salmo 91,11-12 “El dará orden sobre ti a sus ángeles de guardarte en todos tus caminos. Te llevarán ellos en sus manos, para que en piedra no tropiece tu pie”

Tobías 12,6 “Entonces Rafael llevó aparte a los dos y les dijo: «Bendecid a Dios y proclamad ante todos los vivientes los bienes que os ha concedido, para bendecir y cantar su Nombre. Manifestad a todos los hombres las acciones de Dios, dignas de honra, y no seáis remisos en confesarle.”

“Son también los ángeles quienes «evangelizan» (Lc 2, 10) anunciando la Buena Nueva de la Encarnación, y de la Resurrección de Cristo.” CIC 333.

A los pastores “La gloria del Señor los envolvió con su luz y se llenaron de temor” “No temáis pues os anuncio una gran alegría que lo será para todo el pueblo… ”

Tienen por lo tanto una función de mediación y ministerio en las relaciones entre Dios y los hombres.

¿Pero no dice Pablo que solo Jesús es mediador? Si. Pero los ángeles y los santos le ayudan. Dios ha querido compartir su obra de salvación.
Pablo a los Hebreos: a Cristo se la ha dado un “nombre”, y por tanto un ministerio de mediación, muy superior al de los ángeles” cf. Heb 1,4.

“Cristo es el centro del mundo de los ángeles y de toda la creación. Los ángeles le pertenecen: «Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles… (Mt 25, 31). Le pertenecen porque fueron creados por y para El: «Porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él» (Col 1, 16). CIC 331

(Jesús) “los ha hecho mensajeros de su designio de salvación: «¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?» (Hb 1, 14). CIC 331

 

ACTÚAN DESDE LA CREACIÓN

Y a lo largo de toda la historia de la salvación los encontramos, anunciando la salvación y sirviendo al designio divino de su realización:
Cierran el paraíso terrenal
protegen a Lot
salvan a Agar y a su hijo
detienen la mano de Abraham
la ley es comunicada por su ministerio (Cf. Hch 7, 53)
conducen el pueblo de Dios
anuncian nacimientos y vocaciones
asisten a los profetas
Finalmente, el ángel Gabriel anuncia el nacimiento del Precursor y el de Jesús.

 

DE LA ENCARNACIÓN A LA ASCENSIÓN

La vida del Verbo encarnado está rodeada de la adoración y del servicio de los ángeles” CIC 333.

Cuando Dios introduce «a su Primogénito en el mundo, dice: “adórenle todos los ángeles de Dios” (Hb 1, 6).

Gabriel anuncia el nacimiento de Juan Bautista Cf. Lc, 1,11

Es enviado a la Virgen María para comunicarle la elección divina y pedirle su FIAT Cf. Lc 1, 26-37

Un ángel avisa a San José sobre la encarnación y sobre su misión.
Mateo 1,20-21 “El Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»

Anuncian a los Pastores el nacimiento y cantas alabanzas por el: «Gloria a Dios… (Lc 2, 9-14)

Protegen la infancia de Jesús ante el peligro de Herodes Cf. Mt 2,13

Sirven a Jesús en el desierto. Cf Mt 4,11

En Getsemaní. Lo reconfortan en la agonía, cuando El habría podido ser salvado por ellos de la mano de sus enemigos como en otro tiempo Israel.

Después de la resurrección de Cristo un ángel se apareció en forma de un joven y le dijo a las mujeres que habían acudido al sepulcro y estaban sorprendidas por el hecho de encontrarlo vacío: «No os asustéis. Buscáis a Jesús Nazareno, el crucificado; ha resucitado, no está aquí… Pero id a decir a sus discípulos…» (Mc 16, 6-7).

María Magdalena, que se ve privilegiada por una aparición personal de Jesús, ve también a dos ángeles (Jn 20, 12-17; cf. también Lc 24, 4).

Ascensión. Los ángeles «se presentan» a los Apóstoles para decirles: «Hombre de Galilea, ¿qué estáis mirando al cielo? Ese Jesús que ha sido arrebatado de entre vosotros al cielo, vendrá como le habéis visto ir al cielo» (Hch 1, 11).

 

EN LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

En la “parusía” anunciada por los ángeles, éstos estarán presentes al servicio del juicio del Señor Cf Mt 25, 31.

El Hijo del hombre… vendrá en la gloria de su Padre con los santos ángeles. (Cf. Mc 8, 38; Mt 16, 27; Lc 9, 26; 2 Tes 1, 7.

“(Jesús) atribuye a los ángeles la función de testigos en el supremo juicio divino sobre la suerte de quien ha reconocido o renegado a Cristo: «A quien me confesare delante de los hombres, el Hijo del hombre le confesará delante de los ángeles de Dios» (Lc 12, 8-9; cf. Ap 3, 5). Estas palabras son significativas porque si los ángeles toman parte en el juicio de Dios, están interesados en la vida del hombre.” -(JPII, 6, VIII,86)

“Se puede, por tanto, decir que los ángeles, como espíritus puros, no sólo participan en el modo que les es propio de la santidad del mismo Dios, sino que en los momentos-clave rodean a Cristo y lo acompañan en el cumplimiento de su misión salvífica respecto a los hombres. De igual modo también toda la Tradición y el Magisterio ordinario de la Iglesia ha atribuido a lo largo de los siglos a los ángeles este carácter particular y esta función de ministerio mesiánico.” -(JP2, 30,VII,86)

 

LOS ÁNGELES EN LA VIDA DE LA IGLESIA

“Toda la vida de la Iglesia se beneficia de la ayuda misteriosa y poderosa de los ángeles”. -CIC 334

En Los Hechos de los Apóstoles aparece la solicitud de los ángeles por el hombre y su salvación:
El ángel de Dios libera a los Apóstoles de la prisión (cf. Hch 5, 18-20),
Libera a Pedro, que estaba amenazado de muerte por la mano de Herodes (cf. Hch 12, 5-10)

El ángel guía la actividad de Pedro respecto al centurión Cornelio, el primer pagano convertido (Hch 10, 3-8; 11, 12-13).

Guía al diácono Felipe en el camino de Jerusalén a Gaza (Hch 8, 26-29).

En su liturgia, la Iglesia se une a los ángeles para adorar al Dios tres veces santo. El cántico de alabanza en el nacimiento de Jesús resuena en la liturgia.
Invoca su asistencia (así en el «Supplices te rogamus…» [«Te pedimos 8humildemente…»] del Canon romano.

En la liturgia de los difuntos: «In Paradisum deducant te angeli…» [«Al Paraíso te lleven los ángeles…»]

Fuentes: Padre Jordi Rivero, Padre Fortea y otros

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a los Ángeles Custodios o de la Guarda

HIMNO DE LAUDES AL SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA

Ángel santo de la guarda, compañero de mi vida, tú que nunca me abandonas, ni de noche ni de día.

Aunque espíritu invisible, se que te hallas a mi lado, escuchas mis oraciones y cuenta todos mis pasos.

En las sombras de la noche, me defiendes del demonio, tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro.

Ángel de Dios, que yo escuche tu mensaje y que lo siga, que vaya siempre contigo hacia Dios, que me lo envía.

Testigo de lo invisible, presencia del cielo amiga, gracias por tu fiel custodia, gracias por tu compañía.

En presencia de los Ángeles, suba al cielo nuestro canto: gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo. Amén.

 

ANGEL DE DIOS

Angel de Dios, bajo cuya custodia me puso el Señor con amorosa piedad, a mí que soy vuestro encomendado, alumbradme hoy, guardadme, regidme y gobernadme. Amén.

 

ORACIÓN AL ANGEL DE LA GUARDA
(Macario, El Egipcio)

Ángel santo, que velas por mi pobre alma y por mi vida, no me dejes – soy pecador – y no me desampares a causa de mis manchas. No dejes que se me acerque el mal espíritu. Y dirígeme poderoso preservando mi cuerpo mortal.

Toma mi mano débil y condúceme por el camino de la salvación.

 

DEVOCIÓN AL SANTO ANGEL DE LA GUARDA
(San Juan Berchmans)

Ángel Santo, amado de Dios, que después de haberme tomado, por disposición divina, bajo tu bienaventurada guarda, jamás cesas de defenderme, de iluminarme y de dirigirme: yo te venero como a protector, te amo como a custodio; me someto a tu dirección y me entrego todo a ti, para ser gobernado por ti. Te ruego, por lo tanto, y por amor a Jesucristo te suplico, que cuando sea ingrato para ti y obstinadamente sordo a tus inspiraciones, no quieras, a pesar de esto, abandonarme; antes al contrario, ponme pronto en el recto camino, si me he desviado de él; enséñame, si soy ignorante; levántame, si he caído; sostenme, si estoy en peligro y condúceme al cielo para poseer en él una felicidad eterna. Amén.

 

ORACIÓN AL ANGEL DE LA GUARDA

Ángel de la paz, Ángel de la Guarda, a quien soy encomendado, mi defensor, mi vigilante centinela; gracias te doy, que me libraste de muchos daños del cuerpo y del alma. Gracias te doy, que estando durmiendo, me velaste, y despierto, me encaminaste; al oído, con santas inspiraciones me avisaste.

Perdóname, amigo mío, mensajero del cielo, consejero, protector y fiel guarda mía; muro fuerte de mi alma, defensor y compañero celestial. En mis desobediencias, vilezas y descortesías, ayúdame y guárdame siempre de noche y de día. Amén.

Padrenuestro y Avemaría.

 

ORACIÓN INFANTIL AL ÁNGEL DE LA GUARDA

Ángel de mi guarda,
dulce compañía,
no me desampares
ni de noche ni de día

Las horas que pasan,
las horas del día,
si tú estás conmigo
serán de alegría

No me dejes solo,
sé en todo mi guía;
sin Ti soy chiquito
y me perdería

Ven siempre a mi lado,
tu mano en la mía.
¡Ángel de la guarda,
dulce compañía!
Bendita la luz del día
y el Señor que nos la envía.
¡Bendito el Niño Jesús,
bendita Santa María!
Con Dios me acuesto,
con Dios me levanto,
con la Virgen María
y el Espíritu Santo
Cuatro esquinitas
tiene mi cama,
cuatro angelitos
guardan mi alma

Todos le llevan al niño,
yo también le llevaré,
una jarra de manteca
y un tazón de dulce miel.

Todos le llevan al niño,
yo también le llevaré,
las cosas que a mí me gustan
para que goce Emmanuel.

Me ha contado Jesusito:
viene para que yo sea
un angelito en el cielo
y su amigo aquí en la tierra.

Yo le he dicho a Jesusito
que yo seré aquí en la tierra
su amiguito para siempre
y que en el cielo le vea.

Jesusito de mi vida,
eres niño como yo,
mira cuanto que te quiero
que te doy mi corazón.
¡Tómalo! ¡Tómalo!
Tuyo es, y mío no.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Letanía de los Santos Ángeles

-Señor, ten piedad de nosotros. Se repite
-Cristo, ten piedad de nosotros.
-Señor, ten piedad de nosotros.
-Cristo, óyenos.
-Cristo, escúchanos.

 

-Dios Padre, Creador de los Angeles, Ten piedad de nosotros.
-Dios Hijo, Señor de los Ángeles,
-Dios Espíritu Santo, Vida de los Ángeles,
-Santísima Trinidad, delicia de todos los Ángeles,                                     

-Santa María, Ruega por nosotros.
-Reina de todos los Ángeles,                                                                       

-Santos Querubines, Ángeles de la Palabra, Rogad por nosotros.
-Santos Tronos, Ángeles de la Vida,
-Santos Ángeles de la Adoración,
-Santas Dominaciones,
-Santas Potestades,
-Santos Principados del Cielo,
-Santas Virtudes,                                                                                         

-San Miguel Arcángel,
-Vencedor de Lucifer,
-Ángel de la fe y de la humildad,
-Preservador de la santa unción,
-Patrono de los moribundos,
-Príncipe de los ejércitos celestes,
-Compañero de las almas de los difuntos,

-San Gabriel Arcángel,
-Santo Ángel de la Encarnación,
-Fiel mensajero de Dios,
-Ángel de la esperanza y de la paz,
-Protector de todos los siervos y siervas de Dios,
-Guardián del santo Bautismo,
-Patrono de los Sacerdotes,

-San Rafael, Arcángel, Ruega por nosotros.
-Ángel del Amor divino,
-Vencedor del enemigo malo,
-Auxiliador en la gran necesidad,
-Ángel del dolor y de la curación,
-Patrono de los médicos, de los caminantes y de los viajeros,               

-Grandes Arcángeles Santos, Rogad por nosotros.
-Ángeles del servicio ante el trono de Dios,
-Ángeles del servicio para los hombres,
-Santos Angeles Custodios,
-Auxiliadores en nuestras necesidades,
-Luz en nuestra oscuridad,
-Apoyo en todo peligro,
-Exhortadores de nuestra conciencia,
-Intercesores ante el trono de Dios,
-Escudo de defensa contra el enemigo maligno,
-Constantes compañeros nuestros,
-Segurísimos conductores nuestros,
-Fidelísimos amigos nuestros,
-Sabios consejeros nuestros,
-Ejemplos de nuestra obediencia,
-Consoladores en el abandono,
-Espejo de humildad y de pureza,
-Ángeles de nuestras familias,
-Ángeles de nuestros Sacerdotes y pastores…
-Ángeles de nuestros niños,
-Ángeles de nuestra tierra y Patria,
-Ángeles de la Santa Iglesia,
-Todos los Santos Ángeles,                                                                         

-Asistidnos en la vida. Se repite.
-Asistidnos en la muerte.
-En el Cielo os lo agradeceremos.                                                              

-Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, Perdónanos, Señor.

-Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, Escúchanos, Señor.        

-Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, Ten piedad de nosotros.

V. Dios mandó a sus Ángeles que cuiden de ti.
R. Los cuales te guardarán en todos sus caminos

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Letanía al Arcángel San Miguel

-Cristo, óyenos. (Se repite)
-Cristo, escúchanos.
-Señor, ten piedad de nosotros.
-Cristo, ten piedad de nosotros.
-Señor, ten piedad de nosotros.
     

-San Miguel, (Ruega por nosotros)
-Tú, cuyo nombre es un relámpago,
-Tú, cuyo nombre es un himno a Dios,
-Serafín del incensario de oro,
-Elevada llama de amor divino,
-Perfecto adorador de Dios,
-Modelo de sumisión amorosa,
-Modelo de pronta obediencia,
-Leal servidor de Dios,
-Primer heraldo de la verdad,
-Primer defensor de la fe,
-Primer testigo de Dios,
-Instigador de la lucha contra Satanás,
-Ángel apóstol de los ángeles,
-Celador del Reino de Dios,
-Primer defensor de la justicia,
-Primer vengador del buen derecho,
-Abogado nuestro,
-Portador de las llaves del abismo,
-Tú que encadenas a Satanás,
-Justiciero de Dios,
-Portaestandarte de la Trinidad,
-Guerrero de armas de luz,
-Espada de Dios,
-Terror de los traidores y de los perjuros,
-Terror de los orgullosos demonios,
-Centella de Dios,
-Tú que llevas las siete estrellas,
-Vencedor de la primera guerra,
-Virrey de los ejércitos de Dios,
-Inspirador de valentía,
-Tú que guerreas por el mundo,
-Defensor de los hijos de Dios,
-Ángel que vale por mil ejércitos,
-Esperanza de los combatientes,
-Intrépido soldado de Dios,
-Refuerzo dado a las justas causas,
-Liberador de los oprimidos,
-Caballero de Dios,
-Angel de los pastores de Navidad,
-Angel de Cristo en agonía,
-Ángel de la aurora pascual,
-Consejero de Constantino,
-Guerrero del castillo del Santo Ángel,
-Protector de la unidad católica de España y de las Naciones Hispanoamericanas,
-Cantor de los gozos marianos,
-Espejo del Altísimo,
-Ángel vicario del Verbo,
-Protector de la Iglesia militante,
-Consolador de la Iglesia purgante,
-Honor de la Iglesia triunfante,
-Tú, que recibes la confesión de nuestros pecados,
-Tú, a quien la Iglesia implora en nuestra última hora,
-Tú, cuya potente voz despertará a los muertos,
-Introductor de las almas al cielo,
-Asiste de Cristo en el Gran Día,
-Heraldo de las sentencias eternas,
-Precantor de las alabanzas divinas,
-El más elevado de los serafines,
-Príncipe de los nueve coros de Angeles,

Oremos

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: