Categories
Apariciones Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen?

Quizás la cosa más importante que está sucediendo en este momento en la iglesia es la generalización de la apostasía.

O sea la pérdida de la fe.

Es un secreto a voces que buena parte de los católicos no veneran adecuadamente la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada.

Desestiman la existencia del infierno y del purgatorio.

Y hasta a veces la vida eterna.

Como si se estuviera construyendo una religión cuyo objetivo central es mejorar la vida humana en la tierra.
.
Relegando cualquier elemento sobrenatural.
.
Basada en las ideas simbólicas de un rabino revisionista que vivió hace 2000 años y fue crucificado.

Esto está a la vista de todos y no necesitamos abundar más en lo que sucede. El que tiene ojos que vea.

Y eso nos lleva directamente a las profecías de Fátima y a la gran interrogante de por qué el Papa Juan XXIII no publicó el 3º secreto en 1960 como lo había pedido la Santísima Virgen.

Comencemos por lo que vivimos hoy.

   

¿QUÉ ES LO QUE EXPLICA LA APOSTASÍA EN EL CRISTIANISMO?

El cristianismo está en declive en occidente básicamente porque ha perdido de vista el drama de la salvación eterna.

Se ha ido erosionando el temor de perder la salvación eterna.

Y es aquí entonces cuándo podemos reflexionar que la pérdida de credibilidad en la existencia del infierno ha llevado a que muchos cristianos no hagan esfuerzos de conversión.

Por un lado tenemos que la creencia en la existencia del infierno es un tema complicado, porque para muchos es difícil imaginar que un alma sea condenada para siempre.

Y el solo hecho de pensar en que esto puede pasar crea miedo, inseguridad y ansiedad en algunos.

Al punto que no quieren hablar del tema.

Y se aferran muchas veces a quienes les abren puertas a una seguridad ficticia.

Sugiriéndoles que lo que la Iglesia opina sobre la existencia del infierno y sobre la condenación eterna no es tan así.

O simplemente callando ante sus temores; sin explicar el fundamento de la doctrina.

Esto entonces se abre la puerta para que dejen de creer en la totalidad de las enseñanzas de la Iglesia y empiecen a ser selectivos.

Arman así su menú de cosas en las que creen y en las que no creen.

Lo que se llama cristianismo de baja intensidad.

Y con el tiempo las cosas en las que no creen sobre la doctrina van aumentando y se llega al final a la pérdida total de fe.

Esto no es un invento teórico. Es ni más ni menos lo que ha sucedido y está sucediendo con las denominaciones más liberales de los protestantes en Europa.

Que poco a poco dejado de lado creencias básicas del cristianismo.

Hasta que al final algunas de ellas han terminado primero negando que Jesús sea el hijo de Dios y luego dejando de creer en la propia existencia de un Dios.

Ver aquí y aquí.

Por otro lado sienten en los funerales que los pastores dicen siempre que el fallecido “se ha ido a un lugar mejor”, de modo que no hay riesgo de ir a un lugar peor que la Tierra.

Y los católicos también han oído decir a teólogos y sacerdotes que si bien el infierno existe, es razonable esperar que esté vacío, porque Dios es tan misericordioso que no enviaría a nadie a allí.

En los hechos esto significa que se entienda que no hay riesgo de caer en el infierno.

Entonces, se haya conocido y aceptado o no a Jesús, al final del túnel hay una vida espléndida.

En segundo lugar la prosperidad material que ha penetrado en occidente hace difícil vender la idea de la necesidad de Dios para vivir en la Tierra.

Ya no es tan necesario aferrarse a Dios en esta vida ni apostar todo a otra vida para pasarla razonablemente bien.

De modo que ya sea porque se tenga miedo al infierno y no se quiere hablar de él, o porque se crea que no existe o que está vacío, o porque no se tenga necesidad de Dios en esta vida, entonces no tiene real sentido hablar sobre el pecado y del juicio de Dios.

¿Qué sentido tiene ir a misa donde se repite siempre lo mismo?

¿Qué sentido tiene rememorar el santo sacrificio de Jesús por nuestra salvación, si nadie será condenado al infierno?

¿De qué nos salvó realmente Jesús?

¿Qué sentido tiene confesar los pecados sin ningún pecado que hagamos nos hará perder la vida eterna?

Si la Iglesia no está orientada a salvar almas ante el riesgo del infierno, entonces simplemente es un club de amigos para compartir buenos momentos.

Y eventualmente para hacer contactos o buscar orientación para solucionar algunos problemas que se presentan en la vida en la Tierra, pero a unos pocos.

Si la gente deja de creer en el pecado, y sus consecuencias ¿porque va creer en el resto de la doctrina?

De modo que poco a poco esta presunción de que todos seremos salvados erosiona definitivamente el andamiaje general de la doctrina cristiana y produce pérdida de la fe tal como la estamos viendo en este momento.

Probablemente la insistencia que Nuestra Señora de Fátima hizo a los pastorcitos sobre la existencia del infierno, que incluso los llevó allí a visitarlo, sea la punta de la madeja para comprender que los mensajes de la Santísima Virgen nos han prevenido de la apostasía que luego iba a venir.

¿Y cuál es el momento en que estas cosas tuvieron su eclosión?

Parecería que fue en la década de 1960 donde coincidieron tres hechos muy significativos.

Por un lado la revolución sexual y liberal simbolizada a través del Mayo de París de 1968.

En segundo lugar el culmen de la influencia Comunista Soviética en el mundo, a través de la Guerra Fría y la guerra de sunversión en diversos continentes.

Y por otro lado el Concilio Vaticano II qué dio inició en 1962 y culminó en 1965.

Estas cosas marcaron al mundo e influyeron sobre la Iglesia católica.

Están muy relacionadas, porque a partir del Concilio Vaticano II las cosas que sucedían en el mundo empezaron a fluir mucho más intensamente en la Iglesia y parte del clero tomó una visión marxista, por ejemplo a través de la Teología de la Liberación.

Ante todo esto hay una cosa que llama la atención.

   

¿PUEDE SER POSIBLE QUE LA SANTÍSIMA VIRGEN NO NOS HAYA AVISADO?

¿Cómo las principales apariciones de la Santísima Virgen no nos hayan advertido que esto, tan importante iba a pasar dentro de la Iglesia y a la fe?

¿O sí lo hizo?

Posiblemente la Santísima Virgen si nos advirtió y en la principal aparición moderna qué fue la de Fátima.

Allí Nuestra Señora dio tres secretos.

El último casualmente debería haber sido revelado precisamente en 1960.

Pero Juan XXIII no lo hizo y ningún otro Papa lo hizo hasta el año 2000.

En el pontificado de Juan Pablo II se publicó el tercer secreto de Fátima.

Pero llamativamente el texto no habla directamente de gran tema de la iglesia hoy, que es la apostasía.

¿O si habló?

Hoy todavía hay una la polémica sobre la existencia de un texto oculto del tercer secreto que nunca se publicó o de un cuarto secreto.

Y llamativamente, el contenido de no revelado hablaría precisamente de esta apostasía.

Recientemente Maicke Hickson hace referencia a un artículo sobre la muerte del cardenal Silvio Oddi (en el año 2001) en el periódico The Telegraph.

El diario hace mención de una entrevista al cardenal Oddi publicada en 1990, sobre su relación con el papa Juan XXIII.

Él dice que a principios de la década de 1960, cuando actuaba como secretario de Juan XXIII, le dijo “santo padre hay una cosa por la cual no puedo perdonarle”.

Y el Papa le preguntó que era, respondiendo Oddi “que no haya revelado el tercer secreto de Fátima”.

El Papa le respondió “no hablemos de eso, te dije que no lo mencionaras”.

La interpretación del cardenal Oddi de esa contestación de Juan XXIII es que:

“De la actitud que el Papa Juan mostró durante nuestra conversación, deduje, pero es solo una hipótesis, que el Secreto podría contener una parte que podría tener un tono bastante desagradable.

Juan XXIII había convocado al Concilio con la intención precisa de dirigir las fuerzas de la Iglesia hacia la solución de los problemas que preocupan a toda la humanidad, comenzando desde adentro.

Es decir, tenía la intención de que el trabajo comenzara con la perfección evangélica perseguida por las personas consagradas…

Pero todos sabemos que, a pesar de los grandes méritos del Concilio, muchas cosas tristes también han tenido lugar.

Estas cosas tristes no se deben al Concilio, pero se llevaron a cabo junto con el Concilio.

Estoy pensando, por ejemplo, en el número de sacerdotes que abandonaron el sacerdocio: se dice que ha habido 80,000.”

El cardenal Silvio Oddi, que sirvió a 6 papas como diplomático y luego como Prefecto de la Congregación para el Clero, no creía que el tercer secreto se tratara de los acontecimientos de Rusia y la Perestroika como se ha dicho popularmente.

Y lo dice de esta manera

“Creo que conocí a Juan XXIII bastante bien, ya que pasé varios años a su lado cuando estaba en la nunciatura de París.

Si el Secreto se hubiera referido a realidades que consuelan a la Iglesia como la conversión de Rusia o el renacimiento religioso de Europa del Este, creo que habría ejercido presión para hacer público el Secreto.

Por temperamento, no dudó en comunicar cosas alegres (se ha revelado que el Cardenal Roncalli en una serie de cartas a amigos prácticamente anunció su elección al papado).

Pero cuando le pregunté durante una audiencia por qué en 1960, cuando la obligación de guardar el secreto había llegado a su fin, no había hecho pública la última parte del mensaje de Fátima, respondió con un suspiro de cansancio. Luego dijo: ‘No traigan ese tema conmigo, por favor…’”

Y abunda en su teoría sobre el tercer secreto de Fátima de la siguiente forma:

“¿Qué sucedió en 1960 que se pudo haber visto en relación con el Secreto de Fátima?

El evento más importante es sin duda el lanzamiento de la fase preparatoria del Concilio Vaticano II.

Por lo tanto, no me sorprendería si el Secreto tuviera algo que ver con la convocación del Vaticano II…”.

Y todavía avanza más diciendo:

No me sorprendería si el Tercer Secreto aludiera a tiempos oscuros para la Iglesia: graves confusiones y apostasías problemáticas dentro del catolicismo mismo

Si consideramos la grave crisis que hemos vivido desde el Concilio, las señales de que esta profecía ha sido cumplida no parecen faltar”.

Esto se entronca también con una entrevista que le hizo The Catholic World Report el historiador Kevin Symmons sobre el tercer secreto refiriéndose a una carta que Sor Lucía escribió al papa Pablo VI en 1944.

Symmons dice

“En su carta, Sor Lucía habló sobre una «revuelta diabólica» que estaba siendo «promovida por los poderes de las tinieblas» con «errores» cometidos contra Dios, su Iglesia, sus doctrinas y dogmas.

Ella dijo que la Iglesia atravesaba una «agonía en Getsemaní» y que había una «desorientación mundial que martirizaba a la Iglesia»”.

Agrega aún más:

“La discusión de la Hna. Lucía sobre la «agonía de la Iglesia en Getsemaní» y su martirio por una «desorientación mundial» parecía similar a la tercera parte del secreto, que describe un martirio global de la Iglesia mientras hace su camino hacia una cruz.

¿Qué causa este martirio?

En la segunda parte del secreto, Nuestra Señora advirtió acerca de la propagación de los «errores» de Rusia.

Esos errores causaron exactamente lo que Nuestra Señora predijo: guerras, persecuciones de la Iglesia y sufrimiento para el Santo Padre que fueron provocados por el Comunismo y su haciendo ascender el ateísmo a través de la revolución.

En junio de 1958, Sor Lucía le escribió al Papa Pío XII y le dijo que el comunismo alcanzaría su apogeo en la década de 1960.

Los errores del Comunismo hicieron infectar al mundo, llevando a la gente a rebelarse contra Dios y todo lo que es santo”.

Papa Juan XXIII

   

¿QUÉ RAZONES PUEDE HABER PARA QUE JUAN XXIII NO HAYA PUBLICADO EL TERCER SECRETO EN 1960?

Una de las cosas más perturbadoras en la historia de la iglesia reciente es por qué el Papa Juan XXIII no reveló el 3º Secreto de Fátima, como había pedido Nuestra Señora a los videntes de Fátima.

Y en cambio, 7 meses después, anunció que abriría el Concilio Vaticano II.

No quiere decir que necesariamente haya una conexión de algún tipo entre ellos, pero llama la atención su cercanía en el tiempo.

Luego de esos años ‘60, la historia nos muestra una caída sistemática de la Iglesia en varios aspectos.

Un fuerte crecimiento de los sacerdotes que dejaron su ministerio, la caída de las vocaciones.

Y junto con esto la caída de la concurrencia a misa y una creciente apostasía, o sea pérdida de fe.

Que en los últimos tiempos se ha materializado en la crisis de los abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes y en el caos doctrinal en la Iglesia, producido por declaraciones de obispos y cardenales que todos podemos leer.

A simple vista parecería que hoy la Iglesia Católica está en peor situación que en la década de 1960.

Aunque obviamente también se puede argumentar que podría haber estado peor.

Claro que es imposible saber qué hubiera pasado si todo hubiera sido diferente.

En ese mismo año de 1960 Juan XXIII lee el 3º secreto, decide no publicarlo y convocar al el Concilio Vaticano II.

Esto no fue una sorpresa porque desde 1944, Angelo Roncalli el futuro Juan XXIII, había pedido un futuro Concilio para cambiar a la Iglesia Católica.

El objetivo del Concilio Vaticano II era acercar la Iglesia al mundo moderno en una relación positiva.

¿Había alguna incompatibilidad con la política de la Iglesia?

Si miramos ambas realidades podemos intuir objetivamente que la dirección en que estaba enfocado el Concilio Vaticano II era diferente a la dirección que llevaron las apariciones de Fátima.

En el 3º secreto publicado por el Vaticano en el 2000 hay una visión que muestra un ángel con una espada de fuego centellando que emitía llamas, que intentaban incendiar el mundo.

Mientras decía penitencia, penitencia, penitencia.

Eso implica un juicio divino negativo sobre la marcha del mundo.

Y por tanto va en sentido inverso a la nueva idea de alcanzar una relación positiva con el mundo moderno de parte de la Iglesia, de acercar la Iglesia al mundo.

La óptica de las revelaciones de Fátima eran demasiado de vieja escuela para la apertura de los nuevos tiempos que pretendía Juan XXIII.

Juan XXIII tenía la intención de abrir las ventanas de la Iglesia al mundo y encontrarse con el mundo en sus propios términos.

Lo que implicaba no poner tanto énfasis en ciertos dogmas y doctrinas que lo alejaban del mundo.

Pero finalmente la realidad es la que manda.

No bien terminado el Concilio Vaticano II el Papa Pablo VI dijo que por alguna hendija había entrado el humo de Satanás en el Vaticano.

Y el Papa Juan Pablo II mencionó, en una rueda de prensa en Fulda, Alemania, algunos aspectos del 3º  secreto que se corrían bajo cuerda como verdaderos.

Diciendo que hubiera sido un peligro revelarlos y que lo único que quedaba es rezar porque va a haber una purificación en la Iglesia y en el mundo.

   

¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL TERCER SECRETO?

El 13 de julio de 1917 Nuestra Señora le dijo a los videntes de Fátima un mensaje que no deberían revelar a nadie, estaba compuesto por tres partes.

Los pastorcitos fueron preguntados varias veces sobre su contenido y respondían que era un secreto y no lo podían divulgar.

Obviamente Nuestra Señora quería crear expectativa y atraer la atención del mundo sobre algo importante que tenía que decir.

Y además, quería hacerlo público cuando la Divina Providencia lo considerara adecuado.

Todo esto creó un aura de misterio alrededor del secreto de Fátima y valorizó su importancia.

Las dos primeras partes del secreto fueron reveladas por la hermana Lucía a pedido de Nuestra Señora en la tercera memoria escrita por la vidente, el 31 de agosto de 1941.

Sobre fines de 1943 el obispo de la Leiría le pidió a la hermana Lucía que escribiera la tercera parte del secreto.

La hermana Lucía comenzó a escribirlo en obediencia a principios de 1944.

Pero fue tal su angustia, debido al contenido perturbador del tercer secreto, que tuvo que aparecérsele Nuestra Señora diciendo que el cielo quería que lo escribiera.

El 17 de junio de 1944 el texto del tercer secreto escrito por Sor Lucía fue entregado en manos del obispo da Silva.

El sobre estaba cerrado y tenía una nota externa que decía que no podía ser revelado antes de 1960.

Y el obispo da Silva colocó el sobre que recibió de la hermana Lucía dentro de otro sobre que selló y guardó en la bóveda de la curia episcopal

Cuando se le preguntaba a la hermana Lucía porque era la fecha de 1960 ella contestaba “porque la Santísima Virgen así lo quiere”.

Incluso en 1955 el cardenal Ottaviani le preguntó por qué no debía revelarse antes de 1960.

Y ella respondió “porque entonces en esa fecha será más claro».

Las apariciones de Fátima y el tercer secreto crearon expectativa dentro de pueblo católico, las apariciones habían sido aprobadas por Pio XII en 1942.

Y en la medida que se acercaba 1960 la expectativa aumentaba.

A principios de 1957 el Santo Oficio, ahora Congregación para la Doctrina de la Fe, pidió que el documento del tercer secreto fuera enviado a Roma.

Entonces se le entregó al Nuncio Apostólico de Lisboa quien lo llevó al Vaticano y fue archivado en los archivos secretos del Vaticano el 4 de abril de 1957.

En agosto de 1959 el papa Juan XXIII solicitó el documento al comisario del santo oficio y le fue entregado el 17 de agosto de 1959.

Juan XXIII lo abrió y como estaba en portugués tuvo que buscar la ayuda de un traductor portugués de la secretaría de estado.

Junto con el traductor leyeron el texto y ahí decidió no publicarlo y devolverlo al Santo Oficio, diciendo que no se trataba de un tema de su pontificado.

Ese año hubo un comunicado impersonal del Vaticano que informó que nunca se iba a publicar, y con esto se pretendió cerrar el caso.

Según Anne Roche Muggeridge, la nuera del famoso católico británico Malcolm Muggeridge, éste informó que cuando el Papa se dio cuenta de que había perdido el control del proceso, intentó organizar un grupo de obispos para intentar forzarlo. Según lo escrito en este libro.

Malcolm Muggeridge, quien informaba sobre el Concilio Vaticano II para la BBC, consideró a Juan XXIII “políticamente ingenuo e indebidamente influenciado por el puñado de clérigos liberales con los que tenía contacto cercano”.

Los pontífices que siguieron a Juan XXIII se refirieron al 3º secreto aunque sin mencionarlo, porque estaban sucediendo cosas que hacían recordar sus profecías.

¿Pero que contenía en realidad el 3º secreto?

Esto nos lleva a las evidencias presentadas por el periodista Antonio Socci en su libro El cuarto secreto de Fátima.

La posición de Antonio Socci es que en la revelación vaticana del año 2000 faltó una parte del tercer secreto.

O más seguramente hay una parte que era un anexo al tercer secreto, entregado por Sor Lucía, que él llama cuarto secreto.

   

CÓMO SURGIÓ LA HIPÓTESIS DE UN CUARTO SECRETO

Socci escribe en la introducción de su libro que fue movido a la duda por un artículo del periodista italiano Vittorio Messori a propósito de la muerte de Sor Lucia.

Allí Messori hablaba de los numerosos escritos y “Cartas a los papas” que Sor Lucía habría dejado en su celda.

Messori aludía a la revelación vaticana del Tercer Secreto del 26 de junio de 2000 diciendo:

“Que en lugar de resolver el misterio, ha abierto otros: en lo referido a sus interpretaciones, sus contenidos y sobre la integridad del texto revelado”.

Esto desató una vorágine de preguntas en la mente de Socci.

¿Por qué insinuaría un hombre como Messori, “un gran periodista, extremadamente preciso… el columnista católico más traducido en todo el mundo”, una sospecha tal sobre el Vaticano?

¿Cómo podría una persona como Messori, tan cercana al ambiente del Vaticano, estar persuadido que la versión oficial del Tercer Secreto no es convincente?

Esto era especialmente incomprensible porque cinco años antes, cuando la publicación de la Visión del Secreto, Messori no expresó reserva alguna sobre lo que el Vaticano había dicho.

Ahora parece tener dudas. Ahora parece tener cuestionamientos que formular.

Socci respondió tomando parte en una amable disputa con Messori defendiendo la posición del Vaticano.

Pero luego, dice Socci,

“Fui golpeado por un artículo escrito por un joven autor católico, Solideo Paolini”.

Que fue publicado en una revista tradicionalista, la cual participó del debate entre Socci y Messori.

Paolini, dice Socci,

Proponía una lista de argumentos contra la versión oficial del Vaticano (que era la mía también, en ese momento)”.

Él argumentaba que el Vaticano estaba reteniendo la parte principal del Tercer Secreto “debido a su contenido explosivo”.

Paolini había investigado el tema de Fátima intensamente, y había escrito un libro sobre el Tercer Secreto, “Fátima: no despreciéis las Profecías”, que fue publicado en Italia.

Para su propia sorpresa, Socci encontró los argumentos de Paolini dignos de consideración.

Socci expresa que fue un error que la Curia y los medios ignorasen el desafío de los católicos tradicionalistas que sostenían que el Tercer Secreto no había sido revelado en su totalidad.

“Por ejemplo, en el libro editado por el padre Paul Kramer [La Batalla Final del Diablo] que reunía los trabajos y artículos de varios autores, hay una denuncia de que el Vaticano no ha cumplido con los pedidos de Nuestra Señora de Fátima.

Y se afirma que ‘el precio de la indecisión del Vaticano bien puede ser extremadamente alto y que será pagado por toda la humanidad’”.

En síntesis, Socci reconocía que había muchas preguntas sin respuestas, muchos puntos enigmáticos en torno al Secreto.

Y en su libro menciona muchas pruebas.

   

HABLAN LOS EXPERTOS

El fallecido padre Joaquín Alonso (+1981), quien por dieciséis años fue el archivista oficial de Fátima, y que había tenido numerosas entrevistas con la Sor Lucía, testifica lo siguiente:

“Por lo tanto es completamente probable que el texto haga referencias concretas a la crisis de fe dentro de la Iglesia y a la negligencia de los pastores mismos [y a las] luchas internas en el seno de la Iglesia y a una grave negligencia pastoral de la alta jerarquía…

En el período precedente al gran triunfo del Inmaculado Corazón de María han de suceder cosas terribles. Esto es lo que forma parte del Secreto.

¿Cuáles son?

Si en ‘Portugal se preservara siempre el dogma de la Fe’… puede claramente deducirse que en otras partes de la Iglesia estos dogmas se oscurecerán o inclusive se perderán totalmente…

¿Acaso el texto no publicado habla de circunstancias concretas?

Es muy posible que hable no solo de una crisis en la fe en la Iglesia durante el período precedente, sino que como en el caso del Secreto de La Salette, por ejemplo, haya referencias más concretas a las luchas internas de los católicos o a la caída de los sacerdotes y la religión.

Quizás inclusive se refiera a las defecciones de la alta jerarquía de la Iglesia. Puesto que ese asunto no es para nada extraño a otras comunicaciones que Sor Lucía ha recibido en este tema.”

Mons. Amaral, tercer obispo de Fátima, dijo lo siguiente sobre el Secreto en una conferencia en Viena, Austria, el 10 de septiembre de 1984:

Su contenido concierne a la fe. Identificar el [Tercer] Secreto con anuncios catastróficos o con un holocausto nuclear es deformar el sentido del mensaje.

La pérdida de la fe de un continente es peor que la aniquilación de una nación; y es verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.”

Está luego la cita famosa del Cardenal Luigi Ciappi, teólogo personal de cuatro papas, incluyendo a Juan Pablo II:

“En el Tercer Secreto se anticipa, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comienza por lo más alto”.

   

EL SEGUNDO TEXTO O CUARTO SECRETO

Los católicos también tienen buenas razones para sospechar la existencia de un segundo texto por la evidencia que presenta Mons. Venancio en Fátima.

En 1957, cuando el Santo Oficio del Cardenal Ottaviani solicitó al obispo de Fátima se enviara el Secreto al Vaticano, el obispo de Fátima, Mons. da Silva confió la tarea a su obispo auxiliar, Mons. Venancio.

En determinado momento, cuando Mons. Venancio estuvo solo con el Secreto, miró el sobre al trasluz.

Pudo reconocer dentro del sobre grande del obispo otro más pequeño, de Sor Lucía.

Y dentro de este sobre había una hoja de papel común con márgenes en sus cuatro costados de unos tres cuartos de centímetro.

Mons. Venancio se tomó el trabajo de anotar el tamaño de todo.

Es Mons. Venancio quien nos revela que el Secreto final estaba escrito en una pequeña hoja de papel en la que había unas 25 a 30 líneas.

Sin embargo el Tercer Secreto del Vaticano, revelado el 26 de junio estaba escrito por la Sor Lucía en cuatro hojas de papel que contienen 62 líneas de texto.

Aquí, nuevamente, se puede encontrar evidencia de dos textos del Secreto.

   

“AUNQUE YO SUPIERA MÁS SOBRE ESTO…”

El Arzobispo Capovilla admitió la existencia de dos textos.

Paolini le entregó generosamente a Socci todos los descubrimientos sobre el Secreto provenientes del ex secretario de Juan XXIII, Arzobispo Loris Francesco Capovilla.

Solideo Pasolini visitó a Capovilla el 5 de julio de 2006 en la casa que el Arzobispo tiene en Sotto il Monta.

“Dado que Ud. es una fuente de información de primer nivel”, le dijo Paolini, “me gustaría preguntarle algunas cosas”, particularmente sobre el Tercer Secreto.

El Arzobispo Capovilla respondió inicialmente:

“Aunque yo supiera más sobre esto, debemos atenernos a lo que se ha dicho en documentos oficiales”.

Esto es considerado por Paolini como una pista del Arzobispo insinuando, “Si, yo sé más sobre esto pero no hablo”.

El Arzobispo luego de la conversación sonrió y dijo: “Por favor, escríbame sus preguntas y yo las responderé.

Dijo que buscaría entre sus papeles, si es que todavía conservaba alguno.

Tres días más tarde, Paolini remitió por correo electrónico una lista de preguntas al Arzobispo Capovilla.

El 18 de julio Paolini recibió un paquete de su parte en el que estaban las respuestas y algunos papeles de sus archivos.

Y Paolini encontró una bomba de tiempo en los documentos.

“Comparando el folleto publicado por el Vaticano con los documentos de los archivos enviados por el secretario de Juan XXIII”, afirma Paolini, “aparece inmediatamente una contradicción muy significativa en las ‘notas reservadas’ a los ojos del investigador.

Con el sello de autenticidad bien impreso sobre el papel queda certificado que el Papa Paulo VI leyó el Secreto la tarde del 27 de junio de 1963, mientras que el documento oficial del Vaticano afirma que ‘Paulo VI leyó el contenido el 27 de marzo de 1965 y envió el sobre a los archivos del Santo Oficio, después de decidir que no se publicaría el texto’”

Tenemos pue, una discrepancia de fechas.

Los documentos oficiales de Capovilla dicen que Paulo VI leyó el secreto el 27 de junio de 1963, mientras que el documento del Vaticano del 26 de junio de 2000 afirma que el mismo papa leyó el Secreto el 27 de marzo de 1965.

Paolini telefoneó inmediatamente al Arzobispo Capovilla para pedir una explicación de esta contradicción de fechas.

Capovilla, un poco evasivo al principio, respondió con frases como “no estamos hablando de las Escrituras”.

A lo cual Paolini respondió inmediatamente,

“Si, Excelencia, pero mi referencia es un texto oficial escrito (el documento oficial del Vaticano), ¡que es claro y se basa en otro documento de archivo!”.

Mons. Capovilla respondió,

“Bien, puede ser que el paquete Bertone [documento del 26 de junio] no sea el mismo que el paquete Capovilla…”

En este punto brilló una luz en la mente de Paolini y aventuró la pregunta del millón:

“¿Entonces ambas fechas son correctas porque hay dos textos del Tercer Secreto?”

Después de una breve pausa, el Arzobispo Capovila respondió

“¡Eso es exactamente!”.

   

¿COMO PUDO HABER OCURRIDO?

Socci plantea una hipótesis de lo que puede haber pasado en el 2000 tras los muros vaticanos.

Afirma que Juan Pablo II y el Cardenal Ratzinger querían revelar el Tercer Secreto en su totalidad, pero que el Cardenal Sodano, por entonces Secretario de Estado, se opuso a la idea.

La oposición del Secretario de Estado significa una presión formidable.

Se llegó pues a una solución de compromiso.

La visión del “Obispo vestido de blanco” que está reproducida en las cuatro páginas escritas por la Hermana Lucía sería revelada inicialmente por el Cardenal Sodano, en conjunto con la interpretación de que el Secreto no es nada más que una predicción del intento de asesinato del Papa Juan Pablo II en 1981.

Al mismo tiempo, el 13 de mayo de 2000, durante la ceremonia de beatificación de Jacinta y Francisco, el Papa Juan Pablo II “revelaría” la otra parte, la “terrorífica”, del Tercer Secreto oblicuamente, en su sermón.

Es por eso que Juan Pablo II habló en su sermón del Apocalipsis:

“Otro portento apareció en el Cielo; un gran dragón” (Ap. 12, 3). Estas palabras tomadas de la primera lectura de la Misa nos hacen pensar sobre una gran batalla entre el bien y el mal, mostrándonos como, cuando el hombre deja de lado a Dios, no puede alcanzar la felicidad, sino que termina destruyéndose a sí mismo…

El mensaje de Fátima es una llamada a la conversión, una alerta a la humanidad para que no tenga relación alguna con el “dragón”, cuya “cola barrió un tercio de las estrellas del Cielo, y las precipitó a la tierra”. (Ap. 12:4).

Los Padres de la Iglesia han interpretado siempre a “las estrellas del cielo” como el clero, y las estrellas barridas por la cola del dragón indican un gran número de miembros del clero que caen bajo la influencia del Demonio.

Este habría sido el modo en que Juan Pablo explicó que el Tercer Secreto también predice una gran apostasía.

Fue una revelación implícita del secreto.

Así, el Vaticano y el Papa mismo, no podrían ser acusados de mentir ante la pregunta directa:

“¿Se ha revelado completamente el Tercer Secreto”? Respuesta: “Si, ha sido completamente revelado”.

Algunos podrán juzgar esta hipótesis traída de los pelos.

Pero hay otras revelaciones que hace Socci.

Tenemos el testimonio de Mons. Williamson, de la FSSPX que relata que un sacerdote austríaco de su amistad le dijo que el Cardenal Ratzinger le había confiado (al sacerdote austríaco) que tenía dos pesos en su conciencia.

Uno era el mal manejo del Mensaje de Fátima del 26 de junio, el otro el problema con Mons. Lefebvre en 1988.

“Me equivoqué”, habría dicho con respecto a Mons. Lefebvre. “Me torcieron la mano”, respecto a Fátima.

La hipótesis de Socci es coherente con la confesión atribuida al Cardenal Ratzinger de haberse dejado “torcer la mano”.

El libro de Socci contiene muchos otros puntos demasiado numerosos como para enumerar aquí.

Por ejemplo Socci dice que la parte no publicada del texto del Secreto muy probablemente contenga advertencias sobre catástrofes naturales inmensas.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Dolor Sufrimiento Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará?

Las profecías de Malaquías han sido muy estudiadas por expertos católicos.

Aunque no hay acuerdo sobre su veracidad, el texto llevaría a pensar que Benedicto XVI sería el penúltimo papa en la línea habitual, y Francisco el papa del final.

Mientras que significa la palabra “final” también es un tema para considerar.

francisco en las profecias

Esto se entronca con el 3º secreto de Fátima que muestra a un “obispo vestido de Blanco” a quien unos soldados dan muerte en la cima de una montaña donde hay una cruz.

Si ambas profecías se refieren a lo mismo, entonces el conjunto de ambas profecías admite diversas lecturas.

En una reciente entrevista, el secretario personal del Papa emérito Benedicto XVI y prefecto de la Casa Pontificia arzobispo Georg Gänswein, discutió brevemente un conjunto de supuestos profecías que habrían sido hechas por Malaquías en el siglo XII.

Esta entrevista sucedió en medio de la mención de Gänswein de que Benedicto XVI se estaba apagando de a poco y a la discusión de si coexisten dos papas en el Vaticano.

Muchos no toman la controvertida profecía de Malaquías sugiriendo que Francisco será el “último Papa”.

Pero su prefecto dice, que además está la espectacular caída de rayos en lo alto de la cúpula de San Pedro en el día en que su predecesor renunció, lo que le da “escalofríos”, diciendo que la naturaleza había hablado”.

El entrevistador le preguntó sobre una antigua profecía que recientemente ha ganado fuerza en algunos debates: la “Profecía de los Papas” – también conocida como la “Profecía de Malaquías” -, que sugeriría que Francisco puede ser considerado como el último Papa.

“De hecho, cuando se mira a profecía, y teniendo en cuenta que hay una sólida referencia a los papas mencionados en su historia, me da escalofríos”, admitió Gänswein.

Aunque los católicos no están obligados a aceptar la profecía añadió que

“hablando desde la experiencia histórica, hay que decir: Sí, es una llamada de atención”.

san-malaquias

   

¿QUÉ ES “LA PROFECÍA DE LOS PAPAS”?

Se trata de una supuesta revelación privada dada a la figura medieval de San Malaquías.

La profecía consiste en una lista de 112 frases cortas y lemas enigmáticos que se supone que representan a los papas de la época de San Malaquías en adelante.

Los lemas generalmente contienen referencias a una de varias cosas, incluyendo el nombre del Papa (su nombre papal, su nombre de nacimiento, o su apellido), su lugar de origen, o su heráldica (escudo de su familia o heráldica de su orden o lugar de origen).

San Malaquías fue el arzobispo de Armagh, Irlanda en la década de 1100. Y según se informa, hizo una visita a Roma en la que tuvo una visión de los futuros papas y las escribió.

El penúltimo lema en la profecía de los Papas se ha asociado con el Papa Benedicto XVI (hoy Papa Emérito).
.
Ya que ahora se encuentra al final de su «extraño» pontificado, nos llevaría hasta el último nombre en la profecía de los Papas.
.
Que muchos han tomado para indicar que es el Papa final en el fin del mundo.

Este pasaje dice lo siguiente:

“En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, allí se sentará Petrus Romanus, que apacentará a sus ovejas en medio de muchas tribulaciones.
.
Y cuando estas cosas hayan sucedido, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el terrible juez juzgará a su pueblo. The End”

Esta no es una revelación privada aprobada, a pesar de que ha tenido una gran influencia en círculos católicos durante varios cientos de años.

Una marca significativa contra su autenticidad es el hecho de que no se publicó hasta 1595, aunque San Malaquías murió en 1148.

No hay ningún registro de la existencia de profecía en 447 años.

Al parecer, esto se debió a la profecía yacía olvidada en un archivo romano y no fue redescubierta hasta 1590.

Muchos observadores han pensado que no fue escrita en la década del 1100 sin cerca de 1590.

Una de las razones es que los “lemas” para el período anterior a 1590 son muy fáciles de conectar con los papas que supuestamente representan.

Por el contrario, los lemas asignados a los papas que vienen después de 1590 son mucho más difíciles de conectar con los papas posteriores, y a menudo esto se puede hacer sólo de manera forzada.

benedicto xvi paseando por castelgandolfo

   

¿BENEDICTO XVI EL PENÚLTIMO PAPA?

Cuando Benedicto XVI renunció a su pontificado, muchos pensaron en la «Profecía de los Papas» de San Malaquías. Ver aquí.
.
Algunos la descartaron porque dicen que siempre se puede encontrar un argumento por el cual el nombre dado por Malaquías a un papa esté relacionado con ese pontífice.
.
Y otros trataron de profundizar para discernir si efectivamente Benedicto XVI encaja con el nombre “gloria del olivo”, con lo que el próximo sería Pedro el Romano y gobernaría en la tribulación ya totalmente desatada.

La profecía de San Malaquías predice los Papas desde el papa Celestino II hasta lo que parece ser el último pontífice identificado como «Pedro el Romano».

Si las profecías son ciertas, entonces el Papa Benedicto XVI es el penúltimo papa, y se le identifica como la «Gloria del Olivo». 

Algunos han dicho que esto tiene que ver con una relación oscura entre los Olivetanos y su nombre pontificio «Benedicto». Pero para otros esto es una explicación forzada.

Este es un análisis de la parte final de la lista de Malaquías.

Las frases latinas son las dadas por la lista de Malaquías:

Juan XXIII (1958-1963) Pastor et Nauta («Pastor y  Marinero» – fue patriarca de la ciudad portuaria de Venecia).

Pablo VI (1963-1978) Flos Florum («Flor de las flores» – su escudo de armas tenía tres lirios)

Juan Pablo I (1978) De medietate Lunae («de la mitad de la luna» nacido en la diócesis de Belluno (luna hermosa). Su reinado duró aproximadamente un mes, desde la media luna hasta la próxima próximo media luna).

Juan Pablo II (1978-2005) De labore Solis («de la labor del sol» – nació durante un eclipse solar)

Benedicto XVI Gloria Olivae («gloria del olivo»)

Pedro el Romano, que incluye esta descripción:

In persecutione extrema S.R.E.
sedebit Petrus Romanus,
qui pascet oves in multis tribulationibus,
quibus transactis civitas septicollis diruetur,
& judex tremedus judicabit populum suum. Finis.

Lo que se traduce como lo vimos más arriba.

Como se puede ver, si la lista es de fiar, el Papa Benedicto XVI es el Papa anterior al último.

benedicto xvi-ganswein

   

¿LA AGONÍA DEL PONTIFICADO DE BENEDICTO XVI PUEDE SER LA PASIÓN DE LA IGLESIA?

Nuestro Señor Jesucristo, la noche en que fue entregado, después de la Última Cena, fue al Huerto de Getsemaní para orar.

Nosotros los católicos lo meditamos en el Primer Misterio Doloroso del Santo Rosario, la Agonía en el Huerto.

La palabra Getsemaní en hebreo significa «prensa de aceite de oliva».

De hecho, el Jardín de Getsemaní se encuentra en el Monte de los Olivos.

La Agonía del Huerto entre los olivos es el preludio de la Pasión de Cristo.

El episodio en el Monte de los Olivos es el comienzo de los dolores redentores que terminan en la crucifixión y muerte de Cristo.

La dolorosa agonía del Papa Benedicto XVI como Papa puede ser el preludio de la Pasión final de la Iglesia de Cristo.
.
Recordemos los escándalos de filtraciones llamados ‘vatileaks’.

Su papado es la gloria del olivo porque él fue colocado en la Agonía del Huerto de la Iglesia.

Todos han muerto. Él es traicionado por sus más cercanos amigos y consejeros. Él está solo. 

Él está mirando en el cáliz de la ira de Dios y le está pidiendo que tome de él.

“Van a una propiedad, cuyo nombre es Getsemaní, y dice a sus discípulos: ‘Sentaos aquí, mientras yo hago oración’.

Toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir pavor y angustia. 

Y les dice: ‘Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad’.

Y adelantándose un poco, caía en tierra y suplicaba que a ser posible pasara de él aquella hora. 

Y decía: ‘¡Abbá, Padre!; todo es posible para ti; aparta de mí esta copa; pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieras tú’.(Marcos 14:32-36).

El Papa Benedicto XVI estaba solo y él debe saber que estamos a punto de entrar en la Pasión de la Iglesia Católica.
.
La abdicación puede confirmar que el Papa Benedicto es la Gloria del Olivo.
.
Él está pidiendo a Dios «quita de mí este cáliz».

Si la lista de Malaquías es de fiar, entonces los acontecimientos de los últimos años revelan algo más profundo acerca de la identidad de Benedicto XVI como la «Gloria del Olivo».

Ahora, su identidad con el «olivo» es más evidente. 

Al igual que Cristo, su Señor, Su Santidad está solo y traicionado. 

benedicto XVI y francisco

   

MÁS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS DE MALAQUÍAS

Un autor, que predijo el Papa Benedicto XVI sería el primer pontífice en casi 600 años de dimitir, cree que la elección de Jorge Mario Bergoglio como el 266º pontífice Católico Romano, se asocia con la profecía medieval que lo convertiría en el «papa final» antes del final de los tiempos.

Tom Horn, co-autor con Cris Putman del libro «Petrus Romanus: The Final Papa is here«, dijo a WND que la elección de Bergoglio fue un

«fantástico cumplimiento de la profecía.»

Su libro examina «Profecía de los Papas» de San Malaquías, que dice basarse en una visión profética de los 112 papas siguientes al Papa Celestino II, que murió en 1144.

Horn dijo que un Papa de origen italiano cumpliría la profecía, y señaló que Bergoglio es hijo de padres italianos y es un jesuita.

«Ser jesuita es un aspecto muy importante de nuestra predicción en nuestro libro», dijo Horn.

También ve una significación en que Bergoglio se nombrara a sí mismo como San Francisco de Asís, un italiano, o romano, cuyo nombre original era Francesco di Pietro (Pedro) di Bernardone, «literalmente, Pedro el Romano».

Horn y su co-autor, Cris Putnam, predijeron en su libro que Benedicto dimitiría, dando paso a la historia «papa final.»

Sorprendentemente, Horn dijo que hace más de 60 años, un teólogo jesuita belga y académico llamado René Thibault mencionó la fecha de 2012 como la culminación de las profecías de Malaquías.

La profecía de Thibaut se publicó en francés sólo cuatro meses antes de Thibaut muriera.

Horn y Putnam tradujeron en inglés el raro libro de 1951 del sacerdote belga, «La misteriosa profecía de los Papas».

«Adoptando la metodología de un místico y erudito» Horn y Putnam escriben en el primer capítulo de su libro, que Thibaut «hace un caso convincente de que ‘La Profecía de los Papas’ es una profecía sobrenatural real».

Horn señaló que Thibaut es uno de muchos líderes católicos, incluidos los papas, cardenales y sacerdotes, que han afirmado que el trabajo de Malaquías se guardó en los archivos del Vaticano durante cinco siglos antes de que fuera publicado por primera vez.

Dijo que Thibaut utilizó una serie de métodos de análisis criptográficos para llegar a la fecha del 2012, incluyendo el cálculo de la duración media del reinado papal hasta el momento de escribir su libro.

«En otras palabras», Horn y Putnam escriben «2012 fue visto como ‘evento en el horizonte’ del fin de los tiempos por lo menos para una sacerdote jesuita antes de la mayoría de los lectores nacieran».

San Malaquías,  describió al penúltimo papa de la forma que  Horn cree que es Benedicto XVI, como «Gloria Olivae», o «Gloria del Olivo».

«Benedicto XVI no era un sacerdote benedictino, sin embargo, eligió el nombre del fundador de la Orden de San Benito, que también se conoce como los Olivetanos .

El símbolo de la orden benedictina incluye una rama de olivo».

   

LA VINCULACIÓN DE LA PROFECÍA DE PETRUS ROMANUS CON EL 3º SECRETO DE FÁTIMA

Hay algunos paralelos interesantes entre la profecía concerniente a Petrus Romanus y la visión del Papa siendo martirizado en el Tercer Secreto de Fátima.

La profecía sobre Petrus Romanus (o «Pedro el Romano») atribuida a Malaquías es, por mucho, la más detallada entre la lista de Papas.

Ella dice:

En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará a Pedro el Romano, que pastoreará sus ovejas durante muchas tribulaciones, y cuando estas cosas hayan terminado, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el terrible juez juzgará a su pueblo. El fin.

La frase pastorear sus ovejas usada en el versículo concerniente al último Papa es una alusión deliberada a la comisión de Cristo a San Pedro para cuidar el rebaño en su ausencia (Juan 21: 15-17).

Que la doctrina católica traslada a los sucesores de San Pedro como papas.

Si la profecía fue hecha por San Malaquías o no, quienquiera que fue que la redactó sin duda conocía la teología de los últimos tiempos.

La frase en la persecución final de la Santa Iglesia Romana mencionada en la profecía de Petrus Romanus claramente pretende indicar que Petrus Romanus es el Papa que “apacentará las ovejas” durante la última persecución de los cristianos.

Se trata de un período en la historia de la salvación que el Catecismo de la Iglesia Católica considera la pascua final de la Iglesia:

Antes de la segunda venida de Cristo, la Iglesia debe pasar por un juicio final que sacudirá la fe de muchos creyentes.

La persecución que acompaña a su peregrinación en la tierra desvelará el misterio de la iniquidad en forma de un engaño religioso ofreciendo a los hombres una aparente solución a sus problemas al precio de la apostasía de la verdad.

El supremo engaño religioso es el del Anticristo, un pseudo-mesianismo por el cual el hombre se glorifica en lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne… (CIC 675)

La Iglesia sólo entrará en la gloria del reino a través de esta pascua final, cuando ella siga a su Señor en su muerte y resurrección… (CIC 677)

Esto se relaciona claramente con la representación visual del Tercer Secreto de Fátima:

Y vimos en una luz inmensa que es Dios: algo parecido a cómo las personas aparecen en un espejo cuando pasan frente a él, a un obispo vestido de blanco, y tuvimos la impresión que era el Santo Padre.

Y otros Obispos, Sacerdotes, hombres y mujeres religiosos subiendo una montaña empinada, en la cima de la cual había una gran Cruz de troncos toscos como de un corcho con la corteza.

Antes de llegar allí, el Santo Padre pasó por una gran ciudad en ruinas con paso medio tembloroso, afligido de dolor y tristeza, oró por las almas de los cadáveres que encontraba en su camino.

Al llegar a la cumbre de la montaña, arrodillado al pie de la gran Cruz, fue asesinado por un grupo de soldados que dispararon balas y flechas y, de la misma manera, murieron uno tras otro los demás obispos sacerdotes, hombres y mujeres religiosas, y varios laicos de diferentes rangos y posiciones.

Debajo de los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno con un aspersorio de cristal en la mano, en el que recogieron la sangre de los Mártires y con ella asperjaron las almas que se dirigían a Dios.

La ciudad medio en ruinas en la visión del Tercer Secreto es de naturaleza altamente simbólica.

La gran cruz en la parte superior de la ciudad claramente la identifica como Jerusalén.

Es el lugar donde el Señor fue crucificado, y la ubicación del martirio de los Dos Testigos (Ap 11: 8).

Y como tal, también simboliza la Jerusalén Celestial, la Novia de Cristo, que representa a la Iglesia como el Nuevo Israel.

Por lo tanto, la ciudad también puede simbolizar Roma, que para los católicos no es otra que la Nueva Jerusalén.

El hecho de que esta Ciudad Santa se encuentre en medio de ruinas parece representar la apostasía de un gran número de miembros bautizados en la fe.

En el Tercer Secreto, el Obispo vestido de blanco que pasa por una gran ciudad en ruinas, dirigiéndose hacia su Calvario personal, se entronca con la visión profética de los Papas atribuida a Malaquías, que describe la destrucción de la ciudad con las siete colinas (es decir, Roma) luego del pontificado de Petrus Romanus.

Si seguimos en una interpretación simbólica, podemos también considerar que la destrucción de la ciudad con las siete colinas se puede referir también a un cisma dentro de la Iglesia, de la que actualmente hay un sinnúmero de indicadores.

Cualquier católico medianamente informado sabe la confusión que existe entre sacerdotes, obispos y cardenales sobre temas pastorales y doctrinales, con diferencias marcadas públicamente entre ellos.

Además del destape cada vez más profundo de apostasías del clero, obispos y cardenales.

¿No será el escenario que pinta el 3º secreto de Fátima un escenario interno de la Iglesia?

Si es así habría que repensar el papel que juegan los distintos personajes en esa profecía.

¿Y podría este escenario cismático – que nadie oculta –  llevar a la aparición del anticristo, en la medida que no haya una institución vigorosa que lo denuncie?

Sin embargo podría haber otra capa más literal de esta profecía, que es la tradicional, con Roma o Jerusalén siendo devastada como resultado de la guerra o una catástrofe mayor.

Este es un material para discernir y seguir avanzando en la interpretación de los hechos.

   

¿QUÉ SERÁ DEL FUTURO DEL PAPA FRANCISCO?

Francisco ha repetido varias veces que renunciaría antes de terminar su pontificado.

La última vez fue en febrero 2019, cuando en el viaje de vuelta a la visita de Emiratos Árabes Unidos un periodista le preguntó si iría a visitar otros países árabes.

Y él respondió “no hay tiempo este año. Vamos a ver si el próximo año yo u otro Pedro [otro Papa] iremos”

Y el 15 de mayo del 2018 en una homilía sobre que el servicio de San Pablo había terminado en Éfeso y se dirigía a Jerusalén dijo.

“Esto nos muestra el camino para cada Obispo cuando es el momento de despedirse y dimitir.

Cuando leo esto también pienso en mí mismo porque soy un Obispo y también debo despedirme y renunciar”.

Y en agosto de 2014, en el principio de su pontificado, ya planteó la interpretación, de que lo que sucedió con la renuncia de Benedicto XVI en febrero de 2013 no debía ser una excepción.

Él dijo,

“Creo que un Papa Emérito no debería ser una excepción.

Mi opinión es que hace 70 años los obispos eméritos eran una excepción, no existían.

Hoy los obispos eméritos son una institución.

Y creo que un Papa Emérito ya se ha convertido en una institución.

Creo que el Papa Benedicto XVI dio este paso que instituyó de facto a los Papas de Eméritos.

Él abrió una puerta que es institucional no excepcional.”

Y luego agregó algo personal,

“Puedes preguntarme qué pasa si un día no te sientes preparado para continuar.

Yo haría lo mismo, rezaré mucho por eso pero haría lo mismo.”

Está claro entonces que el Papa Francisco está coqueteando con la renuncia.

Incluso algunos han profetizado que al igual que cuando se fue de Argentina y no volvió más, cuando vaya a Argentina ya no volverá al Vaticano.

Otros por su lado estiman que Bergoglio asumió el pontificado con una lógica personal de hacer un gran cambio en la Iglesia.

Por un lado ha puesto énfasis en las reformas en la estructura, llevando a una Iglesia menos dependiente de la curia vaticana y con más autonomía de decisiones de parte de las conferencias episcopales.

Y por otro lado, su reforma ha sido abrir el grifo d discusión de temas que se habían abierto durante el Concilio Vaticano II.

Como por ejemplo la comunión de los divorciados vueltos a casar y varios temas más relacionados con aspectos de la doctrina católica.

Entre ellos la necesidad del celibato para ejercer las funciones sacerdotales.

Algunos dicen que Francisco renunciará cuando estas reformas estén salvaguardadas y con pocas posibilidades de volverse atrás.

Lo mismo que opinan qué no puede renunciar hasta que solucione el problema de los abusos sexuales, que explotó fuertemente en su pontificado.

Sin embargo el calendario de la Iglesia Católica se mide por décadas y siglos, y no por años; la Iglesia es lenta.

Y es difícil que en un solo pontificado y de pocos años, se pueda hacer un cambio Irreversible como el que propone Francisco y solucionar el tema de los abusos sexuales.

Francisco tiene abierta la posibilidad de renunciar, pero probablemente no esté referido a la consolidación de sus reformas, sino más bien a cómo se siente el en su pontificado y su relación con la curia.

Y si es el último papa o no es difícil de predecir.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Castigo Catolicismo Demonio Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Pecado Predicciones Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos Vidente Virgen María

¿Un Tsunami Precederá una Intervención Divina Decisiva en la Tierra?

Hay algunas profecías que coinciden en esto.

Las profecías de San Patricio (del siglo tercero) mencionan los eventos vistos en 1944 por la última vidente de Fátima en Tuy.

Sobre un gran tsunami antes de una gran persecución de la Iglesia.

ojo del anticristo en rojo

Y no sólo eso.
.
Una serie de profecías dadas sobre Irlanda en varios siglos diferentes hablan del mismo fenómeno.
.
Esto demuestra que la Virgen está dando el mismo mensaje desde hace siglos.

    

LOS MENSAJES Y VISIONES DE SOR LUCÍA DE FÁTIMA

Como ya es conocido Sor Lucía fue testigo de una visión de un tsunami devastador.
.
Que al parecer es el preludio de una purificación del cielo para la Tierra.
.
Que se detalla en el Tercer Secreto.
.
Y que describe el martirio de un Papa perseguido junto con el clero, religiosos y laicos.
.
En lo que puede interpretado como la fuerte persecución de los cristianos y la intervención de Dios para purificar a la humanidad.

hermana lucia de fatima
Sor Lucía de Fatima

Parece que lo que contiene la aparición en 1944 en Tuy está relacionado de alguna manera con la interpretación del mismo secreto que Nuestra Señora había pedido a Sor Lucía que escribiera como Tercer Secreto, con esta indicación:

“… Vive en paz y escribe lo que se te manda, pero no lo que te he dado a entender sobre su significado”, aludiendo que la misma virgen le había revelado el significado de esa visión a Sor Lucía.

Si esta aparición de 1944 en Tuy está relacionada de alguna manera con el contenido del mismo Tercer Secreto, entonces deberíamos comparar e integrar lo que se ha encontrado en ambas visiones como la descripción de la luz deslumbrante de Dios:

“Sentí mi espíritu inundado por un misterio lleno de luz que es Dios y en Él he visto y oído:

la punta de un lanza-llamas que se desprende, toca el eje de la tierra y [la tierra] se sacude.

Montañas, ciudades, pueblos y aldeas con sus habitantes están enterrados.

El mar, los ríos y las nubes están fuera de sus límites, se desbordan, las inundaciones arrastran con ellas, en un remolino, casas y personas en un número que no puede ser contado.
.
Es la purificación del mundo del pecado en que está inmerso”
(aparición en Tuy, 3 de enero de 1944).

Y la otra parte a integrar es la relacionada con el Tercer Secreto:

“… Y vimos en una inmensa luz que es Dios: algo semejante a cómo la gente aparece en un espejo cuando pasan ante él.

Un Obispo vestido de Blanco que teníamos el presentimiento que era el Santo Padre.

Otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subiendo una montaña empinada.

Que en su parte alta había una gran cruz de maderos toscos como de alcornoque con la corteza”… (Tercera Parte del Secreto de Fátima)

Parece que las descripciones mencionadas arriba sobre la deslumbrante luz que representa el resplandor de Dios, están hechas para ser observadas en términos de una secuencia.

Con el objeto de proporcionar al lector algún tipo de indicador cronológico en cuanto a la secuencia de los acontecimientos del final de los tiempos que figura en el Tercer Secreto.

En el Tercer Secreto, se nos indica que una gran persecución a los cristianos sucede luego de una visión de la luz de Dios.
.
Mientras que en la aparición del año 1944 el aspecto del resplandor de Dios es seguida por un evento catastrófico, un tsunami.

Por ello, si se conectan estos dos eventos, entonces el tsunami visto en la visión de 1944 se puede relacionar de alguna manera  con la persecución de los cristianos y con la purificación de la Tierra.

No necesariamente la del final de la historia, podría ser una intermedia, y hay poderosas razones para que sea así.

estatua de san patricio

    

SIMILITUD CON LAS PROFECÍAS DE SAN PATRICIO

Esta secuencia de eventos también aparece en una antigua profecía atribuida a San Patricio.
.
Que establece que 7 años antes del fin de los tiempos el mar destruiría Irlanda con el fin de proteger a los irlandeses del reinado del Anticristo.

Esta profecía se remonta a documentos originales que datan del siglo séptimo.

Que se basan en el El libro de Ultan, una fuente ahora perdida, anteriormente escrito por un discípulo del mismo San Patricio.

“Estas son las tres oraciones de San Patricio que fueron entregadas a nosotros por los Hibernians, suplicando que:

Todos debemos ser recibidos el día del juicio, aún si nos arrepintiéramos en los últimos días de nuestra vida:

Que él no debiera ser encerrado en el infierno.

Que las naciones bárbaras nunca tendrían dominio sobre nosotros.

Que nadie nos conquistará, esto es por los escoceses, siete años antes a la fecha de juicio.

Porque siete años antes del juicio el mar los destruirá”.

La oración que «ninguna nación bárbaras» tendrá dominio sobre Irlanda, hasta el momento ha demostrado ser cierta en el hecho de que sólo ha sido conquistada por naciones cristianas.

Esta predicción de los últimos tiempos con la inundación de Irlanda se asocia a menudo con otras profecías también irlandesas.

tsunami de japon

    

MÁS PROFECÍAS QUE IRLANDA SUFRIRÁ UNA CATÁSTROFE Y SERÁ CUBIERTA POR EL MAR

Una serie de profecías extrañamente coincidentes, dadas a través de varias centurias, hablan de una catástrofe en la que el mar cubrirá a Irlanda, siete años antes del final, o el día del juicio.

“Siete años antes del último día el mar sumergirá a Irlanda en una inundación” (San Columba)

Varias profecías de santos y otros místicos identifican que el final de la Época será precedido por un evento trágico en Irlanda.

Sin embargo, un sano escepticismo es siempre de orden, cuando leemos profecías que dicen tiempos específicos.

Después de todo, con respecto a su regreso, Jesucristo advirtió:

“Nadie sabe el día ni la hora, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.” (Marcos 13:32)

Acá hay otra más:

“El mar vendrá sobre Irlanda siete años antes del Día del Juicio” (San Nennius)

¿Es inconcebible que un terremoto con un tsunami posterior pueda engullir una isla como Irlanda? ¿Quién lo sabe, sino Dios?

Sin embargo, el 26 de diciembre de 2004, un terremoto submarino liberó energía equivalente a 23.000 bombas atómicas del tipo de las lanzadas en Hiroshima, bajo la superficie de la tierra.

Esta fuerza causó una serie de olas asesinas en todo el Océano Índico, que viajaron tan rápido como un avión a reacción.

El terremoto de magnitud 9,0 fue el de mayor magnitud en 40 años y el tsunami que generó viajó 3.000 millas hasta África.

Cerca de 230.000 personas fueron encontradas muertas. Tal vez podría haber sido un evento del tamaño de Irlanda.

Acá hay otra profecía más:

“El mar abrumará a Irlanda siete años antes de la sentencia” (Leabhar Breac)

Las predicciones son sorprendentemente consistentes.

Por alguna razón, un tsunami en Irlanda, al parecer, sigue emergiendo de la profecía.

¿Podría ser que una falsa profecía se haya repetido a ciegas a través de siglos por personas santas? Tal vez.

¿O estas predicciones se produjeron en forma independiente? Es difícil saberlo.

Pero lo consistente es que coincide con la visión que tuvo Sor Lucía de Fátima.

profecia fatima penitencia

    

¿UNA RAZÓN ESPIRITUAL PARA EL TSUNAMI?

En algunas versiones, la profecía de San Patricio se expresa así:

“El mar inunda a Irlanda siete años antes del final, para que el diablo no pueda pronunciarse sobre ese pueblo” (San Patricio)

Esta profecía identifica una razón espiritual para la tragedia anunciada.

Según la antigua tradición profética cristiana, el período de la tribulación en los últimos tiempos en la que se considera el ascenso al poder del Anticristo, tendrá una duración de un total de siete años.

El hecho de que la profecía de San Patricio predice que el mar destruirá Irlanda siete años antes del final de los días para proteger a los irlandeses del reinado del Anticristo, sugiere que la bestia asciende a dominar el mundo, como consecuencia directa de un hecho en la naturaleza.
.
Una inundación catastrófica, que posiblemente sea causada por el colapso de algún volcán o un terremoto, o hasta quizás una explosión atómica.

La Bestia surge, por tanto, literalmente desde el caos de la mar como lo dice el Libro del Apocalipsis:

“Y vi una bestia que sube del mar, con diez cuernos y siete cabezas, con diez diademas sobre sus cuernos y nombres blasfemos sobre sus cabezas” (Ap 13, 1)

Procesión de San Patricio

     

¿QUIZÁS LA RAZÓN SEA LA PÉRDIDA DE FE?   

¿Podría el (posible) cataclismo ser causado por el rechazo generalizado de la fe, objetivado por ejemplo en Irlanda?

Una vez más vemos la corrección que el Cielo quiere crear con las amenazas de cataclismos.

Otra profecía aún más oscura atribuida a San Patricio parece predecir lo impensable: un momento en que Irlanda perderá su fe en Cristo.

Lamentablemente, esta profecía prácticamente describe el estado actual de la isla, que, en gran medida, ahora rechaza la fe católica romana.

Lo que antes era una parte inseparable de la identidad nacional irlandesa, ahora está sujeto a la calumnia de un creciente anticlericalismo por los medios irlandeses que se han filtrado con más amplitud en la sociedad de hoy.

Los irlandeses están en una carrera de máxima aceleración alejándose de la fe de sus padres, como sucede en todos los rincones de Europa.

La profecía aparece en el capítulo CLXXV del Vita de San Patricio por el hagiógrafo cisterciense Jocelyn de Furness (1175-1214)

El hombre de Dios ansiosamente y con seriedad deseaba y rogaba que se le permitiera certificar el presente y el futuro estado de Hibernia, a fin de asegurar su fe y el valor de que sus trabajos estaban entregados a la vista de Dios.

Entonces el Señor escuchó el deseo de su corazón, y le manifestó por una revelación evidente.

Porque mientras él se dedicaba a la oración, le abrió el corazón y su mente y vio a toda la isla como si fuera una llama ascendente de fuego hasta cielo.

Y oyó al ángel de Dios que le decía: ‘Tal cual en este momento es Hibernia ante los ojos del Señor’.

Y después de un momento contempló en todas partes de la isla como montañas de fuego se extendían hasta los cielos.

Y de nuevo después de un pequeño momento contempló como si éstas fueran velas encendidas.

luego una oscuridad cubrió todo y contempló tenues luces.

Y al final contempló carbones de mentiras ocultas por aquí y por allá y como eran reducidas a cenizas que aún ardían.

Y el ángel añadió: ‘Lo que tú ves que aquí se muestra es cómo estará el pueblo de Hibernia’.

Entonces el santo, en un gran llanto a menudo repetía las palabras del salmista:

‘Sea lo que se aparte de Dios para siempre ya no podrá rogar su misericordia, porque llego a su fin desde generaciones en generaciones.

¿Será que Dios olvidará ser misericordioso, y cerrará su misericordia por su disgusto?’

Y el ángel le dijo:

“Mira hacia el lado norte, por el lado derecho en lo alto estarás contemplando cómo la oscuridad se dispersa en la luz que a partir de entonces se levantará’.

Entonces el santo levantó los ojos, y en un primer momento vio una pequeña luz que surgía en Ulydia.

La cual desde hace mucho tiempo se mantenía en la oscuridad y al fin se dispersó, iluminado con sus rayos a toda la isla.

Luego el corazón del santo se llenó de alegría y con exaltación dio gracias por todas las cosas que se le habían mostrado.

entendió la grandeza del ardor del fuego de la fe cristiana, la devoción y el celo de la religión con los que los isleños se quemaban.

Por las montañas de fuego entendió que eran hombres santos que por sus milagros y por sus virtudes destacaban en sus prédicas y en sus ejemplos.

Por la disminución de la luz, la disminución de la santidad.

Por la oscuridad que cubrió la tierra, la infidelidad que prevalecería incluso en él mismo(Ver aquí para la Vita de San Patricio por Jocelyn de Furness).

Esta profecía atribuida a San Patricio también parece estar asociada con la Gran Apostasía presagiada en la Escritura.
.
Donde se habla acerca de una decreciente desaparición de la fe de los cristianos hacia el fin del mundo, o hacia el final de una época.

tsunami

    

TAMBIÉN PROFECÍA DE TSUNAMI EN INGLATERRA

Tampoco la vecina Inglaterra se escapa de terribles predicciones sobre un posible tsunami.

En 1630, fue hecha otra profecía:

“Vi a una tierra tragada por el mar y cubierta de agua.

Pero después vi que poco a poco, el mar se retiró y dejó la tierra visible.

Y las partes superiores de las torres y torretas de las ciudades emergieron.

Y parecían más hermosas que antes de ser tragadas por el mar, y se me dijo que era Inglaterra” (Padre Balthassar Mas)

Aquí vemos funcionar la esperanza.
.
Este es el premio luego de eliminado el mal.
.
Que se puede eliminar antes, por acción de los propios hombres.
.
O porque el Cielo deja pasar un evento catastrófico que producirá la “limpieza”.

   

LO MALO QUE PODRÍA SUCEDER ES CONDICIONAL

Desde las apariciones de La Salette en 1846 hasta hoy, la Santísima Virgen y Nuestro Señor han revelado la llegada de una purificación a la Tierra.

Algunas profecías que leemos se refieren a la purificación del final de los tiempos, que realizará Nuestro Señor en el momento del juicio final y la regeneración de toda la creación.

Y otras profecías se refieren a una purificación intermedia que se producirá mediante una intervención de Jesucristo, seguramente a través de los que se llama el Gran Aviso a la humanidad y que parece estamos cerca.

En la trilogía ya clásica, que fue revelada a las videntes de Garabandal, pero que está presente desde hace más de un siglo, la secuencia es aviso, milagro y castigo.

El aviso y el milagro no son condicionales, se van a dar sí o sí. Y esto probablemente encaje con estas profecías del tsunami.

Aunque hay otras profecías del tsunami que parecen relacionarse con el castigo.

Brevemente diremos que el aviso es la iluminación de conciencia para que cada persona en la tierra vea sus pecados, tal cual Dios los ve.

El milagro posterior es la reafirmación de una señal física que quedará en los lugares de apariciones marianas para testificar la presencia de Dios.

Y el castigo a la humanidad por los pecados y ofensas a Dios y a la ley natural es una eventualidad condicional a cómo la humanidad se corrija.

Se puede mitigar mucho, poco o nada, según nuestra conducta global.

En esto hay una mala noticia y una buena noticia.

La mala noticia es que estamos en el filo de la navaja, arriesgándonos a sentir el peso de la ira de Dios sobre la Tierra.

Tanto los mensajes de las apariciones de Nuestra Señora del Buen Éxito en Ecuador en el siglo XVII, como los mensajes dados al Padre Gobbi en el siglo XX, mencionaban la posibilidad del castigo a mediados o fines del siglo XX.

Y la buena noticia es que esto no ha sucedido como estaba previsto.

Lo que significa que Dios nos ha dado oportunidades y Nuestra Señora ha sido el factor que ha permitido este nuevo crédito de Dios a la humanidad.

Nuestra Señora dijo en un mensaje en Akita el 3 de agosto de 1973,

“Para que el mundo conozca su ira, el Padre Celestial se está preparando para infligir un gran castigo a toda la humanidad.

Con mi Hijo, he intervenido muchas veces para aplacar la ira del Padre.

He impedido la llegada de calamidades por medio del ofrecimiento de los sufrimientos del Hijo en la Cruz, su preciosa sangre, y de las amadas almas que forman una cohorte de almas víctimas.

La oración, la penitencia y sacrificios valientes pueden suavizar la cólera del Padre…”

Y Nuestra Señora también le dijo al Padre Gobbi,

Muchas veces he intervenido para atrasar más y más en el tiempo el comienzo de la gran prueba, para la purificación de esta pobre humanidad, ahora poseída y dominada por los Espíritus del Mal”.

Y después le repitió.

“Así he logrado nuevamente posponer el tiempo del castigo decretado por la Justicia Divina para una humanidad que se ha vuelto peor que en el momento del diluvio”.

Y le aclaró al Padre Gobbi que lo que sucederá depende de nosotros,

Estos males pueden ser evitados por ustedes, los peligros pueden ser evadidos.

El plan de la justicia de Dios siempre puede ser cambiado por la fuerza de Su amor misericordioso.

Además, cuando predigo los castigos, recuerden que todo, en cualquier momento, puede ser cambiado por el poder de su oración, reparación y penitencia”.

Y Nuestro Señor le ha dicho a Santa Faustina Kowalska que estamos en los tiempos de misericordia,

“En el Antiguo Pacto envié profetas con truenos a Mi pueblo.

Hoy los envío con Mi misericordia a la gente de todo el mundo.

No quiero castigar a la humanidad que sufre, sino deseo sanarla, abrazarla a Mi corazón misericordioso.

Pero utilizo el castigo cuando ellos mismos me obligan a hacerlo.

Mi mano se resiste a echar mano de la espada de la justicia.

Antes del día de la justicia envío el día de Mi misericordia”.

Y en las apariciones actuales de Medjugorje hay llamado permanente a la conversión, ahora, ya, a la reforma de vida sin esperar más, de forma urgente.

Algunos se quejan que estos mensajes son repetitivos, pero su función es que comprendamos cómo podemos evitar males mayores en la tierra.

Porque un día esta opción que nos está dando Dios quizás no exista para toda la humanidad y nos tendremos que enfrentar a su justicia cómo le dijo a Santa Faustina Kowalska.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Por qué Hoy el Mensaje de Fátima es Más Urgente que en el pasado

En el 2017 se cumplieron 100 años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima.

Que comenzaron el 13 de mayo de 1917.

Y tuvieron un final grandioso el 13 de octubre con el Milagro de la Danza del Sol.

Un siglo después cualquiera podría decir que son cosas del pasado, pero no es así.

fatima

Dos connotados sacerdotes de primer nivel, el exorcista padre Grabriele Amorth y el estudioso de Fátima padre Andrew Apostoli consideraron que el mensaje de Fátima es más actual y crítico que nunca.

El mensaje de Nuestra Señora de Fátima es más necesario que nunca en nuestra sociedad occidental cada vez más secular.
.
Debido a que los elementos más anti cristianos de la Rusia Bolchevique están triunfando hoy en el mundo a pesar que el comunismo fue derrotado.

Pero fundamentalmente porque las profecías que Nuestra Señora dio en 1917 se estan cumpliendo con pasmosa precisión, salvo una de la que habló: el castigo a la humanidad, que tratamos en el último video de abajo del todo.

    

LOS TRES DEBATES ABIERTOS SOBRE FÁTIMA

A pesar de haber pasado un siglo continúan activos tres debates sobre las apariciones de Fátima.

    

PRIMERO: LA CONVERSIÓN DE RUSIA

Está relacionado con la conversión de Rusia, porque hay indicios de que en Rusia florece el cristianismo, incluso el Presidente Putin se ha declarado el protector mundial de los cristianos.

Sin embargo, sus despliegue bélico hace pensar que tal vez el apoyo al cristianismo de parte de los políticos rusos no sea más que una forma de posicionarse respecto a EE.UU. y Europa en la búsqueda del predominio imperial.

SEGUNDO: LA DEVOCIÓN DE LOS PRIMEROS SÁBADOS

El segundo está relacionado con un movimiento que ha señalado que otra petición importante de Fátima, la devoción del Primer Sábado de mes.
.
Que nunca se ha extendido de manera significativa.
.

Pero que era otro de los requisitos para la paz mundial.
.

Y no se han hecho esfuerzos significativos institucionales para ampliarla.

fatima

    

TERCERO: LO QUE DECÍA VERDADERAMENTE EL TERCER SECRETO DE FÁTIMA

Y el tercero, el más reciente, pone énfasis en el tercer secreto.

Un periodista italiano ha sacado a la luz el comentario del tercer secreto por la hermana Lucía, que imperceptiblemente se había deslizado en un diario inédito que ahora publicó el Carmelo de Coimbra.

La vidente aparentemente habla sobre un mensaje que recibió sobre el tercer secreto.
.
Incluyendo una descripción de los grandes eventos geológicos que ocurren cuando un ángel toca el eje de la tierra con la llama de una lanza. 

El Padre Amorth y el Padre Apostoli achacan los males actuales de la sociedad a que no se consagró a tiempo a Rusia al Sagrado Corazón de María.

Ambos creen que al final el cielo aceptó la consagración que hizo Juan Pablo II. Pero que fue tarde.

Mientras lo llamados fatimistas consideran que la consagración aún no se ha hecho tal como se había pedido por la Virgen María.

amorth exorcista
Padre Gabriele Amorth

    

LO QUE EL PADRE GABRIELE AMORTH PENSABA SOBRE LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA

Refiriéndose a la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María el Padre Gabriele Amorth dijo en una entrevista con The Fatima Center TV, con fecha 2012, que puede verse abajo:

“La Hermana Lucía siempre decía que la Virgen pidió la Consagración de Rusia y sólo la Consagración de Rusia”.

“Asimismo, pidió la Consagración del Mundo a otra gran y joven santa portuguesa, Alexandrina Maria da Costa”.

Estas dos cosas son muy diferentes y muy separadas. Nuestra Señora pidió la Consagración de Rusia en una ceremonia muy solemne y pública a realizarse por el Papa con todos los obispos del mundo”.

Esto se especificó en detalle por Nuestro Señor Jesús, que continuó apareciendo a la Hermana Lucía, como Nuestra Señora también lo hizo”.

“Él quería que esta consagración fuera reconocida como el triunfo del Inmaculado Corazón de María para que ella se sintiera honrada junto con su Sagrado Corazón”.

“Estas son las palabras de Nuestro Señor, pero ha pasado el tiempo y la consagración no se hizo y Nuestro Señor está profundamente ofendido.

Ya ves, con nuestro libre albedrío podemos afectar los acontecimientos mundiales”.

Nuestra Señora dijo que la consagración se llevaría a cabo, pero que sería demasiado tarde.
.
Siento escalofríos correr por mi espalda cuando me acuerdo de las palabras, ‘que será demasiado tarde’”
, dijo el exorcista, en la entrevista.

Por desgracia, no abrieron el secreto en 1960 y Rusia esparció sus errores por todo el mundo.

La conversión de Rusia habría sido un triunfo del Inmaculado Corazón de María”, según el sacerdote, ahora en sus ochenta años.

Fue un evento, dijo el Padre Amorth, que habría cambiado el mundo.

En 1984, el Papa muy tímidamente intentó consagrar el mundo a María en la Plaza de San Pedro”, dijo el exorcista a la organización que durante mucho tiempo ha discutido sobre cuestiones de Fátima.

Yo estaba allí, a pocos metros de él. Yo era el organizador del evento en la Plaza de San Pedro.

Era el 25 de marzo y el Papa tenía la imagen de Nuestra Señora de Fátima que venía de Fátima, la estatua que por lo general permanece en el gran santuario de Fátima”.

“Pero en esa ocasión él quería la estatua allí.
.
Arrodillado frente a la estatua, intentó la consagración, pero todos los políticos a su alrededor le dijeron, ‘no se puede nombrar a Rusia.
.
Y él volvió a preguntar: ‘¿Puedo nombrarla?’ y ellos dijeron, ‘No, no, no’”.

No hay detalles del sacerdote sobre que “políticos” supuestamente eran, ni ninguna justificación de lo que se dijo y cuanto se afirmó.

Es un tema candente, en la medida que el Vaticano mantiene que la Consagración de 1984 cumplió con el requisito.

Y la Hermana Lucia misma, en las entrevistas durante la década de 1990, se retractó de dichos anteriores diciendo que la Consagración fue aceptada por Nuestra Señora. La vidente pidió que la disputa parara.

También se ha señalado que el comunismo cayó milagrosamente inmediatamente después de la Consagración y que Rusia parece estar en un renacimiento cristiano, al menos en la plaza pública, respecto a los Estados Unidos.

Sor Lucía dijo en la década de 1990 que estábamos actualmente en un “periodo de paz”, debido a la caída del comunismo a finales de 1980 y principios de 1990.

Otros discuten, entre ellos al parecer el padre Amorth (defensor también de Medjugorje). Él creyó que en 1984 Rusia aún no había completado su dispersión de errores.

Amorth siguió reivindicando fuertemente el mensaje de Fátima, como lo hizo Benedicto XVI en el 2010 y casi con las mismas palabras,

“El que piensa que el mensaje profético de Fátima ha terminado se engaña a sí mismo.
.
Las apariciones de Nuestra Señora de Fátima son únicas en la historia de la Iglesia.
.
Ellas tienen una gran influencia sobre el curso de la historia humana. Tienen importancia religiosa así como significación histórica”.

videntes-de-fatima-estatua
Videntes de Fatima

    

RUSIA SE CONVERTIRÁ PERO ANTES PASAREMOS POR MOMENTOS PENOSOS

Hasta ahora, la humanidad ha ido por el camino equivocado, él cree que al igual que la Iglesia, siendo además, crítico al Concilio Vaticano II, “en lugar de un renacimiento fue un desastre”.

“Pero el final es glorioso y al final Rusia se convertirá y el Inmaculado Corazón triunfará. Aún no, pero lo hará, y el mundo experimentará un período de paz”.

Pero vendrán momentos difíciles,

Antes de este final es probable que el hombre sufra algún tipo de castigo por Dios debido al pecado y a los corazones fríos.
.
Pero no estamos frente al fin del mundo, no como algunos hombres locos están diciendo.
.
Vamos hacia el Triunfo del Inmaculado Corazón”.

Esta solicitud destinada aparentemente a impedir lo que resultó ser la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un tema relevante de debate.

    

EL PADRE APOSTOLI DICE QUE HUBO UNA MUTACIÓN DEL ENEMIGO

El Padre Andrew Apostoli autor del “Milagro del Sol”, un estudio exhaustivo de las apariciones en Portugal 1917 de la Virgen María, dijo que sus palabras se están cumpliendo por el aumento del laicismo agresivo y la pérdida de la libertad religiosa en Occidente.

“María, como yo lo veo, ha señalado en Fátima que estas cosas iban a suceder”, dijo el Padre Andrew Apostoli, Fraile Franciscano de la Renovación y autor de “Fátima para hoy”, en una entrevista.

“Ella dijo que un mal se iniciará en Rusia y esparcirá sus errores por todo el mundo”, señala el padre Apostoli, recordando las palabras de María en 1917.

“Estos errores, una forma atea del gobierno de la vida y la sociedad, han llegado a nosotros ahora, en forma de secularismo, ataque a la vida, a la familia y a la libertad religiosa.”

padre andrew apostoli
Padre Andrew Apostoli

    

LA LUCHA ESPIRITUAL MAS GRANDE EN 2000 AÑOS

La Virgen también habló del sufrimiento para la Iglesia y un asalto al Papa.

San Juan Pablo II, que fue herido por un asesino en 1981, más tarde realizó una consagración pública del mundo que muchas personas, entre ellos el Padre Apostoli, dicen cumplió la petición de María de consagrar Rusia a ella.

El Padre Apostoli dijo a EWTN que el Beato Juan Pablo II subrayó repetidamente la importancia del mensaje de Fátima, una llamada a la conversión, la oración y la penitencia, durante su pontificado.

Cuando vio entrar en la Iglesia una “lucha vida o muerte” que involucra miles de millones de las almas.

“En 1976, incluso antes de que se convirtiera en el Santo Padre, el Papa Juan Pablo II declaró que la Iglesia católica está comprometida en la lucha espiritual más grande de sus 2000 años de historia”, recordó el padre Apostoli.

“Y él dijo que lo que está en juego no es solo una nación, o una de las facetas de la vida, sino que la cultura cristiana está en juego en esta lucha.

Es una lucha entre el Evangelio y el anti-Evangelio, entre la Iglesia y los anti-Iglesia“.

El sacerdote franciscano señaló que el recientemente canonizado Papa continuó hablando de esta lucha entre “la verdad contra la anti- verdad” después de su elección.

Sobre todo después del atentado contra su vida, que vino el 13 de mayo, aniversario de la primera aparición de María en Fátima.

“Antes de hacer la consagración en 1984”, el Padre Apostoli recordó, “hizo la afirmación de que Fátima es más importante hoy de lo que era en 1917“.

milagro del sol en fatima
Milagro del Sol en Fátima, octubre 1917

    

LA PROPAGACIÓN DE LOS ERRORES EN EUROPA

En el tiempo transcurrido desde el pronunciamiento papal, prácticamente todos los países históricamente católicos en Europa occidental han adoptado una actitud de indiferencia u hostilidad a la religión.

Hoy en día, varios de los tradicionales países de origen católico, como Portugal, aparecen en la ruina financiera y demográfica.

En Europa, y cada vez más en EE.UU., el experto en Fátima ve una propagación de los “errores” que se apoderaron de Rusia en 1917, especialmente el ateísmo.

Incluso la anti cristiana Revolución Francesa había reconocido públicamente un “Ser Supremo”, mientras que el comunismo ruso fue más allá al establecer la política del ateísmo de estado.

Los Estados Unidos, dijo el padre Apostoli,

“nunca hubieran aceptado el comunismo como etiqueta directamente. Estados Unidos se habría opuesto a eso.

Pero eso fue derribado, y poco a poco estamos viendo imponerse muchas cosas que eran parte del comunismo”.

“El Papa Benedicto dijo que la niebla se ha apoderado de Europa Occidental y América del Norte.
.
Y ha traído una oscuridad que impide que las personas sean capaces de distinguir el bien del mal, distorsionando la verdad”
, observó.

papa-y-virgen-de-fatima
Papa Francisco ora ante imagen de Fatima

    

LA RESTRICCIÓN A LAS LIBERTADES RELIGIOSAS

“No tenemos una policía secreta entrando en nuestras casas y deteniéndonos por rezar el Rosario, no tenemos eso.

Pero, poco a poco, todos nuestros derechos religiosos están cercenados. Las cosas que apoyamos como parte de la enseñanza moral de Cristo están siendo suprimidas, y las cosas se nos imponen”.

“Ellos dicen, ‘Oh, usted puede adorar de la forma que desee, pero no lo lleve a la plaza pública.

Déjelo en la iglesia el domingo, y no lo lleve a trabajar el lunes. No lo ponga en la sociedad’”

El ex presidente de la conferencia de los obispos de EE.UU., el arzobispo Timothy Dolan, el obispo local de la propia comunidad del Padre Apostoli, está de acuerdo con el fraile sobre la difusión del secularismo agresivo.

El arzobispo y el resto de la Conferencia Episcopal establecieron recientemente un comité nacional para supervisar las amenazas a la libertad religiosa, diciendo que era “cada vez más y de maneras sin precedentes el asalto en Estados Unidos.”

El arzobispo Dolan citó varios casos alarmantes en su carta en que se crea el Comité.
.
Incluyendo la propuesta federal que mandata la contracepción, la redefinición del matrimonio, y el ataque a las iglesisas.

“En algunos países, incluso hablar en contra de la homosexualidad se convierte en un “crimen de odio”.

“No es un crimen de odio, es hablar de lo que creemos que es correcto y lo incorrecto.

Pero nosotros vamos a estar amordazados por eso”, aludiendo claramente a la sentencia de la Suprema Corte que aprobó el ‘matrimonio’ homosexual para todos los Estados Unidos.

profecia fatima penitencia
Representación del tercer secreto de Fátima

    

CRECE LA IMPORTANCIA DE FÁTIMA

El Padre Apostoli señaló que como el ateísmo oficial crece, también crece la importancia del mensaje de Nuestra Señora de Fátima.
.
Que consiste en la oración diaria del rosario, la santificación personal, la reparación de las ofensas contra Dios y la práctica de ir a misa el primer sábado en cinco meses consecutivos.

“Este mensaje no ha terminado”, declaró el padre Apostoli.

Nuestra Señora dijo que el Rosario puede detener guerras y puede traer la paz mundial.

Tenemos que hacer lo que ella dijo y vivir una vida buena”

“No hay otro plan del cielo que sea tan específico para lo que estamos pasando ahora. Ella lo explicó.
.
La oración, la penitencia, la devoción de los ‘Cinco Primeros Sábados’ y vivir una vida buena y santa. Esa es la respuesta”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas anticristo ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo Desastres El mal Guerras Lo + leído los mares Masonería - Illuminatis - Globalistas Matanzas Movil Musulmanes Naturaleza NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Papa Política Política mundial Predicciones Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Fe Ultimos tiempos Virgen María

Cuáles son las Tribulaciones antes del Triunfo del Corazón de María

En este artículo traemos la tesis del Padre Kramer, que fue un estudioso de los secretos de Fátima.

Llega a la conclusión que el mundo atravesará una serie de fuertes tribulaciones.

Incluyendo una Tercera Guerra Mundial.

estatua de pastorcitos de fatima fondo

Este impresionante y detallado análisis lo dijo en una entrevista que se le realizó al inicio del pontificado de Benedicto XVI.

Su análisis parte de su investigación sobre el tercer secreto de Fátima, sobre el que subsiste la polémica sobre si se reveló todo – en el año 2000 – de lo que la Virgen dijo en Fátima.

Naturalmente toda esta información es para tu discernimiento.

Primero pongamos en un marco global lo que significa el triunfo del Inmaculado Corazón de María.

   

QUÉ ES EXACTAMENTE EL TRIUNFO DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Podemos situar el principio de las tribulaciones que está viviendo la Iglesia y el mundo en la visión que tuvo el Papa León XIII el 13 de octubre de 1884.

Después de terminar la misa en el Vaticano tuvo una visión de Jesús hablando con satanás,

Satanás: “Puedo destruir tu Iglesia”.

Nuestro Señor: “¿Puedes? Adelante, hazlo”.

Satanás: “Para hacerlo, necesito más tiempo y más poder”.

Nuestro Señor: “¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto poder? “

Satanás: “75 a 100 años, y un mayor poder sobre aquellos que se entregarán a mi servicio”.

Nuestro Señor: “Tienes el tiempo, tendrás el poder. Haz con ellos lo que quieras”.

El Papa entonces compuso una oración pidiendo a San Miguel Arcángel protección para que se orara después de las misas en toda la Iglesia.

Papa León XIII

Pero 33 años después, en 1917, Nuestra Señora se aparece en Fátima hablando sobre una Segunda Guerra Mundial y el futuro de la Iglesia.

Allí habló sobre el triunfo de su Inmaculado Corazón en ésta alocución,

“Si mis peticiones son atendidas, Rusia se convertirá y habrá paz.

Si no, ella difundirá sus errores por todo el mundo, causando guerras y persecuciones de la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará.

El Santo Padre me consagrará a Rusia, y ella se convertirá, y se otorgará un período de paz al mundo”.

Lo cierto que sucesivos Papas no consagraron Rusia al Inmaculado Corazón de María y los errores del comunismo se esparcieron por todo occidente.

Es el núcleo que hoy promueve el laicismo agresivo en occidente y el abandono de la ley natural.

Está profecía de la Santísima Virgen augura grandes tribulaciones y un período de paz en el mundo luego del triunfo del Inmaculado Corazón de María.

No se está refiriendo a la segunda venida de Cristo al final de la historia, cuando se producirá el juicio final.

Esto se entronca con la profecía del venerable Bartolomé Holzhauser del siglo XVII, quién dijo que estamos al final de una tumultuosa quinta época de la Iglesia, que comenzó alrededor de 1520 y que está llegando a su fin.

Esta quinta época será de aflicción, desolación y humillación para la iglesia, donde aparecerán muchas herejías y deserciones.

Y Jesucristo purificara a su pueblo a través de guerras, plagas, hambrunas y otras calamidades en la naturaleza.

Este castigo dará pasó a una sexta época de paz.

Esa época de paz estará liderada por dos figuras conocidas como el “santo papa” y el “gran monarca católico”.

En las apariciones de Nuestra Señora del Buen Exito en Ecuador en el siglo XVII Nuestra Señora prometió la “restauración completa” de la Iglesia.

Esto significa el pasaje de la quinta época a la pacífica época sexta según Holzhauser.

Y luego de esta sexta época de paz vendrá la tribulación final en la séptima época, donde aparecerá el último gran anticristo.

Una buena descripción de esta quinta época la da el mensaje del 13 de octubre de 1973 de Nuestra Señora de Akita a la hermana Agnes Sasagawa,

“El trabajo del diablo se infiltrará incluso en la Iglesia de tal manera que uno verá cardenales opuestos a cardenales, obispos contra obispos.

Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y rechazados por sus cohermanos…

La Iglesia estará llena de aquellos que aceptan compromisos…”.

Es sintomático que también el 13 de octubre sea el día en que el papa León XIII recibió la visión del diálogo entre Jesús y satanás.

Y que haya sido la última aparición de Nuestra Señora en Fátima, donde se produjo la danza del sol, que fue vivida como una gran tribulación para los que estaban presentes.

Estos también está contemplado en ese mensaje de Akita del 13 de octubre de 1973,

“Como les dije, si los hombres no se arrepienten y se mejoran a sí mismos, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad.

Será un castigo más grande que el diluvio, como nunca se ha visto antes.

El fuego caerá del cielo y borrará a gran parte de la humanidad, tanto a los bueno como a los malos, sin escatimar ni a los sacerdotes ni a los fieles.

Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.

Las únicas armas que quedarán para ti serán el Rosario y la Señal dejada por Mi Hijo”.

Padre Paul Kramer sentado
Padre Paul Kramer

   

LAS DUDAS SOBRE EL CONTENIDO DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA

Este secreto había sido entregado por Sor Lucía para ser abierto en la década de los ’60, y sucesivos papas lo leyeron y no consideraron oportuno publicar.

Los “fatimistas” no consideraron que lo que leyó el Cardenal Bertone en el año 2000 fuera todo lo que el Vaticano tenía en su poder.

Se puede leer esta tesis en un post publicado por los Foros de la Virgen María El 4º secreo de Fátima o segunda parte del 3º secreto.

También muchos católicos recuerdan las observaciones sorprendentemente cándidas de la Madre Angélica en EWTN referidas a la visión del Tercer Secreto revelado por el Vaticano el 26 de junio de 2000.

La Madre Angélica dijo a su audiencia el 16 de mayo de 2001:

“En cuanto al Secreto, se me ocurre ser una de esas personas que piensan que no hemos recibido todo…

Porque pienso que es espantoso…”

La Madre Angélica, así otros Católicos en el mundo entero, encuentran difícil de creer que el texto haya sido guardado por el Vaticano durante más de cuarenta años simplemente por la visión de un “obispo vestido de blanco”.

Este obispo, que se piensa es el Papa, pasa sobre cadáveres de obispos, sacerdotes y laicos, en las afueras de una ciudad semi-destruida, y luego es ejecutado por una banda de soldados.

¿Fue guardado por esto?

¿Dónde están las “palabras de la Virgen” – mencionadas por el mismo Vaticano en su anuncio de 1960 ocultando el secreto – que explicarían esa visión?

¿No es Roma la ciudad semi-destruida, de la que el Papa huye sobre los cadáveres, como San Pío X habría visto en visiones proféticas?

El Papa San Pío X tuvo dos visiones similares a la visión de Sor Lucía de Fátima antes que ésta.

En 1909, durante una audiencia con los miembros de la orden franciscana, San Pío X tuvo una visión de un futuro Papa huyendo de Roma. Él dijo:

“¡Lo que he visto es aterrador!

¿Voy a ser yo, o será un sucesor?

¡Lo que es seguro es que el Papa abandonará Roma y, al dejar el Vaticano, tendrá que pasar por encima de los cadáveres de sus sacerdotes!”

Y justo antes de morir el Papa San Pío X tuvo otra visión similar, en la que vio a un futuro Papa, del mismo nombre, que huye sobre los cuerpos de sus hermanos, antes de ser asesinado.

“He visto a uno de mis sucesores, del mismo nombre, que huía sobre los cuerpos de sus hermanos.
.
Él se refugió en algún escondite.
.
Pero después de un breve respiro, morirá de una muerte cruel”.

san pio X fondo
San Pío X

El Padre Paul Kramer, quien ha estudiado los hechos del Tercer Secreto durante décadas, coincide que el Tercer Secreto es más espantoso de lo que los católicos generalmente pueden suponer.

Dice que el Tercer Secreto profetiza mucho más que la apostasía en la Iglesia, que comienza “en la cima”.

Esto fue revelado por el Cardenal Ciappi, el teólogo personal de cinco Papas consecutivos (desde Pío XII a Juan Pablo II), quien dijo haber leído el Secreto.

Los estudiosos de Fátima concuerdan que lo leído por el Vaticano es el principio del Tercer Secreto, que comienza con las “palabras de la Virgen”:

“En Portugal, el dogma de la fe será siempre preservado”, a lo que la Hermana Lucía agregó “etc”, para indicar que seguían más palabras de Nuestra Señora en el Tercer Secreto.

El Padre Kramer, dice que las “palabras de la Virgen” ocultadas explicarían verdaderamente cómo el Papa es ejecutado fuera de la ciudad semi-derruida.

Y ese hecho es la culminación de una serie de sucesos catastróficos.
.
Incluyendo no solo el llamado Vaticano II y el asalto de la Iglesia por los liberales modernistas dentro de sus estructuras, lo que nosotros ahora estamos viviendo
.

También profetiza que la III Guerra Mundial posiblemente deje Roma en ruinas.

Esto lo ha analizado el Padre Kramer en una famosa entrevista que The Fatima Crusader (El Cruzado de Fátima) le realizó, donde éste trata de armar el rompecabezas.

Haremos un resumen del resto de lo que ha dicho el padre Kramer.

ratzinger y wojtila

  

LA EVIDENCIA QUE SURGE DE LAS PALABRAS DE RATZINGER

La visión del Tercer Secreto publicada por el Vaticano en junio de 2000 revela una catástrofe tanto material como espiritual.

Asesinato de obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, una ciudad semi-destruída, y el Papa que está siendo ejecutado por soldados al pie de una gran cruz de madera fuera de esa ciudad semi-destruída.

Recordemos la reveladora entrevista de 1984 del Cardenal Ratzinger (hoy Papa Benedicto XVI) con la revista Jesús, en la cual él trató sobre el Tercer Secreto, que reconoció haber leído.

En esa entrevista, el Cardenal reveló más de lo que tal vez quiso decir.

El conectó tres elementos a la vez: el Tercer Secreto, la Sagrada Escritura y otras apariciones marianas aprobadas por la Iglesia como auténticas.

Como él dijo en 1984 – y lo cito exactamente –

“el contenido de ese ‘Tercer Secreto’ corresponde a lo que ha sido anunciado en la Escritura, y lo que ha sido dicho una y otra vez en muchas otras apariciones marianas…”

Así, no puede haber duda, nosotros sabemos de la propia boca del Papa, que lo que está en el Tercer Secreto corresponde a lo que está en la Escritura y también a lo que ha sido revelado una y otra vez en otras apariciones marianas. Esa es nuestra clave.

Es obvio que la visión del “obispo vestido de blanco” está lejos de contener, en forma lo suficientemente explícita y por si misma – sin ninguna palabra explicativa de la Virgen María – los elementos de la Sagrada Escritura y de las “muchas otras apariciones Marianas” que el Papa aludió cuando era aún el Cardenal Ratzinger.

Verdaderamente, ninguna de las apariciones marianas reconocidas incluye una visión del Papa siendo ejecutado fuera de una ciudad semi-destruida.

Así que nosotros ya sabemos que algo más grande está faltando en la revelación del Vaticano de junio de 2000.

Malachi Martin
Malachi Martin, ex sacerdote

   

LO QUE MALACHI MARTIN HA DICHO

Nosotros comenzamos nuestra investigación estudiando los indicios que otros que habían leído del Tercer Secreto y habían dicho sobre él.

Por ejemplo, el fallecido Malachi Martin leyó el Secreto. Yo escuché la historia contada por uno de sus íntimos amigos.

Un día de 1960, Martin, quien era entonces secretario personal del Cardenal Bea en Roma, se encontró viajando en un automóvil con él y con el Papa Juan XXIII.

Había cuatro personas presentes en el vehículo: el conductor, el Papa Juan, el Cardenal Bea y Malachi Martin.

Como Malachi Martin era secretario personal del Cardenal Bea y fue también un estrecho colaborador de Juan XXIII, no resulta sorprendente que Malachi se encontrara en esa situación.

Y durante ese viaje en automóvil, el mismo Papa Juan, en ese día de 1960, le dio el Secreto a Malachi.

Estaba escrito en una hoja de papel, no en las cuatro hojas de papel presentadas por el Vaticano en 2000.

Malachi leyó el Secreto inmediatamente, y en muchas ocasiones posteriores él habló del Tercer Secreto, aun cuando estaba bajo juramento de no divulgar explícitamente su contenido.

Pero cuando otra persona tocaba cuestiones del Secreto, él diría sí o no, si estaba en el Secreto o no, para cumplir con no divulgarlo.

Por ejemplo, en su última entrevista en vivo en los pasados años 90 en el show Art Bell, ante millones de oyentes, Malachi dijo que hay algo terriblemente horroroso en el Tercer Secreto.

Admitió que habrá una guerra mundial y un gran desastre en el cual morirán muchas personas.

Pero agregó que hay algo aún más horripilante que eso en el Secreto, aunque él no afirma explícitamente de que se trata.

juan pablo ii

   

LAS PALABRAS DE JUAN PABLO II

El Papa Juan Pablo II nos dio un indicio de cuáles son los contenidos.

En noviembre de 1980 él visitó la Catedral de Fulda, en Alemania, y allí habló del Tercer Secreto a un pequeño grupo.

Se le preguntó por qué aún no había sido revelado el Secreto, y él dio algunas respuestas.

Primero, el Papa dijo que no había sido revelado porque de su conocimiento surgen responsabilidades y mucha gente solo quiere conocerlo por razones de curiosidad.

Así, para evitar el sensacionalismo, él no quiso revelar el contenido del Tercer Secreto.

Pero luego – y aquí comenzamos a ver que el Secreto incluye aún más que la apostasía en la Iglesia – él también dijo que:

“es suficiente para usted saber que regiones íntegras de la tierra serán inundadas, con agua desbordando grandes regiones de la tierra, y que millones morirán de un momento al siguiente”.

Pero dijo que hay otra razón por la que él no quiso revelar el Tercer Secreto – y esa fue una clave en mi investigación de la cuestión – y es que él no quiso alentar a los comunistas a dar ciertos pasos.

Ahora ¿a qué pasos pudo referirse? Nosotros podemos conjeturar muy claramente que una cosa que podría alentar a los comunistas es la revelación que ellos podrían ganar la Guerra Mundial a la que Malachi Martin se refirió en la entrevista en Art Bell.

Alguna gente cuestionó si el Papa Juan Pablo II verdaderamente hizo en Fulda esas declaraciones sobre el Tercer Secreto. Pero esa objeción no puede ser sostenida.

En primer lugar, hubo una mujer periodista que tomó nota de todas las palabras del Santo Padre y publicó una trascripción en una revista llamada Stimme des Glaubens (La Voz de la Fe).

El Vaticano nunca ha cuestionado la exactitud de las citas en ese artículo.

Luego hubo un segundo testigo, un sacerdote alemán, que escribió palabra por palabra lo que dijo el Papa en esa ocasión; y más tarde dijo al Papa que había hecho eso, y el Papa se lo agradeció.

Ahora bien, hablo y leo alemán por mí mismo, y leí el texto en alemán preparado entonces por ese sacerdote, cuando viajaba cerca de Fulda, en 1983.

La Madre Superiora de una comunidad alemana de religiosas me mostró el texto y era idéntico al que había publicado la mujer periodista.

Por lo tanto, el sacerdote alemán y la mujer periodista dieron idéntico testimonio respecto de lo que el Papa había dicho en Fulda.

Palabra por palabra los textos fueron idénticos. Por eso, pienso que no puede haber dudas sobre la autenticidad de las declaraciones del Papa en Fulda.

Sor-Mariana-de-Jesús-Torres-y-Berriochoa-300-d
Sor Mariana de Jesús Torres y Berriochoa

   

LO QUE AGREGA LA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

Allí es donde las piezas del rompecabezas del Tercer Secreto comienzan a encajar una con otra.

Primero, en lo que se refiere a las “otras apariciones marianas” de las que habló el Cardenal Ratzinger, tenemos la aparición mariana de Nuestra Señora del Buen Suceso en Quito, aprobada, en Ecuador de 1634.

En esa aparición, Nuestra Señora advirtió lo que precisamente el Tercer Secreto predice: una gran apostasía en la Iglesia.

Nuestra Señora dijo a la Venerable Madre Mariana de Jesús Torres que en el pasado siglo XIX y a lo largo de la mayor parte del siglo XX, la Iglesia cedería a una gran herejía.

El Sacramento del Matrimonio “será atacado y profanado” y la Masonería, que entonces estará en el poder, promulgaría leyes inicuas con el objetivo de abolir ese Sacramento, haciendo fácil a cualquiera vivir en pecado, fomentando la procreación de hijos ilegítimos sin la bendición de la Iglesia.

Entonces, Nuestra Señora advirtió,

el espíritu cristiano decaerá rápidamente, extinguiendo la preciosa luz de la Fe, hasta alcanzar el punto que habrá una casi total y general corrupción de las costumbres (de la moral), y eso resultará en la falta de vocaciones sacerdotales y religiosas…”

Nuestra Señora del Buen Suceso advirtió además que durante ese tiempo:

ya no se encontrará inocencia en los niños, ni modestia en las mujeres” y que “el clero secular (diocesano) dejará mucho que desear porque los sacerdotes se volverán negligentes en sus sagrados deberes…

Faltando un Prelado y Padre para guiarlos con amor paternal, bondad, fortaleza, sabiduría y prudencia, muchos sacerdotes perderán su espíritu, poniendo sus almas en gran peligro.”

Pero luego, en un paralelo directo con el Triunfo del Inmaculado Corazón, Nuestra Señora del Buen Suceso declaró que ese tiempo, el más oscuro en la historia de la Iglesia:

marcará el arribo de Mi hora y que Dios finalmente “pondrá fin a aquellos tiempos siniestros, enviando a esta Iglesia al Prelado que restaurará el espíritu de sus sacerdotes”.

Así, nosotros vemos aquí un estrecho paralelo con lo que indudablemente está revelado en el Tercer Secreto respecto a la apostasía en la Iglesia.
.
Que seguirá en algún punto a la Consagración de Rusia, a la conversión de Rusia.
.
Y “al fin” al triunfo del Inmaculado Corazón.

Muchos estudiosos de Fátima ya han conjeturado esto respecto al Tercer Secreto.

Hermana Agnes Katsuko Sasagawa
Hermana Agnes Katsuko Sasagawa

   

LAS APARICIONES DE AKITA SON UNA CONTINUACIÓN DE LAS DE FÁTIMA

Allí es donde precisamente las apariciones marianas completan el rompecabezas, al agregar al castigo espiritual el elemento de un castigo material.

En 1973 y durante varios años posteriores, en Akita, Japón, Nuestra Señora obró una serie de apariciones, aprobadas como auténticas por el obispo local luego de ocho años de investigaciones.

De lo más expresivamente, el propio Cardenal Ratzinger, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, juzgó esas apariciones dignas de creencia en 1988.
.
Y estaba claramente al corriente de esas apariciones cuando dio la entrevista a la revista Jesús.

Catholic World News informó el 11 de octubre de 2001 que Howard Dee, antiguo embajador filipino ante el Vaticano, dijo en una entrevista a la revista Inside the Vatican en 1998 que:

“Monseñor Ito, [obispo local de Akita, hoy fallecido] estaba seguro que Akita fue una extensión de Fátima, y el Cardenal Ratzinger me confirmó personalmente que los mensajes de Fátima y Akita, son esencialmente lo mismo.”

La misma historia de Catholic World News citó más adelante que

“tanto el Obispo Ito como el Cardenal Ratzinger declararon los mensajes y eventos de Akita como de origen sobrenatural y los calificaron como ‘dignos de creencia’”.

Teniendo en cuenta esas sorprendentes declaraciones del Cardenal Ratzinger, nosotros podemos considerar lo que Nuestra Señora de Akita dijo a la Hermana Agnes Katsuko Sasagawa el 13 de octubre de 1973 – en el aniversario mismo del Milagro del Sol – y permítanme citar esto palabra por palabra:

“Como te digo, si los hombres no se arrepienten y mejoran por sí mismos, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad.

Será un castigo más grande que el diluvio, tal como uno nunca ha visto antes.

Caerá fuego del cielo y borrará una gran parte de la humanidad, los buenos tanto como los malos, no librándose ni los sacerdotes ni los fieles.

Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.

Las únicas armas que quedarán para vosotros serán el Rosario y el Signo dejado por Mi Hijo.

Cada día rezad las oraciones del Rosario. Con el Rosario, rezad por el Papa, los obispos y los sacerdotes”.

Y aún más,

La obra del demonio se infiltrará incluso dentro de la Iglesia de tal manera, que uno verá cardenales oponiéndose a cardenales, obispos contra obispos.

Los sacerdotes que Me veneren serán despreciados y enfrentados por sus cofrades… las iglesias y los altares saqueados.

La Iglesia estará llena de aquellos que aceptan compromisos y el demonio presionará a muchos sacerdotes y almas consagradas a dejar el servicio al Señor.”

estatua de akita
Nuestra Señora de Akita

Así, nosotros vemos la combinación, en una aparición mariana aprobada, de dos elementos: la catástrofe material y la catástrofe espiritual.

Vemos la apostasía en la Iglesia – también predicha por Nuestra Señora del Buen Suceso – acompañada por un evento cataclismo que castiga a todo el mundo.

Aquí, como recién anoté, el Cardenal Ratzinger admitió al antiguo embajador filipino en el Vaticano que el Mensaje de Fátima y el Mensaje de Akita son esencialmente lo mismo.

Sin embargo, ni las primeras dos partes del Secreto de Fátima ni la visión del Tercer Secreto publicada en el 2000 dice lo que dijo Nuestra Señora de Akita.

En realidad, no tenemos ninguna palabra de Nuestra Señora agregada a la visión del Tercer Secreto.

Sin embargo, nosotros vemos llamas descendiendo hacia la tierra de las manos de un ángel vengador, y a Nuestra Señora haciendo retroceder las llamas cuando el ángel grita “penitencia, penitencia, penitencia”.

Noto el paralelo con el ángel blandiendo una espada, en primer plano, en la aparición de Nuestra Señora de Knock.

Pero, ¿no vendrá un tiempo en que Nuestra Señora ya no pueda volver atrás el fuego consumidor [y la espada] de la venganza del Cielo?

Eso, aparentemente, es lo que Nuestra Señora de Akita nos advirtió en 1973, a 56 años del Milagro del Sol.

Claramente, entonces, lo que hace a las dos apariciones – Fátima y Akita – “esencialmente” iguales debe encontrarse en las palabras faltantes de Nuestra Señora de Fátima que corresponden a las de Nuestra Señora de Akita.

Esas deberían haber sido la mismas “palabras de la Virgen” que el Vaticano no reveló en 1960, cuando dijo al mundo que el Tercer Secreto no sería revelado, como todos esperaron que ocurriera.

Sor Elena Aiello
Sor Elena Aiello

   

SOBRE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Aquí nosotros encontramos algunas piezas más del rompecabezas en las apariciones marianas.

Me estoy refiriendo a los mensajes de Nuestra Señora a la Hermana Elena Aiello, quien murió en 1961.

Ella fue muy renombrada por las revelaciones que había recibido de Nuestra Señora y fue grandemente estimada por el Papa Pío XII, aunque tal vez muchos no hayan escuchado de ella.

Nuestra Señora le reveló que Rusia emprendería una guerra repentina, que desbordaría a toda Europa.

Eso parecería que es claramente lo que el Papa Juan Pablo II quiso evitar no divulgando el Tercer Secreto, como dijo en Fulda, porque eso incitaría a los comunistas a hacer ciertas movidas – en otras palabras, a emprender la guerra contra el Occidente.

¿Pero cuál es la evolución de Rusia actualmente?

Si usted lee las publicaciones rusas, como yo lo hago, usted ve que en la misma Rusia no hay ningún misterio en cuanto a lo que está ocurriendo.

Nosotros tenemos una dictadura neo-Stalinista tomando forma, nosotros tenemos periodistas rusos quejándose de la dictadura, preguntado abiertamente ¿por qué, si supuestamente hay una democracia en Rusia, el Sr. Putin está planificando patente y públicamente la guerra contra las democracias de Occidente?

Y así, claramente, toda la evidencia lleva a la conclusión que Rusia se está preparando para la guerra contra el Occidente.

Putin alardea abiertamente que los nuevos misiles rusos pueden cambiar de curso a mitad de vuelo y evitar todas las defensas anti-misiles.

Rusia ahora está muy asociada con China Comunista, con la que ha forjado una masiva alianza militar, y con otras naciones todavía comunistas en el mundo.

Incluso a nivel de gabinete de gobierno de los Estados Unidos, se ha reconocido que Rusia y China son los que están ayudando a los estados terroristas, porque el terrorismo es simplemente una táctica que está siendo usada para distraer, debilitar y adormecer al Occidente respecto a la amenaza real a su seguridad.

Sobre este punto, hay otra profecía asombrosa del siglo XIX que parece resumir lo que hay en el Tercer Secreto.

No sugiero que sea autorizada, pero encaja con el resto del panorama.

Hubo un libro escrito en francés, compilado por un sacerdote en Francia, de nombre Padre Fattecelli o Fatticioli, no he leído verdaderamente el texto, pero tengo lo que he escuchado en una grabación.

El nombre del Libro es Day of Wrath: The Hand of Got Upon An Empire / El Día de Ira: La Mano de Dios sobre un Imperio.

Las revelaciones fueron hechas a un judío armenio, un tal Zacarías, que fue luego bautizado católico.

Ese libro, publicado a principios de los 1850, contiene revelaciones (hechas a Zacarías en los 1840) referidas a las dimensiones precisas del imperio comunista, Rusia y China y sus satélites.

Dice que habría una detente (distensión); que se habría alcanzado un acuerdo entre el Occidente capitalista y el Oriente marxista.

Luego, dice la profecía, los comunistas habrían vencido al Occidente, disparando sus misiles – ellos habrían disparado sus misiles – (¡y usó la palabra “misiles” en los años 1840!).

Ellos habrían disparado sus misiles sobre las costas de Norteamérica – desde posiciones de Rusia y China – y el mundo occidental habría sido llevado a la esclavitud, después de lo cual, “el primogénito del infierno gobernará el mundo”.

Una vez más, no digo que la profecía sea autorizada, sino solo que es consistente con la otra evidencia que nosotros tenemos de grandes catástrofes profetizadas en el Tercer Secreto.

Y esa profecía de Zacarías explicaría lo que Malachi Martin dijo en el show Art Bell, como mencioné antes.

Malachi dijo entonces que había algo terriblemente horroroso en el Tercer Secreto – más horroroso que la III Guerra Mundial.

Y la cosa horrorosa que Malachi Martin refirió fue esto: después que Rusia gane la guerra, existiría la apariencia que el demonio habría derrotado a Cristo.

tercera guerra mundial

   

EL FUEGO CAYENDO DEL CIELO NO SON MISILES

Puede parecer lógico que ese disparo de misiles nucleares, es lo que nuestra Señora de Akita quiere significar por fuego cayendo del cielo y aniquilando una gran parte de la humanidad.

Pero no es realmente correcto.

El fuego cayendo del cielo será un evento sobrenatural, como está profetizado por Sor Elena Aiello y por la Beata Ana María Taiggi.

Pero ahora un detalle adicional para completar nuestro rompecabezas: las revelaciones a Ana Catalina Emmerich, quien vivió a principios del siglo XIX. Ella fue beatificada en octubre de 2004 por el Papa Juan Pablo II.

En las revelaciones hechas a la Beata Ana Catalina Emmerich, Nuestra Señora manifiesta que habrá una falsa iglesia de las tinieblas, mientras la verdadera Iglesia continuará existiendo.

Esa falsa iglesia será una iglesia ecuménica. Reunirá a todas las comunidades eclesiales y sectas.
.
Y habrá un falso papa y un verdadero papa reinantes al mismo tiempo, tal como fue durante el Gran Cisma de Occidente en siglo XIV.

Incluso las religiones no cristianas tendrán alguna afiliación a esa llamada gran iglesia mundial, universal.

Muy asombrosamente, en su carta apostólica sobre el Movimiento ‘Le Sillon’, en Francia, el Papa San Pío X predijo exactamente la aparición de esa falsa religión cuando habló sobre:

El gran movimiento de apostasía que se está organizando en cada país para el establecimiento de una Unica Iglesia Mundial que no tendría dogmas, ni jerarquía, ni disciplina de pensamiento, ni freno para las pasiones.

Y que, bajo el pretexto de libertad y dignidad humana, traería al mundo (si tal iglesia pudiera triunfar) el reinado de la astucia y de la fuerza legalizadas, y la opresión de los débiles, y de todos aquellos que trabajan y sufren”.

Así, la conflagración global próxima estará relacionada con esa Única Iglesia Mundial que está apareciendo para oponerse a la verdadera Iglesia.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

   

¿SERÁ REVELADO EL TERCER SECRETO ALGUNA VEZ?

Por supuesto que será revelado, pues el hombre no puede ocultar para siempre un secreto confiado por Dios mismo a Su Santísima Madre para beneficio de todo el mundo.

La cuestión no es si, sino cuándo será finalmente revelado.

Sin pretender ninguna clase de exactitud profética, puedo decir que cuando estuve en Fátima en 1991, fui informado que las carmelitas de Fátima habían recibido noticias de la Hermana Lucía y de sus hermanas del convento de Coimbra.

Nuestra Señora se había aparecido a la Hermana Lucía poco tiempo antes de mayo de 1991 y le había dicho que el Tercer Secreto iba a ser revelado durante el curso de una guerra de gran magnitud.

Así, la guerra estallará, será una guerra repentina, será una blitzkrieg (guerra relámpago), y la verdadera Iglesia será arrojada a las catacumbas.

Pero, al principio de esa guerra, cuando el Papa se dé cuenta que conservar oculto el Tercer Secreto ya no tiene sentido, porque los rusos ya habrán hecho su movimiento, él revelará el texto faltante del Tercer Secreto.

El papa que esté reinando para el tiempo de esa guerra querrá probablemente consagrar Rusia después de revelar íntegro el Tercer Secreto, pero como el Rey Luís XVI, él no podrá hacer la Consagración en tiempo porque las calamidades golpearán muy rápidamente.

No habrá suficiente previsión, por eso el Papa no podrá organizarla en tiempo. El deberá ir a ocultarse.

Y si eso ocurre, ese Papa será encontrado y muerto por las fuerzas armadas del enemigo, tal como nosotros vemos en la visión.

Sobre este punto, podría referirlo al testimonio del estigmatizado romano Antonio Ruffini.

El Papa Pío XII autorizó la bendición de una capilla en el lugar donde Ruffini recibió los estigmas en la Vía Apia, y el Padre Tomaselli, escribió un pequeño libro sobre él – un relato corto de la vida de Ruffini.

Yo mismo traté a Ruffini durante muchos años. A principios de los 1990 preguntaron a Ruffini a boca de jarro en su casa:

“¿Es Juan Pablo II el Papa que va a hacer la Consagración de Rusia?”

Él contestó: “No, no es Juan Pablo II. Tampoco va a ser su inmediato sucesor, sino uno después de ese.

El será quien consagrará Rusia”.

Eso es, el sucesor de Benedicto, durante ese tiempo de guerra mundial y persecución de la Iglesia, será el que finalmente haga la Consagración, y entonces comenzará la restauración y el triunfo del Inmaculado Corazón.

Padre Paul Kramer
Padre Paul Kramer

   

EN RESUMEN: DEPENDE DE LA IGLESIA

Por la evidencia que hemos tratado, mucho de eso parece claro: la Iglesia sufrirá una gran apostasía entre muchos de Sus miembros, lo cual claramente ya está ocurriendo.
.
Luego habrá una guerra mundial en la cual morirá mucha de la población mundial, la Iglesia será perseguida como nunca antes y llevada a ocultarse, y Roma misma posiblemente pueda ser devastada.

Ese es el guion en el que encaja perfectamente la visión del Tercer Secreto, donde el Papa es ejecutado y prominentes hombres de iglesia y laicos han sido exterminados en una ciudad medio en ruinas.

Por eso, cuando el Cardenal Ratzinger habló del Tercer Secreto en 1984, mencionó los peligros “para la fe y la vida de los cristianos, y por lo tanto [la vida] del mundo”.

Tanto la Iglesia como el mundo sufrirán una catástrofe. Dada la admisión del Cardenal Ratzinger que Fátima y Akita son esencialmente el mismo mensaje, no parece razonable ninguna otra conclusión.

Por eso, cuando uno considera las apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso, de Nuestra Señora de Fátima, y de Nuestra Señora de Akita, las declaraciones de Juan Pablo II en Fulda, las admisiones del Cardenal Ratzinger, del Cardenal Ciappi y las revelaciones de Malachi Martin todo cierra.

Se suman a la misma conclusión: la apostasía en la Iglesia llevando a un horrible castigo global, con mucha de la población mundial extinguida casi instantáneamente.

¿No hay esperanza, entonces?

Al contrario, como dijo Nuestra Señora del Buen Suceso, hay una gran causa para la esperanza, aún si nosotros no evitamos el peor suceso.

Nuestra Señora de Fátima misma dijo que Su Inmaculado Corazón triunfará, no importa cuán tarde se haga finalmente la Consagración de Rusia.

Incluso, si ocurre lo peor, las naciones antaño católicas redescubrirán su fe bajo persecución y en medio de la desolación por la guerra.
.
Entonces el Papa consagrará Rusia al Inmaculado Corazón y Rusia será convertida.

Los invasores asiáticos e islámicos serán expulsados de Europa, con la ayuda de los invasores rusos convertidos (ver Profecía de San Juan Bosco, como se explicó en Fatima: Tragedy and Triumph, pp. 319-355).

Dios intervendrá y veremos entonces el triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Pero la pregunta se mantiene: ya que las profecías de Nuestra Señora son, sin embargo, condicionales, ¿evitaremos lo peor de esas profecías antes de que ocurra Su Triunfo, o tendremos que sufrir primero todas las consecuencias?

Eso depende íntegramente de que el Papa y los obispos hagan lo que pidió Nuestra Señora de Fátima.
.
Y eso a su vez depende de que los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos hagan suficiente oración y penitencia y reforma de sus propias vidas.

https://youtu.be/JQlR5oYicXc

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Virgen María

La razón del acto de Reparación de los 5 Sábados [pedido por la Virgen]

Las apariciones de 1917 de la Virgen María a tres niños en Fátima nos ofrecen un ejemplo formidable de intervención del amor de Nuestra Señora.

Para advertir al mundo las próximos amenazas.

Y ofrecer remedios eficaces para evitar las guerras y lograr la paz.

virgen de fatima

Pero Sus pedidos no los hemos podido operar razonablemente bien dentro de la Iglesia.
.
Por un tema que ha estado en discusión por casi un siglo, sobre la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Los llamados “fatimistas” han afirmado que los males que está sufriendo este mundo, y sobre todo la Iglesia, podrían evitarse.

Si sólo se realizara correctamente la consagración de Rusia por el Papa y los obispos del mundo, pedida por Nuestra Señora en la visión de la Hermana Lucía en Tuy.

Por «correctamente», significan mencionar a Rusia por su nombre y que estén involucrados todos los obispos del mundo.

   

EL PEDIDO

El 13 de Julio de 1917 Nuestra Señora dijo a los pastores de Fátima,

“Si la humanidad no se enmienda, entonces Dios va a castigar al mundo por sus crímenes por medio de la guerra, del hambre y de las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre.

Vendré a pedir la Consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión Reparadora de los Primeros Sábados”

La promesa hecha por la Virgen a Lucía se cumplió el 10 de diciembre de 1925.

Lucía era entonces una hermana postulante en el Convento de las Doroteas en Tuy, España.

En esta ocasión, apareció Nuestra Señora junto con el Niño Jesús, quien habló primero a Lucía:

«Ten compasión del Corazón de tu Santísima Madre, cubierto de espinas que los hombres ingratos colocan en él en cada momento, mientras que no hay nadie que haga un acto de reparación para retirarlos por ella».

Y le agregó:

«Dame consuelo, al menos, y haz saber en mi nombre que prometo asistir a la hora de la muerte, con las gracias necesarias para la salvación.

Todos los que en el primer sábado de cinco meses consecutivos confiesan sus pecados, reciben la Santa Comunión, reciten cinco décadas del Rosario y me acompañen durante quince minutos meditando sobre los misterios del Rosario con el propósito de reparar a mi Inmaculado Corazón”.

El 1 de noviembre de 1927, la hermana Lucía escribió una carta a doña María de Miranda, su madrina, explicando esta devoción:

“No sé si ya sabes acerca de la devoción reparadora de los cinco sábados al Inmaculado Corazón de María. 

Como todavía es reciente, me gustaría inspirarte para que lo practiques, porque es solicitada por Nuestra querida Madre celestial y Jesús ha manifestado el deseo de que se practique. 

Además, me parece que serías afortunada, querida madrina, no solo por saberlo y darle a Jesús el consuelo de practicarla, sino también para que otras personas la conozcan y la acepten.

Consiste en esto: durante cinco meses el primer sábado, recibir a Jesús en comunión, recitar un rosario, acompañar a Nuestra Señora durante quince minutos mientras medita en los misterios del rosario, y hacer una confesión. 

La confesión se puede hacer unos días antes, y si en esta confesión anterior ha olvidado la intención (requerida), se puede ofrecer en la siguiente confesión, siempre que el primer sábado se reciba la Sagrada Comunión en estado de gracia, con la intención de reparaciones por ofensas contra la Santísima Virgen y que afligen a Su Corazón Inmaculado.

Me parece, mi querida madrina, que somos afortunados de poder darle a Nuestra querida Madre Celestial esta prueba de amor, porque sabemos que Ella desea que se la ofrezcan. 

En cuanto a mí mismo, declaro que nunca estoy tan feliz como cuando llega el primer sábado. 

¿No es cierto que nuestra mayor felicidad es pertenecer enteramente a Jesús y a María y amarlos a ellos solos, sin reservas? 

Vemos esto claramente en la vida de los santos…

Estaban felices porque amaban, y nosotros, mi querida madrina, debemos buscar amar como ellos lo hicieron”.

Pero esto sigue siendo opacado por la polémica si se consagró o no Rusia al Inmaculado Corazón de María.

   

LA CONSAGRACIÓN DE JUAN PABLO II Y LA DECLARACIÓN DE SOR LUCÍA

En diciembre de 1983, el Papa Juan Pablo II celebró consultas con Sor Lucía, la única vidente de Fátima que aún vivía, sobre cumplimiento de los deseos de Nuestra Señora.

irma_lucia_Coracao_Imaculado_de_Maria

Envió cartas a todos los obispos del mundo para unirse a él en la consagración de Rusia y el mundo el 25 de marzo de 1984.

La consagración del mundo fue realizada, y el Papa mencionó diplomáticamente, tal vez con el fin de mitigar las continuas amenazas de la Unión Soviética al Movimiento Solidaridad en Polonia:

“En una manera especial confiamos y consagramos a aquellos hombres y aquellas naciones que tienen necesidad particular de esta consagración”.

Sin embargo en ese último intento en forma que un Papa realizó, San Juan Pablo II no mencionó explícitamente el nombre de Rusia.
.
De modo que estrictamente y hablando al pie de la letra, la consagración no se había realizado tal como la Virgen le hubo pedido según Sor Lucía Dos santos.

Pero posteriormente, la Hermana Lucía escribió que el Papa había cumplido con las peticiones de la Virgen y que el “Cielo” había aceptado su consagración.

Varios años más tarde, el mundo fue testigo de la caída del muro de Berlín y el desmantelamiento de la Unión Soviética.

La prometida «conversión» de Rusia parece haber comenzado, con la libertad religiosa, una proliferación masiva de iglesias, monasterios y seminarios, y una asistencia a la iglesia casi comparable a la de Portugal , donde, como Nuestra Señora prometió a la Hermana Lucía, «se conservará siempre la fe.»

    

¿HA HABIDO UNA CONSPIRACIÓN EN LA QUE INCLUSO PARTICIPÓ SOR LUCÍA?

Sin embargo los fatimistas mantienen que la consagración se tiene que hacer mencionando a Rusia por su nombre.

Y que los cinco minutos que pasen haciendo esto traerán consigo una milagrosa conversión como el mundo nunca ha visto.

Incluso se ha publicado una novela al respecto, Russian Sunrise, en la que aparece el personaje Padre Nicholas Gottschalk, quien finalmente convence al Papa y sigue su consejo, lo que lleva a cambios milagrosos en Rusia.

icono de tuy

La supuesta “conspiración de silencio” del Vaticano no termina ahí.

Porque de acuerdo a los Fatimistas, al Tercer Secreto de Fátima, revelado bajo el pontificado del Papa Juan Pablo II en 2000, le falta una segunda parte esencial.

Sor Lucía misma, cuando reveló el tercer secreto en 1944 y lo envió al Vaticano en 1957, dijo que sólo pudo dar los detalles de lo que se le mostró en realidad.

Pero que no se le permitió dar la explicación que la Virgen le dio a conocer a ella.

Los Fatimistas sospechan que el “texto faltante” se refiere a una escena apocalíptica.
.
O bien tal vez a la visión en la que la Virgen explica con sus propias palabras cómo una crisis interna de fe y disciplina en la Iglesia es acompañada de un castigo de todo el mundo.

Según ellos, el secreto preveía los cambios del Concilio Vaticano II, sobre todo en la liturgia y el diálogo ecuménico, como parte de la “gran apostasía” que líderes de la Iglesia aparentemente se niegan a reconocer.

    

ESTAS DISCUSIONES SOBRE UNA CONSPIRACIÓN DISTRAJERON CUMPLIR EL RESTO

Teorías conspirativas aparte, deberíamos centrarnos en el mensaje esencial y práctico de Fátima.

En las apariciones de mayo y junio 1917 en Fátima, se pidió a los tres niños rezar el rosario todos los días para el final de la Primera Guerra Mundial y la paz para el mundo.
.
Est
a es una petición tan importante como la de la Consagración a de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Y el 10 de diciembre de 1925, la Virgen también hizo otra petición extraordinaria de igual rango, con promesas: la de los Cinco Primeros Sábados.

“Yo prometo asistir en la hora de la muerte, con las gracias necesarias para la salvación.
.
A todos los que, en el primer sábado de cinco consecutivos meses, se confiesen, reciban la Santa Comunión, reciten cinco décadas del Rosario.
.
Y me hagan compañía durante 15 minutos meditando los 15 misterios del Rosario, con la intención de hacerme una reparación”.

¿Por qué cinco Primeros Sábados?

Para reparar las cinco blasfemias contra el Inmaculado Corazón de María.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

El 29 de mayo de 1930, Nuestro Señor le explicó a Sor Lucía cuáles eran estas blasfemias:

   

1 – Contra la Inmaculada Concepción de María

Aunque el propio Martin Lutero sostuvo la ausencia de pecado en toda la vida de María y probablemente también su Inmaculada Concepción, los protestantes en general niegan esto.

Y lo hacen debido a lo que consideran la falta de confirmación bíblica explícita. 

Muchos Ortodoxos dudan, porque implicaría una limpieza del pecado original antes de la llegada del Redentor, y no lo han podido solucionar teológicamente como los católicos.

   

2 – Contra la Virginidad Perpetua de María 

Aunque Lutero, Calvino y Zwinglio afirmaron la virginidad perpetua de María, la mayoría de los protestantes ahora niegan esto.

Suponiendo que las referencias a los «hermanos» y «hermanas» de Jesús en los Evangelios tienen que ver con hermanos biológicos en lugar de, como se entendía en esa época a primos y otras relaciones.

¡Como si, después de dar a luz al mismo Hijo de Dios, María hubiera estado interesada en tener otros niños!

¡O como si María hubiera tenido otros hijos que ninguno de ellos estuvo dispuesto a cuidar de ella después de la crucifixión, porque al parecer sólo San Juan fue la única persona disponible¡.

   

3 – Contra Su divina maternidad y la maternidad de toda la humanidad 

Aunque Lutero, Calvino y Zwinglio desalentaron la veneración de los santos, hicieron una excepción para la Virgen María.

Los Ortodoxos también han reverenciado tradicionalmente a la Theotokos (“portadora de Dios”).

Sin embargo, ahora muchos Protestantes ignoran a María y la posibilidad de su intercesión.

Incluso muchos fundamentalistas fervientes dedicados a la Biblia son hostiles, considerando que la honra a María es perjudicial para la fe en Cristo.

Y lo peor, esto se está extendiendo en el catolicismo, incluso entre el clero.

   

4 – Contra el intento de implantar públicamente en los corazones de los niños la indiferencia, el desprecio e incluso el odio hacia su Inmaculada Madre

Es triste contemplar la actitud de algunos protestantes que piensan que están haciendo un servicio a Dios, inculcando hostilidad a María en sus hijos.

Y aún más triste pensar en los católicos de tendencias liberales o feministas que tienen miedo de que cualquier exposición a María le daría a sus hijos conceptos ideológicamente inaceptables de la feminidad.

   

5 – Contra las ofensas de los que la insultan directamente profanando sus imágenes sagradas

Hemos visto numerosos casos de esto crecientemente en los últimos años, esto es sólo una pequeñísima muestra:

-una pintura en 1999, incluida en un programa del Brooklyn Museum, «Sensation«, que representa a la Virgen María manchada de estiércol de elefante;

-algunos neozelandeses en 2011 construyeron una valla publicitaria con la Santísima Virgen con una prueba de embarazo en una mano y tapándose la boca con sorpresa con la otra;

-protestantes de Belfast en 2012 colocaron una estatua de la Virgen María en la cima de una hoguera en sus celebraciones de Shankir;

-en 2014 un artista belga realizó una exposición blasfema denominada ‘Desflorando a la Madonna’, donde exponía una imagen congelada de la Virgen María que producía olores vaginales de mujer al descongelarse;

-también en 2014 el ISIL destruyó la estatua de María en la iglesia Virgen María en Mosul, y voló la iglesia;

-en Perugia, Italia, cinco musulmanes destruyeron la estatua de María en la capilla de San Bernabé, y orinaron sobre ella.

Estos incidentes son cada vez más frecuentes.

Pero es un fenómeno que se ha ido extendiendo especialmente por el lado de las feministas pro aborto, que ‘satanizan’ la figura de María.

heraldos del evangelio con virgen peregrina en iglesia

   

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LOS CATÓLICOS LOS SÁBADOS?

A pesar de ser un día en que mucha gente no trabaja, los sábados son de los días que los catolicos van menos a misa. 

¿Pero están informados de este pedido de la Virgen María y del Señor?

¿O son pocos los católicos interesados en cumplir con la solicitud del cielo para la reparación de las múltiples ofensas contra la Santísima Virgen?

¿Cuántos han hecho incluso la secuencia de los Cinco Primeros Sábados una vez, con el fin de aprovechar las gracias extraordinarias prometidas por María?

Es más, ¿cuántos católicos dicen un rosario diario, que fue la primera y seguramente la petición más importante y sencilla de Nuestra Señora de Fátima?

Las cada vez más frecuentes blasfemias y ofensas contra la Santísima Virgen hacen más urgente ahora cumplir el mandato del cielo para reparar los insultos al Inmaculado Corazón de María.

Lamentablemente la discusión sobre la conspiración o no sobre el tercer secreto de Fátima ha hecho perder de vista la necesidad de hacer la Comunión Reparadora de los Cinco Primeros Sábados y recitar el rosario, aunque sobre estos pedidos no hay ninguna discusión.

   

LA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN A QUE ALUDEN LOS FATIMISTAS ES UN TEMA MÁS COMPLICADO

Los fatimistas están enfrascados en una reivindicación que actualmente hace agua por lo menos por varios lugares.

El principal es que en 1984 el Papa Juan Pablo II hizo una consagración, pero aunque imperfecta, Sor Lucía dice que fue aceptada por el cielo.
.
Y la prueba de su eficacia es que en 1989 cayó el comunismo real sin disparar un solo tiro, se desintegró.

A pesar de esto los fatimistas siguen afirmando que la Virgen lo pidió de una manera y no se hizo así, por lo que habría que hacerlo bien, como Dios manda.

Y en esto radica su fortaleza formal, porque objetivamente nunca se realizó la consagración tal como la pidió María.

Pero deben admitir que las cosas han cambiado políticamente en estos 100 años en el mundo.

Y que no es la lógica del “cielo” pedir que creamos en soluciones mágicas, o sea que haciendo algo que no está directamente relacionado con lo que queremos solucionar, se logre solucionarlo.

La Rusia de hoy no aparece como el “reservorio del mal”, hasta quizás para algunos sea lo contrario.
.
Y es dudoso que consagrándole Rusia al Inmaculado Corazón de María se logre que los cristianos de occidente abandonen su vida pecadora, que los gobiernos occidentales dejen de expulsar al cristianismo de sus sociedades y los islamistas dejen de matar cristianos.

Las crisis espirituales son claras, de la misma forma que los enemigos están localizados, y la solución para la época de la Unión Soviética probablemente no sea pertinente ahora.

Pero la solución que María ofreció en Fátima, sobre la comunión reparadora, que lamentablemente fue en el mismo paquete que la consagración de Rusia, sigue siendo totalmente pertinente y sin discusión.

No deberíamos seguir poniendo como centro no resuelto de las apariciones de Fátima la existencia o no de una conspiración sobre el tercer secreto.

Con esto no decimos de no seguirlo discutiendo, sino quitarle su centralidad.

O sea, poner énfasis en promover lo que ha quedado escondido por la otra discusión: el rosario todos los días y la comunión reparadora de los cinco primeros sábados.

Y en este sentido habría que felicitar a los Heraldos del Evangelio que se preocupan explícitamente de convocar a los fieles en todos los países donde están a la Comunión Reparadora de los 5 Primeros Sábados.

Naturalmente todo lo dicho es un tema discutible y merece discernimiento.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Polémicas Religion e ideologías Vaticano

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima

Cien años después de la primera aparición de Fátima, se sigue debatiendo su profecía y sus misterios.

Lo que sigue en pie es la polémica sobre la existencia de una parte del tercer secreto que aún no se divulgó.

Y no por el morbo sobre si el Vaticano publicó el tercer secreto íntegro o no en el año 2000.

Sino porque esa parte que podría faltar, que algunos llaman un cuarto secreto, revelaría algunas cosas de extrema importancia sobre el futuro de la humanidad.

profecia fatima penitencia

En el año 2016 el padre Dollinger, amigo personal de Benedicto XVI, contó públicamente que el cardenal Ratzinger supuestamente le había dicho en el año 2000 que el Vaticano no había revelado todo lo que tenía.
.
Inmediatamente surgió un comunicado del Vaticano, en el que supuestamente Benedicto XVI desmiente esa conversación con Dollinger y enfatiza que la publicación es completa.
.
Pero ahora surge un amigo de Dollinger que reafirma que desde el año 2000 Dollinger está repitiendo lo que supuestamente le dijo Ratzinger, y que no hay por qué dudar de la fiabilidad de Dollinger.

Y el 13 de mayo de 2017 el periodista investigador Antonio Socci escribió un artículo detonante.
.
Donde maneja la teoría que Joseph Ratzinger / Benedicto XVI cambió de opinión en el año 2010.
.
Pasó de dar soporte teológico a que el obispo vestido de blanco que es asesinado en la visión de Sor Lucía era Juan Pablo II y por lo tanto las profecías de Fátima se habían cumplido.
.
A la idea que expresó ese año de que la profecía aún no se había cumplido.

El periodista investigador Antonio Socci escribió específicamente un libro sobre el cuarto secreto cuyo contenido puede verse aquí.

Nadie tiene la información de lo que en realidad pasó. Foros de la Virgen María expone la información que tiene y no abre opinión sobre ella.

Consideramos ocultar los fragmentos de información que se poseen, con la excusa de no sembrar discordia, es manipular la información, y no es nuestro estilo.

Trataremos de ser precisos y detallados.

Juan Pablo II ante la imagen de Fátima en Santuario de Fátima en Portugal

  

¿QUÉ ES EL TERCER SECRETO DE FÁTIMA?

La Virgen de Fátima había entregado a la vidente Sor Lucía el 13 de julio de 1917 un mensaje secreto que debía ser escrito por ella, ensobrado y dado al Papa, para que fuera abierto en 1960.

Ninguno de los Papas a partir de 1960 quiso divulgar el tercer secreto, aunque lo leyeron.
.
Y recién el 13 de mayo del 2000 el Secretario de Estado Vaticano, Angelo Sodano lo hizo público leyendo lo que en su oportunidad escribió Sor Lucía.

“Escribo en obediencia a Vos, Dios mío, que lo ordenáis por medio de Su Excelencia Reverendísima el Señor Obispo de Leiria y de la Santísima Madre vuestra y mía.

Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda.

Centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo.

Pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él.

El Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!

Y vimos en una inmensa luz qué es Dios: ‘algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él’ a un Obispo vestido de Blanco ‘hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre’.

También a otros Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza.

El Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas.

Y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones.

Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles, cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a Dios”.

Hasta aquí lo que divulgó el vaticano. Ahora vayamos la información polémica más reciente.

videntes de fatima

  

QUE HAN DICHO EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS LOS FATIMISTAS

En una entrevista de Fatima Crusader, el Padre Paul Kramer enuncia lo que ha estado circulando entre los grupos fatimistas diciendo:

Las “palabras de la Virgen” ocultadas por el Vaticano en 1960 explicarían verdaderamente cómo el Papa es ejecutado fuera de la ciudad semi-derruida.
.
Ese hecho es la culminación de una serie de sucesos catastróficos, incluyendo no solo el llamado Vaticano II y el asalto de la Iglesia por los liberales modernistas dentro de sus estructuras.
.
El Tercer Secreto también profetiza que nosotros ahora estamos viviendo a través de las secuelas del Vaticano II.
.
También profetiza que la III Guerra Mundial posiblemente deje Roma en ruinas
.

Y agregó que hay muchas pistas concretas para afirmar que el tercer secreto no se publicó enteramente:

El Papa Juan Pablo II nos dio un indicio de cuáles son los contenidos.

En noviembre de 1980 él visitó la Catedral de Fulda, en Alemania, y allí habló del Tercer Secreto a un pequeño grupo.

Se le preguntó por qué aún no había sido revelado el Secreto, y él dio algunas respuestas.

Primero, el Papa dijo que no había sido revelado porque de su conocimiento surgen responsabilidades y mucha gente solo quiere conocerlo por razones de curiosidad.

Así, para evitar el sensacionalismo, él no quiso revelar el contenido del Tercer Secreto.

Pero luego – y aquí comenzamos a ver que el Secreto incluye aún más que la apostasía en la Iglesia – él también dijo que:

Es suficiente para usted saber que regiones íntegras de la tierra serán inundadas, con agua desbordando grandes regiones de la tierra, y que millones morirán de un momento al siguiente’”.

Toda la entrevista con el Padre Paul Kramer se puede leer aquí.

Y agregamos que también declaraciones de Benedicto XVI posteriores dan otras pistas:

El año 2010 en Fátima dijo:

“Se equivoca quien piensa que la misión profética de Fátima está acabada”.

Y en una entrevista durante el viaje en avión a Fátima, dijo:

“La novedad que podemos descubrir hoy en este mensaje reside en el hecho de que los ataques al Papa y a la Iglesia no sólo vienen de fuera, sino que los sufrimientos de la Iglesia proceden precisamente de dentro de la Iglesia, del pecado que hay en la Iglesia.

También esto se ha sabido siempre, pero hoy lo vemos de un modo realmente tremendo: que la mayor persecución de la Iglesia no procede de los enemigos externos, sino que nace del pecado de la Iglesia y que la Iglesia.

Por tanto, tiene una profunda necesidad de volver a aprender la penitencia, de aceptar la purificación, de aprender, por una parte, el perdón, pero también la necesidad de la justicia”.

Y aún antes, en su famosa entrevista de 1984 con Vittorio Messori, el Cardenal Ratzinger dijo que el Secreto concernía a:

Los peligros que amenazaban la Fe y la vida de los cristianos, y por lo tanto al mundo.

Y también la importancia de los últimos tiempos (novissimi)”.

Y explicó además que:

“Las cosas contenidas en el Tercer Secreto corresponden a lo que está anunciado en la Escritura y confirmado en muchas otras apariciones marianas…”.

Sin embargo, la visión del Papa siendo muerto por soldados, como expresa la versión oficial del tercer secreto publicada en el año 2000 por el Vaticano, no refleja los “peligros que amenazan la fe”, ni se corresponden necesariamente con los “últimos tiempos”.

Uno puede buscar “otras apariciones marianas” en vano si espera encontrar referencia alguna a la profecía de un Papa que es muerto por un grupo de soldados.

Tampoco la hay en las Escrituras.

Por su parte, el fallecido padre Joaquín Alonso (+1981) por dieciséis años archivista oficial de Fátima, y que había tenido numerosas entrevistas con la Sor Lucía, testifica lo siguiente:

“…Es completamente probable que el texto haga referencias concretas a la crisis de fe dentro de la Iglesia y a la negligencia de los pastores mismos [y a las] luchas internas en el seno de la Iglesia y a una grave negligencia pastoral de la alta jerarquía…”

En el mismo sentido, Monseñor Amaral, tercer obispo de Fátima, dijo en una conferencia en Viena, Austria, el 10 de septiembre de 1984:

“Su contenido concierne a la fe.
.
Identificar el [Tercer] Secreto con anuncios catastróficos o con un holocausto nuclear es deformar el sentido del mensaje.
.
La pérdida de la fe de un continente es peor que la aniquilación de una nación
.
Y es verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.”

Y finalmente está la cita famosa del Cardenal Luigi Ciappi, teólogo personal de cuatro papas, incluyendo a Juan Pablo II:

“En el Tercer Secreto se anticipa, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comienza por lo más alto”.

Puedes leer más sobre las investigaciones sobre el tercer secreto aquí.

El periodista Antonio Socci, en “Il Quarto Segreto di Fatima”, dice además que la parte no publicada del texto del Secreto muy probablemente contenga advertencias sobre catástrofes naturales inmensas.

Padres Dollinger y Ratzinger
Padre Dollinger y Cardenal Ratzinger

   

EL CASO DOLLINGER: LA SUPUESTA DECLARACIÓN DEL AMIGO DEL PAPA BENEDICTO XVI

En la Fiesta de Pentecostés de 2016, el Padre Ingo Dollinger, un sacerdote alemán, ex profesor de teología en Brasil, amigo personal del Papa Benedicto XVI, confirmó algo inesperado.
.
No mucho tiempo después de la publicación en mayo de 2000 del Tercer Secreto de Fátima por la Congregación para la Doctrina de la Fe, durante una conversación en persona, Ratzinger le dijo que todavía hay una parte del Tercer Secreto que no han publicado.
.
“Hay más que hemos publicado”
.

También le dijo que la parte publicada del Secreto es auténtica.
.
Y que la parte no publicada del Secreto habla de “un concilio malo y una misa mala” que había de venir en un futuro próximo.

Las revelaciones se las hizo el Padre Dollinger por teléfono a la Dra. Maike Hickson y esta las publicó en One Peter Five.

Esta información, aún ampliada, ha estado circulando entre ciertos grupos católicos fatimistas durante años.

Ahora la ha confirmado personalmente el P. Dollinger y podría ilustrar la situación de desconcierto que vive la iglesia hoy.

fatima

   

EL DESMENTIDO DE BENEDICTO XVI

Inmediatamente publicado el artículo de la Dra. Maike Hickson, que publicó en One Peter Five, periodistas consultaron a Benedicto XVI y este comunicó, según el sitio vaticano oficial ACI Prensa:

“A tal propósito, el Papa emérito Benedicto XVI comunica que ‘no ha hablado nunca con el profesor Dollinger acerca de Fátima’.

Y afirma claramente que las frases atribuidas al profesor Dollinger sobre ese tema son ‘pura invención, absolutamente no verdaderas’ .

Y reitera decididamente: ‘La publicación del Tercer secreto de Fátima es completa’»

El tono del comunicado puede parecer lógico aún no creyendo en él.
.

Porque difícilmente el que fue el responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe cuando se publicó el tercer secreto, e incluso comentó teológicamente el secreto en ese momento, hubiera admitido que no dijo la verdad en ese momento.

Y si en un hipotético caso, al final de su vida Ratzinger hubiera querido enmendar un posible error, ¿le hubieran dejado admitir públicamente que el Vaticano no publicó el tercer secreto en su totalidad?

Padre Dollinger con Padre Pio

   

NUEVA CONFIRMACIÓN DE LO QUE HABRÍA DICHO EL CARDENAL RATZINGER AL PADRE DOLLINGER

Giuseppe Nardi, el editor de la página web católica alemana, Katholisches.info ahora confirma la historia que el cardenal Ratzinger había dicho al padre Dollinger, que todavía hay una parte del Tercer secreto de Fátima que aún no se publicado oficialmente.

Giuseppe Nardi publicó esto el 10 de marzo de 2017, luego de entrevistar a Gottfried Kiniger, un amigo cercano del padre Dollinger.

Kiniger vive en el pequeño pueblo hermoso de Sillian en el Tirol de Austria y tiene más de 80 años.

Él le dijo a Giuseppe Nardi, se ha reunido regularmente con el padre Dollinger al menos dos veces al año, después de que se conocieron por primera vez en la década de 1990 en Salzburgo.

El padre Dollinger ha vivido en Wigratzbad, Alemania desde su jubilación en 2004.

Como Nardi informa, mencionó a Gottfried Kiniger, el 21 de diciembre de 2016, la historia Dollinger, ya que se había discutido públicamente de manera más amplia después del 21 mayo del 2016.

Kiniger, que no utiliza el Internet, no había oído hablar de la polémica sobre las declaraciones de Dollinger sobre los dichos de Ratzinger y el posterior desmentido del Vaticano.

Y Nardi publica que después de escuchar acerca de la denegación de Roma [21 de mayo de de 2016], Kiniger quedó muy molesto.

No podía imaginar que Benedicto XVI pudiera haber hecho tal declaración de negación de lo que le dijo a Dollinger.

Y Nardi informa lo que le dijo Kiniger al respecto:

“No recuerdo la fecha exacta” dice Kiniger “pero aun así era en el año 2000, estoy seguro de eso.

Todavía recuerdo la conferencia de prensa [acerca de la publicación del Tercer Secreto de Fátima] en Roma, como entonces se mostró en la televisión.

En el otoño, visité de nuevo como de costumbre a Dollinger, con en el cual tengo amistad desde hace muchos años.

En esta ocasión, me dijo que se había encontrado con el cardenal Ratzinger – entonces Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe – poco después de rueda de prensa [junio de 2000].

Incluso entonces concelebró con él, cosa que Dollinger generalmente no hace, pero Ratzinger le había invitado a hacerlo.

Después de la celebración [del Santo Sacrificio de la Misa], Dollinger habló con el cardenal y trajo el tema de Fátima y el Tercer Secreto.

Ratzinger le dijo:

‘Lo que hemos publicado no es todo el secreto’. [‘wir veröffentlicht haben, ist nicht das ganze Geheimnis’].

En la sacristía, había también otros sacerdotes – algunos sacerdotes de alto rango – a quien el cardenal tenía que atender de forma intermitente.

Pero pronto volvió a Dollinger y le dijo:

‘Nos dieron instrucciones para hacerlo’ [‘Es ist uns so aufgetragen worden’].

Y esta misma frase la repitió por segunda vez, repitió: ‘Nos dieron instrucciones para hacerlo’.

Él [Dollinger] ha interpretado estas palabras, como tal: a saber, que Juan Pablo II lo quiso y lo ordenó de esa manera.

En esta reunión, cuando Dollinger me dijo todas estas cosas, otras personas también estaban presentes.

En los años siguientes, Dollinger dijo de este episodio una y otra vez, varias veces, en nuestras reuniones.

La mayoría de las veces, también había varias otras personas presentes.

No era ningún secreto, no era nada que él mantuviera en secreto.

Esto es lo que el cardenal le dijo, y esto es lo que pasó a los demás.

A veces, sacerdotes y seminaristas también se sentaban con nosotros en la mesa, que venían del seminario de la Fraternidad de San Pedro en Wigratzbad.

No sé sus nombres.

En cualquier caso, muchas personas han escuchado esta historia a lo largo de los años.

Yo personalmente puedo dar testimonio de la historia desde el otoño de 2000, cuando Dollinger me la contó por primera vez.

Para mí no hay duda de que el profesor Dollinger, en quien tengo plena confianza, ha descrito la historia de una manera veraz.

¿Cuál habría sido la razón para inventar tal conversación y tal contenido – poco después de la conferencia de prensa – y luego también contarlo en forma libre y abierta a todo el mundo que quisiera oírlo?

Que Benedicto lo niegue de repente, después de 16 años, es difícil para mí imaginarlo. Esto me parece poco plausible.

No sé por qué Roma hace esto. No puedo darme cuenta de ello.

Parece como si se quiere poner la tapa sobre Fátima y cerrar el caso. Pero eso no funciona.

No sé por qué Roma ha actuado de tal manera.”.

Esto había sido reconfirmado por la Dra. Hickson que llamó por teléfono Padre Dollinger con la noticia de la declaración del Vaticano, y en ese momento él de nuevo confirmó enfáticamente y claramente su historia anterior.

Esto no es prueba de lo que dijo Ratzinger, sino de que se trata de una historia que consistentemente contaba Dollinger.

Ratzinger y Dollinger

   

¿OCULTÓ INFORMACIÓN EL VATICANO?

Supongamos por un momento que creamos que el Vaticano no reveló efectivamente todo el texto el Tercer Secreto que tenía en su poder.

¿Podría haber mentido el Vaticano y/o Ratzinger?

Podemos leer entre líneas el comunicado de desmentido del Vaticano que cita el Papa Benedicto diciendo que “la publicación del Tercer secreto de Fátima es completa”. 

Este es un lenguaje muy prudente en sentido legal.

Si el Vaticano ha publicado ya todo lo que tiene la intención de publicar sobre el Tercer Secreto de Fátima – incluso si no hay más que tenga intención de publicar – sería técnicamente correcto decir que “la publicación es completa”.

Por otro lado, uno no necesita asumir que los papas hubieron ocultado información del Tercer Secreto han mentido.

Si temen que la información que contiene puede causar daños graves a la Iglesia, de alguna manera pueden estar usando una amplia reserva mental para el ocultamiento de la parte del texto.

Y también está la cuestión, planteada por Marco Tosatti, sobre qué partes de un texto del tercer secreto es explicativa y adicional, si es que existe, y que partes se pueden atribuir a la Virgen y qué a la hermana Lucía. 

Si hubiera suficientes dudas, se podría ocultar tal texto sin dejar de ser técnicamente correcto afirmar que el secreto está revelado completo (es decir, la parte que están seguros de vino de la Virgen).

Pero por otro lado, hay un lenguaje en el comunicado del Vaticano atribuido a Benedicto XVI que no cuadra.

El lenguaje es fuerte, incluso duro, y parece poco habitual para la forma bondadosa y dulce de hablar de Ratzinger, y más refiriéndose a un amigo de mucho tiempo, con el padre Dollinger.

Veamos ahora la otra pista que nos da el conocido periodista Antonio Socci.

Antonio Socci

   

LA TEORÍA DE ANTONIO SOCCI

En agosto de 2014, en las columnas de Libero, Socci se sorprendió por un libro publicado en Portugal, precisamente por las monjas carmelitas del convento de Coimbra donde vivió y murió en el 2005, Sor Lucía dos Santos, la última vidente de Fátima.

Las publicación oficial titulada Un Camino Bajo la Mirada de María revela algo entre líneas que ha pasado desapercibido.

Según Socci en esas páginas se esconde una verdadera bomba.

Según Socci, el libro hizo la revelación sensacional indirecta que resuelve el viejo debate sobre el Tercer Secreto de Fátima.

El nuevo documento publicado por las monjas, de hecho, sugiere que hay algo que falta en la publicación del Vaticano del año 2000.

Socci se pregunta:

“¿Cómo es posible que las monjas de Coimbra hayan decidido hacer una revelación que proviene de las páginas escritas a mano de la hermana Lucía, que es indiscutible y que está socavando la versión del Vaticano?

Una decisión de esta magnitud no se puede atribuir a ellas.

Podría haber sido que Sor Lucía hubiera pedido publicar el documento después de su muerte, dada su importancia como una advertencia a la humanidad.

Pero no bastaba el mandato de Lucía que, sino de la más alta jerarquía que tenía el poder”.

Y es aquí donde Socci sostiene que esto fue posible por la aprobación de Benedicto XVI.

Dice Socci

“Evidentemente tal publicación tenía una autorización mucho más alta y sabemos que el “plácet” sobre Fátima el sólo puede venir del Vaticano”.

El libro salió en 2013, por lo tanto debe haber sido aprobado e implementado en los últimos años del pontificado de Benedicto XVI.

Y además ha sido publicado con todos los sellos de la oficialidad eclesiástica

Por lo tanto

“Es razonable suponer que el «plácet» haya llegado directamente del papa Ratzinger”.
.
El mismo que como cardenal tuvo que hacer el comentario teológico sobre la revelación de 2000 sobre el “obispo vestido de blanco”.
.
Y cuyo argumento concluye que la visión fue cumplida por el atentado a Juan Pablo II.

Socci investiga y entonces encuentra una fecha que marca un punto de inflexión en el pensamiento de Benedicto XVI sobre Fátima: 13 de mayo de 2010.

Dice Socci:

“En ese momento la Iglesia estaba realmente bajo un fuerte ataque y en el aniversario de la primera aparición, el Papa decidió – muy rápidamente y sorpresivamente – ir al santuario de peregrinación portuguesa.

Allí, durante el viaje y durante su estancia, pronunció palabras sorprendentes que de hecho contradecían lo que había dicho hasta entonces en el Vaticano.

Benedicto dijo, ‘sería un error pensar que la misión profética de Fátima llegó a la conclusión.’

A continuación, en referencia a la ‘visión’, publicada en el 2000 por el Vaticano, explicó que – junto con el sufrimiento del Papa, que ‘puede referirse en primera instancia a Juan Pablo II’ – en el Mensaje de Fátima hay mucho más.

Porque ‘se indican realidades sobre el futuro de la Iglesia, que están tomando forma poco a poco y se muestran también los sufrimientos de la Iglesia y se anuncia… una pasión de la Iglesia’.

Entre la novedad del mensaje ‘también está el hecho de que no sólo vienen de ataques externos… sino que los sufrimientos de la Iglesia proceden precisamente de dentro de la Iglesia, del pecado que existe dentro de la Iglesia’.

Y de hecho agregó ‘la más grande la persecución de la Iglesia no viene de sus enemigos de afuera, sino que surge de pecado dentro de la Iglesia’”.

Es cuando Benedicto XVI llega a la conclusión de que hay que volver a lo esencial, “la conversión, la oración, la penitencia y las tres virtudes teologales”.

Dice Socci que el Papa puso en marcha la alarma porque “la fe en muchas regiones del mundo, está en riesgo de apagarse como una llama que ya no se alimenta”.

Y esto, añadió el Pontífice, implica tiene un terrible reflexión sobre el mundo, debido a que “el hombre ha tenido éxito en el desencadenamiento de un ciclo de muerte y terror, pero no lo puede detener”.

Por lo tanto Socci concluye:

En resumen, el 13 de mayo de 2010 el Papa deja claro: que el mensaje de Fátima no termina en el pasado, en el ataque a Juan Pablo II por Alì Agca.

Entonces usted necesita escuchar la exhortación de la Madonna a la conversión, la penitencia y la oración por la Iglesia que está bajo ataque (incluso desde el interior) y por la fe que se está apagando en muchas partes del mundo.

Y por último, porque la humanidad es probable que termine en un abismo”.

Do modo que según la interpretación de Socci, es plausible que el libro del monasterio de Coimbra, publicado tres años más tarde, se haya decidido con el consentimiento del Benedicto XVI.

No sólo porque las cuestiones candentes como los escritos de Sor Lucía se deciden en las altas esferas.

Sino también porque la ‘revelación’ contenida en el volumen está en perfecto acuerdo con la preocupación de que el Papa mostró el 13 de mayo de 2010.

   

UNA ADVERTENCIA DRAMÁTICA

Esto constituye una advertencia dramática para la Iglesia y para la humanidad, sobre la que parece pesar una enorme espada de Damocles.

En el texto inédito publicado por las monjas, el diario de la hermana Lucía relata cómo se sobrepuso a la dificultad de escribir el ‘tercer secreto’ requerido por la autoridad eclesiástica.

Socci dice que el contexto específico del texto clave es de 1944.

Y se trata, de luego que Sor Lucía superara el terror de lo que había visto y oído antes, con la escritura por el tercer secreto de Fátima, que puede leer aquí.

La parte pertinente, aunque la volvamos a repetir, es la que sigue:

“Hacia las 16:00 horas del día 3 de enero de 1944, en la capilla del convento, ante el Sagrario, Lucía le pregunto a Jesús para hacerle saber su voluntad

Entonces siento que una mano amiga, cariñosa y maternal, me toca el hombro.

Es la Madre del Cielo, que me dice:

‘estad en paz y escribe lo que te mandan, pero no lo que te dieron a entender acerca de su significado’”

Según Socci

“estas palabras que confirma la suposición – demostrada por muchas otras pistas – que el Tercer Secreto se compone de dos textos:

-Uno que aporta la visión y que fue anunciado en el 2000 por el Vaticano
.
-Y otro en que la hermana Lucía (más tarde) transcribe la interpretación de la visión misma hecha por Madonna.

Es la segunda versión que impresionó a Juan XXIII y que lo llevó a la creencia de que podría ser sólo un pensamiento de la vidente, y no de origen sobrenatural.

Es la parte que nunca se ha hecho pública y que, oficialmente, se niega su existencia

Lo que sabemos con razonable claridad – porque resulta de varias informaciones de los últimos años por parte de clérigos y sacerdotes de alto rango muy cerca de la hermana Lucía – es que el texto habla de la apostasía en la Iglesia y del grave peligro que enfrenta la humanidad.

   

EL SERIO PELIGRO PARA LA HUMANIDAD

Es por ello que el resultado de la página inédita de la hermana Lucía, publicada por las monjas, es muy elocuente.

De hecho, después de escuchar sus palabras, la Virgen la invita a escribir.

Tiene que ver con la espada de fuego del ángel tocando la tierra.

No sólo para iniciar lo que parecía ser un incendio o una posible guerra o posiblemente un holocausto nuclear (hasta que María lo apaga).

Sino para afectar el eje de la tierra.

Lo que se sabía era que:

“Después de las dos partes que ya he explicado, a la izquierda de Nuestra Señora y un poco más arriba, vimos un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda. Destellante, emitía llamas que parecían como si fueran a prender fuego al mundo.

El Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!...”

El texto completo del tercer secreto publicado por el vaticano en el año 2000 puede verse aquí.

No es sólo una guerra nuclear de fuego, sino algún tipo de desastre global que parece haber estado implicado por lo que vieron los tres niños (Lucía y dos primos).

Y luego vino la iluminación adicional:

“Sentí mi espíritu inundado por un misterio lleno de luz que es Dios y en Él he visto y oído:

La punta de un lanza-llamas que se desprende, toca el eje de la tierra y [la tierra] se sacude: montañas, ciudades, pueblos y aldeas con sus habitantes están enterrados.

El mar, los ríos y las nubes están fuera de sus límites, se desbordan, las inundaciones arrastran con ellas, en un remolino, casas y personas en un número que no puede ser contado.
.
Es la purificación del mundo del pecado en que está inmerso.
.
El odio, la ambición, provocan guerras destructivas.

Después sentí el aumento de latidos de mi corazón y en mi espíritu una voz tranquila, que dijo: ‘en el tiempo, una sola fe, un solo bautismo, una sola Iglesia, Santa, Católica, Apostólica. El cielo en la eternidad’.

Esta palabra, ‘cielo’, llenó mi corazón de paz y felicidad, tanto es así que, casi sin darme cuenta, seguí repitiendo por algún tiempo: el Cielo, el Cielo”.

Este serio peligro para la humanidad, que puede concluir en una guerra nuclear debido a una tercera guerra mundial, o a un evento natural, o a ambas cosas a la vez, es algo que aún queda pendiente.

La marcha de la humanidad y los sucesos dentro de la fe, como bien dice Benedicto XVI, muestran una pendiente pronunciada hacia abajo que es cada vez más veloz.

Por ello el ángel llama a la penitencia y por ello Benedicto XVI llamaba en el 2010 a volver a lo esencial, “la conversión, la oración, la penitencia y las tres virtudes teologales”.

No sabemos si no es demasiado tarde para evitar cualquier tipo de castigo, pero aunque no se evite, por lo menos se puede aminorar con nuestros actos, como más de una vez ha sugerido Nuestra Señora.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Bioética Breaking News Catolicismo Conflictos Guerras Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Religion e ideologías Vidente

La Virgen María está viniendo a la Tierra para Evitar una Guerra Nuclear

Los riesgos de una guerra nuclear mundial están aumentando.

Y es debido por las tensiones crecientes entre EE.UU. con Rusia y China.

Pero también los pecados cometidos por la humanidad están aumentando el riesgo de un disciplinamiento de Dios sobre la humanidad.

Lo cual abre la puerta a la posibilidad que Él deje pasar una posible confrontación atómica.

Pero afortunadamente tenemos una buena noticia.

Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María en 1984 por Juan Pablo II

La Santísima Virgen ha estado viniendo a la Tierra para avisarnos de guerras y decirnos como evitarlas.

Lo ha hecho en las apariciones de Akita, Medjugorje, Kibeho, Naju, y otras más.

Pero el caso de las apariciones de Fátima en 1917 es el indicador más elocuente, porque allí avisó que vendría una segunda guerra mundial si la humanidad no se reformaba.

También identificó cómo se iban a propagar los errores por el mundo – mediante el comunismo.

Y estableció cual era la forma de evitarlo, la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

La consagración no se hizo en tiempo y forma.

Y es evidente que Rusia esparció sus errores por occidente, como lo muestra el marxismo cultural que hoy domina a los políticos occidentales.

Pero San Juan Pablo II hizo una Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María en 1984.

Y hay sospechas y documentos que indican, que la Consagración realizada por Juan Pablo II habría evitado una guerra nuclear, que se habría dado en 1985.

Veamos todo esto cuando se reactiva la posibilidad de una guerra nuclear.

  

TAMBORES DE GUERRA MUNDIAL

Los tambores de guerra mundial suenan con más intensidad en estos momentos.

E incluso el Reloj del Juicio Final, manejado por los científicos atómicos, muestra que estamos a las 23:58, a 2 minutos determinar el día, en el 2019.

Es lo más cercano a la medianoche desde el año 1953, cuándo la Unión Soviética y Estados Unidos comenzaron con sus pruebas con la bomba de hidrógeno.

Una encuesta realizada entre los militares de Estados Unidos muestra que la mitad de ellos piensan en una guerra de gran escala para el año 2019.

E identifican a China y Rusia como sus principales adversarios.

En realidad las tensiones entre Estados Unidos con Rusia y China han aumentado significativamente desde la ascensión del presidente Trump.

Recientemente el presidente Donald Trump comunicó que dejaría sin efecto el tratado de armas nucleares de rango intermedio con Rusia.

Que era la piedra angular de la seguridad mundial desde 1987, en la era de la Guerra Fría.

Rusia rechaza el orden internacional que se viene creando y por otro lado tiene debilidad económica.

Que lo lleva a unirse a China, cuyo poder va en aumento y quiere suplantar a Estados Unidos en el liderazgo mundial.

Actualmente hay en el mundo 5 zonas de conflicto que podrían desatar una guerra nuclear, las cuales pueden ser cambiantes.

Una es el Mar de China meridional donde hay un conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Otro es Ucrania donde hay incidentes entre la Otan y Estados Unidos con Rusia.

Otra es la crisis perpetua en el Medio Oriente, que es multiforme.

Otra es la crisis en la península coreana con Corea del Norte, aunque en los últimos tiempos parece haber cedido bastante.

Y finalmente ha parecido un punto de conflicto en Venezuela, donde Estados Unidos ha amenazado con la invasión para derrocar al régimen del presidente Maduro, y China y Rusia han dicho que eso es inaceptable.

Todo esto es alarmante.

Pero la buena noticia es que la Santísima Virgen se ha aparecido en la Tierra muchas veces para avisarnos de las guerras que vendrían y para asistirnos a evitarlas.

  

LOS CASOS MÁS RELEVANTES DE INTERVENCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN GUERRAS

La Virgen María se apareció muchas veces a través de la historia para avisarnos sobre guerras e indicarnos como actuar para desactivarlas.

El caso más importante ha sido durante la aparición de Fátima en 1917, que trataremos más extensamente abajo.

Pero también en 1973 hizo una advertencia en el tercer mensaje de Nuestra Señora de Akita en Japón, donde dijo que,

“Si los hombres no se arrepienten y mejoran el Padre infligir á un terrible castigo a toda la humanidad.

Será un castigo más grande que el diluvio, como nunca se ha visto antes.

El fuego caerá del cielo y eliminará a gran parte de la humanidad…”

Esta alusión al fuego que caerá del cielo nos remite a un estallido atómico.

Y luego dio la receta de cómo por lo menos mitigar esto,

“Las únicas armas que quedarán para ti serán el Rosario y la señal dejada por Mi Hijo.

Cada día recita la oración del Rosario.

Con el Rosario reza por el Papa, los Obispos y los sacerdotes”.

También en 1981 la Santísima Virgen comenzó a aparecerse en Yugoslavia, en el pueblo de Medjugorje.

Y advirtió sobre una serie de guerras étnicas y de insurgencia.

Las que se iniciaron en 1991 y que tuvieron su parte más sangrienta entre 1999 y 2001.

Allí le dijo a los videntes que el ayuno y el rezo del rosario podían evitar cualquier guerra.

Más o menos por la misma época comenzó a aparecerse en Kibeho, Ruanda.

Estás apariciones fueron entre 1981 y 1989.

Se registraron en un momento en que había una profanación de estatuas de María mutiladas, destruidas y robadas en las aldeas.

Y en momentos en que María estaba casi olvidada e incluso a los sacerdotes no rezaban el Rosario porque consideraban que era una devoción obsoleta.

El mensaje precisamente sobre la guerra fue el 19 de agosto de 1982 cuando se mostró a los videntes un río de sangre y personas que se mataban entre sí.

Los cadáveres estaban abandonados sin que nadie los enterrara, se veían cuerpos sin cabeza.

Para evitar que pasara esto Nuestra Señora les dijo a las jóvenes videntes y al mundo entero, que oraran, ayunaran e hicieran penitencia.

Sin embargo en la primavera de 1994 estalló la guerra civil en Ruanda donde cerca de 1 millón de personas murieron en 3 meses.

Muchos fueron decapitados y arrojados al río Kagea, que se tiñó de rojo por la sangre de los muertos.

Y también podemos mencionar el caso de Corea, donde Nuestra Señora comenzó a dar mensajes urgentes a Julia Kim en el pequeño pueblo de Naju, 4 años después de comenzadas las apariciones de Medjugorje, y siguen hasta ahora.

Pero sin duda el caso más paradigmático es el de Fátima de 1917, que veremo con más detalle.

  

LOS SECRETOS DADOS A LOS VIDENTES DE FÁTIMA

Las primeras dos partes de los secretos fueron reveladas en 1941.

Nuestra Madre había dicho en las dos primeras partes del secreto de Fátima que Rusia se convertiría en ateísta y que si no fuera consagrada a su Corazón Inmaculado se extendería sus errores alrededor del mundo.

Advirtió que muchas naciones serían “aniquiladas”.

 ¿Se aniquilaron muchas naciones?

Poco después de las apariciones de 1917 Lenin llegó al poder y los comunistas formaron la Unión Soviética, que absorbió los países vecinos, en efecto “aniquilándolos”.

El tercer secreto fue revelado por el Vaticano el 13 de mayo del 2000.

Cabe aclarar que los ‘fatimistas’ sostienen que hay otra parte que no fue revelada y que posiblemente sería la interpretación de Sor Lucía sobre el tercer secreto.

Hay una parte intrigante del tercer secreto, que es la visión de un ángel con una espada flameante.

Nos referimos a este pasaje:

«Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda.

Centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo.

Pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él.

El Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!”

¿Podría la aniquilación de la que se habló antes haber implicado un holocausto nuclear?

Sí. También puede haber significado eso.

¿Por qué las llamas? ¿Qué significa la imagen? ¿Qué implica para el mundo?

Esa espada llameante suena como un arma nuclear.

Parece que Nuestra Mater evitaría la acción de una ojiva múltiple por la Consagración.

Así sería como ella lo impediría. Era el cumplimiento exacto de una profecía

La visión habla de que cae fuego del cielo.

Que es exactamente lo que ocurriría durante un holocausto nuclear.

Sor Lucía mencionó más de una llama – ella usó el plural – que evoca la imagen de una ojiva multi-punta.

Pero hay incluso más razones para creer esa interpretación, y algunas de esas razones son misteriosas.

Según la hermana Lucía, la “gran señal” profetizada en Fátima para el estallido de una guerra mundial fue una exhibición inusual de la aurora boreal que ocurrió en 1938.

Esto es fascinante porque hay algunos que dicen que la aurora causó reflexiones atmosféricas idénticas a las causadas por las nubes de hongos nucleares.

Si eso es cierto, hay una conexión directa entre una guerra nuclear y la advertencia de Fátima.

Tal confrontación de hecho habría causado (y aún puede) hacer caer fuego “como si pusieran el mundo en llamas”.

  

ALGUNOS OTROS HECHOS COINCIDENTES

La hermana Lucía había dicho que la Santísima Virgen pidió que el Papa del momento publicara el tercer secreto en 1960.

El Papa Juan XXIII no lo hizo.

E incluso ella consideró que la razón de esperar al menos hasta después de 1960 sería que el tercer secreto se vería “más claro” después de ese año.

¿Qué sucedió a partir de los ’60?

Juan XXIII anunció el Concilio Vaticano II el 25 de enero de 1959 y las comisiones comenzaron a funcionar en 1960.

El Concilio oficialmente duró desde 1962 a 1965, y fue cerrado por su sucesor Pablo VI.

En octubre de 1962 estalló la llamada Crisis de los Misiles entre Cuba (en realidad la URSS) y EE.UU.

En 1969, cuando un fotógrafo tomó una foto de los ensayos nucleares franceses en la isla del Pacífico de Mururoa, supuestamente las imágenes de Cristo crucificado y la Santísima Virgen aparecieron en el tallo y a la izquierda de la creciente nube.

Una vez más, la manifestación milagrosa de María estaba relacionada con una advertencia nuclear.

Mirando hacia atrás, los años sesenta fueron un tiempo donde se cristalizó la Revolución Sexual, consagrada en el Mayo de París de 1968.

La década estuvo signada por el crecimiento de la amenaza de la aniquilación nuclear.

Cuatro años después de Mururoa, en 1973, fueron las revelaciones de Akita, Japón.

Allí la Hermana Sasagawa afirmó que la Virgen le dijo que si los hombres no se arrepentían, si no regresáramos a Dios y con prisa, el fuego “caería del cielo y borraría una gran parte de humanidad”.

Esto suena como que una ojiva nuclear pondría el mundo en llamas como muestra el tercer secreto de Fátima.

La fecha de estas revelaciones de Akita fue el 13 de octubre – aniversario del gran milagro en Fátima – y ocurrió en la única nación que ha soportado la devastación de una bomba atómica.

También fue un período durante el cual la Virgen advirtió que la paz estaba en un “estado de crisis” y que el mundo estaba en peligro de una guerra nuclear en sitios de aparición como Medjugorje en Bosnia-Herzegovina; San Nicolás en Argentina; y Cuapa en Nicaragua (los dos últimos aprobados por la Iglesia).

En la fecha relacionada con Fátima del 13 de octubre de 1980, en Cuapa, Nicaragua, un vidente llamado Bernardo Martínez vio a la Mater.

Apareció de una manera que le recordó una estatua de Fátima.

Y según Martínez, que luego fue sacerdote, le dijo que si la humanidad no cambiaba, “se aceleraría la llegada de una tercera guerra mundial”.

El año siguiente, en 1981, como si quisiera subrayar aún más el punto, María comenzó a aparecer como la Reina de la Paz en la Yugoslavia comunista en Medjugorje, diciendo que la paz estaba en un estado de “crisis”.

Ese mismo año, el 13 de mayo – aniversario de la primera aparición de Fátima – el Papa Juan Pablo II sufrió un atentado de una manera que trae a la mente otra parte del tercer secreto que mostraba a un “obispo vestido de blanco” cayendo ante atacantes.

¿Cuál era la conexión con Rusia?

Muchos creen que el asesino, Mehmet Ali Agca, era parte de un complot conducido por la KGB búlgara.

La tensión entre la URSS y EE.UU. y Europa Occidental fue creciendo constantemente presagiando un holocausto nuclear.

En 1984 las tensiones estaban en un pico entre la línea dura soviética con Yuri Andropov y Konstantin Chernenko y la Administración Reagan, que había descrito a la Unión Soviética como un “imperio del mal”.

Los rumores eran abundantes de que los soviéticos pensaban que podrían ganar una guerra nuclear.

Base Naval de Severomorsk

  

LA CONSAGRACIÓN DE 1984

Ante toda esta situación de crisis nuclear, el 25 de marzo de 1984 el Papa Juan Pablo II consagró el mundo, e implícitamente a Rusia, al Inmaculado Corazón de María, como se solicitó en los dos primeros secretos de Fátima.

Menos de dos meses después de esa consagración, el 13 de mayo de 1984, en el aniversario de la primera aparición de Fátima, una de las mayores multitudes de la historia de Fátima se reunió para celebrar y orar por Rusia.

Ese mismo día se produjo una explosión masiva en la Unión Soviética – en Severomorsk – y destruyó un tercio de los misiles tierra-aire de la flota norte.

Lo que redujo considerablemente la capacidad de Rusia de atacar y causar precisamente lo que el secreto advirtió, que el fuego cayera del cielo.

Si eso no es suficiente, años después, en 1993, Sor Lucía dijo a un cardenal filipino que la visitó, Ricardo Vidal, que

la consagración de Juan Pablo II en 1984 “impidió una guerra atómica que habría ocurrido en 1985”

También hubo otra entrevista de 1982 con otro obispo en el mismo tenor.

  

LAS ENTREVISTAS de 1982 y 1983

La Hermana Lúcia dio una audiencia al cardenal Antony Padiyara de Ernaculam de la India, el 11 de octubre de 1992, y otra exactamente un año después, al cardenal Ricardo Vidal de Filipinas, el 11 de octubre de 1993.

En ellas manifestó que la consagración llevada a cabo del mundo e implícitamente Rusia por Juan Pablo II, había sido aceptada por el cielo, como el cumplimiento de la petición de la Virgen de que Rusia se consagrara a su Inmaculado Corazón, para evitar que propague sus errores alrededor del mundo.

En ambas entrevistas estuvo presente un historiador de Fátima llamado Carlos Evaristo, quien registró los encuentros.

El Cardenal Padiyara le preguntó a la Herman Lucía:

“Cuando regrese a mi diócesis, me preguntarán muchas cosas, entre las que se encuentra si la consagración de Rusia ya se ha hecho según la petición de Nuestra Señora.

¿Esto fue cumplido por el Papa Juan Pablo II el 25 de marzo de 1984?”

“Sí, sí, sí” respondió la hermana Lucia en voz baja y agregó:

La consagración ya estaba parcialmente hecha, el Papa Pío XII la hizo en 1942, el 31 de octubre, pero carecía de la unión con todos los obispos del mundo, que Juan Pablo II finalmente logró unir en 1984”.

“Pero ¿no debía mencionarse específicamente a Rusia, como dijo Nuestra Señora? -preguntó Evaristo.

“La intención del Papa fue Rusia, cuando dijo, ‘aquellos pueblos…’ en el texto de la consagración de 1984.

Aquellos que conocían la petición de la consagración de Rusia, sabían a qué se refería.

Como lo sabía Dios que todo lo sabe, que la intención del Papa era Rusia y que él quería decir ‘Rusia’ en la consagración.

Lo que es importante es la intención, como cuando un sacerdote tiene la intención de consagrar una hostia”

“¿Pero Nuestra Señora no quería que se mencionara específicamente a Rusia? insistió Evaristo, que grabó las conversaciones textualmente en un folleto titulado ‘Two Hours With Sister Lucia”.

“Nuestra Señora nunca pidió que se mencionara específicamente a Rusia”, dijo la hermana Lucía.

Y hablando del momento en que Nuestra Señora le pidió la Consagración dijo:

En ese momento ni siquiera sabía lo que era Rusia, pensábamos que era una mujer muy mala, lo que importa es la intención.

El Papa y los obispos sabían que la intención del Papa era consagrar a Rusia”.

“¿Nuestra Señora está contenta y la ha aceptado?”

“Sí”, dijo Lucia, aparentemente poniendo fin a una polémica que había durado décadas, pero que aún hoy continúa.

  

LAS PRUEBAS DE ESTO

Carlos Evaristo, que había visitado a Sor Lucia con los dos cardenales, habla con fluidez inglés y portugués.

Publicó un relato de su visita con Sor Lucía en un folleto titulado Two Hours with Sister Lucia, con el Cardenal Indio que mencionamos.

Más tarde, Evaristo publicó otro folleto titulado It All Started with ‘Two Hours with Sister Lucia’ (ver también aquí).

Este folleto contenía información supuestamente de la Hna. Lucía, tomada de una nueva entrevista realizada en octubre de 1993 en presencia del Cardenal Vidal de Cebú, Filipinas.

En 2001, Leo Madigan († 2015), autor y residente de Fátima, publicó un libro titulado A Pilgrim’s Handbook to Fátima.

Él menciona la afirmación de la guerra nuclear de 1985, hablando de ella como verdadera y diciendo que Sor Lucia la mencionó en “correspondencia privada”.

También en 2001, John Haffert, fundador del Ejército Azul de Nuestra Señora de Fátima, lo menciona en su autobiografía To Shake the World.

En este libro hace referencia al encuentro de 1993 del Cardenal Vidal con Sor Lúcia y habla favorablemente de la afirmación de una guerra nuclear evitada en 1985.

También Sor Lucía hizo una publicación póstuma (2006), bajo el título portugués Como vejo a mensagem

Hablando de la frase sobre el Santo Padre consagrando Rusia, la Hermana escribió lo siguiente:

“Esta consagración se hizo, públicamente, en Roma, por el Santo Padre, el Papa Juan Pablo II, el 25 de marzo de 1984, ante la imagen de Nuestra Señora de Fátima, que se venera en la Capilla de las Apariciones en la Cova da Iria, Fátima”.

Tres páginas más tarde, Sor Lucia vuelve a hablar de guerra nuclear:

“Hasta este punto, veo en el Mensaje como una preparación para liberar al pueblo de Dios, en palabras de Pío XII, de la más grande herejía, llevando sus errores hasta los confines de la tierra.

Y también del peligro de una guerra nuclear que destruiría gran parte de su obra creadora y redentora: el Pueblo de Dios elegido para la vida eterna”.

En estas citas, la Hermana misma verificó parcialmente la afirmación de que la humanidad se dirigía a una guerra nuclear.

Y lo hizo en el contexto de su discusión sobre la Consagración de 1984, dando así la apariencia de que esta guerra fue evitada por la Consagración, que efectivamente habría sido aceptada.

Este es un video extraordinario de una de esas entrevistas de la Hermana Lucía con uno de los dos cardenales:

¿Significa todo esto que el pedido está totalmente cumplido, que estamos fuera del peligro?

Apenas.

Rusia está mostrando signos de regresar a sus caminos de la Guerra Fría.

Pero también esta Corea del Norte, una de las naciones que recibió los “errores de Rusia”.

También está China, el “dragón rojo”.

Y fuera del mundo comunista o ex comunista, está Irán, en el mundo musulmán, que sigue su tarea de desarrollar su bomba atómica.

La imagen del fuego celestial de la purificación cayendo bien puede ser tanto del pasado, del presente y el futuro.
.
E incluso bien puede resultar ser atemporal.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 08 Agosto ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Catolicismo Devociones Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vidente Virgen María

Aparición de Rianjo a Sor Lucía, con Pedido de Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón

En Agosto de 1931, Jesús aparece a la hermana Lucía.

Para volver a pedir la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Como había pedido Su Madre en las apariciones de Fátima.

aparicion-de-cristo

Esta parte del secreto de Fátima es la más controvertida en la actualidad.
.
Porque hay una corriente, la de los fatimistas, que dicen que no se realizó la consagración de Rusia.
.
Mientras que en el Vaticano dice que la Consagración realizada por Juan Pablo II tuvo ese efecto y el Cielo la aceptó.

 

TODO SOBRE FÁTIMA

tabernaculo-de-cristo-en-rianjo

 

LOS SUCESOS DE RIANJO

En agosto de 1931, debido a una enfermedad, la Hermana Lucía estaba pasando una temporada en una casa amiga en Rianjo, España, una pequeña ciudad marítima cercana a Pontevedra, para descansar y recobrarse.

Fue en la capilla de allí que la Mensajera de Fátima iba a recibir una vez más una comunicación del Cielo.

Nuestro Señor se quejó a la Hermana Lucía por la tardanza de Sus ministros, quienes demoraban la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Como había pedido Nuestra Señora de Fátima el 13 de junio de 1929, dos años y dos meses antes.

El 13 de junio de 1929 María de aparece a Sor Lucía en Tuy, España y le dice lo que Lucía anotó por escrito de las palabras utilizadas por Nuestra Señora para pedir la Consagración de Rusia:

“Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, realice la consagración de Rusia a Mi Corazón Inmaculado, prometiendo la salvación por este medio”.

La Hermana Lucía informó a su Obispo la importante revelación: 29 de agosto de 1931.

Señor Obispo: mi confesor me manda que participe a V. Ex.cia lo que hace poco ocurrió entre mí y Nuestro Buen Dios: pidiendo a Dios la conversión de Rusia, de España y Portugal, me pareció que su Divina Majestad me dijo:

‘Me consuelas mucho pidiéndome la conversión de esas pobres naciones.

Pídelo también a mi Madre, diciendo muchas veces: Dulce Corazón de María, sed la salvación de Rusia, de España y de Portugal, de Europa y del mundo entero.

‘Y otras veces: por vuestra pura e Inmaculada Concepción, oh María, alcanzadme la conversión de Rusia, de España, de Portugal, de Europa y del mundo entero.

‘Participa a Mis ministros que, en vista de que siguen el ejemplo del Rey de Francia, en la dilación de la ejecución de mi petición, también lo han de seguir en la aflicción. Nunca será tarde para recurrir a Jesús y a María.

En otro texto ella escribió,

Mas tarde, por medio de una comunicación íntima, Nuestro Señor me dijo, quejándose:

-No han querido atender Mi petición… Al igual que el Rey de Francia se arrepentirán, y la harán, pero ya será tarde. Rusia habrá ya esparcido sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia.

¡El Santo Padre tendrá que sufrir mucho!.

Nuestro Señor estaba haciendo aquí una referencia explícita a los pedidos del Sagrado Corazón hechos el 17 de junio de 1689 al Rey de Francia, por intermedio de Santa Margarita María de Alacoque.

Como resultado del rechazo del Rey Luis XIV -al igual que del rechazo tanto de su hijo como de su nieto, los reyes Luis XV y Luis XVI- a consagrar públicamente Francia al Sagrado Corazón de Jesús, como fue pedido por el Cielo por intermedio de un reconocido santo francés de aquel tiempo, la Contra-Iglesia, protestante y masónica, llevó a cabo el gran alzamiento de la Revolución Francesa.

El 17 de junio de 1789, (Fiesta del Sagrado Corazón) exactamente a cien años del día en que Santa Margarita María había escrito el gran designio del Cielo para el Rey, se alzó el Tercer Estado y se proclamó una Asamblea Nacional, despojando al Rey Luis XVI de su poder legislativo.

El 21 de enero de 1793, Francia, ingrata y rebelde contra su Dios, se atrevió a decapitar a su Rey cristiano como si fuera un criminal.

En Rianjo, Jesús nos advierte que ese oscuro capítulo de la historia se repetirá, y esta vez los ministros de Su Iglesia -los Obispos, y tal vez incluso el Papa mismo-, estarán entre sus desventuradas víctimas.

Pareciera que esa ejecución del Papa, “el Obispo vestido de blanco”, junto con otros obispos, sacerdotes, religiosos y laicos – como si fueran criminales – es lo que está previsto en la visión de Fátima revelada el 26 de junio de 2000.

 

LA REVELACIÓN Y PEDIDOS QUE SE CIERRAN EN RIANJO

Las dos visiones de Jacinta sobre el Santo Padre, tal como las transmite Lucía al comienzo de sus Terceras Memorias, están en relación estrecha con el secreto del 13 de julio de 1917.

Como lo muestran claramente las preguntas que hace Jacinta a su prima, después de habérselas anunciado: he aquí las visiones tal como Sor Lucía nos las relata al principio de sus Terceras Memorias (op. cit. p. 113-114).

irma_lucia_Coracao_Imaculado_de_Maria

 

Primera visión:

«… Jacinta me llamó». (la de la derecha en la foto)

–¿Tu no has visto al Santo Padre?

– “No» – «Yo no sé cómo sucedió, he visto al Santo Padre en una casa muy grande, arrodillado ante una mesa, con las manos en la cara y llorando.

En el exterior de la casa había mucha gente y algunos le arrojaban piedras, otros lo maldecían y le decían muchas palabras feas.

¡Pobrecito el Santo Padre!

¡Tenemos que rezar mucho por él! Ya he dicho cómo un día dos sacerdotes nos pidieron que rezáramos por el Santo Padre y nos explicaron quién era el Papa.»

«Jacinta me preguntó enseguida:»

“¿Es el mismo que vi llorar y del cual esta Señora nos habló en el secreto?”

«Es el mismo«, respondí».

Esta visión hace pensar en una rebelión proveniente del interior de la Iglesia, por parte del rebaño, movido por orgullo y odio.
.
En violenta ruptura de la autoridad doctrinal de la Santa Iglesia.
.
Lo que hace pensar inmediatamente en el progresismo y el modernismo.

videntes de fatima

 

Segunda visión:

«En otra ocasión, íbamos a Lapa do Cabeço.

Al llegar, nos arrodillamos para rezar las oraciones del Ángel, pasado un cierto tiempo, Jacinta se puso de pié, y me llamó:

– «¿No ves todas esas rutas, todos esos caminos y campos llenos de gente que llora de hambre y no tiene nada que comer?

¿Y al Santo Padre, en la Iglesia, rezando ante el Corazón Inmaculado de María?

¿Y toda esa gente que reza con él?

– Varios días más tarde, me preguntó:

«¿Puedo decir que he visto al Santo Padre y a toda esa gente?»

«¡No! ¿no ves que eso forma parte del secreto y que así pronto se descubriría todo?»

– «Está bien, no diré nada».

Parece necesario, para comprender la doble significación de esta visión, releer algunos extractos de una carta de Sor Lucía del 12 de abril de 1970, a su amiga María Tersa da Cunha.

Allí escribe:

«Nuestra Señora pidió y exigió que recemos el Rosario todos los días, repitiendo lo mismo en todas sus apariciones.
.
Como para prevenirnos a fin de que, en estos tiempos de desorientación diabólica, no nos dejemos engañar por falsas doctrinas, que disminuyen la elevación del alma a Dios, por la oración… “ (¡el texto publicado está cortado en este lugar!).

“El Rosario es, para la mayor parte de las almas que viven en el mundo, como el pan espiritual de cada día, y quitarles esta oración o apartarlas de ella, es decir, disminuir en los espíritus la estima y buena fe con que lo rezan es, en el campo espiritual, lo mismo o peor aún, ya que la parte espiritual es superior a la material.

Yo diría que como sí en el campo material se privara del alimento necesario para la vida física”

(Padre Antonio María Martins, S.J.: «Documentos de Fátima.», Porto, 1976, p. 453, traducción personal según el original portugués).

Según esta carta de Lucía (cuya publicación en el documento del Cardenal Ratzinger que ha sido severamente censurada: ¡está cortada en tres lugares!), parece que la terrible hambruna descrita en la visión de Jacinta, puede tomarse no solamente en sentido físico, sino también en sentido espiritual.

Debido a la desorientación diabólica, el rebaño se encuentra abandonado por sus pastores legítimos, infieles a su vocación, y ya no es alimentado espiritualmente.

Los niños pidieron pan, y no había nadie para partírselo” (Tren. IV, 4).

El castigo de esta infidelidad es una gran hambruna física, sin duda en el cuadro de una gran guerra todavía por venir, dirigida ante todo contra la Iglesia y las almas consagradas.

Por otra parte es cierto que Lucia, en una copia del texto de esta visión destinada a uno de sus directores espirituales, el padre Gonçalves, ofrece una variante al hablar de

«…todas esas rutas, todos esos caminos y campos llenos de gente muerta, perdiendo sangre».

Comparemos esto con la visión divulgada el 26 de junio: todas las almas consagradas son asesinadas por un grupo de soldados al pie de la gran cruz de troncos rústicos.

La situación será entonces tan terrible que el Papa se someterá finalmente al pedido de Nuestra Señora de Fátima consagrando Rusia al Corazón Inmaculado.

capilla-de-las-apariciones-de-fatima-fondo
Capilla de la Aparición de Fátima

Llegamos así a la revelación de Rianjo de agosto de 1931, que Lucía relató a su obispo por carta el 29 de agosto de 1931:

«( …) Como pedía a Dios la conversión de Rusia, de España y de Portugal, me ha parecido que su Divina Majestad me decía: (…) .
.
Haz saber a mis ministros que están siguiendo el ejemplo del rey de Francia retrasando la ejecución de mi pedido y que lo seguirán también en la desgracia.
.
Pero jamás será demasiado tarde para recurrir a Jesús y a María».

En 1936, cuando Lucía redactó, para el padre Gonçalves, el relato detallado de la aparición de Tuy que tuvo lugar el 13 de junio de 1929, durante la cual Nuestra Señora había pedido formalmente la consagración de Rusia a su Corazón Inmaculado, ella recuerda la revelación capital de Rianjo en términos diferentes:

«Más tarde, por medio de una comunicación íntima, Nuestro Señor me dijo, lamentándose:

¡No han querido escuchar mi pedido!…
.
Como el rey de Francia, se arrepentirán, y lo harán, aunque será tarde.
.
Rusia habrá ya propagado sus errores al mundo, provocando guerras y persecuciones contra la Iglesia.
.
El Santo Padre tendrá mucho que sufrir».

Es gracias a la revelación de Rianjo que se comprenden las dos visiones de Jacinta:

El Cielo, previendo que los pedidos de Nuestra Señora no serían escuchados, ha querido ciertamente mostrar a Jacinta en qué situación extremadamente trágica sería finalmente realizada la consagración de Rusia.
.
Por un Papa completamente solo y abandonado por todos, asediado en su palacio, y en medio de una guerra terrible, flagelo de la cólera de Dios para castigar la infidelidad de los hombres y ante todo de sus ministros sagrados.
.
Así Jacinta vio un Papa al borde de la —desgracia—, resolviendo muy tarde, pero no demasiado tarde, realizar la consagración de Rusia.

Siendo la beata Jacinta, la que hizo más sacrificios por el Santo Padre de los tres pastorcitos, el Cielo, recompensándola con estas visiones, quiso sin ninguna duda, hacer que redoblase su generosidad en sus oraciones y sacrificios por Él.

fatima y rusia

 

UNA PROFECÍA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA

Varios han sido los papas que han intentado la consagración tal como la pidió exactamente la Virgen según Lucía.

Pero nadie la ha hecho estrictamente de esa forma.

Hay una profecía según relata el Padre salesiasno Giuseppe Tomaselli, quien a principios de 1990, le preguntó al estigmatizado italiano Antonio Ruffini, (1907-1999), muy venerado y bendecidos por Pío XII y Paulo VI, si sería Juan Pablo II el Papa que consagraría Rusia al Corazón Inmaculado de María, a lo que respondió que

“No, no es Juan Pablo II. No será su sucesor inmediato tampoco, sino el siguiente.
.
Él es quién consagrará finalmente a Rusia.”
 -Interview P. Kramer Crusader # 82-.

Es decir, será el sucesor de Benedicto XVI, durante un tiempo de guerra mundial y persecución a la iglesia, quien finalmente podrá hacer la consagración.

Quien procederá a hacerla y comenzará entonces la restauración y el triunfo del Corazón Inmaculado.

Posteriormente, al final de su vida, aparentemente Sor Lucía habría manifestado que “el Cielo” aceptó la consagración realizada en 1984 por Juan Pablo II (que consagró el Mundo al Inmaculado Corazón de María).
.
Y una prueba de ello, según los partidarios de que hubo tal consagración correcta, es que en 1989 cayó milagrosamente el muro de Berlín sin disparar un solo tiro.

Pero la polémica al respecto aún sigue.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente Virgen María

La argumentación de los fatimistas de que el Vaticano no publicó integro el 3º secreto de Fátima

Las discrepancias de los fatimistas con las autoridades del Vaticano.
El anunció reciente del periodista italiano Antonio Socci sobre la publicación de lo que sería la segunda parte del tercer secreto de Fátima, por parte de las carmelitas de Coimbra, ver aquí, reaviva la reclamación de los fatimistas sobre que el Vaticano no publicó íntegramente el Tercer Secreto dado por la Virgen de Fátima a Sor Lucía, e indirectamente, que aún no se consagró válidamente Rusia al Inmaculado Corazón de María. 

 

 

La posición oficial vaticana es que no hay ningún secreto que se haya guardado, que toda la información fue dicha en el año 2000, sin embargo los fatimistas insisten que hay algo que se ocultó, el abogado Christopher Ferrara (Presidente y Consejero Jefe de la Asociación de Abogados Católicos Americanos) ha escrito un libro refutando lo que dijo en Cardenal Bertone en el año 2000, que se puede leer íntegro en los links debajo de este artículo.

Aquí presentamos información sobre cada posición en la polémica, con el objetivo de su discernimiento.

SOBRE LA REVELACIÓN DEL TERCER SECRETO

El tercer secreto fue revelado en 1917 por la Virgen a los tres pastorcitos, pero pidió que se publicara en 1960, porque en esa época se iba a comprender con seguridad a que se refería, con lo cual muchos especulan que estaba referido al Concilio Vaticano II que se produce alrededor de esa fecha.

Los tres papas desde esa fecha leyeron el tercer secreto y se negaron a publicarlo, hasta que en el 26 de junio del 2000, el cardenal Bertone lo hace público para cumplimentar el pedido recurrente de que el Vaticano lo hiciera. El cardenal Ratzinger, prefecto para la Doctrina de la Fe, firmó también el documento.

Ver Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia.

Luego de este hecho muchos quedaron desconformes y denunciaron que una parte del tercer secreto, el que ha sido llamado el cuarto secreto o segunda parte del tercer secreto, no había sido dado a luz.

El 22 de noviembre de 2006, Antonio Socci publicó “Il Quarto Segreto di Fatima” (El Cuarto Secreto de Fátima) que impactó en las librerías italianas. El autor, después de mucha investigación llega a la conclusión de que el Vaticano no ha revelado el Tercer Secreto en su totalidad. A esta conclusión llega investigando el tema cuando pretende contestarle a Umberto Messori desde una óptica favorable a Bertone, pero en el curso de la investigación sus descubrimientos le hacen cambiar de opinión, y argumenta que el Vaticano estaba reteniendo la parte principal del Tercer Secreto “debido a su contenido explosivo”, acompañando al Sr. Paolini que había investigado el tema de Fátima intensamente, y escrito un libro sobre el Tercer Secreto, “Fátima: no despreciéis las Profecías”.

Ver: El cuarto secreto de Fátima, o segunda parte del tercer secreto

A todo esto, afirma Jaime Vilalta Berbel (a Zenit), desde el Santuario de Fátima, que “No es verdad que exista un secreto todavía ocultado de Fátima”, todo fue ya revelado e incluso la Iglesia hizo un intento de interpretación a través del documento “El Mensaje de Fátima”, que se presentó en el Vaticano el 26 de junio del 2000, y que firmó el entonces prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Ratzinger.

Vilalta hace estas afirmaciones a raíz de la amplia difusión que se está dando al libro, impreso en Canadá y titulado “El Secreto, todavía ocultado”, de Christopher A. Ferrara, y que se distribuye gratuitamente desde Vigo, España, y utilizando también el nombre de “Cruzada Internacional del Rosario de Fátima”, en España y también en Estados Unidos.

La campaña se dirige específicamente contra el secretario de Estado Vaticano, cardenal Bertone, a quien se acusa de ocultar las palabras de la Virgen, contenidas en el Tercer Secreto de Fátima.

Según Vilalta, quién informó e indicó que no había nada ocultado fue la propia hermana Lucía y fue también publicado en la mayoría de libros que han sido escritos sobre Fátima desde aquel 26 de junio de 2000, cuando el Vaticano publicó el texto íntegro del “Secreto de Fátima”, incluso con fotocopia del manuscrito de la hermana Lucía, y con la interpretación que la Iglesia, a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe y en la persona del entonces prefecto cardenal Ratzinger.

En el libro que alude Vilalta Berbel, el Dr. Ferrara (Presidente y Consejero Jefe de la Asociación de Abogados Católicos Americanos) presenta pruebas para demostrar que:

El secreto consta de dos partes como el enviado del Papa Pío XII ya lo había revelado, una de las cuales contiene las palabras de la Santísima Virgen María que no se encuentran en la visión publicada en el 2000.

Existen dos diferentes sobres del Tercer Secreto, cada uno con referencia a la misma advertencia escrita a mano por Sor Lucía, según la cual por “orden expresa de Nuestra Señora” el sobre no podía ser abierto antes de 1960.

Son dos los lugares diferentes en los cuales estos sobres han sido custodiados: el archivo del Santo Oficio por una parte, y el aposento papal por otra.

Un texto del Secreto estaba conservado en un sobre exterior custodiado en el aposento papal con palabras dictadas por Juan XXIII –un sobre que el Secretario de Estado nunca mostró, a pesar de que él mismo ahora afirme que el sobre existe.

Existen dos diferentes traducciones en italiano del Tercer Secreto, ninguna de las cuales ha sido hecha pública por el Vaticano.

Desde 1959 fueron tres Papas los que leyeron dos textos diversos del Secreto, en dos fechas distintas – a años de distancia una de la otra – a pesar que el informe “oficial” del Vaticano afirme que hubo una sola lectura de parte de cada Papa.

Y el sitio web del libro continúa diciendo

“Sin embargo, a los fieles católicos se les pide todavía creer que existe un solo texto del Tercer Secreto, y que la Santísima Virgen María no tuvo nada que decir sobre el significado de la importante visión que Ella misma había mostrado a los videntes de Fátima.

Puede descargar gratuitamente o leer on line cada capítulo del libro en cada link de abajo:

Introducción: Socci acusa a Bertone

Capítulo1: Una Revelación “¿Privada”?.

Capítulo 2: El acceso al Secreto

Capítulo 3: Palabras terribles

Capítulo 4: Falta algo

Capítulo 5: Una entrevista desastrosa

Capítulo 6: Dos textos, dos sobres

Capítulo 7: El Cardenal falla

Capítulo 8: El ocultamiento es desenmascarado

Capítulo 9: Medidas desesperadas

Capítulo 10: El Show del Cardenal Bertone

Capítulo 11: El método de Bertone

Capítulo 12: ¿Qué podemos hacer?

Epílogo: Reivindicación El Último Capítulo en la Hisoria de Fátima

Apéndice I: Reivindicación El Último Cap sobre el Tercer Secreto

Apéndice II: 101 motivos para dudar de la versión del Cardenal Bertone

Apéndice III: El Gran Secreto de Fátima como fue escrito en la Cuarta Memoria de Sor Lucía

Apéndice IV: Un engaño sistemático

Apéndice V: El Papa declara públicamente, después de la consagración del mundo de 1984, que la Virgen “está todavía esperando” la Consagración de Rusia

Fotografías

SOBRE LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

El 13 de junio de 1929 María de aparece a Sor Lucía en Tuy, España y le dice lo que Lucía anotó por escrito de las palabras utilizadas por Nuestra Señora para pedir la Consagración de Rusia:

“Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, realice la consagración de Rusia a Mi Corazón Inmaculado, prometiendo la salvación por este medio”.

Luego hubo varias apariciones de Jesús y María a Sor Lucía pidiendo esa consagración. Incluso refiriéndose a la aparición de Jesús en 1931, ella dice que

“Nuestro Señor ha declarado de forma inequívoca que el Papa disponía de cierto período para realizar la Consagración de Rusia. Si, después de agotado ese plazo, todavía no se hubiera realizado la consagración en la forma debida, algunos de los pastores de la Iglesia pagarían tal omisión con sus vidas.”

Y también que la consagración a Rusia traería la paz al mundo.

Ver Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia

Varios han sido los papas que han intentado la consagración tal como la pidió exactamente la Virgen según Lucía. Pero nadie la ha hecho estrictamente de esa forma, aunque el experto en Fátima Jaime Vilalta Berbel dijo recientemente en un artículo publicado por Zenit:

“A propósito del libro “El Secreto, todavía ocultado” y el argumento que da en cuanto a que fue una consagración incumplida, la Consagración de Rusia – precisamente hizo ahora 28 años de aquel 25 de marzo de 1984 – el beato Juan Pablo II la realizó “en unión con todos los obispos del mundo” a los que había escrito el 8 de diciembre de 1983, en las cerca de 2.600 diócesis del mundo y, aunque no mencionó la palabra Rusia, en el texto del “Acto de ofrecimiento y consagración a la Virgen, realizado arrodillado frente a la pequeña imagen blanca de Nuestra Señora de Fátima, expresamente llevada del Santuario de la Cova da Iría en Portugal a Roma, el beato Juan Pablo II dijo expresamente: “De modo especial te confiamos y consagramos a aquellos hombres y aquellas naciones que tienen una necesidad particular de esta entrega  y de esta consagración… Ilumina especialmente a los pueblos de los que Tú misma esperas nuestra consagración y nuestro ofrecimiento”.

”Así mismo y en cuanto a este mismo argumento de que “la Consagración de Rusia aún no se ha cumplido” y de que fue deliberadamente omitida, para evitar ofender a los rusos ortodoxos, se cita al padre Nicholas Gruner. En 1992, Gruner organizó en Fátima un encuentro –considerado pirata por la diócesis de Leiría y por el Vaticano – para debatir el tema. Gruner defendía que el santo padre no había mencionado explícitamente a Rusia, tal como debía haber sido, y que por eso no era válida la consagración.”

Pero al respecto hay una profecía según relata el Padre salesiasno Giuseppe Tomaselli, quien a principios de 1990, le preguntó al estigmatizado italiano Antonio Ruffini, (1907-1999), muy venerado y bendecidos por Pío XII y Paulo VI, si sería Juan Pablo II el Papa que consagraría Rusia al Corazón Inmaculado de María, a lo que respondió que

“No, no es Juan Pablo II. No será su sucesor inmediato tampoco, sino el siguiente. Él es quién consagrará finalmente a Rusia.” -Interview P. Kramer Crusader # 82-.

Es decir, será el sucesor de Benedicto XVI, el papa Francisco, durante un tiempo de guerra mundial y persecución a la iglesia, que finalmente se convertirán en las señales para hacer la consagración, quien procederá a hacerla y comenzará entonces la restauración y el triunfo del Corazón Inmaculado.

Posteriormente, al final de su vida, aparentemente Sor Lucía habría manifestado que “el Cielo” aceptó la consagración realizada en 1984 por Juan Pablo II (que consagró el Mundo al Inmaculado Corazón de María). Y una prueba de ello, según los partidarios de que hubo tal consagración correcta, es que en 1989 cayó el muro de Berlín.

Pero otros discrepan de que eso no trajo la paz al mundo como habían prometido la Virgen y Jesús.

Fuentes: Christopher Ferrara, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones y Visiones Catequesis sobre María Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Reflexiones REFLEXIONES Y DOCTRINA

Una visión del mundo con base en Fátima

La siguiente es la trascripción  de un discurso hecho en Fátima, en la Conferencia de Paz Mundial 2000, en octubre de 1999, nos ayuda a comprender mejor las circunstancias reales del Secreto de Fátima completo. por John Vennari

Las posiciones que se expresan en este discurso muestran las implicancias tradicionalistas de los mensajes de Fátima en contra del modernismo y toma como enmblema a Fátima de la corriente de defensa de las tradiciones de la Iglesia Católica.

TODO SOBRE FÁTIMA

Virgen de Fátima, Portugal ( 13 de mayo)
Los Videntes de Fátima
Aparición y mensajes del Ángel, en Fátima
Las seis apariciones de Nuestra Señora de Fátima en 1917
Ultima aparición de la Virgen de Fátima, la danza del sol, Portugal ( 13 de octubre)
El secreto de Fátima
Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia
El cuarto secreto de Fátima, o segunda parte del tercer secreto
El pedido de la Virgen respecto a Rusia
Aparición de Rianjo a la hermana Lucía de Fátima ( agosto 1931)
Consecuencias de la Consagración de Rusia: los pedidos de Jesús y María
Una visión del mundo con base en Fátima
Devociones a Fátima


Hoy es 13 de octubre de 1999, 82º aniversario del Milagro del Sol en Fátima, el 13 de octubre de 1917. Este milagro había sido predicho 3 meses antes, el 13 de julio de 1917.

En aquella ocasión, Lucía de Fátima pidió a Nuestra Señora: “Quería que nos dijese quién es y que hiciera un milagro para que todos crean que Vd. se nos aparece.”

Nuestra Señora respondió:
Continuad viniendo todos los meses. En octubre diré quién soy y lo que quiero, y haré un milagro para que todos vean y crean.”

Y el 13 de octubre de 1917, hoy hace 82 años, 70.000 personas fueron testigos del gran Milagro del Sol. 70.000 personas vieron el sol danzando en el cielo y enseguida desplomándose en dirección a la tierra. Estos testigos, incluso el padre de Jacinta, Tío Marto, nos informan que estaban aterrados. Dijo él: “El sol… comenzó a moverse y a danzar hasta que pareció que se desprendía del cielo y caía sobre nosotros. Fue un momento espantoso.”

Según los testigos, el milagro duró unos 8 minutos. Y después que el sol “retornó a su posición en el cielo”, el suelo, que antes del milagro estuviera encharcado por haber llovido toda la noche, estaba seco. Del mismo modo, las ropas de aquellos que habían permanecido bajo la lluvia, el día entero, estaban completamente secas.

Dicen los testigos que, durante el Milagro del Sol, podían mirar directamente al sol sin quedarse ciegos ni perjudicar de ninguna forma sus ojos.

En este siglo, Nuestra Señora realizó para nosotros uno de los más asombrosos milagros de todos los tiempos — un milagro público predicho 3 meses antes y atestiguado por 70.000 personas. Este milagro llegó a ser publicado hasta en el periódico liberal, anticlerical y masónico O Século .

La noticia del periódico del 15 de octubre de 1917 decía:
«Vimos a una inmensa multitud volverse hacia el sol, que estaba en su cenit, sin nubes. Parecía una bandeja de plata y era posible mirarlo fijamente sin ningún inconveniente. No quemaba los ojos. No cegaba. Podríamos decir que se produjo un eclipse. En ese momento surgió un tremendo clamor y se oyó gritar a la multitud que estaba cerca de nosotros: ‘¡Milagro!… ¡Milagro!… ¡Prodigio!… ¡Prodigio!…’ Delante de los ojos aturdidos de las personas cuya actitud nos transportó a los tiempos bíblicos, y que, enmudecidas, con la cabeza descubierta, contemplaban el azul del cielo, el sol tembló, hizo unos movimientos extraños y abruptos, contra todas las leyes cósmicas, ‘el sol danzó’, según la típica expresión de los campesinos.”

Éste ha sido, sin sombra de duda, el milagro público más grande que el Cielo realizó desde que Nuestro Señor fundó Su única y verdadera Iglesia Católica.

Por consiguiente, yo pienso que podemos decir que la magnitud de este milagro corresponde a la magnitud y a la importancia del Mensaje que Nuestra Señora dio en Fátima. Y fue tan espectacular la forma de este milagro, en especial con la danza del sol en el cielo y desplomándose enseguida hacia la tierra, que se hacía imposible desviar de él la mirada; de tal modo, el propio Mensaje de Fátima es de tal magnitud, de tal importancia, tan central, que yo creo que a través de este milagro Nuestra Señora nos estaba diciendo que nunca, jamás debemos desviar la mirada de Fátima, jamás desviar la mirada de Su Mensaje, no consentir jamás que ninguna cosa nos desvíe la atención de Su Mensaje.

Es éste el motivo por el que esta presentación se titula “Una visión del Mundo con base en Fátima.” Nuestra Señora vino a Fátima al principio de este siglo, uno de los siglos más ateos de todos los siglos. El mundo se encuentra actualmente impregnado no sólo de paganismo, sino de un paganismo poscristiano, que es mucho peor que el paganismo precristiano. El paganismo precristiano no había oído hablar de Cristo. Pero el paganismo poscristiano ha oído el mensaje de Cristo y lo ha rechazado y a Su única y verdadera Iglesia. Por eso es ésta una situación mucho peor que la del antiguo paganismo, que era ignorante de Cristo.

El Mensaje de Fátima tiene que ser central en nuestra vida católica; central en nuestra visión del mundo. Yo creo que todo lo que Nuestra Señora hizo en Fátima nos muestra que debemos basar nuestra visión completa del mundo en el Mensaje de Fátima y no en ninguna otra cosa que pudiera entrar en conflicto con él.

Hago hincapié en esto porque para muchos la devoción a Nuestra Señora de Fátima no es central. Es con frecuencia un asunto marginal, periférico. Como una devoción a Santa Rita, o a San Judas o a San Antonio . Se le considera un buen y provechoso suplemento para nuestra vida espiritual, pero es sólo una devoción marginal, sólo de importancia secundaria y que no tomamos suficientemente en serio.

Las visitas de Nuestra Señora en Fátima nos han proporcionado la base para una completa visión del mundo — una visión del mundo que no está fuera de moda, que no está fuera de época. Y esta visión del mundo con base en Fátima nunca se puede “actualizar” para que signifique algo distinto de su significado original; ni tampoco puede tener un papel secundario ni ser alterada ni eclipsada por la superstición del aggiornamento . Nada de lo que ha sucedido en este siglo puede exceder en importancia al Mensaje que Nuestra Señora dio en Fátima.

Y el Mensaje de Fátima no es otra cosa sino una urgente reafirmación de la doctrina tradicional de la Iglesia, y una reafirmación de la urgente necesidad de reparación, con consecuencias especiales para nuestros tiempos.


NOS LIBERA DE SLOGANS POPULARES

La verdad tiene una cualidad liberadora. Nuestro Señor dijo “La verdad os hará libres”. Y el Mensaje de Fátima nos libra de caer en los numerosos y vacíos slogans populares de la actualidad. Nos impide caer en el slogan de que las Naciones Unidas ateas son “la última grande esperanza de paz para la Humanidad”. Nos impide caer en el slogan de que estamos entrando en una “nueva primavera” con el advenimiento del nuevo milenio. Nos impide caer en el slogan de que estamos actualmente en el umbral de alguna nueva “civilización del amor” en la cual los católicos y los miembros de religiones falsas pueden dejar de lado sus diferencias para trabajar juntos con el objetivo de convertir el mundo en un lugar mejor. (Es interesante que la noción de que católicos y no católicos pueden colaborar juntos para construir una especie de nueva “civilización del amor” en la realidad ya fue condenada por el Papa San Pío X al condenar el Movimiento Sillon en Francia en 1910.)

Debemos observar que las dos expresiones tan populares hoy en día, “Una Nueva Primavera” y “Una Civilización del Amor” — ninguna de ellas contiene cualquier mención del Inmaculado Corazón de Nuestra Señora. Sin embargo, Nuestra Señora hizo realmente en Fátima la promesa de una gran victoria. Pero no la llamó una “nueva primavera”, ni la llamó una “civilización del amor”. La llamó “El Triunfo de Mi Inmaculado Corazón”.

Nuestra Señora vino a Fátima con el Mensaje de que “Dios quiere establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón.” No habrá victoria, no habrá “nueva primavera” a no ser que un número suficiente de católicos cumpla fielmente los pedidos de Nuestra Señora de Fátima. Éste tiene que ser nuestro centro de gravedad.

Pasemos ahora en revista Sus pedidos. En Fátima, Nuestra Señora nos pidió que:
• recitemos diariamente por lo menos Cinco Decenas del Rosario;
• usemos el Escapulario Marrón;
• ofrezcamos a Dios nuestros deberes diarios como un acto de sacrificio;
• hagamos los Cinco Primeros Sábados de Reparación a Su Inmaculado Corazón;
• Nuestra Señora pidió también que el Papa, en unión con todos los obispos del mundo, consagrase Rusia a Su Inmaculado Corazón, prometiendo la conversión de Rusia a través de esos medios, y un período de paz que le será concedido al mundo. Esta consagración aún tiene que ser realizada
.

Mi pequeña contribución a la demostración de que Rusia no ha sido consagrada, y no ha sido convertida, proviene de un pequeño artículo en el Toronto Sun, de 9 de agosto de 1999, el cual informa que Larry Flint, el así llamado “Rey de la Pornografía”, acaba de publicar en Moscú una versión rusa de la revista Hustler.

Para quien no sabe lo que es, la revista Hustler es una de las revistas pornográficas más gráficas en los Estados Unidos. Es una industria multimillonaria con enorme circulación. Larry Flint se jactó de haber enviado suscripciones gratuitas de esta revista a todos los miembros del parlamento ruso. Estos 15 años después de la consagración en 1984; una consagración que no mencionó a Rusia por su nombre, cosa que Nuestra Señora había pedido.

Con el Triunfo del Inmaculado Corazón de Nuestra Señora, ¡Larry Flint sería incapaz de llevar esto adelante!


REVERENCIA A LA TRADICIÓN

Así, pues, quiero explicar por qué el Mensaje de Nuestra Señora de Fátima tiene que ser central en nuestra visión del Mundo.

Primero que todo, lo que hace que el Mensaje de Fátima sea eminentemente confiable es que Nuestra Señora de Fátima mostró un respeto profundo a la doctrina inalterada y consistente de la Iglesia a través de los siglos. Cuando Nuestra Señora vino a Fátima, no nos dio cualquier doctrina nueva, ni nos dio cualquier nueva interpretación de la doctrina católica que se desviase de la enseñanza constante de los siglos. Dijo San Pablo “Pero aún cuando nosotros mismos, o un ángel del cielo os predique un evangelio diferente del que nosotros os hemos anunciado, sea anatema.” (Gál. 1:8)

Y Nuestra Señora siguió estas sacrosantas directivas. No sólo mostró un profundo respeto hacia lo que la Iglesia siempre ha enseñado, con el mismo significado y con el mismo sentido (eadem sententia eodem sensu) , sino que reafirmó las doctrinas y orientaciones cruciales. Y las doctrinas y orientaciones que Ella reafirmó pueden darnos una guía para aquellas doctrinas que sufren los más grandes ataques en nuestro siglo.


NUESTRA SEÑORA EN EL PLAN DE SALVACIÓN

En primer lugar, el Mensaje de Nuestra Señora de Fátima consolida la profunda importancia de Nuestra Señora en el plan de la salvación.

Sabemos por el Mensaje que la salvación del mundo, la conversión de Rusia y la paz mundial, dependen, en definitiva, de que la humanidad cumpla el deseo de Dios, de establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María. La centralidad y la importancia de Nuestra Señora son acentuadas de nuevo en Fátima.

Ahora bien; un buen mariólogo podría hablar todos los días de como Nuestra Señora es central en el plan de la salvación. Pero deseo detenerme en un aspecto de esta verdad. Esto es: Nuestra Señora fue absolutamente necesaria para que Cristo se hiciese hombre — quizás debiera decir Hijo del Hombre.

Dios, que es Todopoderoso, no se habría hecho miembro de la raza humana sin María, no se habría hecho “Hijo del Hombre” sin Nuestra Señora.

Esto no es una enseñanza mía, sino del gran Abad benedictino Marmion (1858-1923). Él ha sido probablemente el más grande escritor espiritual del siglo XX. Respecto a la obra del Abad Marmion dijo el Papa Benedicto XV “léanla, es la pura doctrina de la Iglesia.”

El Abad Marmion comenta en sus libros que, para que Nuestro Señor se hiciese verdaderamente miembro de nuestra raza humana, un Hijo de Adán, un “Hijo del Hombre”, Él dependía absolutamente de que Nuestra Bendita Madre le dijese “sí” al ángel que Le preguntó si consentía en ser Madre del Dios-Hombre, Jesucristo.

Por supuesto, Nuestro Señor podría haberse hecho hombre por sí mismo, sin la intervención de Nuestra Señora. Podría en un instante haber asumido una naturaleza humana de la materia que creó de la nada, y aparecer ante nosotros como un hombre.

Pero no hizo esto; Él sería, por decirlo así, como un habitante de otro planeta resplandeciendo sobre la tierra. No habría forma de considerarlo como siendo parte de nuestra raza humana. Podría ser visto como un hombre, caminar como un hombre, hablar como un hombre. Pero jamás podríamos verlo como siendo realmente parte de nuestra familia humana, parte de nuestra sangre, parte de nuestra raza humana. Jamás podríamos verlo como un auténtico descendiente físico de nuestros primeros padres, Adán y Eva. No tendríamos ninguna sensación de parentesco con Su humanidad.

Para que Nuestro Señor llegase a tener verdaderamente parentesco con nosotros, verdaderamente parte de la familia humana que necesitaba la redención, fue absolutamente necesario que naciera de una hija de Adán y Eva, y esta “hija” fue la Pura e Inmaculada Siempre Virgen María. Ella fue absolutamente esencial.

Dios dependió de Nuestra Señora para que Nuestro Señor Jesucristo verdaderamente pudiese llamarse a Sí Mismo el “Hijo del Hombre”. Y, como comenta el Abad Marmion, parece que el título de “Hijo del Hombre” es la descripción de Sí Mismo que Nuestro Señor consideraba más apreciada para Su Corazón mientras estuvo en la tierra. El Abad Marmion explica que, al referirse a Sí Mismo, Nuestro Señor usó más la expresión “Hijo del Hombre” que cualquier otro título.

Y de igual modo, el Mensaje de Fátima nos ayuda a recordar nuestra dependencia en relación a Nuestra Señora. Nos recuerda que la devoción a Ella, y en particular a Su Inmaculado Corazón, no es una cosa periférica, no es algo extra u opcional. ¡No! Nuestro Señor hizo de la devoción a Su Inmaculado Corazón una condición ineludible para la conversión de Rusia, para poder asegurar al mundo un período de paz.


DOCTRINAS FUNDAMENTALES AFIRMADAS

Además, en el Mensaje de Fátima vemos afirmados los dogmas fundamentales de nuestra Fe. Cuando Nuestra Señora vino a Fátima:
• Ella habló de la doctrina del Cielo,
• Ella habló de la doctrina del Infierno,
• Ella habló de la doctrina del Purgatorio,
• Ella habló de la doctrina de la Sagrada Eucaristía,
• Ella habló de la doctrina del Sacramento de la Penitencia.

E indirectamente Ella habló de la doctrina del Reino Social de Jesucristo — y afirmó la doctrina papal tradicional de que sólo hay una Iglesia verdadera, fuera de la cual no hay salvación, y que los Estados y los Gobiernos deben reconocer esta Iglesia como tal y deben reconocer el poder indirecto de la Iglesia sobre el Estado y sobre la sociedad civil. Todo esto está implícito en el pedido de Nuestra Señora, de que el Papa consagre Rusia a Su Inmaculado Corazón.

Primero, el Cielo.

El 13 de mayo de 1917, cuando Lucía le preguntó a Nuestra Señora “¿De dónde es Vd.? ”,
Ella contestó: “ Yo soy del Cielo”.

Nuestra Señora está en el Cielo, en cuerpo y alma. El Cielo es un lugar, un lugar real, y no solamente un estado de espíritu. Y según el Mensaje, es un lugar que alcanzaremos sólo si vivimos la vida sacramental de la gracia santificadora a través de ser miembros del Cuerpo Místico de Cristo, la Iglesia Católica.

Nuestra Señora nos recordó también la doctrina del Infierno . Que el Infierno existe. Que es un lugar; y que las almas humanas van allí, han ido allí y están allí actualmente. Nuestra Señora ciertamente no era seguidora del teólogo progresista Hans Urs von Balthasar, el cual especuló que “el infierno existe, pero está vacío”.

No. Nuestro Señor dijo: “la verdad os hará libres”. Y la afirmación de Nuestra Señora de la doctrina del Infierno nos libra de todos los errores de von Balthasar y de susseguidores, no importa quiénes sean.

Aún más impresionante: Nuestra Señora no solamente habló con aquellos niñitos acerca de la realidad del Infierno. El 13 de julio de 1917, Nuestra Señora de Fátima les dio a los tres niños una visión terrorífica del Infierno.

Este es un relato de las propias memorias de Sor Lucía:
“Nuestra Señora abrió las manos como en los meses anteriores. El reflejo pareció penetrar la tierra y vimos como un mar de fuego. Sumergidos en este fuego estaban los demonios y las almas como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas con forma humana. Llevados por las llamas que de ellos mismos salían, juntamente con horribles nubes de humo, flotaban en aquel fuego y caían para todos los lados igual que las pavesas en los grandes incendios sin peso y sin equilibrio, entre gritos de dolor y desesperación que horrorizaban y hacían estremecer de espanto. (Debió ser ante esta visión cuando dije aquel ‘Ay!’, que dicen me oyeron.) Los demonios se distinguían por formas horribles y repugnantes de animales espantosos y desconocidos pero transparentes igual que carbones encendidos. Esta visión duró sólo un momento. Y gracias a que la Santísima Virgen en la primera aparición nos había prevenido con la promesa de llevarnos al cielo, porque si no yo creo que habríamos muerto de susto y pavor.”

Nuestra Señora les dijo entonces:
“Visteis el infierno donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlos Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.”

Fue ésta una visión pavorosa dada a los niños. Sor Lucía afirmó muy claramente que “ los demonios se distinguían [de las almas de los condenados ]”. Por lo tanto, esto demuestra que es completamente falsa la teoría de von Balthasar [de que el Infierno existe, pero está vacío — u otra opinión, de que “sabemos que existen demonios en el Infierno, pero no sabemos realmente si hay seres humanos en el Infierno]. En el Infierno hay demonios y en el Infierno hay almas humanas . Esta visión les dio a los niños la gracia y el ánimo de realizar sacrificios heroicos por la salvación de las almas .

Nuestra Señora afirmó también la doctrina sobre el Purgatorio.
El 13 de mayo de 1917, Lucía le preguntó a Nuestra Señora acerca de dos amigas suyas recientemente fallecidas.
Lucía preguntó: “¿María das Neves ya está en el Cielo?” (esta joven había fallecido aproximadamente a los 16 años).
Nuestra Señora respondió: “Sí, ya está.”
Entonces Lucía Le preguntó sobre otra amiga suya que había fallecido de 18 ó 20 años: “¿Y Amelia?”
Nuestra Señora contestó: “ Estará en el purgatorio hasta el fin del mundo.”

Esta afirmación de Nuestra Señora también contradice los falsos credos protestantes que rechazan el Purgatorio. Precisamente por aquella única declaración “Estará en el purgatorio hasta el fin del mundo”, Nuestra Señora les está diciendo a los protestantes que “vuestra doctrina protestante que rechaza el Purgatorio es falsa”.

Nuestra Señora afirmó la enseñanza sobre el Sacramento de la Confesión . Ella estableció la confesión sacramental como una condición necesaria para que las almas cumpliesen los pedidos para los Cinco Primeros Sábados.

Y una vez más, por medio de esto, Nuestra Señora les está diciendo a nuestros amigos protestantes: “vuestra doctrina protestante que rechaza el sacramento de la Confesión es falsa”.

A seguir, la Sagrada Eucaristía.

Las apariciones de Fátima no solamente afirman la doctrina de la Eucaristía, sino que afirman también el deber del hombre de reverenciar la Sagrada Eucaristía como el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo.

En 1916, un año antes que Nuestra Señora viniese a Fátima, Jacinta, Francisco y Lucía fueron favorecidos con tres apariciones separadas de un ángel — precursor de las visitas de Nuestra Señora. La tercera y última de las apariciones del ángel ocurrió en el otoño de 1916, con el “Angel de la Eucaristía”.

En esta ocasión, cuando el ángel vino para administrar a los niños la Sagrada Eucaristía, no apareció con una sonrisa de oreja a oreja diciéndoles:
“¡Oh, niños!, estoy aquí para deciros que el propósito de la Eucaristía es inculcar en vosotros un sentido de comunidad y solidaridad, promoviendo el diálogo y las relaciones personales, y celebrando la dignidad inherente del ser humano a través de la unidad en la diversidad.”

No fue ésta la escena, de ninguna manera.

Lucía nos cuenta que era mediodía y los niños estaban postrados, recitando las oraciones de reparación que en la primavera anterior les había enseñado el “Ángel de la Paz”.

Escribe Lucía:
“No sé cuantas veces habíamos repetido esta oración cuando advertimos que sobre nosotros brillaba una luz desconocida. Nos incorporamos para ver lo que pasaba y vimos al ángel teniendo el la mano izquierda un cáliz sobre el cual está suspensa una hostia de la que caen algunas gotas de sangre dentro del cáliz.”

“El ángel deja suspenso el cáliz en el aire, se arrodilla con nosotros y nos hace repetir tres veces:
‘Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Te adoro profundamente, y Te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo, presente
en todos los sagrarios de la tierra, en reparación de los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con que El mismo es ofendido. Y por los méritos infinitos de Su Santísimo Corazón y del Corazón Inmaculado de María Te pido la conversión de los pobre pecadores.’”

Escribe Lucía que el ángel se levantó, tomó otra vez el Cáliz y la Hostia en sus manos, y les dio la Comunión a los tres niños, colocando la Santa Hostia en la lengua de Lucía y repartió la Sangre del Cáliz entre Francisco y Jacinta, diciendo al mismo tiempo:
“Comed y bebed el Cuerpo y Sangre de Jesucristo horriblemente ultrajado por los hombres ingratos. Reparad sus crímenes y consolad a vuestro Dios.”

Después de esto, relata Lucía que el ángel “[se postró] de nuevo en tierra repitió con nosotros otras tres veces la misma oración: ‘ Santísima Trinidad… etc. ‘ , y desapareció.”

¿Es posible que el Cielo envíe a la humanidad una instrucción más convincente sobre cómo se debe reverenciar y venerar la Sagrada Eucaristía? Por sus actos el ángel no sólo instruyó a los tres niños de Fátima, sino también a todo el siglo XX y a todas las naciones hasta el fin de los tiempos.

Una vez más, la actitud peculiar del ángel con relación a la Eucaristía estaba en plena conformidad con la doctrina y con la práctica tradicionales de la Iglesia:
• El ángel estaba arrodillado, postrado con su faz hacia el suelo. Al hacer esto, estaba reconociendo la Soberana Majestad y Divinidad de Jesucristo verdaderamente presente en la Eucaristía. Esto nos recuerda la gran reverencia que le debemos al Santísimo Sacramento.
• El ángel recitó oraciones de reparación por las blasfemias y sacrilegios cometidos contra el Santísimo Sacramento, como si estuviese previendo los innumerables ultrajes que ocurrirían contra el Santísimo Sacramento, especialmente después de 1960.
• El ángel rezó, a través del Inmaculado Corazón de María, por la conversión de los pobres pecadores, especialmente — podemos deducir por el contexto — de aquellos que pecan contra la Sagrada Eucaristía.
• El ángel no le dio a Lucía la Comunión en la mano.

Los tres niños de Fátima supieron que el ángel fue enviado para instruirlos, y para que siguiesen su ejemplo.

Escribe Lucía:
“… Llevado[s] por una fuerza sobrenatural que a eso nos movía… nos postrábamos para rezar esa oración…permanecimos en la misma actitud repitiendo siempre las mismas palabras…”

Además, parecía que el ángel era un mensajero celestial de Dios dándonos el ejemplo de la profunda reverencia que le debemos al Santísimo Sacramento. Y, una vez más, la doctrina de la Sagrada Eucaristía es rechazada por protestantes, judíos, musulmanes, hindúes, budistas. El Cielo está diciendo a todas estas religiones fabricadas por el hombre que su doctrina es errónea, que sus credos son falsos.


LOS CINCO PRIMEROS SÁBADOS

Antes de entrar en la próxima sección, que trata de los Cinco Primeros Sábados, quiero hacer una observación. A la luz de lo que podríamos llamar “sensibilidades ecuménicas”, existe actualmente una tendencia para reducir la importancia de las sólidas verdades católicas, en consideración a una orientación ecuménica. Esta nueva idea dice que, al tratar con no católicos, no deberíamos concentrarnos demasiado en aquellas cosas que nos dividen , sino dejarlas de lado, y concentrarnos en aquéllas que nos unen .

En contraste, vemos que no es ésta la manera que Nuestra Santa Madre adoptó en Fátima. Nuestra Señora reconoció que Su primer deber es enseñar la Verdad. Y al dar énfasis
• al Rosario,
• a la devoción de Su Inmaculado Corazón,
• al Escapulario del Monte Carmelo,
• al Purgatorio,
• a la autoridad del Papado,
• al Sacramento de la Confesión,
• a la Sagrada Eucaristía como el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo.

Nuestra Señora está dando énfasis a todos los puntos verdaderos que DIVIDEN a los Católicos de los Protestantes, y que DIVIDEN a los Católicos de todas las demás religiones sobre la faz de la tierra.

¿Podrá alguno de nosotros reclamar que en nuestro enfoque queremos saber más que la Madre de Dios?

Y el Mensaje de Fátima no sólo hace hincapié en estos puntos que nos dividen, sino que explica claramente que, en el orden objetivo, aquellos que no creen estas verdades, y especialmente aquellos que rehúsan a darle a Ella el honor que Le es debido, son culpables del crimen de blasfemia.

Nuestro Señor enseñó esto de una forma delicada pero firme cuando explicó los Cinco Primeros Sábados de Reparación.

La devoción de los Cinco Sábados a Nuestra Señora no es algo nuevo. No fue una innovación. Una vez más, al pedir los Cinco Primeros Sábados, Nuestra Señora estaba mostrando un profundo respeto a la Tradición.

En 1892, el Papa León XIII concedió una indulgencia plenaria a todos los fieles que dedicasen 15 Sábados consecutivos en honor de Nuestra Señora del Rosario.

Posteriormente, el Papa San Pío X concedió una indulgencia plenaria a todos los que hiciesen los Doce Primeros Sábados en honor de Nuestra Señora.

Además de eso, el 13 de junio de 1912 el Papa San Pío X concedió nuevas indulgencias a los Fieles que practicasen la devoción de Reparación a Nuestra Señora en los Primeros Sábados de cada mes.

Y cinco años después de ese día , el 13 de junio de 1917, Nuestra Señora mostró a los 3 niños de Fátima Su Inmaculado Corazón, “rodeado de espinas que parecían clavarlo”, pidiendo reparación.

Al pedir por los Cinco Primeros Sábados, Nuestra Señora tomó una devoción tradicional, la simplificó y le dio una mayor eficacia.

El 10 de Diciembre de 1925, cuando Sor Lucía a los 18 años era una postulante en Pontevedra, se le aparecieron Nuestra Señora y el Niño Jesús. Dijo Nuestro Señor:
“Ten pena del Corazón de Su Santísima Madre que está rodeado con las espinas que los hombres ingratos constantemente le clavan sin haber quien haga un acto de reparación para quitárselas.”

El Niño Jesús está preocupado con estos pecados contra Su Madre.

A seguir, Nuestra Bendita Madre le dijo a Lucía:
“Mira, hija Mía, Mi Corazón rodeado de espinas que los hombres ingratos en cada momento me clavan con blasfemias e ingratitudes. Tú al menos, haz por consolarme y di que a todos aquellos que durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la sagrada comunión, recen el Rosario y Me acompañen 15 minutos meditando sus misterios con el fin de desagraviarme, Yo prometo asistirles en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para su salvación.”

Posteriormente, el confesor de Sor Lucía, el Padre Gonçalves, le pidió a que hiciese algunas preguntas a Nuestra Señora acerca de los Cinco Primeros Sábados.

Una de las preguntas que él hizo fue: “¿Por qué cinco sábados, y no nueve o siete en honor de los Dolores de Nuestra Señora?”

Durante la revelación de Nuestro Señor en Tuy el 29 de mayo de 1930, Sor Lucía formuló esa pregunta. Fue ésta la respuesta que le dio el Cielo:
“Hija Mía, el motivo es sencillo. Cinco son las clases de ofensas y blasfemias proferidas cont
ra el Inmaculado Corazón de María:
1. Las blasfemias contra la Inmaculada Concepción.
2. Las blasfemias contra Su Virginidad Perpetua.
3. Las blasfemias contra la Maternidad Divina, rehusando al mismo tiempo recibirla como la Madre de los hombres.
4. El tratar de infundir públicamente en el corazón de los niños la indiferencia, el desprecio y hasta el odio para con esta Inmaculada Madre.
5. Los ultrajes dirigidos a Ella en Sus sagradas imágenes.”

Por consiguiente, es esto lo que quiero decir cuando digo que, indirectamente y en el orden objetivo, Nuestro Señor ha acusado a todos los miembros de religiones no católicas de ser culpables de blasfemia contra el Inmaculado Corazón de Nuestra Señora.

Veamos una vez más estas cinco ofensas:
1. Blasfemias contra la Inmaculada Concepción
La mayoría de los protestantes, así como la mayoría de los ortodoxos orientales, no creen en la Inmaculada Concepción. Tampoco lo creen, por supuesto, los judíos, musulmanes, hindúes, budistas, francmasones, comunistas, socialistas, humanistas seculares, etc.

2. Blasfemias contra Su Perpetua Virginidad
Una vez más, esto acusa a la mayor parte de los protestantes, judíos, musulmanes, hindúes, budistas, la gran mayoría de los cuales no cree en Su Perpetua Virginidad. De hecho, muchos católicos hoy en día no creen en Su Perpetua Virginidad.

3. Blasfemias contra Su Divina Maternidad, rehusándose además a reconocerla como Madre de los Hombres
Por supuesto, sabemos que los musulmanes, judíos, hindúes, budistas rechazan esta doctrina, especialmente porque no creen que Jesucristo es Dios. Y Nuestro Señor advirtió: “Nadie viene al Padre sino por Mí.”

4. Las blasfemias de todos los que públicamente siembran en el corazón de los niños la indiferencia o el menosprecio o hasta el odio a esta Madre Inmaculada
Nuevamente, es ésta la situación de los protestantes, judíos, musulmanes, hindúes, budistas y la mayoría de otras falsas religiones. Los miembros de esas religiones enseñarán a sus niños a no atribuir ninguna importancia a Nuestra Señora ni a Su Inmaculado Corazón. Obsérvese también que a los ojos del Señor esto no es cosa de poca importancia. Él llama a esto blasfemia y convoca a los católicos a caer de rodillas y hacer reparación por estos grandes pecados. Son espinas en el Inmaculado Corazón de Nuestra Señora.

5. Las ofensas de aquellos que La insultan directamente en sus Sagradas Imágenes.
Esto incluye aquellos que realmente destruyen Sus Imágenes, o las ridicularizan, o aquellos protestantes que acusan de idolatría a los católicos porque tienen estatuas de Nuestra Señora en los lugares de honor en sus residencias.
Además de ser una llamada a la penitencia, ésta es una acusación contra todas las religiones no católicas.

Por lo tanto, Nuestro Señor NO está utilizando el enfoque moderno ecuménico. NO está dando énfasis a aquellos puntos que nos unen a las falsas religiones. Está dando énfasis a aquellos puntos que nos separan de los no católicos. Al hacer eso, creo que Nuestro Señor nos está diciendo que esos puntos son mucho más importantes que cualquier unidad ecuménica superficial.

Está haciendo hincapié en que estas blasfemias contra el Inmaculado Corazón de Nuestra Señora no pueden ser consideradas frívolamente. Son, de hecho, pecados contra la Fe.


TRADICIÓN DE REPARACIÓN

En este momento, quiero volver a un punto que hice antes. En todo lo que ha hecho Nuestra Señora de Fátima mostró un profundo respeto por la tradición, y que los Cinco Primeros Sábados eran, y aún son, una devoción tradicional . Por supuesto, doctrinariamente Nuestra Señora no estaba enseñando nada nuevo.

En efecto, Ella fue muy obediente al Primer Concilio Vaticano, que enseñó como artículo de fe — de fide — que no se puede alterar el significado de la Sagrada Doctrina. El 1er. Vaticano enseñó:
“El significado de los Dogmas Sagrados, que deben ser preservados para siempre, es el que nuestra Santa Madre Iglesia ha determinado. No es posible alejarse nunca de esto, en nombre de una comprensión más profunda.” 1

Así, pues, ya sea la doctrina del Purgatorio, o la doctrina de la Sagrada Eucaristía, o la doctrina de la Confesión, o la doctrina establecida de que sólo hay una Iglesia verdadera, fuera de la cual no hay salvación, el 1er. Concilio Vaticano enseñó que el significado de estas doctrinas jamás se puede cambiar. Y vemos que Nuestra Señora fue absolutamente fiel a esto.

Además, en Fátima, Nuestra Señora demuestra Su continuidad con las revelaciones especiales hechas por el Cielo a la Iglesia en el siglo XIX ; ya sea su aparición en Lourdes, en La Salette, ya sean las manifestaciones de Nuestro Señor a Sor María de Saint-Pierre en Francia en la década de 1840. Todos constituyen el mismo mensaje urgente.

Cuando Nuestra Señora apareció en Lourdes en 1858, pidió para “hacer penitencia, hacer reparación”.

Cuando Nuestra Señora apareció en La Salette en 1846, suplicó que se “hiciese penitencia”, que se “hiciese reparación”. Y avisó en La Salette que Francia podría ser castigada principalmente por dos pecados: por los pecados contra la profanación de los domingos (pecados contra el Tercer Mandamiento) y por usar el nombre de Dios en vano (pecados contra el Segundo Mandamiento).

Esto también está en consonancia de una manera muy especial con las revelaciones, aprobadas por la Iglesia, transmitidas por Nuestro Señor a Sor María de Saint-Pierre en la década de 1840. Sor María de Saint-Pierre era una monja carmelita en Francia, que murió con poco más de 20 años (una historia fascinante que no tenemos tiempo de relatar en detalle).

En estos mensajes ( como en Fátima), Nuestro Señor confirmó la gran necesidad de hacer reparación . Y Nuestro Señor pidió en particular la reparación a Su Santa Faz . Nuestro Señor le dio a Sor María de Saint-Pierre una oración especial llamada FLECHA DORADA (en reparación por las blasfemias), que indicaré enseguida.

Y el 24 de noviembre de 1843, Nuestro Señor le dijo a Sor María de Saint-Pierre:
“La Tierra está cubierta de crímenes. La violación de los Tres Primeros Mandamientos de Dios ha irritado a Mi Padre; el Santo Nombre de Dios es blasfemado (2º Mandamiento) y los Días Santificados del Señor son profanados (3er. Mandamiento) llenando completamente la medida de las iniquidades. Estos pecados ascienden hasta el trono de Dios provocando Su ira que pronto irrumpirá si no se aplaca Su justicia. En ninguna otra época esos crímenes alcanzaron tal intensidad.” 2

Esto se refiere a la década de 1840, que consideramos “los buenos viejos tiempos”. Actualmente está todo mucho peor.

Durante estas revelaciones, Nuestro Señor pidió que se formase una asociación de Reparación de la Santa Faz y dictó también la oración, LA FLECHA DORADA, para la reparación contra las blasfemias:
“Que el Santísimo, Sacratísimo, adorabilísimo, misteriosísimo e inefable Nombre de Dios sea alabado, bendito, amado, adorado y glorificado, en el Cielo, en la tierra, y en el infierno, por todas las criaturas de Dios, y por el Sagrado Corazón de Nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, en el Santísimo Sacramento del Altar. Amén.” 3

En aquella ocasión, uno de los más grandes promotores de esta Devoción a la Santa Faz fue el “Santo Hombre de Tours”, Leo DuPont, que colgó un cuadro de la Santa Faz en su locutorio ante el cual ardía el santo oleo. Tantos fueron los milagros realizados en el locutorio de Leo DuPont que el Bienaventurado Papa Pío IX le llamó “el taumaturgo del siglo XIX”.

Ahora, Nuestra Señora de Fátima continua esta sólida “tradición”; esta inalterada y urgente llamada a la reparación.

Y las revelaciones de Nuestro Señor a Sor María de Saint-Pierre piden no sólo reparación [por los pecados] contra el 2º y 3er. Mandamientos, como lo hizo Nuestra Señora de La Salette, sino también reparación por los pecados contra el Primer Mandamiento. Sabemos que el Primer Mandamiento es: “Yo soy el Señor vuestro Dios, no tendréis dioses extraños ante Mí..” Y nuestra teología tradicional católica nos dice que los pecados contra la Fe, especialmente el pecado de herejía , son pecados contra el Primer Mandamiento.

De esto se sigue que somos llamados no a reírnos ni a tornarnos íntimos de los falsos credos de los no católicos; sino que somos llamados a caer de rodillas y hacer reparación por estos pecados contra la Fe, estos pecados contra el Primer Mandamiento. Estos pecados de herejía que producen las cinco blasfemias contra el Inmaculado Corazón de María fueron enunciados por Nuestro Señor en Tuy el 29 de mayo de 1930.


FÁTIMA VS. “EL ESPÍRITU DE ASÍS”

Finalizando, yo creo que el Cielo quiere que el Mensaje de Nuestra Señora de Fátima sea una cuestión central en nuestra visión del mundo. Todo lo que suceda en la Iglesia o en el mundo será juzgado como bueno o malo, adecuado o inadecuado, teniendo por base si está, o no, en conformidad con las palabras de Nuestra Señora en Fátima.

En Fátima, Ella confirmó las doctrinas fundamentales de la Fe y focalizó aquellos puntos de la doctrina que nos separan de los no católicos, para demostrar que la Verdad es lo más importante. También nos instruyó, especialmente a través de los Cinco Primeros Sábados y en consonancia con las revelaciones hechas en Lourdes, La Salette y a Sor María de Saint-Pierre, acerca de la necesidad de hincarnos de rodillas y hacer reparación por los pecados de los hombres, en particular por los pecados contra la Fe que hacen parte de los credos no católicos, especialmente en relación a Su Inmaculado Corazón.

Ella no enseñó ninguna doctrina nueva, ni tampoco una comprensión modernizada de la doctrina que pudiese significar una reinterpretación de la doctrina católica de una forma distinta de la que ha sido enseñada durante 2.000 años.

Ella nos dijo que la paz mundial sólo vendrá por medio de la obediencia a Su pedido acerca de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, y no por medio de católicos que se reúnen con falsas religiones en oraciones interreligiosas por la paz — religiones que Ella afirma, blasfeman contra Ella por su incredulidad. De hecho, y es triste decirlo, en la gran reunión-plegaria en Asís en 1986, cuando los católicos rezaron en público con falsas religiones por la causa de la paz, no se rezó el Santo Rosario. Y esto a pesar de que el Rosario es la oración específica transmitida por Nuestra Señora como condición para la paz . De la misma manera, en aquel día, no fue ni honrado ni invocado el Inmaculado Corazón de María.

Ésta es una desviación radical del plan ofrecido por Nuestra Señora. De hecho, yo creo que estas asambleas interreligiosas no sólo fallarán en producir cualquier fruto saludable, sino que en realidad podrán acarrear un gran castigo. Y digo esto no con mi propia autoridad sino con la de uno de los más eminentes cardenales del siglo XX, el gran Cardenal Mercier de Bélgica.

En 1918, justamente un año después de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, el gran Cardenal Mercier afirmó que la Primera Guerra Mundial fue un castigo por el crimen de los hombres al colocar la única religión verdadera en el mismo nivel de los falsos credos (que es precisamente lo que hacen estas nuevas reuniones pan-religiosas, en total contradicción con los 2.000 años de la doctrina católica). En una carta pastoral titulada “La Lección de los Acontecimientos”, el Cardenal Mercier dijo:
“En nombre del Evangelio y a la luz de las Encíclicas de los cuatro últimos Papas, Gregorio XVI, Pío IX, León XIII y Pío X, yo no vacilo en afirmar que esta indiferencia hacia las religiones, que coloca en el mismo nivel la religión de origen divino y las religiones inventadas por los hombres, a fin de incluirlas en el mismo escepticismo , es la blasfemia que atrae el castigo sobre la sociedad mucho más que los pecados de los individuos y de las familias .” 4

Por consiguiente, vemos que las afirmaciones del Cardenal Mercier están en perfecta continuidad con las enseñanzas consistentes de los Papas a través de los siglos, y en perfecta armonía con una visión del mundo con base en Fátima.

Así, terminaré con lo que he dicho antes. De la misma forma que el gran Milagro de 13 de octubre de 1917 — especialmente con el Sol danzando en el cielo y enseguida lanzándose hacia la tierra — fue tan espectacular que se hizo imposible desviar la mirada; así también el propio Mensaje de Fátima es de tal magnitud, de tal importancia, de tal centralidad que no debemos desviar nunca nuestra mirada de Fátima, ni desviar nunca nuestros ojos de los de Nuestra Señora, ni permitir nunca que, de ninguna forma, nos separemos de Ella.

————————-
NOTAS:
1. Vaticano I, Sesión III, Capítulo. IV, Fe y Razón.
2. Scalan, The Holy Man of Tours [El Santo Hombre de Tours] , (Tan Books), pág. 122.
3. P. Janvier, Life of Sister Saint-Pierre [Vida de la Hermana Saint-Pierre ], con la aprobación del Revdmº Charles Colet, Arzobispo de Tours , (John Murphy & Co, Baltimore, 1884), pág.114.
4. Citación extraida de The Kingship of Christ and Organized Naturalism [La majestad de Cristo y el Naturalismo Organizado], por el Padre Denis Fahey (Regina Publications, Junio de 1943), pág. 36. Nota según citación extraida de la Carta Pastoral de 1918, del Cardenal Mercier, The Lesson of Events [La Lección de los Acontecimientos].

IR ARRIBA


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Apariciones y Visiones REFLEXIONES Y DOCTRINA

Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia

Esta es una cronología de Fátima que pone énfasis en lo que sucedió luego de 1917, o sea de las apariciones centrales.

Fundamentalmente trata sobre el 3º secreto y la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Cita hechos y personajes de la Iglesia y fuera de ella relacionados.

TODO SOBRE FÁTIMA

Virgen de Fátima, Portugal ( 13 de mayo)
Los Videntes de Fátima
Aparición y mensajes del Ángel, en Fátima
Las seis apariciones de Nuestra Señora de Fátima en 1917
Ultima aparición de la Virgen de Fátima, la danza del sol, Portugal ( 13 de octubre)
El secreto de Fátima
Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia
El cuarto secreto de Fátima, o segunda parte del tercer secreto
El pedido de la Virgen respecto a Rusia
Aparición de Rianjo a la hermana Lucía de Fátima ( agosto 1931)
Consecuencias de la Consagración de Rusia: los pedidos de Jesús y María
Una visión del mundo con base en Fátima
Devociones a Fátima

13 de mayo 1917 – En plena primera Guerra Mundial, Nuestra Señora se aparece a tres pastorcitos en la «Cueva de Iria», en Fátima. Las apariciones duraron del 13 de mayo 1917 hasta el 13 de octubre de 1917. Todos los meses el día 13.

13 de julio 1917 – Les confió a los pastorcitos un Secreto, dividido en tres partes. Las dos primeras fueron dadas a conocer en 1941. La tercera parte, el «Tercer Secreto» de Fátima, debía ser revelada a más tardar en 1960.

Nuestra Señora prometió:
«Si atendieran mi pedido, muchas almas se salvarán y habrá paz.»

Advirtiendo del peligro y riesgos, si su mensaje es ignorado:
«Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.»

13 de junio 1929 – Nuestra Señora se aparece a Sor Lucía en Tuy, y le dice:
«Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre haga, en unión con todos los Obispos del mundo, la Consagración de Rusia.» Prometiendo la Paz para el mundo, y salvarla por medio de esta Consagración.

 

NO SE CUMPLE EL PEDIDO DEL CIELO

Agosto 1931 en Rianjo – Nuestro Señor dijo a Sor Lucía, sobre la Consagración:
«Dile a mis ministros que, en vista de seguir el ejemplo del Rey de Francia en la dilación de cumplir mi pedido, también lo han de seguir en la aflicción.»

(Desatendido el pedido de Consagrar a Francia, la revolución arrasó -justo cien años más tarde- la monarquía, causando un inmenso dolor al pais.)

Mayo 1936 – Nuestro Señor le dijo a Sor Lucía: «La conversión de Rusia acontecerá solo cuando aquella nación sea consagrada solemne y públicamente al Corazón Inmaculado, por el Papa junto con todos los obispos.»

En otra ocasión la Stma.Virgen le dijo:
«Rusia será el instrumento del castigo mundial, si antes no se hubiera conseguido su conversión por medio de la Consagración.»

8 de diciembre 1942 – Su Santidad Pío XII, actuando sólo, sin los obispos, consagra al mundo al Corazón Inmaculado de María, pero no a Rusia.

Semanas después los Aliados empiezan a ganar la mayoría de sus batallas. En la primavera de 1943 Nuestro Señor dijo a Sor Lucía que la paz mundial no resultará de esta Consagración, pero la guerra sería abreviada.

 

SOR LUCIA ESCRIBE EL SECRETO

Septiembre 1943 – El Obispo de Fátima sugiere a Sor Lucía que escriba la tercera parte del Secreto de Fátima, el «Tercer Secreto», y lo ponga en un sobre lacrado.

2 de enero 1944 – Nuestra Señora pidió a la hermana Lucía que escriba el Secreto, y que éste fuese revelado al mundo a más tardar en 1960.

Cuando le preguntaron a Sor Lucía que… ¿por qué en 1960? Ella declaró: «Porque la Santísima Virgen lo quiere así, y será más claro entonces.»

17 de junio 1944 – Sor Lucía no permite a nadie, con excepción de un obispo, llevarse la carta del «Tercer Secreto». Un obispo hace una visita, y Sor Lucía le entrega el texto. Éste lo entregó a Monseñor José da Silva, Obispo de Fátima.

15 de julio 1946 – Sor Lucía aclara al Prof. William T. Walsh, que Nuestra Señora no pidió la consagración del mundo, sino solo y especificamente a Rusia:
«Si se hace ésto Nuestra Señora promete convertir a Rusia y habrá paz.»

 

PIO XII CONSAGRA AL MUNDO

7 de julio 1952 – S.S. Pio XII consagra a Rusia específicamente, pero no en unión con todos los obispos del mundo, porque el Papa no les pidió participar. (Pio XII, no sabía en esos momentos que era necesario este requisito.)

2 de septiembre 1952 – El Padre Schweigl -enviado del Papa Pío XII-, visita a Sor Lucía en Coimbra. Le preguntó acerca del Secreto y sus consecuencias.

A su regreso a Roma P. Schweigl confió a un amigo:
«Solo puedo decir que el «Tercer Secreto» tiene dos partes: Una concierne al Papa, la otra tendría ser lógicamente la continuación de las palabras:
«En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fé».»

17 de mayo 1955 – El Cardenal Ottaviani, Presidente de la Congregación para la doctrina de la Fé, es enviado por Pío XII a Coimbra para hablar con Sor Lucía acerca del «Tercer Secreto». Y se dió orden de transferir el texto al Vaticano.

 

LAS DECLARACIONES DE SOR LUCIA

26 de diciembre 1957 – P. Agustin Fuentes, vice postulador en la causa de beatificación de Francisco y Jacinta, entrevista a Sor Lucía. Ella le cuenta de los avisos y advertencias de Nuestra Señora: Pérdida de la Fé, relajamiento del Clero, catástrofes naturales, guerras: varias naciones serán destruidas.

(Ver «Declaraciones»; publicadas con licencia eclesiástica en la revista «Fátima Findlings», -Junio 1959-, y en el «Messaggero dell Cuore di Maria», Septiembre de 1961-, entre otras. Y reconocidas por S.S. Pio XII.)

8 de febrero 1960 – A pesar del pedido de Nuestra Señora de publicar el Secreto a más tardar en 1960, fuentes del Vaticano anuncian anónimamente, por medio de la agencia A.N.I., que el Tercer Secreto de Fátima no será revelado.

(A Sor Lucía le prohibieron oficialmente hablar del Secreto; y no puedía recibir visitantes con la excepción de familiares y conocidos más próximos.)

 

ESPERANZA CONTRA EL TERRORISMO Y LA GUERRA

Dios obró en Fátima el Milagro del Sol (13 de Octubre 1917), como prueba palpable y fehaciente de que mensaje de Fátima es cierto. S.S. Benedicto XV, tres años después de comenzar la primera guerra mundial, suplicó a la Santísima Virgen en una oración pública, el 5 de mayo 1917, mostrarles el camino de la la paz.

La Santísima Virgen respondió dando un mensaje en Fátima «dirigido a cada ser humano», como dijo el Papa Juan Pablo II. Nuestra Señora prometió:
«Si atendieran mi pedido, muchas almas se salvarán y habrá paz.»

Advirtiendo también del riesgo y peligro, si su mensaje es ignorado:
«Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.»

Octubre 1962 – Poco antes del Concilio Vaticano II, la diplomacía vaticana hace un acuerdo con Moscú, según el cual el Concilio no condenaría la Rusia Soviética, ni el comunismo en general. (Este acuerdo dió principio a la llamada Ostpolitik.)

21 de noviembre 1964 – El Papa Pablo VI, al final de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, consagra el mundo otra vez. Y, de acuerdo con la Ostpolitik, no hay mención de Rusia, para no ofender a los comunistas. (El 8 de diciembre de 1965 finalizó el Concilio Vaticano Segundo.)

 

PADRE JOAQUIN ALONSO, HISTORIADOR DE FATIMA

1966 – El Obispo de Fátima Monseñor João Venancio encargó al Padre Joaquín Alonso, sacerdote claretiano muy erudito, relatar una historia crítica y completa de las REVELACIONES de Fátima, para defenderlo de los ataques y escepticismos modernistas. Casi diez años después el Padre Alonso terminaría su obra «Textos y estudios críticos de Fátima.» La obra contiene 5.396 documentos.

15 de noviembre 1966 – Revisiones en el Código Canónico permiten a cualquier persona publicar textos religiosos, o sobre apariciones marianas sin necesidad de un «imprimatur», una «licencia eclesiástica.» Pero a Sor Lucía le está todavía prohibido hablar sobre el Secreto, a pesar de que Nuestra Señora dijo que fuese revelado al mundo, a más tardar en 1960.

1967 – Son publicadas las Memorias de Sor Lucía; en ellas revela el pedido de Nuestra Señora: la Consagración de Rusia.

11 de febrero 1967 – Cercano el 50 aniversario, el Cardenal Alfredo Ottaviani, presidente de la Congregación para la Doctrina de la Fé, quien había leído el texto del «Secreto», en una conferencia de prensa, dijo sobre el Tercer Secreto:
Oración y penitencia pidió Maria, como medios capaces de apartar terribles castigos, que como en el Apocalipsis de San Juan amenazan a un mundo del que se pudiera decir, como dijo el Profeta:
«Ha sido profanada la Tierra por sus moradores.»

(Esta declaración fué Publicado en muchos libros y periódicos, en su día, nunca fué desmentido por el Vaticano; muy contrario: admitido en silencio.)

Y en una conferencia de 1967 (quizá la misma), dijo:
«He tenido la gracia y el don de leer el texto del tercer secreto […]. Puedo decirles solamente esto: que vendrán tiempos difíciles para la Iglesia y que hacen falta muchas oraciones para que la apostasía no sea demasiado grande».Y fué el mismo Cardenal Alfredo Ottaviani quien autorizó, al director de la revista religiosa «SANTA RITA», la publicación del Tercer Secreto de Fátima, versión diplomática, el cual, entre otras cosas, dice:
«En ningún lugar del mundo hay orden, y satanás reina sobre los más altos puestos, determinando la marcha de las cosas. Él, efectivamente, logrará introducirse hasta la cumbre de la Iglesia.»

 
CONCLUSIONES DEL PADRE ALONSO

1975 – Habiendo hablado con Sor Lucía y estudiado los archivos de Fátima, el Padre Alonso declara públicamente que las «Declaraciones de Sor Lucía», hechas al Padre Agustín Fuentes, son auténticas y verídicas. La obra del Padre Alonso sobre Fátima está lista para la publicación, pero el nuevo Obispo Monseñor Alberto Cosme do Amaral impidió que fuese imprimida.

16 de octubre 1978 – Juan Pablo II es elegido Papa. Leyó el Tercer Secreto a los pocos días de su elección, según una declaración que hizo Joaquín Navarro-Valls, portavoz oficial del Vaticano, en Mayo del año 2000. (Según cita después Monseñor Bertone, el Papa lo leyó el 18 de julio de 1981.)

13 de mayo 1981 – Atentado a Juan Pablo II, en el mismo instante en que se agachaba para mirar un retrato de Nuestra Señora.

7 de junio 1981 – El Papa, recuperándose de sus heridas, consagra al mundo al Corazón Inmaculado, pero no consagró a Rusia.

12 de diciembre 1981 – Muere el Padre Joaquín Alonso. Antes publicó algunos artículos y libritos sobre Fátima y el Secreto. En él se habla de luchas internas en el seno de la Iglesia. «Graves negligencias y deficiencias pastorales de la alta jerarquía de la Iglesia.» Y también:
«En el período que preceda al triunfo del Corazón Inmaculado sucederán cosas terribles, se dice en el Tercer Secreto.»

El testimonio del P. Alonso es importante pues tuvo acceso a los documentos originales, habló con Sor Lucía, y ésta nunca corrigió sus conclusiones.

Pero… ¿Cuáles son estas «cosas terribles»? Posiblemente se haga referencias concretas a la crisis de fé que está padeciendo la Iglesia, y al descuido de los mismos Pastores, señalado por Sor Lucia al P. Fuentes.

 

SOR LUCIA EXPLICA LOS REQUISITOS

21 de marzo 1982 – Sor Lucía explica los requisitos para una Consagración válida al nuncio papal, un obispo y el Dr. Lacerda. El nuncio, a instancias del obispo, no transmitió al Papa la condición de Nuestra Señora: «Todos los obispos del mundo deben participar junto con el Papa.»

12 de mayo 1982 – L’ Osservatore Romano, órgano vaticano, publica un artículo de una carta de Sor Lucía autentificada con fotocopia, al Padre Umberto María Pasquale, sacerdote salesiano muy conocido:

«El 5 de agosto de 1978 tuve una larga entrevista con Sor Lucía, en Coimbra. (…) Le dije: » Hermana, … ¿Le ha dicho Nuestra Señora alguna vez algo sobre la Consagración del mundo?»

Respuesta de Sor Lucía: «¡No, Padre Umberto, nunca! En 1917, Nuestra Señora prometió: Vendré a pedir la Consagración de Rusia, para impedir el esparcimiento de sus errores por el mundo. … En 1929, en Tuy, Nuestra Señora volvió para decirme que había llegado el momento para pedir al Santo Padre que hiciera la consagración de aquel país.»

El Padre Umberto, deseando tener una declaración escrita le dirigió este pedido:
«Le ha dicho Nuestra Señora alguna vez algo sobre la consagración del mundo a su Corazón Inmaculado?»

Y recibió una respuesta escrita de Sor Lucía:
«Reverendo Padre Umberto, respondiendo a su pregunta le aclaro: Nuestra Señora, en Fátima, en su pedido, solo se refirió a la Consagración de Rusia.» -Coimbra 13-IV-1980 (firmada: Sor Lucía.)

 

SE INTENTA CONSAGRAR A RUSIA

12 de mayo 1982 – Sor Lucía escribe una carta al Papa. Decía: «Y si aún no hemos visto el cumplimiento completo de esta parte final de la profecía, estamos caminando hacia ella poco a poco, con grandes pasos.»

¿Por qué le diría Sor Lucía en 1982 que «la profecía del Tercer Secreto aún no la hemos visto cumpli», si ya se hubiese cumplido con el fracasado atentado a su vida, el 13-5-1981?, (como dijo el Vaticano en Junio del año 2000.)

13 de mayo 1982 – S.S. Juan Pablo II, en Fátima, consagra el mundo, al Corazón Inmaculado de Maria. (Pero no se consagró Rusia.)

 

NO HABÍA SIDO POSIBLE

19 de mayo 1982 – Juan Pablo II explicó en L’ Osservatore Romano, publicación oficial vaticana, por qué no consagró específicamente a Rusia. Dijo que había tratado de hacer todo lo posible, dadas las circunstancias. (No hubo participación de todos los Obispos.)

1982-83 – En comentarios privados, (oficialmente está obligada al silencio), Sor Lucía dice que la Consagración, como la había pedido Nuestra Señora, no ha sido realizada. Cuando se le pidió decirlo públicamente, dijo que para ello, ella necesita un permiso oficial del Vaticano.

19 de marzo 1983 – A instancias del Santo Padre Sor Lucía se reune con el Nuncio papal, Arzobispo Portalupi, el Dr. Lacerda, y el Padre Messias Coelho. Sor Lucía les confirmó que la Consagración de Rusia NO fué aún realizada porque Rusia no se nombró claramente como el objeto de esa Consagración, y no participaron todos los obispos del mundo.

No pudo decirlo públicamente antes porque no tenía el permiso.

 

FUÉ CONSAGRADO EL MUNDO, PERO NO RUSIA

8 de diciembre 1983 – Juan Pablo II escribió a todos los obispos del mundo, pidiéndoles unirse a él el 25 de marzo 1984, para consagrar el mundo al Corazón Inmaculado de María. Incluyó el texto preparado de la Consagración.

25 de marzo 1984 – El Santo Padre consagra el mundo al Corazón Inmaculado. Poco después Su Santidad rezó estas palabras:
«iluminad especialmente a las gentes de las cuales Vos Misma estáis esperando nuestra Consagración y entrega.»

El Papa sabía que el Acto de ese día, no cumplía con el pedido de Nuestra Señora, la cual «aún espera la Consagración de algunos pueblos.» (Rusia.)

26 de marzo 1984 – L’Osservatore Romano, citó las palabras del Papa, exactamente como J. P. II las dijo: «Iluminad especialmente las gentes de las cuales Vos Misma estáis esperando nuestra consagración y entrega.»

27 de marzo 1984 – También fué publicado en L’ Avvenire, órgano oficial de los de los obispos italianos: «El Santo Padre, tres horas después de consagrar el mundo, rezó en San Pedro pidiendo a Nuestra Señora bendecir aquellas gentes, de las cuales Vos Misma estáis esperando…» («L’Osservatore».)

No se consagró Rusia, sino el mundo, pues no participando todos los obispos del mundo, el acto no era válido, de acuerdo al pedido de Nuestra Señora.

El experto de Fátima, Padre Messias Coelho -entre muchos otros-, afirmó públicamente que la Consagración de Rusia no había sido realizada. El Padre Coelho mantendrá esta posición consistentemente hasta el verano de 1989.

(A partir de 1989 cambiaron muchos de opinión.)

 

EL OBISPO DE FATIMA

10 de septiembre 1984 – La revista «Mensagem de Fátima» publica en Febrero de 1985, unas declaraciones de Monseñor Alberto Cosme do Amaral, Obispo de Fátima, en la Universidad Técnica de Viena, Austria:
«El contenido del (Tercer) Secreto, trata de nuestra Fé. La pérdida de la fé de un continente es peor que la aniquilación de una nación. Y es verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.»

El Cardenal Mario Luigi Ciappi -fallecido en 1997-, comunicó al Catedrático Baumgartner, en Salzburg, que Pio XII, del que era amigo personal, le dijo:
«En el Tercer Secreto se dice, entre otras cosas, que la pérdida de la Fe en la Iglesia -Apostasía-, saldrá de la cúspide de la Iglesia.»

(Carta manuscrita del 5.2.1998, del experto del apocalipsis Dr. Wolf Groessler a www.etika.com ambos amigos del Prof. Baumgartner.)

 

JUAN PABLO II

JPII es un profundo devoto de la Virgen. Su lema «Totus Tuus» lo ilustra. Pidió a su secretario personal, Monseñor Stanislaw Dziwisz, escribir a D. Albrecht Weber, autor de un libro en alemán sobre Garabandal; y le dijo:
«Que Dios te recompense por todo. Especialmente por el profundo amor con que estás dando a conocer los hechos de Garabandal. Que el Mensaje de la Madre… sea acogido en los corazones antes de que sea demasiado tarde. Como expresión de gozo y gratitud el Santo Padre te da su Bendición Apostólica.»

El Papa añadió un saludo personal con su letra y firma.

Sobre el Tercer Secreto de Fátima S. S. Juan Pablo II dijo:
Pregunta: «¿Qué hay del Tercer Secreto de Fátima?, ya debía haber sido publicado en 1960.»

Respuesta del Santo Padre:
«Debido a su impactante contenido, y para evitar que el poderío mundial del comunismo se interfiriera en los asuntos de la Iglesia, mis predecesores proporcionaron información confidencial, de manera diplomática. Además, debe bastar a cada cristiano saber lo siguiente: «cuando ustedes leen que los océanos inundarán continentes, que millones de personas morirán repentinamente en pocos minutos…»; y si esto es conocido, en realidad no es necesario pedir la publicación de este secreto.» C.f. Juan Pablo II

Publicado, entre otros, en «Chiesa Viva» N° 112 Brescia, Italia; «Sol de Fatima» N° 82, Santander, España; «Vox Fidei» Nº 10 de 1981, «Stimme des Glaubens», Alemania, de donde sacamos ese fragmento.

Para comprender las palabras de Juan Pablo II, debemos remontarnos a al verano de 1963, al papado de Juan XXIII y Pablo VI.

 

JUAN XXIII – PABLO VI

En 1963 la humanidad se encontraba seriamente enfrentada: la Nato y el Telón de Acero medían sus fuerzas. Se temía un holocausto atómico. o solamente por la crisis de Cuba, sino sobr todo con «Muro de la vergüenza», que no solamente dividía Berlín, sino el mundo entero.

Este temor era compartido por la Santa Sede, la cual hizo enviar un extracto de los mensajes de Fátima a los representantes de las principales potencias mundiales: U.S.A, Rusia, Inglaterra etc. para prevenirlas, tratando de evitar el holocausto atómico, precisamente profetizado en ese Secreto.

Ese texto corrió por los ambientes diplomáticos en el verano de 1963. Por eso dijo JP II : «Mis predecesores proporcionaron información confidencial, de manera diplomática»; y por eso se le conoce como Versión Diplomática

En él se anuncia la gran guerra, también profetizada en otros lugares, – c.f. 13.5.1997, y la Segunda Venida de Jesús, la parusía.

No confundamos esta expresión con la del «fin del mundo». No hay ningún «fin del mundo», sino cambios geofísicos y geodésicos, ya anunciados en numerosas apariciones marianas, y en las sagradas escrituras.

 

BENEDICTO XVI

11 de noviembre 1984 – Se publica en la revista «JESUS», de las Hnas. Paulinas, una entrevista del Cardenal Ratzinger -Benedicto XVI-.

Pregunta: «Una de las cuatro divisiones de la Congregación para la Doctrina de la Fé trata de las apariciones marianas, Cardenal Ratzinger, ¿ha leído Ud. lo que es llamado el «Tercer Secreto?» …

Respuesta: «Sí, lo he leído.»

Pregunta: «¿Por qué no ha sido revelado?»

El Cardenal respondió:
«Porque, según el juicio de los Papas (anteriores), no añade nada, a lo que un cristiano debe saber referente a lo que se deriva de la Revelación: los peligros que amenazan la fe y la vida del cristiano, y por tanto del mundo. Y la importancia de los «Novissimi» (los Ultimos Tiempos). … El contenido del «Tercer Secreto» corresponden a lo que ya ha sido anunciado en la Sagrada Escritura, lo que se ha dicho muchas veces en otras apariciones marianas, en primer lugar la de Fátima. Lo que ya se conoce de su mensaje.» Cfr. «Declaraciones del Cardenal Ratzinger»

Junio 1985 – Esta entrevista se publicó en el libro «The Ratzinger Report»; con más de 1.000.000 de copias inglés, Francés, alemán e italiano. Las referencias al Tercer Secreto fueron eliminadas.

Aún así, en el libro se admite que «la crisis de la Fé, señalada por el Padre Alonso en su estudio sobre fátima, fué profetizada en el Tercer Secreto, ya está sobre nosotros. Abarca al mundo entero.»

 

SOR LUCIA Y OTROS TESTIGOS

Septiembre 1985 – En una entrevista a la revista «Sol de Fátima» Sor Lucía afirma que la Consagración todavía NO ha sido realizada porque Rusia, el 25 de Marzo 1984, no fue el objeto claro de consagración, sino el mundo.

20 de julio 1987 – Entrevistada rápidamente mientras iba a votar, Sor Lucía confirmó al periodista Enrico Romero que «la Consagración de Rusia al Inmculado Corazón de Maria, todavía no ha sido realizada.» (Pues no fué nombrada Rusia explícitamente, sino el mundo.)

1985 – El Cardenal Gagnon, en entrevista con el Padre Caillon, reconoce que la Consagración de Rusia todavía no se ha realizado.

1986 – María do Fetal, prima de Sor Lucía, dijo públicamente que ésta le había dicho, que la Consagración de Rusia todavía no ha sido hecha. (Rusia no fué nombrada.) María do Fetal mantendrá esta postura hasta julio de 1989, tiempo en el que cambió.

25 de octubre 1987 – En una audiencia con una docena de líderes católicos el Cardenal Mayer reconoció públicamente que la Consagración de Rusia, no fué realizada, según el pedido específico de Nuestra Señora. (Pues no se nombró a Rusia, y no hubo participaron de todos los obispos.)

26 de noviembre 1987 – En una reunión privada, el Cardenal Stickler confirma que la Consagración no se realizó porque al Papa le falta el apoyo de los obispos: «ellos no le obedecen», dijo. (No participaron todos.)

1988 – El Cardenal Gagnon ataca al sacerdote que publicó su declaración de 1985: «la Consagración todavía no ha sido hecha.» El Cardenal no niega la veracidad del relato y del encuentro, pero… «no era destinado para la publicación».

 

CONFUSIONES Y PROCESO DE TRANSMUTACION

Julio 1989 – En presencia de tres testigos en el Hotel «Solar da Marta» en Fátima, el Padre Messias Coelho, experto de Fátima, revela que Sor Lucía acaba de recibir una instrucción anónima de personas no identificadas de la burocracia vaticana, según la cual ella y sus compañeras de convento, tienen que decir que la Consagración de Rusia fué realizada válidamente en la ceremonia del 25 de marzo de 1984. Aquí comenzó el proceso de transmutar la «Consagración de Rusia», a la «Consagración del mundo.»

Julio 1989 – El Nuncio Papal en Portugal es reemplazado. De acuerdo con la instrucción anónima de la burocracia vaticana, poco tiempo después María do Fetal, prima de Sor Lucia, súbitamente contradice todas sus declaraciones anteriores. Dice que la Consagración fué válida.

Sor Lucia permanece en su obligado silencio, no le es permitido hacer declaraciones públicas, necesita un permiso del Vaticano.

Agosto / noviembre 1989Aparecen notas y cartas escritas con PC, y a máquina, supuestamente firmadas por Sor Lucía, diciendo: «la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón ya ha sido realizada.» Lo cierto es que hasta ahora, Sor Lucía nunca escribió a máquina, siempre a mano. Tampoco se expresó nunca públicamente al respecto de esas cartas.

11 de octubre 1990La hermana de sangre de Sor Lucía, Carolina, dijo a un sacerdote en Fátima: «No puede uno fiarse de ‘cartas de Sor Lucía’ escritas a máquina, porque ella ni siquiera sabe escribir a máquina.»

22 de octubre 1990 – Un prestigioso experto forense, indica en un peritaje, que la presunta firma de Sor Lucía, en una de esas cartas escrita en P.C., es una falsificación. No obstante, extractos de esa carta fueron publicados por una revista católica italiana en marzo de 1990, y se difunden como «prueba» de que la Consagración de Rusia ya fué realizada.

 

VERSION OFICIAL VATICANA, JUNIO 2000

El 26 de junio del año 2.000 el Vaticano publica un texto del Secreto:
«Una visión en la cual un «obispo de blanco», es matado por una banda de soldados, que le disparan mientras estáarrodillado en un monte al pie de una gran Cruz,después de haber atravesado una ciudad en ruinas llena de cadáveres.»

Esta visión no podría referirse al atentado que sufrió Juan Pablo II, (como algunos afirman ligeramente), pues allí «no murió el obispo de blanco»; ni una banda de soldados disparó, ni pasó por una ciudad en ruinas.

También podemos leer en esta versión de Junio del 2.000:
«El triunfo del Corazón Inmaculado es el amor venciendo las bombas.»

«La devoción al Corazón Inmaculado significa que cada persona haga la voluntad de Dios, adquiriendo así su propio corazón inmaculado.» (¿!)

 

NO ACLARA LO YA SABIDO

No se hace referencia a las palabras que años antes ya habían sido dadas a conocer por el Vaticano, como inherentes del verdadero Tercer Secreto:
«En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe.»

Palabras que Sor Lucía las incluye en sus memorias, como parte integrante del Secreto, admitidas oficialmente por el Vaticano ya años antes.

Tampoco vemos los elementos del verdadero Secreto, ya citados por el Cardenal Ratzinger, Benedicto XVI, a la revista «Jesus», en Octubre de 1984:

– Peligros que amenazan a la Fé.
– Importancia de los novissimi, (los Ultimos Tiempos.)
– Profecías expresadas en las Sagradas escrituras.
– Profecías ya anunciadas en otras apariciones marianas… etc.

Tampoco se hace referencia a las declaraciones anteriores de Juan Pablo II, del Cardenal Ottaviani, y de la misma Sor Lucía, la principal testigo.

 

EL PAPA NO HIZO DECLARACIÓN ALGUNA

Algunos sacerdotes afirman que el Secreto lo publicó Juan Pablo II, en Junio del año 2.000. Eso no es cierto. Es un abuso de autoridad. Recordemos que Juan Pablo II no jugó ningún papel en la presentación del Secreto, en Junio del año 2.000. Ni Sor Lucía de Jesús tampoco.

Y esto es algo extremamente importante y y dilucidador, pues era al Papa y a la vidente de Fátima, Sor Lucia, a quien les correspondía decir y aclarar sobre el contenido del tan enigmático como esperado Tercer Secreto.

¿Porqué no hicieron ninguna declaración?

– A Sor Lucia le estaba prohibido hablar públicamente. Lo dijo ella.

– Y el Papa tiene sus consejeros, y si éstos dicen, «por el bien de la Iglesia y de la humanidad debe ser así…», pues sea. Juan Pablo II no se pronunció, porque en conciencia no podría avalar el texto presentado. Cf. Declaraciones de Juan Pablo II.

Juan Pablo II tampoco admitió nunca públicamente que la Consagración de Rsuia ya ha sido realizada válidamente, como algunos afirman sin razón.

Todo lo contrario: Juan Pablo II, después de la consagración del mundo, el 25 de Marzo de 1984, reconoció que Rusia aún no fué consagrada válidamente, según lo pedido en Fátima. Cf. las palabras del Papa.

 

LA UNICA RESPUESTA POSIBLE

¿Qué había ocurrido? ¿Porqué estos cambios de opinión tan radicales?

La respuesta pudiera dárnosla el llamado Tercer Secreto «versión diplomática 1963», enviado por Juan XXIII a las potencias mundiales, en 1963.

En 1963, el mundo se encontraba al borde de un holocausto atómico, Rusia y América (Occidente y los paises del «Telón de acero»), estaban enfrentados con la crisis de Cuba y la Alemania dividida. La castástrofe nuclear era inminente.

Ante un peligro inminente, claro y real, de holocausto atómico generalizado, el Vaticano envió un texto del Secreto a las potencias mundiales.

Este hecho que fué corroborrado por Juan Pablo II, cuando dijo del Tercer Secreto: «Mis predecesores proporcionaron información confidencial de manera diplomática.» Cf. declaraciones de J P II.

Muerto Juan XXIII, Pablo VI, hizo llegar una copia a Louis Emmrich, periodista alemán afincado en Roma. Posiblemente para que el mundo fuera consciente del peligro inminente, y del esfuerzo hecho por el Vaticano.

Louis Emmrich lo publicó el 15 de Octubre 1963, en la revista alemana «Neues Europa». Ante un conflicto atómico, como la situación amenazaba, hubiera sido en la Alemania dividida, donde el enfrentamiento parecía más cruel.

Avisadas así las potencias mundiales y el pueblo alemán, no se podría responsabilizar a la Iglesia Católica, al Vaticano, de haber permanecido inánime ante un peligro tan inminente de una gran catástrofe generalizada.

Esta hipótesis se corroborra en las «Memorias del Cardenal Cassaroli», el entonces Secretario de Estado vaticano, quien resalta el papel «disuasor» del Papa Roncalli –Juan XXXIII–, en la crisis de Cuba y Alemania.

Fuente  es.geocities.com/aparicionesymensajes2002
 
 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: