Categories
Aborto Bioética Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio

Cómo Adoptar un Bebé en Peligro de ser Abortado

El día 25 de marzo se celebra el Día Internacional del niño por nacer.

Y en muchos países se realizan marchas para manifestar al apoyo a la vida de los no nacidos y para prevenir el aborto.

Esta fecha del 25 de marzo fue elegida porque coincide con solemnidad de la Anunciación.

Que fue cuando el Ángel Gabriel le informa a la Santísima Virgen que ha sido elegida por Dios para ser madre el hijo de Dios.

Y le pide su asentimiento.

Es ahí donde María da el sí utilizando las palabras “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”.

Recordemos que desde el 25 de marzo hasta el 25 de diciembre se cumplen 9 meses que son los correspondientes a la gestación de un niño.

La Anunciación se festeja en ese día para hacerlo coincidir con la Navidad.

Argentina fue el primer país que instituyó la celebración el 25 de marzo de 1999, y provocó que Juan Pablo II le mandara una carta de apoyo a su presidente Carlos Menem.

Esta celebración se ha hecho tradicional especialmente en América Latina.

Y a partir de ahí se extendió a Europa y otros países.

No obstante en la última década hemos presenciado el retroceso de la promoción de esta celebración.

Esto va de la mano de la fuerte presión que han hecho los grupos abortistas y feministas a los medios de comunicación y las Naciones Unidas.

Hoy es muchísimo más cubierto por los medios de comunicación todo lo que tiene que ver con el Día Mundial de la Mujer, que tiene una tónica claramente feminista – abortista en la mayoría del mundo, que el día de defensa del niño gestado en el vientre de su madre.

La publicación Abortion Worldwide estima que entre los años 1921 y 2015, considerando solamente 100 naciones, se han realizado más de mil millones de abortos tanto legales como ilegales.

Estamos hablando de más de 10 millones de abortos por año y más de 1 millón de aborto por mes.

Lo cual torna insignificante las muertes producidas por las Guerras mundiales o los genocidios realizados por la Unión Soviética y China.

Esta terrible cantidad de abortos es la que está produciendo una crisis poblacional, especialmente en occidente, que ya no puede reponer a las personas que mueren.

Y como consecuencia la población decrece, son cada vez menos los trabajadores cotizantes por cada jubilado, lo que crea graves problemas a los sistemas de retiro y de salud.   

A la cabeza de la estadística de los abortos en el último siglo están China, Rusia y los Estados Unidos, o sea las mayores potencias mundiales

Y últimamente la Organización Mundial de la Salud, que es el referente en las Naciones Unidas para la salud, se ha comprometido a promocionar el aborto en todo el mundo.

Pero todo tiene su precio.

“El Rey les responderá: en verdad les digo que cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí” (Mateo 25:40)

  

EL ABORTO ES UN ASESINATO DE UN SER HUMANO

El aborto, penalizado o no por la ley positiva, es siempre un crimen, pues se trata de eliminar la vida del niño no nacido en el  vientre de su madre.

Todo aborto atenta contra el orden natural.

“El aborto es un terrible asesinato, doblemente criminal, porque se trata de un ser  inocente e indefenso en absoluto” dijo la Santa Madre Teresa de Calcuta.

Y también agregó:

“Estoy convencida de que los gritos de los niños cuyas vidas han sido truncadas antes de su nacimiento, hieren los oídos de Dios.

Muchos se manifiestan preocupadísimos por los niños de la India o por los de África, donde tantos mueren por desnutrición, hambre o lo que fuera.

Pero hay millones deliberadamente eliminados por el aborto. Por eso elevo mi voz en la India y en todas partes, hagamos que todo niño, nacido o no, sea un niño deseado.

El aborto va en contra de mandamiento del amor (…)

Este es el peor enemigo de la paz hoy en día.

Si una madre puede matar a su propio hijo, ¿qué nos queda a nosotros?

Pueden ustedes matarme o yo matarlos ya que nada nos une…”.

Pero el respeto a la vida no es un tema confesional, sino de orden natural.

Capaz de ser comprendido por toda persona con conciencia honesta y abierta a los descubrimientos de la ciencia más moderna, que ha acabado con los mitos y falsedades de que no se trata de un ser humano sino sólo hasta el “x” día o la “y” semana.

La dignidad de una  persona no depende de ninguna variable, como su salud, su inteligencia, o su edad, su sexo, su raza, su nacionalidad, su religión, su condición social o económica.

Los derechos naturales surgen de su condición humana.

El Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, en 1981 dictaminó que:

“Médicos, biólogos, y otros científicos coinciden en afirmar que la concepción o fertilización indica el comienzo de la  vida de un ser humano (…)

Sobre esta afirmación existen abrumadoras coincidencias en innumerables trabajos médicos, biológicos y científicos”.

El útero materno es la primera cuna natural de la vida.

Reconociendo esta evidencia, recuperamos el sentido de la dignidad humana.

Nos dice el Dr. Nathanson, conocido médico abortista estadounidense, que luego se arrepintió de sus crímenes y buscó luchar por la vida humana en contra del crimen del aborto:

Estudiando el feto en el interior del útero materno, se puede comprobar que es un ser humano con todas sus posibilidades y características.

Y debe otorgársele todos los privilegios y ventajas que disfruta cada ciudadano en la sociedad occidental”.

  

UNA CONMEMORACIÓN POR LA DIGNIDAD Y EL VALOR DE LA VIDA HUMANA

  

La conmemoración del 25 de Marzo como Día Internacional del Niño por Nacer destaca la dignidad y el valor de la vida desde el momento de la concepción.

Actualmente muchas legislaciones, tal como se intenta en este momento en la Argentina, autorizan el aborto y todo tipo de manipulaciones de la persona por nacer, violando así el primero de los derechos humanos: el derecho a la vida.

Estas legislaciones injustas que carecen de todo valor ético y moral, son promovidas por algunos organismos internacionales.

En la Encíclica “Evangelium Vitae”, el Papa San Juan Pablo II condenó esta situación, con una advertencia, que empieza a resultar evidente en estos días, casi 20 años más tarde:

“Existen hechos que demuestran cada vez con mayor claridad  cómo las políticas y legislaciones contrarias a la vida están llevando a las sociedades hacia la decadencia moral, demográfica y económica”.

¿Pero cómo es posible que la Humanidad haya extraviado su camino a punto tal de promover el exterminio de seres humanos, en estado de total indefensión, y muchas veces por deseo de sus propias madres?

¿Cómo podemos contribuir en esta lucha?

  

CÓMO CANALIZAR NUESTRA SENTIMIENTO PRO VIDA

¡Cuántas veces nos sentimos impotentes cuando percibimos cómo se degenera y degrada la sociedad actual!

Sentimos que no hay salida, que nos sobrepasan las circunstancias.

¡Eso no tiene que ser así!

Tenemos la ORACIÓN como nuestra arma de batalla y nuestra fuerza para el combate.

¡Luchemos contra la cultura de la muerte!

Con nuestra ORACIÓN DE INTERCESIÓN podemos alcanzar que un niño en peligro de ser abortado, nazca a la vida.

Hoy más que nunca Dios busca hombres y mujeres comprometidos y dispuestos a establecer Su Reino aquí en la Tierra.

Colaboremos con nuestro granito de arena para frenar todas las malas prácticas que hoy se disfrazan de derechos humanos.

En un mundo en que los medios vemos como tratan de vendernos la idea de que es sólo un feto, una célula, que no hay realmente vida y que es tu cuerpo y es tu decisión.

DEBEMOS ACTUAR y mostrar que podemos hacer frente a esta y muchas situaciones, dar la voz a estos pequeños que aún no pueden actuar ni defenderse por sí mismos.

Si bien no podemos intervenir de una manera física en tantos casos de aborto que se dan diariamente alrededor del mundo, tenemos la ORACIÓN; por medio de la intercesión podemos lograr cambiar el mundo una persona a la vez.

 Dios quiere renovarnos, salvarnos, redimirnos y si todos intentamos, si todos apoyamos esto es posible.

  

LUCHANDO POR LA VIDA

La Virgen de Guadalupe se apareció en el Tepeyac, México, el martes 12 de diciembre de 1531.

Ella viene para “mostrar y dar” todo su “amor y compasión, auxilio y defensa, pues yo soy vuestra amorosísima Madre” tal como le dijo a San Juan Diego; como prueba de esto su imagen quedo impresa en el ayate de Juan Diego.

En esta imagen la Virgen se encuentra embarazada tal y como lo indica el lazo negro que tiene en su cintura y el ligero abultamiento que se observa bajo este.

San Juan Pablo II decía que ante la actual cultura de la muerte, encontramos esperanza en la Virgen de Guadalupe, la gran abogada y defensora de la vida humana.
.
Ella apareció embarazada.
.
Los indígenas comprendieron que los visitaba la Madre de Dios, por eso cesaron de ofrecer sacrificios humanos.

Hoy encontramos que en el mundo el número de abortos aumenta llegando en 2015 a cerca de 56 millones, teniendo su punto máximo en países en vía de desarrollo.

Y especialmente en América Latina donde se produce un aborto por cada tres embarazos aproximadamente; cifra extremadamente alta considerando que estamos hablando de vidas humanas.

Es así, como Monseñor Fulton J. Sheen, Obispo de Miami, Estados Unidos dió inicio a una propuesta llamada “Adopción Espiritual de un niño por nacer en peligro de ser abortado”.

Es una propuesta que nace de María, quien en su infinito amor de Madre de la humanidad quiere que todos sus hijos se salven y vivan.
.
Y nace del amor y de la misericordia de Dios quien a la vez da oportunidad de redención y reparación para aquellas personas que han cometido o ayudado a alguien a cometer este pecado tan grave que es el aborto.

Mira este video que relata el desarrollo de un bebé durante los 9 meses de gestación.

https://youtu.be/zKNslCU5R-4

  

CATÓLICOS COMPROMETIDOS CON EL MENSAJE EVANGÉLICO

Vivimos en el mundo, estamos en el mundo y no podemos ser indiferentes ante la expansión del mal, seamos conscientes del poder de la oración y sobretodo de la oración de intercesión.

ADOPTAR ESPIRITUALMENTE a un niño por nacer en peligro de ser abortado es una oportunidad para todos.

Para aquellos que han cometido este pecado es una oportunidad de reparar por él  y para quienes no lo han hecho es una oportunidad para concientizarnos del valor de la vida, del milagro y la gracia que Dios nos concede al hacernos cocreadores de vida.

No desperdiciemos este regalo.

“Un país que mata a sus hijos, no tiene futuro” – San Juan Pablo II

“El aborto es un homicidio en el vientre de la madre. Una criatura es un regalo de Dios. Si no quieren a los niños, dénmelos a mí” – Santa Madre Teresa de Calcuta

“En verdad les digo que lo que hicieron a uno de éstos mis hermanos más pequeños, a Mi me lo hicieron” – Mateo 25, 40

  

¿EN QUÉ CONSISTE LA ADOPCIÓN ESPIRITUAL?

La adopción espiritual es  una forma de oración de intercesión por medio de la cual ponemos toda nuestra confianza en Dios para que Él obre y ayude a estas mamás a entender, respetar, proteger y salvar la vida de sus hijos por nacer.

Para Adoptar Espiritualmente a un bebé en peligro de ser abortado, debemos:

  • Orar todos los días durante 9 meses la fórmula de adopción espiritual, este tiempo contado desde el día que inicias las oraciones.
  • Hacer una casilla del rosario diariamente con esta intención.
  • Debes elegir un nombre para el bebé.

Durante su vida terrenal el niño adoptado será conocido sólo por Dios, pero en el mundo venidero y por toda la eternidad tanto los padres adoptivos y el niño se conocerán y encontrarán la felicidad en la presencia de Dios.

   

FÓRMULA DE ADOPCIÓN ESPIRITUAL

Esta fórmula se reza durante los nueve meses:

Señor Jesús: Por mediación de María, tu Madre, que te dio a luz con amor, y por intercesión de San José, quien contempló extasiado el misterio de la encarnación y se ocupó de Ti tras tu nacimiento, te pido por ___________ este pequeño no nacido que he adoptado espiritualmente, y que se encuentra en peligro de ser abortado.

Te pido que des a los padres de este bebé amor y valor para que le permitan vivir la vida que Tú mismo le has preparado. Amén.

La siguiente oración se reza diariamente a la hora de rezar el Santo Rosario o sola:

Bendito seas, Señor por este nuevo día.

Te alabo por el don de la vida. Al despertar del sueño, te pido especialmente por aquellos que sean trágicamente privados de la vida porque serán abortados. Recíbelos Señor.

Y en tu gran misericordia guía con tu sabiduría a todas las mujeres embarazadas que estén pensando hoy en destruir a los niños que llevan en su vientre. Consuela las madres que han abortado y sienten el peso de su conciencia. Dales la gracia, el valor y la fortaleza para vivir diariamente según tu voluntad.

Te lo pido por Cristo Nuestro Señor. Amén.

  

DEFENDIENDO AL NO NACIDO, PERO TAMBIÉN A LA MADRE

Es muy importante tener en cuenta que además de que es una vida, de que estamos negándole el derecho a un ser humano de realizarse y cumplir con el plan de Dios, el aborto tiene consecuencias para quien lo practica tanto espirituales como físicas y psicológicas.

La salud psicológica y física de la mujer que practica el aborto se ve afectada a lo largo de toda su vida. Consecuencias, por lo común no informadas a la madre.

¿Qué sucede sobrenaturalmente con las que abortan y con los bebés abortados?

A continuación destacamos algunas de las consecuencias en los diferentes aspectos para quien se hace partícipe del aborto:

Lo anterior son sólo algunas de las consecuencias, existen muchas más que se pueden dar posteriormente a nivel físico como son algunos tipos de cáncer.

Cabe resaltar que los problemas derivados del aborto a nivel psicológico en la mayoría de los casos no se manifiestan inmediatamente, sino que tardan en aparecer y siempre requieren de atención por medio de profesionales.

Si a las mujeres se les informara de los riesgos subsecuentes a la realización del aborto es muy probable que más de la mitad se arrepentirían.

A la mayoría de mujeres únicamente les dicen que se trata de un procedimiento quirúrgico seguro pero en realidad no es así.

No dejemos de lado las consecuencias que nos trae este pecado del aborto, constituye pecado grave ya que es atentar contra la vida de un inocente, quitarle la vida a alguien que ni siquiera puede defenderse.

  

EL AMOR DEL PADRE NOS PERDONA Y SANA

Recurramos siempre al sacramento de la reconciliación y no olvidemos las palabras dirigidas por San Juan Pablo II en su encíclica Evangelium vitae:

“Una reflexión especial quisiera tener para vosotras, mujeres que habéis recurrido al aborto.

La Iglesia conoce cuántos condicionamientos pueden haber influido en vuestra decisión, y no duda de que en muchos casos se ha tratado de una decisión dolorosa e incluso dramática.

Probablemente la herida aún no ha cicatrizado en vuestro interior. Es verdad que lo sucedido fue y sigue siendo profundamente injusto.

Sin embargo, no os dejéis vencer por el desánimo y no perdáis la esperanza.

Antes bien, comprended lo ocurrido e interpretadlo en su verdad.

Si aún no lo habéis hecho, abríos con humildad y confianza al arrepentimiento: el Padre de toda misericordia os espera para ofreceros su perdón y su paz en el sacramento de la Reconciliación.

Os daréis cuenta de que nada está perdido y podréis pedir perdón también a vuestro hijo, que ahora vive en el Señor.

Con la ayuda del consejo y la cercanía de personas amigas y competentes, podréis estar con vuestro doloroso testimonio entre los defensores más elocuentes del derecho de todos a la vida.

Por medio de vuestro compromiso por la vida, coronado posiblemente con el nacimiento de nuevas criaturas y expresado con la acogida y la atención hacia quien está más necesitado de cercanía, seréis artífices de un nuevo modo de mirar la vida del hombre”.

  

ORACIÓN POR LOS NIÑOS NO NACIDOS

PADRE, Eterno y Santo:

Te ruego por todos los niños no nacidos del mundo, en el pasado, presente y por
los que no nacerán, a quienes he bautizado con los nombres de Jesús o María,
en la esperanza que el Salvador los bautice en el Espíritu Santo.

A todos ellos, les pido perdón en nombre de quienes se interpusieron en sus
nacimientos, y acojo a estos pecadores a Tu Misericordia, que sobrepuja a Tus Obras es Eterna y es motivo de esperanza, para que les concedas Tu Perdón.

Y te ruego que permitas Señor, que estas almitas, a las que amamos mucho, se integren a tu Amor Misericordioso, y a Tu Gloria, para que puedan amar y sentirse amadas, integrando el coro celestial que con justicia, te canta alabanzas a Tu Gloria y Grandeza.

Amén

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 07 Julio ADVOCACIONES Y APARICIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil

Nuestra Señora de Avioth, Peregrinación para Revivir Niños Muertos sin Bautismo, Francia (16 jul)

Las peregrinaciones se popularizaron en la edad media.

Para llevar los cuerpos de los niños que habían muerto sin recibir el bautismo.

Se pedía un “respiro temporal”.

Para lograr el tiempo necesario para el bautismo antes de la muerte final.

ns de avioth azul

Así, después de haber sido bautizados, los niños podían entrar en el paraíso.
.
En lugar de vagar en el limbo, en el que se verían privados de la visión de Dios.

Leer también:

Avioth es una población y comuna francesa, en la región de Lorena, departamento de Mosa, en el distrito de Verdun y cantón de Montmédy.

Avioth, situado en la frontera de Bélgica, debe su existencia a la peregrinación de Nuestra Señora de Avioth.

Según la tradición, unos pastores descubrieron una estatua de la Virgen María en una arbusto de espinos en el 1100.

Un santuario fue construido en el sitio del descubrimiento, tal vez bajo la influencia de los cistercienses de la cercana Abadía de Orval.

avioth estatua externa

 

LA HISTORIA

En el año de 1100 unos agricultores descubrieron una imagen en un matorral de espinas, en un lugar llamado «d’avyo», que con el tiempo se ha convertido en Avioth.

Después de la sorpresa, decidieron llevarla a la iglesia de Saint Brice, a dos kilómetros de distancia.

Pero a la mañana siguiente la imagen había regresado al lugar exacto de donde la habían tomado.

Resultado: decidieron dejarla en su lugar y venerarla allí mismo.

Los análisis muestran que la imagen fue tallada en madera y tiene una antigüedad de unos 900 años. Nuestra Señora tiene un cetro en la mano y en la otra al Niño Jesús.

Hubo varios milagros en el comienzo, y las peregrinaciones comenzaron a fluir en un número cada vez mayor.
.
Tal vez el más famoso peregrino fue San Bernardo de Clairvaux, fundador de los monjes cistercienses y predicador de la II Cruzada contra los musulmanes.
.
Cuando estaba en Avioth, decidió que en su orden fuese siempre rezada Salve Reina después de la Misa, costumbre que después se extendió a toda la Iglesia.

nd avioth blanca

 

EL RESPIRO TEMPORAL DE LOS NIÑOS MUERTOS SIN BAUTISMO

La imagen fue originalmente conocida como patrona de las causas desesperadas.

Así que iban a allí las personas gravemente enfermas, especialmente los contaminados con lepra, enfermedad incurable en el momento, y que exige la separación completa del resto de la sociedad para evitar el contagio.

También condujeron a enfermos mentales, que quedaron en una habitación junto a la imagen, para que la Virgen los tranquilizase.

Pero la razón principal de las peregrinaciones era llevar los cuerpos de los niños que habían muerto sin recibir el bautismo.

Enseña la doctrina católica de que el cielo, cerrado para nosotros por el pecado de Adán, se convirtió en abierto por los méritos infinitos de la Pasión de Nuestro Señor.

Las personas que reciben el bautismo y mueren en estado de gracia van al cielo.

Sin embargo, los niños que mueren no pueden haber cometido pecado, por eso basta que sean bautizados para ir al cielo.

Pero para ser bautizado el niño debe estar vivo y por lo general se considera que en el período de unas dos horas el alma deja el cuerpo.

¿Pero si el niño murió sin que alguien lo bautizase?.

Nada peor para los padres, ya que además de haber muerto y perdido la vida terrena, podría perder la vida eterna en el cielo y ser conducido al Limbo.

Según la creencia popular en algunas provincias, el “respiro temporal” es cuando un niño muerto vuelve a la vida por el lapso de tiempo necesario a fin de conferir el bautismo antes de la muerte final.

Así, después de haber sido bautizados, los niños pueden entrar en el paraíso en lugar de vagar en el limbo en el que se verían privados de la visión de Dios.

Los padres traían a los niños muertos al santuario en cestas desde lejos.
.
Cualquiera sea la temporada, los padres se situaban descalzos sobre el frío pavimento de piedra delante de la estatua de la Virgen con el niño sin vida en sus brazos.

Todo el pueblo, llamado por las campanas de la iglesia, oraba por el difunto. Ellos cantaban la Salve Regina, y luego las letanías en honor de la Virgen.
.
Algunos padres hacían celebrar la Santa Misa, se confesaban, y tomaban la comunión.
.
Con el fin de influir de manera más eficaz sobre la Virgen María para obtener la gracia y la misericordia del Hijo de Dios, por el gran consuelo de estos pequeños niños.

Durante ese tiempo esperaban algunas señales de vida.
.
Esta señal podía ser un poco de sudor, derramamiento de sangre, algun calor en el cuerpo, el movimiento, un poco de enrojecimiento, y así sucesivamente.
.
En presencia de estos síntomas, el bautismo se le daba en determinadas condiciones, «Si estás vivo, voy a bautizarte …».

Inmediatamente después la muerte volvía y el niño era enterrado en la parte oriental de la iglesia.

Durante el siglo XVII, fueron bautizados en esta forma unos 12 niños por año.

El objetivo de esta devoción no era pedir a la Virgen la resurrección, sino un pequeño intervalo de vida para que el muerto pudiera ser bautizado.

Luego, justo antes de la Revolución Francesa, esta práctica fue prohibida.

En 1934 la Virgen fue coronada solemnemente. En 1993, el papa Juan Pablo II reconoció la importancia de la peregrinación al dar a la iglesia el título de basílica.

La peregrinación de Nuestra Señora continúa hasta el día de hoy.

Cada año el 16 de julio muchos habitantes de la región, así como los belgas y luxemburgueses vienen a orar y participar en la procesión.

decoracion exterior avioth

 

LADRONES PIADOSOS

En la historia de la imagen hay un episodio muy pintoresco.

Corría el año de 1905, y en Francia había sido aprobada una ley anti-religiosa, por la cual los bienes de la iglesia pasaban a ser propiedad de la nación.

Con esto, iban oficiales a todas las iglesias y catalogaban los objetos que figuran para autorizar la utilización (no la propiedad) de ellos por los católicos.

El párroco local, Padre Soyez, y unos vecinos piadosos decidieron que la imagen no se enumerara en el inventario de los objetos en la iglesia, y se imaginó una parodia de robo.
.
Una noche los «ladrones» entraron en la iglesia y se llevaron sólo la imagen.
.
Dejaron en su lugar la ropa, la corona y cetro, objetos de valor material, todos en perfecto orden.

Definitivamente, eran «ladrones» piadosos.

Por supuesto, la policía sospechó que el robo no se había practicado con el fin de obtener dinero.

La imagen quedó en una casa, donde sólo sus cuatro habitantes y el padre tenían conocimiento de ello.

La policía realizó algunas búsquedas, pero no la encontró.

Un día, pasando por las cercanías de la casa, el sacerdote Soyez cometió la imprudencia de decir: «saludemos a la Virgen de Avioth».

Obviamente, los otros desconfiaron que ella estaba en la casa frente a la que pasaron, pero no dijeron nada.

Cuando milagrosamente se calmó la persecución religiosa, la imagen volvió de nuevo en procesión a la iglesia.

Menos edificante es la historia que ocurrió cuando los alemanes ocuparon el lugar durante la Primera Guerra Mundial.

Algún oficial anti-religioso decidió convertir la basílica en establo.

Pegaron hierros en las paredes para atar los caballos.

Estos hierros se quedaron hasta el día de hoy, para hacer constar la barbarie de aquellos que no tienen religión.

basilica de avioth fondo

 

EL TEMPLO

Gracias a las peregrinaciones, la gente se fue instalando sobre el terreno. A partir de 1180 Avioth ya era una aldea.

Con las peregrinaciones, vino el deseo de construir una iglesia digna de la Santísima Virgen.

La capilla original fue construida en el siglo XII, y la enorme iglesia entre los siglos XIII y XIV, con el apogeo de peregrinaciones realizadas a comienzos del siglo XV.

Nosotros sabemos algunos detalles sobre el origen de la iglesia y la historia de la peregrinación gracias a un manuscrito titulado «Breve declaración del estado de las reparaciones de Nuestra Señora de la Iglesia Avioth» escrito en el año 1668 por Jean Delhotel, humilde párroco de Avioth.

El sacerdote escribió:
.
«He aprendido de mis antepasados, que habían aceptado como una piadosa tradición a esta imagen, una de las más grandes imágenes conocidas de la milagrosa Virgen.
.
Que fue construida por los ángeles enviados desde el cielo a la tierra y el conjunto todavía ocupa un lugar de honor en esta iglesia de Avioth, como una pirámide delicadamente tallada».

El manuscrito contiene los informes de presuntos milagros, la mayoría de los cuales tienen fechas precisas: graves accidentes sin consecuencias, extraordinarias liberaciones de prisioneros, o cura de enfermedades graves como el cólera.

Pero lo más importante, expresó el Padre Delhotel, el papel de la Virgen para proporcionar alivio temporal para los infantes muertos que morían sin bautismo.

El contraste no podría ser más sorprendente: una enorme iglesia en una pequeña ciudad.

Los 125 habitantes de Avioth, aldea francesa a pocos kilómetros de la frontera con Bélgica, pueden venir juntos a la iglesia y todavía sobrar mucho espacio.

La primera pregunta que viene a la mente es si la ciudad ha sido mucho mayor, porque pocas personas viven hoy en el lugar.

Pero no es eso. La respuesta está relacionada con la historia de la imagen de Nuestra Señora de Avioth.

Hoy en día, algunos preguntarían por qué construir algo tan grande. Pero para los habitantes del lugar y los peregrinos de aquel tiempo, esta cuestión no se planteó.

Eran personas de fe ardiente, y nada les parecía demasiado grande para Nuestra Señora.

Por otra parte, el gran número de peregrinos se debe a una peculiaridad de la devoción.

Notre-Dame_d'Avioth recibidor fondo

 

EL RECIBIDOR

«El Recibidor» es un monumento muy singular, y una reproducción se exhibe en el Museo francés de Monumentos Nacionales, en París.
.
Esta obra maestra de estilo gótico fue probablemente construida en el lugar de su descubrimiento, donde la milagrosa estatua de Nuestra Señora de Avioth fue encontrada «en un arbusto de espinas.»

Sustituye a un anterior y más modesto oratorio.

A principios del siglo XIV, cuando la estatua de Nuestra Señora de Avioth fue tomada del interior de la iglesia, otra estatua de la Virgen tomó su lugar para dar la bienvenida a los peregrinos en nombre de la estatua original de Nuestra Señora de Avioth. Esta estatua ha sido llamado «La Recibidora».

Esa estatua se encuentra en el anexo de la Basílica llamado El Recibidor.

Bajo su templo hay una fuente de la que se considera que sus aguas hacen que las mujeres sean fértiles.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2012

Diario de un bebé por nacer [2012-01-31]

[SdeT] Muchas mujeres embarazadas jóvenes decidieron tener a sus bebés después de leer este diario de ficción.

«El diario de un bebé por nacer», describe la vida de un niño desde su concepción en el vientre materno hasta el día en que el niño se da cuenta que ha muerto, incluso antes de nacer. El autor parece ser desconocido.

5 de octubre: Hoy, mi vida comenzó. Mis padres no lo saben todavía, pero estoy aquí. Soy una chica, voy a tener el pelo rubio y ojos azules. Todas las huellas de mi genética están presentes, además de que voy a tener una debilidad por las flores.

19 de octubre: Algunos dicen que ni siquiera soy una persona real aún, y que sólo mi madre v. Pero yo soy una persona real, al igual que una migaja de pan es el pan. Mi madre existe, y yo también.

23 de octubre: Ahora mi boca se abre. En un año voy a ser capaz de reír y de hablar. Yo sé cuál será mi primera palabra: mamá.

25 de octubre: Hoy, mi corazón empezó a latir. A partir de ahora va a latir por el resto de mi vida sin detenerse a tomar un descanso. Sólo después de muchos años va a dejar de latir y moriré.

2 de noviembre: Todos los días crezco más. Mis brazos y mis piernas se están formando, pero demorará tiempo hasta que pueda permanecer en esas diminutas piernas y correr a los brazos de mi madre, y hasta que pueda recoger flores con los pequeños brazos y abrazar a mi padre.

12 de noviembre: deditos están empezando a crecer en mis manos. ¡Qué pequeños que son aún! Un día voy a ser capaz de acariciar el cabello de mi madre.

20 de noviembre: Hoy mismo el médico le dijo a mi madre que yo vivo por debajo de su corazón. ¡Oh, qué feliz que debe estar¡. ¿Eres feliz mamá?

25 de noviembre: mamá y papá están probablemente tratando de encontrar un nombre para mí. Pero ellos no saben que soy una niña. Me encantaría ser llamada Susie. ¡Vaya, ya he crecido tanto!

10 de diciembre: Mi pelo está comenzando a crecer. Es suave y con un hermoso brillo. Me pregunto qué tipo de cabello tiene mamá.

13 de diciembre: Pronto voy a ser capaz de ver. Está oscuro a mi alrededor. Cuando mamá da a luz me voy a ver el sol y las flores. Pero lo mejor será ver a mi mamá. Me pregunto cómo te ves.

24 de diciembre: Me pregunto si mamá escucha los susurros de mi corazón. Algunos niños nacen enfermos. Pero mi corazón es fuerte y saludable. Late de manera uniforme: bum-bum, bum-bum. ¡Mamá, tendrás una pequeña hija saludable!

28 de diciembre: Hoy mi madre me mató. Ella simplemente me mató.

 

Querida mamá,

Estoy en el cielo ahora, sentada en el regazo de Jesús. Él me ama y está cerca de mí. Me hubiera encantado ser tu niña y no entiendo muy bien lo que ha sucedido. Yo estaba tan emocionada de saber de que había comenzado a ser. Estaba en un lugar oscuro, pero acogedor. Me di cuenta de que tenía manos y pies. Estaba bastante desarrollada, aunque no del todo lista para salir de ese lugar acogedor.

Desde el principio me sentí muy conectada con ustedes …. A veces te oí llorar y lloré contigo. A veces gritaste muy fuerte y luego lloraste. Y oí cómo papá te gritó a ti. Yo estaba muy triste y esperaba que te sintieras mejor pronto. Siempre me pregunté por qué llorabas tanto. Un día lloraste durante todo el día. Mi alma sufrió mucho. No me podía imaginar que fuera yo quien te hizo tan infeliz.

Fue este mismo día en que sucedió algo terrible. Una especie de monstruo llegó a este lugar cálido y acogedor en que he vivido. Me quedé petrificada y empecé a gritar, pero ningún sonido salió de mi boca. El monstruo se fue acercando y yo gritaba: «¡Mamá, mamá, ayúdame, por favor, ayúdame!». Sentía un miedo horrible. Grité y grité hasta que ya no pude gritar más. Entonces el monstruo arrancó mi brazo. Me dolió mucho, un dolor insoportable. Y no se detendría. Oh, le rogué y supliqué que se detuviera. Yo gritaba del horrible dolor cuando ese monstruo me arrancó la pierna. A pesar del dolor inexplicable sabía que estaba muriendo. Yo sabía que nunca volvería a ver tu cara o saber de ti lo mucho que me amabas. Yo quería parar todas tus lágrimas, y tenía muchos planes para hacerte feliz; ahora no puedo seguir con esto, mis sueños se hicieron añicos. A pesar de que sentía un dolor inconcebible y un miedo terrible, sentí que mi corazón se rompía. Más que nada yo quería ser tu hija.

¡Pero todo fue en vano porque morí de una muerte horrible!

Yo sólo podía adivinar lo que te hicieron. Antes de irme quise decirte lo mucho que te amaba, pero yo no sabía las palabras que tú podrías entender. Y al poco tiempo yo no tenía el aliento para decirlas. ¡Yo estaba muerta!

Sentí cómo me levantaban. Fui llevada por un ángel gigante a un lugar grande, glorioso. Yo todavía gritaba, pero el dolor físico había desaparecido. Un ángel me llevó a Jesús y me sentó en su regazo. Jesús me dijo que me amaba y que Dios es mi Padre. Yo estaba feliz. Le pregunté qué era esta cosa que me mató. Y él respondió: «Fue el abortista.» Entonces me dijo: «Lo siento mucho, mi niña, yo sé lo que se siente.»

Te escribo para decirte que te amo, y lo mucho que me hubiera gustado ser tu pequeña niña. He hecho todo lo que pude para poder para vivir. Yo quería vivir. Yo tuve la voluntad, pero no pude. El monstruo era demasiado fuerte. Fue imposible vivir. Sólo quería que supieras que he tratado de estar contigo. ¡Yo no quería morir! Así que, mamá, por favor, mantente alejada de ese monstruo llamado aborto. Mami, Te amo y no quiero que vayas al infierno por lo que ha pasado.

¡Por favor cuídate!

¡Te amo!,
tu bebé.

Fuentes: Fr. Bernhard Speringer (*) para kath.net, Signos de estos Tiempos

 (*) Fr. Bernhard Speringer  es un sacerdote de la «Orden de los Canónigos Regulares de la Santa Cruz» (www.cruzios.org) en Austria. Es editor en jefe de «San Josephsblatt» y conocido por sus contribuciones y publicaciones en diversos medios de comunicación católicos.

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2011

Fuerte crecimiento de los abortos a bebes discapacitados en Inglaterra [2011-07-18] SdeT

El gobierno británico acaba de hacer pública información inquietante sobre abortos tardíos y eliminación de bebés discapacitados: en Inglaterra y Gales se realizan abortos de bebés que sufren de paladar hendido, de pie zambo y de síndrome de Down.

Como explicaba la BBC el 4 de julio, conseguir estas estadísticas no ha sido fácil. En 2003, el Departamento de Sanidad decidió suspender la publicación de información sobre abortos tardíos, tras la protesta generalizada después de que se supiera que se abortaba a bebés con el paladar hendido.

En consecuencia, la ProLife Alliance presentó una solicitud, según la legislación sobre la libertad de información, para obtener detalles sobre cómo se llevaban a cabo estos abortos. El Departamento de Sanidad se negó a hacerlo y sólo tras una orden del Tribunal Supremo estos datos son ahora públicos.

La información puesta a disposición en la página web del Departamento de Sanidad recoge casos de abortos realizados por razones de defectos genéticos o discapacidades y también abortos llevados a cabo en niñas con edades inferiores a las de consentimiento, que es, en Inglaterra y Gales, de 16 años.

En una nota de prensa con fecha del 4 de julio, la ProLife Alliance acogía con satisfacción la publicación de la información, resultado de lo que consideró que había sido una “batalla de David contra Goliat”. La organización hizo su petición en febrero de 2005.

Un sentimiento que no comparte Ann Furedi, directora ejecutiva del British Pregnancy Advisory Service, que realiza los abortos. “La publicación de estas estadísticas tras una campaña del lobby antiabortista da un paso más en su deseo de venganza”, informaba la BBC.

DISCRIMINACIÓN DE LOS DISCAPACITADOS

En el año 2010, 482 bebés con síndrome de Down fueron abortados. Diez de ellos con más de 24 semanas. Otros 181 fueron abortados debido al historial familiar de enfermedades hereditarias. En total, hubo 2.290 abortos en el 2010 debido a algún problema genético o de discapacidad. De estos, 147 se realizaron después de las 24 semanas de gestación.

En una declaración pública, la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos (SPUC) expresaba su preocupación por los datos de los abortos.

Anthony Ozimic, director de comunicación del SPUC, comentaba: “Entre el 2001 y el 2010, el número de abortos debido a discapacidad aumentó en un tercio, 10 veces más que los abortos en general”.

“Está claro que el aborto legal es un sistema que discrimina, de modo fatal, a los discapacitados”, añadía.

Por supuesto, Inglaterra y Gales no son los únicos lugares en los que se da la eliminación selectiva. En la actualidad, cerca de 6.000 niños con síndrome de Down nacen cada año en Estados Unidos. El número se ha reducido desde la introducción generalizada del diagnóstico prenatal.

Hubo un descenso del 11% entre 1989 y 2006, en un periodo de tiempo en el que se hubiera esperado que su número aumentara, según señalaba un reportaje sobre el diagnóstico prenatal del 12 de junio en Associated Press.

También ha habido un número importante de abortos practicados a niñas menores de edad en Inglaterra y Gales. En 2010 hubo 3.718 abortos en menores de 16 años. Este número desglosado muestra que hubo 2.676 abortos en edades de 14 a 15, 906 en 13 a 14, 134 en 12 a 13, y dos en niñas menores de 12 años.

En el periodo 2002-2010 hubo en total 35.262 abortos en niñas menores de 16 años.

Las últimas informaciones no son la única causa de preocupación sobre el aborto en Inglaterra y Gales. El número de abortos ha aumentado un 8% en la última década. En un comunicado de prensa el 24 de mayo, el Departamento de Sanidad afirmaba que el número total de abortos en el 2010 fue de 189.574 – un 8% más que en el 2000 (175.542).

La tasa de abortos estuvo por encima de los 33 por cada 1.000 mujeres entre 19 y 20 años. Las mujeres solteras representan el 81% de todos los abortos. En general, el 91% de los abortos se llevaron a cabo antes de las 13 semanas de gestación, con un 77% antes de las 10 semanas.

Los abortos médicos, es decir, los que se realizan tomando medicamentos, sumaron el 43% del total, un notable aumento en comparación con hace una década, cuando, en 2000, eran sólo el 12%.

Micaela Aston, de la organización Life, expresaba su preocupación por la tendencia de las mujeres a someterse a abortos tan tempranos.

“Es vital que se dé tiempo a las mujeres para pensar sus opciones, especialmente después de que datos de otros países sugieran que la introducción de periodos de ‘enfriamiento’ antes del aborto pueden jugar un importante papel en la reducción en la tasa de abortos, porque las mujeres y sus parejas o familias tienen más tiempo para considerar sus opciones”, informaba el periódico Telegraph el 24 de mayo.

REINCIDENCIAS

El informe del Departamento de Sanidad también mostraba que hay más mujeres que reinciden en los abortos. En 2010, el 34% de las mujeres que abortaron ya lo habían hecho antes. Un porcentaje superior al 30% sobre el 2000.

Un estudio recientemente publicado ponía de relieve los peligros de someterse a un alto número de abortos en edad joven, o tener abortos múltiples. Las investigaciones llevadas a cabo en más de un millón de embarazos en Escocia durante un periodo de 26 años han demostrado que las mujeres que se han sometido a un aborto tienen más probabilidades de tener un parto prematuro y sufrir otras complicaciones.

Según un reportaje sobre el estudio en el Times de Londres el 5 de julio, las mujeres que han tenido un aborto tienen un 34% más de probabilidades de tener un nacimiento prematuro que las que se quedan embarazadas por primera vez.

Esta cifra se eleva hasta el 73% o más en las mujeres que tienen su segundo hijo, que normalmente deberían tener un menor riesgo de parto prematuro.

Sohinee Bhattacharya, de la Universidad de Aberdeen, ha dirigido la investigación, que todavía está en una etapa preliminar y aun no se ha publicado.

Además, el riesgo de dar a luz antes de tiempo aumenta notablemente si una mujer ha tenido más de dos abortos. Una de cada cinco mujeres que ha tenido cuatro abortos dará a luz antes de las 37 semanas, en comparación con menos de una mujer de cada 10 que han tenido sólo uno, informaba el Times.

Bhattacharya explicaba que el riesgo de un nacimiento prematuro es de cerca del 6% mientras que para las mujeres que han tenido un aborto se eleva al 10%.

A pesar de que el número de mujeres que se verán afectadas por esto es relativamente pequeño, Josephine Quintavalle, de la ProLife Alliance, declaraba al Times que proporciona evidencias sólidas del impacto del aborto en la salud.

“Independientemente de la postura de uno en cuanto a la moralidad del aborto, es más que evidente que debería ser una parte esencial de los protocolos de consentimiento informado el alertar a las pacientes sobre los riesgos muy reales de sufrir abortos no queridos en el futuro”, señalaba.

CONCIENCIA MORAL

El 26 de febrero, Benedicto XVI se dirigía a los miembros de la Academia Pontificia para la Vida, que se habían reunido para su encuentro anual. Uno de los temas tratados fue el trauma sufrido por las mujeres que han tenido un aborto.

El Papa señalaba que el dolor psicológico que experimentan las mujeres que han abortado “revela la voz irreprimible de la conciencia moral, y la herida gravísima que sufre cada vez que la acción humana traiciona la innata vocación al bien del ser humano, que ella testimonia”.

También criticaba a los padres que dejan solas a las mujeres embarazadas.

Benedicto XVI comentaba que estamos en un momento cultural en el que se ha producido un eclipse del sentido de la vida, que ha debilitado la percepción de la gravedad del aborto. No hay mejores evidencias de esto que los últimos datos de Gran Bretaña.

Fuente: padre John Flynn, L. C. para Agencia Zenit


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2011

La depresión en las mujeres que abortan aumenta un 380% al cumplirse 1 año de la Ley pro aborto en España [2011-07-05] SdeT

Hoy se cumple un año desde la entrada en vigor de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo y toca hacer balance. A pesar de los datos que se aportan desde la Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo (Acai) sobre la disminución de las intervenciones, lo cierto es que no lo han hecho, como reflejan los datos de diferentes comunidades autónomas como Canarias.

En concreto, en Las Palmas, los abortos se han elevado más de un 20 por ciento desde la entrada en vigor de la norma. Los datos globales todavía tendrán que esperar ya que no todas las provincias han aportado sus informes. La reducción de las interrupciones entre adolescentes que apoyan desde Acai no es tal si se acude a los centros donde las embarazadas reciben ayuda económica y psicológica. «Cada vez son más las jóvenes que nos piden ayuda. Los embarazos no deseados entre menores se multiplican y las chicas cada día son más jóvenes», explica Esperanza Puente, portavoz de la Fundación Red Madre.

Como explican desde esta asociación una de las consecuencias olvidadas de las interrupciones es el síndrome post-aborto.

«Para los médicos que los practican, este problema no existe. No hay especialistas que traten este trastorno y cada día acuden a nosotros más mujeres a las que se les presenta de repente, diez o veinte años después de haber interrumpido su embarazo», asegura Puente. Según el presidente de Acai, Santiago Barambio, «el trastorno que se crea es el resultado de un mal acompañamiento» y aunque afirma que los estudios no dan con esta patología, confirma que en la nueva norma no se incluye el apoyo psicológico: «Antes, con la ley anterior, todas las mujeres tenían contacto con un psiquiatra ya que éstos debían determinar si la gestación era un riesgo para su salud o no. Hoy no tenemos por qué preguntar los motivos de su decisión y por eso no se descubren algunos trastornos psicológicos», añade Barambio.

SÍNDROME MULTIPLICADO

Los casos de mujeres que sufren este síndrome se han multiplicado exponencialmente: un 380 por ciento, según los datos que hoy presenta Red Madre y a la que en 2010 acudieron casi 4.000 mujeres a pedir ayuda para poder sacar adelante su embarazo o por problemas psicológicos post-aborto. Bárbara es una joven peruana de 22 años que ha encontrado refugio entre las paredes de esta asociación. Abortó el 14 de junio y desde entonces ya no sonríe. Prefiere no mostrar su rostro. «No quiero que me reconozcan, nadie lo sabe, ni siquiera mis hermanas. Las decepcionaría. Sólo se lo he contado a mi madre», comenta triste, arropada por Esperanza que también sufrió este trastorno y que entiende, mejor que nadie, su situación:

«Es una valiente. No todas se atreven a buscar ayuda. Creen que no tienen ningún problema porque en los centros abortivos no les dan información. No les ofrecen otra salida que el aborto», reitera. «Tengo un trabajo y siempre he querido ser madre, por eso al principio quise seguir con el embarazo. Pero, mi pareja me hizo sentir que yo no podía y el qué dirán pudo con mi valor y decidí abortar», prosigue la joven entre sollozos. Estaba embarazada de ocho semanas y ya había pensado un nombre para él: «Quería que se llamara José María. Soy cristiana y creo que la valentía de los padres de Jesús son un ejemplo de vida».

Dar nombre al bebé que han perdido es uno de los primeros pasos que los escasos psicólogos que tratan este problema les sugieren a las que padecen este problema. Deben pasar su propio duelo, si no nunca superan el trauma. «Ellas saben que el niño ha existido pero nunca lo han visto, por eso es necesario personalizarlo. A nosotras nadie nos da el pésame y se enquista en nuestros corazones como no hablemos de ello», añade la portavoz de Red Madre.

Las dudas, la incertidumbre y la presión social obligaron a Bárbara a acudir a la céntrica calle Toledo, en Madrid, donde la remitieron desde el centro de salud al que acudieron. «‘‘Sólo serán diez minutos. No notarás nada’’ me dijo el médico que me atendió. Fue muy frío conmigo y no quiso decirme en qué consistía la intervención. Sé que utilizaron un método horrible, la aspiración. Pero eso me lo dijeron una semana después, cuando volví para comprobar que todo había salido bien», asegura Bárbara. Casos como el de esta joven se viven asiduamente en Red Madre. Así como el de Cynthia que, mientras LA RAZÓN entrevistaba a Bárbara, daba un paso atrás en su apuesta por la vida. «Está embarazada y ayer decidió que seguía adelante, pero su familia nos acaba de llamar porque ha dado marcha atrás. Su jefa le paga el aborto. Tenemos que encontrarla antes de que se arrepienta», explica Esperanza angustiada.

Fuente: La Razón


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Aborto Bioética Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011

El aborto es el indicador de algo peor que está sucediendo a la humanidad [2011-07-03] SdeT

El aborto es una señal de alarma ante un peligro omnipresente y arraigado profundamente en nuestra sociedad, la pérdida de la identidad humana. Estas son las observaciones que hace el padre Robert Gahl, profesor adjunto de Ética en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

El padre Gahl ha hablado con el programa de televisión “Dios llora en la Tierra” de la Catholic Radio and Television Network (CRTN) en colaboración con Ayuda a la Iglesia Necesitada, sobre la historia del aborto y lo que significa de cara al futuro.

–El aborto es un sufrimiento universal. En el mundo se llevan a cabo más de 53 millones de abortos. En algunos países, más del 70% de las mujeres han abortado. ¿Por qué de repente estas cuestiones se han hecho tan presentes hoy: aborto, eutanasia?

Padre Gahl: Bueno, es una triste paradoja, que evoca, en última instancia, el pecado original. Con el pecado original, Adán y Eva trataron en realidad de suplantar a Dios para, en su lugar, ser dioses. Cuando hoy los seres humanos intentan asir el poder divino – el poder sobre el origen de la vida – y suplantarlo de manera que pueden controlar el comienzo de la vida de un modo que es contrario al designio de Dios y, por lo mismo, contrario al designio de amor, se sienten poderosos por un instante. Puede incluso que vean que han tenido éxito con el producto que han logrado. Sin embargo, poco después, experimentan la frustración e incluso la negación de su propia identidad porque su identidad es la del amor, porque están hechos para el amor.

Nuestros corazones están hechos para el amor. Por eso, en vez de personas enamoradas, en vez de nuestros lazos familiares, nos convertimos en simples constructores – gente que controla productos. Se convierte en la negación de nuestra propia dignidad, porque si nuestro poder de dar vida es simplemente el de producir elementos que se encuadran en el “he sido producido” y “soy sólo el final de la línea de un sistema de producción mecanizado”, esto no es sino la negación de mi propia dignidad como hijo de Dios – como hijo de mis padres.

–Si tuviéramos que mirar hacia atrás en la historia, ¿cuál fue el momento, el detonante si usted quiere, que permitió que diéramos el paso hasta llegar a que, por ejemplo, el aborto y la investigación con células madre se hicieran aceptables y la eutanasia apareciera en el horizonte?

–Padre Gahl: El aborto está, tristemente, tan extendido por todas partes que hoy muchos, incluso los documentos de la ONU, lo ven como un derecho reproductivo. El origen de esto es la revolución sexual, que no fue una revolución de liberación, sino una revolución del narcisismo, de la desesperación, de cortar lazos, afecto, amistad y amor por los demás. Y en el centro de la revolución sexual, que actuó como una especie de catalizador – como arrojar gasolina a un fuego desatado – estaba el desarrollo de los anticonceptivos químicos, que permitió que la gente tuviera sexo sin tener bebés por lo que podía disfrutar la sexualidad como una simple búsqueda egoísta. Fueron capaces de desconectar ese orden intrínseco orientado al don de la vida, y lo hicieron, desconectaron la sexualidad de los compromisos serios de amor, de formar una familia y, por supuesto, de convertirse en padre y en madre – en realidad una disminución de la dignidad humana.

Creo que el problema del aborto es que es como una luz de advertencia. Es una luz de advertencia muy grave que está arrebatando vidas, pero que es indicativa de algo que está más omnipresente y profundamente arraigado en nuestra sociedad de lo que uno pueda llegar a pensar.

–¿Y qué es?

Padre Gahl: Es la pérdida de la propia de identidad por la que participamos del poder creador de Dios y por la que somos llamados a ser madre y padre.

–El aborto se ha justificado a menudo como el derecho a elegir, pero también como un llamamiento al amor. Por ejemplo, preferiría abortar a mi hijo que criarlo sin amarlo. ¿Cómo hemos llegado a esta situación invertida, en la que la muerte se justifica por amor?

Padre Gahl: El verdadero amor humano es incondicional. Cuando amas a alguien, no importa lo que ocurra. No importa lo que le pase, le cuidarás. Si enferma, si queda paralizado por un accidente de coche, le cuidas el resto de su vida. En la otra clase de amor – una forma de amor egoísta – sólo te das a alguien mientras quieras. El aborto se convierte en este tipo de amor manipulado – un medio de salida. Tenemos que cambiar completamente y decir que es necesario aceptar a todos, a toda vida humana, como decía la Madre Teresa, no hay hijos no deseados. Si hay un niño que alguien dice que no es deseado, que me lo traigan para que cuide de ese niño porque quiero a ese niño.

Y esta es la verdad. Así que si alguien ha sido capaz de decir que el aborto nos permite actuar con una especie de cuidado altruista por los demás, al evitar las dificultades, esta lógica lleva de modo trágico, yo diría de modo asesino, a afirmar que los discapacitados no deberían existir. Una vez hecho esto, es la negación de toda dignidad humana.

–Hemos pasado de la vida como algo intrínsecamente importante a poner el énfasis en la calidad de vida. El cambio hacia la calidad vida plantea la pregunta: ¿Cuál es mi calidad de vida? ¿Estoy disfrutando de mi calidad de vida? Esto apunta después a los discapacitados: ¿Están disfrutando de la calidad de vida que deberían disfrutar, algo que de hecho pone en cuestión su misma vida?

–Padre Gahl: Exacto. Una parte de la aberrante lógica, que es inherente a lo que acabamos de describir, lleva también a juicios sobre cada uno de nosotros según nuestro rendimiento; mi valor se basa en lo que puedo hacer por la sociedad. Si en un determinado momento, mis resultados resultan decepcionantes debido a la enfermedad, a un error, o a estar en un sector de la economía industrial que ya no desea el consumidor, yo no sería ya querido y, por tanto, dejaría de ser importante. Esta forma de juzgar se aplica también a las madres que dan a luz a niños que tienen, por ejemplo, síndrome de Down. Se juzga a estas madres con dureza y de modo negativo; esto es horrible, como si fuera una mala elección el traer al mundo a su hijo, que es un ser humano hermoso. Esta es la eugenesia, que ya ha tomado cuerpo en las sociedades occidentales, en las que cerca del 90% de los niños con síndrome de Down son abortados antes de nacer por culpa de esta lógica perversa.

–El mayor don de Dios a la humanidad ha sido el don de co-crear la vida con él. ¿Qué hace el aborto al quebrar esta relación entre el hombre y Dios?

Padre Gahl: Nos olvidamos a veces, debido al “cientificismo” – que reduce todo a hecho científico – que el comienzo de una nueva vida humana no sólo viene de un hombre o una mujer, sino también de Dios. Exige la participación de tres personas, porque el alma humana es inmaterial. Es el alma espiritual la que es creada directa e inmediatamente por Dios. Por eso cuando un hombre y una mujer se unen para tener un hijo es también – tanto o más – hijo de Dios. De ahí que, si se quiere recuperar este respeto por la vida, será porque hayamos vuelto a tomar conciencia del papel de Dios al dar la vida y, por lo mismo, de este poder que tenemos dentro de nosotros, que es en realidad un poder divino y trascendente. Se trata de un poder creador por el que casi tenemos a Dios en la palma de la mano porque podemos decirle, en cierto sentido, cuándo crear una nueva alma humana. Por tanto, si renovamos ese respeto por la intervención de Dios, nos ayudará también a respetarnos unos a otros como imágenes de Dios, como otros Cristos.

–En países como Rusia, más del 70% de las mujeres han abortado. La proporción de abortos en algunas provincias rusas puede alcanzar los ocho o diez abortos por mujer, porque lo utilizan como un medio de control de la natalidad. En China, la política de un solo hijo ha obligado a las mujeres a abortar. ¿Qué impacto espiritual y psicológico tiene esto en una sociedad?

Padre Gahl: En Europa del Este en la que vemos estos índices tan altos de abortos, que a menudo se asocian a altos índices de suicidios, alcoholismo y depresiones graves, hay una sensación de nihilismo, de pérdida total del sentido de la vida. Esto ocurre en una sociedad que no se basa en el amor a sus hijos. Es necesario que esto se cambie. Gracias a Dios en algunos de estos países se está notando una tendencia en la dirección correcta. En la Federación Rusa, en concreto, ha habido últimamente un aumento de la tasa de natalidad. La proporción de abortos sigue siendo muy alta pero queda la esperanza de que este aumento de la tasa de natalidad siga de modo que el índice de abortos se reduzca.

–¿Qué más puede hacer la Iglesia en este tema?

Padre Gahl: En primer lugar, cuando pensamos en la “Iglesia”, tendemos a pensar en la jerarquía – en nosotros, sacerdotes, obispos, el Papa – pero, en realidad, la Iglesia es el conjunto de todos los cristianos bautizados. La Iglesia es una familia, por lo que necesitamos que todos – todos los cristianos bautizados – acepten la vida con amor. Necesitamos también ayuda en los centros para embarazadas. La Iglesia magisterial, la Iglesia jerárquica, por supuesto, tiene que ser también coherente con los principios de la teología moral católica en este tema.

La Iglesia ha de continuar siguiendo el ejemplo de Karol Wojtyla, que, como arzobispo de Cracovia, abrió centros de ayuda a mujeres en situaciones de crisis. Pero en realidad todo se reduce a esto: Dios es amor. Soy hijo de Dios. Estoy hecho a imagen de Dios, por lo que tengo que hacer presente entre los demás seres humanos el rostro de Dios, que es el rostro del amor. Si hacemos esto en todas nuestras relaciones humanas, si mostramos de verdad respeto por la dignidad humana, si mostramos respeto y amor a las personas que sufren, entonces podemos empezar a recuperar los principios que son necesarios para que toda vida humana sea aceptada. La vida entonces no será jamás considerada sólo como un producto, como los bebés de diseño que se hacen en un tubo de ensayo según los deseos de algún fabricante.

Volviendo atrás, me gustaría añadir también que necesitamos recuperar nuestra sexualidad, así como la conciencia de que la sexualidad es sagrada y necesitamos, por tanto, vivir la modestia y el respeto hacia nuestra sexualidad y nuestros deseos sexuales con castidad y fortaleza de modo que nos preparen a dar vida dentro de la estructura de la familia.

Fuente: Esta entrevista fue realizada por Mark Riedemann para “Dios llora en la Tierra”, un programa semanal producido por la Catholic Radio and Television Network en colaboración con la organización católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada.


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: 

 

Categories
Aborto ateismo Clonación De género Homosexualidad Moral NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El experimento del Partido Socialista Español de introducción de la ideología de género [2011-06-03] SdeT

Estos son 11 ejemplos de la ideología de género y desvinculación presentes en leyes e iniciativas del Gobierno socialista, como las de la llamada violencia de género, matrimonio homosexual, divorcio ‘exprés’, fecundación asistida o aborto, entre otras

Si hay una impronta que ha caracterizado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a lo largo de sus dos legislaturas, tras ganar las elecciones del 14 de marzo de 2004 y volver a hacerlo en las del 9 de marzo de 2008, esa ha sido la de poner en práctica una ruptura antropológica basada principalmente en la ideología de género y la desvinculación.

Se trata de una destrucción antropológica que viene a significar en gran medida la liquidación del vínculo más importante y natural, el que hace referencia a la condición biológica del ser humano, al ser hombre y mujer, padre y madre, e hijo o hija de un padre y una madre.

Algo tan elemental como esto, que supone al mismo tiempo en el contexto de la familia el fundamento de la sociedad y la civilización tal y como las conocemos, se ha convertido en los últimos 7 años en el principal caballo de batalla de los sucesivos ministros del Gobierno español con su presidente a la cabeza.

Traducidas al ámbito de la acción política y la legislación, la ideología de género y la desvinculación se ven reflejadas en normas que permiten conseguir todo aquello que se desea. Así, han surgido a lo largo de estos últimos años leyes como la de la llamada violencia de género, matrimonio homosexual, divorcio ‘exprés’, fecundación asistida o aborto, entre otras.

Veamos un resumen de esas normas que conforman la búsqueda de la ruptura antropológica, muchas de ellas aprobadas sin suficiente consenso y con una más que dudosa eficacia social, y que han convertido a España en una anomalía en el contexto de Occidente.

1. Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (28 diciembre de 2004).

A los pocos meses de aterrizar en La Moncloa, Zapatero aprobó la llamada Ley de Violencia de Género, una de sus banderas feministas esgrimidas en campaña.

El objetivo principal de esa ley, según se cansaron de anunciar el propio Zapatero y sus ministras defensoras de la ideología de género, como Bibiana Aído, Leire Pajín o Trinidad Jiménez, era reducir el número de feminicidios en España.

Sin embargo, las cifras de mujeres muertas a manos de su pareja reflejan el fracaso de una ley que ha puesto al límite la gestión de los juzgados por acumulación de denuncias, que restan eficacia a las que hacen referencia a las víctimas reales. También ha provocado una situación de injusticia con miles de hombres acusados en muchos casos de malos tratos sin motivo.

De hecho, la ley establece un principio legislativo anómalo en el contexto de la cultura occidental, el de que una de las dos partes, por principio, registrará una pena mucho mayor si se trata de un hombre. Ninguna legislación en el mundo establece que para un mismo delito la sanción pueda ser radicalmente diferente en función de si quien lo comete es un hombre o una mujer. Y prohíbe incluso que pueda producirse un proceso de reconciliación en caso de conflicto.

Hay que destacar que la desconfianza en la equidad de la ley llega hasta el extremo de que dos de cada tres mujeres creen que hay “falsas denuncias de violencia de género para obtener ventajas en procesos de divorcio”.

En cuanto a las estadísticas, lo cierto es que los feminicidios se han doblado en los últimos diez años. Si en 1997 hubo 33 feminicidios con 39.699.392 habitantes (con un ratio de 0,8 feminicidios por un millón de habitantes), en 2008 hubo 76 homicidios con 46.157.822 (y un ratio de 1,6 feminicidios por un millón de habitantes, es decir, el doble que once años atrás).

2. Ley de matrimonio homosexual con adopción (3 de julio 2005).

Se trata de una ley que modificó el Código Civil para posibilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo, permitiendo al mismo tiempo la adopción. Fue aprobada sin suficiente consenso para contentar a los menos del 2% de homosexuales que hay en España.

Esta ley es uno de los ejemplos más claros de las políticas de ruptura antropológica, social y jurídica que practica el PSOE, que nos convierte en una verdadera anomalía en el contexto europeo.

Solamente es posible bajo estas condiciones en Holanda y Canadá. En Bélgica se exceptúa la adopción. Para hacer posible el matrimonio entre personas del mismo sexo en España se ha sustituido en el Código Civil el concepto de hombre y mujer, y el de padre y madre, por los de cónyuges y progenitores.

En el año 2005, el Gobierno, para justificar la liquidación de la institución del matrimonio al introducir la unión de personas del mismo sexo, informaba que se producirían en los dos primeros años de vigencia de la ley entre 100.000 y 200.000 matrimonios homosexuales. Era una cifra estadísticamente disparatada, un engaño burdo.

Seis meses después de cumplirse ese vaticinio que se inventó el homosexualismo político, el propio Gobierno contabilizaba sólo un total de 8.775 matrimonios entre personas del mismo sexo, con datos del Instituto Nacional de Estadística.

La conclusión es que el presidente del Gobierno socialista dio un paso más para destruir la institución de toda la vida, la familia. Eso por los poco más de3 10.000 matrimonios entre personas del mismo sexo que hay actualmente.

A modo de anécdota, cabe recordar que, hasta en tres ocasiones, Zapatero ha sido portada de la revista ZERO, revista líder de las publicaciones para homosexuales en España.

3. Ley del divorcio ‘exprés’ a los tres meses de casados y sin alegar causa (8 de julio de 2005).

Esto es lo que establece la nueva Ley del Divorcio. España es el único país donde el matrimonio es el único tipo de contrato que se puede rescindir por una de las partes sin necesidad de alegar la causa. Tiene puntos de contacto con el repudio del mundo islámico.

Entre las consecuencias de la ley, ocupa un lugar destacado el crecimiento del número de divorcios y de contenciosos, lo que ha derivado en una mayor violencia doméstica debido a las tensiones que se generan en las parejas enfrentadas por esos contenciosos.

En 2007 ya hubo 130.840 divorcios y 10.210 separaciones, y las cifras van en aumento. Las rupturas netas subieron aquel año respecto a 2006 y constituían un 43% más que en 2004 (antes de la Ley del divorcio Express).

4. Fecundación asistida sin limitaciones (25 de mayo 2006).

En cuanto a la fecundación asistida, muchos países contemplan límites en relación a la edad de la mujer, el que se disponga de pareja estable, el que no pueda implantarse óvulos de otra mujer o el que los espermatozoides sean de su propia pareja y no de donantes. En España todo esto y mucho más es posible desde hace cinco años.

En 2006 se produjeron en España 80.000 ciclos de reproducción asistida. La cifra de fecundaciones artificiales coloca a España en el tercer lugar de los países europeos con más tratamientos de fertilidad, sólo por detrás de Francia y Alemania. Lo paradójico del caso está en que, al mismo tiempo, en 2007 se realizaron 112.138 abortos a niños.

La ley permite la selección genética con fines terapéuticos para terceros, pero también permite la selección de los embriones más fuertes y la eliminación de los más débiles o ‘inservibles’, y no deja de ser una puerta más abierta a la clonación de seres humanos.

5. Educación para la Ciudadanía (7 de diciembre de 2006).

El decreto que puso en marcha la polémica Educación para la Ciudadanía es otra de las cuestiones que ha generado un intenso debate en la ciudadanía para la que está diseñada esta asignatura, una asignatura implantada dentro de los planes de la LOE.

De hecho, son muchas las organizaciones y asociaciones que han elevado sus protestas por la creación de una materia que consideran un adoctrinamiento laicista con los niños por parte del Ejecutivo de Zapatero, entre ellas, E-Cristians, Concapa, Foro Español de la Familia o Chequeescolar.org.

En marzo de 2007, el presidente de la Concapa argumentaba hasta 13 razones para rechazar una asignatura que “es perjudicial para nuestros hijos”.

Una de las características de EpC es que todo vale y cada manual puede enseñar cosas distintas, entre las que podemos hallar un adoctrinamiento directo sobre la doctrina de género o la promoción de la homosexualidad, y es difícil encontrar referencias a que la familia es una institución que obedece a unos fines sociales que debe cumplir, que no se trata tan solo de una relación afectiva y que su importancia radica precisamente en el vínculo que establece, que se desarrolla a través de la filiación y la fraternidad.

6. Ley de Identidad Sexual (aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso y que entró en vigor el 2007).

A partir de ese año, se puede cambiar de sexo en el Registro Civil sin necesidad de presentar ninguna modificación de las características sexuales secundarias. Se trata de otro caso único en el mundo.

Así, cualquier persona puede cambiar de sexo en España simplemente aportando un informe médico donde se acredite que lleva viviendo al menos dos años “en el sexo que siente”, como argumentaba antes de aprobarse la ley Carla Antonelli, portavoz del Área de Transexuales del PSOE.

El simple deseo convertirá de esta manera a un hombre en mujer o viceversa, rompiendo así la línea legislativa que muestran países como Alemania o Suecia, donde se exige que la cirugía conste en la documentación oficial para certificar la nueva condición masculina o femenina.

7. Ley de investigación biomédica (3 de julio de 2007).

De nuevo una ley que abre las puertas a una futura práctica de la clonación y que permite la manipulación de embriones para obtener células madre, a pesar del fracaso obtenido hasta ahora con esas prácticas y a pesar de que las células madre adultas se han mostrado eficaces en multitud de ensayos y tratamientos terapéuticos.

Mientras en España esta ley no tiene prácticamente límites, en otros países como Alemania, Francia o Italia está prohibida. Además, es una medida contraria a la recomendación de Naciones Unidas y la propia UE establece limitaciones en este campo en materia de ayudas.

Contempla también el concepto ‘double-mother’, con un artículo que viene a decir que, si en una pareja de lesbianas una de las dos tiene un hijo por fecundación asistida, la otra puede inscribirse automáticamente en el registro civil también como madre.

8. Edad de emancipación sexual a los 14 años (modificación del Código Penal de 1995).

Con esta modificación, un adolescente de 14 años puede mantener el tipo de relaciones sexuales que quiera, incluso las homosexuales, sin que los padres puedan legalmente oponerse. Para votar, conducir vehículos, o beber alcohol, etc., se exige en cambio tener 18 años.

9. Prohibición del cachete. El 20 de diciembre de 2007 el Congreso de los Diputados aprobaba a propuesta del Gobierno que se eliminara del Código Civil la posibilidad de “corregir razonable y moderadamente” a los niños.

De esta manera, el Estado se colaba en los hogares españoles para asumir una responsabilidad que corresponde a los padres, es decir la de cómo deben educar a sus hijos.

A partir de ese momento, si un padre decide poner la mano encima de su hijo, sea por la razón que sea, su acción podría ser ilegal y podría comportar una denuncia por parte del menor.

10. Reforma de la ley del aborto. Desde que entró en vigor el 5 de julio de 2010 la nueva ley del aborto, el número de abortos en España lejos de reducirse sigue más bien incrementándose y se ha situado por encima de los 112.000 al año.

Se trata de la cifra más alta a la que jamás ha llegado en la historia cualquier país de a UE (exceptuando Gran Bretaña si se cuenta Europa). De hecho, ya en 2007 se realizaron 112.138 abortos a niños.

Se trata de una ley controvertida, que se aprobó sin consenso, y que fue cuestionada en su día, por ejemplo, por el Consejo General del Poder Judicial o el Consejo Fiscal, que consideraba al nasciturus como un bien protegido. También una sentencia del Tribunal Constitucional sobre el aborto dejó claro que “todos tienen derecho a la vida”.

A esto añadía esa sentencia que “la vida humana es un devenir, un proceso que comienza con la gestación, en el curso de la cual una realidad biológica va tomando corpórea y sensitivamente configuración humana, y que termina en la muerte; es un continuo sometido por efectos del tiempo a cambios cualitativos de naturaleza somática y psíquica que tienen un reflejo en el status jurídico público y privado del sujeto vital”.

A esta reforma de la ley del aborto se suma la baja natalidad española, la más baja de Europa con una media de 1,3 hijos por pareja En 1975 era de 2,8 hijos por pareja y la tasa de reemplazo es 2,1 por lo que España pierde población y la que tiene envejece.

11. Cambios Registro Civil, un funcionario puede decidir apellidos (4 de mayo de 2011).

Una nueva y última muestra de ingeniería social del Gobierno de Zapatero y otra anomalía en el contexto internacional: en España, los apellidos los puede acabar decidiendo un funcionario.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó que los responsables del Registro Civil decidan libremente el orden de los apellidos de un recién nacido en España en caso de desacuerdo entre los padres

Así, los apellidos de un niño los puede acabar decidiendo cualquier funcionario de turno sin aplicar ningún criterio objetivo, sencillamente acogiéndose a ese “interés superior del menor”. Será válido su criterio, con lo que también podrá tomar la decisión en función de su propia ideología.

Fuente: Forum Libertas

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: