Categories
Bandas Breaking News Brujería Conflictos Delitos Matanzas Movil NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Noticias 2016 - enero - junio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Política nacional Política regional Religion e ideologías

Ser ALBINO en África es un pasaporte a ser Asesinado o Mutilado

Noticia de Interés

 

En África, la influencia de las tradiciones tribales es muy fuerte y la brujería y la superstición a menudo orientan los pensamientos, decisiones y comportamientos individuales y colectivos. Sin embargo los sentimientos contra los hechiceros son contradictorios porque ellos se utilizan para obtener el éxito y la protección contra los enemigos, pero existe el temor de convertirse en víctimas.

albinos vetidos de azul en tanzania

Una tradición son los «asesinos rituales», que se llaman así porque matan para obtener de los cadáveres ingredientes necesarios para preparar talismanes y amuletos.

Los talismanes hechos de órganos humanos, en especial si son albinos, cuestan cientos e incluso miles de dólares. Sólo las personas muy ricas se lo pueden permitir – políticos, empresarios, altos funcionarios, la policía y los altos grados del Ejército -, y sólo los magos más poderosos son capaces de lograr.

 

EL ALBINISMO

Ser albino en Tanzania, supone prácticamente estar condenado a muerte. La magia negra ha convertido sus órganos y extremidades en valiosos amuletos para atraer a la buena suerte, lo que hace que cada año decenas de ellos sean asesinados o queden mutilados.

El albinismo es una rara enfermedad no contagiosa, genéticamente heredada que ocurre en ambos sexos, independientemente de su origen étnico, en todos los países del mundo. Tanto el padre como la madre deben ser portadores del gen para que pueda ser transmitido, aun cuando no tengan en sí mismos albinismo.

Esta afección ocasiona la falta de pigmentación en el cabello, la piel y los ojos, causando la vulnerabilidad a la exposición al sol y de luz brillante. Casi todas las personas con albinismo tienen discapacidad visual, y la mayoría se clasifican como «legalmente ciegos».

Aunque las cifras varían, en América del Norte y Europa se estima que 1 de cada 20.000 personas tienen alguna forma de albinismo. En Tanzania, y en el este de África, el albinismo es mucho más frecuente, con estimaciones de 1 de cada 2.000 personas que están siendo afectadas. El término «persona con albinismo» (PWA) se prefiere el término «albino».

albino en africa

 

LA CODICIA POR EL CUERPO DE LOS ALBINOS

Las leyendas dicen en Tanzania que los albinos son fantasmas, nunca mueren, sólo desaparecen. Lo cierto es que sí desaparecen, pero debido a los asesinatos y al uso de sus cuerpos en la magia negra, un mercado en alza. Un brazo de albino puede llegar a costar 1.500 euros en el mercado negro.

En una región donde la mayoría de la población sobrevive con menos de un euro al día, cualquier ayuda para salir de la miseria es bienvenida, incluso las más inhumanas y espeluznantes.

Pero no son creencias que existan sólo en Tanzania. Se extienden a buena parte de África. En 2006 un hombre fue detenido en Tanzania cuando viajaba a la República Democrática del Congo con la cabeza de un niño albino entre sus pertenencias. El asesino confesó a la policía que un empresario congoleño le había prometido pagar más cuanto mayor fuera el tamaño de la cabeza.

En 2009, entre los 60 subsaharianos que llegaron a Tenerife en un cayuco, se encontraba un tripulante muy especial. Toda la prensa española publicó la imagen del ugandés Moszy –Emanuel Mukasa– que pidió refugio político en España por su condición de albino:

“Mi cuerpo es codiciado para ser utilizado en rituales de brujería” aseguraba.

EL RITUAL PARA CONSEGUIR SUS CUERPOS

Los cazadores de albinos matan a sus víctimas para vender su sangre, pelo, sus huesos e incluso sus genitales. Los hechiceros de brujería muti creen además que los órganos o miembros humanos deben arrancarse en vivo, para que los gritos y el dolor del sacrificado potencien el efecto del conjuro.

Las profanaciones de tumbas de albinos también son habituales, por eso muchas familias entierran a sus seres queridos dentro de sus hogares, en los cuartos, bajo la cama. Los que pueden permitírselo, encargan que sean enterrados en sarcófagos de hormigón.

El perverso ritual incluye quemar las chozas de las víctimas. Los asesinos reciben como recompensa una o dos vacas, que les entregan los líderes comunales por su “buen trabajo”, según las autoridades. En otras ocasiones, la recompensa es dinero, unos 100 dólares.

Estos crímenes se están registrando en comunidades aisladas de la región noroeste del país, situada a unos 1.000 kilómetros de la principal ciudad tanzana, Dar es Salam. Pero, simultáneamente, en el suroeste surgió un comercio macabro de piel humana, ahora prácticamente extinguido, que va más allá de las fronteras nacionales, buscando mercados en Zambia, Malaui o la República Democrática del Congo.

albino atacado en tanzania

 

RELACIONADO CON LA MINERÍA

En Tanzania, un país de 39 millones de habitantes, se estima que hay cerca de 270.000 albinos. Una media de diez albinos al mes son asesinados y mutilados, eso confirmado, sin contar con las desapariciones.

El asesinato de albinos se relaciona íntimamente con el colectivo de la  minería, una actividad clave en Tanzania, donde hay importantes yacimientos de diamantes, esmeraldas, rubíes y zafiros. También es el tercer productor continental de oro, después de Sudáfrica y Ghana.

Se piensa que los centros mineros son el mercado habitual para este contrabando de órganos de albinos, y las autoridades creen que los mineros de pequeña escala son los principales compradores.

Piernas de albino acaban como ‘detectores de metales’ en las minas de oro, el polvo fabricado con sus huesos se esparce en el agua para que la pesca sea fructífera, violar a una mujer albina se supone que cura el Sida y beber su sangre trae la prosperidad.

 

ESTIMANDO LAS VÍCTIMAS

Las autoridades creen que desde los años setenta han perecido más de tres mil por estos crímenes a sangre fría, cometidos con lanzas, machetes o hachas.

Desde 2000, tan solo cinco personas han sido condenadas en Tanzania por estos crímenes. Sin embargo, en 2009, más de 50 albinos fueron ejecutados en la región, debido a la creencia generalizada de que las extremidades y los órganos sexuales de sus miembros proporcionan buena suerte a quien los porta.

Precisamente son las zonas mineras y costeras de Tanzania donde se registran los índices más bajos de pobreza, lo que facilita la difusión de estas creencias. De igual modo, motiva que muchos de los albinos recién nacidos sean asesinados para su posterior comercialización en forma de símbolos de buena suerte.

albina ataca en malawi

 

LAS ASOCIACIONES DE ALBINOS

En las zonas rurales, donde los brujos controlan las administraciones locales, es imposible huir de estas creencias”, afirma Abdillah Omari, miembro de la Fundación de Albinos de Tanzania.

Para contener estas supersticiones, el Gobierno tanzano nombró en abril de 2008 a una parlamentaria albina, Al Shaymaa Kwegyr.

Desde entonces, la principal misión de Kwegyr ha sido la elaboración de un censo que permita a esta comunidad acceder a tratamientos sanitarios -como ocurre en Sudáfrica, donde su condición es tratada como «discapacidad»– ya que, además de sufrir agresiones, los albinos deben luchar contra otros problemas médicos como son las numerosas quemaduras que sufren por su escasa resistencia a la luz solar

De igual modo, Khalfani Bar’wani -miembro del Frente Cívico Unido (Cuf, por sus siglas en inglés) y representante también del colectivo- se convertía en 2010 en diputado de la provincia de Lindi Urba, al sureste del país. El primer albino en ser elegido de manera democrática.

Un ejemplo. En 2015 Tanzania fue a las urnas para elegir al jefe de Estado y renovar el parlamento. Desde que se supo que los candidatos tratarían de asegurar la victoria comprando talismanes de órganos albinos, el gobierno prohibió el ejercicio de los médicos tradicionales, muchos de los cuales practican la brujería.

Sin embargo, al menos 76 albinos han sido asesinados durante el año

 

REACCIONES INTERNACIONALES

El arzobispo de Tabora, en Tanzania, mons. Paul R. Ruzoka lo ha denunciado recientemente.

El obispo usó palabras fuertes:

Es diabólico. El hecho de que semejante ‘holocausto’ se produzca en los años de la civilización, años en los que el hombre ha logrado muchas, muchísimas metas, hace la situación trágica a nuestros ojos occidentales, que no deberíamos permitir en absoluto semejantes sacrificios”

También el Papa Francisco en años pasados quiso que el drama de los albinos se discutiera en un seminario de estudio de la Pontificia Academia de las Ciencias, invitando a hablar a un funcionario de la ONU, Cristiano Gentili, que ha escrito un libro-denuncia sobre la tragedia de los albinos.

Según Today.it,

el drama de quien pertenece a la ‘tribu de los fantasmas’ se ha convertido en una auténtica emergencia nacional, tanto que el gobierno ha tenido que crear refugios específicos para centenares de niños albinos, y ha creado una verdadera task force para investigar los homicidios”.

El obispo tanzano recordó que desde 2007, se han denunciado más de 290 casos de niños albinos brutalmente atacados y vendidos a hechiceros en Tanzania y en otras partes de África:

“Tradicionalmente, el albinismo está considerado una maldición o un tabú en Áfricaexplica John Makumbe, profesor albino de Ciencias Políticas de la Universidad de Zimbabwe y presidente de la Zimbabwe Albino Association (ZAA) -. Muchos creen que tener un pariente albino es un castigo de los dioses a la familia” .

Hasta ahora ha habido algunas ONG, entre ellas la católica italiana CUAMM (Collegio Universitario Assistenti Medici Missionari), en denunciar el drama de los albinos y a ocuparse de ellos. Ahora después de las palabras del obispo de Tabora, relanzadas a nivel internacional, el Gobierno de Tanzania parece empezar a moverse.

También la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha condenado una reciente serie de “ataques horrorosos” contra personas con albinismo en Tanzania.

Para Pillay, el país africano debe actuar para detener los “asesinatos despiadados” y la discriminación a la que se enfrenta el grupo.

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Capacidades diferentes Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El papa Francisco se une donando su voz para campaña de protección de los albinos africanos

‘Son de color blanco en África, los últimos de los últimos’.
En África ser albino es una especie de maldición, son perseguidos, mutilados y asesinados. Foros de la Virgen María ha estado sensible a este punto publicando ya dos artículos donde detalla cómo es la persecución, ver aquí y aquí.

 

ninios albinos africanos

 

Ahora el Papa Francisco se sumó a la campaña de sensibilización sobre los africanos albinos, bajo el hastag #HelpAfricanAlbinos, leyendo frases para un audiolibro digital que será difundido en internet.

Es posible por lo tanto escuchar la voz del Papa en la web y prestar la propia para grabar alguna frase del primer audio. El papa Francisco bendijo también la iniciativa que parte de la web www.ombrabianca.com, que está abierta a que cualquiera done su voz para el emprendimiento.

Consciente del drama de los albinos, Cristiano Gentili  cooperador internacional y ex funcionario de la ONU en África, escribió su “novela-denuncia” (Sombra blanca) inspirándose en la realidad. No encontró ningún editor, a pesar de haberse dirigido a políticos, hombres y mujeres del espectáculo, periodistas, profesores universitarios. Nunca obtuvo una respuesta.

De sus 4 mil e-mails enviados el año pasado, le respondió una sola persona: el papa Francisco. De allí nació una amistad y le propusieron que participara como relator en un congreso internacional sobre los problemas del desarrollo en África, que organizó la Pontificia Academia de las Ciencias.

Poco después fue recibido en la residencia Santa Marta, en donde el Santo Padre grabó las frases para el audiolibro.

Estas son dos frases que leyó el Papa:

“Francisco [San Francisco de Asís] extendió los brazos con las palmas de las manos hacia el cielo y dijo: “Dios está en cada ser humano. La vida de un ser humano vale lo que la vida de toda la comunidad. Si se ofende a una persona, se ofende a Dios””.

Y después también se escucha la voz del Pontífice, cuando San Francisco se dirige a una niña albina:

“El religioso la interrumpió con un gesto de la mano. “Reflexiona sobre lo que te acabo de decir. Permanezcan en Dios y Él permanecerá en ustedes””.

La santa Sede informó el miércoles,

“La lectura y el testimonio del Papa se insertan en su mensaje universal de paz y hermandad, cuyos destinatarios son esta vez los albinos africanos, símbolos vivos de la periferia absoluta, los ‘últimos de los últimos’”.

A partir dela novela es que se ha armado toda esta campaña internacional por los albinos africanos.

En el sitio www.ombrabianca.com se pueden leer estas descripciones del problema. Los albinos en África sufren discriminaciones y violencia desde siempre.

“Las personas con albinismo, en las mayorías de los países africanos, sobretodo en Tanzania, son “presas” en èl verdadero sentido de la palabra: las partes de sus cuerpos son consideradas amuletos para la suerte, y ésta es la causa de su desgracia”, indica el sitio.

“Marginados por la sociedad –continúa la explicación– que no los considera africanos, por el mercado laboral, por los familiares que en muchos casos los abandonan al nacer, son víctimas de homicidios rituales. Su persecución está relacionada con la superstición. De esta forma lo “africanos albinos” luchan para sobrevivir desde su llegada al mundo. En África viven decenas de miles de personas con albinismo. En África la tasa de albinismo se encuentra entre las más altas en el mundo. Y la sociedad del mundo civil no toma en consideración las míseras condiciones de vida de estos seres humanos, sobre todo niños”. 

“Según las creencias populares, las partes del cuerpo tienen fuertes poderes mágicos y dan riqueza, fortuna, fertilidad a los que las poseen. Un enfermo de Sida cree curarse a través de una relación sexual con una mujer albina; los pescadores, con partes del cuerpo de una persona con albinismo tejidas en las redes están convencidos que pescarán más”.

“Para alimentar este mercado las personas albinas son perseguidas, matadas, cortadas a pedazos, sus tumbas son profanadas y los restos robados. Piernas, huesos y brazos son enterrados en la tierra de las minas para que el oro salga a la superficie. Órganos genitales usados como poción en remedios contra la infertilidad”.

“A la barbarie humana se añaden los problemas de salud derivados de la falta de melanina y de la constante exposición al sol ecuatorial, que causa ustiones, infecciones, ceguera, y en la mayor parte de los casos, tumores en la piel. El 80% de los albinos tanzanos no supera los 30 años. El cáncer de la piel es un homicida silencioso. Su esperanza de vida es de 32 años”.

Fuentes: Vaticano, Ombra Bianca, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: