Categories
Angeles Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

El Don de la Familiaridad con los Ángeles de Santa Faustina Kowalska

Los ángeles suelen ayudar a una persona a desarrollar la espiritualidad de forma invisible.

Sin embargo, a veces Dios permite que un alma elegida vea y escuche a sus siervos celestiales.

Este don de la familiaridad con los ángeles se le dio a Santa Faustina Kowalska, religiosa mística y vidente de la Divina Misericordia.
.
Por 13 años pasó consolada y defendida por los ángeles que se convirtieron en sus mejores amigos.

El confesor de Faustina, el padre Sopocko, escribió en su diario que ella tenía la devoción a los santos ángeles.

Y que experimentó la presencia de su ángel de la guarda visiblemente.

angeles

   

UNA VIDA DE ‘GUERRA’ ANIMADA POR ÁNGELES

Al leer su diario, podemos tener la impresión de que Santa Faustina llevaba una vida fácil, porque se encontró con Jesús, la Virgen María y los ángeles místicamente.

Sin embargo, Santa Faustina dijo que tal convicción era engañosa porque siempre se dio cuenta de su miseria humana.

La Santa luchó con sus debilidades cada día; apenas triunfaba sobre un defecto de carácter, cuando resultaba que era sustituido por diez fallas más.

Santa Faustina no se desanimó ya que sabía que su vida no era un tiempo de paz, sino de guerra.

Los ángeles no tomaban decisiones por ella, ellos aparecieron como sus compañeros en sus viajes místicos al infierno, al purgatorio y al cielo.

Después de las visiones que ella pidió a la Divina Misericordia, fue el doble de duro.

Cuando Dios designa ángeles a la gente, les presenta gracias indispensables necesarias para realizar las tareas.

Santa Faustina tuvo la misión de transmitir un mensaje sobre la Divina Misericordia, el Señor le dijo:

“Yo bajé del cielo a la tierra por ustedes (…), he derramado mi sangre por ustedes, así que la gente no tenga miedo de conocerme (Diario, 1275).

Los ángeles le enseñaron a orar bien y a contemplar a Dios.
.
Ellos nunca aliviaron sus deberes, sino que la animaron a esforzarse y luchar con claras intenciones de acción.

angel parado

   

LOS ÁNGELES: AMIGOS EN EL CAMINO AL CIELO

Santa Faustina tuvo contacto con San Miguel Arcángel, un serafín y un querubín.
.
También con un espíritu llamado “uno de los siete”, su ángel de la guarda y ángeles de la guarda de otras personas y de las iglesias.

En los momentos cruciales de su vida, ella siempre llamó por su ayuda. 

Sus amigos celestiales nunca le defraudaron, ya que no sólo la defendieron de los ataques demoníacos, sino también la consolaron en los momentos difíciles.

Y le recordaron sobre el cumplimiento de sus deberes con amor también.

Trabajando en la Congregación en Cracovia como portera ella sintió miedo debido a los disturbios revolucionarios y a la actitud hostil de la sociedad hacia la Iglesia.

En respuesta a su solicitud de protección de Dios le dijo:

Hija mía, en el momento en que te aproximaste a la puerta yo ordené a mi querubín protegerte.
.
Ten calma, por favor.”
(Diario, 1271)

Después de la conversación, ella vio al ángel que Dios le prometió.

Al tener tantos amigos celestiales, Santa Faustina trató de modelar su vida sobre la vida de Jesús crucificado.

Ella solía decir que no envidiaba los ángeles porque ellos “sólo” adoraban a Dios, mientras que el Señor vivía en su corazón, como su sangre que circula en las venas a través de la Sagrada Comunión (Diario, 278).

Ella creía firmemente que los ángeles eran los cuidadores de las personas en su camino al cielo.

También admiraba a Dios por sus Misericordia, gracias a la cual los primeros padres

“No fueron rechazados para siempre después del pecado original, como los ángeles caídos” (Diario, 1743).

angel y el santísimo

   

LOS ÁNGELES: PARANGONES DE LA CONTEMPLACIÓN DE DIOS

Durante todos los días las meditaciones del alma de Santa Faustina la prepararon para cumplir la voluntad de Dios.

A menudo ella le pidió la capacidad de entender la orden del Señor en el mundo material y espiritual, que le permitió buscar y amar el Bien.

Cuando estaba en oración en el convento, ella llamaba a la intercesión de los ángeles pidiendo una vida celosa y una buena muerte.

Faustina conoció a su ángel de la guarda, por ejemplo, en un tren de Varsovia a Cracovia (Diario, 490).
.
Tales “visitas” hicieron su fe más ardiente; ella realizó sus tareas en la cocina, la sala de cocción y en el jardín con el corazón lleno del amor.
.
Los ángeles le aseguraron que a Dios realmente le gustaba la gente de trabajo, su alegría y su sufrimiento (Diario, 1312)

Una vez su ángel guardián le pidió que orara por los moribundos, al otro día, él le pidió que rezara por una persona en particular.

A la mañana siguiente se enteró de que la persona había muerto (Diario, 820).

En ese sentido las palabras de Jesús sobre la alegría angélica debido a la conversión religiosa de un pecador se confirmaron en la vida de Faustina (Lucas 15,7).

Un jueves en la hora santa Sor Faustina se sintió mal, pero ella decidió no interrumpir sus oraciones.

Más tarde fue atacada por los demonios que estaban blasfemando y asustandola.

Su ángel de la guarda apareció de inmediato y dijo: no tengas miedo, novia de mi Señor, porque no te pueden hacer ningún daño, sin su permiso (Diario, 419).

La hermana Santa notó que su mirada era modesta y un rayo de fuego salió de su frente.

Su ángel de la guarda fue su guía en el purgatorio en una de sus visiones místicas, también.

Santa Faustina vio un lugar velado lleno de almas sufriendo en el fuego, ellos le explicaron que el anhelo de Dios causaba su dolor (Diario, 20).

Sor Faustina contempló la Santa Misa; ella escribió que tenía miedo en el día en que no podía tomar el “Pan Angélico” (Diario, 1804).

Cuando en el hospital se le informó que la Santa Comunión no le sería llevada por un sacerdote, ella se puso triste.

Pero espiritualmente se preparó para la visita del Señor y su deseo se hizo realidad – por los próximos 13 días tomó a Jesús en comunión de manos del serafín.

Estaba vestido con una túnica blanca, un alba transparente y estola.
.
Tenía un cáliz hecho de cristal cubierto con un velo transparente
. (Diario, 1676)

Ella oyó un canto angelical acerca de su vida en el día en que ella no pudo asistir a la Santa Misa (Diario, 1202).

Santa Faustina contempló la Divina Misericordia, que le ayudó a soportar las dificultades de su vida.

Ella vio un resplandor de gloria en los ángeles, se dio cuenta y luego imitó su humildad y adoración a Dios.

naturaleza de los angeles

   

ALGUNAS ANÉCDOTAS MÁS DE SANTA FAUSTINA CON ÁNGELES

   

El ángel se le apareció el día que renovó sus votos.

«…Vi a los ángeles tomar alguna cosa de cada hermana y meterlo en un vaso de oro en forma de inciensario.

Cuando terminaron con todas las hermanas, apoyaron el vaso sobre el segundo plato de la balanza, que subió de repente a la altura de aquel que contenía la espada.

Entonces, el incensario emanó una llama que subió hasta la luz«.

Un día durante la adoración.

«Un día, mientras estaba en adoración, mi alma sufría atrozmente y no podía retener mis lágrimas, entonces vi un espíritu de increíble belleza que me dijo: «El Señor te ordena que dejes de llorar».

Después de un instante le pregunté: ¿quién eres? y él me respondió «soy uno de los siete espíritus que están noche y día ante el trono de Dios».

La belleza del Espíritu deriva de su estrecha unión con Dios. No me dejó un solo instante, me acompañó a cada lugar.

Al día siguiente, durante la Misa, antes de la elevación, comenzó a cantar estas palabras: «Santo, Santo, Santo…», y su himno, imposible describirlo, resonó como un coro de voces de millares de personas».

   

Un Serafín regala la Hostia a Santa Faustina Kowalska, ahora próxima a la muerte.

«Una gran luz rodeaba al Serafín: la divinidad y el amor de Dios se reflejaban en él.

Llevaba un vestido dorado, cubierto con una túnica y una estola transparentes.

El cáliz era cristalino, cubierto de un velo también transparente.

Apenas me dio al Señor desapareció.

Una duda me asaltó una vez, poco antes de la Comunión, y el Serafín, acompañante de Jesús, se apareció de improviso delante de mí.

Había rogado a Jesús y, al no obtener respuesta alguna, pregunté al Serafín: «¿no podrías confesarme?»

Y el me respondió: «Ningún espíritu del cielo tiene tal poder». En aquel momento, una Hostia se posó sobre mis labios.».

  

El ángel del Tercer Secreto de Fátima.

El 13 de septiembre de 1935 Santa Faustina recibió la Coronilla de la Divina Misericordia

Y esa noche estando en su celda vio un ángel, que ella identificó como ejecutor de la ira divina.

Lo describe como vestido con una túnica deslumbrante, con su rostro brillante y una nube bajo los pies.

Desde sus manos y desde la nube brotaban truenos y relámpagos que amenazaban con golpear la Tierra.

Ante este peligro de la Tierra, Santa Faustina comenzó a implorar al ángel que dejara de enviar los ataques.

Y le prometió que el mundo haría penitencia.

Pero no fue atendida su súplica.

Sintió una moción en su corazón para que rogara a Dios por el mundo, con palabras que le brotaron internamente.

Y de repente vio que el Ángel no podía llevar a cabo el castigo que estaba previsto realizar.

Santa Faustina admite que nunca antes había obrado con tal poder.

En el diario de Santa Faustina aparece la oración con la que ella oró,

«Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amado Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, por nuestros pecados y los del mundo entero. Por Su dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero»

Esta es la oración inicial y la jaculatoria de cada década de la Coronilla de la Divina Misericordia.

La que evidentemente nos retrotrae a 1917 en Fátima, porque el suceso es claramente similar al que experimentaron los tres pastorcitos cuando vieron al ángel ejecutor de la ira de Dios que iba a lanzar rayos sobre el eje de la Tierra.

La versión del tercer secreto de Fátima revelado por el Vaticano en el año 2000 decía al respecto,

“…Hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda; centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él; el Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!”

Y luego viene el relato del obispo vestido de blanco que es asesinado.

Pareciera que la oración de la Coronilla de la Divina Misericordia es la contraparte humana de la función que tenía la Santísima Virgen de apaciguar la ira de Dios.

Deberíamos considerar entonces a la Coronilla como un epílogo de Fátima.

  

Se le apareció San Miguel Arcángel una vez.

En el diario de Santa Faustina hay más de 70 menciones a los ángeles.

Pero el nombre de San Miguel estuvo muy relacionado con su vida.

El confesor de Santa Faustina se llamaba Miguel Sopoko.

La iglesia de Vilnius dónde estaba el cuadro de la Divina Misericordia estaba dedicada a San Miguel.

La madre superiora que aceptó a Santa Faustina en el convento se llamaba Micaela.

Y San Miguel Arcángel se le apareció un 29 de septiembre, el día de su fiesta.

Ella cuenta,

“29 de septiembre. En la fiesta de San Miguel Arcángel, vi a mi lado al gran líder, que me habló estas palabras:

‘El Señor me ha ordenado que cuide de ti en especial.

Sabe que el mal te odia; pero no temas.

¡Quién es como Dios! Y él desapareció.

Pero siento su presencia y ayuda”. (Diario, 706)

Santa Faustina evidentemente tenía la protección especial de San Miguel.

Y cada día rezaba a su ángel guardián y la oración a San Miguel Arcángel del Papa León XIII.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María
Categories
Angeles Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías

¿Quién Dijo que No Existen los Ángeles? Mira estas Pruebas

¿Llamas a tu Ángel de la Guarda con frecuencia?

Si no lo haces, puedes sorprenderte agradablemente una vez que lo intentes.

Nuestros ángeles están ansiosos por ayudarnos, y no hay nada fuera de su alcance.

Ellos están con nosotros siempre, incluso en la oscuridad de la noche.

Los ángeles que puso Dios para ayudarnos en el camino tienen un comportamiento sutil
.
Difícilmente veremos grandes demostraciones de ellos, sino delicados signos y ayudas en el momento en que los necesitamos.
.
Y es tal su discreción que a veces caemos, con el tiempo, en la cuenta de que estuvimos presencialmente con uno.

dibujo de angel guardia fondo

UN MATEMÁTICO RUSO MUESTRA UNA PRUEBA ESTADÍSTICA DE LA EXISTENCIA DE LOS ÁNGELES

Un matemático ruso sostiene haber demostrado que algo invisible, probablemente un ángel de la guarda, trabaja para ayudarnos a evitar malos sucesos.
.
Su prueba está en la prevención de desastres, que de otra manera habrían afectado a mucha más gente de lo que lo hacen
.

A partir de un minucioso trabajo estadístico de los últimos veinte años, ha demostrado que en barcos, aviones y trenes siniestrados siempre hay menos pasajeros de lo habitual.

La anomalía descubierta es que en unos casos se trata de viajeros que los abandonan antes de tiempo, en otros de pasajeros que llegan tarde.

Durante los últimos 20 años el número de pasajeros que devolvió los billetes en vuelos o recorridos que luego sufrieron un siniestro fue un 18% más alto, que en los casos de los que estos recorridos se realizaron sin problemas.

El director de la investigación, Valeri Isakov, también cita en ella el trabajo realizado en 1958 por el norteamericano James Staunton.
.
Éste analizó más de 200 catástrofes ferroviarias de los anteriores 30 años, y sacó la conclusión:
.
Mientras la media normal de ocupación de los trenes ascendía a un 76%, en trenes que terminaban siniestrados, esa media descendía hasta el 61%, quince puntos menos.

Louis Janmot, Ángeles

UNA EXPLICACIÓN ALTERNATIVA DE UN ATEO: EL SISTEMA SUBCONSCIENTE DE ALARMA

Para explicar este desfase estadístico, el autor de bestsellers de terror Stephen King recurrió a su propia hipótesis.

Según King, en ocasiones a algunas personas se les despierta lo que él llamó “el sistema subconsciente de alarma”, que nuestros antecesores tenían más desarrollado, y que les permitía salvarse de amenazas inminentes.

Según iba reduciéndose el número de peligros a los que se enfrentaba el hombre esta “alarma” fue atrofiándose.

A King se le despertó la curiosidad cuando se enteró de un hecho.
.
16 personas que debían viajar en el interior de un avión que posteriormente se estrelló devolvieron su billete antes del vuelo.
.
Y otros tres llegaron tarde, cuando la media de billetes devueltos no suele superar los diez.
.
Y el número de viajeros que llega tarde es prácticamente inexistente, según informa RT.

Sin embargo hay videos increíbles.

MIRA ESTE VIDEO DE CASOS ASOMBROSOS DE VIDAS QUE SE SALVAN

Este video es una recopilación de hechos milagrosos que hacen pensar que allí estuvo el ángel de la guarda protegiendo a cada persona de sufrir un accidente grave

DOS VIDEOS QUE EXPLICAN QUIENES SON LOS ÁNGELES

LA EXPERIENCIA DE SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ CON LOS ÁNGELES

Comentan que San Josemaría Escrivá saludaba primero al ángel de la guarda de la persona antes que a la persona con la que se encontraba.

san josemaria escriva y alvaro portillo

Y el miso declaró que:

«Cuando voy a un oratorio nuestro donde está el tabernáculo, digo a Jesús que le amo, e invoco a la Trinidad.

Después doy gracias a los Ángeles que custodian el Sagrario, adorando a Cristo en la Eucaristía», solía repetir San Josemaría Escrivá.

San Josemaría Escrivá aprendió de sus padres la devoción al Ángel de la Guarda, quien le ayudaba tanto que un día lo empezó a llamar “Relojerico” por unos problemas que tuvo con su reloj.

San Josemaría, siendo ya sacerdote, cuenta que un día su reloj de bolsillo se detuvo y al estar pasando en ese entonces por una situación económica muy difícil, habló con el Señor.

“Le indiqué que mi Ángel Custodio, a quien Él ha dado más talento que a todos los relojeros, arreglara mi reloj”.

Pareció no oírme, puesto que volví a mover y a tocar y retocar, en vano, el reloj estropeado.

Entonces […], me arrodillé y comencé un padrenuestro y un ave, que me parece no llegué a terminar, porque cogí de nuevo el reloj, toqué las saetas… ¡y echó a andar! Di gracias a mi buen Padre, destacó el Santo.

Asimismo, con el despertador descompuesto, era tanta su confianza en su Ángel Custodio que acudía a él para que lo despertase a la hora prevista por la mañana y su compañero celestial nunca le falló. Por esta razón lo llamaba con cariño “Relojerico”.

San Josemaría enseñó siempre a sus hijos que el trato y la devoción a los santos Ángeles Custodios estaba en la entraña de su labor y que era una manifestación concreta de la misión sobrenatural de la Obra de Dios.

Fue justamente un 2 de octubre de 1928, Fiesta de los Ángeles Custodios, que San Josemaría vio lo que Dios quería de él y funda el Opus Dei.

Murillo dos angeles niños fondo

NO ESTAMOS SOLOS EN LA TIERRA

Hay una serie de capas de protección sobre los hombres.
.
Una de ella está compuesta por ángeles que nos auxilian.
.
Y aún otra más específica son los ángeles de la guarda, que tienen por misión ayudar a cada hombre en su tránsito por la Tierra.

El Catecismo de la Iglesia Católica dice en el 336 lo siguiente:

Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión “Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducir su vida”.

Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios.

A lo largo de la Biblia encontramos que cada alma tiene su propio ángel tutelar. Así, Abraham al enviar a su administrador a buscar una esposa para Isaac, le dice:

“Él enviará su ángel delante de ti” (Génesis 24:7).

Las palabras del Salmo 19, que el demonio citó frente a Nuestro Señor (Mateo 4:6) son bien conocidas, y Judith, por su parte, relató su heroica hazaña diciendo:

“Como el Señor vive, Su ángel ha sido mi guardián” (13, 20).

Estos pasajes y otros como estos (Génesis 16:6-32; Oseas 12:4; 1 Reyes 19:5; Hechos 12:7; Salmos 33:8), el libro de Tobías recalca esta doctrina más que ningún otro, y San Jerónimo comenta,

“la dignidad de cada alma es tan grande, que cada una recibe un ángel guardián desde su nacimiento”.

La ayuda angelical se hace más efectiva cuando nosotros les pedimos a los ángeles de la guarda, pero eso implica que la persona crea en este mundo sobrenatural y luego que establezca una relación para pedirle ayuda.

Hay cristianos que no dan un paso sin pedirle ayuda a su ángel, estableciendo con él una ‘sociedad’ para hacer las cosas, conversando con él, orándole y luego agradeciendo los favores.

Sin bien los ángeles están para ayudarnos en lo que les pedimos no se trata de algo automático, sino que cada pedido debe tener el permiso de Dios.

Por lo tanto si hay algunos pedidos que no se cumplen es porque Dios no lo permitió, y por lo tanto el cumplimiento o no de nuestros deseos por parte del ángel nos da una buena pista de lo que Dios quiere de nosotros y lo que no quiere.

Aunque hay ángeles que actúan sin dar mensajes, otros directamente aparecen para dar mensajes.

san miguel arcangel plaza kiev fondo

SAN MIGUEL ARCÁNGEL APARECE PARA DAR UN MENSAJE

Estas son revelaciones del místico ucraniano Josyp Terelya.

Que pasó muchos años confinado por el régimen soviético por su militancia católica.

Él describió la visión de San Miguel en una carta a su esposa Olena desde su celda de la cárcel el 17 de julio de 1983.

Acurrucado y congelado en un régimen de aislamiento, Josyp se había quedado dormido o en una especie de estado alterado.

En el que se «vio» a sí mismo en el lugar mariano de Zarvanystya (también uno de los favoritos del Papa Juan Pablo II).

Durante ese lapso, vio una luz intensa iluminando un prado. Olía a flores de manzano.

Una gran águila blanca llegó y se instaló en el campo y le dijo que no temiera.

A lo lejos, en esta visión, Josyp vio «un anciano vestido de blanco». Recordó sólo su cara.

El hombre dijo:

«¿Por qué estás tan preocupado?

Sufre pero no cedas, porque estás bajo la protección de la Madre de Dios y después de tu salida de la cárcel hay un camino brillante que se extiende delante de ti.

La Iglesia se levantará

Cuando Josyp preguntó quién era, el hombre dijo:

«Yo te conozco y tú me conoces».

La voz continuó:

«El Señor está reuniendo a los buenos hombres contra el mal» .
.
Y le dijo a Josyp que la rebelión en contra de Dios se extenderá por todo el mundo.
.
Peores momentos se acercaban, le dijo, que los tiempos de Lutero.
.
«Peores tiempos, y sin embargo, para los guerreros de la oración, llamadas gloriosas a la acción».

Al final, le dijo, Dios castiga a los «apóstatas», y sí, habrá persecución.

El mundo está «dividido entre los mensajeros de Dios y los mensajeros del anti-cristo.»

Después de las grandes revelaciones de la Virgen, una renovación del amor de Cristo comenzará, dijo a Josyp este «hombre».

Y habrá un rápido aumento de la devoción al Inmaculado Corazón.

«Le pregunté si todavía estaría en la cárcel, a lo que el anciano hombre celestial respondió:

Sí, pero no por mucho tiempo, porque Dios tiene otros planes para ti.’

Le pregunté de nuevo:¿Quién es usted? ¿Cuál es su nombre?

Su respuesta: Yo soy un siervo de Dios, el Arcángel Migue

Las lágrimas corrían por el rostro de Josyp.

Cuando volvió en sí, en la húmeda celda fría del régimen de aislamiento, no sabía si lo había soñado o realmente visto.

Escribió Josyp,

«Mientras tanto, los guardias olían el aroma de manzanas y comenzaron a buscar en las celdas».

«Pero, por supuesto, no había manzanas que pudieran encontrar»

Tan importante como su intervención para salvar sus vidas desde el punto físico, es su intervención para salvarlas desde el punto de vista espiritual.

Veamos tres testimonios de la acción de los ángeles en accidentes.

fantasma en un accidente

ÁNGEL RESCATISTA, TRANSPORTADOR AL CIELO Y SANADOR

En esta historia un matrimonio en el cuarto año de casado tuvo un accidente en una carretera.
.
La mujer muere y es llevada al cielo por un ángel y ahí pide volver para cuidar a su hija pequeña.
.
Y es el mismo ángel que la lleva al cielo el que produce su sanación.

No sólo la mujer vio al ángel sino que también varios que estuvieron alrededor del accidente.

Vieron como un hombre que no se identificó, salió del bosque para actuar en el accidente y luego volvió el bosque y se perdió en él cuando llegaron los paramédicos.

Era a la noche del 4º aniversario de Dan y Tracey Stadler y en una carretera tuvieron un accidente chocando con un conductor ebrio que iba en dirección contraria por la autopista interestatal.

Dan y Tracey quedaron atrapados heridos de gravedad dentro del coche y dice Tracey,

“El coche entero se llenó de humo. Podía oler el cuero en llamas. Podía oler la carne quemada.

Yo sabía que iba a empezar a prenderme fuego muy pronto porque no podía respirar. Yo podía sentir mis pulmones ardiendo”.

Mientras tanto varios conductores se pararon para el auxilio y comenzaron a tratar de rescatar del auto que estaba en llamas a la pareja.

La gente que llegó oraba fervientemente dando apoyo espiritual. Entonces vino un hombre que tiró del marco de la puerta del lado del conductor y el vidrio estalló.

Sacó a Dan que estaba prendido fuego y su lado derecho, brazo, pierna estaban quemados. Lo sacaron y lo tiraron sobre la hierba dándole la vuelta para apagar el fuego.

Mientras tanto Tracey permanecía en el auto atrapada, sentía su cara ardiendo, estaba convencida que iba a morir, y comenzó a orar fervientemente,

“Me di cuenta, ‘Esto es todo. Me voy’. Así que oré. Dije oraciones que ni siquiera sabía que estaban en mi mente.

Le dije: ‘Padre te pido que me perdones por mis pecados.

Tú has dicho que tienes muchas mansiones en el cielo y yo oro para que haya una para mí’. Y yo dije: ‘Por favor, no dejes que me queme hasta la muerte’”.

“Y entonces miré hacia arriba y allí estaba él.
.
Cuando digo ‘Él’ es porque era una persona que yo sabía que no era de este mundo.
.
Era un enviado del Cielo en una forma angelical.
.
Y en ese momento él simplemente me levantó y me fui con él”.

“Él me sacó y me puso lejos del lugar del accidente. En ese momento yo sé que dejé mi cuerpo. Sé que lo hice.

Él me dijo que podía mirar hacia atrás si quería, pero yo no quería.

Y a medida que nos alejábamos del lugar del accidente sentía más paz.

¿Y el amor? El amor no se puede explicar; somos demasiado finitos en nuestras palabras.

No se puede explicar en términos humanos.

El amor, es como que estás yendo a casa. No había dolor, ni pesar, sólo anticipación.

Lo único que importaba era mi relación con Cristo. Y me sentí como si estuviera en los brazos de Dios, de Jesucristo mismo”.

accidente-automovilistico

Tracey cuenta que en su subida al cielo vio a varios familiares, entre ellos a su abuela que había muerto cuando ella era una niña.

Y fue en ese momento, en la conversación con su abuela, qué le presentó a Megan, su hija, y se dio cuenta que necesitaba volver,

“Yo estaba muy emocionada de verla y ella estaba encantada de verme”, dice Tracey,

“Ella me conocía y yo la conocí de inmediato.
.
Empecé a ir hacia ella y me detuve y le dije: ‘Megan’ es nuestra hija mayor, quien tenía nueve meses de edad en ese momento.
.
Y le agregué, ‘tengo que volver’. Yo sabía que iba a ver el rostro de Dios. Lo sabía. Pero no podía dejar que Megan creciera sola”.

Y es así que con sólo su pensamiento el ángel empezó a bajarla de vuelta.

“Y empezamos a bajar, y esto fue justo lo contrario de ir para arriba. Fue duro. Hacía frío. Fue rápido, y fue doloroso volver”.

Entonces sintió que su alma volvió a su cuerpo dañado, quemado. Tracey cuenta,

“Había otro hombre que estaba detrás de lo que estaba pasando.
.
Él estaba orando fervientemente por nuestro rescate y nuestra recuperación.
.
Y, dijo que justo cuando el ángel vino a la escena, se le doblaron las rodillas porque sintió el poder sanador de Jesucristo con tanta intensidad que lo dominó y lo abrumó.
.
Uno de los equipos de rescate pudo liberar Tracey, y fue entonces cuando el rescatador dijo que ella era tan ligera como una pluma”.

Entonces el ángel se inclinó sobre ella y le puso las manos sobre su cara.

Dan y Tracey Stadler

Tracey dice sobre este hombre,

“Él tomó mis manos y supe que me estaba sanando. Y él dijo: ‘Tracey, todo va a estar bien’ Él me sanó”.

Dann agrega sobre este misterioso hombre:

“Se dio la vuelta, miró y cerró los ojos como cualquier hombre lo hace y muy lenta y deliberadamente, dijo, ‘Cuida de Tracey’.
.
Nadie sabía nuestros nombres en ese momento. El bolso de Tracey estaba en el coche quemado. Ella fue sacada inconsciente desde el coche.
.
Yo no había estado hablando de su nombre, Tracey no había hablado de su nombre para que él supiera su nombre, él sólo pudo haber sido enviado del cielo”.

Luego otros testigos dirían que lo vieron permanentemente al lado del coche y que parecía tener un halo luminoso alrededor.

Cumplida su tarea, el hombre misteriosamente regreso al bosque coincidiendo con que llegaron los trabajadores de emergencia y transportaron a Dan y Tracey a hospitales cercanos.

Pasaron meses de recuperación de ambos cuerpos con fracturas y quemaduras graves, pero dice Tracey, qué recordando lo que pasó, sentía la presencia de Dios cuando oraba.

“Eso me sustentaba” ella dice: “Yo podía sentir la paz de mi cabeza a mis pies cuando oraba para ser llenada del Espíritu Santo.

Funcionó mejor que cualquier remedio que haya tomado. Realmente lo hizo. Oraba para a estar llena de paz”.

Dan y Tracey escribieron un libro llamado a Los ángeles en el Fuego y ahí llegan a la conclusión de que Dios usó el accidente para mostrar su presencia en sus vidas y manifiestan su agradecimiento por haberles dado una segunda oportunidad.

ÁNGEL QUE PROTEGE Y AYUDA A SANAR

Esta es otra historia de ángeles auxiliando para salvar vidas.

Marcus Stanley era un pianista conocido y en un callejón unos hombres le dispararon a 8 veces a quemarropa, pero se salvó según cuenta por la intervención de un ángel.

marcus stanley

Stanley era una persona famosa que se dedicaba al Gospel, pero no lo vivía desde una perspectiva religiosa, sino desde una perspectiva de ganar dinero y fama, vivía una vida extravagante, viajaba por todo el país

El suceso de su casi muerte pasó la noche del 2 de abril de 2004.

Él cuenta que había salido de su casa hacia una tienda pero se dio cuenta que se había olvidado su billetera, entonces se dio vuelta a buscar a la billetera y vio a unos tipos de pie en la esquina que lo estaban viendo.

Se le acercaron, le preguntaron qué estaba haciendo ahí, le dijeron que se tenía que ir y fue entonces cuando uno de ellos, que tenía una chaqueta de cuero, sacó una pistola y le disparó, cuando cayó le disparó siete veces más.

Y ahí es cuando él dice,

“Vi a un ángel. Cuando lo vi por primera vez fue como un flash, no sabía que me habían disparado”, dijo Stanley.

Al golpear el suelo fue cuando vi al ángel ponerse en frente de mí. Y lo recuerdo bien. Fue algo instantáneo”

“Medía aproximadamente 1.80 o 1.90 mts. de altura. Era una figura transparente.
.
No podría decir si era un hombre o mujer. No vi alas ni nada de eso. Yo vi que era claro, transparente y que estaba delante de mí”.

“Yo sabía que era un ángel sólo porque sentía que me estaba protegiendo”, continuó. «Se puso en una posición con los brazos cruzados en frente de mí”.

Los hombres lo abandonaron pensando que estaba muerto pero aún moribundo, tuvo la posibilidad discar al 911.

Llegaron los paramédicos y pensaron que tenía pocas posibilidades de sobrevivir, mientras él decía

“Yo estaba pidiendo ‘Dios ayúdame. Ayúdame ahora’, recordó Stanley. “Sólo recuerdo que intentar permanecer despierto sería la clave”.

Él pensaba que estaba como en una película viendo las cosas de arriba y su vida empezó a pasar frente a él.

Fue llevado al hospital, y en el block de cirugía recordó la cara familiar que había visto cuando le dispararon,

“Vi un montón de médicos y enfermeras de pie y recuerdo mirar cómo me estaban preparando para la cirugía.
.
Recuerdo haber visto al mismo ángel que estaba en la calle y el ángel estaba también con los brazos cruzados.
.
No hizo nada ni dijo nada. Estaba algo así como asintiendo con su cabeza”.

La tarea de los cirujanos fue ardua, tuvieron que coser el colon, la mitad de su estómago quedó eliminado, le tuvieron que extirpar el vaso y la mitad del páncreas.

size1_18178_angel_uno

Esto le significó meses de rehabilitación, aprender a caminar de nuevo y tuvo una secuela en la que no sentía el brazo derecho, con lo que todos pensaron que se había terminado su carrera de músico.

Pero estaban equivocados tuvo una recuperación increíble pero con un precio alto, porque para aliviar el dolor tuvo que recurrir a fuertes analgésicos y a las drogas, se hizo adicto y entró en una fuerte depresión.

Y un día llegó a un punto desesperado,

“Llegué a un punto en el que en mi desesperación dije, ‘No puedo seguir con esto’.

Y fue entonces cuando todo cambió para mí, al decir: ‘Yo necesito a Jesús’. Me tomó mucho tiempo para llegar allí”, dijo Stanley.

Hoy Stanley viaja por el mundo compartiendo su historia y tocando música góspel, pero ahora es parte de su misión en la vida.

Fue una dolorosa tragedia que lo acercó a Dios por la intervención de un ángel para cuidarlo, que cambió el rumbo de su vida.

UN TESTIGO VIO LEGIONES DE ÁNGELES CONSOLANDO

Hace más de una décadas, una agente del FBI presenció un hecho sobrenatural en una tragedia.
.
Legiones de ángeles custodiando el lugar donde había caído el vuelo 93, el único de los 4 que no llegó a destino y que iba rumbo a Washington.

Y ahora ha escrito un libro donde cuenta su experiencia y se pregunta ¿por qué yo?, ya que su vida no ha sido un dechado de virtudes.

Es que los ángeles de Dios están ahí para ayudar a los hombres, crean en ellos o no. No son entidades que sólo se presentan a personas que aprenden a canalizarlos como creen algunas doctrinas esotéricas.

Y se hacen más visibles en momentos de tensión, drama y dolor, como es el caso, porque el mensaje que queda es que los ángeles estaban allí para consolar y mostrar la presencia de Dios.

EL VUELO 93 QUE SE ESTRELLA

El vuelo 93 de United Airlines, del 11 de septiembre de 2001, cubría el trayecto entre el Aeropuerto Internacional de Newark (New Jersey) y el Aeropuerto Internacional de San Francisco, en los Estados Unidos, con un avión Boeing 757.

Fue uno de los 4 aviones secuestrados por Al-Qaeda durante los atentados del 11 de septiembre.
.
El avión fue tomado por 4 secuestradores y es el único que no llegó a su objetivo.
.
Lo llevaban rumbo a Washington pero no se sabe cuál era el blanco.

El Boeing 757 se estrelló antes de llegar a su destino alrededor de las 10:03 de la mañana en un campo abierto en Shanksville (Pensilvania). Todos los que iban a bordo murieron y no causó víctimas en tierra.

Lillie Leonardi_

LILLIE LEONARDI LLEGA A LAS ESCENA DEL ESTRELLAMIENTO

Lillie Leonardi sirvió como enlace entre la policía y los familiares de los pasajeros y tripulantes muertos en el vuelo 93 de United Airlines. Llegó a la escena unas tres horas después del accidente.

Aunque el libro de Leonardi, “A la sombra de un distintivo: una memoria espiritual”, se centra en su visión de los ángeles, ella sostiene que su vida cambió más por lo que no vio ese día.

“Lo más importante para mí es que no hay cuerpos”, cuenta al Huffington Post.

Leonardi, de 58 años, recuerda con escozor el olor penetrante en sus fosas nasales del combustible del jet y los árboles quemados.

También recuerda un cráter humeante lleno de escombros demasiado pequeño como para asociarse con el avión con 40 pasajeros y la tripulación a bordo.

«Estoy acostumbrada a las escenas del crimen, pero ésta me dejó fuera del agua. Simplemente parecía que la tierra se había tragado” el avión, dice Leonardi.

VIO LEGIONES DE ÁNGELES

La mujer asegura que vio legiones de ángeles custodiando el lugar de Pennsylvania donde se estrelló uno de los aviones secuestrados el 11S, el día de los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York.

Ahí es cuando empecé a ver las luces relucientes, con una especie de niebla, y fue entonces cuando vi por primera vez a los ángeles, dice Leonardi.

“Y no dije nada a los chicos porque se pueden imaginar, si yo hubiera dicho ‘acabo de ver ángeles en el lugar del accidente’ en un llamado a la oficina, habrían pensado: `Ella perdió la cabeza’, y hubiesen dicho que volviera a casa”.

Leonardi guardó su experiencia para sí misma durante casi dos años.

Las dolencias físicas y emocionales que surgieron y se conocieron más tarde por el estrés post-traumático relacionado con el trastorno hicieron que dejara las revelaciones de lado por un tiempo.

Recién pasado el momento más traumático comenzó a decirle a un estrecho círculo de amigos y colegas lo que vio, incluyendo Kenneth McCabe, su ex supervisor.

atentando al vuelo 93

VARIAS REACCIONES

McCabe, de 61 años, ahora retirado cerca de Cocoa Beach, Florida, fue jefe de sección de la respuesta operativa del FBI aquel 11 de septiembre de 2001. Él dijo:

Yo le creo. He leído el libro entero, dijo McCabe a The Associated Press.

“Yo sé que ella cree en el cien por ciento de lo que vio. Yo sé que ella es una persona sana, así que no voy a descreer de lo que ella dice que vio.”

El padre Ron Lengwin, vocero de la Diócesis Católica Romana de Pittsburgh, también la entrevistó en su programa semanal de radio.

“No tengo ninguna razón para creer que no vio a los ángeles”, dice Lengwin.

“Creo que no es sorprendente para mí que Dios pueda optar por decir que él estaba presente allí para dar consuelo a las personas”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

10 Cosas Grandiosas que Deberías Saber sobre los Ángeles de la Guarda

    Todos tienen su ángel de la guarda. 

    Sin embargo, muy pocos nos damos cuenta de esto o incluso atrevemos a conversar con ellos diariamente. 

    Para la mayoría de nosotros los ángeles guardianes son historias «lindas» que les decimos a los niños para que no tengan miedo de la oscuridad.

    angel en getsemani Carl Bloch fondo

    No nos damos cuenta que nuestros ángeles guardianes están allí junto a nosotros, dispuestos a ayudarnos.
    .
    Y están llamando continuamente a la puerta, esperando que nosotros respondamos a su invitación.

    En un Ángelus de Benedicto XVI dijo:

    “Queridos amigos, el Señor está siempre estrecha y activamente en la historia de la humanidad.

    Y nos acompaña con la presencia única de sus ángeles, a quienes hoy la Iglesia venera como «ángeles de la guarda».

    Es decirlos ministros de la atención divina para todo ser humano.

    Desde el comienzo hasta la hora de la muerte, la vida humana está rodeada de su protección constante” [Ángelus, 02 de octubre 2011].

    Leer También:

 

10 HECHOS QUE DEBIERAS SABER SOBRE LOS ÁNGELES DE LA GUARDA

 

1 – ¿QUÉ ES UN ÁNGEL DE LA GUARDA?

Un ángel de la guarda es un ángel (un ser creado, no humano, un ser no-corporal) que se ha asignado para proteger a una persona en particular.

Sobre todo en lo que respecta a ayudarla a evitar los peligros espirituales y alcanzar la salvación.

El ángel también puede ayudar a la persona a evitar peligros físicos, sobre todo si esto ayudara a la persona a lograr la salvación.

También los países y grupos humanos tienen su ángel.

 

2 – QUE DICE LA ESCRITURA ACERCA DE ÁNGELES DE LA GUARDA

Vemos ángeles ayudando a la gente en varias ocasiones en la Escritura, y hay algunos casos en los que vemos ángeles proporcionar una función protectora durante un periodo de tiempo.

En Tobías, Rafael es asignado a una misión extendida para ayudar al hijo de Tobit (y su familia en general).

En Daniel, Miguel se describe como «el gran príncipe que está a cargo de tu pueblo [de Daniel]» (Dan. 12: 1). Por lo tanto le presenta como el ángel guardián de Israel.

En los Evangelios, Jesús indica que hay ángeles de la guarda para las personas, incluidos para los niños pequeños.

Jesús dijo a sus discípulos:

«Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial« (Mt 18:10).

angel con cruz

 

3 – ¿QUÉ QUIERE DECIR JESÚS CUANDO DICE ESTOS ÁNGELES CONTEMPLAN «CONSTANTEMENTE» AL PADRE?

Puede significar que están constantemente de pie en su presencia en el cielo y pueden comunicar las necesidades a Él.

Basado en la idea de que los ángeles son mensajeros (griego, Angelos = «mensajero») en la corte celestial, puede significar que cada vez que estos ángeles tienen acceso a la corte celestial, están autorizados siempre a presentar las necesidades de sus custodiados a Dios.

 

4 – LOS ÁNGELES GUARDIANES ESTÁN CON NOSOTROS DESDE EL PRINCIPIO DE LA VIDA

Santo Tomás de Aquino sostiene que, «desde el mismo momento de su nacimiento el hombre tiene un ángel guardián designado para él» (Summa Theologica, I, 113, 5).

Más aún, san Anselmo afirma que en el momento de la unión de alma y cuerpo, Dios designa a un ángel para velar por él / ella. 

Esto significaría que durante el embarazo una mujer estaría rodeada por dos ángeles de la guarda. 

Ellos velan por nosotros desde el principio y dependen de nosotros para que puedan cumplir sus funciones por el resto de nuestras vidas.

angel cuida a un niño

 

5 – NO SEREMOS CONVERTIDO EN UN ÁNGEL DE LA GUARDA CUANDO MORIMOS

Todos los ángeles en el mundo fueron creados en el comienzo mismo de la creación.

Es una teoría que nos permite creer que en el primer día en que Dios hizo «luz», la luz que hizo eran los ángeles (Gn. 1: 3).

Esto se ve confirmado cuando Dios «separó la luz de las tinieblas», en referencia a la rebelión de los ángeles dirigidos por Lucifer (Génesis 1: 4).

Esto lo dijo San Agustín en La Ciudad de Dios:

Porque cuando dijo Dios: «hágase la luz, y se hizo la luz», si se entiende bien en esta luz la creación de los ángeles, sin duda que los hizo partícipes de la luz eterna.

Que es la inmutable sabiduría de Dios, por quien fueron criadas todas las cosas, a quien llamamos el unigénito de Dios.

Para que, alumbrados con la luz sobrenatural que fueron criados, se hicieran luz y se llamaran día.

Por la participación de aquella inmutable luz y día, que es el Verbo divino, por quien ellos y todas las cosas fueron criadas. (Libro 11, capítulo 9)

Esto tiene sentido porque ¡el «Sol» y «Luna» no fueron creados hasta el cuarto día.

Como resultado, los ángeles son una parte separada de la creación de Dios y no se conviertan en un ser completamente nuevo cuando morimos.

Siguen siendo ángeles y nosotros seguimos siendo humanos y si se nos concede la visión beatífica, seremos transfigurados y recibiremos nuestros cuerpos resucitados al final del tiempo.

 

6 – LOS ÁNGELES GUARDIANES SE COMUNICAN CON NOSOTROS A TRAVÉS DE PENSAMIENTOS, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Los ángeles son seres espirituales y no tienen cuerpos.

A veces pueden tener la apariencia de un cuerpo e incluso pueden influir en el mundo material, pero por su naturaleza son espíritus puros.

A continuación, tiene sentido que la principal forma en que se comunican con nosotros es ofreciendo pensamientos a nuestro intelecto, imágenes o sentimientos que podemos aceptar o rechazar.

Puede que no sea evidente que es nuestro Ángel de la Guarda que se comunica con nosotros, pero podemos darnos cuenta que la idea o pensamiento no provenían de nuestras propias mentes.

En raras ocasiones (como las de la Biblia), los ángeles pueden tomar apariencia física y hablar con palabras. 

Esta no es la regla, es la excepción a la regla, así que no esperes que tu ángel de la guarda se muestre en tu habitación.

Puede suceder, pero sólo se produce sobre la base de una circunstancia muy especial.

estatua de angel orando fondo

 

7 – NUESTROS ÁNGELES CUSTODIOS TIENEN NOMBRES, PERO ESOS NOMBRES SON DADOS A ELLOS POR DIOS

La Santa Madre Iglesia nos ha dado instrucciones de que,

La práctica de asignar nombres a los Santos Ángeles debe desalentarse, excepto en los casos de Gabriel, Rafael y Miguel cuyos nombres figuran en la Sagrada Escritura. (Congregación del Culto Divino y los Sacramentos, El Directorio de la piedad popular, n. 217, 2001)

El razonamiento detrás de esto es que el nombre contiene una cierta cantidad de autoridad sobre otra persona.

Si sé tu nombre puedo llamarte cuando quiero y puedo sentir una cierta cantidad de autoridad sobre ti.

No tenemos autoridad sobre nuestros ángeles de la guarda.

Les podemos pedir su asistencia o ayuda, pero no debemos sentir como si estuvieran a nuestra entera disposición.

La Iglesia entonces nos disuade de nombrar a nuestros ángeles de la guarda.

Tenemos sólo tres nombres confirmados en la Escritura y cualquier otro nombre que recibimos no es válido, ya que es difícil de confirmar si es de Dios, o de alguna otra fuente.

 

8 – LOS ÁNGELES GUARDIANES PUEDE MOVERSE MÁS RÁPIDO QUE SUPERMAN

Según Santo Tomás de Aquino:

La rapidez de movimiento del ángel no se mide por la cantidad de su poder, sino de acuerdo con la determinación de su voluntad (Summa Theologica, I, 53, 3, ad 1)

Los ángeles no están obligados por un cuerpo material como nosotros, para que puedan moverse muy rápido, a la velocidad de «pensamiento»; mucho más rápido que Superman.

Así que si le pides a tu ángel de la guarda ayudar a alguien más, va a estar de vuelta a tu lado antes de darte cuenta.

angeles y pastores

 

9 – ¿CÓMO PODEMOS DARLES LAS GRACIAS POR LA AYUDA QUE NOS DAN?

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos explican:

La devoción a los Santos Ángeles da lugar a una cierta forma de la vida cristiana que se caracteriza por:

gratitud devota a Dios por haber puesto estos espíritus celestiales de gran santidad y dignidad al servicio del hombre;

-una actitud de devoción derivada del conocimiento de vivir constantemente en la presencia de los santos ángeles de Dios;

serenidad y confianza para enfrentar situaciones difíciles, ya que nos guían al Señor y nos protegen en el camino de la justicia.

Entre las oraciones a los Ángeles Guardianes el Angele Dei  es especialmente popular, y con frecuencia es recitado por las familias en las oraciones de la mañana y de la tarde, o en el rezo del  Angelus:

Ángel de Dios,
que eres mi custodio,
pues la bondad divina
me ha encomendado a ti,
ilumíname, guárdame, defiéndeme
y gobiérname.
Amén.

 

10 – ¿HAY PELIGROS EN LA VENERACIÓN DE LOS ÁNGELES?

La Congregación declaró:

La devoción popular a los Santos Ángeles, que es legítima y buena, puede, sin embargo, también dar lugar a posibles diferencias:

-cuando, como a veces puede suceder, los fieles son tomados por la idea de que el mundo está sujeto a luchas demiúrgicas,

o una batalla incesante entre el bien y el mal espíritus o ángeles y demonios, en que el hombre se deja a merced de fuerzas superiores y sobre las cual él no puede hacer nada;

tales cosmologías tienen poca relación con la verdadera visión evangélica de la lucha para vencer al diablo, que requiere un compromiso moral, una opción fundamental por el Evangelio, la humildad y la oración;

-cuando los hechos cotidianos de la vida, que tienen poco o nada que ver con nuestra progresiva maduración en el viaje hacia Cristo se leen de forma esquemática o simplista,

de hecho, infantilmente, con el fin de atribuir todos los reveses al diablo y todo el éxito a los Ángeles Guardianes.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Angeles Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo el Padre Pío Usaba las Habilidades de su Ángel [tú puedes hacer lo mismo]

El Padre Pío se comunicaba intensamente con su Ángel.

Llamaba a su Ángel Angelino.

Y se valía de él para múltiples actividades.

Las anécdotas que traemos aquí nos indican como podemos aprovechar las posibilidades de nuestro Ángel de la Guarda.  

padre pio y arcangel san miguel

El ángel del Padre Pío sentía gran compasión por los terribles sufrimientos del Santo.
.
Y sentía una gran alegría a causa de su crecimiento espiritual y la gloria ofrecida a Dios.

Leer también: Magníficos Consejos del Padre Pío sobre el Ángel de la Guarda

Veamos algunas historias del Padre Pío de cómo su ángel le ayudaba.

angel en vias de ferrocarril

 

Ángel  Traductor

El ángel le traducía cartas o hacía de intérprete cuando venían personas que no sabían italiano.
.
El padre Pío no había estudiado lenguas extranjeras, pero las entendía.
.
No había estudiado francés, pero lo escribía.
.
A la pregunta de su director, el padre Agustín, sobre quién le había enseñado francés, el padre respondió:
.
Si la misión del ángel custodio es grande, la del mío es más grande aún, porque debe hacer de maestro explicándome otras lenguas
.

A principios de 1912 se le ocurrió al padre Agustín valorar la santidad del padre Pío, escribiéndole en lenguas que él no conocía.

Y entre ambos comenzó una correspondencia en francés y griego. Padre Pío superó brillantemente la prueba, porque hacía traducir las cartas a alguien.

Sobre esto hay un testimonio del cura párroco de Pietrelcina que, bajo juramento, certificó que el padre Pío, estando en Pietrelcina, recibió una carta del padre Agustín en griego.

El testimonio firmado dice así:

“Pietrelcina, 25 de agosto de 1919. Certifico, bajo juramento, yo, Salvatore Pannullo, párroco, que el padre Pío, después de recibir la presente carta, me explicó literalmente el contenido.

Al preguntarle cómo había podido leerla y explicarla, no conociendo el griego, respondió: “Lo sabe usted. Mi ángel custodio me ha explicado todo”.

El padre Agustín escribió en su Diario: El padre Pío no sabía ni francés ni griego. Su ángel custodio le explicaba todo y el padre respondía bien.

La ayuda de este singular maestro era tan eficaz que podía escribir en lenguas extranjeras. Entre sus cartas escritas, hay algunas que, al menos en parte, fueron escritas en francés.

Un día vino de Estados Unidos una familia, porque la niña, de padres italianos, quería hacer su primera comunión con el padre Pío.

La señorita americana, María Pyle, la preparó bien, pues la niña no sabía ni palabra de italiano.

La víspera de la comunión, María Pyle la llevó al padre Pío para que confesara a la niña, ofreciéndose a hacer de traductora, pero el padre Pío no aceptó.

Después de la confesión, María Pyle le preguntó a la niña si el padre Pío le había entendido, y respondió que sí.

Y tú ¿lo has entendido?

Sí.

Pero ¿te ha hablado en inglés?

Sí.

El padre Ruggero afirma que un día se presentaron cinco austríacos que querían confesarse con el padre Pío a pesar de no saber ni palabra de italiano.

Pensó que el padre Pío los rechazaría por no entenderlos. Pero, al salir el primero, salió riéndose, y los otros igualmente salieron con mucha alegría.

Yo le pregunté algunos días después cómo había hecho para confesar a los cinco austríacos, que no sabían italiano, y me respondió: Cuando quiero, entiendo todo.

En 1940 vino un sacerdote suizo y habló en latín con el padre Pío. Antes de irse, el sacerdote le encomendó a una enferma.

El padre Pío le respondió en alemán: Ich werde Sie an die gottliche Barmherzigkeit empfehlen (la encomendaré a la divina misericordia). El sacerdote quedó admirado del hecho.

Refiere el padre Luigi Lo Viscovo que un día vino un sacerdote francés, residente en Lourdes, que quería confesarse con el padre Pío.

Le dije que el padre no oía confesiones en francés, porque no sabía esa lengua. Este sacerdote respondió que debía ser como en Lourdes que hay confesiones en distintas lenguas.

Me acerqué al padre Pío y le dije que ese sacerdote estaba hablando que él no conocía el francés ni otras lenguas.

El padre Pío respondió:

Dile que sé francés, inglés, griego, latín, hebreo, arameo, alemán y otras lenguas, pero no quiero confesarlo.

El padre Tarsicio Zullo declaró: Cuando llegaban a san Giovanni Rotondo peregrinos de distintas lenguas, el padre Pío los comprendía.

Una vez le pregunté: “Padre, ¿cómo hace para entender tantas lenguas y dialectos?”. Y respondió: “Mi ángel me ayuda y me traduce todo”.

angeles distraidos

 

Ángel  Enfermero

Cuando estaba enfermo y no había nadie que le pudiera ayudar en un momento determinado, era su ángel quien le hacía pequeños servicios.

El padre Paolino cuenta al respecto: Viviendo con el padre Pío, llegué a tenerle cierta confianza.

Cuando estaba enfermo, sudaba mucho y tenía necesidad de ayuda para cambiarse. Muchas veces yo estaba tan cansado que, apenas iba a la cama, me quedaba dormido.

Un día le dije:

Si quieres que te ayude de noche, mándame tu ángel para que despierte.

Está bien.

Ese día a medianoche fui despertado bruscamente. Pensé de inmediato en el padre Pío, pero me quedé dormido de nuevo.

A la mañana siguiente, le dije que había sentido que me despertaban y de nuevo me había dormido.

Le dije:

«¿Para qué ha venido su ángel a despertarme, si me ha dejado dormir otra vez? Si viene, que me despierte de modo que me levante».

En la tarde de ese mismo día, le recordé lo mismo. En la noche me desperté y de nuevo me dormí.

La tercera noche desperté de nuevo y me levanté corriendo para ir a la celda del padre Pío. Le pregunté qué necesitaba y me respondió:

«Estoy lleno de sudor y no puedo cambiarme solo».

Las otras noches ¿quién lo cambiaba? Con seguridad su ángel.

En 1965 yo (P. Alessio Parente) pasaba parte de la noche acompañando al padre Pío y por la mañana debía acompañarlo hasta el altar.

Después guardaba sus guantes y me iba a mi celda a descansar un poco.

Muchas veces, cuando no me despertaba a tiempo, sentía a alguien tocar fuerte en mi puerta.

A veces, sentía en mi sueño una voz que me decía: “Alessio, levántate”.

Un día no me desperté ni para la misa ni para acompañarlo después de las confesiones.

Despertado por otros hermanos, fui a la celda del padre Pío y le dije: “Discúlpeme, padre, pero no me he despertado”.

Y me respondió: “¿Tú crees que voy a mandarte siempre a mi ángel custodio a despertarte?”.

estatua del angel de la paz fatima

 

Ángel  Proveedor

En una oportunidad el padre Pío, vestido de militar, no tenía para pagar el billete del autobús para ir a su pueblo y el ángel lo pagó por él.
.
Era el año 1917, en plena guerra mundial.
.
El padre Pío había ido a Nápoles para el control de su salud en el hospital militar.

El 6 de noviembre le dieron licencia por ocho días. Fue a la estación y sacó gratis el billete en tren de Nápoles a Benevento. Tenía una lira de dieta para el viaje.

Él dice:

A la salida del hospital, atravesé una plaza donde había mercado.

Me detuve un poco para observar lo que vendían y se me acercó un hombre que vendía sombrillas de papel por una lira, pero no podía quedarme sin nada, pues debía pagar el viaje (de Benevento a Pietrelcina).

Seguí caminando y vino otro vendedor de sombrillas por 50 céntimos.

Viendo a aquel hombre que tanto me insistía para llevar el pan a sus hijos, le tomé una y le di 50 céntimos. Él, feliz, se fue.

Yo estaba cansado y afiebrado. El tren llegó a Benevento con mucho retraso.

Apenas bajé del tren fui a la estación para tomar el autobús para Pietrelcina, pero ya había salido.

Tuve que hacer noche en Benevento y pensé en quedarme en la estación para no importunar a los amigos que conocía.

Busqué un lugar en la sala de espera, pero estaba llena de gente. La fiebre aumentaba cada vez más y no tenía fuerzas ni para tenerme en pie.

Cuando me cansaba de estar quieto, caminaba un poco dentro y fuera de la estación.

El frío y la humedad penetraban en mis huesos y así pasaron muchas horas.

Me vino la tentación de entrar en el bar de la estación, porque allí el local estaba caliente, pero estaba lleno de oficiales y soldados, esperando trenes y cada uno gastaba su consumo.

Yo solo tenía 50 céntimos y pensaba: “Si entro, ¿cómo hago?”.

El frío se hacía sentir cada vez más y la fiebre me consumía. Eran las dos de la mañana y no había ni un sitio vacío en la sala de espera ni para echarme a descansar en el suelo.

Me encomendé a Dios y a nuestra Madre celeste.

No pudiendo aguantar más, entré en el bar. Las mesas estaban ocupadas y esperaba con ansia que alguno se levantara para dejarme un sitio vacío.

Hacia las tres y media llegó el tren Foggia-Nápoles, y varias mesas quedaron vacías, pero por mi timidez no me dio tiempo para ocupar ni siquiera una silla.

Yo pensaba: “No tengo dinero ni para consumir más de un café y, si me siento, ¿qué ganaría este pobre propietario que se pasa toda la noche trabajando?”.

A las cuatro llegaron algunos trenes y quedaron dos mesas vacías. Me acomodé en un rincón, esperando que no lo notaran los camareros.

Después de unos minutos, llegaron un oficial y dos suboficiales y se sentaron en la mesa vecina.

De inmediato se acercó el camarero y también a mí me preguntó qué quería. Tuve que pedir un café.

Los tres tomaron algo y de inmediato se fueron, pero yo me decía: “Si lo bebo pronto, tendré que salir y quiero que el café me dure hasta que llegue el autobús”.

Cuando el camarero me miraba, trataba de mover la cucharilla como para mover el azúcar en el café.

Por fin llegó la hora, me levanté y fui a pagar. El camarero me dijo gentilmente: “Gracias, militar, pero todo está pagado”.

Pensé: “Como el camarero es anciano, quizás me conoce y me quiere hacer una cortesía”. También pensé: “¿Habrá pagado el oficial?”. De todos modos lo agradecí y salí.

Llegué al lugar del autobús y no encontré a ninguna persona conocida que me prestara para pagar el billete de Benevento a Pietrelcina, sólo tenía 50 céntimos y el billete costaba 1.80.

estatua de angel

Confiando en la providencia de Dios, subí al autobús y tomé lugar en uno de los últimos lugares para poder hablar con el cobrador y asegurarle que pagaría el porte a la llegada.

A mi costado tomó lugar un hombre grande, de bello aspecto. Tenía consigo una maletita nueva y la apoyó sobre sus rodillas.

Partió el autobús y el cobrador se iba acercando a mi puesto. El señor que estaba a mi lado sacó de su maletín un termo y un vaso, echando en el vaso café con leche bien caliente. Me lo ofreció, pero, agradeciéndoselo, traté de no aceptar.

Dada su insistencia, acepté mientras él se servía en el vaso del mismo termo.

En ese momento llegó el cobrador y nos preguntó adónde íbamos. Todavía no había abierto yo la boca, cuando el cobrador me dijo: “Militar, su billete a Pietrelcina ya ha sido pagado”.

Yo pensé: “¿quién lo habrá pagado?”. Y le agradecí a Dios por aquel que había hecho esa buena obra. Por fin llegamos a Pietrelcina.

Varios pasajeros bajaron y también bajó antes que yo el señor que estaba a mi lado. Cuando me doy la vuelta para saludarlo y agradecerle, no lo vi más.

Había desaparecido como por encanto. Caminando, me volví varias veces en todas las direcciones, pero no lo vi más.

El padre Pío contaba muchas veces este suceso a sus hermanos, reconociendo que aquel joven había sido su ángel de la guarda.

Otro caso que también podemos anotar es el haber dado pan para comer a toda la Comunidad.

Era el año 1941, durante la segunda guerra mundial. El pan estaba racionado y cada día iban a pedir comida unos 15 pobres del lugar.

El Superior, padre Rafael, refiere que a la hora de la comida del mediodía no había pan para los 10 religiosos ni para los pobres.

Dice:

Fuimos al comedor y comenzamos a comer la menestra, mientras el padre Pío estaba orando en el coro.

De pronto, aparece el padre Pío con bastante pan fresco. Lo miramos sorprendidos y yo le digo: “Padre Pío, ¿de dónde ha sacado este pan?”.

Me responde: “Me lo ha dado una peregrina de Bologna en la puerta”.

Le respondo: “Gracias a Dios”. Ninguno de los religiosos dijo una palabra: Habían comprendido.

Habían entendido que era un milagro patente que Dios hizo por sus oraciones y, aunque no lo dijo, podemos suponer que lo hizo por medio de su ángel.

estatua del angel caido

 

Ángel  Chofer

No faltaron casos en los que su ángel tuvo que ayudar a quienes se dormían al volante o velar para que no les pasara ningún accidente.

El señor Piergiorgio Biavate tuvo que viajar en su coche de Florencia a San Giovanni Rotondo.

A medio camino se sintió cansado y se quedó un rato en una estación de gasolina para tomar un café. Después continuó el viaje.

Dice el protagonista:

Sólo recuerdo una cosa, encendí el motor y me puse al volante, después no me acuerdo de nada más. No recuerdo ni un segundo de las tres horas pasadas manejando al volante.

Cuando ya estaba frente a la iglesia de san Giovanni Rotondo, alguien me sacudió y me dijo: “Ahora toma tú mi puesto”.

El padre Pío, después de la misa, me confirmó: “Has dormido durante todo el viaje y el cansancio lo ha tenido mi ángel, que ha manejado por ti”.

Atilio de Sanctis, abogado ejemplar, contó un hecho que le ocurrió a él mismo:

El 23 de diciembre de 1948 debía ir de Fano a Bolonia con mi mujer y dos de mis hijos (Guido y Juan Luis) para traer al tercer hijo, Luciano, que estaba estudiando en el colegio Pascoli de Bolonia.

Salimos a las seis de la mañana, pero, como no había dormido bien, estaba en malas condiciones físicas. Guié hasta Forlí y cedí el volante a mi hijo Guido. Una vez que recogimos a Luciano del colegio, nos detuvimos algo en Bolonia y decidimos volver a Fano.

A las dos de la tarde, después de haber cedido el volante a Guido, quise guiar otra vez.

Una vez pasada la zona de san Lorenzo, noté mayor cansancio. Varias veces cerré los ojos y cabeceé. Quise dejar el volante a Guido, pero se había dormido.

Después, ya no me acuerdo de nada. A un cierto momento recobré el conocimiento bruscamente por el ruido de otro coche.

Miré y faltaban sólo dos kilómetros para llegar a Imola. ¿Qué había sucedido?

Los míos estaban charlando tranquilamente. Les expliqué lo sucedido. No me creían. ¿Podían creer que el auto había ido solo?

Después admitieron que yo había estado inmóvil un largo rato y no había respondido a sus preguntas ni intervenido en la conversación.

Hecho el cálculo, mi sueño al volante había durado el tiempo empleado en recorrer unos 27 kilómetros.

Dos meses después, el 20 de febrero de 1950, volví a san Giovanni Rotondo y le pedí una explicación al padre Pío, que me respondió: “Tú dormías y tu ángel guiaba el coche. Sí, tu dormías y tu ángel guiaba el coche”.

jerarquia-angelical-celestial-angeles-catolica-cristianismo

 

Ángel  Defensor

Muchas veces el ángel lo defendía del poder del maligno.
.
En una carta al padre Agustín del 13 de diciembre de 1912 le dice:
.
No hubiera sospechado ni lo más mínimo el engaño de barbazul (el diablo), si mi angelito no me hubiera descubierto el engaño.
.
El compañero de mi infancia trata de aliviarme los dolores que me dan estos apóstatas impuros.

Y él mismo asegura:

Después de las apariciones diabólicas casi siempre se aparecen Jesús, María o el ángel custodio.

El ángel le decía:

Defiéndete (del maligno), aleja de ti y desprecia sus malignas insinuaciones y no te aflijas, amado de mi corazón, pues yo estoy junto a ti.

Oh, Señor, ¿qué he hecho yo para merecer tanta amabilidad de mi angelito? Pero no me preocupo de esto. ¿Acaso no es el Señor el dueño para dar sus gracias a quien quiere y como quiere?

Yo soy el juguete del niño Jesús, como él mismo me repite, lo malo es que Jesús ha escogido un juguete de poco valor. Sólo me desagrada que este juguete escogido por Él ensucie sus manos divinas.

Un día le llegó una carta toda ennegrecida por el diablo, que no se podía leer.

Y le escribe al padre Agustín el 13 de diciembre de 1912:

Con ayuda del angelito he triunfado esta vez sobre el pérfido cosaco.

El angelito me sugirió que a la llegada de la carta, le echara agua bendita antes de abrirla. Así hice con la última, pero ¿quién puede describir la rabia de Barbazul?

En otra carta al padre Agustín del 5 de noviembre de 1912, le escribía:

El sábado me parecía que los demonios querían acabar conmigo. No sabía a qué santo dirigirme.

Me vuelvo a mi ángel y, después de hacerse esperar un poco, al fin viene aleteando en torno a mí y con su angélica voz cantaba himnos a la divina Majestad.

Le grité ásperamente de haberse hecho esperar tanto mientras yo estaba pidiéndole su ayuda.

Para castigarlo, no quería mirarlo a la cara, quería alejarme y huir de él, pero el pobrecito vino a mi encuentro casi llorando, me agarró para que lo mirara y lo vi todo apenado.

Me dijo: Estoy siempre a tu lado. Estaré siempre junto a ti con amor. Mi afecto por ti no desaparecerá ni con tu muerte.

Sé que tu corazón generoso late siempre por nuestro común Amado”. ¡Pobre angelito! Él es demasiado bueno. ¿Conseguirá hacerme conocer el grave deber de la gratitud?

estatua de angel pensativo

 

Ángel  Predicador

Con frecuencia, cuando el ángel se le aparecía, le daba consejos espirituales o pequeñas prédicas para afianzarlo en la fe.
.
Y en la seguridad de que, por más sufrimientos que debiera padecer, nunca el Señor lo iba a abandonar.
.
El ángel estaba siempre a su lado, aunque a veces no intervenía por voluntad de Dios, para darle oportunidad de triunfar con la gracia de Dios.

Veamos algunos de sus consejos espirituales. En carta del 18 de enero de 1913 le escribe al padre Agustín:

Jesús, a la prueba de temores espirituales, une la larga prueba del malestar físico, sirviéndose de los brutos cosacos…

Me quejé a mi ángel y él, después de haberme dado una pequeña prédica, me dijo: “Agradece a Jesús que te ha escogido para seguirlo de cerca en la senda del Calvario.

Yo veo con alegría esta conducta de Jesús hacia ti. ¿Crees que estaría tan contento, si no te viese tan golpeado? Yo, que deseo tu progreso, gozo de verte en este estado.

Jesús permite los asaltos del demonio, porque quiere que te asemejes a Él en las angustias del desierto y de la cruz.

Tú, defiéndete, aleja de ti las malignas insinuaciones y, donde tus fuerzas no alcancen, no te aflijas, amado de mi corazón, pues yo estoy a tu lado”. Oh, padre mío, ¿qué he hecho yo para merecer tanta amabilidad de mi angelito?.

pila de agua bendita con angel

 

Mándame  tu  Ángel

El padre Pío recomendaba a sus hijos espirituales que, en caso de dificultad, le enviaran a su ángel para pedir por sus necesidades y él les ayudaría.

El padre Alessio Parente declaró:

Cuando confesaba, les decía a los penitentes que, si no podían venir a verlo, le mandaran su ángel.

Un día estaba en la terraza con él. Le pedí consejo para una persona y me respondió: “Déjame en paz, ¿no ves que estoy ocupado?”.

Yo me callé, pero lo veía rezar el rosario y no me parecía demasiada ocupación. Pero él añadió: “¿No has visto todos estos ángeles custodios de mis hijos espirituales, que van y vienen?”.

Yo le respondí: “No los he visto, pero lo creo porque usted cada día les repite a sus hijos que se los manden”.

El mismo padre Alessio nos refiere otro caso:

Una tarde, después de haberlo ayudado a acostarse, me senté en el sillón, esperando que llegara el padre Pellegrino a cuidarlo.

Mientras estaba esperando, sentía que el padre Pío rezaba el rosario y, a veces, interrumpía el rezo y decía frases como:

“Dile que rezaré por él. Dile que intensificaré mis plegarias para obtener su salvación. Dile que llamaré al Corazón de Jesús para conseguir esa gracia. Dile que la Virgen no le negará esa gracia”.

El padre Pierino Galeone, refiere que en 1947 estuvo 20 días en san Giovanni Rotondo.

Las personas, viéndome siempre cerca del padre Pío, me pedían encomendarle sus penas: la suerte de familiares desaparecidos en Rusia, la curación de un hijo, la solución de sus problemas, encontrar trabajo, etc.

El padre siempre me respondía con dulzura y amor. Un día me dijo:

Cuando tengas necesidad de algo, mándame tu ángel y yo te responderé.

Una mañana una mamá se me acercó llorando, antes de la misa, para recomendarme a su hijo.

El padre ya había subido al altar y yo no me atreví a hablarle, así que, conmovido, como me había aconsejado, le mandé a mi ángel para encomendarle el hijo de aquella madre.

Terminada la misa, me acerco al padre Pío y le encomiendo al joven. Y él me responde: “Hijo mío, ya me lo has dicho”.

Entendí entonces que mi ángel custodio le había advertido oportunamente y el padre Pío había orado por él.

angeles y esferas

La señora Pía Garella manifestó que en 1945, poco después de terminada la guerra, el 20 de setiembre, se hallaba en el campo a unos kilómetros de Turín.

Y deseó enviarle al padre Pío un telegrama de felicitación por el aniversario de sus llagas, pero no encontró a nadie que se lo pudiese enviar por estar en el campo.

De pronto, se acordó de la recomendación del padre Pío: Cuando tengas necesidad, mándame a tu ángel…

Entonces, se recogió unos momentos y le pidió a su ángel que le diera personalmente la felicitación.

A los pocos días, recibía una carta de una amiga de san Giovanni Rotondo, Rosinella Placentino, en la que le informaba que el padre Pío le había dicho: Escribe a la señora Garella y dile que le doy las gracias por la felicitación espiritual que me ha mandado.

El abogado Adolfo Affatato manifestó que, mientras estudiaba en Nápoles, iba frecuentemente a San Giovanni Rotondo a ver al padre Pío como padre espiritual.

Un día me dijo:

Si alguna vez no puedes venir, no te preocupes, basta que vayas a una iglesia donde está el Santísimo sacramento y me envíes a tu ángel custodio.

Un día, mientras iba a dar el examen de Derecho privado, entré a una iglesia que estaba en mi camino.

Salí muy bien del examen y, cuando fui a visitar al padre Pío para darle las gracias, me dijo: “Te había dicho que en los momentos de dificultad me enviases a tu ángel, pero bastaba una sola vez”.

Ana Benvenuto refiere en el Proceso que, estando en Foggia, una mañana hubo un bombardeo terrible. El esposo de su hermana era médico y trabajaba en el hospital. Dice:

Yo le rogué a mi ángel que fuera a decirle al padre Pío que ayudara a mi cuñado para que no le pasara nada malo”.

Por la tarde, llegó mi cuñado y nos dijo que se había salvado de milagro. Había sentido una fuerza misteriosa que lo obligaba a salir de un refugio a otro y eso ocurrió hasta cuatro veces.

Al día siguiente, nos fuimos a san Giovanni Rotondo para agradecerle la ayuda al padre Pío. Después de confesarme con él, le pregunté: “Padre, cuando estoy lejos y tengo necesidad urgente, ¿cómo puedo hacer?”

Me respondió:

¿Qué hiciste ayer por la mañana?

Padre, ¿entonces vino mi ángel a visitarlo?

¿Qué crees que el ángel es tan desobediente como tú?

Desde entonces, siempre he creído en el ángel custodio.

Otro día me dijo: Son tantos los que me mandan a su ángel a pedir ayuda que, si debiera escuchar los agradecimientos de todos, estaría fresco.

Una hija espiritual del padre Pío fue un día al convento para hablar con él, pero el padre Pío le mandó a decir que no podía ni quería recibirla. Ella dice:

Me sentí dolida por ese trato inhumano y, mientras regresaba a casa, le dije a mi ángel: “Mañana no asistiré a misa ni comulgaré. Vete y díselo al padre”.

En la tarde, antes de anochecer, me envió una persona a decirme: “Dile que mañana no comulgue”.

Al día siguiente, me acerqué al convento con Lucietta Fiorentino, y el padre, desde una ventana, me dijo: “Bravo, el ángel custodio es tu empleado, lo has enviado para decirme todas tus rabietas.

Señorita Lucietta, ¿sabes qué ha hecho esta señorita? Se propuso no venir a misa ni comulgar y le ha mandado a su ángel para decírmelo”. Yo exclamé:

Padre, ¿ha venido a decírselo?

Claro, no es desobediente como tú, seguro que ha venido.

estatua de angel de la guarda

 

Ángel  Viajero

El ángel del padre Pío debía ir muchas veces en su nombre a visitar enfermos o convertir pecadores.
.
Lo tenía siempre ocupado en hacer obras de bien, no sólo a los de cerca, sino también a personas lejanas.

El padre Gabriel Bove declara:

Para mí era sorprendente lo que decía la gente de que el padre Pío tenía mucha familiaridad con su ángel custodio y le pedía que fuera durante la noche a confortar a los enfermos y socorrer a los pecadores.

Esto me lo confirmó el mismo padre.

Un día de verano de 1956, después de bendecir a los fieles, salía el padre Pío de la iglesia muy fatigado. Aquel día parecía que estaba más cansado que de ordinario.

Caminaba apoyado del brazo del padre Giambattista y se parecía a san Francisco estigmatizado bajando del monte. Yo lo tomé del otro brazo, preguntándole: “Padre, ¿está muy cansado?”

Sí, hijo mío, estoy aplastado por tanto calor.

Esta noche descansará. Además pediremos a su ángel custodio que venga a aliviarlo.

Detuvo el paso y con fuerte voz me gritó: “Pero ¿qué dices? Debe ir de viaje”. Era eso precisamente lo que yo quería saber. Disimulando mi sorpresa, le respondí:

¿Qué? ¿Su ángel debe viajar?

Cierto.

Entonces, le dije: Padre, si su ángel debe viajar para confortar a los enfermos y socorrer a los pecadores, permita que nuestros dos ángeles, al menos tomen su puesto.

No, que cada uno de sus ángeles esté con su protegido. Y, sonriendo, añadió: ¿Y si estos ángeles se ponen celosos?.

arcangel miguel

 

Otros  Servicios

El ángel del padre Pío le ayudaba en todas sus necesidades. Por la mañana lo despertaba.

Así le dice al padre Agustín en una carta del 14 de octubre de 1912:

Por la noche me duermo con una sonrisa de felicidad…, esperando que el pequeño compañero de mi infancia venga a despertarme para cantar las alabanzas matutinas al Amado de nuestros corazones.

Y no sólo rezaba y cantaba con él las alabanzas del Señor en el coro, también le comunicaba los pecados o cosas ocultas de sus visitantes, aunque en ocasiones lo hacían los mismos ángeles de sus penitentes.

María Pompilio declaró:

Una mañana el padre Pío, viéndome en la sacristía, me llamó y me dijo una acción mala que había cometido, ofendiendo al Señor.

Yo no supe qué responderle y no podía negarlo. Le pregunté cómo lo sabía, pero un día, tanto le importuné que, al final, me dijo con voz baja: “Ha sido tu ángel custodio”.

Cuando estuvo de sacerdote joven en su pueblo de Pietrelcina, su ángel le guardaba la casa. Por eso, la gente del pueblo decía que tenía poco cuidado en cerrar la puerta de su casa. Les decía: Tengo un ángel que me la cuida.

A sus hijos espirituales los despedía diciendo: El ángel del Señor te acompañe, te guíe y te proteja durante el viaje. Les recomendaba que se cuidaran de no cometer pecados en su presencia.

Ana Benvenuto certifica que un día fue a dar un paseo con una vecina, quien sintió varias veces el perfume del padre Pío.

Ella se sintió mal por no haberlo sentido y, al día siguiente, fue al convento a confesarse. El padre Pío, de inmediato, le preguntó:

Ana, ¿llevas medias? Le dije: “Sí, padre”. “Pero ayer por la tarde, ¿por qué ibas sin medias?”.

Traté de excusarme por el mucho calor, pero el padre me respondió: “Aunque hubieras estado sola, debías haber ido con medias.

Acuérdate que somos espectáculo para el ángel custodio y no debemos entristecerlo”.

Un día el papá del padre Pío se cayó por las escaleras de la casa de María Pyle y no se hizo nada, porque su ángel lo cuidó.

El suceso ocurrió en los primeros meses de 1946. Cuando su papá se lo refirió, el padre Pío le dijo:

Agradece a tu ángel custodio que te ha puesto un almohadón en cada grada para que no te hagas daño.

estatua-de-un-angel-183873

 

Ángel  Acólito

Los ángeles nos acompañan cuando estamos en la iglesia y ayudan al sacerdote para evitar profanaciones de la Eucaristía por descuido.

El padre Alessio Parente relata:

Una mañana, al dar la comunión, se terminaron las hostias de mi copón. Cuando lo estaba purificando, del lado derecho de mi espalda, vi una hostia que, como una flecha, fue a meterse en el copón.

Después de las confesiones, fui a la celda del padre Pío y le conté el hecho. Y el padre, en tono severo, me dijo: “Agradece a tu ángel custodio que no te ha hecho caer a tierra a Jesús. Aprende que la comunión se distribuye con amor y reverencia”.

Otro día un religioso le presentó esta cuestión al padre Pío:

Padre, nuestros ojos no ven bien los pequeños fragmentos de hostia consagrada que se caen al distribuir la comunión.

El padre respondió: ¿Qué crees que hacen los ángeles en torno al altar?”.

Todos entendieron que los ángeles están listos para intervenir y recoger los pedacitos y llevarlos al copón.

dibujo de angel orando fondo

 

Ángeles  Cantores

Es sabido que los ángeles cantan bien como aquellos ángeles de la noche de Navidad que cantaban: Gloria a Dios en el cielo.
.
En la misa están presentes todos los ángeles como en el cielo, pues la misa es el cielo en la tierra.
.
Y se unen al sacerdote cantando, especialmente en el momento del Gloria y del Santo.
.
Ofreciendo las buenas obras de los asistentes en el momento de las ofrendas y acompañando a los presentes en el momento de ir a comulgar.

Una noche, en el convento de san Giovanni Rotondo, los religiosos sintieron una música extraña en la iglesia sin poder explicarse el porqué, pues en aquel momento nadie estaba en la iglesia.

Fueron a preguntarle al padre Pío y respondió:

¿De qué se maravillan? Son las voces de los ángeles que llevan las almas del purgatorio al paraíso.

¡Cuántas veces cantarán los ángeles, cuando sus protegidos van al cielo desde el purgatorio! Y ¡cuántas veces cantarán mientras están por millones adorando a Jesús sacramentado en todos los sagrarios del mundo!

No olvidemos que los ángeles rezan por sus protegidos y podemos enviarlos a visitar a nuestros familiares cercanos o lejanos, incluso hasta el purgatorio, para que los saluden de nuestra parte y les lleven nuestras bendiciones y obras buenas por ellos.

Los ángeles se entristecen al ver nuestros pecados y se alegran y se ríen con nosotros al ver nuestras buenas obras.

El padre Agustín nos cuenta lo que decía el padre Pío en uno de sus éxtasis del 29 de noviembre de 1911:

Ángel de Dios, ángel mío, ¿no estás tú a mi lado para mi custodia? Dios te ha encomendado que me cuides. Debes estar junto a mí…

¿Y te ríes? ¿Qué te hace reír? Dime, ¿quién estaba ayer por la mañana aquí presente? ¿Y te pones a reír de nuevo? ¿Un ángel que se pone a reír? Dímelo, porque no te dejaré hasta que no me lo hayas dicho.

dibujo de angel guardia fondo

 

El  Perro  Guardián

Es conocida la historia de san Juan Bosco, a quien se le apareció por espacio de 30 años un perro, a quien llamaba Gris, y que le protegía de los peligros, cuando sus enemigos querían matarlo.
.
Pues bien, un día el padre Pío envió a su ángel a salvar a un ingeniero que estaba en peligro de muerte y lo hizo su ángel bajo la figura de un perro.

El general Tarsicio Quarti declaró el 30 de junio de 1943 lo que le contó un joven ingeniero:

Había bajado en la estación de San Severo y, al no encontrar medios de comunicación, se dirigía a pie hacia San Marco in Lamis.

Estando en pleno campo se le acercaron unos campesinos con aire amenazante con horcas y palas.

Aquellos días estaba la gente alterada, porque habían caído varios paracaidistas ingleses y lo confundieron con uno de ellos, que había escondido su paracaídas muy cerca del lugar.

Pero él se puso a rezar, viendo que se acercaban hacia él y, de pronto, apareció un perro feroz, amenazando a los campesinos que, espantados, desistieron de seguirlo.

Pudo a la mañana siguiente llegar a san Giovanni Rotondo. Cuando lo vio el padre Pío, le dijo de inmediato: “La hubieras pasado mal si no te hubiese enviado a mi ángel custodio”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A Ángeles y Arcángeles Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo Enviar a tu Ángel a Misa, Cuando tú No Puedes Ir

La oración que encontrarás en este artículo fue escrita por una mujer devota llamada Ruth Merz de Cincinnati, Ohio.

Ruth era la madre de ocho hijos a quien le fue diagnosticado un cáncer.

No le era posible asistir a misa debido a su enfermedad, y algo le llevó a decir esta oración maravillosa.

estatua de angel de la guarda

Nuestros ángeles siempre van a misa y cumplen funciones vitales para nosotros allí.
.
Por eso estarán más que agradecidos que los enviemos en nuestra representación.

Pero para que tengas idea de la importancia que los ángeles dan a la misa y su función en ella, primero lee lo siguiente.

Y cuando llegues a la oración no tendrás ninguna duda.

jerarquia-angelical-celestial-angeles-catolica-cristianismo

 

MULTITUD DE ÁNGELES EN LA MISA

La tradición cristiana nos asegura que innumerables ángeles ayudan en la Misa.

San Juan Crisóstomo, entre otros, establece que

«Cuando se celebra la Misa, el Santuario está lleno de innumerables ángeles que adoran a la Víctima Divina inmolada en el altar.» 

Además de los ángeles de la guarda de los fieles que están presentes, miles de espíritus celestiales ayudan en la Misa, con reverencia, adorando a su Señor y Dios. 

La eficacia de la Misa es tan maravillosa, la misericordia y la generosidad de Dios son tan ilimitadas que no hay momento más propicio para pedir favores como cuando Jesús está en el altar. 

Los ángeles lo saben bien y vienen en tropel a adorar a su divino Maestro y hacer sus peticiones en esta hora de la misericordia.

¡Qué ejemplo para nosotros!

Se reveló a Santa Matilde que tres mil ángeles del coro de tronos están siempre en la asistencia devota en cada Sagrario, donde está preservado el Santísimo Sacramento.

Sin duda, un número mucho mayor está presente en la Santa Misa.
.
La cual es más que un sacramento, también es un sacrificio.

Leemos en las revelaciones de Santa Brígida:

«Un día, cuando estaba ayudando en el Santo Sacrificio, vi un inmenso número de ángeles santos descendiendo y reuniéndose en torno al altar, contemplando al sacerdote.

Ellos cantaban cánticos celestiales que arrobaban el corazón.

El mismo cielo parecía estar contemplando el gran sacrificio.

¡Y sin embargo, los pobres mortales, criaturas ciegas y miserables, participaban en la misa con tan poco amor, sabor y respeto!» 

angel de la guarda

 

LAS GOTAS DE SANGRE ASPERGIDAS EN LA MISA

¡Con qué sentimientos de profunda veneración adoran los ángeles la Preciosa Sangre que se arroja de nuevo sobre el altar!

Es la misma sangre que fue derramada en el Calvario.
.
Pero con la diferencia de que entonces se cayó al suelo, mientras que en la Santa Misa, se aplica a las almas de los presentes. 

Santa María Magdalena de Pazzi habla de esta aspersión espiritual:

«Esta sangre cuando se aplica al alma, imparte a ella toda la dignidad que si se vistiera de gala con una túnica costosa. 

Imparte tal brillantez y esplendor que si pudieras tú ver el resplandor cuando tu alma se espolvorea con esa Sangre, tú habrías caído de rodillas a adorarla«. 

¡Feliz el alma adornada con tanta belleza!

Una sola gota de esta Sangre de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad supera en valor todas las riquezas del Cielo y de la tierra.

George Clausen la misa mayor en un pueblo en la Zuiderzee

 

EL TREMENDO BENEFICIO DE IR A MISA

Recordemos que cuando uno oye Misa durante la vida es de más beneficio para el alma que cualquier otra cosa que hagas.

Y que cada Misa irá contigo al Juicio y suplicará perdón. 

Ellas, además, acortan tu Purgatorio y te harán ganar por ellas mismas un mayor grado de gloria en el Cielo.

Cuan agradable a Dios es la asistencia frecuente a Misa, está bien ilustrado en la siguiente pequeña historia:

Un granjero pobre solía asistir a misa diaria durante muchos años de su vida. 

Estaba cruzando los campos cubiertos de nieve una mañana fría en su camino a la iglesia, cuando le pareció oír pasos detrás de él.

Y volviéndose, vio a su ángel de la guarda que lleva una cesta llena de hermosas rosas que exhalaban un perfume delicioso. 

«Mira» dijo el ángel, «estas rosas representan cada paso que has tomado en el camino a la misa.
.
Y cada rosa representa también una recompensa gloriosa que te espera en el cielo.
.
Pero mucho, mucho mayor son los méritos que habrás adquirido en la Misa en sí».

La idea de las ventajas de valor incalculable que se van a derivar de la asistencia devota en la Misa, debe ser un estimulante para nosotros para escucharla no sólo los domingos, sino también en los días de la semana, cuando sea posible.

angel de la guarda

 

PAN DE LOS ANGELES PARA REVERENCIARLO CON MUCHA PUREZA

Oportunamente el Santísimo Sacramento es llamado el «pan de los ángeles».

A causa del ardiente amor con que los ángeles aprecian el Sacramento y la profunda adoración que prestan a su Dios oculto bajo los velos sacramentales.

Pero esta designación nos recuerda también la pureza angelical que debe adornar nuestros corazones cuando recibimos la Sagrada Comunión.

Debemos pensar en nuestros Ángeles Guardianes y su incomparable pureza cada vez que nos acercamos a la mesa del Señor.

Pidiendo obtener la gracia de acercarnos al Banquete Celestial con verdadera pureza de corazón y disposición digna.

Es cuando nos acercamos particularmente a la Santa Mesa que los Ángeles de la Guarda nuestros ejercen su atención más vigilante sobre nosotros.
.
Porque aquí está un homenaje muy especial a su querido Señor en Su estado eucarístico.

Y sin embargo, la Santa Eucaristía no fue instituida para los Ángeles, sino para los hombres.

¿No deberíamos estar totalmente avergonzados al contemplar el fervor de los Angelitos?

Cuando nos estamos preparando para la Sagrada Comunión, los Ángeles se esfuerzan por despertar en nosotros el sentimiento santo.

Nos instan a desterrar las distracciones y a repetir actos piadosos de contrición y amor.

En ese momento el espíritu maligno se deleita en molestarnos a fin de impedirnos recibir la Santa Comunión con fruto.
.
Porque sabe que esta es la fuente de todo bien.

Por esta razón, a menudo experimentamos que durante la Santa Misa y en el momento de la Sagrada Comunión, estamos violentamente atacados por las distracciones y las tentaciones.

Nuestros fieles Ángeles también redoblan su vigilancia en este momento sagrado.

Y si cooperamos con ellos, nos ayudarán a vencer al enemigo y recibir el adorable Sacramento con la disposición adecuada.

angeles y esferas

 

LA VIGILANCIA DE LOS ÁNGELES DE NUESTRA DISPOSICIÓN EN LA MISA

Debemos esforzarnos por no disgustar a nuestro buen Ángel por falta de reverencia al acercarnos a la Santa Mesa.

Nuestros Santos Ángeles Custodios se regocijan en unión con nosotros en adoración ante el Santísimo Sacramento durante el tiempo de la Santa Misa.

Ellos hacen todo lo posible para evitar que no nos falte la atención y la reverencia, porque nos inflaman con el amor de Dios.

Santa Catalina de Siena, que también fue favorecida con la presencia visible de su Ángel de la Guarda, una vez mientras rezaba en la iglesia volvió un poco la cabeza para satisfacer su curiosidad.

Su ángel de la guarda le dio tan severa reprimenda por su falta de respeto en presencia del Santísimo que por varios días Santa Catalina estaba inconsolable y realizó severas penitencias en expiación.

La Beata Verónica de Binasco relata una experiencia similar:

«Una vez», escribe, «cuando, impulsada por la curiosidad, se me ocurrió durante el tiempo de la Misa mirar a una de las hermanas que estaba arrodillada cerca del altar, el ángel de Dios que está constantemente a mi lado me reprendió con tal severidad que casi me desmayo de terror.

Me miró amenazadoramente y me dijo, ‘¿por qué perdiste tu corazón?

¿Por qué miraste con tanta curiosidad a tu hermana? Tú has cometido una grave ofensa a Dios’. 

Así habló el ángel, y por mandato de Cristo impuso en mí una penitencia pesada por mi culpa, que durante tres días me lloraban lágrimas.

Ahora, cuando oigo misa, nunca me atrevo siquiera volver la cabeza, por temor a incurrir en el desagrado de la Divina Majestad». 

¡Qué lección para los que dan rienda suelta a sus ojos en la iglesia y habla incluso durante el tiempo de la Santa Misa! 

San Francisco de Sales tenía especial devoción hacia los santos ángeles encargados de la tutela de los tabernáculos.

Su veneración por estos Angélicos Guardianes se incrementó en un caso que demuestra que estos espíritus puros no sólo veneran las sagradas especies, sino también a los ministros que las consagran y se ocupan de ellas.

Después de haber conferido las órdenes sagradas a un joven piadoso, San Francisco se dio cuenta que el sacerdote recién ordenado vaciló ante una puerta como si fuera a dejar pasar a alguien delante de él. 

«¿Por qué haces una pausa?» preguntó el Santo. 

«Dios me favorece con los ojos de mi ángel de la guarda», respondió al sacerdote. 

«Antes de que yo fuera ordenado al santo sacerdocio, mi Ángel siempre se mantenía a mi derecha y me precedía.

Ahora camina a la izquierda y se niega a ir delante de mí.» 

Tal es la gran veneración que los espíritus angélicos muestran incluso a los ministros de Dios debido a su reverencia hacia el Santísimo Sacramento.

Angeles

 

NUESTROS ÁNGELES DE LA GUARDA SIEMPRE VAN A MISA Y LLEVAN NUESTRAS OFRENDAS

Cada vez que asistimos a la Santa Misa vamos a unirnos con San Miguel y los santos ángeles para que lleven nuestras ofrendas y peticiones en sus manos puras, que presentarán al Altísimo.
.
Para que Él pueda recibirlas amablemente y perdonar nuestra falta de devoción.

¿Los católicos piensan esta increíble verdad: que en la Misa están rezando en medio de miles de ángeles de Dios y que nos auxilian en ese momento a ser más devotos?

Pidamos a San Miguel y sus ángeles impartirnos una mayor creencia en el valor infinito de la Misa, «donde Cristo rocía espiritualmente las almas de los fieles con su sangre».

Pero lamentablemente hay casos de enfermedad o algún otro motivo grave que nos impida ir a misa.
.
Pero podemos a enviar nuestro Ángel de la Guarda en nuestro lugar con nuestra oración.  

Cuando estés incapacitado de ir a misa puedes pedir a tu Ángel de la Guarda que vaya por ti.

Y conservarás algunos frutos de la misa.

angel parado

 

ORACIÓN PARA ENVIAR A TU ÁNGEL A MISA

Oh Santo Ángel a mi lado
.
Ve a la iglesia por mí.
.
Arrodíllate en mi lugar en la Santa Misa
donde deseo estar.

.
En el ofertorio,
toma todo lo que soy y tengo

y colócalo como un sacrificio
sobre el trono del altar.

.
En la sagrada consagración,
adora con amor seráfico a mi Jesús
escondido en la Hostia,

bajado desde el cielo.
.
Ora por aquellos que me aman entrañablemente,
y por los que me causan dolor,
que la sangre de Jesús pueda limpiar
todos los corazones que sufren

y dé  alivio a las almas.
.
Cuando el sacerdote tome la Comunión tráeme a mi Señor,
que su dulce corazón
pueda estar en el mío
y yo ser su templo.

.
Ora para que el divino sacrificio
pueda borrar todos los pecados
del hombre.

.
Luego tráeme a casa a bendición de Jesús.
.
La promesas de todas las gracias.
.
Amén

Luego, agradécele por el servicio prestado.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Magisterio, Catecismo, Biblia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Cuáles son las Cosas que los Ángeles de la Guarda Hacen Por Nosotros?

La presencia de Los Ángeles de la guarda al lado nuestro es invisible.

Pero debemos saber que ellos han estado allí desde nuestro nacimiento y estarán hasta nuestra muerte.

Los podemos considerar como guardaespaldas permanentes.

Que nos protegen de los peligros, e incluso ellos mismos repelen al agresor.

Pero también nos fortalecen, porque nos dan una guía moral y son un nexo que nos comunica directamente con Dios.

Ellos nos transmiten inteligiblemente la ley de Dios, porque son sus brazos ejecutores.

Y a su vez le llevan a Dios nuestras peticiones, funcionando como intercesores.

En este artículo planteamos la función que los ángeles tienen respecto a los seres humanos.

Para que comprendamos cómo podemos hacer buen uso de su asistencia.

Y para no llamarnos a error, porque la concepción católica de los ángeles difiere, por ejemplo, de la que tienen los seguidores de la New Age.

 

QUIENES SON LOS ÁNGELES

Los ángeles son una verdad de fe para la Iglesia Católica.

Dice el numeral 328 del Catecismo en Iglesia Católica sobre su existencia, que «el testimonio de la escritura es tan claro como la unanimidad de la tradición».

Etimológicamente su nombre viene de la palabra hebrea que significa enviado o mensajero, y era usado en hebreo para designar mensajeros divinos tanto como humanos.

San Agustín y San Gregorio dicen que ángel es el nombre de su oficio, o sea mensajeros.

En la Biblia son representados como seres espirituales que intermedian entre Dios y los hombres.

Dice el salmo 8 respecto a los hombres «los creaste poco inferiores a los ángeles».

De modo que son seres creados como los hombres, lo que confirma el Concilio de Letrán IV, en 1215, y fue refrendado luego por el Concilio Vaticano I.

En la Biblia se menciona que el número de ángeles es prodigioso, utilizando palabras como huestes y multitudes.

Su función es estar presentes ante el trono de Dios en la corte celestial, por lo cual en muchos pasajes bíblicos que muestran escenas del cielo se señala que hay miles de ángeles alabando y asistiendo a Dios.

Los ángeles que aparecen mencionados en la Biblia están en una misión de instrumentos que utiliza Dios para comunicar su plan divino a los hombres.

Es así que vemos que unos ángeles sacaron al Lot de Sodoma, anunciaron el nacimiento de Sansón, anunciaron el nacimiento de San Juan Bautista y la encarnación de Jesús, y tuvieron muchas más apariciones e esos efectos.

También son mencionados como guardianes de las naciones y de los reinos.

En la Biblia encontramos que cada alma tiene su ángel guardián.

En Génesis 24:7 encontramos que se dice, por ejemplo, «Él enviará su ángel delante de ti».

Y Jesús dice en Mateo 18:10, “Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos”.

Y San Jerónimo llega a decir que “La dignidad de una alma es tan grande, que cada uno tiene un ángel guardián desde su nacimiento”.

Además los ángeles eran considerados como los que hacen cumplir la ley de Dios en el mundo físico.

Y así los vemos causando el bien y el mal, por ejemplo un ángel era del responsable de mover las aguas de la piscina Probática en Israel para las curaciones.

Los judíos pensaban que el funcionamiento del universo era debido a Dios, y sus ejecutores eran los ángeles.

Y se menciona en varias partes a los ángeles buenos y a los ángeles malos actuando en el universo material.

Los ángeles malos son una perversión de los ángeles, que se rebelaron ante Dios.

Estos fueron expulsados y condenados al infierno eterno por Dios.

Ya en los primeros libros de la Biblia se mencionan diversos tipos de ángeles, por ejemplo los querubines defendiendo el paraíso, lo que también son mencionados por Ezequiel. Y en Isaías se mencionan los serafines.

Recién en el Nuevo testamento se menciona a los arcángeles, y San Pablo nos habla de los principados, potestades, virtudes y dominaciones.

De modo que de acuerdo a la escritura podemos considerar que existen nueve órdenes de ángeles: Ángeles, Arcángeles, Virtudes, Potestades, Principados, Dominaciones, Tronos, Querubines y Serafines.

Santo Tomás los divide en tres órdenes jerárquicas.

En la primera jerarquía están los Serafines, Querubines, y Tronos; en la segunda, las Dominaciones, Virtudes, y Potestades; y en la tercera, los Principados, Arcángeles, y Ángeles.

Jesucristo habla con frecuencia de los ángeles y éstos aparecen en muchos pasajes comunicando el plan de Dios: fueron los emisarios que Dios envió para comunicar la encarnación de su hijo y también los emisarios que comunicaron su resurrección.

Pero además de comunicadores, la Biblia presenta a los ángeles como intercesores de los hombres ante Dios.

Más abajo veremos lo que dice concretamente el Catecismo de la Iglesia Católica sobre los ángeles.

Pero nos queremos detener específicamente en los ángeles de la guarda, haciendo un listado de lo que ellos hacen por nosotros los seres humanos.

 

QUÉ HACEN LOS ÁNGELES POR LOS SERES HUMANOS

Lo que sigue son las funciones más sobresalientes que hacen los ángeles de la guarda.

 

NOS PROTEGEN CONTRA DAÑOS

Santo Tomás de Aquino dice que protegen a los hombres contra el daño espiritual y físico.

E intervienen milagrosamente para ayudarnos.

No sólo nos guardan, sino que también nos salvan cuando estamos en peligro

Como fue el caso de la liberación de San Pedro cuando estaba en la cárcel a punto de ser ejecutado, que es mencionado en Hechos 12.

Por eso rechazan a los demonios.

Según Santo Tomás de Aquino uno de los roles de los ángeles de la guarda que es luchar contra los demonios, y por eso se justifica la imagen de un ángel bueno hablando en un oído y un ángel malo hablando en el otro oído de una persona.

Además nos fortalecen contra la tentación.

Esto significa que nos fortalecen para que podamos protegernos por nosotros mismos contra las asechanzas del mal.

Y también nos envalentonan.

Porque un ángel al lado nuestro nos da fuerzas para superar cualquier obstáculo, en la medida que ellos no puede ser vencidos ni engañados ni engañar, y además son poderosos fieles y prudentes.

Benedicto XVI dice que son los ministros del cuidado divino para cada ser humano.

 

NOS ASISTEN DESDE NUESTRO NACIMIENTO

Según Santo Tomás, tenemos ángeles de la guarda desde nuestro nacimiento, porque eso está asociado con nuestra naturaleza como seres racionales.

Nos asisten a todos, incluidos a los incrédulos.

Dios nunca deja a ninguno, incluidos los pecadores.

Nos recuerdan la dignidad como persona.

San jerónimo dice que eso es por el valor inmenso de nuestras almas.

Ellos son los que nos recuerdan que cada uno de nosotros es hijo de Dios.

Y nos recuerdan el cuidado de Dios para cada uno de nosotros.

Es por esta razón que tenemos un ángel de la guarda desde nuestro nacimiento hasta nuestra muerte, porque a través de ellos, el cuidado de Dios no nos abandona ni en los momentos de pecado o duda.

 

LLEVAN A DIOS NUESTRAS NECESIDADES

Actúan como intercesores que llevan nuestras peticiones a Dios, porque ellos contemplan el rostro de Dios.

Y por lo tanto nos ayudan a acercarnos más a Dios.

Por eso, aunque Dios parezca lejano, nuestro ángel está permanentemente presente para vincularnos con Él.

Y nos llevan hacia lo bueno.

Porque nuestros afectos humanos nos pueden desviar y ellos constituyen una tutela.

Santo Tomás dice que nuestros ángeles guardianes nos ayudan a usar nuestra razón para un desarrollar la virtud y la prudencia, transmitiéndonos los preceptos de Dios.

En este sentido nos trasmiten la verdad inteligible de Dios, y nos hacen comprender las realidades espirituales invisibles.

Nos iluminan fortaleciendo nuestros intelectos, porque Santo Tomás dice que el intelecto humano se fortalece por la acción del intelecto angélico.

Pero además de operar sobre nuestros sentidos e intelectos también lo hacen a través de nuestra imaginación, por ejemplo a través de los sueños y otra serie de imaginerías.

Y con todo eso influencian nuestra voluntad, aunque no la pueden mover directamente.

Son una ayuda para nuestra salvación, porque su objetivo final es nuestra salvación; para ministrar eso han sido enviados.

Y ellos nos recuerdan que nuestro objetivo final es la visión beatífica de Dios, que es la recompensa de nuestra fe, lo que San Juan expresa diciendo que cuando Él se manifieste seremos semejantes a Él porque le veremos tal cual es.

 

QUE DICE EL CATECISMO DE LA IGLESIA SOBRE LOS ÁNGELES

Veamos que dice concretamente el catecismo sobre los ángeles.

 

328 La existencia de seres espirituales, no corporales, que la Sagrada Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la Escritura es tan claro como la unanimidad de la Tradición.

 

QUIÉNES SON LOS ÁNGELES

329 S. Agustín dice respecto a ellos: “El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel”).

Con todo su ser, los ángeles son servidores y mensajeros de Dios.

Porque contemplan “constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos”, son “agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra”.

330 En tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad: son criaturas personales e inmortales.

Superan en perfección a todas las criaturas visibles. El resplandor de su gloria da testimonio de ello.

 

CRISTO “CON TODOS SUS ÁNGELES”

331 Cristo es el centro del mundo de los ángeles.

Los ángeles le pertenecen: “Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles…”.

Le pertenecen porque fueron creados por y para Él: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él”.

Le pertenecen más aún porque los ha hecho mensajeros de su designio de salvación: “¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?”.

332 Desde la creación y a lo largo de toda la historia de la salvación, los encontramos, anunciando de lejos o de cerca, esa salvación y sirviendo al designio divino de su realización: cierran el paraíso terrenal, protegen a Lot, salvan a Agar y a su hijo, detienen la mano de Abraham, la ley es comunicada por su ministerio, conducen el pueblo de Dios, anuncian nacimientos) y vocaciones, asisten a los profetas, por no citar más que algunos ejemplos.

Finalmente, el ángel Gabriel anuncia el nacimiento del Precursor y el de Jesús.

333 De la Encarnación a la Ascensión, la vida del Verbo encarnado está rodeada de la adoración y del servicio de los ángeles.

Cuando Dios introduce “a su Primogénito en el mundo, dice: adórenle todos los ángeles de Dios”.

Su cántico de alabanza en el nacimiento de Cristo no ha cesado de resonar en la alabanza de la Iglesia: “Gloria a Dios…”.

Protegen la infancia de Jesús, sirven a Jesús en el desierto, lo reconfortan en la agonía, cuando Él habría podido ser salvado por ellos de la mano de sus enemigos como en otro tiempo Israel.

Son también los ángeles quienes “evangelizan” anunciando la Buena Nueva de la Encarnación, y de la Resurrección de Cristo.

Con ocasión de la segunda venida de Cristo, anunciada por los ángeles, éstos estarán presentes al servicio del juicio del Señor.

 

LOS ÁNGELES EN LA VIDA DE LA IGLESIA

334 De aquí que toda la vida de la Iglesia se beneficie de la ayuda misteriosa y poderosa de los ángeles.

335 En su liturgia, la Iglesia se une a los ángeles para adorar al Dios tres veces santo; invoca su asistencia (“Al Paraíso te lleven los ángeles…”) de la liturgia de difuntos, o también en el “Himno querubínico” de la liturgia bizantina, y celebra más particularmente la memoria de ciertos ángeles.

336 Desde su comienzo a la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión.

“Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida”.

Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios.

 

LA CAÍDA DE LOS ANGELES

391 Tras la elección desobediente de nuestros primeros padres se halla una voz seductora, opuesta a Dios que, por envidia, los hace caer en la muerte.

La Escritura y la Tradición de la Iglesia ven en este ser un ángel caído, llamado Satán o diablo.

La Iglesia enseña que primero fue un ángel bueno, creado por Dios. “El diablo y los otros demonios fueron creados por Dios con una naturaleza buena, pero ellos se hicieron a sí mismos malos”.

392 La Escritura habla de un pecado de estos ángeles.

Esta “caída” consiste en la elección libre de estos espíritus creados que rechazaron radical e irrevocablemente a Dios y su Reino.

Encontramos un reflejo de esta rebelión en las palabras del tentador a nuestros primeros padres: “Seréis como dioses”.

El diablo es “pecador desde el principio” (, “padre de la mentira”.

393 Es el carácter irrevocable de su elección, y no un defecto de la infinita misericordia divina lo que hace que el pecado de los ángeles no pueda ser perdonado. “No hay arrepentimiento para ellos después de la caída, como no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte”.

394 La Escritura atestigua la influencia nefasta de aquel a quien Jesús llama “homicida desde el principio” y que incluso intentó apartarlo de la misión recibida del Padre.

“El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo”.

La más grave en consecuencias de estas obras ha sido la seducción mentirosa que ha inducido al hombre a desobedecer a Dios.

395 Sin embargo, el poder de Satán no es infinito.

No es más que una criatura, poderosa por el hecho de ser espíritu puro, pero siempre criatura: no puede impedir la edificación del Reino de Dios.

Aunque Satán actúe en el mundo por odio contra Dios y su Reino en Jesucristo, y aunque su acción cause graves daños -de naturaleza espiritual e indirectamente incluso de naturaleza física – en cada hombre y en la sociedad, esta acción es permitida por la divina providencia que con fuerza y dulzura dirige la historia del hombre y del mundo.

El que Dios permita la actividad diabólica es un gran misterio, pero “nosotros sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman” (Rm 8,28).

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: