Categories
Breaking News Medicamentos Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Salud

La Rápida Mutación de las BACTERIAS está Colapsando a la Medicina Moderna

Una superbacteria virulenta recientemente hizo su aparición en varias partes del mundo y se puede ver en ello el presagio de que enfermedades simples se vuelvan intratables por la presencia se ‘superbacterias’ qu resistentes a los antibióticos.

superbacterias

Desde hace algunos años los antibióticos funcionan cada vez menos porque las bacterias mutan y aparecen nuevas cepas.

 

EL NUEVO PATÓGENO

Los investigadores descubrieron dos casos de una bacterias E. coli que se ha hecho tan resistentes genéticamente que incluso los antibióticos de último recurso no la matan, según la revista médica Antimicrobial Agents and Chemotherapy.

En ambos casos, el “bicho” tiene un bucle móvil de ADN llamado MCR-1 que hizo que el patógeno sea inmune. Incluso tratado con Colistina, que los médicos son reacios a utilizar ya que puede dañar los riñones del paciente, no hubo ningún efecto.

El MCR-1 ha sido identificado en el ganado y los seres humanos en unos 20 países, según un artículo de Reuters de Ransdell Pierson.

Hasta ahora, 19 cepas de E. coli han albergado MRC-1. Para agravar su proliferación global está el hecho de que el loop de ADN se puede fácilmente unir a otras bacterias, presentando potencialmente diversas formas de E. coli y otras bacterias hostiles o bien creando una resistencia completamente intratable.

Debido a E. coli se puede transmitir fácilmente a través de la falta de higiene, expertos como el Dr. Brad Spellberg y el Dr. David Van Duin están de acuerdo en que son inminentes casos adicionales.

bacteria

 

LA AMPLITUD DEL PROBLEMA

Más de 2 millones, sólo en EE.UU., son infectados con una bacteria resistente a los antibióticos cada año. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. informan que más de 23.000 personas fallecen como consecuencia directa, mientras que muchos otros mueren a causa complicaciones por estas infecciones.

“Dentro de los próximos dos a tres años, van a ser bastante habituales las infecciones en los Estados Unidos para las que no tengamos medicamentos (efectivos) disponibles”, dijo el profesor asociado de Washington University Medical Center Gautam Dantas.

Desde que bacteriólogo británico Alexander Fleming descubrió la penicilina en 1928, se han creado más de 100 compuestos antibióticos.

Por desgracia, desde 1987, los investigadores no han logrado identificar una sola nueva clase de medicamentos antibióticos para combatir esta amenaza creciente.

Una de las razones importantes se deriva de aspectos disfuncionales que impulsan a la industria farmacéutica.

La industria se ve obligada a gastar millones de dólares en investigación y desarrollo de antibióticos, mientras que los accionistas de las empresas privadas con fines de lucro quieren Retorno de la Inversión ya. Las pastillas que toman millones todos los días, tales como inhibidores de colesterol y la presión arterial alta, proporcionan mejor retorno que cualquier otra cosa.

Por lo tanto los antibióticos se prescriben ahora con moderación con el fin de combatir la resistencia. Porque incluso los antibióticos recientemente desarrollados pueden ser obsoletos en cualquier momento cuando algo como el MCR-1 aparece.

A menos que los incentivos cambien el campo de juego, o se desate una pandemia, las grandes empresas farmacéuticas no tienen la investigación sobre antibióticos como prioridad.

 

ESCENARIO APOCALÍPTICO

Ahora la gente muere por virus hospitalarios porque son resistentes. Gran Bretaña añadió esta amenaza como uno de los mayores riesgos de emergencias civiles.

El más alto asesor médico británico ha advertido a los diputados que el aumento de las enfermedades resistentes a los medicamentos antibióticos podría desencadenar una emergencia nacional comparable a un ataque terrorista catastrófico, una gripe pandémica o inundaciones costeras importantes.

La directora médica Dame Sally Davies, dijo que la amenaza de infecciones que son resistentes a la primera línea de antibióticos es tan grave que el tema debe ser añadido al resgistro nacional de riesgos de emergencias civiles del gobierno.

Ella describió lo que llamó un “escenario apocalíptico” donde la gente va por operaciones sencillas en los últimos 20 años y muere por infecciones rutinarias “porque nos hemos quedado sin antibióticos”.

Ella le dijo a The Guardian:

“Hay pocos temas de salud pública de importancia potencialmente mayor para la sociedad que la resistencia a los antibióticos. Esto significa que estamos en riesgo creciente de desarrollar infecciones que no pueden ser tratadas”.

ecoli_flagellum1

 

CEPAS MÁS RESISTENTES Y MAS SUSCEPTIBILIDAD DE INFECCIONES

La cuestión de la resistencia a los medicamentos es tan antigua como los propios antibióticos, y se presenta cuando los fármacos eliminan las infecciones susceptibles, dejando las cepas más resistentes atrás. 

Los sobrevivientes luego se multiplican, y con el tiempo pueden llegar a ser imparables con medicamentos de primera línea. Algunos de los más conocidos son las superbacterias hospitalarias como MRSA que están en la raíz de los brotes entre los pacientes.

“En el pasado, la mayoría de las personas no se han preocupado porque siempre hemos tenido nuevos antibióticos a los que acudir”, dijo Alan Johnson, científico asesor clínico de la Agencia de Protección de la Salud . “Lo que ha cambiado es que la línea de desarrollo se está secando. No tenemos nuevos antibióticos en los que podemos confiar en el futuro inmediato o en un plazo más largo.”

Los cambios en la medicina moderna han exacerbado el problema de hacer que los pacientes sean más susceptibles a las infecciones. Por ejemplo, los tratamientos de cáncer debilitan el sistema inmune, y el uso de catéteres aumenta las posibilidades de parásitos que entran en el torrente sanguíneo.

Nos estamos volviendo cada vez más dependientes de los antibióticos en una amplia gama de áreas de la medicina. Si no tenemos nuevos antibióticos para hacer frente a los problemas de resistencia que vemos, vamos a estar en serios problemas”, agregó Johnson.

La fármaco resistencia se está convirtiendo en una enfermedad general. Davies dijo que el 80% de la gonorrea era ahora resistente a la tetraciclina, un antibiótico de primera línea, y las infecciones están aumentando en personas jóvenes y de mediana edad. La resistencia a las multidrogas TB también es una gran amenaza, dijo.

 

LOS ‘TIEMPOS FINALES’ DE LA MEDICINA MODERNA TAL COMO LA CONOCEMOS

Se acerca el día cuando los antibióticos que los médicos utilizan actualmente para combatir las infecciones bacterianas no funcionarán más, dejando a la población del mundo vulnerable a todo, desde rasguños en la rodilla a otras enfermedades, de acuerdo con Organización Mundial de la Salud (OMS).

Eso es porque las bacterias se están volviendo tan resistentes a los antibióticos comunes que el fenómeno traerá consigo el “fin de la medicina moderna como la conocemos”, advierte Margaret Chan, directora general de la OMS.

Lo que esto significa para la humanidad, dice, es que – si persisten las tendencias actuales –los antibióticos de hoy en día básicamente se convertirán en inútiles, y tanto es así que incluso las operaciones de rutina no serán posibles. Un corte podría ser fatal.

Más que eso, los medicamentos innovadores para tratar enfermedades de larga data como la tuberculosis, la malaria y el VIH / SIDA pronto se convertirían en ineficaces.

En una conferencia de expertos en enfermedades infecciosas en Copenhague, Dinamarca, Chan dijo que es posible que el mundo esté moviéndose hacia una “era post-antibiótico”.

“Cosas tan comunes como la faringitis estreptocócica o una herida en la rodilla de un niño podría ser mortales de nuevo”, dijo. “La resistencia antimicrobiana está aumentando en Europa y otras partes del mundo. Estamos perdiendo nuestros antimicrobianos de primera línea”.

Ella dijo que los medicamentos de reemplazo de los antibióticos probablemente tarden más en sanar y por supuesto, serían más caros.

“Los tratamientos de reemplazo son más costosos, más tóxicos, necesitan tratamientos mucho más largos, y pueden hasta requerir tratamiento en unidades de cuidados intensivos, señaló Chan.

“Para los pacientes infectados con algunos agentes patógenos resistentes a los medicamentos, la mortalidad se ha demostrado que aumenta en un 50 por ciento. Una era post-antibiótica significa, en efecto, el fin de la medicina moderna como la conocemos.”

La declaración de Chan viene de la mano de un libro publicado por la OMS, donde se detalla la posible crisis, llamada “La evolución del riesgo de resistencia a los antimicrobianos”, que proporciona detalles sobre la próxima “crisis global”.

“Las bacterias que causan la enfermedad reaccionan a los antibióticos utilizados como tratamiento convirtiéndose en resistentes a ellos, tarde o temprano”, dice un extracto del libro.

La crisis se ha ido acumulando durante décadas, de modo que hoy en día muchas infecciones comunes y potencialmente mortales son cada vez más difíciles o incluso imposibles de tratar, a veces poniendo una infección común en peligro la vida.”

 

¿CÓMO SE DESARROLLÓ EL PROBLEMA?

El mayor problema, señala la OMS, es que los antibióticos han sido excesivamente prescriptos y usados demasiado por años, y el resultado ha sido que las bacterias se están adaptando para resistirse a ellos.

El libro dice que

un inexorable aumento de la infecciones resistentes a los antimicrobianos, la escasez de nuevos antibióticos y pocos incentivos para que la industria invierta en investigación y desarrollo, ha dado lugar al problema”.

El desarrollo y la amplia prescripción de antibióticos en la década de 1930 fueron de gran ayuda a la medicina moderna. Antes de que se inventaran, cortes sencillos y arañazos que se infectaban conducían a menudo a una enfermedad grave y la muerte.

Desde entonces, sin embargo – y, sobre todo en las últimas décadas – los médicos los han sobre prescripto regularmente y, a menudo por las razones equivocadas, dicen los investigadores. Eso ha llevado a la crisis actual.

El fenómeno ha dado lugar al desarrollo, a través del tiempo, de las llamadas “superbacterias” – bacterias que no se puede combatir, incluso con los antibióticos más potentes.

“Es un tema en todo el mundo, no hay fronteras”, dijo el profesor Peter Hawkey, un microbiólogo clínico y presidente del grupo de trabajo del gobierno británico sobre resistencia a los antibióticos.

Mientras, existe la amenaza de que las bacterias conocidas se vuelvan resistentes a los antibióticos actuales, y también existe la amenaza de bacterias que antes eran desconocidas.

 

¿CÓMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA?

El Dr. John Turnidge, Presidente del Comité de Expertos de Australia, que examinó la resistencia a los antimicrobianos en humanos y animales, dice que el uso de antibióticos humanos puede reducirse a la mitad, las compañías farmacéuticas pueden dejar de tratar de perfeccionar los antibióticos utilizados para los animales para que sean adecuados para los seres humanos, y el uso de drogas para personas y animales puede ser separado.

Otros expertos dicen que el desarrollo de nuevos antibióticos más agresivos es también necesario.

Pero el resultado final parece ser el siguiente: el sistema médico tiene que dejar el exceso de prescripción de estos medicamentos, para no forzar a las bacterias – que han sobrevivido en la Tierra durante millones de años – a que continúen mutando de manera que se vuelven resistentes a nuestra capacidad de matarlas.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Enfermedades Epidemias Medicamentos NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Prevención Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Están en el horizonte una serie de pestes que la medicina no puede controlar, pero está María

María estuvo presente en el pasado salvando de la peste a ciudades enteras.

Muchas de las apariciones de María han estado relacionadas con el auxilio divino para cesar las pestes que estaban atacando a las ciudades. Ahora estamos en un momento en que las pestes pueden volver a surgir, porque los antibióticos ya no están funcionando.

Londres-Peste-Negra

Las posibilidades de una pandemia cada vez crecen más según los investigadores médicos y nos estamos quedando sin recursos humanos. Pero nos queda el auxilio sobrenatural.

El caso del Ébola, que sigue su marcha en África, ya no está en la primera página de los periódicos porque las noticias requieren cosas nuevas, y el avance del Ébola ‘ya no vende’ a pesar que no ha cedido.

EL FIN DE LOS ANTIBIÓTICOS

Hay noticias sobre el “fin” de los antibióticos.

“Por primera vez, los Centros para el Control de Enfermedades están advirtiendo que usted podría contraer una infección que incluso los medicamentos más poderosos no la pueden matar“.

“Y no habrá cosa que médicos puedan hacer si le pasa a usted eso”

El director asociado de la CDC, el Dr. Arjun Srinivasan, dijo al programa de noticias, Frontline:

“Durante mucho tiempo, ha habido artículos de prensa y portadas de revistas que se interrogaban sobre el fin de los antibióticos”

“Bueno, ahora yo diría que usted puede cambiar el título a el fin de los antibióticos, y punto. Estamos en la era post-antibiótico. Hay pacientes para los que no tenemos ningún tratamiento, y estamos, literalmente, en una posición de tener un paciente en una cama que tiene una infección, algo que hace cinco años, incluso podríamos haber tratado, pero ahora no podemos“.

LAS PESTES QUE ACECHAN

Esta el Ébola, del que seguro usted está suficientemente informado y no vale la pena extenderse, epidemia que no ha conseguido ser erradicada porque no se ha encontrado ningún medicamento eficaz.

En la parte superior de la lista, según los informes, está también algo llamado “C-Diff”, una infección bacteriana que ataca el tracto intestinal y mata a 14.000 personas al año. Esto es seguido por la gonorrea resistente a los medicamentos – una infección en que alrededor de un tercio de los casos es de transmisión sexual.

Luego está “CRE”, una bacteria que infecta las vías respiratorias, y que lleva 9.000 pacientes a los hospitales cada año, matando a la mitad de ellos.

“Hemos llamado a CRE una bacteria pesadilla”, explicó otro funcionario. “Puede resistir todos los antibióticos, mata a un alto porcentaje de personas que infecta, y se transmite de persona a persona y de bacterias-a-bacterias con facilidad”.

virgen con san antonio de padua

Está la MRSA, que aumenta sin parar en los hospitales, salas de ejercicios y vestuarios del gimnasio.

En estos momentos, los expertos están buscando nuevas tecnologías, como el uso de nano-partículas, que pueden controlar estas afecciones. A menudo, la tecnología moderna viene al rescate, o parece que lo hace.

LAS PESTES HISTÓRICAS

Muy a menudo, en el estudio de escenarios de futuro, nos olvidamos de la peste. Fue una epidemia de gripe que mató a más de veinte millones de 1918 a 1920 (incluyendo dos de los tres videntes de Fátima). 

Mientras tanto, la fiebre bubónica, responsable de la devastación del Imperio Romano y que luego asoló la Europa medieval – aunque ahora casi totalmente controlado – todavía existe en algunas zonas.

“Siempre queremos creer que la historia sucedió sólo a ellos, en el pasado, y que de alguna manera estamos fuera de la historia, en lugar de enredarnos en ella”, escribió el Dr. Jonathan M. Mann, de Harvard, en la introducción de un tomo llamado The Coming Plague.

“Muchos aspectos de la historia son inesperados e imprevistos, previsibles en retrospectiva. Sin embargo, en esta área vital, la aparición y propagación de nuevas enfermedades infecciosas, nos permite predecir el futuro, y nos está amenazando a todos nosotros. La historia de nuestro tiempo se caracteriza por erupciones recurrentes de enfermedades recién descubiertas. Lo que es nuevo es la creciente posibilidad de que al menos algunas de estas enfermedades se generen a gran escala, incluso epidemias en todo el mundo”.

ORACIÓN Y PREVENCIÓN

Con la oración, Dios nos guiará a la seguridad, incluso en esto.

Pero, en la oración, debe ponerse una consideración.

¿Tenemos suministros médicos “por si acaso”? ¿Somos cuidadosos con la exposición durante las visitas a consultorios de médicos y hospitales? (No siendo paranoicos, con lo que no logra nada, sino conscientes)

Entre los santos a invocar: San Roque y los catorce ayudantes santos.

EL PELIGRO ACECHA

“El tiempo es corto”, argumentó el autor de La peste Viene, Laurie Garrett, algunos años atrás.

“A medida que la población de los homo sapiens aumenta, más allá de la marca de seis millones en el nuevo milenio, las oportunidades para los microbios patógenos se multiplica. Desde el punto de vista de los microbios, es como si todo el planeta, ocupado por casi seis mil millones, la mayoría empobrecidos, fuera igual que la ciudad de Roma en el año 5 después de Cristo”

“El mundo es en realidad un pueblo”, dijo otro experto, Joshua Lederberg.

De hecho, debido a los viajes aéreos, algo de África pueden estar en una zona rural de los EE.UU. – o en cualquier otro lugar – en el día.

LA INTERVENCIÓN DIVINA

En la Iglesia primitiva, muchas de las intervenciones milagrosas de la Virgen María estaban en relación con los brotes de peste.

Fue en el siglo VI de nuestra era que Roma fue atacada por una erupción de peste que ayudó a su desaparición, una plaga que finalmente se frustró sólo después que el Papa Gregorio el Grande desfiló por la ciudad devastada con un icono de la Virgen María (que más tarde finalizó en la ciudad en España irónicamente llamada “Guadalupe”, y aparecería más adelante en México).

nuestra-senora-del-espino-de-soria

“Ahí fue cuando terminó el castigo”, señala El Último Secreto, una historia de las apariciones de María.

“A medida que la procesión cruzó un viejo puente de piedra arqueado sobre el Tíber y llegó a la desembocadura de la Via Conciliazione, cerca de San Pedro, los procesionistas vieron un espejismo por encima de una antigua funeraria: la increíble visión de un ángel identificado como Miguel tirando su espada y marcando el fin de la Justicia de Dios”.

NUESTRA SEÑORA DEL ESPINO

Otro ejemplo – y un fascinante hecho (que ilustra también la manifestación de las almas de los difuntos) – se produjo en Santa Gadea del Cid en la Provincia de Burgos, España, en 1399, dos pastorcitos, Pedro, hijo de Yñigo Garcia de Arbe, y Juan, hijo de Juan de Enzinas, encontraron un árbol de roble con una colmena. Volvieron a la noche siguiente, el Miércoles Santo, para recoger la cera y la miel. Ver aquí la historia.

Fue entonces cuando se encontraron con un espectáculo impresionante incluso para los estándares marianos.

Según el testimonio documentado en pergamino y firmado por un notario en Santa Gadea, los chicos vieron un grupo entero de personas fantasmales reunidas en torno a un enorme espino. En la parte superior del espino, como la zarza ardiente en el Éxodo (3:2), había una Señora más brillante que el sol – tan brillante que no podían mirarla sin ser cegados.

“Y entonces oyeron una voz de la gente de allí gritando: ‘Venid a maitines’ y a esta convocatoria aparecieron de la dirección de Santa María de Guinicio un gran número de personas como en una procesión, con vestiduras blancas”, dijo la declaración notarial.

“Y la mayoría de ellos llevaban prendas de color rojo con rayas blancas en la parte superior, y muchos otros colores. Llevaban en sus manos ramas como palmas y dos antorchas que iluminaban toda la procesión como si fuera de día. Esta procesión llegó a unirse a la gente alrededor la Señora, y el brillo subió hasta el cielo, y alrededor de ella había tres antorchas como velas grandes, tan poderosas que iluminaron todo el paisaje, y parecía que subían hasta el cielo”.

“Y oyeron un cantar, igual al que los sacerdotes que cantaban en las horas, y asustados por la voz dejaron de reunir la miel y huyeron hacia la ciudad. Cuando llegaron a un lugar plano que está a mitad de camino, ellos miraron hacia atrás y vieron que todas las luces se unían en una; y el canto se fue a los cielos”.

El jueves siguiente Pedro estaba cuidando las ovejas de su padre cerca del mismo lugar y de repente una señora resplandeciente se le apareció. Una vez más no podía mirarla directamente. Ella le dijo a Pedro que dijera a los sacerdotes locales de su visión porque todos deberían saber que

“la que habían visto en el árbol del espino era la Virgen María glorificada en persona, y la gente que habían visto a su alrededor eran los ángeles del cielo, la más pura compañía. Y que ellos deben saber que su venida fue querida por su precioso Hijo, el Redentor de la raza humana”.

Fue explicado por la mujer que las otras apariciones eran ángeles y mártires como se describe en el Apocalipsis (6:11). La mujer explicó que en ese momento España estaba destruida por los infieles, que había habido una ciudad allí llamada Montaña la Yerma y una iglesia en ese lugar a su nombre.

Ella le dijo al niño que las personas huyeron a la iglesia durante un ataque y fueron decapitados cuando se negaron a convertirse al Islam. Toda la zona estaba inundada de su sangre. Ella dijo que Cristo quería al lugar santificado por la construcción de una iglesia y un monasterio benedictino para revivir la memoria de este secreto.

Los que vinieran como peregrinos o enviaran limosnas tendría perdón de los pecados y se vería favorecidos y protegidos siempre que tuvieran gran devoción por ella.

El que llevara una imagen de la aparición sería liberado del poder del diablo.

Sería “conjurada la pestilencia y todas las enfermedades”.

Ella dijo que las tres antorchas representaban al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

“Así como Dios Padre vino a Moisés en la zarza, que no fue consumida por el fuego por el bien de su pueblo, así yo fui enviada en el espino para el bien de las almas y los cuerpos de los fieles de la raza humana”, dijo María según se dice.

“La voz que han oído llamar a maitines era la del Arcángel Miguel”.

virgen-maria-Jesus-infante

Interesante es el hecho de que los dos pastores fueron nombrados Pedro y Juan en recuerdo del drama de la Semana Santa.

También es interesante que María dijera a Juan que debería ponerse en los brazos de Santa Catalina de Alejandría, la antigua santa que había sido convertida por una visión de la Virgen en torno al año 306, y cuyas reliquias estaban ahora en un monasterio, en un lugar reputado de la zarza ardiente.

OTRAS APARICIONES RECURRENTES

Interesante también es que ella también apareció junto a un arbusto de espino en la década de 1932 en Bélgica, algunos piensan que el té de espino protege contra ciertas enfermedades. Ver aquí la historia.

Un famoso incidente también se produjo en 1447 al suroeste de Madrid, cuando una niña de doce años llamada Inés Martínez tuvo un total de seis apariciones: María vestida de un blanco de nieve y con zapatillas de oro. Aquí ella advirtió a la gente de confesar sus pecados, porque una epidemia se avecinabaVer aquí la historia.

Mientras tanto, en la década de 1400, en un famoso sitio en Genazanno, Italia (Nuestra Señora del Buen Consejo), donde había una imagen milagrosa de María, el propio Papa Urbano VIII buscó la ayuda de la Madre Bendita ante un brote de la enfermedad.Ver aquí la historia

Fuentes:

http://blogs.discovermagazine.com/bodyhorrors/2013/10/29/plague-twenty-first-century/#.UnUaVPnUmSo

http://www.preguntasantoral.es/2010/11/catorce-santos-auxiliadores/

http://forosdelavirgen.org/619/nuestra-senora-del-espino-espana-9-de-abril/

http://forosdelavirgen.org/401/nuestra-senora-inmaculada-del-corazon-de-oro-de-beauring-belgica-29-de-noviembre/

http://forosdelavirgen.org/573/santa-maria-de-la-cruz-de-cubas-de-la-sagra-espana-3-de-marzo/

http://forosdelavirgen.org/43/nuestra-senora-del-buen-consejo-de-genezzano-italia-25-de-abril/

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: