Categories
Breaking News Conflictos Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Violencia

Aterradoras imágenes de la REPRESIÓN en Arabia Saudita muestra un Documental [con cámara oculta]…

Noticia de Último Momento

 

Seis meses estuvieron trabajando con cámaras ocultas periodistas del medio británico ITV y el estadounidense PBS en Arabia Saudita y produjeron un material de unos 50 minutos, que se emitió entre partes en las últimas tres semanas sobre el régimen de Arabia Saudita.

castigado a latigazos en arabia saudita

Hay que consignar que Arabia Saudita es desde hace decenios el principal aliado estadounidense en Oriente Medio.

Las cámaras muestran terribles escenas de decapitaciones y crucificaciones, que son las sanciones que prevé la sharía en rigor en el país e informa que en el 2015 fueron decapitados más de 150 personas y en los primeros meses del 2016 ya van 70 personas.

El documental se detiene especialmente en un niño llamado Ali Mohammed al-Nimr, de 17 años que fue detenido en el 2012, condenado a decapitación y crucifixión por una protesta ilegal.

Su tío ya había sido decapitado unos meses antes por el mismo delito; era un importante imán chiita.

El documental encubierto también habla de la opresión de las mujeres, que son tratadas como ciudadanos de segunda clase; no se pueden descubrir la cabeza y para salir fuera de la casa tienen que ir con un acompañante masculino; no pueden manejar autos ni bicicletas.

5 decapitados colgados en arabia saudita

En el documental se muestran imágenes de mujeres insultadas en la calle por la policía religiosa, y golpeadas para prevenir el vicio.

También en el documental se habla del caso del blogger Raif al-Badawi que fue sentenciado a 10 años de prisión y 1000 latigazos por haber escrito en internet “la única manera de vivir en un mundo sin libertad es llegar a ser más absolutamente libre; que tu vida misma represente un acto de rebelión”

Si bien a Raif al-Badawi se le suspendió la pena de latigazos por la presión internacional, sigue en prisión.

Además el documental trata sobre la exportación del fundamentalismo islámico de Arabia Saudita a todo el mundo, a través de las mezquitas y centros culturales donde, se enseña el wahabismo, que es una versión similar a la sunita ultra conservadora que maneja el Estado Islámico.

El documental denuncia que Arabia Saudita ha gastado cerca de 70 mil millones de dólares en la promoción de su islam y dice que no es mera casualidad que 15 de las 19 personas que han sido involucradas en el ataque a las Torres Gemelas eran de Arabia Saudita.

Finalmente el documental se detiene en el llamado a decapitar a los cristianos.

Esto es algo que se enseña en los colegios. En el texto que circula un niño pregunta a un imán ¿qué pasa con los chiitas y los infieles?

Y la respuesta es que todos los cristianos deben ser castigados y decapitados hasta que no se deje ni siquiera uno. Los chiitas son blasfemos y deben ser castigados con la muerte. Debemos luchar contra todos ellos en nombre del Islam.

Luego de ver el documental uno se pregunta qué diferencia hay entre el régimen Saudita y el Estado Islámico. La diferencia quizá sea que Arabia Saudita maneja su estrategia mucho más silenciosamente y encubierta que el Estado Islámico, pero en el fondo utilizan el mismo criterio.

Aquí presentamos 3 videos del mismo documental, porque como el documental original todavía no fue liberado por las productoras al mercado global y estos son videos de gente privada que los vio en su TV, los grabó y los ha subido a YouTube, pueden tener diferencias de calidad de emisión y porque es posible que alguno de ellos deje de funcionar en los próximos días.

http://www.tempi.it/arabia-saudita-svelata-documentario – .VvwybOLhDIU

Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El catolicismo crece en el corazón del mundo musulmán

Una evangelización producida por la diáspora.

 

No es lo que se podría esperar; este es un hecho sobre el catolicismo en el siglo XXI que va en contra de la sabiduría convencional: el cristianismo está creciendo a pasos agigantados en el corazón del mundo musulmán. Pero no es a partir de pobaciones autóctonas sino a partir de la inmigración por razones laborales.

 

Nuestra Señora de Arabia

 

Muchos occidentales han escuchado o leído los informes sobre el éxodo de los cristianos de Oriente Medio. Los cristianos ahora representan sólo el 5 por ciento de la población de la región, por debajo del 20 por ciento de hace un siglo. En lugares como Irak, las comunidades cristianas enteras están al borde de la extinción.

Sin embargo, la península árabe alberga una de las tasas de crecimiento de católicos más espectaculares en cualquier lugar del mundo. La expansión está siendo impulsada no por árabes convertidos, sino por los expatriados extranjeros de quienes la región depende cada vez más de mano de obra y servicio doméstico.

Filipinos, indios, habitantes de Sri Lanka, paquistaníes, coreanos, y miembros de otras nacionalidades se están convirtiendo en los nuevos pobres que trabajan en algunas de las sociedades más ricas del mundo.

El resultado es una población católica de la península que se estima en alrededor de 2,5 millones. Kuwait y Qatar son el hogar de entre 350.000 y 400.000 católicos, Bahrein tiene alrededor de 140.000, y la propia Arabia Saudita tiene 1,5 millones.

A pesar de las desventajas de ser pobres, que carecen de derechos de ciudadanía, y la pertenencia a una minoría religiosa que a menudo es visto con sospecha, estas personas están tratando de echar raíces en la fe, y tienen un éxito sorprendente.

Recientemente, el rey Hamad bin Isa Al Khalifa de Bahrein aceptó donar terrenos para la construcción de una iglesia católica, que se llamará «Nuestra Señora de Arabia», que servirá como la Catedral del Vicariato de Arabia del Norte. Sin una iglesia, la costumbre hasta ahora ha sido que los trabajadores extranjeros que quieren asistir a la misa en general van a una de las embajadas occidentales, especialmente de Italia, o se reúnen, ya sea en una casa privada o en los terrenos de una empresa petrolera extranjera.

Monseñor Camillo Ballin, de 69 años, italiano y misionero comboniano, conduce esta floreciente comunidad católica. Él se encontraba en Estados Unidos a principios de marzo para recaudar fondos para la catedral, que se estima tendrá un costo de alrededor de U$S 30 millones.

Ballin calificó la decisión en Bahrein como

«una buena señal de diálogo que debería ser imitado por otros países.»

Aunque Ballin tiene que caminar por la cuerda floja al hablar sobre la situación que su rebaño se enfrenta, no oculta el hecho de que él vive en uno de los lugares más difíciles del mundo para ser cristiano.

«No es la política de los gobiernos de estos países convertir a nadie ni de imponer el Islam», dijo. «Pero las presiones se aplican a menudo por personas y movimientos islámicos radicales.»

Ballin dijo que a veces a los obreros cristianos se les promete mejores salarios u otros beneficios si se convierten, y son a menudo obligados a trabajar horarios que hacen que ir a misa el domingo sea prácticamente imposible.

Dadas estas realidades, reconoció que erigir una iglesia es un asunto complicado. En deferencia a las sensibilidades islámicas, dijo que en la nueva catedral no se mostrará una cruz en la parte superior o cualquier otro signo externo de su identidad cristiana.

«En el mundo árabe en general, esta es una época de fanatismo cruel», dijo Ballin. «No queremos provocar a los fanáticos al hacernos a nosotros mismos un objetivo».

En cualquier caso, Ballin dijo, las apariencias externas son secundarias.

«Como cristianos, las cruces externos son importantes, pero no son esenciales», dijo. «Lo importante es dar testimonio con nuestras vidas que, como cristianos, somos hijos de un Padre que ama a todos.»

Ballin también reconoce que, si bien algunos países del Golfo pueden ser complacientes, Arabia Saudita sigue siendo refractaria en cuanto a la colocación de una iglesia para servir a su gran minoría católica.

«Los musulmanes predican que todo el país es una gran mezquita, y dicen que no se puede construir una iglesia en una mezquita», dijo.

Ballin no se introduce en la discusión de los méritos de esa afirmación, limitándose a decir que

«el día en que podamos construir una iglesia en Arabia Saudita será un día de gloria, no sólo para los saudíes, sino para el mundo entero.»

Cualquier persona preocupada por evitar un choque de civilizaciones debe pedir que esta creciente presencia cristiana constituya un puente con el Islam y no se convierta en otro punto de inflamación.

También ilustra otra verdad. El cristiano típico en el mundo de hoy no es un hombre blanco de clase media que va a la iglesia en coche. Es una madre de cuatro personas en Nigeria, negra y pobre, o una abuela Dalit en la India, o una sirvienta filipina explotada en Arabia Saudita.

Ellos a menudo se enfrentan a dificultades que son difíciles de comprender para la mayoría de los cristianos occidentales, acostumbrados a la comodidad material y de carecer de persecución religiosas fuertes.

Hasta que llegue eso, usted no va a ver la historia completa del cristianismo en esta época.

Más información sobre el proyecto de la catedral en Bahrein se puede encontrar en el sitio web de una agencia de ayuda humanitaria católica llamada «Ayuda a la Iglesia Necesitada»

Fuentes: The Boston Globe, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Islamistas atacan estatua gigante de Jesús y Gran Muftí Saudí dice que terroristas irán al infierno

Los claroscuros de los islamistas.

 

Las contradicciones entre los islamistas son notorias, a veces es explicable porque se trata de distintos grupos, pero a veces son los propios grupos que en una situación actúan de una forma y luego, en una situación similar, lo hacen de manera opuesta. Esto está convalidado por al propio Alá, ya que él mismo a veces hace los contrario de lo que hizo antes, y es lo que Benedicto XVI criticó en el 2006 sobre un Dios que actúa más allá de la razón, ver aquí.

 

incendio de monasterio de querubines

 

En octubre informábamos que los rebeldes islamistas y el gobierno sirio habían parado las acciones bélicas durante tres días en la zona de Saidnaya, a 20 kilómetros de Damasco, para erigir la estatua de Jesús el Salvador, llamada “He venido para salvar al mundo”, de 39 metros de altura, en la cima de la montaña de Querubines, a dos mil metros sobre el nivel del mar. Ver aquí la historia. Pero eso duró poco, a principios de diciembre, otros islamistas, o los mismos, dispararon cohetes contra el monasterio cercano en el monte Querubines y sobre la estatua.

Por su parte, el Sheikh Abdul Aziz bin Abdullah al-Sheikh atacó a los terroristas suicidas saudíes. Para el líder religioso saudí, fueron «despojados de sus mentes» y «utilizados para destruirse a sí mismos y a la sociedad.» El Gran Mufti habló después de un gran ataque por terroristas saudíes el 5 de diciembre que cobró la vida de 56 personas en Yemen. Sin embargo Arabia Saudita es el gran financiador y exportador de la jihad islámica.

MILITANTES TIRAN BOMBA DE FUEGO A LA NUEVO ESTATUA DE CRISTO Y ANTIGUO MONASTERIO EN SIRIA

A principios de este mes, la oposición liderada por los islamistas en Siria transmitió un video clip de un militante que amenaza a la minoría cristiana de la nación, con un enfoque en el monasterio Querubines y la gran estatua de Jesús recientemente erigida en la región de Saidnaya en Damasco.

En el video, aparecen imágenes de los militantes disparando cohetes al antiguo monasterio y dejando el edificio en llamas (confirmado en otros lugares). La estatua de Cristo también parece ser el blanco, aunque no está claro si fue dañada y cuanto fue el daño.

La estatua de Cristo de bronce de 39 metros de altura, bautizada «He venido para salvar al mundo», fue erigida recientemente en la guerra en Siria, con el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y fue erigida gracias a una tregua de tres días entre los rebeldes islamistas y la tropas gubernamentales en octubre de este año.

A lo largo del video clip, es escuchado canto islámico y versículos recitados del Corán, incluidas las promesas de destrucción a todo el politeísmo (shirk), una referencia al cristianismo por la Santísima Trinidad.

Después de que el orador en el video acusa a los cristianos de ser de apoyo del gobierno secular de Bashar Assad de Siria, declara:

«Las espadas del Islam caerán sobre sus cuellos, en sus propios monasterios, por voluntad de Alá, Alá es testigo de nuestras palabras!»

PARA EL GRAN MUFTI  DE ARABIA, LOS «TERRORISTAS SUICIDAS» QUE ACTÚAN EN NOMBRE DEL ISLAM SON «CRIMINALES» QUE VAN A IR AL «INFIERNO» 

El Gran Mufti de Arabia Saudita, Sheikh Abdul Aziz bin Abdullah al-Sheikh, dijo que los atacantes suicidas son «criminales» que van a ir al «infierno».

«Los atentados suicidas son grandes crímenes» y bombarderos son «criminales que se lanzan a sí mismos al infierno por sus acciones», dijo el jeque durante una conferencia en Riyadh hace unos días.

Sheikh describe a los terroristas suicidas como

«despojados de sus mentes… que son utilizados (como herramientas) para destruir a sí mismos ya la sociedad.»

En los últimos meses, las autoridades saudíes han tomado medidas enérgicas contra los terroristas de Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), que se formó a partir de una fusión de las operaciones saudíes y yemeníes de la red jihadista.

En el último caso, los terroristas saudíes atacaron un complejo del Ministerio de Defensa de Yemen el 5 de diciembre, que dejó 56 personas muertas.

Hace unos días, un tribunal saudí condenó a un jihadista vinculado a Al-Qaeda a 16 años por conspirar para matar a Sheikh y a otros clérigos.

Sheikh ya había criticado el terrorismo en 2010 como anti-islámico y condenó el asesinato de civiles, diciendo que tales ataques no tenían nada que ver con la religión musulmana.

Quince de los 19 autores del ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre 2001 fueron ciudadanos saudíes.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Gobernanza mundial Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Política Política mundial Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los musulmanes están desarrollando un gobierno paralelo mundial

Arabia Saudita cabeza del califato mundial en las sombras

 

La estrategia de un gobierno mundial musulmán se está acelerando y el caso de la renuncia de Arabia Saudita a un asiento en el prestigioso Consejo de Seguridad de la ONU, porque la considera una organización que opera los intereses de occidente, es una muestra de esto.

 

reunion de la Organization of Islamic Cooperation

 

Esta estrategia supremacista ha evolucionado en los últimas tres décadas en todos los frentes. Con jihadistas presionando por la fuerza para que más naciones y territorios usen la sharía como ley de gobierno, y con los musulmanes moderados que avalan el gobierno mundial musulmán, mientras muestran un desacuerdo, políticamente correcto, contra los atentados de los terroristas; pero en última instancia, todos apuntan al mismo objetivo.

RECHAZO DE ARABIA SAUDITA DE UN PUESTO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

Probablemente refleje su visión de como para ayudar a establecer un orden internacional alternativo basado en la ley islámica o sharía. La Organización de la Cooperación Islámica (OCI), de 56 miembros, ya es la mayor organización internacional después de la ONU.

Para los islamistas, la ONU, al igual que todas las organizaciones internacionales seculares, carecen de legitimidad.

Una meta islamista declarada, es reemplazar el orden democrático liberal de la civilización occidental con la sharia gobernada por la Umma [comunidad musulmana], y ahora parece implicar un esfuerzo para deslegitimar a las organizaciones internacionales occidentales, como se ha visto esta semana por Arabia Saudita al rechazar un asiento en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

OCI vs ONU

El mundo islámico lanzó el guante al orden secular internacional en 1990 cuando redactó una declaración alternativa de los derechos humanos, el documento Kairos, con base en la ley Sharia.

Los 56 países de lo que se llamaba entonces la Organización de la Conferencia Islámica, ahora rebautizada como Organización de Cooperación Islámica [OCI], criticaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU de 1948 por ser insensible a los conceptos religiosos del mundo no occidental.

El embajador de Arabia Saudita en ONU, Abdallah al-Mouallimi, el 13 de octubre del 2013 declaró, explicando el rechazo repentino y sin precedentes de un asiento en el Consejo de Seguridad, citando

«las responsabilidades históricas de Arabia Saudí hacia su pueblo, y las naciones árabes islámicas, así como a los pueblos que aspiran a la paz y la estabilidad en el mundo». 

La explicación de Arabia Saudita continúa enumerando una larga lista de fracasos de la ONU para resolver los problemas en el Medio Oriente. Esta declaración pone de relieve el papel de Arabia Saudí como la capital de un califato en las sombras alternativo al actual orden internacional democrático liberal.

El sentimiento de Riad fue precedido por la revelación del verano pasado, del alcance mundial de los objetivos islamistas, por el fugitivo talibán paquistaní, Adnan Rashid , contestando a la declaración en laa Naciones Unidas de la heroica paquistaní Malala Yousafzai (de entonces 15 años), baleada por los talibanes por haber pedido la educación para las mujeres. En una carta, Rashid denunció la ingenuidad de Malala por la colocación de la confianza en una organización internacional que según él es una herramienta de Occidente con la que castiga a las naciones islámicas.

La réplica de Rashid, sin embargo, tiene un corolario no escrito. Él y sus compañeros islamistas piden la lealtad a una red alternativa que existe en paralelo con las instituciones del actual orden internacional, el símbolo más visible de las cuales es la OCI.

La OCI, que promueve la solidaridad social, económica y política islámica, es de hecho, ya la segunda organización internacional más grande después de la ONU. 

No sólo ha tratado de negociar las disputas entre las facciones islámicas en países de mayoría musulmana, como Irak y Somalia, sino que también ha ayudado a mediar en las disputas entre los estados no musulmanes y sus minorías islámicas, como en Filipinas y Tailandia.

En el manejo de estos conflictos, la OCI ha empleado ya como marco jurídico de referencia, los principios de la ley islámica en lugar de la ley internacional.

No hay más que examinar la bandera y el logotipo de la OCI para hacer realidad su ambición. Una media luna que abarca todo el mundo. La tierra descansa sobre un mar verde, el color del Islam, con la Kaa’ba en el centro del globo. La bandera se asemeja a la bandera nacional del Reino Saudí (el único país entre todas las embajadas en Washington DC que el 9/11 no bajó su bandera).

La OCI, sin embargo, es sólo uno de varios órganos multinacionales con que los musulmanes operan en la comunidad internacional en forma paralela. También está, por ejemplo, la Asociación Internacional de Bancos Islámicos y varios otros órganos de cooperación, tales como la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Organización de Radiodifusión de los Estados Islámicos.

Los terroristas jihadistas, como una cuestión política de metas reniegan de los símbolos representativos del orden internacional existente. Uno de los objetivos iniciales de los terroristas de al-Qaeda de Irak fue la Comisión Especial de las Naciones Unidas en Irak.

Los terroristas musulmanes paquistaníes y nigerianos han asesinado sistemáticamente voluntarios internacionales, incluso los que trabajan para erradicar enfermedades mortales como la polio.

Los asesinatos más extremos se han producido el norte de Nigeria regido por la sharia y las áreas tribales pashtunes en el noroeste de Pakistán, donde, en ambos lugares, los asesinatos seguidos de sermones, denunciaban a gritos las campañas de vacunación en curso.

Cualquier forma de asistencia de las organizaciones internacionales es rechazada por los extremistas musulmanes como parte de una conspiración occidental para influir en los musulmanes a abandonar su fe.

Las vacunas contra la poliomielitis, por ejemplo, han sido descritas por los extremistas islámicos como un plan para esterilizar a los niños musulmanes.

Es más probable, sin embargo, que los clérigos radicales que impulsan a los creyentes a renunciar a tales esfuerzos de ayuda estén más preocupados por perder el control de su circunscripción.

ALÁ: CASTIGADOR DE LAS NACIONES

El fundamento teológico para reemplazar el sistema occidental de la nación-estado se basa en el Corán. Alá dejó en claro a Mahoma que todas las naciones tienen un plazo y que todas las naciones serán juzgadas. 

El Corán contiene frecuentes referencias a dos naciones pre-islámicos que han desaparecido tras la sentencia de Alá: Ad y Thamud. Los ciudadanos de Ad son descritos como anormalmente altos y eran descendientes del bíblico Noé. Ad era supuestamente un país poderoso, que se extendía desde Omán a Hadramaut (la provincia más meridional de Yemen, y la patria de Osama bin-Laden). Dios envió al profeta Hud para advertir al anuncio de que debían abandonar la adoración de falsos dioses. Sin hacer caso de la advertencia, la gente de Ad desapareció de la escena mundial. El Corán afirma que el pueblo tamudeo corrió la misma suerte: el olvido.

El Corán describe a los musulmanes como los castigadores de las naciones impías que se niegan a modificar sus malos caminos, y que entregan su corazón a satanás.

En un posible intento de explicar por qué triunfa la tiranía política temporal, los estudiosos del Corán están de acuerdo en que Alá permite a las naciones practicar sus placeres corruptos y perversos hasta que la tiranía y la transgresión alcancen proporciones extraordinarias.

«Nosotros (Alá) abrimos la puerta de todas las cosas (para ellos) … hasta que se regocijaron en lo que se les dio (pero) nosotros lo aprovechamos de repente,. Entonces he aquí quedaron en la desesperación»

Esta referencia por supuesto es abrazada por algunos musulmanes, que pueden tener la esperanza de que, finalmente, la balanza de la justicia se equilibrará y que incluso el «gran satán» (EE.UU.) tendrá su día del juicio, cuando Alá decida.

Osama bin-Laden solía burlarse de los gobernantes Arabia Saudita que, debido a su naturaleza ilegítima y de haber fracasado en cumplir con los caminos de Alá, también iban a desaparecer pronto. Bin Laden llamaba a la camarilla saudí dominante

«para luchar en el camino de Alá y para instar a los creyentes en el poder de Alá que es más fuerte como su castigo». 

Algunos árabes y musulmanes pueden haber llegado a un sentido de confianza de que son el nuevo pueblo elegido de Alá, que será levantado para convertirse en una gran nación de una manera similar a la que Alá le prometió a Abraham.

El Corán, por ejemplo, describe cómo Alá envió 3000 ángeles para reforzar a los musulmanes contra las fuerzas Quraysh en la Meca en la batalla de Badr en el año 624 AD. A partir de entonces, Mahoma consolidó el poder musulmán en la Península Arábiga.

Los primeros musulmanes fueron entonces enfrentados a la hostilidad de las dos más grandes potencias del mundo, Ron (Bizancio) y Persia (dinastía sasánida). Las dos atacaron al Islam primero, pero Alá vino otra vez al rescate, y Ron y Persia fueron conquistados.

Comentaristas musulmanes también recuerdan cuan feroces fueron los mongoles que devastaron el califato abasí de Bagdad, pero que en última instancia se convirtieron al Islam. Estas lecciones históricas se aplican para presentar a los enemigos del Islam hoy día también.

LA UMMA TRIUNFA

La Paz de Westfalia de 1648 eleva el concepto de la soberanía nacional por encima de todos los demás derechos de la lealtad de los ciudadanos de un país. Este acuerdo internacional puso fin a un siglo de guerras, que había sido impulsado por las diferencias religiosas y las pretensiones dinásticas de las principales casas reales de Europa.

El principio de la soberanía fue la piedra angular del sistema de estado nación moderno, y redujo la capacidad de las familias dinásticas de Europa para explotar las diferencias religiosas dentro de los principados europeos, como instrumento para aumentar su poder.

Los acuerdos de Westfalia también ayudaron a establecer el principio de la civilización occidental de la separación de iglesia y estado, reconociendo el liderazgo político como el poder principal de una sociedad en lugar de los funcionarios de la confesión religiosa dominante de cada principado. 

Este precedente documental en definitiva facilitó el desarrollo de un orden liberal, democrático y secular en Occidente. Y es este el que el Islam político tiene la intención de borrar, sustituyéndolo por un nuevo sistema mundial gobernado por la sharia islámica.

Los estados musulmanes no han imitado el ejemplo de occidente. En los países islámicos no hay separación entre religión y política. Por otra parte, la nación juega un papel menor en la administración gubernamental y la legislación. La ley del Corán es la ley de la tierra. En el Islam político, la elaboración de leyes es la prerrogativa de Alá.

Clérigos islamistas predican que la lealtad a la comunidad musulmana en todo el mundo, o umma, trasciende cualquier apego étnico o cultural a la propia tierra natal. Las fronteras nacionales son vistas como construcciones artificiales de Occidente – ciertamente el caso de varios países de Medio Oriente, cuyos límites se establecen de manera arbitraria por las potencias imperiales europeas.

Esta realidad histórica ayuda a los islamistas a justificar su esfuerzo para crear un emirato islámico independiente que ignora las fronteras actuales entre, por ejemplo, Irak y Siria, y hace que sea difícil para los fieles islámicos integrarse plenamente en el cuerpo político de sus países de origen – como, por ejemplo, en el caso en el Ejército de EE.UU. del mayor Nidal Hassan.

Los musulmanes extremistas en ocasiones se jactan de que la Unión Soviética, una de las dos superpotencias modernas, desapareció una década después de su invasión a Afganistán. Los musulmanes atribuyen la victoria a su lucha por la causa de Alá – un tipo de conflicto que es, por definición coránica, una guerra defensiva jihadista luchada por muyahidines [combatientes de la libertad].

Luchar contra esta guerra defensiva es obligación individual, corresponde a los musulmanes de todo el mundo islámico. Es esta dinámica que energiza a los musulmanes para combatir a las fuerzas estadounidenses en Irak, a las tropas del dictador secular Gadafi de Libia, y a las fuerzas de Bashar al-Assad en Siria. La retórica de los jihadistas está llena con la misma confianza en la victoria final sobre la superpotencia del mundo, Estados Unidos.

RESTAURACIÓN DE LAS TIERRAS MUSULMANAS AL GOBIERNO ISLÁMICO

Naciones tan diversas como Israel, India y España tampoco tienen legitimidad en la visión del mundo islámico. Muchos musulmanes creen que estos países se han visto injustamente arrancados de Dar al-Islam [La Morada del Islam] por el poder militar de los politeístas e infieles. 

De acuerdo con este axioma islámico, el esfuerzo islamista para volver a España a «la era gloriosa» de al-Andalus está en marcha, porque se ve como si hubiera sido robado a los musulmanes por el rey Fernando y la reina Isabel en 1492. E Israel también es considerado como tierra robada a los turcos musulmanes otomanos.

Tanto al-Andalus e Israel están por lo tanto considerados siempre como parte del waqf [los derechos de Alá]: la tierra que perteneció a Alá, todavía pertenece a Allah, y nunca puede volver. 

El norte de la India, condenado como violador más flagrante del mundo de los principios del monoteísmo islámico, también es visto que con el tiempo regresará a la soberanía musulmana que una vez floreció bajo gobierno dinástico mongol.

Aunque el número de musulmanes continúa creciendo, en gran parte gracias a los esfuerzos proselitistas habilitados por los ingresos del petróleo de los estados árabes del Golfo, muchos musulmanes parecen preocupados por el desafío a los valores islámicos que presentan los aspectos seculares de la globalización y el impacto corrosivo que esto puede tener en la los fieles.

Fuentes: Dr. Lawrence A. Franklin para Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Geopolítica Grupos de poder Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

EE.UU actúa como ejército mercenario en esta guerra contra el gobierno de Siria

El problema es entre musulmanes, pidamos por su conversión.

 

En la última década EE.UU. se ha eclipsado económicamente y ha perdido credibilidad en la eficacia de sus operaciones y en la moralidad de las mismas, aunque mantiene su supremacía militar y su peso diplomático, lo cual lo convierte en el mejor ejército mercenario que se pueda encontrar. Los países sunitas de oriente medio, Arabia Saudita y Qatar, se han comprometido a pagar los costos totales de la guerra contra los chiíes de Siria, por lo que EE.UU. ni siquiera deberá enviar tropas a Siria, haciéndole más fácil la decisión de la guerra frente a la opinión pública interna.

 

obama y principe saudita

 

Pensando en EE.UU. como una fuerza cuasi mercenaria comienzan a tener lógica las acciones de EE.UU. en la zona y su actitud en la primavera árabe, porque puede haber actuado por pedido de otros grupos de poder islámicos contra sus enemigos en el mundo islámico.

Pero también tienen consecuencias respecto a nuestra oración para que no haya una guerra abierta contra Siria. Probablemente no nos tengamos que orientar tanto en pedir que EE.UU. no ataque como en pedir para que se solucionen los conflictos internos en el mundo musulmán.

¿Y que es lo que tenemos que pedir en concreto? La conversión del mundo islámico. Ya se que esto no es políticamente correcto en una iglesia que tiene un discurso ecumenista, pero la historia ha demostrado que el islamismo es violento y agresivo en su base, y ahora esta poniendo aoriente medio y al mundo en llamas. ¿Jesús comisionó a su Iglesia a para tratar de comprender a las otras religiones o para convertir a la gente al cristianismo?

¿Usted que piensa? Para su discernimiento.

EJERCITO MERCENARIO CON INTERVENCIÓN DE CERO COSTO

El Secretario de Estado de EE.UU. Kerry dijo:

«Los países árabes han ofrecido pagar el costo total de la operación militar».

La intervención de EE.UU. en Siria, si el Congreso la aprueba, no va a costar ni un solo dólar a los Estados Unidos. Como puso de manifiesto en el Senado de EE.UU. el Secretario de Estado John Kerry

«con respecto a la cuestión de si los países árabes se han ofrecido a pagar los costos [del ataque], la respuesta es sí.» 

Cuando le preguntó la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen:

«¿Cuanto se han ofrecido a pagar»

Kerry respondió:

«El costo total de la operación militar.»

Y Kerry agregó:

«Algunos de los países árabes nos han dicho que si estamos dispuestos a atacar de la misma manera que anteriormente atacamos a otros países, pagarán el costo de la intervención.» 

Por lo tanto, teniendo en cuenta las palabras del secretario de Estado norteamericano, se confirma el hecho de que Estados Unidos no van a enviar hombres a Siria, y los Estados Unidos se comprometerían a una intervención real de cero costo.

INTERESES DE ARABIA SAUDITA Y QATAR

No es de extrañar la generosidad de los países árabes.

Arabia Saudita y Qatar, dos países sunitas, tienen fuertes intereses en esta guerra, en la que vislumbran la posibilidad de finalmente romper el eje formado por los chiíes de Siria e Irán, disminuyendo la influencia de los ayatolás en la región.

No es de extrañar, ya que en el conflicto en Siria han suministrado armas, hombres y los medios de las brigadas rebeldes, incluso los más extremistas vinculados a Al-Qaeda, como el Frente al-Nusra y del Estado Islámico de Irak.

De acuerdo con un informe reciente, las armas químicas que han causado cientos de víctimas en Ghouta podrían haber sido explotadas por accidente propio de los rebeldes, que las habrían recibido de los saudíes.

LOS CATÓLICOS TENEMOS MIEDO DE PEDIR POR LA CONVERSIÓN DEL MUNDO MUSULMÁN

Por lo tanto estamos frente a un conflicto entre musulmanes que está poniendo al medio oriente y al mundo están en llamas. Esto lo sabemos. Pero la única cosa que podría apagar las llamas, es la única cosa de la que los católicos tienen miedo de hablar, porque es “políticamente incorrecta” dentro de la iglesia.

Mire todo el Oriente Medio, el mundo musulmán. Esa parte del mundo está en llamas. Disturbios en las calles, guerras civiles, asesinatos en masa, pogromos cristianos, disturbios políticos y terrorismo desenfrenado forman parte de nuestras noticias diariamente.

Cristo no comisionó a su iglesia al diálogo con otras religiones, en este caso con más de mil millones de personas cuyas vidas están dictadas por una religión con criterios equivocados, una ideología que amenaza con quemar el mundo. Cristo no nos pide entenderlos mejor.

En todas las declaraciones de altos líderes prominentes de la Iglesia sobre la miríada de problemas en esa parte del mundo, lo único que está garantizado es que no se oirán s llamadas para su conversión.

La conversión, es lo que necesita el mundo musulmán. ¿Por qué estamos con tanto miedo de decirlo?

Dios comisionó a su Iglesia para convertir al mundo, no para dialogar con él. Miles de millones de almas en tierras musulmanas pueden perderse el cielo por nuestro temor.

¿Dónde están las llamadas para convertir al mundo musulmán? ¿Dónde están las multitudes de católicos poniendo sus vidas en la línea para predicar la verdad a la gente en necesidad desesperada de ella?

Cuando el nuevo mundo fue descubierto, valientes católicos pululaban la tierra y corrían el riesgo de perder sus vidas por predicar la verdad a los indígenas, y hubo muchísimos mártires.

Piense, que no habría habido JMJ en Brasil si no hubiera sido por los católicos que murieron en las selvas hace 500 años llevando a los indígenas a la verdad.

Como Iglesia, debemos llamar a la conversión de los musulmanes. Debemos orar, tanto personal como públicamente, para la conversión de las tierras musulmanas. Tenemos que recaudar dinero para enviar misioneros y orar por sus almas cuando perecen en el esfuerzo, y luego enviar más misioneros.

Fuentes: Tempi, National Catholic Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: