Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero 06 Junio ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

Nuestra Señora de Absam, el Milagro Impreso en un Vidrio, Austria (17 ene, jun)

En 1797 una joven tuvo el presentimiento de un accidente a su padre.

Cuando vio estampado en la venta el rostro tranquilo de una mujer mirándola.

Su rostro, las cualidades inexplicables de la imagen y los milagros operados luego convencieron al pueblo, al Párroco y al Obispo de que era la Virgen María.

cuadro de la imagen de absam

El primer milagro fue que su padre y su hermano escaparon ilesos de un accidente en la mina de sal donde trabajaban.

Se le llamó Santa María de la Misericordia de Absam, se la llevó a la Iglesia de San Miguel donde más tarde se le construyó un altar, y se convirtió un lugar de peregrinaciones.

Absam es un pueblo situado aproximadamente a 13 km al este de Innsbruck, Austria, en el Tirol.

El pequeño pueblo fue fundado como un lugar de peregrinación en el año 995.

El 24 de junio de 2000, la iglesia de Absam fue clasificada como Basílica.

marienbasilika_altar_absam

 

LA HISTORIA

El día 17 de enero 1797 amaneció cubierto de nieve, Rosina Buecher, de dieciocho años de edad tranquilamente cosía en la mesa familiar, cuando sintió un miedo repentino.

Su padre, que estaba en el trabajo en las minas de sal, vino de inmediato a su mente y temía que hubiera pasado un accidente terrible.

Instintivamente, miró por la ventana y vio un espectáculo inesperado.
.
La imagen de una hermosa joven había aparecido en el cristal de la ventana a su lado.
.
Llamó a su madre, quien también lo vio, y ambas pensaron que debía ser la Santísima Virgen.
.
Se pusieron en contacto con el párroco y alertó a los vecinos, y todos coincidieron que la imagen era un retrato de la Virgen María.

La madre de Rosina quedó preocupada porque la imagen fuera una mala señal, en cambio Rosina esperaba que fuera un mensaje de que su padre y su hermano volvían a casa de manera segura a pesar de su premonición.

De hecho lo hicieron e informaron de que apenas habían escapado milagrosamente de un accidente en la mina de sal.

foto primer plano imagen de absam

Luego el párroco removió el cristal para un examen por los expertos.
.
Que descubrieron que la imagen desaparecía cuando se sumergía en el agua, pero volvía a aparecer como antes cuando se secaba.
.
El origen de la imagen fue declarado indeterminado, y tanto el Párroco como Obispo declararon que la imagen era milagrosa.

La ventana fue devuelta a la familia Buecher, pero a petición de los habitantes del pueblo la donaron a la iglesia parroquial para su veneración.
.
La noticia se extendió rápidamente, y peregrinos comenzaron a reunirse en Absam a rezar ante la imagen.

 

LA IGLESIA

Pronto, curaciones milagrosas comenzaron a producirse después de rezar a Nuestra Señora de Absam.
.
Los que fueron sanados donaron ex-votos de pequeñas pinturas a la iglesia, la mayoría de los cuales representan a una persona enferma en la cama o un adorador en oración, con las palabras ex-voto («acción de gracias»), una fecha, y una pequeña imagen de la aparición.
.
Todos ellos han sido conservados y se puede ver en la Capilla de Ex-Votos fuera de la iglesia.

Absam_von_Westen

La milagrosa imagen de Nuestra Señora de Absam se puede ver en un altar lateral de la iglesia parroquial de Absam.
.
El cristal es de sólo siete pulgadas de alto y cinco pulgadas de ancho, y el rostro de María se puede ver claramente.

Está encerrada en una urna de metal con rayos de oro, una corona de oro, flores de oro, y piedras preciosas.

El rostro de la Virgen en la imagen es joven y suave, y corresponde al título más afectuoso que suelen utilizar los austríacos y alemanes para la Virgen María: «Nuestra Querida señora» (Frau Liebe).

Dos días de fiesta principal se celebran en Absam, el 17 de enero, el día de su aparición, y el 24 de junio, la instalación de la imagen de la Virgen en la iglesia parroquial.
.
Celebraciones especiales también tienen lugar en el santuario cada 17 de mes.
.
En Navidad, la iglesia de Absam tiene uno de los pesebres más hermosos de la zona.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Virgen María

Cómo Invocando el Nombre de María los Católicos vencieron a los Musulmanes en Europa

La Batalla de Viena de 1683 vuelve hoy a la actualidad.

Porque fue uno de los grandes hitos en que el catolicismo contuvo al agresor musulmán.

jan iii sobieski
Juan III Sobieski entrando a Viena

Tan actual es que en 1969, en la estela del Concilio Vaticano II, la fiesta fue retirada del calendario.
.
Pero Juan Pablo II la volvió a poner en el 2002, un año después del ataque a las Torres Gemelas.

 

VIENA ERA EL GRAN BASTIÓN QUE QUERÍAN LOS MUSULMANES

La primera vez que Austria defendió la civilización occidental fue el 12 de septiembre de 1683.

Una fuerza de coalición que incluía a la monarquía de los Habsburgo, la Mancomunidad de Polonia-Lituania bajo Jan III Sobieski, y el Santo Imperio Romano, levantó el sitio musulmán de Viena.

Tumba del Papa Inocencio XI
Tumba del Papa Inocencio XI

Y desde allí comenzó el paulatino retroceso del potente ejército musulmán de ocupación en Europa, liderado por los turcos otomanos.

Un siglo y medio había pasado desde que Solimán el Magnífico había intentado sin éxito tomar la ciudad fortaleza en el Danubio.

Esa parte de Europa había sido objeto de ataques musulmanes vigorosos durante siglos.

Mehmed IV estaba decidido a no fallar, y más que eso, estaba convencido, al igual que todos los Sultanes antes que él, que los musulmanes otomanos conquistadores de Constantinopla eran los verdaderos herederos del patrimonio del Imperio Romano.

Los Habsburgo en Viena eran impostores que necesitaban someterse a la regla del Islam, decían.

Viena había sido vista por los turcos musulmanes como la clave para el control de Europa, porque era el cruce de numerosas rutas comerciales.

Batalla de Viena

 

EL AVANCE TURCO HACIA VIENA

En el otoño de 1682 el ejército otomano había cruzado el Bósforo.

Entre el ejército del sultán estaban soldados protestantes leales a la Magyar Luterano Imre Thököly, que se apoyaba en el islamismo para respaldar su afirmación dudosa al trono de Hungría.

Considerablemente más salvajes y temible, era la caballería de choque del Sultan: los tártaros.

Los descendientes de los sármatas, escitas, y mongoles, eran jinetes naturales.

Al igual que los corsarios africanos que atacaron las aldeas pesqueras de la costa de Italia en el siglo XVI, los tártaros eran la primera línea de la trata de esclavos otomana.

Violación, pillaje, e incendio componían su modus operandi.

Para los habitantes de los pueblos en la frontera otomana cristiana de Hungría y Polonia, los tártaros no eran mera historia para asustar a los niños.

Ellos eran una realidad aterradora.

Eran arqueros extraordinarios, capaces de una rápida tasa de fuego de precisión mortal con sus arcos cortos y desde la silla de un caballo al galope.

En la segunda quincena de junio el ejército turco, ahora mayor que 150.000 hombres había llegado a Buda.

Siguiendo el Danubio al oeste los turcos tomaron rumbo a Viena, atacando y quemando todo a lo largo del camino.

La defensa estaba a cargo de dos hombres de un material más duro: el conde Ernst Rüdiger von Starhemberg al mando de la guarnición en Viena y Charles Sixte, Duque de Lorena comandando el Ejército Imperial en el campo.
.
Juan Sobieski, llegó en el último momento.

Eran superados grandemente en número y durante todo el asedio de dos meses, resistieron con maestría a los turcos.

Retrasando un enfrentamiento decisivo hasta que los refuerzos polacos y sajones llegaran.

Defensa de Viena
Defensa de Viena

 

EL SITIO DE VIENA

Los turcos llegaron a los muros de Viena sobre el 12 de julio.

El 13 un emisario del gran visir mandó una invitación para entregar la ciudad y someterse al gobierno islámico.

Starhemberg se negó.

Los musulmanes, bajo el mando del Gran Visir Merzifonlu Kara Mustafa Pasha, comenzaron el sitio de Viena el 14 de julio de 1683. 

Las tropas defensoras eran superadas en número de 10 a 1; 15.000 defensores frente a 150.000 atacantes musulmanes.

Los turcos comenzaron a bombardear las paredes de la ciudad el 14.

Los muros de Viena habían mejorado mucho desde los tiempos medievales.

Las fuerzas musulmanas cortaron Viena por completo, y el hambre y la fatiga recorrían a los soldados y los ciudadanos.

Y aunque los musulmanes lograron romper las paredes exteriores, eran incapaces de tomar la ciudad.

En agosto, la combinación de las excavaciones y el fuego de artillería habían pasado factura de la pared exterior de la ciudad y habían dañado seriamente el bastión del palacio.

Encuentros mano a mano con machetes en la zanja y en los terraplenes se hicieron más frecuentes y más feroces.

Extravagante y sin miedo, Starhemberg, con una pistola en cada mano, estaba siempre en el grueso de estas peleas.
.
Sin embargo sabía que sin el alivio de los refuerzos  los combates pronto serían calle por calle y casa por casa.

En las llanuras y bosques de los alrededores de Viena, Charles Sixte, con su pequeña fuerza de 10.000 caballos y ninguna de infantería hacía todo lo posible para limitar la depredación de los invasores tártaros

Decenas de pueblos al sur del Danubio fueron incendiados, sus mujeres violadas y sus hombres sacrificados.

Juan III Sobieski
Juan III Sobieski

 

LA MARCHA DE JUAN SOBIESKI

Cuatro días después del inicio de los bombardeos turcos, Juan III Sobieski, rey de Polonia, con su ejército de casi 40.000 en Varsovia, comenzó la marcha ade 700 kilómetros al suroeste, hacia Viena.
.
Una fuerza similar bajo el mando de Juan Jorge III de Sajonia llegó del sureste de Dresde.
.
Una tercera fuerza llegó directamente del este de Munich bajo Maximiliano II Manuel de Baviera.

Se unieron cerca de Krems, a unas cuarenta millas río arriba de Viena.

La Liga Santa, bajo el mando de Sobieski ahora comenzó su difícil paso por el Wienerwald, conocido por nosotros como los bosques de Viena.

Una amplia extensión de colinas cubiertas por densos bosques que dominan el terreno al suroeste de Viena de 48 kilómetros de largo.

Debieron mover la artillería por fuertes pendientes y terreno accidentado, cortando por barrancos que eran particularmente difíciles.

El 11 de septiembre la fuerza cristiana había alcanzado la cresta Kahlenberg.

Mirando hacia abajo en la llanura vieron las innumerables tiendas de colores brillantes de los otomanos que se extendían al norte, hacia las paredes de la ciudad.

Sobieski también vio que la vertiente sur de la cordillera era del mismo terreno difícil.

El descenso hacia la llanura sería tan laborioso como la escalada, pero también bajo el ataque de los tiradores Jenízaros

Antes del amanecer, Sobieski asistió a misa en la iglesia en ruinas de los Camaldolitas, ofrecido por el Beato Marco D’Viano.
.
Reuniendo su fuerza elogió su misión y encomendó sus almas al cuidado de la Virgen.

El descenso comenzó.

Ataque de los Husares
Ataque de los Husares

 

LA BATALLA DE VIENA

A medida que el sol se levantaba en la mañana del 12 de septiembre según propio cuento de los otomanos, «una avalancha de tono negro fluía hacia abajo de la colina, incinerando todo lo que estaba en su camino.»

Los cristianos se abrieron paso por la colina.

Poco podían hacer los comandantes sino exhortar a sus fuerzas para seguir adelante en la confusión.

Los sajones a la izquierda de la línea de la Santa Liga fueron los primeros en participar, contra el frente desplegado de los otomanos.

Por las diez de la mañana todo el ejército turco estaba de contragolpe.

Durante varias horas la batalla prosiguió y la Liga Santa cada vez más cerca de la ciudad.

Al caer la tarde, el ejército de Sobieski había llegado a la llanura, y ahora estaba posicionado para explotar su mayor activo, los famosos húsares alados.

Estos valientes soldados de caballería, con sus penachos de plumas, fueron lanzados por el mismo Sobieski en una carga a toda velocidad al centro de la línea otomana.
.
Al grito de «¡Jezus María ratuj!» (Jesús, María, ayúdennos), fueron carga tras carga.

El Rey de Polonia Jan III Sobieski dirigió la mayor carga de caballería en la historia: 20.000 jinetes polacos, alemanes y austríacos.

Los jinetes polacos siguiendo a su intrépido rey destrozaron poco a poco lo que quedaba de la resistencia  del Islam, poniendo a los seguidores de Mahoma en fuga y aliviando el cerco.

Ellos mataron a 15.000 musulmanes ese día.

Y al cabo de tres horas la caballería hizo la carga final.

La batalla había terminado.

Después, Sobieski parafraseó a Julio César: “Vine, vi, y Dios conquistó”, queriendo señalar que se trataba de la Europa Católica que había vencido al Islam.

La batalla de Viena se considera que ha sido una gran victoria del catolicismo sobre el Islam.

El evento fue el último gran esfuerzo otomano.

Sus fronteras retrocedieron. Y al cabo de tres años de Buda estaba de nuevo en manos de los cristianos.

Maria con Jesus

 

LOS ASPECTOS CATÓLICOS DE LA BATALLA DE VIENA ABUNDAN

El alivio a la ciudad por Jan III Sobieski se produjo debido a una alianza – mediada por el Papa Inocencio XI – entre el Imperio Romano y el Reino de Polonia, que también estaba bajo el ataque de los musulmanes.

Cuando el ejército musulmán avanzó contra Viena, el Papa ordenó que fuera recitado el rosario en todas las casas religiosas e iglesias de Roma.
.
Los católicos en toda Europa ofrecían las mismas oraciones.

Devociones especiales a Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos eran desarrolladas en la iglesia de los Capuchinos en Viena.

Y una imagen colgante se convirtió en el símbolo de la victoria cristiana sobre los turcos.

La victoria sobre los musulmanes llegó el 12 de septiembre, la fiesta del Santo Nombre de María.

Sobieski comenzó su marcha forzada desde Polonia a Viena desde el santuario de la Virgen de Czestochowa en la Fiesta de la Asunción (cuando los católicos creen que María fue subida corporalmente al cielo), 15 de agosto de 1683, con el fin de llegar a Viena un mes más tarde.

Nuestra Señora de Czestochowa se convirtió en un símbolo importante para los polacos .

Y luego para el Papa polaco Juan Pablo II para la victoria ante el comunismo soviético en el siglo XX.

Cuando los húsares polacos bajo Sobieski cargaron sobre los musulmanes en ese día cantaron uno de los himnos más antiguos del mundo, la Bogurodzica (Madre de Dios).

Un año después de la victoria de Sobieski, el Papa Inocencio XI extendió la fiesta del Santo Nombre de María al calendario universal del rito romano, en honor a la gran victoria que la Virgen concedió al Occidente cristiano.

Cuando pasó de moda tres siglos después, en 1969 para recordar el heroísmo de los soldados cristianos contra los enemigos de Jesucristo, la fiesta fue retirada del calendario litúrgico.
.
En 2002, sin embargo, Juan Pablo II restauró la fiesta en el calendario universal.
.
Y es difícil no imaginar que el ataque a las Torres Gemelas del año anterior no estuviera en sus pensamientos cuando lo hizo.

Es bueno traer a la memoria trozos gloriosos de la historia del catolicismo que se hicieron bajo la bandera de la Santísima Virgen, contra el agresor ancestral del cristianismo que ha sido el Islam.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Rebeliones Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Comienza la Rebelión de los estados Europeos contra el Crecimiento de los Musulmanes en sus fronteras, mira como

Los atacados se preparan para defenderse.

Mientras en la ciudad Mosul de Irak el Estado Islámico se ha dedicado a destruir valiosos monumentos históricos para la humanidad de un museo, un jurista de la sharía sentencia que todas la Iglesias cristianas de Egipto deben ser destruidas, y una encuesta en Gran Bretaña muestra que un estimado de 280 mil musulmanes – de los 4.4 millones en el país – están de acuerdo con el ataque del Isis a la revista Charlie Hebdo, Austria ha aprobado una ley que restringe el accionar de los musulmanes en el país.

mezquita en austria

La nueva ley austriaca, que podría servir de modelo para el resto de Europa, busca reducir la intromisión exterior prohibiendo el financiamiento extranjero para mezquitas, imanes y las organizaciones musulmanas en Austria, y hace hincapié en que el derecho austriaco debe prevalecer sobre la ley islámica sharia para los musulmanes que viven en el país.

El gobierno turco ha expresado su indignación por la prohibición de la financiación aduciendo «islamofobia» y advierte que el estado austríaco no puede crear su propia versión del Islam.

La motivación de la aprobación de esta ley es el alarmante cambio demográfico y religioso en marcha en Austria, que ha hecho que los estudiantes musulmanes ya superen en número a los estudiantes católicos en las escuelas intermedias y secundarias, y estén a punto de superar a los católicos en las escuelas primarias, y al mismo tiempo la comprobación de que Austria se ha convertido en una base importante para el Islam radical.

 

LOS DESMANES DEL ISIS EN ORIENTE MEDIO

Un video difundido por el Isis muestra estatuas y bajorrelieves antiguos destruidos por hombres barbudos a golpes de marrón y con martillos neumáticos.

Se trata de una continuación de la campaña contra los vestigios del pasado que ya ha mostrado a la milicia del Estado Islámico haciendo estallar lugares de culto, quemar los libros robados de bibliotecas y destruir un parte de las murallas de Nínive, la antigua capital asiria en las afueras de Mosul moderno, en un intento por eliminar lo que consideran como una herejía.

isis detruye el museo de mosul

Las imágenes publicadas a través de una cuenta de Twitter utilizada por el Califato, muestran el desastre perpetrado metódicamente en los pasillos de lo que parece ser un museo en Mosul.

En el hermoso museo de Mosul se conservaba la flor del gran arte y una gran cultura antigua, un tesoro de la humanidad de 3.000 años de antiguedad.

En el video un hombre barbudo dice

“El Profeta nos ordenó deshacerse de estatuas y reliquias, y sus compañeros hicieron lo mismo cuando conquistaron países después de él”.

Se cree que además los militantes han vendido obras de arte antiguo en el mercado negro para financiar su campaña sangrienta en toda la región.

También el director de la biblioteca, Ghanim al-Ta’an, denunció que los extremistas utilizaron bombas de fabricación casera para atacar la Biblioteca Pública.

Esto destruyó la colección de periódicos iraquíes que datan de principios del siglo XX, mapas y libros del Imperio Otomano y colecciones de libros aportados por alrededor de 100 familias de Mosul.

Por su parte, Hussein bin Mahmud, un jurista de la sharia del Estado islámico, dijo en un artículo publicado el 17 de febrero, y que aparece en varios sitios web yihadistas, que todas las iglesias cristianas en El Cairo deben ser demolidas.

La decisión que las iglesias de El Cairo sean destruidas, se debe al consenso de los rectos antepasados ??[Salaf], porque son nuevas en el Islam, y El Cairo es una nueva ciudad cuyos habitantes originarios fueron musulmanes; no había iglesias en ella antes.

Las iglesias en el Alto Egipto, que pueden haber existido antes de la conquista islámica de Egipto, pueden permanecer, pero nos pueden nunca ser renovadas o reparadas.

manifestacion contra la ley de austria

 

EUROPA COMIENZA A REACCIONAR: AUSTRIA APRUEBA UNA LEY PARA FRENAR LA EXPANSIÓN MUSULMANA

Mientras en Gran Bretaña una encuesta halló que 280 mil de los 4.4 millones de musulmanes que viven en el país concuerdan con las razones que llevaron a los yihadistas al ataque a las oficinas de la revista Charlie Hebdo en Francia, el gobierno austríaco ha abierto el paraguas para protegerse del crecimiento de poder de la comunidad musulmana local.

La nueva ley, que dice que podría servir de modelo para el resto de Europa, busca reducir la intromisión exterior prohibiendo el financiamiento extranjero para mezquitas, imanes y organizaciones musulmanas en Austria. También hace hincapié en que el Derecho austriaco debe prevalecer sobre la ley islámica sharia para los musulmanes que viven en el país.

Esta ley reforma la centenaria y controvertida Ley Islam del país (Islamgesetz), que regula la situación de los musulmanes en Austria.

La nueva ley, que fue aprobada el 25 de febrero, está dirigida a la integración de los musulmanes y la lucha contra el radicalismo islámico mediante la promoción de un “Islam con un carácter austríaco”.

El gobierno austríaco dice que la nueva ley es un hito y podría servir de modelo para el resto de Europa. Pero los grupos musulmanes dicen que es discriminatoria y han prometido oponerse a ella en la corte.

mercenarios de austria en irak

 

LA SITUACIÓN HAN CAMBIADO DESDE 1912

La nueva ley revisa la Ley Islam original, que data de 1912. La ley original fue aprobada con el fin de ayudar a integrar a los soldados musulmanes en el Ejército Imperial de los Habsburgo tras que el Imperio Austro-Húngaro anexionara Bosnia-Herzegovina en 1908. La ley reconoce al Islam como una religión oficial en Austria, y permitió a los musulmanes practicar su religión de acuerdo con las leyes del estado.

Después de que el Imperio Austro-Húngaro se derrumbó a raíz de la Primera Guerra Mundial, el número de musulmanes en Austria se redujo a unos pocos cientos de personas.

Pero luego de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, la población musulmana de Austria aumentó rápidamente con la llegada de «trabajadores huéspedes» de Turquía y los Balcanes en la década de 1960, y los refugiados de Bosnia en la década de 1990.

Según los datos recopilados por la Universidad de Viena, la población musulmana en Austria supera 574.000 (el 7% de la población total), frente a un estimado de 340.000 (o 4,3%) en 2001 y 150.000 (o 2%) en 1990.

El masivo cambio demográfico y religioso en marcha en Austria, un país tradicionalmente católico, parece irreversible. En Viena, donde la población musulmana supera el 12,5%, los estudiantes musulmanes ya superan en número a los estudiantes católicos en las escuelas intermedias y secundarias. Y los estudiantes musulmanes también están a punto de superar a los católicos en las escuelas primarias vienesas.

Al mismo tiempo, Austria se ha convertido en una base importante para el Islam radical. Un reciente informe de la Agencia de Austria para la Protección del Estado y Contra el Terrorismo (BVT) advirtió de la «radicalización explosiva de la escena salafista en Austria»; el salafismo es una ideología anti-occidental que busca imponer la ley islámica sharia.

Debido a su ubicación geográfica, Austria también se ha convertido en un eje central para los yihadistas europeos que buscan combatir en Siria. Además de ser un punto de tránsito para los extranjeros que van a luchar con el Estado islámico; al menos 190 ciudadanos austriacos se han convertido en los yihadistas en Siria e Irak.

adolescente austriaco quemando su pasaporte

 

LAS RESTRICCIONES A LOS MUSULMANES QUE INCLUYE LA NUEVA LEY

En una entrevista con la radio pública austríaca Ö1-Morgenjournal, el Ministro de Austria para la Integración y Asuntos Exteriores, Sebastian Kurz, dijo que el rápido ascenso del Islam en Austria ha hecho que la antigua Ley Islam sea obsoleta. Se necesitaba una nueva ley, dijo, para indicar con mayor claridad los derechos y responsabilidades de los musulmanes que viven en el país.

La nueva ley (nueve páginas de texto en alemán aquí ) regula al menos una docena de cuestiones distintas, incluidas las cuestiones relativamente no controversiales tales fiestas musulmanas, cementerios musulmanes, prácticas dietéticas musulmanas y las actividades de los clérigos musulmanes en hospitales, prisiones y el ejército. En este sentido, el Gobierno ha cumplido con todas las exigencias planteadas por los grupos musulmanes en el país.

Pero la nueva ley va mucho más allá de lo que los musulmanes habían querido. Por ejemplo, la ley busca prevenir el crecimiento de una sociedad islámica paralela en Austria mediante la regulación de las mezquitas y la formación de los imanes, que ahora se requiere que dominen el alemán. 

La nueva ley también requiere que las organizaciones y los grupos musulmanes rescindan el vínculo con los clérigos que tienen antecedentes penales o que “representan una amenaza para la seguridad pública, el orden, la salud y la moral públicos o los derechos y libertades de los demás”.

Más significativamente, el párrafo 6.2 de la ley trata de limitar la influencia religiosa y política de los gobiernos extranjeros dentro de la comunidad musulmana de Austria, al prohibir a los extranjeros – presumiblemente Turquía, Arabia Saudita y los estados árabes del Golfo – financiar centros islámicos y mezquitas en Austria.

Las nuevas restricciones – incluyendo la prohibición de empleo para los clérigos extranjeros en Austria a partir del 31 de marzo de 2016 – se aplican sobre todo a Turquía: 60 de los 300 clérigos musulmanes que trabajan en Austria son funcionarios turcos cuyos salarios están siendo pagados por la Dirección de Asuntos Religiosos del gobierno turco, la Diyanet .

En una entrevista con la BBC, Kurz dijo que las reformas eran un «hito» para Austria y que estaban dirigidas a la prevención de que ciertos países musulmanes usen sus medios financieros para ejercer «influencia política». Él dijo:

“Lo que queremos es reducir la influencia política y el control desde el extranjero y queremos dar el Islam la oportunidad de desarrollarse libremente dentro de nuestra sociedad y de acuerdo con nuestros valores europeos comunes”.

gormez y radler austria
Gormez y Radler polemizan

 

LAS POLÉMICAS SOBRE LA NUEVA LEY

El gobierno turco ha expresado su indignación por la prohibición de la financiación, que se dice implica «islamofobia».

El jefe de la Diyanet, Mehmet Görmez, dijo que es un «gran error» romper la tradición de Austria de tolerancia hacia el Islam «de 100 años atrás». Él agregó:

“Los países deciden de vez en cuando – por motivos de preocupación por la seguridad-, tratar de construir una versión del Islam peculiar de sus propios países, en lugar de aumentar las libertades que conducirían a la unidad y eliminar los obstáculos para la educación y los servicios religiosos, y hacer un esfuerzo para eliminar los sentimientos anti-islámicos y la islamofobia”.

Los países no pueden tener su propia versión del Islam. El Islam es universal y sus fuentes son claras. Por lo tanto, la religión no es una cuestión de ingeniería. Me gustaría reiterar que los esfuerzos realizados por los líderes del estado para crear una versión del Islam particular de sus propios países son inútiles”.

Para muchos, sin embargo, la parte más polémica de la ley implica el párrafo 4.2, que establece que las organizaciones musulmanas “deben tener una actitud positiva hacia la sociedad y el Estado” o desaparecer. 

Según el gobierno, esta formulación deja claro que el derecho civil austríaco tiene prioridad sobre la ley islámica Sharia. En cambio grupos musulmanes dicen que esto es injusto porque arroja un «velo de sospecha general» sobre toda la comunidad.

Kurz ha defendido la cláusula diciendo que

“En Austria no debe haber contradicción entre ser austríaco consciente de sí mismo, y al mismo tiempo también ser un musulmán devoto. Esa fue siempre la intención detrás de esta ley”.

Algunos dicen que la ley no va lo suficientemente lejos. El Partido de la Libertad de Austria, Heinz-Christian Strache líder que lucha contra la inmigración, dice que la ley está llena de lagunas que será difícil, si no imposible de cumplir. También expresó su consternación de que la ley no incluye la prohibición de minaretes y burkas.

El portavoz del Partido Popular de Austria, Johann Rädler, dijo que la ley es el resultado de compromisos que se hicieron en ambos lados. Él agregó,

“El objetivo de esta ley es promover un Islam de carácter austriaco, sin ser condescendiente y sin depender de aportes provenientes del exterior. Por un lado, esta ley garantiza los musulmanes más derechos, y por otro lado, sirve para contrarrestar desarrollos indeseables”.

Fuentes:

 

Has click para ver las otras noticias
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Conversión Infiltración Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La segunda etapa de la infiltración musulmana radical en occidente

Conversos occidentales a la jihad islámica.

Occidente está viviendo la segunda etapa de infiltración del islamismo radical en el estilo ‘Caballo de Troya”. La primera fue la aparición de predicadores musulmanes en las mezquitas europeas y también de EE.UU. predicando mensajes de odio y de jihad en público y captando – en privado – a jóvenes para la guerra en medio oriente.

 

atacante musulman con un hacha

 

La segunda es la aparición de occidentales conversos al Islam radical, que pueden ser judíos, cristianos o ateos, y que algunos se suman a la guerra del Estado Islámico y otros quedan en sus países para actuar como “lobos solitarios”.

Estos “lobos solitarios”, si bien actúan solos en los atentados, no están solos, sino que están siendo apoyados por una serie de medios de comunicación, como la TV, los chats de internet, sitios jihadistas, videos, etc., en que se radicaliza a los jóvenes y se les entrena. 

 

LOS SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS

Recientemente ha sido noticia los mal calificados de “lobos solitarios” en Canadá y Estados Unidos.

En realidad no son lobos solitarios, no nacen por generación espontánea, son jihadistas que actúan individualmente o en parejas, y  llevan largo tiempo adoctrinándose en el Islam, en mezquitas en las que se predica el odio al “infiel” al judío, al cristiano, y a los que no son estrictamente como ellos.

Estos nuevos musulmanes quedan imbuidos en la cultura nihilista del islamismo radical, abrazando la idea de la jihad, anhelando asesinar a sus conciudadanos en nombre de su ya no tan nueva religión de adopción, el Islam, rememorando las gestas de Muhammad y sus inmediatos seguidores, en nombre de Alá, del Corán y del Islam.

 

CASOS RECIENTES DE SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS CONVERSOS EN EE.UU. Y CANADÁ

El 20 de octubre de 2014 Martin Rouleau, canadiense convertido al Islam, asesinó a un soldado en el Canadá “en nombre de Alá”. El 22 de octubre de 2014 otro compatriota suyo y convertido al Islam, Michael Zehaf-Bibeau, atentó contra el Parlamento de Canadá, estando el Premier canadiense dentro del edificio, acabando con la vida de un soldado y otras cuatro personas quedaron heridas.

Actualmente otros 19 canadienses convertidos al Islam están siendo observados por la Seguridad de su país, pues son islamistas que han engrosado las filas del Estado Islámico y han regresado a su propia casa, con sus pasaportes en regla.

El  jueves 23 de octubre de 2014, Zale Thompson, ex marine, convertido al Islam clavó un hachazo a un policía e hirió a otro en el brazo.

 

SIGUIENDO LA LLAMADA DE LOS LÍDERES JIHADISTAS MUNDIALES

Estos islamistas han seguido la llamada al Jihad contra occidentales proclamada por líderes islamistas. El lunes 22 de septiembre de 2014, el Estado Islámico instó a sus seguidores a asesinar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por EEUU contra los jihadistas del Estado Islámico [EI] .

 

michale Zehaf jihadista de canada

 

“Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición contra el EI, entonces confía en Alá y mátalo de cualquier manera”, afirma en una grabación en internet el portavoz del Estado Islámico, Abu Mohamed al Adnani.

“Mata al infiel tanto si es civil como militar, puesto que ambos están bajo el mismo gobierno”, añade el portavoz que hizo estas afirmaciones en un audio titulado ‘Alá los vigila’, divulgado en páginas islamistas y traducido parcialmente al inglés, el francés y el hebreo,

En él se dan instrucciones sobre el modo de actuar aunque no se tengan equipos militares, recurriendo a la decapitación, el estrangulamiento o el envenenamiento.

El 29 de septiembre de 2014, Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó un nuevo mensaje en video de uno de sus portavoces, Nasr bin ‘Ali Al-Ansi, en el que pide atacar contra objetivos estadounidenses y occidentales en todas partes del mundo en respuesta a los ataques lanzados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico y contra Al-Qaeda en Irak y Siria.

El problema de los conversos al Islam que asesinan, o aspiran asesinar, en nombre de Alá, del Corán, de Muhammad, basándose en la vida y hechos de este último, no se circunscribe al Norte de América.

 

EN AUSTRIA

En Austria, Oliver N, estudiante de 16 años de edad, convertido al Islam se ha unido al Estado Islámico y desde finales de septiembre ha estado enviando mensajes de texto amenazantes a sus ex compañeros de clase en los que afirma que su principal objetivo es matar “infieles” cristianos y judíos. El Ministro del Interior austríaco estima que unos 160 de sus nacionales han ido a Siria e Irak a combatir con el Estado Islámico.

dos austriacas conversas

 

Samra Kesinovic  y Sabina Selimovic, dos jóvenes austriacas de 15 años viajaron a Siria. Ambas huyeron a principios de año de su casa en Viena con la intención de «servir a Alá y morir por él», según indicaba la nota que les dejaron a sus padres. Una vez instaladas en la ciudad siria de Raqqa, las jóvenes se casaron con dos islamoterroristas chechenos y al poco tiempo quedaron embarazadas.

Hace pocos días, las niñas contactaron a sus familiares para rogarles que gestionasen su regreso pues se habían arrepentido de aquel viaje y ahora planeaban volver a sus tranquilas vidas en Austria. Una petición que parece imposible, pues las leyes impiden su retorno y la comunidad internacional incrementa el rechazo hacia ellas. Inicialmente, la Interpol emitió una orden de búsqueda para encontrar a las menores antes de que llegaran a Raqqa.

Ellas habían sido reclutadas en la mezquita de Altu-Alem, en Viena, por Ebu Tejma, uno de los salafistas más radicales de Europa.  Una vez que llegaron al Medio Oriente, sus cuentas de redes sociales fueron controladas por los islamoterroristas, quienes empezaron a difundir imágenes de las menores empuñando armas y vistiendo el tradicional niqab, en clara intención de reflejar que disfrutaban de su estadía junto al Estado Islámico.

«Eso no lo han escrito ellas, han tenido que ser otras personas», afirmó el tío de Sabina, su padre también se pronunció con un comunicado que decía: «Estamos desesperados. Pedimos a todas las personas que nos ayuden a encontrar a nuestras niñas».

 

EN FRANCIA

En Francia una familia de Niza de once miembros se convirtió al Islam, se desplazó a Siria para combatir junto con los jihadistas. Más de 70 investigaciones similares se han puesto en marcha desde el inicio del año.

El primer ministro Manuel Valls dijo a los parlamentarios el mes pasado que unos mil ciudadanos franceses están involucrados en las redes jihadistas, estimando un 580 después de haber viajado a combatir en Siria e Irak. Una nueva ley de lucha contra el terrorismo se aprobó el mes pasado la prohibición de la salida de los sospechosos de salir para unirse a los movimientos yihadistas.

 

abu-abdullah-al-britani

 

En los últimos meses unas 100 niñas y mujeres francesas, todas ellas son cristianas, menos una que es judía, Nora, convertidas al Islam y se han desplazado vía Turquía a Siria para integrarse en las filas del Estado Islámico. Estas nuevas musulmanas combaten junto con un grupo de entre 20 a 50 mujeres británicas convertidas al Islam. Una vez llegan a Siria sirven de esposas, concubinas para los jihadistas.

Otra joven de 17 años de edad, también judía y procedente de una familia religiosa judía, se convirtió al Islam y se sumó al Estado Islámico. La joven intentó explotar con una bomba la tienda de sus padres. Ahora ella se cubre la cara con un velo y ha sido detenida en el aeropuerto antes de poder despegar para Turquía, y de ahí a Siria.

El antropólogo Dounia Bouzar, fundador del Centro para la Prevención de las Sectas Islámicas (CPDSI) trabaja para rescatar a la juventud francesa del lavado de cerebro radical islámico, ha explicado que este caso es difícil, pues ella era un estudiante sobresaliente en una buena escuela secundaria en París, informa el antropólogo, pero los signos del problema se plantearon primero cuando sus padres vieron que las  calificaciones de su hijas habían caído «90 a 10, y ella comenzó a negarse a salir de su casa.» 

Este caso no se ajusta al molde de la inmensa mayoría de casos de jóvenes francesas convertidas al Islam, pues según afirma Dounia Bouzar

«la inmensa mayoría proceden de hogares ateos. Se puede suponer que la falta de elementos espirituales en la educación es una de las causas del extremismo.» 

En Francia, unos 70.000 ciudadanos franceses se han convertido al Islam en los últimos años, la mayoría mujeres jóvenes que dicen estar desencantadas del materialismo.

 

EN ALEMANIA

En Alemania, un combatiente autodenominado ‘Abu Dawud’, convertido al Islam,  protagoniza un amenazante vídeo en el que arremete contra Angela Merkel. Las autoridades germanas no han tardado en identificar al islamista radical alemán, concretamente del land’ de Renania del Norte-Westfalia, que repite en primer plano:

«Os estamos esperando. Llevamos esperando 1.400 años».

En nueve minutos de discurso desgrana una serie de conocidas amenazas a EEUU y a su presidente, Barack Obama, al que acusa de querer matar a todos los musulmanes a base de ataques aéreos.

En esta ocasión, la novedad del discurso es lo que aparece a continuación: un mensaje directamente dirigido a la Canciller germana, Angela Merkel.

«Y lo mismo digo para los alemanes, tú, sucia Merkel, después de que has entregado tus regalitos a Israel… preparaos!».

El agresivo discurso de Abu Dawud, cuya identidad real no ha sido dada a conocer por la policía alemana, menciona también como enemigos a François Hollande, David Cameron y Vladimir Putin.

«¡Seréis los perdedores!», les dice, al tiempo que llama a sus hermanos y hermanas musulmanes en Alemania, Austria y Suiza a cerrar filas con Estado Islámico.

«Poneos en camino… No os quedéis en el lado de los sucios… Venid a casa, venid a la tierra de los musulmanes….», invita a viajar a territorio en conflicto para combatir por la jihad (guerra santa).

El periódico alemán ‘Die Welt’ ha identificado al protagonista del vídeo como Michael N., que hasta hace pocos meses vivía en la población de Gladbeck. Pertenece a la asociación ‘Millatu Ibrahim’, prohibida por las autoridades alemanas en el verano de 2012 a causa de su actividad violenta ligada a mezquitas salafistas.

Después de pasar una temporada predicando el salafismo en una mezquita de Solingen, abandonó Alemania junto con su mujer y rumbo a Egipto, punto en el que la policía alemana le perdió la pista.

Unos 450 alemanes han viajado a Siria para combatir en las filas de Estado Islámico, fundamentalmente a través de Turquía, pero también desde Viena y Niza. El Ministerio de Interior vigila en la medida de sus pasos de vuelta a casa, consciente de la amenaza que suponen porque vuelven con la declarada intención de llevar la ‘Yihad’ a territorio alemán por medio de atentados.

En Alemania, por lo menos 20.000 personas se han convertido al Islam en los últimos años, algunos de estos conversos están jugando un creciente papel en la jihad en Alemania.

 

EN OTROS LUGARES DE EUROPA

En el Reino Unido, el ex cristiano convertido al Islam, Abu Abdullah al-Britani, de 20 años de edad, está luchando en siria desde diciembre de 2013. Al Britani ha amenazado a Occidente al que califica a sus habitantes de “títeres y apóstatas”, en su vídeo de promoción de la jihad declara:

«Vamos a cortar las cabezas de los estadounidenses. Vamos a cortar las cabezas de los franceses, haremos chuletas de sus cabezas.”

Anteriormente en otro vídeo de propaganda jihadista apareció con combatientes de Finlandia y de los EEUU en la que afirmaba que lo que querían como musulmanes era vivir bajo el Corán y la Sharia, y que no necesitaban ni la democracia ni el comunismo, sólo y únicamente necesitaban la Sharia – la ley islámica -.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

Estos casos recientes son algunos de  entre otros muchos que no salen a la luz de la prensa.

Unos 50.000 españoles se han convertido al Islam.

En Suecia, en la actualidad hay más 5.000 convertidos al Islam.

En Gran Bretaña, el número de convertidos al Islam es superior a los 100.000, casi dos tercios de los conversos eran mujeres, que también dicen estar desencantadas del materialismo, más del 70% de raza blanca y el promedio de edad es de 27 años. Cabe destacar que un tercio de los reclusos de las cárceles juveniles de Gran Bretaña son musulmanes y la religión está atrayendo a un gran número de conversos

Si bien en cierto que no todos los conversos al Islam son terroristas, no es menos cierto que los únicos terroristas que asesinan en nombre de su religión, de su divinidad y de su libro sagrado son los convertidos al Islam.

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Educación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Austria, entre la apostasía católica y el avance musulmán

¿Los musulmanes heredarán Europa?

 

Silenciosamente el Islam europeo avanza sobre el cristianismo, y ya en Viena – la capital de Austria, donde la Iglesia Católica se enfrenta con una llamada a la desobediencia de una parte de sacerdotes -, hay mas estudiantes musulmanes en secundaria que católicos.

 

alumnos musulmanes en clase

 

En la escuela media y superior en Viena hay 10 734 alumnos musulmanes contra 8.632 los católicos, a pesar de que la población musulmana representa sólo el 6 por ciento del total, según las estadísticas publicadas por el Consejo de Viena de Educación. Pronto la superará incluso en la escuela primaria.

LOS NÚMEROS CANTAN

Este año hay 10 734 estudiantes musulmanes en las escuelas en la capital austriaca contra 8.632 católicos, 4.259 serbios ortodoxos y 3.219 niños sin religión. Muy pronto también los niños de escuela musulmanes superarán a los niños católicos, si se cuenta que en 2030 la población musulmana aumentará de 500.000 a 800.000 (al 9,5 por ciento del total).

La religión islámica, en suma, ya ha conquistado Viena. Como se ha señalado en Milán el cardenal Christoph Schönborn,

«El declive de los católicos en Viena es dramático, ahora estamos por debajo del 40 por ciento, y en poco tiempo llegamos a un 30 por ciento.»

Para adaptarse, Austria está introduciendo un nuevo libro para enseñar el Islam en alemán a los niños de la escuela primaria, según lo informado por Gatestone Institute en Nueva York.

El texto se llama Islamstunde (Islamic ahora) y fue elaborada por la autoridad religiosa islámica de Austria (Iggio), una asociación que se ocupa de la educación islámica, asociación financiada por el Estado en las escuelas públicas y privadas.

EL VIEJO LIBRO DE TEXTO

El nuevo libro sustituye a otro, hasta ahora el más utilizado en el país, que había sido escrita por Yusuf Al Qaradawi, líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, que enseña que la sharia es superior a la ley austriaca y como los apóstatas deben ser castigados con la pena capital. . El libro fue finalmente cancelado, aunque todavía se encuentra disponible en la mezquita principal en Viena

Al Qaradawi es el mismo que declaró en una conferencia en Ohio en 1995:

«Todo lo que queda es la conquista de Roma. Esto significa que el Islam volverá a Europa por tercera vez, después de haber sido expulsado en dos ocasiones. Vamos a conquistar Europa, vamos a conquistar América. No con la espada, sino con el proselitismo».

NUEVA LEY

Iggio también exigió que el Gobierno austriaco revise la ley de 1912 que regula los derechos de los musulmanes. De acuerdo con una entrevista realizada por el Ministro de Integración Sebastian Kurz a Radio Ö1-Morgenjournal el 21 de marzo,

«Austria necesita un marco jurídico claro para el Islam. Necesitamos una nueva ley».

Los musulmanes deben reconocer la primacía de la ley austríaca sobre la sharia, e adherir a los valores nacionales y aceptar que las instituciones islámicas en el país son financiados por entidades internas no extranjeras, de países como Arabia Saudita o Qatar.

Al mismo tiempo, los musulmanes obtendrán el derecho legal para operar sus propios cementerios de acuerdo con la ley islámica. La ley también regulará las actividades de los clérigos musulmanes en los hospitales, las prisiones y el ejército.

Además, el gobierno austriaco promovería activamente la formación del clero musulmán (imanes) en el sistema universitario austríaco (siguiendo el modelo del Instituto de Estudios Islámicos en la Universidad de Viena), con el objetivo de promover un Islam «europeo».

Kurz no ha hablado del reconocimiento de los dos días festivos islámicos para los trabajadores (los estudiantes ya pueden estar ausentes de la escuela).

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Disensos Doctrina Interna NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Movimiento de sacerdotes que llamó a la desobediencia denuncia un frente anti Francisco en Roma

Estaban enfrentados a Benedicto XVI pero no a Francisco.

 

Aunque quizás a nivel doctrinal y pastoral haya continuidad entre los pontificados de Benedicto XVI y Francisco, las percepciones y expectativas de los actores son diferentes. Los «sacerdotes desobedientes» austríacos, valoraron esta semana positivamente el primer año de pontificado del papa Francisco – contrariamente a su historia con benedicto XVI -, pero indicaron que los cambios pueden fracasar por la oposición de los obispos y por lo que llaman un «frente anti-Francisco» en Roma.

 

pfarrer initiative - Helmut Schuller

 

Helmut Schüller, fundador y portavoz de la Pfarres Initiative, aseguró en rueda de prensa que existe un «muy bien organizado frente anti-Francisco», en el que situó a grupos como el «Opus Dei», «Comunión y Liberación» o «Legión de Cristo».

«Se puede contar con que esos grupos, que hasta ahora han sido muy influyentes, no van a ceder fácilmente», opinó el párroco y antiguo vicario general de la Iglesia austríaca.

La «Pfarrer Initiative», iniciada por Schüller en 2006 y que ha sido imitada en otros países de Europa y en EE.UU., realizó un balance de sentimientos encontrados sobre la labor de Francisco.

«El papa establece claras señales para una ruptura reformista de la Iglesia, pero entre los obispos impera la espera, con consecuencias fatales para las parroquias», advirtió Schüller.

La Iniciativa, que en su dimensión internacional dice tener tiene unos 3.500 sacerdotes, valoró las iniciativas de Francisco como el primer intento de abrir la Iglesia desde el Concilio Vaticano de 1962.

A diferencia del anterior papa, Benedicto XVI,

«ahora tenemos un papa que, de repente, es finalmente participativo», señaló por su parte el padre Peter Kaspar, otro dirigente de la Iniciativa.

«Un papa que parece querer acabar con la monarquía en la Iglesia», valoró este religioso austríaco.

Kaspar enumeró cinco aspectos en los que el Papa está lanzando mensajes para transformar la Iglesia.

Del centralismo a la universalidad; de Iglesia dominante a Iglesia de los pobres; del dogma a la variedad; de la severidad moralizante a la piedad y del derecho absoluto a la apertura.

Con todo, esta Iniciativa advirtió que Francisco ha lanzado muchas ideas pero que aún está por ver si podrá llevarlas hasta el final o si su futuro sucesor las continuará o se producirá de nuevo un retroceso.

Así, este grupo de sacerdotes señaló que los temas de la Iglesia de base siguen siendo los mismos, como la falta de sacerdotes, la fusión de parroquias y la lejanía con los feligreses.

Schüller destacó la necesidad de acabar con la discriminación de la mujer en la Iglesia, abrirla a los divorciados, debatir sobre que los sacerdotes puedan casarse o dar más responsabilidad a los laicos dentro de las parroquias, entre otros asuntos.

Por todo, defendió que hay motivos para mantener el llamamiento a la desobediencia que lanzaron en 2011 en el que, «ante el rechazo de Roma a una reforma hace tiempo necesaria», se declaraban obligados a seguir su propia conciencia y actuar independientemente de los dictados del Vaticano.

En junio de 2011, 300 sacerdotes austríacos habían presentado un desafiante “Llamado a la desobediencia” a la jerarquía de la Iglesia Católica. El documento cita “la negativa romana de una reforma de la Iglesia largamente esperada y la inacción de los obispos.”

Los sacerdotes que apoyan el documento, entre otras cosas proponían: orar por la reforma de la Iglesia en cada liturgia basados sobre “la libertad de expresión”; ofrecer la Eucaristía a “los creyentes de buena voluntad”, incluidos los cristianos no católicos y los que se han vuelto a casar fuera de la Iglesia; realizar la Liturgia de la Palabra con la distribución de la Sagrada Comunión como una “celebración de la Eucaristía sin sacerdotes”, “así cumplimos con el precepto dominical, en un momento de escasez de sacerdotes”;  ”ignorar” las normas canónicas que restringen la predicación de la homilía sólo a los sacerdotes; promover líderes individuales en las parroquias sin sacerdote, “sean hombres o mujeres”; “utilizar todas las oportunidades para hablar abiertamente en favor de la admisión de los casados y de las mujeres al sacerdocio”.

Fuentes: Religión Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Polémicas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Mayoría de los laicos austriacos a favor de la comunión a los divorciados vueltos a casar

Resultado de encuesta preparatoria para el Sínodo sobre la Familia.

 

El cuestionario enviado por el Vaticano a las diócesis para preparar el Sínodo de las Familias del próximo octubre está dando que hablar en la Iglesia europea. Primero fueron dos grupos de teólogos alemanes que reclaman un cambio en las enseñanzas de la Iglesia respecto a la sexualidad, y dentro de ello respecto al divorcio, y ahora son los laicos de Austria que en su mayoría quieren la comunión para los divorciados.

 

divorciados vueltos a casar

 

Las respuestas al cuestionario distribuido por las diócesis austríacas y difundido por ellas, expresan la voluntad de los laicos de dar los sacramentos a quienes se han vuelto a casar.

Hay que destacar que Austria es el hogar del movimiento sacerdotal “llamado a la desobediencia” (Pfarrer Initiative), liderado por Helmut Schüller, que además de la comunión a los divorciados, propugna el sacerdocio femenino, la supresión del sacerdocio obligatorio para los sacerdotes, dar la comunión a cualquier persona independientemente de que se confiese o no, admisión de cristianos de otras confesiones a la recepción de la Eucaristía, predicación de la homilía por parte de laicos, “consagración” común de la Eucaristía por parte de sacerdotes, diáconos y laicos.

Más de 30 mil personas respondieron al cuestionario difundido por las diócesis austriacas como preparación para el Sínodo extraordinario de los Obispos sobre la familia y la evangelización, convocado por Papa Francisco para octubre de este año en Roma. Es lo que indicó la Radio Vaticana, citando la información de la agencia Entre las preguntas que parecen haber suscitado un mayor interés destaca la del acceso de los divorciados que se han vuelto a casar a los sacramentos. La gran mayoría de los que participaron en la consulta se dijo convencida de que la Iglesia no responde a su tarea de cuidar y conciliar si no encuentra la forma para integrar completamente a los divorciados que se han vuelto a casar en la comunidad y para permitirles el acceso a los sacramentos de la confesión y de la comunión.

Un resultado positivo, que demuestra el enorme interés de los fieles en Austria por los temas que afrontarán los obispos de todo el mundo en la próxima reunión sinodal. El cuestionario se basa en la lista de 39 preguntas que contiene el documento de preparación que el Vaticano difundió el pasado 5 de noviembre.

Los resultados en conjunto serán presentados antes de que acabe enero, es decir antes de la visita “ad limina” de los obispos austriacos, prevista del 27 al 31 de enero. Durante este encuentro los religiosos entregarán las respuestas de los fieles a la Secretaría general del Sínodo.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: