Categories
Apariciones Biblia y otros libros Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

El Cuidadoso Plan del Cielo que desembocó en la Aparición de Fátima

El gesto del Papa Francisco de consagrar su pontificado a la Virgen de Fátima desde el inicio no es sólo un acto piadoso ni unilateral.

Sino que tiene profundas raíces en la revelación.

Y se inscribe en la tradición papal de los últimos tiempos.

La actitud de María de Fátima es como la de la Reina Esther del Antiguo Testamento, y para confirmarlo.

En 1917 María se apareció a los tres pastorcitos con la estrella de Esther en el cuello.

Pero previamente, Benedicto XV había orado pidiendo a María poner fin a la primera guerra mundial.

Y había involucrado a los fieles en esto.

Y doce días después comenzaron las apariciones en Cova de Iría.

consagracion a fatima del pontificado de francisco por policarpo

El Papa Francisco se unió a sus predecesores en el reconocimiento de la importancia de Fátima.
.
Porque ellos han comprendido las enormes implicancias de esta aparición.
.
Y en el centro está la importancia del arrepentimiento, si queremos conocer la verdadera paz, como sociedad.

Pero si bien está reconocido este camino central, todavía está velado y ha habido muchos errores.
.
Uno de los cuales, quizás el más trágico, no Consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María como había pedido a Sor Lucía el 13 de 1929 en tiempo, ha causado que Rusia esparciera sus errores en Occidente a través del marxismo cultural.
.
Que está produciendo el laicismo beligerante que descristianiza hoy a occidente.
.
Y pretende esparcirlo por el mundo.

    

DIOS ENVÍA A LA TIERRA A MARÍA CON LA RESPUESTA A LA ORACIÓN DE BENEDICTO XV

Cuando la Virgen María se apareció a tres niños pastores hace 100 años, fue poco después de una urgente oración por el Papa Benedicto XV para el final de la Primera Guerra Mundial.

En 1917 la Primera Guerra Mundial estaba haciendo estragos, sin mostrar ningún signo seguro de concluir pacíficamente.

En ese entonces, el Santo Padre, Papa Benedicto XV, quien había estado en el Servicio Diplomático del Vaticano, había agotado todos los medios naturales a su alcance para lograr la paz, pero de nada sirvieron.

Papa Benedicto XV

Dándose cuenta del poder limitado aun de la diplomacia papal, el agobiado y ya entonces frágil Papa se dirigió a la Santísima Madre de Dios, a través de quien se dispensan todas las gracias.
.
El Papa pidió a todos los cristianos rogar urgentemente a la Virgen María para obtener la paz en el mundo, encomendando ese logro solo a Ella.

El Papa escribió su súplica por la paz en una carta fechada el 5 de mayo de 1917:

Nuestra ardiente voz suplicante, implorando el fin del vasto conflicto, el suicidio de la Europa civilizada, fue entonces y permanece aún desoída.

En verdad, parece que la oscura marea del odio crece más y más entre las naciones beligerantes y arrastra a otros países en su espantoso avance, multiplicando las ruinas y la masacre. Sin embargo, Nuestra confianza no disminuyó…

Y puesto que todas las gracias que el Autor de todo bien se digna concedernos son, por un designio amoroso de su Divina Providencia, otorgadas por las manos de la Santísima Virgen.

Nos queremos que, ahora más que nunca, en esta hora espantosa, esta petición de Sus hijos más afligidos, se vuelva viva y confiada hacia la augusta Madre de Dios.

El Papa quiso que el mundo recurriera al Corazón de Jesús por la mediación de María.
.
Y ordenó que se agregara permanentemente a las Letanías de Loreto la invocación
Reina de la paz, ruega por nosotros.
.
¿No será esto ya una prefiguración y un aviso de la aparición de la Gospa en Medjugorje en 1981?

Luego, poniendo confiadamente la paz del mundo en Sus manos, el Papa hizo otro llamado:

A María, entonces, quien es Madre de Misericordia y omnipotente por la gracia, suba este amoroso y devoto llamado desde todos los rincones de la tierra.

Desde los nobles templos y las más pequeñas capillas, desde los palacios reales y las mansiones de los ricos como desde las más pobres casuchas.

Desde las llanuras bañadas de sangre y de los mares, suba hasta Ella el llanto angustiado de las madres y las viudas, el gemido de los pequeños inocentes, los suspiros de todos los corazones generosos.

Que Su más tierna y benigna solicitud sea conmovida, y la paz que Nos pedimos sea alcanzada para nuestro mundo agitado.

La Madre Santísima respondió prestamente a esta súplica agonizante del Papa y del pueblo cristiano.
.
Solo ocho días más tarde, en Fátima, la Virgen María vino en respuesta al clamor levantado hacia Ella desde un mundo en guerra.

fatima

    

JUAN PABLO II Y BENEDICTO XVI

Juan Pablo II atribuye a Nuestra Señora de Fátima salvarle la vida después de un intento de asesinato el 13 de mayo de 1981.
.
Y en una visita de 2010 a Fátima, Benedicto XVI expresó su esperanza de que los (entonces) siete años, hasta el 100º aniversario de las apariciones fueran para:
.
«acelerar el cumplimiento de la profecía del triunfo del Inmaculado Corazón de María, a la gloria de la Santísima Trinidad».

    

VINCULACIÓN DE FÁTIMA CON EL CUMPLIMIENTO DE PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

También hay precedentes en el Antiguo Testamento por lo que el Papa Francisco y los pontífices anteriores piden el arrepentimiento y la intercesión: el Libro de Esther.

De hecho, muchos estudiosos en los últimos años han retratado a la reina Esther como una prefiguración de María.

Y el Libro de Esther como una prefiguración del Libro de la Revelación.

Cuando la Virgen se apareció en Fátima, llevaba alrededor del cuello la estrella de Esther.
.
Y al igual que Esther, Nuestra Señora de Fátima fue una reina que evitó a su pueblo la guerra y la persecución
.

A través de los niños videntes, Lucía, Jacinta y Francisco, les pidió a los fieles a arrepentirse de sus pecados, rezar el rosario, confesarse y recibir dignamente la Eucaristía.

El 13 de julio de 1917, la Virgen le dijo a Lucía:

Yo vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los Primeros Sábados.
.
Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz, si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.
.
Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas…
.
Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará.
.
El Santo Padre me consagrará Rusia a mí, y se convertirá, y una era de paz será otorgado al mundo.

La Virgen de Fátima se apareció efectivamente a Sor Lucía el 13 de julio de 1929 para pedir la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón como había establecido 12 años antes.

Como para poner un signo de exclamación en las profecías de Fátima, Sor Lucía murió el 13 de febrero de 2005, la fiesta de Purim (ver su significado más abajo).

La primera aparición de Nuestra Señora de Fátima a los tres pastorcitos fue el 13 de mayo 1917.

Su última aparición fue del 13 de octubre del mismo año.

Y no es menor, que el 13 de mayo de 2013 la justicia norteamericana haya encontrado culpable al abortista Dr. Kermit Gosnell, de una serie de asesinatos de bebes nacidos vivos, en lo que significa un hito histórico.

queen-esther-old-testament-792485-print
Reina Esther

    

ESTA ES LA HISTORIA DE ESTHER

Como recordarán, al rey de Persia le fue pedido por un administrador destruir al pueblo judío.
.

Porque el administrador había sido ofendido personalmente por Mardoqueo, el tío de Esther, que también era un siervo del rey.
.
El rey, sin saber que su joven y excepcionalmente bella esposa Esther era judía, dio su consentimiento para el ataque.

Antes de que ella se atreviera a acercarse al rey para pedirle que su pueblo se salvara, la reina Esther se vistió de cilicio y con ceniza, y le pidió a su gente a unirse a ella en el ayuno por tres días.

Esther entró a la presencia del rey, algo que estaba prohibido hacer sin invitación y en forma también bastante audaz invitó al rey y a Amán a un banquete, donde ella reveló que era judía, y rogó al rey salvar la vida de su pueblo.

El rey se enojó por los sistemas de su administrador Mardoqueo contra el pueblo judío, y se ocupó de su administrador en consecuencia.

Pero ya que las órdenes reales no podían ser anuladas, permitió continuar el ataque.

Aunque a los judíos se les permitió defenderse y derrotaron a sus enemigos en la batalla.

Los Judios celebran este triunfo cada año como su fiesta de Purim.

La fecha fijada para la destrucción de los Judíos había sido el 13º día del mes de Adar, un mes que corresponde más o menos a febrero, que es cuando Purim es ahora recordado.
.
Esta fecha también es importante en la historia judía por otra razón: Es el día en que los Macabeos liberaron a Israel después de una batalla de cuatro años con el Imperio seléucida.

El significado de esto para los fieles católicos es el siguiente:
.
Al igual que los judíos fueron salvados por la intercesión de la reina Esther, así María intercede por la Iglesia a lo largo de la historia, y ahora.

El libro del Apocalipsis predice una gran persecución de cristianos en los tiempos finales.

Pero también habla del Arca de la Alianza (una imagen estudiosos han utilizado durante mucho tiempo para retratar a María, que dio a luz el Verbo en su seno) que aparece en el cielo y la mujer aplastando la cabeza del dragón (cf. Apocalipsis 12).

   

SI SE HUBIERA HECHO CASO A LAS PETICIONES DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

El mundo se habría ahorrado los horrores de la Segunda Guerra Mundial, en el que murieron más de 50 millones de personas.
.
Así como un sinnúmero de otras guerras y persecuciones provocadas por los comunistas de todo el mundo.

En 1920, Rusia fue el primer país en legalizar el aborto, después de la demanda de Lenin de 1913 de «

la anulación incondicional de todas las leyes en contra de abortos o en contra de la distribución de la literatura médica sobre métodos anticonceptivos.»

No cabe duda de que estos y otros errores de Rusia se han extendido y continuarán extendiéndose, destruyendo muchas vidas e incluso nuestra capacidad de convivir en sociedad.

La ideología comunista consolidada en Rusia, comenzó su larga marcha contra los valores de occidente y del cristianismo en la década de los años 1920, poco después del triunfo de la revolución bolchevique de 1917, sin que nos percatáramos.

Y este marxismo cultural hoy hegemónico, está haciendo una sutil pero cruel persecución del cristianismo en Europa, EE.UU. y lo demás países de occidente, salvo Rusia que ha sido preservada.

Grandes males amenazan a nuestro mundo. Aumenta el pecado. Muchos corazones se endurecen.

La Reina Esther pidió a su pueblo a orar y hacer penitencia con ella, y la Madre de la Misericordia continúa esta llamada hoy en día, con su llamada resonando en los papas, obispos, sacerdotes, religiosos y los fieles laicos.

El mensaje de Fátima inicial en 1917 sigue siendo de suma importancia, y de gran necesidad de aplicación:

«Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
.
Para aquellos que acepten esto, yo les prometo la salvación de sus almas y que serán amados por Dios como flores puestas por mí para adornar su trono».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Experiencias cercanas a la muerte Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre las almas

¿La Oración Puede verdaderamente Resucitar a los Muertos?

Jesús envió a sus apóstoles que curaran a los enfermos y resucitaran a los muertos.

“Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios”

Pero muchos contemporáneos lo toman de manera simbólica.

Como si el pasaje se refiriera a los muertos espirituales.

Aunque luego en Hechos de los Apóstoles se mencionan casos de resucitación de muertos reales.

Y los Padres de la Iglesia y los Santos siguieron resucitando muertos con la oración.

mujeres orando

La ciencia ha comprobado casos de gente que ha muerto clínicamente y que misteriosamente revivió.
.
Es lo que se llama ‘experiencias cercanas a la muerte’.
.
Pero en su inmensa mayoría son casos en que no hubo una deliberada maniobra para usar medios no convencionales – como la oración – para que revivieran.

Sin embargo, ¿hay posibilidad que un muerto resucite orando ante él?

Si uno le pregunta a cualquier católico, incluso sacerdote, le dirá que eso es una idea loca.

¿Y entonces por qué lo diría Jesús?

Hoy se están abriendo tímidamente paso otros que opinan lo contrario y exponen casos.

Esto es para nuestro discernimiento y reflexión.

En realidad traer gente muerta a la vida es algo poco creíble para los cristianos actuales, a pesar que Jesús lo hizo y ordenó a sus discípulos hacerlo (Mateo 10:8).

Pero los cristianos cada vez creen menos en los aspectos sobrenaturales de su fe; al menos en occidente.

Comencemos por un repaso de lo que nos dice la Biblia.

  

LA RESUCITACIÓN DE LOS MUERTOS ES BÍBLICA

La idea de que se puede resucitar a los muertos es una creencia bíblica.

Que se justifica principalmente en el pasaje de Mateo 10: 5-8 donde Jesucristo envía a los 12 apóstoles diciéndoles que curen los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen demonios.

Y luego Hechos de los Apóstoles narra diversas comprobaciones que esto ha sucedido en la era apostólica, como veremos abajo.

Pero también la acción que pidió Jesús siguió en la era patrística, porque varios padres de la Iglesia lo hicieron y luego lo siguieron haciendo varios santos.

No hay ningún rastro en la Biblia que contradiga la capacidad de resucitar a los muertos mediante la oración y la fe.

Nada en la Biblia da pie para la teoría “cesacionista” que dice que luego de la era apostólica cesaron los milagros.

Toda la historia de la Iglesia está salpicada de milagros en estos dos mil años.

Sin embargo ha sucedido que la Iglesia se ha contaminado progresivamente de un lenguaje anti milagroso y avergonzado de creer en lo que algunos “científicos” llaman teorías infantiles.

El asunto es la Biblia es muy claro, sólo con la fe se pueden ver e interceder por milagros.

La fe es el elemento imprescindible para contactarse con el mundo sobrenatural, donde todas las posibilidades están abiertas.

Y seguramente es la falta de fe la que entorpece la proliferación de milagros.

Pero desde ya cualquier resucitación de una persona muerta, o sea que ya no tiene más signos vitales, es una decisión de Dios.

Porque es Dios quien suscitará a Su enviado a orar sobre el muerto, y luego decidirá devolverle los signos vitales al muerto.

Por otro lado, esta posibilidad de resucitar muertos nos pone en el dilema de cuándo considerar que una persona está muerta.

Porque si esa persona es capaz de ser resucitada por la intercesión de alguien realmente conectado con lo divino, entonces habría como un período de latencia en que una persona no murió del todo y todavía podría volver a la vida.

Esto tiene consecuencias además sobre cuándo Jesucristo somete al alma – cuyo cuerpo murió -, al juicio particular.

Y entonces puede considerarse que hay casos en que la persona tiene una segunda oportunidad luego de la muerte, para hacer méritos para su vida eterna.

Lo vemos claramente en las historias de quienes han tenido una experiencia cercana a la muerte.

Cuándo regresan a la vida cuentan que desde el cielo les han dado una segunda oportunidad para cambiar sus vidas en la Tierra.

Y efectivamente vuelven cambiados, mucho más espirituales y con la convicción que se les ha dado una misión para cumplir.

Veamos casos bíblicos.

Resucitación de Lázaro

  

RESUCITADOS EN LA BIBLIA

En el Nuevo Testamento hay varios casos de resucitaciones.

La vuelta a la vida más célebre que menciona el nuevo testamento es la del propio Jesús.

Pero ahí no podemos hablar de resucitación porque no volvió a la vida con el cuerpo originario sino con su cuerpo glorioso, por eso se le llama resurrección.

En el texto del nuevo testamento se mencionan varias resucitaciones que hizo el propio Jesús.

Una es la del hijo de la viuda de Naín que se menciona en Lucas 7: 11-17.

Jesús iba con sus discípulos y se encontró con una procesión funeraria del único hijo de una viuda.

Jesús tocó el féretro y le dijo al joven que se levantara y éste lo hizo y comenzó a hablar.

Otra resucitación es la de la hija de Jairo, el líder de la sinagoga de Capernaum. Este pasaje se encuentra en Lucas 8: 49-56.

Jairo se apersonó a Jesús para pedir que sanara a su hija de 12 años estaba muriendo.

El Señor emprendió camino hacia la casa de Jairo y se encontró con un mensajero en el camino que le dijo que la niña estaba muerta.

Entonces Jesús le dijo a Jairo que no tuviera miedo y que creyera, porque su hija sería sanada.

Cuando llegó a la casa Jesús dijo que no estaba muerta sino que dormía, le tomó la mano y le dijo que se levantara y efectivamente lo hizo.

También está la resucitación de Lázaro que se relata en Juan 11: 1-44.

Este caso es extraño porque cuando le dijeron a Jesús que su amigo Lázaro estaba enfermo demoro 2 días en emprender camino hacia Betania.

Y cuando llegó hacía 4 días que estaba muerto.

Sin embargo dijo a su hermana Marta que Lázaro resucitaría.

Jesús se acercó a la tumba, lloró, y ordenó que quitaran la piedra de la entrada.

Luego oró al padre Dios alzando los ojos al cielo y ordenó a Lázaro que saliera.

Y Lázaro salió aún envuelto en las telas funerarias.

También luego de la muerte de Jesucristo recordemos que un terremoto abrió las tumbas en Jerusalén y personas que habían muerto antes, salieron resucitadas, apareciendo en la ciudad.

Esto aparece en Mateo 27: 50-54.

Pero no sabemos realmente si fueron resurrecciones o resucitaciones y qué sucedió después con esas personas.

Santo Domingo resucita a un joven

Esa capacidad de producir resurrecciones que tenía Jesús fue trasladada luego a los apóstoles.

En Hechos 9: 36-42 se menciona el caso de Tabita de la ciudad de Jope.

Tabita era una persona muy querida, que se preocupaba por los pobres, y un día enfermo y murió.

Prepararon su cuerpo para enterrarlo y el apóstol Pedro, que estaba cerca, subió a la habitación y oro de rodillas.

Luego le dijo Tabita “levántate” y ella se sentó y comenzó a hablar.

También en Hechos 20: 7-12 se menciona el caso de Eutico en Troas.

Eutico estaba sentado en el alfeizar de una ventana y cayó hacia abajo y se murió.

El apóstol Pablo salió corriendo se arrojó sobre el cuerpo y comenzó a orar.

Inmediatamente Eutico volvió a la viva y Pablo subió y realizó la Santa Eucaristía.

Sin embargo las resucitaciones no son exclusivas de la era de Jesús.  

También en el Antiguo Testamento se mencionan una serie de resucitaciones, mostrando que no eran de dominio exclusivo de Jesucristo directamente y presencialmente.

En 1 Reyes 17: 17-24 se menciona el caso de la viuda de Sarepta.

Su único hijo enfermó y murió.

Y el profeta Elías oró por tres veces sobre su cuerpo y mandó al niño regresar a la vida.

Y las escrituras dicen que Dios escuchó las oraciones de Elías y lo resucitó.

También podemos leer el caso de una mujer sunamita, sobre la que el profeta Elíseo había orado años antes para que le diera un hijo.

Años después el hijo tuvo un dolor de cabeza y murió.

Y la mujer envió un emisario al Monte Carmelo para que Eliseo fuera a revivirlo.

Eliseo llegó a la habitación, clamó al Señor por la vida del niño y se recostó sobre el cuerpo.

Las escrituras dicen que el niño se calentó, estornudó 7 veces y abrió los ojos.

En 2 Reyes 13: 20-21 se presenta el caso de un hombre muerto que fue puesto al lado de los huesos del profeta Elíseo.

Y no bien el cuerpo tocó los huesos cobró vida y se puso de pie.

Estas tradiciones bíblicas de resucitaciones no terminaron luego que murieron los apóstoles.

Se cuentan por lo menos dos grandes Santos que fueron resucitadores masivos; uno fue San Patricio y otro San Vicente Ferrer.

Los testimonios sobre las resucitaciones que hacía el dominico San Vicente Ferrer señalan que le traían los cadáveres, él hacía la señal de la cruz y la persona volvía a la vida.

Y uno de los casos que se mencionan en muy parecido a lo que le sucedió a San Estanislao.

San estanislao de Cracovia

  

UNA EXTRAÑA RESUCITACIÓN DE SAN ESTANISLAO

Hay una extraña resucitación realizada por el polaco San Estanislao en el año 1070 y que se menciona en sus actas de canonización.

Estanislao era obispo de Cracovia cuando el Duque Boleslao II gobernaba Polonia.

Y estaba enfrentado a él porque le hacía recordar sus pecados.

San Estanislao había comprado un terreno para la Iglesia a Peter Miles y luego murió.

Y Boleslao incitó a sus descendientes a que acusaran a Estanislao de haber usurpado el terreno.

El Santo, comprendiendo que no podía esperar nada de la justicia humana, porque se habían presentado testigos falsos oró.

Y recibió un mensaje diciendo que pidiera una prórroga de 3 días en el juicio.

Argumentó que aparcería el propio Peter Miles, muerto hacía tres años, para testificar que había comprado legalmente el terreno.

Luego de ayuno, oración y celebración de la Santa Misa, San Estanislao fue en procesión con el clero y fieles a la tumba de Peter Miles.

Abrieron la tumba y Estanislao tocó los huesos ordenandole que se levantara en el nombre de Cristo.

Las actas dicen que los huesos se reunieron y se cubrieron de carne, y el hombre fue con Estanislao hacia el tribunal.

Allí San Estanislao pidió que el tribunal interrogara a Peter.

Éste afirmó que la Iglesia la había pagado por el terreno.

Y volviéndose hacia sus herederos les reprochó haberse prestado para este ataque a la Iglesia, pidiéndoles hicieran penitencia por el pecado.

Luego San Estanislao le propuso a Peter que Dios le podía otorgar unos años de vida más por el favor que había realizado.

Pero Peter le respondió que estaba en el purgatorio y que prefería seguir ahí a pesar de los dolores que soportaba, antes que exponerse a las tentaciones de la vida en la tierra.

Porque le podían hacer perder la vida eterna, que él ya había ganado, aunque momentáneamente no había llegado al cielo.

Sólo le pidió al santo que rogara a Dios que acortara su tiempo en el purgatorio.

Luego de esto San Estanislao, el clero polaco y los fieles acompañaron a Peter a su tumba y ahí su cuerpo se desintegró nuevamente.

El postulador de la causa de canonización de Estanislao dijo luego tener motivos para suponer el santo había obtenido rápidamente la liberación de Peter del purgatorio.

Y así durante toda la historia del cristianismo muchos Santos han tenido el don de resucitar cuerpos.

En nuestros tiempos somos muy escépticos a estos sucesos, pero hay algunos casos que nos llaman a no serlo.

Y nos indican que la oración es un camino posible, incluso para la resucitación de los muertos.

Caterina, hija de Antonio Socci

  

EL CASO DE LA HIJA DEL PERIODISTA CATÓLICO ANTONIO SOCCI

Hay un caso que ha desatado la visibilidad de las resurrecciones hace un par de años.

Es el de Catalina Socci, hija del conocido periodista católico Antonio Socci

Realmente inexplicable, por lo menos en términos científicos.

Pocos días después de su graduación, el corazón de Catalina se detuvo de repente.
.
Se quedó inmóvil durante una hora entera. Muerta.
.
Luego vino un sacerdote, su director espiritual, él se arrodilló para orar y el corazón de Catalina empezó a latir.

El padre ha dedicado algunos libros a esta historia, y ahora, en el último, se pregunta sobre el fenómeno de las llamadas ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte), un acrónimo que la medicina tuvo que acuñar la luz de las cifras impresionantes que han surgido.

El primero en tratar seriamente el tema fue el filósofo norteamericano Raymond Moody, quien hizo un libro en 1975 sobre una serie de testigos.

Desde entonces fue una avalancha: entre 1975-2005 han visto la luz 42 estudios, en revistas científicas o monografías, con un total de 2.500 casos.

En 2001 también se ocupó la prestigiosa revista The Lancet, publicando los resultados de un trabajo de un equipo de cardiólogos holandeses en 344 pacientes “clínicamente muertos”, 62 de los cuales (18%) retornaron “de entre los muertos” contando su ECM.

antonio socci
Antonio Socci

  

LAS MISMAS EXPERIENCIAS

Lo impresionante es que todos aquellos que han tenido experiencias ECM refieren prácticamente las mismas cosas.

Lo primero es la clara conciencia de estar muerto.
.
Entonces, están en lo alto y ven su cuerpo abajo, rodeado de los que se dedican a él.

Algunos viajan por un túnel largo y oscuro, al final del cual les espera una luz maravillosa.
.
Sentimientos de profunda paz y bienestar total, que a veces lleva a reunirse con sus seres queridos fallecidos o seres luminosos.

No pocos dicen que han visto la ‘película’ de su vida.
.
Y la mayoría, de vuelta en el mundo, han cambiado su forma de vida en el sentido más cercano a la perspectiva cristiana.

Pero también existe una minoría – “no pequeña” – quienes han encontrado una situación oscura y aterradora y dicen que han tenido ansiedad y agitación.

Socci escribe:

“Antes que nada es sorprendente observar las dimensiones del fenómeno.

Aproximadamente un tercio de los que han tenido un coma, una muerte cerebral y reanimación se refieren a que han tenido un experiencia cercana a la muerte”. 

Y hay testimonios famosos como las actrices Elizabeth Taylor, Jane Seymour, Sharon Stone, y el actor Peter Sellers.

Y en Italia, Cino Tortorella (el popular “Mago Zurlo”) o Umberto Scapagnini (médico de Berlusconi y alcalde de Catania): este último, en varios programas de entrevistas contando su ECM, dijo que había conocido al Padre Pío y que le había invitado a regresar a la vida terrenal.

Pero no creas que esta historia de las ECM es un hecho del todo moderno.

No, lo moderno es que la ciencia positivista debe enfrentar los hechos, las pruebas no son sólo clínicas, sino también estadísticas.

Apropiadamente Socci recuerda que sobre las ECM,

“se encuentra una amplia mención incluso en un importante diálogo platónico, es decir, en la República (380 aC).

En la que el filósofo narra la historia del soldado Er, que se despertó después de doce días de la muerte (o supuesta).

E informó de que había visitado el más allá, donde – según su testimonio – habrá un juicio sobre toda persona, en relación con el bien y el mal que ha hecho”.

experiencia_cercana_muerte

  

VOLVER DE ENTRE LOS MUERTOS POR ORACIÓN: UN SIGNO CRISTIANO

Pero Socci es un escritor abiertamente católico y dedica gran parte de su libro al “volver de entre los muertos”, gracias a las oraciones de los santos (después de una extensa referencia a las tres resurrecciones realizadas por Jesús antes de la suya).

El estadounidense P. Albert J. Hebert en 1986 analizó muchos procesos de beatificación y canonización, encontrando 400 milagros de resurrección.

El libro relata historias de la resurrección del período patrístico, como lo atestiguan San Justino Mártir, San Ireneo, San Gregorio de Nazianzo, el historiador Sozomeno, San Gregorio de Nyssa, San Hilario de Poitiers y San Ambrosio.

Comienza con los operados por San Pedro y San Pablo en los “Hechos”.

También por Don Bosco, el Padre Pío, el obispo estadounidense Fulton Sheen (una resurrección que se le atribuye data de 2010).

Y menciona a San Patricio, que también resucito muertos durante años.

San Ireneo (siglo II) escribe que

“A menudo sucede en la comunidad, cuando toda la iglesia entera local implora por el difunto con ayuno y oración, el espíritu del muerto regresa y la vida del hombre regresa restituida por las oraciones de los santos”. 

Y Sozomeno, historiador de la Iglesia (siglo V), informa de la caída de una mujer embarazada desde un balcón de la basílica de Constantinopla: muerta, vuelve a la vida gracias a las oraciones de los fieles.

En resumen, ni siquiera se necesita la presencia de grandes santos milagrosos: bastan las oraciones sinceras de los creyentes, al igual que en el caso de la hija de Socci.

Por supuesto, no es automático, porque es Dios que elige, para sus propósitos, a quien dar una segunda oportunidad.

No es un privilegio, sino una responsabilidad.

Los protestantes de la línea principal y los evangélicos pentecostales tienen la costumbre de orar por la resucitación de los que recién han muerto.

Y actualmente se pueden encontrar en la red varios testimonios serios.

En cambio la Iglesia Católica es mucho más reticente a este tipo de cosas, porque ha sido conquistada por el racionalismo y el cientificismo.

dead raisers orando

  

TRES CASOS DE RESUCITACIONES RECIENTES POR ORACIÓN TESTIMONIADAS POR PROTESTANTES

Un caso que está razonablemente bien documentado es el de un militar llamado David, que hacía seis meses se había casado y vivía en Arizona en un campo militar.

Un día salió a correr como todas las mañanas y fue atropellado por un automóvil.

Conducido al hospital se comprobó que tenía toda clase de fracturas en el cuerpo.

Y 20 minutos después de las cirugías que le hicieron su cerebro comenzó a hincharse y los médicos diagnosticaron su inminente muerte.

Minutos después se le diagnosticó muerte cerebral.

Precisamente en ese momento su esposa estaba afuera leyendo el versículo 11: 25 de Juan donde dice Jesús “yo soy la resurrección y la vida”.

Inmediatamente su esposa siguió leyendo la Biblia en voz alta, cantando canciones de alabanza, le colocó la Biblia sobre el pecho a su esposo y fijó carteles escritos a mano en la habitación sobre pasaje de la escritura.

Los médicos dejaron hacerlo aunque pensaron que se había desquiciado.

En esas horas la familia discutía con los médicos si quitarle el respirador artificial o no.

Pero el sexto día David comenzó a responder a la luz, y lentamente comenzó a mover el cuerpo espontáneamente.

Unos meses después David retomó el servicio activo nuevamente en una recuperación sin precedentes.

Y los médicos catalogaron la recuperación como milagrosa.

Otro caso es el de Connie Davis que fue ingresada al centro médico con una embolia pulmonar y un coágulo de sangre en el pulmón, sin presión arterial ni pulso.

El doctor Bob Ford, que la atendía, declaró después que nunca pudieron recuperarle la presión arterial ni el pulso y la declararon muerta.

Mientras tanto amigos, familiares y la congregación de Connie se movilizaron pidiendo la intercesión de Dios para que no muriera; la sala de espera estaba llena de protestantes orando.

Cuando el médico salió a la sala de espera para comunicar que la habían declarado muerta, el marido de Connie pidió si podían entrar a orar en la sala.

Y así entraron varios a orar imponiéndole las manos al supuesto cadáver.

A los pocos minutos apareció pulso en Connie de manera espontánea y los médicos la pusieron en un respirador y comenzaron a reparar su cuerpo.

Luego declararon que nunca habían visto un caso similar, porque Connie se recuperó totalmente a pesar de haber estado su cerebro sin oxígeno durante 2 horas.

Declararon que no hay forma de explicar fisiológicamente cómo una persona puede estar 2 horas sin suministro de sangre en el cerebro y aun así recuperarse neurológicamente sin mostrar ningún daño.

Otro testimonio es el del Dr. Chauncey W. Crandall IV, que escribió un libro llamado «Raising the Dead: A Doctor Encounters the Supernatural».

Él cuenta varios casos en el libro, pero especialmente uno de un hombre que ingresó al hospital con un ataque masivo al corazón.

Y después de 40 minutos de tratarlo lo declararon muerto.

A él lo llamaron para certificar la muerte en el momento en que las enfermeras lo estaban preparando para llevar a la morgue.

Cuando entró a la sala él sintió una voz en su mente que le decía que debía orar por este hombre.

Lo considero inútil, pero aun así clamó por el alma del hombre y por la decisión de Nuestro Señor por él.

Y sintió la necesidad también de pedirle a un colega que le diera nuevamente un shock eléctrico al hombre presumiblemente muerto en la camilla.

Su colega lo hizo por respeto al profesional que tenía al lado, pero sin esperar ningún resultado.

Pero de repente los monitores mostraron latido en el corazón del paciente, que rápidamente se normalizó.

Y un par de minutos después comenzó a mover sus dedos y luego a murmurar palabras.

Enfermeras y médicos quedaron absolutamente sorprendidos por la resucitación espontánea.

Y el Dr. Crandall le convenció al paciente de que aceptara Jesús como Señor y Salvador, a la usanza evangélica; y éste lo aceptó.

Las evidencias de que la oración puede interceder ante Dios para la resurrección de muertos existe. ¿Entonces por qué no intentarlo cuando podamos?

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
animales Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Movil Naturaleza Normas NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sobre el Ayuno

¿De Qué debemos Abstenernos de Comer los Viernes de Cuaresma?

Abstenerse de cierta comida y bebida tiene un propósito espiritual.

Es el desprendimiento de la actitud consumista de la civilización actual, para equilibrar la vinculación con Dios.

La persona adquiere autodominio cuando logra decirse NO a consumos que dispersan su atención sobre lo importante.

Pero además el ayuno es una forma de redoblar la oración en la batalla espiritual de cuaresma contra las tentaciones y los afectos desordenados.

La abstención de ciertos alimentos nos agrega humildad, penitencia y abnegación.

¿Pero por qué la Iglesia nos pide que nos abstengamos del consumo de animales de sangre caliente y sus subproductos y no de pescado?

¿Qué relación hay entre nuestro desequilibrio y esos productos?

Comencemos por ver la importancia del ayuno en el combate espiritual que la Iglesia nos pide que profundicemos en cuaresma.

  

EL AYUNO COMO COMBATE ESPIRITUAL

El ayuno es recomendado por el Señor mismo (Mc 2, Lu 5) en el marco de nuestra lucha espiritual.

Incluso el ayuno es mencionado para poder expulsar demonios.

El pasaje de Marcos dice “Esta clase no puede ser expulsada salvo con la oración y el ayuno” (Mc 9:29).

Aun cuando ciertos demonios se pueden expulsar mejor con la oración y el ayuno, no debemos olvidar que es Dios quien expulsa a los demonios, y Él no necesita de nuestro ayuno para hacerlo.
.
Debe evitarse estrictamente cualquiera noción orgullosa sobre los resultados de nuestro ayuno.

El ayuno que se realiza por orgullo o (por un sentido de) superioridad no logrará expulsar a ningún demonio; de hecho, es probable que los atraiga.

ayuno de jesus

¿Por qué y cómo el ayuno refuerza el poder de la oración para el combate espiritual y los exorcismos?

Una respuesta razonable (y bíblica) es que la oración y el culto generalmente deben involucrar un sacrificio. La Escritura dice:

Entiende estas cosas, tú que te olvidas de Dios; no sea que te arrebate, y no haya quien te libre.

El sacrificio de alabanza me glorificará: y allí está el camino donde yo le demostraré mi salvación, dice el Señor (Salmo 50:22-23).

Por medio de él se ofrece continuamente un sacrificio de alabanza a Dios, es decir, el fruto de labios que confiesan su nombre.

No olvides de hacer el bien y de compartir lo que tengas, porque esos sacrificios son gratos a Dios (Heb 13:15-16).

Observarás la Fiesta de los panes sin levadura. . .

Y nadie vendrá a Mi presencia con las manos vacías.

También observarás la Fiesta de la Cosecha de los primeros frutos de tus labores (Ex 23:15-16).

En el mundo occidental se ha desarrollado la noción extraña de adoración y alabanza sin sacrificio.

En muchos sectores, el culto se ha delegado en poco más que una forma de entretenimiento, en donde los caprichos y las preferencias de los fieles deben ser atendidos.

El culto, en este concepto, debe ser breve y tener lugar en cómodas iglesias con aire acondicionado y bancas acolchadas y convenientes estacionamientos.

El “mensaje” y la liturgia no deben ser, intelectual o moralmente, desafiantes; en cambio, deben ser alentadoras y agradables.

La música y el “estilo” deben satisfacer las preferencias de la congregación.

Ausente en todo esto es el concepto de la liturgia y la oración que implica sacrificio, que nos debe “costar” algo.

Sin embargo, la Escritura vincula claramente la oración con el sacrificio e indica que deben, en cierto grado, estar juntas.

El sacrificio es una manera de establecer una mayor sinceridad en, e integridad de nuestro culto.
.
En efecto, el culto sin sacrificio se convierte fácilmente en un culto de boquilla o convierte a Dios en una especie de mayordomo divino, de quien esperamos nos atienda.

Dios, seguramente, suple nuestras necesidades pero Él no es un mayordomo; Él es Dios, digno de nuestra adoración y el sacrificio de alabanza.

Es en este sentido que la oración y el ayuno van de la mano, especialmente en la difícil tarea de expulsar a los demonios.

La oración y el ayuno se convierten en el sacrificio de alabanza que confunde y perturba al maligno sin cesar. La Escritura dice:

Y ahora mi cabeza se alzará sobre los enemigos que me rodean, porque yo ofreceré en su tabernáculo sacrificios de alabanza con gritos de alegría; yo cantaré y tocaré melodías al Señor (Salmo 27:6)

Es el instinto de la Iglesia que la oración es buena, pero que la oración con sacrificio (ayunar es sacrificio) triunfa al fin, especialmente en esa tarea tan difícil de expulsar demonios y repeler al enemigo.

Y esto es especialmente importante en cuaresma y por eso la Iglesia nos pide ayuno y abstinencia en estos 40 días.

ayuno

 

LO QUE PIDE LA IGLESIA EN CUARESMA

La Iglesia Católica ha desarrollado varias formas de penitencia para ayudar a los fieles a educar su alma, alejarse del pecado y permanecer o regresar al camino de Dios.

Para entender esto debemos definir que el ayuno consiste en hacer una sola comida fuerte al día o no hacerla (según la Tradición que uno siga) y la abstinencia consiste en no comer carne.

La penitencia de la abstinencia de comer carne, más allá del tipo de alimento, es un signo para recordar y vivir el tiempo de la Cuaresma en preparación a la Pascua de Resurrección.

Sobre la penitencia el Código de Derecho Canónico, en su numeral 1249, dice:

“Todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia.

Sin embargo, para que todos se unan en alguna práctica común de penitencia, se han fijado unos días penitenciales.

En los que se dediquen los fieles de manera especial a la oración, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia, a tenor de los cánones que siguen”.

Estos tiempos penitenciales (cánones del 1250 al 1253) son todos los viernes del año y la Cuaresma.

Los numerales 1250 a 1253 del Código de Derecho Canónico dicen:

1250  En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma.

1251  Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

1252 La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años.

1253 La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.

La Iglesia, por tanto, tiene dos formas de prácticas penitenciales oficiales – tres si se incluye el ayuno eucarístico una hora antes de la comunión.

La abstinencia de carne ha de guardarse todos los viernes de Cuaresma, siempre y cuando éstos no coincidan con alguna solemnidad litúrgica.

El ayuno más la abstinencia debe guardarse el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

hombres con un pescado

Pero la Conferencia Episcopal de cada país puede determinar el modo de observar tanto el ayuno como la abstinencia sustituyéndolos con otras maneras penitenciales.

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico la abstinencia sólo es obligatoria a partir de los 14 años de edad, mientras que el ayuno es obligatorio para todos los mayores de edad entre 18 hasta los 59 años.

Pero para todos la Iglesia recomienda:

cuiden sin embargo los pastores de almas y los padres que también se formen en un auténtico espíritu de penitencia quienes, por no haber alcanzado la edad, no están obligados al ayuno y la abstinencia”.

También son excluidos aquellos que tienen problemas mentales, los enfermos, fragilidad física, mujeres en estado de gravidez o que alimentan a bebés, obreros de acuerdo a su necesidad, invitados a comidas que no pueden excusarse sin ofender gravemente causando enemistad u otras situaciones morales o imposibilidad física de mantener el ayuno.

La carne que se considera es la carne y los órganos de mamíferos y aves de corral. 

También son prohibidas las sopas o salsas en base de ellas. 

Se permite el consumo de peces, anfibios, reptiles y moluscos.

Respecto al ayuno, brevemente, la Iglesia define esto como una comida al día, y dos comidas más pequeñas que, si se suman no superaría la comida principal en cantidad.

Tal ayuno es obligatorio el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

El ayuno se rompe por comer entre comidas. Y bebidas como batidos de leche podrían ser considerados alimentos.

Las bebidas alcohólicas no rompen el ayuno; sin embargo, parecen ser contrarias al espíritu de hacer penitencia.

Y una consideración final. Ante todo, estamos obligados a realizar los deberes de nuestro estado de vida.

Por lo tanto, toda privación que nos obstaculice seriamente la realización de nuestro trabajo, nuestro estudio, o la labor de padres sería contraria a la voluntad de Dios.

  

¿CUÁLES SON LAS RAZONES PARA LA ABSTENCIÓN DE CARNES ROJAS?

Dijimos que lo prohibido es la carne y órganos de mamíferos y aves de corral.
.
También son prohibidas las sopas y cremas de ellos.
.
Son permitidos peces de mar y de agua dulce, anfibios, reptiles y mariscos, así como productos derivados de animales como margarina y gelatina sin sabor a carne.

¿Pero por qué?

Santo Tomás de Aquino da dos razones teológicas para la prohibición de la carne en Cuaresma.

frutas-y-verduras

1) En primer lugar, Cristo ofreció su carne para nuestra nosotros en el madero de la cruz.
.
Puesto que Cristo nos dio su carne, también damos nuestra carne.

2) La segunda razón de Santo Tomás de «no a la carne».

En sus propias palabras es:

“El ayuno fue instituido por la Iglesia con el fin de poner freno a las concupiscencias de la carne, que considera a los placeres del tacto relacionados con la comida y el sexo.  

Por tanto, la Iglesia prohibió a los que ayunan los alimentos que dan más placer al paladar, y además son un  gran incentivo para la lujuria”. 

“Tales son la carne de los animales que toman su descanso en la tierra, y los que respiran el aire y sus productos, como la leche de los que van por la tierra, y los huevos de las aves

Porque desde que tales animales son más como el hombre en el cuerpo, ofrecen mayor placer como alimento, y un mayor alimento para el cuerpo humano, por lo que a partir de su consumo resulta un mayor excedente disponible para la materia seminal, la cual, cuando es abundante se convierte en un gran incentivo a la lujuria. 

De ahí que la Iglesia ha ordenado a los que ayunan abstenerse especialmente de estos alimentos”.

Así que los alimentos de origen animal de sangre caliente generalmente proporcionan más placer que los alimentos de origen animal de sangre fría.
.
De modo que Santo Tomás asocia el placer de la comida al placer del sexo.

Nuestro consumo de alimentos, enseña Tomás, afecta nuestra libido.

  

LA CIENCIA RESPALDA A SANTO TOMÁS DE AQUINO

La mayor testosterona conduce a una libido más alta. Es un hecho científico.

La Escuela de Medicina de Harvard encontró que las mujeres pueden aumentar su capacidad de respuesta a la fertilidad al aumentar la ingesta de proteínas y cambiando a leche entera.

mujer comiendo hamburguesa

¿Quieres disminuir su testosterona? 

Come más ensalada, soja, azúcar, carbohidratos simples, verduras y pescado magro. Corta la carne roja y los productos lácteos.

Recuerda que Tomás de Aquino fue discípulo de San Alberto Magno – premier biólogo de Europa. 

Puede sonar medieval, pero estaban en lo cierto en aquel entonces.

Ellos sabían que la fertilidad humana (y la concupiscencia sexual) se relacionan con el consumo de productos de origen animal.

No es de casualidad que los términos como:

sangre caliente
semental
toro
carne roja
muscular
carnoso

están relacionados con la fertilidad y la virilidad.

  

¿QUÉ PASA CON LAS LANGOSTAS O LAS OSTRAS?

Escribiendo en el siglo XIII, Tomás reconoció este problema:

“Además, algunos peces son tan deliciosos de comer como la carne de ciertos animales. 

Ahora la concupiscencia es el deseo de lo delicioso.

Es probablemente entonces que una buena regla de oro sea evitar la langosta, las otras y otros frutos de mar sofisticados en el espíritu de penitencia.

Santo Tomás escribe que el consumo de carne roja generalmente es más deseable que el consumo de pescado.

Si lo dudas, cuenta el número de restaurantes de hamburguesas, asadores y restaurantes de pollo frito y compáralo con el número de comercios que venden pescado.

bebe en cuaresma

  

¿Y QUE HAY DEL VINO DE LUJO?

Lo de las langostas es muy similar a lo del vino de lujo.

La Iglesia no prohíbe beber vino caro durante la Cuaresma, pero es contrario al espíritu de la Cuaresma.
.
La regla general de la Cuaresma es el mínimo indispensable. 

El sacrificio de corazón por amor por el cual ofrecemos penitencias un poco ocultas a Cristo (como comer ensaladas y verduras y no la langosta el viernes), trae alegría a Su corazón y la gracia para nuestras almas.

La mayoría de la gente no come regularmente langosta todos modos y tampoco consume vinos de lujo.

Pero la mayoría de la gente, sin embargo, come carne con regularidad, y la Iglesia piensa que deberíamos hacer más sacrificios en este sentido los viernes.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Doctrina Guerra espiritual Movil Normas NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Ayuno es el Arma principal para la Guerra Espiritual

En Cuaresma la Iglesia nos pide que aumentemos nuestra oración, nuestro ayuno y nuestra limosna.

Y como se supone que ya estamos haciendo estas cosas, deberíamos simplemente aumentarlas.

Este pedido se debe a que al negarnos nosotros mismos de algo que nos gusta, nos acordamos que el mayor bien de todos es DIOS.

Y que dependemos de Él para todo.

pan y agua

A la vez que practicamos la autodisciplina y el autodominio que necesitamos para alcanzar la santidad. 

Jesús ayunó en el desierto y nos llama a también a hacerlo.
.
¿O acaso no es un terrible desierto el que están pasando los cristianos en este siglo XXI en todo el mundo?

San Basilio el Grande dijo,

El ayuno da a luz a los profetas y fortalece a los poderosos; el ayuno hace sabios a los legisladores. 

El ayuno es una buena garantía para el alma, un compañero firme para el cuerpo, un arma para el valiente, y un gimnasio para los atletas. 

El ayuno repele tentaciones, unge a la piedad; es el compañero de la vigilancia y artífice de la castidad. 

En la guerra, lucha con valentía, en la paz, enseña quietud. 

  

LA POTENCIA ESPIRITUAL DEL AYUNO SE APRECIA EN LA BIBLIA

Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento de la Biblia hay muchos versículos que muestran el poder del ayuno.

Pensemos en el caso de la Reina Ester, que pidió a los judíos que ayunaran y el Señor la escuchó y salvó al pueblo judío (Ester: 4 16)

Y así podemos nombrar muchos más, pero no hacen más que confirmar que la presencia del ayuno ha sido fundamental en la historia de la salvación.

En los dos momentos más centrales para el plan de Dios se realiza ayuno.

Cuando Moisés recibió las tablas de la ley, que eran las reglas de la alianza de Dios con el pueblo judío, se quedó con Yahveh durante 40 días y 40 noches sin comer ni beber nada (Éxodo 34).

Este es el momento crucial para el pueblo de Israel que deambulaba por el desierto y el Señor le propone salir de esto con los 10 Mandamientos.

Y también vemos algo similar con Jesús.

Nuestro señor fue llevado al desierto donde ayuno por 40 días y 40 noches previo al comienzo de su ministerio público y lo preparó para ello.

Y ahí se materializó el nuevo pacto que Dios selló con la humanidad a través de Su Hijo.

Las dos alianzas de Dios con los seres humanos comenzaron con un ayuno.

Nada es imposible para Dios y puede cambiar la historia de los seres humanos en un momento.

Jesús lo expresa claro en Mateo 17 cuando les explica a sus apóstoles por qué no pudieron expulsar a un demonio,

“Entonces los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron en privado:

‘¿Por qué nosotros no pudimos echar a ese demonio?’

Jesús les dijo: ‘Porque ustedes tienen poca fe.

En verdad les digo: si tuvieran fe, del tamaño de un granito de mostaza, le dirían a este cerro: Quítate de ahí y ponte más allá, y el cerro obedecería.

Nada sería imposible para ustedes.

Esta clase de demonios sólo se puede expulsar con la oración y el ayuno’” (Mateo 17: 19-21).

De modo que el ayuno promete cantidad de gracias tanto para las naciones como para las personas en particular.

A tal punto que la Biblia muestra como el ayuno estuvo presente en la modificación del destino de la humanidad.

Según esta promesa, si ayunáramos más veríamos más respuestas a nuestras oraciones.

Fundamentalmente el ayuno es como levantar nuestros ojos al cielo y clamar diciendo, “no puedo con esto y necesito que tu gloria se manifieste para cambiar mi situación”.

Por lo tanto el ayuno no es sólo una dieta alimenticia por razones de salud o de estética ni una medida de ascetismo ideológico.

Sino que tiene la potencia de tocar el corazón de Dios y que Él responda a nuestro pedido.

San Miguel Arcangel mata a la serpiente

  

¿ESTÁS LUCHANDO CONTRA UN PECADO?, TODOS LO HACEMOS

Me refiero a un pecado del que no puedes deshacerte, un pecado que te mantiene en un estado constante de culpa y desesperación. 

Has orado, has frecuentado los sacramentos, pero parece que no puedes romper su dominio.

Todos hemos estado allí en un momento u otro, y esas luchas son parte integrante de la vida espiritual.

Pero no tiene por qué ser así todo el tiempo.

Hay un arma descuidada muy potente, pero mucho más en el arsenal espiritual: el ayuno.

Si quieres energizar tu vida espiritual, si quieres matar un pecado que te tiene en la esclavitud, si quieres crecer en unión con Dios, toma el arma santa del ayuno. 

Porque como dijo Jesús, hay algunos demonios que «no pueden ser expulsados por nada, sino con oración y ayuno.»

Vamos a examinar esta poderosa arma y su uso en la vida espiritual.

plato con la biblia

  

POR QUÉ NECESITAMOS ASCETISMO Y AYUNO

Desde sus primeros días, la Iglesia ha enseñado la necesidad de la ascesis en la vida de cada cristiano.

La ascesis no es sólo para los monjes y sacerdotes, sino también para los laicos.

¿Pero qué quiere decir ascetismo?

Para nuestros propósitos, el ascetismo puede ser vagamente definido como la abnegación con el objetivo final del autocontrol.
.
Y esta negación de sí mismo más a menudo toma la forma del ayuno.

El ascetismo es necesario para todo el mundo a causa de nuestros deseos y pasiones carnales intensas, que se refieren a veces como concupiscencia.

La experiencia nos enseña que estos deseos a menudo nos conducen de una manera que apenas podemos controlar.

San Pablo nos dice que

«los impulsos de la carne y los impulsos del espíritu están en guerra unos con otros.« (Gal 5:17)

Esta guerra es tan intensa que nuestras pasiones a menudo nos llevan a hacer cosas que no queremos hacer, y nosotros nos encontramos diciendo:

«Mis propias acciones me aturden; lo que hago no es lo que quiero hacer, sino algo que odio» (Rom 7:15)

Ten en cuenta que las pasiones de nuestra carne no son necesariamente malas, pero debido a nuestra naturaleza caída, están fuera de control y nos quieren dominar.

Si no se controlan, nuestras pasiones llevarán el alma a comportamientos destructivos como la gula, el odio, los actos sexuales desordenados, o adicciones de todo tipo. Y con el tiempo, su dominio nos llevará al infierno.

«Porque, cuando estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas, excitadas por la ley, obraban en nuestros miembros, a fin de que produjéramos frutos de muerte», (Rom 7:5)

Frente a la realidad de las pasiones, puede ser fácil desanimarse y pensar que nunca podremos superarlas.

Lloramos,

«¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?» (Rom 7:24)

Afortunadamente, ese no es el final de la historia, y no necesariamente quedamos como esclavos indefensos a la concupiscencia.

«El principio espiritual de la vida me ha hecho libre, en Cristo Jesús, desde el principio del pecado y de la muerte.» (Rom 8:1)

A través de la gracia de Dios, y por caminar en la nueva vida comprada para nosotros por Jesucristo, podemos vencer y dominar nuestras pasiones.

Podemos vivir como hijos de Dios, libres de la ley del pecado que lleva a la muerte.

Así que, ¿cómo encontrar esta libertad en términos prácticos?

Una vez más, San Pablo explica:

«Así que, hermanos míos, no somos deudores de la carne para vivir según la carne, pues, si vivís según la carne, moriréis.

Pero si con el Espíritu hacéis morir las obras del cuerpo, viviréis (Rom 8:13)

«Pues los que son de Cristo Jesús, han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias.» (Gal 5:24)

«…golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre.» (1 Cor 9:27)

En otras palabras, nos encontramos con la libertad de las pasiones mortificándolas, llevándolas a la muerte, a través de la práctica de la gracia y el poder del ascetismo.
.
Específicamente del ayuno.

El ayuno nos ayuda a domar el caballo salvaje de nuestra carne y ponerla bajo la brida del autocontrol.

En su constitución apostólica sobre la penitencia, Painitemini, el Papa Pablo VI explica claramente este punto:

Este ejercicio de la mortificación corporal, lejos de cualquier forma de estoicismo, no implica una condena de la carne, que los hijos de Dios se dignan a asumir.

A través del «ayuno corporal» el hombre recobra fuerza y la «herida infligida a la dignidad de nuestra naturaleza por la intemperancia está curada por la medicina de una abstinencia saludable.»

  

EL AYUNO TIENE PODER LIBERADOR

La Biblia nos dice que Jesús “ayunó durante cuarenta días y cuarenta noches, y al fin sintió hambre” (Mt. 4: 2)

Si vamos a unirnos más estrechamente con Cristo, tenemos que redescubrir esta práctica sagrada del ayuno.

El Catecismo enumera el ayuno como uno de los tres pilares de la penitencia en la vida cristiana.

El ayuno, la oración y la limosna expresan nuestra conversión, y nuestra orientación hacia uno mismo, a Dios y al prójimo.

El ayuno es una parte crítica de nuestro alejamiento del pecado.

Fue cuando Adán y Eva comieron del fruto prohibido que el pecado original y de la concupiscencia entraron en nuestra naturaleza humana.

A través del ayuno, podemos cultivar la virtud cardinal de la templanza, con la moderación y el autocontrol, que domestican el desorden que caracteriza la carne.

En el Antiguo Testamento, Nínive se apartó de sus pecados con el ayuno.

La maldad de la ciudad había llegado a un punto en que Dios envió al profeta Jonás para advertirle que en  “cuarenta días Nínive será destruida” (Jonas 3:4).

Los hombres de Nínive creyeron en Jonás y en la palabra de Dios, por lo que “se proclamó un ayuno y todos ellos, grandes y pequeños, se vistieron de cilicio” (Jonas 4.2).

Dios reaccionó al no llevar a cabo su amenaza contra ellos.

Al ayunar, podemos demostrar nuestra humildad ante Dios mediante el arrepentimiento de nuestros pecados, pidiendo perdón.

Como muestra la historia de Nínive, Dios acepta fácilmente este acto de contrición.

Por su parte Jesús es nuestro ejemplo por excelencia en la importancia espiritual del ayuno.

La Escritura nos dice que antes de comenzar su ministerio público, Él fue “llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo” (Mt. 4:1)

Al igual que el primer Adán fue tentado por la serpiente, el segundo Adán, Jesús, fue tentado por satanás, y sin embargo se le resistió al no comer.

Satanás tentó a Jesús para que rompiera su ayuno por convertir las piedras en panes, en el que Jesús le replicó: “Uno no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

Jesús ayunó y preparó espiritualmente Su la humanidad para enfrentar y resistir al diablo.

Esto es una reminiscencia de los discípulos, que no pudieron echar fuera un demonio de un muchacho.

Jesús los reprendió por su falta de fe.

Más tarde, cuando los discípulos preguntaron a Jesús por qué no podían echarlo fuera, Él respondió: “Este tipo no puede ser expulsado por nada, sino con oración y ayuno” (Mc. 9:29).

La oración y el ayuno son herramientas fundamentales que tenemos para superar al diablo y sus secuaces, y la tentación.

La oración de intercesión y el ayuno es exactamente el mensaje de Fátima también.

Nuestra Señora de Fátima dijo:

“Oren, oren mucho, y hagan sacrificios por los pecadores; muchas almas van al infierno, porque no hay ninguno que se sacrifique y ore por ellos”.

María reveló que nuestras oraciones y sacrificios son realmente eficaces reparaciones, en la que podemos afectar positivamente incluso el destino eterno de una persona.

Como cristianos, tenemos que volver a abrazar este pilar de nuestra fe y practicar regularmente la disciplina del ayuno. No sólo en cuaresma.

Por supuesto, el ayuno no es fácil.

Es una disciplina en que debemos formar a nuestros cuerpos para manejar.

Podemos acomodar ayuno a nuestra situación de vida.

El punto importante es que ayunemos de alguna manera, en unión con la Iglesia, sobre todo los viernes en memoria de la pasión de Cristo.
.
Ya sea sólo dejar de comer carne, o estrictamente a pan y agua, o en algún punto entre los dos.

inteligencia-espiritual

  

CÓMO AYUNAR

Ahora que hemos discutido el propósito del ayuno, echemos un vistazo a cómo construir el ayuno en nuestra vida cotidiana.

1 – COMIENZA CON LO BÁSICO 

El primer paso en el ayuno es obedecer la ley de la Iglesia,
.
– ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo,

.
– abstenerse de comer carne los viernes,
.
– y observar el ayuno eucarístico (no comer o beber una hora antes de la comunión).

En cuanto a abstenerse de comer carne el viernes, es verdad que técnicamente no lo requiere la Iglesia en muchos países, pero una especie de penitencia basada en los alimentos o en el sacrificio es aún necesaria.

Así que en lugar de tratar de inventar alguna nueva penitencia, ¿por qué no seguir con lo que los católicos siempre han hecho? Abstenerse de comer carne los viernes.

Ayunar dos días a año y abstenerse de comer carne los viernes es increíblemente fácil.

En los «viejos tiempos», el ayuno se requería cada día de la semana en Cuaresma.

Y una vez hubo incluso el requerimiento de abstinencia de todos los productos lácteos.

Había un montón de otros ayunos y días de abstinencia durante todo el año litúrgico también.

Diríamos que la tenemos más fácil que en cualquier otro período de la historia católica.

Así que vamos a empezar con lo básico y obedecer la ley de la Iglesia sin murmuraciones ni protestas.

  

2 – AÑADE MÁS

Como católicos, nunca debemos estar satisfechos con lo mínimo.

Debemos tratar de seguir constantemente a una conversión más profunda.

San Francisco de Sales da un buen consejo en este sentido:

Si usted es capaz de ayunar, hace bien en observar algunos días más allá de lo que están clasificados por la Iglesia, porque además, el efecto normal del ayuno hace crecer la mente, somete a la carne, confirma la bondad, y obtiene una recompensa celestial.

También da poder para controlar la avaricia, y para mantener a los apetitos sensuales y todo el cuerpo sujeto a la ley del Espíritu; y a pesar de que podemos hacer muy poco, el enemigo, sin embargo, tiene el temor de lo que él sabe puede hacer el ayuno.

En consecuencia, una vez que has comenzado a cumplir con la ley de la Iglesia, construye sobre ese fundamento incluyendo el ayuno de otras maneras.

Aquí están algunas ideas:

Saltar una comida adicional a la semana, como el desayuno o el almuerzo. Los viernes y los miércoles son días tradicionales del ayuno, por lo que podría ser un buen día para empezar.

Negarse a sí mismo postre en los días establecidos. La mayoría de nosotros comemos demasiado azúcar de todos modos.

Saltarse la sal en su comida.

Saltearse las bebidas con soda

Saltearse la cerveza u otras bebidas alcohólicas cuando vas a comer.

No comer entre comidas. Esto suena fácil, encontrarás que es muy difícil ya que la mayoría de nosotros merienda con frecuencia y ni siquiera se da cuenta.

Incluye más cosas además de los alimentos. Por ejemplo, ayunar de toda tecnología un día a la semana.

Ayuna una comida principal con sus pequeños aperitivos un día a la semana.

Bebe sólo agua.

No tienes que ayunar de todas estas cosas todo el tiempo.
.
Lo mejor es elegir días establecidos para el ayuno, por ejemplo los miércoles o viernes mencionados, que por otra parte lo ha pedido así la Virgen María en las apariciones de Medjugorje.

Si lo haces, te ayudará a mantener un ayuno consistente.

espiga de trigo

  

3 – AYUNA DEL PECADO

El ayuno corporal no tiene sentido a menos que se una con un ayuno espiritual del pecado.

San Basilio da la siguiente exhortación respecto ayuno:

Vamos a ayunar un aceptable y muy agradable ayuno para el Señor.
.
El Verdadero ayuno es el alejamiento del mal, la templanza de la lengua, la abstinencia de la ira, la separación de los deseos, la calumnia, la mentira y el perjurio.
.
La privación de estos es el verdadero ayuno.

  

4 – ORA

El ayuno no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad. La gracia es absolutamente necesaria.

Mientras el ayuno energiza la oración, la oración energiza el ayuno. Ambos son débiles sin el otro.

Cuando ayunas vences tus pasiones.
.
Por eso hay que orar constantemente para que la gracia de Dios inunde tu alma, mendiga por las virtudes que necesitas para madurar, y pide por fuerza para la guerra espiritual.

  

5 – CUIDA EL ORGULLO  

Con cualquier tipo de auto-disciplina, o penitencia, o ayuno viene la tentación de orgullo.
.
Nos enfrentamos al peligro de creer que somos superiores a los demás porque ayunamos, o pensamos que el ayuno es un fin en sí mismo.

Pero el ayuno en sí nunca es el objetivo, ni nos hace más perfectos o más espiritual que otros.

Más bien, el ayuno nos ayuda, es una herramienta de formación en nuestro ascenso hacia la perfección, que se encuentra en el puro amor que se entrega a Dios y al prójimo,

«está en guardia cuando comiences a mortificar tu cuerpo por la abstinencia y el ayuno», dice San Jerónimo, «para que no te imagines  ser perfecto y un santo; la perfección no consiste en esta virtud. 

Es sólo una ayuda, una disposición, un medio a través de un solo accesorio, para el logro de la verdadera perfección». 

medalla-de-san-benito

  

EN CONCLUSIÓN

Si descuidamos el ayuno, nuestra vida espiritual siempre será mediocre.
.
Vamos a ser débiles en el combate contra nuestras pasiones, vamos a sucumbir fácilmente a la tentación, y nunca realmente superaremos nuestro egoísmo inherente y nuestra auto indulgencia.

Nuestro deseo debe ser el fortalecimiento de nosotros mismos y ser lo mejor que podamos ser.

Debemos entrenarnos para ser fuertes en la guerra espiritual, para que podamos resistir las tentaciones del maligno. 

No hay mejor manera de comenzar este entrenamiento espiritual que a través de la práctica del ayuno.

  

OTROS AYUNOS QUE PUEDES HACER

También puedes ayunar:

Del exceso de velocidad.

Del sarcasmo o los chismes.

De envidiar lo que otros tienen.

De ser perezoso o dilatar las cosas

De no estudiar / trabajar duro.

De protestas.

Por favor agrega en los comentarios de este artículo otras cosas de las que podemos ayunar.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación Catolicismo Devociones exorcismos Guerra espiritual Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Usos, Costumbres, Historia

Por qué el Ayuno es Fundamental para el Espíritu

El ayuno es una práctica fecunda revelada por Dios ya al pueblo judío.

Que Jesucristo reivindicó e incluso recomendó para la lucha espiritual.

Y que tiene un lugar preponderante en los llamados actuales de la santísima Virgen, especialmente en Medjugorje.

espiga de trigo

La Iglesia Católica lo ha desarrollado pastoralmente tratando de hacer comprender a los fieles su significado.
.
Ampliando el concepto de que el ayuno no es privarse sólo de comida.
.
Y poniendo énfasis en su aspecto penitencial y de sacrificio.

En el Antiguo Testamento el Día de la Expiación era el gran día de ayuno de los judíos.

Y más tarde se solicitaron otros ayunos debido a tragedias que sucedían a la nación.

Por lo tanto el ayuno era un intento de terminar con circunstancias malas que afectaban al pueblo.

Pero cuando comenzó la nueva alianza el ayuno adquirió otra dimensión.

En el Nuevo Testamento vemos que ayunamos para comenzar ministrar y no sólo para terminar con una tragedia.

Así vemos que Jesús ayunó durante 40 días para prepararse para su ministerio público (Mateo 4).

Y la Iglesia de Antioquia ayunó para comenzar un viaje misionero (Hechos 13).

En definitiva el punto común entre ambos es que el ayuno permite expresar el deseo y la disposición a cambiar el rumbo de los acontecimientos.

  

QUÉ DIJO JESÚS SOBRE EL AYUNO

Una y otra vez, los Evangelistas hablan del Ayuno y cuentan que Jesús recomendó ayunar, a fin de progresar en la vida espiritual.
.
Lo que Jesús dijo acerca del ayuno puede ser resumido de la siguiente manera:

–El ayuno es tan necesario como la oración (cf. Mt 6-16).

–La decisión de ayunar (y de orar) debiera ser tomada con pureza de intención, libre de cualquier autosuficiencia u orgullo.

Recuerda el caso del fariseo que utilizaba la oración para hacer alarde de su piedad y expresar su desprecio por el publicano, un hombre en verdad humilde (cf Lc. 18, 9-I4).

Jesús afirmó que Sus discípulos ayunarían al igual que los discípulos de Juan, pero sólo hasta que Él hubiera partido de este mundo:

“¿Pueden acaso los invitados a la boda ponerse triste mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán…” (Mt 9, 15-16).

Cuando Jesús explicó a Sus discípulos, por qué ellos no fueron capaces de liberar a un hombre de una posesión diabólica, Él atribuyó un poder especial al ayuno.
.
Afirmó que ciertos demonios no pueden ser arrojados sino con la oración y el Evangelista Marcos añade: “… y el ayuno” (cf. Mc 9,29).

De acuerdo a Lucas, Jesús no comió durante los cuarenta días que permaneció en el desierto.

En otras palabras, Jesús ayunó antes de proclamar la Buena Nueva (cf. Lc 4,1-4).

Si bien Jesús no ordenó explícitamente a Sus discípulos que practicaran el ayuno, parecía obvio que El esperaba que así lo hicieran.

ayuno

  

EL AYUNO SIGUE SIENDO VÁLIDO Y LA IGLESIA LO RECONOCE

Desde el punto de vista teológico, el ayuno no sería ya necesario después de la Resurrección de Cristo, porque los invitados a la boda no tienen razón de ayunar en tanto el novio permanezca con ellos (cf. Mt 9,15).

Sin embargo, en vista de que Jesús aun ha de retornar en Su gloria, el ayuno sigue siendo necesario como signo de nuestra espera.

Esta perspectiva le da un nuevo sentido y significado al ayuno y puesto que nos hace fijar nuestra atención en el Señor que ha de venir, adquiere entonces una dimensión escatológica.

La Iglesia reconoce el ayuno, lo ha practicado a lo largo de su historia y ha dado al ayuno su significado real.

En ciertas comunidades religiosas el ayuno ha sido preservado como una práctica común hasta nuestros días.

Leyendo la vida de los Santos, nosotros podemos comprobar que ellos atribuían una gran importancia al ayuno.

San Francisco de Asís urgía a sus frailes a guardar tres ayunos de cuarenta días cada uno durante el año:
.

– en Cuaresma,
.
– antes de la fiesta de San Miguel Arcángel y
.
– desde el día de Todos los Santos hasta Navidad.
.
Independientemente de ayunar también cada viernes.

Hoy en día, los requerimientos de la Iglesia son menos estrictos.

Existen, de hecho, únicamente dos días en los cuales el ayuno es obligatorio, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

ayuno-santo

  

¿QUE DECLARAMOS CUANDO AYUNAMOS?

Mediante el ayuno aumentamos nuestros sentidos espirituales renunciando a la tiranía de los deseos únicamente materiales del cuerpo.

Y esto nos hace más consciente de nuestras acciones.

Aquí hay algunas virtudes espirituales del ayuno.

El ayuno tiene componentes espirituales y físicos que combaten nuestros pensamientos impuros.

El ayuno es un método para adquirir pureza de corazón.

El ayuno nos ayuda a combatir las trancas que impiden nuestro crecimiento espiritual.

El ayuno es un signo de arrepentimiento y de disposición a no pecar más.

Nos da la gracia necesaria para la oración.

San Juan Crisóstomo dice que “la oración y el ayuno son dos alas que llevan a una persona a las alturas de Dios”.

El ayuno es un signo de espera confiada cuando suplicamos algo a Dios y lo esperamos con fe.

El ayuno es una señal externa que damos de nuestra seriedad ante lo que le pedimos a Dios.

El ayuno es un signo de humildad.

El ayuno es un signo de perseverancia y disciplina.

Lo que hemos estado hablando se refiere al ayuno de alimentos porque es el habitual.

Pero hay gente que no puede ayunar por razones físicas.

Entonces puede practicar otras formas de mortificación en su reemplazo.

Porque el Señor no es un burócrata que pide que cumplamos las cosas al pie de la letra sino que ve nuestra intención.

En realidad Él conoce nuestro corazón cuando ayunamos por las razones correctas.

De modo que cualquiera sea el ayuno que hagamos siempre debe tener una razón buena, fidedigna y creíble.

Y las virtudes del ayuno que mencionamos también son válidas para cualquier clase de él.

Para que el ayuno surta efecto tiene que estar unido a la oración.

San Pedro Crisólogo dirá en su sermón 43,

El ayuno es el alma de la oración, la misericordia es la sangre vital del ayuno.

Así que si rezas, ayuna; si ayunas, muestra misericordia.

Si deseas que tu petición sea escuchada, escucha la petición de otros”

Ayuno

  

UN RENACIMIENTO DE ESTA PRÁCTICA

El llamado a ayunar en Medjugorje, que María dirige a nuestra época, no es sino una repetición de lo que ya había dicho Jesús y de los que la Iglesia primitiva ya había puesto en práctica y con tan grande celo.

Cuando estudiamos el Antiguo Testamento y examinamos al detalle las diversas situaciones, en las cuales los pueblos oran exhortados a ayunar en esa época, encontramos que la oración y el ayuno podían atraer un cambio, un alivio, aún en las situaciones mis críticas.

La petición de Nuestra Señora de que nosotros ayunemos, va de acuerdo con la tradición de la iglesia.

Podríamos concluir también que la visión que Ella tiene de nuestra época – la cual está casi exclusivamente interesada en el dinero, las ganancias, la acumulación de bienes materiales, el egoísmo etc. – es correcta.

Nuestra Señora quiere reeducarnos. ¿Pero por dónde debiera comenzar?

En primer lugar, María nos invita a orar y a ayunar.
.
Por medio de la oración, nos adherimos a Dios y por medio del ayuno, desprendemos nuestro corazón de las cosas que nos atan a las preocupaciones de este mundo.

AyunoyOracion

El ayuno nos lleva a una nueva libertad de corazón y de mente.

El ayuno es un llamado a la conversión dirigido a nuestro cuerpo.

En otras palabras, es el proceso por el cual nos hacemos libres e independientes de las cosas materiales.

Y al liberarnos de las cosas externas a nosotros, nos liberamos también de las pasiones que encadenan nuestra vida interior.

Esta nueva libertad en nuestro cuerpo dará lugar a nuevos valores.

El ayuno nos libera do ciertas ataduras y nos da la libertad para gozar la felicidad.

  

EL AYUNO PEDIDO POR LA REINA DE LA PAZ EN MEDJUGORJE

El ayuno es un pedido permanente en las apariciones marianas.

Nuestra Señora nos ha dicho a través de las apariciones más importantes de nuestro tiempo, las de Medjugorje, lo que se puede lograr con el ayuno.

Esta es una recopilación parcial de menciones sobre el ayuno en Medjugorje dichas en el siglo XX.

  • El ayuno por los enfermos puede curarlos con fe y oración. 26/11/81
  • El ayuno detiene las guerras. 21/7/82
  • El ayuno puede suspender las leyes de la naturaleza. 21/7/82
  • El pan y el agua es el mejor ayuno. 21/7/82
  • Nuestra Señora hará que el máximo bien venga de nuestro ayuno. Ella quiere que le demos nuestro ayuno, que ella dispone de ellos «de acuerdo con la voluntad de Dios». 24/9/82
  • El ayuno reduce los castigos de Dios. 16/11/82
  • El ayuno, junto con la oración, especialmente la oración comunitaria, lo protegerá de la agresión de Satanás al destruir matrimonios, creando división entre los sacerdotes, y aplastará a Satanás en sus planes de obsesiones y asesinatos en la sociedad. 26/12/82
  • El ayuno te santifica con Espíritu Santo. 11/4/83
  • Satanás está furioso contra aquellos que ayunan y se convierten. 16/6/83
  • Con el ayuno, junto con la oración obtendrán todo lo que pidas (la excepción es algo ilícito). 29/10/83
  • El ayuno hará que la oración sea más vigorosa. 25/1/84
  • El ayuno traerá el Reino de Dios entre nosotros. 3/14/84
  • El ayuno hace feliz a Nuestra Señora. 5/5/84
  • El ayuno presente en la Iglesia no es adecuado. Nuestra Señora desea que esto cambie. Ella dijo que el ayuno ha sido olvidado en el último cuarto de este siglo en la Iglesia Católica. 5/5/84.
  • El ayuno para ser poderoso debe hacerse con el corazón. 20/9/84
  • Debemos ayunar por gratitud. 20/9/84
  • La humildad es un fruto del ayuno cuando se combina con la oración. 10/10/84
  • Al dar nuestro ayuno a Nuestra Señora, satanás no puede seducirnos y eso lo aleja. 9/4/85
  • A través del ayuno se logrará todo el plan de Nuestra Señora, que Dios mismo planeó para la salvación del mundo durante este tiempo especial. 26/9/85
  • El ayuno purifica nuestros corazones de los pecados del pasado. 12/4/86
  • Es mejor que no le digas a nadie que estás ayunando. 28/01/87
  • El ayuno es un arma de gran poder para derrotar a Satanás que no se compara con la potencia atómica. El poder atómico no tiene fuerza para conquistar a satanás. 26/6/92
  • El ayuno es un elemento que evita que satanás nos conquiste. La fe y la oración son los otros dos. 25/6/92
  • Ayuno para prepararse para la venida de Jesús. 25/11/96

ayuno

  

A PAN Y AGUA…

En Medjugorje, la Virgen María ha pedido un retorno al ayuno. En respuesta a la pregunta, “¿Cuál es la mejor manera de ayunar?”, la Santísima Virgen respondió: “A pan y agua, por supuesto.” 

Reconocemos que no es la única manera de ayunar, pero es la “mejor” de acuerdo a Nuestra Señora.
.
Sin embargo, hay que ensayar hasta lograr hacer este tipo de ayuno.
.
Si uno nunca ha ayunado del todo, pudiera resultar bastante desalentador comenzar a hacerlo únicamente a pan y agua, a menos que se reciba un llamado del Señor.

Hay otras formas de ayuno que lograrán en nosotros los mismos objetivos y al mismo tiempo, nos ayudarán a ir avanzando, hasta alcanzar el mejor ayuno.

Lo importante es que comencemos a ayunar de alguna manera ya.

Ciertamente, en Medjugorje se le da un énfasis especial al ayuno a pan y agua y esto tiene un profundo significado.

El pan es el alimento de los pobres.

Tener o no tener pan, es una de las cuestiones esenciales de nuestra existencia.

La Biblia frecuentemente habla del pan.

Dios proveyó de pan para Su pueblo, cuando cruzó el desierto (cf. Ex 16).

En Sus enseñanzas, Jesús habla del pan bajado del cielo.

Un Ángel trajo pan y una jarra de agua al profeta Elías, cuándo estaba exhausto por la fatiga (cf. I R 19) y, después de haber comido y bebido, Elías recobró sus fuerzas y continuó su viaje.

Estar dispuesto a vivir a pan y agua durante un día, muestra la disposición a hacerlo pobre delante de Dios, la disposición a aceptar Su voluntad.

Significa seguir los planes de los profetas y las huellas de aquellos que han sido puestos a prueba, a fin do que dieran testimonio de su fe.

Lo que se requiere para transformar la disposición de nuestro corazón y nuestra mente es un regreso radical y absoluto a Dios.

El ayuno facilita este retorno.

El ayuno no es un fin en sí mismo, sino que sirve a la conversión: primero, a nivel de la fe y después, a nivel social.

caminando en duna de arena

  

EL AYUNO Y LA ORACIÓN

Pero un regreso radical a Dios es imposible sin la oración como vimos antes.

La oración aumenta su calidad y se vuelve libre cuando se combina con el ayuno. Si nosotros estamos convencidos que la Virgen María nos pide a cada uno que seamos Sus “portavoces” en este mundo ateo, entonces deberíamos estar dispuestos a ayunar y esto ayuno nos asegurará una fortaleza dinámica.

Cuando comenzamos a pensar en nosotros mismos como los amos de la vida y del universo y comenzamos a comportarnos en consecuencia, somos si no tuviéramos necesidad de Dios, mostramos los signos premonitorios del ateísmo.

El ayuno es el medio más eficaz para detectar esas predisposiciones en nuestro corazón.

El ayuno nos ayuda a aferrarnos a la voluntad de Dios, a comprenderla mejor y por tanto, a comprendernos mejor a nosotros mismos.

En las Escrituras, Jesús nos dice que oremos sin parar, sin cesar.

Pero día a día, encontramos excusas y decimos que no tenemos tiempo para orar o que nuestro ritmo de vida es tal, que nos impide orar.

La raíz del problema no radica en que si tenemos tiempo o no para la oración.

Más bien, el problema es si conocemos el anhelo o la necesidad de Dios, de encontrarnos con Dios a través de la oración.

Mientras más tenemos y más queremos tener, menos espacio tendremos para la oración.

De esta manera, tenderemos cada vez más a volvernos ateos prácticos.

El ayuno tiene la consecuencia especial de poner las cosas bajo la perspectiva correcta.
.
Como resultado del ayuno, más y más vamos conociendo la verdad sobre nosotros mismos.
.
Experimentamos la verdad de todas las cosas de una manera nueva.

Lenta y seguramente nos vamos percatando de que no somos autosuficientes y nos damos cuenta de que el mundo entero no podría satisfacer las necesidades más profundas de nuestro corazón.

Un nuevo camino se abre a la convicción de que nosotros, humanos, necesitamos a Dios.

Necesitamos ayunar para ser capaces de crecer en la creación del corazón.

Nos resultará más fácil cuando ayunemos y ayunaremos mejor cuando oramos.

En uno de sus libros, Anselm Grun declara: “El ayuno es el grito de nuestro cuerpo que anda en busca de Dios…”

La oración y el ayuno son los medios eminentemente más apropiados para guiarnos en la búsqueda de la paz.

Quienes son asiduos en la oración y el ayuno alcanzarán una confianza absoluta en Dios; obtendrán el don de la reconciliación y el perdón y de esa manera, servirán a la causa de la paz.

Porque la paz se origina en nuestros corazones y de ahí se extiende a nuestro prójimo y finalmente al mundo entero.

ayuno pan fondo

  

AYUNAR CON EL CORAZÓN

Ayunar con el corazón quiere decir amar y aceptar nuestro propio camino a Dios y a María.

Ayunar con el corazón quiere decir, amar la libertad más que la esclavitud a las cosas materiales.

Ayunar con el corazón quiere decir, crecer en el amor a Dios que está por venir y a quien nuestro corazón llama cada día, anhelante por El como “la cierva que busca las corrientes del agua”.

Ayunar con el corazón significa también, profundizar nuestro gozo en el Señor.

Por lo que a nosotros respecta, basta con que comencemos a ayunar con confianza y a caminar el camino de la santidad.

Después vendrá todo lo demás.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Secretos del Ayuno en Adviento y en el Resto del Año

¿Estamos preparando nuestros corazones para el advenimiento de Jesús?

¿Estamos tratando de despegarnos del ruido que producen las promociones comerciales en esta época del año?

Hay una forma de prepararnos espiritualmente y resistir la marea secular.

Se trata de la práctica antigua de la Iglesia, que era obligatoria en los siglos pasados.

ayuno-santo

Estamos hablando del ayuno, que junto con la oración y la limosna, se asocian a los tiempos de espera antes de los grandes sucesos que rememora la Iglesia.

El ayuno es un acto penitencial que a muchos puede parecerles a contracorriente en estos momentos de esperanza y expectativa del adviento.

Pero el Señor que vendrá no nos salvará a menos que nos arrepintamos de nuestros pecados.

Y el ayuno es una forma de hacer espacio para Dios en nuestras vidas y demostrar nuestro arrepentimiento sincero por las caídas que tuvimos en el año.

En vez de transformar el adviento en una loca carrera de compras y festejos, el ayuno nos permite luchar espiritualmente contra la tentación y ser más caritativos.

Esto no significa que fuera el adviento o la cuaresma no luchemos contra el pecado.

Sino que son momentos en que debemos reforzar esa batalla.

Es una forma de educarnos a responder con fe y devoción en lugar de responder con auto indulgencia.

Si nosotros ayunamos le damos otro significado a los preparativos de compras, decoraciones y fiestas paganas en que se ha transformado la Navidad.

Y estamos dando un mensaje a nuestras familias y a nuestros amigos y conocidos.

Podemos levantar la vista y mirar más allá, contemplando la llegada de un Dios que vino a vivir entre nosotros.

 

HUBO UNA VEZ UNA TRADICIÓN…

La razón por la que los celebrantes de misa se revisten de morado en Adviento y en cuaresma en occidente, es que hay una tradición penitencial en la Iglesia para estos dos períodos.

Sin embargo el adviento ha quedado despojado las prácticas penitenciales, porque la Iglesia Católica ya no recomienda ni ayuno y abstinencia.

Pero antiguamente el adviento tenía una carga penitencial de ayuno y abstinencia similar a la cuaresma.

En la época de San León Magno, en el siglo quinto, el ayuno era algo prescripto 4 veces al año para los católicos.

El diría,

«Se han reservado cuatro períodos del año como tiempos de abstinencia, para que a lo largo del año podamos reconocer que constantemente necesitamos purificación.

Y que, en medio de las distracciones de la vida, siempre debemos esforzarnos por ayunar«.

Durante la Edad Media el ayuno de adviento era tan estricto como el de la cuaresma.

Generalmente comenzaba en la fiesta de San Martín, el 11 de noviembre y salvo el domingo de Gaudete en el tercer domingo de adviento, el ayuno de carne era estricto.

En algunos lugares hasta se prohibía la fruta y los huevos, y en los monasterios predominaba el pan.

Los viernes solían ser días de ayuno hasta la noche, y luego pasó a ser un día de abstención de carne.

La Iglesia Católica en occidente ha ido perdiendo esta práctica del ayuno en adviento.

Y ha relajado las normas penitenciales en general, abrazando la auto indulgencia que predomina en la sociedad occidental.

Esto no ha sucedido de la misma forma en la iglesia oriental.

Tanto católicos como ortodoxos en oriente llaman al adviento una pequeña cuaresma, que comienza con el ayuno de Felipe, qué sucede luego de la fiesta del apóstol Felipe el 14 de noviembre.

Este ayuno llega hasta el día antes de la Navidad y su disciplina es la abstención de carnes, lácteos, pescado, vino y aceite.

pan y agua

 

¿ES POSIBLE AYUNAR EN ADVIENTO EN OCCIDENTE HOY?

Occidente se ha transformado en una sociedad pagana y consumista, que impregna absolutamente todo.

¿Es posible que un occidental ayune mientras el resto se prepara para la fiesta hoy pagana de Navidad?

Claro que es posible ayunar en adviento, tanto como orar, estudiar las escrituras y dar limosna.

Porque el ayuno nos mantiene enfocados en la espiritualidad en lugar del paganismo comercial; nos disciplina.

Benedicto XVI ha dicho al respecto,

«En nuestros días, el ayuno parece haber perdido algo de su significado espiritual, y ha adquirido, en una cultura caracterizada por la búsqueda de bienestar material, un valor terapéutico para el cuidado del cuerpo.

El ayuno sin duda aporta beneficios al bienestar físico, pero para los creyentes, es, en primer lugar, una «terapia» para curar todo lo que les impide cumplir con la voluntad de Dios».

Hay que dar el primer paso.

Y un buen primer paso es abstenerse de carnes, alcohol y golosinas los viernes, porque ese día ha sido mantenido tradicionalmente por la Iglesia como un día de penitencia.

Pero puedes ir un paso más allá y agregar otro día, que pudiera ser el martes.

Los martes es uno de los días que pide ayuno Nuestra Señora en Medjugorje, junto con los viernes.

Cuando tengas la tentación de comer esas cosas di una oración y pide ayuda a Nuestro Señor.

Otra opción es saltearse una comida, en principio los viernes, los martes y eventualmente los restantes días de adviento.

Pero si el ayuno de alimentos no lo consideras adecuado, puedes ayunar de medios de comunicación, o sea privarte de ver televisión o escuchar radio.

O de medios digitales, como puede ser la computadora y el celular.

Y todo este tiempo que ganas lo puedes usar para orar y leer las escrituras.

También otra opción es pregúntale al Señor en oración de que puedes ayunar hoy o esta semana.

Pero el ayuno no es algo que debamos encasillar en adviento o cuaresma, porque es un acto penitencial válido para todo el año.

 

HAY QUE ESTAR CONVENCIDO DE LAS VENTAJAS DEL AYUNO

El ayuno es una práctica importante para el equilibrio hormonal.

Para despegarse de los apegos y lograr paz.

Es una práctica penitencial para ayudar en situaciones difíciles.

Pero requiere estar convencido de sus frutos.

Y un método para cumplirlo, para no quebrarlo y desvirtuarlo.

Es una excelente práctica ayuda para negarse a sí mismo.

Y un método eficiente para nuestro crecimiento espiritual.

También el ayuno puede realmente ayudar al cuerpo a encontrar un adecuado equilibrio bioquímico.

Y aunque muchos podrían tomar el ayuno como un modo anticuado de vida, lo que la Iglesia ofrece es de hoja perenne.

Cuando éste se combina con los hábitos nutricionales adecuados y el ejercicio, un ayuno regular puede ayudar tanto al cuerpo como al alma.

Hoy en día, la dieta promedio se compone de comida rápida y aperitivos envasados, que llevan muy poco o ningún valor nutricional.

Una rutina regular de ayuno puede ayudarnos a entender que la comida es realmente un combustible.

El ayuno permite llevar una vida interior unida a Dios y al mundo celestial con más fruto, porque libera de la tiranía de la materia.

Por eso los santos recomiendan el ayuno a todo aquel que quiere llegar a una mayor interioridad.

El Ayuno no es un fin en sí mismo sino medio para:

-fortalecer, estabilizar y desarrollar el auto control.
.
-reconocer debilidad y dependencia en Dios.
.
-conducirnos a libertad de corazón y mente, para liberarnos de los apegos terrenales
.
-liberarnos de las cosas que nos atan: caprichos, gustos, excesivo auto cuidado, encaminarnos hacia la Paz.
.
-practicar la pobreza de espíritu.
.
-edificar la vida interior.
.
-eliminar los excesos de nuestra vida para encontrar más espacio para Dios.
.
-dar tranquilidad de espíritu para poder discernir mejor.

Veamos ahora cómo puedes incoporar el ayuno a tu vida sobre una base permanente.

BENEFICIOS AYUNO

 

LA PREPARACIÓN

Es importante desarrollar una estrategia antes de comenzar a ayunar.
.
Esto comienza con el establecimiento de una meta realista.

Por ejemplo, debes comenzar de una manera simple, comer pan y agua es una de las comidas en un día de la semana.

También debes seleccionar el día de tu ayuno.

Recomiendo los días martes o viernes por ser estos los dos días católicos que tradicionalmente se ayuna para conmemorar la traición y crucifixión de Jesús.

Y son los que pide la Reina de la Paz de Medjugorje.

A medida que se crece en la disciplina del ayuno, se puede aumentar el ayuno en varias comidas al día o incluso en varios ayunos a la semana.

ayuno_abstinencia

 

EL AGUA

El agua ayuda a purificar nuestro cuerpo de toxinas, mientras que proporciona la hidratación básica que necesitamos para sobrevivir.

Cuando ayunes, asegúrate de llevarte una botella de agua durante todo el día y beber con frecuencia para mantenerte hidratado.

Una tentación común puede ser deslizarse y tomar algún refresco durante el día.

Sin embargo, debes mantenerse fuerte ante esa tentación.

El pan y el agua van a satisfacer tus necesidades básicas.

ayuno pan fondo

 

EL PAN

Seleccionar un pan adecuado para ayunar es crucial para un éxito de ayuno.

Puedes tener desde el típico pan que comemos procesado carente de valor nutricional, al preparado especialmente.

El pan debe ser abundante, pero austero.
.
Para que el ayuno pueda brindarte la nutrición necesaria para completar las tareas del día y nada más.

Lo ideal, si puedes, es hornear tu propio pan.

ayuno y oracion

 

LA ORACIÓN

Por ejemplo mientras estás calentando el pan que has horneado, toma un cuaderno y escribe tus intenciones de oración para ese día.

Tal vez un amigo tuyo ha perdido un trabajo, un familiar está enfermo, o alguien te ha pedido sus oraciones.

Mantén la lista contigo y ofrece tus oraciones para estas personas durante todo el día.

A medida que avanza el día, busca oportunidades adicionales para orar, especialmente durante las comidas.

Tal vez puedas asistir a misa todos los días, o hacer una parada para visitar el Santísimo Sacramento durante un tiempo.

La oración intencional durante el ayuno nos ayuda a recordar que el ayuno no es puramente una práctica ascética.

El privarnos de alimentos es para crecer en nuestro acercamiento con Dios y no para demostrar las pruebas a las que somos capaces de someter nuestros cuerpos.

El hambre que experimentamos mientras ayunamos infunde en nosotros la verdad de que nada en este mundo nos puede satisfacernos excepto Dios.

como-vencer-las-tentaciones-I

 

LAS TENTACIONES

Mientras una persona se acerca más a Dios en oración es sometida a muchas más tentaciones.

Hay quienes presumen ante sus amigos sobre lo bueno que son para el ayuno.

Jesús nos advirtió en el Evangelio que ese tipo de personas son hipócritas.
.
Porque el propósito del ayuno es acercarnos a Cristo y no atraer hacia nosotros la atención de otros y demostrar nuestra propia grandeza.

Otra tentación puede ser la comida gratis.
.
Al igual que la carne se vuelve más disponible y atractiva durante la Cuaresma en los días viernes, de la misma forma te esperarán más tentaciones para comer durante el ayuno.

Un compañero de trabajo te puede ofrecer un snack o informarle sobre lo que quedo de la comida en la sala de descanso.

Así que mantente alerta contra estas tentaciones y enfoca tu mente en otras cosas.

Cuanto menos se piense en la comida durante el día, más fácil será ayunar.

ayuno

 

CÓMO ROMPER EL AYUNO

Termina tu día de ayuno con una oración.
.
Dale gracias a Dios por el día y luego prepara una comida de tamaño normal.

Otra tentación puede ser el hecho de atiborrarse de comida después de comer menos durante el día, pero esto no es beneficioso.

Come tu comida lentamente y con plena atención.

Dale gracias a Dios por el don de la comida y por la gracia que nos dio del ayuno.

Al igual que cualquier otro hábito, el ayuno puede ser difícil de empezar y es posible que desees dejar de hacerlo.

Cuando ayunes tendrás días buenos y otros en los que te dará hambre fácilmente.

¡No te desanimes, sino persevera!

Dios tiene grandes gracias para los que ayunan y nos ayudará a acercarnos a él si es que lo buscamos a través de la disciplina del ayuno.

monjes-comiendo

 

LO QUE LOS PADRES DE LA IGLESIA DIJERON ACERCA DEL AYUNO

Para afianzar la posibilidad de comenzar con el ayuno y perseverar, tal vez vengan bien algunas frases de padres de la Iglesia.

 

EL PAPA CLEMENTE I (MUERTO A LOS 99 O 101)

Por lo tanto «dejemos que ellos con el ayuno y la oración hagan sus acciones, y no sólo con palabras elegantes, bien organizadas y coordinadas de un ordenado aprendizaje, sino como hombres que han recibido el don de la curación de Dios con confianza y para la gloria de Dios.

Porque sus ayunos y oraciones y la observancia permanente, juntamente con sus otras buenas obras mortifican las obras de la carne por el poder del Espíritu Santo«– Dos epístolas de virginidad, 12

 

DIDAJÉ (LA ENSEÑANZA DE LOS DOCE APÓSTOLES) (70-140 dC)

«Antes del bautismo, por otra parte, el que bautiza y el que es bautizado deben ayunar, y todos los que puedan también.

Se le tiene que decir al que es bautizado que ayune durante uno o dos días de antelación y sus ayunos no deben imitar a los de los hipócritas»- Didajé, 7

 

EL PASTOR DE HERMAS (90-140 dC)

«El ayuno es muy bueno, siempre que se observen aquí los mandamientos del Señor…

En primer lugar, estar en guardia contra toda mala palabra y todo mal deseo, purificar el corazón de todas las vanidades de este mundo.

Al protegerse contra todas estas cosas, su ayuno será perfecto. Y lo hará de la siguiente manera.

Después de haber cumplido con lo que está escrito, en el día en que usted ayune podrá comer sólo pan y agua.

Estime el precio de los platos que se hubiera comido y ese dinero lo podría entregar a una viuda o un huérfano o a alguna persona que lo necesite.

Por lo tanto va a exhibir humildad en su mente, de modo que el que ha recibido el beneficio de su humildad, pueda llenar su propia alma, y orar por UD. ante el Señor.

Si usted observa el ayuno, como yo os he mandado, su sacrificio será aceptable a Dios, y este ayuno será anotado.

Así su servicio es realizado de una forma noble y sagrada, y aceptable para el Señor»- Pastor de Hermas, libro 3, Similitud 5, Capítulo 3”

ayuno

 

TERTULIANO (160 – 220 dC)

«Vamos a ayunar hermanos y hermanas, no sea que por ventura mañana estemos muertos.

Abiertamente reivindiquemos nuestra disciplina.

Claros estamos que los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

Por supuesto que no quienes están en el fondo con la carne, pero sí quienes están en el cuidado, en el afecto, en el trabajo, y en la voluntad misma.

No es que la delgadez no agrade; pues no es por el peso que Dios no nos concede la carne, lo hace para tener el Espíritu a la medida» – El Ayuno, 17

 

MACARIO DE EGIPTO (300-391 DC)

«Esta es la marca del cristianismo: por mucho que un hombre se afane, y por muchas buenas acciones que éste realice, el sentir que no ha hecho nada, si al ayunar dice:

‘Esto no es ayuno’, y al rezar ‘Esto no es oración’ e incluso si es justo delante de Dios, dice ‘Yo no soy justo; Yo no tomo dolores, sino sólo lo hago un poco todos los días’»– Abba Macario el Grande, Homilía 26

 

SAN BASILIO EL GRANDE, (330-379 dC)

«El ayuno da luz a los profetas y fortalece a los poderosos; el ayuno hace legisladores sabios.

El ayuno es una buena garantía para el alma, un compañero firme para el cuerpo, un arma para el valiente, y un gimnasio para los atletas.

El ayuno repele tentaciones, unge a la piedad; es el compañero de la vigilancia y el artífice de la castidad.

En la guerra lucha con valentía, en paz enseña quietud» – Homilía sobre el ayuno

 

SAN AGUSTÍN (354-430 dC)

«El ayuno limpia el alma, levanta la mente, somete la propia carne al espíritu, hace al corazón contrito y humilde, dispersa las nubes de la concupiscencia, extingue el fuego de la lujuria, y enciende la luz verdadera de la castidad.

Te hace entrar de nuevo en ti mismo« – Sermón, sobre la oración y el ayuno, LXXII

Así que la próxima vez que sientas la necesidad de llenar su estómago con esa pila de galletitas después de la cena o no perseverar en el ayuno que habías comenzado, piensa en lo que tus predecesores apostólicos han instado a hacer y cómo esta disciplina del ayuno podría ayudarte en el la vida espiritual.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación Apariciones Breaking News Catolicismo Curaciones Demonio Enfermedades Factores que mejoran o empeoran la salud Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Vidente Virgen María

Razones Espirituales y Médicas para el Ayuno [como pide la Virgen en Apariciones]

Otra vez más las recomendaciones del Cielo coinciden con lo que descubre la ciencia

Nos acordamos del ayuno cuando lo pide la Iglesia en fechas especiales.

Pero resulta que la Virgen en Medjugorje pide ayuno sobre una base semanal.

Y propone los miércoles y viernes.

Con un criterio de apoyo a sus intenciones,  penitencial y de discernimiento.

ayuno

La medicina considera coincidentemente que el ayuno es una cura para el cuerpo.
.
Esta es una ventaja que se considera poco entre los cristianos, que suelen verlo sólo desde el punto de vista espiritual.

Leer también:

 

PEDIDO DESDE LOS PRIMEROS DÍAS DE LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE

Desde los primeros días de las apariciones, la Reina de la Paz de Medjugorje ha insistido con que hagamos ayuno, a pan y agua.

Y vuelve a repetirlo ne muchos mensajes.

El ayuno a pan y agua es lo más importante para compensar los planes que satanás está teniendo en este momento, dijo la vidente de Medjugorje Marija Pavlovic-Lunetti a Radio María.

“Nuestra Señora sabe que satanás está estudiando la situación y está trabajando en algo.

Y Nuestro Señor nos recuerda que ciertos demonios pueden ser expulsados por la oración y el ayuno.

Durante todos estos años la Virgen ha llamado al ayuno y empezando por mí, tenemos que mejorar en esto”, comentó Marija.

Ayuno

 

AYUNO A PAN Y AGUA

Cuando la Virgen María llama al ayuno, quiere decir a pan y agua solamente, Marija repite en Radio María

La vidente llega a lamentar lo que ella ve como una falta de rigor en el ayuno en todo el movimiento de Medjugorje, tanto entre los locales como entre los peregrinos.

Desde los primeros días la Virgen comenzó pidiéndonos ayunar.

Y yo diría que es lo que hacemos por lo menos hoy, empezando con nosotros y pasándoselo a todos los peregrinos”, dijo Marija.

“El Padre Slavko empezó seminarios en sus primeros años, y por desgracia no se practicaba el ayuno tanto como otros aspectos.

Nosotros lo manejamos de alguna manera y se acerca el invierno, donde encontramos todo tipo de excusas.

Recuerdo que desde el principio hasta hace unos años ‘pan y agua’ significaba pan y agua. 

A veces la hermana de Vicka y yo solíamos discutir con Vicka: podríamos tomar un poco de té, y Vicka decía ‘no, sólo pan y agua’ continuó Marija.

Nos hemos vuelto un poco flojos con lo bíblico, sí sí, no no.

algunos ayunos serios nos harían más decididos y más santos, también.”

 

AYUNO DOS VECES A LA SEMANA

–  ¿Qué es el ayuno exactamente?, preguntó Fr. Livio Fanzaga director de Radio Maria.

Ella dijo que “pan y agua”.

– ¿Pan y agua de medianoche a medianoche?

“Exactamente”.

– ¿Miércoles y viernes?

“Sí. Al principio, era el viernes y luego se agregó el miércoles.
.
Entonces se nos solicitó una novena para ayunar durante nueve días.
.
Estábamos bien.
.
Cuando tienes el Espíritu, tu fuerza de voluntad viene a través él”.

“Creo que voy a mejorar en lo que Nuestra Señora dijo de orar y ayunar por sus intenciones. 

Les pido de todo corazón, y espero que todos ustedes oyentes también lo hagan, porque si ella lo pide, es para nuestro propio bien respondió Marija.

– En un mensaje que ella le dio en el 2010, dijo que satanás te destruye con lo que ofrece, ¿es por eso que es importante saber cómo renunciar?

“Sí, empiezas con té, entonces le agregas un poco de jugo de fruta, y luego un poco de fruta, algunas verduras.
.
Y un poco a la vez nuestro menú de ayuno se hace más abundante.
.
Si ella dice que pan y agua, tiene una razón”

– Sí, ella dijo que sólo una pequeña grieta es suficiente.

A través de ella satanás sabe cómo conseguirlo

En vez Nuestra Señora dice ‘estén conmigo’. 

Queremos estar santamente con Dios.”

ayuno

 

ES BUENO AYUNAR PORQUE TRAE BENEFICIOS AL CUERPO NO SÓLO AL ESPÍRITU

La tradición del ayuno bíblico aparece en el viejo testamento.
.
Pero también el nuevo testamento lo pone en un lugar preferencial.
.
Porque Jesús ayunó por 40 días antes preparándose para comenzar su ministerio público.
.
Que fue donde tuvo las tentaciones del demonio.

Hay varios libros que tratan sobre los efectos médicos del ayuno, como acto para conseguir la sanación física.

Poniendo razón científica al conocimiento ancestral de las bondades del ayuno.

En el libro “Dying To Get Well” Shelly Keck dice que estamos enfermos porque estamos intoxicados.
.
Y una manera rápida y eficiente para desintoxicarse de cualquier enfermedad es el ayuno.
.
Algunas enfermedades menos graves se pueden curar a través de solo cambiar la dieta.

El Dr. Fuhrman, en su libro Fasting and Eating For Health, señala que ayudó a mucha gente a librarse de diabetes y migrañas solo con cambios simples en la dieta.

Otros pueden necesitar la combinación de alguna forma de ayuno con un cambio de dieta.

La mayoría de la gente exige la cura rápida de su enfermedad o dolor.

A algunos les tomó décadas enfermar y exigen una cura de un día para otro.

Adoran el alivio rápido que sienten cuando se toman una píldora.

Les quita el dolor, ¡ahora!

La mayoría no se da cuenta del daño posterior que causan al organismo los medicamentos.

 

¿QUÉ ES EL AYUNO SEGÚN LA MEDICINA?

En el sentido estricto de la palabra, es la abstinencia total de alimento.

No es nuevo y ha estado con nosotros desde tiempos bíblicos.

La biblia lo menciona muchas veces; sin embargo, la mayoría lo practica por razones espirituales.

Ten presente que en los tiempos bíblicos la gente no se moría de las 10 mil enfermedades que ahora existen.

En aquél tiempo la gente no se atiborraba con alimento chatarra y medicamentos de receta, porque todavía no existían.

Debido a esto, la enfermedad como la conocemos ahora no existía.

Cuando ayunamos, nuestro cuerpo pasa a un estado de reposo que le permite concentrar toda su energía en la eliminación de tejidos y desechos innecesarios (superfluos) que se encuentran atrapados en su interior.

Estos desechos tóxicos, la mayoría de la gente no los puede degradar, debido al estado constante de medicación y deficiente alimentación.
.
Una vez que se detiene este consumo de alimento y/o medicación, se puede iniciar el trabajo vital de reparación.

Cuando se ayuna, todos nuestros sistemas descansan.

Descansa el sistema digestivo porque no se alimenta.

Pero los otros sistemas necesitan más aún de este descanso.

Y cuando se presenta, la energía que se usaba para la digestión, asimila y elimina el exceso de alimento y/o medicamentos que consumimos.

Ahora se puede usar para la reparación del cuerpo. `

El ayuno le proporciona al cuerpo el poder y la energía que necesita para expulsar las toxinas.

El cuerpo tiene poderes milagrosos de curación, si lo preparamos a fin de que se presente la sanación.

Hay testimonios de muchas personas con diferentes enfermedades y padecimientos, que se han curado completamente o mejoraron dramáticamente por medio del ayuno.

Tales como: acné, artritis, asma, arterosclerosis, tumores, males cardíacos, colitis, diabetes, depresión, fibroides, glaucoma, hipotiroidismo, hipertensión, migrañas, reumatismo, sinusitis, vértigo (por nombrar algunas),

Se necesita el cambio de dieta para inducir mejor al organismo al proceso de limpieza efectuado durante el ayuno.

Y después del ayuno, también se debe mantener una dieta apropiada.

ayuno y oracion

 

CUANDO LOS ANIMALES SE ENFERMAN, AYUNAN

Muchos animales domésticos ayunarían, si no fuera porque los llevamos con el veterinario tan pronto se rehúsan a comer.

Los animales ayunan por instinto.
.
Son lo suficientemente inteligentes para saber que al ayunar su cuerpo sanará por sí solo. 

Todos debiéramos aprender esta lección; ellos son ciertamente mucho más inteligentes que nosotros los humanos.

En lugar de medicarte, ayuna por un día” – Plutarco, Filósofo griego.

Las vitaminas generalmente no se requieren (durante el ayuno), porque dentro de las células del organismo se encuentran reservas adecuadas de proteínas, grasas, minerales y vitaminas que pueden requerirse durante periodos de carestía, hambruna, o de ayuno.

Aún en ayunos prolongados (que duran entre 20 o 40 días).

Porque el cuerpo tiene la habilidad innata de utilizar sus reservas almacenadas de forma exacta y balanceada.” – Joel Fuhrman, MD (Fasting & Eating For Health)

El ayuno no solo desintoxica, también descompone los tejidos superfluos – grasas (sarro en las arterias) y tumores – y descarga los tejidos enfermos para su eliminación.

Este proceso de desintoxicación se realiza mejor si se ayuna totalmente.” — Joel Fuhrman, MD (Fasting & Eating For Health)

Al final de cualquier ayuno, deberás sentirte mucho mejor que antes de comenzarlo y probablemente mejor, por vez primera en mucho tiempo.” — Alan Cott, MD (Fasting The Ultimate Diet)

Personalmente opino que ayunar regularmente conduce al rejuvenecimiento tan altamente anhelado (revierte el envejecimiento acelerando la regeneración de células).

Tal como lo hacen los trasplantes glandulares de mono o cabra, las hormonas inyectables, los faciales estéticos, dosis masivas de vitaminas, o cualquier otra medida extrema y además carísima.” — Alan Cott, MD (Fasting The Ultimate Diet)

Tres ayunos al año te purificará la sangre y erradicará las posibilidades de contraer enfermedades, más efectivamente que cientos de botellas de purgantes amargos.” — Felix L. Oswald, MD

 

EL AYUNO INTERMITENTE PROLONGA LA VIDA

Pero además la evidencia médica de investigaciones acumuladas está llegando a la conclusión que el ayuno intermitente prolonga la vida y le da más calidad a la misma.

El ayuno intermitente típico es la dieta 5:2, comer lo que sea durante 5 días de la semana y limitarse a 500 calorías dos días de la semana.
.
Casi como si la Virgen en Medjugorje dijera ayunen a pan y agua los miércoles y viernes.

En una cultura del exceso el ayuno es casi una idea herética.

Sin embargo, en medio de crecientes tasas de enfermedades del corazón, obesidad, diabetes y cáncer, las nuevas investigaciones en animales y humanos sugieren que el ayuno planificado y regular, puede decidir si tus años crepusculares son largos y saludables o cortos y achacosos.

El quid de la cuestión es sorprendentemente simple: el factor de crecimiento insulínico tipo 1 o IGF-1, es el nivel que determina en gran medida la velocidad de envejecimiento del cuerpo.

marija medjugorje

 

IGF-1 Y LA ENFERMEDAD RELACIONADA CON LA EDAD

El factor de crecimiento insulínico se produce en el hígado y es liberado de acuerdo con la actividad de la hormona de crecimiento humano (HGH), producida en la glándula pituitaria.

Los niveles de ambos naturalmente disminuyen con la edad, lo cual es deseable.

Los altos niveles de IGF-1 estimulan al cuerpo para centrarse en la producción de nuevas células en lugar de la reparación de las existentes.

Como el daño celular y de ADN sigue yendo sin control, el envejecimiento y la enfermedad se arraigan.

Lo que es más, las células cancerosas generalmente mutan para aprovechar tanto la insulina y el IGF-1 como combustible.

En ratones genéticamente modificados para tener niveles bajos de IGF-1, aumenta la esperanza de vida al equivalente humano de 120 años.
.
Y entre los pocos cientos de personas en el mundo con bajos niveles de IGF-1, el cáncer y la diabetes son prácticamente desconocidos.

 

EL AYUNO IMPACTA SOBRE EL IGF-1 Y OTROS MARCADORES DE ENFERMEDAD

En un documental de la BBC “Eat, Fast and Live Longer”, Michael Mosley ayunó durante tres días y cuatro noches. 

¿El resultado?

Mitad de nivel de IGF-1, reduciendo su riesgo de enfermedad relacionada con la edad. 

Su nivel de glucosa en la sangre también se redujo, lo que indica una mayor sensibilidad a la insulina y menor riesgo de desarrollar diabetes.

Como es habitual, después de que Mosley volvió  a su dieta normal los niveles de IGF-1, se elevaron a lo que eran antes.

Para mantener bajos los niveles de la hormona, Mosley adoptó la práctica de ayuno intermitente, manteniendo la que se conoce como la dieta 5:2.

Los seguidores de la dieta 5:2 comen lo que quieran cinco días a la semana y alrededor de 500 calorías dos veces a la semana.

Sorprendentemente, esta simple fórmula es conocida por reducir la presión arterial, el colesterol HDL y los lípidos en sangre y mantener la pérdida de peso.
.
No importa qué tipo de comida se consume.
.
Después de cinco semanas en la dieta, Mosley perdió casi 7 kilos.

Investigación adicional prometedora en ratones sugiere que el ayuno intermitente protege contra las enfermedades mentales como el Alzheimer, el Parkinson y la demencia.

Dos simples intervenciones dietéticas también prometen algún moderador del IGF-1: consumo bajo en proteínas, que para la mayoría de la gente es más alto que óptimo, y abstenerse de la leche.

La hormona rica de leche contiene una gran cantidad de IGF-1 y se sabe que contribuye al riesgo de cáncer, particularmente cáncer de próstata fatal.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagros TESTIMONIOS Y MILAGROS

El fenómeno sobrenatural del Ayuno Absoluto (Inedia) y la santificación

Teresa Neumann

La fisiología y la patología enseñan que el hombre no puede sobrevivir a una abstención total de alimentos prolongada por algunas semanas. Esta es la regla general para el acontecer totalmente humano, sin embargo, la Iglesia registra numerosos casos de ayunos absolutos durante años, perfectamente documentados, ya que las investigaciones que se aplican desde Benedicto XIV son muy estrictas. Sin embargo, el ayuno absoluto durante años, por sí solo, no es causa de santidad.  

En lo estrictamente humano, se puede mencionar el caso del alcalde de Cork, que se dejó morir de hambre para protestar contra el dominio inglés en Irlanda: su agonía, durante la cual no tomó más que líquido, duró cerca de dos meses y medio. En 1831, el bandido Granié, condenado a muerte, rehusó todo alimento, excepto un poco de agua; murió al cabo de sesenta y tres días, en medio de convulsiones reducido a 26 kilogramos de peso (Dr. Moreau-Christophe, inspector de prisiones). En 1924 el Dr. P. Noury, en Concours medical, publicó la observación de una nonagenaria, que habiéndose fracturado el cuello del húmero, declaró que no quería quedar debilitada y que prefería morir. Rehusó toda otra alimentación que no fuera un poco de agua y algunos granos de uva: se extingió a los cuarenta y nueve días.

Frente a estos datos, la historia de los místicos nos presenta, entre otros, a la bienaventurada Angela de Foligno (fallecida en el año 1309), que permaneció doce años sin tomar alimento alguno; a Santa Catalina de Sena (1347-1380), ocho años aproximadamente; a la bienaventurada Elisabet de Reute (fallecida en 1421), más de quince años; a Santa Lidvina de Schiedam (1380-1433) veintiocho años; al bienaventurado Nicolás de Flue (1417-1487), veinte años; a la bienaventurada Catalina de Racconigi (1468-1547), diez años; Dominga del Paraíso (1473-1553), veinte años; etc. De nuestros tiempos citaremos a Rosa María Andriani (1786-1845), veintiocho años; Domenica Labbari (1815-1848) y Luisa Lateau (1850-1883), catorce años.

Muchos otros nombres podrían citarse, sin contar los que nunca se han divulgado. En todo caso, la mayoría de estos hechos han sido controlados en forma muy severa. El Dr. Imbert-Gourbeyre recuerda la encuesta ordenada en el siglo VIII por el obispo, sobre el ayuno de Santa Walpurgis. El de Santa Lidvina, fue en 1420 objeto de una comprobación pública, formada por el bailío, el alcalde, los ujieres y los cónsules de la ciudad de Schiedam. También el del bienaventurado Nicolás de Flue fue controlado por las autoridades civiles y eclesiásticas. Se levantó un acta que reza: «Hacemos saber a todos y a cada uno, que Nicolás Flue, después de haber dejado a su padre, a su hermano, a su mujer y a sus hijos, para retirarse en una soledad llamada Raust, se mantuvo allí, por la gracia de Dios, sin comer ni beber durante dieciocho años, viviendo aún santamente en este instante en que escribimos este documento, y gozando de sus facultades: lo que atestiguamos por haberlo visto y sabido en verdad».

El papa Inocencio VII hizo controlar el ayuno de la bienaventurada Colomba de Rietti, que seguía desde veinte años; en 1659, la famosa pastora de Laus estuvo bajo el control del mismo obispo de Embrum. En 1868 la abstinencia de la hermana Esperanza de Jesús fue comprobada oficialmente por el obispo de Ottawa, asistido por dos médicos, uno católico, el Dr. Baubién, otro protestante, el Dr. Ellis. La hermana fue sometida, durante seis semanas, a la vigilancia más rigurosa, encerrada en una habitación y atendida constantemente por dos hermanas que no la dejaron un segundo. Al final de la experiencia en presencia del obispo, ella pesaba 124 libras, en cambio de las 113 iniciales…

Teresa Neumann, que desde la Navidad de 1926 no toma ningún alimento ni sólido ni líquido, fue sometida al control que su médico juzgó de un rigor absoluto: durante 15 días, cuatro hermanas franciscanas de Mallersdorf, especialmente adecuadas para la vigilancia, observaron constantemente, día y noche, a la ayunadora. Ella fue pesada regularmente; se midió el agua con que se enjuagaba la boca antes y después del uso; la sangre fluyente de las llagas fue recogida y enviada al examen de un laboratorio; las orinas y materias fecales fueron recogidas, medidas, pesadas y analizadas química y microscópicamente. Del miércoles al sábado hubo una pérdida de 3 a 4 kilogramos, recobrada los demás días, de modo que el peso a la mitad y al final de la experiencia se halló cerca de los 55 kilogramos, como al principio. Orina: 350 gr. en una semana. Heces: 20 a 30 gr. en cuatro o cinco semanas. En el examen microscópico no se halló rastro de alimentos. Las autoridades eclesiásticas solicitaron un nuevo control.

Haremos notar, finalmente, que la Iglesia ha creído que determinados ayunos estaban bien probados, para mencionarlos en la bula de canonización de Santa Catalina de Sena, en las beatificaciones de Santa Catalina de Ginebra, de San Pedro de Alcántara, de Santa Rosa de Lima y muchos otros. Los ha nombrado hasta en los oficios litúrgicos de varios santos, como en el caso del Venerable José de Leonissa.

En realidad no se puede comprender en ningún modo la posibilidad de realización natural de tales ayunos.

Los animales de letargo invernal, como la marmota, el oso, el erizo, el murciélago, etc. se hunden en la inmovilidad y caen en un estado de letargo con un amortiguamiento de la circulación y la respiración, y la temperatura considerablemente rebajada. El mantenimiento de esa existencia, reducida al mínimum, exige entretanto la combustión de las grasas y de elementos tisulares, que dan siempre una disminución de peso. Ayunadores como Cetti, pierden 6 kilogramos en 10 días de ayuno, Breithaps 3 kilogramos en seis días; Succi 12,200 en veintinueve días (Arthus, Physiologie). Merlatti resistió cincuenta días; Succi, cuya última experiencia se realizó en 1904, no excedió los treinta días, y lo mismo Gayer en 1910.

En 1922, los doctores Marsel Labbé y Stevenin presentaron a la Sociedad de Biología de París la observación de un hombre que fue sometido experimentalmente a un ayuno de cuarenta días, con bebidas (agua y limonada). El peso se redujo en 700 gramos por día, durante los primeros 10 días, luego solamente en 250 gramos por día. El metabolismo de 43 calorías por hora y por metro cuadrado de superficie corporal al principio, bajó progresivamente a 16 calorías al final del ayuno. Nosotros poseemos la experiencia de numerosos casos de anorexia mental. Hemos hallado metabolismos rebajados más allá del 50 ó 60 % en sujetos que perdieron más de 20 kilogramos de su peso. Ahora bien, a pesar de esa rebaja en la combustión, a pesar de la toma de una cantidad mínima de alimentos, el deceso sobrevino siempre en algunos meses en los casos rebeldes.

HACE FALTA ALGO MÁS PARA LA SANTIFICACIÓN

El organismo humano no puede mantener su vitalidad sin combustión y toda combustión implica una pérdida de ácido carbónico y desechos; de ello proviene el enflaquecimiento y, si no hay aporte de materiales de reemplazo, la muerte sobreviene después de cierto tiempo.

Observemos además que los Santos y las personas piadosas llevaron en su mayoría una vida normal y hasta muy activa. No sólo no padecieron el letargo de los animales invernantes, sino que Santa Catalina de Sena, Santa Nicolina, Santa Ágata de la Cruz, Santa Lidvina durmieron apenas algunos instantes por noche, a veces nada en absoluto. Su desgaste debió ser por lo tanto el máximo.

En tales condiciones, la hipótesis de un milagro se presenta fácilmente al espíritu. Y sin embargo la Iglesia no se satisface con estos resultados biológicos de apariencia netamente demostrativa.

Benedicto XIV exige que en esos casos se realice una severa encuesta. Hay que comprobar la duración de la abstinencia, la conservación de las fuerzas físicas y morales, la ausencia de hambre en plena salud. Hay que excluir cualquier causa mórbida o morbosa del ayuno. Sobre todo hay que estar seguros de la santidad del ayunador, informarse del grado heroico de sus virtudes, de sus dones sobrenaturales de éxtasis, de ciencia infusa y de profecía, si el caso lo requiere. Hay que reconocer la causa del ayuno: vanidad o razón humana, o bajo el impulso del Espíritu Santo y en plena sumisión a la obediencia. Por otra parte, el ayunador no debe haber sido ayudado en su ayuno más que por la administración de la Santa Eucaristía y haber cumplido todos los deberes de su estado. Y es sólo cuando hay una contestación satisfactoria a estas diferentes condiciones, que el ayuno puede ser admitido como milagroso.

Por eso se explica que la Iglesia no tenga forzosamente en cuenta el ayuno absoluto de larga duración para una beatificación o una canonización y que no eleve a los altares a todos los ayunadores piadosos. El ayuno, por sí solo, no demuestra la santidad; hay que tener en cuenta una posible intervención diabólica; hay que tener en cuenta posibilidades desconocidas de la naturaleza.

En ciertas circunstancias ¿no será posible que el hombre asimile como las plantas el ácido carbónico y el nitrógeno atmosférico? ¿Se puede recibir la energía vital de otra o de combustiones internas? ¡Un autor, en la revista Hippocrate (1934), propuso para Teresa Neumann la hipótesis de una asimilación de las irradiaciones solares! La Iglesia no nos prohibe estas suposiciones que, científicamente, nos parecen temerarias; y si negamos el milagro, nos conducimos correctamente. Pero entonces la posibilidad de la vida futura de nuestros cuerpos gloriosos, inmutables y sin necesidades, se torna naturalmente concebible…

Si la Iglesia reconoce en algunos de sus Santos el otorgamiento de parte de Dios de tal privilegio, ya en su existencia terrenal, como una recompensa para ellos, como ejemplo y estímulo para los demás fieles, ella no excluye la posibilidad de los fenómenos en otras condiciones y esto vale por la mayoría de los fenómenos. El reconocimiento de la participación de Dios, en lugar de disminuir la de la ciencia, le abre al contrario, horizontes más amplios. En todas partes donde se halle a Dios, el conocimiento humano se agranda, porque Él es el Señor de las ciencias: Deus scientiarum Dominus.

Fuente: Dr. Henri Bon, Medicina Católica, (1942)

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Contaminación Epidemias NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Oración Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los cristianos de Liberia llaman a orar por sus pecados para que Dios envíe una cura para el Ébola

En medio de la alarma por la extensión mundial de la epidemia.
La epidemia del Ébola está tomando fuerza en las noticias mientras los investigadores han puesto manos a la obra para encontrar una medicación que lo frene, y los cristianos de Liberia están ayunando y orando clamando a Dios.

 

ebola liberia

 

La epidemia de 1995 mató a 244 personas, mientras que la actual ya lleva 887 muertos en África y 1600 contagiados.

En la epidemia de 1995 se destacan seis heroínas de las misioneras de las Poverelle de Bérgamo (Italia), de las que el 25 de enero de 2014 se terminó el proceso diocesano de beatificación.

Cuando el temido Ébola se instaló en su pueblo en el Congo, las seis monjas no huyeron, abandonando a la población, sino que intentaron combatirlo cuidando a las personas contagiadas con los pocos medios que tenían a su disposición. Su historia la ha contado el padre Giulio Albanese en Avvenire (26 marzo 2014).

El 15 de marzo del 1995, un hombre volvió a casa con fiebre después de una jornada de trabajo en los alrededores de un pueblo a poca distancia de Kikwit, en el ex Zaire. Diez días después murió, desangrado por un mal misterioso. En su familia, el contagio fue en cadena: primero el hermano, después los demás miembros de la familia. Después la enfermedad llegó a los demás miembros del pueblo, entre ellos sor Fioralba Rondi, que enfermó, contaron sus hermanas, mientras socorría a un moribundo. Murió el 25 de abril de 1995.

Después de sor Fioralba, la fiebre hemorrágica fue letal para sor Clarangela Ghilardi, sor Danielangela Sorti, sor Dinarosa Belle, sor Annelvira Ossoli. La última en contagiarse fue sor Vitarosa Zorza, que murió el 28 de mayo.

Una de las causas de la difusión fue la costumbre de tocar a los muertos durante los funerales, además del contacto directo con los enfermos como en el caso de las seis religiosas, que aún conscientes de la enfermedad ofrecieron su asistencia hasta que la fiebre comenzó a destrozar su cuerpo.

Ver aquí más datos sobre esta enfermedad.

“DIOS ESTÁ ENOJADO CON LIBERIA”

Liberia está sufriendo una cruel epidemia de Ébola que ha afectado incluso a sacerdotes y religiosos. Y ahora todas las iglesias cristianas llaman a la oración para pedir perdón a Dios por sus pecados y que remedie este brote epidémico.

Más de 100 obispos, pastores, supervisores generales, profetas, evangelistas y otros ministros del Evangelio, bajo los auspicios del Consejo de Iglesias de Liberia (LCC), se reunieron el miércoles en el edificio de la iglesia episcopal de San Esteban, para deliberar sobre el papel de la Iglesia en y la respuesta a la epidemia de Ébola.

La reunión fue convocada por el Arzobispo Jonathan BB Hart, Presidente de la LCC, que también fue recientemente elegido y entronizado Arzobispo de la Provincia Interna de África Occidental.

En la reunión fueron los principales líderes de la iglesia, como Arzobispo de la Iglesia Católica de Liberia, Lewis Zeiglier, primer vicepresidente de la LCC, Rt. Reverendo Dr. Kortu Brown, así como representantes de otras asociaciones cristianas con las que el LCC colaboraron en la organización de la reunión.

Se esperaba la reunión para discutir y considerar una respuesta espiritual de la iglesia en Liberia al virus del Ébola.

Los hombres de Dios, los episcopales meanstream y los evangélicos sin denominación por igual, aprobaron por unanimidad la siguiente resolución:

Que Dios está enojado con Liberia, y que el Ébola es una plaga. Liberianos tienen que orar y buscar el perdón de Dios por los actos de corrupción e inmorales (como homosexualismo, etc) que continúan penetrando nuestra sociedad. Como cristianos, debemos arrepentirnos y buscar el perdón de Dios.

Que se hará una jornada de ayuno y oración de tres días en todo el país, que comienza el próximo miércoles, 6 de agosto y se celebra hasta el viernes 8 de agosto.

Que se constituya un comité interdenominacional para presentar dicha resolución al Gobierno. 

Que si el gobierno está de acuerdo, la República de Liberia se encerrará durante tres días de ayuno y oración. Todo movimiento debe restringirse durante esos tres días. La gente debe quedarse en casa durante tres días de silencio, ayuno y oración.

En relación con esto, los fieles católicos en Liberia, puso fin el miércoles a una llamada a la oración de tres días realizada por el Arzobispo Jerome Lewis Zeigler, de la Arquidiócesis Católica de Monrovia.

El domingo pasado, el arzobispo Zeigler en una Homilía durante la misa en la Catedral del Sagrado Corazón en Monrovia, pidió a todos los miembros de la Iglesia católica en Liberia observar tres días de serias oraciones, mediante el Santo Rosario por la intervención de Dios para traer remedio a la epidemia de Ebola.

Rt. Rev. Zeigler instó a los cristianos, especialmente a los católicos, a llamar a la puerta de Dios.

«La Iglesia ha usado oraciones fieles y verdaderas a Dios por su intervención en nuestras vidas en tiempos de paz, guerra o hambre. No dejemos pasar esta oportunidad para orar juntos e ir a Dios en espíritu de humildad y arrepentimiento», dijo a los católicos.

El prelado católico advirtió que Liberia tiene una carga muy pesada de llevar, y pidió a todos los liberianos lleven en sus hombros esa carga.

QUE PASA CON LOS SACERDOTES Y RELIGIOSOS CONTAGIADOS DE ÉBOLA

Tras recibir la noticia acerca del sacerdote español contagiado de ébola en Libera, finalmente, el Padre Miguel Pajares ha sido repatriado a Madrid, según su petición, para recibir una “muerte digna”.

La decisión no ha estado exenta de polémica, pues no pocas voces han advertido acerca del riesgo de traer el mortal virus del ébola a España. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores dio el visto bueno a la decisión, tras lo cual se puso en marcha un complejo operativo para traer al P. Pajares a España, evitando cualquier posible contacto del virus con el exterior.

Acompañando al sacerdote, se encontraba la hermana Juliana Bohi, quien estuvo en aislamiento junto a otros contagiados, a pesar de haber dado negativo en las pruebas de sangre. Según los médicos que los atienden en el Hospital Carlos III, la hermana Juliana se encuentra en “muy buen estado general”, mientras que la condición del P. Pajares se describe como una “situación clínica estable”, según el primer informe médico. El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital ha anunciado esta mañana que el sacerdote tiene “muchas posibilidades de sobrevivir”, a pesa de que la mortalidad del virus del ébola se da en el 90% de los casos.

La salida de Liberia tampoco estuvo exenta de problemas, tardando más de lo previsto por carecer de los permisos necesarios. Sin embargo, un avión militar fuertemente equipado con distintos aislantes biológicos y de control médico logró finalmente trasladar al sacerdote y a la religiosa, aterrizando en la base área de Torrejón de Ardoz (Madrid) por la mañana. Para su traslado al Hospital Carlos III, se equiparon dos ambulancias de SUMMA con los mismos aislantes, que fueron escoltadas por un helicóptero, así como por varios coches y motos de la Policía Nacional durante todo el trayecto. A las 9:30 horas, los pacientes hicieron su entrada al hospital (por una puerta lateral).

Al anunciarse la llegada del sacerdote al Hospital Carlos III, varios pacientes han abandonado el edificio, y más de treinta personas han sido transferidas al Hospital de la Paz. Sin embargo, el Carlos III ha activado los protocolos recomendados por la OMS para evitar cualquier riesgo de contagio, adaptando tres habitaciones individuales de aislamiento con esclusas de presión negativa.

El día de ayer, la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, explicó que la seguridad está “absolutamente garantizada para toda la sociedad y todos los españoles”.

HNA. CATHERINE: “ESTAMOS ESPERANDO LA MUERTE”

Los religiosos con Ébola que se han quedado en Liberia tras la salida esta madrugada del sacerdote español Miguel Pajares y de la hermana con pasaporte español Juliana Bonoha han perdido la esperanza tras varios días pidiendo que también se les saque del país a ellos y dicen estar “esperando la muerte”. La hermana Catherine explica la situación “Llevamos cuatro o cinco días pidiendo y pidiendo y pidiendo pero no habido forma”.

“Estamos esperando la muerte”, ha asegurado a Europa Press la hermana Catherine, una de las religiosas que, junto otra Misionera de la Inmaculada Concepción Chantal y Paciencia, permanecen aisladas en Monrovia.

Pero lamentablemente ayer la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha informado del fallecimiento de la otra misionera, la Hna. Chantal Pascaline.

A pesar de los cuidados que estaba recibiendo por parte de un enfermero voluntario, que es la persona que está atendiendo también al Hno. Georges Combey, que también se encuentra en un estado muy preocupante de salud.

La hermana Catherine, que está con suero tras pasar toda la noche con fiebre, vómitos y diarrea, ha recordado cómo en la madrugada de este jueves se llevaron al padre Miguel Pajares y a la hermana Juliana en un avión en el que solo había «dos plazas para los españoles». En ese momento, ella dormía.

Los religiosos reclaman ser trasladados a España al igual que sus hermanos: «Llevamos cuatro o cinco días pidiendo y pidiendo y pidiendo pero no habido forma», ha remarcado.

Según ha explicado la religiosa, los que aún permanecen asilados en el convento contiguo al hospital, ella, las hermanas Chantal y Paciencia y un hermano de San Juan de Dios, están “mal”. Al menos cuentan con la ayuda de dos trabajadores amigos que «se están arriesgando» para cuidarles. En cualquier caso, cada vez tienen menos esperanza.

“Si no hay medicamento para esto –señala Catherine–, ¿recuperarnos? Estamos esperando la muerte. Los síntomas debilitan mucho”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El ayuno es bueno para purgar el sistema inmunológico

Más ventajas a favor del ayuno.
El cristianismo insiste en el ayuno como purificación, recuerden los 40 días que Jesús pasó en el desierto. La Reina de la Paz que se aparece en Medjugorje, insiste en el ayuno dos veces por semana. Y períodos de ayuno y oración de 40 días están en el estilo de muchos grupos cristianos, especialmente de los evangélicos.

 

Ayuno

 

Ahora, científicos de la Universidad de California descubren que el cuerpo se ‘purga’ al pasar tres días sin ingerir alimentos.

Un estudio realizado en la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) muestra que el ayuno durante tres días podría ser beneficioso para la regeneración del sistema inmunológico.

A pesar de que la corriente mayoritaria considera que llevar a cabo dietas que comprenden ciertos periodos de ayuno es contraproducente, y muchos nutricionistas lo han calificado de perjudicial para la salud, estas investigaciones sugieren que someter al cuerpo al hambre provocada, tras pasar un intervalo de tiempo de tres días sin ingerir alimento, podría ser positivo y eficiente.

Los investigadores mantienen que el cuerpo, durante el período de ayuno, produce nuevos glóbulos blancos para luchar contra la situación, algo que podría resultar muy beneficioso para las personas con afecciones o daños en su sistema inmunológico, como los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia.

Según explican, el ayuno “activa un interruptor de regeneración” que provoca que las células madres generen leucocitos, “reconstruyendo y regenerando todo el sistema inmunológico”.

Además, durante el ayuno, afirman que “el cuerpo se deshace de las partes ineficientes del sistema, que sean viejas o estén dañadas”.

Según el experimento, en el cual se pidió a varias personas realizar ayuno con regularidad, entre dos y cuatro días durante un periodo de seis meses, los científicos observaron que además durante este plazo se redujo la enzima PKA, vinculada al envejecimiento y a una hormona que incrementa los riesgos de tener cáncer y el desarrollo de tumores.

“Cuando tú estás hambriento, el cuerpo intenta ahorrar energía, y una de las cosas que puede hacer para ello es reciclar una gran cantidad de células que no son necesarias, especialmente las que pudieran estar dañadas”, explicaba el Doctor Valter Longo, profesor de Gerontología y Ciencias Biológicas, tal como recoge The Telegraph.

Ahora, yendo un paso más allá, llaman a continuar profundizando en la investigación para definir si es posible aplicar estos efectos no solo al sistema inmunológico sino también a otros sistemas y órganos diferentes.

Otros especialistas, sin embargo, han criticado el estudio, defendiendo que no hay nada mejor que una dieta equilibrada para combatir cualquier enfermedad.

 Fuentes: Periodista Digital, The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Penas Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

Se extendería a los católicos de Australia la abstinencia de carne los viernes

La reposición de una practica penitencial en desuso.

 

Varios obispos australianos dijeron que apoyarían el restablecimiento todo el año del  Viernes de abstinencia en Australia, siguiendo el ejemplo de Inglaterra y Gales.

 

iglesia catolica de wangaratta australia

 

El obispo auxiliar Peter Elliott de Melbourne, monseñor Geoffrey Jarrett de Lismore y Obispo Michael Kennedy de Armidale están entre los prelados que dijeron que apoyan la abstinencia de carne de los Viernes, casi 30 años después de que se convirtió en no obligatoria en Australia.

En 2011, los obispos católicos de Inglaterra y Gales restauraron los Viernes de abstinencia.

El Reglamento de los Viernes de penitencia en Inglaterra y Gales se relajó en 1985, como en Australia, lo que permitió a los católicos realizar una forma alternativa de la penitencia. Los obispos de Estados Unidos cerraron la abstinencia obligatoria en 1966.

Mirando hacia atrás, a la decisión de poner fin al Viernes de abstinencia en Australia, el Obispo Elliott dijo que fue un «gran error pastoral y espiritual.»

«Puedo entender por qué sucedió eso, fue el estado de ánimo de la época, pero creo que no tuvo en cuenta la psicología humana», dijo.

El Viernes de abstinencia era una práctica universal que los católicos estaban obligados a cumplir bajo pena de pecado hasta que el Papa Pablo VI promulgó su Constitución Apostólica sobre la penitencia en 1966. El documento dio a los obispos, a través de sus Conferencias Episcopales, la capacidad de establecer las normas «que consideraran más oportunas y eficaces» en cuanto a ayuno y abstinencia.

El Código de Derecho Canónico de 1983 confirmó la autoridad, afirmando que «los días y horas de penitencia en la iglesia universal son todos los viernes de todo el año y la temporada de Cuaresma», pero que cualquier Conferencia Episcopal puede «sustituirla por otras formas de penitencia» en lugar de la abstinencia. Define la abstinencia como aplicable a todos los católicos mayores de 14 años todos los viernes a menos que una solemnidad caiga en ese día.

En 1985, los obispos de Australia declararon que el viernes la penitencia podría cumplirse mediante la oración, la abnegación o ayudar a los demás. Sin embargo, algunos de los obispos católicos creen que permitir determinar su propia penitencia ha fallado.

«Permitir que la gente lleve a cabo alguna penitencia era idealista y poco realista», dijo el Obispo Elliott.

Desde el cambio, dijo el Obispo Elliott, la mayoría de los católicos no son conscientes, o han olvidado la obligación. Decidiendo que la iglesia imponga nuevamente la penitencia sería más fácil de recordarla y promovería una identidad católica más fuerte, dijo.

El Obispo de Lismore se hizo eco de su colega, diciendo que no encontró más que un pequeño número de católicos cumpliendo la penitencia los viernes durante todo el año.

«Ha sido difícil para los sacerdotes que predican cuando sólo queda un principio sin disciplina uniforme», dijo.

Escribiendo a los miembros de su diócesis antes de la Cuaresma en el año 2013, el obispo Kennedy expresó su preocupación de que la práctica de la penitencia semanal se perdiera.

«Lamentablemente, parece que la práctica de actos deliberados y conscientes de la penitencia de los viernes han desaparecido virtualmente. Ya es hora de una renovación en esta importante práctica religiosa», escribió.

Reconsiderar la práctica de la abstinencia requeriría «algunas catequesis serias» para garantizar que los católicos la entiendan y la abracen, según el arzobispo Porteous.

Fuentes: Catholics News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Devociones Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA REFLEXIONES Y DOCTRINA Usos, Costumbres, Historia

Que es el Ayuno

 

Dios instituyó el ayuno por primera vez en el día de la Expiación, el décimo día del séptimo mes. Esté día, los israelitas tenían el mandamiento de «afligir el alma» o hacer morir de hambre el alma.

Ayunar significa empobrecer el alma, rehusar su subsistencia por medio de abstenerse de alimento. El ayuno en las escrituras descansa sobre la verdadera auto-humillación y penitencia. El ayuno es el método de Dios para subyugar el alma carnal bajo la soberanía de Su Espíritu. El ayuno es un acto de expresar y demostrar pena por el pecado, es una expresión externa de la pena y dolor interno por el pecado.

El abstenernos del pan de cada día es la forma en que le demostramos a Dios de que estamos conscientes de que no merecemos nada, ni siquiera recibir el pan cotidiano, mucho menos cualquier otra cosa, entonces Él nos ayudará a humillar nuestra naturaleza carnal debajo de su mano sublime y poderosa.

PREPARACIÓN PARA EL AYUNO

La preparación para el ayuno incluye dos aspectos: preparación interna y externa.

Preparación interna para el ayuno: El ser guiados por el Espíritu Santo de Dios es la preparación adecuada para ayunar. Nuestro ayuno será hecho a través de la energía y la voluntad de la carne , a menos que sea el Espíritu de Dios quien lo esté guiando y motivando.

«Y JESUS, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto Por cuarenta días, y el diablo lo puso a prueba. No comió nada durante esos días, así que después sintió hambre.» Lucas 4:1-2

La gente que ayuna a través de su propio esfuerzo, siente un gran espíritu de orgullo por lo que han hecho, y algunas viven engañadas pensando que pueden comprar algo de Dios.

El ayuno no nos hace más valiosos, ni compromete a Dios con nosotros en ninguna forma. Si el ayuno es entendido y practicado en la forma correcta, va a obrar humildad en el corazón.

Preparación externa para el ayuno: El Señor Jesús en el sermón del monte, nos revela cuatro detalles acerca de la preparación externa para el ayuno.

«Cuando ustedes ayunen no pongan cara triste, como los hipócritas, que aparentan tristeza para que la gente vea que están ayunando. Les aseguro que con eso ya tienen su premio.  Tu cuando ayunes, lávate la cara y arreglate bien, para que la gente no note que estás ayunando. Solamente lo notará tu Padre que está en lo secreto, y tu Padre que está en lo secreto te dará tu recompensa Mateo 6:16-18

a. Ungir la cabeza: Por razón natural, mucha gente piensa que es su estómago el que va a causarles el mayor problema durante un ayuno, pero esto no es verdad. El verdadero problema es la cabeza o la mente. Tan pronto como empezamos a sentir el descenso físico que viene con el ayuno, nuestro razonamiento carnal nos da cientos de razones por las cuales no debemos ayunar.

Sólo con el poder y la unción del Espíritu Santo sobre nuestra cabeza podemos tener una mente decidida para ayunar.

b. Lavarse: Esto es el aseo y limpieza del cuerpo, ya que durante el ayuno muchos desechos y toxinas salen de nuestro cuerpo a través de la piel, para ser eliminadas.

c. No aparentar que ayunamos: Debemos presentar una apariencia feliz, para que los demás no se den cuenta de nuestro ayuno.

d. Ayunar en secreto: Aunque algunas veces la iglesia ayuna de manera colectiva, el mundo exterior no debe enterarse, ya que la iglesia como un sólo cuerpo debe estar ayunando en secreto. Evidentemente este principio también se aplica a nuestro ayuno personal.

PROPÓSITO DEL AYUNO

La verdad a cerca del propósito de Dios para que ayunemos, lo encontramos nuevamente en una estatura de verdad de cuatro puntos.

PARAQUEAYUNAR

 

Ayunar para la mortificación de la carne

La mortificación de nuestra carne corrupta es el primer y más grande de los propósitos de Dios cuando nos lleva a un tiempo de ayuno. La palabra mortificar significa matar, destruir, castigar, humillar, controlar. Dios nos guía a ayunar porque sabe que esta es la forma de humillar la carne y traerla bajo el control del hombre espiritual.

Hay espíritus y actitudes en nosotros que no pueden salir de otra manera, el ayuno tiene tremendo poder de mortificación sobre la carne y va a romper muchas de sus concupiscencias. Solamente cuando estamos reducidos a tal estado de miseria inútil, podremos realmente evaluarnos a nosotros mismos.

Tenemos que ayunar si queremos alcanzar la madurez espiritual en Jesucristo, y tener la capacidad de ayudar a otros, como en el caso del lunático que fue llevado a los discípulos.

«Mas este linaje no sale sino por oración y ayuno» Mateo 17:21

La Biblia nos da otras muchas referencias de cómo el ayuno mortifica la carne, y como Dios responde a la humillación de aquel que ayuna como muestra exterior del arrepentimiento interno (Joel 2:12, 1° Reyes 21:27-29, 1° Samuel 7:4-6, Jueces capítulo 19 y 20 en especial del 26 al 28)

Ayunar para incrementar el poder en la oración

El segundo propósito de Dios para guiarnos a ayunar es el de incrementar el poder de nuestro espíritu en la oración. Cuando nuestra oración esta acompañada del ayuno esta tiene una intensidad de poder que no tiene por si sola. La oración y el ayuno tocan a Dios en una manera muy especial. Un ejemplo de esto lo encontramos en Jonás.

«Y los hombres de Nínive creyeron á Dios, y pregonaron ayuno, y vistiéronse de sacos desde el mayor de ellos hasta el menor de ellos. Y llegó el negocio hasta el rey de Nínive, y levantóse de su silla, y echó de sí su vestido, y cubrióse de saco, y se sentó sobre ceniza. E hizo pregonar y anunciar en Nínive, por mandado del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna, no se les dé alimento, ni beban agua: Y que se cubran de saco los hombres y los animales, y clamen á Dios fuertemente: y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que está en sus manos. ¿Quién sabe si se volverá y arrepentirá Dios, y se apartará del furor de su ira, y no pereceremos? Y vió Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino: y arrepintióse del mal que había dicho les había de hacer, y no lo hizo»Jonás 3:5-10

El poder de la oración humilde que adquirieron los habitantes de Nínive al vestirse de saco, de sentarse sobre cenizas, y de sus ayunos fue suficientemente grande para cambiar el parecer de Dios y evitar que Nínive fuera destruida en esta ocasión. Dios vió sus forma de humillación y pesar por sus pecados, y vió a las bestias añadiendo dolor y aflicción por sus dueños. Dios vió la proclamación del rey, la autoridad real, demandando que las ganancias adquiridas mediante la rapiña y la violencia fueran restaurados. Dios vió las obras que acompañaron a sus ayunos y oraciones como prueba de su arrepentimiento interior.

Ayunar para la revelación de la Palabra de Dios

El tercer propósito que Dios tiene para guiarnos al ayuno es que Él pueda revelarnos más de Su Palabra. Cuando estamos intrigados por alguna porción de la palabra de Dios debemos ayunar por la misma, y tarde o temprano Dios hará brillar Su poderosa luz sobre aquella porción y hará que la verdad se levante en revelación de su estatura y esplendor.

El Señor es el mismo ayer hoy y por siempre, por tanto podemos esperar que siga actuando con los mismos principios, a continuación se describe como Yahvé dio la Palabra profética al pueblo a través de Jeremías, a cerca de lo que sucedería sino se arrepentía; esto sucedió cuado el pueblo ayuno.

Daniel es otro ejemplo de la revelación de la Palabra por el ayuno:

«En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años, del cual habló Yahvé al profeta Jeremías, que había de concluir la asolación de Jerusalén en setenta años. Y volví mi rostro al Señor Dios, buscándole en oración y ruego, en ayuno, y cilicio, y ceniza. Y oré á Yahvé mi Dios, y confesé, y dije: Ahora Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos» Daniel 9:2-4

Después de clamar y ayunar por la revelación de que sucedería con su pueblo, Daniel experimento la revelación por boca del ángel Gabriel:

«Mientras yo oraba, Gabriel, que se me había aparecido antes en la visión, vino volando a donde yo estaba. Era casi hora de ofrecer a Dios el sacrificio de la tarde. Y me dijo: Daniel, he venido ahora para hacerte entender estas cosas. En cuanto comenzaste a orar Dios te respondió. Yo he venido para darte su respuesta, porque Dios te quiere mucho. Ahora pon atención para que entiendas lo que verás. «Daniel 9:21-23

El ayuno humilla el alma; es una forma de afligirnos a nosotros mismos ante Dios. No hay ninguna razón para tener miedo de ir al lugar bajo, porque podemos confiar en las leyes espirituales de Dios. Dios se ha obligado a Si Mismo a levantar a aquellos que se humillan ante Él.

Ayunar para hallar reposo (físico, mental y espiritual)

El cuarto propósito de Dios para guiarnos al ayuno, es darnos completo descanso para el cuerpo, el alma , el espíritu, el corazón y la voluntad. Este tipo de ayuno está ilustrado por el ayuno hecho por Israel en el Día de la Expiación:

«Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, á los diez del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros: Porque en este día se os reconciliará para limpiaros; y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Yahvé. Sábado de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas, por estatuto perpetuo. Y hará la reconciliación el sacerdote que fuere ungido, y cuya mano hubiere sido llena para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestimentas de lino, las vestiduras sagradas: Y expiará el santuario santo, y el tabernáculo del testimonio; expiará también el altar, y á los sacerdotes, y á todo el pueblo de la congregación. Y esto tendréis por estatuto perpetuo, para expiar á los hijos de Israel de todos sus pecados una vez en el año. Y Moisés lo hizo como Jehová le mandó» Levítico16:29-34

La palabra afligir en hebreo significa castigar y derribar a golpes. El ayuno trae aflicción porque hace desfallecer de hambre al espíritu vital del alma del hombre; la empobrece al negarle el alimento que necesita para su existencia. El abstenerse de comida es un procedimiento doloroso para el alma La oración y el ayuno en el Día de Expiación daban a Israel un nacimiento nuevo y fresco el divino descanso y en la gracia del Todopoderoso.

PODER DEL AYUNO

Tenemos un verdadero poder con Dios cuando ayunamos si estamos siguiendo Sus mandamientos. Sin embargo debemos recordar que nuestra experiencia del ayuno no tendrá el poder espiritual que Dios intenta darnos, a menos que estemos bien fundados en la preparación apropiada, la cual incluye el hecho de ser guiados por el Espíritu Santo.

Antes de estudiar cual es poder o galardón del ayuno, necesitamos saber cual es el ayuno correcto y el incorrecto.

El ayuno con el motivo incorrecto (No aceptable ante Dios)

Es posible ayunar con un motivo incorrecto, de manera que es conveniente examinar lo que Dios tuvo que decir sobre el ayuno erróneamente motivado de Israel.

En lugar de ser guiado por el Espíritu Santo de Dios, el ayuno de Israel había sido motivado por los deseos del orgullo carnal. Dios quien nunca hace acusaciones falsas porque Su omnisciencia discierne los motivos del corazón, acuso a Israel de estar ayunando para obtener placer, para contención, para debates y para herir.

a. Ayunar para obtener placer: La razón por la que a Dios le desagradaban los ayunos de Israel, era que en lugar de ayunar para mortificar su carne, ayunaban porque estaban enamorados del placer de los bienes materiales. Aunque los israelitas exteriormente cumplían con el rito del ayuno y aparentemente estaban afligiendo sus almas, realmente estaban llenando sus ayunos con los placeres de sus propios pensamientos y voluntades de cómo obtener mayores bienes materiales.

«Y sin embargo, dicen: ¿Para qué ayunar, si Dios no lo ve? ¿Para qué sacrificarnos si él no se da cuenta? El día de ayuno lo dedican ustedes a hacer negocios y a explotar a sus trabajadores; el día de ayuno lo pasan en contiendas y debates y golpean con maldad. Un día de ayuno así, no puede lograr que yo escuche sus oraciones.»Isaías 58:3,4

Nosotros también estamos tentados a llenar nuestros ayunos con actividades placenteras para que el tiempo se vaya más rápido. Sufrimos menos durante un ayuno si nuestras mentes y cuerpos están ocupados con otras cosas, como ir de compras o dar un paseo.

b. Ayunar para contención: La segunda razón para el desagrado de Dios por los ayunos de Israel, fue que en lugar de ayunar para incrementar su poder de oración con Dios, estaban motivados por un espíritu de contienda.

«He aquí que para contiendas y debates ayunáis…»Isaías 58:4

La palabra contienda en hebreo significa una competencia, contención, controversia, regañar, quejarse, sacudir, estar peleado, reprender. Algunas veces también nosotros deseamos recibir conocimiento y dones espirituales del Señor Jesucristo, no porque queramos ser como Él en Su naturaleza humilde, sino porque queremos el poder de la exaltación que dan este conocimiento y dones sobre la gente.

c. Ayunar para debates: La tercera razón para el desagrado de Dios sobre los ayunos de Israel era que, en lugar de desear una mayor revelación de la Palabra de Dios a fin de poder obedecerla personalmente, estaban motivados por el deseo de obtener más conocimiento en la Palabra a fin de usarla para fortalecer su poder de debate.

d. Ayunar para herir: La cuarta razón por la que a Dios le desagradó el ayuno de Israel fue que en lugar de ayunar para encontrar descanso físico, mental y espiritual, estaban motivados por el deseo de herir a otros con el puño de la iniquidad a fin de obtener bienes materiales.

Israel estaba ayunando solo en el sentido externo; estaban afligiendo sus almas en lugar de permitir que fuera el Señor quien lo hiciera. Inclinaban sus cabezas exteriormente como si estuvieran sintiendo una profunda tristeza, pero interiormente no había verdadera humildad ni arrepentimiento en su corazón.

«¿Creen que el ayuno que me agrada consiste en afligirse, en agachar la cabeza como un junco y en acostarse con ásperas  ropas sobre ceniza, eso es lo que llaman ayuno y día agradable al Señor?» Isaías 58:5

Hay quienes utilizan el capítulo 58 de Isaías para tratar de probar que no es necesario el ayuno, y todo lo que logran probar es su falta de entendimiento acerca de lo que el Señor estaba reprobando en Israel en esta ocasión. Dios estaba corrigiendo los motivos del ayuno, y no el ayuno en sí. De hecho, Dios no se detiene ahí, sino que una vez revelado los motivos erróneos del ayuno de los israelitas, prosiguió revelando cual es el ayuno correctamente motivado.

El ayuno correctamente motivado (Aceptable ante Dios)

Debemos ayunar para agradar al Señor si queremos tener poder en Él, y que nuestras voces sean oídas en lo alto. Nuestros motivos deben ser correctos. A continuación veremos cuales son estos motivos:

«El ayuno que a mi me agrada consiste en esto: en que rompas las cadenas de la injusticia y que desates los nudos que aprietan el yugo; en que dejes libres a los oprimidos y acabes al fin con toda tiranía; en que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu casa al  pobre sin techo; en que vistas al que no tiene ropa y no dejes de socorrer  a tus semejantes» Isaías 58:6-7

a. Desatar las ligaduras de impiedad y compartir el pan con el hambriento: Las cadenas de injusticia son las ataduras del amor egoísta por el placer. Esto es una verdadera esclavitud porque las ligaduras del amor por el placer nos atan a todo lo que es egoísta, hasta llegar a la exclusión del interés por Dios y por los demás. Al buscar nuestra propia satisfacción, nos olvidamos de las necesidades de otros seres humanos en derredor nuestro. Evidentemente el compartir el pan se refiere tanto al lado natural como en el espiritual.

Tan solo una palabra hablada con la sinceridad del corazón tiene poder para levantar a una persona del abatimiento que causan la soledad y el desaliento. Aún después de que esa persona se ha retirado, ese pan sigue sosteniéndola y fortaleciéndola.

b. Deshacer los nudos que aprietan el yugo y recibir al pobre en tu casa: Nuestra propia contienda es una carga bastante pesada, pero tener que cargar con el espíritu de contención de otros, es casi más de lo que el alma puede soportar. En tanto que el espíritu contencioso nos siga empujando para contender en la obtención de superioridad y reconocimiento personal no pondremos atención ni al pobre ni al necesitado.

La pobreza no esta limitada al ámbito físico y de hecho la peor clase de pobreza es la espiritual. Aunque comparando con lo que deberíamos tener en Dios, todos somos espiritualmente pobres, sin embargo, hay quienes son todavía más pobres que nosotros. Pero que triste es ver al pueblo de Dios cargando con el espíritu de contención que los mantiene luchando continuamente por obtener más exaltación, más y mayores bendiciones, mayor bien, en lugar de compartir su sustancia con los pobres.

c. Dejar ir libres a los quebrantados y cubrir a los desnudos: El ser más quebrantado y oprimido que conocemos es el hombre espiritual dentro de nosotros, y no hay nada que oprima más y quebrante más que el espíritu de debate que estaba motivando el ayuno de Israel. Debemos liberar al quebrantado hombre espiritual y dejarlo salir libre. Hacemos esto mortificando al hombre carnal, que lucha y codicia contra el hombre espiritual. Dado que nuestro hombre espiritual y nuestro hombre carnal comparten el mismo cuerpo físico, la carne tiene acceso mental a la Palabra de Dios revelada cuando esta llega a nuestro hombre espiritual. En lugar de utilizar la Palabra de Dios para cubrir y vestir a los demás con la verdad, el espíritu de debate usa el conocimiento para descubrir y exponer la desnudez espiritual de otros.

d. Romper todo yugo y no escondernos de nuestra propia carne: Este motivo es todo un contraste con la orgullosa voluntad de Israel, que los llevó a ayunar para herir con el puño inicuamente.

El orgullo es un yugo poderoso, que nos impulsa a herir a otros con el puño de la iniquidad. También hace que nos escondamos de nuestra propia carne, y que tercamente rehusemos reconocer la realidad de la presencia del orgullo en sus muchas formas de maldad. Dios manda romper el yugo del orgullo, y la manera de lograrlo es mediante el ayuno sincero y la mortificación de la carne.

EL GALARDÓN DE PODER

«Entonces brillará tu luz como el amanecer y tus heridas sanarán muy pronto. Tu rectitud irá delante de ti y mi gloria te seguirá.» Isaías 58:8

a. Luz: La luz es el primer galardón de Dios para un ayuno hecho de manera aceptable. Todos queremos y necesitamos luz, tanto natural como espiritualmente. No podemos orar correctamente sin la luz de humildad de la Palabra revelada de Dios.

b. Sanar: El apóstol Juan escribió en su tercera epístola diciendo «Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas cosas, y que tengas salud, así como tu alma está en prosperidad» (3° Juan 1:2) La salud física no es la única clase de salud. A veces por ejemplo nos vemos afligidos por un corazón desmayado; o por una voluntad difícil que quiere darse por vencida y dejar de servir a Dios; o es tal vez una mente enferma que nos hace imposible el pensar con claridad.

c. Rectitud: Este grado particular de justicia proviene de dar limosnas, que proceden de lo ha sido ahorrado cuando ayunamos, porque al ayunar no necesitamos comprar comida.

d. Gloria: Además de darnos luz, salud (tanto interna como externa), y un poderoso escudo protector de justicia que va delante de nosotros, Dios nos promete una gloriosa protección para la retaguardia o las espaldas. La gloria protectora para nuestra retaguardia proviene de la gloria de la propia espalda de Dios. Moisés tuvo el privilegio de contemplar esta porción de la gloria del Señor, y su intensidad hizo que la misma piel de su rostro brillara irradiando rayos de luz, o cuernos de luz, causando temor y respeto reverencial en los corazones de la gente.

EJEMPLO DE PERSONAS QUE AYUNARON

Moisés.

Moisés ayunó durante cuarenta días y cuarenta noches en cuatro ocasiones diferentes. La primera vez fue por los primeros mandamientos (Éxodo 24:18). Aunque esta cita no menciona que Moisés ayunó mientras esta en el monte con el Señor, el libro de Deuteronomio muestra claramente que él se abstuvo tanto de pan como de agua. Hay una diferencia entre un ayuno y un ayuno con sed; durante un ayuno nos abstenemos de probar alimentos, pero en un ayuno con sed nos abstenemos también de tomar agua. (1° Corintios 4:11). A menos que el Señor nos este hablando y dirigiendo claramente para ayunar con sed, no es prudente dejar de beber agua por más de tres días.

La segunda vez que Moisés ayunó por cuarenta días y noches fue cuando estuvo intercediendo ante Dios a causa de la idolatría de Israel, cuando hicieron el becerro de oro.

Elías.

«Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido: y he aquí luego un ángel que le tocó, y le dijo: Levántate, come. Entonces él miró, y he aquí á su cabecera una torta cocida sobre las brasas, y una jarra de agua: y comió y bebió y se volvió á dormir. Y volviendo el ángel de Yahvé la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come porque si no el viaje sería demasiado largo para ti, Elías de levantó pues, y comió y bebió; y aquella comida le dio fuerzas para caminar cuarenta días y cuarenta noches, hasta llegar a Horeb, el monte de Dios.»1° Reyes 19:5-8

Cuando sentimos que ya no podemos ir más adelante, es tiempo para ayunar del alimento natural, y empezar a alimentarnos del pan de santidad de Dios. El cual impartirá nueva vida y fuerza a nuestro hombre espiritual.

Jesús.

«Luego el Espíritu llevó a Jesús l desierto, para que el diablo lo pusiera a prueba, estuvo cuarenta días y cuarenta noches sin comer  y después sintió hambre» Mateo 4:1-2

Aunque Jesús era el Hijo Unigénito de Dios, quien vino de la eternidad para cumplir la voluntad de Su Padre, Él ayunó antes de salir a ministrar.

No importa cuantos dones o crecimiento espiritual tengamos, debemos sujetarnos al mandamiento del Señor, y mortificar nuestra carne.

Tenemos que ayunar para estar listos para el regreso de nuestro Esposo celestial. Este es el tiempo de la preparación.

Ciertamente muchas otras personas en la Biblia ayunaron, pero baste estos ejemplos para enseñarnos la importancia del ayuno en nuestro crecimiento espiritual.

Puedes ayunar desde tres horas o mas hasta varios días. según lo que el Padre Celestial indique para tu cuerpo.

También puedes hacer abstinencia de carnes rojas, o de determinado alimento que te agrade y sea un sacrificio para ti verlo y no poder ingerirlo.

Todo sacrificio de la carne ofrecido a Dios es digno del Padre.

Fuentes: Mercaba Enciclopedia

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: