Categories
Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre

Está en Marcha un Proceso de Redefinición de la Muerte [que Traerá GRAN MAL a la Humanidad]

Noticia de Interés

 

La mayoría de nosotros entendemos la palabra «muerte» como el fin de la vida biológica o el cese permanente de todas las funciones vitales.

vida-y-muerte

Sin embargo hay una corriente que quiere redefinirla para incluir un significado subjetivo y sociológico haciendo a la «muerte» maleable, lo que permitiría tratar a seres humanos vivos como si fueran cadáveres, y así cosechar sus órganos o experimentar con ellos.

 

¿A QUÉ TIENDE LA REDEFINICIÓN DE LA MUERTE?

El conocido bioético Wesley J. Smith ha dado la voz de alarma. Legalmente la muerte humana se declara cuando los médicos disciernen el cese irreversible de una de estas dos funciones biológicas: el cese irreversible de la función cardio-pulmonar, llamada «muerte cardíaca»; o el cese irreversible y permanente del cerebro, conocido popularmente como «muerte cerebral».

Los que quieren redefinir la muerte sostienen que estos enfoques resultan demasiado restrictivos porque no toman en cuenta la condición de «persona» del individuo.

paciente-tratado-en-un-quirofano

Sostienen que el valor moral de un individuo puede ser determinado por la presencia o ausencia permanente de la conciencia de sí mismo. De forma que los que hayan perdido la capacidad de expresar su personalidad deben ser considerados muertos.

Peter Singer de Princeton es el promotor más conocido de la teoría de la personalidad, que justifica el infanticidio «dado que un recién nacido, no es ni un pez ni una persona».

Y agrega:

“Cuando la muerte de un niño defectuoso da lugar al nacimiento de otro bebé con mejores perspectivas de una vida feliz, la cantidad total de felicidad será mayor que si el niño defectuoso no se mata. La pérdida de la vida feliz para el primer bebé se ve compensada por la ganancia de una vida más feliz para el segundo. Por lo tanto, si matar el niño hemofílico no tiene ningún efecto adverso sobre los demás, de acuerdo con la visión global, habría razón para matarlo”.

Siguiendo este pensamiento, algunos de los pensadores más destacados en bioética avalan la teoría de la personalidad y creen en la redefinición de la muerte, ya sea por ley o de manera efectiva sobre la base de las políticas, como la extracción de órganos de los pacientes persistentemente inconscientes.

Recientemente, el argumento a favor de la muerte subjetiva se hizo en QJM – una revista médica publicada por el prestigioso Oxford University Press – en un artículo llamado «La muerte de los seres humanos», de N. Emmerich:

“Cuando decimos que alguien ha muerto, no nos referimos simplemente que las funciones como entidad biológica han cesado. Queremos decir que, como mente o persona única, entendida como un fenómeno cognitivo o de entidad psicológica, ha dejado de existir. A pesar de ser un término no biológico, la personalidad admite la aplicación de los términos de vida y muerte términos y, por otra parte, refleja el sentido corriente de los términos”.

Esto cambia la definición de muerte del cese irreversible de los procesos biológicos a una determinación subjetiva y sería catastrófico.

Podría dar lugar a la terminación de la existencia biológica de todas las personas que se consideren son humanos, con el homicidio en masa de decenas de miles de pacientes inconscientes persistentemente.

Aún más, permitiría que de este tipo de personas que viven como si estuvieran muertos se cosecharan sus órganos o se experimentara con ellos.

Un artículo publicado en la destacada revista Journal of Medical Ethics argumentó que en “cadáveres vivientes” en un estado vegetativo persistente, se debe permitir que la extracción de sus riñones para trasplantarlos y reemplazarlos con órganos de cerdo para probar si los virus porcinos cruzarían la barrera de las especies.

Eso no es todo, podría aplicarse también a los fetos vivos, tal vez incluso a niños, porque esta teoría no considera «vivos» a seres humanos que no han desarrollado las capacidades mentales que se consideren necesarias para ser una persona:

“Un recién nacido gravemente anencefálico es un organismo humano que puede estar vivo (o muerto) en el sentido de Zoe [término griego que significa «vida»]. Sin embargo, nunca tendrá una vida en el sentido de Bios [tenedor de una vida]. Debemos, por lo tanto, distinguir entre el comienzo de la vida biológica u organísmica y el punto en el que el feto se convierte en un sujeto, y no sólo un objeto de vida”.

Esta redefinición de la muerte desencadenaría un profundo mal. Y no hay ninguna razón para pensar que una política de este tipo estaría limitada a las cognitivamente incapacitados y los gestantes antes de nacer.

Una vez que estemos de acuerdo en que el valor humano debe ser juzgado en una forma subjetiva, esto será móvil y no pasará mucho tiempo para que discriminemos a las «personas» en base a la calidad percibida de su personalidad.

Y como la historia ha demostrado en varias ocasiones, cuando se abandona la idea de que todos tienen la misma importancia, quien importa y quien no, depende de quien tiene el poder para decidir.

 

LA INDUSTRIA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS ESTA MUY CONTENTA CON ESTA REDEFINICIÓN DE LA MUERTE

Muchos especialistas insisten que las indicaciones de muerte cerebral no son fiables para declarar que una persona está muerta, sin embargo es funcional para la millonaria industria de donación de órganos, que necesita órganos frescos para trasplantes, para lo cual utiliza técnicas de presión con el fin de lograr que familiares y médicos accedan a considerar que el paciente está muerto.

Al menos uno de cada cinco pacientes declarados con «muerte cerebral» y aprobados como «donantes de órganos» por una organización de donación de órganos, están en realidad vivos y están siendo asesinados por la eliminación de órganos vitales, alega una demanda presentada en Manhattan. La demanda describe el macabro caso para el desarrollo de la tecnología de trasplante de órganos, en medio de las crecientes preocupaciones de que la coacción y el abuso son cada vez más comunes en el muy lucrativo negocio del trasplante.

Patrick McMahon, un enfermero y el veterano de la Fuerza Aérea de combate, lanzó la demanda en Nueva York alegando que un grupo importante de donación de órganos está utilizando un sistema de cuotas para la obtención de órganos viables. Dice que está aplicando presión sobre las familias y los médicos para declarar pacientes muertos que están, de hecho, aún con vida y podrían recuperarse.

El New York Organ Donor Network, dice McMahon, incluso contrata a «entrenadores» para ayudar a obtener el consentimiento en «notas». Estos entrenadores, no son más que expertos en ventas y mercadeo que enseñan a los coordinadores de trasplantes a utilizar tácticas de presión psicológica para jugar con las emociones de los familiares vulnerables. La demanda alega que los empleados que no pudieron cumplir sus cuotas fueron despedidos.

«Ud. no está allí para servicios de apoyo emocional«, dijo al Daily Mail: «Ud. está allí para obtener órganos. Todo es cuestión de ventas, y eso es más o menos una cita directa de la organización. Los consejeros están obligados a obtener un 30 por ciento de tasa de consentimiento de las familias. El consejero superior recibirá un bono de Navidad», agregó.

McMahon cita un caso en el que una víctima de un accidente de auto, de 19 años de edad, estaba luchando por respirar y mostrando signos de actividad cerebral, pero los médicos firmaron la «donación». La demanda alega que el director de la Red, Michael Goldstein, «intimidó» al personal en el Nassau University Medical Center. Se le cita diciendo en una conferencia telefónica: «Este chico está muerto, ¿entendió?»

«He estado en la Tormenta del Desierto, Irak y Afganistán en combate. He trabajado sobre lesiones cerebrales masivas, traumatismos, heridas por arma de fuego, artefactos explosivos improvisados. He visto casos peores que estos y recuperar a las víctimas«, dijo McMahon al The Washington Post.

McMahon fue un empleado de la Red de Donantes de Órganos, pero fue despedido poco después de llevar sus preocupaciones a la atención del Director. McMahon habló con Helen Irving, el presidente y director ejecutivo de la Red de Donantes de Órganos. Le dijo que, «uno de cada cinco pacientes declarados con muerte cerebral tienen signos de actividad cerebral» cuando el anuncio oficial de la muerte cerebral se emite.

El Washington Post citó a la portavoz de la Red de Donantes de Órganos, Julia Rivera, que dijo que aunque no había visto los documentos, la demanda de que hay un sistema de cuotas es «ridículo». «No hay cuotas».

«Es atroz lo que está pasando», McMahon dijo a Staten Island Live«Estas personas que no tienen muerte cerebral no pueden hablar por sí mismas. Los miembros de la familia no son expertos. Estoy tratando de detener [a la Red] para que no haga esto», dijo.

La demanda alega que, en otro caso, un hombre admitido en el Kings County Hospital en Brooklyn también mostró signos de actividad cerebral, pero aunque McMahon protestó, el hombre fue declarado con muerte cerebral y sus órganos fueron removidos.

En un tercer caso citado, una mujer fue declarada con muerte cerebral después de haber sido admitida en el Staten Island University Hospital por una sobredosis de drogas. McMahon dice que cuando ella tenía sus órganos removidos, se dio cuenta de que se le estaba siendo administrando un «anestésico paralizante» para evitar que su cuerpo se sacudiese en la mesa de operaciones.

Él le dijo al Daily Mail: «Ella estaba teniendo función cerebral cuando ellos la cortaron en la mesa. Le habían dado un paralizador y no hay razón para darle un paralizador a alguien que ha muerto«.

Al ser confrontado, el miembro del personal del hospital que administró el medicamento McMahon dijo que le había dicho que lo hizo porque ella movía su pecho mientras estaba siendo cortada.«Un paralizador sólo te paraliza, no hace nada para el dolor», dijo McMahon al Mail.

En ese caso, McMahon dijo, los cirujanos «tomaron todo». «Tomaron sus ojos, sus articulaciones. Ella estaba bien cuando yo estaba teniendo la conversación. Ellos fueron insertando los huesos de plástico donde estaban los verdaderos huesos».

En respuesta a las protestas de McMahon, el personal del hospital le dijo a la Red que él era «un alborotador inexperto con una historia de plantear cuestiones y preguntas frívolas».

«A pesar de estos hechos, sobre las vehementes objeciones [de McMahon], NYODN continuó con proceso de la paciente y permitió que la cirugía del final de su vida siguiera adelante», dicen los documentos de la corte. «Las acciones de NYODN son la causa directa de la muerte prematura del paciente femenino».

Varios especialistas en ética siguen advirtiendo que el dinero, no el altruismo, es la fuerza impulsora detrás de los trasplantes de órganos, que se han convertido en una industria global multimillonaria.

chiste-muerte

En 2008, después que la propia Academia Pontificia para la Vida copatrocinó una conferencia internacional de alto perfil sobre el trasplante de órganos, muchos en la comunidad pro-vida protestaron que no se hizo mención por ningún representante de las preocupaciones éticas sobre la coacción o criterios de muerte.

Pero después de la protesta internacional, el Papa Benedicto XVI emitió una severa advertencia en su discurso a los asistentes a la conferencia, diciendo que la preocupación principal debe ser que el trasplante de órgano no recaiga en la elección de una vida sobre otra.

«El consentimiento informado es condición previa de libertad, por lo que el trasplante tiene la característica de un regalo y no puede ser interpretado como un acto de coacción o explotación«, dijo el Papa. «La comunidad médica debe rechazar el tráfico ilícito de órganos, que a menudo afectan tanto a personas inocentes como a niños», y los «criterios utilitarios» para la donación. Estos deben ser, dijo, «condenados enérgicamente como abominables

En el 2008, el New England Journal of Medicine publicó un artículo que francamente, argumentó que la «muerte cerebral» es una farsa. El artículo, co-escrito por el Dr. Robert D. Truog, profesor de ética médica y anestesista (pediátrico) en el departamento de Anestesia y Medicina Social de la Escuela de Medicina de Harvard, dijo que la literatura científica no es compatible con los criterios de muerte ‘cerebral’ y ‘muerte cardiaca’, como muerte real. «Aunque puede ser ético extraer los órganos vitales de estos pacientes, creemos que la razón de su ética no puede ser convincentemente que los donantes están muertos«, dice el artículo.

La «muerte cerebral» se ha convertido en un secreto abierto en los círculos médicos que algunos están instando a que tales criterios simplemente se dejen caer. 

El Dr. Neil Lazar, director de la unidad de cuidados intensivos médico-quirúrgicos en el Hospital General de Toronto, el Dr. Maxwell J. Smith, de la Universidad de Toronto, y David Rodríguez-Arias, de la Universidad del Pais Vasco en España, admitieron en una importante conferencia que la pretensión debe ser terminada y que los órganos deben poder ser removidos de pacientes «moribundos» o «severamente lesionados». Con este enfoque más «honesto», dijeron, se evitarían los problemas creados por las definiciones puramente ideológicas de la muerte, que se sabe que son meros pretextos para expandir el número de donantes de órganos.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2012

Diario de un bebé por nacer [2012-01-31]

[SdeT] Muchas mujeres embarazadas jóvenes decidieron tener a sus bebés después de leer este diario de ficción.

«El diario de un bebé por nacer», describe la vida de un niño desde su concepción en el vientre materno hasta el día en que el niño se da cuenta que ha muerto, incluso antes de nacer. El autor parece ser desconocido.

5 de octubre: Hoy, mi vida comenzó. Mis padres no lo saben todavía, pero estoy aquí. Soy una chica, voy a tener el pelo rubio y ojos azules. Todas las huellas de mi genética están presentes, además de que voy a tener una debilidad por las flores.

19 de octubre: Algunos dicen que ni siquiera soy una persona real aún, y que sólo mi madre v. Pero yo soy una persona real, al igual que una migaja de pan es el pan. Mi madre existe, y yo también.

23 de octubre: Ahora mi boca se abre. En un año voy a ser capaz de reír y de hablar. Yo sé cuál será mi primera palabra: mamá.

25 de octubre: Hoy, mi corazón empezó a latir. A partir de ahora va a latir por el resto de mi vida sin detenerse a tomar un descanso. Sólo después de muchos años va a dejar de latir y moriré.

2 de noviembre: Todos los días crezco más. Mis brazos y mis piernas se están formando, pero demorará tiempo hasta que pueda permanecer en esas diminutas piernas y correr a los brazos de mi madre, y hasta que pueda recoger flores con los pequeños brazos y abrazar a mi padre.

12 de noviembre: deditos están empezando a crecer en mis manos. ¡Qué pequeños que son aún! Un día voy a ser capaz de acariciar el cabello de mi madre.

20 de noviembre: Hoy mismo el médico le dijo a mi madre que yo vivo por debajo de su corazón. ¡Oh, qué feliz que debe estar¡. ¿Eres feliz mamá?

25 de noviembre: mamá y papá están probablemente tratando de encontrar un nombre para mí. Pero ellos no saben que soy una niña. Me encantaría ser llamada Susie. ¡Vaya, ya he crecido tanto!

10 de diciembre: Mi pelo está comenzando a crecer. Es suave y con un hermoso brillo. Me pregunto qué tipo de cabello tiene mamá.

13 de diciembre: Pronto voy a ser capaz de ver. Está oscuro a mi alrededor. Cuando mamá da a luz me voy a ver el sol y las flores. Pero lo mejor será ver a mi mamá. Me pregunto cómo te ves.

24 de diciembre: Me pregunto si mamá escucha los susurros de mi corazón. Algunos niños nacen enfermos. Pero mi corazón es fuerte y saludable. Late de manera uniforme: bum-bum, bum-bum. ¡Mamá, tendrás una pequeña hija saludable!

28 de diciembre: Hoy mi madre me mató. Ella simplemente me mató.

 

Querida mamá,

Estoy en el cielo ahora, sentada en el regazo de Jesús. Él me ama y está cerca de mí. Me hubiera encantado ser tu niña y no entiendo muy bien lo que ha sucedido. Yo estaba tan emocionada de saber de que había comenzado a ser. Estaba en un lugar oscuro, pero acogedor. Me di cuenta de que tenía manos y pies. Estaba bastante desarrollada, aunque no del todo lista para salir de ese lugar acogedor.

Desde el principio me sentí muy conectada con ustedes …. A veces te oí llorar y lloré contigo. A veces gritaste muy fuerte y luego lloraste. Y oí cómo papá te gritó a ti. Yo estaba muy triste y esperaba que te sintieras mejor pronto. Siempre me pregunté por qué llorabas tanto. Un día lloraste durante todo el día. Mi alma sufrió mucho. No me podía imaginar que fuera yo quien te hizo tan infeliz.

Fue este mismo día en que sucedió algo terrible. Una especie de monstruo llegó a este lugar cálido y acogedor en que he vivido. Me quedé petrificada y empecé a gritar, pero ningún sonido salió de mi boca. El monstruo se fue acercando y yo gritaba: «¡Mamá, mamá, ayúdame, por favor, ayúdame!». Sentía un miedo horrible. Grité y grité hasta que ya no pude gritar más. Entonces el monstruo arrancó mi brazo. Me dolió mucho, un dolor insoportable. Y no se detendría. Oh, le rogué y supliqué que se detuviera. Yo gritaba del horrible dolor cuando ese monstruo me arrancó la pierna. A pesar del dolor inexplicable sabía que estaba muriendo. Yo sabía que nunca volvería a ver tu cara o saber de ti lo mucho que me amabas. Yo quería parar todas tus lágrimas, y tenía muchos planes para hacerte feliz; ahora no puedo seguir con esto, mis sueños se hicieron añicos. A pesar de que sentía un dolor inconcebible y un miedo terrible, sentí que mi corazón se rompía. Más que nada yo quería ser tu hija.

¡Pero todo fue en vano porque morí de una muerte horrible!

Yo sólo podía adivinar lo que te hicieron. Antes de irme quise decirte lo mucho que te amaba, pero yo no sabía las palabras que tú podrías entender. Y al poco tiempo yo no tenía el aliento para decirlas. ¡Yo estaba muerta!

Sentí cómo me levantaban. Fui llevada por un ángel gigante a un lugar grande, glorioso. Yo todavía gritaba, pero el dolor físico había desaparecido. Un ángel me llevó a Jesús y me sentó en su regazo. Jesús me dijo que me amaba y que Dios es mi Padre. Yo estaba feliz. Le pregunté qué era esta cosa que me mató. Y él respondió: «Fue el abortista.» Entonces me dijo: «Lo siento mucho, mi niña, yo sé lo que se siente.»

Te escribo para decirte que te amo, y lo mucho que me hubiera gustado ser tu pequeña niña. He hecho todo lo que pude para poder para vivir. Yo quería vivir. Yo tuve la voluntad, pero no pude. El monstruo era demasiado fuerte. Fue imposible vivir. Sólo quería que supieras que he tratado de estar contigo. ¡Yo no quería morir! Así que, mamá, por favor, mantente alejada de ese monstruo llamado aborto. Mami, Te amo y no quiero que vayas al infierno por lo que ha pasado.

¡Por favor cuídate!

¡Te amo!,
tu bebé.

Fuentes: Fr. Bernhard Speringer (*) para kath.net, Signos de estos Tiempos

 (*) Fr. Bernhard Speringer  es un sacerdote de la «Orden de los Canónigos Regulares de la Santa Cruz» (www.cruzios.org) en Austria. Es editor en jefe de «San Josephsblatt» y conocido por sus contribuciones y publicaciones en diversos medios de comunicación católicos.

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2012

Vida después de la muerte – P. Jaume Camarasa [2011-11-15]

Fantástica conferencia del Padre Jaume Camarasa, sobre las experiecias cercanas a la muerte, y como nos transforman.
Durante el congreso de Ciencia y Espiritu de Barcelona, marzo de 2009.

Muy poderoso su mensaje, ejerce en Barcelona y Badalona, transmitiendo mucha esperanza a las personas. Un ejemplo para todos.

Fíjese especialmente en el mensaje relacionado la vida después de la muerte, porque hay entreverados algunos enunciados del sacerdote, de dudosa coherencia con la doctrina y la posicion actual de la Iglesia Católica.

VIDA DESPUES DE LA MUERTE – JAUME CAMARASA from MIZAR-PETRUS on Vimeo.


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

Bioética

Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2011

Fuerte crecimiento de los abortos a bebes discapacitados en Inglaterra [2011-07-18] SdeT

El gobierno británico acaba de hacer pública información inquietante sobre abortos tardíos y eliminación de bebés discapacitados: en Inglaterra y Gales se realizan abortos de bebés que sufren de paladar hendido, de pie zambo y de síndrome de Down.

Como explicaba la BBC el 4 de julio, conseguir estas estadísticas no ha sido fácil. En 2003, el Departamento de Sanidad decidió suspender la publicación de información sobre abortos tardíos, tras la protesta generalizada después de que se supiera que se abortaba a bebés con el paladar hendido.

En consecuencia, la ProLife Alliance presentó una solicitud, según la legislación sobre la libertad de información, para obtener detalles sobre cómo se llevaban a cabo estos abortos. El Departamento de Sanidad se negó a hacerlo y sólo tras una orden del Tribunal Supremo estos datos son ahora públicos.

La información puesta a disposición en la página web del Departamento de Sanidad recoge casos de abortos realizados por razones de defectos genéticos o discapacidades y también abortos llevados a cabo en niñas con edades inferiores a las de consentimiento, que es, en Inglaterra y Gales, de 16 años.

En una nota de prensa con fecha del 4 de julio, la ProLife Alliance acogía con satisfacción la publicación de la información, resultado de lo que consideró que había sido una “batalla de David contra Goliat”. La organización hizo su petición en febrero de 2005.

Un sentimiento que no comparte Ann Furedi, directora ejecutiva del British Pregnancy Advisory Service, que realiza los abortos. “La publicación de estas estadísticas tras una campaña del lobby antiabortista da un paso más en su deseo de venganza”, informaba la BBC.

DISCRIMINACIÓN DE LOS DISCAPACITADOS

En el año 2010, 482 bebés con síndrome de Down fueron abortados. Diez de ellos con más de 24 semanas. Otros 181 fueron abortados debido al historial familiar de enfermedades hereditarias. En total, hubo 2.290 abortos en el 2010 debido a algún problema genético o de discapacidad. De estos, 147 se realizaron después de las 24 semanas de gestación.

En una declaración pública, la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos (SPUC) expresaba su preocupación por los datos de los abortos.

Anthony Ozimic, director de comunicación del SPUC, comentaba: “Entre el 2001 y el 2010, el número de abortos debido a discapacidad aumentó en un tercio, 10 veces más que los abortos en general”.

“Está claro que el aborto legal es un sistema que discrimina, de modo fatal, a los discapacitados”, añadía.

Por supuesto, Inglaterra y Gales no son los únicos lugares en los que se da la eliminación selectiva. En la actualidad, cerca de 6.000 niños con síndrome de Down nacen cada año en Estados Unidos. El número se ha reducido desde la introducción generalizada del diagnóstico prenatal.

Hubo un descenso del 11% entre 1989 y 2006, en un periodo de tiempo en el que se hubiera esperado que su número aumentara, según señalaba un reportaje sobre el diagnóstico prenatal del 12 de junio en Associated Press.

También ha habido un número importante de abortos practicados a niñas menores de edad en Inglaterra y Gales. En 2010 hubo 3.718 abortos en menores de 16 años. Este número desglosado muestra que hubo 2.676 abortos en edades de 14 a 15, 906 en 13 a 14, 134 en 12 a 13, y dos en niñas menores de 12 años.

En el periodo 2002-2010 hubo en total 35.262 abortos en niñas menores de 16 años.

Las últimas informaciones no son la única causa de preocupación sobre el aborto en Inglaterra y Gales. El número de abortos ha aumentado un 8% en la última década. En un comunicado de prensa el 24 de mayo, el Departamento de Sanidad afirmaba que el número total de abortos en el 2010 fue de 189.574 – un 8% más que en el 2000 (175.542).

La tasa de abortos estuvo por encima de los 33 por cada 1.000 mujeres entre 19 y 20 años. Las mujeres solteras representan el 81% de todos los abortos. En general, el 91% de los abortos se llevaron a cabo antes de las 13 semanas de gestación, con un 77% antes de las 10 semanas.

Los abortos médicos, es decir, los que se realizan tomando medicamentos, sumaron el 43% del total, un notable aumento en comparación con hace una década, cuando, en 2000, eran sólo el 12%.

Micaela Aston, de la organización Life, expresaba su preocupación por la tendencia de las mujeres a someterse a abortos tan tempranos.

“Es vital que se dé tiempo a las mujeres para pensar sus opciones, especialmente después de que datos de otros países sugieran que la introducción de periodos de ‘enfriamiento’ antes del aborto pueden jugar un importante papel en la reducción en la tasa de abortos, porque las mujeres y sus parejas o familias tienen más tiempo para considerar sus opciones”, informaba el periódico Telegraph el 24 de mayo.

REINCIDENCIAS

El informe del Departamento de Sanidad también mostraba que hay más mujeres que reinciden en los abortos. En 2010, el 34% de las mujeres que abortaron ya lo habían hecho antes. Un porcentaje superior al 30% sobre el 2000.

Un estudio recientemente publicado ponía de relieve los peligros de someterse a un alto número de abortos en edad joven, o tener abortos múltiples. Las investigaciones llevadas a cabo en más de un millón de embarazos en Escocia durante un periodo de 26 años han demostrado que las mujeres que se han sometido a un aborto tienen más probabilidades de tener un parto prematuro y sufrir otras complicaciones.

Según un reportaje sobre el estudio en el Times de Londres el 5 de julio, las mujeres que han tenido un aborto tienen un 34% más de probabilidades de tener un nacimiento prematuro que las que se quedan embarazadas por primera vez.

Esta cifra se eleva hasta el 73% o más en las mujeres que tienen su segundo hijo, que normalmente deberían tener un menor riesgo de parto prematuro.

Sohinee Bhattacharya, de la Universidad de Aberdeen, ha dirigido la investigación, que todavía está en una etapa preliminar y aun no se ha publicado.

Además, el riesgo de dar a luz antes de tiempo aumenta notablemente si una mujer ha tenido más de dos abortos. Una de cada cinco mujeres que ha tenido cuatro abortos dará a luz antes de las 37 semanas, en comparación con menos de una mujer de cada 10 que han tenido sólo uno, informaba el Times.

Bhattacharya explicaba que el riesgo de un nacimiento prematuro es de cerca del 6% mientras que para las mujeres que han tenido un aborto se eleva al 10%.

A pesar de que el número de mujeres que se verán afectadas por esto es relativamente pequeño, Josephine Quintavalle, de la ProLife Alliance, declaraba al Times que proporciona evidencias sólidas del impacto del aborto en la salud.

“Independientemente de la postura de uno en cuanto a la moralidad del aborto, es más que evidente que debería ser una parte esencial de los protocolos de consentimiento informado el alertar a las pacientes sobre los riesgos muy reales de sufrir abortos no queridos en el futuro”, señalaba.

CONCIENCIA MORAL

El 26 de febrero, Benedicto XVI se dirigía a los miembros de la Academia Pontificia para la Vida, que se habían reunido para su encuentro anual. Uno de los temas tratados fue el trauma sufrido por las mujeres que han tenido un aborto.

El Papa señalaba que el dolor psicológico que experimentan las mujeres que han abortado “revela la voz irreprimible de la conciencia moral, y la herida gravísima que sufre cada vez que la acción humana traiciona la innata vocación al bien del ser humano, que ella testimonia”.

También criticaba a los padres que dejan solas a las mujeres embarazadas.

Benedicto XVI comentaba que estamos en un momento cultural en el que se ha producido un eclipse del sentido de la vida, que ha debilitado la percepción de la gravedad del aborto. No hay mejores evidencias de esto que los últimos datos de Gran Bretaña.

Fuente: padre John Flynn, L. C. para Agencia Zenit


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Bioética NOTICIAS Noticias 2011 Procreación Artificial

Lotería con el primer premio de una “fecundación in vitro” en el Reino Unido [2011-07-08] SdeT

En Gran Bretaña se ha lanzado la primera lotería del mundo que sortea un tratamiento de «fecundación in vitro» —FIV–. Se ofrece a los futuros padres la oportunidad de ganar un bebé, según cuenta The Sun.

A finales de mes saldrán a la venta las primeras papeletas por 20£. Se prevé que el sorteo sea mensual, pero en función de resultados podría ser semanal.

Además se intenta ‘asegurar el premio‘. Si el tratamiento FIV falla o no es aconsejable (por ejemplo porque la mujer tenga 45 años, según el estándar británico), se les ofrecerá donación de óvulos y cirugía reproductiva. Ya se dispone de autorización de la Comisión de Apuestas.

Como no podía ser de otra manera el juego es no-discriminatorio, podrán participar solteros y ancianos y gays.

Inevitablemente me vienen a la cabeza las palabras del Santo Padre en la entrevista de P. Seewald, «Dios y el mundo»,:

Ahora presenciamos cómo los seres humanos empiezan a disponer del código genético, a servirse realmente del árbol de la vida y convertirse a sí mismos en dueños de la vida y de la muerte, a montar la vida de nuevo; desde luego es necesario prevenir de verdad al ser humano sobre lo que está ocurriendo: está traspasando la última frontera.

Con esta manipulación, un ser humano convierte a otro en su criatura. Entonces el ser humano ya no surge del misterio del amor, mediante el proceso en definitiva misterioso de la generación y del nacimiento, sino como un producto industrial hecho por otros seres humanos. Con ello queda degradado y privado del verdadero esplendor de su creación.

Ignoramos lo que sucederá en el futuro en este ámbito, pero una de una cosa estamos convencidos: Dios se opondrá al último desafuero, a la última autodestrucción impía de la persona. Existen fronteras últimas que no debemos traspasar sin convertirnos personalmente en destructores de la creación, superando de ese modo con creces el pecado original y sus consecuencias negativas.

Fuente: Juanjo Romero para InfoCatólica


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2011

La depresión en las mujeres que abortan aumenta un 380% al cumplirse 1 año de la Ley pro aborto en España [2011-07-05] SdeT

Hoy se cumple un año desde la entrada en vigor de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo y toca hacer balance. A pesar de los datos que se aportan desde la Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo (Acai) sobre la disminución de las intervenciones, lo cierto es que no lo han hecho, como reflejan los datos de diferentes comunidades autónomas como Canarias.

En concreto, en Las Palmas, los abortos se han elevado más de un 20 por ciento desde la entrada en vigor de la norma. Los datos globales todavía tendrán que esperar ya que no todas las provincias han aportado sus informes. La reducción de las interrupciones entre adolescentes que apoyan desde Acai no es tal si se acude a los centros donde las embarazadas reciben ayuda económica y psicológica. «Cada vez son más las jóvenes que nos piden ayuda. Los embarazos no deseados entre menores se multiplican y las chicas cada día son más jóvenes», explica Esperanza Puente, portavoz de la Fundación Red Madre.

Como explican desde esta asociación una de las consecuencias olvidadas de las interrupciones es el síndrome post-aborto.

«Para los médicos que los practican, este problema no existe. No hay especialistas que traten este trastorno y cada día acuden a nosotros más mujeres a las que se les presenta de repente, diez o veinte años después de haber interrumpido su embarazo», asegura Puente. Según el presidente de Acai, Santiago Barambio, «el trastorno que se crea es el resultado de un mal acompañamiento» y aunque afirma que los estudios no dan con esta patología, confirma que en la nueva norma no se incluye el apoyo psicológico: «Antes, con la ley anterior, todas las mujeres tenían contacto con un psiquiatra ya que éstos debían determinar si la gestación era un riesgo para su salud o no. Hoy no tenemos por qué preguntar los motivos de su decisión y por eso no se descubren algunos trastornos psicológicos», añade Barambio.

SÍNDROME MULTIPLICADO

Los casos de mujeres que sufren este síndrome se han multiplicado exponencialmente: un 380 por ciento, según los datos que hoy presenta Red Madre y a la que en 2010 acudieron casi 4.000 mujeres a pedir ayuda para poder sacar adelante su embarazo o por problemas psicológicos post-aborto. Bárbara es una joven peruana de 22 años que ha encontrado refugio entre las paredes de esta asociación. Abortó el 14 de junio y desde entonces ya no sonríe. Prefiere no mostrar su rostro. «No quiero que me reconozcan, nadie lo sabe, ni siquiera mis hermanas. Las decepcionaría. Sólo se lo he contado a mi madre», comenta triste, arropada por Esperanza que también sufrió este trastorno y que entiende, mejor que nadie, su situación:

«Es una valiente. No todas se atreven a buscar ayuda. Creen que no tienen ningún problema porque en los centros abortivos no les dan información. No les ofrecen otra salida que el aborto», reitera. «Tengo un trabajo y siempre he querido ser madre, por eso al principio quise seguir con el embarazo. Pero, mi pareja me hizo sentir que yo no podía y el qué dirán pudo con mi valor y decidí abortar», prosigue la joven entre sollozos. Estaba embarazada de ocho semanas y ya había pensado un nombre para él: «Quería que se llamara José María. Soy cristiana y creo que la valentía de los padres de Jesús son un ejemplo de vida».

Dar nombre al bebé que han perdido es uno de los primeros pasos que los escasos psicólogos que tratan este problema les sugieren a las que padecen este problema. Deben pasar su propio duelo, si no nunca superan el trauma. «Ellas saben que el niño ha existido pero nunca lo han visto, por eso es necesario personalizarlo. A nosotras nadie nos da el pésame y se enquista en nuestros corazones como no hablemos de ello», añade la portavoz de Red Madre.

Las dudas, la incertidumbre y la presión social obligaron a Bárbara a acudir a la céntrica calle Toledo, en Madrid, donde la remitieron desde el centro de salud al que acudieron. «‘‘Sólo serán diez minutos. No notarás nada’’ me dijo el médico que me atendió. Fue muy frío conmigo y no quiso decirme en qué consistía la intervención. Sé que utilizaron un método horrible, la aspiración. Pero eso me lo dijeron una semana después, cuando volví para comprobar que todo había salido bien», asegura Bárbara. Casos como el de esta joven se viven asiduamente en Red Madre. Así como el de Cynthia que, mientras LA RAZÓN entrevistaba a Bárbara, daba un paso atrás en su apuesta por la vida. «Está embarazada y ayer decidió que seguía adelante, pero su familia nos acaba de llamar porque ha dado marcha atrás. Su jefa le paga el aborto. Tenemos que encontrarla antes de que se arrepienta», explica Esperanza angustiada.

Fuente: La Razón


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Aborto Bioética Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011

El aborto es el indicador de algo peor que está sucediendo a la humanidad [2011-07-03] SdeT

El aborto es una señal de alarma ante un peligro omnipresente y arraigado profundamente en nuestra sociedad, la pérdida de la identidad humana. Estas son las observaciones que hace el padre Robert Gahl, profesor adjunto de Ética en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

El padre Gahl ha hablado con el programa de televisión “Dios llora en la Tierra” de la Catholic Radio and Television Network (CRTN) en colaboración con Ayuda a la Iglesia Necesitada, sobre la historia del aborto y lo que significa de cara al futuro.

–El aborto es un sufrimiento universal. En el mundo se llevan a cabo más de 53 millones de abortos. En algunos países, más del 70% de las mujeres han abortado. ¿Por qué de repente estas cuestiones se han hecho tan presentes hoy: aborto, eutanasia?

Padre Gahl: Bueno, es una triste paradoja, que evoca, en última instancia, el pecado original. Con el pecado original, Adán y Eva trataron en realidad de suplantar a Dios para, en su lugar, ser dioses. Cuando hoy los seres humanos intentan asir el poder divino – el poder sobre el origen de la vida – y suplantarlo de manera que pueden controlar el comienzo de la vida de un modo que es contrario al designio de Dios y, por lo mismo, contrario al designio de amor, se sienten poderosos por un instante. Puede incluso que vean que han tenido éxito con el producto que han logrado. Sin embargo, poco después, experimentan la frustración e incluso la negación de su propia identidad porque su identidad es la del amor, porque están hechos para el amor.

Nuestros corazones están hechos para el amor. Por eso, en vez de personas enamoradas, en vez de nuestros lazos familiares, nos convertimos en simples constructores – gente que controla productos. Se convierte en la negación de nuestra propia dignidad, porque si nuestro poder de dar vida es simplemente el de producir elementos que se encuadran en el “he sido producido” y “soy sólo el final de la línea de un sistema de producción mecanizado”, esto no es sino la negación de mi propia dignidad como hijo de Dios – como hijo de mis padres.

–Si tuviéramos que mirar hacia atrás en la historia, ¿cuál fue el momento, el detonante si usted quiere, que permitió que diéramos el paso hasta llegar a que, por ejemplo, el aborto y la investigación con células madre se hicieran aceptables y la eutanasia apareciera en el horizonte?

–Padre Gahl: El aborto está, tristemente, tan extendido por todas partes que hoy muchos, incluso los documentos de la ONU, lo ven como un derecho reproductivo. El origen de esto es la revolución sexual, que no fue una revolución de liberación, sino una revolución del narcisismo, de la desesperación, de cortar lazos, afecto, amistad y amor por los demás. Y en el centro de la revolución sexual, que actuó como una especie de catalizador – como arrojar gasolina a un fuego desatado – estaba el desarrollo de los anticonceptivos químicos, que permitió que la gente tuviera sexo sin tener bebés por lo que podía disfrutar la sexualidad como una simple búsqueda egoísta. Fueron capaces de desconectar ese orden intrínseco orientado al don de la vida, y lo hicieron, desconectaron la sexualidad de los compromisos serios de amor, de formar una familia y, por supuesto, de convertirse en padre y en madre – en realidad una disminución de la dignidad humana.

Creo que el problema del aborto es que es como una luz de advertencia. Es una luz de advertencia muy grave que está arrebatando vidas, pero que es indicativa de algo que está más omnipresente y profundamente arraigado en nuestra sociedad de lo que uno pueda llegar a pensar.

–¿Y qué es?

Padre Gahl: Es la pérdida de la propia de identidad por la que participamos del poder creador de Dios y por la que somos llamados a ser madre y padre.

–El aborto se ha justificado a menudo como el derecho a elegir, pero también como un llamamiento al amor. Por ejemplo, preferiría abortar a mi hijo que criarlo sin amarlo. ¿Cómo hemos llegado a esta situación invertida, en la que la muerte se justifica por amor?

Padre Gahl: El verdadero amor humano es incondicional. Cuando amas a alguien, no importa lo que ocurra. No importa lo que le pase, le cuidarás. Si enferma, si queda paralizado por un accidente de coche, le cuidas el resto de su vida. En la otra clase de amor – una forma de amor egoísta – sólo te das a alguien mientras quieras. El aborto se convierte en este tipo de amor manipulado – un medio de salida. Tenemos que cambiar completamente y decir que es necesario aceptar a todos, a toda vida humana, como decía la Madre Teresa, no hay hijos no deseados. Si hay un niño que alguien dice que no es deseado, que me lo traigan para que cuide de ese niño porque quiero a ese niño.

Y esta es la verdad. Así que si alguien ha sido capaz de decir que el aborto nos permite actuar con una especie de cuidado altruista por los demás, al evitar las dificultades, esta lógica lleva de modo trágico, yo diría de modo asesino, a afirmar que los discapacitados no deberían existir. Una vez hecho esto, es la negación de toda dignidad humana.

–Hemos pasado de la vida como algo intrínsecamente importante a poner el énfasis en la calidad de vida. El cambio hacia la calidad vida plantea la pregunta: ¿Cuál es mi calidad de vida? ¿Estoy disfrutando de mi calidad de vida? Esto apunta después a los discapacitados: ¿Están disfrutando de la calidad de vida que deberían disfrutar, algo que de hecho pone en cuestión su misma vida?

–Padre Gahl: Exacto. Una parte de la aberrante lógica, que es inherente a lo que acabamos de describir, lleva también a juicios sobre cada uno de nosotros según nuestro rendimiento; mi valor se basa en lo que puedo hacer por la sociedad. Si en un determinado momento, mis resultados resultan decepcionantes debido a la enfermedad, a un error, o a estar en un sector de la economía industrial que ya no desea el consumidor, yo no sería ya querido y, por tanto, dejaría de ser importante. Esta forma de juzgar se aplica también a las madres que dan a luz a niños que tienen, por ejemplo, síndrome de Down. Se juzga a estas madres con dureza y de modo negativo; esto es horrible, como si fuera una mala elección el traer al mundo a su hijo, que es un ser humano hermoso. Esta es la eugenesia, que ya ha tomado cuerpo en las sociedades occidentales, en las que cerca del 90% de los niños con síndrome de Down son abortados antes de nacer por culpa de esta lógica perversa.

–El mayor don de Dios a la humanidad ha sido el don de co-crear la vida con él. ¿Qué hace el aborto al quebrar esta relación entre el hombre y Dios?

Padre Gahl: Nos olvidamos a veces, debido al “cientificismo” – que reduce todo a hecho científico – que el comienzo de una nueva vida humana no sólo viene de un hombre o una mujer, sino también de Dios. Exige la participación de tres personas, porque el alma humana es inmaterial. Es el alma espiritual la que es creada directa e inmediatamente por Dios. Por eso cuando un hombre y una mujer se unen para tener un hijo es también – tanto o más – hijo de Dios. De ahí que, si se quiere recuperar este respeto por la vida, será porque hayamos vuelto a tomar conciencia del papel de Dios al dar la vida y, por lo mismo, de este poder que tenemos dentro de nosotros, que es en realidad un poder divino y trascendente. Se trata de un poder creador por el que casi tenemos a Dios en la palma de la mano porque podemos decirle, en cierto sentido, cuándo crear una nueva alma humana. Por tanto, si renovamos ese respeto por la intervención de Dios, nos ayudará también a respetarnos unos a otros como imágenes de Dios, como otros Cristos.

–En países como Rusia, más del 70% de las mujeres han abortado. La proporción de abortos en algunas provincias rusas puede alcanzar los ocho o diez abortos por mujer, porque lo utilizan como un medio de control de la natalidad. En China, la política de un solo hijo ha obligado a las mujeres a abortar. ¿Qué impacto espiritual y psicológico tiene esto en una sociedad?

Padre Gahl: En Europa del Este en la que vemos estos índices tan altos de abortos, que a menudo se asocian a altos índices de suicidios, alcoholismo y depresiones graves, hay una sensación de nihilismo, de pérdida total del sentido de la vida. Esto ocurre en una sociedad que no se basa en el amor a sus hijos. Es necesario que esto se cambie. Gracias a Dios en algunos de estos países se está notando una tendencia en la dirección correcta. En la Federación Rusa, en concreto, ha habido últimamente un aumento de la tasa de natalidad. La proporción de abortos sigue siendo muy alta pero queda la esperanza de que este aumento de la tasa de natalidad siga de modo que el índice de abortos se reduzca.

–¿Qué más puede hacer la Iglesia en este tema?

Padre Gahl: En primer lugar, cuando pensamos en la “Iglesia”, tendemos a pensar en la jerarquía – en nosotros, sacerdotes, obispos, el Papa – pero, en realidad, la Iglesia es el conjunto de todos los cristianos bautizados. La Iglesia es una familia, por lo que necesitamos que todos – todos los cristianos bautizados – acepten la vida con amor. Necesitamos también ayuda en los centros para embarazadas. La Iglesia magisterial, la Iglesia jerárquica, por supuesto, tiene que ser también coherente con los principios de la teología moral católica en este tema.

La Iglesia ha de continuar siguiendo el ejemplo de Karol Wojtyla, que, como arzobispo de Cracovia, abrió centros de ayuda a mujeres en situaciones de crisis. Pero en realidad todo se reduce a esto: Dios es amor. Soy hijo de Dios. Estoy hecho a imagen de Dios, por lo que tengo que hacer presente entre los demás seres humanos el rostro de Dios, que es el rostro del amor. Si hacemos esto en todas nuestras relaciones humanas, si mostramos de verdad respeto por la dignidad humana, si mostramos respeto y amor a las personas que sufren, entonces podemos empezar a recuperar los principios que son necesarios para que toda vida humana sea aceptada. La vida entonces no será jamás considerada sólo como un producto, como los bebés de diseño que se hacen en un tubo de ensayo según los deseos de algún fabricante.

Volviendo atrás, me gustaría añadir también que necesitamos recuperar nuestra sexualidad, así como la conciencia de que la sexualidad es sagrada y necesitamos, por tanto, vivir la modestia y el respeto hacia nuestra sexualidad y nuestros deseos sexuales con castidad y fortaleza de modo que nos preparen a dar vida dentro de la estructura de la familia.

Fuente: Esta entrevista fue realizada por Mark Riedemann para “Dios llora en la Tierra”, un programa semanal producido por la Catholic Radio and Television Network en colaboración con la organización católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada.


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: