Categories
ateismo Catolicismo Cristianismo Defensa de la Fe Doctrina Laicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre Doctrina Sobre la existencia de Dios Sobre la Fe

Cómo Rebatir las Caricaturas que los Ateos hacen sobre los Cristianos

Los ateos se consideran más lógicos y modernos que los creyentes.

Que la religión es intolerante y produce violencia.

Y en base a la creencia idealizada de la ciencia, exigen a los creyentes que demuestren la existencia de Dios.

La confrontación de posiciones entre ateos y creyentes en Dios es cada vez más frecuente.
.
Debido al crecimiento del ateísmo y a la creciente agresividad laicista.

La que se basa en una mala interpretación de Dios, como hace Yuval Noah Harari, la nueva estrella intelectual del ateísmo.

Él es un historiador israelí que escribió dos libros importantes para dar base intelectual al ateísmo.

Uno se llama Sapiens y otro Homo Deus.

En Homo Deus, Harari hace una enorme demostración de fe en la ciencia y la tecnología.

Dice que el gran proyecto de la humanidad de este siglo es adquirir poderes divinos de creación y destrucción, y mejorar el Homo Sapiens para convertirse en Homo Deus.

O sea que la ciencia y la tecnología convertirán al ser humano finito en un ser divino.

Los mormones tienen también la idea de que los hombres se convierten en dioses.

Sin embargo Yuval Harari no se refiere al Dios que adoran los cristianos.

frases de facundo cabral

No se refiere a un ser eterno, todopoderoso, omnisciente, omnipresente, creador de todas las cosas.

Porque ese Dios es externo a los seres humanos y es trascendente a la realidad humana.

Y por lo tanto no está sujeto a un descubrimiento empírico por la ciencia, por definición.

De modo que los hombres transformados en Homo Deus que pronostica Yuval Harari no se transforman en ese Dios trascendente, al que Santa Teresa de Ávila decía que no puede describirse por palabras ni por imágenes.

Esto es difícil de entender para los ateos porque no conciben al Dios trascendente de la fe.

Y entonces esto una serie de mitos ateos sobre las creencias de los cristianos, que los cristianos deben aclarar y combatir.

Se puede debatir con un ateo en términos de respeto y no beligerancia.

Pero probablemente el debate no sirva para cambiar la posicion del ateo.

Porque los ateos no logran captar la trascendencia de Dios a la experiencia humana, como sucede con Yuval Harari.

Sin embargo los argumentos de los cristianos quizás los ateos los conserven en su mente.

Y tal vez el Señor los venga a buscar un día y no se revelen como anteriormente.

Sobre todo no hay que dejar pasar las informaciones falsas y las caricaturas.

Como por ejemplo que todas las religiones son fuentes de violencia o como que el Islam es tan violento como el Cristianismo.

   

LOS 6 MITOS DE LOS ATEOS CONTRA LOS CREYENTES

   

MITO 1: LOS ATEOS SON MÁS LÓGICOS QUE LOS CREYENTES

Este mito es similar a su opuesto: el mito de que los creyentes son más lógicos que ateos.

La mayoría de las personas religiosas no son creyentes porque se hayan sometido a un intenso estudio de silogismos filosóficos.

Sino porque esa era la forma en que su vida fue planteada, o porque tuvieron un encuentro personal con Cristo, o con una de sus gracias: belleza, verdad y bondad.

De la misma manera, las razones por las que las personas se vuelven ateas rara vez son reductibles a la lógica.

Por el contrario, una serie de experiencias, observaciones y los estados emocionales los empujaron hacia la incredulidad.

La idea de que hay un Dios todopoderoso es aterradora para algunas personas.

En lugar de estar en su poder, le huyen.

Otros, tal vez, han sido tan heridos por los creyentes que rechazan sus creencias y no sólo su comportamiento.

fe-e-ciencia2

Los seres humanos son seres humanos…

Estamos sujetos a todo tipo de influencias y manipulaciones.

Pero también tenemos cerebro, y la capacidad de encontrar y conocer las cosas verdaderas.

Así que sin embargo llegamos a donde estamos en la fe, y tenemos que desafiar nuestras creencias con la lógica.

La civilización occidental fue creada por el cristianismo.
.
Y la ciencia, que es la base del desarrollo tecnológico de occidente, fue promovida durante le edad media desde los monasterios y poco a poco se fue consolidando en lo que es hoy.
.
Es bueno leer estos artículos para estar informado: La Edad Media NO FUE una Época OSCURANTISTA y
Mira cómo la Civilización Occidental y la Ciencia Nacieron por el Catolicismo

Lo que nos lleva a …

   

MITO 2: LA CARGA DE LA PRUEBA RECAE EN EL RELIGIOSO

Los ateos a menudo dicen que la posición por defecto de la humanidad debe ser la falta de creencia, ya que no hay “ninguna prueba” de la existencia de Dios.

Otros dicen que el agnosticismo debe ser la posición por defecto de la humanidad.

Debemos comenzar diciendo “No estamos seguros”, y trabajar desde allí.

Anthony Flew, el prominente ateo que se ha convertido recientemente a una posición de creencia en “el Dios de Aristóteles”, dijo que la posición por defecto de la humanidad debe ser la creencia.

Ya qu, después de todo, el universo y sus complicadas leyes existen, y no hay que negar lo que es obvio, decir que hay un creador.

Flew vio tres pruebas irrefutables de que debe haber un dios: las leyes de la naturaleza, la existencia de la vida con su organización singular, y la existencia del universo.

O, como se ha descrito, hemos tropezado con una casa en el bosque con una despensa completamente equipada, un televisor que recibe la CNN, y los caminos que conducen hacia y fuera de ella.
.
Los creyentes miran y dicen “Alguien creó esto”.
.
Mientras que los ateos insisten que fue causa del azar y la evolución.

Si un ateo quiere argüir que esta casa bien ordenada, bien situada, lista para recibir cable fue creada al azar por una combinación de un deslizamiento de tierra, vientos fuertes y relámpagos, yo le digo que la carga de la prueba está en el ateo, no en mi.

   

MITO 3: LA CIENCIA HACE A DIOS OBSOLETO

Hay una creencia generalizada de que de alguna manera el progreso de la ciencia ha desafiado, o desafiará, la necesidad de creer en Dios.

Pero ¿cómo podría?

Mis hijos entienden esto.

Yo les digo: imaginen si los seres humanos fueran del tamaño de los microbios y vivieran en una cacerola de fideos con atún.

Imaginemos que llegaran a ser tan científicamente avanzados, y pudiéramos identificar todos los distintos elementos constitutivos de la cazuela en que vivimos: el atún en lata, los fideos, el queso cheddar rallado.

Incluso podríamos construir cohetes y empezar a explorar la vasta cocina fuera de la cazuela.

dios vs diablo ateos comic

Me parece que cuanto más descubrimos, más obvio sería que hay un cocinero que hizo nuestra cazuela.

Y sería ridículo decir, que cuanto mejor conocemos los ingredientes y la cocina, menos necesitamos decir que fue un cocinero que la hizo.

Como dijo en Viena el cardenal Christoph Schönborn, en La Gregoriana,

Nunca he conocido a ningún descubrimiento científico que me haya hecho disminuir mi fe.
.
Yo siempre he sido confortado en mi fe a través de los descubrimientos científicos
.
.
Creer que todo esto es mera casualidad, azar, es una estupidez. Es irracional”.

   

MITO 4: LA CIENCIA POR SÍ SOLA ES UNA GUÍA CONFIABLE Y SUFICIENTE PARA NOSOTROS

Es un supuesto común hoy en día que la prueba científica es la condición sine qua non de la verdad.

¡Si la ciencia lo dice, entonces debe ser cierto!

De hecho, si nos fijamos en la historia de la ciencia, Ud. no ve la historia de una voz infalible hablando acerca del mundo.

Usted ve un método de investigación que poco a poco amplia nuestra comprensión del universo, pero sólo a través del ensayo y error.

A veces produce graves errores. La ciencia es un instrumento para la investigación de los hechos, pero que se ha equivocado en cosas fundamentales en todos los puntos de su historia.

Las teorías de la generación espontánea parecen totalmente razonables, sólo en los albores de la ciencia.

Las teorías de Paul Ehrlich que esperaban una hambruna masiva debido a la sobrepoblación parecía plausible a principios de la década de 1960.

Aquellos de nosotros que estaban vivos en la década de 1970 recuerdan el alboroto acerca de pronosticada edad de hielo global.

¿Qué teorías de hoy serán probadas como falsas?

El conocimiento científico en cualquier etapa de su historia no es más que provisional, y los nuevos descubrimientos son continuamente refinados y descartadas las hipótesis y las teorías anteriores.

Lo que necesitamos es una verdad fuera de la ciencia que se pueda mantener en perspectiva.

Como el Papa Benedicto XVI ha señalado:

“La ciencia ha abierto grandes dimensiones de la razón que previamente no habían sido accesibles y que nos ha proporcionado nuevos conocimientos.
.
Sin embargo, en su alegría por la grandeza de sus descubrimientos, tiende a confiscar dimensiones de nuestra razón que todavía necesitamos.
.
Sus hallazgos llevan a preguntas que van más allá de sus principios metodológicos y no pueden ser contestadas por la propia ciencia.”

   

MITO 5: LA RELIGIÓN Y LA CIENCIA SON INCOMPATIBLES

A menudo, los fans de este mito citan a Galileo como prueba de que la religión y la ciencia son opuestas, y que a menudo el combate es a muerte.

universo

El incidente de Galileo en realidad es un buen ejemplo de la relación real entre la ciencia y la religión.

La teoría de Galileo que la Tierra viaja alrededor del Sol y no al revés no es exclusiva de Galileo.

Otros lo declararon y la Iglesia no suprimió la idea.

En cambio, el rencor personal de Galileo hacia el Papa obligó a los dos a un enfrentamiento en el cual el Papa, que era el más poderoso de los dos, ganó.

¿Pero qué pasó después de esa confrontación desafortunada?

No apareció una historia de la Iglesia suprimiendo la ciencia, sino una historia de la Iglesia convirtiéndose en el principal mecenas de la ciencia.

¿La moraleja de la historia?
.
La verdadera religión y la ciencia honesta son ciertamente compatibles: los religiosos y científicos, sin embargo, a veces no.

   

MITO 6: LA RELIGIÓN HA CONDUCIDO A LA INTOLERANCIA VIOLENTA

Sin lugar a dudas, mucha gente religiosa ha sido violenta e intolerante.

Pero si nos fijamos en los hechos acerca de tales incidentes notorios como la Inquisición y la caza de brujas, usted encontrará que los crímenes de la Iglesia han sido muy exagerados.

La BBC hizo un documental sobre la Inquisición española en 1994 y se encontró, para su sorpresa, que la realidad era muy diferente del mito.

Mientras tanto, otra investigación muestra que los comunistas ateos del siglo XX mataron a más personas de las que la Iglesia haya sido acusada jamás.
.
Fueron asesinados unos 65 millones en China (y continúa), 20 millones en la Unión Soviética, 2 millones (y continúa) en Corea del Norte, 2 millones en Camboya, 1,7 millones en África, 1,5 millones en Afganistán, 1 millón en Vietnam, 1 millón en los países comunistas de Europa Oriental y 150.000 en América Latina.

Por otro lado, tampoco hay que admitir que pongan a todas las religiones en la misma bolsa. Hay religiones con una impronta belicosa, como el Islam, que no tiene el cristianismo, y si no, mira los periódicos y los noticieros.

   

LA FE PROFUNDA DE LOS ATEOS

La fe del ateo en un universo mágico es algo frágil.

Se necesita una gran cantidad de fe para ser ateo.

Es extraño pensar que lo nieguen.

Para ser ateo, uno debe ignorar diligentemente la lógica, la historia, la ciencia y las matemáticas.

En resumen, la realidad misma.

No me cabe duda de que un pequeño número de ateos han contribuido modestamente al continuo desarrollo de la ciencia en algún momento.

Pero nadie que tenga incluso una comprensión limitada de la historia y la filosofía de la ciencia sugeriría que los ateos han contribuido más a la ciencia y la tecnología moderna que los católicos, (ver aquí y aquí, por ejemplo.)

Si tal afirmación fuera cierta, es raro que nadie se haya comprometido a escribirlo y defenderla con citas de libros reales.

Esto no quiere decir que no va a defender su creencia en un universo mágico, comenzando por su propia cuenta, abiosis (la generación de la vida a partir de materia inanimada), la “ilusión” del libre albedrío y el no-concepto de “conciencia”.

Esta negación requiere una gran cantidad de energía mental de los ateos fundamentalistas para convencerse de que la realidad no es realmente la realidad.

Y su ira y combatividad, tanto colectiva como individual es el resultado de su propia disonancia cognitiva.

Debemos considerar algunos otros puntos.

El hecho de que alguien es un científico no lo hace lógico, bueno o generoso.

Esta es la equivocación y tanto ilógica como irracional.

Si el pensamiento crítico era tan importante para los ateos y los científicos, ¿por qué tan pocos de su grupo cada han estudiado lógica?

La ciencia no es del ámbito personal de los ateos y el ateísmo.

No hay libro de ciencia legítimo, impreso en cualquier parte que diga, sólo se puede ser ateo para ser un científico.

Si lo fuera, el autor de ese libro no está considerando la lista de famosos que eran católicos y científicos, y que han contribuido poderosamente a sus respectivos campos.

El hecho de que alguien no sea un científico no quiere decir que son estúpidos.

Hay genios artísticos, gastronómicos, musicales y literarios y grandes artesanos y artesanos, que no son científicos formados.

Lo mismo ocurre con las personas en el comercio, la filosofía y otros campos académicos como la historia.

Si los científicos representan el pináculo de la inteligencia humana y la inteligencia, para los ateos fundamentalistas, entonces ¿cómo se representan cualquier científico que cree en Dios?

¿Son estos los científicos “no tan inteligentes” como el ateo medio que nunca ha estudiado la ciencia?

Si los científicos son inteligentes y los que no estudian ciencia son tontos, entonces se deduce la gran mayoría de los ateos fundamentalistas son estúpidos por no tener un grado en las ciencias.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ateismo Biblia y otros libros Catolicismo Cristianismo Defensa de la Fe Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Nuevos Hallazgos Científicos muestran Coincidencia entre Ciencia y Religión

Los cristianos tienen la convicción que no hay conflicto entre la ciencia y la revelación.

De la misma forma que lo piensan los grandes de la ciencia.

Quienes son capaces de superar la ideología anti religión (más bien anticristiana) predominante en la universidades.

E investigar las ventajas del pensamiento religioso para las personas.

Pero últimamente han aparecido personajes menores que se llaman científicos a si mismos.

Y hacen de la ciencia una forma de política contra el cristianismo.

mujer comiendo una manzana

En este artículo mostraremos que la ciencia no sólo no rivaliza con la doctrina católica, sino que la convalida.
.
Y a los hechos nos remitimos.

Una multitud de descubrimientos científicos ya fueron anticipados por la religión.
.
Y se cuentan dentro de sus preceptos.

jesus e einstein

 

NO HAY CONFLICTO, PERO ALGUNOS PIENSAN QUE SÍ

La posición de los cristianos es que cuando la ciencia descubre la verdad, no puede entrar en conflicto con la revelación religiosa.
.
Porque las verdades de la ciencia y de la Iglesia tienen su origen en el mismo Autor. 

Pero, sin embargo, a veces se alega que la «ciencia» refuta, reemplaza o invalida la religión.

Y esto sucede cuando se piensa en el conocimiento científico como una religión que debe dar cuenta de todo sobre todas las cosas, aún las espirituales.

O sea cuando no se le ponen límites al alcance de lo que puede lograrse con la ciencia.

Actualmente la mayoría de las universidades entrenan a los estudiantes en esta lógica: lo que no tiene contrastación científica no es creíble y no existe, y menos la religión.

Que es considerada un cuerpo de ideas fantasiosas y mágicas que no condicen con la realidad.

Pero la religión es terca y puede ir a la misma cancha del método científico y mostrar sus valores.

Y a esto por supuesto hay que agregarle otros aspectos de conocimiento de otra realidad (la sobrenatural) a la que la ciencia no puede llegar, porque trata sólo con lo visible.

dios y el hombre

 

ESTAMOS SIENDO DESAFIADOS

Hoy en día, muchos de nosotros estamos encontrando nuestras creencias desafiadas en nuestra vida diaria, en nuestras carreras profesionales, nuestra crianza de los hijos y la forma en que vivimos.

Pero los católicos adultos necesitamos comprender y abrazar la doctrina católica con nuestro intelecto y con la razón.
.
Y no achicarnos con lo que se puede denominar “terrorismo de la ideología cientificista”. 

No podemos contentarnos con creer y aceptar la enseñanza de la Iglesia solamente porque nuestros padres y maestros «así lo dicen».

En este proceso, pudimos haber tenido una catequesis mediocre o mala. E incluso en la edad adulta, nuestra fe puede ser impugnada cuando las vidas y las prácticas de la gente que respetamos y amamos contradicen la doctrina católica.

Cuando esto sucede, deberemos tratar de ver la relevancia de nuestras creencias para sus vidas.

Los valores defendidos por la Iglesia pueden parecer duros y hasta injustos en nuestro espíritu de la época de ‘vive y deja vivir’.

Y es comprensible que muchos hoy en día crean que la Iglesia está fuera de sintonía con el mundo moderno, lo cual es así a todas luces, y que sus enseñanzas ya no son relevantes.

Pero si bien sus enseñanzas no son consideradas relevantes por la mayoría de las personas, lo son de hecho para una moral que trate de conservar el mundo natural, evitar los excesos y hundirse en la desesperación.

Lo interesante que veremos es el hecho de que la ciencia moderna – que muchos asumen es la antítesis o incluso enemigo de la enseñanza católica – en realidad revela la verdad, el valor y la pertinencia de lo que la Iglesia ha enseñado moralmente durante 2000 años. 

Estos 10 hallazgos de las ciencias sociales que publicamos son sólo una muestra de la multitud de otros que el establishment occidental se niega a reconocer.

Otro tanto se podría decir de hallazgos de la ciencia física, bioquímica y natural, y respecto a la conveniencia de practicar una religión.

 

1 – EL ORGULLO

La Iglesia enseña que el orgullo es la raíz de todos los vicios.

Los estudios de investigación en psicología muestran que el narcisismo y el pensamiento irracional están en aumento.

Sobre todo en nuestra generación más joven, y están creando una «comunidad» que es desarticulada, desencantada y confundida.

Los rasgos de los narcisistas – egocentrismo, autoestima inflada, falta de empatía, agresividad – son perjudiciales para los demás, a la sociedad, y, finalmente, para los propios narcisistas.

Connor Butler with the Behemoth burger & strawberry chocolate milk shake

 

2 – LA GULA

La Iglesia enseña que la gula y la pereza socavan los valores de la comida y el descanso, creando condiciones insalubres que amenazan la mente, el cuerpo y el alma.

El «Diario de la Asociación Médica de Estados Unidos», informa que casi el 70 por ciento de los estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos.

Que la obesidad es una amenaza importante para la salud mental y física, y pronto superará al tabaquismo como la principal causa de muerte.

 

3 – LA LUJURIA

La Iglesia enseña que la lujuria consiste en tratar el cuerpo humano como una mercancía física, más que como un aspecto integral de la persona humana.
.
Un cuerpo inseparable de la mente y el alma que es la obra maestra de la creación de Dios y que vivirá para siempre.

Actualmente, los beneficios económicos de la pornografía en Estados Unidos exceden los ingresos combinados de la CBS, ABC y NBC y es considerada una de las drogas más poderosas.

 

4 – ESTABILIDAD DEL MATRIMONIO

La Iglesia enseña que el matrimonio es para siempre válido e indisoluble.

La ciencia nos dice que crecer en una familia intacta con los padres biológicos que están casados confiere el mayor beneficio para los niños.

Mientras que otras situaciones dan lugar a diferentes grados de daño social, psicológico, emocional y académico.

 

5 – CONTROL DE LA NATALIDAD

La Iglesia enseña que el control artificial de la natalidad viola la ley natural.

La Organización Mundial de la Salud clasifica los anticonceptivos orales como una clase de agentes carcinógenos.

Es decir, se sabe que causan cáncer en los seres humanos), como el asbesto, el radón, y el plutonio, excepto que los anticonceptivos son mucho más frecuentes.

matrimonio-catolico

 

6 – LA ANSIEDAD Y EL MIEDO

La Iglesia enseña que el miedo impide el amor y que, por encima de todo, debemos confiar en el cuidado providencial de Dios y no tener miedo.
.
Esta es una frase que continuamente repetía San Juan Pablo II “No tengáis miedo”.

Los estudios demuestran que la ansiedad es la queja número uno a nivel psicológico en la juventud y los adultos (véase, por ejemplo, Cartwright-Hatton, McNicol, y Doubleday, 2006; Muris y Steerneman, 2001).

En los niveles no saludables, la ansiedad se asocia con una gran variedad de problemas.

 

7 – HOMOSEXUALIDAD

La Iglesia enseña que los actos homosexuales son una expresión desordenada y no saludable de la sexualidad humana.

Una revisión «International Journal of Epidemiology» de los estudios concluye que el riesgo de transmisión del VIH es 18 veces mayor durante en el coito anal que el coito vaginal.

Además los homosexuales sufren muchos más enfermedades que los heterosexuales.  

 

8 – ABORTO

La Iglesia enseña que toda vida humana es preciosa, desde la concepción hasta la muerte natural, y que cada persona es merecedora de nuestro amor y cuidado.

Las Asociaciones de psicológicos y psiquiátria norteamericanos condenan enérgicamente la discriminación contra las personas con discapacidad cuya atención médica, la felicidad y los medios de vida a menudo se ven amenazados por los demás.

Pero, curiosamente, apoyan la «derecho» para abortar a las personas con discapacidad.

homosexualidad

 

9 – SEXO ANTES DEL MATRIMONIO

La Iglesia enseña que el sexo antes del matrimonio debilita la unión de amor y el bienestar de cada individuo y de la pareja en su conjunto.

La Academia Americana de Pediatría informa que los adolescentes sexualmente activos son más propensos que sus pares abstinentes a estar deprimidos y suicidas, y a utilizar sustancias ilícitas.

Ytienen un riesgo significativo mayor de adquirir una o más enfermedades de transmisión sexual, muchas de las cuales son incurables.

 

10 – LA CODICIA

La Iglesia enseña que la codicia crea una sociedad en la que algunas personas son explotadas por otras para obtener ganancias.
.
Y que los explotados luchan para satisfacer sus necesidades básicas.

La Oficina del Censo de los Estados Unidos informa que la brecha sigue aumentando entre ricos y pobres en el país.

Este es también el caso en todo el mundo, donde la disparidad entre el producto interno bruto de las 20 naciones más ricas y los 20 países más pobres se duplicó con creces entre 1960 y 1995. 

ciencia-politizada2

 

LA CIENCIA CONVALIDA LA MORAL CRISTIANA

Mucha gente preferiría evitar hablar de temas como la avaricia, la lujuria, el orgullo, el control de la natalidad y la gula.

Y actualmente es vivido como torpe y «crítico» plantear cuestiones morales al respecto.

Pero si realmente nos preocupamos por el bienestar de nuestras familias y amigos deberíamos hacerlo.

Afortunadamente, ahora podemos empezar estas conversaciones con los descubrimientos de la ciencia.
.
Porque la gente hoy en día los acepta más fácilmente que la verdad de las enseñanzas de Nuestro Señor y de la Iglesia que él fundó.

MEDICOS-ORANDO-2

 

LA CIENCIA TAMBIÉN CONVALIDA LA CONVENIENCIA DE TENER UNA RELIGIÓN

En lugar de replantear el debate filosófico acerca de si la ciencia tiene algún estatus para examinar la verdad moral, otra forma de enfoque es el práctico.

Aquí hay una lista de algunos hallazgos científicos que arrojan una luz positiva hacia la religión; hay muchos más, esto es sólo una muestra.

Sólo para ilustrar el Manual de Psicoterapia y Diversidad Religiosa de la APA (American Psychological Association) expresa:

«Hay una creciente evidencia de que las prácticas e influencias de las creencias religiosas y espirituales, pueden tanto prevenir los problemas como ayudar a promover el afrontamiento y la curación cuando se han producido problemas (Koenig et al., 2001).
.
En general, la gente que es religiosa y espiritualmente devota, pero no extremista, tiende a disfrutar de una mejor salud física y ajuste psicológico, y las tasas más bajas de conducta patológica social , que los que no lo son.
.
Los estudios sobre el papel de las creencias e influencias en la curación espiritual también han proporcionado pruebas de que existen mecanismos espirituales de cambio y sanación que los científicos recién están comenzando a documentar y entender (Miller, 2012)».

einstein-ciencia

 

CINCO HALLAZGOS CIENTÍFICOS QUE AVALAN CONVENIENCIA DE LA RELIGIÓN

Aquí están cinco hallazgos que hemos seleccionados al azar para su lectura:

 

1 – La religiosidad se asocia con la reducción de las conductas de riesgo en los adolescentes

Una encuesta representativa a nivel nacional en EE.UU. reveló que:

la religiosidad se asocia consistentemente con la reducción del tabaquismo, el consumo de alcohol, el ausentismo escolar, la actividad sexual, el consumo de marihuana y la depresión. 

La religiosidad se midió en tres formas: la percepción subjetiva de la importancia de la religión, la asistencia a los servicios de adoración, y la participación en un grupo juvenil religioso.

Un ejemplo es la actividad sexual. Los que realmente asistieron a los servicios o participaron en un grupo de jóvenes tenían menores tasas de actividad sexual que aquellos que sólo considera la religión importante.

La religiosidad parece ser un factor protector contra muchas dificultades conductuales de la vida del adolescente.

Ver http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16677701

ciencia_y_religion1

 

2 – Las parejas que oran uno por el otro son menos propensas a ser infieles

Aun cuando los autores asignaron al azar  las parejas a los grupos, y se ha comparado con otras personas que han pasado tiempo pensando positivamente de su pareja, quienes oran por su pareja mostraron un comportamiento menos «infiel». 

Por lo tanto se necesita más motivación para orar por su cónyuge.

Ver http://psycnet.apa.org/psycinfo/2010-16989-001

 

3 – Los que asisten a la iglesia tienen un menor riesgo de muerte

Los autores informan que los que asisten a los servicios religiosos una vez al mes o más frecuentemente tienen un 30 a 35 por ciento menos de riesgo de muerte o sea aproximadamente 7 años más de vida. 

La asociación entre la asistencia y la disminución del riesgo de muerte es una conclusión sólida, apareciendo incluso en meta-análisis rigurosos (como éste en la publicación American Psychologist).

Curiosamente, los autores del meta análisis encontraron que aquellos que asistían a la iglesia tenían un menor riesgo de muerte.

O sea que hay algo en nuestra comunidad religiosa que parece estar ligado a una vida más saludable.

Ver http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15305760

fe-e-ciencia2

 

4 – La religiosidad y espiritualidad integrada a las psicoterapias es eficaz

En el libro Psychotherapy Relationships that Work, hay un capítulo titulado «Religión y espiritualidad».

Los autores completaron un detallado meta-análisis y encontraron que las psicoterapias orientadas religiosa / espiritualmente (R/E) son al menos tan eficaces como las terapias seculares.

Al tiempo que ofrecen beneficios espirituales a los clientes que no están presentes en las psicoterapias seculares.

Así terapias R/E orientadas funcionan, y tienen beneficios espirituales adicionales, pero deben utilizarse después de la consideración de los deseos del cliente y se les puede ofrecer a los clientes altamente religiosos.

Ver http://www.amazon.com/Psychotherapy-Relationships-That-Work-Evidence-Based/dp/0199737207

 

5 – Los aspectos positivos de la religiosidad dependen de cómo se concibe a Dios

Para terminar, la religión en sí misma no es universalmente una buena cosa si se la malinterpreta.

Incluso el uso de la religión para hacer frente a factores de estrés puede ser útil o perjudicial, en esos caos. 

Los autores del estudio miraron los aspectos religiosos y su relación con el ajuste psicológico.

La adaptación religiosa positiva podría ser representada por una respuesta como «Buscamos el amor y cuidado de Dios».

Mientras que los aspectos religiosos negativos podrían sonar como «Me pregunto que hice para que Dios me castigue.»

Las personas que utilizan la adaptación religiosa positiva (caracterizados por la conectividad, una relación segura con Dios y la atribución de significados benevolentes a los eventos negativos) tienden hacia el ajuste psicológico positivo.

Las personas que utilizan la adaptación religiosa negativa (caracterizada por la duda, la tensión, el conflicto y la lucha) tienden a tener un ajuste psicológico negativo.

Por lo tanto, importa no sólo si se es una persona es religiosa, sino cómo vive, percibe y utiliza su fe para hacer frente al estrés.

Ver http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15503316

 

COMO CONCLUSIÓN

Es bueno saber que se han hecho investigaciones que apoyan la importancia de la religiosidad y espiritualidad, y la moral cristiana.

Porque valida el valor de la práctica religiosa a los ojos de los científicos y laicistas, que tienen una mente abierta como para oír cosas que en principio no les gusta oír.

Si estas interesado en otras investigaciones sobre la religión, la espiritualidad y la fe aquí hay una lista de otros hallazgos de investigaciones científicas.

 

Y UNA ANÉCDOTA SORPRENDENTE

En la biografía de un famoso investigador, cuyos estudios reportaron grandes beneficios para la humanidad, figura la siguiente anécdota.

Este señor, ya entrado en su ancianidad, viajaba en un tren y aprovechaba el tiempo para leer.

Su joven compañero de asiento en ese viaje también parecía embebido en leer un libro de ciencias.

Al levantar la vista el joven reparó en que el anciano estaba leyendo la Biblia.

Disculpándose de antemano por su atrevimiento, le preguntó si todavía creía en esas patrañas.

El anciano sorprendido, le respondió que lo que leía no eran patrañas, sino la Palabra de Dios.

A lo que el joven respondió diciendo que desde la Revolución Francesa ya se sabía que eso era un invento, un mito alimentado por y para mentes incultas, o al menos eso era lo que afirmaban los científicos.

El anciano se mostró sorprendido de que hubiera científicos que realmente pudieran decir eso.

Entusiasmado ante lo que él creía una segura victoria, el joven se mostró dispuesto a demostrar a su viejo interlocutor su posición al respecto, pero se dio cuenta de que estaba llegando a su destino y debía abandonar el tren.

No obstante, para no perder la oportunidad de “instruir” al anciano, le pidió una tarjeta para enviarle argumentos científicos que apoyaran su postura.

El anciano buscó parsimoniosamente su tarjeta y cuando se la entregó, el joven quedó cabizbajo y bajó apabullado del tren.

La tarjeta decía:

Profesor Dr. Louis Pasteur
Director General del Instituto
de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia

Sí. El mismísimo Dr. Pasteur que no dudaba en afirmar:

“Un poco de ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima”.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: