Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Vidente

Los Impresionantes hallazgos de los Estudios sobre los Videntes de Medjugorje

¿Las apariciones son genuinas o son simples manifestaciones de histeria de los videntes?

¿Es posible que los videntes se comuniquen con algo sobrenatural, o son simples epilépticos o fabuladores?

ivan y marija estudiados medjugoeje

Muchos científicos descartan, prejuiciosamente, la posibilidad de estos fenómenos sobrenaturales.
.
Pero es el mismo método científico por primera vez en la historia ha demostrado que hay algo que trasciende lo natural.

Las apariciones de Medjugorje han sido el laboratorio de estos estudios que trataremos de resumir en este artículo.

Numerosos grupos de científicos han hecho investigaciones sobre los videntes de Medjugorje en estas más de tres décadas.

Este material no tiene la intención de entrar en la polémica de la validez de las apariciones de Medjugorje sino que se refiere a la validez de las apariciones en general.

Se toma el caso de Medjugorje porque es una aparición que se ha estudiado científicamente.

Las implicaciones de Medjugorje, constituyen un avance impresionante para el estudio de las experiencias místicas.

A través de los siglos innumerables cristianos han reportado haber experimentado fenómenos místicos, tanto corporales como espirituales.

Sin embargo estos fenómenos son descartados y ridiculizados por la mayoría de los académicos hoy.

Veamos primero quienes son los videntes.

videntes de medjugorje niños en mensaje

   

LA NEGACIÓN DE AUTENTICIDAD DE LAS EXPERIENCIAS MÍSTICAS

Las afirmaciones referidas a experiencias místicas generalmente se reducen a los prejuicios de que los fenómenos sobrenaturales son resabios de una época medieval, en la mente de los pensadores contemporáneos.

Sidney Callahan, profesora y psicóloga, explica:

«Las sospechas de que las creencias y las experiencias religiosas fervientes son una forma de patología mental todavía prevalecen en nuestro mundo«.

A menudo el misticismo, y por lo tanto la experiencia mística, en particular, es denigrada por los eruditos escépticos a través de categorías psicoanalíticas como de histeria, entre otros posibles trastornos naturales.

El historiador religioso Moshe Sluhovsky, señala que los numerosos diagnósticos «naturales» empleados por muchos estudiosos modernos para descartar la validez de experiencias místicas incluyen «demencia, histeria, parálisis, imbecilidad o epilepsia.»

Y acertadamente explica que estereotipar a los cristianos de los siglos pasados como ignorantes de las causas médicas o psicológicas para el comportamiento anormal constituye un enfoque erróneo y arrogante que obstruye el estudio serio de tales casos.

La histeria y la epilepsia constituyen «todas clasificaciones de aflicciones que no eran desconocidas para los primeros pueblos modernos«.

   

LOS 6 VIDENTES DE MEDJUGORJE

La Reina de la Paz de Medjugorje se apareció desde el 24 de junio de 1981.

Y desde ese momento ha dado miles de mensajes a los videntes.

Sus mensajes básicamente son sobre la necesidad de conversión, vivir la verdadera fe, oración, ayuno la vida sacramental, la confesión, la eucaristía y la lectura de la palabra.

La Iglesia ha investigado estas apariciones a partir de la comisión Ruini creada en el 2010.

Las conclusiones de esta comisión son secretas pero han trascendido dos cosas.

La primera es que el análisis teológico de los mensajes concluye que no hay herejías ni errores en ellos.

Y segundo que hay mayoría en la comisión, para considerar sobrenaturales las primeras siete apariciones que realizó Nuestra Señora de Medjugorje.

El Papa no se ha expedido pero ha nombrado un Vicario Pastoral permanente que está trabajando arduamente en potenciar Medjugorje como el gran lugar de peregrinación del Siglo XXI.

Mientras tanto en el mundo hay miles de Centros María Reina de la Paz, millones de personas han peregrinado al lugar de las apariciones en estos 30 años y muchos han visto el milagro del sol y otros milagros en ese lugar.

Una de las cosas más importantes que han sucedido es que la Virgen le ha dado los videntes 10 secretos sobre los eventos que sucederán a la humanidad.

Cada uno tiene un pergamino que solamente él puede descifrar, donde contiene la característica del evento, el lugar, la fecha y la hora.

Pero no todos los videntes han recibido los 10 secretos en unos pergaminos especiales.

La vidente Mirjana será la encargada de dar su pergamino, 10 días antes del evento, a un sacerdote elegido por ella.

La Virgen desbloqueará el pergamino para que el sacerdote pueda leer el secreto, y orará y ayunará durante 7 días con Mirjana.

Y 3 días antes del evento el sacerdote lo comunicará al mundo,

Veamos quiénes son los videntes.

Mirjana Dragicevic- Soldo

Nació el 18 de marzo de 1965 en Sarajevo.

Actualmente el día 2 de cada mes recibe mensajes públicos de la Santísima Virgen para los no creyentes.

Está casada, vive en Medugorje y tiene dos hijas.

La intención de oración que le confío la virgen es orar por los no creyentes

Vicka Ivankovic-Mijatovic

Nació el 3 de septiembre de 1964 en Bijakovici, parroquia de Medjugorje.

La virgen le ha dictado su vida en un lapso de tres años, que tiene escrito en tres cuadernos que sólo ella puede leer.

Está casada tiene una hija y vive en Krehin Grac, cerca de Medjugorje.

Ha tenido varias enfermedades y su intención de oración es orar por los enfermos.

Marija Pavlovic-Lunetti

Nació el 1 de abril de 1965 en Bijakovici.

Actualmente recibe un mensaje público el 25 de cada mes.

Está casada tiene cuatro hijos y vive entre Italia y Medjugorje.

La intención de oración que le dio la virgen es orar por las almas del purgatorio

Ivan Dragicevic

Nació el 25 de mayo de 1965 en Bijakovici.

Tiene un grupo de oración nocturna donde la Virgen se le aparece en ocasiones y le da mensajes.

Está casado, tiene tres hijos y vive entre Estados Unidos y Medjugorje.

Su intención de oración es orar por los jóvenes y los sacerdotes.

Ivanka Ivankovic-Elez

Nació el 21 de junio de 1966 en Bijakovici.

Fue la primera que vio la virgen y en la última aparición diaria vio a su madre muerta al lado de la Virgen.

Está casada tiene tres hijos y vive en Medjugorje.

La intención de oración que le dio la virgen es orar por la familia.

Jakov Colo

Nació el 6 de marzo de 1971 en Sarajevo.

Y junto con la vidente Vicka fue físicamente al cielo, el purgatorio y el infierno.

Está casado tiene tres hijos y vive en Medjugorje

Su intención de oración es orar por los enfermos.

Veamos ahora los estudios científicos realizados sobre ellos.

aparicion de la virgen de medjugorje a mirjana vidente fondo

   

TODO CAMBIA CON MEDJUGORJE

Ahora, con Medjugorje, los escépticos necesitan lidiar con evidencia empírica científica concreta, en lugar de simplemente proponer teorías reduccionistas preconcebidas acerca de la experiencia mística.

Como explicó el autor y periodista Randall Sullivan:

«Las apariciones en Medjugorje han sido sometidas a más exámenes médicos y científicos que cualquier supuesto suceso sobrenatural en la historia de la raza humana».

De manera similar, Andrew Newberg, radiólogo de la Universidad de Pennsylvania Medical y Eugene D’Aquili, profesor de psiquiatría en Pensilvania, han afirmado que:

«Es posible que con el advenimiento de tecnologías mejoradas para estudiar el cerebro, las experiencias místicas puedan finalmente diferenciarse de cualquier tipo de psicopatología».

La mayoría de los estudios llevados a cabo sobre los jóvenes videntes de Medjugorje, han ido desde polígrafos a exámenes neurológicos, exámenes psiquiátricos, electrocardiograma, presión arterial y ritmo cardíaco, y pruebas de electroencefalogramas que miden las ondas cerebrales durante los éxtasis.

Las pruebas han demostrado que los videntes no están mintiendo ni alucinando, ni están en estado epiléptico o hipnótico durante sus éxtasis cotidianos.

Sino experimentando algo inexplicable, más allá de los límites de la comprensión científica.

Además, en Medjugorje se han reportado numerosas curaciones milagrosas, muchas de ellas copiosamente documentadas con abundantes pruebas médicas que apoyan las afirmaciones.

Así, en Medjugorje, por primera vez en la historia de la humanidad, la neurociencia y el examen médico han desempeñado un papel instrumental al penetrar en el interior del misticismo, con el examen empírico de los éxtasis de los videntes.

Como explicó el médico francés Henri Joyeux, médico de renombre internacional y catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Montpellier, respecto al significado oportuno de las apariciones:

«El éxtasis es visto como una percepción sensorial de realidades que son perceptibles y visibles para los videntes pero invisibles e imperceptibles para todos los demás y, en particular, para aquellos que buscan entender.

Por primera vez en la historia, la ciencia puede estudiar estos hechos a medida que se desarrollan en Medjugorje y no meramente a posteriori.

Las técnicas médicas más avanzadas y las técnicas fotográficas y cinematográficas más modernas nos ayudan a alcanzar el núcleo de estos eventos para intentar comprenderlos».

Esto es muy diferente del reduccionismo neurológico de Oliver Sacks, que no aplicó ningún empirismo al estudio del misticismo.

Sino simplemente postuló que la experiencia mística no puede ser auténtica, ofreciendo eufemismos neurológicos para catalogar las experiencias de los videntes como resabios medievales.

Los videntes de Medjugorje, han sido sometidos a pruebas de todos los síntomas naturales que suelen aplicar los escépticos para desacreditar la experiencia mística.
.
Y han socavado las teorías reduccionistas contra las apariciones.

estudios con electrodos a videntes medjugorje

   

ESTUDIOS DEL DR. JOYEUX

El doctor Henri Joyeux dirigió un equipo de médicos franceses de la Universidad de Montpelier para examinar a los videntes de Medjugorje en éxtasis durante sus apariciones diarias de la Virgen.

Estudiaron cuando los videntes caen de rodillas simultáneamente y entran en un estado de éxtasis, lo que tiene la apariencia de un trance.

Este fenómeno ocurría diariamente a la misma hora (5:45 pm en el invierno y 6:45 pm en el verano) en los primeros años de las apariciones.

El informe final del Dr. Joyeux, publicado en la primavera de 1985, declaró:

«Los éxtasis no son patológicos, ni hay ningún elemento de engaño.

Ninguna disciplina científica parece capaz de describir estos fenómenos«.

Explicó que

«Estos jóvenes están sanos y no hay signos de epilepsia, ni es un estado de sueño o ilusión.

No es un caso de alucinación patológica ni de alucinación en las facultades auditivas o visuales…

No puede ser un estado cataléptico, ya que durante el éxtasis los músculos faciales funcionan de manera normal».

Se utilizaron pruebas de electroencefalograma para la medición de las ondas cerebrales.

Indicando así los ritmos de la actividad cerebral a través de electrodos conectados a ocho partes diferentes del cráneo, y se registraron los resultados antes, durante y después de las apariciones.

Los electroencefalogramas confirmaron que los síntomas patológicos no estaban presentes antes, durante o después del éxtasis.

Excluyendo así la posibilidad de epilepsia, alucinación paroxística o cualquier estado de sueño o ilusión que pudiera desencadenar alucinaciones observables en casos de trastorno mental extremo o en el transcurso de demencia atrófica.

Los estudios clínicos demostraron que los videntes eran completamente sanos, mental y físicamente.

Y los electroencefalogramas indicaron la presencia de ritmos tipo alpha (receptivos) en su actividad cerebral durante los éxtasis, que muestran la «actividad eléctrica normal asociada con la vigilia».

Lo más fascinante es que, en la neurociencia, los estados de conciencia se identifican mediante una combinación de impulsos alfa (receptivos) y beta (reactivos).

Caer en un estado de sueño o trance disminuiría el número de ciclos alfa, al tiempo que aumentaría la beta.

Sin embargo, sorprendentemente, sucedió exactamente lo contrario durante las apariciones.

Los impulsos beta de los videntes cesaron completamente, mostrando que estaban en un estado que no sólo era despierto, sino hiper-despierto.

Un estado similar del ritmo alfa ha sido previamente observado sólo en monjes trapistas o budistas.

Pero los monjes, explicó el doctor Joyeux, sólo podían llegar a tal estado con los ojos cerrados en meditación y después de participar en varias horas de profunda oración.

Mientras los videntes de Medjugorje llegaban instantáneamente, al comenzar la aparición, con los ojos bien abiertos y durante todo el tiempo de los éxtasis.

En suma, los resultados contradicen especialmente las afirmaciones de un estado epiléptico o cualquier sueño alucinatorio o estado onírico, ya sea colectivo o individual.

Videntes de Medjugorje cuando niños

   

ESTUDIOS DEL DR. PHILIPPOT

El oftalmólogo Dr. Jacques Philippot, emprendió el estudio de las funciones oculares y visuales sobre los videntes, examinando;

la parte posterior de sus ojos;
los reflejos fotomotor y parpadeantes;
la frecuencia de parpadeo antes, durante y después del éxtasis;
estudió la movilidad de los globos oculares, etc…

Y utilizó grabaciones electro oculográficas antes, durante y después del éxtasis.

Los exámenes en la parte posterior de los ojos de los videntes eran normales y eran idénticos antes y después del éxtasis.

«Estas pruebas excluyeron cualquier anomalía orgánica (ya sea ocular o cerebral, ya sea debido a hinchazón o no).

Y, además, excluyeron la posibilidad de alucinaciones visuales, ya que su sistema ocular es anatómicamente y funcionalmente normal».

El reflejo de parpadear, curiosamente, estuvo ausente de los ojos durante el éxtasis cuando luces muy fuertes brillaron frente a los videntes, sin tener ningún efecto sobre ellos.

Pero el parpadeo reflexivo estaba presente antes y después del éxtasis ante las deslumbrantes luces.

Además, durante el éxtasis, el número de movimientos de párpados, parpadeo, era significativamente menor que el observable antes o después de la aparición.

Dos de los videntes no tuvieron ningún movimiento del párpado durante el éxtasis.

Además, de acuerdo con las pruebas de electro-oculograma, a medida que empiezan los éxtasis, los ojos de los videntes se vuelven inmóviles, «sus movimientos oculares cesan simultáneamente casi al segundo».

Esta grabación gráfica de la extraña sincronización en los movimientos simultáneos de los globos oculares indica

«simultaneidad con el segundo de la cesación del movimiento al principio del éxtasis y, de nuevo, simultaneidad con el segundo del retorno del movimiento al final del éxtasis».

Las grabaciones del electro-ocuolograma mostraron que los ojos de los videntes convergen en el mismo punto, un punto arriba de sus cabezas donde dicen ver a la Virgen.

Los movimientos del globo ocular apoyan el hecho de que durante «el éxtasis hay una reunión cara a cara, por así decirlo, entre los videntes y una persona que no vemos».

ivan y otros de medjugorje estudiados

   

ESTUDIOS DEL DR. PANDARAKALAM

James Paul Pandarakalam, miembro del Departamento de Psiquiatría de Soho House en Inglaterra, llegó a la misma conclusión:

«Los movimientos oculares de una persona mirando a un objeto en movimiento real son diferentes de los de una persona mirando un objeto imaginario en movimiento.

Los movimientos oculares de los videntes al final de la aparición corresponden a los primeros, como tuve la ocasión de presenciar en persona en Medjugorje».

Pandarakalam explicó que esto se define como una actividad voluntaria, que es más observable cuando la aparición termina y todos los videntes miran simultáneamente dentro del mismo segundo, alegando que la Virgen desaparece hacia arriba.

Pandarakalam, que presenció a los videntes experimentando sus apariciones en 21 ocasiones diferentes, también descartó la posibilidad de la hipnosis.

Señaló que los patrones de movimiento de los ojos humanos difieren cuando una persona está visualizando o recordando algo, que cuando la secuencia de los ojos de una persona se centran en un objeto externo.

La última secuencia no implica aleatoriedad, sino que ambos globos oculares convergen en un punto del objeto como cuando miran algo en un espacio tridimensional.

Este patrón es notable en los videntes.

La combinación del hecho de que las apariciones comienzan espontáneamente (y no a petición de los visionarios), y el hecho de que no hay evidencia de ninguna concentración intensa, o preparación, por los videntes antes de la experiencia de la aparición, socava la hipnosis como una posible explicación.

El estado mental sano de los videntes, antes y después de las apariciones, según lo determinado por los estudios clínicos realizados por el equipo francés, excluye además la posibilidad de hipnosis.

Además estan los electroencefalogramas, que descartaban cualquier sueño inducido o estado de ilusión durante los éxtasis.

Desde que las apariciones continúan hasta el día de hoy, es improbable que una manipulación hipnótica pueda tener lugar consistentemente diariamente, a un grupo colectivo, durante un período de más de 30 años.

Por lo tanto, las pruebas realizadas, oculares, visuales y mentales, socavan la posibilidad de fraude y engaño.

Y excluyen la alucinación visual, la hipnosis o cualquier anomalía orgánica como posibles explicaciones de las apariciones.

videntes de medjugorje en el podbro cuando niños

   

ESTUDIOS DEL DR. ROUQUEROL

El Dr. Francois Rouquerol, otro miembro del equipo francés, realizó pruebas de medición de las funciones auditivas de los videntes para determinar si se está produciendo una alucinación auditiva.

El médico concluyó que durante el éxtasis hay una ausencia de reacciones clínicas objetivas normales en presencia de ruido violento.

Un sonido de 90 decibeles – el equivalente al ruido de un motor de combustión a gran velocidad – fue introducido en la oreja derecha de Iván Dragicevic, uno de los videntes, durante el éxtasis.
.
Y no hubo una sola reacción de sorpresa del mismo; «al final del éxtasis, Iván confirmó que no había oído nada».

Este fue un fascinante contraste de su reacción pre-éxtasis, en la que la inyección de un sonido de 70 decibeles sorprendió visiblemente al vidente.

Se concluye entonces que existe una clara desconexión de las vías auditivas durante el éxtasis, haciendo que los videntes sean impermeables al ruido exterior

Así como a fuertes ráfagas de luz.

Y, de la misma manera » [se concluyó] que los videntes no sienten pellizcos, pinchazos, u otras intervenciones», siendo así impermeables al dolor también.

Los resultados del Dr. Rouquerol mostraron además que

«la prueba del potencial auditivo, que estudia el flujo nervioso desde la periferia (la cóclea, parte del oído interno) hasta el núcleo de la arteria cerebral, indica que las diversas vías al cerebro son normales.

La forma regular y redondeada del gráfico elimina la alucinación auditiva de un tipo epiléptico”.

Así se eliminó otra explicación alternativa para las apariciones.

El Dr. Rouquerol también realizó experimentos de la función vocal (fonación) de los videntes.

Es interesante señalar que durante sus éxtasis las voces de los videntes se vuelven inaudibles, mientras sus labios siguen moviéndose como si estuvieran conversando con la Virgen.

Esta es una de las sincronizaciones claves experimentadas por los videntes durante sus éxtasis.

A medida que comienza la aparición, los videntes caen de rodillas y sus voces inmediatamente (y simultáneamente) se callan sin ni siquiera una fracción de segundo de distinción, además de los movimientos sincrónicos de sus globos oculares.

Las pruebas del Dr. Rouquerol demostraron que durante el éxtasis, mientras sus labios y los músculos faciales están móviles, la laringe de cada vidente (donde están presentes las cuerdas vocales) se detiene.

Curiosamente, esto significa que mientras sus labios se mueven normalmente, como en la comunicación, el acto de exhalar no vibra las cuerdas vocales de los videntes, presentando una paradoja inexplicable.

El movimiento de los labios, y en consecuencia, los músculos que controlan la gesticulación en la cara, proporcionan «un argumento adicional contra la catalepsia», ya que un estado cataléptico constituiría rigidez e inmovilidad de los músculos.

Así se eliminó otra explicación natural de las apariciones.

marija recibiendo mensajes medjugorje

   

PRUEBAS PSICOLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS Y NEUROLÓGICAS

Los videntes, además del escrutinio médico, fueron sometidos a inmensas pruebas psicológicas y psiquiátricas.

Los resultados mostraron un grupo de jóvenes perfectamente sanos.

Según el informe del Dr. Joyeux:

«Los videntes no tienen síntomas de ansiedad o neurosis obsesiva, neurosis fóbica o histérica, hipocondría / o neurosis psicosomática, y no hay indicios de ninguna psicosis.

Podemos hacer estas declaraciones formales a la luz de exámenes clínicos detallados».

En sus exámenes anteriores, el Dr. Stopar alcanzó los mismos resultados:

«Pruebas científicas y sociológicas, incluyendo (respectivamente) neuropsiquiatría, medico-psicológica, somática, los perfiles de adolescentes y jóvenes adultos, las características de estilo de vida e inteligencia y los estándares educativos, muestran que los niños son absolutamente normales y libres de toda reacción psicopatológica».

Del mismo modo, el Dr. Philippe Loron, jefe de la Clínica de Neurología del Hospital La Salpietre de París, quien examinó él mismo a los videntes en 1989, coincidió en que

«es la primera vez que la ciencia médica ha participado hasta tal punto en la evaluación del fenómeno del éxtasis.

Y, en el proceso, lo que se confirmó de varias maneras fue la integridad moral y psicológica de los videntes«.

Después de tomar en consideración todas las pruebas y resultados reunidos por el equipo francés, el Dr. Joyeux tuvo que admitir, en su análisis final, que el

«fenómeno de la aparición en Medjugorje, que fue estudiado durante cinco períodos diferentes de 1984 con cinco videntes como sujetos, es científicamente inexplicable«.

Reconoció que se está produciendo un acontecimiento extraordinario y, en una entrevista posterior dijo que,

«teniendo en cuenta todas las posibles explicaciones naturales que fueron eliminadas por las investigaciones, las experiencias de los niños no pertenecen a ninguna denominación científica».

Por otra parte, el doctor Luigi Frigerio, otro miembro del equipo italiano, explicó que los resultados combinados con pruebas neurológicas presentaron una paradoja que «no se pueden explicar de forma natural, y por lo tanto puede ser sólo preternatural o sobrenatural».

Curiosamente, incluso el Dr. Stopar llegó a la misma conclusión años antes, admitiendo:

«Tuve la impresión de entrar en contacto con una realidad sobrenatural en Medjugorje«.

Tales hechos han llevado a muchas conversiones espirituales, especialmente de escépticos científicos.

videntes de medjugorje

   

EL CONVENCIMIENTO DEL ESCÉPTICO DR. MARGNELLI

Randall Sullivan relata la historia del Dr. Marco Margnelli, un eminente neurofisiólogo italiano y un ateo ardiente que llegó a Medjugorje en el verano de 1988 decidido a exponer las apariciones como un fraude.

Margnelli tenía una historia bien conocida de dudar de la validez del misticismo cristiano y de los fenómenos sobrenaturales.

Fue notoriamente conocido en su escepticismo hacia los estigmas del fraile franciscano Padre Pío, posiblemente el místico más prominente del siglo XX.

Un experto en estados alterados de conciencia, Margnelli llevó a cabo una serie de pruebas médicas sobre los videntes de Medjugorje, en las cuales tuvo que concluir que durante sus apariciones diarias los videntes, de hecho, entraron en

«un verdadero estado de éxtasis; ciertamente estábamos en presencia de un fenómeno extraordinario».

Las observaciones del Dr. Margnelli abarcan desde la realización de investigaciones médicas sobre los videntes hasta el testimonio personal de sanaciones milagrosas y extraños sucesos que, por cierto, lo dejaron desconcertado y profundamente sacudido.

Sullivan relata una secuencia de acontecimientos de los que el Dr. Margnelli había sido testigo en Medjugorje:

«que va desde los movimientos sincrónicos de los videntes [durante las apariciones] hasta la curación aparentemente milagrosa de una mujer con leucemia».

Lo que más profundamente le había afectado fueron los pájaros.

«Durante la tarde se reunían en los árboles fuera de la rectoría, chirriando, arrullando y llamando a centenares, a veces ensordecedoramente fuerte, hasta que repentinamente y simultáneamente todos se callan tan pronto como comienza la aparición.

Este silencio absoluto de los pájaros lo obsesionó, admitió el médico».

Así, unas semanas después de regresar a Milán, el Dr. Margnelli se convirtió en católico practicante.

videntes-de-medjugorje

   

LAS INVESTIGACIONES RESPALDAN LA EXISTENCIA DE LO SOBRENATURAL

La posibilidad misma de lo sobrenatural en la sociedad moderna desafía a una inmensa gama de pensadores influenciados por la Ilustración, que han negado la posibilidad de tales fenómenos.

Como se ha señalado, muchos estudiosos modernos han utilizado las teorías de la neurología y la psicología para proporcionar explicaciones alternativas, suponiendo que la gente medieval y temprana moderna, con su falta de conocimiento científico, no era lo suficientemente sofisticada como para entender.

Irónicamente e inversamente, el mismo proceso está ocurriendo hoy en día, pero a la inversa.

Se han utilizado disciplinas como la ciencia médica, la neurociencia y la psicología para refutar las preconcepciones racionalistas y naturalistas de muchos pensadores posteriores a la Ilustración.

Las investigaciones científicas prestan un fuerte apoyo a las apariciones de Medjugorje como un fenómeno sobrenatural legítimo, que socava numerosas preconcepciones de la cosmovisión racionalista.

Desafía sus presuposiciones y proporciona un apoyo significativo a la posibilidad de la experiencia mística y la intervención divina.

Sin embargo, si uno elige creer en el contenido espiritual detrás del fenómeno – que la Virgen María está apareciendo -, todavía constituyen y requiere un acto de fe.

Pero dado que se ofrece tanta evidencia para la posibilidad, excluyendo todas las otras explicaciones científicas alternativas, entonces las afirmaciones de los videntes deben tener una oportunidad justa.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Congregaciones Doctrina Educación Iglesia Catolica Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Es contundente que el Cristianismo Construyó la Civilización Occidental y la Ciencia

Una de las ideas falsas es que el cristianismo fue un impedimento para el progreso científico.

Y que sólo cuando Occidente se quitó los “grilletes” del dogma cristiano, se elevó a alturas inimaginables en la ciencia y la tecnología.

Pero no fue así sino lo contrario.

Lejos de constituir un obstáculo para la actividad científica, el cristianismo animó a la exploración del mundo físico y el progreso científico.

Están divulgando una historia falsa con el objeto de descristianizar el mundo.

cistercienses

En este artículo relatamos la investigación de Thomas E. Woods Jr., historiador y escritor estadounidense, que ha escrito el libro “Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental”.
.
Donde demuestra que el mundo moderno y sus instituciones deben su existencia a personas profundamente influidas por la doctrina
católica; en especial los monjes medievales.

Woods argumenta, de forma convincente, que la moderna ciencia experimental comenzó a finales de la Edad Media.

Debido a la creencia cristiana que Dios creó un “orden” en el universo que puede ser conocido gradualmente por los hombres.

Por medio de la experimentación – un componente clave del método científico – llegamos a conocer la naturaleza del universo que Dios creó, porque es racional, predecible e inteligible.

Sin embargo la narrativa contemporánea occidental es que el catolicismo fue una fuerza retrógrada que sumió a la civilización en la oscuridad de la Edad Media.

Y que recién cuando surgió el racionalismo, en el renacimiento, fue que se desarrolló la ciencia.

Todo esto es claramente erróneo, falso y sesgado ideológicamente.

   

LAS IDEAS DE LA CONCEPCIÓN CRISTIANA QUE IMPULSARON LA CIENCIA

La concepción cristiana de Dios y de su creación física ha demostrado ser sumamente propicia para el florecimiento de la ciencia.

¿Cómo es eso?

El cristianismo concibe a Dios como creador racional y benévolo que trajo a la existencia un universo dotado de racionalidad, orden y propósito.

La obra de Dios no está dominada por el caos o el misterio o el azar, ni es demasiado compleja para la comprensión humana.

En cambio, funciona de acuerdo con leyes invariables, coherentes y racionales, que son accesibles a la mente de investigación y observación.

Puesto que Dios creó al hombre a su imagen, los seres humanos son bendecidos con el don de la razón y están poseídos de la capacidad de investigar y comprender los patrones racionales, fijos, y divinamente establecidos de acuerdo con las cuales opera el universo.

Por lo tanto, no debería ser una sorpresa que algunos de los más grandes científicos de la historia, incluyendo las estrellas de la revolución científica, eran devotos cristianos, algunos de los cuales escribieron sobre teología, así como sobre ciencia.

Otra idea cristiana clave que facilitó el éxito de Occidente se relaciona con el concepto del tiempo como algo lineal en vez de cíclico.

La historia está impregnada de propósito porque se mueve hacia adelante en lugar de girar en círculos.

El cristianismo, en otras palabras, es una religión progresista e inclinada hacia adelante.

El cristianismo tiene fe en la capacidad del hombre no sólo para desbloquear los secretos del universo.

La creencia cristiana en el libre albedrío ha rescatado para que el hombre se hunda en el fatalismo.

Le animó a ser activo, y la fe le inculcó la capacidad de alterar su destino y tomar el asunto en sus propias manos.

Un error común es que el cristianismo es una religión inherentemente del otro mundo.

Que anima a sus seguidores a alejarse del mundo material, a renunciar a las posesiones mundanas, y dar prioridad a la búsqueda espiritual a expensas de las preocupaciones mundanas.

Es sumamente simplista referirse a los monjes y sus vidas ascéticas con el fin de corroborar que el cristianismo es hostil a la vida terrenal y material de progreso.

Además de la oración, la contemplación religiosa, y de la caridad, los monjes de la Edad Media transcriben los manuscritos de incalculable valor del legado grecorromano, con el consiguiente peligro del olvido.

Las órdenes monásticas se convirtieron en centros de aprendizaje y de investigación.

Los monjes medievales también participaban en el trabajo manual y la actividad agrícola, lo que tuvo un impacto enormemente beneficioso sobre su entorno físico.

E hicieron impresionantes logros tecnológicos como vamos a ver ahora.

reloj-edad-media
Primeros Relojes en la Edad Media

   

LA EDAD MEDIA

Hemos sido atomizados con la idea de que la Edad Media fue un período de oscurantismo e injusticias.

Una época en que la Iglesia Católica ejerció dictatorialmente su poder terrenal basándose en los miedos que utilizaba por ejercer su poder espiritual y de dominio de masas.

Ahora, historiadores eruditos del siglo XX han concluido en sus estudios, que la Iglesia Católica, lejos de ser una piedra de molino atada al cuello de la razón del hombre, fomentó y auspició el saber y la cultura en todos los ámbitos a su alcance en ese tiempo.

Es bien sabido, por ejemplo, que los clásicos, griegos y romanos, llegaron a nosotros por la infatigable copia de los mismos realizada una y otra vez durante décadas en los monasterios.

Es en ese sentido, que el Prof. Thomas Woods, infatigable estudioso e investigador del tema, nos dice:

“Lo cierto es que la Iglesia “construyó la Civilización occidental”.

Y nos aclara Woods:

“La mayoría de la gente reconoce la Influencia de la Iglesia en la música, el arte y la arquitectura.

Pero, con la excepción de los eruditos de la Europa medieval, todos o casi todos creen que los mil años que precedieron al Renacimiento fueron tiempos de ignorancia y represión, carentes de un debate enérgico y de un Intercambio Intelectual animado.

Y que todas las comunidades intelectuales vivían sometidas a una estricta conformidad implacablemente Impuesta”.

Y continúa:

La historia del catolicismo es para la mayoría de la gente, un compendio de Ignorancia, represión y estancamiento.
.
Que la civilización Occidental tenga una gran deuda con la Iglesia por la existencia de las Universidades, las instituciones benéficas, el Derecho Internacional, las ciencias y otros Importantes principios legales, entre otras muchas cosas, no nos ha sido inculcado con especial rigor.
.
Sin embargo, la civilización occidental debe a la Iglesia católica mucho más de lo que la mayoría de la gente, incluidos los católicos, tiende a pensar”.

Y concluye Woods insistiendo con su afirmación, basada en innumerables investigaciones de eruditos del pasado y del presente:

“Lo cierto es que la Iglesia Católica “construyó” la Civilización occidental”.

Luego, comienza a detallarnos, punto por punto los aportes realizados por nuestra tan menospreciada Iglesia:

“En los así llamados «Tiempos Oscuros» de la Edad Media, la iglesia desarrolló en Europa el sistema de las universidades, un verdadero regalo de la civilización occidental al resto del mundo”.

“Causa verdadero asombro”, nos dice el prof.Woods, “entre los historiadores, el extremo que llegó a alcanzar el debate intelectual, libre y sin cortapisas, en estos centros de enseñanza.

La exaltación de la razón humana y sus capacidades, el compromiso con un debate racional y riguroso, y el impulso de la investigación intelectual y el intercambio académico -todo ello patrocinado por la Iglesia- proporcionaron el marco necesario para la extraordinaria revolución Científica que habría de producirse en la civilización occidental”.

monje escribiendo libro

   

SACERDOTES Y MONJES FUERON LOS GRANDES CONSTRUCTORES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

La mayoría de los historiadores de la ciencia han concluido en los últimos cincuenta años que la Revolución Científica se produjo gracias a la Iglesia.

La aportación católica a la ciencia no se limitó a la esfera de las ideas ya que muchos Científicos eran sacerdotes.

El padre Nicholas Steno, es considerado el padre de la geología, mientras que el padre de la egiptología fue el P. Athanaslus Kircher.

Podemos sorprendernos al enterarnos que la primera persona que midió el índice de aceleración de un cuerpo en caída libre fue otro sacerdote, el padre Giambattista Riccloli.

Y nuestro asombro llegaría al máximo si se nos informa que al padre Roger Boscovich se le suele atribuir ¡el descubrimiento de la moderna teoría atómica!

No estamos preparados para tantas sorpresas. Los Jesuitas, por ejemplo, llegaron a dominar el estudio de los terremotos a tal punto que la Sismología se dio en llamar en aquellos tiempos la «ciencia Jesuita».

Y aunque la contribución de la Iglesia a la astronomía es prácticamente desconocida, cerca de treinta y cinco cráteres lunares llevan el nombre de Científicos y matemáticos Jesuitas.

El prof. J. L. Reilbron, de la Universidad de Berkeley, California, afirma

“La Iglesia Católica Romana ha proporcionado más ayuda financiera y apoyo social al estudio de la astronomía durante seis siglos que ninguna otra institución, y probablemente más que el resto en su conjunto”

Para terminar esta somera relación, no debemos olvidar tampoco, que, en el Siglo XIII, Roger Bacon, franciscano y profesor de Oxford, fue admirado por sus trabajos matemáticos y ópticos, y está considerado un precursor del método Científico moderno.

apicultura benedictinos
Apicultura de los Benedictinos

   

LOS MONJES, ESOS GRANDES DESCONOCIDOS

Los monjes preservaron la herencia literaria del mundo antiguo, por no decir la propia existencia del alfabetismo.

Si bien la importancia de la tradición monástica ha sido más o menos reconocida por la Historia occidental, el aporte de los monjes fue en realidad mucho mayor.

Es difícil señalar a lo largo de la Edad Media una sola empresa significativa para el progreso de la Civilización en la que la intervención de los monjes no fuera decisiva.

En las propias palabras del Prof. Woods,

“Según se describía en un estudio sobre el particular, los monjes proporcionaron a toda Europa una red de fábricas, centros para la cría de ganado, centros de investigación”

“La Iglesia hubo de asumir la tarea de introducir la ley del Evangelio y la ética del Sermón de la Montaña entre gentes para quienes el homicidio era la más honrosa de las ocupaciones y la venganza era sinónimo de justicia”.

Sin duda alguna fue San Benito, reconocidamente padre y patrono de Europa, el principal arquitecto de los monasterios occidentales y los benedictinos, sus hijos espirituales, fueron los padres de la civilización europea.

En una época en la que era común el retiro a las zonas solitarias de muchos buscadores de lo espiritual, Benito cambió el rumbo.
.
Construyendo comunidades espirituales y de economía auto sustentable, que dieron origen a maravillosos ejemplos de trabajo e industria.

Durante décadas y aún cientos de años, los monjes preservaron el patrimonio literario de la humanidad con su paciente copiado de los clásicos, ya en vía de perderse para siempre.

Pero además, fueron un ejemplo de espiritualidad industriosa, que dejó el legado a la posteridad de los beneficios del trabajo, tan menospreciado entonces, para la edificación de la humanidad.

Otros especialistas añaden:

Debemos agradecer a los monjes la recuperación de la agricultura en gran parte de Europa.
.
Allá donde llegaban, transformaban las tierras vírgenes en cultivos, abordaban la cría del ganado y las tareas agrícolas, trabajaban con sus propias manos, drenaban pantanos y desbrozaban bosques”.

Su intervención fue tan decisiva, que hasta un historiador del siglo XIX que no simpatizaba con la Iglesia, Francois Guizot, tuvo que reconocer:

“Los monjes benedictinos fueron los agricultores de Europa; transformaron amplias zonas del continente en tierras cultivables, asociando la agricultura con la oración”.

En todas partes introducían los monjes cultivos e Industrias y empleaban métodos de producción desconocidos hasta la fecha por la población del lugar. Abordaban la cría de ganado y de caballos o las técnicas de fermentación de la cerveza, la apicultura o el cultivo de las frutas.

En Suecia desarrollaron el comercIo del grano.
.
En Parma fue la elaboración del queso.
.
En Irlanda los criaderos de salmón.
.
Y en muchos otros lugares los mejores viñedos
.
.
Almacenaban el agua en primavera para distribuirla en épocas de sequía, canalizaron fuentes de agua e introdujeron el regadío.

El descubrimiento del champagne fue asimismo obra de Dom Perignon, un monje de la Abadía de San Pedro, en Hautvilliers-del Marne, que había sido nombrado bodeguero de la abadía en 1688 y descubrió el champagne experimentando con distintas mezclas de Vinos.

Estos monasterios -dice un historiador- fueron las unidades económicas más eficaces que habían existido en Europa, y acaso en el mundo, hasta la fecha.

La maestría de los monjes abarcaba tanto las curiosidades de Interés como los asuntos más prácticos.

En los comienzos del Siglo XI, un monje llamado Eilmer voló a más de 90 metros de altura con un planeador, realizando una hazaña por la que sería recordado en los tres siglos siguientes.

No había actividad alguna, ya se tratara de la extracción o la elaboración de la sal, el plomo, el hierro, el alumbre, el yeso o el mármol, de la cuchillería, de la vidriería o de la forja de planchas de metal, en la que los monjes no desplegaran toda su creatividad y todo su fértil espíritu Investigador.
.
Desarrollaron y refinaron su trabajo hasta alcanzar la perfección,
y su pericia se extendió por toda Europa.

Varios siglos más tarde, el padre Francesco Lana-Terzi, un sacerdote Jesuita, desarrolló la técnica del vuelo más sistemáticamente y se hizo merecedor del título de padre de la aviación.

Su libro de 1670, Prodromo alta Arte Maestra, fue el primer texto que describió la geometría y la física de una aeronave.

Hubo asimismo entre los monjes consumados relojeros.

El primer reloj del que tenemos noticia fue construido por el futuro Papa Silvestre II para la Ciudad alemana de Magdeburgo, en torno a 996.

La Abadía de Rievaulx, en el norte de Yorkshire, Inglaterra, llegó a alcanzar un grado de complejidad tecnológica comparable al de las grandes máquinas de la revolución Industrial del Siglo XVIII.

Una crónica del siglo XIII, sobre el uso de la energía hidráulica por parte de los monjes cistercienses citada en David Buckhurst, “Monastic Watermills”.

Tal como atinadamente señala el historiador Christopher Dawson, fueron los monjes quienes impidieron que la luz del conocimiento fuese apagada por las hordas de bárbaros que durante cientos de años asolaron Europa.

universidad-medieval
Universidad medieval

   

LAS ESCUELAS CATEDRALICIAS Y LA MINÚSCULA CAROLINGIA

Nosotros, que tan fácilmente escribimos y leemos, tal vez no tenemos conciencia histórica de cómo se fueron sucediendo los hechos para que esto así sucediera.

Hubo dos figuras relevantes en el trazado de las redes culturales que sirvieron de base a nuestra civilización: Carlomagno y Alcuino de York.

En el siglo IX, Carlomagno, convencido de la belleza, la verdad y la superioridad de la religión católica, hizo cuanto pudo por construir la nueva Europa pos imperial sobre los cimientos del catolicismo.

Aún sin saber él mismo escribir, impulsó fuertemente la educación y las artes, para lo cual pidió a los obispos la organización de escuelas en torno a sus catedrales. Según explica e! historiador Joseph Lynch:

“La escritura, la copia de libros, el arte, las obras arquitectónicas y el pensamiento de los hombres educados en la catedral y en las escuelas monásticas, propiciaron un importante cambio cualitativo y cuantitativo de la vida intelectual”

La otra figura principal intelectual del Renacimiento carolingio fue el anglosajón Alcuino de York, poseedor de una de las mentes más extraordinarias de su época.

Discípulo del gran santo e historiador eclesiástico Beda el Venerable. Alcuino fue diácono y director de la escuela de la catedral de York, pero fue enviado a Italia y eso cambió la historia.

Las semillas del conocimiento sembradas por este hombre preclaro, germinaron en la Iglesia, que una vez más actuó en aras de la Civilización.

Después de las invasiones bárbaras, que dejaban todo asolado, había que recomenzar y “no había sino una tradición disponible, y ésta emanaba de las escuelas de la época, desarrolladas por Alcuino”.

Copia de Manuscripto Alexander Highsmith fondo

Sobre él, escribe David Knowles:

 El gran Alcuino de York, insistió en la necesidad de realizar buenas copias de los mejores modelos de los libros de textos, y lo organizó de forma excelente en numerosos lugares, dando un nuevo impulso a la técnica de la copia de manuscritos.
.
Práctica que continuó sin pausa en multitud de monasterios, más metódicamente y con un enfoque más amplio que anteriormente.
.
Y en la minúscula carolingia, halló una herramienta de gran poder.

Con Alcuino se inició el gran período de la transcripción de los manuscritos latinos, tanto patrísticos como clásicos, y esta acumulación gradual de libros escritos con claridad (y mayor corrección) resultó de inestimable valor cuando, siglos más tarde, se produjo el Renacimiento Global”.

La minúscula carolingia, fue otro logro sustancial del Renacimiento carolingio, ya que era una letra redonda, pareja, donde las palabras eran separadas por espacios y que podía leerse claramente, contrariamente a los manuscritos clásicos, que eran casi ininteligibles.

Las diversas escrituras en uso antes del nacimiento de la minúscula carolingia no eran fáciles de leer, y su trazo exigía amplias dosis de paciencia; no existían las minúsculas (el alfabeto se componía sólo de mayúsculas), ni los signos de puntuación o los espacios entre palabras.

Según Philippe Wolff,

La minúscula carolingia -desarrollada por los monjes católicos- fue la clave de la alfabetización en la Civilización occidental

Teodulfo, amigo de Alcuino, obispo de Orleans y abad de Fleury, auspició análogamente la expansión de la educación:

Los sacerdotes abrirán escuelas en pueblos y ciudades.

Si alguno de los fieles les confía a sus hijos para que aprendan las letras, no se negarán a instruir a estos pupilos con absoluta claridad…

Los sacerdotes deberán desempeñar esta tarea sin pedir pago alguno por ella y, caso de recibIrlo, no aceptarán de los padres más que pequeños obsequios”

Si bien las continuas invasiones bárbaras fueron un azote que persistió a través de los siglos, la infatigable determinación de obispos, monjes, sacerdotes, intelectuales y administradores civiles católicos salvó a Europa de una segunda caída.

El historiador Christopher Dawson, nos cuenta que, tras el declive del Imperio Carolingio, los monjes iniciaron la recuperación del saber:

Fueron los grandes monasterios, especialmente los del sur de Alemania -San Gall, Relchenau y Tegernsee- los únicos reductos de vida intelectual en pleno resurgimiento de la barbarie, que una vez más amenazaba con aplastar a la Cristiandad.

La conservación tanto de la herencia clásica de Occidente como de los avances del Renacimiento carolingio no fue tarea fácil.

Las hordas invasoras saquearon numerosos monasterios e incendiaron las bibliotecas cuyos volúmenes eran mucho más preciados para la comunidad intelectual de la época de lo que cualquier lector moderno, acostumbrado a disponer de una enorme abundancia de libros accesibles, puede Imaginar.

Tal como atinadamente señala Dawson, fueron los monjes quienes impidieron que la luz del conocimiento se apagase.

Porque, aunque quedara un solo monje, él empezaba nuevamente el trabajo de reconstrucción de lo destruido.

viejo telescopio

   

LA UNIVERSIDAD NUESTRA, ¿UN FENÓMENO MEDIEVAL?

Las escuelas catedralicias dieron origen a ese magnífico proyecto educativo que fueron y son las Universidades.

La Universidad fue un fenómeno enteramente nuevo en la historia de Europa.

Ni en Grecia ni en Roma había existido nada similar a la Institución que hoy conocemos, con sus facultades, programas, exámenes y títulos, así como la diferencia entre estudios superiores y estudios de grado medio, procede directamente del mundo medieval.

Según el historiador Lowrie Daly, la Iglesia desarrolló el sistema universitario porque era la única institución en Europa que mostraba un interés riguroso por la conservación y el cultivo del conocimiento.

venecia bancos
Bancos en Venecia

   

LA IGLESIA, ¿FUNDADORA DE LA ECONOMÍA MODERNA?

Hemos tratado, en este trabajo, de hacer un resumen demasiado sintético de lo que fue el aporte de la iglesia Católica en lo que llegó a ser nuestra civilización occidental, deseamos hacer una última mención, sobre las bases de la economía, un tema tan moderno y cuyos orígenes eran habitualmente remitidos hacia Adam Smith, en el Siglo XVIII.

Pero, ya en la Edad Media y en épocas posteriores los escolásticos comprendieron y teorizaron sobre la libre economía en términos que a la postre resultarían sumamente fructíferos para el desarrollo del pensamiento económico en Occidente.

La economía moderna es por tanto otra de las áreas de Importancia en las que la influencia católica se ha visto hasta hace poco oscurecida o pasada por alto, aunque lo cierto es que hoy la historia parece haber cambiado.

Modernos eruditos subrayan la importancia del pensamiento económico de los últimos escolásticos, en particular los teólogos católicos españoles de los Siglos XV y XVI.
.
Algunos, como el gran economista del Siglo XX, Joseph Schumpeter, han llegado a calificar a estos pensadores católicos de fundadores de la moderna ciencia económica.

escenas de la edad media

   

LOS DIEZ MANDAMIENTOS Y LAS LEYES DE LA NACIONES

Existen muchos más campos en los que la Iglesia ha tomado el papel de maestra y ha intentado dirigir, a la luz del Evangelio, las rudas mentes de los hombres de todas las épocas.

Las leyes de las naciones, se han basado hasta ahora, en el Decálogo dado por Dios a Moisés, o sea, en los Diez Mandamientos.

Según el experto Harold Berman:

“Fue la Iglesia quien enseñó por primera vez al hombre occidental lo que es un sistema legal moderno, quien enseñó que costumbres, estatutos, casos y doctrinas en mutuo conflicto pueden reconciliarse mediante el análisis y la síntesis”

En Alemania, por ejemplo, la Iglesia se vio obligada a introducir una serie de procedimientos judiciales de corte racional, además de complicados conceptos legales, para acabar con las ordalías, arraigadas en la superstición, que caracterizaban el orden legal germánico.

Someter al acusado a introducir el brazo en agua caliente, o tirarlo al agua con una piedra atada al cuello, como elementos probatorios de su inocencia, eran algo común entre las mentes bárbaras.

 Occidente, ¿adónde irás si te apartas de lo que fue tu cuna? ¿Qué leyes te regirán, qué orden acomodará tu desorden?
.
Te has alejado de Dios, Occidente y tu decadencia ha comenzado.
.
Vuélvete a Él, o estarás a merced de los que quieran atacarte.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: