¿El antipapa colaborará con los invasores de Europa?
La apostasía es clave pa ra entender por qué Dios va a purificar el mundo.
Porque no va a permitir que su obra se transforme en una civilización anticristiana
San Pablo habló de ella cuando dijo que antes de la venida del anticristo vendría la apostasía.
Esto significa que la fe será abandonada por muchos, incluso dentro de la Iglesia.
Y es lo que estamos viendo ahora.
Nuestra Señora de Fátima mencionó la apostasía, y fue confirmada en otros muchos mensajes y profecías.
Y Nuestra Señora de La Salette dijo que Roma no solo perderá la fe, sino que se convertirá en la sede del anticristo.
Y entonces vendrá la Gran Tribulación que culminará en la purificación del mundo.
¿Cuándo será esto? ¿Y qué pasará con la Iglesia y el Papa?
Aquí hablaremos sobre los sucesos que conducirán a la tribulación, en la cual Dios purificará el mundo y la Iglesia.
Y hablaremos especialmente de la división de la Iglesia en dos, con un Papa Verdadero y otro falso.
Y en qué fecha será esto.
La profecía católica básicamente no tiene fechas.
Solo hay unas pocas profecías que incluyen fechas, y solo se dan fechas aproximadas.
Todo lo demás depende de contingencias, que dan un orden aproximado de los eventos que deben suceder.
Y es condicional a la conversión.
La más notoria es la profecía de Nuestra Señora del Buen Suceso en siglo XVII, que afirma una pérdida de fe en el mundo y la Iglesia a partir del siglo XX.
Pero dos o tres profecías incluyen fechas más precisas del comienzo del Final de los Tiempos, que es cuando Dios purificará al mundo.
Esta fecha está dictada por el milagro de Garabandal, los Secretos de Medjugorje y las profecías de los Papas.
El Final de los Tiempos comenzó con el pontificado de Francisco.
Según la profecía de los papas de San Malaquías, del siglo XI, el último Papa de la línea sería Benedicto XVI.
Luego de lo cual aparece un Papa sin número, identificado como Petrus Romanus.
Que reinará en la tribulación y la reconstrucción del mundo, y que según los eruditos en realidad se trata de varios papas.
También sabemos exactamente lo mismo por la profecía de los Papas de Garabandal.
Porque Conchita dijo que el Final de los Tiempos comenzaría luego de los 3 papas siguientes a Juan XXIII, más 1 de pontificado de corta duración.
Y el último de esta serie fue también Benedito XVI.
Otra fecha que sabemos es cuándo se producirá el Milagro de Garabandal, que está en el medio de la tribulación.
El milagro de Garabandal tiene fecha, del mismo modo que la materialización de los secretos de Medjugorje.
Están supeditados al lapso de la vida en la Tierra de Conchita de Garabandal y de Mirjana de Medjugorje.
Porque Conchita estará con vida cuando suceda el milagro de Garabandal.
Y Mirjana también cuando se desplieguen por lo menos los primeros tres secretos de Medjugorje.
Ya que los deben anunciar públicamente.
Y Conchita nació en 1949 y Mirjana en 1965.
De modo que en el 2024 tienen respectivamente 75 y 59 años.
Por otro lado, sabemos por varias profecías que tienen que pasar algunos sucesos, que irán conduciendo a la tribulación:
guerra civil en Francia, el Islam invadiendo Europa, el surgimiento de un antipapa, la huida de Roma del Papa y su destrucción, y finalmente la invasión de Europa por Rusia.
Por lo que describe María Julia Jahenny habrá una gran guerra que desencadenará el Aviso o Iluminación de Conciencia.
Pero esta guerra no será de dos bandos como el Eje y los Aliados, sino una guerra global.
Que incluirá guerras civiles que se extenderán por Europa Occidental.
Será una revolución mundial.
Y no simplemente un holocausto hecho por el hombre.
Sino también un castigo enviado por Dios, acompañado de disturbios cósmicos y en la naturaleza, que durarán aproximadamente 3 años y medio.
El Padre Pío habló de que Rusia invadiría Europa y causaría gran destrucción, especialmente en Francia e Italia, similar a lo dicho por María Julia Jahenny.
San Juan Bosco también mencionó esto en sus visiones, diciendo que Roma sería invadida y destruida, y que el Papa tendría que huir.
El Aviso y el Milagro profetizados en Garabandal vendrán en medio de este caos, y serán un llamado a la conversión.
El Aviso será una experiencia donde cada persona en el mundo verá el estado de su alma como Dios la ve.
Y por lo tanto será una oportunidad para que todos se arrepientan y vuelvan a Dios.
Y se estima que podría estar contenido en el 3er Secreto de Medjugorje.
Sin embargo, muchos no aprovecharán esta oportunidad.
Y después del Aviso y el Milagro, llegará la gran persecución a los cristianos.
Y será el tiempo de los refugios.
Y entonces llegará el castigo, cuya letalidad será condicional a la cantidad y calidad de las conversiones.
El castigo será una serie de eventos catastróficos que afectarán a todo el mundo.
Estos incluirán desastres naturales, guerras y la caída de muchos gobiernos.
La Iglesia será perseguida de manera nunca vista, y muchos cristianos serán martirizados.
Después de este periodo de tribulación, llegará el Gran Monarca, un líder piadoso que restaurará la paz y la justicia en el mundo.
Junto con el Papa Angélico, el Gran Monarca reconstruirá la Iglesia y guiará a los fieles a un periodo de renovación espiritual.
Y esta será la época de paz profetizada en Fátima.
Pero antes de esto, y volvemos al principio, sucederá lo que profetizó San Antonio Abad, del siglo IV, dijo: “Los hombres se rendirán al espíritu de la época.
Y cuando la Iglesia y el mundo sean uno, entonces esos días estarán cerca”.
Este proceso generará una gran división en la Iglesia, que se fracturará, quedará sin liderazgo claro y completamente desorganizada.
Y el Papa huirá de Roma según lo predicho por numerosos santos.
Marie-Julie Jahenny dijo: “La Iglesia tendrá su sede vacante durante muchos meses.
Beberá la amargura en el exilio durante un largo y doloroso martirio.
Y habrá dos antipapas sucesivos que reinarán todo ese tiempo en la Santa Sede”.
Y el Papa Pío X, del siglo XX, dijo: “Vi a uno de mis sucesores huir sobre los cuerpos de sus hermanos.
Buscará refugio disfrazado en un lugar seguro y, al poco tiempo, se retirará y morirá de una muerte cruel”.
Esto coincide con las imágenes del 3er Secreto de Fátima publicado por el Vaticano en el año 2000.
Las visiones muestran a un obispo vestido de blanco y al Papa, o sea un Papa Falso y otro verdadero.
Y al verdadero es al que martirizan al lado de una cruz de corcho.
El Papa huirá antes del Aviso, cuando sucedan los disturbios civiles en Italia, por los migrantes.
Y antes de la invasión desde África por naciones musulmanas y desde el este por Rusia.
San Nilo del siglo V dijo: “Tu Iglesia, Señor, será desgarrada por sus propios hijos.
Un campo será fiel al pontífice fugitivo, y el otro estará sujeto al nuevo gobierno de Roma, que ha roto la tiara”.
Lo que sugiere que mientras el verdadero Papa se exilia, en el Vaticano permanecerá un Papa falso.
O sea que el Papa legítimo dejará Roma y morirá en el exilio, mientras un antipapa será instalado en Roma.
Lo que abre la especulación de si el Papa que quedará en el Vaticano, el de la Iglesia falsa, será un colaborador de los invasores o no.
Bueeeno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre los sucesos que darán paso a la purificación del mundo y la Iglesia, y que pasará con el Papa.
Y me gustaría preguntarte si crees que habrá un Papa falso colaborador con los invasores que quieren destruir la civilización cristiana o no.
El Papa Francisco recibió una carta de “Corrección Filial” de unas decenas de sacerdotes y teólogos a fines de septiembre 2017.
Le corrigen “supuestos” errores teológicos contenidos en la exhortación apostólica Amoris Laetitia.
Lo que hace sonar tambores de cisma en la Iglesia.
Que ya se estaban templando con la “Dubia” que le presentaron 4 cardenales y nunca contestó.
Esta situación desconcierta a los católicos, que echan mano a profecías para tratar de avizorar el futuro. .
Una de esas profecías es la Tomasuccio de Foligno que habla de un “Digno Pastor” que sacará a la Iglesia de un cisma. .
Algunos dicen que esta corrección filial es el elemento que faltaba para catalogar al papa Francisco definitivamente como el “Digno Pastor” de la profecía.
Sin embargo, una lectura atenta de la profecía indica que no puede serlo de ninguna manera.
Porque ese llamado “Digno Pastor” será elegido luego que se haya producido el cisma – según el texto de la profecía -, pero el cisma aún no se produjo y Francisco ya es Papa.
Esta profecía se cumplirá en el futuro, o nunca se cumplirá o ya se cumplió en siglos posteriores; pero no es para ahora.
Hemos hecho este artículo porque hablamos esta profecía cuando asumió Francisco y ahora se está manejando de nuevo.
Tratamos de hacer un análisis profético objetivo. Por favor no bastardearlo con posiciones políticas en pro o en contra del Papa Francisco. Hay muchas pasiones en este tema.
Cuando hablamos de «Digno Pastor» hablamos del título de la profecía y no de la expresión corriente de pastor digno.
¡Por favor no tomes que si se dice que Francisco no encaja en la Profecía del «Digno Pastor» queremos decir que no es un pastor digno; son cosas distintas.
LA BÚSQUEDA DE PROFECÍAS Y SEÑALES
Luego de la publicación de la Corrección Filial al Papa Francisco (firmada al principio por 62 sacerdotes y teólogos, y luego más) se ha desatado una nueva búsqueda de profecías y signos para tratar de entender estos tiempos.
Emmett O’Regan el respetado estudioso de las profecías, ve signos proféticos de que la Corrección Filial está señalando al Papa Francisco como el “Digno Pastor” que vendría a restaurar la Iglesia según el Beato Tomasuccio de Foligno.
En el siglo XIV Tomasuccio de Foligno pronunció la profecía de que llegaría un «Digno Pastor», 12 años después del milenio, o sea después del 2012. .
Que vendrá “más allá de las montañas”. .
Y que renovará la Iglesia, combatiendo a los cismáticos instalados en la Iglesia, restaurándola.
Este monje Franciscano vivió entre los años 1319-1377 y es beato.
La profecía se cita en un libro titulado Miscellanea Francescana, editado por M. Faloci Pulignani, que data de 1886.
La fecha profetizada coincide con el pontificado de Francisco, vino de lejos, y sus proclamaciones de renovar y reformar a la Iglesia han sido públicas cuando asumió.
No obstante se ha demostrado errático respecto a restaurar, hablando más que nada de renovar a la Iglesia.
Pero ambos términos en cierto nivel pueden llegar a ser sinónimos.
Veamos la profecía del Beato.
EL BEATO TOMASUCCIO DE FOLIGNO (1319-1377)
Terciario franciscano nacido en Valmacinaia (Nocera Umbra).
A la edad de 24 años, se retiró a la soledad en Rigali (cerca de Gualdo Tadino).
Él vivió allí bajo la dirección del ermitaño Pietro de Gualdo Tadino.
Después de la muerte de Pedro (1367), Tomasuccio continuó su vida de retiro cerca Valdigorgo hasta 1370, cuando se embarcó en una vida como predicador itinerante en Ancona y la Toscana.
Fue como peregrino a Santiago de Compostela, para continuar su predicación itinerante en Génova y Toscana después de su regreso.
En 1373 estuvo de regreso en Umbria, para terminar en Foligno, donde trabajó durante algún tiempo en el hospital de la Santa Trinidad.
Según su biógrafo y discípulo, Giusto della Rosa, él murió en septiembre de 1377 (Franciscanum Martyrologium [Roma, 1938], se conmemora el 15 de septiembre).
LA PROFECÍA DEL DIGNO PASTOR
“Uno de más allá de las montañas se convertirá en el Vicario de Dios.
Los clérigos y religiosos tomarán parte en este cambio.
Fuera del verdadero camino, habrá sólo hombres de dudosa reputación; yo no me encojo de hombros viendo la Barca de Pedro cómo se encuentra en peligro y no hay nadie que preste ayuda…
“El cismático caerá en el desprecio de los fieles italianos… »
“Alrededor de pasados doce años del milenio será cuando el resplandeciente manto de poder legítimo salga de las sombras en que se mantenía, por el cisma. .
Los daños de aquél que bloquea la puerta de la salvación, por su cisma y engaños, han llegado a su fin. .
Y la multitud de los fieles se someterán inmediatamente al Digno Pastor, quien tendrá que sacar todos los errores y restaurar la Iglesia en su belleza. .
Él la renovará.»
Pero hay más profecías sobre este Papa restaurador.
OTRAS PROFECÍAS COMPARTEN LA LLEGADA DEL PASTOR ANGÉLICO
Esta profecía es similar a otras declaraciones proféticas de santos y místicos a través de los tiempos que han profetizado la venida del Pastor Angelicus («el Papa Angélico»). . Que curará a la Iglesia del cisma y logrará el Segundo Pentecostés.
El primer caso registrado de esta profecía del Papa Angélico fue citado por Roger Bacon en el siglo XIII:
«… Hace cuarenta años se profetizó, y ha habido muchas visiones sobre lo mismo, que habrá un Papa en estos tiempos que purificará el Derecho Canónico y la Iglesia de Dios de los sofismas y engaños de los juristas para que reine la justicia sobre todo sin el estruendo de los pleitos.
Debido a la bondad, la verdad y la justicia de este Papa los griegos volverán a la obediencia de la Iglesia Romana, la mayor parte de los tártaros se convertirán a la fe, y los sarracenos serán destruidos.
Habrá un solo rebaño y un solo pastor, como oyó el profeta (Juan 10:16)… «
El Pastor Angélico fue también aludido en los 1846 en mensajes de La Salette:
«La fe se extinguirá en Francia: tres cuartas partes de Francia no practicarán la religión más, o casi nada más, la otra parte la practicarán sin realmente practicarla.
Entonces, después de [que], las naciones se conviertan, la fe se reavivará en todas partes.
Un gran país, ahora protestante, en el norte de Europa, se convertirá; por el apoyo de este país todas las demás naciones del mundo se convertirán.
Antes de todo llegue, grandes trastornos llegarán a la Iglesia, y en todas partes.
Entonces, después nuestro Santo Padre el Papa será perseguido.
Su sucesor será un pontífice que nadie espera.
Luego, una gran paz llegará, pero no va a durar mucho tiempo.
Un monstruo vendrá a molestarla … «
SUS IMPLICANCIAS
Por supuesto, el aspecto más interesante de esta profecía es el hecho de que apunte a la época del Segundo Pentecostés doce años después del milenio: el año 2012.
Pero una lectura de la realidad muestra que estamos lejos del segundo pentecostés, aunque no es descartable que Dios lo mande de improviso.
Como la profecía predice la aparición del Digno Pastor para restaurar la Iglesia doce años después de la vuelta del milenio, pareciera sugerir que la fecha coincide con el pontificado de Francisco.
La profecía dice explícitamente que la Iglesia se renovará a partir de esta fecha. .
Y que esto marca el comienzo de la expulsión de los cismáticos de la Iglesia en el Segundo Pentecostés, bajo el liderazgo del «Pastor Digno».
También es un dato más relevante, que vendrá “más allá de las montañas”, queriendo significar con esto que no será cercano geográficamente a Roma.
Lo cual coincide con la procedencia de Francisco, que es el primer papa sudamericano, o sea más allá del océano.
Vayamos ahora a las identificaciones posibles del «digno pastor».
LAS SEÑALES QUE ALGUNOS ESTUDIOSOS VEN COMO EL CUMPLIMIENTO DE LA PROFECÍA
La fecha en que se publicó la Corrección Filial ha llevado a O’Reagan a sostener que Francisco encaja con la figura del “Digno Pastor” que profetiza Tomasuccio de Foligno.
Porque él ve en la corrección un indicador de un cisma en marcha.
Él menciona los siguientes hechos proféticos adicionales que arman el escenario:
La primera cosa a decir es que según sus signatarios, la corrección filial se hizo pública el 24 de septiembre de 2017, Fiesta de la Virgen de la Merced y de la Virgen de Walsingham.
De modo que no fue el mismo día del signo en el cielo, sino un día después.
Ni 33 días después de del eclipse de sol en EE.UU., sino 34 días después.
Esta diferencia de un día cambia la fuerza del argumento, porque las connotaciones proféticas ya no son tan significativas.
Estas asociaciones también demuestran algo que estamos experimentado los cristianos hoy, que buscamos señales de lo que va a pasar para darnos seguridad en este tiempo caótico.
Este nerviosismo en la interna de la Iglesia está alimentado por varias razones.
Una es el modernismo, la herejía y la falta de sólida enseñanza que ha conducido a numerosos errores, confusión y compromisos en la fe, y que se ha sentido crecer cada vez más desde el Vaticano II.
Pero sobre todo desde que asumió el pontificado el papa Francisco se ha visto una verdadera explosión de obispos y sacerdotes proponiendo herejías.
Como si se hubiera abierto del grifo de repente y apareciera un fuerte caudal.
Otra es que el Papa Francisco ha tomado la dirección pastoral de enfatizar el kerygma, la primera proclamación de la Buena Nueva, dejando en segundo plano las enseñanzas morales.
Lo cual no se hizo una campaña fuerte inicial para indicarlo y por tanto parece no haber sido entendido por una parte del clero.
Además el Santo Padre no ha sido preciso en los términos, sugiriendo más que definiendo.
(Hay que tener en cuenta que Francisco no es un teólogo sino un hombre de la pastoral).
Lo cual ha abierto puertas a las más variadas interpretaciones de sus palabras e intenciones, legitimando entonces que salieran obispos y sacerdotes proponiendo herejías.
Las que tampoco el Papa ha salido a corregir públicamente – porque cree en el debate interno-, aunque sobre muchas de ellas se sabe que disiente claramente.
Una tercera son los mensajes de Nuestra Señora a diferentes y supuestos videntes, que han advertido de tiempos de confusión y de apostasía.
Dejando la clara sensación que estamos viviendo en los «últimos tiempos» (aunque no en el fin del mundo).
Pero además, en este mix de causas, están también las profecías papales, como la de San Francisco de Asís.
La que a nuestro juicio ponen lejos de esta época la llegada del “digno pastor” del Beato Tomasuccio de Foligno.
Esto no quiere decir que Francisco no sea un digno pastor en la acepción corriente del término, sino en la acepción profética.
LA PROFECÍA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
En las Obras del Seráfico Padre de R. Washbourne (1882), que lleva la marca de un imprimatur, hay una profecía de San Francisco que imparte a sus hijos espirituales en su lecho de muerte.
Cito las partes relevantes aquí:
“Actúen valientemente, hermanos míos; tomen valor y confíen en el Señor.
El tiempo se acerca rápidamente en el cual habrá grandes pruebas y aflicciones.
Las perplejidades y las disensiones, tanto espirituales como temporales, abundarán.
La caridad de muchos se enfriará, y la malicia de los impíos aumentará.
Los demonios tendrán un poder inusual.
La pureza inmaculada de nuestra Orden y de otras, será tan oscurecida que habrá muy pocos cristianos que obedecerán al verdadero Soberano Pontífice y a la Iglesia Católica Romana con corazones leales y caridad perfecta.
En el tiempo de esta tribulación un hombre, no canónicamente elegido, será elevado al Pontificado.
Quien, por su astucia, procurará arrastrar a muchos al error y la muerte.
Entonces se multiplicarán los escándalos, se dividirá nuestra Orden, y muchas otras serán enteramente destruidas, porque consentirán en el error en vez de oponerse.
Habrá tal diversidad de opiniones y cismas entre el pueblo, los religiosos y el clero, que, excepto que si aquellos días no se acortaran, según las palabras del Evangelio, incluso los elegidos serían llevados al error, si no fueran guiados especialmente, en medio de tanta confusión, por la inmensa misericordia de Dios …
Aquellos que conserven su fervor y se adhieren a la virtud con amor y celo por la verdad, sufrirán heridas y persecuciones como rebeldes y cismáticos por sus perseguidores, impulsados por los espíritus malignos.
En aquellos días, nuestro Señor Jesucristo no les enviará un verdadero pastor, sino un destructor”.
Lo que dice esta profecía es que habrá un Papa elegido violando las leyes canónicas. .
Que producirá un cisma y persecución a quienes se mantengan firmes en la fe.
Si unimos esta profecía del siglo XIII con la de Tomasuccio de Foligno del siglo XIV, como debiera ser, entendemos que:
-habrá un papa elegido por fuera de las reglas canónicas;
-que creará un cisma;
-perseguirá a los leales a la fe;
-luego vendrá el “Digno Pastor” de “más allá de las montañas”
-a partir de 12 años después de comenzado el milenio
-y restaurará la Iglesia sacándola de los errores.
Esto significa que el “Digno Pastor” será elegido luego del Papa cismático, con el cisma ya instaurado, y con la persecución en apogeo.
Pero todavía no ha habido un cisma. Recién se habla ahora de esa posibilidad formal.
Y ya está Francisco en el pontificado.
Por lo tanto él no puede encajar en la revelación de Tomasuccio como el pastor que hará volver a la Iglesia luego del cisma.
Es más, esto mismo es así si tomamos sólo la profecía de Tomasuccio.
Por lo tanto caben tres posibilidades: que esta profecía se cumpla en el futuro, que nunca se cumpla o que ya se haya cumplido en siglos pasados.
Pero el texto de esta profecía más la corrección filial y los signos alrededor de la fecha de publicación no permiten concluir que Francisco sea el profetizado “Digno Pastor”.
Una vez más cuidado al interpretar lo que decimos: no queremos significar que Francisco no sea un pastor digno en la acepción normal del término.
Nos inclinamos que esta figura del «Digno Pastor» está en el futuro.
Los católicos están viendo cómo el maligno bulle cada vez a mayor temperatura.
Incluso dentro de la Iglesia.
La persecución a los cristianos se ha desatado sangrientamente en oriente y más sutilmente en occidente.
Y la Iglesia enfrenta tal diferencia de opiniones entre obispos, sacerdotes y laicos, que parece estar a las puertas de un cisma.
En este clima de incertidumbre es que están surgiendo propuestas de abandonar la vida en esta sociedad y pasar a una vida más pura, menos mundana y en algunos casos eremítica. .
Se esta gestando ya un movimiento espontáneo de eremitas en occidente, tal cual sucedió en la época de San Benito.
El mal ascendente que nos rodea es ahora extraordinario. Es como un volcán en erupción.
El mal ya está bien y lo que era el bien ahora es el mal (como fue profetizado). ¿Debería sorprendernos?
Hay mucha desorientación en nuestro tiempo. El caballo que estaba en el establo se está convirtiendo en el caballo del Apocalipsis.
Irlanda, uno de los países con más católicos en el mundo, vota abrumadoramente para permitir el matrimonio del mismo sexo. . Los medios de comunicación se regocijan con los “médicos altruistas” que realizan abortos tardíos (dolorosos para el bebé) y con los “héroes” que cometen eutanasia. . Y nuestro hijos se están dedicando a jugar a Charlie Charlie Challenge que invoca demonios; y a fumar marihuana
Es la «hora del poder de las tinieblas», como la Virgen lo llamó.
Los derechos de los transgénero y de los homosexuales son hoy más importantes y están más protegidos que los de cualquiera otra clase de personas y están arremetiendo contra los derechos religiosos.
Seguramente tú puedes hacer una lista kilométrica de las sendas equivocadas por las que transitamos hoy.
Nuestros corazones deben estar abiertos a todos pero se necesita un amor que implique decir las cosas como son. .
Tener la capacidad de interpelar al mundo. .
Y este es el punto de la discordia que separa a los católicos. .
Unos dicen hay que acoger a todos por misericordia y no juzgar a nadie. .
Mientras otros dicen que hay que avisar a los pecadores y tratar que no contaminen la santidad de los demás que están en camino.
¿DE DÓNDE SALIÓ ESTE ATAQUE EN OCCIDENTE?
El 13 de mayo de 1917, la Madre de Jesús comenzó a aparecer a tres niños pastores en Portugal con un mensaje urgente que la familia humana está en peligro espiritual y físico mortal.
Su mensaje era tan urgente que las apariciones contó con el mayor milagro desde la resurrección de Jesús: la Danza del Sol.
María rogó a sus hijos el arrepentimiento, rezar el rosario todos los días y hacer actos de reparación no sólo como un medio para alcanzar la santidad personal.
Sino también como una forma de reducir el poder de las fuerzas del mal que estaban cada vez más activas en Europa y Rusia.
Este fue un momento en que se plantaron las semillas de las ideologías perniciosas del nazismo y el comunismo ateos y comenzarían a dar su fruto nocivo.
Cada uno de estos movimientos podría seducir y formar a sus adherentes con filosofías diabólicas que amenazaban la vida eterna de las almas, traer la muerte y la destrucción masiva.
En julio de 1917, la Santa Madre Lucía advirtió:
“Rusia esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.
Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas”.
Los bolcheviques tomaron violentamente el poder en Rusia en noviembre de 1917.
Los comunistas lanzaron un ataque masivo sobre el Cuerpo de Cristo con la persecución de la Iglesiay los intentos de destruir el cristianismo en Rusia, Europa del Este y más tarde China.
Pero satanás tenía una visión aún mayor para atacar a Dios y la familia humana que trascendía la política y las fronteras nacionales.
Usaría la corrupción intelectual y moral de ese período histórico para realizar el mayor trabajo diabólico que continúa desarrollándose en nuestro tiempo.
Satanás dirigió su estrategia hacia la aniquilación de la familia: ampliación del divorcio y aborto. .
Y más adelante la implantación de la homosexualidad y la eutanasia.
Geoffrey Strickland, que sirve como director de la oficina de Roma de Sacerdotes por la Vida, dice sobre las raíces del aborto en la antigua Unión Soviética:
“… la historia atestigua el hecho de que Rusiaesparció sus errores por el mundo, no sólo a través de las ideologías políticas y atrocidades militares, sino también a través del gran error de nuestro tiempo: el aborto”.
Más de mil millonesniñas y niños no nacidos han sido abortados en todo el mundo en los últimos 100 años.
Rusia y las zonas anteriormente controladas por Rusia tuvieron y aún tienen latasa de aborto más altaen el mundo.
Los errores de Rusia se extendieron posteriormente a los Estados Unidos con la legalización del aborto en 1973.
Y el marxismo cultural se ha apoderado de las elites en el poder en occidente, produciendo una persecución cada vez más fuerte al cristianismo.
Es así como Nuestra Madre María nos avisó en 1917 como las fuerzas de la oscuridad iban a ganar poder en Rusia, Europa y en todo el mundo.
LA PERSECUCIÓN A LA IGLESIA CATÓLICA EN OCCIDENTE
La persecución en Occidente no es gracias a Dios persecución sangrienta como la persecución de los cristianos en muchos países musulmanes.
Pero es una persecución real pero sutil, y probablemente empeore.
Esta nueva persecución actualmente es a dos puntas.
Una consiste en presionar a los creyentes religiosos individuales a cooperar con las políticas públicas contrarias a la fe.
La otra punta es la presión dirigida a los grupos y las instituciones religiosas para adaptar sus programas a la promoción de los valores hostiles a las convicciones morales cristianas.
¿Por qué debería la Iglesia Católica, en sus propias escuelas, estar obligada a proporcionar una plataforma para la enseñanza que contradice la doctrina moral católica?
Sin embargo, esto es lo que grupos de católicos progres requieren ahora también de la Iglesia.
En una charla a los seminaristas de su diócesis, el arzobispo Charles Chaput de Filadelfia señaló que la fuerza impulsora que está detrás de la nueva persecución es el colapso radical de consenso moral, que se refleja en una crisis desastrosa del discurso moral público.
«El mayor problema que enfrentamos como una cultura no es el matrimonio gay o el calentamiento global.
No es la financiación del aborto o de la deuda federal.
El problema más profundo, el que nos está paralizando, es que usamos palabras como justicia, derechos, libertad y dignidad sin ningún significado comúnmente compartido…
Nuestros debates más importantes se reducen a quien puede desplegar las mejores palabras de mejor modo para conseguir el poder».
Esto mismo sucede dentro de los católicos. Se está desvaneciendo la unidad de conceptos morales compartidos.
Y lo peor del caso aún no ha llegado.
¿ES HORA PARA LA OPCIÓN DE LOS BENEDICTOS?
El poeta TS Eliot predijo que, tras la desintegración de la sociedad occidental, la civilización sería conservada y restaurada por un nuevo movimiento monástico.
¿Estaba prediciendo nuestro tiempo?
No, se refería a los hechos ocurridos en el final del siglo V, cuando San Benito de Nursia abandonó el decadente Imperio Romano.
En días de Benito de Nursia, el otrora gran imperio romano se había derrumbado en el caos.
A través del desastre económico, el hambre, la peste, la decadencia moral y la corrupción política, la sociedad se había vuelto vulnerable y los bárbaros invadieron desde el norte y el este, sintiendo el botín que les esperaba.
En medio de esta desintegración moral y social, Benito estableció comunidades centralizadas de discípulos. .
Y la semilla de su vida y obra, finalmente floreció con fuerza y gloria en la Europa cristiana.
El periodista Cristiano Ortodoxo Oriental Rod Dreher ha estado escribiendo desde hace algún tiempo sobre el colapso del cristianismo en Occidente y ha estado prediciendo y pidiendo lo que él llama la “Opción de Benito».
Él imagina un movimiento de base que se base en el testimonio de San Benito; a esto le llamamos nosotros la “Opción de los Benedictos”, porque Benedicto XVI la aggiornó recientemente.
Dreher escribe:
“En nuestro tiempo, la opción de San Benito no ofrece una fórmula (al menos no todavía), pero requiere de un cambio radical de perspectiva entre los cristianos.
En la que nos veamos a nosotros mismos como viviendo en las ruinas de la civilización cristiana y con la tarea de preservar viva la fe a través de la próxima Edad Oscura”.
De este cambio radical en el catolicismo ha hablado otro famoso Benito, el Papa Benedicto XVI predijo:
“Nos encontramos en un enorme punto de cambio en la evolución del género humano. .
Un momento con respecto al cual el paso de la Edad Media a los tiempos modernos parece casi insignificante”.
La Iglesia:
“Ya no será capaz de habitar los edificios que construyó en tiempos de prosperidad.
Con la disminución de sus fieles, también perderá gran parte de los privilegios sociales”.
Y el resultado será:
“Una Iglesia más espiritual, que no suscribirá un mandato político coqueteando ya con la izquierda, ya con la derecha. .
Será pobre y se convertirá en la Iglesia de los indigentes”.
Otros han notado el final de «catolicismo informal» y el aumento necesario del «catolicismo comprometido».
Libros importantes sobre la Nueva Evangelización, como el de Sherry Weddell Formando Discípulos Intencionales, requieren un nuevo tipo de misión para los católicos.
San Benito en Monasterio de Subiaco
¿CÓMO PUEDE SER UNA PARROQUIA DE LA «OPCIÓN DE LOS BENEDICTOS»?
Esta opción requiere un cambio radical del catolicismo abierto ‘de cafetería’ frecuente en gran parte de occidente, hacia un catolicismo intencionadamente informado y consciente. .
Todos serán bienvenidos, pero se dará la bienvenida a unirse especialmente a los que van a ser más como una fuerza de combate de élite que a quienes lo ven como un club de campo con temática religiosa.
Si Dreher está en lo correcto, entonces la opción de Benedicto no se impone desde la jerarquía, sino que va a surgir desde abajo.
Tal movimiento sería tradicional, mientras que al mismo tiempo viviría muchos de los principios del Concilio Vaticano II.
Quizás la «Opción de los Benedictos» socavaría el clericalismo de una manera positiva y creativa.
Habría renovación natural de la adoración, de la educación religiosa y del servicio en función de las necesidades de la comunidad local, en lugar de que sean de arriba hacia abajo que circulen las «buenas ideas».
El pastor y la gente decidirían las prioridades en función de las necesidades inmediatas de los miembros de la parroquia.
En la medida que crezca la hostilidad de aquellos fuera de la Iglesia, las relaciones de confianza se desarrollarán dentro de la familia y de la parroquia.
Si una agenda secular agresiva se promueve en las escuelas, la escuela parroquial y el programa de educación religiosa se convertirán en la prioridad principal.
Como desaparecerá educación clásica, la escuela parroquial se convertirá en un repositorio para el saber antiguo. . Como tal, una parroquia de la “Opción de los Benedictos” se vería a sí misma como en lucha contra la cultura, en lugar de acomodarse a la cultura circundante.
Dicha comunidad sería distintiva y clara en sus propósitos y principios.
Sus miembros podrían desconfiar de aquellos fuera de la comunidad, incluyendo otros católicos que se han comprometido con la cultura imperante.
¿Es la Opción de los Benedictos el camino del futuro para los conservadores?
No solo es una opción de futuro sin que ya está aquí.
Un gran número de los católicos progresistas no ven ningún problema: .
-en que las parejas divorciadas y vueltas a casar lleguen a la comunión, .
-aceptan el “matrimonio” entre personas del mismo sexo y .
-quieren que la Iglesia se acompase a “los tiempos” sobre muchos otros temas morales.
Algunas parroquias irán con la guía de su pastor por el camino de acomodarse y aceptar las tendencias culturales actuales. .
Mientras tanto, otros pastores conducirán a su grey a un catolicismo más inflexible e interpelante.
Ya los católicos no serán leales a sus parroquias geográficas, y estarán surgiendo parroquias de la «Opción de los Benedictos», de una manera no consciente, pero serán parte de un creciente movimiento.
Estas parroquias de discípulos intencionales son parte de otra de las tendencias identificadas por George Weigel en su libro Catolicismo Evangélico.
Él reconoce que este tipo de personas y parroquias serán vibrantes en su compromiso con la plenitud de la fe católica.
Se componen de católicos bien catequizados, que se comprometen a estar atentos a los signos de los tiempos y listo para vivir su fe en medio de la crisis inminente.
Weigel ve este desarrollo como un aumento positivo de la fe y la renovación de la Iglesia.
El proceso está en marcha, responde a fuerzas históricas y a potencias más allá de nuestro entendimiento. .
Porque era inevitable de que algunos dentro de la Iglesia hayan abierto una rendija de la puerta, por ejemplo, para acoger a quienes tienen un estilo de vida gay militante.
ESTÁ SUCEDIENDO ESPONTÁNEAMENTE CON LOS NUEVOS ERMITAÑOS DE HOY DÍA
Lo dicho anteriormente ya está funcionando a nivel de personas, sin tomar en cuenta los movimientos políticos parroquiales y la política dentro de la iglesia católica.
Aunque se pudiera pensar en los ermitaños como reliquias del pasado medieval de la Iglesia, hoy en día hay muchas personas que dedican su vida por completo a la oración solitaria.
Se han retirado de la vida del mundo.
Viven en oración, buscan la soledad y el silencio y huyen de cualquier tipo de publicidad. .
Son personas que caminan en sentido contrario a la sociedad mundana, y está ocultos para el resto del mundo, pero son significativos para la Iglesia y para Dios.
No se sabe cuántos son por su discreción.
Y no estamos hablando de los silenciosos monjes cartujos, ni de los estrictos camaldulenses, sino que son los nuevos ermitaños.
Hoy la tendencia a escaparse del mundo que aprisiona son muchas, y hay muchos que deciden aislarse pero no con un fin religioso de adoración a Dios, sino con el fin de hallar la paz.
En el caso de Japón se ha desarrollado toda una corriente de jóvenes ermitaños, sin vinculación religiosa, que se les llama hikikomori.
Estos jóvenes se retiran completamente de la sociedad y permanecen en sus casas durante más de seis meses o por muchos años.
UN FENÓMENO CRECIENTE
Desde fines del siglo pasado, los ermitaños crecen indiscutiblemente. Muchos de ellos habitan en lugares apartados.
Pero desde hace unos años ha surgido un nuevo modo de vivir la vocación de la soledad: el eremitismo urbano.
El ermitaño de las ciudades vive su fuga del mundo en los núcleos urbanos.
Y quizás no haya mejor lugar para conservar el anonimato que en medio de grandes volúmenes de gente que implican las grandes urbes.
Las excesivas praxis comunitarias han producido en algunos el redescubrimiento de la fuerza de la oración y del silencio.
Pero se ha dado también en fenómeno del ermitaño a tiempo parcial, intermitente, que se dedica a la vida solitaria los fines de semana y cuando no trabaja.
Incluso hay quienes no pueden abandonar su vida laboral y tienen planes eremíticos para cuando se retiren y así desarrollar su vocación, a fin de no caer en la indigencia por falta de dinero.
También hay quienes sobreviven con pequeños trabajos, algunos artesanales, pero es difícil trazar una ocupación laboral definida porque es muy casuístico.
El sociólogo Isacco Turina de la Universidad de Bolonia, hizo un estudio sobre los “nuevos ermitaños”, con las dificultades del caso para localizarlos y para que accedan a una entrevista luego, porque prefieren la soledad.
Y en su estudio ha descubierto que
No quieren asistencia médica: “Dios tiene el poder para hacerme vivir o morir si caigo enfermo”.
No quieren automóvil: “es una pérdida de tiempo”.
Una de las pocas actividades mundanas que realiza es ir de compras al supermercado: “es el único momento en que saludo a las personas, me piden que rece por algún familiar, y además, así saben que existo no sólo para mí, sino también para ellos”.
Muchos viven de la limosna: “no tengo dinero, nadie me paga por rezar, pero confío en Dios y nunca voy a comprar para comer, vivo de limosna…”
Los nuevos ermitaños viven solos, o con otra u otras personas, en comunidades más bien pequeñas.
Hay un blog en español llamado Solitarios en Silencioque puede ser leído para conocer más de esta tema.
EL CASO DE LA HERMANA DIANA
Cuando la hermana María Diana, de 84 años, de Springfield, Oregon, se convirtió en ermitaña, fue una de las primeras en los EE.UU y ahora vive con la hermana María Magdalena, de 90, quien también fue una de primeras ermitañas del país.
Dice la hermana que una de las razones para el aumento de la vida eremítica es el hecho de que cuando el Canon 603 fue promulgado en 1984, permitió que los obispos aceptaran dentro de sus propias diócesis ermitaños que no estaban afiliados a las órdenes religiosas.
La razón de su opción para vivir junto con la otra ermitaña es que las órdenes religiosas de mujeres católicas no la aceptaban a causa de su edad, y convertirse en una ermitaña, le daría la oportunidad de participar en la vida religiosa.
María, que vive en la costa del Golfo, cree que el aumento de los ermitaños también puede ser un signo de los tiempos.
“La llamada fue contestada en la Iglesia primitiva, cuando había herejía y persecución”, dijo. “El mundo había llegado a ser tan malo, la gente no podía vivir más en él”.
“Tal vez el Espíritu Santo renueva la vida eremítica para traer de vuelta las órdenes que necesitamos.”
La Hermana María Diana piensa que algunos pueden estar yendo a la vida eremítica, debido a la decadencia moral de la cultura.
No considera la vida eremítica como solitaria.
Ellas asisten a una parroquia católica bizantina, tienen horario estructurado, y oran todo el tiempo tratando de estar lo más cerca posible del Señor.
Además tienen una tarea de evangelización, porque es común que haya gente que se les acerque, especialmente gente que está pasando por momentos difíciles y comienza una práctica de orar con ellos.
Y en consecuencia de ello ceden muchas veces su cabaña para retiros, pero esto lo hacen sin ningún tipo de publicidad, sino que la gente las encuentra.
Y ellas no cobran nada, sino que reciben una limosna.
EL CASO DEL HERMANO MARTIN
El Hermano Martin, de los Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo en Christoval, Texas tiene hermanos ermitaños alrededor que han llegado a ser como una familia para él.
Considera que su vida es una imitación a la de Cristo,
“En la vida eremítica uno se retira del mundo, al igual que Cristo hizo cuando se fue por 40 días al desierto para orar o cuando fue a lugares solitarios para orar”.
Y cuenta que ha tenido experiencias buenas especialmente con protestantes que lo han ido a ver,
“Lo creas o no, los protestantes parecen identificarse más con lo que es la oración intercesora.
Tenemos un montón de visitantes protestantes.
Lo ven como un elemento de la Iglesia orante. Cuando la gente viene son evangelizados por el lugar”.
Parte de su vida de evangelización es atender a los invitados a la ermita.
La organización que se han dado estos eremitas es vivir en viviendas independientes y orar algunas de sus oraciones en privado, a diferencia de los monasterios.
Y en conjunto, estos hermanos ermitaños hacen diferentes tipos de pan, así como jaleas, mantequilla de manzana y dulce de leche con chocolate.
Y la gente también dona y ayuda con la construcción de la ermita.
La gente compra productos de los ermitaños desde su página web, a través del catálogo de lo que los monjes ermitaños producen, o en la tienda de regalos de la ermita.
Estos ermitaños tienen un horario estricto, y físicamente exigente. .
Se levantan a las 3:30 am todos los días, y cuando no están utilizando el tiempo para orar, están cuidando de la gran ermita, la jardinería, el cuidado de las cabras y gallinas, cuidando los jardines, y en la excavación de zanjas. .
Se acuestan a dormir a las 8:30 pm.
Lo interesante es que no encuentran inconveniente en el horario, sino que les trae mucha paz a los que lo practican.
EL CASO DE MAXIME QAVTARADZE
Está siguiendo las antiguas tradiciones de los Estilitas, o Santos de las rocas: hombres del mundo bizantino que creen que residiendo arriba de rocas elevadas eliminarán la tentación y tendrán una amplia oportunidad para la oración y la contemplación.
Este monje de Georgia ha estado en una roca a 40 metros de altura desde hace más 20 años en una búsqueda solitaria de acercarse a Dios.
Qavtaradze se trasladó en 1993 después de haber tomado sus votos monásticos, y encontró que se acercó más a Dios y le ayudó a desterrar un pasado turbulento.
“Es aquí, en el silencio que se puede sentir la presencia de Dios”, dijo.
”Cuando yo era joven bebía, vendía droga, todo. Cuando terminé en la cárcel sabía que era hora de un cambio”.
A Qavtaradze le lleva 20 minutos bajar de la peligrosa roca por una escalera adosada a la columna dos veces por semana para rezar en un pequeño monasterio al pie de la torre. .
El confía en provisiones diarias llevadas por cristianos que le apoyan.
LA TECNOLOGÍA
El hermano Martin y los otros ermitaños – no tan aislados como Qavtaradze -, como la hermana María Diana no tienen acceso a la radio, la televisión o periódicos. . Pero como venden sus productos artesanales en línea, deben tener acceso a la Internet para mantener la página web y seguir el ritmo de las ventas. .
A un hermano ermitaño no se le permite acceder a Internet por sí mismo, sino que debe hacerlo con su superior presente o en unión con todos los demás.
Esta es una forma de controlarse y no caer en tentación.
Pero no están totalmente aislados del mundo, porque los hermanos superiores se mantienen se informan y comentan a los otros ermitaños las situaciones meteorológicas y los principales eventos noticiosos.
Por ejemplo, comenta Martin que los atentados del 11/9 le fueron mostrados por el Superior con imágenes de lo que ocurrió en el computador.
RECONOCIENDO LA LLAMADA
Las vocaciones a la vida eremítica puede venir de varios lados distintos.
Antes de convertirse en un ermitaña, la hermana María Diana fue una monja enclaustrada por 20 años, sin embargo, ella dice que experimentó una “llamada dentro de la llamada”; percibió que estaba siendo llamada a la vida ermitaña.
El Hermano Martin María, que ha sido ermitaño durante 13 años, dijo:
“Sentí como que [la llamada] estaba muy dentro de mí, en busca de una vida de oración… creyendo que se trataba de una forma de vida. .
La oración era algo que era muy útil para mí. .
Yo estaba creciendo a través de la oración. .
Me di cuenta de que era el camino que tengo que seguir por el resto de mi vida“.
El hermano Martin se había apartado de la fe cuando fue a la universidad, a pesar que fue criado como católico e iba a misa los domingos.
Cuando tomó la decisión de convertirse en ermitaño tuvo resistencia de su familia por ser hijo único, al ser célibe anulaba la posibilidad de nietos, además del abandono de la carrera universitaria.
En el caso de la Hermana María Diana ella empezó a decir el oficio divino en 1996, y empezó a tener hambre de una orden religiosa. Pero no pudo acceder a ninguna orden por su edad.
Y una vez leyendo sobre vocaciones para mujeres mayores, en las órdenes religiosas se encontró con un mensaje de alguien se identificó como “semi-eremítica.”
No sabía lo que eso significaba, por lo que se puso en contacto con el autor del post, que resultó ser un superior de monjes ermitaños.
Para ella fue una revelación de que existía una vida así y a partir de ahí, comenzó una búsqueda leyendo todo lo que pudo sobre ermitaños.
Los argumentos de por qué podría haber un cisma y por qué no, y cuáles son las causas del posible cisma.
Las noticias sugieren que hay dos grupos que van en navegando hacia una confrontación en el Sínodo de la Familia en octubre de 2015, y tan fuerte es que ya se oyen voces de que podría suceder un cisma en la Iglesia.
La posición por defecto de los católicos siempre ha sido anti cisma, pero hay que recordar que estamos en los tiempos finales, que incluyen la Gran Apostasía.
En este artículo planteamos ambas posiciones, de los que dicen que no va a haber cisma y de lo que sostienen que sí lo va a haber, en un esfuerzo supremo de objetividad, tratando de no abrir opinión, aunque la experiencia nos indica que para muchos no hay objetividad posible en estos casos, y si uno no apoya sus ideas será tachado de hacerle el juego a los contrarios.
Por eso recalcamos, este un material para discernir, es información para que nuestros lectores reflexionen.
Tratamos de responder dos preguntas:
¿Hay mérito para pensar que se puede llegar a un cisma en la Iglesia Católica a partir de octubre de 2015?
¿Cuáles son las ‘líneas de falla’ sobre las que puede suceder este cisma?
EL PADRE ‘Z’ DICE QUE NO HABRÁ CISMA EN LA IGLESIA CATÓLICA COMO CONSECUENCIA DEL SÍNODO DE LA FAMILIA
El norteamericano Padre John Zuhlsdorf opina que no habrá un cisma en un artículo que titula ¡Pare de hablar de Cisma!, refiriéndose al próximo Sínodo de los Obispos de octubre.
Y concretamente dice:
Algunas personas están hablando de «cisma» por el Sínodo.
Pase lo que pase en el Sínodo, no habrá cisma por ningún lado.
Los cismas son cosa del pasado. Los católicos no hacen cismas.
La indiferencia y la deriva de la apatía son las amenazas reales.
Los conservadores no tienen otro lugar a donde ir (por ejemplo, la Fraternidad San Pío X, simplemente no es una opción). Los conservadores aceptan el Concilio Vaticano II y el Catecismo de la Iglesia Católica y el Código de Derecho Canónico.
A los liberales les encanta escuchar los conservadores hablar de «cisma», porque los liberales son en realidad los que tratan de llevarlo a cabo. A medida que tratan de imponer una nueva iglesia, los liberales ya están de facto en cisma. Pero ellos nunca lo harán oficial. Son básicamente congregacionalistas. Todavía están en la cafetería. Ellos toman lo que quieren y dejan el resto. Un cisma tomaría mucho esfuerzo y dinero.
La charla sobre un cisma es sólo para los periodistas, para hacer titulares. Pero es en beneficio de los liberales.
Así que, quiero asegura al mundo que no habrá un cisma.
No existe una amenaza real de cisma desde la derecha. No habrá cisma formal, por el lado de la izquierda, por diferentes razones.
Por lo tanto superen este tema. Detengan la distracción.
La conversación sobre el cisma beneficia a los liberales chiflados.
El Padre John Todd Zuhlsdorf es un Tradicionalista Católico y una personalidad católica de internet conocido como «Padre Z», que en la actualidad reside en Madison, Wisconsin, aunque ejerció en Italia, actualmente tiene 87 años.
Cardenal Burke, un notorio lider conservador
ALGUNAS CORRECCIONES AL PADRE ‘Z’
Quiera Dios que no suceda, pero una cosa es lo que él y los católicos en general quieren y otra es la realidad.
El padre Zuhlsdorf se equivoca por ejemplo al decir que los conservadores aceptan el Concilio Vaticano II. En mi experiencia, muchos conservadores hablan con desprecio y denigración sobre el Concilio Vaticano II. Tratan al cuerpo de textos del Concilio como un conjunto de opiniones teológicas emitidos por teólogos liberales.
Y entre otras cosas son muy reacios a admitir que los no cristianos pueden salvarse sin conversión al cristianismo, e insisten en que los ateos y los agnósticos no se pueden salvar a menos que conviertan a la creencia en Dios. Rechazan en gran medida la enseñanza del Papa san Juan Pablo II sobre la teología la salvación, que se encuentra en la Redemptoris Missio, en especial que Dios hace la teología salvación al alcance de todos. Y rechazan la enseñanza del mismo Papa que algunos que exteriormente rechazan la Iglesia son salvados por Ella.
Francisco ya ha insinuado que él piensa que los ateos pueden salvarse sin la conversión a la fe en Dios. ¿Si Francisco enseña esta idea como un acto del Magisterio, cuántos conservadores, especialmente los tradicionalistas, los rechazarían?
La mayoría de los conservadores piensan que las mujeres no pueden ser ordenadas al diaconado. Si bien el Magisterio ha enseñado definitivamente que la Iglesia no tiene la autoridad para ordenar mujeres al sacerdocio, la ordenación al diaconado es una es un tema que podría estar abierto. Y si el Papa Francisco decide ordenar a diáconos mujeres, talvez muchos tradicionalistas y algunos conservadores se apartarán de la unidad.
También muchas personas han estado diciendo que Francisco podría cambiar la disciplina pastoral sobre la Comunión. Podría permitir a los divorciados vueltos a casar recibir la Comunión. Es más, podría permitir que cualquier católico no consciente de su pecado mortal real la recibiera. La conciencia, o sea algo subjetivo, se convertiría en la base para la del mérito para recibirla, en lugar de estar en pecado grave objetivo.
Estos son sólo ejemplos para indicar que lo que dice el llamado Padre Z (John Zuhlsdorf) tiene matices, porque hay un conflicto evidente entre Francisco y los conservadores, lo vemos cada vez más en las declaraciones del cardenal Burke y del cardenal Muller por ejemplo, que podrían agravar decisiones del Sínodo y si no las posteriores del Papa Francisco.
Sin embargo estas desavenencias pueden hacer llegar la sangre al río o no. Siempre ha habido dos bandos en la Iglesia, esto no es nuevo.
NO HAY MOTIVO PARA PENSAR QUE LOS CISMAS SON CUESTIONES DEL PASADO
Los cismas ocurren a menudo en la Iglesia después de un Concilio Ecuménico. El Papa y el cuerpo de los obispos enseñan, corrigen y toman decisiones sobre asuntos de disciplina. Y en respuesta, algunos miembros de la Iglesia salen de la unidad con el Papa y el cuerpo de los Obispos, porque estiman que lo que enseña el Concilio es contrario a su propia comprensión de la fe, o lo que el Concilio decide sobre la disciplina es contrario a su propia comprensión de lo que es mejor.
Pero si bien un sínodo no es un Concilio Ecuménico, puede ocurrir el mismo proceso de conflicto sobre las nuevas definiciones de la doctrina o cambios a la disciplina, incluso cuando la enseñanza de un Sínodo, no tenga el peso que la de un Concilio.
Hay que tener en cuenta que el Papa es capaz de enseñar infaliblemente en cualquier momento, y también es capaz de realizar cambios en la disciplina en cualquier momento. Así que doctrina y disciplina controversial puede proceder de un Sínodo, y el resultado podría ser un cisma.
¿ES EL POSIBLE CISMA EL COMIENZO DE LA GRAN APOSTASÍA?
Por su parte el teólogo Ronald L. Conte Jr. cree que habrá un cisma empezando por el Sínodo del 4 de octubre 2015. Y este cisma es el comienzo de la gran apostasía, predicho por la Sagrada Escritura (2 Tesalonicenses 2: 3; Mt 26:31).
Esa fecha es el 2000 aniversario del bautismo de Jesús, y fue también el punto de partida para su ministerio.
En el Sínodo, Conte espera que Francisco enseñe doctrinas verdaderas pero polémicas, y que promulgue cambios polémicos a la disciplina.
El Papa es el jefe de la Iglesia en la tierra; él es el representante de Cristo. Él tiene las dos «llaves» de San Pedro: el Magisterio y la autoridad temporal. Estos dos tipos de autoridad rigen la doctrina y la disciplina, respectivamente.
Ante las nuevas doctrinas, considera que la reacción de los conservadores y tradicionalistas será de enojo y muchos acusarán, según él falsamente al Papa de herejía, y declararán formalmente su negativa a someterse a su autoridad.
Conte además sostiene que en un sentido la gran apostasía ya está en marcha. La mayoría de personas que se llaman a sí mismas católicas no creen ni practican la fe. La mayoría de masa que continúa católicas no va a la confesión.
La mayoría de los católicos casados utilizan métodos anticonceptivos. Muchos católicos solteros cometen varios pecados sexuales. Muchos católicos han aceptado la sociedad secular pecaminosa como su maestro en todos los temas. No aceptan la enseñanza o la corrección del Papa o del cuerpo de los Obispos. Y la mayoría de los maestros del catolicismo están completamente extraviados o han incorporado muchos graves errores en sus enseñanzas.
Pero en otro sentido, la gran apostasía aún no ha comenzado, porque los débiles en la fe y los sin fe no han abandonado formalmente de la Iglesia.
Él piensa que cuando Francisco enseñe polémicas doctrinas verdaderas, y tome decisiones controvertidas sobre la doctrinaen el momento del Sínodo de Obispos, en octubre de 2015, muchos conservadores y tradicionalistas lo declararán hereje y saldrán de la comunión con la Iglesia.
Entonces, el próximo Papa será muy conservador y él también enseñará verdaderas doctrinas y tomará decisiones sobre la disciplina. Pero sus palabras y acciones ofenderán a los católicos liberales, causando que la mayoría de ellos salgan de la Iglesia.
Por lo tanto considera que la gran apostasía se desarrollará en dos etapas, en la primera con la deserción de los conservadores y en la segunda con la de los liberales. Sólo los que permanecen fieles al Papa, permanecerán en comunión con la Iglesia.
¿CUALES SON CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE HARÍA EL PAPA FRANCISCO LUEGO DEL SINODO?
En la medida que el Papa tiene el poder del Magisterio y la autoridad temporal, las cueles como dijimos rigen la doctrina y la disciplina, en cualquier momento puede proponer cosas nuevas.
Y si bien no podemos estar seguros de lo que sucederá en octubre de 2015, siguiendo las noticias sobre el Papa, parece que el Papa desea enseñar doctrinas nuevas y hacer cambios sustanciales en la disciplina. Y él no parece dispuesto a esperar mucho más porque siente que su pontificado es corto.
Entonces Conte desarrolla una lista de las doctrinas y disciplinas que cree que es probable que se promulguen a consecuencia del Sínodo de octubre de 2015. No necesariamente dice que Francisco las promulgue, sino que es probable que lo haga.
EN MATERIA DE DOCTRINA
1 Francisco podría enseñar que la Iglesia tiene la autoridad para ordenar mujeres al diaconado. El Magisterio ha enseñado ya infaliblemente que la Iglesia no tiene la autoridad para ordenar mujeres como sacerdotes y obispos, pero la cuestión de la ordenación al diaconado sigue abierta.
2 Francisco podría enseñar que los cristianos no católicos pueden salvarse sin conversión al catolicismo.
3 Francisco podría enseñar que los creyentes no cristianos pueden salvarse sin conversión al cristianismo.
4 El Papa Francisco podría enseñar que los no creyentes (ateos, agnósticos) se pueden salvar sin convertirse a la creencia en Dios.
En su opinión, los tres puntos anteriores ya están implícitos en las enseñanzas magisteriales anteriores. Pero muchos conservadores y tradicionalistas no están de acuerdo y estrechan considerablemente la posibilidad de salvación fuera del catolicismo y fuera del cristianismo.
5 Francisco podría enseñar que las enseñanzas no infalibles de la Iglesia pueden estar erradas en una medida limitada, aunque nunca hasta el punto que lleve a los fieles fuera de la senda de la salvación.
6 El Papa Francisco podría enseñar que es posible que algunos fieles disientan de las enseñanzas no infalibles, en una medida limitada.
Los dos puntos anteriores no son nuevos; hay algunos documentos magisteriales que apoyan estas ideas. Sin embargo, una fuerte declaración del Magisterio sobre este tema sería controversial.
7 Francisco probablemente reiterará la enseñanza de la Iglesia que el uso de anticonceptivos es siempre gravemente inmoral.
8 El Papa Francisco probablemente reiterará la enseñanza de la Iglesia que el aborto es siempre gravemente inmoral.
9 Francisco podría clarificar la enseñanza de la Iglesia sobre la Planificación Natural de la Familia, y proponer un nuevo empuje para enseñar a las parejas católicas acerca de la PNF.
Un Sínodo sobre el tema de la familia no puede ignorar los temas de aborto y la anticoncepción. Francisco es liberal pero ortodoxo en otros aspectos. Él no va a cambiar la enseñanza de la Iglesia sobre la moral, como algunos liberales esperan que él pueda hacer.
10 El Papa Francisco aprovecharía esta oportunidad para reiterar la doctrina de la Iglesia contra la simonía, incluyendo (por extensión) el cobro de tasas, bajo diversos pretextos, para la preparación del bautismo, la ceremonia del bautismo, y especialmente bodas.
11 Francisco podría responder a los críticos que ya están dando a entender una acusación sobre herejía. Su respuesta probablemente sería enseñar que ningún Papa nunca puede caer en la apostasía, herejía o cisma.
12 El Papa Francisco podría optar por ejercer la Infalibilidad Papal para enseñar una nueva definición de la doctrina, en uno o más de los puntos anteriores, o en algún otro punto que no previsto.
EN MATERIA DE DISCIPLINA
1 Francisco podría permitir que los divorciados y vueltos a casar católicos puedan ser autorizados a recibir la comunión sobre una base de buena conciencia.
2 Francisco podría abrir nuevos caminos para los católicos divorciados para obtener nulidades, sin pasar por los tribunales eclesiásticos en muchos casos. Por ejemplo, después de un examen preliminar del caso, podría permitir sólo las firmas de la pareja y el pastor de la parroquia en un documento para declarar la anulación.
3 El Papa Francisco podría resolver que a diversos «marginalizados» católicos se les permita recibir la Comunión sobre una base de buena conciencia, tal vez incluyendo: divorciados y vueltos a casar católicos (en ausencia de una anulación), homosexuales «casados» católicos, católicos que cohabitan y otras personas culpables de pecado mortal objetivo. La base de esta decisión sería la distinción entre pecado mortal objetivo y subjetivo.
4 El Canon 915 actualmente dice: «No deben ser admitidos a la sagrada comunión los excomulgados y los que están en entredicho después de la imposición o declaración de la pena, y los que obstinadamente persistan en un manifiesto pecado grave», y es probable que sea cambiado o anulado por el Papa en el sínodo, porque no es compatible con su punto de vista en que se debe permitir a recibir la Comunión.
5 Francisco podría permitir flexibilidad en la forma litúrgica. Los sacerdotes pueden ser autorizados a hacer cambios menores ad hoc a la forma de la Misa, sin permiso de nadie. También podría imponer restricciones a la forma latina de la Misa.
6 El Papa Francisco podría conceder permiso general para que hombres casados se conviertan en sacerdotes en el rito latino. (Ha habido durante mucho tiempo algunos sacerdotes casados en el rito latino, así que esto es un cambio de la disciplina, no en la doctrina.)
7 Francisco podría permitir o exigir a las diócesis y parroquias bautizar y educar a los hijos de las parejas homosexuales y otras personas que no viven en completo acuerdo con las enseñanzas morales católicas. Él podría prohibir que las escuelas católicas se nieguen a contratar o admitir como estudiantes a esas personas.
8 El Papa Francisco podría conceder un amplio perdón a diversas penas de la Iglesia, que van desde prohibiciones a excomuniones.
9 Si Francisco enseña que las mujeres pueden ser ordenados diáconos, él también hará los cambios necesarios que lo acompañen en la disciplina y la ley canónica. Si así lo enseña, también planificará comenzar a ordenar mujeres diaconisas en un futuro próximo.
10 Francisco podría cambiar las reglas y leyes de la Iglesia sobre los sacerdotes y otros acusados de abuso infantil. Se puede esperar que estos cambios se dirijan a una mayor protección para los niños, con un trato más severo de los autores acusados y la apertura de archivos de la Iglesia a la policía y los tribunales.
11 El Papa Francisco podría decidir nombrar algunas mujeres Cardenales, que serían (laicas) no ordenadas en un primer momento, y tal vez de última ordenadas al diaconado.
12 Finalmente se esperaría más de unos cuantos cambios en el Derecho Canónico para acompañar la promulgación de los cambios a la disciplina en el Sínodo.
Obviamente no es nuestra misión abrir opinión sobre todas estas predicciones o profecías, sino sólo informar sobre lo que se está especulando.
Y aquí hay dos dimensiones. Una es la objetiva, si uno cree que el cisma y estos cambios que sugiere Conte pueden llegar a producirse como consecuencia de Sínodo. Y otra dimensión es la subjetiva, que va desde la evaluación de las razonabilidad de los planteos de los cambios hasta estar de acuerdo con ellos o no.
Hay mucho para pensar y reflexionar sobre este punto y estamos haciendo un esfuerzo legítimo de ser objetivos e imparciales, aunque la historia nos demuestra que algunos que tienen posiciones ya muy definidas pensarán que este artículo es parcial porque no apoya lo que ellos quieren oír.
Los cismáticos africanos piden un Papa africano que los entienda.
Los sacerdotes dicen que su antigua iglesia es «alérgica» al cambio. Ellos creen que el celibato sacerdotal no se basa en las enseñanzas de Jesús ni en la obra de los apóstoles, que estaban casados. Y ellos insisten en que el celibato no funciona en el contexto africano.
Estos sacerdotes cismáticos católicos romanos, que dejaron la Iglesia para reclamar su derecho a contraer matrimonio, ahora están pidiendo una «papa africano» para guiarlos.
El ex arzobispo de Zambia Emmanuel Milingo, que se casó con una acupunturista coreana en una celebración de 2001 patrocinado por la Iglesia de la Unificación y presidida por su fundador, el reverendo Sun Myung Moon, sirve como «patriarca de África» ??de una serie de grupos de iglesias afiliadas a su movimiento.
Milingo fue excomulgado en 2006 para consagrar a cuatro sacerdotes casados como obispos.Más tarde, fundó un grupo llamado «Sacerdotes Casados Ahora».
Desde entonces, el número de sacerdotes que abandonan la Iglesia para casarse y criar hijos ha crecido. Se estima que hay 300.000 miembros afiliados con el movimiento de Milingo a través de África.
El grupo, conocido en términos generales como la «Iglesia Católica Reformada», se asemeja a la Iglesia Católica en la creencia y ritual y es liderado por clérigos jóvenes, muchos de los cuales fueron educados en seminarios aprobado por el Vaticano antes de salir para formar sus propias congregaciones.
El nuevo grupo tiene iglesias en Kenia, Ghana, Nigeria, Uganda, Zambia y Sudáfrica, según el Obispo Peter Njogu, un ex sacerdote católico, ahora casado y que trabaja en Kenia.
«Respetamos el Papa Francisco y oramos por él, pero no somos católicos», dijo Njogu.«Queremos un líder similar al pontífice que entienda nuestra situación. Ese líder tiene que ser un africano».
El caso Milingo conmocionó a la Iglesia Católica, cuando a los 71 años rompió su promesa y se casó con María Sung, una mujer coreana de 43 años de edad.
Después de su matrimonio, el Papa Juan Pablo II lo llamó al Vaticano, donde se comprometió a no ver a su esposa.
Después de la separación, su esposa Sung, hizo una huelga de hambre en protesta. Se reunieron en 2006.
El matrimonio de Milingo dio una dimensión global a las convocatorias de los sacerdotes casados, y dirigió docenas de clérigos a presentarse y revelar sus matrimonios y familias secretos.
Los obispos católicos expulsaron a los sacerdotes asociados con los rebeldes y advirtieron fuertemente a los católicos en contra de ellos.
Al casarse, los sacerdotes creen que están africanizando el cristianismo. Ellos también rechazan las prácticas como la poligamia y el liderazgo de las mujeres, dijo Njogu.
«Debemos darnos cuenta, por ejemplo, que la falta de hijos es el peor mal para el hombre en la tradición africana», dijo Njogu que enseña teología comparada en la Universidad Metodista de Kenia.
En 2011, Njogu estableció la Iglesia Apostólica Universal Restaurada. Ese mismo año se instaló como obispo de la iglesia por Milingo en una ceremonia a la que asistieron otros 15 sacerdotes casados. En dos años, RUAC tenía más de 3.000 miembros sólo en Kenia.
Njogu ahora sirve como el presidente de los ocho sacerdotes de Kenia rebeldes que se han entronizado como obispos de las iglesias que fundaron después de haber sido expulsados de la Iglesia Católica Romana. Sus iglesias independientes están afiliados a Milingo e incluyen 80 ex sacerdotes católicos romanos y un estimado de 30 000 miembros.
«Cada domingo vemos nuevas personas que vienen a nuestras iglesias», dijo Njogu. «Ellos vienen voluntariamente y quieren convertirse en nuestros socios. Creo que este es el futuro del cristianismo».
Njogu, al igual que muchos en el movimiento, cree que el celibato es un voto demasiado oneroso.
«A los sacerdotes jóvenes les resulta muy difícil permanecer célibes, y muchos están a favor del matrimonio», dijo. «Cuando un sacerdote se casa, él es capaz de servir mejor a la Iglesia. Esto también hace la vida más fácil».
El Obispo Mark Kambalazaza, un ex sacerdote católico de Malawi que formó Ministerios Carismáticos de Redención Internacional, dijo que muchos sacerdotes que toman el voto de celibato viven con amantes.
Él piensa que el Vaticano debería permitir a los sacerdotes a elegir esto o permanecer célibe. Espera que el Papa Francisco pueda cambiar la ley.
«Esta es la perspectiva en la Iglesia Anglicana y en las iglesias ortodoxas griegas», dijo Kambalazaza, en referencia a la práctica de los sacerdotes casados ??en esas iglesias. «La Iglesia está llamada a realizar un análisis de todas estas cuestiones y decidir apropiadamente, si quiere seguir siendo fiel a su vocación.»
En marzo de este año, el reverendo Anthony Musaala, un sacerdote católico de Uganda, conmocionó a la iglesia cuando escribió una carta publicada en la prensa de Uganda deonde dijo que muchos obispos y sacerdotes en el país habían fallado la prueba del celibato.
Musaala fue suspendido inmediatamente por instar a un diálogo abierto y franco sobre los sacerdotes que se casan.
«Mi pronóstico es que vamos a tener unos cuantos años más de autoengaño católico, tal vez 10, diciéndonos a nosotros mismos y al mundo que todo está bien, nada serio», escribió en la carta. «Luego los escándalos saldrán a la superficie.»