Categories
Breaking News Cambios Políticos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Población Política Religion e ideologías Religiosidad Sociedad

Cómo el Humanismo está subvirtiendo al Cristianismo

Los demógrafos dicen que el secularismo está muriendo.

Porque los ateos tienen cada vez menos hijos, en comparación a los que practican una religión.

Sin embargo no toman en cuenta que el cristianismo está cambiando y que la presión social hace que los jóvenes se alejen de la verdadera religión.

Primero, el cristianismo por lo menos en occidente, está siendo invadido por un humanismo, que pone al hombre como centro, despreocupándose de la salvación y la vida eterna.

En segundo lugar, porque los hijos de familias auténticamente cristianas cambian su concepción al llegar a la universidad o al tener contacto con el mundo ateísta del trabajo.

Y entonces la presión los hace totalmente ateos en el sentido fuerte del término o que abracen alguna ideología humanista, que está presente en el cristianismo.

   

LA TRANSFORMACIÓN DEL CRISTIANISMO EN HUMANISMO

El humanismo parte del cristianismo pero lo distorsiona fuertemente.

Su medida es el hombre y olvida la trascendencia de la religión auténtica.

Y es por eso que su meta es construir un orden social perfectamente justo en la Tierra y considera de menor rango la importancia de llagar al cielo.

Muchos cristianos actuales, especialmente católicos, creen que ese es el cristianismo bueno que debe practicarse: crear el cielo en la tierra.

El humanismo descree de la naturaleza humana caída y de la realidad del mal.

Piensan que el mal y la criminalidad se deben al pecado social, que son las estructuras sociales injustas.

Y terminan creyendo en la perfectibilidad de los seres humanos y de las sociedades que conforman estos.

Así llegan a considerar a occidente como una civilización nefasta, racista, explotadora e injusta.

Pero no creen lo mismo de los totalitarios, por ejemplo marxistas, que quieren crear una sociedad igualitaria entre todos los hombres en la tierra como meta central, pero abdican de valores trascendentes como la libertad.

Son además pacifistas a cualquier precio y mezclan el moralismo con el relativismo.

Confunden el amor a los pobres en sentido cristiano con un igualitarismo colectivista o socialista, a pesar que muchos no son marxistas.

Es así como para ellos los peores pecados son el racismo, la homofobia, etc.

Pero relativizan pecados que son trascendentes a la vida humana, como el aborto y la eutanasia.

Su relativismo los lleva a abdicar de los mandamientos de Dios en el ámbito moral personal.

Repetimos, la clave de este humanismo es el esfuerzo por crear el reino de los cielos en la tierra.

Y es por eso que son más criticadas las sociedades occidentales capitalistas que los regímenes tipo Unión Soviética, China maoísta o Cuba de Castro, a pesar de su totalitarismo y ateísmo.

A tal punto, que en el furor del Espíritu del Concilio Vaticano II, el obispo de Cuernavaca propuso la canonización de Chu En Lai, un duro marxista y genocida.

Este humanismo ha penetrado fuertemente en la Iglesia Católica.

Fue el que produjo la teología de la liberación y también está produciendo ahora las tendencias a preocuparse por el medio ambiente y las migraciones, por sobre las necesidades espirituales de la humanidad y la salvación.

Incluso son incapaces de darse cuenta del panteísmo qué hay detrás del ecologismo y el transformarse en administradores de la naturaleza.

Esta brecha se ahonda porque los progresistas humanistas cristianos ni siquiera se oponen fuertemente a los regímenes qué persiguen a los cristianos en el resto del mundo.

Porque su objetivo no es difundir la religión cristiana de Cristo sino el igualitarismo en la tierra.

Por eso se dice que el Dios del humanismo cristiano es el Dios de este mundo inferior.

Pero el humanismo cristiano real no puede confundirse con el humanismo actual, porque el humanismo cristiano subordina todo lo humano a lo que está por encima del hombre.

El humanismo actual progresista es en realidad ateo, aunque impulse la religión de la humanidad, porque la piensa como la unión de todas las religiones sobre la base de la deificación de las necesidades de los seres humanos en la tierra.

La oración de este humanismo moderno es la sanación física, la prosperidad económica, el no juzgar la moralidad, la misericordia absoluta sin ninguna condición por sobre el cuidado de las almas y la conversión para llegar al cielo.

El ruso cristiano Soloviev, que murió en 1900, dijo que el anticristo sería un gran humanista que torpediaría el cristianismo desde dentro.

Falsificaría lo bueno, combinando el cristianismo auténtico con el apoyo al gobierno mundial y al ambientalismo radical.

Y así presentaría una misericordia sin castigo y una justicia sin el arrepentimiento necesario para transformar el alma.

Jesús en realidad promete más que el pan, promete el pan de la vida eterna y no la vida que se termina en la tierra.

Lo interesante del caso es que quienes abrazan el humanismo y siguen llamándose cristianos consideran que está contribuyendo a un aggiornamiento del cristianismo.

Esta transformación que se está produciendo en el cristianismo, y especialmente en el catolicismo, parecería que contradice lo que los demógrafos opinan.

Ellos dicen que el secularismo está muriendo por el cambio demográfico.

Que el centro de gravedad de la sociedad va en dirección a una mayor religiosidad.

Sus proyecciones muestran al secularismo perdiendo impulso y comenzando a declinar en Europa y América para el año 2050.

En gran parte debido a la baja fertilidad occidental y la inmigración religiosa.

¿Pero qué pasa cuando la única referencia religiosa son los hogares, y por el contrario, la enseñanza y lo demás de la cultura es anti religioso?

Cuando hablamos de religiosidad nos referimos aquí a la auténtica religión de un Dios trascendente por encima de la humanidad.

   

EL EJEMPLO DE LOS JUDÍOS

Los que dudan de que la demografía puede dar forma a la política debe considerar los judíos del mundo.

La combinación de polarización religiosa y explosión demográfica es particularmente acentuada entre los judíos.

Ellos comenzaron a secularizarse en grandes cantidades en el siglo XIX, y la ortodoxia surgió para combatir esta tendencia.

La temperatura del fundamentalismo judío aumentó considerablemente después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial.

Y surgió una comunidad ultra-ortodoxa, o haredi, segregándose ellos mismos de los otros judíos.

El Primer Ministro de Israel, David Ben-Gurion y los dirigentes sionistas en gran medida seculares, asumieron el sombrero negro de copa, como una reliquia de la historia.

Dieron a los ultra-ortodoxos una exención para el servicio militar, subsidios para estudiar en la Yeshivá, y otros privilegios religiosos.

Fue para asegurarse que su anti-sionismo no disuadiera a las grandes potencias de establecer un hogar para los judíos en Palestina.

En 1948, había sólo 400 Judíos de Israel con exenciones militares, muchas de los cuales no fueron utilizadas.
.
En 2007, ese número había aumentado a 55.000.

Mientras tanto, el margen de los alumnos ultra-ortodoxos judíos en las escuelas primarias de Israel en 1960 se había disparado.

Ahora representan una tercera parte en las clases de primer grado judío.

Ellos están ganando poder: en Jerusalén, los haredim se amotinaron hace unos años, exigiendo el derecho a segregar a las mujeres en los autobuses, y ya han elegido el primer alcalde de la ciudad Haredi.

Fuera de Israel, los ultra-ortodoxos pueden formar la mayoría de observantes estadounidenses y británicos judíos en 2050.

El ejemplo judío muestra que el cambio de la población puede revertir el secularismo y desplazar el centro de gravedad de toda una sociedad en un sentido religioso conservador.

Ten en cuenta que el cambio se ha producido, porque los valores que la gente están cada vez más polarizados y determinan el tamaño de la familia.

   

EN EL RESTO DEL MUNDO SEGÚN ERIC KAUFAMNN

Eric Kaufmann dice que en una forma más modesta, lo mismo es cierto en otros lugares.

En el mundo musulmán, las mujeres a favor de la ley de la sharia tienen el doble de las tasas de natalidad de las mujeres musulmanas que están más opuestas.

Mientras tanto, los europeos y americanos que se reportan “sin religión” están liderando la fecundidad por debajo del nivel de reemplazo.

En la mayor parte de Europa, la media no religiosa está en torno a un hijo por mujer.

En los Estados Unidos, están en 1.5, muy inferior a la media nacional 2.1, que está oscilando y a la baja.

Esta desventaja no es suficiente para evitar la decadencia religiosa de gran parte de Europa y Estados Unidos hoy en día; pero el laicismo debe correr para seguir adelante.

Pero la historia de la decadencia religiosa en Europa sugiere que las tasas de secularización tienden a disminuir con el tiempo, esto presagia el final de la secularización.

Las proyecciones recientemente publicadas con Skirbekk y Goujon muestran al secularismo perdiendo impulso y comenzando a declinar en Europa y América para el año 2050.

En gran parte debido a la baja fertilidad y la inmigración religiosa.

El futuro ya ha llegado a las principales ciudades puerta de la inmigración en la Europa “secular”.

Considera Londres.

En los últimos 20 años, de acuerdo con los censos religiosos, la asistencia a templos cristianos ha caído en picada un 40 por ciento en Inglaterra, pero se ha mantenido estable en la capital.

Observa el interior de una típica iglesia de Londres y encontrarás que más del 60 por ciento de los feligreses no son blancos y muchos otros son inmigrantes de Europa del Este.

Al mismo tiempo, musulmanes, sijs, hindúes y otros grupos religiosos están creciendo.

El efecto neto es una Londres más religiosa que un cuarto de siglo atrás.

En París y en otras “puertas de entrada” europeas, ha ocurrido lo mismo.

Inglaterra, en 2050, se espera que se parezca a Londres, así que es fácil imaginar una Inglaterra y una Europa más religiosa al final de nuestro siglo.

Lo mismo es cierto en los Estados Unidos.

Los “nones” (no tienen religión) pueden ser el tercer grupo religioso más grande en los Estados Unidos, y los ex-católicos el cuarto más grande, pero la historia del cambio necesita de un contexto demográfico.

Si Estados Unidos se mantuviera un 70 por ciento blanco, la población llegaría a los niveles europeos de secularización en dos generaciones y los católicos perderían rápidamente su cuota de mercado frente a los protestantes.

En cambio, el crecimiento rápido de la población hispana y asiática estabilizaría la proporción de los estadounidenses no religiosos en los niveles más o menos de hoy en día.

Los católicos, lejos de disminuir, pueden superar en número a los protestantes entre los jóvenes de la nación tan pronto como en la década de 2040.

Vale la pena recordar que el 97 por ciento del crecimiento de la población del mundo tiene lugar en los “trópicos religiosos”.

Mientras que las poblaciones en las seculares Asia Oriental y Occidente están envejeciendo y ya estarían disminuyendo si no fuera por la inmigración.

Las tasas de natalidad están disminuyendo en el mundo en desarrollo, pero el pico de población máxima entre el Norte y el Sur está por delante, en el año 2050.

En ese momento, la ONU proyecta que habrá cuatro  africanos (en gran parte religiosos) por cada europeo, en comparación con la situación en 1950, cuando había dos y medio europeos por cada africano.

De acuerdo con la Gallup World Poll and World Religious Database, esta revolución demográfica mundial ya ha hecho del mundo un lugar más religioso de lo que era en 1970, y seguirá haciéndolo.

A medida que las regiones seculares se despueblan, van a reponer su fuerza de trabajo con inmigrantes religiosos, inyectando la religión en la sociedad y la política de nuevo.

Desde esta perspectiva, los incidentes de alto perfil, como el asesinato del cineasta holandés Theo van Gogh o la prohibición del burka en Francia pueden llegar a ser las estrofas iniciales de una nueva épica en que la religión vuelve a entrar en la vida pública.

Kaufmann dice que a veces nos olvidamos de que la mayoría de la gente obtiene su religión de la manera tradicional: a través del nacimiento.

La demografía no es el destino, pero es la más predecible de las ciencias sociales.

A medida que la población del mundo llegue a su pico y comience a declinar más adelante en este siglo, la religiosidad impulsará fuertemente contra la corriente.

Al hacerlo, nuestras sociedades re elaborarán nuestras certezas acerca de la secularización, la Ilustración, y el fin de la historia.

   

UN NUEVO ESTUDIO CONFIRMA EL PREDESTINAMIENTO DEMOGRÁFICO

Un nuevo estudio dice que los ateos finalmente morirán porque las personas religiosas tienden a tener familias más grandes.

Es esencialmente el mismo argumento que utiliza el movimiento pro-vida.

Que dice que la gente pro-vida tienden a tener menos abortos que las personas a favor del aborto, por tanto, los pro-vida tienen más bebés, por lo que en unas pocas generaciones habrá muchos más pro-vida.

The Daily Caller hablando sobre este estudio establece que:

El estudio reciente sugiere que los ateos están muriendo lentamente simplemente porque tienen menos hijos que las personas religiosas.

El número de las personas no religiosas ha disminuido en general durante el siglo pasado, porque las personas no religiosas tienden a ser menos propensas a formar una familia y tener un montón de niños.

Estas son las simples matemáticas demográficas.

Dado que “las personas no religiosas son más propensas a usar métodos anticonceptivos, sus números están siendo superados por aquellos que son altamente religiosos”, afirman los autores.

El estudio define la religiosidad como cualquier religión, ya sean cristianos, hindúes, musulmanes, judíos o de otro tipo.

Las tasas de natalidad musulmanes supera en número a todas las demás categorías religiosas, tanto en los EE.UU. como en Malasia.

Y los autores predicen, además, que a finales del presente siglo, “el Islam habrá superado el cristianismo como la religión más grande del mundo y estará compuesto por más de una cuarta parte de todas las personas en la tierra”.

Los investigadores realizaron el estudio para empezar a formar una “predicción biológicamente informada que contrarresta la tesis de la secularización”

A pesar de que la idea predominante es que la religión está muriendo, sobre la base de encuestas sobre religión en Estados Unidos y en todo el mundo, los autores prevén un descenso del secularismo durante el resto del siglo XXI, especialmente en los países industrializados.

   

PERO HAY UN MOMENTO EN QUE LOS NIÑOS DEBEN DECIR SI ABRAZAN UNA RELIGIÓN O NO

Sí, esto funciona pero hasta cierto punto.

Los cristianos tienen más niños, pero luego muchos padres los ofrecen como sacrificio a la cultura de la modernidad.

Se ve todo el tiempo que muchos buenos y serios católicos pro-vida siguen enviando a sus hijos a escuelas y universidades – que se llaman católicas o no – que realmente buscan subvertir las creencias de sus hijos.

Al hacerlo, están literalmente creando las tropas para el otro lado de la guerra cultural.

Los padres siguen enviando a sus hijos a centros de enseñanza, que aunque se llamen católicos no lo practican en los cursos.

Y luego actúan sorprendidos cuando el joven adulto se convierte en todo lo contrario que siempre le enseñaron en el hogar.

No importa el hecho de que los católicos usen la anticoncepción al mismo ritmo que los demás.

Sino que los niños en algún momento en la vida tienen que optar por ser católicos.

Usted puede ser criado en la fe, pero en algún momento debe elegirla, abrazarla, creer, tener un encuentro con Jesús.

De lo contrario, usted acaba siendo una de esas personas que dice cosas como Me crié católico, pero… (inserta aquí un texto a favor del aborto, del matrimonio gay, etc.)”

En este momento, ante presiones contrarias, se necesita mucha más valentía para abrazar la fe que para decir que eres un ateo.

Piensa en ello, en la cultura de hoy recibes más críticas por salir como católico que por ser un homosexual activo.

Los niños están siendo adoctrinados por las escuelas y la cultura con el fin de que los cristianos sean vistos como neandertales que odian a los demás.

Entonces no es de extrañar que el número de irreligiosos vaya en aumento.

Esto se debe a que es el camino de menor resistencia. Es el camino más transitado.

Estamos en una guerra cultural. Es una guerra por la cultura.

Así que no podemos decir tan fácilmente que los ateos se están extinguiendo.

Los cristianos están ayudando a crear más ateos al no resistir los cantos de sirena de la cultura.

Los cristianos son tan ineptos en la evangelización que somos la mayor evidencia de la intervención sobrenatural para mantener viva la Iglesia.

A veces podemos pensar que la Iglesia ha durado 2.000 años a pesar de nosotros.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Economía empleo trabajo ocupacion Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Pobreza Salud seguridad social Sistema de Salud Sociedad Suicidio Vejez

La Generación “Abortista” morirá por la Eutanasia que le harán sus Hijos Sobrevivientes

Estamos asistiendo a una nueva presión para legalizar el aborto en todos los países.

Esta política está soportada por las organizaciones internacionales, ong’s que trabajan para ellas, empresas multinacionales y los medios de comunicación.

Esto no es gratis para la generación que está jugada a promover el aborto.

¿Por qué no es gratis?

el-aborto-la-eutanasia-y

Porque la necesidad económica, junto con la “cultura de la muerte”, significarán que la generación que mató a sus hijos, a su vez va a ser muerta por sus propios hijos que sobrevivieron a la matanza.

Sucederá a menos que algo sobrenatural revierta las tendencias demográficas actuales.

La legalización del aborto conduce a la eutanasia legalizada, como una medida de ahorro de costos, control de la población y vivir la propia vida de forma hedonista.

El occidente hedonista está viviendo más allá de sus posibilidades económicas.

Decidiendo por familias chicas y controlándolo mediante la anticoncepción y el aborto.

Ya no puede reponer a los que mueren.

Hay cada vez menos gente en edad de trabajar y más jubilados que mantener, porque viven más, pero con mayores costos de salud.

Pero además, esta cultura de la muerte nos sume en una pendiente resbaladiza que no se sabe dónde va a parar.

Esto lo expresó hace un par de años Theo Boer, quien había sido uno de los más entusiastas miembro holandés del Comité de eutanasia.

Pero que hablando ante el parlamento británico recomendó no seguir sus pasos y no legalizar el suicidio asistido.

 

OCCIDENTE COMPARADO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La situación en los países en desarrollo es muy diferente como las pirámides poblacionales comparativas de los EE.UU. y Nigeria muestran dramáticamente.

Una menor esperanza de vida y tasas de natalidad elevadas significan que siempre hay un gran número de trabajadores disponibles para apoyar a las personas mayores.

En Occidente tenemos una creciente población de ancianos con el apoyo de una población en edad de trabajar cada vez menor.
.
Alimentada por las personas mayores que viven más tiempo.
.
Y una epidemia de aborto, infertilidad y familias pequeñas.

Estos cambios demográficos producen un cóctel tóxico.

Junto con las presiones económicas de la creciente deuda pública y personal, y el aumento de la presión para un cambio en la ley para permitir la eutanasia,.

 

EL CASO DE CHINA

Pero el fenómeno no se restringe solamente a occidente.

Susan Yoshihara de CFAM ha dicho que:

«Las tendencias demográficas están a punto de echar a perder los planes de Pekín para el siglo de China«, dijo Yoshihara, co-editora (junto con Douglas A. Sylvia) del libro, “Declinación de la población y reconfiguración de la política de las grandes potencias”.

«El país está envejeciendo rápidamente y se enfrenta a una contracción de su fuerza de trabajo antes de lo previsto.
.
Más de una cuarta parte de la población china tendrá más de 65 años en 2050, frente al 8 por ciento en la actualidad.

.
Y los muy viejos – los mayores de 80 – aumentarán más de cinco veces.
 
.
China verá el descenso absoluto de la población a finales de la próxima década»
.

 

LO QUE SUCEDE EN EUROPA

En 1950 había 7,2 personas en edad de trabajar (20-64) en los estados miembros de la OCDE por cada persona de más de 64 años de edad.
.
En 1980 la proporción se había reducido a 5,1.
.
Ahora es alrededor de 4,1.
.
Y en 2050 será 2,1….

Pero además, por encima de todas las demás condiciones del estado del bienestar, las necesidades de la tercera edad son enormes.

Aparte de los costos de las pensiones y la seguridad social, una enorme parte de los gastos del Servicio Nacional de Salud anual va en la tercera edad.

 

ESTADÍSTICAS DE GRAN BRETAÑA

Estadísticas del Departamento de Salud para 2002-3 ya mostraban que casi la mitad de todo el presupuesto del NHS (Sistema Nacional de Salud), el 46,7%, se destinó a las personas mayores de 64 años.

Y casi un tercio del gasto del NHS, el 30,3%, se destinó a las personas de 75 años o más.

El costo promedio de la atención sanitaria per cápita se eleva drásticamente una vez que las personas son mayores de 65 años.

Entre los 65 a 74 años de edad el gasto anual es de £ 948; de 75 a 84 años de edad que es de £ 1.684.

Eso significa que el costo per cápita de las personas de 65 a 74 es casi tres veces el costo promedio de los de 16 a 44.
.
Incluso el costo 45 a 64 años de edad es sólo £ 459 por año.

suicidio asistido

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

Algunos políticos europeos y economistas han sido escalofriantemente abiertos sobre los incentivos económicos para la eutanasia.

Jacques Attali, ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollodijo ya en 1981 en un artículo publicado en L’Avenir de la vie:

«Tan pronto como llega más allá de 60-65 años, el hombre vive más allá de su capacidad para producir.
.
Y cuesta a la sociedad una gran cantidad de dinero …

.
La
eutanasia será uno de los instrumentos esenciales de nuestras sociedades futuras«. 

A menos que se haga algo para revertir las tendencias demográficas, la necesidad económica, junto con la «cultura de la ideología de la muerte» – que es cada vez más abiertamente aceptada –, podría significar que la generación que mató a sus hijos sea a su vez asesinada por sus propios hijos.

Minette Marín en el Sunday Times ha llamado a la bomba de tiempo demográfica «un elefante gris enorme en la habitación».

Pero su propuesta de soluciones para los retos del futuro del desarrollo económico son increíblemente escalofriantes:

«El hecho es que los generosos sistemas de bienestar de los países ricos están condenados en su totalidad. 

Esto es simplemente una cuestión de demografía…. 

Estamos viendo el envejecimiento de los países ricos, ya que la generación del baby boom se jubila. 

Todo el mundo lo sabe, pero no todos están dispuestos a admitir las consecuencias.

Todos los que no tienen (una generosa pensión o activos financieros) se convertirán cucos grises, desplazando la carga en cada vez menos jóvenes que no la podrán soportar»

¿Y cuál es su sugerencia?

“Personas de edad que, enteramente por su propio libre albedrío, decidan quitarse la vida sin presiones de nadie, serán, creo,  admiradas y estaremos agradecidos. 
.
Se ahorrarán a sí mismos y a sus familias una gran cantidad de sufrimiento.
.
Y están aliviando a los que les rodean y al estado de bienestar de una carga.
 

.
Sin duda que es un acto honorable».

Marin ve esto como el escape de lo que ella cree que es un infierno inevitable para muchas personas «viejas»:

«Una época de malos tratos en las salas de geriatría, viviendo entre sus llagas, la orina y los excrementos.

Dependiendo de cuidadores extranjeros indiferentes en hogares de cuidado caros.

Un período de confusión, la sensación dolorosa de ser ignorado, no deseado y estar solo. 

En una sociedad menos rica, esas cosas se volverán más comunes».

 

TODO CONDUCE INEVITABLEMENTE A LA EUTANASIA

Esto la lleva necesariamente a una conexión apasionada para la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Con el mantra de la muerte con dignidad, y no sólo para el «enfermo terminal”.

Marín expresa:

«Tampoco veo ninguna razón para restringir el derecho a morir a las personas con enfermedades terminales.

Enfermedades degenerativas, dolor constante y la disminución de facultades que todos tememos, son excelentes razones para querer, muy racionalmente, morir. 

Así que siento una gran admiración por todas aquellas personas valientes que deciden poner fin a sus vidas en un momento de su elección».

Su táctica definitiva es que esta «solución final» al problema demográfico es una especie de necesidad económica.
.
«Vamos a necesitar ser capaces de elegir una buena muerte en una sociedad empobrecida».

Así que la conclusión es que Gran Bretaña se está convirtiendo en una sociedad empobrecida. 

Es demasiado pobre para cuidar de sus niños y ancianos.

Por lo que necesita tener familias más pequeñas y una menor generación de mayores con el fin de sobrevivir.

Y la eutanasia ayudará a lograrlo.

La solución global de Marín es continuar con los estilos de vida consumistas, familias pequeñas y matar a las personas mayores.

theo boer
Dr. Theo Boer

 

UN PADRE DE LA EUTANASIA EN HOLANDA RECOMIENDA NO IR POR ESTE CAMINO

Un holandés del Comité oficial que monitorea la eutanasia recomienda a Inglaterra no hacerlo:
.
Inglaterra, no lo hagan.
.
Yo apoyé la eutanasia holandesa, pero puedo decir que me equivoqué horriblemente”.

Theo Boer, advierte al Parlamento británico que no apruebe el suicidio asistido: 

“Se trata de un plano inclinado imparable”.

“Inglaterra, no lo hagan.

Yo he sido un ferviente partidario de la ley sobre la eutanasia holandesa.

Pero ahora, después de 12 años de experiencia, he cambiado radicalmente mi idea”.

Así Theo Boer, que enseña en la Universidad de Utrecht y es ex miembro holandés del Comité que supervisa y controla los efectos de la ley, puso en guardia a los diputados del Reino Unido que discuten la legalización del suicidio asistido.

La ley de la cual Lord Falconer es relator, se preparó junto con el lobby pro-eutanasia “Dignity in Dying”.

Y permite que el enfermo terminal, con una esperanza de vida de menos de seis meses, solicite una droga letal a los médicos para ingerir en cualquier momento, siempre que no sea en público.

Boer, junto con otros, fue invitado el año pasado a Westminster para dar su opinión de expertos en la materia.

El tratamiento de esta ley fue paralizado en en 2015 y todavía no se siguió discutiendo.

Boer fue uno de los partidarios de la ley sobre la eutanasia en Holanda.

Y había declarado que

“una buena ley producirá un número relativamente bajo de muertes”.

El tiempo y los números no le dieron la razón, dado que las víctimas de la eutanasia en Holanda crecieron un 15 por ciento cada año y al final de 2014 llegó a los 6000.

Boer habló del suicidio asistido (también llamada eutanasia pasiva) como “un plano inclinado imparable”.
.
Por lo que en Holanda “lo de carácter excepcional” se ha convertido en “el procedimiento estándar para un paciente de cáncer”.

De acuerdo con el profesor, el suicidio asistido seguirá la misma parábola del aborto.
.
Un escenario preocupante si tenemos en cuenta que cinco décadas después de su legalización se producen cada año en Inglaterra 200 mil abortos.

Boer dijo que estaba preocupado por el hecho de que en Holanda la ley se esta extendiendo a “dementes y deprimidos”.

Que los matan incluso con unidades móviles de eutanasia, es decir, los médicos que van en camiones especiales para poner la inyección letal en el hogar para los pacientes que lo necesitan.

suicidio asistido

Incluso si la ley es aprobada para “unos pocos casos excepcionales”, los activistas no estarán satisfechos hasta que 

“la píldora letal no esté disponible para todo el mundo: algunos planos son de verdad muy inclinados”.

El profesor dijo entonces:

“Estoy terriblemente mal por haber pensado que la eutanasia regulada funcionaría.

Cada vez son más los pacientes con demencia y psiquiátricos que se encuentran en la lista de muertes cada año.

Cada vez más personas optan por el suicidio asistido o la eutanasia activa, porque sólo son viejos.

Algunos de estos podrían aún vivir más años o décadas.

A menudo la eutanasia sólo se requiere por la presión ejercida por los familiares de las víctimas.

Ni siquiera los comités de supervisión (de la que es miembro), a pesar de que trabajan mucho, se las arregla para detener este desarrollo”.

Hoy en día, una de cada siete personas en Holanda muere por un médico.

Pero muchos casos  no son reportados y las estimaciones no tienen en cuenta por lo menos un millar de muertos más.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Economía Economía Mundial Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Población Salud seguridad social Sociedad Vejez

El Mundo Negó la Evidencia del INVIERNO DEMOGRÁFICO y ahora ¿cómo salimos?

La crisis de la disminución de la población mundial es ahora muy evidente.

Resulta cada vez más difícil de ignorarla.

Incluso en un mundo como el nuestro en el que los puntos de vista muy a menudo toman el lugar de los hechos.

baja natalidad

No es ningún secreto sólo tienes que mirar cualquier anuario estadístico para darte cuenta de esto.
.
En la mayor parte del mundo la tasa de natalidad es ahora menor que 2.1, que es el punto en que se pueden reponer las personas que mueren.
.
Debajo de este punto las poblaciones decrecen.

Durante décadas se ha mantenido la idea de que el mundo iba hacia la catástrofe debido a un aumento de sus habitantes en relación a los recursos.

Y en aras de eso se ha incentivado el control de la natalidad por anticoncepción, abortos y esterilización que han conducido a la crisis actual.

Tan pronto como la realidad de las cosas empezó a negar esta predicción de superpoblación, se ha puesto en marcha un gigantesco proceso de censura.

En primer lugar, después de El Cairo en 1994, la ONU no ha convocado ninguna otra Conferencia Mundial sobre Población, donde el tema inevitablemente pasaba a primer plano.

El foco se ha desplazado a otras cuestiones, como el medio ambiente.
.
Pero encima de eso, con gran irresponsabilidad, los organismos internacionales han hecho todo lo posible para seguir promoviendo de manera indirecta la reducción de la población.
.
Porque el aborto y la anticoncepción siguen siendo promovidas por los gobiernos con financiación internacional.

caricatura niños amacando anciano

A finales del siglo pasado, Juan Pablo II había comenzado a denunciar las consecuencias de lo que llamó un “invierno demográfico”.

Entre otras cosas fue el centro del Jubileo de las Familias, celebrado en Roma en octubre del año santo 2000.

Pablo VI ya había visto con gran preocupación en su tiempo la cultura neomalthusiana, que es una de las raíces principales de esta crisis.

Sería importante que el Papa Francisco tome el lugar de los organismo internacionales y diga claramente y con toda potencia lo que ellos no dicen.

Que la verdadera crisis es de falta de nacimientos, y que si seguimos con los abortos y la anticoncepción es peor.

Y tal como ha manejado la burocracia internacional los grandes temas de la humanidad, probablemente en unos años todos nos demos cuenta que el alarmismo sobre el calentamiento global, era una patraña para concentrar poder a través de políticas ecologistas.

Algo de eso ya está pasando porque el lenguaje de la burocracia internacional ha dejado de usar el término “calentamiento global” sustituyéndolo por “cambio climático”, porque rompía los ojos que no era tal.

Sin embargo los burócratas internacionales siguen refiriéndose al peligro del “calentamiento global” solo que mencionándolo como “cambio climático”.

Para que quede claro repasemos lo que el PRI (Population Research Institute) de Steve Mosher ha resumido de la situación de invierno demográfico en los principales mercados del mundo.

Echemos un rápido recorrido por todo Europa y Asia gracias a la investigación de Elizabeth Crnkovich, aclarando que ni en las Américas ni en otro lugar del mundo la situación es diferente:

ancianos

 

ASIA

En Japón, los titulares son cada vez más estridentes:
.
«El Tigre Asiático – Japón – está en peligro de extinción«,
.
«El número de niños en Japón baja por 31 año consecutivo«,
.
«La población de Japón conmemora su mayor baja desde 1950«, y
.
«La subpoblación Japón es tan mala que recurrien a alquiler de Familiares«.
.
Incluso The Economist, normalmente serio, ha señalado que «Japón está envejeciendo más rápido que cualquier otro país en la historia».

Los hechos desnudos son bastante chocantes: tasa de fertilidad de Japón, de 1,1 hijos por mujer, nunca ha sido más baja.

Y sigue cayendo año tras año.

Japón ya cuenta con la población más vieja en el mundo y, prácticamente sin inmigración, por lo que no parece haber ninguna manera de salir de la democidio que se avecina.

Los ancianos morirán, y habrá menos gente y muchos menos trabajadores en las Islas en los próximos años.

La solución es obvia, pero los japoneses tienen que querer más hijos para que haya más niños.

Las bajas tasas de natalidad de China tienen una causa diferente.

Los chinos quieren tener más hijos, pero el gobierno durante los últimos tres decenios ha dicho que no.

La política de un solo hijo (ahora cambiada a dos) ha diezmado las generaciones más jóvenes de China.

Y ha creado una sociedad en la que los jóvenes no están reemplazando a los viejos.

Mientras que China tiene actualmente la segunda mayor economía del mundo, todas las apuestas están cerradas si la tasa de natalidad se mantiene durante otra generación. 

La economía seguirá mostrando el número de trabajadores jóvenes a la baja.

Mientras nadie sabe como hacer para que las nuevas generaciones aumenten su proclividad a reproducirse más.

La tasa de natalidad de Taiwan está «cayendo como una piedra…», dice un editorial en el periódico Taipei Times.

La mayoría de las personas se dan cuenta que hay un problema demográfico.

No podría ser de otra manera, ya que la tasa global de fecundidad –el número de hijos por mujer es un anémico 0,9.

Pocos se sienten motivados a hacer algo al respecto, sin embargo. Taiwán está fuertemente urbanizada, y gente de la ciudad tienden a tener familias más pequeñas.

Cuando se le pregunta, los jóvenes taiwanés dicen que no están interesados en tener hijos porque cuestan demasiado dinero, o toman demasiado tiempo.

Las mujeres están más motivadas para obtener un título universitario y buscar empleo profesional que a casarse y tener hijos.

En esta sociedad altamente secularizada, los niños no son vistos no como una bendición, sino como una carga que ata a las mujeres que las llevan. Adiós, Taiwan.

Singapur, cuya tasa de fecundidad se sitúa en un anémico 1,1, es una ciudad-estado muriendo.

El promedio de Singapur es ahora de 39 años de edad y la escalando.

Mientras que la economía de la ciudad parece estar yendo muy bien, y la propia ciudad está repleta de edificios de nueva construcción, ofrece atención de la salud de primera, y disfruta de bajas tasas de criminalidad, su población está envejeciendo rápidamente.

Para que todo funcione sin problemas, Singapur debe depender de la inmigración, el último recurso de una población una vez reproductiva.

Hong Kong tiene una tasa de natalidad de 1,09, ligeramente inferior a la de Singapur.

Como resultado de ello, su gobierno ha revertido su política de planificación familiar.

En lugar de promover familias más pequeñas, como alguna vez lo hizo, ahora el gobierno insta a sus ciudadanos a tener más hijos para ayudar a compensar el envejecimiento de la población.

Puede ser una cuestión de «demasiado poco, demasiado tarde», sin embargo.

Las personas que ya han arraigado en la cabeza que las familias pequeñas son mejores, o que simplemente no creen que tengan los medios para mantener familias más grandes.

Los gobiernos diciéndole a la gente que tengan más hijos no van a cambiar una mentalidad anti-niño en este punto.

Uno podría llamar a esto una política voluntaria del hijo único.

Para ilustrar este punto, considera que el gobierno de Corea del Sur a partir de 2010 ha gastado miles de millones de dólares en un intento de aumentar la tasa de natalidad del país.

El resultado está todavía fuera de este esfuerzo, porque la última tasa global de fecundidad de 1,15, es aún muy por debajo del nivel de reemplazo.

Seúl está gastando el dinero a la espera de que sea más fácil para las parejas jóvenes llegar a fin de mes, y para apoyar a las mujeres embarazadas.

En general los estudiosos no son optimistas de que este esfuerzo tardío haga una gran diferencia, ya que la tasa de natalidad es muy baja, para empezar.

La economía de este «tigre asiático» está perjudicada por falta de «cachorros».

ancianos en silla de ruedas

 

EUROPA

En Europa la situación no es mejor.
.
En Italia, el nacimiento de la revolución sexual ha significado la muerte de la familia.
.
La gente joven no está ahora tan impaciente para formar una familia, y la tasa total de fecundidad ronda el 1,4.
.
Los jóvenes son felices viviendo la vida de solteros y casarse sólo, en todo caso, después de haber alcanzado los treinta y cuarenta.
.
Los hijos adultos no ven ninguna vergüenza en vivir en casa de sus padres hasta bien entrada la edad madura.

Venecia, famosa por ser un destino para lunas de miel, es una ciudad moribunda.

Está perdiendo habitantes y cada vez más y más limitada en su atracción turística.

La ciudad incluso celebró un simulacro de funeral para sí misma cuando su población cayó por debajo de 60.000.

¿Habrá un funeral simulado por la tasa de natalidad? Parece poco probable.

Otro país católico con una tasa de natalidad anémica es España, cuya tasa total de fecundidad es de 1.48.

El Parlamento español reaccionó ante el problema mediante la promoción de los nacimientos y la institución de políticas pro-natales.

Pero los bonos y beneficios relativamente pequeños que ofrece parecen insuficientes para resucitar el crecimiento demográfico.

El problema se ve agravado por el hecho de que muchos españoles, incapaces de encontrar empleo en el país, lo buscan en el extranjero en países como Alemania.

Cuando el joven huye, esto no ayuda a la decreciente tasa de natalidad de España y a la disminución de la población.

En Rusia, las mujeres tienen un promedio de 1,2 hijos, heredado de las políticas anti natalistas de la URSS..

El país sufre una hemorragia de personas, una herida sangrante que un enorme bono bebé no ha logrado restañar.

El campo está lleno de pueblos fantasmas y los restante rusos se mueven a unas pocas ciudades grandes.

La fertilidad de Alemania  cae, situándose en 1,4 hijos por mujer, pero cuenta con los inmigrantes.

Inmigrantes atraídos por la fuerte economía alemana.

Españoles, otros europeos y musulmanes ayudan a impulsar la economía alemana, sin duda, pero eso no va a ayudar a sus países de origen.

Otros países con tasas de natalidad muy, muy bajas incluyen, pero no están limitados a, Inglaterra, Grecia, Portugal, Holanda, Bélgica y Francia. Como el Telegraph lo expresó así: «Nosotros nos estamos viviendo tanto una edad de crisis como una crisis de edad».

¿Dónde está la bomba de la población cuando la necesitamos?

 

LA SOLUCIÓN DE LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO ES OBTENER MIGRANTES

Las barreras de entrada a muchos países para estudiar, vivir y trabajar han reducido drásticamente.

Y los países del primer mundo promueven la llegada de inmigrantes para ‘calentar’ su invierno demográfico.

Tomemos el caso de Canadá.

Un editorial canadiense Globe and Mail lo considera el principal motivo invocado para apoyar el multiculturalismo canadiense.

Como el escritor argumenta, el último informe del censo es por si mismo un firme defensor de las últimas tres décadas de apoyo de ambos partidos multiculturalismo en Canadá.

Pero aun así, por primera vez en la historia del país, las personas mayores de Canadá superan en número a los niños.

Esto implica mayores costos en la salud y los sistemas de seguridad social.

La tasa de fertilidad de Canadá se mantiene por debajo de la tasa de reemplazo de 2,1 hijos por mujer; hoy se encuentra en el 1,6.

Sin embargo la población de Canadá creció un 5 por ciento entre 2011 y 2016 y se espera que llegue a 50 millones de personas en 2060.

En los últimos tres decenios han sido aceptados en Canadá un cuarto de millón de migrantes y refugiados cada año.

Y el Primer Ministro Trudeau se jacta que esa cantidad aumentó a 300.000 cuando fue elegido.

Hoy en día, uno de cada cinco canadienses no han nacido en Canadá.

Mientras que Canadá está creciendo a pesar de la baja de nacimiento, países como Italia, Japón, Alemania y muchos  países de Europa del Este se están reduciendo.

Muchos gobiernos están animando a sus poblaciones a tener más bebés, pero ninguno ha logrado restablecer la tasa de fecundidad de 2,1.

Así que la inmigración es vista como la respuesta a la disminución de la población.

El problema de confiar en la inmigración es:

¿Cómo integramos los nuevos migrantes en la población existente?

¿Cómo nos aseguramos de que los migrantes no se conformen en enclaves étnicos pobres y resentidos que vemos en Europa?

¿Y hasta cuando se podrá mantener esta migración?

Porque las tasas de natalidad están en picada en todo el planeta, incluso en África y Asia.

Y a pesar de eso los países del primer mundo siguen con la lógica suicida de exportar la anticoncepción y el aborto.

El propio Primer Ministro de Canadá ha decidido financiar el aborto en el resto del mundo porque la administración estadounidense bajo Trump lo ha cortado.

Ha destinado 242 millones de dólares para promover la anticoncepción y el aborto fuera de Canadá.

Y además recientemente el gobierno del Estado de Ontario ha lanzado un anuncio anti niños, realmente increíble por lo ofensivo.

Trata de vender la falta de hijos.

Y proclama una actitud negativa hacia ellos.

Mira el anuncio aquí:

https://youtu.be/Q8tPjpKBgcc

Parece como que las autoridades de Canadá no se dan cuenta que su tasa de fecundidad es terriblemente baja, muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 hijos por pareja.

Y que los costos sociales y económicos de esta tendencia demográfica son graves.

Parece que no se dan cuenta que esta lógica de incentivar la carencia de nacimientos es un boomerang para todo el planeta.

No en vano tenemos la sensación de que estamos en los últimos tiempos.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Conflictos Economía Fertilidad Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Población Religion e ideologías Salud Seguridad seguridad social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Dejar de tener Hijos está Colapsando a Occidente y Abriendo la puerta al Islam

La pérdida de población por el aborto y la anticoncepción, ha generado la ola de inmigración musulmana.

La promoción de la sexualidad y la anticoncepción socava la economía, la seguridad nacional y el fundamento de las naciones occidentales. 

Y por lo tanto la crisis no podrá más que agravarse.

¿Y en que se sustenta esto? ¿Hay agentes que están operando para que lleguemos a esta crisis? ¿Es una crisis diseñada?

La mayoría de las economías occidentales no podrán solventar los crecientes costos de la seguridad social (jubilaciones, planes de retiro), ni de salud de una población que vive más años.

Y donde los que trabajan son cada vez menos porque nacen menos de los que mueren.

Occidente lo está resolviendo con migración, trayendo musulmanes.

Esto ya lo profetizó Muamar Gadafi en 2006:

“Hay señales que Alá le concederá al Islam la victoria en Europa, sin espadas, sin armas, sin conquistas”.

¿Y esto ya no se esta viendo en Europa con las migraciones masivas? 

Su profecía parece estar haciéndose realidad ante nuestros ojos.

Un peligroso cocktail demográfico, moral y social está detrás de una crisis económica de grandes proporciones en occidente.

   

LA CRISIS DEMOGRÁFICA OCCIDENTAL LLEVA A CRISIS ECONÓMICA

La crisis occidental es el hijo de dos padres: la espiral de gasto público y el colapso de las tasas de natalidad.

Los gobiernos han gastado sistemáticamente por encima de sus ingresos, y dejado a las generaciones futuras que paguen las deudas resultantes.

Al mismo tiempo, el tamaño promedio de las familias se ha reducido.

Cada nación importante en occidente cuenta ahora con una tasa de fertilidad por debajo del “nivel de reemplazo” de 2,1 hijos por cada mujer adulta.

El resultado es una receta para el desastre económico, y el suicidio de la sociedad.

A medida que la población adulta actual llega a la vejez, habrá más y más demandas para el gasto público en pensiones y atención de salud, sumándose a la deuda pública ya abultada.

Sin embargo, el número de asalariados simultáneamente va disminuyendo, por lo que una población cada vez menor de contribuyentes debe llevar una carga cada vez mayor.

El gran problema es de natalidad.

Los occidentales alegremente abrazaron la anticoncepción, el aborto y el hedonismo como valores deseables.
.
Y esas tres cosas provocaron la crisis de natalidad actual.

Los cristianos, especialmente los católicos, han advertido esto desde hace décadas, y ahora se ven las consecuencias.

ancianos

   

EXISTE UNA ESCASEZ DE BEBÉS EN TODA EUROPA

Está ahí en los países católicos y los no católicos. Es una característica del sur de Europa, así como el norte.

Los países han intentado muchas cosas para revertir la tendencia generada por una absurda política de promoción del aborto y la anticoncepción. Pero no ha dado resultado.

La Rusia de Vladimir Putin, ha ofrecido bonos sustanciales en efectivo (casi U$S 10,000) a las mujeres que tengan más de un hijo y ha expresado que la familia ideal es con tres hijos.

En Irán, que sufre el mismo problema occidental, se propuso reducir la edad legal para contraer matrimonio, y exhortó a las parejas jóvenes descartar la idea de que “dos es suficiente.”

Algunos ya han intentado apelar al civismo, como los daneses con su campaña “Hazlo por Dinamarca”.

Los polacos han intentado incentivos financieros directos, como los rusos durante años, sin mucho éxito.

Los alemanes han salido a dar un enfoque más integral: la combinación de más dinero, más beneficios, y más y mejor la licencia de maternidad.

Y sin embargo, en la mayoría de los países las tasas de fecundidad parecen mantenerse obstinadamente bajas, a pesar del estado prometiendo generosos subsidios por maternidad.

Casi todo lo que se podía imaginar se ha intentado, pero los europeos hasta ahora se han resistido a las propuestas de cierre de oficinas temprano para las veladas en familia de Singapur.

En algunas de las nuevas investigaciones más interesantes se ven los patrones de la renuencia de las parejas a tener un segundo o tercer hijo.

Uno de los factores explorados ha sido la renuencia de la mujer porque la carga de cuidado de los niños no se distribuirá uniformemente.

Si una mujer piensa que va a tener que hacer todo el trabajo – no sólo el mantenimiento de la casa, sino la crianza de los niños también – y que esto limitará sus oportunidades económicas, entonces evitará tener más hijos.

salud y anticonceptivos

   

SE MANIFIESTA DE FORMA DIFERENTE EN LOS PAÍSES

La disminución de la fecundidad se manifiesta de manera diferente en diferentes países.

En Europa del Este, por ejemplo, el problema se ha visto agravado por la emigración.

Ya que los jóvenes se dirigen al oeste en busca de trabajo y mejores condiciones de vida en Alemania o Gran Bretaña, dejando a muchos pueblos sin apenas habitantes menores de 40.

Por el contrario, el Reino Unido, a pesar de haber visto una disminución en la tasa de fecundidad de 2,7 en 1960 a 1,8 en 2014, ha tenido la población de más rápido crecimiento en Europa

La mayor parte del crecimiento en la última década se explica por los altos niveles de inmigración.

Un aspecto bien preocupante de la evolución demográfica es el denominado “envejecimiento de Europa”.

Italia, por ejemplo, ha pasado de tener 10 adultos en edad de trabajar para apoyar a cada pensionado por vejez a sólo tres.

La caída en las tasas de fertilidad en todo el continente ha llevado a una serie de ansiedades con titulares de aviso de un próximo “desastre poblacional”.

Después de recibir el Premio Templeton en 2016, Lord Sacks dio una entrevista al Daily Telegraph en términos apocalípticos:

“La caída de las tasas de natalidad podrían significar el fin del Occidente”, dijo que el ex Gran Rabino de Gran Bretaña.

“La civilización occidental está al borde del colapso porque la generación moderna no quiere la responsabilidad de criar niños.

   

LA SOLUCIÓN DE LA INMIGRACIÓN

Para mantener los niveles de población estables de generación en generación en los países occidentales avanzadas se necesita una tasa de fecundidad de 2.1, conocida como la tasa de reemplazo.

O se necesita traerla a través de la inmigración.

Según la OCDE, la tasa de fecundidad en toda la Unión Europea ha disminuido de 2,6 en 1960 a 1,5 en 2014.

Mientras tanto hay un montón de jóvenes migrantes golpeando a las puertas, tratando de subir los alambres de púa o de zarpar en frágiles embarcaciones para llegar a las costas europeas.

Esta es probablemente la razón por la que Angela Merkel, a sabiendas de que Alemania se enfrenta a una pérdida proyectada de 12 millones de habitantes en el próximo medio siglo, sintió que podía admitir un millón de refugiados en un solo año.

Además, puede haber ventajas económicas para hacerlo.

Por ejemplo, un médico sirio plenamente capacitado para trabajar en un hospital ahorra una gran cantidad de inversión en educación secundaria y escuela de medicina en Alemania.

Pero las cosas no han funcionado bien durante la crisis de la migración durante los últimos dos o tres años en cuanto a la solución del problema demográfico.

Alemania y los países escandinavos temen que su equilibrio de sexos se está sesgando porque hay una proporción demasiado elevada de migrantes varones.

Por otro lado, el reto de integrar a tantos refugiados de cultura islámica ha resultado ser mucho más difícil de lo que los gobiernos pensaban.

Los musulmanes no se integran porque tienen una cultura supremacista y pretenden que su nuevo país se rija por sus leyes de la sharía.

Llevan a cabo demandas que conspiran contra la cultura que los recibe.

E incluso se ha desatado una ola de violaciones de mujeres europeas por inmigrantes que la policía no ha podido parar.

Además los políticos y los medios de comunicación han prestado poca o ninguna atención al hecho de que algunas identidades nacionales en Europa han sido en gran parte formadas por una historia de resistencia a la incursión islámica.

Allí la gente todavía utiliza la palabra “cristianismo” con cara seria y respeto, y tiene una fuerte reticencia a aceptar un gran número de musulmanes.

Sin embargo desde Londres o París se apunta con el dedo a los húngaros, austriacos o a los países de los Balcanes, llamándoles racistas y condenando toda discriminación religiosa.

Pero no entienden que están transformando la moral europea y el estilo de convivencia por razones económicas.
.
Están condenando a que el cristianismo sea reemplazado por el Islam.

adolescentes-embarazos

   

LA ANTICONCEPCIÓN: UN RIESGO DE SEGURIDAD NACIONAL

Sin embargo, el liderazgo político occidental sigue muy involucrado en promover y subsidiar el uso de anticonceptivos, al punto de exigir su inclusión en las políticas de atención de la salud. 

Es una obviedad en política que cuando el gobierno subsidia un cierto tipo de comportamiento, el comportamiento se vuelve más común. 

En momentos en que la tasa de fecundidad entre los ciudadanos ya está muy por debajo del nivel de reemplazo, y el uso de anticonceptivos es ya casi universal, los gobiernos defienden y promocionan la anticoncepción y al aborto.

Esta política que resta cantidad de futuros ciudadanos que pueden pagar pone en peligro la estabilidad a largo plazo de estos países como naciones.

La cruzada a favor de los anticonceptivos, por ejemplo de la administración de EE.UU., sólo puede animar a los que están esperando ansiosamente el colapso del país.

Dejando a un lado los argumentos éticos: el peligro para la moral pública y la estabilidad familiar, la promoción de la anticoncepción está socavando la seguridad nacional en todo occidente.

aborto en el pueblo de dios

   

¿NINGUNA GENERACIÓN DESTRUYE LA RAMA SOBRE LA QUE ESTÁ PARADA?

Uno de los escritores políticos más respetados de Canadá, poeta y novelista, ha escrito acusando a su generación de “suicidio”.
.
por “cortar la rama sobre la que está sentada” a través del exterminio de las generaciones más jóvenes por aborto.

“Queremos vivir con buena salud para siempre y empezamos matando a aquellos que nos ayudan a lograr esta ambición”, escribió George Jonas para el National Post en un artículo titulado La generación suicida”.

George Jonas, aunque no está ideológicamente a favor de la vida, argumenta en su artículo contra el asesinato de los no nacidos por la razón utilitaria de mantener el sistema social en marcha. 

“No tenemos nada en contra de los bebés, y en realidad deseamos que otras personas tengan más de ellos, porque los necesitamos como contribuyentes y donantes de órganos, pero para algunos limita nuestro estilo”, escribe.

El famoso autor por su programa de TV y Radio The Scales of Justice, sobre el crimen real, ve que el aborto sin restricciones a la larga conduce a un colapso económico.

“En la medida que se extiende la vida improductiva después de la jubilación por 20 a 30 años es económicamente imprudente perseguir políticas de longevidad, mientras que casualmente se están masacrando a los que podrían pagar por ello

A veces me dan ganas de ir y decir: ‘¡Oye, compañero, deja de pasar la aspiradora por un segundo! Ese trozo que vas a quitar es su único medio posible de apoyo en tus días de Viagra”.

El fuego antiaéreo que Jonas recibió por su artículo fue inmediato. Respondiendo a las críticas, dos días después Jonas escribió que la defensa de la cría es una “posición natural” que es realizada por las criaturas de todo tipo en todo el mundo.

“En la naturaleza, la vida prospera en el auto-sacrificio: dar la suya para su descendencia en vez de tomar su descendencia para la suya propia”, escribió.

En un artículo del 2007 en el National Post  había denunciado lo que él identificaba como deshonestidad intelectual de los argumentos del movimiento pro aborto para la “elección” y el aborto como derecho de la mujer.

“Nosotros inventamos eufemismos”, escribió, “tal como ‘elección’ para matar, así como fingimos no saber cuándo comienza la vida, para asegurarse de que nada impida la búsqueda de Santa Claus.
.
Ningún obstáculo debe interferir con su meta de autorrealización”. 

“A mi particularmente no me importa el aborto libre, me importan sólo los argumentos utilizados para apoyarlo”.

   

¿POR QUÉ EL CONTROL DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN?

Cuando se habla del Nuevo Orden Mundial algunos desprecian el concepto considerándolo una teoría de la conspiración.

Pero debemos ser conscientes que la estigmatización de ese término ha sido una operación, para que la elite económica mundial encubra el rediseño de la sociedad mundial.

Esto comenzó con la globalización.

Y a partir de ahí han usado las guerras, las depresiones y recesiones económicas y el control de la población, para avanzar en el nuevo orden.

Las políticas de población llevadas adelante por los organismos internacionales, con el auxilio de los grandes medios de comunicación, son una parte de un todo más grande, que incluye la desestimulación de los nacimientos, la anticoncepción y los abortos.

En este paquete debemos incluir también el alarmismo sobre el cambio climático y la promoción de las migraciones internacionales, especialmente la islámica hacia Europa.

El mayor oponente a esta estrategia ha sido la Iglesia Católica, por su defensa de la vida por nacer y de las identidades nacionales.

Por lo tanto la estrategia de los operadores del Nuevo Orden Mundial ha sido torcerle el brazo a la Iglesia.

Y en los últimos años la Iglesia ha dado señales confusas sobre qué tanto le han torcido el brazo.

   

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DENUNCIADO POR EL PADRE MICHEL SCHOOYANS

En la década de 1990 el sacerdote y teólogo católico belga Michel Schooyans fue enviado por el papa Juan Pablo II a investigar qué sucedía dentro de las Naciones Unidas.

Y encontró cosas terribles, especialmente el rediseño de la sociedad mundial en los hechos.

O sea, sin que las naciones hayan sido consultadas sobre esta estrategia. Esto puede leerse en el artículo El Oscuro Gobierno Mundial Paralelo que Descubrió un Enviado del Papa en la ONU.

El padre Schooyans escribió un libro y varios artículos sobre sus hallazgos.

Uno de ellos fue referido a la seguridad demográfica, que publicó en 1993.

Él denunció que estaba en marcha una estrategia para que hacer creer que la anticoncepción y el aborto constituían un nuevo derecho humano, especialmente en los países más pobres.

Y que ellos son el objetivo más primordial de la ideología de seguridad demográfica.

Schooyans denominó a esta estrategia como neomalthusiana, que esconde detrás la política de limitar el crecimiento de la población más pobre del planeta.

¿Y por qué quieren controlar la población más pobre del planeta?

Porque ellos piensan que hay demasiado pobres y constituyen una amenaza para sus intereses.

El vio que los organismos internacionales están involucrados en este proceso de contener el crecimiento de las poblaciones pobres.

Esto parte de un estudio de la seguridad nacional que se llama Informe Kissinger, que se realizó en 1974, pero se rebeló públicamente en 1989.

Y que advertía sobre los riesgos del crecimiento de la población mundial para la seguridad de los Estados Unidos.

En él que establecen prioridades para el control de la población en determinados países.

Y recomienda que estas se tramiten a través de diversos organismos de las Naciones Unidas.

Las Naciones Unidas entonces estuvieron involucradas en interferir el proceso natural de los nacimientos por lo menos a partir del último cuarto del siglo XX.

Y lo hizo mediante una selección que intenta reducir los nacimientos en los sectores más pobres.

En los países más pobres de África y Asia comenzó con la esterilización de grandes masas de mujeres, hasta que se consolidó la ideología de la anticoncepción.

Y fundaciones como Gates, Ford, Rockefeller, financiaron diversos proyectos de promoción de la anticoncepción.

En occidente además implicó la promoción del aborto, que nació como una política eugenésica, para limitar los nacimientos entre las poblaciones más riesgosas, como eran los negros, y diversas nacionalidades.

Las abortistas de hoy creen que están batallando por su derecho a hacer uso de su cuerpo como quieran, y eso es lo que la propaganda les ha inculcado.

Pero se trata de un engaño producido por la comunicación para reducir los nacimientos en los sectores más riesgosos para la elite mundial, los que temen que pudieran sublevarse en cualquier momento.

   

EL NUEVO PARADIGMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En el último cuarto del siglo XX se acuñó el término desarrollo sostenible para operar la estrategia, que había comenzado a usarse unos años antes en la industria pesquera.

Y en el año 1972, en la conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, el Club de Roma presentó un informe llamado «Los límites del desarrollo«, que incluía la explosión demográfica como uno de los cuatro peligros mortales para la humanidad.

Los otros tres eran la escasez de alimentos y de recursos, y la crisis energética.

A partir de ahí se consolidó la idea que el crecimiento de la población es responsable del subdesarrollo y del deterioro del medio ambiente.

En los próximos años la estrategia del desarrollo sostenible sería el hilo conductor de diversas conferencias convocadas por la ONU.

Y se lo vinculó con los derechos humanos y los derechos de la mujer.

Operacionalizándose después en los conceptos propagandísticos de salud reproductiva y derechos reproductivos.

Lo que implicó el desarrollo de un conjunto de nuevos valores universales, que llegó incluso a solicitar la colaboración de las distintas religiones.

Esta visión del desarrollo sostenible es opuesta a la visión de la Iglesia.

Porque supone un control de la natalidad en los países pobres y en los sectores más pobres dentro de los países ricos.

Y a su vez enlentecer el crecimiento económico en los países ricos por el freno a los nacimientos.

El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, editado en el 2005 por el Consejo Papal para la Justicia y la Paz, confirma que el crecimiento demográfico es totalmente compatible con un desarrollo integral y compartido.

¿Y qué es lo que ocurrió en occidente con toda esta promoción del desarrollo sostenible y la salud reproductiva?

Se produjo un colapso demográfico que occidente no puede revertir por más que está tratando de hacerlo.

Hoy mueren más personas en occidente de las que nacen.

Lo cual está achicando las poblaciones y generando por lo tanto problemas de escasez de mano de obra, crisis en los sistemas jubilatorios y en los sistemas de salud.

   

¿UN COLAPSO DEMOGRÁFICO DE DISEÑO?

El ex director del Banco Vaticano, el economista Ettore Gotti Tedeschi, ha dicho que el colapso demográfico de occidente en las últimas décadas fue la condición necesaria para el desarrollo del Nuevo Orden Mundial.

Esto lo dijo en la Primera Conferencia Nacional de la Academia Juan Pablo II para la Vida y la Familia.

Y estableció que ésto puso marcha una serie de catástrofes políticas y sociales predecibles para instaurar un sistema que elimine la soberanía nacional, e instituya lo que llama el «ambientalismo gnóstico» como su religión universal.

Gotti Tedeschi opina que este colapso demográfico se planificó, porque es impensable que quienes tomen las decisiones en los centros de poder del mundo no supieran las consecuencias de cortar el crecimiento poblacional.

Como economista dijo que si la población tiene en promedio dos hijos por pareja, esto equivale a cero crecimiento económico, o que se mantiene la cantidad de población en forma estable lo mismo que la riqueza general.

Pero hoy los países occidentales están por debajo de la línea de reposición de su población.

Eso implica que el PBI deja de crecer, y por eso los gobiernos occidentales aumentaron el consumismo y subcontratan la producción principalmente en Asia.

Sin embargo el envejecimiento progresivo de la población hace necesario que los gobiernos aumenten los impuestos los para poder solventar a los jubilados y los sistemas de salud.

Esto sí que no se puede solucionar y él lo llama «el gran farol inventado en los últimos 30».

Gotti Tedeschi advierte que esto que ha sucedido no ha sido casualidad, sino que era necesario para producir una crisis en la economía global y facilitar la imposición del Nuevo Orden Mundial.

Es entonces cuando surge un segundo movimiento que es la importación de mano de obra desde el exterior.

En el caso concreto de Europa esto significa dejar entrar a millones de musulmanes, lo cual tiene un efecto positivo para la lógica de la elite mundial.

Porque por un lado desvanece las culturas nacionales.

Y por otro lado introduce una nueva religión, que deteriora la posición hegemónica de la Iglesia Católica, que era su principal opositor.

A esto además hay que agregarle el ingreso de la ideología de la eutanasia, para achicar los costos adicionales del sistema de salud y del sistema jubilatorio.

Y también hay que agregarle el alarmismo sobre el cambio climático.

Que cumple la función de legitimar un poder supranacional para tomar medidas que necesariamente recaerán sobre cada sociedad.

   

¿Y QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON LA IGLESIA CATÓLICA?

Ante este movimiento masivo y poderoso de la élite mundial para crear un Nuevo Orden Mundial la Iglesia tenía tres opciones, tomar un curso de colisión, quedar aislada o ser un engranaje, por lo menos parcial, de este proceso.

No es sencillo saber cuál es la política a largo plazo que ha adoptado la jerarquía vaticana, porque la diplomacia vaticana es muy eficaz para producir señuelos.

Pero en los últimos tiempos la Academia con Pontificia de las Ciencias ha recibido en más de una oportunidad a voceros importantes de ese Nuevo Orden Mundial, como Paul R. Ehrlich, Jeffrey Sachs y el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Hay que detenerse especialmente en el economista Jeffrey Sachs, que es un gurú del desarrollo sostenible.

A su vez tienen una fuerte relación con el obispo  Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales. Y con el magnate George Soros, que recorre el mundo con sus millones financiando la reingeniería moral anti cristiana.

Sachs ha sido el moderador de una conferencia del Vaticano sobre el cambio climático en abril de 2015 y de otra en noviembre del mismo año.

Él ha declarado que el aborto es una opción de menor riesgo y menor costo que tener hijos.

Ha elogiado la anticoncepción moderna y el empoderamiento de las mujeres al respecto.

Y también ha celebrado el trabajo del Fondo Nacional de las Naciones Unidas para la Población, que ha trabajado mucho en la anticoncepción y el aborto.

Ellos manejan la lógica de eliminar la pobreza mediante la eliminación de los pobres.

Hoy es una persona muy influyente en el Vaticano y evidentemente está de alguna manera infiltrado dentro de la Iglesia.

Es más, puede ser considerado una figura clave del para comprender los cambios que aparentemente han sucedido en enfoque sobre los temas de población desarrollo y medio ambiente en la Santa Sede.

Porque en los últimos tiempos el Vaticano ha sido un fuerte propulsor para el combate contra el calentamiento global y para promocionar las migraciones, ambos puntales del Nuevo Orden Mundial.

No podemos saber qué tan comprometida está la jerarquía del Vaticano con algunas de las herramientas del Nuevo Orden Mundial.

Porque como dijimos la diplomacia vaticana utiliza históricamente muy bien el gatopardismo.

Esto seguramente se irá develando en los próximos años.

Pero hay que tener en cuenta que la Iglesia Católica es poliforma, y así como hay algunos que hablan a favor de algunas herramientas que utiliza el Nuevo Orden Mundial, hay otros que hablan en contra.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Laicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Noticias bis Pentecostales / Carismáticos Población Predicciones Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El Mundo se ha vuelto Más Religioso [que nunca antes en su Historia]

Los medios de comunicación nos han “vendido”, a fuerza de presión, la idea de que el mundo avanza hacia el laicismo; nada más lejano de la realidad. Sólo en Europa esto es así.

mundo mas religioso

Se ha repetido a menudo y de forma generalizada, al punto que se ha convertido en una certeza incuestionable y obvia.  Por supuesto, la prensa convencional – y la prensa cristiana también – se contentan con repetir la fábula. 

Pero de cada diez niños que nacen en el mundo, nueve nacen en familias que se declaran religiosas, y lo hacen en un contexto conservador ya sea cristiano o musulmán. Mientras que los “progresistas” y los fans de la laicidad están teniendo menos hijos.

En este artículo traemos el análisis de dos sociólogos expertos en religión.

 

SÓLO EUROPA ES MENOS RELIGIOSA Y CATÓLICA MUESTRA TODD M. JOHNSON

El más autorizado centro de estadísticas religiosas del mundo, el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en South Hamilton (Massachusetts), dirigido por Todd M. Johnson ha publicado su esperado informe, “El cristianismo en su contexto global, 1970-2020”.

La resultado esencial de esta extensa investigación puede resumirse en una frase: el mundo se está convirtiendo no en menos, sino en más religioso, y, en particular, el número de cristianos y católicos va en aumento, pero este aumento depende de África y Asia, mientras que las Américas se mantienen estables y Europa se vuelve menos religiosa, menos cristiana y menos católica.

El informe señala con acierto que la elección de un Papa argentino es un símbolo elocuente de este cambio de época del centro de la vida religiosa y cristiana fuera de Europa.

ateos que hablan de dios

 

LAS FAMILIAS RELIGIOSAS TIENEN MAS HIJOS

Las personas que se declaran religiosas en el mundo aumentaron de 82% en 1970 al 88% en 2013, y serán casi el 90% en 2020. Este aumento se debe a la caída del imperio soviético, a la pérdida de credibilidad del comunismo y al avance de la religión en China, que el régimen no puede detener.

Pero también depende de factores demográficos.

Las personas religiosas tienen más hijos, tanto en el Sur del mundo, como en Europa y América del Norte, y en el juego largo no perderán, incluso en estas regiones.

Esto también explica por qué las formas más “liberales” o la religión progresista está destinada a pesar menos en el futuro: ellos pueden ganar la guerra mediática, pero pierden la guerra más importante, que es el número de hijos y de cunas.

 

EL AVANCE DEL CRISTIANISMO

El mundo se vuelve aún más cristiano, y al mismo tiempo más musulmán. En 1970, los cristianos y los musulmanes en conjunto representaban el 48% de la población mundial en 2020 serán el 57,2%.

Los cristianos llegarán en 2020 al 33,3% y al 23,9% los musulmanes. Un habitante del planeta de cada tres será cristiano y casi uno de cada cuatro musulmán.

En 1970 sólo el 41,3% de los cristianos vivían en el Sur del mundo – Asia, África y América Latina – y en 2020 será el 64,7%.

En África, donde desde hace algunos años la mayoría eran musulmanes, los cristianos en 2020 serán de casi 50% y la mayoría absoluta. 

En Asia y África, el cristianismo está creciendo a un ritmo dos veces el crecimiento de la población en general, y esto también se aplica a la Iglesia Católica en América Latina que – en contra de un mito generalizado – está en cambio en un ligero descenso, debido al crecimiento no sólo del protestantismo, sino también el número de personas que no asisten a ninguna iglesia.

St_Lucia_Sweden

 

EUROPA ES EL CONTINENTE ATÍPICO

Los que no frecuentan ninguna iglesia son ya la mayoría en Europa Occidental y en 2020 serán dos tercios de la población.

Estados Unidos sigue siendo el primer país del mundo en número de personas que se identifican a sí mismos como cristianos, aunque se redujo de 90.9% en 1970 a 80, 1% en la actualidad y se espera que disminuya a 78,1% en 2020.

En 2020 los EE.UU. será el único país de “occidental” en el top ten del número de cristianos, una lista que incluía a Italia y España en 1970 y que ahora, sin embargo, después de los Estados Unidos, le siguen Brasil, China, México, Rusia, Filipinas, Nigeria, Congo, India y Etiopía.

 

GRAN CRECIMIENTO PENTECOSTAL/CARISMÁTICO

En el 2020, sobre dos mil millones y medio de cristianos, más de setecientos millones, o sea más de una cuarta parte, serán pentecostales y carismáticos – incluyendo los carismáticos católicos – y, curiosamente, el país con el mayor porcentaje de pentecostales y carismáticos en la población total (23%) será el Congo.

 

LOS EVANGÉLICOS CONSERVADORES CRECEN MÁS QUE LOS PROGRESISTAS

Por razones de celo misionero, y también como se ha mencionado por la demografía, en el segmento “evangélico”, el protestantismo conservador está creciendo a un ritmo del doble de la población mundial, mientras que el protestantismo histórico “progresista” sigue perdiendo miembros con disminución mundial que aparece irreversible.

religiones en el mundo

 

EL MUNDO ES MÁS RELIGIOSO DE LO QUE JAMÁS HA SIDO DICE RODNEY STARK

Por su parte el profesor de la Universidad de Baylor, Rodney Stark, uno de los líderes en sociología de la religión en el mundo, explica esto en gran profundidad y claridad en su nuevo libro, El triunfo de la fe (The Triumph of Faith).  

Con claridad, explica:

“El mundo no es meramente tan religioso como solía ser.  En maneras importantes es intensamente más religioso que nunca antes; de hecho, tiene por mucho más iglesias.”

Por lo tanto,

“…la noción popular de un mundo cada vez más secularizado no solamente es errónea, sino que en realidad, es lo opuesto de lo que ha estado ocurriendo”.

Encuestas de más de un millón de adultos y cubriendo 163 naciones, encuentran que:

  • El 81 por ciento dice que pertenece a una fe religiosa organizada.
  • Un 74 por ciento dice que la religión es importante para ellos.
  • 50 por ciento dice que ha asistido a un servicio religioso en los pasados 7 días.
  • Un 56 por ciento cree que “Dios está directamente involucrado en las cosas que ocurren en el mundo.”

Ciertamente, el cielo no se está cayendo en cuanto a la religión concierne y tampoco respecto al cristianismo.

Mientras Stark pasa parte de su libro explicando cómo la espiritualidad en general está y ha estado creciendo en las décadas más recientes, también demuestra cómo es que el cristianismo está creciendo en cifras considerables.

Y es una forma particular de cristianismo el que está creciendo: el bueno.

Miremos a algunas especificidades importantes en forma breve.

 

ATEÍSMO: NO ESTÁ CRECIENDO

El ateísmo se ha mantenido estancado durante todo el tiempo que los encuestadores han estado midiéndolo.

La mayoría de las naciones a través del globo tienen menos de un 5% de su población declarándose atea.

No existe ninguna nación en el mundo donde la porción de la población de ateos sea mayor que el 30% y solamente tres están por encima de 20%: Corea del Sur en 29.5%, China, 27% y Vietnam, 24%.  En sólo once naciones los ateos constituyen más del 10% de la población.

Los Estados Unidos de Norteamérica solamente tienen un 4.4 por ciento, Canadá, 6.6 y México, 2.4 de sus poblaciones indicando su creencia de que no hay dios.

Los “Nuevos Ateos” no están teniendo mucho éxito en hacer que la gente abandone su tonto “engaño sobre Dios”, como decía la famosa expresión de uno de ellos.

manos alzadas de pentecostales fondo

 

LOS “NO AFILIADOS”

El grupo que dice que no se identifica con ninguna tradición de fe particular ha conseguido gran atención por parte de la prensa en los últimos años debido a su crecimiento significativo, moviéndose del 8 por ciento en 1990 a casi un 22 por ciento en 2014 (en EE.UU.).  

De hecho ha crecido, pero su naturaleza no es lo que la mayoría de la gente piensa.  Ellos no son los nuevos irreligiosos, lo cual queda evidenciado por dos datos clave:

1 La asistencia a la iglesia en general no ha disminuido durante este tiempo; de hecho, ha aumentado entre las Iglesias fieles a la Biblia y

2 el ateísmo no ha crecido.

El supuesto “crecimiento” de los “no afiliados” se encuentra entre aquellos que nunca cambiaron sus creencias, sino meramente su identificación.

Stark explica esto indicando que en los 1990s aquellos que no asistían regularmente a la iglesia aún se identificaban como parte de la fe en la cual fueron criados.  

Pero cada vez con mayor frecuencia y adrede han dejado de identificarse con la tradición generalizada de la cual nunca participaron verdaderamente.

Simplemente descartaron la identidad social de presbiteriano, episcopal, metodista o católico.

Stark explica:

“La totalidad del cambio [en los No Afiliados] ha ocurrido entre el grupo de los que no asisten a la iglesia y el grupo de los que no asisten a la iglesia no ha crecido.”

Meramente cambiaron la forma en que se identifican a sí mismos.

 

EL ISLAM

El Islam no está superando al cristianismo globalmente, ni siquiera se acerca.  Las dos creencias están divididas por cerca de 10 puntos de porcentaje en el avance de cada uno, tanto nominalmente como en adherencia comprometida.

El número de musulmanes en América del Norte y América Latina, en Oceanía y en Asia Oriental es menos del 0.5 por ciento de la población total.  En Europa y áreas limítrofes, son sólo el 2 por ciento.

reunion pentecostal

 

LA MUERTE DEL PROTESTANTISMO DE LA LÍNEA PRINCIPAL

Cuando leas sobre el declive en el cristianismo alrededor del mundo, verás que todo se concentra en aquellas tradiciones que están aligerando la carga de las enseñanzas fundamentales del cristianismo, principalmente sobre la naturaleza de Cristo, el pecado y la ética de la sexualidad.  

Stark clasifica sus descensos como “catastróficos”; casi habían sido reducidos por la mitad desde 1960 y han bajado consistentemente en espiral cada década desde entonces.  A partir de 2007 han perdido lo que se puede considerar una hemorragia de 5 millones de miembros adultos, hablando del mercado estadounidense.

 

CRECIMIENTO EVANGÉLICO

Considera que las iglesias protestantes de la línea principal van cayendo como una roca pero la asistencia a la iglesia no se está reduciendo, ¿cómo reconciliar esta curiosa discrepancia?

Es porque muchos de estos protestantes que van de salida no están abandonando la iglesia. Simplemente están cambiando de carril hacia iglesias de enseñanza más fidedigna a la Biblia.

Las iglesias evangélicas son las que principalmente se están beneficiando de este cambio de “carril”.

Mientras 36 millones de adultos se identifican hoy con alguna de las denominaciones de protestantes de la línea principal, 62 millones de adultos norteamericanos dicen que son evangélicos.  La población evangélica ha crecido desde el 51 por ciento de todos los protestantes en 2007 a un 55 por ciento hoy. Seguimos hablando e EE.UU.

 

¿DISMINUCIÓN O CRECIMIENTO CATÓLICO?

La mayoría de las encuestas que vemos demuestran notables disminuciones en nuestras parroquias.  Eso no es ninguna noticia para muchos de nosotros.

Stark explica que el catolicismo, al igual que el cristianismo evangélico, está creciendo poderosamente en muchas partes del globo.

Mientras Latinoamérica siempre ha sido predominante y fuertemente católica, él comenta que en décadas recientes “la Iglesia Católica ha sufrido un asombroso despertar en América Latina” donde las parroquias están “ahora llenas de miembros devotos los domingos.”  

Él explica que curiosamente mucho de este crecimiento ha surgido de alguna manera al unísono con la explosión interna de movimientos evangélicos carismáticos.  La energía en estos grupos enardece a los otros.

Pero, mientras claramente hay disminuciones entre los católicos en América del Norte, también hay crecimiento.

Todo tiene que ver exactamente con lo que hemos estado analizando sobre las iglesias protestantes de la línea principal y las evangélicas protestantes.  Esta distinción es fácil de discernir aquí.  Es fácil decir quién es quién.

Sin embargo no es tan fácil de definir dentro del catolicismo porque todos están mezclados en los bancos de la iglesia.  No se puede decir a ciencia cierta quienes son seguidores estrictos y quienes son visitantes casuales.

Tal y como lo vemos en el protestantismo, los católicos “evangélicos” (como los de la “Revolución de Juan Pablo II”) están creciendo, mientras las escuelas de Hans Küng/Leonardo Boff se han ido extinguiendo.  

Colleen Carroll Campbell analiza la naturaleza de este interesante crecimiento en la Iglesia en su libro (The New Faithful), El nuevo creyente.

Ella cita a Peter Kreeft, quien explica que este movimiento de católicos jóvenes y viejos hacia una fe más antigua es “un vuelco masivo de la marea.”  

Como Carroll Campbell bien ha demostrado también, ha habido una migración que no puede ser ignorada de protestantes de la línea principal y evangélicos (jóvenes y viejos) desplazándose a la iglesia antigua, tanto en Oriente como en el Occidente.

camino de la cruz

 

¿POR QUÉ ESTOS DRAMÁTICOS CAMBIOS DE CARRIL EN EL CRISTIANISMO?

El profesor Stark se pregunta: “¿Por qué millones de norteamericanos han abandonado las denominaciones en las que fueron criados por una iglesia más conservadora?”

Stark explica que la culpa recae en los mismos teólogos y pastores que descartaron sus creencias sobre el pecado, sobre la Divinidad de Cristo que le permitía hacer milagros, sobre su llamada al arrepentimiento y que murió por los pecados del hombre.  

Son aquellos que no rechazan la ética sexual histórica cristiana que “movilizaron a millones de sus miembros hacia las denominaciones conservadoras” porque están buscando un “mensaje religioso vigoroso.”

 

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VERSUS LA DEMOGRAFÍA

Estos datos proporcionan un cuadro contra intuitivo que nos ha impuesto la constante prédica de los medios de comunicación sobre la secularización y el declive de la religión, que se extiende de Europa Occidental hacia el mundo.

También nos dicen que la religión, al igual que muchas otras realidades sociales, está estrechamente relacionada con la demografía.

El avance de las religiones se produce a través de las formas más conservadoras de la religión más allá de los progresistas, por un complejo conjunto de razones que incluyen, que una pareja más religiosa y conservadora, tenderá a hacer más hijos.

Las grandes agencias y los poderes que promueven la irreligión y el laicismo están perfectamente familiarizados con estas estadísticas. Es por esto que insisten tanto en las políticas anti-vida. Porque saben que – a pesar de todas sus consideraciones triunfalistas sobre la secularización obligatoriamente vigente – para ellos hay una bomba de tiempo que ya ha comenzado a correr.

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Población Política Política nacional Predicciones Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Intervención del gobierno japonés ante el envejecimiento de la población

Una espada también sobre la cabeza de occidente.
Japón es la nave insignia mundial del envejecimiento y la baja tasa de natalidad, y es el espejo que debe mirar occidente, porque pronto tendrá este panorama sobre sí, a menos que le encuentre la forma de zafar. Y en ese sentio, Japón se convertirá en un mercado de prueba de estrategias, porque ha decidido tomar medidas para que su población no baje de los 100 millones, como está predicho que baje a los 86 millones en el 2060; ahora tiene 127 millones.

tercera edad en japon

La evidencia de que la humanidad, y especialmente occidente, se están sumergiendo en un invierno demográfico es de tal magnitud, que las voces catastrofistas que se alzaban hace un par de años de que el mundo estaba subrepoblado ya casi no se oyen, salvo las de algún trasnochado que aún sostiene esta parte del discurso políticamente correcto. 

Japón comenzará a tomar medidas para asegurar que la población del país se mantenga en alrededor de 100 millones dentro de 50 años, sostuvo un panel gubernamental.

En rueda de prensa, el secretario jefe del Gabinete, Yoshihide Suga, manifestó que de acuerdo con un estudio del Consejo de Política de Japón el escenario demográfico futuro, con descenso de la población, presupone un peligro tanto para el Gobierno como para la sociedad en general

Ante la perspectiva de la disminución poblacional, que podría traer a la población de más de 127 millones en la actualidad a 86 millones en el 2060, el gobierno japonés decidió intervenir, por primera vez en la historia del país, mediante el establecimiento de un límite absoluto de 100 millón de habitantes.

En 2012 la tasa de natalidad en Japón era de 1.41 hijos vivos por mujer y se pretende que suba a 2.07 para 2030 y se mantenga en ese nivel, a fin de que la población alcance 105.45 millones de personas hacia 2060.

Para lograr ese objetivo se exhortó al gobierno a que duplique el actual apoyo a padres con hijos menores de edad, así como la ampliación de la edad de trabajo que a la fecha va de los 15 a los 64 años, por 15 a 70 años de edad.

Agregado a la urgencia para detener el colapso demográfico, los datos publicados recientemente por el comité especial, reportaron para el período abril 2013 a marzo 2014 un descenso de 160.000 unidades en comparación con los 12 meses anteriores en la categoría de edad de 0 a 14 año, cuyo total se ha reducido a 16.33 millones..

Las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones también indican que se trata de la mayor caída desde 1950, cuando comenzaron los estudios estadísticos anuales.

Con los datos actualizados, los japoneses de la franja más joven son el 12.8 por ciento de la población total, mientras que la franja de más de sesenta años ha alcanzado un nivel récord de 25,6 por ciento, la que aumentaría a casi el 40% en 2060 si no hay una intervención fuerte para frenar el envejecimiento del país.

Una situación que llama al gobierno de mayoría liberal-democrático liderado por Shinzo Abe a acelerar lo que ya está en la agenda en términos de bienestar, inmigración y flexibilidad laboral.

A pesar de indicios en contrario filtrados en los últimos meses, en el texto de la comisión para el estudio de las tendencias demográficas no se menciona una inversión en la política de inmigración y no se recomienda la aceptación de un mayor número de extranjeros para contrarrestar el descenso de la población japonesa.

Como ha señalado el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria japonesa Akio Mimura, quien encabeza el comité, el motivo de la no inclusión de una posible solución vinculada a una migración laboral más importante, se encuentra en la falta de consenso nacional en este momento sobre la cuestión.

Por otro lado, animar a los japoneses a tener más hijos parece una tarea difícil, que requeriría opciones muy costosas e incluso una reversión de las tendencias sociales y culturales.

Fuentes: Misna, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Divorcio - Matrimonio - Familia Geopolítica Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Población Política Política nacional Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

Comenzaron los Juegos Olímpicos en una Rusia destrozada que apuesta a la religiosidad

El resultado de más de 7 décadas de reingeniería social.

 

Comenzaron los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi, Rusia en un país con muchos problemas de viabilidad demográfica, que apuesta a la moral y religiosidad para salir de ellos.

 

juegos olimpicos de sochi

 

Estos juegos se moverán en medio de denuncias del lobby homosexual y varias potencias occidentales por la prohibición de la publicidad homosexual a menores de edad y las amenazas terroristas de los musulmanes chechenos vinculados a al-Qaeda, entre otros.

Rusia sigue con su sueño imperial, pero son tales sus problemas de viabilidad demográfica, heredados del fallido experimento de la Unión Soviética, que no tiene más remedio que apostar a moralidad y a la religión, para darle un marco espiritual que impulse a que los rusos tengan más hijos, se divorcien menos y tengan menos abortos.

En este sentido se sitúa en las antípodas de occidente, que impulsa el aborto, la baja de la natalidad, el divorcio y la homosexualidad, todo lo que indica que será fatal demográficamente en algunos años, constituyéndose en una especie de ‘suicidio colectivo’ de la civilización.

PRESENCIA DE LA RELIGIOSIDAD COMO EN NINGUNOS OTROS JUEGOS

Más de 100 religiosos de las cinco principales religiones del mundo van a trabajar durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzaron el 7 de febrero en Sochi.

Están ‘desplegados’ en las dos áreas principales en las que los eventos deportivos se llevarán a cabo: el centro «costero» en Adler y el centro de la «montaña» en Krasnaya Polyana.

«Más de 100 personas están proporcionando ayuda psicológica y espiritual para los participantes, invitados y espectadores de los Juegos (7 de febrero a 23) y los Juegos Paralímpicos (7 a16 de marzo)», declaró la oficina de prensa Sochi.

Un ejemplo es que para la comunidad judía 12 rabinos estarán disponible en todo el mundo que hablan español, francés, inglés y hebreo. La Federación de Comunidades Judías de Rusia también se ha asegurado que se servirán alimentos kosher en la Villa Olímpica.

Hay tres centros de inter-religiosos de la zona costera, mientras que hay algunas salas de oración en la zona de montaña. Sin embargo, Interfax informa «no habrá servicios regulares».

Mientras tanto, el 5 de febrero, el Patriarca de Moscú, Kirill, se hizo presente en Sochi para bendecir a los atletas del equipo nacional de Rusia. Como RIA Novosti informa, el primado de la Iglesia Ortodoxa celebró un Moleben (liturgia de intercesión) en la iglesia olímpica, la de la Santa Faz de Cristo Salvador, en el valle Imeretinsky.

El edificio fue construido específicamente para los Juegos de Invierno, aunque los historiadores locales afirman que ya existía un antiguo templo bizantino en el lugar donde se encuentra esta iglesia, entre los siglos IX y X – antes del bautismo de la Rus.

Para los católicos está la parroquia central de Sochi, dedicada a los Santos Apóstoles Simón y Judas, y que abrió sus puertas en 1997. Antes sólo había una pequeña capilla en la ciudad, en el Centro Cultural Nacional Polaco.

LOS PROBLEMAS DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES DE RUSIA

Estos son algunos indicadores después de más de 70 años de reingeniería social impulsada por el comunismo ateo.

Rusia tiene muy bajas de fecundidad de 1,6 hijos por mujer, cuando la tasa de reemplazo de la población es de 2,1. La población de Rusia se ha reducido en 13 millones de personas desde los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994.

Las mujeres rusas tienen en promedio 3 abortos por cada 4 nacimientos, que en realidad es una mejora de su pasado, porque sólo desde el año 2007 tiene el número de nacimientos anuales mayor al número de abortos.

Entre los países con más de un millón de personas, Rusia tiene la tasa más alta de divorcios en el mundo.

Las tasas de suicidio en Rusia son 2 a 3 veces mayores que en los EE.UU. o Europa. Tiene la segunda tasa más alta de suicidio masculino en el mundo, y su tasa de suicidio de las mujeres también se encuentra entre las diez peores del mundo.

La vida media rusa es sólo de 70 años. A los hombres rusos les va aún peor, con una esperanza de vida de apenas 64 años.

Rusia tiene patrones peligrosos de consumo de alcohol. El consumo ruso promedio por persona es de 10 a12 litros de vodka al año, que es media taza de vodka por día.

Fuentes: Asia News, PRI, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Política nacional Políticos Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La verdadera razón por la que Rusia aprobó una ley que limita la publicidad gay a niños

No pretende ser una ley homofóbica.

 

Actualmente Rusia se encuentra en medio de una feroz campaña, organizada por el lobby gay, contra la ley aprobada en junio que penaliza civilmente la propaganda homosexual a los menores de edad. A estas críticas se ha sumado el Comité Olímpico e incluso se prevee que pueda haber algún tipo de disturbios durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, localidad rusa, en febrero del 2014. Pero esta ley que aprobó el parlamento ruso no es estrictamente una declaración homofófica, sino que se inscribe dentro de una serie de acciones rusas para revertir su difícil situación demográfica.

 

llamada a boicot contra los juegos olimpicos de sochi

 

La intención de los rusos es hacer todo lo posible para que no mueran mas rusos de los que nacen, que es lo que está sucediendo ahora, lo que significaría a corto plazo su decaimiento como nación y fuertes problemas de viabilidad económica. Su apuesta es a fortalecer a la familia y la procreación.

LA LEY APROBADA POR LA DUMA

En junio de 2013, el parlamento ruso (la Duma) aprobó por unanimidad una ley – por los liberales, conservadores y socialistas -, que prohibió la propaganda para la normalización de la homosexualidad. Además la legislatura contó con el apoyo del 86 por ciento de la población rusa.

No surgió sobre la base de una hostilidad hacia las personas con orientación homosexual, como algunos afirman. Más bien, se elaboró ??con la intención como uno de los puntos más para proteger el bienestar de los niños rusos. Está en consonancia con los estándares de la Convención Europea de derechos humanos y la jurisprudencia europea.

La ley es una enmienda a una ley anterior, aprobada en diciembre de 2010, dirigida a proteger a los niños y la vida familiar en Rusia. La ley prohíbe la propagación (no la conducta) de cualquier actividad encaminada a perjudicar el bienestar de los menores y prohíbe la propaganda psicológica o física promoviendo estilos de vida sexuales alternativos, en la línea de la promoción del uso de drogas, alcohol, juegos de azar y el uso de lenguaje ofensivo.

La palabra de propagación es cuidadosamente definida y limitada por la legislación.

La ley es administrativa y no penal. (Rusia despenalizó la homosexualidad en 1993.) La ley no permite ninguna injerencia en la vida privada de los homosexuales ni autoriza la detención arbitraria o arrestos de los homosexuales, que tan fuerte se ha proclamado por los grupos de presión homosexuales.

De acuerdo a los contactos en Moscú, hay dos bares abiertamente homosexuales en Moscú y gays y lesbianas en la televisión cada día. Esta ley ha sido apoyada por 103 organizaciones de derechos humanos de 33 países, que han firmado una declaración en apoyo de la misma.

RAZÓN PARA LA LEY

Esta ley está en conformidad con otras iniciativas adoptadas recientemente por el gobierno ruso para proteger a la familia, que está en una crisis profunda.

Aproximadamente un tercio de los niños rusos nacen fuera del matrimonio, más de la mitad de los matrimonios fracasan, el alcoholismo está muy extendido; Rusia tiene la mayor tasa de aborto en el mundo (oficialmente, hay más de un millón de abortos al año). Más de dos millones de niños son huérfanos «civiles», que viven a la deriva de sus familias.

Rusia ha aprobado esta legislación más reciente, porque sus líderes están muy preocupados por el invierno demográfico en Rusia. En los últimos años, Rusia está enterrando a más ciudadanos que están naciendo.

El presidente Vladimir Putin ha declarado:

«Sin exagerar, el problema central de la Rusia contemporánea es la demografía, el fortalecimiento de la familia, [y] el aumento de la tasa de natalidad«.

El primer ministro Dmitry Medvedev ha declarado:

«La disminución general de la población, reduciendo su densidad a parámetros casi tres veces menos que el promedio mundial se traduciría en el debilitamiento de la influencia política, económica y militar de Rusia en el mundo, y la posibilidad de demandas adicionales al territorio de Rusia«.

Entre las preocupaciones de Rusia está el gran número de chinos en la frontera sureste, y sus fronteras meridionales inestables, donde se encuentran muchos de los antiguos países satélites de Rusia.

Hoy en día, la única fuente real para Rusia para sostenerse económicamente son sus exportaciones de petróleo. Rusia está en la necesidad de una mayor población de sostenerse económicamente por medio de impuestos, y el aumento de la productividad. Se requiere pragmatismo duro en la cabeza.

La ley del aborto en Rusia se restringió el año pasado por primera vez desde la caída del comunismo. Más de dicha legislación sobre el aborto se espera este otoño. Centros de embarazo se han establecido en cada centro importante en Rusia, y se proporciona una generosa financiación a las mujeres embarazadas (solteras y casadas), tanto antes como después de dar a luz. La presidenta del movimiento pro-vida en Rusia es Svetlana Medvedeva, esposa del Primer Ministro.

En junio de 2011, Rusia celebró su primera Cumbre Demográfica en la Universidad Estatal, a la que asistieron más de 500 demógrafos, economistas, sociólogos, religiosos y líderes sociales. Durante las deliberaciones, se acordó que la ruptura de la familia en Rusia es un factor importante que contribuye a la actual problema demográfico.

El Congreso Mundial de las Familias se reunirá en el Kremlin en septiembre de 2014. La conferencia se llama «Grandes Familias – futuro de la humanidad».

No todo el mundo estará de acuerdo con las soluciones rusas a sus problemas sociales muy graves. Sin embargo, la modificación de esta ley y otras iniciativas de la familia se dirigen a proteger a los niños y a la restauración de la vida familiar en Rusia. Esto es contrario a la caracterización predominante de que esta iniciativa es puramente anti-gay. Esto último es a la vez una evaluación engañosa e inexacta de la situación.

Fuentes: Gwendolyn Landolt para Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anticoncepción Bioética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Predicciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

No hay vuelta, la especie humana ha decidido dejar de reproducirse

En ningún país podremos reponer a la gente que muere.

 

Hace cuatro años, cuando recién habíamos comenzado los Foros, la corriente principal sostenía que el crecimiento de la población era imparable y que íbamos a una crisis de sobrepoblación. Pero consultando con trabajos de demógrafos independientes vimos que lo opuesto era lo que estaba sucediendo; la población humana rápidamente iba a dejar de crecer e iba comenzar a retroceder, y ese era nuestro verdadero problema, no la sobrepoblación. Sin embargo, en aquel tiempo decir eso era una herejía para la ciencia, y lo catalogaban una ignorancia. Hoy ya casi no se habla de la superpoblación, porque los científicos del pensamiento políticamente correcto ya no pueden sostenerlo, ni siquiera la ONU, que ha venido bajando sus proyecciones de crecimiento poblacional.

 

tercera edad en japon

 

Pero incluso hoy, expertos estiman que las proyecciones de la ONU sobre población son demasiado altas, y que ya dejamos de crecer como especie, sólo nos queda el efecto residual, la inercia, que nos llevará a un pico de población mundial en 15 a 20 años, y luego la inercia desaparecerá y cada vez habrá menos humanos.

¿Esto es bueno malo? ¿Se podrá dominar la demografía para establecerse en un punto óptimo y no desolar la tierra?

Es para su discernimiento, pero tenga en cuenta que las decisiones que se toman en el campo demográfico tienen consecuencias muchas décadas adelante.

PROYECCIONES INFLADAS DE LA ONU

Desde hace tiempo los expertos han afirmado que la población mundial de la humanidad llegará a su máximo en el próximo siglo y luego comenzará a declinar. La ONU ha estado diciendo esto para para los próximos 20 años. 

Pero en un nuevo informe publicado a los clientes de Deutsche Bank, el economista Sanjeev Sanyal dice que esto va a pasar mucho más rápido de lo que la ONU cree.

Sanyal dice que la tasa global de fecundidad se reducirá al nivel de reemplazo en los próximos 15 años, a pesar de que la población continuará creciendo,

 «reproductivamente hablando, nuestra especie ya no se expanderá».

Las proyecciones de la ONU de que la población mundial aumentará de los actuales niveles de 7,2 mil millones a 9,6 mil millones para mediados de siglo, y hasta el 10,9 mil millones para el 2100, Sanyal dice que es «muy poco probable», y que las proyecciones de los países son aún más increíbles.

La ONU afirma que Nigeria, por ejemplo, pasará de 159 millones hoy a 913 millones en 2100. Sanyal cree que Nigeria no será capaz de mantener sus actuales tasas de fecundidad en que se basan estos números. Incluso ahora, los elevados número de Nigeria han comenzado a disminuir.

La ONU también proyecta que la población de los EE.UU. crecerá desde los actuales 312 millones a 462 millones en el próximo siglo, aunque la tasa de fecundidad EE.UU. es igual o ligeramente por debajo del reemplazo. Sanyal llama esa predicción «verdaderamente notable».

El economista de Deutsche Bank cree que tales proyecciones son doblemente extrañas, ya que la ONU también proyecta que la urbanización se incrementará del 52% al 67% en 2050. Sanyal llama a

la urbanización, «el anticonceptivo más fuerte conocido por el hombre.»

LOS PAÍSES CAYERON SU FECUNDIDAD EN PICADA

La tasa global de fecundidad es el número de niños que se esperanen la vida de una mujer. La fertilidad de reemplazo en las sociedades avanzadas se considera 2.1. Las sociedades más pobres necesitan un número mayor debido a la mortalidad infantil y otros factores. El nivel de reemplazo a nivel mundial, de acuerdo con Sanyal, sería 2,3 hijos por mujer.

Las tasas de fecundidad en los países simplemente han caído de un acantilado en aproximadamente los últimos 60 años. Brasil fue de 6,15 a 1,82, y esto que en el país católico más grande del mundo. México cayó desde 6,7 hasta 2,2. Corea del Sur fue de 5,05 a 1,32. Rusia ya tenía una tasa minúscula de 2,85 a mediados de los años 50 y ha caído aún más a 1,53. Los musulmanes no han escapado tampoco.Turquía pasó de 6,62 hijos por mujer en 1955 a 2,05 de hoy, e Irán fue 6,91 a 1,93.

Sanyal mira a China y a la India, y no ve más que desolación. Los dos países más grandes del mundo tienen un efecto descomunal en el panorama demográfico mundial. China pasó de 6,1 en 1955 a 2,69 en 1985 a 1,66 en la actualidad. Teniendo en cuenta la situación demográfica en los vecinos asiáticos de China, lo cierto es que China está por debajo del reemplazo, pero incluso lo estaría sin la política de un solo hijo. India está en gran parte en el mismo barco que China. India pasó de una tasa de fecundidad de 5,9 hace sesenta años a 2,5 en la actualidad.

Por todas estas razones, Sanyal cree que la tasa global de fecundidad se situará por debajo de reemplazo en 2025Él predice que la población mundial llegará a su máximo en 2050 a 8.7 mil millones y disminuirá a 8 mil millones tan sólo cincuenta años después. Esto es la mitad de un siglo antes de lo que predice la ONU y 2.8 mil millones de personas por debajo de las proyecciones de la ONU.

Sanyal llama a esto un punto de inflexión en la historia. Por supuesto que sí. Ninguna especie ha decidido conscientemente  no reproducirse. Sólo el hombre puede tomar una decisión como la médula de cabeza.

¿EXISTE LA MAGIA?

Los fabricantes de magia de la ONU podrían pensar en flotar suavemente hacia niveles de reemplazo y se quedarse allí, donde habría un número ideal de la población total a la que podríamos llegar y permanecer allí, felices para siempre.

Pero esto es un negocio complicado, mucho más complicado de lo que los teóricos podrían imaginar. De hecho, hubo una reunión de expertos hace los quince años en la ONU que reflexionó sobre la pregunta «¿qué tan bajo puede ir fertilidad?». Inquietante, este grupo de expertos respondió que no sabía.

La teoría es que vamos a llegar a un equilibrio mágico donde termina la superpoblación y una nueva era de paz y prosperidad comienza.

Y en nuestro camino hacia esta utopía, es un orgullo impresionante sentarse en habitaciones tranquilas y alfombradas en Nueva York, Bruselas y otras capitales y cocinar unos sistemas que dirigen la vida de cada hombre, mujer y niño en la Tierra y no sólo ellos, sus descendientes, también. Pero ni autoritarios o totalitarios en Berlín o Moscú nunca pudieron cocinar ese plan.

Nadie sabe lo que va a pasar cuando lleguemos al pico. Nadie sabe lo que pasa cuando empeemos a deslizarnos hacia atrás. ¿Vamos a llegar al nirvana cuando lleguemos de nuevo los niveles de 1960? ¿Eso sería con 3 mil millones¿. ¿O qué tal los niveles de 1800 millones? ¿No habría no más guerras entonces? ¿No más enfermedades o hambre en esas lejanas y despobladas costas? ¿O algo mucho peor nos espera allí?

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Predicciones Religion e ideologías Sociedad

Europa está exportando su demografía al África islámica y haciendo más laicas sus sociedades

Una silenciosa transformación de las sociedades musulmanas.

 

Argelia ya tiene la misma tasa de natalidad que Noruega y Túnez la misma que Francia; se están europeizando. Esta es la tesis del profesor americano Philip Jenkins, miembro de la comunión anglicana, profesor de ciencias humanísticas en la Pennsylvania State University, en un artículo publicado en el último número de «Vita e Pensiero», de la Universidad Católica de Milán.

 

shopping center en turquia

 

Esta europeización implica sociedades más laicas y una revolución respectio estilos de vida más regidos religiosamente, que Jenkins pone en la base de los movimientos de la “primavera árabe”.

Esta es la una tesis de signo contrario a la que ve, en un futuro, una Europa islamizada. Mientras Jenkins privilegia el factor demográfico, los otros privilegina el factor político.

UNA REVOLUCIÓN ESTÁ ALTERANDO EL NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

No, no es la revolución conocida por todos a través de los medios de comunicación, es decir, las protestas contra las dictaduras y las opresiones que han tenido lugar en Egipto, Túnez y, de manera más violenta, en Libia.

Esta revolución atañe, ciertamente, a todos estos países, pero sus efectos prometen superar todo cambio de régimen o, también, cualquier nueva Constitución. Mientras que Occidente le presta poca atención, muchas sociedades musulmanas están experimentando una transformación demográfica que las convertirá en sociedades mucho más europeas: más estables, más abiertas a los derechos de las mujeres y, sobre todo, más “laicas”. Este cambio resiste a todas las rebeliones políticas.

En esta historia el número mágico es 2,1: ésta es la cifra que representa el índice de fertilidad que necesita una sociedad para mantener constante la propia población. Si cada mujer tiene durante su vida, como media, un número de hijos mayor a 2,1, la población de la sociedad a la que pertenece podrá expandirse y habrá una comunidad llena de jóvenes. Si el índice desciende por debajo de 2,1, estas poblaciones sufrirán primero un estancamiento y, después, un declive, y la edad media aumentará.

Según un estereotipo muy difundido, los europeos han perdido la visión a largo plazo que les hubiera permitido tener familias numerosas y la religión no necesariamente les estimula: cuanto más cerca de Roma vive una mujer, menos hijos tiene.

Cuando los analistas miran a la Europa moderna, se preocupan de las perspectivas a largo plazo a causa del bajo índice de fertilidad en naciones como Italia (1,39), Alemania (1,41) y España (1,47). Los expertos están preocupados, sobre todo, cuando comparan estos índices europeos con los perfiles demográficos notoriamente altos del tercer mundo, que han contagiado también a Oriente Medio. No es difícil imaginar un escenario en el que los musulmanes de Oriente Medio superarían a los estáticos europeos, creando una “Eurabia” islamizada.

PERO HAY UN PROBLEMA

En los últimos treinta años estos países de Oriente Medio, que normalmente tenían muchos niños y adolescentes, han empezado a tener una impresionante transformación demográfica. Desde mediados de los años setenta, el índice de fertilidad de Argelia ha descendido del 7 al 1,75, el de Túnez del 6 al 2,03, el de Marruecos del 6,5 al 2,21, y el de Libia del 7,5 al 2,96. Hoy, el índice de Argelia equivale más o menos al de Dinamarca o de Noruega; el de Túnez es comparable al de Francia.

¿Qué ha sucedido? Todo depende de los cambios en los comportamientos y en las expectativas de las mujeres en estas sociedades, antes muy tradicionales. En toda la región, las mujeres están cada vez más implicadas en actividades educativas de alto nivel y en trabajos a tiempo completo. Este cambio hace que para las mujeres sea sencillamente impensable tener una tribu de siete u ocho hijos.

Además, a menudo la imagen que las mujeres tienen del propio papel en la vida ha variado debido al contacto con Europa. Los emigrantes en Francia o en Italia vuelven a casa con las costumbres cambiadas, mientras que las familias que han permanecido en sus casas es difícil que consigan evitar los retratos mediáticos de la vida occidental que ven en los canales televisivos vía cable o vía satélite.

Tal vez Europa y Medio Oriente están emergiendo como una sola “Eurabia”, pero estamos aún lejos de aclarar qué lado del Mediterráneo está realizando el trabajo mejor para imponer la propia opinión sobre el otro.

POR EL MOMENTO, PARECE QUE EL MAGREB SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN EUROPEO

Un cambio tan profundo no puede dejar de tener implicaciones políticas. En un país con un índice de fertilidad de tercer mundo es bastante improbable que las mujeres intenten tener o se les conceda algún tipo de educación: indudablemente, está claro que su carrera será el de ser madres. Mientras tanto, los adolescente y jóvenes proliferan y se convierten en una gran fuente para utilizar en los ejércitos y milicias visto que su vida tiene un coste especialmente bajo (véase Yemen y Somalia, donde la fertilidad es respectivamente del 5 y del 6,4).

Pero intentemos imaginar una sociedad que podríamos llamar más “europea”, en la cual los hombres y las mujeres estén muy preocupados por sus núcleos familiares y que hayan invertido su amor y su atención solamente en uno o dos hijos. Como ciudadanos siempre más instruidos, ellos estarán preparados para no aceptar la corrupción demagógica y sistemática que ha sido practicada por los gobiernos en esas zonas. Se verán a sí mismos como miembros responsables de una sociedad civil, con aspiraciones que pedirán ser reconocidas y sentirán el deseo de una plena participación democrática.

De aquí parten las rebeliones iniciadas, por ejemplo, en Túnez, país que tiene un índice de fertilidad bajo y unos profundos vínculos con Francia.

Parece ser que unos cambios demográficos tan rápidos están vinculados a la secularización, un aspecto potencialmente muy significativo en Oriente Medio. Una forma de familia más pequeña puede ser el resultado de un declive de las ideologías religiosas, pero también puede suceder lo contrario: que una fertilidad en declive lleva a un tal declive, como ha sucedido en la Europa cristiana.

Cuando había muchos niños, como en los años cincuenta, presiones de una cierta importancia mantenían a las familias cerca de las instituciones religiosas, desde el momento en que aquellas buscaban una educación religiosa común y ritos religiosos comunes. El prestigio de la Iglesia crecía notablemente cuando, cada año, los sacerdotes se ocupaban de centenares de niños para las confirmaciones.

Pero cuando a partir de los años setenta los niños empezaron a disminuir, las iglesias gradualmente se vaciaron. Al mismo tiempo las parejas, muy preocupadas por la propia realización personal y afectiva, empezaron a impacientarse respecto a todo intento por parte del clero de hacer respetar las leyes morales. Las mujeres, en particular, comenzaron a perder su afecto hacia las iglesias.

Si por parte europea un precedente puede funcionar como modelo, éste podría servir como hipótesis para la evolución de la religión en el Magreb en los próximos 10 o 20 años.

Una sociedad tan dependiente de las mujeres en la escuela y en el mundo del trabajo como la sociedad europea simplemente no puede soportar ese tipo de ortodoxias intransigentes que los islamistas ofrecen en el tema de la familia.

Los extremistas no pueden desaparecer de la noche a la mañana, pero deberán adaptar al presente de manera sustancial su mensaje en una sociedad civil que posee un poderoso sentido de los valores democráticos y de la igualdad entre hombre y mujer.

La demografía no explica, por supuesto, toda la cuestión; pero tiene un papel importante en cualquier intento de entender las actuales revoluciones políticas en Oriente Medio.

Fuentes: Philip Jenkins, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Sociedad

La preocupación por el ‘invierno demográfico’ aterriza en Latinoamérica [2013-06-12]

Chile planea un bono para el tercer hijo.
Mientras el mundo se adentra en la etapa en que no va a poder reemplazar la población que muere, llegando al punto que países como Japón ya no podrán revertir la tendencia hacia la declinación demográfica, el tema de la baja natalidad comienza a aparecer en la agenda latinoamericana, preocupada hasta ahora solamente en el crecimiento económico.

 

bono para el tercer hijo en chile

 

El último censo de Chile, cuyos datos se entregaron a principios del 2013, mostró que Chile ronda los 17 millones de personas, pero un dato significativo es que la tasa de natalidad que en el lustro 1980-1985 era de 2,34 nacidos vivos por cada 100 habitantes, cayó en el censo anterior a 1,59 y ahora se sitúa en 1,45, una cifra francamente insuficiente para reponer la población que muere, que internaciolamnete se sitúa en 2,1.

El consenso es que tasas de natalidad que no permitan el reemplazo de la población son una bomba de tiempo en el largo plazo, porque la demografía tiene su inercia y se puede pasar un umbral del cual no hay retorno. Pero se han levantado algunas voces que hablan de la ventaja coyuntural, de un ‘bono demográfico’ haste el 2025, cuando los activos son más que los dependientes (niños y ancianos).

La propuesta del gobierno chileno es incentivar la natalidad con un bono por el tercer hijo. Su intención es buena, pero la cifra es muy baja y los resultados comparados de Europa muestran que estos bonos, siendo muy generosos allí, han tenido poca efectividad.

De cualquier forma, el inventario de la situación muestra que la región ha comenzado a preocuparse por un tema mundial importante.

OPINIONES DISCREPANTES

El sociólogo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Raúl Zarzuri, comenta que la disminución de la población joven podría traer dificultades geopolíticas y de planificación en el país y que, en ningún caso, estas cifras le podrían asemejar a una sociedad desarrollada.

“Los datos del Censo nos muestran una población que comienza a envejecer pero de forma más activa y por lo tanto se hace necesario que hayan incentivos, habría que ver cuáles serían, para la tenencia de más hijos”, observó.

Pero la socióloga experta en demografía Viviana Salinas, de la Pontificia Universidad Católica, anotó que,

“Estamos en los años felices del ‘bono demográfico’”.

Y explicó que Chile se encuentra atravesando por un prometedor periodo, llamado “bono demográfico”, que se da cuando la “tasa de dependencia” alcanza mínimos históricos. Esto quiere decir que la población en edad productiva –jóvenes y adultos– supera ampliamente a la población dependiente –niños y ancianos, que dependen de los primeros–.

Esta situación se produce porque en el país ha disminuido la natalidad –que, cuando era más alta, hacía aumentar el número de dependientes al haber más niños–, pero, al mismo tiempo, la población aún no ha envejecido tanto, por lo que predominan los jóvenes y los adultos en edad de trabajar.

Este periodo es una oportunidad única para que los países hagan crecer sus economías y aumenten sus ahorros.

“Como hay más gente en edad productiva, el país produce más que en otras épocas”, explica la socióloga.

Afirma que ésta,“es la etapa que se debe aprovechar para que la gente en edad productiva trabaje mucho y haga crecer al país económicamente”.

De hecho, se postula que una de las razones por las cuales los países del sudeste asiático lograron crecer tanto económicamente es porque aprovecharon el «bono demográfico», en que tenían mucha población en edad de trabajar y todavía no había muchos adultos mayores.

“Efectivamente estamos en los años felices del bono y para el caso chileno este periodo mágico se acaba el 2025. Ese año la tasa de dependientes vuelve a superar a la que está en edad productiva, pero ahora no porque hay muchos niños, sino porque hay muchos viejos”, indica la experta.

EL GOBIERNO PROPONE UN BONO PARA EL TERCER HIJO

Pero el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, consideró que la tasa de nacimientos era comprometedora, y anunció un proyecto de ley para entregar un bono a las parejas que tengan tres o más hijos así como apoyo a las parejas con problemas de fertilidad, en respuesta a las bajas tasas de natalidad que afectan al país.

La medida, anunciada el 21 de mayo, beneficiará a todas las mujeres, independientemente de sus ingresos socioeconómicos, a partir del nacimiento de su tercer hijo, una vez aprobada y promulgada la ley. La iniciativa contempla un pago único de 100 mil pesos (unos 200 dólares) por el tercer hijo de cada madre. Aumentará a 150 mil con el cuarto y a 200 mil desde el quinto hijo.

El proyecto ha sido cuestionado por sectores afines al control de la natalidad pero también han surgido voces que lo respaldan.

Catalina Siles, investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), comentó que la medida pone en el tapete un tema que hasta el momento estaba un poco ausente en el debate público y en las prioridades gubernamentales.

«El bono no busca solucionar el problema de fondo y menos obliga a las familias a que tengan hijos, sino que es un paso, una medida positiva y por lo tanto considero que las críticas son un poco injustas», advirtió.

«Se trata de un intento por revertir el problema, y que obviamente debe estar dentro de un conjunto de políticas a favor de la familia. Es un tema que preocupa al Gobierno ya que Chile posee la tasa de natalidad en un continuo descenso desde los años ‘60s, llegando a 1,8 niños por mujer, una de la más baja de América de Latina. Nos encontramos en lo que los especialistas llaman, el ‘invierno generacional‘, un alza en el envejecimiento de la población», comentó Siles.

«Pienso que también existe una visión en contra de la familia, donde quizá se pierde de vista el papel que juega en la sociedad, como el elemento privilegiado de realización personal. Las encuestas en Chile hablan de cómo una de las principales razones de felicidad personal pasa la familia. Una sociedad que busca solamente el éxito profesional y el bienestar material, formará una generación más triste y menos realizada», afirmó.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, destacó en distintos medios nacionales, que leyes como ésta verán sus frutos sólo en coordinación con las otras políticas públicas destinadas a hacer que en Chile nazcan más niños.

«Es una señal adecuada considerando que debe funcionar junto al post natal y al tema de las salas cunas. Nosotros no criticamos y siempre apoyamos medidas como ésta», aseguró.

Finalmente, el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, planteó que,

«es obvio que los costos de tener un hijo son mucho más que el bono, pero no es la única política entregada por el actual gobierno, porque está el post natal de seis meses, ingreso único familiar, salas cunas y jardines infantiles gratuitos, y el recién anunciado por el Presidente, la subvención para los niños de tres años».

El proyecto de ley debe ser tramitado y aprobado en el Congreso Nacional, para que posteriormente pueda comenzar a pagarse. Aunque aún no existe fecha definida, se espera que pueda ser cobrado a partir del 1 de enero de 2014.

Fuentes: Radio UChile, EMOL, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: