Categories
Aborto Biblia y otros libros Bioética Breaking News Concepción Desarrollo del ser humano Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Dónde dice la Biblia que Hay Vida Humana Desde el Vientre Materno

La vida es creada desde el seno materno.

Hay quienes dicen que tomando pasajes de la biblia se puede justificar casi cualquier cosa.

Pero realmente es difícil justificar que no existe vida humana en el vientre de la madre antes del nacimiento basándose en pasajes bíblicos.

Porque son abrumadoras las menciones al respecto de que sí existe.

bebe en el utero

La Biblia no apoya la idea de que algunas vidas humanas valen menos que las demás.
.
Todas están hechas a imagen de Dios, y todas son igualmente preciosas. 

Mira el video de abajo que detalla el proceso de gestación humano en el vientre materno durante los 9 meses.

  

¿CUANDO COMIENZA LA VIDA UNA PERSONA HUMANA?

El desarrollo humano, o sea la vida humana, comienza en la fertilización, o sea en la concepción.

Esto sucede cuando un gameto masculino se une a un gameto femenino para producir una sola célula llamada cigoto.

O sea que el espermatozoide masculino se une al óvulo femenino y produce una célula totipotente altamente especializada, que marca el comienzo de un individuo único humano.

Desde la concepción, eso que emerge es un ser humano.

No hay ser humano sin alma humana. Y no hay alma humana unida a un cuerpo que no sea una persona humana.

De modo que cuando se hace un aborto se está asesinando a un ser humano que es una persona humana.

Y se esta privando al alma de ese cuerpo de tener la experiencia en la Tierra que fue el plan original de Dios.

La consecuencia de este asesinato para ese ser humano no la conocemos en realidad.

Pero claramente tiene el handicap de no haber tenido el mismo desarrollo que el resto de los seres humanos que vivieron en la Tierra.

La idea de que un ser humano se convierte en una persona humana a partir del nacimiento es claramente contraria a la enseñanza católica.

Porque la persona humana está presente en esa alma unida a ese cuerpo desde la concepción.

A pesar de esto hay algunos católicos pro aborto que justifican el aborto diciendo que el feto es una persona humana recién cuando nace.

Esto no es lo que enseña la Iglesia ni las escrituras.

Estos católicos abortistas siguen llamándose católicos porque algunos obispos hacen la vista gorda y le siguen dando la comunión.

Pero no es la posición mayoritaria ni oficial de la Iglesia.

La enseñanza católica siempre ha sido que la vida en el útero es sagrada.

Por eso es claramente contraria al aborto.

Una persona es una persona no importa lo pequeña que sea.

campaña anti aborto en brasil fondo

  

EL AMOR AL PRÓJIMO ES EL CORAZÓN DEL MENSAJE CRISTIANO

Devaluar o discriminar en contra de cualquier grupo de seres humanos, por lo tanto, es incompatible con la justicia de Dios.
.
Él no hace acepción.

El corazón de la enseñanza ética cristiana es que debemos amar como el mismo Cristo amó (Juan 13:34), que el fuerte debe hacer sacrificios por los débiles y si es necesario dar la vida por los débiles (Filipenses 2:5-8, Romanos 5:6-8).

Así que sugerir que el débil puede ser sacrificado en aras de la fuerte no es simplemente moral bíblica.

Pero ¿qué pasa con la vida humana antes del nacimiento? ¿Estos principios se aplican también en este caso?

ecografia de un feto

  

ES SORPRENDENTE CUÁNTAS REFERENCIAS EXISTEN EN LAS ESCRITURAS A LA VIDA HUMANA EN EL VIENTRE

Tal vez la más famosa de ellas es el Salmo 139. El salmista, mirando hacia atrás hasta el comienzo de su vida declara:

«Pues eres tú quien formó mis riñones, quien me tejió en el seno de mi madre.

Te doy gracias por tantas maravillas, admirables son tus obras y mi alma bien lo sabe. 

Mis huesos no te estaban ocultos cuando yo era formado en el secreto, o bordado en lo profundo de la tierra. 

Tus ojos veían todos mis días, todos ya estaban escritos en tu libro y contados antes que existiera uno de ellos». (Salmos 139:13-16)

John Stott ha argumentado que este pasaje afirma tres cosas importantes acerca de la vida humana antes del nacimiento.

En primer lugar, afirma que el bebé no nacido es la creación de Dios. Es Dios quien le tejió. 

La palabra hebrea usada por el salmista para ‘tejer’ es  raqam, una palabra relativamente rara en el Antiguo Testamento, que se utiliza casi exclusivamente en los textos que describen las cortinas y velos del tabernáculo del desierto de Israel y las vestiduras del sumo sacerdote.

Decir que un niño no nacido es ‘roqam’, por tanto, dice algo acerca de la habilidad y astucia del tejedor y de la belleza de su tela.

El tabernáculo era el lugar donde la presencia de Dios moraba.

El sumo sacerdote actuaba como mediador entre Dios y el hombre, y era el único capaz de entrar en el Lugar Santo.

El también señaló a Cristo, el verdadero mediador y Sumo Sacerdote que vino a ocuparse de nuestros pecados de una vez y para siempre (Hebreos 7:26-28).

Con sus alusiones a la obra ‘roqam’ del tabernáculo, el Salmo implica no sólo que Dios ha hecho al bebé en el útero, sino también de que el niño está siendo tejido en una morada por Dios mismo.

Segundo, Dios está en  comunión con el bebé antes de nacer.
.
En esta etapa el bebé en el útero no sabe nada y de hecho ni siquiera es consciente de su propia existencia.
.
Pero esto no es importante. El punto clave es que Dios lo conoce.
.
Es el amor de Dios por el salmista durante su tiempo en el útero, lo que le da sentido.

Vemos ecos de la primera epístola de Juan aquí,

«En esto está el amor; no es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que él nos amó primero y envió a su Hijo como víctima por nuestros pecados.» (1 Juan 4:10).

La relación de Dios con el bebé es una relación de la gracia a la que el propio bebé no contribuye en nada.

No se trata de que sus propios atributos le dan valor. Es el hecho de que Dios le conoce y lo ama.

Tercero, el salmista afirma la continuidad  entre la vida antes y después del nacimiento.
.
El bebé en el útero es el salmista, la misma persona, no una persona diferente y no una no-persona.

Estos tres temas de la creación, la comunión  y  la continuidad  se ven en muchas otras Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamento.

feto-cordon

  

OTRAS REFERENCIAS

Dios llama a los profetas Isaías y Jeremías antes de  nacer (Isaías 49:1, Jeremías 1:5) y antes de que sean capaces incluso de oír o entender su llamado.
.
Él forma a Job «en el vientre» (Job 10:8-9, 18-19).

La referencia de Isaías es particularmente notable porque se trata de uno de los llamados ‘poemas del siervo’ y por lo tanto habla proféticamente de Cristo mismo.

Jesús también fue llamado desde el seno materno.

Muchas otras referencias a la vida antes del nacimiento en la Biblia refuerzan estos principios (por ejemplo, Génesis 25:22-23, Salmo 22:9,10, 51:5, 71:6, 119:73, Eclesiastés 11:5, Isaías 44: 2,24, 49:5, Oseas 12:3, Mateo 1:18, Lucas 1:15, 41-44).

En Génesis 25, Esaú y Jacob luchan en el seno materno, muestrando el comienzo de la estrategia competitiva y combativa que luego caracteriza su vida familiar.

En el Salmo 51 David habla de ser «pecador desde el seno de mi madre» y dice «mas tú quieres rectitud de corazón, y me enseñas en secreto lo que es sabio».

Además hay más de 60 referencias que mencionan el evento de la concepción que subrayan explícitamente su importancia.

Una de ellas es Mateo 1:20, en la que un ángel le dice a José, refiriéndose a María la madre de Jesús, que «lo que se ha engendrado en ella es del Espíritu Santo».

manifestacion anti aborto fondo

  

UN SER HUMANO EN EL ÚTERO

Especialmente llamativos son los versos que describen la concepción Jesús y desarrollo intrauterino en Lucas 1.
.
Aquí vemos a Isabel, la madre de Juan el Bautista, profetizando sobre Cristo en su primer mes de gestación, y el bebé Juan ‘salta’ en su seno materno.

El tiempo es dado con cierto detalle. Fue en el sexto mes del embarazo de Isabel que el ángel visitó a María (Lucas 1:26).

A continuación, fue a visitar a Isabel, que le dio la profecía acompañada de su bebé saltando (Lucas 1:41).

El movimiento de un bebé no se puede sentir hasta cerca de las 18 semanas, pero el sexto mes significa 22 semanas de gestación.

Las Escrituras registran que «María se quedó con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa» (Lucas 1:51), y que Isabel dio a luz después de eso (Lucas 1:57).

Dado que el embarazo dura nueve meses, podemos deducir que María debe haber dejado de ver a Isabel casi inmediatamente después de la visita del ángel y que Jesús debe haber estado por lo tanto, en las primeras semanas, si no días, del embarazo en el momento de la profecía.

¿Por qué es esto importante? Es importante porque la humanidad de Jesús nos dice algo acerca de nuestra propia humanidad. Sabemos que con el fin de actuar como nuestro sustituto en la cruz, Jesús tuvo que ser «semejante a sus hermanos en todos los sentidos» (Hebreos 2:17).

Tenía que ser como nosotros en su humanidad para que pudiera tomar nuestro lugar.

Por lo tanto, se deduce que si Jesús estaba vivo en el útero durante el primer mes de embarazo también lo estabamos nosotros.

Negar la humanidad del embrión humano, por lo tanto, es socavar no sólo la doctrina de la creación, sino también la doctrina de la expiación, Cristo asumió el castigo por el pecado nuestro.

Aunque no se indica explícitamente, la Biblia señala con mucha fuerza la conclusión de que la vida humana comienza en la concepción, un proceso que sabemos por la ciencia que comienza con la fecundación, cuando una nueva vida humana individual llega a existir.

El fuerte testimonio bíblico sobre la vida antes de nacer apunta a la conclusión de que la vida humana, desde el momento de la concepción es, al igual que otras formas de vida humana, hecha a imagen de Dios y digna del mayor respeto, admiración, protección y empatía.

Mostrar este grado de amor respecto a los seres humanos antes de nacer en algunas circunstancias puede ser muy costoso para nosotros personalmente. 

Esto nos lleva de nuevo a los pies de la cruz, y a la voluntad de caminar en los pasos del maestro que se entregó totalmente por nosotros y que nos llama a amarnos unos a otros como él nos ha amado (Juan 13:34,35).

ecografia de feto 4d

  

MENSAJES SOBRE EL ABORTO EN LA BIBLIA, EN SANTOS Y PAPAS

La defensa de la vida y el combate al aborto es una constante en el Pueblo de Dios, que lo considera uno de los más grandes pecados.

Aquí traemos una recopilación de textos del Antiguo y Nuevo Testamento, de Santos, Papas e instituciones eclesiales, y de videntes y místicos que han recibido mensajes del cielo en los últimos tiempos.  

Por supuesto que hay muchos más, esto es sólo un breve pantallazo.

cirujano con mano de bebe antes de nacer aborto

  

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

El que derramare la sangre del hombre, por mano del hombre será derramada la suya”., Cf. Génesis 9, 6.

Si dos hombres se pelean y llegan a lastimar a una mujer embarazada haciéndola abortar, pero sin poner enpeligro su vida, el culpable deberá pagar de multa lo que el marido de la mujer exija, según la decisión de los jueces. Pero si la vida de la mujer es puesta en peigro, se exigirá vida por vida, ojo por ojo, diente por diente; mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe”., Cf. Éxodo 21, 22 – 25.

No uses la violencia contra tu prójimo ni le arrebates lo que es suyo ( ¡SU VIDA! )”., Cf. Levítico 19, 13.

La mujer es culpable, ella sufrirá su castigo”., Cf. Números 5, 31b.

Tú me formaste con tus propias manos, ¡y ahora me quieres destruir!”., Cf. Job 10, 8.

Y así es: tú me hiciste nacer del vientre de mi madre; en su pecho me hiciste descansar. Desde antes que yo naciera, fui puesto bajo tu cuidado;  desde el vientre de mi madre, mi Dios eres tú. No te alejes de mí, pues estoy al borde de la angustia y no tengo quien me ayude. Mis enemigos me han rodeado como toros”., Cf. Salmo 22, 9 – 12a.

Nadie me ha cortado jamás el cabello, porque desde antes de nacer estoy consagrado a Dios”., Cf. Jueces 16, 17b.

Tú fuiste quien formó todo mi cuerpo; tú me formaste en el vientre de mi madre. Te alabo porque estoy maravillado, porque es maravilloso lo que has hecho, ¡De ello estoy bien convencido!”., Cf. Salmo 139, 13-14.

El Señor me abandonó, mi Dios se olvidó de mi,  Pero ¿acaso una madre olvida o deja de amar a su propio hijo? Pues aunque ella lo olvide, yo no te olvidaré. Yo te llevo grabada en mis manos”., Cf. Isaías 49, 15-16a.

El Señor se dirigió a mí, y me dijo: ‘Antes de darte la vida, ya te había yo escogido;  antes de que nacieras, ya te había yo apartado; te había destinado”., Cf. Profeta Jeremías 1, 4 – 5.

Tú tienes compasión de todos, porque todos, Señor, te pertenecen, y tú amas todo lo que tiene vida”., Cf. Sabiduría 11, 26.

el-aborto-la-eutanasia-y

  

EN EL NUEVO TESTAMENTO

Porque tu hijo va a ser grande delante del Señor. No tomará vino ni licor, y estará lleno del Espíritu Santo desde antes de nacer”., Cf. San Lucas 1, 15.

Dios no es Dios de Muertos, sino de vivos”., Cf. San Mateo 22, 32b.

Si tu mano te hace caer en pecado, córtatela; es mejor que entres manco en la vida, y no que con las dos manos vayas a parar al infierno, donde el fuego no se puede apagar”., Cf. San Marcos 9, 43- 44.

Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le movió en el vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo. ‘Entonces, con voz muy fuerte, dijo: -Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha bendecido a tu hijo!”., Cf. San Lucas 1, 41-42.

Ustedes han oído  que a sus antepasados se les dijo: ‘NO MATES’, pues el que mate será condenado. Pero yo les digo: que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta suprema, y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del Infierno. Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano”., Cf. San Mateo 5,  23.

Dios me escogió antes que yo naciera, y por su mucho amor me llamó”., Cf. Gálatas 1, 15.

Cuídense de esa gente despreciable, de esos que hacen lo malo, de esos que mutilan el cuerpo”., Cf. Filipenses 3, 2.

“¡Ay de aquellos, porque han seguido el ejemplo de Caín. Por ganar dinero se han desviado, como Balaam, y como Coré, mueren por su rebeldía”., Cf. Carta de San Judas Tadeo 1, 11.

Pero en cuanto a los cobardes, los incrédulos, los odiosos, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican la brujería, los que adoran ídolos, y todos los mentirosos, a ellos les tocará ir al lago de azufre ardiente, que es la segunda muerte”., Cf. Apocalipsis 21, 8.

marcha contra el aborto

  

EN FIGURAS DEL CRISTIANISMO

No matarás el embrión mediante el Aborto, no darás muerte al recién nacido”., Cf. (Didajé, 2, 2; Bernabé, ep. 19, 5; Epístola a Diogneto 5, 5; Tertuliano, apol. 9).

SAN IRENEO “La gloria de Dios es el Hombre vivo”., Cf. (Adv. Haer. IV, 20, 7: Sch. 100/2, 648 – 849), Año 202.

SAN CLEMENTE DE ALEJANDRÍA “El Aborto transforma el seno materno, cuna de la vida, como quiere el creador, en féretro de muerte”., Cf. (Strom. 2,18), Año 213.

SAN AGUSTÍN DE HIPONA “Nos has creado, Señor, para ti, y nuestro corazón vive inquieto hasta que descanse en ti”., Cf. (Conf. l, 1: CCL 27, 1), Año 430.

SAN BASILIO “El Aborto es un Homicidio”., Cf. (Ep. 188, 2)., Año 379.

PRIMER CONCILIO DE MAGUNCIA Reafirma las penas contra el Aborto (Cf. Canon 21, Mansi 14, P.909) en Alemania en el año de 847, decretadas por el Concilio de Elvira (Cf. Canon 63, Mansi 2, p. 16) y el de Ancira (Cf. Canon XXI, Ib., 519). El Concilio determina que sea impuesta la penitencia más rigurosa “a las mujeres que provoquen la eliminación del fruto concebido en su seno”.

PAPA ESTEBAN V “Es homicida quien hace perecer, por medio del Aborto, lo que había sido concebido”., Cf. Graciano, Concordatia Discordantium, Canonum, C. 20, C.2, q.2., Año 891.

SANTO TOMÁS DE AQUINO “El Aborto es un pecado grave, contrario a la ley natural”., Cf. Comentario sobre las Sentencias, Libro IV, Dist. 31, Exposición del Texto, Año 1274.

PAPA SIXTO V Es bastante contundente frente al Aborto en su Constitución Effrenata en 1588 (Cf. Bullarium Romanum, V, 1 pp. 25-27; Fontes Luris Canonici, l, n.165, pp.308 – 311), Año 1588.

PAPA INOCENCIO XI También es muy claro frente al Aborto y lo estigmatiza (Cf. Dz-Sch. 1184), Año 1698.

CODEX LURIS CANONICI (ANTIGUO) (Promulgado por Benedicto XV en 1917) La Iglesia considera este crimen tan grave y de tal peligro para la sociedad, que excomulga a todos cuantos en él participan de cualquier modo que sea., Cf. Canon 2350, 1.

PAPA PÍO XI “Todavía hay que recordar, venerables hermanos, otro crimen gravísimo con el que se atenta a la vida de la prole cuando aun está encerrada en el seno materno.

Unos lo consideran como cosa lícita y dejada al libre arbitrio del padre o de la madre; otros, lo admiten como lícito a su vez, siempre que medien causas gravísimas que distinguen con el nombre de indicación médica, social, eugénica…

Pero ¿qué causa podrá excusar de alguna manera la muerte de un inocente, expresamente preparada? Porque de ésta tratamos aquí…

Es igualmente sagrada la vida del hijo que la de la madre,  nunca tendrá poder, ni siquiera la autoridad pública, para destruirla”., Cf. Encíclica Casti Connubii, 31 de Diciembre de 1930.

PAPA PÍO XII “Mientras un hombre no sea culpable, su vida es intocable, y es por tanto ilícito cualquier acto que tienda directamente a destruirla, bien sea que tal destrucción se busque como fin, bien sea que se busque como medio para un fin, ya se trate de vida embrionaria, ya de vida camino de su total desarrollo o que haya llegado ya a su término”., (Cf Discursi e Radiomessaggi, VI, 183 ss.), Año 1939 – 1958.

PAPA PABLO VI “La compasión verdadera ante las dificultades y angustias de la vida humana no consiste en suprimir a quien es fruto del error o del dolor humano, sino en aliviar, consolar y ayudar a quien sufre o está en la miseria, o siente la vergüenza de la debilidad o de la pasión humana; matarlo ¡jamás!

Sobre esto debemos reflexionar nosotros a la vista del recurso triste e innoble al aborto legalizado.

Recordar a los jóvenes y a todos, los peligros y desastres de la pasión que suplanta al amor; la dignidad inviolable de la vida humana aun cuando todavía esté en sus comienzos más secretos y humildes; impulsar lo más posible la ayuda digna a la maternidad necesitada.

Todo lo que se haga en estos aspectos del amor, piedad, salvación de la vida de uno de los más pequeños incluso y de los más desgraciados quizá de nuestros hermanos o de nuestras hermanas en “humanidad”, recordémoslo: ¡Cristo lo considerará como hecho a Sí mismo! Con nuestra bendición apostólica”., Cf. Audiencia General el Miércoles 7 de Junio de 1978.

SAGRADA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE “Nunca se puede invocar la libertad de opinión para lesionar los derechos de los otros, especialmente su derecho a la vida”., Cf. Declaración sobre el Aborto provocado, Nº. 2.

XVIII – CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO “Quien procura el Aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae”., Cf. Canon 1398, Título VI, Libro VI. De las SAnciones en la Iglesia, P.II. t. VI. Delitos contra la vida y la libertad, Pág., 835 (1983).

CATECISMO CATÓLICO “La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida”., (Cf. CDF, instr. “Donum vitae” 1, 1); Art. 2270, Pág., 499.

PAPA JUAN PABLO II “A vosotras os pido de una manera urgente que hagáis todo lo posible para que la vida, cualquier vida, sea respetada desde la concepción hasta su término natural”., Cf. El 15 de Agosto de 2004, en el Santuario de Massabielle, Francia.

PAPA BENEDICTO XVI “Llamo, a los líderes políticos a no permitir que los niños sean considerados como una especie de enfermedad, ni abolir en la práctica de vuestros sistemas legales que el Aborto está Mal”., Cf. En Austria, Viena, el 7 de Septiembre de 2007.

DOCUMENTO DE APARECIDA, EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE “Esperamos que los legisladores, gobernantes y profesionales de la salud, conscientes de la dignidad de la vida humana y del arraigo de la familia en nuestros pueblos, la defiendan y protejan de los crímenes abominables del aborto y de la eutanasia”., Cf. Art. 436, Pág.,222 (Mayo, 2007).

https://youtu.be/zKNslCU5R-4


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances de la ciencia Bien y Mal Bioética Biotecnología Breaking News Desarrollo del ser humano Movil Neurología NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

La Forma en que Conflictos y Bendiciones Entran al Bebé en el Útero Materno

A menudo, los bebés reconocen la voz de los padres inmediatamente después del nacimiento.

Por la simple razón que escuchan esas voces en el seno materno.

Pero también sienten las emociones e influencias exteriores.

Y van conformando sus propias emociones y personalidad por lo que sienten desde el inicio.

embarazada con 4 manos en la panza

Los investigadores luego del resultado de estudios se han mostrado sorprendidos por las funciones lingüísticas sofisticadas que tienen los bebes de 29 semanas en el vientre materno.
.
Estos bebés no nacidos pueden reconocer y procesar formas del discurso verbal incluso antes de que aparezcan los centros del habla.
.
Y emociones.

Pero también los bebes están expuestos a las tensiones del medioambiente que rodea a su madre durante el embarazo.
.
Y así va conformando sus sistemas reactivos de forma diferente, si estuvieron rodeados de paz y amor o de ambientes tensionados y de rechazo.

E incluso esto puede afectar a las generaciones, al árbol genealógico.

La nutrición espiritual y el desarrollo de los bebés comienzan el útero e incluso antes.

La Biblia menciona niños que tuvieron importantes encuentros y experiencias espirituales con Dios aún antes de nacer.

Un caso es el de Juan Bautista, que saltó de alegría en el vientre de su madre Isabel, cuando oyó la voz de la Santísima Virgen María que estaba ya embarazada de Jesús.

Pero como los bebés en el útero no pueden comunicarse con nuestros códigos no sabemos que están experimentando y entonces asumimos que no está sucediendo nada en sus vidas.

Pero en realidad están sucediendo cosas.

A veces suponemos por ejemplo también que no sucede nada en un hijo cuando los padres se separan y para los niños en ese momento todo está bien aparentemente.

Y luego estalla una crisis en su adolescencia o en su adultez que puede ser más o menos grave.

De modo que debemos buscar siempre debajo de las apariencias.

Y reconocer la responsabilidad que tienen los padres por el desarrollo espiritual de los hijos.

Necesitamos comenzar a ver al bebé gestándose en el útero desde una perspectiva espiritual.

El salmo 139 nos dice que Dios planeó nuestra existencia mucho antes de que naciéramos y qué todos los días de nuestra vida están grabados en el libro que lleva a Dios.

De modo que Dios tiene un libro y lleva la vida de los bebés antes de que sean concebidos y la sigue luego.

La ciencia ha demostrado que el niño comienza el aprendizaje ya en el vientre materno.

Y es en el momento que aprende más rápido, porque el cerebro de un bebé no es una mini versión de un cerebro adulto, sino que es un órgano en total desarrollo.

La tasa más alta de desarrollo cerebral a lo largo de la vida sucede desde el vientre materno y hasta los 3 años de edad.

Se han hecho muchos experimentos de las emociones de los bebés. En este artículo relatamos varias.

Por ejemplo en una tomaron una madre embarazada e hicieron aparecer en escena a distintos hombres extraños para la madre que venían y hablaban con la madre.

Mientras los científicos controlaban los latidos del corazón y otras respuestas del feto.

Pero cuando apareció el padre del bebé en la habitación las reacciones del bebé fueron significativamente diferentes respecto a las que tenían con los demás hombres.

Incluso investigaciones psicológicas y de médicos muestran que los bebés no nacieron con una pizarra moral en blanco, sino que pueden diferenciar lo correcto de lo incorrecto en determinadas situaciones.

Y también se han hecho investigaciones de niños muy dotados espiritualmente y en un número asombroso estos niños tuvieron padres que oraron por el bebé, cantaron le tocaron música adoración estando en el útero y le leyeron la Biblia antes de nacer.

Entonces si los bebés comienzan a aprender sobre el mundo que los rodea desde el vientre materno ¿porque no actuar sobre los bebés espiritualmente en el embarazo?

ecografia de un bebe

   

INVESTIGACIONES MÉDICAS

En la medida que los investigadores utilizan la ciencia para descomprimir el desarrollo del bebé desde la concepción hasta el nacimiento, siguen estando fascinados por el proceso, que califican de “misterio, es magia, es la divinidad”.

“A pesar de algunas capacidades auditivas se describen antes de término, el cómo estos circuitos corticales inmaduros pueden procesar el discurso son desconocidos”, dijeron los investigadores.

Incapaces de explicar materialmente cómo un bebé puede empezar a responder a la voz de su madre, incluso antes de que se complete la formación de la función lingüística del cerebro del bebé, los investigadores concluyeron que:

“Las regiones que participan en el procesamiento lingüístico y la comunicación social en los seres humanos” está influenciada por “factores innatos” desconocidos.

Keith Barrington, un neonatólogo, investigador y jefe de servicio en Centro de Salud de la Universidad de Sainte Justine de Montreal, escribe sobre su estudio:

Incluso a las 29 semanas de gestación, el cerebro prematuro reacciona de manera diferente a los diferentes fonemas y diferentes voces (masculinas y femeninas)”.

El experto detalla que a las 29 semanas de gestación,

Las neuronas que eventualmente formarán los centros implicados en el habla todavía no están en su posición final.

El cerebro es todavía muy inmaduro en ese momento, y las partes del cerebro que normalmente se espera que respondan al habla todavía no están debidamente constituidas”.

Aun así, el “idioma realmente está cableado en nuestro cerebro”.

madre con un bebe en el vientre

   

TRES INVESTIGACIONES RECIENTES

Estas tres investigaciones muestran que los bebés no nacidos tienen una interacción social con el entorno fuera del útero antes de su nacimiento. Y experimentan emociones.

   

INVESTIGADORES AFIRMAN QUE EL FETO EXPERIMENTA SENTIMIENTOS

Un grupo de investigadores en Reino Unido demostró con una exploración 4-D, que un feto de 17 semanas de gestación puede experimentar sentimientos como la felicidad y el dolor.

Según informó el Daily Mail, el profesor Stuart Campbell, mediante el equipo de exploración en 4-D, manifestó que las imágenes muestran al bebé de 17 semanas de gestación revelando sentimientos.

El profesor Eric Jauniaux, de la University College, dijo que:

la evidencia del dolor y el sentimiento se percibe en 24 o 28 semanas.

A los 17 semanas, la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo tiende a ser limitada”.

Sin embargo, Campbell señaló que lo visto en la imagen se convierte en una expresión de alegría y humanidad.

“He podido ser capaz de apreciar a un feto llorando alrededor de la 18 o 19 semana, pero hasta ahora nada como una sonrisa tan agradable.

Esta es la primera constancia. Es increíble”, expresó.

   

CIENTÍFICOS DESCUBREN CÓMO LOS GEMELOS SE TOCAN Y ACARICIAN EL UNO AL OTRO EN EL VIENTRE MATERNO

A partir de la decimocuarta semana, los fetos inician lo que parece ser su primera relación social.

Investigadores de la Universidad de Padova (Italia), han observado parejas de gemelos cuando todavía se encontraban en las entrañas de sus madres y han llegado a una sorprendente conclusión.

Los fetos se tocan el uno al otro y se rozan en lo que parece casi una caricia.

Un contacto en el que ponen tanto cuidado como el que emplean cuando se tocan partes sensibles de su propio cuerpo, como los ojos.

Los expertos creen que esta interacción no es fruto del azar y la falta de espacio de los bebés dentro del útero, sino que nos encontramos ante la primera relación social antes de nacer.

El estudio aparece publicado en la Public Library of Science One (PLoS ONE).

Los recién nacidos vienen al mundo destinados a ser seres sociales.

Sólo unas horas después del parto, los bebés pueden imitar gestos de la gente que les rodea e interaccionar con las personas que les atienden.

Pero, ¿esta tendencia a la interacción social está presente antes del nacimiento?

Los investigadores de Padova creen que sí.

Los científicos estudiaron el movimiento de cinco pares de fetos gemelos de cinco madres diferentes con un equipo ultrasonográfico de cuatro dimensiones.

De esta forma, observaron los movimientos que realizaban los fetos.

Concluyeron que los gestos entre hermanos no eran accidentales.

Inicialmente, los fetos se encuentran demasiado distantes y sus movimientos son demasiado débiles para alcanzarse el uno al otro.

A partir de la undécima semana, se sucede el contacto entre las dos cabecitas, entre la cabeza de uno y el brazo del otro y, viceversa, el brazo de uno alcanza la cabeza de su hermano.

Entre las semanas 15 y 22, el contacto entre los bebés se incrementa de forma constante.

   

APRENDEN LENGUAJE EN EL VIENTRE MATERNO

Los bebés a sólo unas horas de nacidos son capaces de diferenciar entre los sonidos de su lengua materna y un idioma extranjero, han descubierto científicos.

El estudio indica que los bebés empiezan a absorber el idioma mientras están en el útero, antes de lo que se pensaba.

Mecanismos del cerebro y sensoriales de la audición se desarrollan a las 30 semanas de edad gestacional.

Y un estudio muestra que los bebés no nacidos están escuchando la conversación de su madre durante las últimas 10 semanas del embarazo y en el parto pueden demostrar lo que han oído.

“La madre es la primera en influir en el cerebro del niño”, dijo Patricia Kuhl, co-autora y co-directora del Instituto de Aprendizaje y Ciencias Cerebrales de la Universidad de Washington.

Los sonidos vocales de su discurso son las unidades más fuertes que el feto aprisiona”.

Anteriormente, los investigadores habían demostrado que los recién nacidos nacen listos para aprender y empezar a discriminar entre los sonidos del lenguaje en los primeros meses de vida.

Pero no había pruebas de que se hubiera producido el aprendizaje de idiomas en el útero.

Este es el primer estudio que muestra los fetos antes de nacer aprenden acerca de los sonidos del habla, en particular de la lengua de la madre”, dijo Christine Moon , autora principal y profesora de psicología en la Pacific Lutheran University en Tacoma, Washington.

“Este estudio muestra el resultado medible de la experiencia con los sonidos del habla desde los seis meses de concebidos hasta el nacimiento.

   

NO SOLO RECONOCIMIENTO DEL HABLA SINO DE LAS EMOCIONES

El Padre Christopher Ngozi Onuohaseñala en su libro, Su Sanación y la de Su Árbol Familiar: Un enfoque Contemplativo de las Sanación Personal y Generacional, que sabemos que los no nacidos reaccionan a las palabras, las circunstancias y la sanación – al movimiento del Espíritu – por la narrativa en el Evangelio de Lucas.

En el que María visita a Isabel y cuenta cómo el niño Juan saltó de alegría en el vientre de Isabel (Lucas 1: 39-42).

Se sienten las emociones en el útero: los sentimientos de la madre y el padre pueden ser transmitidos.
.
¡Qué importancia tienen las madres y los padres durante el embarazo!

Un investigador llamado Dr. Thomas Verny de Toronto demostró que la calidad de la relación de una mujer con su marido tiene un efecto decisivo en la descendencia, desde el pre-nacimiento.

Las mujeres que estuvieron expuestas a la ansiedad aguda sostenida de sus maridos, junto con la amenaza ambiental aguda de una nación en guerra, establecen patrones de altos niveles suprarrenales y noradrenérgicos.

Generando en los niños no nacidos reacciones particularmente hipersensibles a la ansiedad y el estrés y por lo tanto tendencias a los patrones de comportamiento más inestables”.

“Otros estudios han indicado que una tensión importante dentro de la familia, sobre todo conflicto entre la madre y el padre durante el embarazo también tiene un efecto de predisposición hacia estados de ansiedad y problemas psicológicos y físicos en la vida posterior”.

Ellos [los bebes en el útero] sienten el peligro y la paz”, escribe el P. Onuoha, en referencia a los niños prenatales.

Ellos saben cuándo se les ama y cuando no.

Una mujer me contó que durante su embarazo, siempre que ella entraba en la iglesia para la liturgia dominical, y estaba cantando, su hijo saltana y pateaba feliz en el útero”

Cuando los no nacidos sienten el confort y el amor, observa el cura, cuando están rodeados por la paz y la gracia, hay una sensación de seguridad y aceptación que les puede afectar el resto de sus vidas.

Ellos sienten el amor de Dios a través del amor de sus padres.

virgen de la esperanza

   

EL EFECTO NEGATIVO DEBE SER PURGADO

¿Se imaginan el efecto contrario de no querer tener un hijo, e incluso de intentar abortar uno?

“He aprendido a través de trabajar con la gente que un niño no nacido puede ser violento como un adulto, si él fue expuesto a la violencia en el útero”, dice el cura.

“Si una mujer embarazada experimenta abuso y violencia, el niño en el vientre es afectado y puede llegar a ser abusivo y violento en sus relaciones como adulto”.

La investigación ha encontrado que las mujeres con actitudes negativas hacia sus embarazos experimentan una mayor proporción de los problemas médicos y con frecuencia dan a luz niños de bajo peso y con trastornos emocionales.

Las madres que son ambivalentes, por su parte, inconscientemente transmiten rechazo.

Aquellos que están confundidas o son indiferentes pueden tener hijos letárgicos con personalidades sosas, según un estudio del sacerdote citado en este libro valioso.

Si el opuesto del confort, la paz y el amor son experimentados por el niño, las heridas infligidas los puede llevar a la oscuridad; esto tiene que ser purgado.

“Las heridas emocionales creadas en los bebés no nacidos y en los niños pueden abrir las puertas a la contaminación espiritual”, comenta el padre Onuoha.

“Los espíritus malignos se comportan más como los murciélagos, prefieren lugares oscuros como sus escondites para evitar su detección.

Huyen cuando la luz se introduce en su escondite y las moscas son atraídas fácilmente por las heridas abiertas en nuestros cuerpos y de olor a podrido.

Estas heridas emocionales representan la oscuridad y las heridas de nuestra naturaleza espiritual que atraen a los espíritus malignos.

Satanás sabe los pecados le abren las puertas a él para infligir la servidumbre de la persona y del árbol genealógico.

Mientras la puerta permanece abierta o el factor predisponente está en su lugar, satanás es capaz de iniciar y perpetuar cualquier mal de su elección hasta que se detiene en el Nombre de Jesús.

Cuando un perro rabioso anda suelto puede causar mucha destrucción hasta que se le restringe.

Satanás es un perro rabioso que deben sujetarse y hacer inofensivo mediante la eliminación de su derecho y poder, que es el pecado (Colosenses 2:14).

La sangre de Jesús ha destruido el pecado; esta sangre es nuestra salvación y libertad”.

Aquí hay una misión no sólo para las madres y los padres, sino también para o los abuelos.

Orar por la modificación en todo lo que ocurrió antes del nacimiento de los descendientes.

Así como cualquier cosa que se prolongue desde las generaciones pasadas.

Y por supuesto, por el bebé en el útero, si hay un embarazo en la familia.

Podemos reflexionar sobre nuestras propias vidas y pedirle al Señor en oración que si algo nos afectó en el útero o inmediatamente después (un niño puede incluso sentir miedo como resultado de lo que ocurre en la sala de partos), que nos libere a nosotros y a nuestros hijos.

Sabiendo esto, ¿no sería aconsejable frotar agua o aceite bendecido en el abdomen de la madre durante el embarazo, o incluso tomar un trago ocasional de agua bendita?

¿No sería conveniente mantener cerca una imagen de la Santísima Virgen embarazada, por ejemplo la Virgen de Guadalupe?

https://youtu.be/z7jx65TqQ_A

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: