Categories
03 Marzo ADVOCACIONES Y APARICIONES DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil Noticias 2019 - enero - junio Ofrecimiento de Vida a la Virgen

Apariciones a Sor Natalia Magdolna, Promesas de la Virgen al Ofrecimiento de Vida (marzo)

La Santísima Virgen favoreció con abundantes locuciones y visiones extraordinarias, durante varios años, a Sor Natalia Magdolna (1901-1992).

Fue una religiosa eslovaca, nacida cerca de Bratislava (en la actual Eslovaquia).

Perteneciente a la congregación de Hermanas del Buen Pastor de Sta. Mª Magdalena de Keeskemet.

Su vida estuvo llena de gracias sobrenaturales y de una intensa comunicación con Dios.
.
Entre ellas, le dictó una oración de Ofrecimiento de Vida junto con sus promesas a quienes la llevaran a cabo…

Leer también:

Sus padres eran artesanos de origen alemán.

De joven aprendió el húngaro y el alemán, y más tarde el francés.

Recibió los mensajes en húngaro.

Su vida está llena de acontecimientos históricos y políticos ya que vivió casi todo el siglo.

Murió el 24 de abril de 1992, en olor de santidad.

Desde temprana edad percibió claramente su vocación religiosa y a los diecisiete años entró al convento de Bratislava.

A los treinta y tres, sus superioras la enviaron a Bélgica de donde volvió al poco tiempo porque se enfermó y la regresaron a Hungría, su patria, donde vivió en los conventos de Budapest y Keeskemet.

En Hungría empezó a tener locuciones interiores y visiones sobre el destino de Hungría y del mundo, aunque ya de niña había tenido fuertes experiencias místicas.

Estos mensajes son un llamado a la reparación de los pecados, a la enmienda y a la devoción al Corazón Inmaculado de María como la Victoriosa Reina del Mundo.
.
La mayoría de estos mensajes los escribió entre los años 1939 y 1943.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sor Natalia aconsejó al Papa Pío XII que no fuera a Castelgandolfo, su residencia de verano, porque sería bombardeada, como de hecho lo fue.

Sor Natalia tuvo que transmitir unos mensajes muy duros a la jerarquía católica de Hungría: que repartieran sus riquezas a los pobres, que dejaran sus palacios y que comenzaran a hacer penitencia.

Para muchos este llamado no sólo era una locura sino un absurdo.

Sólo unos cuantos hicieron caso al llamado del “Apostolado de la Enmienda”.

Sólo después de la guerra, cuando el cardenal Mindszenty en 1945 fue elegido Primado de Hungría, empezó el movimiento de reparación en forma seria.

Él quiso la construcción de una capilla en Budapest y concedió el permiso para la fundación de una nueva orden de religiosas, cuya única finalidad sería el hacer reparación y penitencia por los pecados de la nación.

Pero desgraciadamente era demasiado tarde y la capilla no se alcanzó a terminar.

Las autoridades comunistas no sólo prohibieron la fundación de la nueva orden, sino que dispersaron aquellas ya existentes.

El terror contra el pueblo húngaro fue tres veces más severo que en los países satélites vecinos.

El ejército rojo hizo mártires por miles, entre ellos el obispo Apor de Gyor, quien trató de defender a su rebaño, en su mayoría mujeres que buscaban refugio en las iglesias para evitar ser violadas.

Sin embargo el ejército rojo fue indulgente en comparación con los traidores comunistas húngaros, especialmente su líder Matías Rákosi.

Esta figura cruel envió a miles de intelectuales al patíbulo y su furia se dirigió principalmente contra la Iglesia Católica.

Confiscó todas sus escuelas, dispersó las órdenes religiosas y ocupó sus conventos y monasterios.

Todo el mundo se enteró de la trágica suerte del Primado de Hungría, el cardenal Joseph Mindszenty, quien luchó valientemente contra la tiranía roja.

Después de haber sido encarcelado durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis alemanes por ayudar a los judíos, ahora los rojos lo arrestaron bajo falsas acusaciones y lo sometieron a las más humillantes torturas.

Cuando su voluntad de hierro se dobló por las drogas que le administraban, lo sometieron a un juicio de burla.

Su rebaño se asustó y se dispersó lentamente al ver vencido al pastor.

Sor Natalia compartió la suerte de sus hermanas religiosas y tuvo que vivir escondida, pero su vida mística continuó y bajo la guía de su nuevo director espiritual, en 1981 comenzó a escribir de nuevo su diario.

victoriosa reina del mundo

 

LOS MENSAJES

Durante el Año santo Mariano (1983-1984) la Santísima Virgen le dijo:

Ustedes, queridos hijos, deben todavía con mayor fervor compartir los sentimientos del Salvador.

Miren con compasión cómo sudó sangre en el huerto de los Olivos, miren sus cadenas, las sogas, cómo fue arrastrado de un juez a otro, los salivazos en el rostro, las diferentes torturas, cómo fue azotado, el manto de burla, la corona de espinas, el peso de la cruz, sus caídas y dolorosos encuentros.

De corazón deben ustedes seguirle para llegar hasta el monte Calvario y verle allí, desde que le quitan sus vestidos y lo crucifican.

Colgado de la cruz, empapado en su sangre en la agonía, cuánto dolor, cuánto tormento hasta exclamar: “¡Todo está consumado!”

–Mi santo Hijo, queridos hijos, realizó la obra de la Redención.

Su sacrificio reparador era pleno, pero de él dejó a ustedes también una pequeña participación en cuanto que elige y llama a algunas almas a ofrecer en unión íntima con Él, el sacrificio de su vida.

Comparte con ellas sus sufrimientos para gloria del Padre y el bien de las almas para que ni una sola de ellas se pierda.

Estas almas son almas enteramente entregadas y pueden hacer mucho para la gloria de Dios y salvación de las almas.

Mi santo Hijo encuentra su gozo en ellas.

En el mundo de hoy, hijos míos, mi santo Hijo tiene cien veces mayor necesidad de corderos para el sacrificio.

Pero deben ustedes pensar que la participación en la obra de la Redención sólo puede consistir en el sacrificio.

Hay que partir desde el huerto de Getsemaní y seguir el camino que recorrió mi santo Hijo.

Sin esto no habría méritos ni ofrenda de vida fecunda.

–Cuanto más pronta es la entrega de un alma, tanto más glorifica al Padre, y por ello, más almas ayuda a salvar y será bienhechor de la humanidad entera.

¡Oh cuántas gracias puede alcanzar para la Iglesia y para los sacerdotes!

Un alma así coopera eficazmente a la conversión de los pecadores, al alivio de los enfermos, a la salvación de los moribundos y para que las almas lleguen a la patria de la eterna felicidad.

Un alma así realiza, en unión con mi Santísimo Hijo, una verdadera obra redentora.

–Con todo corazón y con entera confianza pueden ustedes, mis amados hijos, contar con su Madre celestial, quien está siempre con ustedes para que juntos podamos seguir al divino Redentor hasta el pie de la Cruz a donde su Madre lo siguió.

¡Sean ustedes árboles del Señor que producen siempre buenos frutos, bendición para la tierra y alegría de todo el cielo!
.
¡Bendita sea la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo por todos los siglos. Amén!

natalia magdolna

 

LA OFRENDA DE VIDA LO COMPENDIA TODO

He sentido gozo al ver cómo una y otra vez los fieles que se encontraban en el templo hacían ofrecimiento de su vida movidos por el celo de mi padre espiritual.

Pensaba para mis adentros: ¿Lo estarán viviendo? ¿Es suficiente entregarse una sola vez? ¿Lo recordarán luego? Entonces mi Jesús me habló así:

–Si alguien, hija mía, hace una sola vez el ofrecimiento de vida, ¿entiendes, hija mía? una sola vez; en un momento de gracia se encendió en su corazón el fuego de amor heroico, ¡con esto selló toda su vida!
.
Su vida, aunque no piense conscientemente en ello, es ya propiedad de ambos Sagrados Corazones.
.
Para mi Padre no existe el tiempo.
.
La vida del hombre está ante Él como un todo.

Aunque uno haya hecho otro ofrecimiento, la ofrenda de vida por amor lo compendia todo y está por encima de ellos.

Esta será, pues, la corona, el aderezo más precioso y el distintivo de su nobleza espiritual en la Patria Eterna.

capilla de natalia maldogna

 

ORACIÓN DE OFRECIMIENTO DE VIDA

Mi amable Jesús,
delante de las Personas de la Santísima Trinidad,
delante de Nuestra Madre del Cielo
y toda la Corte celestial,
ofrezco, según las intenciones de tu Corazón Eucarístico
y las del Inmaculado Corazón de María Santísima,
toda mi vida, todas mis santas Misas,
Comuniones, buenas obras, sacrificios y sufrimientos,
uniéndolos a los méritos de tu Santísima Sangre
y tu muerte de cruz:
para adorar a la Gloriosa Santísima Trinidad,
para ofrecerle reparación por nuestras ofensas,
por la unión de nuestra santa Madre Iglesia,
por nuestros sacerdotes,
por las buenas vocaciones sacerdotales
y por todas las almas hasta el fin del mundo.

Recibe, Jesús mío,
mi ofrecimiento de vida
y concédeme gracia para perseverar en él fielmente,
hasta el fin de mi vida. Amén.

 

JACULATORIAS DE ARREPENTIMIENTO

Jesús mío, ¡Te amo sobre todas las cosas!
Por amor a Ti, me arrepiento de todos mis pecados.
Me duelen también los pecados de todo el mundo.
¡Oh Amor misericordioso!,
en unión con nuestra Madre Santísima
y con su Corazón Inmaculado,
Te suplico a Ti perdón de mis pecados
y de todos los pecados de los hombres, mis hermanos,
hasta el fin del mundo!

¡Mi amable Jesús!,
en unión a los méritos de tus Sagradas Llagas,
ofrezco mi vida al Eterno Padre,
según las intenciones de la Virgen Santísima Dolorosa.

¡Virgen María, Reina del Universo,
Intercesora de la Humanidad y esperanza nuestra,
ruega por nosotros!

 

CINCO PROMESAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN PARA LOS QUE HACEN EL OFRECIMIENTO DE VIDA

1. Sus nombres estarán inscritos en el Corazón de Jesús, ardiente de amor, y en el Corazón Inmaculado de la Virgen María.

2. Por su ofrecimiento de vida, unido a los méritos de Jesús, salvarán a muchas almas de la condenación. El mérito de sus sacrificios beneficiará a las almas hasta el fin del mundo.

3. Nadie de entre los miembros de su familia se condenará, aunque por las apariencias externas así parezca, porque antes de que el alma abandone el cuerpo, recibirá en lo profundo de su alma, la gracia del perfecto arrepentimiento.

4. En el día de su ofrecimiento, los miembros de su familia que estuvieran en el purgatorio, saldrán de ahí.

5. En la hora de su muerte estaré a su lado y llevaré sus almas, sin pasar por el purgatorio, a la presencia de la Gloriosa Santísima Trinidad, donde en la casa hecha por el Señor, se alegrarán eternamente junto Conmigo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Sobre el Rosario

Promesas de la Virgen María a quien Rece y a quien Lleve Consigo el Santo Rosario

Beneficios y Bendiciones del Santo Rosario.

La Santísima Virgen María le dio a Santo Domingo de Guzmán el Santo Rosario.

Fue en una aparición, y le pidió que realizara la divulgación del mismo.

manos con rosario

Es así que el Rosario se mantuvo entonces casi por dos siglos como oración predilecta.
.
Pero al decaer con el tiempo, es cuando la Santísima Virgen se le aparece a Alano de la Rupe, y le reitera las promesas dadas a Santo Domingo.

Leer también:

Empecemos por él provecho que da el Rosario.

Son bien conocidos los Beneficios de rezar el Rosario y las Bendiciones que trae, estas son:

maria entrega a santo domingo el rosario

 

BENEFICIOS DEL ROSARIO

Nos eleva gradualmente al perfecto conocimiento Jesucristo.
.
Purifica nuestras almas del pecado.
.
Nos permite vencer a todos nuestros enemigos.
.
Nos facilita la práctica de las virtudes.
.
Nos abrasa en amor de Jesucristo.
.
Nos enriquece con gracias y méritos.
.
Nos proporciona con qué pagar todas nuestras deudas con Dios y con los hombres.
.
Y finalmente, nos consigue de Dios toda clase de gracias

 soldados y rosario

 

BENDICIONES DEL ROSARIO

Los pecadores obtienen el perdón.
.
Las almas sedientas se sacian.
.
Los que están atados ven sus lazos deshechos.
.
Los que lloran hallan alegría.
.
Los que son tentados hallan tranquilidad.
.
Los pobres son socorridos.
.
Los religiosos son reformados.
.
Los ignorantes son instruidos.
.
Los vivos vencen la decadencia espiritual.
.
Los muertos alcanzan la misericordia por vía de sufragios.

Además, el rezo de cada uno de sus misterios nos brinda innegables frutos espirituales, de gran provecho para nuestra alma:

Frutos del Santo Rosario

 

15 PROMESAS DE LA VIRGEN A LOS QUE RECEN EL ROSARIO

El Rosario es una verdadera fuente de gracias.

Dios ha querido que muchas gracias nos lleguen por su conducto, ya que fue por ella que nos llegó la salvación.

Así que la Virgen María le hizo 15 Promesas a Santo Domingo de Guzmán y luego a Alano de la Rupe a quienes recen el Rosario:

1 – A todos los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi protección especial y muy grandes gracias.

2 – El que persevere en el rezo de mi Rosario recibirá alguna gracia insigne.

3  El Rosario será una defensa muy poderosa contra el infierno; destruirá los vicios, librará del pecado, disipará las herejías.

4 – El Rosario hará florecer las virtudes y las buenas obras y obtendrá a las almas las más abundantes misericordias divinas.
.
Sustituirá en los corazones el amor del mundo con el amor de Dios y los elevará al deseo de los bienes celestiales y eternos.
.
¡Cuántas almas se santificarán por este medio!

5 – El que se confíe en mí con el Rosario no perecerá.

6 – El que rece devotamente mi Rosario, meditando sus misterios, no se verá oprimido por la desgracia.
.
Si es pecador, se convertirá.
.
Si es justo, crecerá en gracia y tendrá la recompensa de la vida eterna.

7 – Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos de la Iglesia.

8 – Los que recen mi Rosario encontrarán durante su vida y en la hora de la muerte la luz de Dios, la plenitud de sus gracias y participarán de los méritos de los bienaventurados.

9 – Libraré muy prontamente del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario.

10 – Los verdaderos hijos de mi Rosario gozarán de una gran gloria en el cielo.

11 – Lo que pidáis mediante mi Rosario, lo obtendréis.

12 – Los que propaguen mi Rosario serán socorridos por mí en todas sus necesidades.

13 – He obtenido de mi Hijo que todos los miembros de la Cofradía del Rosario tengan por hermanos durante la vida y en la hora de la muerte a los santos del cielo.

14 – Los que rezan fielmente mi Rosario son todos mis hijos muy amados, hermanos y hermanas de Jesucristo.

15 – La devoción a mi Rosario es una gran señal de predestinación.

rosas fondo

 

20 PROMESAS DE LA VIRGEN A QUIENES LLEVEN CONSIGO EL SANTO ROSARIO

No solo la Santísima Virgen promete gracias a quien rece el Santo Rosario, sino también a quien lo lleve permanentemente consigo: 

1 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, los llevaré hasta Mi Hijo.

2 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, los ayudaré en sus empresas.

3 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, aprenderán a amar la Palabra y la Palabra los hará libres.
.
Ya no serán esclavos.

4  Todos los que lleven piadosamente el Rosario, amarán a Mi Hijo más y más.

5 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, tendrán un conocimiento más profundo de Mi Hijo en sus vidas diarias.

6 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, tendrán un deseo profundo de vestir con decencia para no perder la Virtud de la modestia.

7 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, crecerán en la virtud de la castidad.

8 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, tendrán una conciencia más profunda de sus pecados.
.
Y tratarán sinceramente de enmendar sus vidas.

9 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, tendrán un profundo deseo de difundir el mensaje de Fátima.

10 – Sobre todos que lleven piadosamente el Rosario, derramaré las gracias de las que soy medianera.

11 – Todos que lleven piadosamente el Rosario, serán llenados de un profundo deseo de rezarlo y meditar sobre los misterios.

12 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, tendrán paz en sus vidas diarias.

13 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, serán reconfortados en momentos de tristeza.

14 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, se les concederá el poder de tomar decisiones sabias a través del Espíritu Santo.

15 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, los llenaré de un profundo deseo de llevar el Escapulario café del Monte Carmelo.

16 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, venerarán Mi Inmaculado Corazón y el sagrado Corazón de Mi Hijo Jesús.

17 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, no tomarán el nombre de Dios en vano.

18 – Todos los que lleven piadosamente el Rosario, tendrán una profunda compasión por Cristo crucificado y crecerán en su amor por El.

19 – Muchos de los que lleven piadosamente el Rosario, serán sanados de enfermedades físicas, mentales y emocionales.
.
Así que llevadlo a los enfermos y moribundos.

20 – Las familias que lleven piadosamente el Rosario, tendrán paz en sus hogares.

Si todos los cristianos supieran el extraordinario poder de que es capaz el Santo Rosario, nunca más se separarían de él.

milagros del rosario

Si los hombres supieran realmente los milagros que la recitación de esta oración trae consigo, no dudarían en ponerse de rodillas tanto como les fuera posible.

Esto lo dice en el nuevo libro El Santo Rosario. La oración que María quiere, el padre Livio Fanzaga (Director de Radio María) y Saverio Gaeta (escritor y vaticanista), vuelven sobre la historia desde el principio de esta antigua devoción.

El aspecto más sorprendente es la realidad con la que se muestra la relación viva, presente y directa entre la Virgen y su oración.

Tanto es así que la recitación del Rosario es como un tiempo de permanencia en la presencia de la Madre celestial.

En este sentido, el Papa Juan Pablo II tuvo una relación privilegiada con la oración de María, la llamó una «conversación confidencial con María».

«El Papa Wojtyla», escribe el padre Livio, «tuvo una magnífica idea que inmediatamente hice propia.

El Rosario que se dice con la Virgen meditando con ella los misterios de Jesús, mirando a Jesús a través de los ojos de María.

Pensando en Jesús con los pensamientos de María, amando a Jesús con el corazón de María, siguiendo a Jesús con el celo de María.

Dicho esto con el Ave María que siempre recuerda esta presencia de la Virgen, es realmente una oración gozosa».

Pero ¿cuáles son estas gracias que María dio a sus hijos?

Alano de la Rupe es considerado como el apóstol del Santo Rosario en varios países europeos, así como su codificador oficial.

Al dominicano, durante las apariciones marianas recibidas entre 1463 y 1468, le fueron regaladas directamente por la Virgen las quince promesas hechas a todos los devotos del Santo Rosario en todo momento.

Esto lo vimos antes.

padre Livio Fanzaga director de Radio María
Padre Livio Fanzaga director de Radio María

Pero también le dijo:

«Los que rezan mi Rosario», le dijo a Alano de la Rrupe, «encontrarán durante su vida y en la hora de la muerte, la luz de Dios y la plenitud de sus gracias, y participará en los méritos de los bienaventurados en el cielo.

Cada día liberaré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario.

Todo lo que se solicite a través del Rosario se obtendrá.

Los que propaguen mi Rosario serán ayudados por mí en todas sus necesidades.

He obtenido de mi hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y la muerte a los santos en el cielo.

Los que rezan fielmente mi Rosario son todos mis queridos hijos, hermanos y hermanas de Jesús.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de predestinación«.

Lo que el Beato ha revelado hace más de medio milenio, fue confirmado posteriormente en varias ocasiones en las apariciones de los dos últimos siglos de la historia.

El plan de amor eterno de María por sus hijos no tiene límites y no se detiene ante nada. Lourdes (1858), Fátima (1917), hasta Medjugorje (1981).

La Madre llena de gracia y misericordia a aquellos que la invocan y tiene un solo gran proyecto: la conversión de los pecadores, la paz en los corazones y en la tierra, la salvación de las almas y el mundo entero.

Cada vez que la Santa Madre de Dios se ha manifestado en nuestra tierra, nunca ha dejado de recomendar a sus hijos a confiar totalmente en su oración.

Por lo tanto, se puede decir con certeza, que el Santo Rosario es un don que viene directamente de la Virgen María, la cual, a cambio promete gracias inconmensurables.

«No hay ningún problema, aunque sea difícil.
.
De naturaleza material o sobre todo espiritual, en la vida personal de cada uno de nosotros o de nuestras familias.
.
De las familias de todo el mundo, las comunidades religiosas, o incluso de la vida de los pueblos y las naciones, que no pueda ser resuelto por el Rosario.
.
No hay problema, aunque sea difícil, que no se pueda resolver, mediante la oración del Santo Rosario»
.

.
Estas son palabras de Sor Lucía de Fátima.

Y tenía razones para hablar de esa manera.

Fue a ella, de hecho, que la Virgen en 1917 le prometió lo impensable: el rosario como arma para poner fin a la Primera Guerra Mundial.

La coronilla de oro como medio para lograr la paz en el corazón humano, y también el final del conflicto en esta tierra.

Para todo esto nos da Su Rosario, porque con ella podemos vencer el mal y caminar por el camino de la santidad.

Pero, sobre todo, ahora podemos tomar parte en la alegría de su amor eterno. «Si supieras cuánto Te amo, llorarías de alegría», (1982, Medjugorje).

 


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A los Dolores de María Breaking News Devociones de Santa Brígida DEVOCIONES Y ORACIONES Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías

Coronilla de los Siete Dolores de María, Revelada a Santa Brígida

Septiembre es el mes tradicional de los siete dolores de María.

Del mismo modo que el Viernes de Dolores, previo al Domingo de Ramos.  

Lo de Semana Santa se explica porque se celebra la Pasión del Señor, el mayor dolor de su Madre.

¿Pero por qué en septiembre?

maria con un puñal en el corazon

La respuesta tradicional y la más obvia es que la Fiesta de los Siete Dolores se encuentra en la mitad del mes, el 15 de septiembre.

Y está apropiadamente allí porque la fiesta de la Exaltación de la Cruz es el día antes.

Y aún dos días antes tenemos la Fiesta del Dulce Nombre de María.

Pero también podría haber una razón más profunda.

Octubre está dedicado al rosario, tal vez la más tradicional y duradera de las devociones marianas.

Y una que es aún más amplia en su alcance, ya que abarca 20 misterios de los evangelios.

¿Qué mejor manera de prepararnos para esta oración, que introducirnos en los Siete Dolores de María, que sirven como una especie de curso acelerado de catequesis en la devoción a María en general?

Ecce Homo y la Virgen de los Dolores

Para aquellos no tan familiarizados con esta devoción de a los 7 dolores, son estos:

La profecía de Simeón
La huida a Egipto
La pérdida de Jesús en el templo
El Encuentro de Jesús y María en el Camino de la Cruz
La Crucifixión
La bajada del cuerpo de Jesús de la Cruz
Jesús es colocado en la tumba

Lo que es más notable de esta lista es que recorremos casi todo el curso de los evangelios desde la profecía de Simeón a su cumplimiento.

En cierto sentido, esta devoción se compone de una mini-Navidad y una mini-Cuaresma embalado en una sola.

En la profecía de Simeón se nos presenta a la función tradicional de María como corredentora.

La pérdida y posterior hallazgo de Jesús en el templo parece tener la implicación de María trayéndonos a Jesús, su identificación con el templo, la plenitud de su humanidad y divinidad que se insinúa en diferentes e interesantes maneras.

Baste decir, que hay mucho a esta devoción. Estas son sólo dos de los siete dolores.

Pero hay tres temas clave que parecen destacarse:

cara de la virgen dolorosa

 

Encontrar a Cristo en María

Esto parece repetirse a lo largo de estos misterios. Cristo está «perdido» de Israel huyendo a Egipto, pero vuelve.

María ‘pierde’ a Cristo en el templo sin embargo, a continuación, lo encuentra allí.

Cristo muere en la cruz, pero vuelve en la resurrección.

Parece que siempre nos encontramos con Él en María.

No hay tiempo perdido en la búsqueda de Él, si vamos a María, porque Él está siempre allí, siempre en casa.

 

María nos conduce a Cristo

Esto no es exactamente lo mismo que lo anterior.

No sólo nos encontramos a Cristo dentro de María, sino que ella nos lleva a lo largo de nuestra búsqueda.

Esto se ve reforzado por el tema de los viajes que impregna esta devoción, como el viaje a Egipto, el viaje desde y hacia el templo, así como el extraordinario viaje espiritual desde el nacimiento de Jesús a su entierro.

 

El Martirio

El martirio parece ser la clave, tanto para la búsqueda y el hallazgo de Jesús.

Y cada uno de estos siete dolores arroja nueva luz sobre el martirio de María.

El martirio que experimenta María es particularmente instructivo para los que vivimos en Occidente hoy.

Aunque María no experimenta el martirio físico, sin embargo, experimenta un martirio espiritual interno a través de su estrecha unión con su hijo.

Y, a su vez, nadie es más adecuado para mostrarnos cómo ser mártires de Cristo hoy que María.

Las tres coronillas de los 7 Dolores de María más tradicionales son la Revelada a Santa Brígida – que relatamos abajo -, la Coronilla Servita de los 7 Dolores, que puede leerse aquí, y la Corona de Lágrimas de Nuestra Señora de las Lágrimas, que puede leerse aquí.

maria con el cuerpo de jesus

 

LA CORONILLA DE LOS DOLORES REVELADA A SANTA BRÍGIDA

A Santa Brígida le fue revelada la promesa de la Santísima Virgen de conceder siete Gracias a las almas que la honren y acompañen diariamente, rezando siete Avemarías, meditando en sus lágrimas y dolores.

Santa Brígida, patrona de Suecia, nació en 1307 y murió el 23 de julio de 1373, siendo canonizada en 1401 y designada Patrona de Europa en el 2000.

Se destacó principalmente por una intensa vida de caridad que compartió con su marido Ulf, por ser una de las místicas más importantes de la Edad Media y por haber recibido, durante su fructífera vida, numerosas revelaciones privadas de Jesús y María…

En una de estas numerosas revelaciones, la número XIV del tomo segundo, de su obra de ocho tomos “Revelaciones”, la Santísima Virgen le comunicó, con respecto a sus dolores, lo siguiente:

“Miro ahora a todos los que viven en el mundo por ver si hay quien se compadezca de mí y medite en mi dolor; mas hallo poquísimos que piensen en mi tribulación y padecimientos.
.
Y así tú, hija, no me olvides, aunque soy olvidada y menospreciada por muchos, mira mi dolor e imítame en lo que pudieres.
.
Considera mis angustias y lágrimas, y duélete de que sean pocos los amigos de Dios”.

estatua de santa brigida de suecia
Santa Brígida de Suecia

 

LAS PROMESAS

La Santísima Virgen María manifestó a Santa Brígida que concedía estas siete gracias a quienes diariamente le honrasen considerando sus lágrimas y dolores y rezando siete Avemarías:

• Pondré paz en sus familias.
.
• Serán iluminados en los Divinos Misterios.
.
• Los consolaré en sus penas y acompañaré en sus trabajos.
.
• Les daré cuanto me pidan, con tal que no se oponga a la voluntad adorable de mi Divino Hijo y a la santificación de sus almas.
.
• Los defenderé en los combates espirituales con el enemigo infernal, y protegeré en todos los instantes de su vida.
.
• Los asistiré visiblemente en el momento de su muerte; verán el rostro de su Madre.
.
• He conseguido de mi Divino Hijo que las almas que propaguen esta devoción a mis lágrimas y dolores sean trasladadas de esta vida terrenal a la felicidad eterna directamente.
Pues serán borrados todos sus pecados, y mi Hijo y Yo seremos su consolación y alegría.

También según San Alfonso María de Ligorio, Nuestro Señor reveló a Santa Isabel de Hungría que Él concedería cuatro gracias especiales a los devotos de los dolores de Su Madre Santísima, que son complementarias a las de Santa Brígida:

• Aquellos que antes de su muerte invoquen a la Santísima Madre en nombre de sus dolores, obtendrán una contrición perfecta de todos sus pecados. 
.
• Jesús protegerá en sus tribulaciones a todos los que recuerden esta devoción y los protegerá muy especialmente a la hora de su muerte. 
.
• Imprimirá en sus mentes el recuerdo de Su Pasión y tendrán su recompensa en el cielo. 
.
• Encomendará a estas almas devotas en manos de María, a fin de que les obtenga todas las gracias que quiera derramar en ellas.  

escultura de virgen de los dolores al pie de la cruz

 

CÓMO SE REZA

Esta devoción se hace rezando todos los días siete veces el Ave María mientras meditamos los siete dolores de María (un Ave María en cada dolor).

También, en orden de hacer una meditación más profunda, se suelen rezar un Padrenuestro, siete Avemarías y Gloria en cada dolor.

 

1º DOLOR: LA PROFECÍA DE SIMEÓN EN LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS

Virgen María: por el dolor que sentiste cuando Simeón te anunció que una espada de dolor atravesaría tu alma, por los sufrimientos de Jesús, y ya en cierto modo te manifestó que tu participación en nuestra redención como corredentora sería a base de dolor; te acompañamos en este dolor. . .

Y, por los méritos del mismo, haz que seamos dignos hijos tuyos y sepamos imitar tus virtudes.
Dios te salve, María,…

 

2º DOLOR: LA HUIDA A EGIPTO CON JESÚS Y JOSÉ

Virgen María: por el dolor que sentiste cuando tuviste que huir precipitadamente tan lejos, pasando grandes penalidades, sobre todo al ser tu Hijo tan pequeño; al poco de nacer, ya era perseguido de muerte el que precisamente había venido a traernos vida eterna; te acompañamos en este dolor . . .

Y, por los méritos del mismo, haz que sepamos huir siempre de las tentaciones del demonio.
Dios te salve, María,…

virgen con jesus luego del descendimiento fondo

 

3º DOLOR: LA PÉRDIDA DE JESÚS

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al perder a tu Hijo; tres días buscándolo angustiada; pensarías qué le habría podido ocurrir en una edad en que todavía dependía de tu cuidado y de San José; te acompañamos en este dolor . . .

Y, por los méritos del mismo, haz que los jóvenes no se pierdan por malos caminos.
Dios te salve, María,…

 

4º DOLOR: EL ENCUENTRO DE JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS CAMINO DEL CALVARIO

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al ver a tu Hijo cargado con la cruz, como cargado con nuestras culpas, llevando el instrumento de su propio suplicio de muerte;

Él, que era creador de la vida, aceptó por nosotros sufrir este desprecio tan grande de ser condenado a muerte y precisamente muerte de cruz, después de haber sido azotado como si fuera un malhechor y, siendo verdadero Rey de reyes, coronado de espinas;

Ni la mejor corona del mundo hubiera sido suficiente para honrarle y ceñírsela en su frente; en cambio, le dieron lo peor del mundo clavándole las espinas en la frente y, aunque le ocasionarían un gran dolor físico, aún mayor sería el dolor espiritual por ser una burla y una humillación tan grande; sufrió y se humilló hasta lo indecible, para levantarnos a nosotros del pecado; te acompañamos en este dolor . . .

Y, por los méritos del mismo, haz que seamos dignos vasallos de tan gran Rey y sepamos ser humildes como Él lo fue.
Dios te salve, María,…

 

5º DOLOR: LA CRUCIFIXIÓN Y LA AGONÍA DE JESÚS

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al ver la crueldad de clavar los clavos en las manos y pies de tu amadísimo Hijo, y luego al verle agonizando en la cruz;

Para darnos vida a nosotros, llevó su pasión hasta la muerte, y éste era el momento cumbre de su pasión;

Tú misma también te sentirías morir de dolor en aquel momento; te acompañamos en este dolor.

Y, por los méritos del mismo, no permitas que jamás muramos por el pecado y haz que podamos recibir los frutos de la redención.
Dios te salve, María,…

iluminacion de santa brigida
Iluminacion de Santa Brigida

 

6º DOLOR: LA LANZADA Y EL RECIBIR EN BRAZOS A JESÚS YA MUERTO

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al ver la lanzada que dieron en el corazón de tu Hijo;

Sentirías como si la hubieran dado en tu propio corazón; el Corazón Divino, símbolo del gran amor que Jesús tuvo ya no solamente a Ti como Madre, sino también a nosotros por quienes dio la vida;

Y Tú, que habías tenido en tus brazos a tu Hijo sonriente y lleno de bondad, ahora te lo devolvían muerto, víctima de la maldad de algunos hombres y también víctima de nuestros pecados; te acompañamos en este dolor . . .

Y, por los méritos del mismo, haz que sepamos amar a Jesús como El nos amo.
Dios te salve, María,…

 

7º DOLOR: EL ENTIERRO DE JESÚS Y LA SOLEDAD DE MARÍA

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al enterrar a tu Hijo;

El, que era creador, dueño y señor de todo el universo, era enterrado en tierra; llevó su humillación hasta el último momento;

Y aunque Tú supieras que al tercer día resucitaría, el trance de la muerte era real; te quitaron a Jesús por la muerte más injusta que se haya podido dar en todo el mundo en todos los siglos;

Siendo la suprema inocencia y la bondad infinita, fue torturado y muerto con la muerte más ignominiosa; tan caro pagó nuestro rescate por nuestros pecados;

Y Tú, Madre nuestra adoptiva y corredentora, le acompañaste en todos sus sufrimientos: y ahora te quedaste sola, llena de aflicción; te acompañamos en este dolor . . .

Y, por los méritos del mismo, concédenos a cada uno de nosotros la gracia particular que te pedimos…
Dios te salve, Maria,…

Gloria al Padre.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A Santa María del Espíritu Santo DEVOCIONES Y ORACIONES Misterios del Santo Rosario Oraciones Meditadas Sobre el Rosario

El Santo Rosario meditado por Santa María del Espíritu Santo

La siguiente meditación fue transmitida por la Santísima Virgen los días Lunes 27-08, 04-09 y 11-09 del Año 2000 durante sus apariciones, utilizando la voz de Marcia y permitiendo la maravillosa experiencia de que todos los reunidos aquellos días pudieran escuchar la dulzura expresiva y el amor de la Madre enseñándonos a meditar…

Ver historia de la aparición en: SANTA MARÍA DEL ESPÍRITU SANTO, ARGENTINA ( 7 DE NOVIEMBRE)

 

 

MISTERIOS GOZOSOS

Primer Misterio Gozoso
La Anunciación

“Hijitos hoy vamos a meditar los Misterios de Gozo, donde yo recuerdo parte de mi vida.
En el Primer Misterio, meditaremos en el anuncio que Dios me hizo, a través de su Ángel.
El Ángel de Señor me anunció, siendo yo una niña, que Dios me había elegido para ser Madre de su Hijo.
El Ángel me dijo que Su nombre debía ser “Jesús”. Yo no entendía esto, porque… ¿Cómo podía ser, si yo no conocía a ningún varón?, entonces el Ángel me explicó que todo sería obra de Dios. Hijitos, ¡Mi gozo fue tan grande!, aunque no entendía las palabras.
¡Ay hijos! Fui elegida por Dios para ser su Madre, siendo yo también Hija suya.
¡Ay Hijitos!, debéis creer mucho en Dios. Hijos, aunque no entendáis muchas veces lo que El quiere deciros, ¡debéis creer en El!, debéis aceptar su Voluntad, ya que siempre va a ser justa.
Hijos, pedid a Dios, que por mi intercesión, creáis, ¡creáis mas allá de las dudas! Amén, Amén.”

Segundo Misterio Gozoso
La Visita de María a su prima Isabel

“Hijitos, en el Segundo Misterio Gozoso, vamos a meditar la visita que yo le hice a mi prima Isabel.
Pues yo, también, recibí el mensaje del Angel que me dijo que mi prima, la que era considerada estéril, estaba en el sexto mes. Yo, que llevaba en mi Seno al Hijo de Dios, no pensé en Mí, enseguida, salí en ayuda de mi prima porque era ya mayor.
¡Hijos, cuántos abuelitos tenéis abandonados, cuántos hijitos!
¡Dios también a ellos los ama!
Hijitos, orad para que Dios, por mi intercesión, os conceda la Gracia de ser caritativos. Hijitos, ayudad a los mas necesitados. Amén, Amén.”

Tercer Misterio Gozoso
El Nacimiento del Niño Jesús

“Hijos queridos, en el tercer Misterio Gozoso, vamos a meditar el Nacimiento de Jesús.
¡Ay hijos queridos! ¡Que alegría la mía, al ver a mi pequeño Niño!
Fue pobre el lugar, ¡pero mucho el Amor! No teníamos muchas ropas, por eso lo envolví en pañales.
Hijitos, Jesús, siendo el mismo Dios, se hizo pobre entre vosotros.
Hijitos, Jesús, siendo Dios, nació para morir por vosotros.
Hijos queridos, ¡los Ángeles de Dios, cantaban porque había fiesta en el Cielo!
Hijitos, sed pobres, sed humildes, porque ese es el verdadero tesoro y Dios agrada.
Orad para que Dios, por mi intercesión os conceda, ser humildes de corazón. Amén. Amén”

Cuarto Misterio Gozoso
La Presentación del Niño Jesús en el Templo

“Hijitos, en el Cuarto Misterio Gozoso, vamos a meditar cuando Yo, con mi esposo José, presentamos a nuestro Niñito en el Templo.
Según la Ley de Moisés, nosotros tuvimos que presentarlo a nuestro Niño.
Allí un anciano me dijo que una espada iba a atravesar mi Corazón.
Yo no sabía que quería decirme, pero después, ¡sufrí mucho!
Hijitos, ¡cumplid los Mandamientos!
Hijos, difícil es, yo lo sé, pero Conmigo, lo podéis todo.
Pedid a Dios que por mi Intercesión, podáis hacer vida mis mensajes. Amén, Amén.”

Quinto Misterio Gozoso
Jesús es Perdido y Hallado en el Templo

“Hijitos, en el Quinto Misterio Gozoso, vamos a meditar cuando mi Niño a sus doce años, se perdió y lo hallamos luego.
Hijitos, mucha fue mi angustia al no ver a mi Niñito volver conmigo.
¡Buscamos, buscamos con José por tres largos días!
Tres días quizás, para vosotros no es nada, pues en todo momento vivís la vida como si no fuera nada. Pensáis en vuestros trabajos, en vuestras cosas, pero no pensáis en Jesús como Yo.
Hijos, vivid mas despacio, pues no es tan larga la vida, larga es, si vivís para Dios, pues nunca termina.
Cuando hallé a Jesús, quizás si, me enojé un poquito y le dije: ¿por qué hacéis esto, no veis que te buscábamos?. Y El, serio, me respondió: ¿por qué me buscabais? ¿no sabéis acaso que debo ocuparme de las cosas de mi Padre? Hijitos, pedid a Dios, que por mi Intercesión, vosotros también, os ocupéis de las cosas de Dios. Amén, Amén”.

 

MISTERIOS DOLOROSOS

Primer Misterio Doloroso
Oración de Jesús en el Huerto

“Hijos, hoy vamos a meditar los Misterios de Dolor. En el primer Misterio, vamos a meditar la Oración de Jesús, su angustia al ver el Cáliz que tenía sobre su Alma.
Hijos, Yo, como madre angustiada os diré: ¡Que Jesús sufrió mucho!. Me dirán: ¿Cómo, si Jesús era Dios? ¿Cómo El, iba a angustiarse y a sentir miedo? Pero, hijitos, El también era hombre y tenía sentimientos humanos y al ver todo, todo lo que debía sufrir, El sintió un miedo de muerte, orando en aquel monte, cuando sus amigos se durmieron y lo dejaron orando solo.
Hijitos, orad mucho. Compartid las lágrimas de El y sus gotas de sudor y de sangre, por el terror que sentía.
Hijos, pedid a Dios, que por Mi intercesión, sepáis aceptar su voluntad, por mas dolorosa que sea, siempre va a ser justa. Hijitos, acompañad a vuestro Señor y aceptadlo. Amén. Amén”

Segundo Misterio Doloroso
La Flagelación de Nuestro Señor

“Hijos, en el Segundo Misterio Doloroso, vamos a meditar en la flagelación de Jesús. ¡Hijos, tanto sufrió!¡Tantos fueron los azotes!
Hijos, hijitos, Jesús nunca se quejó y vosotros, apenas os rasguñáis, gritáis. Hijitos, mis pequeños, Jesús siendo Dios, se hizo hombre y ¡Sufrió tanto! Y El sólo amaba a quienes lo estaban golpeando y los amaba mucho, porque por ellos también iba a morir.
Hijos, comenzad a ofrecer vuestros dolores ¡tiene mucho valor! Y mi Corazón se alegra mucho, ¡mucho mis pequeños!
Mis niños, ¡Os amo, Jesús también!, por eso, pedid a Dios que por mi intercesión maternal, vosotros tengáis ganas y fuerzas para ofrecer esos dolores, que tanto bien harán a vuestra alma. Amén. Amén”

Tercer Misterio Doloroso
La Coronación de Espinas

“Hijitos, en el Tercer Misterio Doloroso, vamos a meditar, en la dolorosa Coronación de espinas que le hicieron a Mi Amado Hijo.
Hijitos, ¡Cuánto dolor! Bañado en sangre estaba Mi Hijo, cuando solo para burlarse, triplicaron el dolor.
Esas filosas espinas atravesaron la Bendita Carne del Hijo de Dios.
Hijitos, hicieron sufrir mucho a Mi Hijo, pero ¡El les pagó todo, amándolos hijitos!, con Amor, porque El vino por vosotros.
La reverencia que le hicieron, los golpes que le dieron. ¡Cómo insultaron al Hijo del Hombre! El, bajando la vista, sabía que esto era por los amados hijos del Padre, por vosotros hijitos y a Mi, vuestra Madre, me atravesaban el Corazón.
Hijitos, Yo sufría junto a mi Hijo, como una madre ama a sus hijos, ¡Yo amaba al mío!
Hijitos, vosotros matasteis a mi Hijo, pero Yo os amo tanto mis pequeños, tanto mis hijos!
Hijitos, pedid a Dios que por mi intercesión amorosa, os conceda la gracia de ofrecer todas las humillaciones que recibáis en nombre de Jesús, porque eso nos gusta mucho a Nosotros y al Padre.
Hijitos las humillaciones son algo grande para Dios y para vuestra alma. Así como Jesús las recibió y las soportó ¡vosotros también debéis hacerlo!
Amén. Amén.

Cuarto Misterio Doloroso
Jesús con la Cruz a cuestas

“Pequeños míos, en el Cuarto Misterio, vamos a meditar cuando Jesús, cargando su Cruz, se dirige al lugar de su muerte.
¡Ay hijitos, cuánto sufrí Yo también, al ver a mi Hijo moribundo, cargando su Cruz, como un Cordero!
Entre esas calles, rodeado de gente que gritaba, insultaba, como si fuera el peor.
¡Hijitos, era Dios, Dios caminaba por sus calles! El estaba pisando esta tierra.
Hijitos y vosotros pronto lo arrancaríais de aquí.
Hijitos, cayó porque estaba exhausto.
Hijitos, esa Cruz le perforaba el hombro.
Hijitos, ya había El sido tan golpeado y encima, cargaba con su Cruz.
¡El no dijo nada, nunca se quejó!
Hijos, hijitos, Yo crucé mi mirada con la suya y ¡tanto nos dijimos! Porque Yo era su Madre y El era Mi Hijo y una madre entiende a su hijo, aunque no emita ni una palabra.
¡Hijos, tanto me dijo, era tanto su dolor!
Pronto, en unas pocas horas, El ya no estaría con vosotros aquí.
¡Hijitos, hijitos!, vosotros aún no lo entendéis, muchos no creéis en aquel que dio Su vida por vosotros. Hijitos, ¿por qué creéis que Yo lloro tanto? ¿por qué creéis que Yo tanto os llamo?
Hijitos, ¡volved al Padre, creed en Jesús!
Hijos, pedid a Dios que por mi intercesión os convirtáis de todo corazón y seáis humildes, humildes como Dios quiere que seáis.
Amén. Amén”

Quinto Misterio Doloroso
Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo

“En el Quinto Misterio Doloroso, vamos a meditar ¡Mi dolor mas grande! ¡La Crucifixión y la muerte del Señor!
Hijitos, cuando Jesús llegó a Su último lugar, fue crucificado de la manera ¡Mas terrible!
Hijitos, lo despojaron de todas sus ropas. En aquel tiempo era algo muy feo, era lo peor. ¡De la manera mas violenta, tomaron sus manos y las clavaron!
¡Tomaron sus pies y los clavaron juntos! ¡Estaba terriblemente dolorido!
Levantaron la Cruz y Él, dificultosamente podía sostenerse, no podía respirar, su cuerpo se iba hacia delante y al levantarse tratando de respirar un poco aunque sea, golpeaba su cabeza contra el madero, ¡clavando aún mas las espinas!
Ahí hijitos, con el poco aire que tenía, me dio la gracia de ser vuestra Madre. Yo, era lo último que le quedaba y también Él me dio al mundo, me dio al mundo como vuestra Madre, Santísima Virgen Maria.
¡Hijitos, Jesús también lloró!
¡Hijitos, Jesús sufrió todo lo que vosotros podéis sufrir! No hay dolor que vosotros tengáis, que Él no haya sufrido. Tuvo todos los dolores.
Tuvo todos los sentimientos angustiosos. Tuvo todo hijitos, por vosotros y vosotros ¡le pagáis pecando, blasfemando! ¡Hijitos, volved a Dios, os pido!
Hijitos, no os fijéis tanto en las cosas de la tierra, que en la tierra se van a quedar.
Vosotros tenéis vuestras moradas en el cielo, donde estoy Yo, donde está mi Hijo, donde está Dios, el Espíritu Santo. Hijitos ¿Qué mas podéis querer? ¡Lo tenéis todo y no lo veis!
Hijitos, cuado Jesús gritó y se dio al Padre, ahí vosotros, volvisteis al Padre. Hijitos, cuando el velo se rompió volvisteis al Padre, porque Jesús venció a la muerte hijitos, murió para dar vida por vosotros.
Por Él, llegáis al Padre, por Mi, llegáis a mi Hijo, hijitos.
Hijitos, mis pequeños, mis corazones, pedid a Dios, que por mi intercesión amorosa, os convirtáis hijitos y debéis morir a vosotros, para que Dios sea en vosotros.
¡Entended hijitos, entended! Pedid al Espíritu que os aclare vuestras mentes y vuestros corazones, para que Dios pueda entrar en vosotros y Yo os pueda abrazar.
Hijitos, siempre os abrazo y os lleno de besos, pero vosotros no sentís porque ¡sois tan duros, sois tan duros!
Hijitos, Mi abrazo materna,¡es tan dulce! Mi corazón estuvo tan dolorido y lo está aún hoy. Vosotros me seguís hiriendo, pero Yo os sigo amando y por siempre os amaré igual.
¡Os amo mucho mis pequeños, os amo mucho!
Amén, Amén”.

 

MISTERIOS GLORIOSOS

Primer Misterio Glorioso
La Resurrección de Jesús

“Hijos, hoy vamos a meditar los Misterios Gloriosos.
En el primer Misterio Glorioso, vamos a meditar en la Gloriosa resurrección de nuestro amado Señor.
Hijos, yo estuve en soledad es por eso el primer sábado.
Hijos, cuando supe que mi Hijo había resucitado, ahí para muchos se habían aclarado las dudas.
¡Tantas cosas Él había dicho y no se entendían!
Hijos, ¡Jesús resucitó, Jesús resucitó!
Hijos, Jesús venció a la muerte y ahora vosotros tenéis vida.
Hijos, hijitos míos, amad a vuestro Señor, amad a Dios sobre todas las cosas. Amad y seréis felices.
¡Oh Hijo Mío, bendito seáis!
Pedid a Dios, que por mi intercesión maternal, vosotros glorifiquéis a vuestro Señor, en su Gloriosa Resurrección.
Amén. Amén”

Segundo Misterio Glorioso
La Ascensión de Jesús

“Hijitos, en el segundo Misterio de Gloria, vamos a meditar, la Ascensión del Señor al Cielo.
Hijitos, Jesús sube al cielo, después de dar muchos signos aunque no todos comprendieron.
Hijitos, Él os ama. Ahora está junto a Dios, junto a su Padre y desde allí Él os ve. Os ama, os acompaña.
Hijos, desde allí Él vendrá a juzgaros.
Hijitos, por eso Yo os llamo y os pido que os convirtáis, pues queda poco tiempo.
Hijitos ¡Yo lloro tanto! Y Jesús ve, ve todo hijitos.
Hijitos, el brazo de mi Hijo se hace cada día mas pesado y llegará un día, llegará el momento en que Yo ya no podré soportarlo.
Hijitos, pedid a Dios que por mi Intercesión Maternal y Amorosa, hagáis vida mis mensajes para que Yo sonría.
Amén. Amén.”

Tercer Misterio Glorioso
La Venida del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles

“Hijos queridos, en el tercer misterio de Gloria, vamos a meditar en la venida del Bendito Espíritu Santo.
Hijos, fue tan hermoso lo sentido en aquel día.
Obró tantas maravillas en los queridos Apóstoles de Mi Hijo.
Hijitos, muchos son los Dones que Él puede traeros a vuestra vida. Debéis pedir los Dones al Espíritu Santo, vuestra vida cambiaría.
Hijos, los Apóstoles de mi Hijo, hablaron lenguas que ellos no conocían. El Espíritu Santo enviado por mi Hijo fue para que ellos se atrevieran a evangelizar, salieron de ellos mismos y dieran a conocer todo lo de mi Hijo. Vosotros, también necesitáis que el espíritu os impulse. Solos no podéis hacer nada.
Hijitos, mis pequeños, pedida Dios que por mi Intercesión, mi Hijo os envíe al Bendito Espíritu Santo, Paráclito del Señor.
Amén, Amén”.

Cuarto Misterio Glorioso
La Asunción de la Virgen María

“Hijos, en el cuarto Misterio de Gloria, vamos a meditar en mi Asunción a los Cielos, al lado de mi Hijo Jesucristo.
Hijitos, Yo, vuestra Madre santísima, fui la primera persona que ha entrado a la casa de Dios, en cuerpo y alma.
Hijos, vuestra amada Madre, la que está sentada al lado del Señor, mi Hijo, es la que hoy os llama a volver al Padre, limpios hijitos, con corazones puros.
Hijitos, debéis ser como niños, así entraréis a la casa de Dios.
Vosotros sois todos hermanos, hijos de un mismo Padre y de una misma Madre que soy Yo.
Hijitos, esta Niña, que ha concebido al Hijo de Dios, es la que hoy os llama con todo el Corazón.
Hijos, Yo estoy en el Cielo, pero también estoy con vosotros. Yo camino con vosotros todo el tiempo, adonde vayáis, también voy Yo, nunca os dejo solos.
Hijitos, pedid a Dios que por mi intercesión, vosotros seáis como niños. Que vosotros concibáis corazones puros como el de mi Hijo y como el mío.
Amén, Amén”.

Quinto Misterio Glorioso
La Coronación de María Santísima

“Pequeños míos, en el quinto Misterio de Gloria vamos a meditar en mi Corazón como Reina y Señora de toda la creación.
Hijitos, Mi Hijo y Dios, junto con el Espíritu Santo, me dan la Gracia de ser Coronada Reina de toda la creación que Ellos hicieron.
Hijitos, vosotros sois míos también y muchos de vuestros hermanos, aún no me reconocen como vuestra Madre.
Eso no significa que Yo no los ame a ellos también. Yo soy vuestra Madre. Yo también estoy al lado de ellos, solo que vosotros sí aceptáis mis besos y mis caricias, otros no.
Hijos, a mi Hijo vuestro Señor, eso lo hiere. Porque lo que a Mi me hace feliz, también a Él y lo que a Él lo hace feliz, a Mi también.
Hijos, acá todo es amor, si vosotros estáis Conmigo amaréis mucho, nunca dejaréis a otro sin vuestra mirada y consuelo.
Hijos, Yo soy la Reina del Cielo y de la tierra.
Hijitos, pedid a Dios que por mi intercesión todos un día se den la mano y me acepten como Madre y a Mi Hijo como Rey de todo el universo.
Hijitos, esta es la última vez que Yo os daré los mensajes de esta manera.
Hijitos, hijos os digo que os amo mucho, mucho.
Hijitos, vosotros se, vosotros me amáis a Mi también.
Amén, Amén”.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Nuestra Señora de Jacarei DEVOCIONES Y ORACIONES Tipos especiales de Rosario

Siete Rosarios dictados por la Virgen en Jacareí, Brasil

Estos son Siete Rosarios que la Virgen María, que aparece como María Mensajera de la Paz, le ha dictado a Marcos Tadeo en las apariciones de Jacareí, Brasil.

Ellos son: Rosario de la Eucaristía, Rosario de la Paz, Rosario de los Consagrados, Rosario de los Corazones Unidos, Rosario del Inmaculado Corazón de Maria; Rosario en favor de la Iglesia, Rosario del Triunfo

La historia de la advocación puede verse aquí

 

 

Rosario de la Eucaristía (Rezar arrodillado)

Meditación de los Misterios

1º- Nuestro Señor alimenta una multitud de 5 mil personas.
2º-Nuestro Señor promete la Eucaristía diciendo:» Yo soy el pan bajado del cielo».
3º-Nuestro Señor sacia una multitud de 4 mil personas.
4º-Nuestro Señor instituye la Santísima Eucaristía en la Última Cena.
5º-Misterio de la Esperanza: Contemplamos a promesa del Triunfo del Reino Eucarístico de Jesús unido al Triunfo del Inmaculado Corazón de Maria.

En las tres primeras cuentas: Mi Dios, yo creo, adoro, espero y os amo. Os pido perdón por todos aquellos que no creen, no adoran, no esperan y no os aman.

En las cuentas grandes: Santísima Trinidad, Padre Hijo y Espíritu Santo, yo os adoro profundamente. Os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios de la tierra, en reparación por los ultrajes, blasfemias, sacrilegios e indiferencias con que El mismo es ofendido. Os pido por los merecimientos infinitos de Su Santísimo Corazón y por la intercesión del Inmaculado Corazón de Maria, la conversión de todos los pobres pecadores. Mi Dios, yo creo, adoro, espero y os amo. Os pido perdón por todos aquellos que no creen, no adoran, no esperan y no Os aman.

En las cuentas pequeñas: Gracias y Alabanzas sean dadas por medio de Maria en todo momento, al Santísimo y Divinísimo Sacramento.

Al final de cada misterio: Gloria al Padre…Oh Maria, Madre de la Eucaristía, haz que yo ame a vuestro Hijo Jesús, presente en el Sagrario, sin cesar, noche y día. Bendito y Alabado sea por siempre el Santísimo Sacramento.

En las tres últimas cuentas: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

Oración final: Oh Jesús, sabemos que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Nosotros deseamos consolarte por los sacrilegios y pecados con que eres ofendido en este Sacramento Admirable. Nos unimos a los coros de los Ángeles para adorarte. Nos unimos a los coros de los Santos para adorarte. Nos unimos con toda la Iglesia para adorarte. Os ofrecemos esta oración en reparación por los pecados, sacrilegios y blasfemias con que eres ofendido. Alabado seas por siempre. Amén.

 

Rosario de la Paz

(Enseñado por Nuestra Señora en Jacareí el día 26/10/93)

Ofrecimiento del Rosario: Divino Jesús …

En las tres primeras cuentas del Rosario: Ven Espíritu Santo por la puerta del Corazón Inmaculado de Maria.

Credo

Se medita los misterios del Rosario de Maria: Meditando todos los misterios Gozosos, Dolorosos, Luminosos y Gloriosos.

En el lugar del Padre Nuestro se reza: Oh María, Reina y Mensajera de la Paz, interceded por la Paz del mundo entero.

En el lugar de las Ave Marías, se reza: Reina y Mensajera de la Paz, rogad a Dios por nosotros.

En el final de cada misterio: Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas especialmente a las más necesitadas de tu Misericordia.
Oh Maria sin pecado concebida: Rogad por nosotros que recurrimos a Vos y por todos aquellos que todavía no recurren a Vos.
Santo Ángel de la Paz: Rogad por nosotros

(Se puede hacer otras invocaciones según la costumbre)

Al final del Rosario (del tercio) se reza: Por Vuestras Lágrimas de dolor, Oh Madre, librad al mundo de las guerras y de las fuerzas infernales. (3x)

Oración final: Oh María, Reina y Mensajera de la Paz, te suplicamos: Traed la Paz al Mundo entero. Paz en la Iglesia, Paz en las familias, Paz en los corazones, Paz en el mundo entero. Que todos nosotros seamos como Vos: Mensajeros e instrumentos de la Paz. Que el Espíritu Santo Santificador venga con el Don de la Paz por la Puerta de Vuestro Corazón Inmaculado. Que la Paz de Vuestro Corazón Inmaculado, Oh María, destruye las fuerzas del infierno. Oh Jesús, Príncipe y Señor de la Paz, ten piedad de nosotros y del mundo entero. Amén.

 

Rosario de los Consagrados

En el inicio: Padre Nuestro, Ave Maria, Credo

En las cuentas grandes: «Corazones Santísimos de Jesús y de Maria, a Vosotros me consagro así como a toda mi familia!»

En las cuentas pequeñas: «Madre, sálvanos por nuestra consagración a vuestro Corazón Inmaculado!»

En las tres últimas cuentas: «¡Padre, gracias por habernos escogido desde toda la eternidad!»

En el final: «Salve Reina»

 

Rosario de los Corazones Unidos

En el inicio (En honra a la Santísima Trinidad): 1 Padre Nuestro, 3 Ave Marías y Credo

En las cuentas grandes: «Padre Nuestro… Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, ten piedad de nosotros, que clamamos a Vos.»

En las cuentas pequeñas: «Jesús y María, nosotros nos consagramos a Vuestros Corazones Unidos como hijos Vuestros.»

En las tres últimas cuentas: «Jesús y Maria, venced esta guerra y traed la Paz para toda la Tierra.»

 

Rosario del Inmaculado Corazón de Maria

En el inicio: «¡Santo, Santo, Santo! ¡Santo Corazón de Maria! Danos vuestra Paz y vuestra Alegría!»

En las cuentas grandes: «¡Oh Santísima Trinidad! ¡Nosotros os glorificamos por el Inmaculado Corazón de Maria!»

En las cuentas pequeñas: «¡Oh Puro e Inmaculado Corazón de Maria! Sed nuestra fuerza y a nuestra vida!»

Palabras de Nuestra Señora:»¡Recen este Rosario que les enseñé todos los días! ¡Con él, el Triunfo de Mi Inmaculado Corazón será más rápido! ¡Con él, Mi poder será total en la faz de la tierra, y podré entonces ejercer toda la autoridad a Mi concedida por la Santísima Trinidad! ¡Prometo Mi Protección y Mi Bendición a todos los que lo rezaren! ¡Recen este Rosario todos los días, para que cuanto antes Mi Corazón Venza!» Este Rosario fue enseñado en el Monte de las Apariciones, durante la aparición diaria de las 18:30 hrs.

 

Rosario en favor de la Iglesia

(Enseñado por Nuestra Señora en Jacareí – SP el día 31/05/98 – Vigilia de Pentecostés)

En el inicio: «Padre Nuestro, Ave Maria, Credo.»

En las cuentas grandes: «¡Oh Espíritu Santo, por amor a vuestra amada esposa Maria, unid a Vuestra Iglesia y dadle Vuestra Vida!»

En las cuentas pequeñas: «¡Oh Puro e Inmaculado Corazón de Maria! ¡Sed nuestra fuerza y nuestra vida!»

1° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por el Papa Benedicto XVI y por toda la Iglesia»

2° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Obispos y por toda la Iglesia»

3° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Sacerdotes y por toda la Iglesia.»

4° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Religiosos y por toda la Iglesia.»

5° Misterio: En las cuentas pequeñas: «Oh Maria, Madre de la Iglesia, rogad por los Fieles y por toda la Iglesia.»

Palabras de Nuestra Señora: «¡Hijos Míos, recen este Rosario por la Iglesia todos los días! ¡Con él, detendremos la falta de fe y la apostasía que se propaga cada vez más! ¡La gracia de la Unión entrará en la Iglesia, derrumbando las herejías y obstáculos en el camino de la Iglesia Católica! ¡Récenlo todos los días, para que así Yo pueda conducir la Iglesia al triunfo de Mi Inmaculado Corazón!» (31/05/98)

 

Rosario del Triunfo

(Enseñado el día 06/06/98 – durante la 2ª Aparición a las 22:30hrs.)

En el inicio: «¡Oh Llama de Amor de María, abrasad a toda la Iglesia que Vosotros deseáis!»

En las cuentas grandes: «¡Oh Sacratísimo Corazón de Jesús, por el “soplo” de Vuestra Boca, destruid las fuerzas infernales, y levantad Vuestro Reino de Amor y Paz!…”

En las cuentas pequeñas: «¡Oh Maria, por la “fuerza” de Vuestro Rosario, destruid a Satanás y haced TRIUNFAR Vuestro Inmaculado Corazón!»

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Oraciones de Medjugorge

Oraciones inspiradas y dictadas por la Virgen María en Medjugorje

Estas son una serie de oraciones en que la Virgen inspiró a Jelena y también otras que le dictó directamente.

SUPLICA A DIOS

Nuestra Señora inspiró a Jelena para escribir esta oración y decirla en el pequeño grupo de oración el Sábado 22 de junio de 1985

Oh Dios, nuestros corazones están en profunda oscuridad,
a pesar de estar unidos a tu corazón.
Nuestros corazones están entre Ti y Satanás;
¡No permitas que sea así!
Cada vez que nuestros corazones se dividan entre el bien y el mal;
permite que se iluminen con Tu luz y se unan.

Nunca permitas
que puedan existir en nosotros dos amores,
que nunca coexistan dos creencias
y que nunca cohabiten entre nosotros
la mentira y la sinceridad,
el amor y el odio,
la honestidad y la deshonestidad,
la humildad y el orgullo.

Al contrario ayúdanos
a que nuestros corazones se eleven
hacia Ti,
como los de los niños.
Haz que nuestros corazones sean reconstruidos e invadidos
por la paz y que siempre continúen teniendo
esas ansias de paz.

Haz que Tu santa voluntad y tu amor
habiten en nosotros, y que, al menos algunas veces,
deseemos verdaderamente ser Tus hijos; y cuando
¡Oh señor! no deseemos ser hijos tuyos, recuerda nuestros
deseos pasados y ayúdanos a recibirte de nuevo.

Te abrimos nuestros corazones
para que Tu santo amor permanezca
entre nosotros.
Te abrimos nuestras almas
para que sean tocadas
por Tu santa misericordia
que nos ayudará a ver claramente
todos nuestros pecados.
y nos hará comprender
que lo que nos hace impuros
es el pecado.

Oh Dios, deseamos ser Tus hijos,
tan humildes y tan devotos,
hasta el punto de llegar a ser hijos
apreciados y sinceros
como sólo el Padre puede
desear que seamos.

Ayúdanos Jesús, hermano nuestro,
a obtener la bondad de nuestro
Padre hacia nosotros
para ser buenos con El.

Ayúdanos Jesús,
a comprender bien lo que Dios nos otorga,
aunque a veces renunciamos a hacer el bien,
porque lo confundimos con el mal.

ORACIÓN POR LOS ENFERMOS

La siguiente oración inspirada por Nuestra Señora, dijo que es la más bella que se puede decir por un enfermo.

¡Oh dios mío!
Contempla a esta persona enferma ante Ti.
Ha venido a pedirte lo que sea
y lo que considera más importante
para él.
Tú Oh Dios mío.
haz que penetren en su corazón
estas palabras:
«¡Lo que más importa es la salud del alma!»

Señor, que se haga Tu voluntad sobre él en todo.
Si quieres que sea curado, que la salud le sea dada;
pero si Tu voluntad es otra,
ayúdalo a llevar su cruz.

También te pido por nosotros,
que intercedemos por él.
Purifica nuestros corazones para hacernos dignos de
comunicar
Tu santa Misericordia.

Protégelo y alivia su dolor.
Hágase en él Tu santa voluntad.
que Tu Santo Nombre sea revelado
a través de él.
Ayúdalo a llevar su cruz con valor.

Recitad tres veces el Gloria, antes de esta oración y de la que precede.

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS

Dictada por Nuestra Señora a Elena Vasilij, el 28 de noviembre de 1983

Oh Jesús, nosotros sabemos que Tú fuiste manso,
y que ofreciste tu Corazón por nosotros.
Él está coronado de espinas por nuestros pecados.
Sabemos que Tú oras por nosotros, aún hoy,
para que no nos perdamos.
Jesús, acuérdate de nosotros
cuando caemos en pecado.
Por medio de Tu Corazón Santísimo,
haz que todos nosotros, los hombres, nos amemos,
que desaparezca el odio entre los hombres.
Muéstranos tu Amor.
Todos nosotros Te amamos
y deseamos que nos protejas,
de todo pecado, con Tu corazón de Pastor.
¡Entra en cada corazón, Jesús!
Llama, llama a la puerta de nuestro corazón.
Sé paciente y perseverante.
Nosotros aún estamos cerrados,
porque no entendemos Tu Voluntad.
Llama continuamente,
Haz, Oh buen Jesús, que Te abramos nuestros corazones,
al menos en la hora en que nos acordemos
de Tu Pasión sufrida por nosotros. Amén.

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA

Dictada por Nuestra Señora a Elena Vasilij, el 28 de noviembre de 1983

Oh Corazón Inmaculado de María, lleno de bondad,
muéstranos Tu Amor para con nosotros.
La llama de Tu Corazón, Oh María,
inflama a todos los hombres.
Te amamos infinitamente.
Imprime en nuestros corazones el verdadero Amor,
de modo que tengamos un continuo deseo de Ti.
Oh María, de suave y humilde Corazón,
acuérdate de nosotros cuando estemos en pecado.
Tú sabes que todos los hombres pecan.
Concédenos, por medio de Tu Inmaculado
y maternal Corazón,
que seamos curados de toda enfermedad espiritual.
Haz que siempre podamos contemplar
la Bondad de tu Corazón Maternal
y nos convirtamos por medio de la llama
de Tu corazón. Amén.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
A la Virgen de Fátima DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones y Jaculatorias enseñadas a los videntes de Fátima

Estas oraciones fueron enseñadas por la Virgen María o por el Angel de la Paz a los pastorcitos y las recitaban con ellos.





ORACIÓN PARA OFRECER SACRIFICIOS

¡Oh Jesús,
te ofrezco este sacrificio por tu amor,
por la conversión de los pecadores
y en reparación de los pecados
que tanto ofenden al Inmaculado Corazón de María!

ofrecer sacrificio

 

ORACIONES ENSEÑADAS POR EL ANGEL

Oh Dios mío,
yo creo, espero, adoro y os amo.
Y os pido perdón por todos los que
no creen, no esperan, no adoran
y no os aman. (tres veces)

Santísima Trinidad,
Padre, Hijo y Espiritu Santo,
os adoro profundamente,
y os ofrezco el Preciosísimo Cuerpo,
Alma,
Sangre y Divinidad de tu
Amadísimo Hijo,
Nuestro Señor Jesucristo,
presente en todos los tabernáculos
de la tierra, en expiación por los
ultrajes, sacrilegios e indiferencias
con las que Él mismo es ofendido.

Y por los méritos infinitos del
Sagrado Corazón de Jesús y por la
intercesión del Inmaculado Corazón
de María, te pido por la conversión
de todos los pecadores.
Amén
(Los niños rezaban estas dos oraciones de rodillas y con la frente inclinada hacia el suelo)

oración Fátima


A RECITAR DURANTE EL ROSARIO

¡Oh Jesús mío, perdónanos,
líbranos del fuego del infierno,
lleva al cielo a todas las almas
y socorre principalmente a las más necesitadas!
(Se dice al fin de cada decena, después del Gloria.)


JACULATORIAS

¡Dios mío,
te amo en agradecimiento a las gracias que me has concedido!

¡Oh, Jesús, te amo!…
¡Dulce Corazón de María, se la salvación mía!

IR ARRIBA

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
A Las Lágrimas de Nuestra Señora DEVOCIONES Y ORACIONES

Corona de las Lágrimas, dada por Nuestra Señora

El 8 de marzo de 1930 la Virgen se apareció a la hermana Amalia en Brasil y le dijo “Este es el Rosario de Mis Lágrimas, que fue prometido por Mi Hijo… ÉL concederá todos los favores que fuesen pedidos por los merecimientos de Mis Lágrimas. Este Rosario alcanzará la Conversión de muchos pecadores, especialmente de los poseídos por el demonio. Una Gracia Especial está reservada para el Instituto de Jesús Crucificado, principalmente la Conversión de varios miembros de una parte distante de la Iglesia. Por medio de este Rosario el demonio será derrotado y el poder del infierno destruido. Ármense para la Gran Batalla.”

Ver historia de la advocacíón Nuestra Señora de las Lágrimas de Campinas, Brasil.

El Rosario de las Lágrimas tiene 49 pequeñas cuentas blancas divididas en 7 partes. Es semejante al Rosario de los Siete Dolores de María y tiene, en el lugar de la Cruz, la Medalla de Nuestra Señora de las Lágrimas.

Oración Inicial:

Hemos aquí a Vuestros pies, oh dulcísimo Jesús Crucificado, para ofreceros las Lágrimas de Aquella que, con tanto Amor, Vos acompañó en el Camino Doloroso del Calvario. Haced, o Buen Maestro, que nosotros sepamos aprovechar la lección que ellas nos dan para que, realizando Vuestra Santísima Voluntad en la Tierra, podamos un día, en los Cielos, alabaros por toda la Eternidad. Amén

En las Cuentas del Padre Nuestro se reza:
Ved, oh Jesús, que son las Lágrimas de Aquella que más Os Amó en la Tierra… Y que más Os Ama en los Cielos.

En las Cuentas del Ave-María se reza:
Jesús mío, oíd nuestros ruegos. Por las Lágrimas de Vuestra Madre Santísima.

Al Final de la Corona:

Ved, oh Jesús, que son las Lágrimas de Aquella que más Os Amó en la Tierra… Y que más Os Ama en los Cielos. (Repetir 3 veces).

Oración Final:

Virgen Santísima y Madre de los Dolores, nosotros Os pedimos que juntéis Vuestros pedidos a los nuestros, a fin de que Jesús, Vuestro Divino Hijo, a quien nos dirigimos, en nombre de Vuestras Lágrimas de Madre, oiga nuestras plegarias y nos conceda, con las Gracias que deseamos, la Corona Eterna. Amén

Jaculatorias:

¡Corazón de Jesús Crucificado, Fuente de Amor y de Perdón, por Vuestra Mansedumbre Divina renovad la faz de la Tierra y Reinad en nuestros corazones!

¡Oh Virgen Dolorosísima, Vuestras Lágrimas derrumben el imperio infernal!

Meditación de los 7 Dolores de Nuestra Señora

María Santísima:

Meditad muchas veces en Mis Siete Dolores para consolar Mi Corazón y creceréis mucho en la virtud.Oh alma que padecéis, venid cerca de Mi Corazón y aprended Conmigo. ¡Es junto a Mi Corazón traspasado de Dolor que encontraréis consolación! Madres afligidas, esposas amargadas, jóvenes desorientados, meditando en Mis Sufrimientos tendréis Fuerza para atravesar todas las dificultades. Que Mis Dolores os conmuevan el corazón, impulsándoos hacia la práctica del bien.

1º. Dolor – La Presentación de Mi Hijo en el Templo

2º. Dolor – La Huída a Egipto

3º. Dolor – Pérdida del Niño Jesús

4º. Dolor – Doloroso encuentro en el Camino del Calvario

5º. Dolor – A los pies de la Cruz

6º. Dolor – Una lanza atraviesa el Corazón de Jesús

7º. Dolor – Jesús es sepultado

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A la Oración DEVOCIONES Y ORACIONES

Novena de las Tres Ave Marías

La devoción a Nuestra Señora de las Tres Avemarías consiste en rezar tres avemarías seguidas durante 9 días.

En medio de cada avemaría, se pueden poner peticiones, agradecimientos y es interesante poder ofrecer a la Santísima Virgen María un «Obsequio Espiritual» diario. Esta es una lista posible de Obsequios…

 

OBSEQUIOS ESPIRITUALES

1er. Día Examinar mi consagración a Cristo y a su Corazón;
2do. Examinar mi devoción a la Virgen María y cómo la practico;
3er. Reflexionar sobre que quiere Dios de mi;
4to. Estudiar como debo guardar la pureza de pensamiento y proceder;
5to. Hacer con especial cuidado el ofrecimiento de las obras;
6to. Visitar algún enfermo o realizar un acto de caridad;
7mo. Proponerme realizar los Cinco Primeros Sábados;
8vo. Encomendar a la Virgen todas las dificultades diarias y ofrecerlas por la Pasión de Cristo en la Cruz;
9mo. Quitar de mi algo que moleste a los demás.

Procurar durante la Novena confesar y comulgar al menos una vez.
 

La promesa es que la Reina del Cielo y Madre de Dios, nos visite a la hora de nuestra muerte y nos consuele.

La Virgen prometió a Santa Matilde y a otros Santos que quien rezara diariamente tres Avemarìas, tendría su auxilio durante la vida y su especial asistencia a la hora de la muerte, presentándose a esa persona en su hora final con el brillo de una belleza tal que el solo verla lo consolaría y la comunicaría las alegrías del Cielo.

 

FORMA DE REZAR

INTRODUCCIÓN

«Oh Madre de Dios y Madre de todas las gracias: por las muchísimas que te concedió la Santísima Trinidad, y particularmente por tu poder, sabiduría y ardiente caridad, te suplico nos concedas a nosotros participar de estas gracias, como participan los hijos de los bienes de sus padres, y especialmente nos concedas la gracia que te pedimos en esta novena honrando en ti al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.

 

1 «Oh Virgen poderosísima: así como Dios Padre, en su munificencia omnipotente, levantó tu alma sobre un trono de gloria sin igual, hasta el punto de que, después de él, eres la más poderosa en el cielo y en la tierra, así también te suplico que me asistas en la hora de la muerte, para fortificarme y rechazar de mí toda potestad enemiga.

Ave María

2 «Oh Virgen sapientísima: así como el Hijo de Dios, conforme a los tesoros de su sabiduría, te adornó y llenó maravillosamente de ciencia y entendimiento, de tal modo que gozas del conocimiento de la Santísima Trinidad más que todos los santos juntos, y como sol brillante, con la claridad de que te ha embellecido, adornas todo el cielo, así también te ruego me asistas en la hora de la muerte, para llenar mi alma de las luces de la fe y de la verdadera sabiduría, para que no la oscurezcan las tinieblas de la ignorancia y del error.

Ave María

3 «Oh Virgen amantísima: así como el Espíritu Santo te llenó por completo de las dulzuras de su amor y te hizo tan amable y tan amante que, después de Dios, eres la más dulce y la más misericordiosa, así también te ruego me asistas en la hora de la muerte, llenando mi alma de tal suavidad de amor divino, que toda pena y amargura de muerte se cambie para mí en delicias.»

Ave María

 

Otras Promesas acerca de la pràctica de esta devociòn

La Santa Madre de Dios le dijo a Santa Gertrudis que:

“Quien la venerase en su relación con la Beatísima Trinidad, experimentaría el poder que le ha comunicado la Omnipotencia del Padre como Madre de Dios; admiraría los ingeniosos medios que le inspira la sabiduría del Hijo para la salvación de los hombres, y contemplaría la ardiente caridad encendida en su corazón por el Espíritu Santo” En otra ocasión la Virgen Maria le dijo a esta Santa, refiriéndose a todos los que la invocamos diariamente conmemorado el Poder, la Sabiduría y el Amor que le fueron comunicados por la Santísima Trinidad: “a la hora de su muerte me mostraré a él con el brillo de una belleza tan grande, que mi vista le consolará y le comunicará las alegrías celestiales (Libro El Heraldo Divino)

«Declaró el Señor a Santa Gertrudis que cuantas veces reza un cristiano el Avemaría, otras tantas brotan del seno del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo tres impetuosos arroyuelos que van a penetrar suavemente en el corazón de la Santísima Virgen. Luego, saliendo de este mismo corazón, van a buscar su origen, y estrellándose al pie del trono de Dios, cual ola embravecida contra una roca, déjanla poderosísima, según el Padre, sapientísima, según el Hijo, y llena de amor y misericordia, según el Espíritu Santo.

Mientras uno está diciendo el Avemaría corren estos arroyuelos con grande impetuosidad alrededor de la Santísima Virgen inundándola, y vuelven a precipitarse enseguida sobre su Corazón santísimo. Con maravillosa precipitación van a buscar primeramente su origen y, retrocediendo después, se resuelven en gotas brillantes de gozo, dicha y salvación eterna, y caen cual lluvia benéfica sobre los Angeles y Santos y sobre los que recitan entonces la salutación angélica; y de este modo llegan a renovarse cada uno todos los bienes que recibiera por medio de la Redención». (P. Faber: .Todo por Jesús, cap. IV.).»

Según el llamado apóstol de la Santísima Trinidad (el bienaventurado Diego Cádiz, capuchino que vivió en el siglo XVIII) la Madre de Dios le revelo que:

“Una de las más agradables devociones que se le pueden ofrecer, es la de ayudarle a dar gracias a la Augusta Trinidad por el Poder que recibió del Padre Eterno, por la Sabiduría con que la enriqueció su Hijo y por la Caridad de que la llenó el Espíritu Santo”

Cuando Sor Maria Villani, religiosa Dominica siglo XVI rezaba un día Las Tres Avemarías, oyó de labios de la Virgen Maria estas estimulantes palabras:

“No solo alcanzaras las Gracias que me pides, sino que en la vida y en la muerte prometo ser Especial Protectora tuya y de cuantos como tu practiquen esta devoción”

Y las promesas de la Reina de los Cielos nunca dejan de tener pleno cumplimiento.

¿Cuál es el fin especial de esta devoción?
Honrar tres principales atributos de María Santísima, a saber: el poder que le otorgó Dios Padre, por ser su Hija predilecta; la sabiduría de que la adornó Dios Hijo, al elegirla por su Madre; y la misericordia de que la llenó Dios Espíritu Santo, al escogerla por su inmaculada Esposa.

¿Y cuál es el fundamento de esta devoción?
La afirmación católica de que la Santísima Virgen poseyó, en el más alto grado posible a una criatura, los atributos de poder, sabiduría y misericordia.

¿En qué consiste la Novena de las Tres Avemarías?
En rezar tres veces el Avemaría durante nueve días.
Como hemos indicado en su lugar, la Santísima Virgen prometió a Santa Matilde asistirla en la hora de la muerte si rezaba cada día en su honor tres Avemarías para celebrar los atributos de Poder, Sabiduría y Misericordia con que la enriqueció la Beatísirna Trinidad.

Mas los devotos de María, entendiendo con esto cuán de su agrado es este obsequio, juzgaron que repitiéndolo durante nueve días, quizás alcanzarían para sus necesidades el eficaz socorro de su poderosa intercesión. (Este es el origen de la Novena eficaz de las Tres Avemarías.)

Esas Tres Avemarías son como otras tantas aldabadas que damos a las puertas del misericordioso y compasivo corazón de Nuestra Señora; son como tres aclamaciones angustiosas con que el alma implora su Poder, Sabiduría y Misericordia para el remedio de las múltiples necesidades que la aquejan.

Cuán del agrado de Nuestra Señora sea este piadoso ejercicio, dicenlo muy elocuentemente los muchos y diversos favores, tanto espirituales como materiales, que cuentan haber alcanzado por semejante práctica las personas que se han servido de ella para implorar la protección de la Santísima Virgen.

Pero lo más consolador son los beneficios espirituales que dispensa la Santísima Virgen por medio de esta Novena. Diríamos que esa bendita devoción es el anzuelo con que María Santísima pesca innumerables almas para el cielo; muchas, ciertamente, serán deudoras de su eterna felicidad en la gloria a la eficacia de esa devota práctica.

Conversiones extraordinarias de pecadores moribundos que se logró recibieran los últimos Sacramentos, a lo que se resistían; jóvenes extraviados, devueltos al camino del bien y al hogar, de donde los había arrancado la perversión; matrimonios que han recuperado el tesoro de la paz y unión, que hacia tiempo habían perdido; almas atormentadas por los escrúpulos y otras penas interiores, que recobraron la paz de conciencia y el sosiego de su espíritu; en fin, devoto lector, que esta Novena parece la panacea de todos los males, así del cuerpo como del alma.

Esto enseña la Iglesia al invocar a María como Virgen Poderosa, Madre de Misericordia y Trono de Sabiduría.