Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Conversión Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Virgen María

Por qué la ola de Conversiones de Musulmanes está bajo el Manto de María

Los datos y los testimonios son claros sobre lo que sucede en el mundo musulmán.

Hay una ola de conversiones de musulmanes hacia el cristianismo.

Esto no es políticamente correcto mencionarlo dentro de los católicos.

Y además conlleva el riesgo de represalias de parte de los fundamentalistas musulmanes.

Básicamente se está produciendo en África y en las fronteras del mundo musulmán con el resto del mundo.
.
Esto sucede en el mismo momento que el mundo cristiano también está haciendo puesto patas para arriba.

Pew Research Center dice que en el año 2060 el 42% de los cristianos de todo el mundo vivirán en África.

Esto significa que África liderará demográficamente al mundo cristiano

Mientras que el cristianismo en occidente, especialmente en Europa, será cada vez más minoría y se irá extinguiendo.

Obviamente no hay un censo oficial de musulmanes convertidos al cristianismo. Y los musulmanes obviamente niegan esto.

Pero hay una serie de informaciones que muestran la tendencia de conversiones – y especialmente testimonios – que son de fuentes confiables.

Esta corriente de conversión puede explicar la furibunda represión de los cristianos de parte de los musulmanes.

Quienes son condenados a muerte cuándo se convierten.

¿Cómo es que se están produciendo estás conversiones en medio de regímenes opresivos, donde la sharía condena con pena de muerte la conversión?

Esto lo veremos en este artículo

Padre Mitch Pacwa

  

EL TESTIMONIO DEL PADRE PACWA

El padre Mitch Pacwa dice que “Dios está haciendo un gran trabajo entre los musulmanes”.

El padre Pacwa es un jesuita anfitrión de programas en EWTN que lidera frecuentes peregrinaciones a Tierra Santa.

Habla con fluidez 13 idiomas y es experto en medio oriente. Y es un sacerdote bi-ritual, lo que significa que puede celebrar misa con el rito romano y el maronita.

Su historia le ha permitido recopilar directamente en el terreno, y de los medios locales, testimonios que van más allá de las estadísticas.

Este sacerdote dice que “estamos en un momento de las primeras conversiones masivas de musulmanes”.

Confiesa que comenzó a oír hablar de las conversiones en el entorno del año 2005 al ver el canal árabe Al Jazeera.

El padre Pacwa dice que en ese momento Al Jazeera estaba informando sobre las conversiones masivas de entre 6 y 8 millones de musulmanes en el África subsahariana, y repetían lo mismo todos los años.

Fue así que el padre Pacwa empezó a investigar y lo confirmo con diversas fuentes de africanos, que le han contado sobre las conversiones en Nigeria, Uganda, Mali y otros países de la zona.

Y es por esto explica que el grupo terrorista Boko Haram se haya vuelto tan agresivo.

Su temor los lleva a aterrorizar a la gente para que no se conviertan.

Lo que a su vez es un boomerang qué aleja a la gente del Islam.

Alguno de los testimonios Pacwa los obtiene del padre Zakaria Botros, que es un egipcio copto que tiene una transmisión de televisión que es vista por 60 millones de árabes.

Y que es fuertemente custodiado porque se ha transformado en el enemigo número 1 para los islamistas.

En ese programa se dan informaciones y catequesis cristianas, e incluso se llevan a cabo debates en línea que duran hasta 6 horas.

Lo que dice el padre Pacwa es refrendado por diversas investigaciones.

Por ejemplo Revista de Investigación sobre Religión dice que las conversiones en el mundo islámico están creciendo desde el año 1960

Y en los últimos 10 años están creciendo a un nivel de 10 millones por año.

Esto confirma lo que la cadena Al Jazeera está informando desde el año 2005.

Toda esta revolución sucede en África, que es el continente en que el cristianismo está creciendo más rápidamente.

Toda una revolución que pondrá patas arriba al cristianismo mundial, porque el cristianismo africano es diferente al cristianismo occidental.

Por ejemplo el cristianismo africano cree en lo sobrenatural, en el demonio, en los Ángeles, en la vida después de la muerte.

Qué son cosas que los cristianos occidentales han dejado de creer.

Y que incluso los propios sacerdotes han dejado de predicar; quizás en parte porque no quieren confrontar con sus fieles y quizás en parte porque también ellos hayan dejado de creer en esto.

Las conversiones suceden a pesar de las represalias de los musulmanes. Y obviamente los musulmanes saben esto pero lo niegan.

El padre Pacwa tiene la teoría que “el islam está en el comienzo de un colapso”.

Él compara el aumento mundial del terrorismo con la etapa de supernova de las estrellas.

Las estrellas que están por extinguirse se tornan más brillantes justo antes de que perezcan.

Esto no es fácil de comprender por los occidentales, porque no tenemos real conciencia de la represión que los musulmanes realizan contra los cristianos en el mundo musulmán.

Si un occidental es atrapado practicando el cristianismo en algún país musulmán puede ser expulsado.

Pero sí un nativo es atrapado practicando el cristianismo es condenado a muerte.

Los días viernes después de las oraciones del mediodía es el momento fatídico.

Es el momento en que le cortan las manos a los ladrones, lapidan a las adúlteras y les cortan la cabeza a los blasfemos, que son los que se convierten al cristianismo.

El padre Pacwa relata dos casos que él conoce bien.

El de un niño que era esclavo y que se escapó para orar el viernes santo y fue crucificado por ello.

Y el de dos sirvientas Filipinas que fueron atrapadas llevando un Nuevo Testamento y condenadas a la decapitación.

Refrendando lo que dice el padre Pacwa tratamos en un artículo anterior un tema del que no se habla mucho, que es la decadencia cultural de la civilización musulmana.

Y concluimos que esto los hace más agresivos porque la única respuesta que tienen es “morir con las botas puestas” ante el peligro que su cultura desaparezca, porque no han generado otras opciones.

Pero a pesar de estos riesgos están ocurriendo las conversiones masivas, aún en los países más fundamentalistas.

Esto lleva a que hoy África se está volviendo predominantemente cristiana, a pesar del terrorismo que practican los musulmanes.

La avanzada de las conversiones se produce especialmente en los bordes del mundo musulmán con occidente, y en el sur de África, o sea lo que llamamos África negra o África subsahariana.

Pero también se informa que Irán tiene tres millones de cristianos y que en Indonesia – el país musulmán más poblado – se convierten 2 millones por año al cristianismo.

Hay muchos testimonios de conversiones de familias musulmanas al cristianismo.

Por ejemplo este video muestra a una familia musulmana de Indonesia convertida que ahora le rezan a Alá como Dios padre, a su hijo Jesucristo (Isa para los musulmanes) y al Espíritu Santo.

También en Mongolia el presidente abrió el país a los cristianos y ya hay un obispo e incluso una escuela católica.

Es más, la educación occidental católica es lo que impulsó al presidente de Mongolia a abrir el país.

Y hoy en Mongolia y alrededor de 1000 católicos y 3 Iglesias, cuando en el año 1991 no existía el cristianismo.

Hoy se ha ordenado el primer sacerdote mongol nativo y hay tres seminaristas mongoles.

También el padre Pacwa da un testimonio personal qué ocurrió en Estados Unidos.

“Iba a celebrar misa en una iglesia maronita de San Diego y saludé a un hombre con el nombre de Ahmed,
que vino a verme
.

Le pregunté si era cristiano y él respondió que sí que era cristiano bautizado recientemente. Dijo que venía de Marruecos.

Los cristianos no tienen un nombre como Ahmed porque es una forma contraída de decir Mahoma”.

  

¿CÓMO SE PRODUCEN LAS CONVERSIONES?

Las conversiones que se producen en países opresivos, donde el proselitismo conlleva la pena de muerte, parecen ser distintas a las que se producen en Occidente.

Hay numerosas historias en línea que testimonian qué los musulmanes reciben visiones de Jesús y la Santísima Virgen María llevándonos a la conversión.

Este es un caso de un hombre musulmán llamado Hamid, que tuvo un primer contacto con Jesús a través del testimonio de un hermano.

Hamid aceptó a Jesús creyó en el evangelio pero con su mente y no con su corazón.

Él no había experimentado un encuentro real con Jesús.

Cuidadosamente guardaba su fe porque no tenía ningún deseo de arriesgarse compartiendo la fe con otras personas.

Esto es una historia que relata Frontiers.

Así siguió con su hermano progresando intelectualmente en la fe y se reunieron con un trabajador de Frontiers llamado Denis, quién lo siguió instruyendo.

Denis desafío a cada uno de los hombres a pasar un momento de tranquilidad con el Señor y escuchar lo que Él podría decirles a través de la palabra.

Nunca habían aprendido algo como esto en el islam y se demoraron en entrar en el calor de la práctica espiritual.

Fue así que durante muchos meses Hamid y su hermano no sintieron que estaban escuchando a Dios, no le sentían hablar en su corazón.

Un día Hamid se sentó en un parque y empezó a leer la Biblia.

Vinieron oficiales de policía que lo reprendieron y lo llevaron a la cárcel.

La historia de Frontiers dice se sintió miserable mientras yacía temblando en el piso frío y desnudo de la celda durante toda la noche, durmiendo de a ratos.

En estas circunstancias fue que le sucedió algo extraordinario.

Soñó que Jesús venía en medio de la noche, lo abrazaba y le colocaba una manta.

Hamid despertó por la mañana con una extraña sensación de paz en su alma, como si fuera otra persona.

Sentía que lo había tocado el amor de Dios personalmente, pero no sabía cómo había sido.

Sin embargo se sobresaltó cuando despertó del todo y encontró algo que desafiaba toda lógica racional.

Estaba cubierto por una manta, la misma que Jesús le había puesto en el sueño.

Y no había mantas en la celda antes de que él se durmiera.

Tal fue la potencia del hecho sobrenatural que cuando los guardias encontraron la manta se asustaron y liberaron a Hamid.

Pero esto no quedó ahí. A la noche siguiente Hamid tuvo otro sueño.

Jesús se le apareció y le pidió que compartiera el evangelio con dos personas que viera en el trabajo al día siguiente.

Frontiers dice que en el pasado esto habría llenado de miedo a Hamid; nunca antes había compartido el mensaje de Jesús con nadie.

Pero esa mañana se despertó con la confianza de poder hacerlo, sabía que no tenía nada que perder.

Su noche en prisión le había mostrado que Cristo siempre estaba con él y que su amor perfecto arroja el temor.

Incluso si el compartir el evangelio con nuevas personas causaba más persecución, Hamid sintió que la presencia personal de Jesús sería suficiente para poder sostenerlo.

Fue así que compartió el evangelio y la historia de las apariciones con dos compañeros en el trabajo, quienes creyeron en lo que éste le dijo.

A partir de ahí Hamid comenzó a estudiar la Biblia con estos nuevos conversos e incluso les enseñó a como ser discípulo de Jesús.

Esta experiencia de Hamid envalentonó a los nuevos conversos a comenzar a compartir el evangelio entre más gente y con más decisión.

Y Frontier dice que desde entonces Hamid comenzó 7 nuevos grupos de estudio de la Biblia, y casi 40 hombres y mujeres se han convertido en seguidores de Cristo el año pasado a través de la visión que tuvo Hamid.

Historias como estas son comunes en el mundo musulmán y muestran una forma de operar del Señor, haciéndose presente personalmente en la vida de cada persona y tocándole el corazón.

Lo habitual de estas noticias nos permite descartar que esto sea un invento propagandístico de misioneros.

Y nos hace pensar qué el cristianismo practicado fuera de Occidente es capaz de creer en estas cosas sobrenaturales, y por eso Jesucristo se hace presente físicamente.

Si esto pasará algún occidental tal vez no estaría dispuesto a creer en estos sucesos sobrenaturales. Y quizás por eso las conversiones en occidente no tengan esta metodología.

Este secreto a voces de la conversión de musulmanes al cristianismo lo hemos tratado en otro artículo.

Donde incluso exponemos datos de un estudio que versa sobre cuáles son las cosas que atraen a los musulmanes al cristianismo.

E incluso proponemos formas en que los cristianos pueden ayudar a esa conversión.

festejos_en_giza

  

LA VIRGEN MARÍA ES UN GRAN NEXO CON LOS MUSULMANES

Hemos dicho más de una vez que María es el puente del cristianismo con los musulmanes.

Debido a la devoción que los musulmanes “de a pie” le tienen.

La cual viene del tratamiento especial que hace el Corán de su figura, de los milagros que ha realizado y de sus apariciones.

Fatima, Harissa, Damasco, Samalut, Assiut, Zeitun y muchos otros lugares donde se apareció la Virgen son el destino de peregrinaciones incesantes desde el Líbano, Siria, Egipto, Irán… 

Lo mismo que no se necesita ser católico para ser guadalupano en México, pasa un poco lo mismo en medio oriente con María.

Muchos musulmanes comunes ven algo especial en la Virgen María y por eso la reconocen, la veneran e incluso peregrinan a sus santuarios.

Por esa razón sus apariciones y manifestaciones no son para sólo para los cristianos, sino concebidas como un símbolo de unidad.
.
No está diseñadas para darle ánimo a los cristianos perseguidos por los musulmanes, sino para hallar un lugar común entre musulmanes de a pie y cristianos de a pie, a través de Ella.

Apariciones de la Virgen María en Zeitun

  

LAS PEREGRINACIONES A LUGARES DE CULTO DE MARÍA EN EL MUNDO MUSULMÁN

Los peregrinos van en busca de la curación física, pero también espiritual, oración espontánea y mística, y no de los versos esquemáticos y formales del Islam oficial.

Los salafistas iconoclastas destruyen lugares de peregrinación cada año.

Pero la devoción a María es cada vez mayor, también impulsada por las historias del Corán.

El diálogo espiritual entre cristianos y musulmanes de a pie es mucho más prometedor que el diálogo cultural, teológico o político.

Cada año, millones de musulmanes van en peregrinación a los santuarios católicos marianos.

No sólo a los grandes santuarios como Fátima en Portugal o Harissa en Líbano, sino también a Egipto, Siria, Irán.

Los musulmanes – especialmente las mujeres musulmanas – van a dar gracias a la Virgen o los grandes santos cristianos, como San Charbel y San Jorge.

A los ojos de muchos occidentales estos gestos parecen ridículos o falsos: se habla de apariciones, de oraciones, pero luego hay masacres, asesinatos, violencia en nombre de la religión.

Nos guste o no, el fenómeno religioso está vivo en América Latina, en África, en Asia.

Cuando se ve a millones de hindúes bañarse en el agua sucia del río sagrado, puede parecer algo ridículo.

Sin embargo, para aquellos que lo hacen es un acto de purificación, de oración.

El Occidente es tolerante y benevolente hacia otras religiones, pero su actitud hacia los cristianos es cada vez más hipercrítica.

El Occidente no es post-hindú, post-Islam. Es sólo post cristiano.

El punto es que en Occidente, lo sobrenatural se considera obsoleto, es la marca de la mitología, de la ilusión.

Pero en el resto del mundo, la dimensión espiritual está viva y bien.
.
En Oriente, el sentimiento religioso está muy vivo entre los musulmanes, los cristianos y de otras religiones.
.
Pero en la mayor parte de Occidente – sobre todo por parte de los intelectuales – el sentimiento religioso es visto como una cosa del pasado, irracional, ingenuo.
.

Debemos afirmar claramente: esta interpretación es errónea.

mujer musulmana rezando a maria

  

LA DEVOCIÓN MARIANA DE LOS MUSULMANES 

En Egipto, hay por lo menos una docena de lugares de peregrinación dedicados a la Virgen, que conmemoran el viaje de la Sagrada Familia a Egipto.
.
La tradición es muy rica en los textos apócrifos de los siglos cuarto y quinto.

Cada año en agosto, en la Fiesta de la Asunción (Asunción de María) por lo menos un millón de peregrinos acuden en peregrinaciones a diversos santuarios de Nuestra Señora.

Los más famosos son en el Alto Egipto (en el sur), en Jabal al-Tair, cerca de Samalut, a unos 200 kilómetros de El Cairo.

El festival tiene una duración de 15 días, la gente reza, bautiza a los niños (el párroco también ha construido una especie de pila bautismal, para los musulmanes, dada la demanda de bautismos de ellos también) y celebra.

Más al sur, unos 380 kilómetros de El Cairo y a 7 km de Assiut, hay otro lugar similar de peregrinación en Deir Dronka donde la tradición sostiene que la Sagrada Familia se quedó y la Virgen se quedó en una cueva.

pared de nuestra señora de soufanieh fondo

  

NO POCAS APARICIONES SE HAN REPORTADO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

El 22 de enero 1980, la Virgen se apareció a un diácono.

El 10 de enero 1988, apareció en la torre de la iglesia a un turista australiano, y Jesús se apareció con una paloma a los trabajadores del monasterio.

El 7 de agosto de 1990, la Virgen se apareció a los monjes, rodeada de luz, en una cueva del convento.

Una peregrinación anual se realiza durante el “ayuno de la Virgen” (del 7 al 21 de agosto, la fiesta de la Dormición es el 22 en el rito copto).

Más de medio millón de peregrinos, entre ellos decenas de miles de musulmanes.

Uno de los monjes es “especializado”, por así decirlo, en los bautismos, ya que se las arregla para hacer los 36 signos litúrgicos de la cruz sobre el cuerpo del niño en un minuto.

Incluso allí, los musulmanes constituyen un gran número de participantes, se dice que son por lo menos una cuarta parte del número total de peregrinos.

Varios sociólogos han llamado al fenómeno una especie de compensación afectiva, consuelo psíquico por la dureza de la vida.
.
Pero la gente iba allí, musulmanes y cristianos, porque veían una forma blanca en la cúpula de la Iglesia de Zeitun, que ellos interpretaron como Sittina Mariam, la Virgen María.
.
El hecho es difícil de explicar, pero fue visto por miles de personas y también hay fotos.

En 1968, cuando Egipto  estaba experimentando una crisis política, social y económica, la imagen de la Virgen María fue vista por encima de la cúpula de una iglesia copta cristiana en el suburbio  de El Cairo, en ZeitunVer aquí.

La imagen de María fue vista por primera vez en abril de 1968, un mes después que los trabajadores se declararon en huelga sin precedentes en otro suburbio de El Cairo, por dos musulmanas en un garaje al otro lado de la calle de la iglesia.

Las apariciones se repitieron durante cinco meses, durante horas y horas, y más de un millón y medio de personas afirman haber visto a María durante este tiempo.

No hubo ningún mensaje verbal, pero muchos egipcios interpretaron las apariciones como un mensaje de unidad y de paz egipcio, y como testimonio del poder del reino espiritual.

El viernes 12 de julio de 2002  tras la medianoche, mientras un grupo de gente se reunía  en la iglesia Santa María y St.Maurice, Omrania, Giza,  para un viaje a los monasterios en el Alto Egipto, vieron a tres figuras de la luz.

Reconocieron a Santa María acompañada por un sacerdote y un soldado, quienes han sido identificados como el fallecido Papa copto ortodoxo Kyrillos VI (El sacerdote) y San Mauricio, un santo copto egipcio martirizado en Suiza.

Esto fue el comienzo que duró hasta agosto.  Ver aquí.

Apariciones de la Virgen María en Giza

Una vez más, en diciembre de 2009, un vecino musulmán de una iglesia copta en  Giza, tercera ciudad más grande de Egipto, afirmó haber visto una luz sobre la Iglesia desde el punto de la cafetería de la carretera.

Durante los siguientes días, 200.000 personas, cristianos y musulmanes, comparten su observación y lo tomaron como una señal de los tiempos difíciles por venir, cuando la unidad sería un desafío para el pueblo egipcio.  Ver aquí.

Resultó ser una oportuna advertencia, poco después, en la Navidad copta,  varios cristianos fueron asesinados en frente de una iglesia.

Otra aparición de la Virgen se celebra en Imbaba, un barrio populoso.

Desde 1982 hasta hoy, los informes de apariciones de la Virgen en el barrio de Damasco de Soufanieh, que continúan.

El aceite fluye desde el icono de la Virgen, y las manos de una chica normal, bien equilibrada, de 18 años, Myrna Nazzour, también es aceite su sudor.

El párroco de la época, muy en contra de ella en un primer momento, se ha convertido en uno de los mayores entusiastas de los iconos.

Allí también, los musulmanes y los cristianos acuden en gran número. Ver aquí.

Cerca de Damasco, también hay un santuario para visitar el mausoleo de Settena Zainab, la hija de Ali y Fátima, el fundador del chiísmo.

Se trata de una peregrinación a las raíces.  Pero cuando se va a los lugares de aparición de la Virgen, las razones son mucho más profundas.

Hace años que aviones cargados de mujeres musulmanas de Irán aterrizan en Fátima, Portugal.

Ellos vienen a rezar ante la Virgen que se apareció a tres pastorcillos.

La razón es que la Virgen lleva el nombre de la hija de Mahoma y esposa de Ali Ibn Abi Talib.

En Harissa, Líbano, las mujeres iraníes constantemente vienen a rezar a la Virgen, hasta el punto de que el rector del santuario cuenta con una capilla preparada especialmente para ellos, con iconos, signos y oraciones a la Virgen en persa, para facilitar su devoción.

mujer musulmana con vela y jesus

  

LO QUE DICE EL ARZOBISPO FULTON SHEEN SOBRE MARÍA EN EL CORÁN

El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a La Santísima Virgen.
.
Primero, el Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal. 

El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán.

Cuando se comparan los relatos del Corán y del evangelio apócrifo sobre el nacimiento de María, somos tentados a creer que Mahoma dependía mucho de este último.

Los dos libros describen la avanzada edad y esterilidad de la madre de María.  Cuando, a pesar de todo, concibe, la madre de María proclama, según el Corán:

“Oh Señor, te ofrezco y consagro a ti lo que ya está en mi. Acéptalo de mí”.

Cuando nace María su madre exclama:

“¡y yo te la consagro con toda su descendencia bajo tu protección, Oh Dios, contra Satanás!”.

El Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él.

En esta tradición José habla con María, quien es virgen.

Al preguntarle cómo fue que ella concibió a Jesús sin padre, María le contesta:

“¿No sabes tú que Dios, cuando creó el trigo no necesitó semilla, y que Dios, por Su poder, hizo crecer los árboles sin ayuda de la lluvia? 

Todo lo que Dios hizo fue decir  ‘Hágase’, y se hizo”.

El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.
.

Contiene pinturas de Ángeles acompañando a La Santa Madre y diciendo:
.
“Oh María, Dios te escogió y purificó, y te eligió sobre todas las mujeres de la tierra”.

En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María.

Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María.

¿Qué debemos hacer con esta devoción mariana?
.
Apoyarla, porque es quizás el único puente real de diálogo cultural real que tengan los cristianos con los musulmanes comunes.
.
Por más que haya tensiones entre cristianos y musulmanes, en María estas desaparecen.
.
Ella es el puente y puede ser incluso motor de una conversión.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter Semanal, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Corán Nació como una Herejía del Cristianismo en que Jesús No es el Mesías

En la Exhortación Evangelii Gaudium, el Papa Francisco dice explícitamente: 

“Los escritos sagrados del Islam han conservado algunas de las enseñanzas cristianas”

El uso del verbo “haber conservado” implica que el Islam podría tener sus orígenes en el cristianismo. 

Y específicamente hay quienes afirman que el Corán es en su origen un libro cristiano.

Algunos estudiosos han dicho que los pies de barro del Islam radican en el Corán, y no tanto en Mahoma.
.
Aunque se pueda tener duda si verdaderamente este existió, porque se tienen datos explícitos sobre su existencia recién varios siglos después de su alegado nacimiento.

Específicamente la hipótesis es que el Corán habría sido un texto litúrgico siríaco, un leccionario, herético que negaba que Jesús fuera Dios.

El cristianismo, por el contrario, se basa en la fe depositada en Jesucristo, hijo de Dios, que fue crucificado, murió y resucitó.

Pero para los musulmanes Jesús no fue ni hijo de Dios, ni fue crucificado, ni resucitó.

Y es sólo uno profeta anterior que anuncia a Mahoma, como Juan el Bautista anuncia a Jesús.

Sólo que Juan Bautista dice que debe disminuir para que crezca Jesús, y Mahoma hace lo contrario, disminuye a Jesús para crecer él.

  

¿ES EL CORÁN LO QUE DICE SER?

El Corán se dice que han sido dictado directamente en árabe por Allah.

No tiene, por así decirlo, prehistoria, aunque no llegó a existir hasta un siglo después de Mahoma.

Estudiosos, en su mayoría alemanes, han estado trabajando en silencio durante muchas décadas para producir una edición crítica del Corán, que tenga en cuenta la “prehistoria” del Corán.

Debido a la creencia musulmana de que cualquier esfuerzo de cuestionar el texto del Corán es una blasfemia, la empresa está llena de riesgos personales para los investigadores.
.
La idea de que el texto no puede ser investigado sólo alimenta la sospecha de que incluso los musulmanes se preocupan por su integridad.

Gran parte de la filosofía en el Islam, como se sabe, tuvo sus raíces en académicos que fueron originalmente cristianos o persas.
.
Esto está bien grabado en El cierre de la mente musulmana de Robert Reilly.
.
Pero aún más, el propio Corán parece estar compuesto de muchos elementos de escritura cristiana o hebrea.
.
La verdadera palabra del Corán tiene sus raíces en los libros litúrgicos.

La negación sistemática en el propio Corán de la Trinidad y la Encarnación, la reducción de Cristo del Mesías a otro profeta más, nos obliga a preguntar sobre la relación entre el Corán y las Escrituras judeo-cristianas.

La amplia afirmación de que la “revelación” a Mahoma reescribió y e hizo obsoleta la revelación anterior necesita confrontación directa.

El movimiento ecuménico ha limitado a las relaciones con el Islam más o menos a las áreas de mutuo acuerdo. Esto está bastante bien.

Pero no se puede ignorar la cuestión de la verdad acerca de un texto y en que se basa.

La fragilidad del Islam radica en la comprensión súbita de la ambigüedad del texto del Corán. ¿Es lo que dice ser?

El Islam es débil militarmente pero es fuerte en la cohesión social, a menudo con graves sanciones morales y físicas.

Sin embargo, su trasfondo y la unidad de su documento de base son muy sospechosos.

Una vez que esto se hace evidente, el Islam puede ser tan frágil como el comunismo.  mahoma en el infierno de dante

  

MAHOMA EN EL INFIERNO DE DANTE

Un libro, llamado “Los orígenes ocultos del Islam”, sostiene que lo que dio forma a la religión musulmana fueron unos leccionarios siríacos cristianos que fueron traducidos al árabe como el Corán.

Veamos lo que dice Dante.

En la parte inferior de la boca del infierno, Dante se encuentra con un hombre caminando con su torso abierto desde el mentón hasta la ingle, las tripas y otros órganos se derraman hacia fuera.

”Vea cómo me los arranqué” grita el hombre. ”Vea cómo Mahoma está deformado y destrozado”.

Para nosotros, la escena no sólo es horrible, sino sorprendente, porque Dante no está relatando un círculo de falsa religión, sino en un círculo reservado para aquellos que rasgan el cuerpo de Cristo.

Al igual que muchos cristianos medievales, Dante ve al Islam menos como una religión rival sino más que como una forma cismática del cristianismo.

Un puñado de eruditos occidentales piensa que es una verdad histórica considerable la visión de Dante.

Según la versión estándar musulmana, el Corán contiene las revelaciones de Alá a través de Mahoma entregadas por el ángel Jibril entre 609 y 632.

Ellas fueron puestas en forma escrita bajo el tercer califa a mediados del siglo VII.

coran y hombre con espada

  

TRADUCCIÓN AL ÁRABE DE UN TEXTO CRISTIANO

El erudito islámico Christoph Luxenberg duda de la mayor parte de esto.

En el 2000, él publicó la edición alemana de la Lectura siro-aramea del Corán, cuyo título y tono desapasionado desmienten su contenido y da suficientes argumentos explosivos para que el autor tenga que esconderse detrás de un seudónimo.

El libro ha sido prohibido en varios países islámicos.

Uno de los argumentos centrales de Luxenberg es que el Corán es una traducción al árabe de un texto original siríaco / arameo.

Luxenberg es capaz de resolver rarezas en el texto árabe al tratarlas como traducciones erróneas al árabe de un texto original siríaco.

Palabras que no tienen una fuente árabe resultan versiones distorsionadas de términos comunes siríacos.
.
Luxenberg incluso encuentra evidencia en el Corán mismo para tratarlo como una traducción.
.
La Sura 44:58 dice “hemos traducido [el Corán] en su idioma para permitir que sea recordado”.

  

LA RECOMPENSA DEL PARAÍSO

Luxenberg se ha hecho famoso por impugnar la traducción común de Huri, generalmente entendido como las vírgenes de cuerpo caliente con las que los hombres fieles islámicos esperan ser recompensados en el paraíso.

Según Luxenberg, no son vírgenes de ojos grandes, sino uvas blancas “frutas jugosas colgando” listas para la cosecha (Sura 38:52).

Es una visión del paraíso similar a la del poeta cristiano del siglo IV, san Efrén el Sirio:
.
“El que se abstuvo de vino aquí en la tierra, por él anhelan las vides del paraíso. Cada una de ellas se extiende a él”.

Coran

  

UN TEXTO LITÚRGICO

Esa referencia a Efrén no es casual, porque Luxenberg sostiene que el Corán proviene de un leccionario siriaco cristiano.

Una vez más, la evidencia se esconde a plena vista.

Se ha convertido en lugar común entre los estudiosos del Islam reconocer que la palabra Corán significa Lectionarium, pero pocos llegan a la conclusión polémica:

Si Corán. . . realmente significa leccionario, entonces se puede asumir que el Corán mismo pretende en primer lugar entenderse como nada más que un libro litúrgico con textos seleccionados de las Escrituras (el Antiguo y Nuevo Testamento).
.
Y no en absoluto como un sustituto de las Escrituras… como una escritura independiente
.

Los colaboradores de Los orígenes ocultos del Islam empujan más al revisionismo de Luxenberg.

El editor del libro, Karl-Heinz Ohlig, recuerda a los lectores que la mayor parte de la información biográfica que tenemos sobre Mahoma no viene del Corán, sino de textos escritos dos siglos después de la muerte de Mahoma.

No es hasta el siglo IX, que los escritores musulmanes dicen que el Corán contiene las revelaciones dadas a Mahoma.

coran

  

NO FUE INICIALMENTE UNA NUEVA RELIGIÓN

El año 622 –que los musulmanes marcan el año en que Mahoma y sus seguidores hicieron la Hegira, un fatídico viaje de La Meca a Medina – no estaba conectado originalmente con Mahoma en absoluto.

Antes de que hubiera algún registro musulmán de los tiempos de la Hégira, los cristianos árabes dataron el comienzo de la época árabe al 622, cuando se independizaron del imperio Persa Sasánida.

Otros textos islámicos tempranos apoyan la idea de que el Islam no emergió como una nueva religión, sino como un nuevo desarrollo dentro de un ambiente cristiano siríaco.

En su contribución a Orígenes ocultos, Luxenberg aplica su método a la inscripción en el Domo de la Roca, que parece contener una confesión islámica directa:

«No hay dios sino sólo Dios. . . Mahoma el siervo de Dios y mensajero».

Luxenberg señala que Mahoma, que suele entenderse como un nombre propio, significa “exaltado sea” o “alabado sea”.
.

Y observa también que los cristianos siríacos, que eran escépticos acerca de la doctrina de Nicea de la filiación divina de Jesús, preferían el título de Isaías “Siervo” para Jesús.

Él afirma que la inscripción debería decir:

“No hay dios sino sólo Dios … Alabado sea el siervo de Dios y su mensajero”.

Esto tiene más sentido de la secuela, que identifica explícitamente al “Mesías Jesús, hijo de María” como “el mensajero de Dios y su Palabra”.

Una inscripción sobre Jesús fue reinterpretada posteriormente como confesión de una fe completamente diferente.

  

ES UN CONTEXTO CISMÁTICO

Cuando el Corán se coloca en el contexto del cristianismo sirio y los debates sobre el arrianismo, los nestorianos, los monofisitas que sacudieron al cristianismo del este en estos siglos, su deuda con el cristianismo se convierte en plausible.

El Corán incluye pasajes, por ejemplo, que reflejan los ataques sirios sobre la cristología monofisita.

Ohlig reclama en su ensayo final de Orígenes Ocultos que

“la mayoría de las declaraciones teológicas en el Corán – por ejemplo, la concepción de Dios, la cristología y la escatología – surgieron de las tradiciones sirias del cristianismo“.

Estos son puntos de vistas, que si se prueban que tienen la razón, podrían abrir la posibilidad de nuevos esfuerzos para desentrañar la historia que anuda entre las relaciones cristiano-musulmanas.

  

SEIS CITAS DE SAN JUAN DAMASCENO

También para San Juan Damasceno, la nueva religión era una herejía cristiana, que nació siete siglos después del cristianismo.

La imagen anterior representa a Mahoma en el infierno de la herejía.

Acuarela de William Blake, inspirada en el Canto XXVIII (líneas 30 y 31 del Infierno, de La Divina Comedia de Dante Alighieri.

A San Juan Damasceno (675- 4 de diciembre 749) se le considera el último de los grandes Padres de la Iglesia y sería difícil exagerar su influencia en el Oriente cristiano.

Aquí hay seis citas de San Juan Damasceno contendiendo contra el Corán y Mahoma.

  

MAHOMA IDEÓ SU PROPIA HEREJÍA

«También existe la superstición de los ismaelitas que hasta hoy prevalece y mantiene a la gente en el error, siendo un precursor del Anticristo.

Ellos son descendientes de Ismael, [quien] nació a Abraham de Agar, y por esta razón se les llama tanto Agarenes como Ismaelitas …

A partir de ese tiempo hasta el presente un falso profeta llamado Mahoma ha aparecido en medio de ellos.

Este hombre, después de haber tropezado con el Antiguo y Nuevo Testamento, y de igual manera, al parecer después de haber conversado con un monje arriano, ha ideado su propia herejía«.

icono-de-san-juan-damasceno

  

FUE CRUCIFICADA LA SOMBRA DE CRISTO

«Él dice que hay un solo Dios, creador de todas las cosas, que ni ha sido engendrado ni ha engendrado.

Él dice que el Cristo es la Palabra de Dios y de su Espíritu, pero una criatura y un siervo, y que fue engendrado, sin semilla, de María, la hermana de Moisés y Aarón. Porque, él dice, que la Palabra y Dios y el Espíritu entraron en María, y dio a luz a Jesús, que fue un profeta y siervo de Dios.

Y dice que los judíos querían crucificarlo por violación de la ley, y que se apoderaron de su sombra y la crucificaron.

Sin embargo, el mismo Cristo no fue crucificado, dice, ni tampoco murió, porque Dios por Su amor por Él, lo llevó consigo al cielo«.

  

CRISTO NEGÓ DICIENDO: «YO NO SOY EL HIJO DE DIOS Y DIOS»

«Y dice esto, que cuando el Cristo hubo ascendido al cielo, Dios le preguntó: ‘Oh Jesús, ¿No has dicho «Yo soy el Hijo de Dios y Dios?»

Y Jesús, él dice, le respondió: «Ten misericordia de mí, Señor. Tú sabes que yo no he dicho esto y que no desdeño ser tu siervo.

Pero los pecadores han escrito que hice esta declaración, y han mentido sobre mí y han caído en el error».

Y Dios respondió según Mahoma: «Yo sé que tú no dijiste esas palabras»

Hay muchas otras cosas extraordinarias y ridículas en este libro que cuenta que fue enviado a él por Dios».

  

¿DE DÓNDE SALIÓ LA ESCRITURA QUE PREDICE A MAHOMA?

«Pero cuando preguntamos: ‘¿Y quién está ahí para dar testimonio de que Dios le dio el libro?

¿Y cuál de los profetas predijo que tal profeta se levantaría?, ellos están perdidos.

Y nosotros decimos que Moisés recibió la Ley en el Monte Sinaí, con Dios que aparece ante los ojos de toda la gente en la nube, y el fuego, y la oscuridad, y la tormenta.

Y decimos que todos los profetas desde Moisés para abajo predijeron la venida de Cristo y como Cristo Dios (el Hijo de Dios encarnado) iba a venir y ser crucificado, morir y resucitar, y cómo él iba a ser el juez de la vivos y muertos.

Entonces, preguntamos:

‘¿Cómo es que este profeta de los suyos no vino de la misma manera, con los demás dando testimonio de él?»

  

¿DÓNDE ESTÁN LOS TESTIGOS?

«Cuando nos preguntamos de nuevo: «¿Cómo es que cuando nos ordenas en este libro tuyo no hacer nada ni recibir nada sin testigos, no le preguntan:

«Primero nos muestras por testigos de que eres un profeta y que has venido de Dios, y nos muestras cuales Escrituras son las que dan testimonio de ti»‘.

Ellos se avergüenzan y se mantienen en silencio»

  

SOBRE LAS MUJERES

«Este Mahoma escribió muchos libros ridículos, a cada uno de los cuales les puso un título.

Por ejemplo, está el libro “Sobre la Mujer”, en el que claramente prevé que es legal tomar cuatro esposas y, si es posible mil concubinas, tantas como se pueda mantener, además de las cuatro esposas.

También hizo legal quitar cualquier mujer que uno puede desear.

Mahoma tenía un amigo llamado Zeid. Este hombre tenía una hermosa esposa de la que Mahoma se enamoró.

Una vez, cuando estaban sentados juntos, Mahoma dijo: ‘Oh, por cierto, Dios me ha mandado tomar a tu esposa’.

El otro contestó: «Tú eres un apóstol. Haz lo que Dios te ha dicho, y lleva a mi esposa«.

relieve de jesucristo

  

CUIDADO! EL JESÚS QUE ADORAN LOS CRISTIANOS NO ES EL QUE APARECE EN EL CORÁN

En los lugares donde los musulmanes religiosamente observantes son mayoría y en especial en los lugares donde ejercen el poder político, hay mucho más énfasis en las diferencias entre las dos religiones que en las semejanzas.

Los cristianos son vistos como inferiores, y que harían bien en mantener cruces, iconos y estatuas fuera de la vista.

Cuando están en el poder, los musulmanes practicantes parecen menos interesados en la construcción de puentes que en profanar iglesias y quemarlas.

En Occidente, es una historia diferente. 

Cuando los musulmanes están primariamente estableciendo en una comunidad, tienden a hacer hincapié en los puntos en común entre las dos religiones.

Y así obtenemos mezquitas llamadas «Jesús, Hijo de María» y carteles que proclaman «Los musulmanes aman a Jesús también.»

El supuestamente compartido amor a Jesús es una herramienta de reclutamiento primordial para llevar a los cristianos a Islam. 

Hace unos años, Ibrahim Hooper, portavoz del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, escribió un ensayo titulado «Los musulmanes y los cristianos: más en común de lo que se piensa», escribe:

«Es bien sabido que los cristianos siguen las enseñanzas de Jesús. 

Lo que es menos conocido es que los musulmanes también aman y veneran a Jesús como uno de los grandes mensajeros de Dios para la humanidad « (Washington Post , 12/17/10).

¿Los musulmanes aman a Jesús también? 
.
Si es así, ¿por qué los musulmanes tienen tanto desprecio por los cristianos cuando ganan poder sobre ellos? 
.
¿Por qué son tan rápidos para acusar a los cristianos de blasfemia? 
.
¿Y porqué profanan sus iglesias y símbolos religiosos?
.
¿Podría ser que el Jesús en que creen no sea el mismo que los cristianos adoran?

musulman leyendo el coran

  

LAS DIFERENCIAS

Si bien el retrato coránico de Jesús toma prestados algunos elementos del cristianismo: el nacimiento de una virgen, un puñado de milagros, las diferencias son más llamativas que las similitudes.

El Jesús del Corán no es un judío o un cristiano, él es un musulmán.
.
Él no es el Hijo de Dios, y decirlo es la más grande de todas las blasfemias.
.
Él no fue crucificado.
.
No se levantó de entre los muertos.
.
Él no es el salvador de la humanidad.
.
Y, aunque Ibrahim Hooper dice que Jesús es «uno de los grandes mensajeros de Dios», su mensaje difiere notablemente del traído por Jesús de Nazaret.

El Jesús musulmán anuncia que él es un profeta enviado por Dios.

Que él no es Dios y nunca pretendió serlo.

Y que él trae «noticias de un apóstol que vendrá después de mí cuyo nombre es Mohahmed [Mahoma]» (61:6). 

Así, por un lado, tienes el mensaje, «Yo soy el camino, la verdad y la vida», y por otro lado tienes el mensaje: «Yo soy un mensajero.»

Eso no es poca diferencia.

El Jesús musulmán tiene muy poco que decir sobre cualquier cosa. 

No hay nada como el Sermón de la Montaña en el Corán.

Cuando los cristianos escuchan que Jesús está en el Corán, tienden a asumir que el Corán debe contener algún relato de su vida.

Pero aparte de un cuento extraño y truncado de su nacimiento, no hay nada en el Corán que remotamente podría llamarse una vida de Jesús.

El Jesús del Corán no es más que una voz sin cuerpo.

No hay información acerca de dónde vivía o cuando llevó a cabo su ministerio o quienes fueron sus discípulos.

En resumen, no hay ningún intento de retratarlo como ser humano reconocible.

A juzgar por la atención superficial dado a Jesús en el Corán, Mahoma parece haber tenido poco interés en él como persona.

cartel jesus es musulman

  

LA REDEFINICIÓN NECESARIA DE JESÚS POR LOS MUSULMANES

Sin embargo, Mahoma no podía permitirse el lujo de dejar a Jesús fuera de la foto.

¿Por qué?

Porque si Cristo es quien los cristianos dicen que es, entonces no hay necesidad de otro profeta y otra revelación. 

En otras palabras, las afirmaciones hechas por Jesús de Nazaret, de ser ciertas, habrían dado un giro importante en la carrera profética de Mahoma.

La solución de Mahoma a este problema fue incluir a Jesús en el Corán y lo reformuló como un mensajero, y no como el Mesías, entendido como el Hijo de Dios.

La razón por la que Jesús es mencionado con tanta frecuencia como «hijo de María» en el Corán es para reforzar el punto de que él no es el Hijo de Dios.
.
Del mismo modo, cada vez que Jesús aparece en el Corán o cada vez que se menciona por Alá, casi siempre es con el propósito de negar su divinidad.
.
Tomemos el capítulo 5, versos 113-117, es uno de los pocos lugares en el Corán donde la narrativa de Jesús se eleva (bueno, casi) hasta el nivel de una escena:

«Jesús, hijo de María», dijo a los discípulos:

«¿Puede tu Señor hacer que nos baje del cielo una mesa servida?»

«Señor» dijo Jesús, hijo de María, «has que nos baje del cielo una mesa servida con comida… « (5: 113-114)

Lo interesante es lo que sucede después.

Alá está de acuerdo en enviar a la mesa, pero primero él interroga a Jesús:

«Jesús, hijo de María, ¿alguna vez dijiste a la humanidad: ‘Adorenme a mi y a mi madre como dioses aparte de Dios?»
.
Jesús, el fiel musulmán responde: «Yo no podría nunca haber reclamado lo que no tengo derecho a hacer.
.
Si yo hubiera dicho así, usted seguramente lo habría sabido»
(5:117).

Por lo tanto, una demostración del poder de Jesús para producir una mesa llena de alimentos se utiliza como una ocasión para rechazar el dogma central del cristianismo.

En cuanto a la mesa de la comida, nos quedamos en la duda.

¿Dios envía realmente la comida?

No hay otra mención de ello.

Mahoma ha hecho su punto, y después de haberlo hecho, se mueve a la siguiente lección.

Observa que la frase «Jesús, hijo de María» se usa tres veces en la escena de la mesa. 

¿Se debía esto a que Mahoma tenía un profundo amor cristiano por Jesús y su madre?

¿O había otro motivo?

Teniendo en cuenta que casi todas las páginas del Corán contienen recuerdos de la función profética de Mahoma, parece muy probable que el motivo de Jesús hijo de María sea simplemente un dispositivo para aumentar su propia importancia al reducir el estado de Cristo.

mufti le lee a francisco el coran en turquia

  

LA NEGACIÓN DE LA DIVINIDAD DE JESÚS ES LA BASE PARA EL DIÁLOGO ENTRE LAS RELIGIONES

La ironía es que esta estratagema egoísta se ha convertido en el tablón principal para mantener el diálogo entre musulmanes y cristianos a flote.

Uno podría pensar que los cristianos se enojarían con Mahoma por la apropiación de Jesús y María para sus propios fines, es decir, negar la condición de Hijo de Jesús.

En cambio, esto a veces se pone en términos positivos por parte de los cristianos, que parecen pasar por alto, por cualquier razón, el problema en cuestión.

Por ejemplo, el documento del Vaticano II Nostra Aetate dice:

«La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes», y dos de las cinco razones dadas para la estimación es que los musulmanes «veneran» a Jesús y «honran a María.»

Pero una lectura del Corán sugiere que la inclusión de Jesús y María no puede ser el signo de esperanza que muchos cristianos toman.
.
Juan el Bautista dijo de Jesús: «Él debe crecer, y yo disminuir» (Jn 3:30).
.
Mahoma prefiere la otra manera.
.
Para que el aumentara era necesario que Jesús disminuyera.
.
Por lo tanto, lo que encontramos en el Corán es un retrato disminuido de Jesús, que no es completamente repudiado, sino que se utiliza para reforzar las reivindicaciones islámicas.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías

La Visión que DON BOSCO tenía sobre el Islamismo [hace un siglo y medio]

Estamos hablando de un gran santo y no de un «tirabombas».

Sin embargo, antes del año 1853 se le hizo a Don Bosco una serie de preguntas sobre los musulmanes.

Y sus respuestas dan cuenta de la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

estatua san juan bosco

Por otra parte no es el único santo y figura influyente de la Iglesia que manifestó lo mismo que Don Bosco.
.
Puedes leer esta recopilación: Las Claras Ideas que Tenían los Santos Católicos sobre el Islam.

Sin embargo hoy hay presión dentro de la Iglesia para hablar complacientemente del Islam.

Tenemos el caso de 3 sacerdotes que fueron amonestados por su Obispo por decir las mismas cosas que decía los santos anteriormente, ver aquí

La Conversación que exponemos es un dato interesante y mayormente desconocido.

El cursiva están las preguntas que se le hacen a Don Bosco.

Este material es para discernimiento, pero parece claro que el discurso de la Iglesia ha cambiado desde esa época.

Padre, antes de hablar con usted acerca de las religiones separadas de la Iglesia Católica Romana, quiero llamar su atención sobre las religiones que no tienen las características de la divinidad en ellas y que llamamos religiones falsas.

En cuanto a la idolatría, creo que no hay necesidad de discutir esto con usted, ya que hoy día no existe, con la excepción de los pocos países donde la luz del Evangelio todavía no ha penetrado.

Respecto al judaísmo, creo que ya ha hablado lo suficiente en la primera parte de estas conversaciones. Si lo desea, ahora voy a preguntarle acerca de las demás, empezando por el islamismo.

 

En primer lugar, ¿nos dice lo que significa el Mahometatismo?

El mahometanismo es una colección de máximas extraídas de diversas religiones.

Las cuales, si se practican, llevan a la destrucción de todo principio moral.

 

¿En qué países se profesa esta Mahometismo?

Se profesa en una gran parte de Asia, así como parte de África.

 

¿Quién comenzó el islamismo?

El Mahometatismo fue iniciado por Mahoma.

 

¡Oh! Realmente nos gustaría conocer de Mahoma. Cuéntenos todo lo que sabe de él.

Se necesitaría demasiado tiempo para decir todas las historias sobre este famoso impostor.

Pero te voy a decir quién era y cómo ha llegado a establecer su religión.

En el año 570, Mahoma nació en una familia pobre, de una madre judía y padre gentil, en la Meca una ciudad de Arabia, no lejos del Mar Rojo.

En busca de la gloria y deseosos de mejorar sus condiciones, deambuló por varios países y logró en Damasco convertirse en el agente de la viuda de un comerciante que después se casó con él.

Él era suficientemente astuto para tomar ventaja de sus debilidades, así como su ignorancia, para establecer una religión.

Sufría de epilepsia, problemas sexuales masculinos, y según él tuvo frecuentes éxtasis en los que tuvo conversaciones con el Ángel Gabriel.

altar de don bosco

 

¿Un impostor para engañar a la gente así? ¿También trató de hacer milagros para mantener a su predicación?

Mahoma no podía hacer ningún milagro para mantener a su religión, ya que no fue enviado por Dios.

Dios es el único autor de milagros.

Se le pidió que hacer milagros de la misma manera [que Jesús].

Él replicó con arrogancia que los milagros habían [ya] sido hechos por Jesucristo y que él [mismo] había sido llamado por Dios para restablecer la religión por la fuerza.

A pesar de todo esto afirmaba haber hecho un milagro.

Dijo que había sido capaz de restaurar un pedazo de la luna después que había caído; y para conmemorar este milagro ridículo los musulmanes hicieron la media luna su emblema.

Usted se ríe, queridos hijo, y está acertado al hacerlo, ya que un hombre de ese tipo [simplemente] tuvo que ser considerado un charlatán, no un predicador de una nueva religión.

Por esta razón, sus conciudadanos querían encarcelarlo y quitarle la vida, y era ampliamente conocida su reputación como un impostor y perturbador de la paz.

Pero logró escapar y se retiró a la ciudad de Medina, junto con algunos libertinos que le ayudaron y lo convirtieron en el gobernante de esa ciudad.

[La huida de Mahoma fue llamada Egira, que significa «escape», a partir de cuando comienza la era musulmana comienza con precisión y se corresponde con el año de Cristo 622].

 

¿En qué consiste exactamente la religión mahometana?

La religión de Mahoma consiste en una mezcla monstruosa del judaísmo, el cristianismo y el paganismo.

El libro de las leyes de Mahoma se llama el Corán, es decir, el libro por excelencia.

Esta religión también se llama turco otomana ya que es ampliamente difundida en Turquía.

Musulmanes [Musulmán] deriva de Mosul, el nombre que los musulmanes dan a su director de oración; Islamismo, es a partir del nombre de algunos de sus reformadores.

En cualquier caso, sigue siendo la misma religión establecida por Mahoma.

 

¿Por qué Mahoma armó esta mezcla de varias religiones?

Desde que los pueblos de Arabia eran en parte judíos, cristianos y paganos, en consecuencia seleccionó una parte de cada religión que profesaban con el fin de inducirlos a seguirlo.

Eligiendo en particular, aquellos puntos que estarían a favor de los placeres más sensuales.

sanjuanbosco

 

¿Mahoma ha sido un hombre erudito?

Por supuesto que no, ni siquiera podía escribir; y en la composición de su Corán fue asistido por un Judio y un monje apóstata.

Cuando se habla de la Escritura Santa confundió los hechos.

Por ejemplo le atribuye a María ser la hermana de Moisés, muchos hechos sobre María, la Madre de Jesucristo, además de muchos, muchos otros errores terribles.

 

Esto parece difícil de creer: ¿si Mahoma era ignorante y no hacía ningún milagro cómo podría haber propagado su religión?

Mahoma propagó su religión, no a través de milagros o palabras persuasivas, sino por la fuerza militar.

En poco tiempo, esta religión que favorecía a toda clase de libertinaje, le permitió a Mahoma convertirse en el líder de una tropa de bandidos.

Junto a ellos alcanzó a los países del Este y conquistó al pueblo, no mediante la indicación de la verdad, no por milagros o profecías, sino con un único método de elevar su espada sobre las cabezas conquistado al grito: ¡creer o morir!

 

¿Siendo un ignorante como puede haber plantado muchas semillas de error en el Corán?

Se podría decir que el Corán es una serie de errores, los más enormes son contrarios a la moral y al culto al verdadero Dios.

Por ejemplo, excusa del pecado de negar a Dios por miedo a la muerte; permite la venganza; garantiza a sus seguidores un paraíso lleno solamente de los placeres terrenales.

En resumen, la doctrina de este falso profeta permite cosas tan obscenas, que el alma cristiana se horroriza solo al nombrarlas.

 

¿Cuál es la diferencia entre la Iglesia católica y la mahometana?

La diferencia es muy grande. Mahoma estableció su religión con la violencia y las armas; Jesucristo estableció Su Iglesia con palabras de paz usando a sus pobres discípulos.

Mahoma incitó a las pasiones; Jesucristo ordenó la negación de sí mismo.

Mahoma no hizo ningún milagro; Jesucristo hizo milagros incontables en plena luz del día y en presencia de innumerables multitudes.

Las doctrinas de Mahoma son ridículas, inmorales y corruptas; las de Jesucristo de son augustas, sublimes y puro.

En Mahoma no se cumplió ni siquiera una profecía, en Jesucristo todas.

En resumen, la religión cristiana, en cierto modo, hace al hombre feliz en este mundo con el fin de hacerlo llegar al disfrute de los cielos.

Mahoma degrada y deshonra la naturaleza humana y mediante la colocación de toda la felicidad en los placeres sensuales, reduce al hombre al nivel de los animales.

Leer el artículo original en

http://rorate-caeli.blogspot.com/2016/03/st-john-bosco-on-mohammedanism.html

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Conflictos Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Violencia

La BIBLIA No es Más Violenta que el Corán [como sostiene la reingeniería anticristiana de occidente]…

Noticia de Último Momento

 

Un experto en minería de datos llamado Tom Anderson hizo un análisis de texto del Corán, el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento para en varias categorías con el fin de promocionar el software Odin Text para el análisis de textos.

biblia abierta

Una de las categorías analizadas es la violencia. Él quiso contrastar si el Corán es más violento que la Biblia y es por eso la violencia que está aplicando el Estado Islámico y los terroristas islámicos en general.

El análisis de contar las frecuencias de menciones de violencia le dio que el Corán es menos violento que el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento. En el Corán las menciones a destrucción y matanza son 2.1%, en el Nuevo Testamento 2.8% y en el Antiguo Testamento 5.3%.

Esta investigación ha llevado a medios liberales y de izquierda como de The Independent  y Huffington Post a proclamar que el islam no es una religión más violenta que otras religiones y que el cristianismo y el judaísmo son tan o más violentas que él islam, explotando estos resultados para afianzar su lenguaje políticamente correcto, qué busca dos cosas: por un lado decir que todas las religiones son iguales de violentas, y segundo, disminuir al cristianismo frente al islam para tratar de sacarlo de la mente de los occidentales.

Sin embargo el análisis de este estudio del señor Anderson adolece de un grave defecto como lo explicita Raymond Ibrahim, qué es un egipcio copto que vive en Estados Unidos, estudioso del islam y crítico de él.

Raymond Ibrahim dice que el análisis que hizo Anderson comparando la violencia de la Biblia con el Corán confunde lo que es la doctrina de la violencia con la historia de hechos violentos.

La mayor parte de la violencia en la Biblia se registra como datos históricos, o sea que son descripciones de acontecimientos.

coran

Pero la inmensa mayoría violencia en el Corán son exhortaciones doctrinales; el Corán usa el lenguaje de la violencia para llamar a los fieles a cometer actos de violencia contra los no musulmanes.

Por lo tanto Anderson parte de un análisis defectuoso, simplemente contó el número de veces que aparece en los textos sagrados el lenguaje violento, sin discriminar si está relacionado a un llamado a ejercer la violencia o es una descripción de algo violento que sucedió.

No es lo mismo un pasaje violento donde se describe la persecución y asesinato de seguidores de Cristo que los mandamientos de Alá por ejemplo: “matad a los idólatras donde quiera que los encontréis ¡agarredles, sitiadlos, y estad listos para emboscarles!” (Corán 9: 5).

Por otro lado el islamismo tiene otros textos sagrados como los Hadith (dichos y hechos de Mahoma) donde Ibrahim dice que el llamado a la violencia es más numerosa que en el Corán.

También Ibrahim analiza cómo consideran los musulmanes y los cristianos actualmente lo hechos violentos que están en sus textos sagrados.

Tanto el cristianismo como el judaísmo han reinterpretado los textos violento que hay en la Biblia, ignorándolos, pero los musulmanes no los han reinterpretado, son mandamientos que siguen vigentes porque son pedidos de Alá.

Una demostración de esto es que mientras los cristianos abogan por eliminar la pena de muerte, los musulmanes la aplican en todos los lugares donde son gobierno y la ley sharía prescribe penas atroces como por ejemplo cortarle la mano a un ladrón o lapidar a una adúltera, lo cual no existe en el derecho occidental que está inspirado en el cristianismo.

De modo que no se puede decir que el Corán es menos violento que la Biblia; es más si discriminamos la descripción de situaciones violentas del llamado a ejercer la violencia, entonces el Corán es más violento que la Biblia.

Y en segundo término el cristianismo ha reinterpretado todos los textos violentos restándole importancia, cosa que no ha hecho el Islam.

Leer más aquí:

http://www.raymondibrahim.com/2016/03/25/popular-left-wing-theory-that-bible-is-more-violent-than-quran-debunked-context-is-everything/

Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Violencia

La promesa del ‘jardín de las delicias’ es el arma principal de los jihadistas, pero no la desafiamos

La estrategia principal es dividir al Islam no enfrentar las perversiones.
La tesis del Papa Francisco, compartida por las potencias occidentales, de que la única forma de combatir a los terroristas del Estado Islámico es contar con el apoyo de los musulmanes moderados, para no crear un enfrentamiento entre religiones que sería fatal a la humanidad, implica no cuestionar las bases de la religión musulmana, para no herir susceptibilidades de los musulmanes moderados.

 

The harem dance, oil on canvas, 65 x 115 cm

 

Sin embargo hay una creencia musulmana que está siendo sumamente eficaz en el reclutamiento de jihadistas que están dispuestos a morir para llegar al paraíso prometido por Mahoma, es la de las esposas de pechos turgentes que se prometen en el “jardín de las delicias”. Mientras no se combata esta creencia profusamente presente en el Corán, los fundamentalistas tendrán una fuente inagotable de reclutas para el terrorismo. 

¿Estamos aquí ante el eterno dilema del huevo y la gallina? Para nuestro discernimiento.

 

ALGUNAS CITAS DEL CORÁN SOBRE LAS MUJERES EN EL JARDIN DE LAS DELICIAS

La lista de pasajes es interminable:

Corán 78: 31-33: En cambio, a los temerosos de Alá se les deparará el éxito: vergeles y viñedos, de turgentes senos, de una misma edad.

Corán 44: 51-55: Los que teman a Alá estarán, en cambio, en lugar seguro, entre jardines y fuentes, vestidos de satén y de brocado, unos enfrente de otros. Así será. Y les daremos por esposas a huríes de grandes ojos. Pedirán allí en seguridad, toda clase de frutas

Corán 37: 40-48: En cambio, los siervos escogidos de Alá tendrán un sustento conocido: fruta. Y serán honrados en los Jardines de la Delicia, en lechos, unos enfrente de otros, haciéndose circular entre ellos una copa de agua viva, clara, delicia de los bebedores, que no aturdirá ni se agotará. Tendrán a las de recatado mirar, de grandes ojos.

Corán 55: 56-57: Estarán en ellos las de recatado mirar, no tocadas hasta entonces por hombre ni genio, ¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

Corán 55: 70-77: En ellos habrá buenas, bellas, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? huríes, retiradas en los pabellones, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?- no tocadas hasta entonces por hombre ni genio. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? Reclinados en cojines verdes y bellas alfombras. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

En otros textos, ocurre algo parecido:

El número de vírgenes en el Paraíso por varón musulmán oscila de 2 a72” (Sahih Bujari 4:54:476 Al-Tirmidhi 2562)

Actualmente el hadiz Tirmidih afirma un mínimo de 72 esposas en el séptimo cielo, quizás para los musulmanes no muy devotos. Así, se lee: Muhammad dijo: “la mínima recompensa para la gente en el Paraíso es 86.000 sirvientes y 72 huríes” (Al-Tirmidhi 2562, 2687)

LA CERTEZA DE LAS 72 DONCELLAS COMO LLAMADOR

Para muchos jóvenes, la certeza de que hay setenta y dos doncellas de turgentes pechos que los esperan en el otro lado es razón suficiente como para arriesgar la vida y la integridad física. Y de acuerdo con la mayoría de las interpretaciones islámicas, la única forma segura de obtener el paraíso es a través del martirio. Por lo tanto, el punto de vista islámico de alcanzar el paraíso crea una tentación muy real a los hombres jóvenes de tomar el atajo para llegar allí.

El aspirante a asesino ha prometido que la muerte representará sólo un inconveniente trivial y momentáneo, un desvío de menor importancia en una más gloriosa trayectoria ‘de mártir’ hacia una vida eterna, en el Paraíso.

Es una combinación difícil de superar: la vida eterna, más el tipo de vida futura que un hombre joven puede apreciar fácilmente.

Una ventaja de la concepción islámica del paraíso es que es mucho más fácil de entender que la idea cristiana del cielo como la unión con Dios a través de la visión beatífica. Quizá por eso la mayoría de los cristianos prefieren morir en sus camas y no en el campo de batalla.

Los diversos pronunciamientos que salen del Estado Islámico sugieren que sus líderes son verdaderos creyentes que conocen el Corán y lo toman en serio.

Hay no sólo «algunas» Suras del Corán que describen el jardín celestial de delicias, sino decenas de ellas. Y el atractivo de esa promesa no se limita, como algunos occidentales suponen, a la gente con pocas perspectivas en este mundo.

De hecho, los estudios han demostrado que los jihadistas provienen de los mejores antecedentes y están mejor educados que el promedio musulmán. Por ejemplo, Mohamed Atta, el líder de los terroristas del 11/9, tenía grados en arquitectura y urbanismo de la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Hamburgo. Sin embargo, entre los elementos que empacó para su viaje final estaban un traje de boda, un frasco de colonia, y una carta dirigida a sus novias en el paraíso.

Aunque no se especifica el número real de las vírgenes en el paraíso en el Corán, no debe haber duda de que la promesa de recompensas celestiales ocupa un lugar preponderante en las mentes de los jihadistas.

Los líderes de la Iglesia Católica no deben tener dificultad para entender esto, porque ellos también toman las promesas bíblicas muy en serio. Incluso analistas y comentaristas seculares deben ser capaces de entender el atractivo, aunque desde una perspectiva algo diferente. Después de todo, si se tiene en cuenta el sexo es el fin de todo en la vida en la tierra, como los secularistas tienden a hacer, usted debería ser capaz de apreciar las opiniones de aquellos que consideran que el fin de todo en la vida futura es el sexo.

EL COMBATE DE ESTA IDEOLOGÍA

Desde que el señuelo del paraíso es un motivador tan central en la vida de los jihadistas, tiene sentido para sacarlos de su error de esa creencia. Al menoscabar esa certidumbre, también se socava la voluntad de luchar. ¿Quién quiere morir por una ilusión?

Aquellos de nosotros que prefieren no convertirse en un record más de un jihadista al paraíso tenemos interés en sembrar dudas en la mente de los creyentes musulmanes acerca de la naturaleza del paraíso.

Pero, ¿cómo se hace eso? Bueno, preferentemente desde una distancia segura.

En las zonas de guerra, folletos ocasionalmente podrían ser lanzados desde aviones en lugar de bombas. En otros lugares, los sitios de Internet y los medios de comunicación social, que han servido tan bien para reclutar jihadistas podrían utilizarse para ganar reclutas para la racionalidad.

Los teólogos y los filósofos también podrían desempeñar un papel en el proceso de descrédito, a pesar de que no tienen por qué ser tan contundentes. Simplemente podrían señalar la contradicción inherente al tratar de encontrar una solución finita a un anhelo infinito.

O simplemente podrían abstenerse de correr a la defensa del Islam cuando se plantean preguntas serias.

En cualquier caso, todavía parecemos estar muy lejos de hacer tales preguntas desafiantes del Islam. Aún tenemos que ir más allá del «ninguna religión predica el asesinato» y «tenemos un profundo respeto por sus creencias».

Muchos analistas de seguridad dicen que estamos en una lucha ideológica con el Islam-una guerra de propaganda en que las creencias en última instancia prevalecerán.  Si es así, estamos yendo de una manera inusual. En las luchas ideológicas del pasado, buscamos la victoria ideológica tratado de desacreditar a los sistemas de creencias que inspiraron a nuestros enemigos. Para empezar, no aceptamos sus premisas ideológicas, las desafiamos. Los estrategas de la guerra fría no eran dados a decir a sus homólogos soviéticos:

«Creemos que el paraíso de los trabajadores es una idea maravillosa, pero realmente no deberían poner a la gente en los gulags. Es una traición a todo lo que Marx defendía. El comunismo real no sanciona la violencia, ya sabes».

Nuestro objetivo era sacudir la fe en el comunismo, no validarlo y confirmarlo. Pero parece que no estamos dispuestos, sin embargo, a tomar una postura similar con la ideología del Islam. Aunque sería en gran medida a nuestro favor sacudir la fe en el engaño de las vírgenes en el paraíso (Usted cree que es un engaño, ¿no?), no nos atrevemos a ir allí. Tal vez intuimos que no podemos sacudir la rama sin sacudir el árbol entero.

El jardín de las delicias celestiales es un tema principal del Corán. Cuestionarlo es poner en duda la integridad del Corán en su conjunto, y también cuestionar la integridad del hombre de quien fluye todo el sistema.

La cortesía y las piedades multiculturales sobre el respeto las creencias de la otra persona nos impiden blandir una potente arma ideológica, así como la estrategia de dividir a los moderados de los violentos.

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La batalla final será entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos

La batalla entre occidente y el mundo islámico es la aniquilación mundial.
Un misionero católico en un país musulmán ha confesado al padre Gheddo que las actitudes de los musulmanes comunes se han hecho más contestatarias contra los cristianos, sin embargo explica que la batalla decisiva debe ser entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos, porque una confrontación entre religiones sería una conflagración mundial sin ningún vencedor.

 

coran y hombre con espada

 

Y esta batalla en el seno del Islam parece que está en marcha. Se ha lanzado una carta abierta a los «combatientes y seguidores» del Estado Islámico suscrita, entre otros, por el gran muftí de Egipto, Sheikh Shawaqi Allam, y por el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, Sheijh Muahmmad Ahmad Hussein, para refutar la ideología fundamentalista del Estado Islámico.

UNA LUCHA INTERNA ENTRE LOS PROPIOS MUSULMANES, ANTE LA RADICALIZACIÓN

Un reciente artículo del conocido misionero padre Piero Gheddo en su blog dice que «el verdadero enemigo de la humanidad es el terrorismo islámico», parafraseando a monseñor Bruno Forte.

Gheddo se refiere a un misionero católico que vive en un país islámico en el Medio Oriente, que le habla de las reuniones frecuentes y fraternas que tiene con tres representantes del Islam en su ciudad, que condenan enérgicamente el terrorismo islámico, en privado, pero no en público. Y a estos amigos les preguntó: «¿La humanidad podrá ser una sólo familia?». Y en la reunión del mes siguiente respondieron.

La primera respuesta que obtuvo fue muy fiel al Corán, pero cómo lo interpretan ellos. Dice:

«Ahora somos amigos, pero yo no podría darle mi mano, porque usted es un cristiano, un incrédulo. Y luego, no puede salvarse. Sólo Dios quiere a los creyentes en el Islam. Los otros están excluidos de la sociedad humana. La humanidad nunca va a ser una sola familia, el Corán lo prohíbe».

La segunda, es de una mujer y un poco más abierta a aceptar el diálogo con otras culturas y religiones. Habla de las dificultades de vivir juntos, incluso dentro de su medio ambiente musulmán y en su propia familia. De hecho, observa un número creciente en los propios musulmanes, de espíritu de juicio y una mirada casi de control sobre la lealtad de las otras tradiciones y prácticas de la oración, el Ramadán, limosnas y regalos de culto, llevar el velo etc. Esto es debido a un cierto adoctrinamiento por personas procedentes de otros países.

El misionero añade:

«De hecho, veo el aumento del racismo contra las personas de diferente color y diferente religión, un secularismo creciente y el comportamiento de la hipocresía, incluso en la gente sencilla, que nunca han sido de esa manera.»

La señora respondió decididamente:

«Hoy en día es imposible que la humanidad se convierta en una familia, no estamos unidos, incluso nosotros los musulmanes y me temo que vamos a dividirnos más, viendo a dónde conduce esta manera de vivir radical y extremista del Islam».

El tercero es un profesor  que mantiene el rol de escucha respetuosa y con frecuencia concilia las posiciones y enfoques divergentes. Lee mucho y le encanta aprender y ampliar sus conocimientos. Su respuesta es la siguiente:

«La cosa debe ser estudiada. Incluso dentro del Islam, hay personas que están comprometidas con la convivencia respetuosa con los no musulmanes, una actitud que provoca divisiones entre nosotros. Yo no lo hago, no me siento prediciendo el futuro, siempre está en manos de Alá».

«Las tres respuestas – concluye el misionero – muestran que las diferencias en el seno del mundo musulmán pueden ayudar a una reflexión más profunda sobre el Islam, la relectura del mismo Corán y la escucha respetuosa de otras experiencias religiosas».

El misionero, que vive en un país islámico, y también lee la prensa local y asiste a muchos musulmanes, incluso a personas que tienen autoridad en lo religioso-cultural, está convencido de que el terrorismo islámico es sin duda contra el Occidente cristiano, pero está convencido de que la batalla final será entre los musulmanes violentos e intolerantes, y los musulmanes realmente amantes de la paz y la convivencia entre los pueblos de diferentes religiones y culturas.

La solución del terrorismo islámico no será, según él, la guerra de Occidente contra el Islam y el rechazo de los musulmanes como tales, sino el diálogo y el apoyo y soporte de iniciativas que han nacido en el Islam, en contra de la «guerra por Dios».

Una cosa es detener al agresor injusto, y otra es condenar a todos los musulmanes como enemigos de Occidente. Esta mentalidad, si se extiende incluso entre nosotros, los cristianos, inevitablemente, conduce a la guerra total mundial, donde usted no tendrá ni ganadores ni perdedores.

FUNDÁNDOSE EN EL CORÁN, 120 ESTUDIOSOS MUSULMANES IMPUGNAN LA IDEOLOGÍA DEL ESTADO ISLÁMICO

Lo que predice el misionero que habló con el Padre Gheddo ya está en marcha.

Más de 120 estudiosos musulmanes de todo el mundo han suscrito una carta abierta que contiene la refutación «punto por punto» de la filosofía del Estado islámico (EI). Religion News Service, precisa que las 18 páginas del documento, están dirigidas a los «combatientes y seguidores» del EI, y se basan en el Corán para contrarrestar a la ideología extremista de los militantes, que han dejado una huella de muerte y destrucción brutal en el intento de crear un Estado islámico en Irak y Siria.

Entre los autores de la carta figuran personalidades de primer plano del mundo musulmán, como el muftí de Egipto, el Sheikh Shwaqi Allam, y el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, el Sheikh Muhammad Ahmad Hussein.

La carta está escrita en árabe y se basa en los textos clásicos y las reflexiones de estudiosos usadas por el EI para convencer a los jóvenes de unirse a sus fuerzas, explicó Nihad Awad, director del Council of American-Islamic Relations, que presentó el documento en Washington junto a otros 10 exponentes de los musulmanes americanos y del grupo por los derechos civiles.

Entre las afirmaciones contenidas en una síntesis de 24 puntos, traducida al inglés se lee que:

«En el Islam está prohibida la tortura», «En el Islam está prohibido atribuir actos malvados a Dios» y «En el Islam está prohibido declarar a una persona atea hasta que él (o ella) se declare abiertamente tal».

No es la primera vez que los estudiosos islámicos se expresan contra el EI, pero los firmantes de este nuevo documento – dirigido a Abu Bakr Al-Baghdadi, el autoproclamado líder del grupo y a los «combatientes y seguidores del «Estado Islámico»- sostienen que este documento contiene una refutación sin precedentes de la ideología del Estado islámico.

Fuentes: Blog del Padre Gheddo, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

El retorno de la “jizya” a Egipto, el impuesto a los cristianos por no ser musulmanes

O se convierten al Islam, o pagan, o los matan.

 

Solamente por existir, en una ciudad de Egipto los cristianos son presionados masivamente, de forma mafiosa, para pagar la “jizya”, o sea el impuesto que los musulmanes cobran a los infieles por dejarlos no ser musulmanes y no matarlos.

 

nini copto

 

La justificación de los musulmanes es que está dicho en el Corán.

Ahora que los ataques a las iglesias Crtistianas en Egipto han mermado, la segunda etapa del Yihad – se establece el tener ganancia del miedo y terror causado por la primera etapa : llegan reportes aquí y aquí de que la Hermandad Musulmana y sus partidiarios están forzando a los cerca de 15,000 Cristianos Coptos de la villa de Dalga, al sur de la provincia de Minya, a pagar la jizya – el dinero, o tributo, o impuesto, que los conquistados no-Musulmanes históricamente tenían que pagar arbitrariamente a los dominantes tiranos Musulmanes “con disposición (inclinación) y sumisión, mientras se sienten a su vez dominados” para salvaguardar su existencia, como indica el Corán 9:29:

“¡Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!”

De acuerdo a Fr. Yunis Shawqi, quien hablo ayer a los reporteros de Dostor en Dalga, todos los Coptos en la villa, “sin excepción”, están forzados a pagar tributo, al igual que lo hicieron sus ancestros hace cerca de 1400 años cuando la espada del Islam invadió originalmente al Egipto Cristiano.

El dijo que

“el valor de el tributo y el metodo de pago difiere de un lugar al otro en la villa, así que, algunos esperan tener que pagar 200 libras Egipcias diarias, mientras otros hasta 500 libras Egipcias diariamente….”

En algunos casos, aquellos que no pueden pagar son atacados, sus esposas e hijos golpeados y/o secuestrados. Como resultado, por lo menos 40 familias Cristianas han huido de Dalga, uniéndose al continua creciente lista de desplazo de Cristianos en el Medio Oriente, ver aquí.

Esto es lo mismo que pasa en Siria, e Iraq. “Rebeldes” fueron recientemente a una tienda de un hombre Cristiano y le dieron tres alternativas: convertirse en Musulmán; pagar $70,000 como impuesto de no-Musulman, conocido como jizya; o ser asesinado él y su familia. Androus de Mosul, Iraq, dice que recibio una demanda similar via telefonica.

“Porque ustedes son infieles, tienen que pagar jizya” cuenta haberle sido dicho por teléfono. “O pagas jizya, o te asesinamos a ti y a tu hijo”.

El cobro de jizya a los no-Musulmanes fue interrumpido en el siglo XIX, gracias a la intervención Europea. Hoy día, la jizya y otras injusticias en contra de los Cristianos – en Libia, Egipto, Siria, e Iraq – han retornado precisamente gracias a la intervención Occidental, en este caso, el apoyo de los Estados Unidos a la Hermandad Musulmana y a sus retoños yihadistas.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Prostitución Religion e ideologías Sociedad Terrorismo

La jihad sexual de los musulmanes [2013-06-22]

El motor de la guerra santa contra los infieles.
La prostitución está prohibida en el Islam, salvo que sea para potenciar la jihad, o sea la guerra santa contra los infieles, que es el primer deber de los musulmanes según Mahoma, comparable a lo que sería el primer deber de los cristianos, el amor.

 

sex_jihad

 

Viendo en detalle el tema, se puede arribar a que sexo y violencia son dos conceptos que están en la base de la doctrina.

UNA FATWA PERMITE LA PROSTITUCIÓN EN LA JIHAD

Hace unas semanas surgió la noticia en los medios de comunicación árabes que otra fatwa había llamado a las mujeres musulmanas para viajar a Siria y ofrecer sus servicios sexuales a los combatientes yihadistas para derrocar al gobierno secularista de Assad e instalar la ley islámica. Informes atribuyen la fatwa al jeque Muhammad al-‘Arifi de Arabia, quien junto a otros clérigos musulmanes, antes había permitido a los yihadistas la violación las mujeres sirias.

Las mujeres musulmanas prostituyéndose en este caso están consideradas como yihadistas legítimas porque estas mujeres están haciendo sacrificios, su castidad, su dignidad, con el fin de ayudar a los yihadistas sexualmente frustrados, a centrarse más en la guerra para potenciar el Islam en Siria.

Y por esta prostitución se les promete el pago, aunque en la otra vida. El Corán declara que:

«Alá ha comprado a los creyentes sus personas [sus] cuerpos y sus bienes, porque de ellos (a cambio) es el jardín (del Paraíso): ellos pelean por SU causa, y matan, y son muertos» (Yusuf Ali traducción. 9:111).

Sobre la base de esta fatwa, varias jóvenes musulmanas tunecinas viajaron a Siria como «yihadistas sexuales». Entrevistas en vídeo de los angustiados padres lamentando el destino de sus hijas circulan en Internet, incluyendo una de un padre y una madre que sostienen una foto de su hija:

«Ella sólo tiene 16, ella es sólo de 16 años. Ellos le lavan el cerebro» suplica al padre.

LA EXPLOTACIÓN PONIENDO COMO EXCUSA LA RELIGIÓN

Más recientemente, el servicio de noticias egipcia Masrawy  publicó una entrevista con «Aisha», una de las chicas musulmanas tunecinas que fueron jihadistas sexuales en Siria, sólo para lamentar sus acciones.

En Túnez, Aisha dijo que conoció a una mujer musulmana que comenzó a hablar con ella acerca de la importancia de la piedad, incluyendo el uso de la hijab, luego pasó a hablar acerca de viajar a Siria para ayudar a los yihadistas para «luchar y matar a los infieles» y de creer en la palabra suprema de Alá, y agregó que

«las mujeres que mueren lo harían en el camino de Allah para convertirse en mártires y entrar en el paraíso.» (De acuerdo con la corriente principal de la enseñanza islámica, morir en la yihad es la única manera segura de evitar el infierno.)

Aisha llegó finalmente a la conclusión de que estaba siendo explotada en nombre de la religión y se fue.

TAMBIÉN LA SODOMIZACIÓN

A pesar de la noticia de que las niñas musulmanas en hijabs se prostituyen en el nombre del Islam, puede sorprender a algunos, que los clérigos islámicos regularmente emiten fatwas permitiendo tales cosas prohibidas – siempre y cuando ayuden a la yihad. Por ejemplo, no solamente recurrieron al original truco de que Abdullah Hassan al-Asiri ocultara explosivos en el recto para asesinar el príncipe saudita Muhammad bin Nayef, sino que según el talk-show chiíta de Abdullah Al-Khallaf, tenía compañeros yihadistas que le sodomizaban para «ampliar» su ano para guardar más explosivos.

Al-Khallaf  leyó la fatwa  que supuestamente justifica las acciones durante un episodio de Fadak TV en el 2012.

Después de alabar a Dios y declarar que la sodomía está prohibida en el Islam, la fatwa afirmaba:

Sin embargo, la yihad es lo primero, porque es el pináculo del Islam, y si el pináculo del Islam sólo puede lograrse a través de la sodomía, entonces no hay nada malo en ello. Por regla general la jurisprudencia [islámica] afirma que «la necesidad hace admisible lo prohíbido». Y si las cosas obligatorias sólo pueden alcanzarse mediante la realización de lo prohibido, a continuación, se convierte en obligatorio realizar lo prohibido, y no hay mayor deber que la yihad. Después de que él te sodomiza, tienes que pedir perdón a Alá y alabarlo aún más. Y sabed que Alá recompensará a los yihadistas en el Día de la Resurrección, de acuerdo con sus intenciones y tu intención, la voluntad de Alá, es por la victoria del Islam, y le pedimos que Allah acepte esto de ti.

DOS PUNTOS CENTRALES

Si bien todos estas sex-fatwas pueden parecer extrañas, destacan dos puntos importantes (aunque poco conocidos en Occidente):

En primer lugar, que la yihad es la «cúspide» del Islam, ya que hace supremo al Islam.

Y en segundo lugar, la idea de que «la necesidad hace admisible lo prohíbido».

Porque hacer supremo al Islam a través de la yihad es la mayor prioridad, cualquier cosa y todo lo que está prohibido se convierte en admisible. 

VINCULACIÓN DE SEXO Y VIOLENCIA

En cuanto a la intersección entre el sexo y la violencia (jihad), fue una vez explorado por el programa de satélite árabe Daring Queation, que emitió varios clips de jóvenes yihadistas cantando vertiginosamente acerca de sus próximas muertes y escapadas sexuales posteriores en el cielo. Después de documentar varias anécdotas que indican la obsesión yihadista con el sexo, el egipcio Magdi Khalil activista de derechos humanos concluyó que:

«absolutamente todo [jihad, operaciones suicidas, etc] gira en torno al sexo en el paraíso«, y añadió, «si nos fijamos en toda la historia islámica surgen dos palabras: el sexo y la violencia».

En efecto, el profeta Mahoma sostuvo que la muerte durante la yihad no sólo borra todos los pecados, incluyendo los sexuales, sino que realmente los satisface:

El mártir es especial para Dios. Él es perdonado [de todos los pecados] de la primera gota de sangre [que vierte]. Él ve su trono en el paraíso, donde será adornado con los ornamentos de la fe. Él se casará con el «Aynhour» [también conocido como mujeres voluptuosas] y no conocerá el tormento de la tumba y lo guardará contra el mayor terror [infierno]. … Y él copulará con 72 Aynhour (ver The Al Qaeda Reader , p. 143).

Esto muestra las muchas contradicciones aparentes en el Islam: las mujeres musulmanas deben cubrirse castamente de la cabeza a los pies, sin embargo, en servicio de la yihad, se les permite prostituirse. Mentir está prohibido, pero es admisible para potenciar al Islam. Matar intencionalmente a mujeres y niños está prohibido, pero es permitido durante la jihad. El suicidio está prohibido, pero permitido durante la jihad, cuando es llamado «martirio».

Por lo tanto, se puede esperar cualquier cosa de los aspirantes a yihadistas.

Sin embargo, esta mentalidad intransigente, que es frecuente en todo el mundo islámico, especialmente en el frente de la jihad, es la misma mentalidad que muchos líderes occidentales y políticos piensan puede ser apaciguada con un poco más de respeto, buenos deseos, y concesiones de Occidente.

Tales son los grandes y desastrosos desentendimientos de nuestro tiempo.

Fuentes: Raymond Ibrahim para Breitbart, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Virgen María

Película en español sobre la visión de los musulmanes sobre la Virgen María [2013-05-21]

El Corán honra a la Virgen María.
Ayer publicamos un artículo donde señalábamos que la aparición de la Virgen de Fátima probablemente haya sido diseñada para que oficie de puente entre los musulmanes y los cristianos, ver aquí. Hoy presentamos una prueba de ello, que es una película producida por musulmanes, sobre una capítulo de el Corán donde narra la historia de María y Jesús y honra el nombre de la Santísima Virgen.

 

película sobre la Virgen María en el Corán

 

Esta serie la pasaron en el canal iraní Hyspatv (en español), llamada: «La Vida de Santa Maria», allí dan a conocer su vida desde niña como sabemos siempre nos han narrado a partir de la concepción de Jesus, aca se puede ver su vida desde su nacimiento, como ella fue considerada Santa desde pequeña por el pueblo, su internamiento en un templo, su adolescencia y los abusos que cometían los sacerdotes judíos con ella.

Esta version es sacada de un capitulo del Coran, dado que el islam tambien reconoce a María y tiene un capitulo sobre ella el cual narra esta etapa de su vida.

LO QUE DICE EL ARZOBISPO FULTON SHEEN

El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a La Santísima Virgen. Primero, Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal. El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán. Cuando se comparan los relatos del Corán y del evangelio apócrifo sobre el nacimiento de María, somos tentados a creer que Mahoma dependía mucho de este último. Los dos libros describen la avanzada edad y esterilidad de la madre de María.  Cuando, a pesar de todo, concibe, la madre de María proclama, según el Corán:

«Oh Señor, te ofrezco y consagro a ti lo que ya está en mi. Acéptalo de mí».

Cuando nace María su madre exclama:

«¡y yo te la consagro con toda su descendencia bajo tu protección, Oh Dios, contra Satanás!».

El Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él. En esta tradición José habla con María, quien es virgen. Al preguntarle como fue que ella concibió a Jesús sin padre, María le contesta:

«¿No sabes tú que Dios, cuando creó el trigo no necesitó semilla, y que Dios, por Su poder, hizo crecer los árboles sin ayuda de la lluvia?  Todo lo que Dios hizo fue decir  ‘Hágase’, y se hizo».

El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.  Contiene pinturas de Angeles acompañando a La Santa Madre y diciendo: «Oh María, Dios te escogió y purificó, y te eligió sobre todas las mujeres de la tierra».

En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María.  Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María.



Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Disidentes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Predicciones Religion e ideologías Religión y política

Profecía del Corán predice el regreso de los Judíos a Israel

Los palestinos no deben reclamar Jerusalén.
El Corán, libro dictado por Allah a Mahoma, predice que los judíos regresarán a la tierra que les pertenece. Y los palestinos no pueden reclamar Jerusalén porque desmentirían la profecía. Este es un factor de conflicto en la interna musulmana. Y quienes lo sostienen, dicen que la guerra contra los judíos tiene causas políticas y la sangre que corre se debe a la ira de Allah por no obedecer su profecía.

 

 

Esta tesis es comentada por el musulmán Alí Salim en el sitio especializado en medio oriente Gatestone Institute, que tiene un contenido pro judío y anti islamismo radical, lo que justifica la tesis y su difusión hasta puede ser parte de una operación. Ver artículo completo aquí, el cual resumimos en adelante.  

Constantemente oímos discursos de odio hechos por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, o el Presidente turco Erdogan, o llamadas realizadas desde Qatar por el líder de la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf al-Qaradawi y por el jefe de Hamas de la Franja de Gaza Khaled Mashaal, para el exterminio de los Judios. Sin embargo, hay otros musulmanes que, basándose en el Corán, consideran que esa es una herejía respecto a las enseñanzas del Corán.

Y se preguntan, ¿Es posible que Allah, quien en su infinita misericordia, les llama el pueblo elegido, y les promete la Tierra Santa, también planea matarlos, utilizando a los musulmanes en Palestina como su intermediario? Los musulmanes creen que Allah no rompe sus promesas.

A LOS PALESTINOS NO LES PERTENECE EL TERRITORIO DE ISRAEL

Es una herejía y una violación de la voluntad de Dios eludir las llamadas para el reconocimiento de Jerusalén como capital oficial de los Hijos de Israel y el traslado de la embajada americana. No tiene en cuenta la profecía del Corán, que predice el regreso de los Hijos de Israel a su tierra desde los cuatro ángulos de la tierra, como está escrito en Al-Isra, verso 104.

El líder palestino Yasser Arafat, por ejemplo, inventó la que los palestinos son descendientes de los jebuseos y otras tribus cananeas. Detrás de esta invención está el intento de Arafat para «probar» que los palestinos vivían en Tierra Santa antes que los hijos de Israel, y que por lo tanto tienen más derecho a ella.

Según el Corán, sin embargo, «una raza de gigantes» vivió en la Tierra Santa, pero fueron destruidos por los Hijos de Israel, dirigidos por Josué, con la ayuda de Allah. Nunca hubo «palestinos» en Tierra Santa, ni tampoco hay una sola palabra de ellos en el Corán, ni ninguna profecía en cuanto a su existencia, ni derecho alguno a Tierra Santa o en cualquier otro lugar en el futuro o en el Día de Sentencia.

Los palestinos no se mencionan ni siquiera se insinúan en el Corán, pero los hijos de Israel se mencionan en innumerables ocasiones y se les menciona como el pueblo elegido, como está escrito en Al-Baqara, versículo 47, «Oh, hijos de Israel, recuerda el favor que les he concedido a ustedes prefiriéndolos sobre los otros del universo.» 

Se mencionan como herederos de la Tierra Santa que, según todos los comentaristas islámicos, es Jerusalén y el país que la rodea.

La afirmación de algunos musulmanes de que la promesa divina a los Hijos de Israel aparece en el Corán en tiempo pasado y por lo tanto no es relevante hoy, es una mentira maliciosa. La mayor parte del Corán fue escrito en pasado, pero lo que está escrito acerca de los Hijos de Israel era una promesa y una profecía, y Allah no cambia de parecer o rompe sus promesas.

El que dice que los «verdaderos» hijos de Israel desaparecieron y que los Judios de hoy no son los verdaderos hijos de Israel del Corán está equivocado, porque si no hay hijos de Israel entonces la profecía de Mahoma es irrelevante porque previó el regreso de los Hijos de Israel a su tierra por tercera vez dándoles instrucciones para que se asienten, y la promesa que si hacen lo recto ante los ojos de Allah y actúan bien tendrán éxito, como está escrito en Al-Isra, versículos 6 y 7.

Y si una profecía es falsa entonces todas son falsas, y el Corán no tendría valor.

EL ISLAM EN PALESTINA

Para el crédito del Islam hay que decir que en el siglo VII los ejércitos del Islam invadieron Palestina y lo arrebataron de los bizantinos, y que Jerusalén se entregó sin luchar a los musulmanes por el obispo cristiano Sofronio.

Este fue el comienzo de la presencia árabe en la Tierra Santa, que terminó y fue renovada durante años bajo diversas conquistas, incluyendo los cruzados, pero terminó para siempre hace casi un siglo, cuando los turcos volvieron a casa.

La Tierra Santa se le dio de nuevo a las manos de los hijos de Israel, de acuerdo con el decreto del Corán y la profecía de Mahoma. Los hijos de Israel vinieron de todos los rincones de la tierra, como está escrito en Al-A’raf, versículo 137: «Y nosotros hicimos que las personas que habían sido oprimidas de heredar las regiones orientales de la tierra y de las occidentales, fueran bendecidas. Y la buena palabra de tu Señor se cumplió para los Hijos de Israel a causa de que lo habían esperado con paciencia».

¿ JESÚS PALESTINO?

La demanda palestina de que el Profeta Jesús (como le llaman los musulmanes), era un palestino árabe es también una invención.

De acuerdo con este absurdo, el profeta judío Jesús, hijo de María, que se opuso a los sacerdotes judíos en el templo judío en Jerusalén, era un «árabe palestino», pero es sólo otra manera de negar a los Judios el derecho a sus tierras. Los cristianos que ignoran el derecho de los judíos a Jerusalén también están negando su propia religión.

RELACIÓN DE LOS MUSULMANES CON JERUSALÉN

Desde un punto de vista religioso, la conexión entre los musulmanes y Jerusalén comenzó con el «viaje nocturno», un sueño que aparece en el Corán y también fue reportado por la esposa del Profeta, Aisha.

De acuerdo con el sueño, Mahoma fue en un viaje nocturno desde La Meca a Jerusalén montado en un animal maravilloso llamado Al-Buraq, y desde Jerusalén al cielo donde, recibió a los principios del Islam.

Jerusalén era entonces temporalmente designado como el «Kibla», la primera dirección a la que tenían que mirar los musulmanes durante la oración, pero Mahoma cambió la dirección para mirar hacia la Meca. Desde entonces, Jerusalén ha sido considerada sólo como el tercer lugar más sagrado para el Islam.

PROHIBIDO EXIGIR JERUSALÉN A LOS JUDÍOS

En las diatribas de musulmanes contra judíos se los llama «sionistas», tratando de disfrazar su nombre para que se haga permisible matarlos.

Los Judios, débiles y miserables, que vinieron de todas partes del mundo, víctimas del odio y el asesinato, no habrían encontrado su estado en Palestina a menos que fuera la voluntad de Alláh, que los apoya.

Jerusalén es la capital de los Hijos de Israel y está prohibido a los musulmanes exigirla, al igual que una mujer casada sólo pertenece a su marido. Jerusalén nunca es mencionada por su nombre en el Corán, pero se menciona allí como el corazón de Tierra Santa que fue dado a perpetuidad a los Judios.

Por lo tanto, tiene que ser la capital de los Hijos de Israel en la Tierra de Israel y no del Estado previsto de «Palestina». Y ya que nunca hubo un estado llamado «Palestina» o un pueblo palestino, Jerusalén nunca fue la capital o capital de cualquier pueblo o país, excepto del actual Estado de Israel.

Por lo tanto, los palestinos no pueden reclamar Jerusalén como su capital, pero pueden exigir el derecho de todos los musulmanes a rezar en la mezquita de Al-Aqsa, que está bajo la dirección del rey de Jordania, un descendiente del Profeta Mahoma.

Además, en ninguna parte del mundo una ciudad sagrada para el Islam se ha vuelto una capital. Ni la Meca ni Medina son la capital de Arabia Saudita ni Kerbala y Qom son las capitales de Irak e Irán. Incluso Jordania, cuya capital es Ammán, no pidió a Jerusalén como su capital cuando controlaba la ciudad entre 1948 y 1967.

EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN LA ZONA ES POR LA IRA DE ALLAH

En lugar de ayudar a los Judios para construir Jerusalén en preparación para el Día del Juicio y como prueba de la verdad de las profecías del Corán, infieles y algunos musulmanes protestan contra la construcción de nuevas viviendas.

Si los musulmanes utilizan el regreso de los hijos del libro (la Torá) a Israel como prueba de la verdad de la profecía del Corán, tendría éxito el cumplimiento de la misión de Mahoma, el profeta del mundo entero para islamizar el mundo.

El que va en contra de la voluntad de Alláh fallará. Los cristianos también sufren de la mentira histórica y de la negación de los derechos de los Judios a Jerusalén.

Lo que está ocurriendo en Oriente Medio y el derramamiento de sangre mutuo de los musulmanes no es una consecuencia del «problema de Palestina». Es una manifestación de la ira de Alá a los infieles del mundo que no aceptan su profecía sobre el retorno de los Judios a su tierra y establecer su capital en la unificada ciudad santa de Jerusalén.

Fuentes: Alí Salim para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: