Categories
Catolicismo Hechos extraños Laicos Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los Fantásticos Dibujos que Aparecen en Pétalos de Rosa mediante Oración

La materialización de dibujos religiosos en pétalos de Rosa es un signo que acompaña al místico filipino Carmelo Cortés.

Recientemente un párroco de EE.UU. ha informado que Cortés estuvo en su Iglesia.

Y logró imprimir milagrosamente imágenes religiosas en pétalos de rosa mediante oración.

Pero no sólo eso.

petalo de rosa con papa frncisco y virgen maria

Luego que Cortés se fue, numerosas imágenes se cubrieron con escarchas doradas, exudaron aceite y sal y se produjeron sanaciones.

Cortés se hizo famoso hace algunos años porque materializó un pétalo de rosa con la inconfundible imagen del papa Francisco junto a la Virgen María.

La Iglesia Católica tiene una larga tradición de milagros con pétalos de rosa.

El caso más difundido y acreditado es el de Santa Catalina de Siena.

En la Basílica de San Domenico de la ciudad de Siena descansan los restos mortales de su cabeza y su dedo pulgar.

Mientras que en la Basílica de Santa María Sopra Minerva en Roma se conserva el resto de su cuerpo.

Santa Catalina de Siena fue una Santa del siglo XIV muy popular por los milagros que realizó en su corta vida.

Recibió los estigmas de la pasión de Nuestro Señor y tenía la capacidad de levitar mientras rezaba.

Su carisma era la devoción a los pobres y los enfermos pero aún así tenía una gran destreza para defender la fe.

Y eso fue lo que la llevó a servir al Papa como embajadora.

Santa Catalina murió a los 33 años en Roma, pero sus devotos de Siena no pudieron tolerar no tener su cuerpo con ellos.

Así que un grupo fue a Roma y tomó la cabeza y el pulgar de donde se conservaba.

Pero unos guardias los detuvieron y registraron la bolsa que contenía la cabeza y el pulgar.

Estos ladrones oraron fervientemente a Santa Catalina para que no descubrieran lo que se estaban llevando.

Y cuando los guardias abrieron la bolsa, la cabeza y el pulgar de Santa Catalina se habían convertido en pétalos de rosa

Recién al regresar a Siena los pétalos de rosa se materializaron nuevamente en la cabeza y el pulgar de Santa Catalina.

   

LOS SUCESOS EN LA IGLESIA SANTO TOMÁS APÓSTOL DE GLEN MILLS

Sobre principios del año 2018 Spirit Daily informó de un caso de milagros producidos en la Iglesia Santo Tomás Apóstol en Glen Mills, Pensilvania.

Una estatua de María Madre de la Gracia Eucarística comenzó a exudar escarchas, según comentó el párroco padre Francis Groarke.

Esta estatua le fue entregada por el místico filipino Carmelo Cortés en el invierno del año anterior.

Pero además, a partir de ahí se han producido sanaciones y otros hechos milagrosos en la parroquia.

En agosto del 2017 se realizó en la parroquia una predicación de Carmelo Cortés después de misa, a la que concurrieron 1100 personas.

Carmelo Cortés es muy conocido en sus prédicas los pétalos de rosa son impresos con imágenes religiosas.

El padre Groarke relata si cómo fue la actividad con pétalos de rosa de Carmelo Cortés.

«Compramos diez docenas de rosas y había 1.100 personas en la iglesia.

Había tres botellas de agua y Carmelo nos dijo a mí y a dos diáconos que la bebieramos.

Luego le puso una gasa y cambió de color y había un aroma como rosas.

Tomamos las dos docenas de rosas, las partimos en pétalos y las pusimos en un tazón grande, tomamos agua, la mezclábamos con los pétalos y luego poníamos los pétalos bajo los cuellos de todos.

Tardó dos horas y media.

Cuando se lo sostenían, aparecieron imágenes de la Última Cena, el Padre Pío, San Miguel, increíble».

Y esto no es nada el padre Groarke fue testigo de la conversión de cuatro pétalos de rosa en hostias,

«Lo vi hacer esto frente a mis ojos

Había cuatro pétalos en mi mano y ante mis ojos se convirtieron en hostias de la comunión.

Las probé y sabían exactamente como una hostia.

Ante mis ojos, cambiaron».

Padre Francis Groarke

El padre Groarke que también visitó a una familia de la parroquia que había hospedado a Cortés.

Y las estatuas que tenían en la sala de su casa comenzaron a exudar luego de encontrarse con Cortés.

El padre Groarke celebró misa en la sala de esa casa para unas 15 personas.

Y de pronto los invadió un olor a rosas y las estatuas se cubrieron de una escarcha dorada.

Esa familia le dio una estatua de San José durmiente que exudaba perfume y la llevó a la Iglesia.

La puso al lado de la Virgen de la Gracia Eucarística.

Y al poco tiempo la Virgen se cubrió de las mismas escarchas doradas que la estatua de San José.

Es esa es la estatua de la Virgen María que mencionamos al principio.

Y no sólo eso, también la puso al lado una estatua de San Miguel y al tiempo se cubrió de escarchas doradas y comenzó a exudar un aceite cargado de sal en abundancia (como 9 kilos) que ha sido usado para la bendición.

También luego de la visita de Carmelo Cortés la parroquia ha tenido 4 curas milagrosas de tumores cancerosos en 7 meses, una de cerebro, una de pulmón, y dos pechos.

Además uno de los pétalos de rosa de Nuestra Señora de Fátima los fieles vieron cómo se convirtió en una hostia.

Además, le han sucedido cosas extraordinarios algunos feligreses de la parroquia.

El padre Groarke cuenta que uno de ellos fue a visitar tumbas de sus familiares en noviembre y en una de ellas había una estatua de la Virgen María.

Cuando él llegó se cubrió de escarchas doradas.

De modo que estamos hablando no sólo de las cosas que hizo Carmelo Cortés en su predicación sino de lo que sucedió después, luego que se fue.

Algunas imágenes comenzaron a escarcharse en la iglesia y en la casa de feligreses e incluso en un cementerio a 200 kilómetros de distancia.
.
Además de los intensos olores a rosa, y la exudación de aceite y de sal.

El padre Groarke dice

He sido sacerdote durante 45 años y nunca he estado más cerca del Señor”.

¿Dice esto el párroco por los milagros de Cortés?

No. Porque el mayor milagro que se produjo después fue que la gente ha regresado a la Iglesia.

Esto es algo para discernir.

Pero como veremos en el resto del artículo hay muchas informaciones coincidentes sobre la estela que dejan las visitas de Carmelo Cortés.

   

¿CÓMO SURGIÓ ESTA HABILIDAD DE CARMELO CORTÉS CON LOS PÉTALOS DE ROSA?

Hay una larga tradición de videntes filipinos que materializan imágenes religiosas en pétalos, el más notorio fue el de la hermana Teresita Castillo, ver aquí.
.
Pero el más conocido de ellos en la actualidad es Carmelo Cortés.

Desde 1991 el filipino Carmelo Cortés ha tenido numerosas experiencias de la Virgen.

Y es capaz de manifestar imágenes detalladas del Cristo, María, y otros en pétalos de rosa.

Curaciones también han sido asociadas con estos fenómenos.

carmelo cortes con la mano en la cabeza de un hombre

En junio de 1991, Cortés, de 21 años, vivía en un área para los ocupantes ilegales en San Francisco Del Monte en Quezon City.

Se le dio una imagen de la Virgen, que colocó en un altar.

La noche siguiente, oyó una voz suave y el sonido de una música hermosa.

Cortés siguió la voz y se encontró que estaba viniendo de la imagen.
.
La Virgen estaba derramando lágrimas de sangre y el niño Jesús en el altar parecía estar alcanzando las lágrimas con una mano.

.
La imagen fue colocada posteriormente en un altar de la iglesia, y un pariente de Cortés fue sanado de una fiebre.

Dos días después, Cortés dijo que fue despertado de nuevo por la hermosa música, y la Virgen comenzó a darle mensajes.

Desde entonces, Cortés ha visto y hablado con la Virgen cientos de veces.

Durante un período de seis años en la década de 1990, por ejemplo, se le apareció 101 veces, pidiéndole cada vez «rezar por los sacerdotes».

A Carmelo, se le manifiesta como la Madre de la Eucaristía y la Gracia.

petalo con la virgen

   

OTROS MILAGROS HAN ACOMPAÑADO A ESTAS MANIFESTACIONES

Lo más famoso de Carmelo, que le ha ganado la atención internacional, son las asombrosamente detalladas imágenes sobre pétalos de rosa que se materializan rápidamente en sus servicios de oración.

Cada uno parece ser único.

La columnista Christine Dayrit informó del milagro en particular que otros han experimentado también: imágenes sagradas que aparecen en pétalos de rosa.

«Él [Cortés] tomó una flor de un jarrón de rosas blancas frescas que habíamos traído. Luego tomó los pétalos del tallo retirando el sépalo.

Uno por uno, Carmelo puso un pétalo en nuestros hombros mientras decíamos nuestras oraciones.

Después de unos momentos, nos pidió echar un vistazo a los pétalos.
.
Para nuestro asombro, lo que originalmente eran pétalos blancos de rosas tenían ahora en ellos la imagen de Cristo crucificado».

petalo la ultima cena

Otros presentes gritaron de emoción cuando imágenes de la Virgen, el Sagrado Corazón, la Madre y el Niño, San José y el Niño, San Francisco de Asís, y muchos otros, aparecieron en sus pétalos.

En otra ocasión, en Nueva York, en un retiro, pidió la ayuda de dos sacerdotes y un diácono.

Sin ceremonias, Carmelo comenzó a arrancar pétalos de rosa de los tallos, de las flores que habían sido traídos por los presentes.

Esos pétalos fueron arrojados en un recipiente que fue reconocido que no tenía nada especial.

Entonces Carmelo pidió a los sacerdotes destapar botellas típicas de agua potable. Las botellas no se habían abierto previamente.

Para más evidencia, pidió a los sacerdotes beber el agua, y lo hicieron.

Luego vierte el agua en el recipiente que contenía los pétalos de rosa.
.
Carmelo pidió a uno de los sacerdotes – uno particularmente santo – su rosario, y luego lo sumergió en el recipiente.

Sin demora, Carmelo pidió a sus ayudantes llevar el agua a todos los feligreses para que pudieran ya sea tocar el agua o sumergir sus rosarios en ella.

Quien cuenta este testimonio se sorprendió al encontrar que el agua había llegado a ser muy aceitosa al tacto y muy fragante.

Pronto, la congregación estaba haciendo fila para recibir pétalos de rosa de regalo.

Entonces Carmelo se movió hacia cada persona, no parecía decir nada audible pero ponía una cruz en la frente de cada uno.

Luego le entregó un pétalo y hacía seña de colocarlo en la camisa, debajo del cuello.

otro petalo de rosa mas de rhoda wise

Con espíritu de oración, uno por uno, los feligreses volvieron a los bancos.

Entonces, sólo unos segundos más tarde, las personas comenzaron a sacar sus pétalos de rosa se y se escucharon sonidos de asombro.

En los pétalos se veía una enorme cantidad de imágenes sagradas cuando los pétalos blancos se ponían a trasluz.
.
A veces, las personas se sorprendía aún más al encontrar que las imágenes de los santos patronos de los cuales eran particularmente aficionados, podía verse en sus pétalos.

Una inspección cercana de los pétalos reales no muestra signos u otras indicaciones de que estaban grabados o dibujados por manos humanas señalan analistas serios.

Estas no son formas nebulosas.
.
Las imágenes son extraordinariamente detalladas, con rasgos faciales evidentes.

.
Hay miles de ellos circulando.

petalo jesus la virgen y angeles

   

VIDEOS DE LA FORMACIÓN DE FIGURAS EN LOS PÉTALOS DE ROSA

En el primer video, vemos a la informalidad del proceso: los participantes traen sus propias rosas blancas, se les pide sacar los pétalos y ponerlos en cuencos, se abren botellas de agua fresca y los rosarios se sumergen en ella.

El agua de inmediato se convierte en aceite con el aroma de las flores. Luego el aceite se vierte en los pétalos.

En el segundo video, Carmelo distribuye los pétalos a los participantes orando y cantando.

En el tercer video, vemos algunas de las transformaciones inmediatas de los pétalos de rosa.

Ahora tienen imágenes increíblemente detalladas de Jesucristo, la Santísima Virgen, los santos y los ángeles.

Además de esto, otros milagros parecen pasar sin esfuerzo a través de las manos de Carmelo, incluyendo sanación, convertir el agua potable en el aceite de rosa, los pétalos de rosa transformados en pan eucarístico.

 

LA TRADICIÓN FILIPINA DE IMÁGENES EN PÉTALOS DE ROSA

Hay al menos seis presuntos videntes de Filipinas conectados a una lluvia de pétalos con este tipo de imágenes.

El más conocido se inició en la década de 1940 durante las polémicas apariciones a un carmelita llamado Teresita Castillo.

En un convento cerca de una hora al sur de Manila, Teresita decía ver a una mujer hermosa vestida de blanco, que emitía una fragancia maravillosa.

Pronto otras hermanas en Lipa fueron testigos de la milagrosa materialización de pétalos de rosa, y todo el convento, y luego la ciudad se vio atrapada en el fenómeno.

Mientras cientos de miles se reunían cerca del convento, testigos dicen que se observaron en el cielo que pétalos de rosa con imágenes de Jesús caían como maná.

Los testigos afirmaron haberlos visto formarse de la nada.

Puedes ver la historia aquí.

Todo esto fue muy «controversial» porque en un momento los obispos locales declararon fraudulentas las experiencias de Teresita.

Más tarde, varios en un comité de obispos confesaron antes de morir que habían sido obligados a firmar un juicio negativo.

petalo jesus y jose

Incluso una decisión positiva inicial del obispo local fue neutralizada cuando fue despojado de sus poderes administrativos y su obispo auxiliar igualmente favorable fue desterrado a otra diócesis.

El obispo comenzó la reivindicación de Teresita y luego las aprobó en septiembre del 2015, lo que fue revocado por la Congregación de la Doctrina de la fe, por temas técnicos, ver aquí. Y terminó renunciando.

Mientras tanto, Teresita fue seguida por al menos otros cinco grandes videntes filipinos que tenían el mismo fenómeno.

Según los informes, son Lola Thelma, cuidadora de una gruta de Lourdes en Quezon City; Carmelo Cortes y su hermana mayor Puring Fruto, de San Francisco del Monte, en Quezon City, Lito Valero de Manila, y un supuesto estigmatizado llamado Alan Robinson, quien ahora se dice que vive en los EE.UU.

¿Son reales? ¿Son buenos? No se ha investigado este fenómeno lo suficiente como para llegar a una conclusión, y tal vez nunca se haga.

Las imágenes que circulan son inexplicables, pero al igual que cualquier fenómeno debemos pedir al Espíritu Santo para que nos ayude a discernir donde se originan.

   

EL ANÁLISIS DE KEN NOWELL DE UN PÉTALO DE ROSA DE CARMELO CORTÉS

Ken Nowell es un ex hombre de negocios, abogado, y legislador de Virginia Occidental que opera un capilla virtual de oración perpetua.

Hace poco recibió un regalo por correo de un amigo católico que había asistido a una reunión de oración en Nueva York.

Además de la Santa Misa y el Rosario, la reunión de oración había incluido una exposición de los dones espirituales de Carmelo Cortés.

En la carta se incluía un pétalo de rosa que apareció en la reunión de oración de Carmelo.

El pétalo de rosa blanco venía dentro de una funda de plástico.

Como las imágenes lo muestran, retrata a Cristo en la Cruz.

Sin embargo la semejanza no parece tan realista como todos los demás pétalos que se producen en las reuniones de Carmelo y que ya hemos visto.

Lowell se preguntaba,

“¿Por qué los brazos redondeados de manera poco natural?”

Y “¿Por qué está la cruz ornamentada y de forma extraña?”

Entonces alzó los ojos providencialmente y se dio cuenta que estaba sentado justo delante de una réplica de la Cruz de San Damián en su escritorio.

Cuando empecé a comparar las imágenes se quedó sorprendido por las similitudes entre el pétalo que le fue enviado y la Cruz de San Damián.

Con una lupa, empezó a estudiar las dos imágenes.

Y pronto descubrió las siguientes similitudes precisas:

La inclinación de la cabeza, su giraro y colocación dentro del halo;

La cintura estrecha poco natural;

El paño de pureza;

La cruz tiene un perímetro de cuentas;

El ensanchamiento inusual en la parte superior de la cruz;

El círculo por encima de la aureola de Cristo que muestra lo que parece ser las piernas de San Pedro bailando;

Incluso las cabezas de los santos en cada lado de la cintura de Cristo.

De hecho, los codos se inclinados de forma poco natural representan uno de los aspectos únicos de la Cruz de San Damián.

En ella, se describe a Jesús, no como el Cristo agonizante sino con los brazos extendidos, como si estuviera en predicación del Evangelio de la cruz.

Sin embargo, Dios no había terminado. Tenía más señales para compartir.

A medida que continuaba estudiando el pétalo de rosa en diferentes condiciones de luz, se encontró con otra sorpresa: escarchas.

A veces llamado brillo de Dios, este sorprendente fenómeno se cree que es otra manifestación milagrosa de Dios.

En el pétalo de rosa se encontró con un brillo dorado en la parte delantera y trasera.

Mira más sobre las escarchas aquí y aquí.

En general, se aparecieron pareció trece motas, aparentemente representando a Cristo y sus apóstoles.

Un punto de oro estaba directamente sobre la barba o el cuello de Jesucristo.

Y otro estaba tan alejado de los otros que no podía encajarse en mis fotos. (¿Judas?)

Pero Dios tenía aún otra sorpresa más que ayudaría a disipar las sospechas de algunos escépticos, que estas imágenes están de alguna manera estampadas o dibujados en los pétalos.

Durante sus exámenes continuos, no dejaba de notar cómo la imagen cambiaba de color cuando se alteraba su entorno.

Por lo tanto intentó otro experimento.

Sostuvo el pétalo delante de una ventana.

Entonces descubrió que la luz brillante en realidad penetraba a través de la imagen.

Eso le sorprendió, ya que hasta entonces, había asumido que la imagen, incluso milagrosa, había sido impresa, por así decirlo, en los pétalos.

En otras palabras, al igual que con las palabras impresas en una página, esperaba que la luz brillante a través del papel blanco fuera bloqueada por las letras impresas.

Sin embargo su experimento demostró lo contrario.

La luz del sol penetraba a través de la imagen más que en el resto del pétalo de rosa.

Donde quiera que la imagen se pusiera el pétalo de rosa se convertía en transparente, o al menos más translúcido.

Para demostrar esto, me tomó una fotografía de la imagen en frente de una ventana.

También he añadido contraste con la imagen, sólo para hacer los detalles más claros.

Ten en cuenta que a pesar de que esto parece uno negativo, no lo es.

Realmente, dice Nowell, se puede decir que esta imagen representa la luz del mundo.

Por lo tanto, se quedó con muchas preguntas

¿Cuál es el significado de la Cruz de San Damián?

¿Podría tener algo que ver con el hecho de que nuestro Papa se llama Francisco?

¿Por qué Dios manifiesta una imagen de una imagen?

Sin embargo, otra pregunta persistente involucraba un asunto completamente diferente.

Según se informa, la Virgen apareció a Carmelo Cortés 101 veces durante un período de seis años y, en cada aparición le pidió que “rezar por los sacerdotes”.

Ya sea por coincidencia o no, este puede ser también el llamado aquí.

Cuando la Cruz de San Damián le habló a San Francisco de Asís le dijo “Reconstruye mi Iglesia”.

Si bien la Santa Iglesia Católica está compuesta por todos los fieles, los sacerdotes son la parte directriz.

Y quienes en este momento están sufriendo los mayores ataques del maligno y tentaciones.

La crisis en que está sumida la Iglesia se aprecia en las disputas y enfrentamientos entre sacerdotes, obispos y cardenales.

Por esto es bien razonable que el mensaje que recibió Nowell en el pétalo de rosa de Carmelo Cortés sea un llamado a la oración por los sacerdotes.

Fuentes


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero 04 Abril ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

El Nazareno Negro, la mayor fiesta popular cristiana en Asia, Filipinas (9 ene)

La milagrosa talla de un Cristo negro bajo el peso de la cruz.

La Arquidiócesis de Manila recibe alrededor de 12 millones de peregrinos para la tradicional procesión del Nazareno Negro.

Celebración que comienza el 1 de enero y termina el 9 con la gran procesión por las calles de la capital. 

nazareno negro de filipinas

La estatua del Nazareno Negro representa Jesús, inclinado bajo el peso de la cruz.
.
Fue traída a Manila por un sacerdote agustino español en 1607 a bordo de un buque procedente de México. 

Según la tradición, el barco se incendió durante el viaje, pero la imagen de Cristo se salvó milagrosamente del fuego virando al negro. 

A pesar del daño, la población de Manila decidió preservar y honrar la imagen. 

Desde entonces, la estatua se llama el Nazareno Negro y la creencia popular dice que muchas personas se han sanado de enfermedades al tocar la superficie. 

A través de los siglos, el aura que rodea a la imagen milagrosa de Cristo se ha convertido en uno de los símbolos del pueblo filipino.

En los últimos años los obispos han dado una copia de la estatua a los cristianos de Mindanao, demasiado lejos para asistir a la misa y la procesión de Quiapo.

Las principales celebraciones se llevan a cabo en Cagayan de Oro, el 9 de enero, la fiesta del Nazareno, y el Viernes Santo.

 

HISTORIA DE LA IMAGEN Y LA DEVOCIÓN

Nuestro Padre Jesús Nazareno, se venera en la Basílica Menor del Nazareno Negro en Quiapo (Manila, Filipinas).

Black_Nazarene_altar

La imagen es de madera y de tamaño natural.

La talla original fue hecha por un carpintero mexicano anónimo en 1606, y llegó a las Islas Filipinas a través un galeón desde Acapulco (México).

La tradición popular atribuye el color del Nazareno Negro al incendio del barco que lo transportaba que ennegreció la talla.

Pero otra versión atribuye la peculiaridad a que el artesano mexicano que talló la escultura quiso estampar la misma tonalidad de su piel a la obra.

En 1650 el Papa Inocencio X aprobó el culto a la imagen y autorizó la Cofradía de Nuestro Santo Jesús Nazareno.

El Papa Pío VII dio su bendición apostólica a la imagen del Cristo y a su culto en 1880 y concedió la indulgencia plenaria a los que piadosamente rezaran ante la imagen.

Registros antiguos revelan que había dos imágenes idénticas del Nazareno Negro en Manila.

La primera se encontraba en la Iglesia de San Nicolás de Tolentino en Bagumbayan y posteriormente trasladada al distrito de Intramuros cuando la antigua iglesia fue demolida.

Este Nazareno Negro fue bombardeado y destruido en la Batalla de Manila en 1945.

La otra talla fue regalada por los sacerdotes agustinos recoletos a la actual Basílica del Nazareno Negro de Quiapo, y ha sido a menudo confundida por muchos como la primera imagen destruida durante la guerra.

Para proteger la imagen, la Basílica de Quiapo encargó una réplica.

La cabeza y las manos de la imagen original se encuentran ahora en un nuevo cuerpo, mientras que el torso antiguo contiene la nueva cabeza y las nuevas manos.

Ambas imágenes se utilizan para las procesiones, alternando cada dos años excepto en 2007, cuando la estatua entera se puso de nuevo en su conjunto por su 400 aniversario.

Todos los viernes del año se conoce localmente como el «Día de Quiapo», este día está dedicado al Nazareno Negro, con una novena que se celebra no sólo en la propia Basílica del Nazareno Negro sino también en otras iglesias de todo el país.

 

PROCESIÓN DE LA RÉPLICA DEL CRISTO NEGRO

Hay tres procesiones anuales de la imagen del Cristo Negro; el 9 de enero, el Viernes Santo y el Día de Año Nuevo.

jesus nazareno negro filipinas

La más multitudinaria es la del 9 de enero.
.
En la que millones de devotos acuden a su basílica para celebrar la procesión multitudinaria que tiene una duración de varias horas.
.
Y en ella es tradición que los fieles aglomerados intenten subir al trono para tocar el Cristo y de este modo ser bendecidos.

Esta procesión es también famosa por la gran cantidad de estampidas y muertes por asfixia y aplastamiento que generalmente se producen.

La procesión del 9 de enero conmemora el traslado de la imagen a su actual templo basilical.

La procesión del Viernes Santo contrasta con la del 9 de enero, al ser una procesión notablemente solemne y silenciosa.

 

LA BASÍLICA MENOR DEL NAZARENO NEGRO

También llamada «Parroquia de San Juan Bautista» o «Iglesia de Quiapo», es una basílica menor de rito católico romano que se encuentra en el distrito de Quiapo en pleno centro de la ciudad de Manila (capital de las Islas Filipinas).

La iglesia es famosa justamente porque en su interior se venera la célebre imagen del Cristo Negro de Manila.

La basílica pertenece actualmente a la Archidiócesis de Manila y recibe a millones de peregrinos durante todo el año.

quiapo-church

El 29 de agosto de 1586, el Gobernador General Santiago de Vera fundó el distrito de Quiapo.

Los misioneros franciscanos construyeron la primera iglesia de Quiapo, con materiales de caña y nipa.

La iglesia original fue quemada en 1639 y fue reconstruida con un edificio más sólido, pero fue de nuevo parcialmente destruida por un terremoto de 1863.

Bajo la supervisión de los padres Eusebio de León y Manuel Roxas, una tercera iglesia fue terminada en 1899.

El 30 de octubre de 1928, la iglesia sufrió un incendio que casi la destruye por completo, más tarde sería reconstruida de nuevo.

El Cardenal Jaime Sin bendijo la parroquia el 28 de septiembre de 1987.

La basílica fue remodelada y ampliada en 1984 para dar cabida a más devotos.

En 1988 la Iglesia de Quiapo fue declarada basílica menor por el Papa Juan Pablo II, el nuncio apostólico en Filipinas, Monseñor Bruno Torpigliani, bendijo el altar de San Lorenzo Ruiz, el 1 de febrero de 1988.

En la actualidad la Basílica de Quiapo tiene un programa semanal de novenas todos los viernes dedicadas al Nazareno o Cristo Negro y al que asisten miles de devotos todos los días.

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la Iglesia católica en Filipinas es la venta ambulante e ilegal de productos de hierbas abortivas y demás pociones que se venden fácilmente por los alrededores del santuario.

En Filipinas el aborto está ilegalizado pero aún así la televisión filipina y los medios de comunicación relatan a menudo historias de fetos muertos que son encontrados en el lugar.

El cardenal Gaudencio Rosales, ha emitido varias excomuniones canónicas para las mujeres que realizan aborto intencional cerca de la basílica.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

Impresionantes Declaraciones del Demonio durante Exorcismos Actuales

La existencia de una persona que llamamos demonio es un principio de la fe católica.

Teniendo en cuenta eso publicamos estos diálogos de un exorcista con él en exorcismos.

En estos extractos de exorcismos se ve claro cuál es el plan del demonio.

Su táctica es acusar y desestabilizar la fe de los exorcistas y sus asistentes.

Y la estrategia de estos es no dialogar con el demonio sino darle órdenes y, orar por la intervención del Señor y la intercesión de la Santísima Virgen, santos y ángeles.

Estos exorcismos fueron dirigidos por el Padre Winston Fernández Cabading.

Que es un dominico filipino que opera en la Oficina de Exorcismos de la Arquidiócesis de Manila.

También es teólogo y Secretario General de la Universidad Santo Tomás.

Él tiene experiencia de varios años en exorcismos y entre otras cosas ha dicho que el maligno nos «lanza aleatoriamente» emociones o pensamientos negativos con la esperanza de frenar nuestras reacciones ante él en los exorcismos.

Pretendiendo que nuestras reacciones denoten nuestra culpabilidad ante un pecado al que la emoción o el pensamiento son atribuibles.

El Padre Cabading  ha publicado recientemente dos extractos de sesiones de exorcismos realizados por él, que son impresionantes.

Muestran el plan de batalla del demonio y el de los exorcistas en las sesiones.

Este es un material que recomendamos leer porque será de mucho fruto.

 

EXTRACTOS DE UN EXORCISMO REAL DEL SÁBADO 14 DE OCTUBRE 2017

Duró más de 3 horas seguidas…

Escenario: Capilla de adoración

Víctima: Hombre de más de 20 años.

Filipino de la provincia. Bastante educado. Piadoso en la crianza.

Durante el estado poseído la víctima habló sólo en filipino.

Fray Winston Fernández Cabading

Exorcista: La gloriosa madre de Dios te lo ordena.

Ella, que desde el primer momento de su concepción, aplastó tu orgullosa cabeza.

Demonio: (con voz muy enfurecida con desprecio)

¡Ella es sólo una mujer! ¡Ella es simplemente un ser humano!

¿Por qué le dio la corona que se supone que es nuestra?

Exorcista: Ave María llena de gracia…

Demonio: Aaahhh eso es ensordecedor que lo digas!

¡Te vamos a matar!

Sí. Ya basta ¡Su nombre es ensordecedor!

¡Los vamos a matar a todos!

Exorcista: (recita la letanía dominicana a María para ser dicho durante las tribulaciones)

María, morada de los ángeles. Reza por nosotros.

Demonio: (con un grito aterrador y gruñendo)

¡Sí. Ya basta!

Exorcista: Santa María, morada de los ángeles (repetido 10 veces)

Demonio: No estamos de acuerdo que la instalara más arriba de nosotros.

Pero todo lo que él planeó fue para darle la gloria.

Por culpa de él hemos sido desechados.

Sí. No hemos opuesto a que ella sea más alta que nosotros.

Pero él lo planeó todo para darle la gloria. Debido a esto fuimos expulsados

Exorcista: Invita a los que le ayudan a cantar el Salve Regina en latín

Demonio: ¿Por qué te llamó a ti? ¡Sólo eres humano! ¡Él no es Dios!

¿Por qué la estás llamando a ella? ¡Ella es simplemente un ser humano! ¡Ella no es un Dios!

Exorcista: …ergo advocata nuestra… o clemens, o pia… o dulcis virgo maria…

Demonio: (Como si estuviera aterrorizado con lo que ve)

Sí. ¡Ya basta! ¡Ya basta! ¡Ya estamos sufriendo un terrible sufrimiento!

(El exorcizado regresa al estado consciente del estado de trance)

Exorcista: (se dirige a la víctima para probar si es realmente la víctima quien habla)

Di desde tu corazón «¡Alabado sea Jesús y María!

Demonio: ¡Alabado sea Jesús y Mar…

¡No! (entra en trance y en estado poseído de nuevo)

¡No, nunca la glorificaré! ¡Ella es sólo un ser humano!

Exorcista: Oh, Reina de los Cielos! ¡Amante soberana de los ángeles!

Tú que desde el principio has recibido de Dios el poder y la misión de aplastar a la cabeza de Satanás, te suplicamos humildemente que envíes a tus legiones sagradas, que, bajo tu mando y por tu poder, pueden perseguir a los espíritus malignos…

Demonio: (Con un grito horrorizado)

¡Basta con eso! No lo digas. ¡Cállate!

Estamos en agonía. ¡Odiamos a esa mujer! Ella es la que destruyó todos nuestros planes.

Exorcista: Inmaculado corazón de María, ruega por nosotros (repetido 10 veces)

Demonio: (en un tono de rendición pero desafiante)

Sí. Ella es inmaculada. ¡Detestamos a esa mujer! ¡No tenemos poder sobre ella!

La lección aprendida, según este exorcismo es que los demonios pueden decir cualquier cosa en contra de la Santísima Virgen María.

Pero están realmente aterrorizados de ella.

Porque ellos saben por su humildad, por su fe en Dios, y por el sí al mensaje de un ángel, Dios se convirtió en carne, y el plan del diablo fue destruido para siempre.

Todos los que la odian, por lo tanto, se alinean con el diablo que la aborrece enormemente.

He visto la virulencia del diablo y sus secuaces ángeles caídos contra la Santísima Madre.

Y no está muy lejos de la virulencia de algunos «cristianos» contra ella.

Curso para Exorcistas en Manila

 

EXTRACTOS DE UN EXORCISMO REAL DEL DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2017

Aquí hay fragmentos de las reacciones de un demoníaco durante oraciones particulares en un exorcismo real del 24 de septiembre de 2017 que duró más de 3 horas seguidas.

Entorno: En la Capilla de Adoración

Víctima: Filipina de más de 20 años que vino de un área rural.

Durante todo el estado de posesión, ella hablaba en inglés directo sin acento local, como si fuera un hablante nativo de ese idioma, a veces hablaba en un claro español.

Exorcista: (arrodillado ante el Santísimo Sacramento expuesto)

¡Oh Santísimo Sacramento, Oh Sacramento Divino, toda alabanza y toda acción de gracias a Ti!

Demonio: (con una risa burlona)

¿Por qué estás adorando ese «pan»?

Adórame  a mí en cambio. Soy inmortal y poderoso.

Él solo te dio pan, nada más. (Seguido por un gruñido)

Exorcista: (ordenando al demonio que adore a Dios) ¡Arrodíllate ante Su santa presencia en la Eucaristía, espíritu inmundo!

¡Arrodíllate y adórale a Él, a tu Creador y Dios!

Demonio: ¡Nuncaaaaa!

Exorcista: (instruyendo a todos los que lo ayudan a arrodillarse ante el Santísimo Sacramento con la cabeza inclinada)

¡Oh Sacramento Santísimo, Oh Sacramento Divino, toda alabanza y toda acción de gracias …

Demonio: (gritando con furia)

¡No lo adoren! ¡Alábame a mí! ¡Él no te da nada!

¡Puedo darte todo! ¡Soy dueño del mundo! ¡Poseo todo en él! ¡Puedo dártelo!

Exorcista: Santo, santo, santo, es el Señor Dios de los ejércitos. El cielo y la tierra están llenos de tu gloria…

Demonio: (silbidos y maldiciones)

Estuvimos allí, gloriosoes e inmortales.

Él nos echó de Su presencia. No aceptamos Su plan para ustedes.

Exorcista: (rezando la Letanía de los Santos)

Señor, ten piedad de nosotros… Cristo, ten piedad de nosotros… Señor, ten piedad de nosotros.

Demonio: (con una voz gruñona y burlona)

No hay piedad para ustedes. Son como nosotros. Rebeldes, desobedientes, ¡pecadoressss!

Exorcista: Santa María, ruega por nosotros.

Demonio: (con la cara endurecida)

¡No! ¡Para! ¡No llames a esa mujer!

Exorcista: San Miguel… San Gabriel … San Rafael …

Demonio: (en un tono muy furioso)

¡Yo era más glorioso que ellos! ¡Aaaaahhhhh!

¡Llámame y te responderé!

Exorcista: (invocando a cada uno de los santos de la letanía)

San José… San Agustín… Santo Domingo…

Demonio: (respondiendo a la letanía con ira)

¡Pecadores!¡Pecadores! ¡Pecadores todos ellos!

Exorcista: De todo mal, líbranos, oh Señor… De todo pecado…

Demonio: (en tono de burla)

¿Le pides a Dios que te libre del mal y del pecado?

Amas el pecado. Es por eso que estamos aquí contigo.

El pecado los destruirá a todos.

En unos años, el mundo entero será nuestro gracias a ustedes.

La Oscuridad los cubrirá a todos.

(Riendo con desprecio)

¿No lo ves y lo experimentas? Ya está aquí.

Exorcista: Que gobiernes y preserves Tu santa Iglesia, te lo pedimos Señor, escúchanos…

Demonio: ¡La destruiré!

Exorcista: Que humilles a los enemigos de la Santa Iglesia, te lo pedimos Señor, escúchanos….

Demonio: Ustedes son los enemigos de ella.

Estos sacerdotes y religiosos que la sirven.

(Luego comenzó a reírse con desprecio)

Todos son infieles.

Ellos nos invitan incluso a sus propias casas con las cosas que hacen y practican.

Los destruiremos a todos desde el interior.

(Luego mirando con furia a una religiosa que estaba asistiendo) Sí, hermana, tu congregación no tiene nada de la santidad de tu padre (menciona el nombre de un gran santo en el que se inspira la congregación).

Te destruiremos pronto. Ya estamos adentro.

Exorcista: Que eleves nuestras mentes a los deseos celestiales, te lo pedimos Señor, escúchanos…

Demonio: Todos ustedes desean pecar más que el cielo.

Hacen muchas cosas malvadas (risa burlona)

Exorcista: (comenzó a orar en latín usando el Ritual)

Praecipio tibi, quicumque es, spiritus immunde, et omnibus sociis tuis hanc dei famulan obsidentibus: ut per mysteria incarnationis, passionis, resurrectionis et ascensionis Domini nostri Jesu Christi, per missionem Spiritus Sancti, et per adventum ejusdem Domini nostri at judicium, dicas clare mihi nomen tuum, dicas clare mihi nomen tuum, dicas clare mihi nomen tuum, dicas clare mihi nomen tuum, dicas clare mihi nomen tuum…

Demonio: ¡Satanas! Padre, conozco tus pecados… Acusaré a todos a la hora de su muerte.

Exorcista: (repitiendo la plegaria)

Dicas clare mihi nomen tuum…

Demonio: ¡Lucifer! ¿Crees que adoras a Dios, Padre?

La humanidad me adora cada vez más.

Me adoran en sus películas, su música y sus bailes.

(Luego, en tono de susurro) Estoy allí cuando solo se complacen a sí mismos.

(Con risa burlona) Estás perdiendo el tiempo, Padre.

Ella es nuestra, el mundo es nuestro.

La humanidad ha rechazado a Dios.

Demonio: ¡Prorsus in omnibus obedias! Prorsus in omnibus obedias! Prorsus in omnibus obedias!

Demonio: (Con voz gruñona) ¿Cómo te atreves a mandarnos?

¡Eres solo un hombre¡ ¡Nosotros somos inmortales!

¡Eres solo un sacerdote¡ ¡Somos más poderosos!

Exorcista: ¡Prorsus in omnibus obedias!

Demonio: ¡No nos someteremos a ti!

¡Aaaahhh! (como en terrible agonía)

Exorcista: Padre Nuestro…

Demonio: Él no es padre para ti. Tú no lo escuchas…

¡Deja de orar!

La Hermana Asistente: Comenzó a cantar Dios te salve María, llena de gracia… y todos se le unieron.

Demonio: ¡Basta! ¡Paren! ¡Paren! ¡Ella es solo una mujer! ¡Malditos!

La Hemana y todos le siguen: … ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte…

Demonio: (gruñendo)

¡Esa mujer nunca deja de orar por ustedes!

Exorcista: (instruyendo a la Hermana y a los demás a cantar la Salve Regina en latín)

Demonio: ¡Tu reina no es una reina para nosotros!

¡Pero Él la hizo verdaderamente la reina! ¡Maldita sea!

¡Maldita sea! ¡Ella destruyó todo!

Exorcista: (llama a todos a recitar el Credo de Nicea)

Creo en Dios el Padre Todopoderoso… Creo en Jesucristo…

Demonio: (siseando y gritando improperios)

¡No hay salvación para ustedes!

Exorcista: (repitiendo esto una y otra vez el credo)

Exorcista Padre Fernández Chabading en entrevista radial

Demonio: (exasperado) ¡Nooooooooooo!

¿Por qué debería convertirse en hombre?

¿Por qué no ser como nosotros?

¡Él la eligió por encima de nosotros! ¡Él la eligió por encima de nosotros!

Exorcista: Él descendió del cielo. Y por el poder del Espíritu Santo, se encarnó de la Virgen María y se hizo hombre…

Demonio: (enfurecido) ¡La eligió! ¡Él la eligió para ser su madre!

Si hubiéramos sabido que sería ella, ¡la habríamos matado en el útero!

Exorcista: Él vendrá nuevamente en gloria para juzgar a los vivos y a los muertos y su reino no tendrá fin…

Demonio: (aterrado) Sufrimos, sufrimos terriblemente y tememos el día del juicio venidero.

Exorcista: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero (lo repiten 10 veces)

Demonio: No debe ser misericordioso con ustedes.

Sin embargo, Él les ha mostrado misericordia.

Todos ustedes son pecadores y no nos detendremos hasta que los llevemos a la condenación.

¡Llevaremos a muchos con nosotros al infierno!

Exorcista: Oh Jesús mio, perdona nuestros pecados. Sálvanos de los fuegos del infierno. Conduce a todas las almas al cielo, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

Demonio: (rindiéndose pero desafiante) ¡Noooooo!

La lección aprendida según el exorcista es que Jesús está verdaderamente presente en la Sagrada Eucaristía.

El diablo reconoce esa realidad y la teme tremendamente.

Pero ve la disposición irreverente de algunos católicos hacia el Santísimo Sacramento y esto le da la oportunidad de blasfemar como lo hacen algunos cristianos.

Satanás es el acusador de la humanidad ante Dios. Él nos acusa día y noche.

Lucifer quiere ser adorado como Dios y cada vez que pecamos el diablo se envalentona.

Él es de hecho un asesino desde el principio.

Nuestra esperanza está en Dios. Nuestro Salvador Jesucristo vino a salvarnos.

El diablo está furioso por esto.

La Madre de Dios y los Santos en el cielo oran incesantemente por nuestra salvación.

La pureza de la Santísima Madre aterroriza a los demonios.

El diablo hará todo lo posible para llevar a muchos a la perdición.

Sin embargo, no importa cómo lo intenten, cuando Dios extiende su mano de misericordia, el hombre será salvado.

¡Bendito sea Dios! ¡Bendito sea su Santo Nombre! Ora incesantemente.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Prédica Sermones Homilías Sacerdotes

¿Cuáles son los Problemas con las Homilías de Nuestra Época?

Las homilías son el nexo que vincula nuestra vida y nuestra cultura de hoy, con las enseñanzas del Evangelio.

Deberían ser mini catequesis para evangelizar a los fieles que están sentados en los bancos.

sacerdote en homilia

Pero muchas veces son más auto referenciadas al predicador que a las enseñanzas de Nuestro Señor, y a las consecuencias que esas enseñanzas tienen sobre nuestra vida actual.

Y otras veces no pueden establecer el vínculo porque son demasiado largas, poco estudiadas, demasiado técnicas, aburridas.

Un tema importante que advertimos es que los pecados concretos de nuestra época, referidos a nosotros mismos, han dejado de ser centrales en la prédica.

A pesar que sí leemos las prédicas de Jesús y sus seguidores veremos que eran la parte central de sus alocuciones.

Si no se habla de los pecados de nuestra época en concreto, es difícil entender y vivir el perdón de Dios.

¿De qué pecados nos va a perdonar Dios si no nos sentimos pecadores?

 

LO QUE HA DICHO EL PAPA FRANCISCO SOBRE LAS HOMILÍAS

Recién comenzado su pontificado el Papa Francisco publicó la exhortación evangélica Evangelii Gaudium.

Y allí dedicó 12 páginas a la homilía y a la predicación.

Para Francisco la homilía es la piedra de toque para evaluar la cercanía y la capacidad de encuentro de un pastor con su pueblo.

papa francisco predicando

Y define la homilía por la contraria para explicar su pensamiento,

«La homilía no es un discurso casual, ni una conferencia ni una canción, sino una sesión de reanudar ese diálogo que ya ha sido abierto entre el Señor y su pueblo».

También dijo frases como está

“Quien quiera predicar, primero debe estar dispuesto a dejarse conmover por la Palabra y a hacerla carne en su existencia concreta”.

Y el momento de la homilía lo describe de esta manera

“No es tanto un momento de meditación y de catequesis, sino que es el diálogo de Dios con su pueblo”.

La homilía no puede ser un espectáculo entretenido, no responde a la lógica de los recursos mediáticos, pero debe darle el fervor y el sentido a la celebración”

Y desde ese momento se refería a la necesidad de brevedad,

Debe ser breve y evitar parecerse a una charla o una clase, para no dañar la armonía entre las diferentes partes de la misa¨.

Exhortó a los predicadores hablar como una madre le habla a su hijo mediante una cercanía cordial, con calidez, en un tono de voz con mansedumbre.

Y agregó

“La predicación puramente moralista o adoctrinadora, y también la que se convierte en una clase de exégesis, reducen esta comunicación entre corazones que se da en la homilía.

Francisco también se refirió al tiempo dedicado al estudio para preparar la homilía.

Y pidió prestar atención al texto bíblico como fundamento la predicación.

Al punto que pide sentir un santo temor de manipular la palabra.

Y agregó que en homilía es necesario captar el mensaje central del texto y ser consecuentes con él.

Si un texto fue escrito para consolar, no debería ser utilizado para corregir errores; si fue escrito para exhortar, no debería ser utilizado para adoctrinar; si fue escrito para enseñar algo sobre Dios, no debería ser utilizado para explicar diversas opiniones teológicas; si fue escrito para motivar la alabanza o la tarea misionera, no lo utilicemos para informar acerca de las últimas noticias”.

Y pidió para que los sacerdotes se dejen como convertir por la palabra, haciéndola carne en su vida.

Se refirió también a la escucha de los fieles para descubrir lo que necesitan escuchar.

Y dijo que la prédica debe conectar el mensaje bíblico con una situación humana que vivan las personas.

Y desde el punto de vista del formato pide aprender a usar imágenes en la predicación, hablar con imágenes.

Evitar palabras demasiado técnicas que no comprende la asamblea.

En otras oportunidades también el Papa ha hablado sobre la calidad desigual de las homilías.

Se ha referido a homilías demasiado largas que carecen de enfoques o son incomprensibles.

Y en los últimos tiempos, ha pedido homilías cortas de no más de 10 minutos.

Pero el mensaje comunicacional más insistente ha sido

Que sus homilías no sean aburridas, que sus homilías lleguen al corazón de la gente, porque salen de vuestro corazón. Porque lo que les dices es lo que tienes en el corazón”.

Las recomendaciones sobre las homilías también es una preocupación de los obispos.

 

EL FILIPINO, ARZOBISPO SÓCRATES VILLEGAS, ADVIERTE A SUS SACERDOTES SOBRE SUS HOMILÍAS

Villegas, como Presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas, se refirió en tonos duros respecto a las homilías de sus sacerdotes.

arzobispo socrates villegas de filipinas

Él ha dicho,

Hemos visto muchos abusos en el clero: abuso de alcohol, abuso sexual, abuso infantil, abuso de los juegos de azar, el abuso de dinero, abuso de viajes, abuso de vacaciones.

Hoy, les invito a volver sus corazones a otro abuso muy descontrolado y generalizado entre los sacerdotes, abuso homilía.
.
Sí, el abuso de la amabilidad de la gente que se ven obligados a escuchar homilías largas y sinuosas, repetitivas y aburridas, no organizadas y sin preparar, murmuradas entre dientes.

Un poco en broma, pero sin duda con algo de verdad, las personas dicen que nuestras homilías son uno de los flagelos obligatorios que deben pasar todos los domingos.

Si ustedes escuchan con más atención lo que nuestra gente dice sobre nuestras homilías, no se quejan de la profundidad del mensaje o de la exégesis académica.

Se les pide que soporten domingo tras domingo nuestras homilías que no se pueden entender porque nos tomamos tanto tiempo con la introducción, que no sabemos cómo ir directo al punto, y no sabemos cómo terminarlas.

Deben ser preparadas. Ser claras. Ser ubicadas.

Todos fuimos abusados por las homilías de nuestros sacerdotes mayores cuando éramos seminaristas.

Cuando llegó nuestro turno para dar nuestras homilías, el abusado se convirtió en el agresor.

Si un seminarista carece de castidad, no podemos recomendarlo para la ordenación.

Si un seminarista es terco y testarudo, no podemos respaldar su ordenación.

Si un seminarista no puede hablar en público con claridad y eficacia, no lo deberíamos ordenar.

Él será un peligroso abusador en las homilías. El abuso de las homilías puede dañar a las almas.

Homilías largas, sinuosas, no preparadas, irrelevantes, repetitivas, son signos de una vida espiritual enferma del sacerdote.

Y citó a San José de Cupertino:

“Un predicador es como una trompeta que no produce tono a menos que uno sople en ella.

Antes de predicar, orar de esta manera: Señor, tú eres el espíritu, yo soy tu trompeta. Sin tu aliento no puedo dar ningún sonido”.

No es suficiente preparar nuestras homilías; el buen sacerdote debe prepararse él mismo.

La predicación es un ministerio del alma y el corazón, no sólo de las cuerdas vocales y las células del cerebro.

Nuestra vida espiritual es el verdadero fundamento de nuestras homilías.

La cuestión no es lo que vamos a predicar, sino a quien vamos a predicar. Predicamos sólo a Jesucristo; siempre a Jesucristo.

jesucristo predicando

 

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL ABUSO EN LAS HOMILÍAS

Y Villegas da una serie de recomendaciones para evitar lo que llama el abuso en las homilías.

¿Cómo vamos a solucionar la cultura prevalente del abuso en las homilías? ¿Cuál es nuestro remedio?

El primer desafío de los tiempos es la sinceridad sacerdotal.

Nuestras homilías mejorarán si disminuimos nuestro amor por hablar y aumentamos nuestro amor por escuchar.

Cuando nuestra homilía es simplemente una charla, sólo repetimos lo que sabemos, nos cansamos y nos sentimos vacíos.

Cuando uno escucha y ora antes de hablar, aprende algo nuevo y su homilía será fresca y estimulante.

Vamos a ser mejores predicadores si nos atrevemos a oler de nuevo como las ovejas.

El segundo desafío de nuestro tiempo es la simplicidad, la simplicidad del mensaje y aún más, una mayor simplicidad de vida.

La simplicidad de vida también nos ayudará a dejar de hablar de dinero y recaudación de fondos en la homilía; hablar de dinero nunca ha sido edificante.

Simplicidad significa resistirse a usar el púlpito como un medio para vengarse de aquellos que se oponen a nosotros. 

La simplicidad también exige que mantengamos las políticas electorales divisivas lejos del ambón. Simplicidad en homilías significa no desear hacer reír o llorar, lo cual es para las telenovelas y los programas del mediodía.

La simplicidad en homilías hace que las personas inclinen sus cabezas y golpeen sus pechos diciendo que quieren cambiar, buscando la misericordia de Dios.

Ser simple es ser grande en los ojos de Dios. El estilo simple de vida de los sacerdotes es la homilía más fácil de entender.

El tercer y último reto es un llamado a estudiar. La lectura y el estudio no deben parar después del seminario. Si nos detenemos de leer y estudiar, ponemos en peligro las almas de nuestros feligreses. 

Si nos detenemos de estudiar, después comenzamos a obligar a nuestro pueblo a leer el llamado libro abierto de nuestras vidas; el cómic de nuestras vidas, apenas inspirador, francamente ridículo y muy escandaloso.

La homilía se convierte en nuestra historia y no la historia de Jesús. La lectura de la libreta de ahorros en exceso no es una buena manera de preparar nuestras homilías.

Ten cuidado con sus vidas. Las personas nos ven más de lo que nos escuchan. Sé sincero y verdadero. Una doble vida, una vida secreta y oscura es estresante.

Ten cuidado con cada homilía. Dios te juzgará por cada palabra que pronuncias. Cree lo que lees. Enseña lo que crees. Practica lo que enseñas.

Se cuidadoso en cada homilía. Ellos quieren escuchar a Jesús no a ti; sólo a Jesús, siempre Jesús.

Ten cuidado con tu homilía. Compadécete con el pueblo de Dios. Detén el abuso de las homilías. Deja que tu homilía inspire y deja los corazones en llamas.

Quizás una orientación importante es el estilo de prédica que usaron Jesús y sus seguidores.

 

¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LA PREDICACIÓN DE JESÚS Y SUS SEGUIDORES?

Cuando leemos la Biblia nos damos cuenta que los sermones dichos por Jesús y por sus seguidores no tienen el mismo estilo que se pide a los sacerdotes actualmente.

La prédica de Jesús y sus seguidores, que leemos en la Biblia, era directa y sin anestesia, y enfrentaba a la gente a sus pecados y debilidades, en lugar de pasearse con la palabra alrededor de ellos sin decirlo claramente.

Por ejemplo tomemos el caso de la predicación de Pedro,

«El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, a quien vosotros entregasteis y de quien renegasteis ante Pilato, cuando éste estaba resuelto a ponerle en libertad.

Vosotros renegasteis del Santo y del Justo, y pedisteis que se os hiciera gracia de un asesino, y matasteis al Jefe que lleva a la Vida.

Pero Dios le resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos de ello.

Y por la fe en su nombre, este mismo nombre ha restablecido a éste que vosotros veis y conocéis; es, pues, la fe dada por su medio la que le ha restablecido totalmente ante todos vosotros.

Ya sé yo, hermanos, que obrasteis por ignorancia, lo mismo que vuestros jefes.

Pero Dios dio cumplimiento de este modo a lo que había anunciado por boca de todos los profetas: que su Cristo padecería.

Arrepentíos, pues, y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados” (Hechos 3: 13-19).

Una prédica de un tenor como éste es inconcebible hoy, no solamente por la dureza, sino porque enfrenta a la gente a un pecado en forma directa.

Naturalmente hay diferencias culturales y en estos tiempos se pone más énfasis en la sensibilidad, porque el público está más reivindicativo.

Y además el lenguaje políticamente correcto está por todos lados, aún dentro de la Iglesia.

Pero también se puede notar cierto exceso de corrección política en las homilías para no enfrentarse a los dolores de los fieles.

Y es por esto que muchas veces se deja de predicar sobre aspectos conflictivos para la cultura de estos tiempos, como por ejemplo sobre el divorcio, la sexualidad, la anticoncepción, o incluso el aborto.

Sin embargo el cristianismo ha tenido la misión de moldear la cultura y no de adoptarla.

Hay palabras que han desaparecido de las homilías y hay que volver a reintroducirlas para re catequizar a la mayoría de los fieles, que están mal catequizados y mal evangelizados.

Palabras como muerte, juicio de Dios, infierno, pecado, arrepentimiento, suelen no mencionarse, pero deben re introducirse para advertir a los fieles.

Lo mismo que las enseñanzas bíblicas referidas a los problemas morales de nuestro tiempo como el aborto, el suicidio, la fornicación y el adulterio, los actos homosexuales, la pornografía.

Sobre estos males no se habla en las homilías ni se los vincula con la escritura.

Entonces ¿cómo se puede pedir que la gente adopte una vida cristiana si no le hablamos de los pecados que nos separan de la gracia de Dios?

Muchas personas no están avisadas de las consecuencias de algunos pecados como el aborto, la fornicación, etc.

No se les avisa que por pecar consuetudinariamente pueden perder la vida eterna.

Y en algunos casos esto puede suceder porque algunos de los sacerdotes que no hablan de estos temas los omiten porque simplemente piensan que no hay nada que pueda hacer perder la vida eterna, porque creen que el infierno no existe o está vacío, que es lo mismo.

Sólo si la gente se siente que ha cometido un pecado o lo puede cometer, o algún ser querido, va a sentir la necesidad de que alguien lo perdone del pecado y lo encarrile.

O sea que sólo dando primero la mala noticia del pecado se puede valorar la buena noticia que Jesús nos trajo al mundo.

Él perdonó todo nuestros pecados y los sigue perdonando.

¿Por qué una persona que no se siente pecadora va a tomar a Nuestro señor como su Salvador?

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 09 Septiembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil

Estatua de la Virgen María Protege de Tifones a Filipinas: El Milagro de Borongan

Hay una historia filipina que explica la protección de una zona de Filipinas, Borongán, de desastres naturales fuertes.

Y está relacionada con una mujer que fue vista desembarcar en una isla con un niño en brazos y nunca más se supo de ella.

Pero en su lugar apareció misteriosamente una estatua de María con Jesús en brazos.

imagen de maria intacta ante un tifon

Borongan no tuvo daños cuando el gran tifón Yolanda que devastó partes de Filipinas a finales del 2014.
.
Ni se si sintió allí el mortífero terremoto de un año antes.
.
Y para completar, el sagrario de la casa de los sacerdotes de Borongán salió ileso del tifón Rubi 1 mes después del tifón Yolanda.

Según Wikipedia:

El tifón o supertifón Haiyan, conocido en Filipinas como: tifón Yolanda fue uno de los ciclones tropicales más intensos en la historia moderna que devastó al Sudeste Asiático, principalmente en las Filipinas.

Es el más mortífero en la historia de Filipinas, matando a aproximadamente 6.300 personas. También, es el ciclón más intenso en tocar tierra y el más intenso en términos de velocidad de vientos sostenidos en un minuto.

El tifón Yolanda tocó Filipinas en noviembre de 2014.

Y fue por la destrucción de este Tifón que el Papa Francisco envió la imagen original de Fátima antes de su visita a Filipinas en enero de 2015.

 

LA ESTATUA DE FÁTIMA EN LA ZONA DEL DESASTRE

Después del terremoto que dañó e incluso destruyó muchas iglesias antiguas en Bohol y Cebu, el Papa envió la estatua original de Nuestra Señora de Fátima a la zona del desastre.

Quería que los sobrevivientes filipinos rezaran a la Virgen para evitar futuros desastres.

El mensaje aparente del Señor por medio del terremoto fue:

“Sus corazones son más importantes para mí que sus iglesias.”

Es la llamada Fátima del Papa Juan Pablo II, con la que consagró el mundo al Inmaculado Corazón de la Virgen, que, para los muchos estudiosos del Vaticano, hizo posible la paz mundial.

Papa_Francisco_consagrando el mundo

Después de la consagración, Gorbachov visitó a Juan Pablo II y promulgó la detente unilateralmente (la reconciliación).

El final de la crisis de Cuba y de la Guerra Fría, la desintegración de la Unión Soviética, y el desmantelamiento del Muro de Berlín fueron todos atribuidos a la consagración de la Fátima del Papa de.

El intento de asesinato a Juan Pablo II fue predicho en el Tercer Secreto de Fátima – que iba a ser salvado por la intervención de la Virgen.

Siempre es bueno rezar, y más frente a la imagen de la Fátima del papa.

Pero ¿por qué es que Borongan, en la provincia Samar Oriental de Filipinas, parece preservada de desastres naturales?

Allí sucede algo parecido a lo que sucede en algunas partes de Florida en EE.UU., ver aquí, parece haber una protección sobrenatural especial.

 

LA LEYENDA DE BORONGAN

Una hermana que pertenece a las Religiosas de la Virgen María, natural de Borongan, relató el «milagro de Borongan».
.
Habló de una leyenda, una historia oral transmitida de generación en generación.

Borongan en Samar del Este se enfrenta al poderoso Pacífico.

Si Yolanda devastó Tacloban y toda la costa oriental de Samar, ¿por qué Borongan salió ileso?

Borongan nunca sintió el supertifón. Sus casas y árboles de coco están hoy intactos, mientras que el resto todavía no se recuperan de la devastación.

Ese fue el milagro – no la leyenda -por la que Borongan salió inmune de Yolanda.

La leyenda se remonta a la década de 1950.

A un barco de pasajeros que conecta Borongan a los islotes cercanos subió a bordo una misteriosa mujer abrazando a su bebé, una extraña para la gente.
.
En la primera parada de los islotes, se negó a desembarcar. La gente le preguntó a dónde iba.
.
Ella sólo sonrió sin decir palabra y señaló hacia el mar.

.
Por último, en un islote, que ahora se llama Punta María después del milagro, desembarcó y nunca más fue vista.
.
Al día siguiente, los vecinos se sorprendieron al ver una estatua de María con el Niño Jesús en la playa.
.
Decidieron transportar la estatua en barco a Borongan, y se la dieron al párroco.

¿Creíble?

Lo cierto es que Borongan salió intacta de la devastación hoy y es una prueba viviente del milagro.

papa francisco en filipinas

 

LA VENERACIÓN DE LA IMAGEN DE MARÍA CON EL NIÑO

La estatua fue nombrada Nuestra Señora de la Natividad.

El incidente catalizó una nueva fiesta.
.
Cada 8 de septiembre, cuando el cumpleaños o el nacimiento de Mama María, la estatua es traída de vuelta a Punta María y recibida por sus residentes.

Más tarde, los residentes viajarán a Borongan en una flotilla de barcos para acompañar a la estatua de nuevo a su casa, en la iglesia parroquial.

Pronto, el baile de la calle fue añadido como parte de la fiesta, que ahora es una versión más pequeña de mar de la fiesta de Nuestra Señora de la Peña de Francia.

 

EL MILAGRO: BORONGAN SALE ILESA DE YOLANDA

Cuando el terremoto que devastó muchas iglesias en Bohol y Cebu, el 15 de octubre del 2013, la gente de Borongan se asustó.

Pero ni una sola casa o edificio fue destruida ni hubo grietas en el suelo, a diferencia de en los pueblos cercanos.

Una anciana relata que, cuando llegó Yolanda, vio tres olas del tamaño de un tsunami desde su balcón con vista al mar. Ella simplemente cerró los ojos y rezó.
.
Cuando abrió los ojos, vio que las olas se separaron y se movieron hacia los lados, imitando la separación del Mar Rojo. Créalo o no.

Los habitantes de Borongan anteriormente no habían sabido de Yolanda.

Se sentían fuertes vientos, pero descubrieron mucho más tarde que Samar y Leyte, y especialmente Tacloban, fueron devastadas por el supertifón.

Los cocoteros de Borongan hoy son frutos verdes y redondos. Borongan es tan prístina como antes de Yolanda.

El «milagro de Borongan» se dice que es una secuela del «milagro de Hiroshima.»

Después que la primera bomba atómica de la historia fue lanzada sobre Hiroshima en Japón el 6 de agosto de 1945, la casa de los jesuitas que se encontraba a unos cientos de metros de la zona cero milagrosamente quedó intacta.

En kilómetros a la redonda, todo fue arrasado, excepto esta pequeña casa, de pie entre los escombros.

Cuando la bomba explotó, el pequeño grupo de jesuitas estaban rezando el rosario en esa casa.

«Si atraviesas el río, yo estaré contigo y no te arrastrará la corriente.

Si pasas por medio de las llamas, no te quemarás, ni siquiera te chamuscarás.

Pues yo soy Yavé, tu Dios, el Santo de Israel, tu Salvador.

Para rescatarte, entregaría a Egipto Etiopía y Saba, en lugar tuyo.

Porque tú vales mucho a mis ojos, yo doy a cambio tuyo vidas humanas; por ti entregaría pueblos, porque te amo y eres importante para mí.

No temas, pues, ya que yo estoy contigo.

Del Este haré venir a tu descendencia y del Oeste te reuniré.

Le diré al Norte: «Entrégamelos», y al Sur: «No los retengas más. Devuelve a mis hijos y a mis hijas desde el lejano fin del mundo, a todos aquellos que llevan mi apellido y que yo he creado y formado en honor mío».

Dejen salir al pueblo ciego, pero que tiene ojos, sordo y que sin embargo tiene oídos.» (Isaías 43:2-8)

tabernaculo en borongan

 

TAMBIÉN SE PRODUJO OTRO MILAGRO CUANDO EL TIFÓN RUBÍ UN MES DESPUÉS

Un mes después del tifón Yolanda, cuando el tifón Ruby llegó a Borongan, se produjo una protección inexplicable del tabernáculo del departamento de los sacerdotes en la Diócesis de Borongan, pesar de las inundaciones masivas que creó el tifón.

El Obispo de Borongan Crispin Varquez y el P. Neil Tenefrancia señalan que el nivel de agua traída por la tormenta alcanzó sólo la base del tabernáculo en la casa de los sacerdotes.

«A veces, simplemente ignoramos y realmente no apreciamos la presencia del Santísimo Sacramento  del Señor en medio de nosotros

Pero el incidente en el departamento de los Sacerdotes nos señala poderosamente el hecho de que Él está vivo, Él está aquí y Él es el Rey aún sobre la inundación», dijo el Obispo Crispin Varquez durante una homilía posterior, destacando la protección de Dios durante calamidades.

El tabernáculo cubierto con un velo blanco inmaculado fue descubierto milagrosamente intacto del súper tifón Rubí el 6 de diciembre de 2014, incluso mientras el resto del departamento de los Sacerdotes de Borongan City, se vio lleno del barro y la suciedad de la lluvia y las inundaciones.

Según testigos oculares, el tabernáculo no tuvo ningún rastro de humedad o mancha y la lámpara de vigilia junto a él quedó milagrosamente encendida incluso mientras la tormenta rugía durante seis horas, dejando el lugar en ruinas.

Varquez, junto con algunos sacerdotes y seminaristas, inspeccionó los daños de la tormenta y vieron de primera mano el nivel de agua en las paredes, que se detuvo justo debajo de la base del tabernáculo.

¿Otro Milagro de Nuestra Señora en Borongan?

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Geopolítica Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Oración Política Política regional Predicciones Relaciones Políticas Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

La Oscuridad que Rodea las Apariciones de la Santísima Virgen en Lipa

Las apariciones de Lipa están tan llena de hechos prodigiosos como de persecuciones e incomprensiones.

A finales de la década de lo ’40 Nuestra Señora se apareció supuestamente en Filipipinas a una novicia carmelita, entre prodigios de lluvia de pétalos de rosa con imagenes devocionales.

nicho virgen de lipa

La aparición fue brutalmente perseguida por la cabeza de la Iglesia Filipina. Y como consecuencia fueron borrados los vestigios que quedaron y la vidente perseguida.

Con el paso de los años los nuevos obispos fueron restituyendo la credibilidad de la aparición, hasta que el arzobispo Ramón C. Argüelles la aprobó oficialmente el 12 de septiembre del 2015.
.
Pero el 15 de diciembre de 2015 el Cardenal Gerhard Muller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, anuló la aprobación del Arzobispo Argüelles.
.
Ante esta situación el Obispo Arguelles presentó su dimisión que fue aceptada por el papa Francisco el 2 de febrero de 2017.

Las razones de Muller para la anulación se deben a que Pio XII había afirmado su no sobrenaturalidad en 1951, y esto es irrevocable. Se trata de una decisión por motivos técnicos.

Pero hay indicios de que se trata de una historia oscura donde hubo una verdadera guerra de ‘exterminio’ de cualquier rastro de las apariciones: ver aquí esta historia.

Tal fue la oscuridad que cuatro de los obispos que participaron en la comisión de 1951 manifestaron en su lecho de muerte que creían en las apariciones pero fueron coaccionados con la excomunión si no firmaban su no sobrenaturalidad.

La decisión de aprobación del Obispo Arguelles no cayó del cielo como los pétalos de rosa.

Las restricciones a la promoción de la devoción a Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias habían sido retiradas en 1963 por el Administrador de la Diócesis de Lipa tras el fallecimiento del obispo anterior, dando incluso imprimatur a estampitas de la devoción.

Y el Arzobispo de Lipa, Mariano Gaviola, había levantado oficialmente toda restricción el 16 de julio de 1992.

petalo de rosa de lipa
Pétalo de rosa de Lipa

 

UN REPASO DE LAS APARICIONES DE LIPA

Recordemos que en un convento carmelita a una hora al sur de Manila, novicia Tersita Castillo estaba bajo ataque demoníaco el 31 de julio de 1948 en las Filipinas.

Satanás estaba tratando de perseguirla a ella y a las hermanas y como tarjeta de visita dejó huellas inhumanas de hollín.

El demonio podría haber estado tratando de prevenir una aparición de la Virgen María a través de hacer aparecer fuego alrededor de su cabeza, y dejar a la pobre joven con contusiones y moretones.

Pero el 18 de agosto, después de varios ataques el demonio se había ido y su lugar fue tomado por una mujer hermosa que estaba vestida de blanco y emitía una fragancia encantadora.

Ella dijo:

«No tengas miedo, hija. El que ama por encima de todas las cosas que me ha enviado.»

Pronto las otras hermanas, viendo Teresita en éxtasis profundo, descartan su escepticismo.

María también favoreció a la priora, la madre Cecilia, con locuciones interiores, y otras monjas fueron testigos de la materialización milagrosa de pétalos de rosa.

Durante tres meses Teresita continuó experimentando una presencia dulce, no terrenal, y maternal, hablando con la Virgen cerca de una vid en el jardín.

Pronto todo el convento, luego la ciudad y a continuación, el archipiélago se vieron atrapados en los fenómenos de la llamada de los cielos.

Cientos de miles se reunieron cerca del convento en la ciudad de Lipa, que había sido escenario de una horrible matanza durante la guerra.

Y como para borrar las cicatrices, el Cielo concedió eventos hermosos y extraordinarios, incluidas figuras en las nubes y pétalos que caían desde el cielo con imágenes con la cara de Jesús y otras.

Una multitud de filipinos de la proporción de un estadio de futbol, afirmó haber visto que los pétalos se materializaban de la nada.
.
Y cuando el obispo visitó el convento, con la intención de poner fin a la «falsa alarma», una lluvia de pétalos cayó sobre él cuando entró en el convento.

 Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

Convento Carmelita de las apariciones en Lipa

En Fátima una multitud también vio rosas caer del cielo, pero eran rosas etéreas que se desvanecieron antes de tocar la tierra.
.
Mientras que en Lipa eran pétalos de flores tangibles, rojo, amarillo, naranja, que eran recogidos como recuerdos.
.
Y cuando los botánicos los analizaron llegaron a la conclusión de que los pétalos eran de una variedad conocida sólo por Rusia, a tres mi kilómetros al norte.

Al igual que a Sor Lucía, un ángel le administró la santa comunión a Teresita.
.
Y los espectadores también informaron que una estatua, esculpida según la descripción de Teresita sobre la Virgen, recitaba el rosario que tenía en sus manos moviendo su su boca y las manos como si estuviera pasando las perlas.
.
El Sol pulsaba, y muchos fueron curados de enfermedades.

Llamándose a sí misma Mediadora de Todas las Gracias, María imparte palabras suaves,

«Ora, hija. Las personas no prestan atención a mis palabras. Diles a mis hijas que habrá persecuciones, disturbios y derramamiento de sangre en su país.

El enemigo de la iglesia tratará de destruir la fe que Jesús estableció y por la que murió.

La iglesia sufrirá mucho. Oren por la conversión de los pecadores en todo el mundo.

Oren por los que me rechazan, los que no creen y no confían en mí.

Explica el significado del Rosario, ya que este será el instrumento para la paz en todo el mundo.

Dile a la gente que el Rosario hay que decirlo con devoción.

Propaga la devoción a mi Inmaculado corazón. Haz penitencia por sacerdotes y monjas.

Pero no temas, porque el amor de mi hijo va a ablandar los corazones más duros y mi amor maternal será su fuerza para aplastar a los enemigos de Dios.

Lo que pedí aquí es lo mismo que pedí en Fátima».

papa francisco orando a la virgen de lipa
Papa Francisco orando a la Virgen de Lipa cuando su visita a Filipinas

 

LA REPRESIÓN ECLESIAL DEL FENÓMENO

En esta época en que la ciencia se declara la única verdad, la Iglesia, tal vez cautelosa acerca de los costos de superstición, decidió que no había espacio en estos tiempos modernos para las apariciones de Teresita.

Y se dedicaron a aplastar la aparición, ordenando la quema de los diarios asociados con Teresita, eliminación de pétalos de rosa, y destruyendo la estatua. Se quemaron cajas de cartas y otros registros de las apariciones.

Y el obispo, que aprobó las apariciones de Lipa después de su encuentro personal con los pétalos de rosa, fue despojado de sus poderes administrativos en la década de 1950, al parecer por «prácticas contables pobres».
.
Y su no menos favorable obispo auxiliar se retira y es desterrado a una diócesis diferente.
.
Mientras tanto, la madre de Cecilia, la priora, fue trasladada a otro convento y se le dio el puesto de ayudante de cocina.

Petalos caídos en Lipa durante la aparición
Petalos de rosa caídos en Lipa durante la aparición

Los interrogadores de la iglesia trataron de intimidar a Teresita para que firmara una confesión falsa, una declaración diciendo que las apariciones eran una invención que pretendía llevar atención a su persona.

Y cuando la aturdida y aterrorizada joven postulante encontró la fuerza para negarse, fue confrontada por un cura enojado, quien hizo movimientos como si estuviera listo para lanzar un cenicero sobre ella.

La represión fue orquestada por el nuncio papal en Manila, bajo cuya dirección se convocó un comité de obispos filipinos, que se apresuró a llegar a la conclusión que los eventos Lipa no eran de carácter sobrenatural.

Con un veredicto firmado sin siquiera entrevistar a la vidente, que también fue secuestrada a un convento diferente y se le prohibió, al igual que a las otras monjas, hablar de los acontecimientos de 1948.

Mientras que el comité de obispos apareció unánime en su conclusión de que las apariciones de Lipa eran fraudulentas, varios de ellos confesaron antes de morir que también habían sido coaccionados, bajo amenaza de excomunión.

Uno se puede preguntar si esto es a lo que se refería decir la Virgen cuando advirtió lo que Lucía describe como la «desorientación diabólica que invade el mundo engañando a las almas y sembrando la confusión en muchas personas que ocupan puestos de responsabilidad.»

La confusión es la característica de satanás, la primera indicación de su presencia.

Incluso en un mensaje a Teresita la Virgen dijo «Para mi hija que no cree» María lo decía en referencia a una monja terca, «yo no le obligo a creer, pero que no bloquee ni degrade mi lugar sagrado, ni desprecie mis palabras.»

Todo parece indicar que fue satanás, diluyendo las apariciones auténticas con falsos videntes, persiguiendo a los videntes reales, cegando los acontecimientos a los periodistas y sembrando la confusión dentro de la Iglesia, y el negativismo.

Teresita Castillo con las momjas del carmelo y el Obispo Alfredo Obviar
Teresita Castillo (con círculo) con las monjas del Carmelo y el Obispo Alfredo Obviar en la época de las apariciones

 

FÁTIMA ES A RUSIA COMO LIPA ES A CHINA

Hubo secretos dados por la Virgen, pero Teresita los guardó celosamente durante los próximos 40 años. »
.
Te voy a decir algo»,
dijo a un periodista. «Uno (de los secretos) es sobre China, no sobre Rusia».

Marwil N. Llasos, OP, uno de los principales mariólogos de Filipinas ha dicho:

Una de las razones por las que creo que las apariciones de Lipa son sobrenaturales y, por tanto, no diabólicas es que la Aparición pronunció una verdadera profecía.

Es cierto que el diablo no puede hacer realidad una profecía. Los autores espirituales y teólogos místicos son unánimes en sostener ese punto de vista.

Si fue el diablo el que se aparecía a la Hna. Teresita, no podía pronunciar la verdadera profecía. Él es un mentiroso y padre de mentira (Jn. 8:44 ). El diablo tampoco tiene ningún control sobre el futuro; sólo Dios omnipotente y omnisciente lo tiene”.

Una profecía sorprendente que tiene sentido en la historia reciente, es el mensaje secreto, dado a través de locución interior a la vidente de Lipa, Teresita Castillo, el 17 de octubre 1949, que declaró:

«Reza duro por el sueño de China de invadir el mundo entero. Filipinas es uno de sus favoritos. El dinero es la fuerza maligna que conduce a la gente del mundo a la destrucción».

Todas las profecías son condicionales. María, la Reina de los Profetas, siempre profetisa la esperanza y nunca la fatalidad, y añadió lo que podemos hacer para frustrar el sueño de dominación mundial de China y, en particular, la invasión de las Filipinas.

La Mediadora de Todas las Gracias mencionó:

«Las oraciones, los sacrificios, la abnegación y el rezo diario del rosario ablandará el corazón de mi Hijo como he dicho antes».

Y continúa Marwil N. Llasos:

Desde 2011, cuando me topé con la profecía en las memorias de la Hermana Teresita Castillo, he estado hablando sobre esto en cada oportunidad posible.
.
La agresión de China contra las Filipinas y el arma para combatirla se han anunciado por la vidente de Lipa
”.

Lo crean o no, alguien más sabía de las intenciones de la República Popular de China y Filipinas hace más de sesenta años”.

En una charla escalofriante que se celebró en el salón del Santuario de San José en Greenhills en septiembre de 2014, el abogado Marwil Llasos, OP, compartió que ya en 1949, la tensión actual de las relaciones China-Filipina se había dado a conocer a una hermana novicia carmelita llamado Teresita L. Castillo de Lipa, Batangas.

Si esto suena bastante misterioso, Llasos señaló que la aparición tuvo lugar aproximadamente dos semanas después del triunfo del presidente Mao Zedong sobre el Kuomintang encabezado por el general Chiang Kai Shek – cuando China era aún política y económicamente insignificante.

Si Fátima tuvo su Rusia, Lipa, al parecer, tiene su China.

Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa
Obispo Arguelles con imagen de Maria Mediadora de Todas las Gracias de Lipa

Y Marwil N. Llasos anunció en esa oportunidad:

Mi posición parece haber encontrado el apoyo de uno de los prelados de alto rango de las Filipinas, Su Eminencia el Cardenal Ricardo J. Vidal, DD , arzobispo emérito de Cebú.

En una carta abierta del 19 de junio de 2014, el cardenal Vidal hace un llamado a todos los católicos filipinos para pedir la intercesión de la Santísima Virgen en la prevención de las hostilidades entre las Filipinas y la emergente ‘superpotencia’.

‘La primera y única línea de defensa que Filipinas tiene es el manto de protección de la Santísima Virgen María’, dijo el cardenal. El prelado organizó una cruzada de oración”.

El texto completo de la oración ‘Plegaria por el Pueblo Amante de María’ decía así:

«Santísima Virgen María, en medio de la crisis provocada por las reivindicaciones territoriales de China, venimos a tu presencia que buscan tu protección regia y ayuda maternal.

Oramos por la paz y la seguridad de las Filipinas porque tenemos en cuenta el bienestar espiritual de los que avanzan en sus reivindicaciones territoriales en detrimento de la seguridad de nuestro país.

Que el amor de tu Corazón Maternal atraiga al pueblo chino a tu Hijo, Jesús. Que tu Inmaculado Corazón sea el centro desde el cual los rayos de luz y amor del Sagrado Corazón se irradien a través de China, llegando a ser para ellos la fuente inagotable de la que fluirá el agua viva de la Misericordia Divina.

A través de tu intercesión, que el Señor pueda dar la gracia de la fe a los chinos, la esperanza y el amor, y que por tu mediación materna y la gracia, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se adoren en esa vasta extensión de tierra. [Basado en el mensaje de Jesús a la Hermana Lúcia de Fátima como está documentado en una carta de la vidente al obispo de Gurza, 27 de mayo de 1943.]

Acuérdate, oh piadosísima Virgen, que Filipinas es un «Pueblo Amante de María», y que pertenecemos a ti absolutamente, totalmente, siempre y por los siglos.

Somos todo tuyos y todo lo que tenemos es tuyo, oh amantísimo Jesús a través de María, Mediadora de Todas las Gracias».

También María Mediadora de Todas las Gracias le dijo a Teresita Castillo:

«El Rosario es ahora una oración universal, una oración nacional, una oración de la familia y la oración recomendada por la Santísima Virgen María para la conversión de Rusia, China y todos los países dominados por el comunismo y el paganismo«

 

Arzobispo de Lipa Ramon Arguelles
Arzobispo de Lipa Ramon Arguelles

 

LA REACCIÓN DEL OBISPO ARGUELLES ANTE LA DECISIÓN DEL CARDENAL MULLER

El obispo Ramón C. Arguelles fue consultado sobre la decisión de Muller y manifestó que mantiene la creencia en la sobrenaturalidad de las apariciones y tiene una personal devoción por ellas.
.
No ha tenido comunicación directa con el cardenal, Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe que las rechazó.
.
Y piensa que podría recurrir directamente al Papa, quien no cree sea consciente de la acción del cardenal Muller, aunque tiene dudas de que pueda llegar a él.

«No creo que Francisco sepa lo que está pasando», dijo Arguelles. «No creo que él sepa acerca de la carta».

Y Arguelles agregó que,

«podría intentar el contacto el Santo Padre, pero no sé si puedo alcanzarlo, especialmente si algunas personas que le rodean saben que lo estoy buscando. No sé si soy capaz de llegar a él«.

Dijo que su único contacto con Francisco fue darle un Rosario de la devoción de la Virgen María Mediadora de Todas las Gracias cuando el Santo Padre visitó Filipinas el año pasado.

Y le expresó al Sumo Pontífice antes que dejara Manila para regresar a Roma:

«Este es un lugar de nuestra oración continua por Usted».

Lo extraño del caso es que la decisión contraria a la aprobación, que tomó el Cardenal Muller, se produjo el 11 de diciembre del 2015, pero el Arzobispo Arguelles no tuvo conocimiento hasta varios meses después.

Eso fue cuando un obispo de la Conferencia de Obispos de Filipinas le informó, el 28 de mayo de 2016, que la Congregación para la Doctrina de la Fe había anulado su aprobación y que había recibido el documento oficial el 31 de mayo, de parte de la Nunciatura Papal de la nación en Manila.

arzobispo arguelles comunica que no puede aprobar lipa
Arzobispo Arguelles comunica que no puede aprobar Lipa

Cuando se le preguntó por qué cree que se tardó tanto tiempo en que el documento de Muller llegara a él, respondió el arzobispo,

«Su conjetura es tan buena como la mía. Es extraño.
.
Hay muchas cosas extrañas en todo el asunto, por lo que creo aún más que los fenómenos Lipa son ciertos
.
.
Hay demasiados testimonios. Esta es también mi experiencia. A veces rezo por la difícil situación de la Iglesia en Europa«.

El arzobispo de Lipa ha reconocido que la última sentencia del cardenal Muller, quien también ha indicado oposición a Medjugorje, la ha manejado como una cuestión de «obediencia».

Y cuando le preguntaron si había respondido a la anulación, dijo el arzobispo,

«No, porque no me enviaron directamente nada«.

«El documento no se ha dirigido a mí, pero era para mí y da a entender que era desobediente y no soy desobediente.

Creo que hay una gran cantidad de antagonismo a lo que es mariano y estoy muy dolido por eso.

No sé si el Santo Padre Francisco sabe de esto. Creo que esto es completamente contrario a lo que él cree».

El documento del Vaticano argumentó que el fallo negativo polémico realizado en 1951 por varios obispos contra las apariciones fue central, porque fue confirmado en su momento fue Pío XII.

Tal documento de 1951 ha sido objeto de controversia en los últimos 50 años, porque cuatro de los seis obispos involucrados en el documento negativo después se retractaron y a pesar de lo que firmaron, expresaron la creencia en las apariciones.

Mientras que el comité de obispos apareció unánime en su conclusión de que Lipa era fraudulenta, hubo varios que confesaron antes de que murieran que habían sido coaccionados a firmar los ‘hallazgos’ negativos bajo amenaza de excomunión.

«Cuatro obispos citados [en el comité 1951] habían hecho declaraciones notariadas que creían en la manifestación de Lipa«, afirma Mons. Arguelles.

«Incluso el cardenal, en 1963 – doce años después de la prohibición – había firmado un documento que permitía la impresión y la propagación [de la devoción], lo que significa que también creía.

Es por eso que ahora estoy preguntando cómo se puede decir realmente que la declaración de 1951 puede ser la posición oficial de la Santa Sede, con cuatro obispos apoyándola».

Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita
Estatua de Maria Mediadora en el parque del Convento Carmelita

El Arzobispo Arguelles, que ha visitado Lipa desde la infancia, dice que ha visto por sí mismo que allí ocurren milagros y es escéptico de que Pío XII estuviera involucrado en el fallo original de Lipa.

«No creo que en el año 1951, el Papa Pío XII estuviera pensando lo que ocurría en un país tan pequeño como Filipinas, con tantas cosas que estaban sucediendo en el mundo».

Y agregó que el Papa Pio XII era favorable hacia tales manifestaciones de misticismo.

«Se aprobó una aparición en 1954 en Italia y también Nuestra Señora de Todos los Pueblos fue aprobada por Pío XII, al igual que una estatua que lloró en Siracusa».

Argüelles dice que dos obispos filipinos anteriores ignoraron de plano el fallo negativo de la comisión de 1951, permitiendo a los fieles seguir visitando el santuario.

Y también sostiene que hubo una aprobación de Lipa en 1992, cuando el fallecido arzobispo Mariano Gaviola levantó la prohibición,

«Estoy repitiendo y siguiendo el decreto de 1992», manifestó Arguelles.

Cuando se le preguntó si iba a limitar que las personas visiten el santuario, dijo el arzobispo Arguelles,

«No, no en absoluto. No se puede parar a gente de creer y amar a la Mater. No, no, no.

Ellos me puede pedir mantener el silencio, pero no me pueden obligar a que diga que no es cierto, como un obispo de Lipa dijo una vez».

«Las cosas siguen ocurriendo allí, en Lipa, cosas que no se pueden explicar, ya que la Mater tiene planes para nosotros», afirma.

Arguelles, obispo desde 1994, dice que rezó en Lipa como sacerdote, como seminarista y de más joven aún,

«pasé en soledad allí, y luego incluso como obispo oro en el Carmelo. Es parte de mi vida y estoy pensando que me dio ser arzobispo de este lugar por una razón«.

Aun así, la corriente dominante del Vaticano tiene el dominio y debe ser obedecida.

La Congregación para la Doctrina de la Fe es el órgano del Vaticano con autoridad sobre las reclamaciones místicas.

Sus determinaciones se pueden invertir sólo por el Santo Padre, que ha estado en silencio sobre el tema. Por lo que naturalmente nos atenemos a la reciente declaración del Vaticano sobre estas apariciones.

Pero eso no significa callar sobre lo que se sabe de esas apariciones.

Pero se cerró finalmente la historia, porque Arguelles presentó su renuncia al obispado y el papa Francisco la aceptó el 2 de febrero de 2017.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Campaña electoral Cristianismo Democracia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Política Política nacional Políticos Religion e ideologías Religión y política

El Famoso Boxeador Filipino y Cristiano, MANNY PACQUIAO, fue Electo Senador [con una Plataforma Cristiana]…

Noticia de Interés

 

Manny Pacquiao, la estrella del boxeo de Filipinas, se ha convertido en senador de la nación, con una plataforma pro-cristiana y de lucha contra la pobreza.

manny pacquiao en acto publico

Pacquiao se había desempeñado durante tres años como miembro del Congreso en su provincia natal Sarangani, y ganó el asiento en el Senado de Filipinas por seis años con más de 15 millones de votos.

Hizo campaña sobre su historia de vida, diciendo que había resucitado de la extrema pobreza a la riqueza a través de su carrera en el boxeo. “Si un líder no ha experimentado ser pobre, no puede realmente sentir por los pobres”, dijo a los votantes en la campaña, asegurándoles que él sabía “cómo se siente al pasar hambre durante todo el día”.

El énfasis de sus oponentes fue que pasaba demasiado tiempo en la preparación para las peleas o mezclándose con las celebridades en los Estados Unidos.

Recordemos que Pacquiao perdió el patrocinio de Nike por su opinión sobre la homosexualidad. Nike terminó el contrato con Pacquiao porque dijo que quienes se dedican a las relaciones homosexuales son “peor que los animales”, una declaración por la que Pacquiao se disculpó afirmando que no tuvo la intención de causar daño emocional, pero reiteró, “Lo que estoy diciendo es correcto. Quiero decir que yo estoy aquí manifestando la verdad, lo que dice la Biblia”.

Puedes leer aquí el artículo que publicamos sobre ese hecho.

La Iglesia Católica filipina defendió las declaraciones de Pacquiao sobre la homosexualidad.

manny pacquiao en recorrida politica

A diferencia de la mayor parte de las Filipinas, Pacquiao es un cristiano evangélico, después de haberse convertido de su religión católica de la infancia. La conversión ha consternado incluso a su madre, que ha criticado públicamente el cambio, e incluso declaró que la Virgen María se le había aparecido cuando estaba embarazada de Manny, ver aquí.

La fe de Pacquiao también ha hecho de él un importante objetivo para el grupo islamista radical Abu Sayyaf, afiliado al Estado Islámico. El presidente Benigno Aquino reveló en abril pasado que el grupo terrorista había tramado el secuestro de Pacquiao o uno de sus familiares, no sólo para llenar sus arcas con dinero del rescate, sino para enviar un mensaje de que ningún cristiano en las Filipinas está seguro.

La popularidad de Pacquiao ayudó a dos de sus hermanos a hacerse con un cargo político. Bobby Pacquiao, también boxeador, ganó su elección al consejo de General Santos City y Rogelio ‘Roel’ Pacquiao ha sido elegido miembro del Congreso de Sarangani en sustitución de Manny.

camioneta de campaña de manny pacquiao fondo

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero 10 Octubre ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil

Historia y Milagros de Nuestra Señora del Rosario: Virgen de “La Naval” de Filipinas (Enero y 2º dgo de octubre)

Poco después de la batalla de Lepanto en 1571, los frailes dominicos en Filipinas propagaron la devoción a Nuestra Señora del Santo Rosario, a quien se atribuye la victoria en esa batalla histórica.

la-naval-de-filipinas

La imagen de la Virgen y el niño Jesús que se encargó en 1593 fue tallada en marfil por un artesano chino que más tarde se convirtió a la fe; se dice que es el más antiguo de marfil tallado en Filipinas.

Profusamente vestida y enjoyada, la imagen tiene su lugar normal en el transepto izquierdo. La procesión del día grande de La Naval de Manila es el segundo domingo de octubre.

 

LA VIRGEN MARINERA

Cuando el Papa Gregorio XIII introduce la advocación de la Virgen del Rosario en 1573, sustituyendo la anteriormente denominada por su predecesor Pío V como Virgen de las Victorias, en honor al triunfo de La Liga Santa en la Batalla de Lepanto, poco podía imaginar de la inmensa repercusión que tendría tal advocación en todos los puntos del planeta.

Las extraordinarias noticias para la cristiandad, que partieron del Golfo de Lepanto con el suceso de la victoria cristiana sobre el Imperio Turco, recorrieron las costas desde el Mar Mediterráneo al Océano Pacífico, mediando el amplio Océano Atlántico y el continente americano que transportó a los descubridores del nuevo mundo.

La Virgen que había intercedido en la buena nueva, se convertiría en Patrona de la mar y como consecuencia de ello, en cada galeón que partía hacia el nuevo mundo, partía también la historia de la heroica hazaña en la que un grupo de canarios había tenido el honor de participar a las órdenes del capitán Francisco Díaz Pimienta.

Y fue precisamente el descendiente del mismo apellido y nombre, el almirante Francisco Díaz Pimienta, junto a galeotes y dominicos de la Orden de Predicadores quienes llevaran allende los mares la tradición de recordar mediante fiestas de exaltación con desfiles y libreas, los  parabienes de la victoria cristiana en la Batalla de Lepanto.

Él la trasladaría a América en cada uno de los viajes de la flota de galeones que hacía la llamada Carrera de Indias, de la que él era General, y que partiendo de Puerto de Santa María en Cádiz, comunicaba la metrópoli española con las Islas Canarias y sus colonias americanas, cuyo puerto de arribada era Vera Cruz en México, para partir nuevamente por Acapulco hacia Manila, la capital de Filipinas.

En este recorrido por los mares y continentes del globo, desde el golfo de Lepanto a Manila, la Virgen recibe diferentes advocaciones, mencionadas en el presente trabajo: Virgen de Las Victorias, Virgen del Rosario, Virgen Galeona en Cádiz, Virgen de la Batalla de Lepanto en Granada, y Virgen de la Naval en Manila.

procesion de la naval de filipinas

 

LLEGA A MANILA, FILIPINAS

La Flota de Galeones de Indias tenía su punto final en Filipinas; y hasta allí llegaron las historias narradas de lo que aconteció en Lepanto, y llegaron también las primeras imágenes de la Virgen del Rosario en las galeras de cada expedición de la Flota de Galeones.

La admiración, simpatía y devoción a la Virgen protectora de la gente de la mar, no hacía más que crecer con cada expedición, y la disponibilidad de un recinto para el culto a la imagen se hacía pronto necesaria en aquellas islas. Y fue así que la orden de los monjes dominicos construyó la primera iglesia dedicada al culto del Rosario en su convento.

La comunidad de frailes dominicos llegó a Manila procedente de México, en la flota de galeones de la Carrera de Indias.

La Orden Dominicana construyó su primer convento en Filipinas, en su capital Manila en 1588, y en 1593 el Gobernador General, Luis Pérez Dasmariñas legó a los Dominicos la imagen de la Señora del Santísimo Rosario, tallada a partir de marfil  por un escultor chino no creyente, bajo la supervisión del capitán Hernando de los Ríos Coronel.

Tuvo la particularidad –según la tradición, milagrosa–, de que el escultor chino en ningún momento pretendía convertirse en un gran artista, pues ni siquiera había desempeñado esa faceta, y la concluyó como si estuviese guiado por una inspiración divina, algo que él mismo no tuvo en cuenta. Este escultor más tarde se convirtió.

Esta primera imagen aún se conserva en una urna situada entre las dos torres de los campanarios en la fachada exterior de la iglesia actual.

Aunque su ropa está hecha al estilo español del siglo XVI, sin embargo sus rasgos orientales reflejan la singularidad de su posición como una verdadera Reina Indígena de Filipinas.

misa-de-la-naval

 

LA RAZÓN DE LA GRAN FIESTA DE LA NAVAL DE MANILA

Rinde homenaje a los soldados que en 1646, se enfrentaron en cinco ocasiones, en cinco sangrientas batallas navales a los holandeses, los ingleses y los corsarios que no sólo buscaban las riquezas del archipiélago, sino que también pretendían sustituir el catolicismo por el calvinismo protestante holandés, de las que la más célebre es aquella en la que a bordo de los galeones “Encarnación” y “El Rosario”, los españoles consiguieron hacer frente y derrotar a la flota de quince fragatas holandesas que mejor dotadas y armadas que las españolas, intentaban invadir Filipinas.

En las cinco batallas, sólo quince defensores de Manila murieron. Antes de cada una de las batallas se buscó fervientemente la intercesión de Nuestra Señora del Rosario, a la espera de una protección similar a la que dio a los cristianos en Lepanto.

Ante cada una de las batallas, la tripulación de las galeras, los soldados, los religiosos españoles y filipinos prometieron un homenaje especial a la Virgen del Rosario si se producía la victoria, y puesto que las victorias se produjeron, los homenajes se celebraron con el nombre ya mencionado de La Naval, y los defensores solicitaron el reconocimiento oficial de la iglesia y la declaración de las victorias navales de 1646 como fruto de la intercesión de la Madre de Jesús.

El consejo eclesiástico en Cavite, con la ayuda de los teólogos, expertos canónicos, y religiosos prominentes, debatida y examinada la documentación aportada, y escuchados los testimonios orales de todos los testigos oculares, el 9 de abril de 1662, declaró milagrosas las cinco victorias navales de 1646, concedidas por la intercesión ante el Soberano Señor, de la Santísima Virgen y su devoción al Rosario.

Desde entonces, las procesiones y las misas y el novenario anual se han celebrado con gran alegría, fervor y belleza en Manila.

La imagen está todavía alojada en la iglesia de los dominicos de Santo Domingo, se trasladó a Quezon City (que es parte de la megalópolis que es Manila) después de la Segunda Guerra Mundial en 1954.

En 1907 el Papa San Pío X autorizó que la imagen sea coronada canónicamente, y en 1973 fue declarada patrona de Quezon City, y de la nación filipina.

La celebración de La Naval de Manila recuerda las suntuosas fiestas de Sevilla de 1572 relatadas por Pedro de Oviedo; tiene lugar cada segundo domingo de octubre en la capital de Filipinas, siendo la más grande de todas las celebraciones festivas del archipiélago, a la que acude toda la sociedad de Manila luciendo sus mejores libreas.

La Naval es una procesión a modo de desfile, de diez imágenes dominicanas intercaladas con banderas y estandartes que hacen referencia a los quince misterios del Santo Rosario.

Encabeza la procesión la imagen de San Pedro de Verona,…Santa Rosa de Lima, y las de Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo de Guzmán, San José…, y la cierra la principal de la Virgen del Rosario.

Esta última imagen de la Patrona de Manila es transportada en la llamada Carroza Triunfal (exactamente igual la llamaron en el desfile de las suntuosas fiestas de Sevilla… de 1572); una carroza en forma de barco de transporte, de la que se dice que la primera fue construida en un 85% de plata maciza, y que durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial se fundió en un incendio de la iglesia (como veremos más adelante). La Carroza Triunfal actual es más sencilla.

vitral de ns del rosario la naval de filipinas fondo

 

EL MILAGRO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Parece ser que la Virgen del Rosario de Manila quiere renovar su labor protectora del pueblo filipino, y cada cierto tiempo se publican noticias de milagros atribuidos a la intercesión de la misma.

Aunque muchas de estas historias milagrosas son realmente emocionantes, sólo me voy a parar en el suceso del bombardeo de la iglesia del convento de Santo Domingo acaecido durante la II Guerra Mundial, ya que nuevamente vuelve a tener relación con un conflicto armado, como lo fue en su día la Batalla de Lepanto, o las batallas de 1646 contra holandeses, ingleses y corsarios.

El 27 de diciembre de 1941, los aviones de combate japoneses bombardearon la ciudad de Manila, siendo la iglesia y el convento de Santo Domingo, uno de sus primeros objetivos. Las torres fueron destruidas, y sólo permanecieron en pie las paredes, provocándose un incendio que estuvo ardiendo durante varios días.

Pero viéndolo venir, los frailes dominicos días antes del bombardeo habían trasladado la imagen del Rosario, junto a las joyas, coronas, documentos, ornamentos y el tesoro del convento, todos de varios siglos de antigüedad, a una bóveda de gruesos muros protegida por una puerta acorazada, con la promesa del Prior Aurelio Valvuena, de que si se salvaba el legado, lo transferiría a la Universidad de Santo Tomás.

Habida cuenta de que el incendio permaneció durante días, alcanzándose temperaturas elevadísimas favorecidas por el grosor de los muros, la sociedad de Manila se entregó al rezo del rosario, pidiendo por la conservación de tan alto legado cultural de Filipinas, si bien las esperanzas de que no se hubiese destruido eran casi nulas.

El 30 de diciembre de 1941, tres días antes de que el ejército japonés invadiese por tierra Manila, el Prior del convento de Santo Domingo se reunió a las 4 de la madrugada con compañeros dominicos, algunos devotos, dos sacerdotes agustinos y algunos policías en las ruinas de la iglesia para buscar el tesoro oculto.

La puerta acorazada del almacén no se podía abrir; pensaron volarla con una granada, pero observaron que no sería necesario si conseguían abrir un hueco con un soplete de acetileno. Cuatro horas más tarde el mecanismo de apertura de la puerta se resistía y mientras, los bombardeos continuaban en otra parte de la ciudad, con la electricidad cortada y apenas con la luz del soplete apuraban los últimos minutos de oscuridad.

Finalmente el mecanismo de apertura cedió, y aunque la ansiedad por pasar al interior y comprobar el estado del tesoro les resultaba incontrolable, un infernal calor surgió al abrir la puerta, obligándoles a retirarse bruscamente; no obstante tuvieron tiempo de comprobar que la imagen de la Virgen del Rosario había sobrevivido. Todos arrodillados de inmediato rezaron “La Salve” en voz alta.

El calor extremo del fuego había doblado, torcido, deformado, y casi derretido varios de los importantes objetos de oro y plata. Sin embargo, los 350 años del marfil con el que el escultor chino había esculpido la imagen de la Virgen, y la madera dura que la sostenía, permitió la supervivencia a la conflagración que había consumido su belleza, de color rosa.

La imagen de la Virgen fue envuelta en una manta, y junto a sus joyas y coronas, y el resto del tesoro conservado, la llevaron en una camioneta por calles oscuras de la trasera de la ciudad, a la Universidad de Santo Tomás, donde permaneció durante toda la guerra.

Días más tarde, un soldado japonés que había escuchado sobre la existencia del almacén con la Virgen y el tesoro, obligó a punta de fusil a un monje dominico para que lo llevara hasta la bóveda acorazada de la iglesia, pero al llegar y encontrar la puerta abierta y el almacén vacío en medio de materiales fundidos por el calor, el soldado japonés se asustó y salió corriendo.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Filipinas en vías de convertirse la mayor nación católica del planeta con excelentes iniciativas

Los occidentales debemos mirar que sucede en las zonas de mayor crecimiento católico en el mundo.

Cuando Francisco visite Filipinas en enero, sin duda vamos a escuchar mucho sobre la importancia de Filipinas en la escena religiosa mundial. 

En parte eso es una cuestión de números crudos. Ya es una de las tres naciones católicas más grandes del mundo, y se perfila para estar a la cabeza dentro de un cuarto de siglo más o menos. Para el año 2050, podría haber 100 millones de filipinos católicos.

 

iglesia filipina

 

Tiene muchas fortalezas en su fe, pero una a destacar es la campaña que se ha vuelto “viral”, que anima a desenterrar historias de santidad de fieles, que se llama “Se buscan nuevos santos filipinos” y tiene más de 2 mil testimonios.

LA FORTALEZA CATÓLICA DE FILIPINAS

La iglesia también tiene un líder carismático en Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila. De sólo 57 años, ocupa un lugar destacado en las especulaciones sobre la próxima elección papal. Ver aquí.

La iglesia de Filipinas es poderosa y políticamente influyente, se enorgullece de su papel heroico en contra de la dictadura de Marcos de la década de 1980.

En los últimos años, la jerarquía de Filipinas ha estado siempre en guerra con el gobierno nacional sobre los intentos oficiales para ampliar el acceso a los métodos anticonceptivos y sobre la educación sexual en las escuelas. Las amenazas de excomunión han estado yendo y viniendo. La anticoncepción sigue siendo un campo de batalla principal de la política cultural; el matrimonio entre personas del mismo sexo también es dicutido.

En términos numéricos, la iglesia de Filipinas parece que va a seguir creciendo en el futuro, especialmente cuando se compara contra otras naciones católicas importantes. Ver aquí.

A diferencia de los católicos en Brasil o México, los católicos filipinos se han enfrentado a poca competencia seria de cualquiera de las denominaciones pentecostales o la secularización. 

Si bien el país es un paraíso de la fe católica tradicional, la iglesia tiene capacidad de mantener a los creyentes que podrían verse tentados a desertar a los movimientos pentecostales.

Los canales de disidencia se han mitigado por sus muy poderosas órdenes laicales, que ofrecen a los miembros una experiencia carismática vibrante dentro de un marco Católico. Para usar el lenguaje empresarial, la jerarquía de Filipinas ha hecho un trabajo excelente de la retención de clientes.

 

filipinos y cartel de papa francisco

 

LA PROYECCIÓN EXITOSA VIENE CON UN PAR DE ADVERTENCIAS: LA BAJA DE LA FERTILIDAD 

Algunas cuestiones ahora sólo en el horizonte, pueden llegar a ser significativas.

Una de estas sombras distantes es la demografía. Durante el siglo pasado, la población de Filipinas ha crecido de tal vez 9 millones en 1914 a 100 millones de hoy, y ese número se prevé que crezca a 150 millones para el año 2050. Principalmente el crecimiento se debe a las altas tasas de fecundidad.

En 1960, la mujer media filipina podía esperar a tener siete hijos durante el curso de su vida, y en fecha tan reciente como 1983, la tasa era todavía 5.1, dando al país un clásico perfil de la población del Tercer Mundo.

Desde la década de 1980, sin embargo, la tasa de fertilidad ha caído en picada. Es hoy en día 3.1, que aún sigue siendo alta para los estándares globales, pero la mayoría de las proyecciones sugieren una disminución continua, que pronto caerá por debajo de la cifra de reposición de 2,1. Demográficamente, el país se está moviendo hacia las condiciones europeas, aunque con un retraso de varias décadas detrás de España o Italia.

La mayoría de los observadores verían descenso de la fecundidad como algo bueno, para una emancipación cada vez mayor de las mujeres, que participarán más plenamente en la fuerza de trabajo remunerado.

Sin embargo, una caída en las tasas de fertilidad se correlaciona perfectamente con la secularización. Cuanta más gente separe el matrimonio y la sexualidad de la obligación de engendrar y criar hijos, más se alejan de las enseñanzas de la iglesia. Filipinas todavía no está cerca de la laicidad europea, pero los acontecimientos en la próxima década se harán cargo de la observación.

LA BOMBA DE CRÍTICAS POR ABUSOS SEXUALES

La iglesia de Filipinas también está empezando a enfrentar las críticas de una especie muy conocida en Occidente, aunque en una escala limitada.

A pesar que los escándalos de abuso infantil se han limitado, el cardenal Tagle ha preguntado astutamente si las limitaciones culturales podrían haber hecho a las víctimas renuentes a reportar el abuso.

Él ha advertido públicamente a los compañeros obispos que deben tomar medidas preventivas en lugar de esperar a que «una bomba a punto de estallar.»

Irlanda ha demostrado en los últimos años, que una bomba de este tipo puede llevar rápidamente las críticas anticlericales a la luz del día.

Podríamos ver como augurio el éxito del año pasado del escandaloso libro de Aries Rufo “Altar de los Secretos: Sexo, Política, y Dinero en la Iglesia Católica de Filipinas”. La mayor parte del contenido de la obra implica relaciones heterosexuales adultas, en lugar de abuso sexual de menores. Poco en el libro es muy sorprendente, pero lo que es notable es que mucha de la ropa sucia eclesiástica está siendo lavada en público, y que los consumidores están comprando el libro.

FILIPINAS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS SANTOS

Son historias “ordinarias de santidad” que está investigando y difundiendo en una campaña que se ha vuelto “viral” en Filipinas. Ver aquí.

 

se buscan santos filipinos

 

Por ejemplo:

Laureana Franco, catequista de Manila que murió en 2011, dedicó su vida a los niños pobres y a los ancianos solos. El cardenal Jaime Sin, que entonces era arzobispo de la capital, la llamaba “la santa”.

Ritchie Fernando, joven jesuita filipino y misionero en Camboya, se sacrificó en 1996 para salvar a los estudiantes de una escuela primaria del ataque de un desequilibrado, que entró a la institución con una granada en la mano.

Un laico católico, Joseph Vincent Atanacio, de Antipolo City, está promoviendo en las redes sociales la invitación generalizada a desenterrar, escribir, contar, indicar, compartir la vida cotidiana de sacerdotes, monjas, laicos y simples fieles que, en sus vivencias alejadas de los reflectores, han ofrecido un auténtico testimonio de santidad. Historias desconocidas de católicos que han experimentado y anunciado “la alegría del Evangelio”.

La campaña ha tenido un éxito inesperado, sobre todo porque no tiene las características de ninguna “cruzada”, sino que propone, al contrario, ejemplos positivos de santos de nuestra época. Personas capaces de encarnar el espíritu evangélico en un testimonio humilde y discreto, que expresa una caridad sin buscar aplausos ni tambores.

Hoy, la campaña “Se buscan nuevos santos filipinos” se ha convertido en una mina preciosa que demuestra una fe viva y floreciente, incluso en las zonas difíciles, como las periferias degradadas de las metrópolis, las zonas afectadas por tifones y desastres naturales, las áreas del sur, que viven tensiones y conflictos interreligiosos.

Joseph Vincent Atanacio explica que

“la intención es usar los medios de comunicación social para aumentar en cada católico la consciencia de haber tocado con la mano la santidad o que se puede hacer”.

Fuentes: Christian Century, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Catolicismo Conflictos Jihad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Filipinas ordena a los capellanes militares rezar el rosario por la seguridad del Papa

Ante la amenaza del Estado Islámico.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas ordenó a todos los capellanes militares dedicar su rosario diario para que el papa Francisco esté a salvo en su visita al país en enero. El sumo pontífice efectuará un viaje apostólico a Sri Lanka del 12 al 15 de enero y a Filipinas del 15 al 19 de enero de 2015.

 

bandera del isil en el vaticano dabiq

 

Filipinas tiene más de 70 millones de católicos, siendo el país que tiene más católicos en Asia y el tercero en el mundo, detrás de Brasil y México. Y tiene un grupo musulmán, tipo el ISIL, operando en el sur del país.

EN MOMENTOS DE UNA ATAQUE DEL ESTADO ISLAMICO AL VATICANO

Esto viene en momentos en que la revista del Califato Islámico, Dabiq, pone en su tapa un fotomontaje del exterior de la basílica de San Pedro, con una bandera negra del movimiento islamista y el título ‘La cruzada fracasada’.

El artículo que acompaña el fotomontaje, ataca a Roma y los romanos, por ser los ‘cruzados occidentales’.

La provocación quiere desmentir la existencia del islam respetuoso, como demostró el reciente viaje del papa Francisco a Albania, el 21 de septiembre pasado, país de mayoría musulmana en el que conviven sin problemas las diversas religiones. O el abrazo del Santo Padre en la explanada del Templo, en Israel, con un musulmán y un judío.

Pero aún antes ya los servicios de inteligencia habían denunciado la posibilidad de un atentado contra el papa. En agosto pasado publicamos un artículo sobre el tema, véalo aquí.

LA ORDEN DEL PRINCIPAL DEL EJÉRCITO

El general Gregorio Catapang Jr. dio la directiva durante una misa el 13 de octubre en la catedral de la sede militar para conmemorar el 97 aniversario de la fecha de la primera aparición mariana en Fátima, Portugal.

En un comunicado, el militar dijo que su mensaje también pide a todos los miembros católicos del servicio rezar también un rosario diariamente por la seguridad del Papa durante su visita a Filipinas en 15 a 19.

El padre Bernardo Odfina, un teniente coronel que actua como capellán jefe de las  fuerzas armadas, dijo:

«Estamos muy preocupados por el éxito de la visita del Santo Padre, el Papa Francisco, aquí a las Filipinas, y como padre de la AFP, el general Catapang es responsable de conducir a todas las fuerzas armadas en el apoyo a los esfuerzos del gobierno para asegurar una visita segura y pacífica del Santo Padre».

PREOCUPACIÓN EN LAS FILIPINAS

En septiembre, surgieron informes de que el grupo Estado Islámico anunció que apuntaba al Papa, posiblemente durante sus viajes.

A principios de octubre, Catapang dijo que los funcionarios de inteligencia militar no tenían información sobre ninguna amenaza terrorista sobre Papa Francisco en Filipinas, pero un analista de seguridad con sede en Manila, dijo que el gobierno debe tomar la amenaza de los combatientes del Estado Islámico «muy, muy en serio».

En su mensaje durante la misa del 13 de octubre, Catapang también ordenó a los militares para que incluyan en sus oraciones diarias a las víctimas de secuestro que creen que están en poder de Abu Sayyaf, un grupo separatista musulmán actuando en el sur de Filipinas. El ejército dice que el grupo ha secuestrado a varios ciudadanos extranjeros, incluidos europeos y asiáticos.

Abu Sayyaf es un grupo musulmán que comenzó a principios de 1990 con dinero de al-Qaida, pero después de la financiación se paró a principios del siglo XXI, y los rebeldes recurrieron a los secuestros para pedir rescate y se hicieron famosos por sus decapitaciones y atentados.

Mientras tanto, el 12 de octubre, el diario filipino Inquirer.net informó que tres de cada cinco oraciones por el Papa Francisco enviadas por los lectores eran para que continúe su buena salud. El artículo dijo que el medio de comunicación seguirá aceptando oraciones hasta enero.

Fuentes: Catholic News Service, Zenit, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Santa María en el fondo del mar

Dos historias actuales.
En los últimos días han aparecido dos noticias respecto a la Virgen María y el fondo del mar. Una está referida a que un explorador alega que descubrió un barco hundido que sería la famosa carabela de Colón, la Santa María. Y otra noticia, indica que buceadores encontraron una imagen de la Virgen María puesta en el fondo del mar en Filipinas.

virgen maria bajo el agua

Buenas noticias para recordar a María Estrella de Mar, la Stella Maris. Los carmelitas, nacidos espiritualmente en el monte Carmelo le llamaron a la Virgen “Estrella del Mar”. Muchos escritores muy antiguos también le llamaron así a la Virgen: S. Jerónimo (siglo IV), Isidoro de Sevilla (siglo VI), Alcuino de York y Rábano Mauro (siglo IX). Pascasio Radberto escribe en el siglo IX:

“María es la Estrella del Mar a la que debemos seguir con nuestra fe y comportamiento mientras damos tumbos en el mar proceloso de la vida. Ella nos iluminará para creer en Cristo nacido de ella para salvación del mundo”.

El Himno Ave Maris Stella (Salve estrella del mar) es del siglo VIII o IX. San Bernardo le dedicó a la Virgen, Estrella del Mar, un poema:

Si se levantan los vientos de la tentación: si te arrastran hacia los acantilados de la desesperación… mira la estrella; invoca a María.
Si están a punto de ahogarte las olas de la soberbia, la ambición, la envidia, la rivalidad…mira a la Estrella; Invoca a María.

POSIBLEMENTE ENCONTRARON LOS RESTOS DE LA CARABELA DE COLÓN SANTA MARÍA

¿Es un barco hundido al norte de la costa de Haití, la nave insignia de Cristóbal Colón en su primer viaje a América, la ‘Santa María?

El explorador submarino Barry Clifford, quien dirigió un equipo que descubrió e investigó el naufragio, confía en que lo es.

Clifford dijo a CNN que halló la nave en la zona exacta donde Colón dice que encalló la Santa María hace más de 500 años. El naufragio quedó atascado en un arrecife frente a la costa norte de Haití, entre 3 y 4.5 metros bajo la superficie del agua.

La pista que llevó a Clifford a creer que el barco es la Santa María es un cañón del siglo XV que fue encontrada en el sitio, dijo. «Es el monte Everest de los naufragios para mí», expresó Clifford, de 68 años, «este barco cambió el curso de la historia humana”, agregó.

La Santa María era la embarcación insignia de la pequeña flota de Colón que zarpó de España en agosto de 1492, bajo el patrocinio del rey Fernando II y la reina Isabel I.

El viaje tenía como objetivo encontrar una ruta hacia China, la India y las islas de oro y especias de Oriente. Pero la tierra que los marineros tenían ante sus ojos en octubre de 1492 era una isla en el Caribe. Una de las islas en las que Colón posó sus pies fue Haití, donde estableció un fuerte.

En diciembre, la Santa María encalló accidentalmente frente a la costa de la isla. Algunos tablones y provisiones del barco, que tenía unos 36 metros de largo, fueron utilizados por la guarnición de la fortaleza. Colón partió de regreso a España con las dos naves restantes, la Niña y la Pinta, en enero de 1493.

Sin embargo la historiadora Consuelo Varela, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y especialista en Cristóbal Colón, considera “improbable, difícil” que los restos hallados en la costa de Haití pertenezcan a la Santa María.

“Sería maravilloso y a mí me encantaría que el hallazgo se correspondiera con los restos de la nao del primer viaje de Colón a América”, señala a Efe Varela quien, no obstante, recuerda que la nave capitana de aquel primer viaje fue desguazada para construir el fuerte Navidad, en el que Colón dejó a 39 de sus hombres antes de regresar a España en las otras dos carabelas.

Cristóbal Colón dejó testimonio de cómo los indios le ayudaron a desguazar la Santa María, según Varela, quien señala que lo más probable es que sacaran de la nave “lo más posible”, aunque siempre es posible que dejaran algún resto.

“De haber algo debe haber muy poco; lo lógico es que cogieran toda la artillería para armar el fuerte, y toda la madera que pudieran para construirlo, que aprovecharan toda la madera posible”, señala la profesora.

En el caso de que dejaran algo, considera Varela, debió de ser la quilla del barco, el lastre (piedras), alguna vasija, tal vez alguna moneda.

Según las fuentes históricas, la Santa María naufragó a poca profundidad y dos días después de encallar, “el barco seguía allí y seguían desguazándolo”, según la historiadora, quien señala que existe una carta de Colón posterior en la que asegura que dejó a sus hombres bien aprovisionados, con alimentos y con lo suficiente para defenderse.

Ese testimonio hace pensar en cierta solidez del fuerte y en que sacaron de la nave todas las armas, incluidas las bombardas.

Varela valora que el investigador estadounidense que dice haber hallado los restos de la nao, el explorador submarino Barry Clifford se haya guiado, para su localización, por los estudios más fiables, que son los de la arqueóloga Kathy Deagan, de la Universidad de Gainsville, Florida (EE.UU.).

No obstante, matiza que se trata de una zona de frecuentes naufragios y que, de tratarse de una nave del siglo XV, habría que confirmar que se trata de la Santa María y no de otra, ya que por los restos no se puede saber si la construcción es española o portuguesa.

Lo que sí podrán aclarar los expertos, según la profesora, es si los restos pertenecen a una nave construida en el norte o en el sur de España, por el tipo de madera, y la Santa María debió de construirse en el norte de la Península.

Por otra parte, Varela valora igualmente, desde el punto de vista histórico, cualquier hallazgo de ese periodo, del que señala que, por ejemplo, no se conserva ningún plano de una carabela, por lo que se desconoce qué particularidades de su construcción las hacían tan ligeras y ágiles, a diferencia de las naos, más grandes y pesadas.

UNA IMAGEN DE LA VIRGEN MARÍA EN EL FONDO DEL MAR EN FILIPINAS

La playa de Bien Unido, en la provincia de Bohol (Filipinas), se ha convertido en un punto de peregrinación para católicos, que bucean en sus aguas para rezar frente a la imagen de 14 metros  de la Virgen María, depositada a cerca de 24 metros en el fondo marino.

Recientemente, diversos medios de comunicación confundieron la zona, asegurando que un equipo de buzos descubrió la imagen de la Virgen María durante las labores de búsqueda de los restos del avión desaparecido de Malaysia Airlines. Sin embargo, la imagen fue colocada en el arrecife de Danajon, junto a una imagen de similar tamaño del Santo Niño, por las autoridades municipales de Bien Unido, en 2010.

Las autoridades consideraron que al instalar las imágenes religiosas bajo el mar, desalentarían la pesca ilegal en la zona, dañada por el uso de dinamita y cianuro.

En un comunicado difundido por la municipalidad de Bien Unido se indicó que los buzos «pueden rezar bajo el agua, para tener un momento de reflexión más profunda de aquella que normalmente se experimenta, y expresar su agradecimiento (a Dios) por guiarlos a salvo a través de todas sus aventuras de buceo».

«Porque en el buceo, uno está inmerso en otro mundo maravilloso, donde todos pueden realmente apreciar la maravillosa creación de Dios».

Fuentes: Corazones, La Prensa Latina, Taringa, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Desastres Espiritualidad Lo Sobrenatural Naturaleza Noticias 2010 Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué conjeturas espirituales podemos sacar de la catástrofe de Filipinas?

Causas naturales y causas espirituales de los fenómenos.

 

Cuando hay una devastación tan grande como la que sucedió en Filipinas hace poco, uno se pregunta cuál fue la causa, ¿hay una explicación sólo natural? Lamentablemente, la mayoría de los cristianos descartarán una causa espiritual de plano, y sin pensarla, ignorando que en la Biblia los males espirituales generaron muchísimos desastres naturales como terremotos, incendios, plagas, etc.

 

estatua de jesucristo en filipinas

 

Si descartamos totalmente las causas espirituales para los desastres también ¿Qué justificación tenemos para no descartarlas en la narración de la biblia y tomarlas como una alegoría? Y si eso es una alegoría ¿por qué pensar que no es una alegoría que Jesús curó a personas? Y si también terminamos creyendo que las sanaciones son una alegoría, ¿por qué debemos pensar que la resurrección de Jesús fue una realidad y no una alegoría? Y aquí ya estamos en un escenario donde perdimos la fe en los aspectos sobrenaturales del cristianismo y terminaremos considerando a Jesús como un gran sabio, de quien hacemos memoria en cada misa, y no como el hijo de Dios que entrega su sangre y su cuerpo en cada eucaristía. En esta apostasía esta transitando el cristianismo hoy, laicos y sacerdotes.

No estamos tratando de decir que todos los hechos desastres naturales tienen una causa espiritual detrás, pero de hecho, cada uno tiene el permiso de Dios para que ocurra. Es cierto que primero hay que descartar la causa natural antes de considerar que algo es un milagro, pero hoy para cada cosa que sucede en el mundo natural hay una explicación: los poseídos son enfermos mentales, a los que tuvieron una experiencia cercana a la muerte se le quitó el oxígeno en el cerebro y de ahí las alucinaciones, los que tuvieron una curación extraordinaria  tuvieron un mal diagnóstico inicial, y así podemos seguir.

EL BIEN Y EL MAL EN FILIPINAS

Filipinas es un país muy devoto, y por ahí se puede pensar en aquello que dice en la Escritura, que el Señor castiga primero a los que ama (Proverbios 3:12, Hebreos 12:6).

Pero eso está cambiando.

No se puede decir que las Filipinas están sin el mal. Hay grandes persecuciones de los musulmanes a los cristianos. Hay una larga historia de corrupción política.

LAS CONDICIONES NATURALES

Pero por otro lado, Filipinas se sitúa justo donde vastas placas tectónicas rozan los bordes, en la parte occidental de la zona sísmica conocida como el «Anillo de Fuego».

Está cerca de Indonesia, que ha tenido algunas de las historias más grandes registradas de erupciones volcánicas y terremotos.

«La geografía no ha sido amable con las Filipinas», señala un sitio de noticias«Con seis a nueve tifones tocando tierra cada año, casi novecientos volcanes, tiene mayor proporción de desastres naturales.»

Apenas el año pasado, la tormenta tropical «Washi» mató a más de mil. Lideró el mundo en la mortalidad por desastres el año pasado (2012). Alrededor de un diez por ciento de su producto nacional bruto se pierde cada año a las calamidades.

Geográficamente y geológicamente, que se encuentra en el punto de mira.

De hecho, un terremoto sacudió las Filipinas después del súper tifón. Fue la actividad sísmica a lo largo del anillo que causó Fukushima hace dos años. Hay (literalmente) razones subyacentes.

 

virgen del rosario en filipinas

 

¿HAY RAZONES ESPIRITUALES TAMBIÉN? 

Afirma un lector:

«He estado siguiendo estas mega-tormentas y terremotos por algún tiempo. China, Chile, Filipinas (la misma ciudad de Tacloban en la isla de Leyte, donde la Masonería ha ido ganando fuerza desde principios de siglo XXI, donde Yolanda sacudió la misma zona exacta que ha estado teniendo mucha actividad de la logia masónica: ¿Ha notado que cuando usted busca en Google por logias masónicas, en estos lugares en los últimos diez años, ha habido una gran actividad de la Masonería, por ejemplo en lugares como Tacloban? ¿Ahora, tenemos Haiyan? «

La masonería ha existido allí desde la década de 1850, pero el mal en la sociedad va más allá de un solo grupo.

Todo confluye: inmoralidad sexual, el abuso de la naturaleza, el aborto, el ocultismo, el materialismo.

La trata de personas y la prostitución son un problema importante en las Filipinas.

Hay muchos buenos. Pero también hay ardientes focos del mal. Dondequiera que estemos, el mal disminuye la pared de la protección de Dios.

Tome Cebu, donde ocurre mucho. Se estima que hay 10.000 niñas víctimas de la trata a la esclavitud sexual allí.

En el sur de Filipinas, las iglesias cristianas han sido saqueadas.

Los creyentes en Jesús son tomados como rehenes aquí, un sacerdote fue secuestrado por los musulmanes, un misionero católico fue asesinado [ver informes].

¿Podemos realmente identificar una tormenta en particular como una «advertencia» o «castigo»?

Posiblemente se pueda cuando se trata de hambre, malas cosechas, guerra y epidemias – que se han anunciado como castigos en lugares como La Salette y Fátima. Y el nombre de «Katrina» significa «purificación» (para aquellos que se buscan la sincronía).

¿ES LA SINCRONICIDAD UNA CURIOSIDAD?

En Filipinas, tal vez también nos enseñaron cómo llueve tanto el bien y como el mal.

Jesús dijo eso.

Pero como en muchos casos – como en «Katrina», al igual que con «Sandy», como ocurre con los terremotos en América del Sur – junto con la destrucción, incluyendo las de iglesias, hay sorprendentes fotografías de estatuas que de alguna manera pasan las catástrofes ilesas.

Algunos afirman que una estatua de Nuestra Señora de Fátima en la isla de Cebu quedó de alguna manera retorcida en su pedestal después del reciente terremoto allí.

¿Fue Nuestra Señora tratando de darles una advertencia del huracán que se aproximaba y la devastación?

«Milagro en la iglesia de la ciudad de Alcantra», decía un titular en un periódico filipino llamado The Freeman.

«Cientos de devotos acudieron a la parroquia de San Agustín en Población, Alcantara, un pueblo en el sur de Cebú, después que la imagen de Nuestra Señora del Santo Rosario se informa que movió su cabeza hacia la derecha, frente a Bohol. El residente de Alcantara, Bebe Quiroga, de 63 años, que es miembro del Comité del Consejo Pastoral de la Parroquia, dijo a The Freeman que se sorprendieron al ver la cabeza de la imagen de Nuestra Señora del Santo Rosario, que originalmente estaba de frente, moviéndose a la derecha, en el sentido de donde está Bohol. Quiroga dijo que intentaron mover la cabeza hacia atrás a su posición original, pero no pudieron hacerlo».

«La imagen de la Virgen del Santo Rosario se colocó frente al altar de la iglesia porque es el mes del Rosario y los residentes rezan el Rosario a las 6 de la tarde».

«Los residentes de inmediato lo vincularon a lo que llamaron un «milagro» del terremoto que afectó a Cebu y Bohol el pasado 15 de octubre, que mató a más de cien y destruyó edificios, en su mayoría iglesias de décadas en Bohol. Quiroga cree que el milagro es el mensaje de la Virgen María a los filipinos que deben tener fe y creer en Dios».

La estatua está ahora bajo investigación diocesana (para nuestro discernimiento).

Ha habido muchos informes de milagros en esta cadena de islas. Cebu está al otro lado de un estrecho de agua entre Bohol y Tacloban.

En abril pasado (2013), una estatua en Cebu supuestamente lloró sangre.

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: