Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Se descubre un falso sastre del Papa

Historias que corrían sin verificar.

 

Un colombiano que durante años se presentó como el «sastre oficial» del Papa BenedictoXVI y ahora presume trabajar con el Papa Francisco resultó ser un fraude.

 

sastre falso del papa

 

Según pudo comprobar Notimex con cuatro diversas fuentes de primer nivel en El Vaticano, el sastre colombiano Luis Abel Delgado nunca trabajó para la Santa Sede ni realizó ornamentos para los pontífices, aunque él asegura lo contrario.

Originario de la localidad de Nariño, en el sur colombiano, Delgado saltó a la fama hace unos años por el relato de sus anécdotas con el hoy Papa emérito.

Convertido en un referente de los medios de comunicación en temas del Vaticano, antes del más reciente Cónclave fue entrevistado por periodistas de diversas partes del mundo y sostuvo haber confeccionado los ornamentos para el futuro pontífice.

Apenas el pasado 30 de octubre participó del ‘besamanos’ con el Papa Francisco, tras la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

Ese mismo día compareció ante un grupo de periodistas en la sede de la embajada colombiana ante El Vaticano, pero las historias que allí contó el sastre resultaron inverosímiles.

Delgado aseguró que durante su encuentro, el pontífice argentino le dijo:

«¿Preparado ya para hacerme los ornamentos de la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII?» y «¿Listo para visitar al Papa Benedicto mañana?».

De hecho sostuvo que un día después, el 31 de octubre, desayunaría con el Papa Joseph Ratzinger, como lo había hecho en el pasado.

«Saludé muchísimas veces a Benedicto, compartí con él algunos desayunos, regalitos, le hice empanadas, sancochitos, durante cinco años ocho meses», aseguró.

Explicó que el Papa emérito en persona le había pedido convertirse en su sastre oficial en 2007. Que a lo largo de los años confeccionó diversas prenda para él, entre otras cosas los ornamentos para la beatificación de Juan Pablo II en 2011.

Además, relató que había sido invitado a compartir la mesa con cardenales en El Vaticano, donde dijo haber conocido a Jorge Mario Bergoglio.

Llegó a sostener que la estola usada por Francisco al momento de salir al balcón central de la Basílica de San Pedro era de su manufactura y que él ya sabía el nombre del elegido antes que se asomase, porque lo habían llamado desde Roma.

«El día en que fue elegido Papa (Francisco) él me llamó, me dijo muchas gracias por algo que habíamos compartido privadamente, y que siguiera siendo su sastre (…) me llamó 35 minutos después de haber sido elegido», afirmó.

Pese a sus revelaciones, extrañamente dijo no conocer a Guido Marini, el jefe de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano y responsable de los ornamentos papales.

Y cuando se le preguntó quién le encargaba sus creaciones por cuenta del obispo de Roma, no quiso responder.

Aunque Delgado en un primer momento se defendió aclarando que nunca había dicho ser el sastre del Papa, sino un simple bordador, en sus tarjetas personales se presenta como «Sastre oficial del Papa Benedicto XVI», «Representante legal ONG europea Colgando mi Escapulario» y fundador de la «Misión pastoral Madre de Fátima de Su Santidad».

Las tarjetas muestran dos fotografías de Delgado estrechando la mano de Ratzinger durante audiencias generales en El Vaticano. Las imágenes sólo demuestran su participación en dos saludos con el Papa y nada más, como hizo notar el portavoz papal Federico Lombardi.

Consultado por Notimex, Lombardi calificó de «infundadas» y «evidentes falsedades» las historias de Delgado.

Mientras que, a través del portavoz papal, el maestro de ceremonias Marini negó haber recibido jamás un diseño de un sastre colombiano.

En la nunciatura apostólica de Bogotá explicaron que los relatos del costurero no son reales, mientras el secretario privado del Papa emérito y prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gaenswein, despejó cualquier duda.

«Puedo decir brevemente que el señor Delgado nunca ha sido el sastre de Benedicto XVI y no lo recibió ni ayer ni el otro día. ¡Todo es inventado!», aseveró.

Fuentes: Notimex, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bancos y Finanzas Catolicismo Conflictos Delitos Economía Interna NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Penas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El lujo en el que vivía Monseñor Scarano, destituido del banco vaticano e investigado por fraude

Un sacerdote extrañamente rico materialmente.

 

Monseñor 500, como le apodaban, (ver aquí nuestro informe anterior), vivía en un barrio rico, en un apartamento de 700 metros cuadrados y rodeado de obras de arte.

 

riquezas de nunzio scarano

 

¿Nadie lo había detectado antes? ¿Nadie se había preguntado antes como pudo haberlo adquirido un sacerdote y de dónde venía el dinero?

Aunque se sabía que vivía bien, la policía dijo que se sorprendió al entrar en el departamento de monseñor Nunzio Scarano después de que él los llamara una noche de enero (antes de ser cesado) para informar de un robo. El apartamento, ubicado en uno de los barrios más lujosos de Salerno, era grande, con arte colgado de las paredes y pasillos divididos por columnas de estilo romano.

Scarano, un funcionario con estrechos lazos con el banco vaticano y que está ahora en la cárcel Reina de los Cielos de Roma, pidió a la policía que investigara el robo de parte de su colección de arte.

Las entrevistas con dos investigadores clave en diferentes departamentos judiciales y policiales de Salerno, en el sur de Italia, y las imágenes policiales del departamento a las que tuvo acceso Reuters ofrecen el retrato más detallado hasta la fecha de la riqueza de Scarano.

Los investigadores desvelaron que el valor de los objetos robados ascendía a hasta unos seis millones de euros (7,82 millones de dólares), incluidas seis obras de Giorgio de Chirico, uno de Renato Guttuso, uno atribuido a Marc Chagall y obras de arte religioso.

«Nos preguntamos cómo llegó a tener este monseñor esta casa y poseer estas obras de arte tan caras», dijo un investigador en la localidad del sur de Italia, que habló con Reuters bajo condición de anonimato.

«Dijo que eran todo donaciones. Es un piso lujoso y nos preguntamos cómo pudo haberlo adquirido y de dónde venía el dinero», sostuvo el detective.

Los magistrados sospechan que al menos parte de ese dinero pudo proceder de actividades ilegales en Salerno y sus alrededores.

A través de su abogado, Silverio Sica, Scarano dijo que las obras de arte, el departamento y el dinero que tenía en cuentas bancarias, incluidas dos en el banco del Vaticano, procedían de donaciones y que no ha hecho nada malo.

Los investigadores pidieron a la policía fiscal que profundizaran en lo que calificaron como el «patrimonio económico» de la persona: cuentas bancarias, inmuebles y acciones. La investigación los llevó al banco vaticano.

El departamento, de 700 metros cuadrados, no era el único inmueble que poseía Scarano, ya fuera solo o conjuntamente. Los investigadores descubrieron que también poseía parte en otras tres compañías inmobiliarias en Salerno.

Pero lo más significativo es que se descubrió que Scarano retiró 560.000 euros en efectivo el año pasado en una transacción del banco vaticano, conocido oficialmente como el Instituto para las Obras de la Religión (IOR).

En referencia al lujoso apartamento de Scarano, que según el prelado se amuebló con donaciones, un investigador dijo:

«Si fueron donaciones, no amueblas una casa como esa si eres un sacerdote que ha tomado los votos».

Scarano fue detenido el 28 de junio acusado de participar en un plan para introducir de contrabando 28 millones de euros en Italia procedentes de Suiza para unos amigos adinerados.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: