Categories
Activismo Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sacerdotes Sexo heterosexual Sociedad

La Homosexualidad en el Clero fue Denunciada hace 1000 años ¿pero por qué ha Crecido ahora?

Cada semana que pasa se ve en occidente cómo avanza el acorralamiento de los heterosexuales por el poder gay.

Apalancado por la clase política y los medios de comunicación.

Y la Iglesia no es ajena esta influencia del Lobby gay, al punto que recientemente un documento de la Congregación para el Clero reitera que

Los que practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la así llamada cultura gay no están aptos para ser admitidos al sacerdocio.

Pero la legitimación de la homosexualidad avanza dentro de la propia Iglesia, por lo que es dudoso que esta norma siga en el futuro.

bandera homosexual con una cruz

Sin embargo la presión actual para homosexualizar la iglesia no es un fenómeno nuevo y no se soluciona con declaraciones y documentos.
.
Hace 1000 años, San Pedro Damián, Doctor de la Iglesia, escribió el libro Gomorra – recientemente re editado -, denunciando la homosexualidad entre los sacerdotes.

Y varios sacerdotes hay denunciado recientemente cómo se mueve la “mafia lavanda” para conquistar espacios en la Iglesia y en los seminarios.

Recomendamos leer también: Más Abusos Sexuales de Sacerdotes y la Intimidación Gay en la Iglesia.

Padre Thomas Reese

  

REACCIONES SOBRE EL DOCUMENTO DE LA CONGREGACIÓN PARA EL CLERO

Inmediatamente lanzado el documento de la Congregación del Clero, el jesuita Thomas Reese dijo:

La idea de que los homosexuales no pueden ser buenos sacerdotes es estúpida, degradante, injusta y contraria a los hechos. 

Sé de muchos muy buenos sacerdotes que son homosexuales, y sospecho que más buenos sacerdotes son homosexuales.

Las estimaciones del número de homosexuales en el sacerdocio son variadas, del 20 por ciento a 60 por ciento, aunque un sondeo de Los Angeles Times en 2002 encontró que sólo el 15 por ciento de los sacerdotes dijeron que eran homosexuales o «en algún punto intermedio, pero más en el lado homosexual».

Antes de morir, le pregunté al sociólogo Dean Hoge, que había hecho numerosas encuestas de sacerdotes, y dijo que los obispos no le permitieron hacer la pregunta en ninguna de sus encuestas. 

Los obispos no querían saber, o tenían miedo de los números que se publican en los medios.”

Y finaliza la nota diciendo:

“A veces pienso que sería bueno para la iglesia si 1000 sacerdotes salieran del armario el mismo domingo y simplemente digan, ‘¡Estamos aquí!’.

No creo que la iglesia está listo para eso todavía, pero algún día debería estarlo”.

En el artículo el Padre Reese dice dos cosas importantes.

En primer lugar defiende el sacerdocio homosexual y llega a pedir que ‘salgan del armario’.
.
O sea que lo define como un hecho que la Iglesia debe legitimar.

Pero lamentablemente no hace distinción entre el sacerdote individualmente homosexual y una cofradía o lobby que estaría actuando para reafirmar sus propios intereses y los de los gays en general; que es lo que otros sacerdotes denuncian.

Y en segundo lugar da el dato que por lo menos 15% del clero es homosexual, o sea que entre los sacerdotes habría 5 veces más homosexuales que entre los hombres en general.

Este dato nos advierte que hay un atractivo especial de los homosexuales hacia el sacerdocio, quizás del mismo tipo que hay respecto a cultivar las artes.

Padre Gregory Greiten

  

OBISPO CELEBRA A UN SACERDOTE GAY

El padre Gregory Greiten, un sacerdote de 52 años de Wisconsin, dijo el 17 de diciembre de 2017 delante de sus feligreses: «Soy gay y soy un sacerdote católico». 

Y agregó:

«Los sacerdotes de la Iglesia Católica Romana y el mundo deben alentar a romper el muro de silencio y decir la verdad sobre su identidad sexual. 

Me comprometeré a no vivir mi vida a la sombra del secreto. 

Prometo ser auténticamente yo mismo. 

Abrazaré a la persona que Dios ha creado en mí«.

El arzobispo de Milwaukee, Jerome Listecki, apoyó la elección de su sacerdote a pesar del documento de la Congregación para el clero, que citamos:

«Apoyamos al Padre Greiten en su camino y contamos su historia para comprender y vivir su orientación sexual con él. 

Como la Iglesia enseña, aquellos que tienen una atracción por personas del mismo sexo deben ser tratados con comprensión y compasión. 

Como sacerdotes que han hecho una promesa al celibato, sabemos que cada semana hay personas en nuestros escritorios que luchan con el tema de la homosexualidad».

En definitiva el padre Gregory y su obispo lanzan el mensaje de que uno puede ser sacerdote y ser homosexual. 

Contrariamente a lo que la Iglesia indica, que no admite al sacerdocio a quienes experimentan este tipo de atracción sexual.

san pedro damian

  

HACE 1000 AÑOS SAN PEDRO DAMIÁN CONDENÓ DURAMENTE LA HOMOSEXUALIDAD DENTRO DE LA IGLESIA

El «cáncer» de la sodomía entre los sacerdotes amenaza con atraer la ira de Dios sobre la Iglesia, de acuerdo a un santo y doctor de la Iglesia Católica, que habló sobre una crisis similar en el sacerdocio hace 1000 años.

En su libro ‘Gomorra’, San Pedro Damián se refiere especialmente a la creciente aceptación de la homosexualidad en el clero, advirtiendo que «muy enfurecida se está arrastrando hacia el clero, como una bestia cruel dentro del redil de Cristo».

Él advierte que si esta creciente tolerancia hacia la homosexualidad entre los clérigos y los fieles no es arrancada de cuajo «lo cierto es que la espada de la ira divina se avecina al ataque, para la destrucción de muchos».

El Libro ‘Gomorra’ parece especialmente relevante de cara a las recientes declaraciones sobre la homosexualidad de los líderes y grupos influyentes dentro de la Iglesia Católica.

Que ha llevado a muchos a creer que la Iglesia está dispuesta a adoptar una perspectiva de mente abierta sobre la homosexualidad.

Tales declaraciones incluyen, el uso de la famosa frase del Papa Francisco en 2013: «¿Quién soy yo para juzgar?».
.
Y la declaración del Sínodo de la Familia de 2014 sobre el informe de mitad de período, que dice que los homosexuales tienen «dones y cualidades que ofrecer a la comunidad cristiana.»

Damián, un reformador católico italiano del siglo XI y Doctor de la Iglesia, argumentó que para que la Iglesia sea la sal de la tierra y luz para el mundo, debe predicar sin concesiones toda la verdad sobre el plan de Dios para la sexualidad.

Y cuán terribles son las consecuencias, tanto temporales como eternas, para los que se dedican a las «prácticas sexuales no naturales» de la homosexualidad, la masturbación, y la anticoncepción.

ex sacerdote gay mario bonfanti

  

EL MENSAJE DE DAMIÁN AL PAPA SAN LEÓN IX

La situación de la Iglesia Católica en el siglo XI, cuando Damián vivió, se asemeja a nuestro tiempo en algunos aspectos inquietantes.

El sacerdocio en ese entonces había sido infiltrado por un gran número de hombres moralmente laxos que tenían poco respeto por la moral sexual.
.
Incluyendo a los homosexuales que a sus «hijos espirituales» los convirtieron en «prostitutas», en palabras de Damián.

A diferencia de hoy, sin embargo, muchos sacerdotes vivían en uniones inmorales con concubinas o esposas ilícitas, e hicieron poco para ocultar otros comportamientos personales escandalosos.

Este comportamiento incluyó a algunos papas, que establecieron un mal ejemplo para el resto de la Iglesia.

Damián dirigió su libro al Papa San León IX, pidiéndole que tomara medidas contra la práctica de la homosexualidad entre los clérigos y monjes difundida en ese momento.

El libro lleva un mensaje importante para el tiempo presente, resaltando especialmente lo que llamó los efectos «extremadamente destructivos» de la conducta homosexual en la persona humana, tanto espiritual como psicológicamente.

Damián ve la homosexualidad como una corrupción «diabólica» del hermoso plan de Dios para la sexualidad entre un hombre y una mujer.
.
Es un asalto directo contra Dios.

No sólo no debe ser tolerada, sino que debe ser condenada y erradicada, escribe.

La homosexualidad es una «herida mortal enconada en el mismo cuerpo de la Santa Iglesia», que primero debe ser reconocida como tal antes de llevar a cabo cualquier tratamiento y curación.

Damián elige sus palabras con mucho cuidado al advertir sobre la gravedad de la enfermedad.

«Este vicio [de la actividad del mismo sexo] es la muerte de los cuerpos, la destrucción de las almas, contamina la carne, extingue la luz de la inteligencia, expulsa el Espíritu Santo del templo del corazón humano.

Introduce la diabólica incitación de la lujuria, incita a la confusión, y, elimina por completo la verdad, de la mente engañada.

Este vicio prepara trampas para el que camina y cae en el pozo, y le impide escapar.

Le abre el infierno y le cierra la puerta del paraíso.

Esto hace al otrora ciudadano de la Jerusalén celestial, heredero de la Babilonia infernal.

De la estrella de los cielos, enciende el fuego eterno.

Corta un miembro de la Iglesia y lo arroja en la voraz conflagración de la rabiosa Gehena.

Porque este vicio es el que viola la sobriedad, mata la modestia y la castidad.

Acuchilla la virginidad con la espada del más sucio de los contagios.

Ensucia todo, mancha todo, contamina todo, y no permite nada puro para sí, nada que no sea inmundicia, nada limpio».

PECADOR QUE SE ARREPIENTE

  

DAMIÁN HACE LA DENUNCIA POR PLENO AMOR

Mientras que el defensor de la fe católica puede ser visto por los detractores modernos como «homófobo» y «fanático«, Damián deja claro que sus palabras surgen de un profundo amor por los demás.

«Porque ¿cómo, entonces, amo a mi prójimo como a mí mismo, si por negligencia permito que se lastime, por lo cual no dudo que tenga una muerte cruel, que va en perjuicio de su alma?

Viendo, por lo tanto, las heridas espirituales, ¿debería descuidar curarlos con la cirugía de las palabras? «.

Es por amor y preocupación por los demás que Damián advierte a quienes se dedican a prácticas homosexuales, de la sanción de la separación eterna de Dios que les espera si permanecen impenitentes y mueren en su pecado.

«Yo mismo… Lloro por ustedes, y desde lo más profundo de mi corazón suspiro por su eterna perdición.

Lloro por ustedes y digo, ¡oh alma desgraciada, entregada a la escoria de la impureza, ustedes son dignos de lamentación con toda una fuente de lágrimas!»

«Por ustedes lloramos muchísimo, porque ustedes no lloran.

Ustedes tienen necesidad de los sufrimientos de los demás, porque no sienten el peligro de su ruina, y debemos llorar por ustedes todas las amargas lágrimas de compasión fraterna, ya que no están preocupados por su lastimosa perdición «.

En cuanto a la cuestión de la práctica de que los homosexuales reciban la Santa Comunión, Damián es claro, diciendo que la actividad homosexual corta la vida de Dios en el alma y lo hace a uno «indigno de recibir en su corazón la ofrenda celestial de la Eucaristía».

El traductor del libro, Mat Hoffman sostiene que no hay odio en las palabras del doctor de la Iglesia, sólo misericordia.

«Todo lo contrario; todo su trabajo es por misericordia y amor por los pecadores, y por lo tanto odio hacia el pecado, que los perjudica.

Nunca expresa odio por el pecador en absoluto, sino que busca su reconciliación con Dios«.

Damián ruega a aquellos que están atrapados en el estilo de vida homosexual que abandonen su pecado y regresen a «la abundancia de la misericordia divina.»

Él anima a los que han caído, a arrepentirse, asegurándoles que por la vía de la humildad pueden progresar hacia alturas espirituales aún mayores que las que gozaban cuando empezaron a caer.

«¡Levántate, levántate, te imploro! ¡Despierta Oh hombre que te hundes en el sueño del miserable placer!

¡Revive por fin, tú que has caído por la mortal espada de cara a tus enemigos! …

Entra en una lucha constante con la carne, y mantente siempre armado contra la furia inoportuna de la lujuria.

Si la llama del desenfreno arde en tus huesos, el recuerdo del fuego perpetuo debería extinguirla de inmediato».

sacerdote gay charamasa y pareja

  

ADVERTENCIA SOBRE EL DAÑO A LA IGLESIA

Hoffman dijo que las palabras de Damián ofrecen una severa advertencia a la Iglesia si ésta falla en la predicación de la verdad sobre el peligro de la homosexualidad.

«Damián advierte que la sodomía, sobre todo en el sacerdocio, es como una terrible plaga que amenaza con atraer la ira de Dios.

Advierte que los sacerdotes que se dedican a este tipo de maldad no son buenos intercesores para las personas y que, de hecho, tenderán a atraer el castigo divino en lugar de la reconciliación«.

«Él también advierte a los prelados, como obispos y superiores de órdenes religiosas, que si no corrigen a los que están bajo su autoridad, ellos tendrán que rendir cuentas por su pecado.

Denuncia su «cruel misericordia» y su «impía piedad,» al negarse a castigar a los malhechores, lo que hace que las heridas de su pecado se pudran, en lugar de curarlas».

«Desafortunadamente nuestros prelados parecen haber adoptado la idea opuesta con respecto al pecado sexual en los últimos años, pretextando ser misericordiosos «al negarse a reconocer la gravedad del mal y su poder destructivo»

Y agregó que esto sólo causará un gran daño a la Iglesia y a su misión de predicar el evangelio a tiempo y a destiempo.

Aunque la Iglesia continúa enseñando que cualquier acto sexual fuera del matrimonio es gravemente pecaminoso, su sistema de castigo para los clérigos que cometen actos de sodomía y abuso sexual infantil se relajó muy sustancialmente tras el Concilio Vaticano II.
.
Nosotros cosechamos el fruto de esa falta de rigor en la forma de un gran número de trágicos casos de abuso sexual, que fácilmente podrían haberse evitado si el liderazgo clerical de la Iglesia se hubiera adherido a la doctrina tradicional.

Veamos ahora dos denuncias actuales de sacerdotes sobre el mismo tema.

padre-dariuz-oko
Padre Dariuz Oko

  

TESTIMONIO DEL PADRE DARIUSZ OKO SOBRE LOS SACERDOTES HOMOSEXUALES

En el año 2012 La Nuova Bussola Quotidiana entrevistó a Dariusz Oko, un sacerdote polaco que ha levantado polvareda.

Porque ha denunciado que la Iglesia Católica está fuertemente infiltrada por un poderoso lobby gay, que decide los nombramientos y promociones a través de un mecanismo de chantaje y conspiración de silencio.

Este es el argumento esgrimido por el P. Dariusz Oko en un artículo publicado originalmente en la revista polaca “Fronda” (No. 63, p. 128-160) y más tarde en la revista teológica alemana “Theologisches”, suscitando mucho ruido en Europa.

El padre Oko habla de la mentira mediática para apoyar a este Caballo de Troya.

Los medios de comunicación hablan de curas pederastas todavía, sin embargo, son sacerdote efebófilos, o sea que es una perversión de hombres maduros gay que gustan de adolescentes varones.

Más del 80 por ciento de los casos de abusos sexuales del clero en los Estados Unidos revelaron que era en realidad efebofilia no pedofilia.

Este hecho es cuidadosamente ocultado, silenciado, tanto fuera como dentro de la iglesia.

En el artículo da una serie de informaciones con nombres propios sobre sacerdotes y obispos que han sido completamente impunes.

A pesar de muchas quejas y acusaciones que fueron enviadas desde hace años a Roma, todo fue bloqueado en los niveles inferiores de las jerarquías locales o del Vaticano.

Menciona también el caso de una de las personas más influyentes de la Iglesia de su tiempo, Marcial Maciel Degollado, fundador de los Legionarios de Cristo.

Era un bisexual y se entregaban a graves delitos sexuales con estudiantes menores de edad y miembros de su orden.

Esta es parte de la entrevista de Roberto Marchesini a Don Oko.
Don Oko, ¿cuándo y cómo, históricamente, se ha afirmado el lobby homosexual dentro de la Iglesia?

Existen diferentes tipos de grupos de presión, y durante siglos existen en muchos entornos. Esto no es un aspecto específico de la Iglesia Católica.

Después del Concilio Vaticano II, en el momento de la revolución sexual de 1968, la teología moral católica comenzó a aceptar las ideas que se consideraban ajenas al Magisterio de la Iglesia y a la moral tradicional.

Un ejemplo puede ser la enseñanza del estadounidense Charles Curran sacerdote católico, que defiende la igualdad de orientación homosexual y heterosexual.

De esta manera, la homosexualidad dejó de ser considerada en contra de la ley y contra la revelación natural.

Este modo de considerar la sexualidad humana se infiltra en muchos seminarios y monasterios en el mundo.

Como resultado, en muchos seminarios diocesanos y monasterios de todo el mundo han comenzado a apoyar la idea de que hay dos orientaciones sexuales equivalentes: heterosexual y homosexual.

De esta manera la homosexualidad como un tipo de tendencia y personalidad ha dejado de ser un obstáculo para la ordenación sacerdotal.

En los años setenta y ochenta del siglo XX, los sacerdotes con tendencias homosexuales comenzaron a crear muchos problemas en muchas diócesis y abadías del mundo.

El escándalo de abuso sexual a menores de edad, que explotó en los años 80 en los EE.UU., fue debido en gran parte a los sacerdotes homosexuales y en 2002 esta situación ha dado lugar a un terremoto real.

En 1989, el padre Andrew Greeley, un escritor católico y sociólogo, escribió en el semanario norteamericano National Catholic Reporter de Kansas City sobre la “mafia lavanda” [frase que indica el lobby gay en la Iglesia Católica] en un artículo que ha indignado a algunos y otros están de acuerdo.

Según Greeley el sacerdocio era cada vez más gay, y ya no era representativo de la Iglesia universal.

En este sentido, se habla de Homoherejía. ¿Cuáles son las características?

La homoherejía es un rechazo del Magisterio de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad.

Los fanáticos de la homoherejía no aceptan que la orientación homosexual es un desorden de personalidad.

Dudan de que los actos homosexuales estén en contra de la ley natural.

Los defensores de la homoherejía están a favor del sacerdocio de los homosexuales.

La homoherejía es una versión eclesiástica del homosexualismo.

padre-ariel-stefano-levi-di-gualdo
Padre Ariel Stefano Levi di Gualdo

  

TESTIMONIO DEL PADRE ARIEL STEFANO LEVI DI GUALDO SOBRE LOS SACERDOTES HOMOSEXUALES

En el año 2011 el sacerdote romano Ariel Stefano Levi di Gualdo publicó el libro Y Satanás vino Trino. El relativismo, el individualismo, la desobediencia: análisis sobre la Iglesia en el tercer milenio.

El segundo capítulo de esta obra está dedicada por entero a la presencia homosexual en la Iglesia

Y Roberto Marchesini le realizó un reportaje, cuya parte sustancial es esta:

Don Ariel, Ud. define la presencia gay en la Iglesia un “vía crucis”. ¿Por qué?

Sólo especifiqué “dentro de la Iglesia”, porque nunca he dado batallas contra los homosexuales como tales.

Siempre he tratado con el máximo respeto a todas las personas con tendencias homosexuales que se acercaron a mí.

Por eso escribí:

Los homosexuales son compatibles con el Paraíso, tal vez incluso más que en otros tipos de pecadores, con gran diplomacia a menudo tolerados incluso por la mejor moral católica.

Sin embargo no lo son para el sacerdocio, en un mundo hecho por hombres, que se les pide llegar a un equilibrio sexual, que no es fácil de lograr y mantener (Y Satanás vino Trino… p 221.)

Cuando fui ordenado sacerdote, el obispo me pidió: “Siempre sé tú mismo”.

¿Hasta qué punto puede decirle eso a un sacerdote gay: “Siempre sé tú mismo”?

¿O tal vez se puede establecer el ministerio sacerdotal en la ficción con una doble vida?

Por lo tanto, en lugar de caminar con el Señor, como los discípulos en el camino a Emaús, los sacerdotes homosexuales estarán en tránsito en un Via Crucis perenne, con grave daño para ellos mismos y para la Iglesia.

Todo esto no porque se trate de que a las personas con tendencias homosexuales el perdón, la gracia y la salvación los excluye, sino que no pueden ser de libres y felices. 

 

¿Cuáles son los objetivos de este lobby? ¿Qué mecanismos se utilizan?

¡La destrucción interna de la Iglesia, está claro!

Hace unos años hice el entrenamiento para el ministerio de exorcista que luego me dio mi obispo.

Frente a las acusaciones de que las posesiones son muy raras, casi todos los casos de interés se abordan por especialistas psiquiátricos clínicos.

Tuve, sin embargo, una manera de estar ante un caso genuino y creo que he visto cómo el misterio del mal es la inteligencia pura, con la que ninguno de nosotros puede luchar por sí mismo.

Para lograr sus objetivos satanás usa las bellas artes, siembra la confusión sobrehumana.

Y crea estructuras de inversión, en la que el bien se convierte en mal, lo malo dice que es bueno, la virtud es vicio y el vicio es virtud, la sana doctrina se convierte en herejía y la herejía suena a doctrina.

A partir de esto hemos desarrollado una metástasis que ha infectado el cuerpo de la Iglesia, creando una Iglesia debilitada por un relativismo teológico gnóstico, por un individualismo exagerado.

Esta inversión tiene por objeto sustituir a Dios con el ego, sólo basta escuchar a algunos teólogos sacerdotes en traje y corbata en la época del post concilio, que crearon su concilio personal ecuménico y como las cátedras de las universidades pontificias enseñan el discutible magisterio de sí mismos.

No es casualidad que sus palabras más comunes sean: “¿Cómo yo sostengo … como he escrito … como dije al Cardenal que me ha dado la razón …”.

  

¿Por qué cree usted que la presencia de los hombres con tendencias homosexuales es tan masiva en el sacerdocio?

¿El sacerdocio atrae a estos hombres, o la formación en el seminario contribuye a la aparición de estas tendencias?

¿De dónde viene esta aparente compatibilidad entre la vida consagrada y una personalidad homosexual?

En mi libro hablo que la homosexualización de la Iglesia que surge de complejos problemas históricos y sociales.

Tengo 49 años y cuando pienso en los sacerdotes de mi infancia, tengo ante mí sólo imágenes de hombres por encima de toda sospecha.

La verdad es que desde finales de los años sesenta se rompieron los rígidos equilibrios de represión sexual, a partir del ámbito formativo de los seminarios. 

En treinta años, la doctrina ha sido socavada y se cuestionó el depósito de la fe.

Todo es relativo o está sujeto a experimentos excéntricos, basta pensar en la liturgia o lo que algunos llaman la antropología teológica.

Finalmente llegamos a la Iglesia y a la homosexualización de la Iglesia y la homosexualización del  poder.

Y es necesario tomar medidas lo antes posible y volver a pensar los seminarios,  que hoy tienen el efecto de formar a los futuros sacerdotes cristianos en el cerebro y no el alma.

Por ello me he encontrado varias veces reuniendo a jóvenes, a veces en una crisis de fe de ser heterosexual, que fueron expulsados del seminario por formadores más o menos gay que protegían a seminaristas claramente gay.

Hoy en día para entrar en el noviciado de ciertas abadías antiguas o en alguna universidad monástica se debe tener miedo de contagiarse de enfermedades venéreas sólo con respirar el aire.

Esta compatibilidad aparente entre la vida consagrada y una personalidad homosexual, fundada por estos desequilibrios han generado el verdadero golpe del homosexualismo.

O para decirlo crudamente:

“Algunos seminaristas que en los años setenta y ochenta lideraban los seminarios de esta cofradía piadosa, hoy son obispos.

Y apenas de convertirse en tales, se han rodeado de personas afines, colocados en todos los puestos clave de las diócesis, seminarios incluidos, protegiéndose y reproduciéndose unos a otros, anestesiando y vaciando la fe y homosexualizando la Iglesia”.

  

POR QUÉ HA CRECIDO LA CANTIDAD DE SACERDOTES Y OBISPOS GAY EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

A pesar que hace 1000 años San Pedro Damián denunció que había un volumen importante de sacerdotes homosexuales, estamos en este momento en presencia de una ola de crecimiento.

Esto es a pesar que pasajes de la escritura hablan abiertamente contra la homosexualidad: Levítico 18:22, 20:13; Judas 1: 7; Romanos 1: 26-27; 1 Corintios 6: 9-10; 1 Tim. 1: 8-10.

Así como el Catecismo de la Iglesia Católica establece que es una conducta desordenada, numeral 2351.

Esto era aceptado unánimemente por la mayoría de los católicos.

Sin embargo eso ha estado cambiando en las últimas décadas.

Se ha extendido entre sacerdotes y obispos el argumento de que los actos homosexuales no son desordenados si son una expresión de una relación amorosa.

Y en algunos lados, como en Alemania, se ha denunciado que esta es una posición bien extendida entre los obispos.

El Padre Peregrino tiene una explicación sobre por qué ingresaron tantos gays en el sacerdocio en el siglo XX.

En principio duda que la presencia de homosexuales dentro de la Iglesia haya sido tan intensa a través de los siglos como ahora, porque sólo San Pedro Damián la denunció con anterioridad, aunque siempre existieron.

El padre peregrino sitúa lo que denomina infiltración de homosexuales en la Iglesia algún tiempo antes del Concilio Vaticano II.

Cita a una enfermera francesa llamada Marie Carre que atendió a un hombre que tuvo un horrible accidente automovilístico en 1960.

Y descubrió en su maletín pruebas increíbles de esta infiltración de comunistas y homosexuales en los seminarios occidentales para que fueran ordenados sin ser detectados, eso se publicó en este libro.

El hombre, que finalmente murió, era uno de los 1100 infiltrados en EE.UU.

El Concilio Vaticano II no fue por lo tanto el inicio de la infiltración homosexual en el clero.

Pero el secuestro del Espíritu del Concilio, por parte de los modernistas, permitió que los sacerdotes homosexuales salieran a la luz pública como si su homosexualidad fuera algo relativamente permitido.

¿Y cual es la explicación de por qué crecieron tanto?

Los heterosexuales que denunciaron esta situación eran quienes cultivaban parámetros doctrinales sólidos.

Y no se adherían mayormente al espíritu modernista que buena parte de la Iglesia proclamó luego del Concilio Vaticano II.

Lo que trajo que la doctrina se volviera más difusa y que las reglas anteriores fueran dispensadas esgrimiendo razones pastorales.

La denuncia de estos sacerdotes cayó en saco roto porque argumentaban desde una posición doctrinalmente conservadora, que no coincidía con el espíritu del Concilio.

Y por lo tanto fueron combatidos y expulsados incluso por los obispos, tanto de los seminarios como de sus puestos como sacerdotes.

La eclosión la homosexualidad dentro del clero en los últimos tiempos la ubica en la década de 1970, con el ingreso importante de seminaristas homosexuales.

Los que se convirtieron en sacerdotes en la década de 1980 y luego obispos en la década de 1990.

Ya partir de ahí se generó toda una red de homosexuales que se apuntalaban la carrera uno a otro.

Como salió a luz últimamente con el caso del cardenal Mc Carrick, sobre quien Incluso el propio Vaticano pidió a la Conferencia Episcopal de Estados Unidos no proceder a la investigación.

Su poder es tal que un sacerdote que denuncia esta situación arriesga su carrera, porque tiene alta probabilidad de ser despedido por su Obispo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Fertilidad Genética Homosexualidad Ideología de Género Madre subrogada Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Procreación Artificial Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Un Documento para las Futuras Generaciones cuando Pregunten ¿Cómo Pasó Esto?

La imagen que sigue ha sido viral porque emociona a muchos mostrando que una pareja gay puede “tener” un hijo. Pero de hecho demuestra que no pueden tenerlo, y sobre todo muestra que dos padres no hacen una madre.

Esto es la punta del iceberg de una ‘revolución’ más profunda que reniega de la naturaleza porque quiere crear otra realidad, y comienza con silenciar ciertas palabras para que vayan perdiendo su valor.

Convendría leer esto sobre sobre la ideología de género.

pareja gay con hijo recien nacido

No tiene por qué haber duda sobre si una pareja homosexual le puede dar cariño a sus hijos. Ese no es el punto. El punto es que consecuencias de futuro tiene para el desarrollo de los niños la ausencia de uno de los roles, el de padre o de madre.

Aquí hay una serie de artículos que explican a fondo lo que sucede. Algunos son testimonios de hombres y mujeres criados por homosexuales, quienes explican las vicisitudes por las que pasaron en su desarrollo. Y otras son investigaciones de los resultados de la crianza de padres del mismo sexo vs. padres de sexos diferentes.

 

EL POTENTE ALEGATO DE LA DIPUTADA EUGENIA ROCELLA

La siguiente reflexión la ha hecho la diputada italiana Eugenia Roccella, como una crítica dolorosa de la nueva forma que la raza humana está empezando a reproducirse, y de las consecuencias de ello.

eugenia roccella.jpg

La secuencia fotográfica en la que dos hombres – una pareja canadiense gay – abrazan conmovidos, a un bebé todavía sucio con el líquido amniótico, ha dado la vuelta al mundo, publicada en los periódicos con titulares que apelan a las emociones del lector de forma explícita.

La emoción está ahí, pero no es empática. Es más bien una perturbación indefinible que captura a los dos gay, que, sin camisa, llevando al bebe piel con piel con el torso desnudo.

En una sola toma, en el borde, se puede ver el perfil de una mujer con expresión perdida y sufriente.

Es la mujer que sostuvo al bebé en su vientre durante nueve meses, que acaba de dar a luz, y debió dárselo de inmediato a los gay, según el contrato.

Fue pagada por ello, ha hecho su trabajo. En las fotos sucesivas desaparece.

No es una madre, es sólo una prestataria de servicios, al igual que la otra, la desconocida que ha proporcionado los ovocitos de pago; porque quien ordena a un niño como un objeto de confección, no quiere que esté relacionado biológicamente con una sola mujer, y prefieren que haya dos madres, una genética (de la cual se toman se toman los ovocitos) y otra gestacional (la cual presta el útero).

Luego, por supuesto, estas madres van a desaparecer, y no habrá ninguna madre.

Las lágrimas del hombre que finalmente tiene el bebé en sus brazos son comprensibles, pero también terribles.

No es la emoción de un padre que asistió al parto, que ha tenido la mano de su compañera, que vivía su embarazo. Aquí hay sólo un padre, y ya no hay una madre.

La mujer está excluida, negada, apenas aparece en una sola imagen, pero debe ser cancelada para a construir la “gran ficción”, la de una paternidad sin cuerpo, sin sexo y sin relaciones naturales.

Ese niño no podrá escuchar, en brazos de su madre, cerca de su corazón, el latido del corazón que le ha acompañado en el útero, un sonido reconfortante para él y habitual.

No sabrá nunca que puede agarrar su pecho, chupando la leche que su madre produce sólo para él. No sentirá el olor de su madre, el dulce aroma de la piel y la leche materna.

Ese niño fue obtenido por el nuevo mercado de la paternidad de los hijos, que implica procedimientos bien definidos: catálogos desde el cual seleccionar los llamados «donantes» mediadores competentes, abogados, contratos, pagos, multas que se deben pagar si no se respeta el contrato.

La foto debe emocionar, porque muestra que una pareja gay puede «tener» un hijo. Pero de hecho demuestra que no puede tenerlo, y sobre todo muestra que dos padres no son una madre

familia

 

LA GÉNESIS DE TODAS ESTAS COSAS

Hace casi cien años, el gran Gilbert K.Chesterton predijo que la deriva de la mentalidad nihilista moderna iba a evolucionar – un poco más tarde – a lo ridículo. Esa es la guerra contra la realidad.

Quería decir que lo que hasta entonces había sido una afirmación de sentido común y de racionalidad – por ejemplo, que todos hemos nacido de un hombre y una mujer – en el futuro se convertiría en una tesis de fanáticos, un dogmatismo para condenar y castigar. Sostuvo que había que prepararse para la gran batalla en defensa del sentido común.

De hecho, Chesterton escribió:

El gran avance de la destrucción cultural continuará. Todo se puede negar. Todo lo se convertirá en un credo… Encenderemos un fuego al testimoniar que dos más dos es igual a cuatro. Desenvainaremos la espada para demostrar que las hojas son de color verde en el verano

Habrá, pues, que defender no sólo las virtudes increíbles y la sabiduría de la vida humana, sino algo aún más asombroso: este inmenso universo que podemos mirar directamente a los ojos. Vamos a luchar por los prodigios visibles como si fueran invisibles. Veremos la hierba y el cielo imposibles con una extraña valentía. Estaremos entre los que han visto y han creído”.

 

SUSTITUIR AL PADRE Y A LA MADRE

El discurso “políticamente correcto” está produciendo engendros en Europa como por ejemplo eliminar en las inscripciones de los niños y en la enseñanza, las menciones a padre y madre, desexualizándolas y cambiándolas por progenitor 1 y progenitor 2.

Todo esto porque – de acuerdo con la ideología de lo “políticamente correcto” – se debe desexualizar la genitalidad. Es por eso que el término “padre” y “madre” se podría sentir como discriminatorio por alguien.

En primer lugar, hay que señalar que “los hechos tienen la cabeza dura”, y – con todo respeto a algunos comentaristas – todo el mundo en la tierra fuimos creados por un hombre y una mujer. De cualquier manera de ahí se produjo la concepción.

Así que la realidad contradice los puntos de vista y, sobre todo, demuestra que nadie puede sentirse “discriminado” por esa formulación porque todos, absolutamente todos, hemos sido generados por un padre y una madre, por lo que somos sus hijos.

Pero hoy, por desgracia, la mentalidad dominante dice que si los hechos contradicen las opiniones, tanto peor para los hechos. Por lo tanto, al no ser capaz de “abolir” la naturaleza por la ley, se decidió abolir las palabras “que dicen” la naturaleza de las cosas (mañana será posible promulgar la ley que dos más dos es igual a siete y que se tiene que llamar al día, noche y a la noche, día).

bebe en tubo de ensayo

 

UNA DISCRIMINACIÓN PEOR

Pero esta forma de progenitor 1 y progenitor 2, con el fin de ser “políticamente correcto”, crea una discriminación peor.

Primero discrimina a la gran mayoría de las personas que siguen sintiendo padres y madres – y no progenitor 1 y progenitor 2 – y continúan siendo llamados por los niños “papá” y “mamá” (hasta que esté prohibido).

En segundo lugar, la nueva formulación discrimina en contra del “progenitor 2?, que inevitablemente se convertirá en secundario.

De hecho, para superar este problema, el Ayuntamiento de Bolonia parece haber decidido adoptar otra dicción: “progenitor” y “otro progenitor”. Pero también es discriminatorio hacia uno de los padres.

Ambas fórmulas son altamente sexista, porque tanto la solución progenitor 1 y progenitor 2 y la de progenitor y otro progenitor, utilizan el término para el progenitor masculino, mientras que la madre – si usamos un lenguaje no discriminatorio – en todo caso es “progenitora”.

Pero, al parecer, en este caso, la discriminación contra las mujeres se ignora y se mantiene en desprecio. Al final del día, está claro que los únicos términos que no discriminan a nadie son “padre” y “madre”.

Pero ahora la ideología dominante ha declarado la guerra a los padres y madres, a la familia natural, y a la realidad. Por lo que se irán eliminando gradualmente de la lengua.

No sólo eso. La purga del lenguaje continuará (por ejemplo la palabra “matrimonio”, que se refiere, obviamente, a la mater) y se extenderá a la literatura.

 

DESEXUALIZAR TODO

Se tendrá que censurar casi todo, desde la Odisea, cuando Telémaco tiene la audacia de esperar al padre y no al progenitor 1. A la Biblia, donde con la paternidad de Abraham comienza Alianza y donde Jesús nos enseña a orar el “Padre Nuestro”, señalando a María, la Madre.

Y el psicoanálisis también caerá bajo los golpes de la corrección política.

Sigmund Freud en el “Prefacio a la Segunda Edición” de “La interpretación de los sueños”, escribe textualmente:

“Este libro tiene tiene tambien para mi otro significado subjetivo, que me resultó claro sólo después de que lo he completado. Me pareció como un pedazo de mi autobiografía, como mi reacción a la muerte de mi padre, el suceso más importante, la pérdida más dolorosa en la vida de un hombre”.

Como se ha señalado por Hermann Lang

si Freud es considerado el padre del psicoanálisis” de esta cita “resulta que el psicoanálisis es esencialmente la relación con el padre”.

El psicoanálisis, de hecho, dice que el “padre” y “madre” no son sólo la realidad humana ineludible de la que todos hemos nacido, los que han creado nuestro cuerpo biológico y que impregnan sus formas individuales en nuestra psique, encontrando, de manera complementaria, nuestra identidad más profunda y nuestra relación con todas las cosas.

Abolir el padre y la madre, por lo tanto, es probable que lleve a la abolición (psicológica) de los niños.

¿Cómo se puede “corregir” a Freud? No se puede sustituir el padre y la madre con el progenitor 1 o progenitor 2.  Porqué no son intercambiables. Padre y madre son complementarios. No se pueden eliminar.

Pero todo esto no parece importarle a tal o o cual asesor o ministro o político o experto. Parece que no se dan cuenta de la enormidad y la delicadeza de lo que van hacer.

Aunque tal vez quieran la cancelación de una antigua civilización y de la propia naturaleza humana por medio de una resolución política.

 

EL CASO RECIENTE DE LOS PAÑALES HUGGIES

Huggies, líder en pañales para niños, en Italia había filmado un spot de TV donde mostraba a un niño, vestido de azul, y a una niña, vestida de rosa, en diversas actividades.

huggies bimbo e bimba

El niño patea una pelota y ella besa a una muñeca. Una voz en off decía entre otras cosas “Tan pequeños y tan diferentes”. 

Esto quiere decir que, dado que los hombres y mujeres de una edad temprana son diferentes, también deben usar diferentes pañales, con zonas de manejo del pis diferenciada para él y para ella. Y para ello Huggies ha desarrollado un producto exclusivo, pañales para niñas y pañales para niños.

Pero el lobby gay consideró sexista a los Huggies porque argumentan, de acuerdo a la ideología de género, que los hombres y las mujeres son sólo diferentes por el estereotipo cultural y este comercial no hace más que acentuar el estereotipo cultural.

La simple descripción de la distinción hombre / mujer desencadenó protestas e indignación entre los homosexuales, que recurrieron al Instituto para la Autorregulación Publicitaria, para que ordene a Huggies desistir de mantener al aire el spot publicitario, porque dicen que el spot violaría los artículos 10 y 11 del Código de Comunicación Comercial. El artículo 10 establece “evitar cualquier forma de discriminación, incluida la de género”; el artículo 11 impone un especial cuidado “en los mensajes que atraen a los niños”.

Y lo peor aún es que el Instituto de Autorregulación Publicitaria emitió un requerimiento judicial contra la empresa.

En menos de dos semanas, Huggies cambió el spot tras la decisión del Instituto de Autodisciplina que el primero de julio de 2015 anunció:

«la publicidad se declaró no cumplir con el Código de Comunicación Comercial no debe ser más difundida».

Huggies sustituyó el spot, quitando la parte en que los bebes jugaban a cosas sexistas – él pateaba una pelota y ella jugaba con una muñeca – permaneciendo sólo la parte donde los pequeños hacen fiestas hacia la mamá. 

Y una voz en off políticamente correcta dice:

«Mis hijos tienen muchas cosas en común, pero cuando hace pipi hay una diferencia. Así que ¿por qué utilizar los mismos pañales? «.

Note el lector que en el segundo spot se dice exactamente lo contrario que en el primero.

En la primera versión se usaba el principio de la diversidad: el hombre y mujer son diferentes .
.
Ahora se dice que «ellos tienen muchas cosas en común», es decir que hombres y mujeres son iguales, excepto cuando orinan. 

Este es un reciente caso clarísimo de cómo se ejerció presión para no permitir mostrar que las niñas y los niños tienen inclinaciones temperamentales diferentes – el pateaba una pelota y ella jugaba con muñecas –, en un intento de esconder la realidad.  

 

NO ESTAMOS HABLANDO SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD

Este artículo no pretendió una crítica al estilo de vida homosexual sino exponer sobre la ideología de género, que supone que los sexos son intercambiables y por ende la paternidad también. 

Hay suficiente evidencia de investigaciones que muestra que las diferencias entre hombres y mujeres existen más allá de lo fisiológico, y que en nuestra constitución cerebral hay pautas para los hombres y las mujeres que les llevan a diferentes temperamentos. Una buena explicación la puedes encontrar aquí.

Esto se relaciona con la paternidad, porque no es lo mismo que a un niño lo críen dos personas del mismo sexo que una persona de una sexo y otra del otro, y no es lo mismo que lo críen sus padres biológicos que otros; y esto no es una opinión sino una constatación de que lo roles naturales en la crianza de los niños los hacen desarrollarse con menos riesgos y menos complicaciones para su futuro. Arriba presentamos varios testimonios sobre las dificultades que enfrentan personas criadas en hogares en que falta un rol, el de padre o el de la madre.

Pero lo que estamos viendo en estos momentos es una imposición por la fuerza de una ideología que no tiene bases comprobables, como que niños y niñas nacen iguales y que las diferencias son culturales, sino solo una opinión; y eso es lo que enfocamos en este artículo.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Sociedad VIH

Sigue creciendo la epidemia de VIH entre los hombres norteamericanos homosexuales

Ahora recomiendan la abstinencia antes que el uso del condón.

 

Una nueva información de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. vuelve a reiterar la grave empidemia de VIH entre los hombres que tienen sexo con hombres, que no hace más que subir, y curiosamente, pone como la primera recomendación a nivel individual la abstención de sexo.

 

hombres negros gay en abrazo

 

Sin embargo las organizaciones militantes gay, las llamadas en lenguaje popular ‘Gay Inc.’, continúan mas preocupadas en hacer avanzar el matrimonio homosexual y otros logros sociales para los gays que en desarrollar una campaña fuerte para frenar la epidemia de VHI entre los gays.

LOS HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES SON EL FOCO DEL VIH

Una hoja informativa lanzada a finales de junio por los Centros de EE.UU. para el Control de Enfermedades (CDC) advierte que las tasas de VIH, ya en proporciones epidémicas, continúan aumentando de manera constante entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

«Los hombres homosexuales y bisexuales siguen siendo el epicentro de la epidemia del VIH / SIDA», dice Jonathan Mermin, director de la división de prevención del VIH / SIDA de los CDC.

El CDC señala que mientras que los hombres homosexuales constituyen sólo un porcentaje muy pequeño de la población masculina (4%), los HSH representan más de tres cuartas partes de todas las nuevas infecciones por el VIH, y casi dos tercios (63 por ciento) de todas las nuevas infecciones en 2010 (29.800).

«Los hombres que tienen sexo con hombres siguen siendo el grupo más afectado por el VIH en los Estados Unidos» establece el informe.

US News informa que si las infecciones por el VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) siguen aumentando al ritmo actual, más de la mitad de los hombres homosexuales en edad universitaria tendrán el VIH a la edad de 50 años.

MÁS JÓVENES Y MÁS NEGROS

Si se desglosa por grupo de edad, el CDC informó que las nuevas infecciones entre los más jóvenes HSH, 13-24 años, aumentaron de 7.200 infecciones en 2008 a 8.800 en 2010, lo que se traduce en un aumento del 22 por ciento en ese lapso de tiempo.

Los jovenes negros HSH siguen teniendo la mayor tasa de infección, de acuerdo con el CDC, que representan más de la mitad (55 por ciento) de las nuevas infecciones entre los jóvenes HSH.

«Las nuevas estimaciones de los CDC muestran que los afroamericanos, más que cualquier otro grupo racial / étnico, siguen soportando la mayor carga de VIH en los Estados Unidos», señala el informe.

«Mientras que los negros representan aproximadamente el 14 por ciento de la población total de EE.UU., representaron casi la mitad (44 por ciento) de todas las nuevas infecciones por el VIH en 2010 (20.900). La incidencia del VIH entre los negros fue casi ocho veces mayor que la de los blancos – 68,9 versus 8,7 por 100.000 de la población».

Sin embargo, el número total de infecciones es más elevada entre los blancos, porque son más:

«Los blancos HSH siguen representando el mayor número de nuevas infecciones por el VIH entre los HSH (11.200), seguido de cerca por el negro MSM (10.600) e hispanos MSM (6700).»

LA INDOLENCIA DE ‘GAY INC.’

A pesar de los datos inquietantes, las principales organizaciones de defensa gay de los Estados Unidos, – las conocidos peyorativamente como «Gay Inc.» por algunos activistas del VIH – apenas hacen mención o asignan los recursos a la lucha contra el flagelo, y en su lugar se centran en cosas como el «matrimonio» gay, la lucha contra la intimidación anti-gay, y «el fomento de lugares de culto», según Noticias EE.UU..

«El reciente aumento del VIH / SIDA … es enorme y no se habla porque «Gay Inc.» no dice nada al respecto», dijo Peter Staley, fundador del Grupo de Acción para el Tratamiento, a US News.

CAUSAS DEL AUMENTO DEL VIH

El CDC indica que su análisis no examinó los factores que impulsan el aumento de VIH / SIDA en HSH.

La organización señala que si bien,

«los estudios indican que el comportamiento de riesgo individual solamente no tiene en cuenta la carga desproporcionada del VIH entre los HSH jóvenes», otros factores están implicados en la epidemia del VIH / SIDA en aumento en la comunidad homosexual.

Estos incluyen,

«una mayor prevalencia de VIH entre los HSH, lo que conduce a un mayor riesgo de exposición al VIH en cada encuentro sexual;

la alta proporción de jóvenes HSH (especialmente jóvenes HSH de color) que no son conscientes de su infección, lo que aumenta el riesgo de transmitir el virus sin saberlo, a los demás;

el estigma y la homofobia, que disuade a algunos de solicitar servicios de prevención del VIH;

obstáculos, como la falta de seguro y la preocupación por la confidencialidad, que se traducen en un menor acceso a las pruebas, la atención y el tratamiento antirretroviral;

y altos índices de algunas enfermedades de transmisión sexual, que pueden facilitar la transmisión del VIH .

Además, muchos jóvenes HSH pueden subestimar su riesgo personal de contraer el VIH».

RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE

En su lista de las mejores maneras de protegerse de la infección por el VIH / SIDA, el CDC pone en primer lugar a la abstinencia, diciendo que:

«la manera más confiable de evitar la infección es no tener relaciones sexuales.»

Esto es seguido por «la monogamia mutua.»

Una reducción en el número de parejas sexuales y el uso de condones está más abajo en la lista de métodos de prevención eficaces.

El texto completo del informe de los CDC «Nuevas infecciones por el VIH en los EE.UU.» está disponible aquí.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Políticos sexualización Sociedad

El experimento social de familias “colcha de retazos”, sin las figuras de madre ni padre [2013-05-07]

Cada vez más tipos de familias son posibles ¿pero son recomendables?.
El occidente desarrollado está transitando por una especie de libertinaje social, por el cual la familia se está conformando por una “colcha de retazos” de relaciones de lesbianas y gays que consiguen un hijo biológico y lo cuidan entre todos. Los estudios, que niegan los homosexuales, los políticos y que es políticamente correcto ignorarlos, muestran que a los niños les va mejor como adultos si son criados por el padre y la madre biológicos casados.

 

Michael Kauch
Ahora este tipo de familia “colcha de retazos” llega a la visibilidad y al poder que le puede otorgar un parlamentario alemán que es parte de una de ellas. Él está casado con otro hombre, y tuvo una niña con una lesbiana que convive con otra lesbiana, y todos van a cuidar de la niña.

EL DIPUTADO ALEMÁN

El Westdeutsche Allgemeine Zeitung (WAZ), informó el 24 de abril 2013, sobre la vida personal de un legislador del Bundestag o Parlamento, que tiene un moderno sistema de vida homosexual.

El diputado de 45 años, Michael Kauch, es miembro del pequeño partido liberal, Democrático Libre (Freie Demokratische Partei o FDP) y su portavoz en temas homosexuales y ambientales. Recientemente fue elegido como presidente de GLOBE Europa, el capítulo europeo de la Organización Global de Legisladores para el Equilibrio Ambiental. Su partido pro-empresarial está en la coalición gobernante de Alemania con la Unión Demócrata Cristiana de Angela Merkel (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) – a pesar de la resistencia de estos dos partidos a lo que los activistas homosexuales llaman la plena igualdad para las parejas del mismo sexo.

LA SITUACIÓN FAMILIAR INUSUAL

Como informa WAZ, Kauch cuenta la situación familiar «bastante inusual» de convertirse en padre mientras se «está casado con un hombre desde 2009.»

Dio a conocer su paternidad el 23 de abril a través de su página de Facebook tras el nacimiento el sábado anterior.

En la entrada de Facebook dijo que «la madre y la niña están bien».

La madre es una mujer lesbiana con su propia relación homosexual.

«Junto con su esposa y mi marido», escribió Kauch, él y la mujer, «nos regocijamos de una hija maravillosa.»

WAZ describe la «nueva situación familiar» de Kauch como «padre, padre, madre, madre, hija».

El parlamentario explicó a WAZ que:

«había considerado durante mucho tiempo» ser padre. «Al principio era sólo mi tema, luego también de mi marido».

Con su aprobación posterior, Kauch se convirtió en un progenitor:

con una mujer de una «pareja de lesbianas amigas que también tenían el deseo de un niño.»

El futuro del niño WAZ lo describió bajo el subtítulo «Los cuatro van a cuidar al niño».

Las dos parejas homosexuales, como el diario indica vagamente, había «puesto el fundamento jurídico» de la custodia colectiva del niño.

Y añadíó: «En el momento la niña está con la madre, pero esto, sin embargo, se supone que debe cambiar.»

UNA TENDENCIA CRECIENTE

Kauch explicó que esta situación interna

«de familias patchwork (colcha de retazos), en el que los padres se han separado y luego encontraron nuevas parejas, con nosotros no es más que el principio».

El primer miembro del Parlamento alemán con un tal familia, sostiene que:

«esto no es socialmente, sin embargo, ningún caso excepcional», citando a unos 20.000 niños que viven en Alemania con parejas del mismo sexo. 

Como WAZ explica:

«Las parejas del mismo sexo con los niños» forman la llamada «familia del arco iris [Regenbogenfamilien]» el nombre símbolo del arco iris del movimiento homosexual.

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS NIÑOS

Estas «familias arcoiris» plantean varias preguntas sobre el bienestar infantil, ya ampliamente discutido.

Kauch ha creado deliberadamente una situación en la que a su hija le va a faltar un modelo de padre / género natural, que le harán confundir entre los padres biológicos y sus parejas homosexuales.

Estas parejas homosexuales podrían desear ser padres de la hija, pero es cuestionable de que una persona criada en un entorno así los vea en igualdad de condiciones a los padres naturales, sobre todo si estas parejas homosexuales se divorciaran.

SU VISIBILIDAD COMO POLÍTICO HACE PROMOCIONAR EL MODELO

Aunque existen familias «patchwork» como resultado de la desintegración de la familia, ¿quién antes de Kauch ha visto expresamente en ellas un modelo a seguir?

Más allá de lo inapropiado de la conducta personal de Kauch, su prominencia como un político nacional servirá como un ejemplo público fomentando un mayor debilitamiento de las normas del matrimonio. Él funciona especialmente como un ejemplo dado su cargo político en el FDP sobre temas homosexuales (que predica lo que practica).

El caso de Kauch, en particular, plantea las cuestiones del poliamor. Si él y otros tres homosexuales en dos parejas pueden criar colectivamente a un niño, ¿por qué no pueden también tener relaciones (bi) sexuales entre sí y / o con terceros?

CRIANDO UNA GENERACIÓN FUTURA CON UN DESENLACE IMPREVISIBLE

Alemania ha llamado históricamente la atención por su importancia en los movimientos totalitarios. El pan-nacionalista alemán Adolf Hitler en Austria, por supuesto, estableció su nacionalsocialista Tercer Reich en Alemania. Friedrich Engels y Karl Marx, los teóricos originales, llevaron el «socialismo real» a Alemania del Este y más allá.

Ahora, después de la caída sucesiva catastrófica de estas ideologías colectivistas, una sociedad cada vez más secularizada y sexualizada como Alemania ha adoptado una ética personal radicalmente individualista, como lo demuestra Kauch.

Las tasas de natalidad en las últimas décadas se han reducido proporcionalmente muy por debajo de la tasa de reemplazo de la población de 2,1 nacimientos por mujer en toda Europa. Los índices de formación de Matrimonio de la región han disminuido de manera similar, mientras que el número de niños nacidos fuera del matrimonio ha aumentado de manera significativa.

Una generación futura reducida de europeos está llegando, a menudo sin los beneficios de una madre y un padre casados. Sin embargo, es precisamente esta generación la que debe sostener económicamente a la sociedad endeudada Europea con un Estado de bienestar a menudo descrito como «socialismo suave«. Los efectos negativos de la ruptura familiar en los individuos, en todo caso, sólo aumentarán la necesidad servicios sociales del Estado.

Mientras que el enfoque histórico comunal de Europa sobre los intereses materiales del bienestar humano se encuentra bajo tensión, el experimento moderno de la moral libertina ha alcanzado plena floración. Que estas perspectivas, ya sea por separado o en conjunto, sean socialmente sostenibles es altamente dudoso.

Los observadores de fuera de Europa harían bien en seguir con atención esta sociedad a menudo recomendada como un ejemplo y decidir si el presente de Kauch debe ser su futuro.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sexo heterosexual Sociedad

La verdad es que “no se nace gay y se puede cambiar”, dice un psicoterapeuta que fue gay [2013-02-26]

Su trayectoria lo demuestra.
El Dr. Cohen insiste que se llega a la homosexualidad por experiencias negativas, heridas y dinámicas familiares, y que se puede cambiar “poniendo el amor en orden”. El fue homosexual y ahora es heterosexual, casado y con una familia. Tiene 28 años de psicoterapeuta en estos temas.

 

 

El Dr. Richard Cohen es un psicoterapeuta norteamericano, presidente desde 1990 de la International Healing Foundation, organización que creó para ayudar a aquellas personas que desean cambiar su orientación homosexual, y esta activo en estas terapias reparativas por más de 25 años, además de escritor.

SU NUEVO LIBRO EN CASTELLANO

“Abriendo las puertas del armario. Lo que no sabías sobre la homosexualidad” es la segunda obra suya que se edita en castellano, tras el éxito de Comprender y sanar la homosexualidad.

Es una obra más general que su libro anterior. Explica que:

«Hemos fracasado en entender el sufrimiento que viven hombres y mujeres con atracción hacia el mismo sexo. Las hemos tratado injustamente. Las hemos criticado inmerecidamente. En vez de escucharlas e intentar entenderlas, hemos herido a personas que de por sí ya estaban heridas. ¿Qué alternativa les quedaba? ¿A dónde podían ir? ¿Quién les protegería y defendería?».

FUE HOMOSEXUAL

Él lo entiende profundamente porque llevó esa vida:

«Soy un hombre que les puede dar la visión desde dentro sobre la homosexualidad. Viví una vida homosexual y tuve una pareja del mismo sexo durante tres años. Hoy soy heterosexual. Llevo más de veintiocho años casado con mi esposa y tenemos tres hijos increíbles», añade Cohen.

Pero no es un convertido heterosexual que rechace a los homosexuales:

«Yo no odio ni temo a nadie que sea homosexual. Por el contrario, siento el más profundo amor y respeto por todas las personas que experimentan AMS (atracción por el mismo sexo). Sencillamente creo que las personas no nacen con AMS y por lo tanto pueden cambiar«.

EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO HOMOSEXUAL

El activismo homosexual nace en los años sesenta y setentay asume dos pilares, que sostiene la agenda política LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales):

«El pilar de la izquierda del edificio es que se nace gay. El pilar de la derecha es que no se puede cambiar«.

Pero sostiene que no existe evidencia científica de lo primero, y respecto a lo segundo ofrece su cuarto de siglo de experiencia profesional

Destaca que los activistas homosexuales han conseguido algo bueno:

«Nos enseñaron a tratar a hombres y mujeres con AMS con dignidad y respeto«. Pero ahora, «en hombre de la tolerancia, la diversidad y la igualdad, la verdad ha sido suprimida, y esto va en detrimento de quienes experimentan AMS y de quienes les aman».

Insiste una y otra vez:

«No se nace gay. Se puede cambiar».

PUEDEN CAMBIAR POR AMOR Y VERDAD

«No hay razón para que hombres y mujeres que experimentan AMS sufran como ellos sufrieron».

Cohen dedica la última parte del libro a explicar

«cómo podemos amar a quienes experimentan atracción por el mismo sexo«,

entre otras cosas «no con palabras que lastiman, sino con palabras que sanan». No se trata de una «cuestión de derechos», sostiene, sino «de amor y verdad a partes iguales».

ANALIZA A CINCO FAMOSOS PARA VER COMO LLEGARON ALLÍ

En su libro, Richard Cohen aborda y examina las vidas de cinco personajes famosos que se han declarado públicamente homosexuales: Greg Louganis, oro olímpico en salto de trampolín; John Amaechi, exjugador de la NBA; Rosie O’Donnell, presentadora de televisión; Melissa Etheridge, estrella del rock; y Kevin Jennings, ex alto cargo del Departamento de Educación de Estados Unidos.

En sus vidas, que ellos mismos confiesan llenas de sufrimiento por sus sentimientos:

«aparecen patrones y puntos en común, se repiten las experiencias y las dinámicas familiares», afirma Cohen, que sistematiza en sus biografías las causas que considera producen la AMS.

«Siempre hay causas predecibles para la AMS y esas causas se pueden evitar o, si es necesario, se pueden revertir«, básicamente «poniendo el amor en orden». 

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anglicanos NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El espinoso problema de los Obispos gay en la Iglesia Anglicana [2011-07-03] SdeT

La Iglesia de Inglaterra frena los nombramientos episcopales de sacerdotes homosexuales por lo menos hasta 2013. Un paso atrás que provocará debate.

Alto a la consagración episcopal de sacerdotes gay. Los obispos de la Iglesia de Inglaterra han frenado temporalmente los nombramientos de obispos y sacerdotes homosexuales. Esperando el documento con el que se establecerán definitivamente las normas relativas en 2013, la Iglesia Anglicana retrocede bruscamente para evitar la fuga de fieles y para detener las polémicas lacerantes que ha provocado el “sí” a los obispos homosexuales.

Hace apenas un año, el jefe de los anglicanos, Rowam Williams, había establecido que «la Iglesia Anglicana no tiene ningún problema en nombrar obispos personas homosexuales, siempre y cuando se respeten la tradición y los estándares históricos que imponen a cualquier sacerdote el celibato». El sí a los obispos gay había provocado una oleada de reacciones y polémicas al interior del mundo anglicano, tanto en la parte conservadora como en la progresista. Lo que se buscaba era mantener unida la Iglesia de Inglaterra, pero parece haber causado el efecto opuesto. A partir de la amenaza de un cisma conservador tras el nombramiento de Jeffrey John, diácono en unión civil con otro hombre. «El precio para toda la iglesia sería demasiado elevado si la tolerancia hacia los gay tuviera que llegar hasta el punto de aceptar a sacerdotes y obispos con relaciones afectivas», afirmó Williams en septiembre de 2010, incluso siendo consciente (desde su nombramiento como obispo de Canterbury) de que la cuestón homosexual representa «una herida para todo el ministerio».

El problema es particularmente espinoso porque, mientras que en la Iglesia católica todos los sacerdotes deber mantener el celibato, en la anglicana lo harían solo los homosexuales, con una evidente discriminación. «Sus declaraciones son inconsistentes –comentó el líder de una asociación de derechos humanos, Peter Tatchell–, Rowan se acaba de asomar al problema de los sacerdotes gay y no estoy seguro de que duerma durante la noche. Antes de ser nombrado arzobispo de Canterbury, apoyaba la inclusión de los gay y la igualdad. Ahora castiga a los saceredotes gay como Jeffrey John y abandona su camino para acontentar a algunos de los más odiosos cristianos homófobos del mundo. A sus ojos, la unidad de la Iglesia cuenta mucho más que los derechos de los homosexuales y de las lesbianas».

Pero incluso desde la parte conservadora llegan críticas severas. «No es la Iglesia la que tiene un problema –sostiene el comentador estadounidense David Virtue–, sino Williams. La iglesia ha estado de pie durante 2000 años y nunca ha bendecido, aceptado o aprobado ningún tipo de relación sexual que no sea el matrimonio heterosexual».

En el Vaticano están muy atentos al desarrollo de la polémica, puesto que, a pesar de las dificultades entre anglicanos y católicos por estas cuestiones de carácter teológico y ético, Benedicto XVI promueve el diálogo con decisión; basta recordar la audiencia del 23 de noviembre de 2010, en la que recibió al Primario de la Comunión Anglicana, el arzobispo de Canterbury (que iba acompañado por su mujer, Jane, y su hijo, Phillip), durante una fecha muy simbólica: el 40 aniversario del encuentro histórico entre el entonces arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey, y Pablo VI. Un «cara a cara» que marcó una época y que dio origen a una nueva era en las relaciones tras la ruptura que se verificó en la época de Enrique VIII, en el siglo XVI. El arzobispo Williams habló abiertamente con Raztinger sobre las tensiones y las dificultades por las que atraviesa la Comunión Anglicana y sobre la incertidumbre de su futuro. Desarrollos recientes, sobre todo vinculados con el ministerio ordenado y con ciertas enseñanzas morales, han afectado no sólo las relaciones internas de la Comunidad Anglicana, sino también las relaciones entre la Comunión Anglicana y la Iglesia Católica.

La decisión de la Iglesia de Inglaterra de aprobar la ordenación de mujeres sacerdotes, de 1992, se convirtió en uno de los problemas en el camino hacia la unidad plena entre ambas Iglesias. En 2003, obispos anglicanos de África, Asia y América Latina criticaron duramente la decisión de la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos (que pertenece a la Comunión Anglicana) de nombrar obispo a un homosexual en New Hampshire. La Iglesia Episcopal de los Estados Unidos también nombró Presidente por primera vez a una mujer, Katharine Jefferts Schori, hasta hace poco tiempo obispo de Nevada. Desde hace años, de hecho, la cuestión de los sacerdotes abiertamente homosexuales promovidos a obispos suscita en todo el mundo un debate encendido. Ya en noviembre de 2003 la consagración de Gene Robinson, gay declarado, como obispo adjunto de la diócesis episcopal de New Hampshire, casi provocó aún más el cisma entre anglicanos y episcopales.

Los dirigentes espirituales de las Iglesias anglicanas en los países del tercer mundo, de hecho, condenaron la consagración. La comunión con la Iglesia anglicana estadounidense «está comprometida», gritó desde Lagos el reverendo Peter Akinola, obispo de Abuja y director de la comunidad anglicana nigeriana, hablando «en nombre de los primadosos del sur», que representan 50 de los 70 millones de anglicanos en el mundo. La consagración de obispos gay «viola los claros y coherentes de la Biblia». La Iglesia anglicana de Kenya, por su parte, anunció la ruptura de las relaciones religiosas con la comunidad anglicana estadounidense tras la consagración del obispo homosexual. «Como Iglesia, no podemos aceptar la homosexualidad entre nuestras filas, en cuanto que se trata de un pecado. Por consecuencia, hemos decidido romper nuestros vínculos con la Iglesia anglicana estadounidense», explicó el obispo Thomas Kogo, de la diócesis anglicana de Eldoret (en la parte occidental del país). También la diócesis de Uganda protestó severamente: «Hemos decidido romper relaciones con las diócesis que consagran obispos homosexuales o que bendicen matrimonios entre homosexuales. En realidad no somos nosotros los que rompemos las relaciones con la diócesis de New Hampshire. Son ellos quienes decidieron hacerse a un lado». Hace ocho años trató de intermediar justamente el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, expresando su «profundo malestar» por las divisiones en el seno de la Comunión Anglicana. «Las divisiones serán más visibles en la medida en la que sea más imposible que el ministerio de Gene Robinson sea aceptado en cada provincia de la Comunión», añadió. «Está claro que los que consagraron a Gene Robinson actuaron con buenas intenciones», reconoció Williams cuando le pidieron que afrontara «honestamente» los efectos de tal iniciativa en la Comunión Anglicana mundial, baluarte

Fuente: Giacomo Galeazzi para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: