Categories
Apariciones Beatificación Canonización Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Personalidades figura imagen SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Juana de Arco, guiada por San Miguel Arcángel para liberar Francia

San Miguel Arcángel se le apareció por primera vez cuando tenía 13 años.

Y la guio hasta que ella muere a los 19 años.

Su misión comenzó en el año 1428, y ganó su mayor victoria el año siguiente.

Fue martirizada sólo dos años después de haber cumplido su misión de salvar a Francia.

Sus hechos fueron tan prodigiosos que es uno de los santos patronos de Francia, junto con el Rey San Luis IX, San Martín de Tours, San Denis y Santa Teresita de Lisieux.

Su fiesta se celebra el 30 de mayo.

   

EL ESCENARIO EN FRANCIA A PRINCIPIOS DEL 1400

Los ingleses dominaban un amplio territorio en lo que hoy es Francia. Y los franceses iban de derrota en derrota en esta Guerra de los 100 años.

En 1415 los ingleses se hacen con una victoria importante en Fresnay-le-Vicomte, matando a 3.000 soldados franceses y capturando a su comandante.

La victoria obligó a Carlos VI a permitir que su hija Catalina, se casara con el hijo del monarca inglés, Enrique VI, para unificar las coronas.

El rey Carlos VI reconocería a Enrique VI como el heredero del trono, desheredando a su propio hijo, el Delfín Carlos VII.

El rey Enrique V de Francia murió inesperadamente en 1422, dejando a su pequeño hijo como heredero del trono de Inglaterra y de aquellas zonas de Francia bajo control inglés.

A pesar del golpe los ingleses todavía tenían generales muy capaces que seguían ganando victorias contra los ejércitos franceses.

Después de una devastadora derrota en Verneuil en 1424, Francia estaba tan débil que no podía siquiera armar a otro ejército.

Cuando parecía que sólo un milagro podía salvar a Francia, Juana de Arco, de sólo 13 años, apareció repentinamente en escena para cambiar la situación.

Anillo original usado por Juana de Arco

Juana era una iletrada que nació y se crió como una campesina normal, como cualquier niño durante la Guerra de los Cien Años.

Atendía a las ovejas, ayudaba con el trabajo de la casa y ocasionalmente huía de las tropas enemigas.

Parece haber tenido una infancia feliz.

Era amada por sus padres, vigilada por sus hermanos y tenía muchos padrinos que ayudaban a cuidarla.

No fue hasta el inicio de la pubertad que su vida realmente comenzó.

La historia dice que ella estaba en el campo con otros niños cuidando las ovejas cuando se le apareció un niño extraño.

El muchacho le dijo que fuera a la casa porque su madre la llamaba.

De inmediato fue y cuando llegó le dijeron que nadie la había llamado y que volviera al campo a cuidar las ovejas.

En el camino de regreso fue visitada por San Miguel en la primera de sus visiones.

Fue por tanto durante el verano de 1425 que San Miguel se le comenzó a aparecer.

Juana se sobresaltó al oír una voz celestial que le hablaba  acompañada por una luz brillante que podía ver claramente, a pesar de que estaba apareciendo al mediodía cuando la luz del sol era abundante.

«La primera vez, estaba aterrorizada. La voz me llegó a mediodía: era verano, y yo estaba en el campo de mi padre»

Después que Miguel se identificara, le dijo a Juana que no tuviera miedo.

Juana dijo más tarde:

«Me pareció una voz digna, y creí que era enviada por Dios.

Después de haber oído esta voz por tercera vez, supe que era la voz de un ángel«.

Sus visiones comenzaron como simples reafirmaciones.

Sé una buena chica, escucha a tus padres, ve a la iglesia y Dios te ama.

El primer mensaje de Miguel a Juana fue acerca de la santidad, y que vivir una vida santa era una parte vital de la preparación de Juana para cumplir la misión que Dios tenía para ella.

«Sobre todo, San Miguel me dijo que yo debía ser una buena niña y que Dios me ayudaría.

Él me enseñó a comportarme correctamente e ir a menudo a la iglesia«.

Más tarde Miguel se le apareció completamente a Juana y le informó que

«Ella no estaba sola, sino debidamente asistida por ángeles celestiales».

Las apariciones de estos santos eran tan reales que Santa Juana de Arco podía tocarlos, y a menudo escuchaba sus instrucciones mientras les abrazaba sus piernas.

Juana dijo en su juicio que

«Los vi con mis ojos corporales tan claramente como yo los veo y cuando se iban, solía desear que me llevaran con ellos para hacerles reverencia«.

Miguel visitó a Juana regularmente y Juana se sentía emocionada por ser bendecida con tal atención del ángel más alto del cielo.

Dios también había designado a dos mujeres santas, Catalina de Alejandría y Margarita, para ayudar a preparar a Juana para su misión especial.

«Me dijo que Santa Catalina y Santa Margarita vendrían a visitarme y debía seguir su consejo, porque fueron nombradas para guiarme y aconsejarme lo que tenía que hacer, y que debía creer lo que me dijeran, porque estaba a la orden de Dios”.

De Miguel específicamente, Juana dijo que tenía un comportamiento brillante, audaz y caballeroso y «siempre me ha cuidado bien».

Durante tres años esto continuó hasta que sus visiones le dijeron que era hora de comenzar su misión.

Y le revelaron la misión para la cual Dios la había elegido.

   

LA MISIÓN

Ella sería responsable de que el Delfín Carlos VII fuera coronado Rey de Francia.

La propia Juana dijo que al principio se resistió y no quiso creer en lo que tenía que hacer.

Sin embargo con el tiempo se entregó a ellos.

Al mismo tiempo el padre de Juana comenzó a tener sueños proféticos de su hija. La vio salir con soldados.

Poco a poco Miguel le desarrolló a Juana la increíble misión que Dios había planeado para Juana: liberar a su país de invasores extranjeros al llevar a miles de soldados a la batalla, aunque ella no tenía entrenamiento como soldado.

Recordó Juana,

«Miguel me dijo, dos o tres veces por semana, que debía ir y que yo… debía levantar el asedio puesto a la ciudad de Orleans.

La voz me dijo también que debía ir a Robert de Baudricourt en la ciudad de Vaucouleurs, que era el comandante militar de la ciudad, y él me daría la gente para que me acompañara.

Y le respondí que yo era una pobre niña que no sabía montar a caballo ni conducir una guerra«.

Miguel animó a Juana a mirar más allá de su limitada fuerza y ??confiar en la fuerza ilimitada de Dios para darle poder.

Miguel aseguró a Juana que si confiaba en Dios y avanzaba en obediencia, Dios la ayudaría en cada paso del camino para completar con éxito su misión.

Miguel la fue guiando con profecías.

Le dio a Juana varias profecías específicas sobre el futuro, pronosticando éxitos de batallas que luego ocurrieron exactamente como él había dicho que lo harían.

Diciéndole por ejemplo cómo sería herida en combate, pero se recuperaría.

Y que el delfín francés Carlos VII sería coronado rey de Francia después de las exitosas batallas de Juana.

Todas las profecías de Miguel se hicieron realidad.

De modo que otras personas que habían dudado que su misión fuera realmente de Dios también ganaron confianza de ella.

Fue Miguel quien le dijo a Juana qué hacer en cada combate, dijo Juana.

La sabiduría de sus estrategias de batalla asombraba a la gente, especialmente sabiendo que ella no tenía entrenamiento militar.

Pero sin rodeos, Miguel le había advertido a Juana acerca de la manera en que ella tendría que sufrir para llevar a cabo su trabajo.

Miguel aseguró a Juana que el legado de fe valiente que dejaría en la Tierra antes de ir al cielo valdría la pena.

Miguel continuó también cerca de Juana mientras ella estaba encarcelada (después de haber sido capturada por los ingleses), durante su juicio, y cuando enfrentó la muerte al ser quemada en una hoguera.

Un funcionario del juicio de Juana escribió:

«Hasta el último, declaró que sus voces venían de Dios y no la habían engañado».

   

COMO TRANSCURRIÓ LA MISIÓN DE JUANA

La primera misión que se le dio a Santa Juana de Arco consistió que fuera donde caballero Robert de Baudricourt y le pidiera que la enviara oficialmente al Delfín Carlos VII.

Baudricourt escuchó su petición pero desestimó a la pequeña.

Al año siguiente, 1429, a instancias de sus guías, Santa Juana de Arco volvió a Vaucouleurs, y de nuevo Baudricourt la volvió a desestimar.

Sin embargo, uno de sus caballeros, Jean de Metz, la escuchó cuando le explicó por qué había vuelto.

“He venido aquí a la cámara real para hablar con Robert de Baudricourt, para que me lleve al rey; pero él no se preocupa por mí ni por mis palabras.

Sin embargo, antes de mediados de Cuaresma debo ir al rey, incluso si tengo que caminar de rodillas.

Nadie más en el mundo puede restaurar el reino de Francia, ni el rey tendrá ninguna ayuda, excepto de mí.

Aunque preferiría quedarme con mi pobre madre, debo esto hacer porque mi Señor quiere que lo haga”.

Jean de Metz le creyó y pronto Baudricourt también se convenció cuando Santa Juana le contó sobre la derrota francesa en la batalla de Rouvray, varios días antes que un mensajero trajera la noticia.

Cuando Juana se reunió por primera vez con Carlos VII, este se negó a darle sus tropas hasta que ella compartiera con él algunos detalles personales que Miguel le reveló.

Ella le dijo algo que ningún otro ser humano sabía sobre él.

Y esto bastó para convencer a Carlos de dar a Juana el mando de miles de hombres, aunque Carlos nunca reveló públicamente cuál fue la información.

Esto le convenció de que realmente era enviada por Dios.

Más tarde en el mismo mes, envió la siguiente carta al duque de Bedford, comandante de las fuerzas inglesas:

«…Vete, por amor de Dios, de vuelta a tu propio país; de lo contrario, espera noticias de la doncella, que pronto te visitará para tu gran infortunio

He sido enviada por Dios Rey de los Cielos, para conducirte, cuerpo a cuerpo, fuera de toda Francia…

Si no crees que la noticia te la envió por Dios y por medio de la doncella, donde te encuentres te atacaremos”.

A finales de abril Juana estaba guiando un pequeño ejército francés de 4000 hombres para intentar el alivio a Orleans.

La ciudad de Orleáns había estado sitiada durante más de medio año, y si cayera abriría la conquista del resto de Francia.

Juana y su ejército pudieron entrar en la ciudad para reforzarla.

El 4 de mayo Juana fue repentinamente despertada de su sueño por voces instándole a atacar al enemigo inmediatamente.

Santa Juana de Arco saltó sobre su caballo y cabalgó por la ciudad reuniendo e inspirando a sus tropas, y luego los condujo contra las fuerzas inglesas que sitiaban a Orleans.

Ella cabalgaba con una armadura completa sobre un caballo blanco sosteniendo en alto su estandarte de batalla.

Ese estandarte representaba a Nuestro Señor sosteniendo el mundo en su mano, con un ángel de rodillas a cada lado y los nombres de Jesús y María.

Ella llevó la carga final con su estándar reluciente.

El ejército inglés se retiró al día siguiente.

En un período increíblemente corto, la situación en Francia había cambiado por completo.

El domingo 17 de julio de 1429, Santa Juana de Arco presenció la coronación del Delfín en la catedral de Reims.

Llorando de alegría, le dijo:

«Rey, ahora se ejecuta el deseo de Dios, que quería que se levantara el sitio de Orleans.

Y que le trajo a esta ciudad de Reims para recibir su santa consagración, mostrándote que es el verdadero rey, el reino de Francia le pertenece a usted».

Santa Juana de Arco había completado así lo que Dios quería que cumpliera para Francia, aunque su mayor batalla todavía estaba ante ella.

   

EL MARTIRIO DE JUANA

El nuevo rey no quería que Juana siguiera confrontando a los ingleses y por eso no la apoyó mientras seguía luchando en batallas menores.

Juana fue advertida por sus voces que pronto sería capturada, y fue en Compiegne donde fue tirada de su caballo y llevada cautiva.

Luego fue vendida a los ingleses, que pretendían hacerla juzgar por crímenes imaginarios y herejía.

Durante tres meses Juana fue sometida a intensos interrogatorios por el obispo Cauchon y su personal, quien nunca intentó dar a Juana un juicio justo.

Este obispo era simplemente una herramienta de los ingleses.

Juana tuvo misericordia incluso por este hombre que tanto la odiaba, diciéndole en un momento:

«Dices que eres mi juez; tened cuidado de lo que hacéis, porque verdaderamente he sido enviado por Dios, y os ponéis en gran peligro”.

Santa Juan de Arco fue quemada en la hoguera el 30 de mayo de 1431.

En una escena que debió ser aterradora para el obispo Cauchon (si le quedaba alguna conciencia), Santa Juana lo miró directamente a los ojos y dijo:

«Obispo, muero por ti»

San Juana de Arco oró y luego fue atada a la estaca.

Ella pidió una cruz cuando la madera fue incendiada alrededor de ella, y murió con el nombre de Jesús en sus labios.

El cuerpo de Juana fue consumido por las llamas, excepto por su corazón, que permaneció perfectamente intacto.

El que fue arrojado al río, como si eso pudiera de alguna manera lavar la verdad.

El secretario del rey de Inglaterra huyó de la escena gritando:

«Estamos perdidos; ¡hemos quemado a una santa!”

No pasó mucho tiempo antes que los ingleses fueran expulsados ??completamente de Francia, con excepción de la región alrededor de Calais.

Más tarde Inglaterra abandonó la Iglesia bajo el rey Enrique VIII.

La conclusión de la farsa del juicio fue más tarde revocada y Santa Juana de Arco fue declarada santa por el Papa Benedicto XV.

   

UNA FERVIENTE DEVOTA

Juana de Arco tenía un gran amor por Dios y además era una santa profundamente sacramental.

Se preocupaba que los capellanes del ejército confesaran a los soldados.

Y ella misma se confesaba a diario en el campo de batalla.

Asistía regularmente a misa con gran devoción.

Y durante los meses de encarcelamiento se confesaba con frecuencia y suplicaba permanentemente la recepción de la eucaristía, pero le fue negada acusada de herejía.

Hasta que finalmente se le otorgó en la mañana de su ejecución, como alimento de los mártires.

Era también muy respetuosa de los sacramentales de la Iglesia.

Daba especial importancia al sonido de las campanas de la iglesia, y al anillo que llevaba en su dedo con tres cruces y con los nombres de Jesús y María.

Sus cartas las comenzaba dictando con los nombres de Jesús y María

Sobre todo predicaba la pureza y la castidad.

No hay que olvidarse que Juana de Arco era una virgen y entregó su cuerpo a Dios, como una especie de sacramental.

En el campo de batalla ella oraba profundamente por los muertos y los heridos tanto franceses como ingleses.

Incluso le dijo a su capellán

“Si voy a morir pronto, dígale al Rey nuestro señor, que debe establecer capillas para que la gente ore por las almas de los que murieron en la defensa del reino”.

Mientras era quemada en la hoguera fijó su mirada en una cruz y murió repitiendo en voz alta el nombre de Jesús.

Y un soldado inglés declaró “hemos quemado a un santo”.

Por eso el historiador Jules Michelet hizo la comparación entre el juicio y la muerte de Juana de Arco y el juicio y la muerte de Jesús.

Comparando el Sanedrín que condenó a Jesús con la corte eclesiástica de Borgoña que condenó a Juana de Arco, que estaba en colusión con los ingleses.

Y esto nos trae a un tema muy actual que es el escándalo del clero.

En aquel momento el clero de borgoña estaba en colusión con los ingleses y por eso su saña contra Juana de Arco que los había expulsado de Francia.

Y hoy nos encontramos con el escándalo de los abusos sexuales en el clero, de la cultura homosexual que es tolerada en los seminarios, el clericalismo denunciado por el Papa, etc.

   

MILAGROS DE SANTA JUANA QUE SE HAN REPORTADO

Sus dos primeros milagros son muy similares en naturaleza.

Se había jactado de que sería capaz de reconocer a Robert de Baudricourt y al Delfín Carlos VII.

Ella hizo ambas cosas con éxito. Sin embargo es difícil asegurar que cualquiera de estos eventos sean milagros.

El siguiente gran milagro fue el cambio del viento en Orleans.

Juana necesitaba conseguir provisiones para sus tropas al otro lado del río para terminar el cerco de Orleans.

Cuando llegó al río el viento soplaba en sentido contrario.

Ella nunca hubiera podido cruzar bajo esta situación.

Juana sin embargo era inflexible que cruzarían el río y que necesitaban estar listos para cruzar.

Cuando sus capitanes trataron de explicar la situación, Juana simplemente respondió que sólo tendrían que esperar un poco y todo estaría bien.

Y pronto el viento cambió de dirección permitiéndoles cruzar el río.

Juana también fue capaz de predecir su herida en Orleans y su captura por los ingleses.

También fue capaz de predecir donde tendrían lugar las batallas, salvando a sus hombres por la predicción de que morirían si se quedaban dónde estaban.

En su camino a la primera reunión de Carlos VII, mientras cabalgaba a la ciudad un hombre a caballo le dijo a Juana

«¿No es esa la Pucelle? Si pudiera tenerla por una noche, no la devolvería en condiciones similares«

Pucelle en francés significa la virgen.

Juana respondió:

«En el nombre de Dios que niegas, te digo que estás cerca de la muerte«.

Y ella siguió adelante.

Una hora más tarde había caído al agua y se había ahogado.

Pero quizás el más significativo milagro atribuido a Juana es la recuperación de la Espada de Fierbois.

Después de recibir su armadura y su caballo, Juana recibió una espada.

Ella se negó a usarla diciendo que Dios ya había escogido una espada para ella.

Dio instrucciones que debían ir a una iglesia determinada.

Y cavar detrás del altar de Santa Catalina de Fierbois.

Fueron y allí encontraron su espada, estaba cubierta de óxido.

Pero el armador se sorprendió cuando los nudos de óxido cayeron dejando la espada perfecta.

La espada tenía cincelada en el pomo la leyenda «HOMO DEI» (hombre de Dios).

La empuñadura era negra y adornada con alambre cincelado arrollado en espiral.

La guarda era cruciforme con las leyendas «JESHUS» y «MARÍA».

Y la hoja de doble filo estaba decorada en su parte superior con figuras grabadas que representaban a la Virgen María y a Jesucristo.

   

LOS MILAGROS PARA SU BEATIFICACIÓN Y CANONIZACIÓN

Los tres milagros aprobados que elevaron a Juana como Beata fueron:

La hermana Teresa de San Agustín, que vivía en Orleans, había sido curada de úlceras en la pierna.

La hermana Julie Gauthier, que vivía en Faverolles, fue curada de una úlcera cancerosa de su pecho izquierdo.

Sor Marie Sagnier, que vivía en Frages, fue milagrosamente curada del cáncer del estómago.

El Papa Pío X aceptó solemnemente estos tres milagros como auténticos el 13 de diciembre de 1908.

Declaró:

«Juana de Arco ha brillado como una nueva estrella destinada a ser la gloria no sólo de Francia, sino también de la Iglesia Universal».

Y fue declarada Beata el 18 de abril de 1909.

El Partido Socialista francés, muy anticlerical, quería que Juana de Arco fuera canonizada de inmediato para que pudieran utilizarla como un héroe político.

Entre 1895 y 1905 las relaciones entre el gobierno socialista y la Santa Sede se agravaron hasta el punto de la ruptura total.

Los dos milagros para la canonización de Juana de Arco fueron obtenidos y autenticados sin mucho retraso, pero la Primera Guerra Mundial retrasó todas las decisiones.

En 1920, cuando la guerra terminó la Iglesia canonizó a Santa Juana de Arco y los franceses reanudaron la relación con la santa Sede.

En su libro, Santa Juana de Arco, Monseñor León Cristiani describió su conexión con uno de los dos milagros que causaron que Juana fuera oficialmente declarada santa por la Iglesia.

El milagro que presenció ocurrió en Lourdes el 22 de agosto de 1909, durante la procesión del Santísimo Sacramento.

La persona en cuestión era Thérèse Belin que estaba inconsciente cuando el Santísimo Sacramento pasó ante ella.

Mons. Cristiani deseaba ver a Juana canonizada.

Obtuvo el permiso del obispo de Orleans para invocar a Juana de Arco durante la bendición de los enfermos, con la esperanza que ocurriese un milagro que pudiera atribuirse a la intercesión de Juana.

En la primera invocación a la Beata Juana de Arco, Teresa abrió los ojos, en la segunda se sentó en su camilla y en la tercera se sintió curada.

A Mons. Cristiani más tarde le informaron las diversas etapas de la enfermedad de Thérèse; las operaciones que había tenido y los remedios que habían sido utilizados sin efecto.

Tenía tuberculosis en sus pulmones y cavidad abdominal, que se complicó por una lesión orgánica de su válvula mitral del corazón.

La otra cura reconocida le ocurrió a la señorita Mirandelle quien tenía un diagnóstico en el pie, un agujero que le atravesaba hasta la planta de su pie.

El agujero tenía un diámetro aproximado de un centímetro.

El pie tenía un color violáceo hasta el nivel del tobillo.

En enero de 1910 los médicos le advirtieron que ese morbo es casi incurable.

La enferma, teniendo poca esperanza de sanar, decidió rezar una novena a la beata Juana de Arco, sin renunciar, empero, a los socorros médicos.

Un mes después grande fue la sorpresa del doctor Desrouets cuando llegó de vista y vio que la enfermedad de más de 2 años estaba curada.

En el Tribunal vaticano, los doctores Pelagallo y Nori llegaron a la conclusión de que la curación, así como había ocurrido, no podía ser más que sobrenatural.

Los abogados apoyaron esa conclusión, pero el Promotor de la Fe, fundado en las contradicciones médicas, pidió un nuevo peritaje

Dos nuevos expertos, los doctores Cochetti y Fabiani consideraron también que la curación no podía ser natural.

El Tribunal solicitó entonces la opinión de un quinto perito, el doctor Prolj, que también llegó a la conclusión que la rapidez de la curación no podía ser natural.

Juana de Arco fue canonizada en la Basílica de San Pedro el 16 de mayo de 1920. Su día de fiesta se celebra el 30 de mayo, el día de su muerte.

El gobierno francés hizo oficialmente el 8 de mayo una fiesta nacional en su honor.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías Virgen María

Una Mancha en la Pared se Convirtió en Lugar de PEREGRINACIÓN durante años

Esta es una historia que sucedió en Chicago y la efervescencia duró varios años; y aún menguada aún susbsiste. En un paso subterráneo apareció una mancha que mostraba la silueta de la Virgen María.

varias personas al lado de ns del subterráneo

La movilización masiva fue espontánea y tan grande que en su pico la policía tuvo que cortar el tránsito, debido a la cantidad de gente aglomerada rezando frente a la imagen.

Fue tan importante que incluso los tours turísticos por Chicago incorporaron este lugar de peregrinaje en su itinerario.

Y luego, como en muchos otros casos, sucedió un atentado para destruir la imagen y la historia fue utilizada para una obra de teatro que trató sólo tangencialmente el gran fenómeno de fe.

Estas imágenes que aparecen naturalmente se dan recurrentemente en todos lados. Posiblemente sean un recurso celestial para reforzar nuestra fe, y la verdad que durante un tiempo lo consiguen.

Esta es la historia.

decoracion de flores alrededor de ns del subterraneo

 

EL DESCUBRIMIENTO DE LA IMAGEN

La Fullerton Avenue de Chicago es una vía muy transitada. Una red de rutas de gran recorrido para escapar de la ciudad que se excavó debajo de la autopista Kennedy.

El hormigón está a veces agrietado y grasiento, marcado por marcas de neumáticos y con baches ocasionales.  Allí apareció la Santísima Virgen María.

Al menos, eso es lo que Obdulia Delgado vio el 10 de abril de 2005.

Obdulia se dirigía hacia el oeste por la avenida Fullerton, para ir de su casa a su trabajo en St. Elizabeth Hospital, cuando la vio: una mancha de tamaño natural, entre la sal, el hollín y el petróleo, con el inconfundible perfil de Nuestra Señora de Guadalupe, en el muro de hormigón del viaducto debajo del puente.

La imagen apareció en un tramo de la carretera llamada Fullerton Avenue Accident Investigation Site, un tramo donde el camino se ensancha para permitir que los vehículos policiales y de emergencia se detengan, sin obstaculizar el tráfico.

Obdulia, sorprendida por lo que parecía ser un mensaje vivo de la Madre de Dios, se metió en el carril de emergencia, salió de su coche, y cayó de rodillas en oración.

Más tarde, Obdulia fue a su casa y le dijo a su esposo Fidel, quien se mostró escéptico, hasta que lo vio por sí mismo.

En el sitio a la mañana siguiente, Fidel Delgado describió su sorpresa cuando vio por primera vez la imagen más detallada.

sagrada familia en ns del subterraneo

La pareja se determinó que debía compartir la historia con los demás, y luego por la tarde del domingo, más de 100 personas se reunieron en la avenida Fullerton para verlo por sí mismos y para orar.

En los días y semanas que siguieron, los creyentes, muchos de ellos de ascendencia portorriqueña, decoraron el lugar con velas y flores.

El santuario estaba protegido por un caballete, y policías fueron asignados para brindar protección a la multitud creciente de curiosos y fieles que se reunían.

Alguien construyó un marco de bloques de cemento a los pies de la Virgen, que marca el lugar y la protege de daños.

Fue tal el impacto que los tours por la ciudad incorporaron esta imagen en sus itinerarios y en ocasiones la aglomeración de gente hizo cortar el tránsito de vehículos.

Como varios medios de comunicación nacionales se reunieron en Fullerton Avenue Accident Investigation Site, siguieron problemas.

decoracion de flores de nuestra señora del subterráneo

 

ATENTADO Y RECONSTRUCCIÓN

Después de tres semanas, un ciclista se detuvo y garabateó “Gran Mentira” sobre parte de la imagen con betún.

Preocupados que el sitio se había convertido en un objetivo y un peligro para el tráfico, los trabajadores de mantenimiento rociaron toda la imagen, cubriéndola con pintura marrón. 

Poco después, sin embargo, los empleados de una lavadora de autos local, utilizaron un producto desengrasante para depurar de la pintura y el betún de zapatos a la imagen, y la restauraron  a su estado casi original.

Incluso en su forma disminuida, la imagen siguió atrayendo a cientos de visitantes.

mujer sacando una foto a la imagen de ns del subterraneo

 

REACCIONES PASTORALES

Un obispo de la Iglesia Evangélica Católica, una denominación que no está afiliada con la Iglesia Católica Romana, insistió en que la imagen y el alboroto que siguió demuestran el hambre espiritual en las vidas de muchos“Esto no se ha desvanecido”, dijo el Obispo James A. Wilkowski, líder de la secta protestante 5000.

Lugares como este son un testimonio de fe de la gente. Usted no puede quitar la fe, no importa cuánto te esfuerces. Se puede descartar, se puede menospreciar, pero la fe es mucho más poderosa que un trabajo de pintura”.

Wilkowski agregó que si bien esto no es como Lourdes o Fátima, las dos apariciones que han sido investigadas y aprobadas por la Iglesia Católica Romana como dignas de la fe, es algo que sucedió en Chicago que tocó a la gente y provocó una respuesta.

Pero las palabras en apariencia más equilibradas, parecieron venir del líder de la arquidiócesis católica de Chicago, Cardenal Francis George.

Preguntado sobre la imagen en una conferencia de prensa, el cardenal la calificó como un hecho natural, pero que ha sido de gran ayuda en la agitación de la fe.

Dios tiene muchas maneras de provocar la devoción en los corazones de la gente”.

Y siguió diciendo,

“es un fenómeno puramente natural. Pero es útil para recordar a la gente la atención de la Virgen María y su amor por nosotros, eso es maravilloso.

No obstante el juego de palabras del cardenal George, lo cierto es que si nada escapa a Dios, muy probablemente esta “imagen natural” se produjo por una intervención divina para “encender la fe”, y por lo tanto se debe considerar como algo sobrenatural, porque en última instancia Dios se comunica con los hombres a través de hechos naturales.  

cuadro de ns de guadalupe en ns del subterráneo

 

UNA OBRA DE TEATRO

En el 2011, Tanya Saracho, una joven escritora de talento de Chicago, guionó una obra de teatro titulada “Nuestra Señora del Subterráneo“, que presentó en el Teatro Greenhouse de Chicago y luego en el Elgin Community College y después en otros.

En lugar de tomar partido, declarando que la imagen es verdaderamente del cielo o es una superstición tonta, se centró en una mancha de sal, focalizando su juego sobre la gente visitante del sitio: portorriqueños, mexicanos, polacos, inmigrantes y yuppies, blancos y negros.

Ahora, la historia se está contando en el pequeño escenario. La directora Azar Kazemi dijo que la historia es acerca de la comunidad y la fe.

“Es algo muy bonito para un grupo de desconocidos poder reunirse en un lugar público que Ud. no pensaría normalmente es muy hermoso, y lo convirtieron en algo hermoso, y fueron capaces de encontrar consuelo allí”, dijo ella.

Ella dijo que la obra, escrita por la dramaturga Tanya Saracho, se trata de cosas normales que se convierten en extraordinarias.

“No fue hasta que leí esta obra que fui en coche una vez más, y luego me volví, y fue entonces cuando vi las flores, y nunca me di cuenta de estos antes”, dijo. 
.
“Y ese tipo de cosas me hizo pensar, ya sabes, ¿cuántas otras cosas están alrededor de la ciudad o en todo el mundo, que simplemente caminas por ellos, y ni siquiera nos damos cuenta de ellas?”

“Nuestra Señora del Subterráneo”, – que fue también el apodo de la imagen de la avenida Fullerton – se inspiró en las entrevistas de la vida real.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

En Carcarañá ven a la Virgen María en un tanque de agua

Aglomeración de vecinos para ver el fenómeno.

 

Los vecinos de la localidad de Carcarañá (Dpto. de San Lorenzo, Santa Fé, Argentina) no salen de su asombro ante la aparición de una imagen, y aseguran que es la Virgen.

 

imagen de maria en cacarana

 

Una imagen que se formó en un tanque de agua, justo a metros de una iglesia, está en un domicilio particular ubicado en Laprida y el callejón San Javier.

Un ciudadano oriundo de esa ciudad, que circulaba por el lugar, la divisó por primera vez y corrió el rumor hasta que se juntó gran cantidad de gente con cámaras de fotos o celulares para registrar con mayor o menor nitidez la imagen. Luego de dar a conocer el hecho una gran parte de los carcarañenses se han aglomerado frente a la casa donde aparece el icono.

Una de las testigos que estuvo en el lugar indicó a Carcaraweb que mucha de la gente que circuló por aquí ésta mañana esta conmocionada, y espera que el anuncio de esta manifestación sea para bien, porque «hace falta creer y tener fe».

La misma testigo reconoció que algunos vecinos ven la imagen con claridad y otros dicen que es una mancha o un simple derrame de agua que se está secando paulatinamente.

Aunque enfatizó:

“Muchos de los espectadores la vemos con claridad. También una pareja de vecinos que estuvieron por acá vieron la imagen con total nitidez y dicen que es la Virgen. Sin dudas”.

Las opiniones están divididas y el fenómeno está tomando cierta trascendencia regional y hasta nacional. Lo cierto es que la aparición de la Virgen les aporta un consuelo a muchos creyentes, que experimentan la visualización como un hecho milagroso y sin explicación racional, y como un claro acto de fe.

Carcarañá se encuentra ubicada 45 km al oeste de la ciudad de Rosario, a 175 km de la ciudad de Venado Tuerto, y en la margen derecha del Río Carcarañá. Dista 196 km de la capital provincial: la ciudad de Santa Fe.

La dueña de la vivienda en cuyas alturas se encuentra el tanque en cuestión tampoco sale de su asombro.

“Me dijeron y cuando lo vi no lo podía creer. Cuando salí (a la calle) ya había llegado gente. Me emocioné, como todo el mundo. Si viene la virgen es por algo bueno”, expresó la mujer.

Mientras tanto, en el lugar, ubicado a pocos metros de la iglesia San Javier –su cúpula le da un marco especial a la imagen– se reunían desde simples curiosos hasta devotos de la virgen que, aferrados a una fuerte fe, le rezaban o pedían hasta “milagros”.

Fuentes: Carcaraweb, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Rebeldes sirios paran la guerra para erigir una estatua de Jesús y destruyen una imagen de María

Los claros y oscuros de los islamitas en Siria.

 

Mientras que los rebeldes islamistas y el gobierno paran durante tres días la batalla para posisionar una gigantesca estatua de Jesús bendiciendo arriba de una montaña, otros rebeldes sirios, en otra ciudad destriyen una estatua de la Virgen María al Grito de “Allah es el más grande”.

 

statua-gesu-siria

 

Más alto que el enorme Cristo de Río de Janeiro, es la estatua fue colocada el 14 de octubre a 20 kilómetros de Damasco, en una montaña. Gobierno y rebeldes acordaron poner fin a la guerra para que su erección. Pero otros rebeldes borran con el codo y pisotean una estatua de la Virgen María.

EL «MILAGRO» ESTATUA DE JESÚS DE 39 METROS DE ALTURA, QUE DETUVO DURANTE TRES DÍAS LA GUERRA EN SIRIA

Es más alta está en el Cristo Redentor que domina la ciudad de Río de Janeiro y fue erigida en Siria, en Saidnaya, a 20 kilómetros de Damasco. La estatua de Jesús el Salvador, llamada «He venido para salvar al mundo», tiene 39 metros de altura y se ha colocado en la cima de la montaña de Querubines, a dos mil metros sobre el nivel del mar

«El Cristo bendiciente ha sido diseñado para llevar paz, la comprensión mutua y esperanza de la salvación en una región dominada por la guerra», dijo a Interfax un representante de la Academia Espiritual de Moscú, que participó en el proyecto.

La estatua fue realizada por un escultor armenio Artush Papoian, con el apoyo de Yuri Gavrilov, director de la Fundación St. Paul y St. George.

 

crus de jesus en Saidnaya

 

La estatua, que se encuentra en el centro de un complejo más amplio, y fue erigida en un pedestal cerca del monasterio Querubin el 14 de octubre.

Según lo informado por Armenpress, tomó tres días para posisionar la escultura, en la que tanto el gobierno como los rebeldes han acordado suspender las operaciones de guerra.

«La idea nació en 2005 a partir de una idea del Patriarca Ignacio IV de Antioquía», dijo a Aina a Samir El Gabban Shakib, Director de la Fundación.

«Jesucristo desde lo alto bendice pisoteando una serpiente, símbolo del mal. A su derecha está Adán y Eva a su izquierda. Se encuentra en la montaña de Querubines, porque es querida por judios y cristianos y también se acepta como un lugar sagrado por los musulmanes».

Para llevar la estatua a su lugar, El Gabban continúa,

«hemos tenido problemas porque algunos caminos estaban controladas por los rebeldes, otros por el ejército sirio. Era necesario llegar a un acuerdo entre las dos partes para llevar todo lo que necesitas a la cima de la montaña. Durante tres días, las partes en conflicto no han disparado un solo tiro».

REBELDES ISLAMISTAS DE SIRIA DESTRUYEN UNA ESTATUA DE NUESTRA SEÑORA: ‘SÓLO DIOS PUEDE SER ADORADO EN ESTA TIERRA’

Un vídeo muestra al clérigo Omar Gharba, que en una ciudad de Idlib gobernada por terroristas islámicos destruyó la estatua porque «no vamos a aceptar nada excepto a Allah»

Un religioso wahabí, versión muy estricta del islam que existe en Arabia Saudí, aparece en una película, y al tiempo que grita «Allahu Akbar» («Dios es el más grande») destruye una estatua de la Virgen María en la ciudad de Yaaqoubiya, en Idlib, Siria.

La ciudad de Yaaqoubiya está gobernado por terroristas islámicos vinculados a Al-Qaeda del Estado Islámico de Irak y el Levante, los autores de la destrucción de varias iglesias, cruces y ornamentos.

En el video difundido ayer Omar Gharba anuncia que

«sólo Dios puede ser adorado en la tierra del Levante, y sólo la ley de Dios puede ser establecida y el tirano no será adorado en la tierra después de estos días, con el permiso de Allah».

Habiendo dicho estas palabras con la estatua de la Virgen en la mano añadió que

«no vamos a aceptar nada excepto Allah, su religión y la Sunnah del Profeta de Allah, Mahoma».

Y arrojándola al suelo, destruye la estatua de la Virgen incitando las personas a su alrededor a «glorificar a Allah» porque «Allah es el más grande.»

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Hechos extraños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Satanismo Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos

Un misterioso pentagrama aparece en una fotografía aérea en Kazajstán

¿Parque abandonado o símbolo esotérico?

 

Por Google Maps nos hemos enterado de cantidad de formas extrañas en la tierra, algunas que forman símbolos con significado discutido, como es el caso de la estrella de cinco puntas encerrada en un cículo en un lugar remoto de Kazajstán y que ha concitado el interés de muchos fanáticos de la teoría de la conspiración.

 

pentagrama en el suelo de rusia

 

Para nosotros, el interés que tiene es que podría ser un sómbolo satánico. El pentáculo (la estrella de cinco puntas dentro de un círculo) se utiliza en la magia ritual y el pentagrama invertido se utiliza en la magia negra.

Lo dejamos a su discernimiento, en el entendido que siempre es recomendable comenzar el análisis con una hipótesis de que se trata de un hecho natural y no esotérico, y si no lo puede explicar, entonces sí pasar a las hipótesis mas ocultistas..

EL PENTAGRAMA GIGANTE

El pentagrama gigante fue encontrado en Google Maps en una región aislada de Kazajstán, al oeste de la ciudad de Lisakovsk (coordenadas 52 ° 28 ‘47.14 «, 62 ° 11’ 8.38»)

En las estepas de Asia Central arrasadas por el viento, en un rincón aislado de Kazajstán, está esta gran estrella de cinco puntas grabada en la superficie terrestre.

La estrella de cinco puntas rodeada por un círculo, que se encuentra en la orilla sur del Reserva Superior de Tobol, aparece claramente en Google Maps. Casi no hay otros signos de presencia humana en la zona, el asentamiento más cercano es la ciudad de Lisakovsk, cerca de 12 millas (20 kilómetros) al este.

La región que rodea Lisakovsk está plagada de antiguas ruinas arqueológicas. Asentamientos de la Edad de Bronce, cementerios y enterramientos – muchos de los cuales aún no se han explorado – salpican el paisaje barrido por el viento.

Hace unos días, cuando uno se acercaba al pentagrama con Google Maps, dos lugares extraños se abrian, uno llamado «Adam» y otro «Lucifer». Sin embargo, ya que la historia salió en la web, estos lugares desaparecieron y el zoom en pentagrama está desactivado.

LO QUE TIENE DE EXTRAÑO ESTE SÍMBOLO

¿Qué es este extraño símbolo, que mide aproximadamente 1,200 pies o 366 metros de diámetro, al lado de un lago solitario en el norte de Kazajstán?

Naturalmente, muchos comentarios en línea ya han vinculado el sitio con la adoración al diablo, sectas religiosas nefastas o habitantes del inframundo.

El pentagrama es un símbolo de Baphomet. Baphomet se asocia con el satanismo y la Iglesia de Satanás ha adoptado el pentagrama invertido como símbolo también y satanás es el mal.

Pero también el pentagrama es un símbolo antiguo usado por muchas culturas (no satánicas) y grupos religiosos. Ha sido adoptado por los mesopotámicos, pitagóricos (seguidores de Pitágoras, el matemático griego), cristianos, masones y Wiccans.

El pentagrama kazajo, no es el primer descubrimiento extraño obtenido de Google Maps. Grabado en el desierto de Nuevo México hay dos grandes diamantes rodeados por un par de círculos superpuestos. Esto es según se informa el sitio de un bunker oculto perteneciente a la Iglesia de la Cienciología, según el autor de un libro sobre el grupo religioso.

Profundo en el desierto de Gobi, los espectadores de Google Maps pueden encontrar un conjunto de antenas Yagi, un dispositivo que se parece a un pedazo gigante de vidrio roto, pero se utiliza para la investigación atmosférica. Y en un rincón remoto de Nevada, hay un enorme anuncio de KFC (Kentucky Fried Chicken), con el rostro sonriente del Coronel Sanders.

LA EXPLICACIÓN DE UNA ARQUEÓLOGA

Aunque es difícil discernir a partir de una fotografía aérea exactamente lo que es el pentagrama es Kazakh, Emma Usmanova, un arqueóloga con años de experiencia trabajando en el área Lisakovsk, tiene una respuesta.

«Es el esbozo de un parque hecho en la forma de una estrella», dijo Usmanova a LiveScience.

La estrella era un símbolo popular durante la era soviética (Kazajistán era parte de la antigua Unión Soviética hasta su disolución en 1991). Las estrellas eran de uso frecuente en la Unión Soviética para decorar fachadas, banderas y monumentos. (Varios comentarios en línea ya habían sugerido que la estrella que se veía era un sitio abandonado de un camping de la era soviética junto al lago).

El hipotético parque de la estrella de la era soviética junto al lago se caracteriza por carreteras que ahora están llenas de árboles, Usmanova explicó, que hace que la forma de la estrella sea aún más clara en las fotografías aéreas. Imágenes adicionales del sitio, ahora abandonado y lleno de maleza, se puede ver en englishrussia.com.

PERO LA ESTRELLA SOVIÉTICA NO ESTABA ENMARCADA POR UN CÍRCULO

Pero algunos artículos insisten en el hecho de que el pentagrama que se usaba como símbolo en la Unión Soviética era una estrella de cinco puntas, no una estrella de cinco puntas dentro de un círculo.

El pentagrama se utiliza ampliamente en la magia negra, pero cuando se usa su forma difiere siempre en una de tres maneras: la estrella se puede romper en un momento al no permitir que las líneas convergentes se toquen; puede ser invertida por tener un punto hacia abajo y dos arriba; o pueden estar distorsionada por tener los puntos de diferentes longitudes.

Cuando se utiliza en la magia negra, la estrella de cinco puntas se llama el «signo de la pezuña hendida o la huella del diablo». La estrella con dos puntos alzadas también se llama la «Cabra de Mendes», porque la estrella invertida es la misma forma de la cabeza de una cabra».

Pero este pentagrama no es el único sitio un poco raro en Kazajstán. Otro es Astana, una ciudad de nueva construcción en Kazajstán que todo se basa en principios ocultos y podría convertirse en un centro cultural / espiritual en el Nuevo Orden Mundial como especula este arículo »» leer el artículo aquí.

Fuentes: NBC News, Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Signos extraordinarios de la Iglesia

Las estatuas del Papa Francisco se comienzan a popularizar en Argentina

Comenzando con el museo de Bergoglio en Buenos Aires.
El escultor argentino Fernando Puglise ha realizado una escultura de Francisco de tamaño natural que ya se instaló en el museo que llevará el nombre de «Cardenal Jorge M. Bergoglio» y estará ubicado en el interior de la Catedral situada frente a la Plaza de Mayo, con objetos personales y litúrgicos que utilizó durante los 15 años de su ministerio pastoral en la ciudad. El mismo se inaugurará el 7 de julio. La escultura de Francisco se colocó junto a otra de la Virgen de Lujan, patrona de Argentina.

 

papa.jpg_2033098437

 

Está previsto que 24 réplicas del Papa Francisco acompañarán a los ciudadanos de Buenos Aires y a los turistas en un recorrido por la vida y obra de Jorge Bergoglio durante los años que pasó en la capital argentina.

Pugliese ya tiene también el permiso del Santo Padre para llevar a Roma, en febrero de 2014, otra réplica de la virgen, que será bendecida por Francisco

Los «clones» del Santo Padre saldrán del taller del escultor argentino Fernando Pugliese, autor de muchas de las figuras elaboradas en fibra de vidrio y resina que adornan las calles de la ciudad que fue el hogar de Bergoglio antes de instalarse definitivamente en Roma.

«Conocí al Papa hace 14 años y ya entonces me fascinó su manera de ser, fuera del código normal de la gente», explicó Pugliese.

De su taller, lugar del que surgen infinidad de proyectos relacionados en gran medida con temas religiosos, partió la semana pasada la primera de esas 24 esculturas del papa Francisco rumbo a la catedral de Buenos Aires, donde será instalada para que los fieles puedan verlo al acceder a su interior.

En las horas previas a su traslado definitivo hasta el templo, la figura sonriente del Sumo Pontífice, con una mano en alto a modo de saludo, y expuesta en el patio exterior del arzobispado porteño, era el centro de atención de los transeúntes y objeto de decenas de fotografías.

Junto a la imagen del Papa, la representación del mismo tamaño de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, recuerda la especial devoción de Bergoglio por ella y remarca el estrecho vínculo existente entre el ahora obispo de Roma y Pugliese.

«La imagen original de la virgen de Luján era de estilo barroco y quise rejuvenecerla. Le pregunté a él qué le parecería hacerlo y estuvo de acuerdo. Pusimos varias, en la catedral y en otros lugares. Desde entonces es para mí la virgen que aprobó el padre Bergoglio», dijo el escultor.

 

escultura del papa fgrancisco y la virgen de lujan

 

El éxito que tuvo la nueva talla fue tal que Pugliese esculpió una para la presidenta argentina, Cristina Fernández, que la mandataria conserva en la mesa de su despacho en la quinta presidencial de Olivos, y otra para la madre de ésta, que adorna el jardín de su casa de la localidad de La Plata.

Las 24 réplicas del papa Francisco, que irán acorde con la edad que tenía cuando estuvo en los lugares en los que serán instaladas, están en proceso de elaboración.

«Estoy trabajando en los dibujos y formatos, pero primero tenemos que conseguir los permisos para poder ubicarlas en lo que se ha denominado ‘El camino del pastor’, un recorrido que incluye la peluquería donde se cortaba el pelo, el quiosco donde compraba el periódico, o el subte (metro) en el que viajaba», indicó Pugliese.

El escultor también valora la posibilidad de crear otras imágenes que representen al Papa con personas ilustres, como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; la reina consorte de Holanda, Máxima Zorreguieta, o la presidenta de Argentina.

«Hemos solicitado el permiso de la presidenta para poder reproducir el beso que le dio Francisco cuando la recibió en el Vaticano y estamos esperando su respuesta», explicó el escultor.

De momento, y a partir de hoy, el Santo Padre sonreirá a los fieles que acudan a la catedral de Buenos Aires, que estos días celebra una semana de oración por el Papa, y que el domingo 7 de julio abrirá las puertas de un nuevo museo dedicado a Bergoglio.

«Tenemos un Papa que toma mate, es hincha de fútbol, le gusta Perón y juega a la pelota. Un hombre sencillo que ha conseguido que haya ateos que ahora son papistas», concluyó Pugliese.

Fuentes: Periodista Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: