Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Vaticano Virgen de Fátima: Portugal

Cómo el Concilio Vaticano II Permitió la Apostasía en la Iglesia ¡Fátima lo Profetizó!  

Cómo fuerzas externas modificaron el rumbo de la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II y fue avisado previamente por Fátima.

¡Bienvenidos queridos hermanos!

A los que siguen diariamente el trabajo de este equipo y a los que se incorporan ahora.

Hoy queremos hablar sobre los llamados que aparecen en el vértice de la Iglesia, para construir una fraternidad universal de los hombres, y sobre las expresiones de que todas las religiones llevan a Dios.

Esto no surgió ahora, sino que es algo que se ha venido desarrollando desde hace décadas.

¿De dónde surgió? ¿Desde cuándo? ¿Y hacia dónde lleva a la Iglesia?

Muchos católicos no se dan cuenta del fuerte cambio ideológico que ha sufrido la Iglesia en este más de medio siglo.

Por mala formación doctrinal, o por distracción, o incluso porque apoyan esta metamorfosis que se está dando paso a paso.

Aquí hablaremos sobre el cambio revolucionario que ha sufrido la Iglesia desde el Concilio Vaticano II, por qué Nuestra Señora bajó en Fátima a advertirnos esto, y cómo este rumbo que está tomando la Iglesia es parte de un plan mayor de otros poderes en el mundo.  

El Concilio Vaticano II marcó el inicio cronológico de una crisis espiritual en la Iglesia, que se alinea con las advertencias del Tercer Secreto de Fátima.

El espíritu del Concilio y la introducción de sus reformas, llevaron a una pérdida impresionante de las vocaciones, de la asistencia a misa, y del aflojamiento de la idea de que Jesucristo es el único camino a Dios.

Y esto se alinea con la gran apostasía o pérdida de fe, predicha en el Apocalipsis y en el Tercer Secreto de Fátima.

Hoy luego de 6 décadas, vemos que el Concilio Vaticano II fue una instancia para transformar a la Iglesia Católica en una herramienta del ecumenismo, diluyendo su carácter doctrinal.

Evidentemente la infiltración masónica dio sus frutos. 

Porque en la declaración Nostra Aetate, promulgada por el Concilio, sobrevuela la idea de la «fraternidad universal».

Una visión centrada en la paz y no en la salvación.

Afirma que las otras religiones, como el islam, el budismo y el hinduismo, buscan a Dios y que en ellas se pueden encontrar elementos de bondad y verdad. 

Llama a los cristianos a entrar en diálogo con las personas de otras religiones, buscando puntos en común y la colaboración en la construcción de un mundo más justo y pacífico.

Y reconoce que el cristianismo tiene sus raíces en el judaísmo y que los judíos siguen siendo el pueblo elegido de Dios. 

Lo cual conecta al catolicismo con un plan más global de los judíos cabalistas, que es establecer la religión de Noé, como una religión naturalista, reservada para los no judíos, mientras los judíos se reservan el papel del sacerdocio.

La reconstrucción del Templo de Jerusalén sería un paso clave para este nuevo orden religioso.

Donde la Iglesia Católica suavizaría sus dogmas, en especial que Jesucristo es el único camino de salvación, para convertirse en una religión universalista, al servicio de la paz mundial y la fraternidad universal.

Por lo tanto el Concilio Vaticano II marcó un cambio profundo en la Iglesia.

El Papa Pablo VI habló explícitamente del «humanismo católico».

Este humanismo del Concilio buscó enfatizar la dignidad del hombre, eliminando los gestos que sugirieran subordinación.

Por esta razón, los modernistas rechazan la práctica tradicional de recibir la comunión de rodillas y en la boca.

Según la nueva teología, la gracia que Dios concede al hombre es un derecho y no un regalo inmerecido.

Es la «abominación de la desolación», mencionada en el libro de Daniel y por Nuestro Señor en el Evangelio, significando el culto al hombre, reemplazando el culto a Dios.

Muy pocos católicos se dan cuenta de lo que se puso en marcha y de que eso trajo las crisis en la que está la Iglesia y el mundo hoy.

Este cambio de visión se refleja en la liturgia que emergió del Concilio.

Cuyo artífice central fue Monseñor Annibale Bugnini, reconocido luego como masón.

Y en cuyo diseño participaron públicamente pastores luteranos para darle un tinte ecumenista.

Esta reforma litúrgica post-conciliar, eliminó la profunda conexión entre la celebración de la Eucaristía y el sacrificio de Jesucristo en la cruz, transformándola en una «cena del Señor».

Muchos que leyeron el Tercer Secreto de Fátima, como el Cardenal Ratzinger, Malachi Martin y otros, coincidieron en que se refería a una crisis interna en la Iglesia.

La que se ha manifestado con la pérdida de fe y la confusión doctrinal entre los fieles y el clero.

El Tercer Secreto de Fátima es, en esencia, una advertencia sobre la apostasía en la Iglesia, que se manifestaría claramente en los frutos del Concilio Vaticano II.

Es por esto, que Nuestra Señora dio instrucciones de que el Tercer Secreto debía hacerse público en 1960.

Pero Juan XXIII decidió no hacerlo y prefirió llamar al Concilio, que comenzó en 1962.

Según el Padre Ingo Dollinger, el Cardenal Ratzinger le confesó privadamente, que el Tercer Secreto hablaba de un «mal Concilio y una mala Misa».

De modo que el Tercer Secreto de Fátima es, en última instancia, una advertencia contra esta transformación global de la Iglesia.

Y buscaba evitar este camino de perdición.

Señalaba la apostasía como el mayor peligro para la Iglesia, pero también indicaba que habría una resistencia.

Según el profesor brasileño Carlos Bezerra, esta resistencia se personifica en la figura del «obispo vestido de blanco», en la visión del Tercer Secreto, que podría representar, según él, a un líder fiel a la doctrina original.

Allí se menciona una cruz «como de corcho», que simboliza la resistencia a las llamas de la apostasía.

Y los fieles que mueren a los pies de esa cruz, representan mártires espirituales purificados por la sangre de los primeros mártires.

Por lo tanto, el texto del Tercer Secreto destaca el papel de los mártires en la renovación de la fe.

Un martirio no necesariamente físico, sino espiritual, reflejando la lucha contra la apostasía y la confusión doctrinal dentro de la Iglesia.

Estos mártires espirituales serán la base para la renovación de la fe después de las pruebas finales.

Y el mensaje de Fátima advierte que, sin conversión, la humanidad enfrentará un castigo.

Sin embargo, el Vaticano al publicar parte del Tercer Secreto en el año 2000, presentó una interpretación que desvió la atención de la crisis de fe.

La narrativa oficial, vinculando el secreto al atentado contra Juan Pablo II, fue una simplificación que evitó abordar la crisis de fe, desviando la atención sobre el comunismo.

Pero a pesar de las pruebas anunciadas, el mensaje de Fátima termina con una promesa de victoria: «Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará».

Este triunfo vendrá a través de la fidelidad de los pequeños remanentes de fe.

Y asegura que, a pesar de los desafíos, el plan de Dios prevalecerá y la Iglesia será restaurada.

Nuestra Señora de Fátima hizo un llamado a los fieles para que se conviertan en instrumentos de este triunfo mediante:

El rezo del Rosario como arma espiritual contra el mal.

La devoción al Inmaculado Corazón, como medio de consagración personal y colectiva.

Y la penitencia y reparación por los pecados de la humanidad.

Mientras el mensaje de Fátima se conecta con otras profecías marianas, como las de Garabandal, que anuncian un «Gran Aviso».

Que será una oportunidad de conversión antes de los castigos finales y el triunfo del Inmaculado Corazón.

Bueno, hasta aquí las consecuencias del cambio ideológico introducido en el Concilio Vaticano II, los esfuerzos que hizo Nuestra Señora en Fátima para que no se produjera, y las consecuencias que esto tendrá en la gravedad de la tribulación.

Y me gustaría preguntarte si crees que efectivamente el Tercer Secreto de Fátima se refería a la pérdida de fe en el vértice de la Iglesia o crees que no hay nada de esto en el Tercer Secreto.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿El Concilio Vaticano II detonó la Crisis de Abusos en la Iglesia?https://forosdelavirgen.org/vaticanoii-y-abusos/

Las Ideas que tenían Don Bosco y otros Santos sobre el Islam https://forosdelavirgen.org/cuales-son-las-ensenanzas-de-benedicto-xvi-sobre-el-islam-14-08-15/

Las Profecías Inquietantes de Juan XXIII [y los intrigantes misterios de su vida] https://forosdelavirgen.org/profecias-juan-xxiii/

Cómo es la Conspiración de la Masonería contra la Iglesia Católica https://forosdelavirgen.org/los-masones-conspirando-a-favor-del-concilio-vaticano-ii-2014-06-27/

Categories
Amenazas Catolicismo Disensos Doctrina Homosexualidad Interna NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Propaganda Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Descubierto un plan de homosexuales para financiar grupos católicos disidentes

La infiltración dentro del catolicismo.
En muchas partes del mundo, y en especial en EE.UU., han aparecido organizaciones que se hacen llamar católicas, pero que defienden el aborto, la anticoncepción, la eutanasia, la ideología de género, la homosexualidad y el matrimonio del mismo sexo, y toda la agenda liberal izquierdista de la reingeniería social anticristiana. Y lo hacen citando la Biblia y marcando lo anticuado de las posiciones doctrinales de la Iglesia.

 

catolicos pro aborto

 

Ahora se sabe que no son movimientos genuinos, sino que se trata de operaciones encubiertas financiadas por personas manifiestamente anti católicas y militantes de las causas liberal izquierdistas.

UN MILLONARIO HOMOSEXUAL FINANCIANDO

Se ha sabido que el grupo religioso disidente Católicos Unidos (Catholics United) ha recibido la parte del león de su financiación de un multimillonario homosexual, aparentemente para conducir sus denuncias cada vez mayores de la jerarquía católica y los movimientos pro vida y pro familia.

La Agencia Católica de Noticias logró ver los registros financieros de la organización y descubrió que su principal donante fue Tim Gill, ex CEO de Quark, una compañía de software de mantenimiento de registros.

La Fundación Gill donó U$S 100.000 de lo U$S 111.819 ingresos anuales de Católicos Unidos en 2012. Desde 2012, el grupo – que está encabezado por un ex ayudante de Kathleen Sebelius – se ha puesto cada vez más estridente en su oposición a las preocupaciones pro-vida sobre el ObamaCare, y los obispos católicos, que intentan proteger la libertad religiosa y defender las enseñanzas sexuales tradicionales.

«Durante años, Catholics United abusó del nombre» católico «para dividirnos y sembrar la confusión acerca de lo que enseña nuestra fe», dijo Thomas Peters, autor de el blog American Papist. «Ahora descubrimos que los miembros de esta organización se dedicaban a un engaño para llevar a cabo su agenda, usando en secreto el dinero de un hombre que se opone públicamente a la iglesia católica».

Bill Donohue, presidente de la Liga Católica , dijo,

«Católicos Unidos no es una organización per se, es un traje de papel con membrete, financiado por los que odian a la Iglesia Católica»

«Existe, por una razón: para crear en la mente del público que está bien rechazar las enseñanzas de la Iglesia sobre la sexualidad y aun así ser un buen católico», dijo. «No hay nada católico al respecto.»

Siempre desde el centro izquierda-, Católicos Unidos gestionó U$S 500,000 para defender los puestos de congresistas demócratas que votaron por ObamaCare pero que se decían que eran pro vida. El ex director ejecutivo del Grupo, Chris Korzen – un ex organizador de Service Employees International Union (SEIU) – dijo que estaba «frustrado por la falta de honradez de muchos operadores políticos que se oponen a la reforma de las políticas económicas y sociales anticuadas de nuestra nación.»

LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ACTUAL

El Director ejecutivo actual James Salt condujo a un pequeño contingente de manifestantes contra el arzobispo William Lori en el evento Fortnight of Freedom en 2012, que fue organizado para oponerse a diversas amenazas de la libertad religiosa, incluyendo el mandato HHS de que todos los empleadores deben proporcionar a sus empleadas la anticoncepción, la esterilización, y fármacos abortivos sin copago. De pie frente a la Basílica de la Asunción en Baltimore, el pequeño grupo manifestó con carteles que decían, «Obispos Ustedes no hablan para mí. Libertad para todos»

Según su biografía en línea, Salt «supervisó los esfuerzos del Partido Demócrata de Kansas en la divulgación de la fe, incluyendo el trabajo de mensajería para la gobernadora [Kathleen] Sebelius», más adelante Secretaria de Salud y Servicios Humanos en la implementación del mandato.

Salt también fue «parte del equipo de lanzamiento de Catholics in Alliance for the Common Good», otro grupo disidente. Su co-fundadora, Alexia Kelley, se desempeñó como directora de del departamento del HHS de Asociaciones Religiosas y Vecinales bajo Sebelius.

Juntos, Salt y Católicos Unidos desestimaron las preocupaciones de los Obispos que, al obligar a las empresas católicas a violar su fe, violaba la primera libertad de la Constitución. Chris Pumpelly, director de comunicaciones de Católicos Unidos, dijo en 2012 que «todo el mundo sabe» que cuando los obispos plantean inquietudes sobre la libertad religiosa es el código para «Vote Republicano»

CENTRADOS EN LA DEFENSA DE LA HOMOSEXUALIDAD

Para el 2012, Católicos Unidos comenzaron a centrarse en la homosexualidad.

Ese año el grupo acusó a los Caballeros de Colón de participar en «guerras culturales que dividen» al apoyar las medidas para proteger el matrimonio en todo el país con su activismo judicial.

En el último año, Católicos Unidos criticó a los obispos católicos por permitir que las escuelas despidieran a maestros homosexuales en escuelas católicas porque estaban «casados» con personas del mismo sexo, diciendo que «sólo la transgresión fue un deseo de vivir con la misma dignidad que se ofrece a todos». Las escuelas católicas han enfrentado demandas por insistir que sus maestros cumplan con las enseñanzas católicas en su testimonio público.

Cuando el Padre Derek Lappe canceló la afiliación de su iglesia del área de Seattle con los Boy Scouts por su nueva política de dar la bienvenida a chicos homosexuales, Salt respondió: «El Padre Lappe está diciendo que su hijo es fundamentalmente ‘desordenado'».

Católicos Unidos ha dado a entender, que no hay base para la oposición a la homosexualidad en los Evangelios.

UN PLAN ORQUESTADO MÁS GRANDE

Jennifer Kraska, directora ejecutiva de la Conferencia Católica de Colorado, dijo a ACI Prensa, «es muy obvio que el Sr. Gill no está de acuerdo con la Iglesia Católica y sus enseñanzas sobre los temas de la homosexualidad y el matrimonio.»

Los críticos acusan a Gill y a otros mega-donantes de tratar de socavar las confesiones religiosas críticas de la homosexualidad desde el interior.

Por ejemplo, el informe anual de la Fundación Gill 2006 reveló que había financiado un estudio que detallaba

«el trabajo en curso en las denominaciones, los seminarios, las coaliciones del clero y los medios de comunicación para contrarrestar la oposición religiosa» a la homosexualidad.

John Lomperis del Instituto para la Religión y la Democracia, dijo a ACI Prensa que Gill, la Fundación Arcus, y otras fundaciones exentas de impuestos, se habían comprometido a

«grandes esfuerzos concertados para crear situaciones hostiles en las comunidades religiosas americanas para su agenda.»

Parte de eso implica dejar de lado a los representantes de las verdaderas enseñanzas de la Iglesia. Bill Donohue dijo que Católicos Unidos «trató de hacer que me quitaran de la CNN y orquestó un golpe del IRS sobre mí en el 2008», dijo Donohue. «Ambos intentos fracasaron miserablemente.»

Lo mismo sucedió con el intento de Católicos Unidos para lanzar su propia agencia de noticias en 2012. Sin embargo, sus declaraciones reciben amplia difusión, que Donohue y Peters dicen confunde a sus lectores.

«Los católicos pueden evitar ser engañados por estas tácticas clandestinas en el futuro si siguen las enseñanzas seculares de la iglesia y escuchan atentamente lo que nuestros sacerdotes y obispos están diciendo acerca de los temas del día», dijo Peters.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Guerra psicológica y propagandística Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Políticos Políticos Religion e ideologías Religión y política Seguridad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Obama es o se hace?

Las controvertidas acciones de Obama sobre los musulmanes.

 

¿Obama es favorable al Islam o se hace? Es la pregunta que surge cuando se trata de entender las decisiones de política exterior más incomprensibles del Presidente de los Estados Unidos. 

 

familia de obama

 

Los islamistas hacen un levantamiento de Siria. Él quiere intervenir militarmente en de su lado. En Egipto, la Hermandad Musulmana es desalojada del poder. Se corta la ayuda militar a El Cairo. En Libia había una dictadura que, al menos, luchaba contra los jihadistas. Ha apoyado para su caída. Y, después de la revolución, confía a tal punto en las milicias islámicas locales que es asesinado el Embajador Stevens, sin que haya una reacción de Obama.

Este es un material para su discernimiento.

¿SE HACE O ES? 

Parece innegable que Obama combate el terrorismo de Al Qaeda. Además de bin Laden, quien fue asesinado por orden suya, hay una larga lista de lideres de Al Qaeda detenidos o asesinados.

Pero allí donde hay una lucha política entre laicos o cristianos e islamistas, Obama siempre opta por los islamistas, Libia, Egipto y Siria, con una constancia digna de nota.

Los partidarios del «se hace» creen que la suya es una política cínica dirigida a crear caos en el Mediterráneo, para complicar a los rivales económicos europeos o para asegurar un acceso más fácil a los recursos de Oriente Medio. 

Una manera muy maquiavélica de pensar, sin embargo, no es típica de un presidente de EE.UU., que han mostrado siempre una actitud más lineal.

ARGUMENTOS A FAVOR DE QUE NO SE HACE SINO QUE ES

Hay muchos más argumentos a favor de aquellos que sostienen que Obama no se hace sino que es un firme partidario de la Hermandad Musulmana.

En parte, este apoyo proviene de la subestimación de la amenaza política islamista.

En febrero de 2011, al comienzo de la primavera árabe, James Clapper, director de Inteligencia Nacional, describió a la Hermandad Musulmana como un «grupo heterogéneo» ahora «en gran medida secular.» Este análisis está en contradicción con la realidad de un partido compacto y organizado jerárquicamente, que busca explícitamente el establecimiento de un estado islámico (que no es ni democrático ni secular) y que, una vez en el gobierno de Egipto ha mantenido sus promesas de aprobar una constitución basada en la sharia.

Además de la subestimación, también hay testimonios de una penetración real de los Hermanos Musulmanes en las instituciones estadounidenses.

En septiembre, fue nombrado de nuevo y promovido ante el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), un firme partidario de la Hermandad, Mohamed Elibiary. 

Sus muchos tuits contienen disculpas continuas a la Hermandad, acusaciones continuas contra los cristianos coptos (los perseguidos), a los medios de comunicación egipcios, a la administración Bush, a Israel.

Mientras que las iglesias cristianas eran quemadas todos los días en Egipto, escribió:

«Durante décadas, desde el 11 de septiembre los estadounidenses han nutrido a los activistas coptos extremistas de sentimientos anti-musulmanes.» 

Con motivo de las protestas de los coptos estadounidenses, en defensa de sus hermanos egipcios, dio la voz de alarma de «islamofobia» en su página de Twitter.

Desde su posición en la administración, Eilbiary tiene acceso a las bases de datos más sensibles de la lucha contra el terrorismo en Estados Unidos. ¿Cómo usarlos? Según Pajamas Media, se aprovecharía de la información confidencial que está disponible para acusar de «islamofobia» al gobierno (republicano) de Texas.

A partir de este mes, Eilbiary fue ascendido a «investigador principal», a instancias de la administración Obama.

Dalia Mogahed, consejera de la administración, co-autora de la célebre discurso de Obama en El Cairo, que también se distingue por sus comentarios sobre la revuelta de los Hermanos Musulmanes y su violencia contra los cristianos locales.

Todo es un complot de los medios de comunicación egipcios, dijo:

«Los medios de comunicación egipcios se han aprovechado de los coptos de obtener muchas ventajas políticas y personales.» 

La Mogahed, en 2009, se hizo famosa por haber participado, en Inglaterra, en un programa de televisión, junto con los extremistas musulmanes, sobre el tema «La libertad de las mujeres bajo la ley islámica». Ella parecía muy a gusto en medio de personas que exigían la imposición de la ley islámica y se oponían a la emancipación de las mujeres. Ella, a su vez en la misma emisión, admitió que la «promiscuidad», era uno de los aspectos menos apreciados de Occidente en el mundo musulmán. Y que la ley coránica era «mal entendida» en nuestras democracias. El hecho fue un escándalo por unas pocas semanas, pero después no se habló más más. La Mogahed sigue siendo una figura prominente en América.

LOS EGIPCIOS DICEN QUE EL GOBIERNO DE OBAMA ESTÁ PENETRADO POR LA HERMANDAD MUSULMANA

Los egipcios, que ahora están muy resentidos contra Obama, creen que su gobierno está profundamente penetrado por elementos de la Hermandad Musulmana, mucho más de lo que se piensa.

La revista Rose el Youssef pública los nombres y apellidos de los seis personajes vinculados directamente a la Hermandad. Los personajes en cuestión, además del ya mencionado Mohamed Elibiary, menciona a Arif Alikhan (Seguridad Interna), Rashad Hussain (enviado de EE.UU. ante la Organización de la Conferencia Islámica), Salam al Marayati (Muslim Public Affairs Council), Mohamed Magid (Sociedad Islámica de América del Norte), Eboo Patel (Consejo Asesor de Sociedades de Barriales Basadas en la Fe).

Estas posiciones hacen que, cuando el presidente deba escuchar una «opinión de los musulmanes», automáticamente sólo escuche la voz de la Hermandad Musulmana. 

Tal vez los egipcios tengan un resentimiento contra Obama, pero a juzgar por su política en Oriente Medio, desde la Primavera Arabe para acá…

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: