Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Economía empleo trabajo ocupacion Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Pobreza Salud seguridad social Sistema de Salud Sociedad Suicidio Vejez

La Generación “Abortista” morirá por la Eutanasia que le harán sus Hijos Sobrevivientes

Estamos asistiendo a una nueva presión para legalizar el aborto en todos los países.

Esta política está soportada por las organizaciones internacionales, ong’s que trabajan para ellas, empresas multinacionales y los medios de comunicación.

Esto no es gratis para la generación que está jugada a promover el aborto.

¿Por qué no es gratis?

el-aborto-la-eutanasia-y

Porque la necesidad económica, junto con la “cultura de la muerte”, significarán que la generación que mató a sus hijos, a su vez va a ser muerta por sus propios hijos que sobrevivieron a la matanza.

Sucederá a menos que algo sobrenatural revierta las tendencias demográficas actuales.

La legalización del aborto conduce a la eutanasia legalizada, como una medida de ahorro de costos, control de la población y vivir la propia vida de forma hedonista.

El occidente hedonista está viviendo más allá de sus posibilidades económicas.

Decidiendo por familias chicas y controlándolo mediante la anticoncepción y el aborto.

Ya no puede reponer a los que mueren.

Hay cada vez menos gente en edad de trabajar y más jubilados que mantener, porque viven más, pero con mayores costos de salud.

Pero además, esta cultura de la muerte nos sume en una pendiente resbaladiza que no se sabe dónde va a parar.

Esto lo expresó hace un par de años Theo Boer, quien había sido uno de los más entusiastas miembro holandés del Comité de eutanasia.

Pero que hablando ante el parlamento británico recomendó no seguir sus pasos y no legalizar el suicidio asistido.

 

OCCIDENTE COMPARADO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La situación en los países en desarrollo es muy diferente como las pirámides poblacionales comparativas de los EE.UU. y Nigeria muestran dramáticamente.

Una menor esperanza de vida y tasas de natalidad elevadas significan que siempre hay un gran número de trabajadores disponibles para apoyar a las personas mayores.

En Occidente tenemos una creciente población de ancianos con el apoyo de una población en edad de trabajar cada vez menor.
.
Alimentada por las personas mayores que viven más tiempo.
.
Y una epidemia de aborto, infertilidad y familias pequeñas.

Estos cambios demográficos producen un cóctel tóxico.

Junto con las presiones económicas de la creciente deuda pública y personal, y el aumento de la presión para un cambio en la ley para permitir la eutanasia,.

 

EL CASO DE CHINA

Pero el fenómeno no se restringe solamente a occidente.

Susan Yoshihara de CFAM ha dicho que:

«Las tendencias demográficas están a punto de echar a perder los planes de Pekín para el siglo de China«, dijo Yoshihara, co-editora (junto con Douglas A. Sylvia) del libro, “Declinación de la población y reconfiguración de la política de las grandes potencias”.

«El país está envejeciendo rápidamente y se enfrenta a una contracción de su fuerza de trabajo antes de lo previsto.
.
Más de una cuarta parte de la población china tendrá más de 65 años en 2050, frente al 8 por ciento en la actualidad.

.
Y los muy viejos – los mayores de 80 – aumentarán más de cinco veces.
 
.
China verá el descenso absoluto de la población a finales de la próxima década»
.

 

LO QUE SUCEDE EN EUROPA

En 1950 había 7,2 personas en edad de trabajar (20-64) en los estados miembros de la OCDE por cada persona de más de 64 años de edad.
.
En 1980 la proporción se había reducido a 5,1.
.
Ahora es alrededor de 4,1.
.
Y en 2050 será 2,1….

Pero además, por encima de todas las demás condiciones del estado del bienestar, las necesidades de la tercera edad son enormes.

Aparte de los costos de las pensiones y la seguridad social, una enorme parte de los gastos del Servicio Nacional de Salud anual va en la tercera edad.

 

ESTADÍSTICAS DE GRAN BRETAÑA

Estadísticas del Departamento de Salud para 2002-3 ya mostraban que casi la mitad de todo el presupuesto del NHS (Sistema Nacional de Salud), el 46,7%, se destinó a las personas mayores de 64 años.

Y casi un tercio del gasto del NHS, el 30,3%, se destinó a las personas de 75 años o más.

El costo promedio de la atención sanitaria per cápita se eleva drásticamente una vez que las personas son mayores de 65 años.

Entre los 65 a 74 años de edad el gasto anual es de £ 948; de 75 a 84 años de edad que es de £ 1.684.

Eso significa que el costo per cápita de las personas de 65 a 74 es casi tres veces el costo promedio de los de 16 a 44.
.
Incluso el costo 45 a 64 años de edad es sólo £ 459 por año.

suicidio asistido

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

Algunos políticos europeos y economistas han sido escalofriantemente abiertos sobre los incentivos económicos para la eutanasia.

Jacques Attali, ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollodijo ya en 1981 en un artículo publicado en L’Avenir de la vie:

«Tan pronto como llega más allá de 60-65 años, el hombre vive más allá de su capacidad para producir.
.
Y cuesta a la sociedad una gran cantidad de dinero …

.
La
eutanasia será uno de los instrumentos esenciales de nuestras sociedades futuras«. 

A menos que se haga algo para revertir las tendencias demográficas, la necesidad económica, junto con la «cultura de la ideología de la muerte» – que es cada vez más abiertamente aceptada –, podría significar que la generación que mató a sus hijos sea a su vez asesinada por sus propios hijos.

Minette Marín en el Sunday Times ha llamado a la bomba de tiempo demográfica «un elefante gris enorme en la habitación».

Pero su propuesta de soluciones para los retos del futuro del desarrollo económico son increíblemente escalofriantes:

«El hecho es que los generosos sistemas de bienestar de los países ricos están condenados en su totalidad. 

Esto es simplemente una cuestión de demografía…. 

Estamos viendo el envejecimiento de los países ricos, ya que la generación del baby boom se jubila. 

Todo el mundo lo sabe, pero no todos están dispuestos a admitir las consecuencias.

Todos los que no tienen (una generosa pensión o activos financieros) se convertirán cucos grises, desplazando la carga en cada vez menos jóvenes que no la podrán soportar»

¿Y cuál es su sugerencia?

“Personas de edad que, enteramente por su propio libre albedrío, decidan quitarse la vida sin presiones de nadie, serán, creo,  admiradas y estaremos agradecidos. 
.
Se ahorrarán a sí mismos y a sus familias una gran cantidad de sufrimiento.
.
Y están aliviando a los que les rodean y al estado de bienestar de una carga.
 

.
Sin duda que es un acto honorable».

Marin ve esto como el escape de lo que ella cree que es un infierno inevitable para muchas personas «viejas»:

«Una época de malos tratos en las salas de geriatría, viviendo entre sus llagas, la orina y los excrementos.

Dependiendo de cuidadores extranjeros indiferentes en hogares de cuidado caros.

Un período de confusión, la sensación dolorosa de ser ignorado, no deseado y estar solo. 

En una sociedad menos rica, esas cosas se volverán más comunes».

 

TODO CONDUCE INEVITABLEMENTE A LA EUTANASIA

Esto la lleva necesariamente a una conexión apasionada para la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Con el mantra de la muerte con dignidad, y no sólo para el «enfermo terminal”.

Marín expresa:

«Tampoco veo ninguna razón para restringir el derecho a morir a las personas con enfermedades terminales.

Enfermedades degenerativas, dolor constante y la disminución de facultades que todos tememos, son excelentes razones para querer, muy racionalmente, morir. 

Así que siento una gran admiración por todas aquellas personas valientes que deciden poner fin a sus vidas en un momento de su elección».

Su táctica definitiva es que esta «solución final» al problema demográfico es una especie de necesidad económica.
.
«Vamos a necesitar ser capaces de elegir una buena muerte en una sociedad empobrecida».

Así que la conclusión es que Gran Bretaña se está convirtiendo en una sociedad empobrecida. 

Es demasiado pobre para cuidar de sus niños y ancianos.

Por lo que necesita tener familias más pequeñas y una menor generación de mayores con el fin de sobrevivir.

Y la eutanasia ayudará a lograrlo.

La solución global de Marín es continuar con los estilos de vida consumistas, familias pequeñas y matar a las personas mayores.

theo boer
Dr. Theo Boer

 

UN PADRE DE LA EUTANASIA EN HOLANDA RECOMIENDA NO IR POR ESTE CAMINO

Un holandés del Comité oficial que monitorea la eutanasia recomienda a Inglaterra no hacerlo:
.
Inglaterra, no lo hagan.
.
Yo apoyé la eutanasia holandesa, pero puedo decir que me equivoqué horriblemente”.

Theo Boer, advierte al Parlamento británico que no apruebe el suicidio asistido: 

“Se trata de un plano inclinado imparable”.

“Inglaterra, no lo hagan.

Yo he sido un ferviente partidario de la ley sobre la eutanasia holandesa.

Pero ahora, después de 12 años de experiencia, he cambiado radicalmente mi idea”.

Así Theo Boer, que enseña en la Universidad de Utrecht y es ex miembro holandés del Comité que supervisa y controla los efectos de la ley, puso en guardia a los diputados del Reino Unido que discuten la legalización del suicidio asistido.

La ley de la cual Lord Falconer es relator, se preparó junto con el lobby pro-eutanasia “Dignity in Dying”.

Y permite que el enfermo terminal, con una esperanza de vida de menos de seis meses, solicite una droga letal a los médicos para ingerir en cualquier momento, siempre que no sea en público.

Boer, junto con otros, fue invitado el año pasado a Westminster para dar su opinión de expertos en la materia.

El tratamiento de esta ley fue paralizado en en 2015 y todavía no se siguió discutiendo.

Boer fue uno de los partidarios de la ley sobre la eutanasia en Holanda.

Y había declarado que

“una buena ley producirá un número relativamente bajo de muertes”.

El tiempo y los números no le dieron la razón, dado que las víctimas de la eutanasia en Holanda crecieron un 15 por ciento cada año y al final de 2014 llegó a los 6000.

Boer habló del suicidio asistido (también llamada eutanasia pasiva) como “un plano inclinado imparable”.
.
Por lo que en Holanda “lo de carácter excepcional” se ha convertido en “el procedimiento estándar para un paciente de cáncer”.

De acuerdo con el profesor, el suicidio asistido seguirá la misma parábola del aborto.
.
Un escenario preocupante si tenemos en cuenta que cinco décadas después de su legalización se producen cada año en Inglaterra 200 mil abortos.

Boer dijo que estaba preocupado por el hecho de que en Holanda la ley se esta extendiendo a “dementes y deprimidos”.

Que los matan incluso con unidades móviles de eutanasia, es decir, los médicos que van en camiones especiales para poner la inyección letal en el hogar para los pacientes que lo necesitan.

suicidio asistido

Incluso si la ley es aprobada para “unos pocos casos excepcionales”, los activistas no estarán satisfechos hasta que 

“la píldora letal no esté disponible para todo el mundo: algunos planos son de verdad muy inclinados”.

El profesor dijo entonces:

“Estoy terriblemente mal por haber pensado que la eutanasia regulada funcionaría.

Cada vez son más los pacientes con demencia y psiquiátricos que se encuentran en la lista de muertes cada año.

Cada vez más personas optan por el suicidio asistido o la eutanasia activa, porque sólo son viejos.

Algunos de estos podrían aún vivir más años o décadas.

A menudo la eutanasia sólo se requiere por la presión ejercida por los familiares de las víctimas.

Ni siquiera los comités de supervisión (de la que es miembro), a pesar de que trabajan mucho, se las arregla para detener este desarrollo”.

Hoy en día, una de cada siete personas en Holanda muere por un médico.

Pero muchos casos  no son reportados y las estimaciones no tienen en cuenta por lo menos un millar de muertos más.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Casamiento Civilización cohabitación Divorcio - Matrimonio - Familia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Pobreza Reingeniría social Sociedad

¿Los Católicos deberían Buscar la Prosperidad Económica?

Cuando se habla de prosperidad material muchos católicos reaccionan tipo “vade retro satanás”.

Ni siquiera pensar en eso.

Porque parecen sostener que Dios puso a los católicos en la tierra para que fueran pobres materialmente.

Confunden la humildad espiritual con la pobreza material.

dones de dios

Dios no quiere que seamos pobres materialmente sino que tengamos confort, pero a veces, a algunos les entrega más dinero que a otros.

Esta es una comprobación que no debería hacernos suponer, como a algunos que siempre “detrás de una gran fortuna hay un gran delito”.

O sea que siempre pesa una carga moralmente negativa sobre la prosperidad material.

Para nuestros lectores, estamos hablando de una prosperidad material limitada, no de una fortuna de las que aparecen en Forbes.

El problema del dinero no es tener dinero en sí mismo, porque la prosperidad económica es un regalo de Dios.
.
El tema es como se consiguió, si el dinero se ha transformado un Dios para la persona y que se hace con él.

Uno puede usar el dinero que Dios le entrega para vivir confortablemente y hacer obras.

O puede usarlo para darse gustos materiales egoístas.

Pero para los católicos el problema es con el dinero más allá de lo que se haga con él.

Estos católicos pueden tener temor que su prosperidad económica los corrompa, temen ser tentados por lo que puedan hacer con el dinero y a dónde los puede llevar.

No se puede negar que se justifica, porque por el dinero entran cantidad de tentaciones.

Y eso se ve en los cristianos que hacen de la prosperidad económica el centro de su prédica – como el caso de Pare de Sufrir y otros grupos evangélicos -, y sus emprendimientos se alejan mucho de la prédica de Jesús.

Pero los católicos en Latinoamérica tienen tal problema con el dinero, que creen que todo lo relacionado con la religión debe ser gratis, no así los europeos, africanos, asiáticos.

Y esto se ve en las paupérrimas cifras que se recogen en las colectas de las misas.

Siendo común que los fieles busquen en sus bolsillos la moneda más chica para poner en la canasta.

Sin darse cuenta que participaron de un servicio que es gratuito, que les da enormes gracias y que cuesta mucho dinero mantenerlo.

Lo mismo podemos decir de otros servicios católicos que se ofrecen a los fieles y que usufructúan gratis.

Por ejemplo si fuera por las donaciones ningún sitio católico para el mercado latino podría subsistir.

No así los que operan en lengua inglesa, donde hay otro criterio sobre el dinero y la gratuidad.

Pero es más, incluso los católicos de habla española se niegan a ver, a leer y que alguien exponga, sobre algunas evidencias como que:

-la felicidad trae más prosperidad económica,

-que dar dinero es premiado efectivamente con más dinero (algo que los pastores de Pare de Sufrir además explotan muy bien),

-o las condiciones en que las familias deben manejarse para conservar el dinero.

Y entonces recurren a los estereotipos, los que hablan de prosperidad son los evangélicos, eso no es católico, etc.

arbol del dinero

 

LO PRINCIPAL ES LA MISIÓN EN LA VIDA, EL DINERO PUEDE VENIR O NO POR AÑADIDURA

A menudo vemos gente rica que se preguntan por qué han sido tan enormemente “recompensados” por emprendimientos que, en algunos casos, son puramente egoístas.

En la superficie es casi un milagro.

Ellos tienen un poder que nosotros no tenemos.

Ellos pueden enviar a sus hijos a los más exclusivos colegios.

Pueden darse el lujo de viajar cada vez que sientan la necesidad.

Los coches son juguetes para ellos.

Parece que lo tienen todo.

No se preocupan como pagar la factura de electricidad.

Parece que tienen una vida de ensueño.

Sin embargo, cuando la riqueza se ha logrado erróneamente (a expensas de otros), es una carga, y también una maldición.

Cuando se utiliza con fines egoístas nos pone fuera de contacto con el Plan de Dios.

Y la vida de alguien que está fuera del plan de Dios es una vida de “maravillas” que son superficiales.

Todo lo que somos y tenemos pertenece a Dios, y de alguna manera se debe ser hecho para servirle.
.
La forma en que manejamos nuestro dinero afecta sobre cuanto Dios nos bendecirá.
.
Si no has sido fiel en manejar las riquezas el mundo”, dice la Escritura, “¿quién te confiará las verdaderas?”

Pero olvídate de tratar de ser un cruce entre lo santo y lo mundano.

Cuando Dios repase tu vida y te pregunte lo que has hecho, él no va a estar muy impresionado si le dices:

“Bueno, tomé el dinero y me compré una mansión.

También me compré un Bentley.

Me compré el yate más grande y lo estacioné en frente de otra mansión que era mi casa de veraneo”

¿Te imaginas cómo Dios va a responder a eso, y cómo el millonario se sentirá cuando el Señor le explique que el dinero había sido destinado a los propósitos de Dios?

En el cielo, no hay “esposas” que se revuelquen en todo lo que reluce.

El glamour del mal es purificado en el Purgatorio.

La verdadera raíz de todo mal es la falta de amor, y cuando nos falta el amor a menudo nos conduce a la soberbia.
.
El orgullo y la falta de amor explican muchos males que el dinero no puede solucionar e incluso se encuentran en la raíz del amor por el dinero. 

De hecho, las manifestaciones de orgullo, son impresionantes.

Estas cosas pueden tomar la forma de ira, egoísmo, hipersensibilidad, feudalismo, miedo, y mal genio.

Sin los motivos correctos, lo que tenemos que nos llena de orgullo – no solo dinero sino también otros dones –  se convierte en un peligro para el alma.
.
Y si bien puedes tener efectivo en el banco o un Hummer en la puerta de tu casa, o un tapado de piel, estas gratificaciones con el tiempo se evaporarán.

Muchas personas sin hogar son más felices que los multimillonarios, ya que no tienen ese tipo de carga.

La Madre Teresa llamó una vez a los EE.UU. la nación “más pobre” en la tierra, específicamente a causa de su materialismo.

¿Hay gente rica buena? Por supuesto. Hay ricos con santidad. Los hay.

Aunque la santidad es muy difícil de mantener cuando hay mucho dinero, porque las posesiones nos ciegan.

Bloquean los milagros, porque ponen nuestro foco en lo físico y nos llevan a tratar de convertir la tierra en el cielo.

banner El amor fortalece

Ganancias inesperadas repentinas, tales como ganar la lotería o una herencia nos darán una sacudida de felicidad, pero por lo general fugaz.

Los estudios sobre los ganadores de millones de dólares de la lotería han demostrado que las cosas negativas han prevalecido por mucho, con mayores tasas de alcoholismo, divorcio, pérdida de amigos, y aislamiento.

Un sorprendente número de “ganadores” “quebraron” una década después de su golpe de suerte.

Un psicólogo de la Universidad de Illinois llamado Ed Dierner no encontró diferencias al comparar el bienestar general de los millonarios y multimillonarios de la lista de Forbes de los 400 estadounidenses más ricos, con los pastores masai de África oriental (que viven en chozas de barro y usan los neumáticos usados para hacerse zapatos).

En algunas partes de los pueblos del Caribe son tan pobres que recurren a la tierra mezclada con agua salada para alimentarse.

Y sin embargo muestran una gran gratitud a Dios por lo poco que tienen, un reconocimiento que les trae el milagro de la felicidad.

Por supuesto, eso es un extremo.

Tal vez la mejor guía está en las Escrituras:

Hay dos cosas que yo te pido, no me las niegues antes que muera: aleja de mí la falsedad y la mentira; no me des ni pobreza ni riqueza, dame la ración necesaria” ( Proverbios 30:7-8).

Considera este punto: no necesitas equipaje. Y ciertamente no necesitas el orgullo. La autoestima es una cosa, la soberbia es otra.

Cuando el mal se conecta con nosotros, lo está haciendo, a menudo, porque ha encontrado un camino dentro de nosotros.

Sin orgullo, todo un mundo nuevo se abre para nosotros, un mundo que está centrado en Dios.

Y libera su amor, que es la fuerza de todo lo que es maravilloso y la raíz de todo bien y de toda oración que es contestada.

Toda esta reflexión no invalida la prosperidad, porque una cosa es tener bienes materiales para vivir con confort, otra es tenerlos en exceso y otra es que ellos nos dominen y nos alejen de Dios.

jovenes felices

 

INVESTIGACIÓN DEMUESTRA QUE LA FELICIDAD TRAE PROSPERIDAD ECONÓMICA

Los científicos pueden haber descubierto el secreto para evitar las crisis económicas: la Felicidad.
.
Una investigación cuenta que ser feliz en realidad puede traer más dinero.

Las personas que expresan emociones más positivas en la adolescencia y una mayor satisfacción con la vida cuando adultos jóvenes, tienden a tener mayores ingresos en el momento en que tienen 29 años, según un estudio publicado por las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.

Midiendo la satisfacción en la vida en una escala de 5 puntos, un aumento de 1 punto en la felicidad percibida a los 22 años hizo una diferencia de U$S 2.000 en ingresos en el futuro.

Entre los menos felices y más felices, hubo una diferencia de U$S 8.000.

Basándose en los datos de la encuesta de teenagers de fondos federales Add Health, los investigadores examinaron los perfiles de más de 10.000 estadounidenses en edades de 16, 18 y 22, así como los ingresos anuales que ellos tenían a los 29 años.

Ya sea inteligente o ingenuo, alto o bajo, seguro de sí mismo o inseguro, las personas más felices ganaron cheques más grandes que los más tristes.

Los ingresos de los adolescentes profundamente infelices fueron un 30% inferiores a la media, mientras que los adolescentes muy felices ganaron un 10% más que la media.

El equipo de investigación llevó aún más lejos el análisis.

Comparó a 3.000 personas en parejas de hermanos que compartían los mismos padres y, presumiblemente, el mismo nivel socioeconómico.

Los hermanos más felices, encontraron, que todavía lo habían hecho mejor materialmente que sus contrapartes menos felices.

Los resultados sugieren que las intervenciones para fomentar el pensamiento más positivo en los niños y adolescentes podrían mejorar mucho su éxito futuro, dijo Michael Norton, un científico de la conducta en Harvard Business School, que no participó en el estudio.

Puede ser difícil, pero de ninguna manera imposible.
.
Los investigadores han analizado todo tipo de cosas que hace más feliz a la gente.
.
Y gastar dinero para el bien de los demás parece dar a la gente un impulso, y los hace activamente más amables con los demás.

“Es un poco como perder peso”, dijo Sonja Lyubomirsky, psicóloga social de UC Riverside y autora de “The How of Happiness”, que no participó en el estudio.

“Si usted está genéticamente predispuesto a no ser una persona feliz, Ud. tiene que poner mucho esfuerzo en ello”.

El documento fue un estudio longitudinal y no un experimento, así que no es del todo claro como la felicidad realmente hizo las ganancias más altas.

Pero el estudio mostró que los adolescentes más felices eran más propensos a obtener un título universitario, ser contratados y promovidos, y ser optimistas, extrovertidos y menos neuróticos.

“La felicidad temprana probablemente cambia muchas cosas sobre su vida, y aunque más tarde en la vida no se sea tan feliz como era, esas experiencias formativas siguen actuando“, dijo Norton, coautor del libro “Happy Money: The Science of Smarter Spending”.

dinero abundancia economica prosperidad

 

IMPLICACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

Los resultados del estudio pueden incluso tener implicaciones políticas para los bancos centrales y los líderes políticos que buscan sacar a las economías de sus crisis, dijo el autor principal, Jan-Emmanuel De Neve, un profesor asistente de economía política y ciencias conductuales del Colegio Universitario de Londres.

Investigaciones previas realizadas por el coautor de De Neve, el profesor de economía Andrew Oswald, de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, ha sugerido que el bajo desempleo hace que la gente sea más feliz que una inflación baja.

Tal vez si los gobiernos se centraran en estimular el crecimiento del empleo, incluso si esas medidas impulsan la inflación, daría lugar a una mayor felicidad – y esto más prosperidad, reflexionó De Neve.

Un poco de felicidad individual, repartida en toda la población, podría tener un efecto combinado masivo, tal vez arrastrando a las economías deprimidas de sus depresiones.

Pero también esta la felicidad de las familias y las investigaciones son consistentes en que el matrimonio conecta con la prosperidad.

banner AmaraDIos

 

RAZONES POR LAS QUE EL MATRIMONIO CONDUCE A LA PROSPERIDAD ECONÓMICA

Cuando se comparan los hogares monoparentales con los hogares de familias tradicionales intactas, puede verse la diferencia.
.
Y nada menos que el New York Times, el bastión del laicismo, admitió en un artículo reciente, que las familias tradicionales tienen más prosperidad económica.

La definición de matrimonio ha sido considerada como un argumento religioso o legal.

Sin embargo, un número creciente de economistas, periodistas e investigadores sociales están concluyendo que ser y permanecer casado es una clave para la prosperidad económica y la tranquilidad doméstica.

Esta realidad se convirtió en el tema de un artículo del New York Times.

Citando a un gran número de profesores seculares, liberales, el artículo llegó a la misma conclusión que los apologistas de toda la vida del matrimonio tradicional.

Que el matrimonio no sólo es bueno para el alma, sino también para la cuenta bancaria de uno.

Patrones de matrimonio y de parto colocan a las familias en “diferentes trayectorias”, según Mindy Scott, una demógrafa de centros de investigación Child Trends.

 

CASARSE Y PERMANECER CASADO

Andrew Cherlin, un sociólogo con sede en la Universidad Johns Hopkins, dijo:

“Es un privilegio los estadounidenses que se casan, y el casamiento les ayuda a mantenerse privilegiados”.

Una de las razones es que los hombres casados que tienen que proveer para su familia tienen un mayor incentivo para ser consciente de su vocación.

Los hombres casados “disfrutan de una prima de ingreso de alrededor de 19 por ciento mayor en los Estados Unidos en comparación con sus pares acreditados de manera similar“, dijo el doctor W. Bradford Wilcox, director del National Marriage Project y profesor de sociología en la Universidad de Virginia.

Ellos trabajan unas 160 horas más en comparación con sus pares acreditados de manera similar después de la transición hacia el matrimonio en el primer año de vida matrimonial.

Los hombres que se casan y permanecen casados tienden a ser mejores trabajadores“, dijo en una conferencia pronunciada en la Universidad de Acton, organizada por el Instituto Acton en junio.

“Ellos trabajan duro, trabajan más horas, trabajan de manera más estratégica, y como consecuencia, tienden a ganar más dinero.”

El añadió que el matrimonio beneficia a ambos cónyuges económicamente.

“Las mujeres que consiguen estar y permanecer casadas por el final de su vida tiene muchos más activos – ya sea una casa o algún tipo de cuenta de jubilación.”

Los padres comparten otros incentivos económicos, incluyendo la diferenciación de la mano de obra, y “son capaces de poner en común sus ingresos y se benefician de economías de escala, en parte”, dijo Wilcox.

Algunos partidarios del matrimonio creen que el libre mercado se basa en la fundación de un hogar estable.

“La familia es absolutamente necesaria para que el mercado funcione”, dijo la Dra. Jennifer Roback Morse, de El Instituto Ruth, un think tank dedicado a entender y defender la familia tradicional en todos sus aspectos.

 

APARECE EL RESULTADO INVERSO CUANDO LA FAMILIA SE DESINTEGRA

El artículo observaba que esta base se está desmoronando.

El 41 por ciento de los nacimientos en Estados Unidos tienen lugar fuera del matrimonio.

Sin embargo, estos no se distribuyen equitativamente: el 60 por ciento de las mujeres con educación secundaria o menos tienen los mayores nacimientos ilegítimos.

Los nacimientos extramatrimoniales entre las mujeres blancas con alguna educación universitaria se ha triplicado desde 1990.

Un tercio de las mujeres con educación secundaria o menos tuvieron los niños con más de un hombre. Esta inestabilidad tiene un efecto perjudicial sobre todos en el hogar.

Scott dijo:

Tener a los hombres en la casa por un corto tiempo con la función ambigua de padres puede ser muy perjudicial para los niños“.

Los que están en el tercio superior de ingresos son más propensos a tener familias intactas.
.
De acuerdo con Western y su colega de Harvard Tracey Shollenberger, el 88 por ciento de los niños de esa franja crecen con ambos padres.

Wilcox señaló en un aparte del artículo del Times que sólo dos por ciento de los niños nacidos de color blanco, con mujeres de educación universitaria nacen fuera del matrimonio.

Charles Murray documenta el mismo patrón en su libro más reciente, Coming Apart: The State of White America, 1960-2010.

El impacto más importante de las tendencias divergentes de matrimonio no es económico, sino social y espiritual, y es visita no en los padres, sino en los hijos.

El Dr. Morse dijo que las diferencias entre los padres permiten preparar a sus hijos con una mezcla de habilidades y capacidades más allá de lo disponible para cualquiera de los padres individuales.

La socialización saludable también aumenta la posibilidad del niño para convertirse en un ciudadano productivo.

Por otro lado, los criados sin adjuntos de la familia son víctimas de patologías muy divergentes como el reclutamiento por las pandillas y el autismo institucional.

Los sustitutos de la familia son caros e ineficaces, y los contribuyentes terminan pagando el precio”, dijo durante en una de sus conferencias en la Universidad de Acton.

Un estudio de 2008 encontró el quiebre de la familia ha costado a los contribuyentes U$S 112 mil millones al año, el equivalente del PIB de Nueva Zelanda.

Las estadísticas, sin embargo, no pueden medir el costo humano.

madres solteras en eeuu

 

SOLTERA VS CASADA

La historia del Times maneja las estadísticas de dos trabajadoras de la guardería en Ann Arbor, Michigan, una casada, otro soltera.

La madre soltera, Jessica, quedó embarazada en su primer año en William Penn University, en Illinois.

El New York Times informa,

Su novio, un estudiante africano-americano de Arkansas, dijo que había que formar una familia, pero estuvieron de acuerdo en esperar hasta que pudieran permitirse una gran recepción y un vestido largo.”

En cambio, hubo una alternancia viviendo con cada grupo de familia, trabajando hasta que la pareja se desintegró.

Ella tenía 25 años y tuvo tres hijos.

Jessica “tiene problemas para explicar, incluso a sí misma, por qué se quedó tanto tiempo con un hombre que ella dijo no ganaba mucho, la reprendía con frecuencia y no hizo la crianza de los hijos”.

Ahora trabaja en una guardería, ella ve a los niños de su amiga

“nadando y con el karate, el béisbol y los Boy Scouts, y parece que siempre es ella o su marido, que es capaz hacerlo”, dijo.

“Eso es algo que me gustaría hacer por mis hijos. Sin embargo, número uno, eso cuesta mucho dinero y, dos, yo no tengo tiempo”.

Ella fue privada de recuperarse después de un procedimiento quirúrgico mayor.

Después de tratar un cáncer de cuello de útero el año pasado, se le dijo que debería tener seis semanas de descanso, pero volvió al trabajo después de un descanso de una semana, porque no podía permitirse el lujo de renunciar a la paga.

Las madres solteras “no tienen respaldo”, dijo

Esto lleva a nervios deshilachados, recuerdos de culpas, y bolsillos más magros.

“Dos ingresos sin duda ayudarían a pagar las cuentas, pero es la crianza de los hijos también. Me gustaría poder decir: ‘Llama a tu padre.’”

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Educación Gobernanza mundial Guerras Laicos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Estudiantes de secundaria católica de Gales se radicalizan y van a pelar la jihad a Siria

¿Qué está pasando con los católicos y con occidente?
Nadie está libre. Pero causó estupor que dos estudiantes de bachillerato de un colegio católico de Gales aparecieran en un video del Isil (los terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante) promocionando que los británicos vayan a luchar por la jihad en Siria e Irak.

 

Nasser Muthana y Reyaad Khan

 

Es un hecho que cualquier descendiente de musulmán se puede radicalizar en Gran Bretaña si concurre a mezquitas donde predican salafistas, pero que eso no haya sido detectado y solucionado en una institución católica es más llamativo, porque las secundarias católicas debieran ser especialmente sensibles, ya que los radicalizados son los que están realizando la masacre de cristianos en medio oriente.

Lo que parece suceder es que en occidente es la dictadura del discurso políticamente correcto, que cuando se refiere a los muslmanes, sólo puede hablar de la “islamofobia” y no de la radicalización de base religiosa de los jóvenes mejor educados y de mejor posición económico social de familias musulmanas.

JOVENES DE FAMILIAS MUSULMANAS

Nasser Muthana y Reyaad Khan, ambos de 20 años, se observan en el video de 13 minutos del Isil llamando a otros musulmanes británicos a unirse a la lucha en Siria e Irak.

Dos de los tres hombres británicos en el video de reclutamiento jihadista publicado por Estado Islámico de Irak y el Levante (Isil) habían asistido a la misma universidad católica en Cardiff.

El padre de uno de los jóvenes británicos que aparecieron en un video instando a los occidentales a unirse a él y a sus colegas para combatir en Siria, habló de su devastación después de ver la película y dijo que su hijo había traicionado a Gran Bretaña.

Ahmed Muthana, un ingeniero eléctrico retirado, dijo que se sentía como si una bomba le hubiera golpeado en su modesta casa de Cardiff cuando vio el video.

«Me sorprendió, me puse triste, lloré», dijo a The Guardian el domingo. «Mi mujer se derrumbó. Sintió como si el suelo bajo sus pies hubiera desaparecido.»

El video mostraba a Nasser, un joven talentoso en los deportes de 20 años, nacido y criado en la capital de Gales, que no hace mucho tiempo planeaba ir a la escuela de medicina, instando a otros musulmanes a unirse a la lucha.

«Se veía flaco y duro», dijo Muthana. «Él no era difícil en absoluto cuando estaba aquí. Creo que se ha visto obligado a hablar de esa manera. Le han dicho qué decir.»

Del otro joven de Cardiff que también aparece en el video, Reyaad Khan de 20 años, quien fue a la escuela secundaria con Nasser, dijo Muthana

«Yo solía tenerlo en mi auto. Yo los llevaba a la mezquita. Parecía estar bien. Como todos ellos.»

EL BACHILLERATO CATÓLICO

Ambos asistieron St David’s Catholic Sixth Form College, Cardiff. Un tercer hombre británico en el video es de Aberdeen.

Según The Times, Muthana y Khan también asistieron al Centro Al-Manar en Cardiff, alineado al ala salafista del Islam cuyos seguidores incluyen al terrorista Abu Hamza y al presunto terrorista Abu Qatada.

San David es el único colegio católico Sixth Form College (Colegio de Bachillerato), en Gales. El colegio funciona con los principios de «la tolerancia y el respeto» a las otras religiones y a los nones, aunque da prioridad de admisión a los estudiantes de tres escuelas secundarias católicas en Cardiff y una cuarta en el Vale of Glamorgan. Ninguno de los dos ex-estudiantes había asistido a alguna de las escuelas secundarias católicas.

De los 1,550 estudiantes de tiempo completo de 16-19 años en San David, de 56 por ciento son católicos, el 30 por ciento de otras religiones y el resto no declara una fe. Alrededor del 22 por ciento de los estudiantes son de grupos étnicos minoritarios.

¿LOS COLEGIOS CATÓLICOS ESTÁN PREVINIENDO LA RADICALIZACIÓN?

El P. Gareth Jones, capellán católico y capellán de Coordinación de la Universidad de Cardiff, que tiene estrechos vínculos con líderes de la comunidad musulmana, planteó preguntas sobre el grado en que las instituciones educativas habían aplicado las directrices del Gobierno para luchar contra la radicalización.

Se refirió específicamente a «Aprendiendo Juntos estar Seguros», un conjunto de herramientas publicado en 2009 por el departamento de educación del Reino Unido para complementar la guía de 2008 sobre prevención del extremismo violento, que hacía hincapié en la importancia de trabajar con los niños y los jóvenes. El gobierno de Gales dijo que también tenía directrices sobre el tema.

El P. Jones dijo que una de las dificultades con Cardiff fue la gran diversidad de mezquitas y comunidades étnicas.

«Incluso entre las comunidades islámicas aquí hay grandes diferencias entre ellas. A menudo la gente piensa en el Islam como monolítico, cuando hay muchas variedades a lo largo de líneas culturales, étnicas y nacionales.» 

Dijo que la comunidad musulmana de Cardiff está «tan sorprendido como cualquiera» sobre la última evidencia de radicalización.

«Cardiff parece haber atraído a predicadores que ciertamente no están construyendo el bien común, predicadores que parecen ser hombres beligerantes u hombres que alientan a salir y luchar guerras en el extranjero.»

No ha habido ninguna evidencia de que los jóvenes se radicalizaron en la secundaria, la cual no respondió a solicitudes de comentarios sobre su estrategia en el tema de la radicalización.

De acuerdo con un académico de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de Cardiff, el Dr. Suraj Lakhani, quien recientemente completó su doctorado titulado «Análisis Social de la radicalización en el Reino Unido», la ciudad tiene un problema continuo con la radicalización de los jóvenes musulmanes.

LOS LÍDERES OCCIDENTALES SE EQUIVOCAN

Raperos en Alemania, médicos en Glasgow, estudiantes de ingeniería química en Canadá, cirujanos cardiacos en Arabia Saudita, estudiantes universitarios en Gran Bretaña, imanes en América, pastores en Nigeria y así sucesivamente: ¿que atrae a estas muy diferentes gentes a la jihad?. Desde el Sahara hasta el Kalahari, Londres a Lisboa, Manhattan a Madrid, Bali a Boston, la plaza de Tiananmen a Tailandia, Myanmar a Malasia, Nairobi a Nigeria.

La historia de Nasser Muthana, una vez más muestra la equivocación de que la jihad es motivada por la pobreza y el analfabetismo, como por ejemplo el secretario de estado Kerry sostiene. Nada más lejos de la verdad. Bien educados y prósperos, los jihadistas muestran que el catalizador de la jihad es un movimiento hacia la fe del Islam. La religiosidad es el catalizador.

Si occidente estuviera tan preocupado por la masacre en masa de los no musulmanes por los jihadistas como lo está con la narrativa de ficción de la «islamofobia», podríamos comenzar a derrotar a este enemigo.

Según un nuevo estudio, los ricos, los musulmanes mejor educados son más propensos a emprender la jihad.

Se ha demostrado una y otra vez – ya se trate de los médicos musulmanes que intentaron volar el aeropuerto de Glasgow; o el hijo rico de diplomático que intentó hacer estallar un avión en los cielos de Detroit el día de Navidad; o el grupo de 45 médicos musulmanes que planearon ataques terroristas islámicos en los EE.UU.; o los ricos y bien educados Osama bin Laden; o los secuestradores del 9/11 – que la pobreza no causa el terrorismo. La jihad no tiene nada que ver con la riqueza o la educación. Tiene base religiosa, un sistema de creencias totalitario y racista que lo interpretan a partir del Corán.

Además, de acuerdo a una encuesta de 2008 de Alan Krueger de la Universidad de Princeton, se ha encontrado poca evidencia de que el terrorista típico es pobre o mal educado.

Una nueva investigación de la Universidad Queen Mary de Londres ha encontrado que la juventud, la riqueza, y estar en la educación a tiempo completo, son factores de riesgo asociados con la radicalización violenta.

Un estudio danés de mayo 2014 encontró que

«los jóvenes musulmanes radicalizados son a menudo lo que uno consideraría bien integrados: ellos están mejor educados que el promedio y también tienen un mejor desempeño económico y social, y por lo tanto en gran medida son capaces de mantener una doble vida».

Fuentes: The Tablet, WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Rebeliones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Francisco admite que la Iglesia tuvo déficit para manejar la radicalización guerrillera de sus jóvenes

En los años ’70 no hubo un manejo equilibrado de las utopías.

 

En momentos que está en proceso la re legitimación de la Teología de la Liberación dentro de la Iglesia católica, el Papa se refirió a la radicalización guerrillera de muchos jóvenes latinoamericanos en la década de los ’70.

 

lideres montoneros

 

Francisco insinuó que una buena parte de la radicalización guerrillera fue debido a la falta de equilibrio en el manejo de la utopía de parte de algunos referentes de la Iglesia en esos momentos.   

Su discurso fue ante la Comisión Pontifica para América Latina encabezada por el Cardenal Marc Ouellet, en una reunión en la Santa Sede. Y el tenor de sus palabras de un aliento a dar fe y esperanza a los jóvenes para evitar que caigan en el desencanto o en una utopía sin formación ni valoración.

Cuando habló específicamente del el buen manejo de la utopía lo ejemplificó:

“Nosotros en América Latina hemos tenido experiencia de un manejo no del todo equilibrado de la utopía, y que en algunos lugares, no en todos, en algún momento nos desbordó, y al menos el caso de Argentina, podemos decir ¡cuántos muchachos de la Acción Católica, por una mala educación de la utopía terminaron en la guerrilla de los años 70!”

Y Bergoglio pareció aludir a la cuota de responsabilidad de algunos referentes de la Iglesia en la radicalización de una generación:

Hay que “saber manejar la utopía, o sea, saber conducir. ¡Saber conducir y ayudar a crecer la utopía de un joven es una riqueza! ¡Un joven sin utopías es un viejo adelantado, envejeció antes de tiempo!”, insistió.

“¿Cómo hago para que esta ilusión que tiene el chico, esta utopía, lo lleve al encuentro con Jesucristo? Me atrevo a sugerir lo siguiente: una utopía en un joven crece bien si está acompañada de memoria y de discernimiento. La utopía mira al futuro, la memoria mira al pasado y el presente se discierne. El joven tiene que recibir la memoria y plantar, arraigar su utopía en esa memoria. Discernir en el presente su utopía, los signos de los tiempos, y así la utopía va adelante pero muy arraigada en la memoria, en la historia que ha recibido, discernida en el presente”, dijo, y remató: “Necesitamos maestros de discernimiento para los jóvenes”.

“El encuentro de los chicos con los abuelos es clave para recibir la memoria de un pueblo y el discernimiento en el presente. Maestros de discernimiento, consejeros espirituales –señaló-. Y aquí es importante para la transmisión de la fe de los jóvenes, el apostolado cuerpo a cuerpo. O sea, el discernimiento en el presente no se puede hacer sin un buen confesor, un buen director espiritual que se anime a aburrirse horas y horas escuchando a los jóvenes”.

Fuentes: Infobae, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Jóvenes hacen “lío” recorriendo Argentina con la cruz bendecida por Francisco

La cruz de San Damián recorrerá todas las diócesis durante año y medio.

 

La cruz bendecida por el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro recorrerá todo el país, en un itinerario iniciado en Río Gallegos, que se extenderá durante todo el 2014 y concluirá a mediados del año próximo.

 

cruz de san damian bendecida por francisco

 

Se trata de la cruz franciscana de San Damián que el papa Jorge Bergoglio bendijo en el recordado encuentro que mantuvo con los argentinos en la catedral de Río, en el que pidió a los jóvenes que «hagan lío» en sus comunidades, en el marco de la multitudinaria JMJ que se realizó en julio del año pasado.

«El objetivo es que la cruz se convierta en el signo de un proceso de revitalización de la pastoral de juventud argentina», contaron a Télam Nicolás Marín y Lorena Chagas, coordinadores nacionales de la Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Argentina.

«Quisimos que el itinerario de la cruz bendecida por el papa llegado del fin del mundo empezará su recorrido por la diócesis más austral del país», dice Marín y explica que la cruz estará 7 días en cada una de las diócesis del país, con lo que se completará un año y medio de recorrido por todas las provincias.

Al recibirla en Río Gallegos en una celebración, dio comienzo la misión juvenil diocesana, el obispo Miguel Angel D´Annibale, expresó:

«Aquí empieza en el fin del mundo, en la diócesis más austral del mundo, esta cruz a recorrer la Argentina».

El obispo patagónico invitó a

«llevarla y hacerla recorrer para que se vaya cargando simbólicamente de tantos deseos de cambio, de tanta pobreza, de tanto dolor, pero fundamentalmente de esperanza».

La intención de los organizadores es que la cruz esté presente en lugares de dolor, como villas, hospitales y cárceles; y busca

«generar desde los jóvenes un gran movimiento, dentro y fuera de la Iglesia a partir del encuentro personal con Cristo, suscite procesos de conversión personal, social y eclesial, revitalice la pastoral juvenil y la ponga en estado de misión».

Según el cronograma previsto, entre el 28 de julio y al 4 de agosto, la cruz bendecida por el papa argentino estará en la arquidiócesis de Buenos Aires.

En diálogo con Télam, Marín define como «histórico» aquel momento de reencuentro del papa Francisco con los jóvenes en la catedral de Río, que se vio colmada de argentinos, muchos de los cuales debieron seguir el encuentro desde afuera y soportando una intensa lluvia.

«Con sus palabras, su mensaje y su fuerza, Francisco nos marcó como Iglesia joven, nos alentó a seguir trabajando con fuerza, a hacer visible el trabajo de los jóvenes, y renovó nuestras fuerzas y nos dio un impulso para seguir adelante», concluyó el dirigente juvenil.

Fuentes: Télam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

Jóvenes gay tienen 148% más de probabilidad de abuso físico de sus parejas que los heterosexuales

Los jóvenes gay en un ambiente tóxico.

 

Homosexuales y transexuales jóvenes tienen más probabilidades de ser objeto de abuso por personas con las que están saliendo, que sus contrapartes heterosexuales, según un informe del Instituto Urbano, financiado por el Departamento de Justicia de EE.UU.

 

gays

 

Según las encuestas en institutos de secundaria, los adolescentes transexuales se enfrentan a los peores tipos de abusos.

Este estudio no hace más que confirmar que el mundo de las relaciones gay es más peligroso internamente que el mundo de las relaciones heterosexuales, sin embargo, el lobby gay y sus aliados políticos le echan la culpa de los problemas que tienen a la homofobia.

LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO

Una publicación homosexual hizo un revelador informe, que fue financiado por una subvención del Departamento de Justicia, y encontró que:

43 por ciento de los gays reportaron haber sido víctimas de violencia física en el noviazgo, en comparación con 29 por ciento de los jóvenes heterosexuales;

59 por ciento informó de abuso emocional, comparado con el 46 por ciento de los jóvenes heterosexuales;

37 por ciento reportó abuso digital y acoso, comparado con el 26 por ciento de los jóvenes heterosexuales, y

23 por ciento informó coerción sexual, en comparación con el 12 por ciento de los jóvenes heterosexuales.

Sólo 18 estudiantes transexuales fueron preguntados (de los 5647 encuestados), pero se reportaron las mayores tasas de abuso:

89 por ciento reportó violencia física de la pareja;

61 por ciento dijo que fueron coaccionados sexualmente;

59 por ciento habían sido víctimas emocionalmente, y

56 por ciento reportó el abuso digital y acoso.

EL ROL DE LOS PADRES

«Estas estadísticas son realmente preocupantes», dijo un Director de Programa (PD) para Nueva Inglaterra basado en el riesgo y la desviación juvenil, que pidió permanecer en el anonimato.

El PD dijo que los jóvenes no heterosexuales

«a menudo han limitado los modelos de rol en los que basar su comportamiento. Aprenden habilidades interpersonales desadaptativas y están a menudo desesperados por vinculación. Estos jóvenes permanecen más y se involucran más en relaciones tóxicas de lo que deberían».

El PD dijo que recomienda a los padres participan una «comunicación abierta» con sus hijos, diciéndoles que es lo que cabe esperar en una relación sana y cuándo salir.

UN PROBLEMA MÁS EN EL CÚMULO DE PROBLEMAS

El informe señaló que puede haber una correlación entre los problemas que los jóvenes LGBTQ enfrentan en las relaciones y los problemas en otras áreas de sus vidas.

Por ejemplo, los jóvenes LGBTQ a menudo tienen problemas en el hogar y en otros ámbitos de la vida, incluida la sensación de inseguridad en la escuela y el abuso de sustancias.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La atracción del Islam para los jóvenes negros británicos

Virilidad, fuerza, dignidad, ascetismo.

 

El crecimiento del Islam en Europa no es sólo producido por los inmigrantes del mundo musulmán, sino que también hay muchas conversiones de europeos, algunos de los cuales de radicalizan y marchan a pelear en Siria y otros lugares, llamados por los fundamentalistas. Esto es especialmente llamativo entre los jóvenes negros británicos, y ha llevado a varias denominaciones cristianas a preguntarse por qué sucede esto.

 

musulmanes rezando

 

Uno de cada nueve jóvenes británicos afroamericanos se convierte al Islam, y una respuesta es que el Islam le da un sentido a sus vidas y no lo hace lo que consideran la pasividad de la doctrina cristiana.

EL EVENTO PARA ANALIZAR LOS POR QUÉS

El mes pasado, la organización interdenominacional Cristianos Unidos en Inglaterra organizó un seminario en el que consideraban por qué un número significativo de jóvenes británicos de raza negra estaban abandonando la fe cristiana y abrazando el islam, y qué pueden hacer las iglesias como respuesta.

Al seminario asistieron tanto representantes cristianos como musulmanes, que debatieron sobre el asunto y las implicaciones que llevan no tanto a la conversión, sino a una radicalización de los jóvenes, asunto que preocupa a la sociedad británica, sobre todo tras el asesinato de un soldado por parte de dos jóvenes islámicos el pasado mes de mayo.

DESDE LOS ‘60

Entre los ponentes se encontraba Richard Reddie, autor del libro “Musulmanes negros en Gran Bretaña”, que explicó que el viaje del cristianismo al Islam entre los negros británicos se remontan a la década de 1960, y sigue siendo una expresión de la búsqueda de las personas negras sobre su identidad y una seguridad y convicción que no encuentran en el cristianismo eurocéntrico, incluyendo las iglesias negras.

En su investigación, Reddie compartía su propia experiencia:

“el Islam proporciona respuestas a las preguntas que siempre he tenido, me ha ayudado a caminar un camino recto, además de darle propósito a mi vida.

El número de conversos como Reddie crece, por lo que cree que

el tiempo no está a favor de los cristianos.

ISLAM: SEGURIDAD, FORTALEZA, SENTIDO

Reddie enfatiza que los musulmanes británicos hacen una relación entre su raza y su religión, de forma que el islam es “la religión natural”, lo que les proporciona una “liberación espiritual, mental y física” de un sistema “opresivo” en el que viven a diario, el europeo, y que consideran diseñado para subyugarlos.

Aunque Reddie admite que no hay una sola razón para la conversión, su estudio averiguó que prácticamente todos encontraron en el Islam algo que

“dio sentido a sus vidas y les despertó de una sensación de malestar espiritual”.

De alguna forma, el Islam les dio “un ancla, un enfoque vital” que no habían encontrado en el cristianismo.

Por ejemplo, las mujeres conversas entrevistadas por Reddie admitían que en el Islam habían encontrado un enfoque de la modestia

que les ayudaba a liberarse del consumismo desenfrenado y de la sexualización infantil y juvenil”.

Reddie aporta también el ejemplo de Malcolm X como clave para la conversión de muchos.

“La vida de Malcolm es un modelo para la mayoría de las personas con quienes hablé. Él era un niño brillante que fue criado como cristiano, pero fracasó por una sociedad institucionalmente racista. Como resultado, él se convirtió en un delincuente que posteriormente fue víctima de la ley. Estando en la cárcel, abrazó el Islam y esto cambió su vida”.

En su caso, Reddie comenta que

la pasividad que el cristianismo promueve es percibido como algo ajeno y desconectado de los jóvenes negros, que crecen en entornos urbanos a menudo violentos y desafiantes en Gran Bretaña”. 

En este sentido

poner la otra mejilla invita a un potencial ridículo y abuso mientras que la resistencia, la fuerza y la propia dignidad evoca respeto”, lo cual los jóvenes encuentran en el Islam.

“Modelos a seguir como Malcolm X – o los artistas musulmanes que hacen hip hop hoy en día – contribuyen a reforzar la percepción de que el Islam permite la manifestación de la propia masculinidad junto con una conducta recta y virtuosa como una fortaleza, no una debilidad”.

El mensaje de Reddie hace que las iglesias británicas se planteen si no están siendo capaces de comunicar correctamente el evangelio con algunos sectores de la sociedad que no se identifican con sus valores.

RADICALIZACIÓN

Las condiciones sociales adversas tales como el racismo, las malas experiencias en el sistema de justicia penal y las privaciones contribuyen a que muchos jóvenes se alejen de la sociedad y de las iglesias asociadas a su sistema de valores.

Ade Omooba, de la NCLF – Fórum de Iglesias Cristianas Negras-, junto con su colega Fred Williams, dijo que la reciente matanza en Woolwich es un síntoma de algo común en otras partes del mundo. Omooba y Williams dijeron que estas atrocidades son consecuencia de que la gente se radicaliza y pierde el respeto por la vida, y es necesario preguntarse por qué.

Desde esta organización colaboran con iglesias y están desarrollando proyectos de empleo y formación de empresas para la comunidad negra del sur de Londres, intentando no ver a los jóvenes negros como “buenos o malos”, “cristianos o musulmanes”, sino sobre todo como “seres humanos”. El punto de partida, dijo Omooba, está en ver “a Dios en todo el mundo”.

En el seminario se expuso también que una de las claves de la radicalización de los adultos está en las cárceles, donde se encuentra una fuerte presencia de hombres afroamericanos encarcelados en condiciones poco adecuadas.

ESTRATEGIAS

Los jóvenes negros británicos, sin embargo, corren el riesgo de radicalizarse en otros espacios. Talib Alexander, un ex católico ahora converso al Islam, contó su experiencia en los grupos que se reúnen en casas, fuera de las principales redes de la Mezquita.

Alexander, profesor y director de la Iniciativa para la Educación Alhambra en el norte de Londres, destacó varios aspectos que contribuyen a esta radicalización: la familia, la clase social, la raza y la etnia.

Alexander añadió que una experiencia particular, desde una amistad a un trauma, pueden ser un “disparador” para la radicalización, que luego se alimenta por videos y material en Internet.

Dentro de ese proceso, también criticó que se hayan realizado recortes sobre los programas gubernamentales ‘Street’, que buscaban involucrar a adolescentes de clase baja en programas educativos y de formación profesional.

Para Alexander el problema no está en la religión en sí – “los radicales, dentro del total de 1.800 millones de musulmanes, son estadísticamente pocos”, explicó – sino en los factores sociales e ideológicos que se presentan en la educación del adolescente.

Finalmente, Jennifer Crook, asesora de diversidad e inclusión para la iglesia metodista, dio su punto de vista, enfatizando la responsabilidad de las iglesias en condenar la “blasfemia” del racismo en la sociedad británica, que aleja a los jóvenes negros británicos y los hace más vulnerables a la alienación y, por tanto, a la radicalización. Crook también alentó a las iglesias a aspirar a estar más presente en los lugares deprimidos de la sociedad, y dejar las “tormentas políticas” para convertirse en espacios que conducen a la búsqueda de una sociedad justa.

Fuentes: The Guardian, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Disensos Eventos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Signos extraordinarios de la Iglesia

Los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud son más liberales que la Iglesia Católica

Encuesta entre los peregrinos de la JMJ.

 

El impresionante número de participantes y la cobertura y entusiasmo de los medios en general con la JMJ de Río, han ilusionado a muchos sobre un “revival” del catolicismo, pero esta encuesta muestra la calidad del catolicismo que se está gestando, que tiene puntos de discrepancia significativos con la doctrina que maneja la iglesia, por ejemplo respecto al uso del condón y los anticonceptivos. Parecería que los jóvenes que fueron a la JMJ discrepan más con la posición oficial de la Iglesia cuanto más cercanos son los temas a ellos.

 

jovenes de la jmj de rio
La encuestadora brasileña Datafolha realizó una encuesta entre los jóvenes peregrinos a la Jornada Mundial de la Juventud el jueves 25 de julio, preguntándoles sobre sus opiniones personales respecto a algunos temas polémicos de la doctrina y las posiciones que a su juicio el Papa debería defender. El resultado es que los peregrinos tienen posturas más flexibles que la Iglesia Católica y el propio Papa.

El 65% de los jóvenes consultados defiende el uso de preservativos en las relaciones sexuales y el 55% considera que el papa debe asumir esa posición.

El 53% aprueba el uso de la píldora anticonceptiva y el 4 % cree que el Papa debería tener la misma postura.

En cuanto a la píldora del «día siguiente», que la Iglesia considera como abortiva, el 32%  la respalda y el 28% dice que el pontífice debería adoptar esa posición.

En la liberación del aborto dentro de la ley, 22% dijo que está a favor, y el mismo 22% que el Papa debería ser favorable, el 75% dijo que se opone, y el 75% también que el Papa debería hacerlo.

Respecto a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, sólo el 25% lo apoya y el 21 % es favorable a que el pontífice asuma esa defensa.

El 54 % rechaza que las mujeres accedan al sacerdocio y el 56 % piensa que esa debe ser la actitud del papa.

El 64 % está a favor del celibato entre los sacerdotes y el 63 % cree que eso es lo que el pontífice debe defender.

Datafolha también mostró que el 72% de los peregrinos son contrarios a las protestas durante la visita del Papa, el 21% está a favor, 6% son indiferentes, y el 2% no respondió.

La encuesta fue realizada sobre una muestra de 1.279 participantes de la JMJ.

Fuentes: Jornal Nacional de Globo, Periodista Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pastoral Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa nuevamente en la periferia, se reunió con jóvenes presos

“Estuve en la cárcel y me fueron a ver”.

 

Nuevamente el Evangelio de la misericordia, a través de los gestos, muestra al Papa pastor. Francisco confesó a jóvenes de la JMJ y se reunió con otro grupo de jóvenes encarcelados.

 

BRAZIL-POPE-WYD-FAITHFULS

 

“Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver”. (Mt 25: 35-36)

Como Juan XXIII, con los detenidos de la cárcel romana Regina Coeli, Francisco se inclinó ante los sufrimientos de los detenidos menores de edad que narraron en el arzobispado fragmentos de vidas en grandes dificultades.

El encuentro, del que no se informaron más detalles, se realizó en una habitación cerca de la entrada, en la planta baja de la residencia del arzobispo local, monseñor Orani Tempesta.

El vocero de la Santa Sede, sacerdote Federico Lombardi, dijo que,

 «Cuando veníamos en el avión, el Papa me dijo que podía contar que cada dos semanas llama a un grupo de jóvenes detenidos de Buenos Aires con quienes se hizo amigo», sostuvo el portavoz.

Fuentes eclesiásticas argentinas dijeron que se trata de reclusos del penal de Villa Devoto, donde en su primer año como arzobispo de Buenos Aires realizó el ritual del lavatorio de los pies en Jueves Santo.

Las fuentes también dijeron que el pontífice se comunica «en forma habitual» con Patricio Fontanet, ex vocalista del grupo Callejeros, detenido en el pabellón neuropsiquiátrico del penal de Ezeiza por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 jóvenes.

El papa Francisco tuvo este viernes un encuentro privado con ocho jóvenes (cinco varones y tres muchachas) de entre 16 y 18 años recluidos en tres diferentes reformatorios del Departamento General de Acciones Socioeducativas (Degase) del estado de Río de Janeiro.

“Estaban sentados en círculo alrededor del Papa, en presencia del arzobispo Orani, de un sacerdote y de un juez responsable de las estructuras para menores, de un laico encargado de la pastoral de los detenidos y del cardenal Eusébio Oscar Scheid, emérito de Río”, explicó el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano.

De la reunión con el Papa también participó Mario, quien en junio 2012 se escapó de un penal y pidió ayuda a los franciscanos. Estos no lo entregaron pero le sugirieron que regresará a la unidad penitenciaria para no sufrir las consecuencias.

Hoy, el hombre de 35 años recuperó la libertad y ayuda a esa comunidad religiosa que atiende a ex presidiarios que intentan reinsertarse en la sociedad y reencontrarse con sus familias

Se dijo a los jóvenes detenidos que se reuniron con Francisco, que llegaría una buena noticia para ellos la próxima semana, tal vez un acto de clemencia. El clima era “muy sereno y normal”, con los chicos que se podían expresar libremente. Había una en especial, la más joven del grupo, “muy expresiva y locuaz, que tenía muchas cosas que decir y que estaba conmovida”.

Los chicos le pidieron que bendijera algunos objetos. Francisco también dejó un autógrafo en una fotografía para cada uno de ellos. La chica también cantó una canción que compuso para el Papa,

“llena de afecto por él y por su servicio, después leyó una larga carta escrita en nombre de sus compañeras de cárcel”.

Un momento muy hermoso, continuó Lombardi, fue cuando

“llevaron al Papa un saco que contenía un gran rosario hecho con una cruz y con grandes bolas de poliestireno”.

En la cruz estaba escrito: ‘Candelaria nunca mais’, una referencia al evento de la noche del 23 de julio de 1993 en el centro de Río. Más de 60 jóvenes vagabundeaban por las calles del centro de la ciudad y se reunían para dormir alrededor de la Iglesia de la Candelaria. Aquella noche ocho fueron asesinados por la policía. En cada una de las grandes perlas de poliestireno que formaban el rosario estaba el nombre de uno de los chicos asesinados. El Papa repitió: “Nunca más violencia, sólo amor”.

Y después rezaron todos juntos un Padre Nuestro y un Ave María. Francisco pidió oraciones por las jóvenes víctimas de violencia. No pronunció ningún discurso, pero repetía constantemente: “Reza por mí, porque lo necesito”.

“Me dio la impresión –dijo Lombardi– de que fue un encuentro muy emocionante incluso para el Papa”.

Francisco, evidentemente,

“piensa que una JMJ no debe olvidar a los jóvenes de las cárceles y en situaciones difíciles”.

Los jóvenes detenidos llevaban puestas camisetas de la JMJ, por lo que “eran jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud, como los demás”.

Fuentes: Vatican Insider, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Sociedad VIH

Sigue creciendo la epidemia de VIH entre los hombres norteamericanos homosexuales

Ahora recomiendan la abstinencia antes que el uso del condón.

 

Una nueva información de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. vuelve a reiterar la grave empidemia de VIH entre los hombres que tienen sexo con hombres, que no hace más que subir, y curiosamente, pone como la primera recomendación a nivel individual la abstención de sexo.

 

hombres negros gay en abrazo

 

Sin embargo las organizaciones militantes gay, las llamadas en lenguaje popular ‘Gay Inc.’, continúan mas preocupadas en hacer avanzar el matrimonio homosexual y otros logros sociales para los gays que en desarrollar una campaña fuerte para frenar la epidemia de VHI entre los gays.

LOS HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES SON EL FOCO DEL VIH

Una hoja informativa lanzada a finales de junio por los Centros de EE.UU. para el Control de Enfermedades (CDC) advierte que las tasas de VIH, ya en proporciones epidémicas, continúan aumentando de manera constante entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

«Los hombres homosexuales y bisexuales siguen siendo el epicentro de la epidemia del VIH / SIDA», dice Jonathan Mermin, director de la división de prevención del VIH / SIDA de los CDC.

El CDC señala que mientras que los hombres homosexuales constituyen sólo un porcentaje muy pequeño de la población masculina (4%), los HSH representan más de tres cuartas partes de todas las nuevas infecciones por el VIH, y casi dos tercios (63 por ciento) de todas las nuevas infecciones en 2010 (29.800).

«Los hombres que tienen sexo con hombres siguen siendo el grupo más afectado por el VIH en los Estados Unidos» establece el informe.

US News informa que si las infecciones por el VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) siguen aumentando al ritmo actual, más de la mitad de los hombres homosexuales en edad universitaria tendrán el VIH a la edad de 50 años.

MÁS JÓVENES Y MÁS NEGROS

Si se desglosa por grupo de edad, el CDC informó que las nuevas infecciones entre los más jóvenes HSH, 13-24 años, aumentaron de 7.200 infecciones en 2008 a 8.800 en 2010, lo que se traduce en un aumento del 22 por ciento en ese lapso de tiempo.

Los jovenes negros HSH siguen teniendo la mayor tasa de infección, de acuerdo con el CDC, que representan más de la mitad (55 por ciento) de las nuevas infecciones entre los jóvenes HSH.

«Las nuevas estimaciones de los CDC muestran que los afroamericanos, más que cualquier otro grupo racial / étnico, siguen soportando la mayor carga de VIH en los Estados Unidos», señala el informe.

«Mientras que los negros representan aproximadamente el 14 por ciento de la población total de EE.UU., representaron casi la mitad (44 por ciento) de todas las nuevas infecciones por el VIH en 2010 (20.900). La incidencia del VIH entre los negros fue casi ocho veces mayor que la de los blancos – 68,9 versus 8,7 por 100.000 de la población».

Sin embargo, el número total de infecciones es más elevada entre los blancos, porque son más:

«Los blancos HSH siguen representando el mayor número de nuevas infecciones por el VIH entre los HSH (11.200), seguido de cerca por el negro MSM (10.600) e hispanos MSM (6700).»

LA INDOLENCIA DE ‘GAY INC.’

A pesar de los datos inquietantes, las principales organizaciones de defensa gay de los Estados Unidos, – las conocidos peyorativamente como «Gay Inc.» por algunos activistas del VIH – apenas hacen mención o asignan los recursos a la lucha contra el flagelo, y en su lugar se centran en cosas como el «matrimonio» gay, la lucha contra la intimidación anti-gay, y «el fomento de lugares de culto», según Noticias EE.UU..

«El reciente aumento del VIH / SIDA … es enorme y no se habla porque «Gay Inc.» no dice nada al respecto», dijo Peter Staley, fundador del Grupo de Acción para el Tratamiento, a US News.

CAUSAS DEL AUMENTO DEL VIH

El CDC indica que su análisis no examinó los factores que impulsan el aumento de VIH / SIDA en HSH.

La organización señala que si bien,

«los estudios indican que el comportamiento de riesgo individual solamente no tiene en cuenta la carga desproporcionada del VIH entre los HSH jóvenes», otros factores están implicados en la epidemia del VIH / SIDA en aumento en la comunidad homosexual.

Estos incluyen,

«una mayor prevalencia de VIH entre los HSH, lo que conduce a un mayor riesgo de exposición al VIH en cada encuentro sexual;

la alta proporción de jóvenes HSH (especialmente jóvenes HSH de color) que no son conscientes de su infección, lo que aumenta el riesgo de transmitir el virus sin saberlo, a los demás;

el estigma y la homofobia, que disuade a algunos de solicitar servicios de prevención del VIH;

obstáculos, como la falta de seguro y la preocupación por la confidencialidad, que se traducen en un menor acceso a las pruebas, la atención y el tratamiento antirretroviral;

y altos índices de algunas enfermedades de transmisión sexual, que pueden facilitar la transmisión del VIH .

Además, muchos jóvenes HSH pueden subestimar su riesgo personal de contraer el VIH».

RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE

En su lista de las mejores maneras de protegerse de la infección por el VIH / SIDA, el CDC pone en primer lugar a la abstinencia, diciendo que:

«la manera más confiable de evitar la infección es no tener relaciones sexuales.»

Esto es seguido por «la monogamia mutua.»

Una reducción en el número de parejas sexuales y el uso de condones está más abajo en la lista de métodos de prevención eficaces.

El texto completo del informe de los CDC «Nuevas infecciones por el VIH en los EE.UU.» está disponible aquí.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización Eventos Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Signos extraordinarios de la Iglesia

La diversión juvenil y la evangelización a través de las cristotecas de Brasil en la JMJ de Rio de Janeiro

Una movida católica para los bien jóvenes.

 

En Brasil proliferan las «cristotecas» o «guateques santos». «Electro house» salpicado con alabanzas al Espíritu Santo. Los organizadores quieren que con la JMJ la «misión de la evangelización nocturna llegue a las cuatro esquinas del mundo».

 

cristoteca

 

Como un método para recuperar a jóvenes creyentes que partieron a templos evangélicos, fieles de  Iglesia católica en Brasil han creado las «cristotecas», que son fiestas de música electrónica celebradas en centros religiosos, donde se combina la palabra de la Biblia con el género electro-house.

El fervor religioso de los católicos más devotos no está reñido con la diversión y en Brasil ambos se han fusionado en las»cristotecas», fiestas de música electrónica celebradas en iglesias donde el «electro house» se mezcla con la catequesis.

Las «cristotecas» o «guateques santos» han proliferado en barrios pobres de la periferia de grandes ciudades como Río de Janeiro y São Paulo, proporcionando a los religiosos un poderoso instrumento para llevar el mensaje de la Biblia a los más jóvenes, a la vez que estos se divierten lejos de las tentaciones del pecado.

«Sabemos que la música tiene un poder muy grande de penetrar el corazón y cuando esamúsica tiene como objetivo anunciar una buena noticia, que es la palabra de Dios, no tenemos duda de que será eficaz en la vida del joven», dijo a Efe el DJ Vítor Sales antes de participar en una «cristoteca» itinerante la noche de este sábado.

Envuelto en humo blanco, con una Biblia en mano, el pinchadiscos hizo una breve oración, se santiguó y dio rienda suelta a la fiesta, que tuvo lugar en un salón anexo a la iglesia de Santa Bárbara y Santa Cecilia, una humilde parroquia en el barrio carioca de Vigario Geral.

«A partir de ahora el cielo se va a abrir y el infierno va a temblar», bramó una voz distorsionada como preludio del ritmo sincopado y envolvente del «electro house», salpicado con alabanzas al espíritu santo, que irrumpió con un volumen atronador en la sala y que también se oía en la iglesia vecina, donde unas mujeres rezaban.

En el repertorio de canciones de la «cristoteca» figuraban temas con nombres tan sugerentes como «Bailando en Cristo», «Adoremos a María» o «Invade mi Alma».

El público, un centenar de jóvenes que en su mayoría no superaban los 15 años, bailó hasta la media noche en esta fiesta que solo se diferencia de las seglares porque no se permiten el alcohol, drogas o escarceos sexuales.

Un pequeño grupo de colaboradores, debidamente uniformados con una camiseta azul, se mezcla con el público para advertir a los adolescentes si cruzan alguna línea moral intolerable dentro de un templo católico.

«Algunas chicas se dejan llevar por la música y son demasiado sensuales», comentó una voluntaria de la iglesia empleada en esta tarea policial.

ales recordó que el origen de estas fiestas electrónicas se remonta a 2003, por iniciativa del sacerdote conocido como Padre DJ Zeton, entonces considerado como «osado».

«Yo conocí la ‘cristoteca’ en un retiro espiritual en Sao Paulo. Me quedé encantado porque oí a un DJ tocar música católica y me dije: ¡caramba, esto es en mi Iglesia, entonces es posible!», relató Sales.

La expansión del movimiento llevó a los pinchadiscos a unirse en noviembre de 2011 en la Pastoral de Evangelización Nocturna, un grupo creado bajo el paraguas del episcopado brasileño y que cuenta con 78 DJs inscritos, casi la mitad de ellos en Río de Janeiro.

Los DJs católicos también cuentan con un programa semanal en la Radio Catedral, medio oficial de la Archidiócesis de Río, que es conducido por Sales.

Muchos de los temas han salido de la cabeza del productor y DJ André Jordão, que explicó que a veces adapta canciones de iglesia, a las que aplica un «ropaje electrónico» del agrado de los jóvenes, pero la mayoría de las veces acude a la inspiración divina.

«Lo primero que hago es ponerme en oración delante del Señor y le pido que me dé una orientación de lo que quiere hablar, de qué mensaje quiere traer. En ese momento siento la propuesta de Dios de qué debo hacer», afirmó Jordão.

El plan más inmediato de los responsables de la «cristoteca» es usar el altavoz de la Jornada Mundial de la Juventud, que presidirá el papa Francisco entre los próximos días 23 y 28 en Río de Janeiro, para que la «misión de la evangelización nocturna llegue a las cuatro esquinas del mundo», en palabras de Sales.

Fuentes: Periodista Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Eventos Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Perspectivas

Los múltiples problemas del catolicismo y sus nuevos retos mundiales [2011-07-06] SdeT

“El mayor problema de la Iglesia es su secularización interna”, diagnostica Carriquiry, el principal laico del Vaticano. “La Iglesia se encuentra atacada por dos extremos opuestos: la dictadura del relativismo y en Oriente el fundamentalismo”

Guzmán Carriquiry, uruguayo, secretario de la Comisión Pontificia para América Latina y hasta hace poco subsecretario del Pontificio Consejo de Laicos, es el laico de posición más elevada en la Curia Vaticana. El lunes se sometió en Barcelona a una maratoniana sesión en el curso «Situación y perspectivas del catolicismo en el mundo», que empezó a las 17.30 y acabó a las 23.00 h, después de una cena coloquio. Durante todo ese tiempo expuso su análisis de la Iglesia actual y de los tiempos del post-concilio, y respondió con paciencia y resistencia envidiable a mil y una preguntas de los participantes del curso, incluyendo a numerosos miembros de la asociación E-Cristians y a profesores de la Universidad Abat Oliba, que acoge el seminario.

Carriquiry analizó las dificultades de la Iglesia después del Concilio Vaticano II, con sus alas descontentas: los tradicionalistas, que no aceptan el Concilio en plenitud, especialmente por su doctrina sobre la libertad religiosa, y los que en el otro extremo se encomiendan a un «para-concilio», un «espíritu del concilio» que no tiene nada que ver con el Concilio real.

Por otra parte, la Iglesia en el mundo se encuentra atacada por dos extremos opuestos: la dictadura del relativismo, que va ligada a un laicismo intolerante con lo religioso, sobre todo en Occidente, y en Oriente el fundamentalismo, especialmente el islámico (también el ideológico comunista, en China), que no permite la libertad religiosa. Entre ambas posturas, la Iglesia ofrece una vía beneficiosa para todos: la laicidad positiva. «Que el Estado acepte la pluralidad; hoy la Iglesia solo pide al Estado libertad: para vivir, para educar, para participar en la vida pública, para asociarse, para el culto, para ejercer su misión evangelizadora», aseguró Carriquiry.

Pero en Occidente, pese a las mil normas que limitan y acosan la presencia pública del cristianismo y erosionan la familia y los valores cristianos, según este veterano laico en el Vaticano, «el mayor problema de la Iglesia es su autosecularización interna».

Citando al filósofo McIntyre, recordó que incluso en las épocas más oscuras de la Edad Media, durante las invasiones bárbaras, los cristianos generaron comunidades, como los monasterios benedictinos, que vencieron a la barbarie custodiando otra forma de vivir, atrayente… «La mayor potencia de la Iglesia nunca se ha dado en el combate político, sino en el testimonio de vida, y eso requiere tiempo…»

¿Cuánto tiempo? Carriquiry citó de memoria a Joseph Cardijn, el sacerdote belga fundador de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) en los años 20 del siglo pasado: «por tu forma de vivir como cristiano, en un mes, tu compañero de trabajo en la fábrica ha de hacerse preguntas sobre ti; y en tres meses debe preguntarte, atraído por tu estilo de vida, de ser».

Pero más allá de una primera impresión, Carriquiry cree que la clave para el éxito del cristianismo está en el concepto de vida comunitaria. Y lo relacionó con la Jornada Mundial de la Juventud, que por su paso en el Pontificio Consejo de Laicos -del cual dependen las JMJs- conoce mejor que nadie.

«Yo debo ser la única persona de la Iglesia que ha estado en TODAS las JMJs, desde la de 1984 hasta la de Madrid«, aventuró con satisfacción. «Sus frutos son innegables, los hemos constatado muchas veces: vocaciones, conversiones, testimonios… son abundantísimos. Pero a mí me preocupa el `día después´ de la JMJ… A todos esos jóvenes que han tenido ardor, fuego, la experiencia de Dios, el entusiasmo… ¿quién les va a acompañar? ¿Qué sacerdotes, movimientos, directores espirituales? ¿Cómo integrarán esos sentimientos los jóvenes en su vida cotidiana, fría, dura? Es necesario incorporar a esos jóvenes a comunidades donde vayan a seguir viviendo el mismo entusiasmo«, propuso.

E insistió en que «la Iglesia ha de reconstituir las comunidades cristianas para que cada comunidad sea una escuela de oración y de libertad«. «En la JMJ se hace una gran siembra, pero lo sembrado luego hay que cultivarlo», añadió.

Preguntado por el tema de las vocaciones en el mundo, afirmó: «yo no sé por qué hay pocas vocaciones, con lo hermoso que es seguir a Dios. El seminario de Barcelona tiene pocas vocaciones, pero el de Terrassa, que está cerca, tiene más que el de Barcelona. No falla la Gracia de Dios, fallarán otras cosas«, dejó caer sin especificar más.

«Hoy vivimos la parábola de la oveja perdida pero invertida: hay 99 fuera y solo una en el redil, y el cura debe salir a buscarlas, a las calles, tocar a las puertas, en las casas, los bares, las clínicas… ¡nos falta esa urgencia que brota de la gratitud, esa voluntad de compartir lo que nos llena de alegría!»

¿UN NUEVO CONCILIO? NO…

Carriquiry también se mostró en contra de la eficacia de convocar un nuevo concilio, un Vaticano III. «El anterior Concilio se celebró en una época de crecimiento económico, de progreso técnico, la gente estaba llena de optimismos y utopías, y los países y reglamentos internacionales aún tenían bases de un iusnaturalismo secular… Pero hoy todo eso ha cambiado. Cuando lees la segunda parte de la Gaudium et Spes de esos años, con sus juicios prudenciales sobre familia, política… ves cosas interesantes, importantes, pero notas que el escenario es distinto hoy.

La Iglesia no se embarcará en una aventura tan gigantesca como un Concilio Vaticano III, con tantos temas irresueltos. No estamos en condiciones, creo. Sería mejor tratar otros temas previos, como la unidad con los ortodoxos, quizá con un Gran Sínodo sobre la Unidad. Benedicto XVI no se ha pronunciado sobre un tercer Concilio vaticano pero es evidente que piensa más o menos como yo he dicho».

INTERNET EN EL VATICANO

Carriquiry admitió además la importancia de Internet en nuestros días incluso en la Curia. «Lo primero que hago yo cada mañana al llegar a mi despacho es abrir el ordenador y consultar las noticias de Agencia Zenit. Y un par de veces a la semana, me leo algunos blogs que no sé cómo están informados, asombrosamente bien, de los nombramientos, cargos, pasillos… Sandro Magister, Paolo Rodari, Andrea Tornielli, los vaticanistas. El encuentro de 350 bloggers recientemente en el Vaticano fue interesantísimo», explicó Carriquiry.

EL RETO DE LA POLÍTICA: «LOS CRISTIANOS SOMOS IRRELEVANTES»

En el debate que se entabló, el ex político, presidente de E-Cristians y miembro del Pontificio Consejo de Laicos, Josep Miró i Ardèvol, señaló que la Iglesia ofrece una buena enseñanza sobre política… pero que no hay ningún interlocutor para encarnar ni acoger esas enseñanzas. No existe, por ejemplo, la Democracia Cristiana, como sí existía con fuerza durante el Concilio Vaticano II o durante el inicio y creación de la Unión Europea.

Hoy, en cambio, aunque la UE está gobernada casi toda por la derecha o el centro derecha, la Iglesia y sus valores no son escuchados apenas. Miró puso el ejemplo reciente de Hungría, que lanzó una campaña provida, a favor de reducir el aborto… y fue amonestada por la Comisaria de Justicia de la UE porque afirmaba que «esos no son los valores europeos». ¿De qué sirve una magnífica enseñanza sociopolítica si no hay interlocutor en política, si los partidos (ni siquiera los de centro-derecha) no quieren prestar atención ni aprender de ello?

Carriquiry no se anduvo con disimulos en su respuesta: «efectivamente, hoy los cristianos, distribuidos en muchos grupos y partidos, somos irrelevantes e insignificantes en todas partes», admitió. «En los años 60 el Magisterio quería frenar la hiperpolitización de los grupos cristianos, y hoy en cambio Benedicto XVI no cesa de pedir una y mil veces a los cristianos que se comprometan en la vida política», señaló. «A mí no me gusta la unidad en un solo bloque católico de los políticos, pero sí querría una mayor convergencia. Quizá, como en Italia, basta una transversalidad en la que cristianos de centro, izquierda y derecha se unan y plantean cara a sus partidos en temas clave de ética y moral. Pero la Iglesia no ha reflexionado aún lo suficiente sobre este llamado a formar a católicos para la política».

El seminario «Situación y perspectivas del catolicismo en el mundo» se sigue impartiendo toda esta semana en la Universidad Abat Oliba, con la participación de personalidades como el catedrático de física David Jou, el subdirector de La Vanguardia Enric Juliana, el magistrado del Tribunal Constitucional Eugeni Gay y una conferencia de clausura el viernes sobre «Tendencias en la Iglesia católica» también a cargo de Guzmán Carriquiry.

Fuente: Pablo J. Ginés para Forum Libertas


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: