Categories
Breaking News Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Sociedad

Las LESBIANAS Ganan Más que las Mujeres Heterosexuales…

Noticia de Último Momento

 

La narrativa que justifica las demandas del movimiento homosexual es que los homosexuales son una categoría de personas discriminadas, incluido, y sobre todo, en el aspecto laboral.

unitaristas apoyo a la desnaturalizacion del matrimonio

Y es por eso que las legislaciones que se están aprobando en el mundo occidental tratan a los homosexuales como una categoría especialmente protegida, y les dan preferencia en los trabajos frente a los heterosexuales.

¿Esta discriminación laboral es así o es una narrativa para que los homosexuales obtengan ventajas por sobre los heterosexuales?

Marieka Klawitter profesora de Administración de Empresas en la Universidad de Washington, Seattle, llevó a cabo una revisión de 29 estudios publicados en el 2015 que correlacionan los niveles de remuneración con la orientación sexual.

Y se encontró que las mujeres homosexuales, o sea lesbianas, a igualdad de habilidades de trabajo, ganan 9% más que las mujeres heterosexuales.

Además si las mujeres homosexuales nunca han tenido relaciones heterosexuales, o sea que nunca se han casdo, ganan aún más todavía.

Los estudios fueron realizados en Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Alemania y Holanda.

Esto se confirma por un estudio que financiado por el Banco Mundial y un instituto alemán especializado en análisis económicos en el mercado de trabajo, realizado por la Anglia Ruskin University, que encontró que las lesbianas tienen una bonificación en sus ingresos de 12% por sobre la mujeres heterosexuales.

Y un estudio de la Universidad de Melbourne junto con la de San Diego en California, había estimado que el ingreso de las lesbianas es 33% mayor que el de las heterosexuales en Australia.

Esto demuestra dos cosas: lo primero que ser homosexual paga bien, y segundo que la verdadera discriminación es hacia las mujeres que son atraídas hacia los hombres, no hacia las mujeres.

pareja-lesbiana

¿Y por qué es esto que las lesbianas ganan más?

Una explicación es que las lesbianas imitan el modelo masculino: son más competitivas, fomentan la ley de la selva laboral, trabajan hasta el agotamiento, son arribistas, se convierten en líderes, son ambiciosas.

Esto contradice el perfil psicológico que los medios de comunicación venden sobre los homosexuales, como sumisos, débiles y frágiles y víctimas de discriminación social.

Por otro lado, las lesbianas no tienen hijos en general, porque no quieren tenerlos por su estilo de vida, y entonces su tiempo y recursos se gastan en el trabajo: no piden tiempo para la maternidad, para ocuparse los hijos y están siempre disponibles para su jefe.

Finalmente el éxito profesional en las lesbianas también podría ser uno de los síntomas que acompañan el narcisismo, que a menudo es una característica de la psicología homosexual, o sea estar centrados en sí mismos en lugar de la familia y los niños.

Leer más en detalle aquí:

http://www.lanuovabq.it/it/articoli-sorpresa-le-lesbicheguadagnano-di-piu-delle-etero-15802.htm

Categories
Bioética Concepción Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Las lesbianas logran la total paternidad de los bebés, y hacen sentir a los gay discriminados

Nueva ley belga da paternidad completa de un bebe a lesbianas.

 

Una decisión legal-política sin precedentes equipara a las parejas formadas por dos mujeres a las parejas heterosexuales en el reconocimiento de la paternidad de los bebés en Bélgica. Dos mujeres lesbianas en pareja, son consideradas como padres de un bebé que una de ellas engendró con un donante de esperma.

 

pareja de lesbianas con bebe

 

El Parlamento belga aprobó la semana pasada una ley de co-paternidad que equipara las parejas formadas por dos mujeres a las parejas heterosexuales en relación con el reconocimiento jurídico de la filiación. La decisión no tiene precedentes, ya que la nueva ley reconoce lo que, obviamente, no existe en la realidad.

Dos mujeres no pueden engendrar un bebé, esa es la ley de la naturaleza, pero los ideólogos del género le pretenden hacer un gambito a la naturaleza decretando que ambas muejres son padres del bebé, con todos los derechos y deberes de una pareja heterosexual. O sea que cuando la ley humana entra en contradicción con la naturaleza, la nueva tendencia es que la naturaleza no tiene razón ni autoridad.

FERTILIZACIÓN Y ADOPCIÓN  

En Bélgica el matrimonio homosexual es ley desde el 2003, mientras que la fertilización está totalmente liberalizada desde 2007. Una pareja formada por dos mujeres, para tener un hijo puede recurrir a la inseminación artificial con el esperma de un donante anónimo

Pero ahora, a la mujer que no lleva en vientre al bebé, que es la pareja de la mujer que sí lleva en su vientre el bebé, será  reconocida como uno de los padres, cambiando lo que pasaba hasta ahora que tenía que recurrir a la práctica de la adopción.

La nueva norma legal aprobada establece algo que no sucede y no puede suceder, un niño no puede ser generado por dos mujeres.

LOS GAY DISCRIMINADOS

La ley no se aplica a las parejas homosexuales masculinas, ya que Bélgica no ha legalizado la práctica de alquiler de útero y por esto hay algunos que hablan de «la discriminación contra las parejas gay.» 

Esto es un contrasentido, si usted piensa que para aprobar la norma los parlamentarios hicieron hincapié en la lucha contra la desigualdad,

«Las parejas han sufrido psicológicamente esta falta de reconocimiento. Ningún padre, biológico o no, es menos que el otro».

LA LEY NIEGA LA REALIDAD  

Esta solución

«Es igualmente importante para el bebé, para que no perciba la diferencia de sus dos padres. Este premio es simbólico y permite a la pareja tranquilizar al niño». 

Para saber si su hijo se sentirá tranquilizado negando a un padre no sólo de hecho, sino también jurídicamente, se le debe preguntar.

Pero este reconocimiento aún simbólico es sobre la realidad, porque hoy se confirma oficialmente que el derecho positivo puede hacer lo real falso y verdadero lo que no existe.

En este caso, la ideología prima sobre la realidad natural. La ideologóa decreta que las leyes de la biología están mal porque no permiten que dos mujeres engendren un bebé.

Y esto se inscribe en la tendencia a actuar de acuerdo a lo que uno cree que debe ser, sin tener referencias externas e inmutables como las leyes de la naturaleza.

Como no pueden cambiar la naturaleza decretan que no existe.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El matrimonio sería un desastre para los gays y las lesbianas, afirma lesbiana radical

El ala radical homosexual empujando contra el matrimonio.

 

Justo cuando se pensaba que todos los argumentos contra el matrimonio entre personas del mismo sexo estaban ganando por varios cuerpos, un nuevo caballo galopa desafiándolo, y se supone que es del mismo stud. 

 

imagen-homosexuales

 

Escribiendo en The Conversation , un sitio de opinión para académicos, Annamarie Jagose, una experta de renombre internacional en estudios feministas, estudios lésbico / gay y la teoría queer, en la Universidad de Sydney, argumenta que la legalización sería un desastre para los gays y las lesbianas. 

«¿Por qué debería seguir matrimonio en el siglo XXI como un mecanismo fundamental para la distribución de reconocimiento social y el privilegio?», se pregunta.

«Al reconocer algunas relaciones homosexuales como matrimonio, el matrimonio entre personas del mismo sexo pone de relieve la ilegitimidad de otros arreglos sexuales y la continua exclusión de otros actores sociales. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo tiene consecuencias peligrosas que superan las buenas intenciones de muchos de los que discuten por ello».

LA DRA. JAGOSE DECLARA QUE EL ENEMIGO ES EL MATRIMONIO MISMO 

¿Por qué los gays y las lesbianas desean inscribirse en una institución represiva, anticuada? A lo largo del siglo XX los gays, las lesbianas y las feministas han estado trabajando para romper el matrimonio.

«¿Por qué, dice con desprecio, las parejas de enamorados, de largo plazo, de gays y lesbianas quieren un pedazo de esa basura?».

Esto es lo que no le gusta acerca de la institución «absurdamente limitada y cada vez más irrelevante» del matrimonio:

El matrimonio es exclusivo. Une a los dos socios y demanda que tengan relaciones sólo entre sí. Esto es fantástico, dice.

El matrimonio es permanente. Los socios prometen comprometerse el uno al otro ‘hasta que la muerte nos separe’. Tonterías, dice, una relación debe durar, siempre y cuando ambas partes encuentran satisfacción en ella.

El matrimonio privilegia una especie única de relación. En el matrimonio tradicional, esto es entre un hombre y una mujer. Pero incluso si se extiende a las parejas de gays y lesbianas, otras relaciones seguirían estando excluidas del prestigio, el reconocimiento y los privilegios del matrimonio.

La Dra. Jagose cree que ninguna relación merece privilegios especiales y que casi cualquier «intimidad alternativa» es válida:

«Las madres solteras, por ejemplo; adúlteros; los devotamente los promiscuos; los profesionales del sexo; los divorciados; la bigamia y la poligamia; los que practican la relación de una sola noche; las personas solteras».

ES DIFÍCIL ENCONTRAR UNA CONFIRMACIÓN MÁS CLARA DE LOS PEORES TEMORES DE LOS OPOSITORES DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

La mayoría de los críticos perspicaces han dicho siempre que la institución del matrimonio mismo está en peligro con el impulso para el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Esto ha sido rediculizado salvajemente por los partidarios del matrimonio entre personas del mismo sexo: si no te gusta el matrimonio gay, no te cases con uno, dicen los carteles en los mítines.

El sitio web Australian Marriage Equality declara que es «ofensivo» afirmar que el matrimonio entre personas del mismo sexo empaña el matrimonio tradicional.

«Por el contrario, creemos que elevar el estatus de las relaciones entre personas del mismo sexo al de las relaciones heterosexuales será, en todo caso, para fortalecer el matrimonio como una norma social».

Claramente Annamarie Jagose no tenía a la mano la redacción de las preguntas más frecuentes al Australian Marriage Equality.

RAMA RADICAL DE LOS HOMOSEXUALES

Es probable que la gente fuera de los círculos LGBT crean que todos en la «comunidad gay» están haciendo campaña para el matrimonio entre personas del mismo sexo. El artículo de la Dra. Jagose demuestra que están muy equivocados.

Es evidente que hay una grieta profunda e impublicitada sobre el futuro del matrimonio. ¿Ella representa una mayoría silenciosa? ¿Un grupo disidente? ¿Una camarilla poderosa? Nadie lo sabe. 

Su trabajo sugiere que la existencia de una «comunidad gay» con una agenda y objetivos comunes es un mito.

Sino que es más que probable que con la legalización del matrimonio gay, puntos de vista como el suyo podrían entrar en la corriente principal.

Sus argumentos se basan en la «igualdad». Pero pero para cada estilo desviado de la expresión sexual parece que hay otra desviación.

LA BÚSQUEDA DEL PUNTO DE RUPTURA

Ella continuará presionando para ampliar el círculo de relaciones reconocidas por el Estado hasta que se extiende hasta el punto de ruptura.

Hay dimensiones trágicas en el análisis del matrimonio de la Dra. Jagose.

En primer lugar, considera que la permanencia y la exclusividad son irreales e imposibles:

«El matrimonio, tal como se define legalmente, genera las condiciones para la deshonestidad, el rechazo y la hipocresía sexual.»

Es mejor, según ella, a aceptar las realidades arenosas de comportamiento sexual en el siglo XXI y que se abandonen las «ilusiones» sobre la vida de la virtud y la fidelidad.

Y en segundo lugar, como se podría esperar de un académico cuyo último libro es Orgasmología (Duke University Press, 2013), ni una sola vez se menciona la palabra «niño» en su ataque contra el matrimonio.

Esta omisión significa que ella habita en un reino bárbaro hijo-fóbico, muy lejos de nuestros suburbios de familia.

Si las puertas se abren a los brillantes nuevos teóricos, cuando los bárbaros terminen los saqueos y los incendios, el matrimonio será una ruina humeante.

Fuentes: MercatorNet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Disney Channel introduce una pareja de madres lesbianas en un programa en horario estelar de TV

Empujando la agenda gay.

 

Hace un par de semanas escribimos u artículo de que la compañía Disney era cada vez más gay-friendly, ver aquí. Ahora se ha informado que un episodio de la próxima temporada de la comedia ‘Good Luck Charlie’ contará con una pareja del mismo sexo por primera vez para una serie de horario estelar o “prime time” de Disney Channel. 

 

Good-Luck-Charlie-Disney

 

De acuerdo con TV Guide , el episodio saldrá al aire a principios de 2014 como parte de la última temporada de la comedia. Debido a que el programa está llegando a su fin, no se espera que los personajes que tenga un papel recurrente, pero es un inicio para que Disney se anime a poner mas personajes homosexuales de aquí en adelante.

«En la historia, los padres de Amy y Bob Duncan (Leigh-Allyn Baker y Eric Allan Kramer) establecen una cita para que su hija Charlie (Mia Talerico) juegue con una niña en edad preescolar, uno de sus nuevas amigas», TV Guide informa.

«Cuando llegua la niña, los Duncan se enteran la amiga de Charlie tiene dos mamás. Eso está bien, pero la potencial nueva amistad se pone a prueba cuando una de las mamás conversa con Amy«.

Aunque la escena está dispuesta como un argumento secundario en el episodio, el canal de Disney tomó mucho cuidado en la creación del episodio, ya que

«entiende la naturaleza innovadora de una pareja del mismo sexo en una de sus comedias», según TV Guide.

«Esta historia en particular se desarrolló bajo la asesoría de expertos en desarrollo infantil y asesores de la comunidad«, dijo un portavoz de Disney Channel.

«Al igual que toda la programación de Disney Channel, es desarrollada para ser relevante a los niños y familias en todo el mundo y para reflejar temas de la diversidad y la inclusión».

LA DECLARACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN HOMOSEXUAL

De acuerdo con un post del 8 de julio, sitio web, de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación,

«El equipo de entretenimiento en los medios de GLAAD fue consultado sobre el guión para el episodio de ‘Good Luck Charlie’ en la que se introducen dos madres de Disney Channel. Este episodio marca la primera vez que Disney Channel contará con un carácter LGBT en uno de sus programas originales».

Ross Murray, director de noticias de GLAAD, dijo que

«hay niños con padres homosexuales o lesbianas en su escuela, en la iglesia, en el trabajo en el trabajo, o sirviendo en el ejército, por lo que este programa de televisión no es realmente tan diferente a lo que los niños enfrentan en el día a día«.

«GLAAD no ha creado ni promueve la historia de la serie, pero estamos agradecidos de que Disney quiera incluir a todas las familias en su programación», dijo Murray.

LA RESPUESTA DE QUIENES NO ESTAN DE ACUERDO

Una semana después de que el plan de incluir las madres lesbianas se anunciara, la organización One Million Moms” llamó para una protesta al Disney Channel.

«Sólo porque algo sea legal o porque algunos están optando por un estilo de vida no lo hace moralmente correcto», dijo One Million Moms.

«Disney debería atenerse a entretener en lugar de empujar una agenda. Disney decidió ser políticamente correcto frente a ofrecer una programación familiar«.

«Disney tiene la opción de producir un programa con ciertos personajes de ficción, la historia podría ser reescrita o modificada», continúa la organización.

«Las familias conservadoras deben instar a Disney para excluir los temas confusos en los que los niños son demasiado jóvenes para comprender.»

One Million Moms añade:

«Por desgracia, los niños están siendo expuestos al matrimonio entre personas del mismo sexo en una red que está diseñada para los niños. Este es el último lugar donde uno de los padres puede esperar que sus hijos se enfrenten a temas que son demasiado complicadas para que ellos entiendan. Situaciones de este tipo se están introduciendo demasiado temprano y demasiado pronto, y se están convirtiendo en muy comunes e innecesarias».

«One Million Moms presionará a los responsables de los contenidos producidos y comercializados por Disney directamente a los jóvenes espectadores en la red de Disney Channel»

La organización está pidiendo a los padres enviar una carta de correo electrónico para el Canal Disney solicitando que omita la escena en Good Luck Charlie con dos madres u omita el episodio completo.

Fuentes: Charisma News, Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Jesús llama y sana a todos, a heterosexuales y a homosexuales [2013-05-12]

Impresionante testimonio de una lesbiana.
Salvo pequeños grupos, las sociedades occidentales aceptan y conviven con los homosexuales, pero les rechina que hagan promoción de su condición y que etiqueten a cualquiera que opine distinto al lobby gay como homófobo y con un discurso de odio. En democracia, es perfectamente posible y deseable además, la variedad de opiniones.  

 

 

La ciencia no puede demostrar que la homosexualidad sea algo biológico incambiable. Mientras que la Iglesia católica tiene el mismo amor por los homosexuales que viven en pareja, que el que tiene por las parejas casadas, por los divorciados vueltos a casar, por los que conviven sin casarse, etc., pero para cada caso tiene formas de tratamiento distinto; por ejemplo todos son aceptados en la misa, en el trabajo parroquial, pero no todos pueden comulgar físicamente.

Acá traemos el caso de una lesbiana, casta pero no célibe, con marido, cinco hijos y feliz católica, manteniendo su anonimato, explicó cómo se mantuvo fiel a su esposo, al que ama, pese a sentirse sexualmente atraída por mujeres, y también contó cómo había vivido una relación sexual de varios años con una mujer antes de conocer a su esposo.

CONFESIONES DE UNA LESBIANA RECUPERÁNDOSE

“No soy distinta a un heterosexual que se esfuerza por no usar a la mujer como objeto, o a una heterosexual tentada a fornicar”.

Se trata de una mujer de 37 años, felizmente casada, con cinco hijos, católica convencida, enamorada de su marido, con una dificultad: es lesbiana, le atraen sexualmente las mujeres.

“Permanezco fiel a Dios y a mi marido porque trabajo duro para evitar las ocasiones de pecado. Por ejemplo, evito amistades profundamente emocionales con mujeres que eclipsen mi amistad con mi marido. No veo películas de temática gay o lesbiana. He entrenado mi imaginación para evitar fantasías impuras. Puede ser tentador caer en los viejos patrones de pensamiento, sobre todo cuando estoy cansada. Pero si es necesario, me cerraré física y emocionalmente para no ofender a Dios”, explica con claridad.

Me ayuda también saber que lo que tengo con mi marido supera todo lo que podría darme una relación homosexual. La cualidad más asombrosa de nuestra unión es el don que Dios nos ha dado para cooperar con él creando una persona única que posee un alma inmortal. Es un privilegio trascendente, espiritual, que fascina, y que me habría perdido como lesbiana”, añade.

“Siento, claro, una gran compasión por la gente que forcejea con situaciones como la mía. Pero no creo que debamos ser blandos con la atracción por el mismo sexo, si la experimentamos. Mi situación no es distinta a la de un hombre heterosexual que se esfuerza por no tratar a la mujer como un objeto, o la de una mujer hetero tentada a fornicar. Todos somos personas heridas, que es la razón por la que necesitamos a Cristo. No soy capaz de re-ordenar mi sexualidad quebrada, pero puedo dar testimonio de que con la Gracia y confianza en Cristo se reordena. Sólo requiere tiempo y deseo de ser sanada. La santificación es un proceso que dura una vida, expone.

Al ofrecer su testimonio en un blog abierto, una comentarista le planteó que a lo mejor “no era realmente lesbiana”. La protagonista le respondió también en los comentarios del blog:

“Me siento atraída de forma primaria por mujeres; sin la Gracia de Dios no dudaría en interesarme exclusivamente por mujeres. Es una tentación constante para mí. No me atrae en absoluto ni me tienta engañar a mi marido con otros hombres. Si a usted le hace más feliz, podría considerarme una ´bisexual en recuperación´, pero dada mi atracción abrumadora por las mujeres no sería exacto. Esta es mi experiencia y no aprecio que alguien que no soy yo me diga qué es lo que soy”.

DESCUBRIENDO SU TENDENCIA

Nuestra protagonista supo que era lesbiana en la universidad. Por entonces no tenía intereses religiosos, tenía un novio y una compañera de piso y de clase, Nora. Al cabo de unos meses de pasar tiempo con Nora,

“un asombroso pensamiento cruzó mi mente: estaba enamorada de ella. Me asustó terriblemente tener ese pensamiento, lloré durante horas. Pero era el mismo sentimiento que había experimentado respecto a hombres antes, la atracción emocional y física”.

Cuando se lo confesó a Nora, ella le respondió que sentía lo mismo.

“Y no, ninguna de nosotras antes se había sentido atraída por mujeres.

¿Significa eso que es arbitrario, que cualquier mujer puede de repente enamorarse de otra? Ella no lo cree, piensa que hay una serie de factores, sobre todo en la infancia, que suscitan esos sentimientos.

“Un primo acosó sexualmente a Nora de forma repetitiva cuando ella era niña. A mí me abandonó mi madre biológica y crecí con una madre adoptiva mentalmente desequilibrada que me pegaba. Para Nora, yo era ´segura´. Para mí, Nora ofrecía una feminidad nutricia que nunca tuve de niña. Nadie nos había dado ninguna educación sobre la sexualidad que no fuese un´no te quedes embarazada´. Ni teníamos fe en Dios”.

Su relación duró tres años aunque “de forma extraña, también quedábamos cada una con hombres”. Se deseaban, pero también soñaban con “una familia real”. “Cuidábamos profundamente una de otra, pero aún deseábamos la boda de cuento de hadas, el matrimonio, los hijos, la valla blanca del jardín… y en nuestra mente nada de eso era posible como pareja lesbiana”.

“Quizá por eso nos esforzamos en ocultar nuestra relación de amigos y parientes. Aunque no podíamos imaginar una vida sin la otra, tampoco podíamos imaginarla juntas. Ambas sentíamos una gran vergüenza por nuestro comportamiento, pese a que la mayoría de nuestros amigos eran liberales y no nos habrían juzgado. La mitad de ellos eran gays o lesbianas, de hecho. Pero instintivamente protegíamos nuestra imagen de heterosexuales”.

LA RUPTURA Y EL FIN DEL SECRETO

Entonces ella se enamoró de un hombre (no quien llegaría a ser su marido), o más en concreto, de su “mente brillante y sentido del humor”. Cortó con Nora y se embarcó en una relación con él.

“Me ofrecía la sensación de normalidad que me faltaba desde que me involucré con una mujer”, explica.

Pero Nora no se lo tomó bien y decidió declararse lesbiana ante su familia, y acabar con el secreto de las dos. La familia de Nora, que durante tres años había acogido a nuestra protagonista como una amiga, ahora la veía como una “desviada sexual” que había corrompido a su hija.

“Nunca salí con otra mujer después de Nora porque nunca he encontrado otra que me atrajese con tanta emoción, pero la atracción sexual hacia las mujeres nunca se me fue. Descubrí que mientras me podía interesar algún hombre individual, lo que me atraía primariamente eran las mujeres, tanto sexual como emocionalmente”.

EL MARIDO Y LA IGLESIA

Dos años después encontró a su marido: un hombre que le hizo sentir todo eso, y mucho más. Fue al matrimonio contenta de alcanzar una vida “normal”, escribe. Cuando viajaba por motivos de trabajo se sentía tentada a ir a bares de lesbianas, pero no lo hacía porque había prometido fidelidad a su marido

“y tenía que honrar eso. Sabía de alguna manera que si engañaba a mi marido me perdería como persona”.

DESPUES SE HICIERON CATÓLICOS

Si nuestros votos antes eran sagrados, ahora eran sacramentales“.

Aprendió la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II, la sacralidad del matrimonio, la necesidad de una pureza de corazón. Por ejemplo, fantasear con relaciones lésbicas, y más en el lecho con su esposo, algo que antes se permitía, no era respetuoso para con la entrega completa que el cónyuge merece.

La castidad va más allá de cumplir la letra de la ley: pide una conversión del corazón.

Leyendo libros como “Beyond gay” o aprendiendo del movimiento católico de homosexuales castos Courage (http://couragerc.org ) descubrió que

“la llamada de Dios va más allá del celibato o seguir las reglas sexuales: habla de cambiar tu corazón y tu alma y reordenar los deseos que se han distorsionado tanto. Subestimamos a Dios si imaginamos que lo mejor que podemos hacer con Su Gracia es el celibato”, afirma esta mujer, madre de 5 hijos, esposa feliz, pese a las dificultades.

LA VIDA DESPUÉS DE LESBIANISMO

Ella ha tenido bastantes críticas al hacer pública su posición y opinión.

Esta madre de familia resume las críticas que le hacen en tres puntos:

“1. Que no soy una verdadera lesbiana y no debería denominarme como tal.”
“2.
 Que vivo una vida falsa, injusta con mi esposo e hijos, condenada a la autodestrucción”
“3.
 Que daño a la gente que se esfuerza con su Atracción por el Mismo Sexo (AMS) al sugerir que pueden superar su orientación sexual”

“Algunos decían que yo nunca fui lesbiana o no lo fui suficiente tiempo:parece que tres años de relación lésbica no es suficiente para ellos. Pero cuanto más lo pienso, más veo que en realidad ninguna etiqueta es adecuada para alguien como yo. No me atraen los hombres, así que no soy heterosexual ni bisexual. No ejerzo mi atracción por las mujeres, así que no soy lesbiana. Lo más exacto es decir que las mujeres me atraen, pero mi esposo me atrae más. Y el lazo espiritual, emocional y físico con él eclipsa totalmente la atracción por otras personas de cualquier sexo. ¿Hay una etiqueta que define esto? Creo que sí: ¡casada!”

Un caso famoso es el de Mary Garman, la esposa del poeta Roy Campbell, como se cuenta en «España salvó mi alma«. Ella había tenido experiencias lésbicas antes de casarse; es indudable que amaba apasionadamente a Roy, escandalizaban a los campesinos de la costa de Gales con su actividad sexual en playas y campos, pero después de casados ella tuvo una intensa relación lésbica con la escritora Vita Sackville-West. Un par de años después, viviendo en Provenza con Roy y sus hijas, ella se acostó con su cuñada mientras él lo hacía con otra mujer. No hay duda de que a ella le gustaban las mujeres… pero le gustaba más Roy. Cuando se bautizaron como católicos dos años después en Altea, Alicante, en 1935, y se re-casaron por la Iglesia, aceptaron la exclusividad de su lazo y ya siempre se mantuvieron fieles a la relación matrimonial y enamorados. Este caso ilustra el fenómeno: una atracción general hacia las mujeres, superada por un amor profundo a un hombre que cristaliza en un verdadero matrimonio. Mary Garman, como nuestra protagonista, tendría quizá sus luchas internas, pero como ella, tras su conversión fue también una persona de oración constante (misa y rosario diarios en el caso de Mary) lo que al parecer cimentó el éxito de su matrimonio].

¿POBRE MARIDO?

Nuestra protagonista trata ahora la segunda objeción: ¿es injusta con su marido?

“Aunque vivimos en una cultura que se regodea en la pornografía chica-con-chica y en los tríos, ahora resulta que mi pobre esposo es objeto de compasión porque me atraen las mujeres. Nadie se para a considerar qué tipo de hombre tan maravilloso es para inspirar tanta lealtad en una mujer“.

TENGO CINCO NIÑOS

“Quizá mi mayor error fue decir que lucho contra mi AMS diariamente. En realidad, tengo cinco niños, y como sabrá la mayoría de las mujeres en esa situación, la mayor parte de mi vida se gasta en atender las necesidades de mi familia, no en ver cómo sacio mis deseos sexuales. La mayor parte del tiempo mi AMS no es relevante, porque me siento espiritualmente llena por Dios, y física, intelectual y mentalmente llena por mi esposo. Pero hay ocasiones, como expliqué, que me cuesta ponerme ´a tono´ -¡mostradme una mujer, lesbiana o no, que no le pase!- y en esos momentos soy más vulnerable a imágenes y pensamientos que sé que ´harían el trabajo´. Igual que un heterosexual es vulnerable a la infidelidad cuando su matrimonio flaquea, yo soy vulnerable a pensar en camaraderías fáciles con una mujer cuando me siento distanciada de mi marido por alguna pelea o por el mero cansancio de la vida”.

¿Son esas tentaciones evidencia de que se autoengaña o reprime su lesbianismo de forma dañina? No, dice ella.

TENTACIONES Y AMOR MATRIMONIAL

“Quien interprete estas tentaciones como una prueba de que suprimo mi yo-verdadero tiene un entendimiento inmaduro de lo que es el amor, ¡especialmente el amor matrimonial! Es verdad que el amor empieza con la chispa de la atracción sexual, y nuestro caso no es una excepción. Pero el amor al final se expresa con actos, no sentimientos. Amor es hacer la comida, y la colada después de un día en el trabajo, porque tu esposa está mareada y vomitando por sus náuseas matutinas. Amor es sacrificar tu tiempo para que tu esposo pueda ir a un retiro espiritual, para acercarse al Señor.Amor es limpiar el vómito de la cara envejecida de tu esposa, enferma terminal, cambiar los pañales de adulto de tu esposo en coma, cuidarle aunque él no recuerde ya ni quién eres. El amor es la Cruz“.

“Soy humana y lucho con la tentación a veces, ¿quién no? Pero también acepto que la Iglesia habla con la voz de Cristo, así que acepto que mis deseos homosexuales son desordenados y no hay que ser indulgente con ellos. No soy especialmente disciplinada ni fiel, pero tengo la confianza inquebrantable de que Dios me dará todas las gracias que necesite para resistir mi AMS y para construir un matrimonio feliz y pleno. El matrimonio y la vida familiar son los medios que Dios ha escogido para santificarme, con la AMS como simplemente una aflicción entre otras que Él intenta desarraigar de mi alma. Ni siquiera es la peor, ya que estamos”.

ALGUNOS SE CURAN, OTROS NO

“Lo que me lleva a la tercera crítica que hacían los lectores de mi testimonio: que al compartir en mi testimonio que estoy felizmente casada, propongo el matrimonio como una cura eficaz para la AMS. No es cierto, no lo hago. El matrimonio es una llamada a una unión de por vida, no es un tratamiento, ni la respuesta para todas las personas con AMS. Una de las cosas que amo del catolicismo es que admite muchos caminos hacia la santidad, muchas vocaciones. Para la gente que siente repulsión profunda por las relaciones íntimas con alguien del sexo opuesto, el matrimonio ciertamente no es su vocación. Pero todos tenemos una vocación: al matrimonio, la vida religiosa, o soltera… sólo la persona puede discernirlo con oración.”

“¿Puede alguien curarse de la AMS? Sí, a veces“, explica con claridad esta madre de familia. “Y a veces, no“, añade. “La homosexualidad es una patología compleja que tiene causas biológicas, psicológicas y espirituales y solo Dios sabe cuánto, por qué y cómo una persona experimenta AMS”.

JESÚS ENTRE GENTE HERIDA

Esta mujer añade que

“es difícil encontrar una persona hoy que no esté herida en un aspecto u otro de su sexualidad. Pero para curarnos, primero hemos de admitir que estamos enfermos. La mayoría, incluso entre católicos, no quieren admitir que la AMS es un desorden. En el pasado, lo que sufrían esta aflicción eran víctimas de prejuicios y violencia. Ahora nuestros pecados se aplauden como si fuesen una expresión de nuestro yo más auténtico. Pocos saben ofrecer la verdad con amor, como Jesús hacía. Si Nuestro Señor estuviera con nosotros hoy, casi seguro le encontraríamos en los bares gay, curando a los que quisieran admitir que le necesitan, con un llamado final, suave: ‘vete y no peques más’”.

Fuentes: CatholicSistas, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Políticos sexualización Sociedad

El experimento social de familias “colcha de retazos”, sin las figuras de madre ni padre [2013-05-07]

Cada vez más tipos de familias son posibles ¿pero son recomendables?.
El occidente desarrollado está transitando por una especie de libertinaje social, por el cual la familia se está conformando por una “colcha de retazos” de relaciones de lesbianas y gays que consiguen un hijo biológico y lo cuidan entre todos. Los estudios, que niegan los homosexuales, los políticos y que es políticamente correcto ignorarlos, muestran que a los niños les va mejor como adultos si son criados por el padre y la madre biológicos casados.

 

Michael Kauch
Ahora este tipo de familia “colcha de retazos” llega a la visibilidad y al poder que le puede otorgar un parlamentario alemán que es parte de una de ellas. Él está casado con otro hombre, y tuvo una niña con una lesbiana que convive con otra lesbiana, y todos van a cuidar de la niña.

EL DIPUTADO ALEMÁN

El Westdeutsche Allgemeine Zeitung (WAZ), informó el 24 de abril 2013, sobre la vida personal de un legislador del Bundestag o Parlamento, que tiene un moderno sistema de vida homosexual.

El diputado de 45 años, Michael Kauch, es miembro del pequeño partido liberal, Democrático Libre (Freie Demokratische Partei o FDP) y su portavoz en temas homosexuales y ambientales. Recientemente fue elegido como presidente de GLOBE Europa, el capítulo europeo de la Organización Global de Legisladores para el Equilibrio Ambiental. Su partido pro-empresarial está en la coalición gobernante de Alemania con la Unión Demócrata Cristiana de Angela Merkel (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) – a pesar de la resistencia de estos dos partidos a lo que los activistas homosexuales llaman la plena igualdad para las parejas del mismo sexo.

LA SITUACIÓN FAMILIAR INUSUAL

Como informa WAZ, Kauch cuenta la situación familiar «bastante inusual» de convertirse en padre mientras se «está casado con un hombre desde 2009.»

Dio a conocer su paternidad el 23 de abril a través de su página de Facebook tras el nacimiento el sábado anterior.

En la entrada de Facebook dijo que «la madre y la niña están bien».

La madre es una mujer lesbiana con su propia relación homosexual.

«Junto con su esposa y mi marido», escribió Kauch, él y la mujer, «nos regocijamos de una hija maravillosa.»

WAZ describe la «nueva situación familiar» de Kauch como «padre, padre, madre, madre, hija».

El parlamentario explicó a WAZ que:

«había considerado durante mucho tiempo» ser padre. «Al principio era sólo mi tema, luego también de mi marido».

Con su aprobación posterior, Kauch se convirtió en un progenitor:

con una mujer de una «pareja de lesbianas amigas que también tenían el deseo de un niño.»

El futuro del niño WAZ lo describió bajo el subtítulo «Los cuatro van a cuidar al niño».

Las dos parejas homosexuales, como el diario indica vagamente, había «puesto el fundamento jurídico» de la custodia colectiva del niño.

Y añadíó: «En el momento la niña está con la madre, pero esto, sin embargo, se supone que debe cambiar.»

UNA TENDENCIA CRECIENTE

Kauch explicó que esta situación interna

«de familias patchwork (colcha de retazos), en el que los padres se han separado y luego encontraron nuevas parejas, con nosotros no es más que el principio».

El primer miembro del Parlamento alemán con un tal familia, sostiene que:

«esto no es socialmente, sin embargo, ningún caso excepcional», citando a unos 20.000 niños que viven en Alemania con parejas del mismo sexo. 

Como WAZ explica:

«Las parejas del mismo sexo con los niños» forman la llamada «familia del arco iris [Regenbogenfamilien]» el nombre símbolo del arco iris del movimiento homosexual.

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS NIÑOS

Estas «familias arcoiris» plantean varias preguntas sobre el bienestar infantil, ya ampliamente discutido.

Kauch ha creado deliberadamente una situación en la que a su hija le va a faltar un modelo de padre / género natural, que le harán confundir entre los padres biológicos y sus parejas homosexuales.

Estas parejas homosexuales podrían desear ser padres de la hija, pero es cuestionable de que una persona criada en un entorno así los vea en igualdad de condiciones a los padres naturales, sobre todo si estas parejas homosexuales se divorciaran.

SU VISIBILIDAD COMO POLÍTICO HACE PROMOCIONAR EL MODELO

Aunque existen familias «patchwork» como resultado de la desintegración de la familia, ¿quién antes de Kauch ha visto expresamente en ellas un modelo a seguir?

Más allá de lo inapropiado de la conducta personal de Kauch, su prominencia como un político nacional servirá como un ejemplo público fomentando un mayor debilitamiento de las normas del matrimonio. Él funciona especialmente como un ejemplo dado su cargo político en el FDP sobre temas homosexuales (que predica lo que practica).

El caso de Kauch, en particular, plantea las cuestiones del poliamor. Si él y otros tres homosexuales en dos parejas pueden criar colectivamente a un niño, ¿por qué no pueden también tener relaciones (bi) sexuales entre sí y / o con terceros?

CRIANDO UNA GENERACIÓN FUTURA CON UN DESENLACE IMPREVISIBLE

Alemania ha llamado históricamente la atención por su importancia en los movimientos totalitarios. El pan-nacionalista alemán Adolf Hitler en Austria, por supuesto, estableció su nacionalsocialista Tercer Reich en Alemania. Friedrich Engels y Karl Marx, los teóricos originales, llevaron el «socialismo real» a Alemania del Este y más allá.

Ahora, después de la caída sucesiva catastrófica de estas ideologías colectivistas, una sociedad cada vez más secularizada y sexualizada como Alemania ha adoptado una ética personal radicalmente individualista, como lo demuestra Kauch.

Las tasas de natalidad en las últimas décadas se han reducido proporcionalmente muy por debajo de la tasa de reemplazo de la población de 2,1 nacimientos por mujer en toda Europa. Los índices de formación de Matrimonio de la región han disminuido de manera similar, mientras que el número de niños nacidos fuera del matrimonio ha aumentado de manera significativa.

Una generación futura reducida de europeos está llegando, a menudo sin los beneficios de una madre y un padre casados. Sin embargo, es precisamente esta generación la que debe sostener económicamente a la sociedad endeudada Europea con un Estado de bienestar a menudo descrito como «socialismo suave«. Los efectos negativos de la ruptura familiar en los individuos, en todo caso, sólo aumentarán la necesidad servicios sociales del Estado.

Mientras que el enfoque histórico comunal de Europa sobre los intereses materiales del bienestar humano se encuentra bajo tensión, el experimento moderno de la moral libertina ha alcanzado plena floración. Que estas perspectivas, ya sea por separado o en conjunto, sean socialmente sostenibles es altamente dudoso.

Los observadores de fuera de Europa harían bien en seguir con atención esta sociedad a menudo recomendada como un ejemplo y decidir si el presente de Kauch debe ser su futuro.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo Evangélicos Feminismo Homosexualidad Ideología de Género NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Rico testimonio de una feminista lesbiana que abrazó el cristianismo volviendo a la heterosexualidad [2013-05-03]

Hoy es madre de 4 hijos educándolos en homeschooling.
Este es el testimonio de una profesora universitaria lesbiana que encontró el cristianismo, en forma profunda, por una vinculación amistosa con un pastor presbiteriano y volvió a la heterosexualidad. Y demuestra cómo se puede volver de la homosexualidad, algo que el lobby gay trata de desmentir porque va contra su argumento que se nace gay.

 

Rosaria Champagne

 

En 1997 M. Rosaria Champagne era una profesora lesbiana y feministas en la Universidad de Syracusa en Nueva York, especializándose en estudios gays y lesbianas, que vivía con su novia y lucía un corte de pelo marimacho. Hoy en día, Rosaria Champagne Butterfield es una madre que realiza la educación en casa de los cuatro niños adoptados (homeschooling) en Purcellville, Virginia Occidental, casada con un pastor de la iglesia presbiteriana reformada. 

¿QUÉ PASÓ PARA ESTA TRANSFORMACIÓN?

Digamos directamente de que no tiene nada que ver con la terapia de conversión, o terapia de cualquier tipo, útil como método para algunas personas. Obviamente hubo una conversión, pero que sucedió de una manera muy natural. Butterfield ha escrito un relato de la ruta que viajó desde la teoría queer a Cristo en los pensamientos secretos de un Improbable Converción: El viaje de una profesora de Inglés a la fe cristiana, una franca y confesional historia que ofrece muchas ideas sobre el lesbianismo y la interfaz entre los activistas homosexuales y los comunidad cristiana.

El viaje comenzó con una amistad – ¿y que podría ser más natural que eso? La cosa fue así. En octubre de 1997 la profesora asociada de Siracusa, Champagne, estaba haciendo una investigación para un libro sobre la «derecha religiosa» cuando la universidad permitió que el movimiento de hombres cristianos, Promise Keepers, alquilara sus instalaciones para un evento de fin de semana. Ella protestó porque la universidad no debería tener nada que ver con un grupo de creyentes en el liderazgo masculino de la familia que «oprime» a las mujeres en general. Ella escribió un artículo de opinión para el periódico local, en ese sentido, lo que provocó una avalancha de cartas. Todos ellos se podían presentar en «pro» o «anti», excepto uno.

La carta del ministro presbiteriano Ken Smith (quien, como se vio después, vivía en el mismo barrio) la retó suavemente pero en serio, haciéndole preguntas que nadie había hecho antes. ¿Cuáles eran sus suposiciones sobre la verdad del cristianismo? ¿Creía en Dios? ¿Qué creía que Dios pensaba de todo esto? Ella lo llamó por teléfono. Él y su esposa, la invitaron a su casa a cenar y charlar. Durante los próximos dos años, la interacción amistosa con esta pareja de más edad y las conversaciones con ellos, junto con su propia lectura voraz de la Biblia (en sesiones de hasta cinco horas al día), el auto-cuestionamiento y enfoques tentativos a la iglesia le llevaron a una trascendental decisión. Un domingo

«Salí de la cama de mi amante lesbiana y una hora más tarde estaba sentada en un banco en la Iglesia Presbiteriana Reformada de Siracusa.»

NO ES EL ÚNICO CASO DE AFIRMACIÓN FUERTE

Rosaria Butterfield no es la única lesbiana en re-orientarse. Melinda Selmys ha escrito sobre el fenómeno y su propia experiencia. Otro y más dramático ejemplo es proporcionado por Linda Jernigan, una mujer negra que hizo un giro después de haber estado «involucrada en la homosexualidad por casi 20 años» – en su mayoría como «hombre» – y encontró «la paz de Jesús». Ver su testimonio vivo (en el video de abajo) es una experiencia cultural que no debe perderse, así como una revelación en la escena contemporánea de género.

Es de destacar que, ante el reto de la propia fe cristiana (a diferencia de los cristianos en las barricadas de manifestaciones por los derechos homosexuales), Butterfield abrazó una de sus formas más rigurosas.

Un capellán en la escuela le dijo que podía mantener a su novia y todavía tener a Dios, pero, dice:

«Yo había estado leyendo y releyendo las Escrituras, y no hay ese tipo de marcas de posmodernismo en la Biblia«.

Ken Smith y la tradición reformada le mostraron que la conversión era una cuestión de «obediencia» a Cristo que habla a través de las Escrituras, de abandonar el pecado, incluyendo el pecado sexual, y «morir a sí mismo». Butterfield aparece como alguien que se lanza por completo a las cosas, así que quizás no sea tan extraño que una académica pueda encontrar este rigor más persuasivo que en el cristianismo light.

RESABIOS DE UNA VIDA CRISTIANA ANTERIOR

En un sentido, sin embargo, no era un enorme paso. Ella era, en el momento de la conversión, un miembro de la iglesia unitaria pero que había sido criada como católica, y, una vez que se enfrentó a una forma sólida de la fe cristiana, sus oraciones de niña y creencias volvieron a ella. Ella dice que rompió con la iglesia después de un escándalo sexual que involucró a un sacerdote que era «el mejor que he tenido…» en su infancia, y esto alimentó sus convicciones feministas.

En un desarrollo no inusual, el activismo por la paz y «defender a los desposeídos» parecen haber sustituido los ideales religiosos, como tales, y el feminismo y la política de género se convirtieron en la principal expresión de sus tendencias filosóficas. Ella se vino lesbiana en la universidad a la edad de 28 y había conseguido un puesto de investigadora titular en Siracusa por la edad de 36. Como ella dice, «mi beca y mi vida personal comparten una relación simbiótica».

Al transformarse como una cristiana comprometida en su cumpleaños 37 extinguió toda aquella parte.

SU NUEVA VIDA CRISTIANA

Uno de los aspectos más interesantes de esta agitación es que rápidamente se involucró emocionalmente con «R», un miembro de la iglesia que se sintió llamado al ministerio. Antes de que terminara el año, y a pesar de algunas dudas que ella y el otro tenían, estaban comprometidos, sólo para que él le dijera al poco tiempo de que no podía seguir adelante con el matrimonio, e incluso dudaba de su fe. El desgaste de esta crisis y comenzar una nueva vida académica como profesora en Ginebra College en Pittsburgh (presbiteriano), reforzó su lucha por la aculturación a la Iglesia y su doctrina, hallando un espíritu de comprensión en el estudiante de seminario Kent Butterfield. Se casaron en 2001 y, al no tener hijos propios, comenzaron a adoptarlos.

Al igual que la rapidez la que llevó a la Biblia y la vida cristiana, la facilidad con que Butterfield abrazó una relación heterosexual y el matrimonio sugiere que su tendencia lesbiana no era muy profunda, sino que fue más una respuesta juvenil a un determinado entorno social e ideológico. Ella sí admite al principio de su libro, sin embargo, que mirar hacia atrás es doloroso:

«Mi vida anterior todavía está al acecho en los bordes de mi corazón, brillante y aún como un cuchillo.»

Teniendo 10 años de matrimonio con un pastor y con cuatro niños es difícil de interpretar esta afirmación, sobre todo porque su relato de esos años, a pesar de sus demandas, transmite una sensación de profunda satisfacción.

Lo que es muy convincente – y viene a través de fuerza en su entrevista con Marvin Olasky – es su comprensión de los contenidos y exigencias de la fe Bíblica, sobre todo, de la importancia de una respuesta personal a Cristo.

Esta es la gran lección de la historia: la amistad – para aquellos que son diferentes a nosotros y hasta enojados con nosotros por los daños reales o imaginarios. No todo el mundo va a responder como Rosaria Champagne Butterfield, pero algunos lo harán.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Hemeroteca SdeT Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Salud Salud mental Sociedad

Testimonio de un niño criado por dos lesbianas [2012-08-14]

Hace un mes el sociólogo Mark Regenerus publicó una investigación sobre los hijos de parejas gays, que concluyó en que los Niños criados por parejas gays son más pobres física, mental y económicamente cuando mayores, lo que generó el furibundo ataque de la comunidad homosexual, que no admite datos cuestionadores a su agenda, precisamente cuando se está discutiendo el matrimonio homosexual o gaymonio.

La sabiduría convencional sociológica, representada por un número bastante reducido de trabajos de investigación, dice que no hay prácticamente ningún efecto negativo de ser criado por dos mamás o dos papás, a diferencia de la madre y el padre convencional. Este cuerpo de trabajos ha sido citado por cada decisión judicial en favor de cosas tales como la adopción por padres homosexuales y la ampliación del matrimonio a las parejas homosexuales.

Pero Regenerus encontró en su Estudio importantes consecuencias negativas de los que son criados por padres que eran homosexuales.

Y comenzó el diluvio para Regenerus.

Un periodista cuyo seudónimo es Scott Rose escribió una carta a la Universidad de Texas alegando que Regnerus falsificó datos. Este cargo es de los más graves que pueden aplicarse en contra de un científico, comparable a un cargo por negligencia profesional contra un médico.

El otro tipo de argumento que se ha esgrimido para “enchastrar” a Regenerus son los ataques a sus fuentes de financiación, que incluyen organizaciones como el Instituto Witherspoon que favorecen causas conservadoras. La financiación de las organizaciones con una agenda política es sin duda una posible fuente de sesgo, en el campo de la sociología es difícil de evitar. Incluso el gobierno federal tiene una agenda política, y la propia fuente de financiación no puede ser interpretada como prima facie prueba de la falsificación de la investigación.

Y el miembro del consejo de la Revista de Investigación en Ciencias Sociales, Darren Sherkat, manifestó que la investigación es una “mierda” y ni que hablar de la cobertura de la prensa con titulares despectivos, todo lo que llevó a la Universidad a hacer una auditoría sobre la investigación.

Mientras el “mundo homosexual” presiona contra Regenerus, con el auxilio de los medios de comunicación que cultivan el discurso políticamente correcto, llegan testimonios sorprendentes, que ven coherentes los resultados con lo que han experimentado ellos en sus propias vidas, como es el caso de un bisexual que expresa que “los hijos de parejas del mismo sexo tienen un duro camino por delante. Lo sé, porque he estado allí”

TESTIMONIO DE ROBERT OSCAR LOPEZ PROFESOR ADJUNTO DE INGLÉS EN LA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY- NORTHRIDGE 

Entre 1973 y 1990, cuando mi querida madre murió, ella y su pareja mujer me criaron. Tenían casas separadas, pero pasaban casi todos los fines de semana juntas, conmigo, en un remolque escondido discretamente en un parque de casas rodantes a 50 minutos de la ciudad donde vivíamos. Como el más joven de los hijos biológicos de mi madre, yo era el único niño que ha experimentado la infancia sin tener cerca a mi padre.

Después que la pareja de mi madre mandó a su hijo a la universidad, ésta se mudó a nuestra casa en la ciudad. Yo viví con ambas por el breve tiempo antes de que mi madre muriera a la edad de 53 años. Yo tenía 19 años. En otras palabras, yo fui el único niño que ha experimentado la vida en virtud de la «paternidad gay», término que se usa hoy en día.

En pocas palabras, crecer con padres homosexuales es muy difícil, y no debido a los prejuicios de los vecinos. La gente en nuestra comunidad realmente no sabía lo que estaba pasando en la casa. Para la mayoría de observadores externos, yo era un buen chico, con alto rendimiento, que terminó la escuela secundaria con una A.

En mi interior, sin embargo, yo estaba confundido. Cuando tu vida en el hogar es tan drásticamente diferente a todos a tu alrededor, las relaciones físicas básicas me perecían raras. No tengo problemas de salud mental o condicionantes biológicas. Sólo crecí en una casa tan inusual que yo estaba destinado a existir como un marginado social.

Mis compañeros aprendieron todas las reglas no escritas del decoro y el lenguaje corporal en sus hogares, ellos entendieron lo que era apropiado decir en ciertos entornos y lo que no era; aprendieron tanto de los mecanismos sociales tradicionalmente masculinos y como los femeninos tradicionales.

Incluso si los padres de mis compañeros eran divorciados, y eran muchos de ellos, todavía crecieron viendo a los modelos sociales masculinos y femeninos. Aprendieron, por lo general, la forma de ser valiente y firme de las figuras masculinas y cómo escribir tarjetas de agradecimiento y ser sensibles como las figuras femeninas. Estos son estereotipos, por supuesto, pero los estereotipos son muy útiles cuando, inevitablemente, dejas la seguridad del remolque de tu madre lesbiana y tienes que trabajar y sobrevivir en un mundo donde todos piensan en términos estereotipados, incluso los homosexuales.

No tuve una figura masculina en absoluto a seguir, y mi madre y su pareja fueron diferentes de los padres o madres tradicionales. Como resultado de ello, tenía muy pocas señales sociales reconocibles para ofrecer a los posibles amigos de sexo masculino o femenino, ya que yo no era ni confiable, ni sensible a los demás. Así me hice amigo de gente rara y me alienaba con otros con facilidad. Los gays que se criaron en hogares de padres heterosexuales pueden tener problemas con su orientación sexual, pero cuando ellos llegan al vasto universo social de las adaptaciones no esta en juego la sexualidad – cómo actuar, cómo hablar, cómo comportarse -, tienen la ventaja del aprendizaje en el hogar. Muchos gays no se dan cuenta de la bendición que es ser criado en un hogar tradicional.

Mi vida en el hogar no fue ni tradicional ni convencional. He sufrido a causa de ello, en formas que son difíciles de considerar para los sociólogos. Nervioso y contundente, yo sería más tarde extraño, incluso a los ojos de los adultos homosexuales y bisexuales que tenían poca paciencia para alguien como yo. Yo era tan extraño para ellos como yo a las personas heterosexuales.

La vida es dura cuando eres extraño. Incluso ahora, tengo muy pocos amigos y siento a menudo como si yo no entendiera a la gente a causa de las señales de género tácitas que todo el mundo a mi alrededor, incluso los homosexuales criados en hogares tradicionales, dan por sentadas. Aunque soy muy trabajador y un estudiante rápido, tengo problemas en entornos profesionales, porque los compañeros de trabajo me encuentran extraño.

En cuanto a la sexualidad, los homosexuales que crecieron en hogares tradicionales se beneficiaron de al menos ver algún tipo de rituales de cortejo funcionando a su alrededor. No tenía ni idea de cómo hacerme atractivo para las niñas. Cuando salí del remolque de mis madres, de inmediato fui etiquetado como un paria debido a mis gestos de niña, ropa divertida, ceceo, y extravagancia. No es de extrañar, me fui de la escuela secundaria virgen, nunca había tenido una novia, aun habiendo ido a cuatro bailes de graduación como un compañero bromista con las chicas que sólo querían alguien simpático en una limusina.

Cuando llegué a la universidad, enfilé hacia el «radar gay» y el campus de la comunidad LGBT rápidamente descendió sobre mí para decirme que era 100 por ciento seguro de que yo debería ser un homosexual. Cuando salí como bisexual, le dijeron a toda la gente que estaba mintiendo y que no estaba preparado para salir del clóset como gay todavía. Asustado y traumatizado por la muerte de mi madre, abandoné la universidad en 1990 y encontré que sólo podía ser llamado por el submundo gay. Cosas terribles que me pasaron allí.

No fue hasta que cumplí los veintiocho que de repente me encontré en una relación con una mujer, a través de coincidencias, que conmocionó a todos los que me conocían y me sorprendió incluso a mí mismo. Me llamo bisexual porque tomaría varias novelas explicar cómo terminé «enderezándome» después de casi treinta años como un hombre gay. Yo no tengo ganas de hacer frente a los activistas gays que salen a misiones de búsqueda y destrucción en contra de los «ex-gays «, los «casos de armario», u «homocons».

A pesar de que tengo una biografía particularmente relevante para los temas de gays, la primera persona que se puso en contacto conmigo para darme las gracias por compartir mi punto de vista sobre temas LGBT fue Mark Regnerus, en un correo electrónico del 17 de julio de 2012. Yo no formaba parte de su encuesta masiva, pero se dio cuenta de un comentario que había dejado en un sitio web acerca de ello y tomó la iniciativa de iniciar una correspondencia por correo electrónico.

Cuarenta y un años había vivido, y nadie – menos los activistas homosexuales – había querido que yo hablara honestamente sobre los complicados temas gay de mi vida. Si no por otra razón que esta, Mark Regnerus merece un tremendo crédito – y la comunidad gay debería acreditarlo en lugar de tratar de silenciarlo.

El estudio de Regnerus identificó a 248 hijos adultos de parejas que ambos tenían el mismo sexo. Ofreció la oportunidad de dar respuestas francas con la perspectiva de la edad adulta, ellos dieron informes desfavorables a la agenda de la igualdad del matrimonio gay. Sin embargo, los resultados están respaldados por una cosa importante en la vida que se llama sentido común: crecer diferente de otras personas es difícil y las dificultades aumentan el riesgo de que los niños desarrollen desajustes o se auto mediquen con alcohol y otras conductas peligrosas. Cada uno de los 248 es una historia humana, sin duda con muchas complejidades.

Al igual que mi historia, las historias de estas 248 personas merecen ser contadas. El movimiento gay está haciendo todo lo posible para asegurarse de que nadie las escuche. Pero me preocupo más por las historias que por los números (especialmente como profesor de Inglés), y Regnerus sin darse cuenta tropezó con un cofre de tesoro narrativo.

¿Por qué el código de silencio de los líderes LGBT? Sólo puedo especular, desde donde estoy sentado. Atesoro la memoria de mi madre, pero no ando con rodeos cuando se habla de lo difícil que fue crecer en un hogar homosexual. Estudios anteriores han evaluado a niños que aún viven con sus padres gay, así que los niños no estaban en libertad de hablar, porque se rigen, como todos los niños por la piedad filial, la culpa y el miedo de perder sus prestaciones. Para tratar de hablar con honestidad, yo he estado aplastado, literalmente, por décadas.

El último intento de tratar de buscar el silencio, viene de Darren E. Sherkat, un profesor de sociología en la Universidad Southern Illinois en Carbondale, que concedió una entrevista a Tom Bartlett de Chronicle of Higher Education, en la que dijo, – y cito textualmente – que el estudio de Mark Regnerus era «una mierda», continúa el artículo de Bartlett:

Entre los problemas identificados Sherkat es la definición de «madre lesbiana» y «padres gays», un aspecto que ha sido el foco de gran parte de la crítica pública. Una mujer podría ser identificada como una «madre lesbiana» en el estudio si ella había tenido una relación con otra mujer en cualquier momento después de tener un hijo, a pesar de la brevedad de esa relación y si las dos mujeres levantaron al niño como un pareja.

Sherkat dijo que ese solo hecho en el documento debería haberlo «descalificado inmediatamente» de ser considerada para su publicación.

El problema con la descalificación de Sherkat sobre el trabajo de Regnerus es el problema de gallina y el huevo. Aunque Sherkat utiliza el término «LGBT» en la misma entrevista con Bartlett, él privilegia la L y la G y discrimina gravemente en contra de la B, bisexuales.

¿De dónde vienen los hijos de padres LGBT? Si los padres son 100 por ciento gays o lesbianas, lo más probable es que los niños fueron concebidos mediante subrogación o inseminación, o adoptados. Estos casos son un porcentaje muy pequeño de padres LGBT, tanto, que sería prácticamente imposible encontrar más de media docena en un muestreo aleatorio de decenas de miles de adultos.

La mayoría de los padres LGBT son, como yo, y técnicamente como mi madre, «bisexual», la B olvidada. Nosotros concebimos a nuestros hijos porque nos involucramos en relaciones heterosexuales. Surgen complicaciones sociales naturalmente si usted concibe un hijo con el sexo opuesto, cuando todavía tiene atracción por el mismo sexo. Sherkat llama a estas complicaciones descalificables, ya que están corrompiendo la pureza de un modelo homosexuales de ser padre.

Quisiera proponer que los niños criados por parejas del mismo sexo son, naturalmente, más curiosos acerca de la experimentación con la homosexualidad sin necesidad de ser pura cualquier atracción al sexo opuesto. Por lo tanto será más probable que caigan en la categoría de bisexuales, como yo lo hice – lo que significa que los hijos de padres LGBT, una vez que son adultos jóvenes, muy probablemente van a ser los primeros descalificados por los científicos sociales que ahora dicen abogar por sus padres.

Los que son 100 por ciento gay pueden ver a los bisexuales con una mezcla de asco y envidia. Los padres bisexuales amenazan la esencia de la narrativa de crianza de hijos por LGBT que tienen la opción de vivir como homosexuales o heterosexuales, y  tienen que decidir la configuración de género de la familia en la que sus hijos crezcan. Mientras que algunos gays ven la bisexualidad como una posición más fácil, lo cierto es que los padres bisexuales soportan un peso más doloroso sobre sus hombros. A diferencia de los homosexuales, no podemos cancelar nuestras decisiones cuando se nos impone la naturaleza. No tenemos más remedio que asumir la responsabilidad de lo que hacemos como padres, y vivir con la culpa, el remordimiento, y la autocrítica siempre.

Como un hombre, aunque soy bisexual, no tengo que tirar a la madre de mi hijo como si fuera usada de incubadora. Yo tuve que ayudar a mi esposa a través de las dificultades del embarazo y la depresión posparto. Cuando ella está luchando con la discriminación contra las madres o mujeres en un lugar de trabajo sexista, tengo que ser paciente y escuchar. Tengo que atender a sus necesidades sexuales. Una vez que yo fui un padre, puse a un lado mi pasado homosexual propia y juré nunca divorciarme de mi esposa o juntarme con otra persona, hombre o mujer, antes que muera. Elegí ese compromiso a fin de proteger a mis hijos frente a dramas perjudiciales, incluso cuando crezcan para ser adultos. Cuando usted es un padre, las cuestiones éticas giran en torno a sus hijos y pone fuera su propio interés. . . para siempre.

La evaluación de Sherkat sobre el trabajo de Regnerus demuestra un total desprecio por el trabajo emocional y sexual que los padres bisexuales hacen por sus hijos. Los padres bisexuales tienen que luchar con sus deberes como padres, mientras que continúan enfrentándose a las tentaciones de entrar en relaciones del mismo sexo. La turbulencia documentada en el estudio de Mark Regnerus es un testimonio de lo duro que es. En lugar de amenazar, es un recordatorio de la carga que llevo y un estímulo para ocuparme en primer lugar de las necesidades de mis hijos, no de mis deseos sexuales.

El orden del problema de la gallina y el huevo de la desestimación de Sherkat se trata de ideología conservadora. Muchos han rechazado mi historia con cuatro palabras sencillas: «Pero usted es conservador.» Sí, lo soy.  Me mudé a la derecha porque yo vivía precisamente en la especie de ambiente anti-normativo, marginado, de identidad opresiva que la izquierda celebra: Yo soy un intelectual bisexual latino, criado por una lesbiana, que conoció la pobreza en el Bronx como un joven adulto. Soy lo suficientemente perceptivo para notar que las políticas sociales liberales en realidad no ayudan a las personas en esas condiciones. Especialmente llamativa es la actitud liberal de que no debemos juzgar sobre el sexo. En el mundo gay del Bronx, limpié apartamentos de suficientes hombres que habían muerto de SIDA para comprender que la resistencia a la tentación sexual es fundamental para cualquier tipo de sociedad humana. El sexo puede ser dañino no sólo por las enfermedades infecciosas, sino también porque nos deja vulnerables y más propensos a aferrarse a personas que no nos aman, llorar a los que nos dejan, y no saber cómo escapar a los que nos necesitan, pero a quienes no amamos. La izquierda no entiende nada de eso. Es por eso que yo soy conservador.

Así que sí, soy conservador y apoyo los hallazgos de Regnerus. ¿O es que los resultados de Regnerus pasan revista a las cosas que me hicieron conservador en primer lugar?

Después de haber vivido durante cuarenta y un años como un hombre extraño, yo veo trágicamente que el primer instinto de expertos y activistas homosexuales es excluir todo mi perfil de vida por no ser apto para cualquier «muestra de datos», o como el Dr. Sherkat lo llama, «una mierda». Para todos los que hablan sobre alianzas LGBT, la bisexualidad queda en el camino, gracias a estudiosos como Sherkat.

Doy las gracias a Mark Regnerus. Lejos de ser «una mierda», su obra está se ha afirmado en mí, porque reconoce lo que el movimiento activista gay ha buscado afanosamente de borrar o ignorar por lo menos. Si la homosexualidad es elegida o innata, si el matrimonio gay se legaliza o no, ser extraño es difícil; porque le cobra un peaje mental, hace que sea más difícil encontrar amigos, interfiere con el crecimiento profesional, y, a veces lo lleva a uno por el camino de la automedicación en forma de alcoholismo, drogas, juego, comportamiento antisocial y sexo irresponsable. Los hijos de parejas del mismo sexo tienen un duro camino por delante de ellos. Lo sé, porque he estado allí. La última cosa que debemos hacer es que se sientan culpables si el problema llega a ellos y se sientan extraños. Les debemos, al menos, una dosis de honestidad. Gracias, Mark Regnerus, por tomarse el tiempo para escuchar.

Fuentes:The Public Discourse, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: