Categories
Breaking News Discurso de odio Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Politicamente correcto Salud Salud mental Sociedad

La Revolución Sexual sube un nuevo peldaño legitimando la Transexualidad

La discusión seria del trastorno de identidad de género es políticamente incorrecta.

Y pronto va a desaparecer por completo a base de represión de los poderes públicos.

A no ser que podamos difundir la serie conocimientos que hoy tenemos entre las personas que tenemos alrededor.

O en los pocos medios que van quedando que no satanizan el debate o se cuidan para no ser penados.

transexual

¿Son las bases biológicas o fisiológicas que están cambiando o es la sociedad que está generando esto?
.
Las evidencias muestran que se trata de una anomalía psicológica acelerada por la sociedad.
.
Pero esto en occidente no se puede discutir; está penalizada la mención pública.

Una especia de esquizofrenia colectiva está haciendo que occidente pierda contacto con la realidad.

    

LA REALIDAD OBJETIVA ESTA DEJANDO DE EXISTIR

El mismo “progresismo cultural” que logró la aceptación homosexual, los derechos de los homosexuales y el matrimonio homosexual está exigiendo la aceptación social de la transexualidad.

Los mismos insultos que se están lanzados contra los trans, ellos argumentan que una vez fueron lanzados contra los homosexuales.

Ser gay o transgénero es una “opción”, dicen, y la elección debería dejarse en manos de la persona.

Pero ser gay no hace exigencias sociales tan radicales a la sociedad como la transexualidad.

La transexualidad es una “distorsión social” que exige que el resto de la sociedad abandone la realidad y acepte la ilusión de algo que no tiene su origen en la realidad biológica.

Así el cuerpo con el que nacimos se redefine como una mera entidad retrógrada, y es obligado a conformarse con el sexo con el que uno “se identifica”.

Mientras que la homosexualidad santificó el rechazo de la naturaleza, el transgénero santifica la irrealidad del ser.

Hemos entrado plenamente en nuestra propia redefinición y reconfiguración de la realidad; hemos hecho de eso una religión.

El mal es el pasado, que identifican con la ignorancia.

Y los que están a la vanguardia son los que niegan la realidad.

El ascenso del movimiento transgénero marca así la derrota del realismo del sentido común.

El dicho popular “puedes ladrar todo lo que quieras, pero eso no te convierte en un cachorro” ya no funciona más.

Ahora, cualquier intento de argumentar a un padre que la confusión del sexo de su hijo puede ser pasajera, como es en la mayoría de los casos, es visto como discurso de odio y en algunos países pasible de penas.

Ahora, un número creciente de padres apoyan los derechos de los hombres adultos vestidos de mujeres usando los mismos baños y vestuarios que sus hijas.

Y lo que es peor, aceptan el adoctrinamiento de sus hijos sobre la ideología de género en los colegios.

Después de esto, hay pocas razones para preguntarse el porqué de la implosión de Occidente y de su pérdida de voluntad de vivir.

Los hombres homosexuales saben que son hombres y las mujeres homosexuales saben que son mujeres.

Una persona que es homosexual no hace exigencias a la sociedad para reconocerlos por lo que no son biológicamente.

Pero el transexualismo afirma la demanda de que la sociedad finja que esa persona es algo que no es; un hombre que dice que es una mujer o una mujer que pretende que se le reconozca como hombre.

La normalización social de la transexualidad es una exigencia para que la sociedad abandone la razón y participe en un engaño popular social alimentada por la presión de grupo.

Aun cuando el rey está desnudo, las ropas del emperador son hermosas, ¿no es así?

Quienes piensen lo contrario están siendo vilipendiados por sus puntos de vista “transfobicos”, “obsoletos e intolerantes”.

Algunos tienen miedo de enfrentarse a la ira de la comunidad LGBT, por eso no hablan, ni quieren siquiera se permiten reflexionar sobre el tema, por temor.

Y muchos otros siguen ausentes del debate cuando debían estarlo, por ejemplo las feministas, que deberían defender la condición de la mujer.

Esto es lo que permite que el movimiento transgénero secuestre la identidad femenina.

Porque el famoso Bruce Jenner – el ex atleta olímpico que es transexual – nunca va a experimentar lo que realmente significa ser una mujer.

Ninguna cantidad de cirugía, de hormonas sexuales y cosméticos ayudará a lograr eso.

Comencemos a debatir lo que conocemos del fenómeno.

transgenero

    

NO HAY UNA RAZÓN BIOLÓGICA PARA LA HOMOSEXUALIDAD

Hasta ahora la ciencia y la enseñanza de la Iglesia reconoce que no hay una razón biológica para el trastorno de identidad de género.
.
Que no ha encontrado trazas de un gen homosexual.

Pero también permite la posibilidad de otras dimensiones a este desorden – una dimensión sociológica y psicológica que no se puede abordar mediante la intervención del travestismo o quirúrgica.

Pero, en el mundo secular, se ha convertido en herejía y discurso de odio incluso sugerir tal cosa.
.
Y cada vez quedan menos medios y lugares en los cuales tener una discusión y análisis franco sobre las causas de la homosexualidad, que no sean “se nace homosexual”.

¿Qué pasa con las personas, muchos de ellos psiquiatras, psicólogos y sociólogos que piensan que el trastorno de identidad de género puede tener una base psicológica o sociológica, más que totalmente biológica?

En el pasado, era posible discutir este tipo de hipótesis, ahora, cada vez menos.

transgender

    

LA TEORÍA DEL CONTAGIO

En el 2000, un artículo titulado “Una nueva forma de estar loco”, escrito por el médico y filósofo Carl Elliott y publicado en The Atlantic, hizo este tipo de análisis.

En su artículo, Elliott sugirió que,

“Nuestras condiciones culturales e históricas no sólo han puesto de manifiesto a los transexuales, sino que los han creado.
.
Es decir, una vez que “transexual”, “trastorno de identidad de género” y “cirugía de reasignación de sexo” se convirtieron en un fenómeno lingüístico común, más personas comenzaron la conceptualización e interpretación de su experiencia en estos términos.
.
Comenzaron a dar sentido a sus vidas de una manera que no había estado disponible para ellos antes.
.
Y hasta cierto punto en realidad se convirtieron en el tipo de personas descritas por estos términos”.

Elliott escribe que el trastorno de identidad de género es mucho más complicado que el ‘atrapado en el cuerpo equivocado’ como el resumen podría sugerir.

Para algunos pacientes que buscan la cirugía de reasignación de sexo, el deseo de vivir como un miembro del sexo opuesto, es en sí mismo el deseo sexual.

Ray Blanchard, un psicólogo de la Universidad de Clarke Institute of Psychiatry de Toronto, estudió a más de 200 hombres que fueron evaluados para la cirugía de reasignación de sexo.

De acuerdo con Elliot, Blanchard encontró

“Una diferencia interesante entre dos grupos: los hombres que eran homosexuales y hombres que eran heterosexuales, bisexuales o asexuales.

Por regla general, estos hombres no tenían fantasías sexuales con ser mujer, sólo el 15 por ciento dijeron que estaban entusiasmados sexualmente por el travestismo, por ejemplo.

Su atracción principal era sexual con otros hombres.

No así para los hombres en el otro grupo, casi todos estaban entusiasmados por fantasías de ser una mujer…

El deseo sexual aquí es acerca de la identidad sexual – la fantasía sexual no es acerca de alguien o de algo más que de ti mismo.
.
Anne Lawrence, una médica transexual y defensora de la obra de Blanchard, llama a este grupo ‘hombres atrapados en cuerpos de los hombres’”.

Dr Paul McHugh
Dr Paul McHugh

    

NO ARREGLAR EL CUERPO CUANDO EL PROBLEMA ES DE LA MENTE

La normalidad de la transexualidad se está convirtiendo rápidamente en la nueva ortodoxia.

Sin embargo, escribiendo en el Wall Street Journal, un destacado psiquiatra, el Dr. Paul McHugh, describió esto como un error terrible.

“Esto intensamente sentido de ser transgénero constituye un trastorno mental en dos aspectos.
.
Lo primero es que la idea de la desalineación con el sexo es simplemente equivocada, no se corresponde con la realidad física.
.
La segunda es que puede dar lugar a resultados psicológicos sombríos…”

El Dr. McHugh, profesor emérito de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, y un miembro de la comisión presidencial de bioética de George W. Bush, ha sido un abierto crítico de la cirugía de reasignación de sexo durante mucho tiempo.

En la década de 1960 Johns Hopkins fue una de las primeras instituciones en los EE.UU. en ofrecerla.

Pero después de estudiar si realmente ayudaba a las personas que se sentían incómodas y angustiadas por su sexo biológico, el Dr. McHugh persuadió a la universidad para darle de baja.

La mayoría de los pacientes tratados quirúrgicamente se describen a sí mismos como ‘satisfechos’ por los resultados.

Pero sus posteriores ajustes psicosociales no fueron mejores que los que no tuvieron la cirugía.

Y así en Hopkins dejamos de hacer la cirugía de reasignación de sexo, desde que producimos un ‘satisfecho’, en el que el paciente sigue preocupado.
.
Lo que parecía una razón insuficiente para amputar quirúrgicamente órganos normales”.

Ha habido protestas en los medios de comunicación por la publicación del artículo del Dr. McHugh.

Slate describió al autor como “famoso por sus anticuados puntos de vista anti-LGBT.

GLAAD, un grupo de presión LGBTQ, se quejó de que sus opiniones eran “obsoletas y materialmente inexactas”.

transexual Conchita Wurst ganador de Eurovision

    

¿LA CIRUGÍA DE CAMBIO DE SEXO EN REALIDAD DA LUGAR A QUE LA GENTE SEA FELIZ Y PSICOLÓGICAMENTE EQUILIBRADA?

El blog de GLAAD cita una serie de estudios que atribuyen la disforia de género – la infelicidad con el sexo biológico de uno – a la composición genética de una persona.

Si es esto fuera cierto, quizás la cirugía estaría justificada.

Sin embargo, un vistazo rápido muestra que estos son todos estudios pequeños, a menudo con sólo un par de docenas de participantes transexuales.

McHugh, por su parte, cita un estudio sueco relativamente robusto publicado en 2011 en la revista PLoS One.

Se encontró que la tasa de suicidio entre las personas que se sometieron a cirugía de reasignación de sexo fue 20 veces mayor que en la población no transgénero.

Los datos fueron extraídos al estudiar todas las 324 personas que se sometieron a cirugía de reasignación de sexo en Suecia entre 1973 y 2003.

Sus conclusiones fueron severas:

Este estudio encontró tasas sustancialmente más altas de mortalidad general, mortalidad por enfermedad cardiovascular y suicidio, intentos de suicidio y hospitalizaciones psiquiátricas en personas transexuales reasignadas en sexo, en comparación con una población de control sana.

Esto pone de manifiesto que los transexuales quirúrgicos son un grupo de riesgo que necesita seguimiento psiquiátrico y somático a largo plazo.

A pesar que la cirugía y la terapia hormonal alivian la disforia de género, al parecer no es suficiente para remediar las altas tasas de morbilidad y mortalidad que se encuentran entre las personas transexuales”.

El Dr. McHugh argumenta que la disforia de género es un problema psicológico, no quirúrgico.

Las personas que piensan que están atrapadas en el sexo equivocado deben recibir ayuda para adaptarse a la realidad, no ser apoyados en su fantasía.
.
Es como ofrecer una liposucción para mujeres que sufren de anorexia.

Él escribe:

“En el corazón del problema está la confusión sobre la naturaleza de los transexuales.

Es biológicamente imposible el “cambio de sexo”.

Las personas que se someten a cirugía de cambio de sexo no cambian de hombre a mujer o viceversa.

Más bien, se convierten en hombres feminizados o mujeres masculinizadas.

Afirmar que esto es cuestión de los derechos civiles y fomentar la intervención quirúrgica es, en realidad, colaborar y promover un trastorno mental”.

El movimiento por los derechos de los transexuales sólo puede florecer en una sociedad que tiene miedo de decir no a cualquier deseo, sin importar lo absurdo que sea.

Pero lo que debería ser obvio es que no puede haber un “derecho” a vivir las fantasías de uno.

Peter Pan no tiene el derecho legal de terapia de rejuvenecimiento.

Deben de aprender a crecer.

Los pacientes que sufren de disforia de género merecen simpatía y tratamiento psiquiátrico, no financiación gubernamental para una cirugía mutilante.

transgenero

   

UN AUMENTO EN EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN NIÑOS

Mes a mes los estudios y encuestas muestran el crecimiento explosivo y exponencial de los niños que se identifican como transexuales.

Esto es más fuerte en Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, pero también es muy importante en Europa.

Por ejemplo la Candian Broadcasting Corporation ha informado recientemente que las clínicas de niños en Canadá están viendo un crecimiento exponencial de los adolescentes que no se identifican con el sexo que nacieron.

Un médico de un gran hospital en Ottawa dijo que la clínica podría ver 1 o 2  niños al año buscando cambiar su género en los años pasados, pero en el año 2018 atendieron a 189 niños que buscaban cambiar su género.

Por su parte el hospital de niños de la Columbia Británica vio 20 niños que buscaban cambiar su género en el 2013 mientras que en el 2018 vieron 240.

En el Reino Unido The Telegraph informa que 40 niñas buscaban tratamientos para cambio de género en el año 2009-2010, mientras que en el 2017-2018 fueron 1806.

Y en el mismo período los niños que buscaron cambio de sexo crecieron de 57 a 713.

La presión es tal en estos casos, que los activistas transgénero y las autoridades de los hospitales y judiciales no admiten otro tipo de intervención en los niños que no sea tratarlos con bloqueadores hormonales para detener la pubertad y cambiar de sexo en el futuro.

Y lo peor, que los métodos de tratamiento para cambio de sexo no han sido probados ni estudiados a fondo.

No hay posibilidad de mencionar que estos casos puedan ser producto de condiciones del medio ambiente o sea psicológicas.

Un estudio compilado por David Bell descubrió que muchos niños adoptan la identidad trans para solucionar problemas como maltrato en la familia, duelos, trastornos autistas, etc.

Por ejemplo el estudio menciona una niña que se sintió culpable por la muerte de su hermano y decidió regalar a sus padres un hijo varón haciéndose el cambio de sexo.

Cuando un niño llega a un hospital él y su familia en general fueron entrenados por activistas transgénero sobre que decir, que aceptar y que no aceptar.

Y los médicos están tan presionados que incluso en algunos casos prescribían a hormonas después de una sola sesión con el paciente.

¿Porque sucede esto?

Porque se trata de un tema altamente politizado y se ha transformado en la vaca sagrada del progresismo liberal.

Quién cuestiona esta ideología transexual se arriesga a consecuencias de pérdida de puestos de trabajo, escándalo público, detención por parte de la policía y condenas judiciales.

Incluso los propios homosexuales que discrepan con la transexualidad son drásticamente combatidos, cómo sucedió con la lesbiana Martina Navratilova, leyenda del tenis, que cuestionó que hombres biológicos compitan contra mujeres biológicas en los deportes.

Y entonces la junta directiva de Athlete Ally, una organización de activistas homosexuales, la echó violentamente de sus filas.

En este clima es imposible hacer investigaciones reales, porque si el resultado de ellas no es del gusto de los activistas transexuales, el investigador es vilipendiado públicamente y hasta sancionado por las universidades.

Por ejemplo un estudio reciente encontró que la disforia de género – que es el nombre técnico qué se le da a creer que una persona nació con el sexo equivocado –  puede tener un factor de contagio social.

De la misma manera que la anorexia y la bulimia se propagan básicamente entre niñas.

Los investigadores encontraron que la disforia de género de inicio rápido, que afecta principalmente a las niñas, tienen esas características de contagio social.

Sin embargo en lugar de responder técnicamente al estudio, los activistas transexuales demonizaron a los investigadores del estudio, descartando cualquier posibilidad de existencia de un factor social para la disforia de género.

Para entender esto innecesario recordar que estamos en la escalada de la revolución sexual que comenzó en la década de 1960.

Y como bien dijo el Papa Emérito Benedicto XVI afectó también a la Iglesia Católica en la crisis de los abusos sexuales.

La izquierda social, lo que podemos llamar el marxismo cultural – que es la mutación del marxismo original llegada hasta occidente – ha tomado la ideología transexual como el siguiente paso hacia la eliminación las normas sexuales creadas por la naturaleza.

Primero fue la destrucción de la familia a través del divorcio sin culpas, luego fueron las relaciones sexuales fuera del matrimonio.

Después fue la legitimación de las conductas homosexuales.

Y ahora tratan de desmantelar por completo la sexualidad que viene desde la biología.

Es un paso más radical en la argumentación a favor de la homosexualidad.

Si el sexo es una construcción sexual y las personas por tanto pueden tener atracciones con personas del propio sexo, entonces porque no reconstruir físicamente a la persona humana de acuerdo a cómo se siente, hombre o mujer.

Pero esto no es gratis, porque las consecuencias de esto la sufren los transexuales en sus propias vidas.

Informe del CDC de Estados Unidos dice que el 35% de los adolescentes transexuales habían intentado suicidarse en el último año.

El 24% informó que habían sido obligados a tener relaciones sexuales y el 27% reportó violencia física en ellas.

Y además son personas que han tenido en su mayoría relaciones sexuales antes de los 13 años y con 4 o más personas.

También son más propensos haber bebido alcohol, consumido drogas y tener más enfermedades físicas y psicológicas.

Sin embargo esto no es de recibo para los activistas transexuales, porque interpretan que es consecuencia de la falta de aceptación que sufren los transexuales en la sociedad.

Si no hubiera lo que ellos llaman fanatismo anti transexual, no sucederían estas cosas.

Como vemos es imposible que reflexionen sobre estos temas o que permitan investigaciones profundas y de buena calidad.

Incluso acosan y avergüenzan aquellos que no se sienten cómodos con esta nueva vuelta de tuerca de la revolución sexual.

E intimidan a los poderes públicos para que actúen como represores de las disidencias.

Y a su vez tratan de reclutar cada vez más niños para la disforia de género.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Discriminación Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Libertad religiosa Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Política Políticos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

La Mayor Tasa de SUICIDIO entre los Homosexuales NO Tiene que Ver con la Homofobia

En occidente se están multiplicando las leyes contra la homofobia, que restringen la libertad de expresión, porque coartan la oportunidad de expresar públicamente lo que dice la moral católica sobre la homosexualidad.  

Pero pocos cuestionan la necesidad de leyes de este tipo, convencidos de que el número desproporcionado de suicidios entre las personas con tendencias homosexuales es el resultado de la homofobia social. Lo cual es falso.

gay_parade

Es cierto que la tasa de suicidio entre las personas con tendencias homosexuales es mayor que la de la población heterosexual, pero veremos que las investigaciones muestran que las causas son otras distintas a las denunciadas de que es por causa de la homofobia social.

 

RECIENTE INVESTIGACIÓN EN SUECIA: PERSONAS EN “MATRIMONIOS” HOMOSEXUALES 3 VECES MÁS PROPENSOS AL SUICIDIO

Los homosexuales que de «casan» entre sí son casi tres veces más propensos a cometer suicidio que sus contrapartes heterosexuales, incluso en la muy gay-friendly Suecia, según un estudio publicado en la edición de mayo del European Journal of Epidemiology.

biblia vs gay

Los autores del estudio señalaron que la intolerancia social de la conducta homosexual no podría fácilmente ser culpada por un mayor riesgo de suicidio, dado que Suecia es conocida por su actitud de aceptación hacia las relaciones del mismo sexo.

Incluso en un país con un clima respecto a la homosexualidad comparativamente tolerante como Suecia, las personas casadas del mismo sexo evidencian un mayor riesgo de suicidio que otras personas casadas”, señalan los autores.

El estudio, “El suicidio en las parejas casadas en Suecia: ¿es el riesgo mayor en las parejas del mismo sexo?” utiliza bases de datos detalladas del gobierno de Suecia para comparar una población de más de seis mil parejas “casadas” homosexuales con la población más grande de las parejas heterosexuales casadas durante el periodo comprendido entre 1996 y 2009, siguiéndolas hasta el 2011.

El estudio encontró que los participantes en “matrimonios” homosexuales tenían un total de 2,7 veces más probabilidades de suicidarse que los participantes en los matrimonios heterosexuales.

Se encontró que los hombres homosexuales en “matrimonios” del mismo sexo tienen un mayor riesgo (2,9) que las mujeres (2,5).

Los resultados del estudio son similares a otros numerosos estudios en los últimos años que han encontrado una fuerte relación entre el comportamiento homosexual y una variedad de resultados psicológicos negativos, incluso en los países que acogen muy bien el comportamiento homosexual.

Estudios realizados de los homosexuales en Holanda, que es el país que más acepta la conducta homosexual en el mundo, han encontrado que los homosexuales sufren de tasas significativamente más altas de trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos de abuso de sustancias, intentos de suicidio, trastornos de la alimentación, y ataques de pánico .

maniquies de parejas del mimso sexo

 

LOS HOMOSEXUALES TIENEN MAYOR TENDENCIA AL SUICIDIO

La investigación más conocida sobre el suicidio homosexual es de Remafedi,  que demuestra que los intentos de suicidio entre los jóvenes son más frecuentes entre los homosexuales que entre los heterosexuales: entre los hombres que tratan de quitarse la vida, el 28% de los sujetos son homosexuales en comparación al 4% de los heterosexuales, y entre las mujeres el 20% frente al 15%. [1]

Fergusson también mostró que los sujetos gays, lesbianas y bisexuales tienen tasas significativamente más altas que la muestra heterosexual de ideación suicida (67,9% versus 29,0%), de intentos de suicidio (32,1% vs 7,1%) y, entre 14 y 21 años de trastornos psiquiátricos (depresión mayor 71.4% versus 38.2%), trastorno de ansiedad generalizada, el 28,5% frente a 12,5%, trastornos de conducta 32.1% contra 11, 0% tabaquismo 64,3% frente a 26,7%, abuso y dependencia de otras drogas 60,7% versus 44,3%) [2].

Una mayor incidencia de pensamientos suicidas e intentos de suicidio también fueron vistos entre la población gay y lesbiana en Italia: […] un tercio de los gays y un cuarto de las lesbianas cuarto han pensado alguna vez [sic] suicidarse y que el 6% ha tratado de hacerlo […] [3].

Los datos, por lo tanto, establecen que:

«En la literatura científica hay un cuerpo considerable de datos que sugieren que los adolescentes GLB [gays, lesbianas y bisexuales] tienen un mayor riesgo de conducta suicida» [4].

matrimonio gay

 

¿LO CAUSA EL ENTORNO SOCIAL O LA PROPIA ORIENTACIÓN HOMOSEXUAL?

Hay dos posibilidades: la alta tasa de suicidio entre las personas con tendencias homosexuales se debe a causas endógenas (que está vinculada de alguna manera a la propia orientación homosexual) o a factores externos (la homofobia social).

Muchos (incluidos los políticos que se oponen a las leyes contra la homofobia) dan por sentado la segunda hipótesis, a saber, que la alta tasa de suicidio en la población LGBT es el resultado de la homofobia.

La homofobia social podría provocar una situación de enfermedad crónica en personas con tendencias homosexuales, y este malestar llevaría, en muchos casos, al suicidio.

La primera hipótesis (endógena) se descarta a priori, ya que pondría en entredicho el dogma (no demostrado) de la «naturalidad» de la homosexualidad: ¿por qué una tendencia «natural» en sí misma debería causar sufrimiento?

dos homosexuales bañandose

 

LA INVESTIGACIÓN MUESTRA EL MALESTAR INTRÍNSECO DE LA HOMOSEXUALIDAD

Un importante estudio [5] ha confirmado el malestar psíquico de la población homosexual,

«Los trastornos psiquiátricos son el resultado prevalente entre la población homosexual activa y no en la heterosexual activa. Los hombres homosexuales han tenido en el último año, una mayor prevalencia de trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad en comparación con los hombres heterosexuales. Las mujeres homosexuales han tenido en el último año, una mayor prevalencia de trastornos por uso de sustancias que las mujeres heterosexuales».

«Durante el curso de la vida las tasas de prevalencia reflejan diferencias idénticas, con la excepción de los trastornos del estado de ánimo, que se han observado con mayor frecuencia en las mujeres homosexuales y no en las heterosexuales.[…] Los resultados apoyan la hipótesis de que las personas con comportamiento sexual homosexual están en mayor riesgo de trastornos psiquiátricos«.

Este estudio es particularmente importante, ya que se llevó a cabo en un gran número de sujetos, más de siete mil (7.076), entre 18 y 64 años de edad. También tiene una característica que lo hace muy interesante: se llevó a cabo en Holanda, un país donde – en la propia admisión de los autores:

«El clima social hacia la homosexualidad ha sido durante mucho tiempo y sigue siendo considerablemente más tolerante« que el de otros estados. [6]

En otras palabras, incluso en un país donde la llamada «homofobia» es inexistente, las personas con tendencias homosexuales tienen un nivel de bienestar considerablemente menor que los heterosexuales.

La investigación se repitió unos años después [7], y (de nuevo) señaló que la homosexualidad se correlaciona significativamente con tendencias suicidas y trastornos mentales, y (de nuevo), los autores señalan que:

«incluso en un país con una relativamente alta tolerancia hacia la homosexualidad, los homosexuales tienen un riesgo mucho más alto de suicidio que los heterosexuales» [8].

A la vista de estos datos – y de otros más que hemos omitido y que pueden verse en [9], [10] y [11] – , el cliché según el cual una hostilidad homofóbica o una ley «discriminatoria» contra los gays y las lesbianas podrían originar una alta tasa de suicidio, se revela como poco más que un prejuicio.

parejas homosexuales besandose

 

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ALTA TASA DE SUICIDIO EN LA COMUNIDAD LGBT?

De lo que podemos decir de la búsqueda, parece confirmarse que la causa de la mayoría de las tendencias suicidas de personas con tendencias homosexuales es en gran parte debido a las frustraciones de la vida  de pareja (los celos, la infidelidad) que a la «persecución homofóbica». [12]

Bell y Weinberg también observaron mayores tendencias suicidas en las personas con tendencias homosexuales respecto a los heterosexuales, y que el 43% de los intentos de suicidio entre los hombres de raza blanca y el 67% entre las mujeres blancas con tendencias homosexuales son causadas por problemas derivados de una relación homosexual (ruptura de una relación, litigio…) [13].

Recientes investigaciones realizadas en Dinamarca durante los primeros doce años de la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo (1990-2001) encontraron que para los hombres con tendencias homosexuales legalmente unidos a otro hombre, la tasa de suicidios es ocho veces superior a la de los hombres que tienen una unión heterosexual y el doble de la de los hombres solteros. La tasa de suicidio entre los hombres con tendencias homosexuales que viven una unión homosexual fue la más alta en comparación con cualquier otro dato sobre el suicidio en personas con tendencias homosexuales. [14]

En el mismo país, una importante investigación (realizada en 6,5 millones de daneses entre 1982 y 2011) demostró que las tendencias suicidas entre los hombres casados con otro hombre es cuatro veces mayor que la de los hombres casados con una mujer y muy superior a cualquier otra condición (solteros, divorciados, viudos). [15]

Hay que señalar que Dinamarca, gracias a la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, se considera un país un gay-friendly y de ahí la importancia particular de que la tasa de suicidio en personas con tendencias homosexuales no se debe a la «homofobia social». [16]

De acuerdo con estos datos, por lo tanto, no sólo la homofobia social, no tiene nada que ver con el suicidio LGBT, sino que incluso parece que el matrimonio entre personas del mismo sexo aumenta la tasa de suicidios entre la población homosexual.

Por tanto, la mejor manera de combatir el suicidio entre las personas con tendencias homosexuales sería prohibir las uniones y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

boda homosexual gay

 

UN MALESTAR QUE SE ORIGINA EN LA FAMILIA

La investigación sobre suicidio LGBT, sin embargo, ofrece la posibilidad de otras reflexiones y puntos de vista.

Herrell ha realizado un interesante estudio sobre 6.553 pares de gemelos veteranos del Ejército de los EE.UU. entre 1965 y 1975, de los cuales 6.434 eran concordantes con su orientación heterosexual, 16 concordantes de la orientación homosexual y 103 discordantes. [17]

21% de los gemelos heterosexuales habían tenido pensamientos de muerte comparado con el 50% de los gemelos ambos homosexuales; el 6,7% de los gemelos heterosexuales desearon morir en comparación con el 25% de los gemelos homosexuales; el 15,3 de los gemelos heterosexuales tenían ideas suicidas contra el 56,3% de los gemelos homosexuales; el 2,2% de los gemelos heterosexuales había intentado suicidarse en comparación con el 18,8 gemelos homosexuales.

Estos datos confirman una vez más la más inclinación al suicidio de las personas con tendencias homosexuales que en aquellos con tendencias heterosexuales, pero el dato más importante es otro.

La investigación analizó los mismos síntomas, incluso en los pares de gemelos en los que uno tenía tendencias homosexuales y el otro no. En este grupo, los gemelos con tendencias homosexuales proporcionaron resultados similares a los de los dos pares de gemelos homosexuales (47,6% tenía pensamientos de muerte, 26,2% deseos de muerte, 55,3% ideación suicida y 14,7% intentos de suicidio), sin embargo, los gemelos con tendencias heterosexuales han proporcionado respuestas que los sitúan a medio camino entre los pares de gemelos tanto con tendencias heterosexuales y los dos pares de gemelos con tendencias homosexuales. Estas son sus porcentajes: 30,1% pensamientos de muerte, 9,7% deseo de muerte, 25,2% ideación suicida y 3,9% intentos de suicidio.

¿Qué significan estos datos? Los resultados de este estudio sugieren que tanto las tendencias suicidas como las tendencias homosexuales están relacionados con un malestar que se origina en la familia.

A su vez, esto puede significar dos cosas.

En primer lugar, las tendencias suicidas están relacionados con la homosexualidad en sí (es decir, a una causa endógena, no exógeno); secundariamente, ambas tendencias están relacionados con un determinado tipo de entorno familiar.
.
En otras palabras, la homosexualidad sería el resultado de un profundo malestar relacionado con la dinámica familiar en particular.

Después de que la homofobia «provoca suicidios gay», también el tótem de que «uno nace homosexual» por lo tanto, debe ser desacreditado delante de los datos científicos.

Quién quiere la aprobación de las leyes contra la homofobia y el matrimonio gay no puede por lo tanto explotar (cínicamente) que los suicidios frecuentes que se producen en el mundo LGBT – que de hecho, indican un profundo sufrimiento – son causados por la homofobia o el no reconocimiento de ciertos «derechos». Y eso además, pone en duda el dogma de la homosexualidad como «variante natural de la sexualidad humana».

Notas

[1] G.REMAFEDI, JA FARROW, RW DEISHER, Risk factors for attempted suicide in gay and bisexual youth , in “Pediatrics”, n.87, 1991, pp.869–875.
[2] D.FERGUSSON, L.HORWOOD, A.BEAUTRAIS, Is sexual orientation related to mental health problems and suicidality in young people? , in “Archieves of General Psychiatry”, vol.56, n.10, 1999, pp.876 – 888.
[3] M.BARBAGLI, A.COLOMBO, Omosessuali moderni.Gay e lesbiche in Italia , Il Mulino, Bologna 2007, pp.61 – 62; cfr.CHIARA BERTONE, ALESSANDRO CASICCIA, CHIARA SARACENO, PAOLA TORRIONI, Diversi da chi?Gay, lesbiche, transessuali in un’area metropolitana , Guerini e associati, Milano 2003, pp.195 – 197.
[4] M.GRAGLIA, Psicoterapia e omosessualità , Carocci, Roma 2009, p.66.
[5] TGM SANDFORT, R.DE GRAAF, ROB V.BIJL, PAUL SCHNABEL, Same-Sex Sexual Behaviour and Psychiatric Disorders , in “Archives of General Psychiatry” vol.58, gennaio 2001, pp.85 – 91.
[6] Cfr. http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra_uploads/386-FRA-hdgso-part2-NR_NL.pdf , consultato il 06/09/2013.
[7] R.DE GRAAF, TGM SANDFORT, M.TEN HAVE, Suicidality and Sexual Orientation: Differences Between Men and Women in a General Population-Based Sample From The Netherlands , in “Archives of Sexual Behavior”, vol.35, n.3, 1 giugno 2006, pp.253 – 262.
[8] La ricerca ha preso in considerazione anche l’effetto interattivo della “discriminazione percepita”.
[9] L’odds ratio (OR) è uno degli indici utilizzati per definire il rapporto di causa-effetto tra due fattori.
[10] JAMES WARNER, EAMONN MCKEOWN, MARK GRIFFIN, KATHERINE JOHNSON, ANGUS RAMSAY, CLIVE COURT, MICHAEL KING, Rates and predictors of mental illness in gay men, lesbians and bisexual men and women: Results from a survey based in England and Wales , in “British Journal of Psychiatry” vol.185, 2004, pp.479 – 485.
[11] D.SHAFFER, P.FISHER, RH HICKS, M.PARIDES, M.GOULD, Sexual orientation in adolescents who commit suicide, in “Suicide and Life Threatening Behavior”, N.25 (Suppl.), 1995, pp.64–71; SL HERSHBERGER, L.SCOTT, AP D’AUGELLI, The impact of victimization on the mental health and suicidality of lesbian, gay, and bisexuals, in “Developmental Psychology ”, vol.31, n.1, 1995, pp.65–74; JP PAUL, J.CATANIA, L.POLLACK, J.MOSKOWITZ, J.CANCHOLA, T.MILLS, D.BINSON, R.STALL, Suicide attempts among gay and bisexual men: Lifetime prevalence and antecedents , in “American Journal of Public Health”, n.92, 2002, pp.1338–1345.
[12] Secondo Remafedi il 19% riporta un motivo affettivo per giustificare il loro atto; il 44% riporta motivazioni di carattere relazionale (G. REMAFEDI, JA FARROW, RW DEISHER, Risk factors for attempted suicide in gay and bisexual youth , op. cit.).
[13] AP BELL, MS WEINBERG, Homosexualities: A study of diversity among men and women , Simon & Schuster, New York 1978, p.457.
[14] ROBIN M.MATHY, SUSAN D.COCHRAN, JORN OLSEN, VICKIE M.MAYS, The association between relationship markers of sexual orientation and suicide: Denmark, 1990-2001 , in “Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology”, 24 dicembre 2009.
[15] MORTEN FRISCH, JACOB SIMONSEN, Marriage, cohabitation and mortality in Denmark: national cohort study of 6,5 million persons followed for up to three decades (1982 – 2011), in International Journal of Epidemiology, vol.42, n.2, pp.559 – 578.
[16] Cfr. http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra_uploads/370-FRA-hdgso-part2-NR_DK.pdf , consultato il 03/09/2013.
[17] R.HERRELL, J.GOLDBERG, W.TRUE, V.RAMAKRISHNAN, M.LYONS, S.EISEN, M.TSUANG, A co-twin control study in adult men: sexual orientation and suicidality , in “Archieves of General Psychiatry”, vol.56, n.10, 1999, pp.867 – 874.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Discurso de odio Homosexualidad Libertad religiosa Libertades individuales Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Política Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Las Estrategias de Occidente para Recortar la Libertad de Expresión de los Cristianos

El recorte de la libertad de expresión de la moral cristiana en occidente se fundamenta contra la moral sexual bíblica, que según dicen, conforma un ‘discurso de odio y fanatismo’ contra los homosexuales. Esto pone a este pequeño grupo de la población, no más de 3% o 4%, como la punta de lanza en la caza de brujas que se está desatando.  

luis carlos cifuentes

El discurso de “víctimas” de los homosexuales y su campaña por acallar cualquier tipo de opinión simplemente cuestionadora de su estilo de vida, ha prendido de tal forma, que se han convertido en perseguidores de quienes no los apoyan.

Estamos viendo que a psicoterapeutas se les quita el permiso de ejercer en Inglaterra porque proponen terapias para cambiar la orientación sexual de quienes quieran hacerlo y muestran casos reales de cambio.

O profesores son sacados de sus cargos por simplemente mencionar en clase la doctrina católica sobre la homosexualidad cuando dictan historia de la religión.

Y ni que hablar de los juicios contra cristianos que no dan quieren dar servicios matrimoniales a parejas gays, que han perdido sistemáticamente sus bienes en las cortes.

También hay que destacar que el mundo de las grandes empresas multinacionales se ha expedido a favor del ‘matrimonio’ homosexual, porque 379 empresas estadounidenses enviaron, el 5 de marzo de 2015, a la Corte Suprema, un documento declarándose a favor ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo, bajo la figura de “amicus curiae”. Ver aquí la lista de las empresas.

Y últimamente la animosidad contra los cristianos se ha acrecentado, al punto de acusarlos en EE.UU. de ser responsables de una matanza que realizó un islamista en un club gay.

Leer también:

 

LAS SEIS ESTRATEGIAS PARA POSICIONAR A LOS HOMOSEXUALES

Cualquiera que esté preocupado por la influencia de la agenda homosexual en la remodelación de los valores tradicionales debe estar íntimamente familiarizado con las tácticas principales que comúnmente emplean los homófilos con el fin de anticiparse y responder en la caridad y la verdad. Las estrategas homófilas son muy hábiles para manipular a la opinión pública con un arsenal de seis tácticas que se basan en engaños y verdades a medias:

-Explotar su status de “víctima”; 
-Utilizar los medios de comunicación afines;
-Confundir y neutralizar a las iglesias;
-La calumnia y el estereotipo a los cristianos;
-Ocultar su verdadera naturaleza, y
-La intimidación.

Una de las razones por las que estas tácticas han funcionado tan bien es que los activistas homófilos han tenido éxito en la comercialización de una imagen inofensiva y amable de su movimiento. Han adormecido a las personas para pensar que la sociedad en general no se ve afectada por su programa social radical.

Estrategas homosexuales, en muchos casos, bajo el tono en su retórica extrema, han envuelto su programa en un lenguaje suave. Con el tiempo, sin embargo, muchos han comenzado a pensar a otros como “homófobos” o “enemigos” si se oponen a cualquier aspecto de la agenda de los derechos homosexuales – o, increíblemente, aún cuando sólo se los pregunten en sus propias mentes.

homosexualidad

 

LA EXPLICITACIÓN DE LA ESTRATEGIA

Los generales y los abogados a menudo desean que sus adversarios escriban un libro. Curiosamente, los líderes del movimiento de los “derechos de los homosexuales” hicieron exactamente eso.

Marshall Kirk y Hunter Madsen claramente establecieron este programa en las órdenes de marcha del movimiento, After the Ball: How America Will Conquer Its Fear & Hatred of Gays in the 90s. Este libro es un absoluto tesoro de información para las personas favor de la familia que participan activamente en contra de la agenda de los derechos homosexuales.

Con mucho, la táctica homófila más popular es la afirmación de la condición de víctima, que es un muy potente, casi paralizante, el arma que les da una clara ventaja en la escena pública. Kirk y Madsen resumen la eficacia potente de la condición de víctima:

En toda campaña para ganarse al público, los gays deben ser presentados como víctimas que necesitan protección para que la balanza se incline por reflejo a adoptar el papel de protector. … El propósito de la imagen de víctimas es hacer sentir muy incómoda al interlocutor, es decir, para tocar con la vergüenza el orgullo farisaico que normalmente acompañan y recompensan la beligerancia anti-gay, y sentar las bases para el proceso de conversión, ayudando a identificarse con los gays y simpatizar con su condición de desvalidos. … El público debería estar convencido de que los gays son víctimas de las circunstancias, que no pudieron elegir la orientación sexual que ellos hicieron, por ejemplo, su altura, color de la piel, las aptitudes, o las limitaciones. … Los gays deben ser presentados como víctimas del prejuicio.

¿Te suena familiar? Lo es si uno presta atención a la cobertura de los medios dominantes sobre estos temas polémicos, como ellos juegan afuera de la ley y la sociedad. Sin embargo, la situación de víctima requiere una historia que la respalde.

HOMOSEXUALIDAD

 

ESCLARECIENDO LOS CRÍMENES DE ODIO

Tal vez el lamento más común del homófilo gira en torno a la supuesta “ola crímenes de odio anti-gay”.

Un análisis de las estadísticas del FBI sobre los crímenes de odio cometidos contra los homosexuales durante el período 2000-2008 muestra que la probabilidad de cualquier persona homosexual, de ser víctima de un crimen de odio durante el período de su vida entera es un poco más del uno por ciento.

Curiosamente, “los gays” son más propensos a cometer crímenes de odio contra los “heterosexuales” que al revés. Según el FBI, hay 3.98 crímenes de odio cometidos por cada millón al año de heterosexuales contra los homosexuales, y hay 4.44 crímenes de odio cometidos por cada millón de homosexuales contra los heterosexuales al año.

La violencia contra los homosexuales se difunde en toda la prensa, pero es interesante observar que la gran mayoría de la violencia “anti-gay” es cometida por otros “gays”. La Coalición Nacional de Programas Contra la Violencia (NCAVP) es el recopilador principal de la violencia contra “gays” en los Estados Unidos. Según las estadísticas del NCAVP sobre la violencia contra los “gay”, el 83 por ciento de todos los actos de violencia cometidos en contra de “los gays” se lleva a cabo por otros “gays” en situaciones domésticas. Esto ni siquiera se cuenta como actos de violencia “gay-sobre-gay” cometidos fuera del hogar.

 

LA BAJA TOLERANCIA AL CUESTIONAMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES

Esta confusión es ahora dominante en la sociedad, y el cuestionamiento de la agenda simplemente no es tolerada – especialmente entre los jóvenes de Estados Unidos.

homosexual

Por ejemplo, la noción clásica de que las universidades deben ser “espacios para el libre intercambio de ideas” ha sido desechada por completo en los Estados Unidos.

Más de tres cuartas partes de los colegios y universidades de EE.UU. ahora poseen códigos de conducta que prohíbe el comportamiento y el discurso sobre “la homofobia.” El peligro que representan estos códigos a la libertad académica supera con creces su utilidad. Esto ya ha sido ampliamente demostrado, ya que muchos colegios han castigado severamente a estudiantes por el mero deseo de debatir el tema de la homosexualidad.

El aplastamiento de las opiniones discrepantes sobre la homosexualidad en el aula ha estado ocurriendo por décadas. En 1991, un estudiante de la Universidad de Michigan anunció su intención de establecer un programa de asesoramiento para ayudar a los homosexuales a abandonar su estilo de vida. Él fue arrastrado ante un panel de administradores de la universidad, que por unanimidad, lo encontró culpable de “acoso sexual”, y fue expulsado de la universidad.

En el 2000, la Asociación de estudiantes de la Universidad Tufts votó oficialmente “dar de baja” a la Fraternidad Cristiana ( TCF) de la Tufts por tener en cuenta, a efectos de seleccionar a los líderes, las creencias de los miembros cuyos puntos de vista de la Escritura y la homosexualidad fueran como la suya.

El TCF fue despojado de la financiación, no se les permitió utilizar el nombre de Tufts, no se le permitió reunirse en cualquier habitación que requiera una reserva, y no se permitió hacer publicidad o anunciar cualquiera de sus eventos o reuniones.

En 2011, un estudiante de Fort Worth, Texas High School fue suspendido de la escuela por decir: “Soy cristiano, y no creo que ser gay sea correcto”, durante una discusión en clase.

MARCHA DEL ORGULLO GAY

 

Y LOS MAESTROS NO LA TIENEN MÁS FÁCIL

En 2010 un profesor de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, fue acusado de “incitación al odio” y relevado de sus obligaciones docentes por la enseñanza de la doctrina católica sobre la homosexualidad en su clase Introducción al Catolicismo.

El profesor de ciencias políticas Jean Betheke Elshtain, además de destacar los peligros presentados por los códigos contra el racismo, también señala las dificultades asociadas con todos los códigos punitivos de esta naturaleza:

Mi impresión es que, en el largo plazo, el resultado de tales esfuerzos [los códigos de discurso de la universidad] no serán purificadas, libres de racismo, de la conciencia colectiva de los estudiantes, sino que habrá una acumulación de resentimiento latente que ha sido etiquetada como racista, incluso si uno nunca ha cometido un acto racista o lanzó un insulto racista“.

orgullo gay y carrito de ninos

 

LOS DERECHOS BÁSICOS DE LOS DEMÁS

Nadie debe tratar de negar a los homosexuales sus derechos humanos básicos, que son los mismos derechos básicos que todos tenemos como hijos e hijas de Dios. Sin embargo, ha llegado al punto donde tenemos que luchar para preservar nuestros derechos básicos propios – los derechos a la libertad de expresión, religión, de reunión, y enseñar a nuestros hijos nuestros propios valores – con el fin de proteger a nuestras familias e instituciones propias.

Aquellos que promueven la homosexualidad por la fuerza están desgarrando cada vez más los derechos de los cristianos, y la situación se está deteriorando rápidamente.

¿Quién podría haber imaginado tan sólo hace unos años que las empresas iban a despedir a las personas por escribir artículos pro-familia en su propio tiempo, o que los dueños de negocios fueran demandados por negarse a participar en ceremonias de uniones homosexuales?

franciscanos-de-boston-marcha-orgullo-gay

 

UN CAPÍTULO PARA LA IGLESIA

Y un capítulo aparte es lo que está sucediendo en el cristianismo y en el catolicismo.

Entre los protestantes y evangélicos se ve que son cada vez más congregaciones que se deciden por aceptar los ‘matrimonios’ homosexuales, especialmente en EE.UU. en que ahora está en debate en la Suprema Corte de Justicia la extensión a todo el país de la obligación de aceptar el ‘matrimonio’ homosexual.

Y en el caso del catolicismo se nota una escalada desde adentro.

En primer lugar, hemos presenciado en el Sínodo de Obispos sobre la Familia en octubre de 2014 la maniobra de parte de algunos obispos y cardenales para celebrar la homosexualidad, ver aquí, con un alcance mayor que la mera aceptación y amor que todo cristiano debe tener por la persona de un homosexual, porque se destacaban los valores de las parejas homosexuales.

Pero lo más preocupante es que el famoso “quien soy yo para juzgar” se está convirtiendo en varias parroquias, o sea a nivel pastoral, en aceptemos no solo a los homosexuales sino a su estilo de vida como legítimo al cristianismo.

Y esto viene asociado también a un movimiento de católicos homosexuales que se declaran célibes. Pero que a la vez se declaran homosexuales y celebran la relación homosexual como cristianamente válida, aunque célibes, ver aquí.

Juicio de jacob Desmond

 

¿CÓMO ES POSIBLE HACER RETROCEDER ESTA CAZA DE BRUJAS?

Luego de la matanza de Orlando en EE.UU. realizada por Omar Mateen, un musulmán que prometió lealtad al Estado Islámico en Facebook y en las llamadas a 911, fuentes del lobby LGTB, medios de comunicación y hasta obispos católicos, culparon a los cristianos por crear y clima ‘anti homosexual’, al punto que líderes políticos y religiosos de EE.UU., debieron advertir al público que no tomaran represalias contra los cristianos.

¿Demencial? Si, y además una caza de brujas.

Mary Eberstadt explica en su nuevo libro, Es peligroso creer: la libertad religiosa y sus enemigos por qué no deberíamos estar sorprendidos por la evidencia más reciente de la caza de brujas contra los cristianos llevada a cabo por las élites seculares y sus aliados en EE.UU.

Eberstadt dice que la enseñanza moral católica, que prohíbe la anticoncepción, el sexo antes del matrimonio y las relaciones homosexuales, se ha convertido en el principal objetivo de una poderosa ortodoxia secular que eleva los derechos sexuales por encima de todo.

Laicos y religiosos practicantes por igual deben comprender la lógica interna de ánimo de hoy contra los creyentes religiosos. Si la furia dirigida a ellos y sus preceptos pudiera ser resumida en una sola palabra, esa palabra no sería pelagianismo, arrianismo, u otro casus belli religioso del pasado. En el mundo occidental contemporáneo, esa palabra sería solo sexo. La nueva intolerancia es una subsidiaria de la revolución sexual.

Como Eberstadt lo ve, esta nueva ortodoxia echó raíces después de la aprobación la píldora en 1960. Más de medio siglo después, los debates políticos conflictivos sobre la objeción de conciencia de los creyentes religiosos, y los derechos de baño para hombres y mujeres que no se identifican con su sexo biológico, confirman que los cristianos están a la defensiva y perdiendo terreno.

La afirmación de que la oposición basada en la fe a los matrimonios del mismo sexo jugó un papel en los ataques Orlando, marca la intensificación de la caza de brujas del siglo XXI haciendo a los cristianos el chivo expiatorio para los problemas reales y percibidos en la sociedad.

¿Los cristianos no se estarán transformando en los nuevos judíos?

¿Qué pueden hacer los creyentes para hacer retroceder  esta campaña? Eberstadt tiene algunas ideas.

En primer lugar, empezar con la comprensión de la fuente: la revolución sexual; y la forma de esta nueva intolerancia: un “neo-puritanismo” que siembra miedo irracional sobre las enseñanzas religiosas que rigen la ética sexual y el matrimonio.

En segundo lugar, presionar a los allegados para que rechacen esta intolerancia apelando al antídoto contra la destructividad puritana, que es el entendimiento común de que la propia libertad no está segura hasta que todos los demás estén protegidos.

En tercer lugar, la autora ve en Salem la inspiración. Los juicios de las brujas en Salem llegaron a su fin, en parte, porque se plantearon normas para las pruebas, y las pruebas una vez utilizadas para hacer cargos contra las supuestas brujas ya no eran admisibles. Además, un ‘despertar moral colectivo” también ayudó a cambiar el rumbo.

“Dejaron de ver a las llamadas brujas como deshumanizadas, villanos caricaturescos, responsables de toda clase de presuntas transgresiones”

Eberstadt no piensa que será fácil contrarrestar a los cazadores de brujas que han encontrado una causa en la que se puede creer, y piensa que esta cacería se incrementará por en los próximos tiempos.

Fuentes

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Descristianización Dircurso político Grupos de poder Grupos de presión - lobby Homosexualidad Ideología de Género Leyes Libertad religiosa LIbertad religiosa Libertades individuales Marginación Movil NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política mundial Progresistas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Esta es la Hoja de Ruta que maneja Occidente para Erosionar las Libertades Religiosas y de Expresión

Los cristianos son los primeros a quienes occidente trata de taparles la boca.

Los cristianos deben entender que el juego definitivo del movimiento por los derechos LGBT implica una batalla por el poder, y el final de las libertades religiosas y de expresión. Es la punta de lanza para la consolidación de una agenda de cambio cultural contra los valores judeocristianos de nuestra civilización occidental.

hombre con la boca tapada

 

El texto de este artículo fue subsumido en este otro artículo para hacer un informe especial.

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Elites Grupos de poder Leyes Libertad religiosa Libertades individuales Moral NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Regimenes Totalitarios Reingeniría social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tendencias autoritarias

Un paso más: occidente está optando por un nuevo modelo de sociedad totalitaria

Un sistema que criminaliza a los disidentes, especialmente a la religiosidad.

 

El nuevo modelo dictatorial que está surgiendo en occidente no es tan centralizado como el de las dictaduras tradicionales, que tiene una cabeza que dirige todo según su designio, sino que se basa en el manejo que hacen los políticos y las burocracias estatales y supra nacionales de grupos de interés (musulmanes, homosexuales, pro aborto, feministas) protegiéndolos a través de leyes y dándoles especial preferencia para que crezcan.

 

intolerencia contra cristianos

 

Esto resulta en una dictadura que se basa en leyes contra la tolerancia y la discriminación, pero que resulta poco visible para las grandes masas y más fácil de legitimar por parte de los medios de comunicación del sistema.

Y es funcional para estos grupos de interés y para los políticos que les “abren la puerta”, porque se apoyan mutuamente y aumentan su poder.

Tal sistema ya está relativamente operativo en los países centrales, que pretenden expandirlo a los márgenes de occidente a través de la diplomacia, la ayuda económica y los organismos internacionales.

La libertad de expresión religiosa está en el centro del ataque, y ya no se podrá defender si no se opta por el modelo del lobby que han usado las feministas, los homosexuales y  los musulmanes. Es vital entonces que el cristianismo comience una campaña para demostrar que es una minoría especialmente discriminada por intolerantes en occidente y hacer lobby para protegerlo. Es un tema a discernir.

HACIA LA ABOLICIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ahora hay una propuesta en la Unión Europea, que legalizaría totalmente este modelo.

Mientras que los líderes europeos están ocupados expresar la indignación pública por los informes de las operaciones de espionaje estadounidenses en la Unión Europea, el Parlamento Europeo está considerando en silencio una propuesta que exige la vigilancia directa de cualquier ciudadano de la UE sospechoso de ser «intolerante».

Los críticos dicen que la medida – que trata de obligar a los gobiernos nacionales de los 28 Estados miembros de la UE a establecer «unidades administrativas especiales» para controlar a cualquier individuo o grupo que exprese puntos de vista que los autoproclamados guardianes del multiculturalismo europeo consideren «intolerantes» – representa una amenaza sin precedentes a la libertad de expresión en una Europa donde los ciudadanos ya están castigados con regularidad para expresar las opiniones «equivocadas», en especial sobre el Islam, sobre la homosexualidad y sobre el aborto.

EL PROYECTO

El proyecto de Estatuto Marco Nacional Europeo para la Promoción de la Tolerancia fue presentado recientemente a los miembros del Comité de Libertades Civiles y Justicia del Parlamento Europeo, el único órgano elegido por sufragio directo de la Unión Europea.

La propuesta de política fue elaborada por el Consejo Europeo sobre la Tolerancia y la Reconciliación (ECTR), una organización no gubernamental creada en París en 2008 por el ex presidente de Polonia, Aleksander Kwasniewski, y el presidente del Congreso Judío Europeo, Moshe Kantor.

El ECTR – que se describe como un «perro guardián de tolerancia» que «prepara recomendaciones prácticas para los gobiernos y las organizaciones internacionales en la mejora de las relaciones interreligiosas e interétnicas en el continente» – incluye en su equipo más de una docena de prominentes políticos europeos, entre ellos el ex presidente español José María Aznar.

El ECTR primero presentó su propuesta de una Ley de ámbito europeo sobre la tolerancia al Parlamento Europeo en noviembre de 2008 como parte de la Semana Europea de la Tolerancia, que marcó el 70 aniversario de la Kristallnacht, la noche de violencia antisemita, cuando comenzó el Holocausto judío en Alemania.

Después de cinco años de cabildeo en pasillos del poder de Europa, la propuesta ECTR parece estar avanzando, como lo demuestra la reciente decisión del Parlamento Europeo para dar al grupo un espacio de 45 minutos para presentar su propuesta a la Comisión de Libertades Civiles de septiembre 17.

También conocido como el «Estatuto Modelo para la Tolerancia», la propuesta del ECTR fue presentada como parte de los trabajos en curso de la UE hacia una nueva «Directiva de Igualdad de Trato» (DIE) que ampliará enormemente el alcance de la discriminación a todos los sectores de la vida tanto en lo público y en lo privado.

PRINCIPALES CRÍTICAS

Los críticos de la DIE, actualmente en proceso de negociación en el Consejo de la Unión Europea, dicen que la Directiva tiene por objeto establecer un concepto mal concebido de la «igualdad de trato» como principio horizontal que rige las relaciones entre todos y cada uno, lo que interfiere con el derecho de la libre determinación de todos los ciudadanos.

Según Dignity Watch Europe , una organización de derechos civiles con sede en Bruselas,

Los principios de libertad de contratación y la libertad de vivir de acuerdo a las propias opiniones morales personales están en peligro de ser sustituidas por un concepto nuevo de la «igualdad». Sería atentar contra la libertad y la libre determinación de todos los europeos y someter la vida privada de los ciudadanos a la inseguridad jurídica y el control de los burócratas. Se trata de control gubernamental del comportamiento social de los ciudadanos. Estas tendencias empiezan a dar la impresión de ideas totalitarias que constituyen un ataque sin precedentes a los derechos de los ciudadanos.

LA ADECUADA VAGUEDAD DE LOS CONCEPTOS

Cuando se ve en el contexto más amplio de la DIE, el documento ECTR es tan audaz en su alcance, y al mismo tiempo tan vago en la definición de su terminología, que los críticos dicen que la propuesta, en caso de aplicarse, podría abrir la caja de los abusos de Pandora, cerrando efectivamente el derecho a la libertad de expresión en Europa.

De acuerdo a la Sección 1 (d), por ejemplo, el término «tolerancia» se define en términos generales como

«el respeto y la aceptación de la expresión, la preservación y el desarrollo de la identidad diferenciada de un grupo.»

La Sección 2 (d) establece que el propósito de la ley es

«condenar todas las manifestaciones de intolerancia basadas en parcialidad, fanatismo y prejuicios.»

Una nota explicativa al artículo 2 establece: «La intolerancia religiosa se entiende que cubre la islamofobia», pero no define en absoluto de «islamofobia», un término inventado por los Hermanos Musulmanes en la década de 1990. Si lleva a su conclusión lógica, Sección 2 presumiblemente prohibiría todo escrutinio crítico del Islam y la ley islámica Sharia, un objetivo clave de los grupos de activistas musulmanes durante más de dos décadas.

EL ARGUMENTO DE LA TOLERANCIA

El documento también declara que

«la tolerancia debe ser practicada no sólo por los organismos gubernamentales, sino igualmente por los individuos

La Sección 3 (iv) elabora sobre esto:

«La garantía de la tolerancia debe ser entendida no sólo como una relación vertical (de gobierno a las personas), sino también como una relación horizontal (de grupo a grupo y de persona a persona). Es la obligación del gobierno asegurar que la intolerancia no se practique ni en vertical ni en las relaciones horizontales».

De acuerdo a la Sección 4 (f) (i) del documento:

«No hay necesidad de ser tolerante a los intolerantes Esto es especialmente importante en lo que se refiere a la libertad de expresión«. 

La Sección 5 (a) establece:

«La tolerancia (como se define en la Sección 1 (d)) se deben garantizar a cualquier grupo, ya tenga raíces sociales de larga data o se formó recientemente, sobre todo como resultado de la migración del extranjero

SISTEMA PARA PROTEGER ESPECIALMENTE A ALGUNOS GRUPOS

La Sección 6 establece:

«No hace falta decir que la promulgación de un Estatuto para la promoción de la tolerancia no es suficiente por sí misma, debe haber un mecanismo que garantice que el Estatuto no se quede en el papel y se aplica realmente en el mundo de la realidad«.

Una nota explicativa a la Sección 6 (a) establece que:

«Los miembros de los grupos vulnerables y desfavorecidos, tienen derecho a una protección especial, además de la protección general que tiene que ser proporcionada por el Gobierno a todas las personas dentro del Estado.» 

Otra nota añade:

«La protección especial que se otorga a los miembros de los grupos vulnerables y desfavorecidos, puede implicar un trato preferencial. Estrictamente hablando, este trato preferencial va más allá del mero respeto y aceptación que yace en la raíz de la tolerancia».

UNA ESTRUCTURA REPRESORA

La Sección 6 (b) exige que cada uno de los 28 estados miembros de la UE

«cree una unidad administrativa especial con el fin de supervisar la aplicación del presente Estatuto«. Una nota explicativa añade: «La Unidad Administrativa Especial debería funcionar preferentemente en el Ministerio de Justicia (aunque el Ministerio del Interior es otra posibilidad razonable).»

En la Sección 6 (c) se pide el establecimiento de una

«Comisión Nacional de Seguimiento de la Tolerancia como órgano independiente – compuesta por personalidades de fuera de la función pública – investida de la autoridad para promover la tolerancia.» 

Una nota explicativa añade:

«La Comisión independiente tendrá la facultad de expresar sus puntos de vista sobre la aplicación del Estatuto de todos los interesados. L?a implementación en este contexto incluye (pero no se limita a) la imposición de sanciones penales.».

LOS DELITOS PUNIBLES

La Sección 7 (a) dice:

«Los siguientes actos serán considerados como delitos punibles como delitos agravados: Incitación a la violencia contra un grupo y calumnia contra un grupo».

Difamación de grupo se define en términos generales como:

«comentarios difamatorios hechos en público y dirigidos contra un grupo o a sus miembros con el fin de incitar a la violencia, calumniar al grupo, exponiéndolo al ridículo, o sometiéndolo a falsas acusaciones».

EL ESTADO PROMOCIONA LOS PLEITOS LEGALES

El párrafo 7 (e) establece que

«las víctimas de los delitos enumerados en el párrafo (a) tendrán capacidad jurídica para presentar una demanda contra los responsables, así como el derecho a una reparación.» 

El párrafo 7 (f) establece que

«se ofrecerá asistencia jurídica gratuita a las víctimas de delitos enumerados en el párrafo (a), con independencia de la calificación en términos de su pobreza».

EDUCACIÓN Y SISTEMA DE REEDUCACIÓN

La Sección 7 (b) establece que

«Los menores condenados por la comisión de delitos enumerados en el párrafo (a) estarán obligados a someterse a un programa de rehabilitación diseñado para inculcar en ellos una cultura de la tolerancia.» 

La Sección 8 establece que

«el gobierno debe garantizar que: (a) Las escuelas, desde el nivel primario del sistema educativo, presentarán cursos ayudando a los alumnos a aceptar la diversidad y la promoción de un clima de tolerancia en cuanto a las cualidades y las culturas de los demás.» 

Una nota explicativa añade:

«Es muy importante comenzar estos cursos tan pronto como sea posible en el programa educativo, es decir, en la escuela primaria, estos cursos deben ser ofrecidos también en los niveles más altos de educación, hasta e incluyendo las universidades».

EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL MODELO

La Sección 9 (a) establece que:

«El Gobierno se asegurará de que las estaciones de radiodifusión pública (televisión y radio) dedicarán un porcentaje determinado de su programa para la promoción de un clima de tolerancia».

La Sección 9 (b) añade:

«El gobierno debe alentar a todos los medios de comunicación de propiedad privada (incluyendo la prensa escrita) para promover un clima de tolerancia.»

La Sección 9 (c) establece que:

«El gobierno debe alentar a todos los medios de comunicación (públicos y privados) a adoptar un código ético de conducta, lo que evitará la propagación de la intolerancia y será supervisado por una comisión de denuncias de medios de comunicación.»

UNA NUEVA CLASE DE DESFAVORECIDOS DECIDIDA BUROCRATICAMENTE

El documento, de ser adoptado por el Parlamento Europeo en su forma actual, entre otros problemas, establecería un derecho a la libertad de sentimientos heridos, a expensas de la libertad de palabra y de expresión.

En la práctica, dicen los críticos, la definición muy subjetiva de los términos y conceptos como «tolerancia», «discriminación», «vulnerable» y «desfavorecido», viene a ser una camisa de fuerza legal que promoverá litigios frívolos dirigidos a silenciar a las personas y grupos , o la búsqueda de circunloquios para evitar violar estos principios.

«Los grupos basados en la fe y las escuelas, los adherentes de una religión en particular o incluso los padres que quieren enseñar a sus hijos ciertos valores morales, se pondrían bajo sospecha de ser intolerantes», según el Observatorio de la Dignidad Europea .

«Lo que es peor, si es consagrado como política de la UE, tal lenguaje también podría dar lugar a la posibilidad de que se presenten cargos poco claros o incluso sin base legal. El resultado escalofriante de esto sería la disminución dramática (y la posible desaparición) de la libertad fundamental de expresión – los individuos y los grupos se autocensurarán, temerosos de que pudieran ser perseguidos por expresar sus propias opiniones morales personales», afirma la ONG en un comunicado.

«Los autores de este proyecto de ley – en el marco de una ONG internacional para la tolerancia y la reconciliación – han invitado a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior que lo avalen como un proyecto legal. Pero no sólo la adopción de esta ley a nivel nacional de los Estados europeos será un paso atrás importante «, concluye el comunicado, «sino la vigilancia supranacional que implicaría sin duda un día negro para la democracia europea».

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: