Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué la Profecía del Final de los Tiempos está Enfrentando a los Musulmanes Chiitas contra los Sunitas?

La batalla real en curso entre chiítas y sunitas parece llegó a un punto de inflexión que podría anunciar una nueva escalada del conflicto y de las «guerras subterráneas» que lo componen, como la de Yemen, la lucha del Estado islámico contra al-Qaeda o la confrontación entre la Hermandad Musulmana, los movimientos laicos y los salafistas / wahabíes.

¿Por qué es esto? Porque los chiitas contra sunitas están abocados a la “gran batalla”, antes de la dominación islámica del mundo.

En occidente creemos que los conflictos que se suceden en oriente medio están solamente relacionados con un enfrentamiento entre fuerzas de la modernidad y fuerzas retrógradas que quieren que la zona permanezca en la oscuridad y gobernada por jeques dictatoriales, o que todo se explica por el lado que los musulmanes quieren exterminar a los cristianos.

Pero estas explicaciones resultan insuficientes para responder por qué se pelean musulmanes chiitas contra sunitas, cuando ambos tienen el mismo tipo de gobierno en los países que dominan.

jihad islámica

La respuesta es que hay un motor del enfrentamiento profetizado en el Corán y los hadices. Una batalla final que enfrentará a dos sectas musulmanas antes de la venida del Mahdi, el séptimo imán, que convertirá el mundo al Islam. Y esta profecía la conocen los musulmanes de las dos sectas, la aceptan y la manejan como una realidad, lo que pone el combustible a los conflictos de la zona.

Es por esto que ahora vemos una encarnizada batalla directa en el Yemen y seguramente habrá aún más, se intensificarán.

¿Quizás a esto estuvo apostando occidente, a que las distintas sectas musulmanas se desangraran entre sí?

 

LA GRAN BATALLA

El conflicto en Siria propaga el descontento en todo el Oriente Medio. Las fuerzas de combate de Irán batallan contra los anti-chiíes en Damasco, y la región se prepara para un enfrentamiento final.

al nusrah

El escenario de una devastadora guerra civil en Siria enfrenta a sunitas y chiítas que creen que todo se predijo en las profecías del siglo séptimo.

Desde el primer brote de la crisis en la ciudad meridional de Deraa a las previsiones apocalípticas de un Oriente Medio empapado en sangre, muchos combatientes de ambos lados del conflicto dicen que su trayectoria fue establecida hace 1.400 años en los dichos del Profeta Mahoma y sus seguidores.

Entre los miles de dichos o hadices, están las historias que se refieren a la confrontación de dos grandes ejércitos islámicos en Siria, una gran batalla cerca de Damasco, y la intervención desde el norte y oeste del país.

El poder de esas profecías de muchos combatientes sobre el terreno significa que los 4 años del conflicto tienen una base más arraigada – y mucho más difícil de resolver – que una simple lucha de poder entre el presidente Bashar al-Assad y sus enemigos rebeldes.

La guerra de Siria ha matado a más de 200.000 personas, llevado a millones a abandonar sus hogares y dejó a muchos más dependientes de ayuda. Los esfuerzos diplomáticos, que se centran en los factores políticos y no religiosos que impulsan el conflicto, no han hecho ningún progreso.

«Si usted piensa que todos estos muyahidines llegaron de todo el mundo para luchar contra Assad, se equivoca«, dijo un jihadista sunní que usa el nombre de Abu Omar y lucha en una de las muchas brigadas islamistas anti-Assad en Aleppo.

«Ellos están aquí como fue prometido por el Profeta. Esto es la guerra que él prometió, es la Gran Batalla«, dijo a Reuters, usando una palabra que también se puede traducir como masacre.

Por otro lado, muchos chiítas del Líbano, Iraq e Irán son atraídos a la guerra porque creen que allana el camino para el regreso del Imam Mahdi, un descendiente del Profeta, quien desapareció hace 1.000 años y que volverá a surgir en un tiempo de guerra para establecer un gobierno islámico mundial antes del fin del mundo.

Según la tradición chiíta, un signo temprano de su regreso llegó con la revolución iraní de 1979, que estableció un estado islámico para proporcionar luchadores para un ejército liderado por el Mahdi, para hacer la guerra en Siria después de barrer todo el Medio Oriente.

«Esta Revolución Islámica, en base a los relatos que hemos recibido del profeta y los imanes, es el preludio de la aparición del Mahdi», dijo el clérigo iraní y parlamentario Ruhollah Hosseinian año pasado.

Él citó los comentarios por parte de un imán chiíta del siglo octavo que dijo que otra señal de la venida del Mahdi sería una batalla que implica a guerreros luchando bajo una bandera amarilla, el color asociado con la milicia pro-Assad de Hezbollah del Líbano.

«Como el Imam Sadeq ha declarado, cuando las [fuerzas] con banderas amarillas luchen con los anti-chiíes en Damasco y las fuerzas iraníes se unan a ellos, esto es un preludio y un signo de la venida de su santidad«, dijo Hosseinian, según fue citado por agencia Fars.

 

CAMPO DE BATALLA MEDIEVAL

El Islam se divide en sus ramas sunitas y chiítas durante una guerra por la sucesión en el liderazgo de la fe en la generación que siguió a la muerte del profeta Mahoma en el año 632.

Los hadices o dichos del profeta y sus compañeros, han sido transmitidas oralmente durante siglos y son las más importantes fuentes de autoridad en el Islam después del propio Corán. Muchos remontan a los campos de batalla medievales – en lo que ahora son Siria e Irak -, donde las dos principales sectas islámicas tomaron forma.

el mahdi

Los textos históricos se han convertido en una poderosa herramienta de reclutamiento, citados en toda la región, desde las fiestas religiosas en la ciudad santuario chiíta iraquí de Kerbala hasta los videos publicados por los predicadores sunitas en el Golfo, y más allá.

«Tenemos aquí muyahidines de Rusia, Estados Unidos, Filipinas, China, Alemania, Bélgica, Sudán, India y Yemen y otros lugares», dijo Sami, un combatiente rebelde sunita en el norte de Siria.

«Ellos están aquí porque esto es lo que dijo el profeta y prometió, la Gran Batalla está sucediendo.»

Ambas partes hacen hincapié en el objetivo final de establecer un Estado islámico que gobierne el mundo antes del caos total.

Aunque algunos clérigos sunitas y chiítas son privadamente escépticos de las justificaciones religiosas para la guerra, pocos en la región expresan esas reservas en público por temor a ser mal interpretados como que dudan de las profecías.

«Sí, algunos de los signos son similares, pero estos signos se podrían aplicar a cualquier momento después de la caída del Estado Islámico [hace 1.000 años]», dijo un erudito musulmán sunita en el Líbano, que pidió no ser identificado.

«No hay manera de confirmar que estamos viviendo esos momentos. Tenemos que esperar y ver.»

Para los fieles, el hadiz traza el curso de un conflicto de Siria desde su inicio en marzo de 2011, cuando estallaron las protestas por la presunta tortura de estudiantes y escolares que escribieron graffitis anti-Assad en una pared de la escuela en Deraa.

«Habrá una contienda en Sham [Siria] que comienza con los niños que juegan, después de lo cual nada puede ser arreglado», según un hadiz.

«Cuando se calma de un lado, se inflama del otro.»

El hadiz en ambos lados menciona a Siria como principal campo de batalla, nombres de ciudades y pueblos donde se derrama la sangre.

Serán asesinados, cientos de miles de personas. Toda la región será removida desde la Península Arábiga a Irak, Irán y Jerusalén, según algunos textos.

Arabia Saudita se derrumbará. Casi todos los países en el Medio Oriente enfrentarán disturbios. Uno dice que «la sangre llegará a nivel de la rodilla.»

Un hadiz de amplia circulación atribuido a Mahoma dice que Sham, o Siria, es tierra favorecida de Alá. Preguntado donde será la próxima jihad, él responde:

«Vaya por Sham, y si no se puede, vaya a Yemen… [aunque] Dios me ha garantizado Sham y su gente.»

Otro se refiere a la reunión de musulmanes,

«en el tiempo de la guerra en Ghouta, cerca de una ciudad llamada Damasco». 

Ghouta, al este de la capital de Siria, ha sido un bastión de los rebeldes en los últimos dos años.

Un hadiz sunita habla de una batalla en una ciudad llamada Dabiq, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía, y la intervención de un ejército extranjero para dividir a los luchadores, visto por algunos como una referencia a una posible incursión turca.

banderas negras mahdi

 

LA PRIMAVERA ÁRABE DA PASO A LA LUCHA SECTARIA

La guerra civil en Siria surgió de la «primavera árabe» de revueltas pro-democracia en el Medio Oriente y África del Norte en 2011 después que las fuerzas de Assad reprimieron con fuerza las protestas pacíficas.

Pero debido a que Assad es un miembro de la secta alauita, una rama de chiiismo, y la mayoría de sus oponentes son musulmanes sunitas, la lucha adquirió rápidamente un carácter sectario.

«Estos hadices son por los cuales los muyahidines están guiados para venir a Siria, estamos luchando por esto. Cada día que pasa, sabemos que estamos viviendo los días sobre los que el Profeta habló«, dijo Musab, un combatiente del Frente Nusra, un grupo de línea dura sunita vinculado a Al Qaeda, que habló desde Siria.

Murtada, un chiíta libanes de 27 años, que va regularmente a Siria a la batalla contra los rebeldes, dice que no está luchando por Assad, sino por el Mahdi, también conocido como el Imam.

«Incluso si soy martirizado ahora, cuando el aparezca, voy a renacer para luchar en su ejército, voy a ser su soldado», dijo a Reuters en el Líbano.

Murtada, que ha luchado en Damasco y en la decisiva batalla del año pasado por la ciudad fronteriza de Qusair, deja a su esposa y sus dos hijos cuando él va a luchar en Siria:

«Nada es más precioso que el Imam, incluso ni mi familia, es nuestro deber».

La guerra civil en Siria, construida sobre los conflictos sectarios en otros lugares, especialmente en Irak y en el Líbano, lleva a un sentimiento creciente en toda la región de que todas esas luchas por el poder en los distintos países son parte de una batalla titánica por el futuro.

Abbas, un luchador chiíta iraquí de 24 años, dijo que sabía que estaba viviendo en la era de la venida del Mahdi, cuando Estados Unidos y Gran Bretaña invadieron Irak en 2003.

«Esa fue la primera señal y luego siguió todo lo demás», dijo a Reuters desde Bagdad, donde dijo que estaba descansando antes de dirigirse a Siria por cuarta vez.

«Yo estaba esperando por el día en que iría a luchar en Siria. Gracias a Alá que eligió que yo sea uno de los soldados del Imam.»

Abu Hsaasan, un jubilado de 65 años de edad del sur del Líbano, dijo que una vez pensó que las profecías del fin de los días tomarían siglos en venir.

«Las cosas se están moviendo rápidamente. Nunca pensé que yo estaría viviendo los días del Imam. Ahora, con cada día que pasa estoy más convencido de que es sólo una cuestión de pocos años antes de que aparezca.»

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Hemeroteca SdeT Musulmanes NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Predicciones Religion e ideologías

La Profecía Mesiánica de los chiitas de Irán está detrás del conflicto actual de oriente medio [2012-07-14]

Los líderes chiitas de Irán creen que están en el momento de luchar porque el 12º Mahdi traerá el juicio final para salvar al mundo y establecer el orden islámico en la tierra. Tan es así que su líder supremo acaba de decir públicamente.  «Prepárense para la guerra y el fin del mundo». Y seguramente esto les hace desafiar al mundo fabricando su bomba atómica.

A partir de esta profecía mesiánica es que se desarrolla el conflicto central de medio oriente, con una Siria que hoy está en foco del conflicto por su apoyo militar a Irán, en el que también intervienen Rusia y China que compiten por la hegemonía mundial con EE.UU.

El ayatolá Alí Jamenei  es el Líder Supremo de Irán,  la autoridad máxima en términos políticos y religiosos. Es el cargo supremo en la República Islámica de Irán, equivalente a Jefe de Estado. Fue creado en 1979 en el contexto de la Revolución Islámica. Desde junio de 1989  es desempeñado por el ayatolá Alí Jamenei que sucedió al ayatolá Ruhollah Jomeini.

La semana pasada Jamanei dijo «Prepárense para la guerra y el fin del mundo» instando a prepararse para «la venida del gran líder y estar listos para la guerra«.

Según la creencia chií, el Mahdi llegará el día del Juicio Final para salvar el mundo y establecer el orden islámico en la Tierra. El líder religioso destacó que ahora el deber de los iraníes es luchar, «bajo la dirección de Dios y con su apoyo invisible haremos que la civilización islámica triunfe en el ámbito internacional. Es nuestro destino», indicó el ayatolá.

Recientemente las autoridades iraníes han comenzado a difundir entre los militares del país un folleto denominado ‘Los últimos seis meses’, que les incita a prepararse a la llegada de un imán y enfrentarse a Occidente, que aumenta su fuerza nuclear, informan los medios locales.

QUE DICEN LOS HADITHS

«Usted invadirá la Península Arábica y Aláh lo concederá. Entonces Persia y  Aláh  lo concederán. Entonces usted invadirá Europa y  Aláh  lo concederá. Entonces usted atacará al Dajjal y Aláh  se lo entregará». El Mensajero de Dios (Muhammad o Mahoma) se preguntó entonces, «¿Cuál de las dos ciudades será conquistada primero, Constantinopla o Europa»? y el Profeta Santo contestó: «La ciudad de Constantinopla será conquistada primero»

Una tremenda profecía que anticipa la llegada del Mahdi o el Qaim. Si la miramos con detalle veremos que es el orden correcto, primero y así está escrito, el Mahdi se manifestará en La Meca y si los hombres del Haj o de la peregrinación lo aceptan obviamente caerán como dominó los gobiernos monárquicos de la península arábiga, todos aliados del imperio y la OTÁN, luego Constantinopla o sea Turquía, que según la profecía de Ezequiel 38 también subirá contra Jerusalén.

Y después la promesa es Europa. No es un hecho menor, sino un hecho de gigantesca importancia que el máximo líder chiita del mundo que es el Ayatola Ali Jamenei haga ésta muy seria advertencia. Sobre todo cuando sobre el suelo de Siria se juega el destino de Oriente y también de occidente.

Todas las piezas menos Turquía ya están puestas sobre el tablero. Rusia y China activamente a favor de Assad, o más bien en contra de otra Libia. La idea imperial se basa en la destrucción primero de Siria, pero tanto Irán como Rusia no dejarán caer a su aliado.

En estos videos el presidente Ahmadinejad se refiere al 12º Imam, el Imam Mahdi quién llevará a los ejércitos musulmanes a la mayor guerra jamás luchada por el ser humano. El segundo explica quien es este profeta islámico.

JAMENEI REVELA CÓMO PUEDEN ATACARLO ISRAEL Y EE. UU.

El líder espiritual iraní, Alí Jameneí, ha publicado en su página oficial los posibles escenarios del ataque militar de Israel y EE. UU. contra Irán mencionando a un experto local. Al mismo tiempo se informa de que Israel se está armando.

El documento, redactado por el político, periodista y analista iraní Amir Mohebbian, responde a y evalúa las suposiciones cada vez más frecuentes en los medios sobre la posible invasión de Estados Unidos e Israel a Irán.

En el informe se destacan tres posibles formas de ofensivas que podrían emprender los enemigos de Irán:

1. Guerra omnicomprensiva, cuyo objetivo será agotar Irán empleando tanto los ataques desde el aire, como la invasión terrestre;

2. Golpes limitados, que irán destinados a destruir los centros de mando y control con el fin de desestabilizar al régimen y persuadir a los líderes iraníes a negociar o incluso dejar el poder.

3. Aniquilación de objetivos militares concretos, los que suponen peligro para EE. UU. y, en particular, para Israel.

Según el autor del estudio, el primer escenario es el menos probable, ya que el Gobierno estadounidense no se atreverá a iniciar un conflicto bélico contra Irán con las fuerzas agotadas y sin los datos necesarios de Inteligencia. Además, el analista sostiene que EE. UU. no emprenderá una guerra integral por la campaña electoral, fecha en la que esas medidas poco populares podrían arruinar el apoyo de la población.

La segunda y la tercera variantes son más probables, cree Mohebbian, pero los supuestos adversarios tendrán que enfrentarse a una serie de dificultades.

El analista argumenta que Irán está listo para defender sus centros políticos y militares, y el ataque de respuesta de la república sería «impredecible», algo que afirman varios analistas internacionales.

Además, la supuesta invasión provocará, según el informe, una gran guerra en Oriente Medio y la destrucción de instalaciones nucleares en Irán tendría consecuencias desastrosas para la naturaleza.

Mohebbian concluye que incluso los golpes limitados en el territorio iraní serían poco eficaces y muy peligrosos para los agresores, ya que provocarían una guerra masiva con un fin impredecible.

Mientras tanto, la prensa internacional e israelí especula sobre un posible ataque israelí a los sitios nucleares en Irán para prevenir el presunto desarrollo de armas atómicas. Así, el conocido periódico israelí Yedioth Ahronoth ha revelado que «un país amistoso» ha entregado a Jerusalén un sistema de misiles tierra-aire estadounidense Patriot capaz de interceptar cabezas de combate de misiles balísticos nucleares. Se informa de que esa entrega ha sido la primera en 8 años para Israel, y la primera desde el fin de la Guerra del Golfo Pérsico.

CUAL ES EL PLAN DE ESTADOS UNIDOS

El caos en Siria y el derrocamiento del presidente Bashar al Assad permitirá a EE.UU. llevar a cabo más fácilmente un bombardeo de las instalaciones nucleares y de misiles de Irán y hacer que la República Islámica tenga mucho menos tiempo para reaccionar.

Según el detallado informe sobre los planes norteamericanos, revelado por la revista estadounidense ‘Aviation Week’, el Ministerio de Defensa del país y el gobierno de Barack Obama ven el año 2013 como el más probable para realizar el ataque, aunque no excluyen que el hecho pueda suceder mucho antes.

Reto: acabar con radares aéreos. Según el sitio, lo que más preocupa a EE.UU. es que la República Islámica goza de aliados en materia de inteligencia. Así, los radares de defensa antiaérea sirios comparten toda la información con Teherán. Cualquier ataque contra Irán será trasmitido a través de Turquía al norte de Siria, en Jordania y Arabia Saudita, o directamente a través de Siria, Líbano e Israel. Ambas rutas requieren el ‘apagón’ de radares sirios para que los ataques puedan ser directos.

La caída del actual gobierno del país y el caos que llevaría el hecho podría dejar las manos libres a EE.UU., haciendo posible llevar a cabo un ataque directo contra Irán, más indefenso ante el bombardeo, subraya el informe.

Ataque inminente. De acuerdo a la información revelada, hay evidencias de que EE.UU. no va a tolerar mucho tiempo la intransigencia de Irán respecto al abandono del desarrollo de su controvertido programa nuclear en el que tanto insiste el país norteamericano y Occidente.

Los planificadores militares y asesores de la Casa Blanca, apunta el medio, están actualmente discutiendo el tiempo oportuno para realizar un bombardeo, considerando que el 2013 podría ser el más conveniente, ya que, según predicen, tras las elecciones presidenciales de este noviembre, la presión política en EE.UU. para evitar el dicho ataque estará en su punto más bajo.

Además, la Casa Blanca apuesta por el apoyo de Israel, cuya situación interna se “va estabilizando y solidificando”, indica el informe.

Armas que harán temblar. Para la misión EE.UU. está preparando sus F-22 Raptor, aviones de caza monoplaza y bimotores de quinta generación que disponen de capacidades que les permiten realizar misiones que incluyen ataque a tierra, guerra electrónica, e inteligencia de señales.

El Raptor dispone de tres bodegas de armas, con la capacidad de montar dos bombas de tamaño medio o bien ocho bombas de pequeño diámetro, como las nuevas SDB (‘Small-Diameter Bomb’ por sus letras en inglés).

Además, para su misión EE.UU. planea recurrir al uso del Señuelo Perturbador Aéreo Miniatura (MALD) que goza de un rango aproximado de 575 millas náuticas y busca proteger aeronaves tripuladas, cegando o confundiendo a los radares enemigos, revela el informe.

Fuentes: Info Católica, Las Guerras Mesiánicas, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: