Categories
Apariciones Breaking News Conversión Jesucristo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Las Apariciones de Jesucristo luego de la Resurrección

Entre la Resurrección y la Ascensión Jesucristo tuvo una serie de apariciones a sus discípulos.

Los Doce Apóstoles recibieron un entrenamiento especial del Señor.

En un seminario de 40 días entre el Domingo de Pascua y el jueves de la Ascensión, para prepararlos para su misión.

santa margarita maria de alacoque
Aaparición de Jesús a Santa Margarita maría de Alacoque

La Biblia no relata todas las apariciones que tuvo Jesús durante sus 40 días, desde la resurrección hasta su ascensión a los cielos.
.
Menciona sólo algunas y en otras partes advierte de que han sido muchas y a muchas personas.

El objetivo de estas apariciones aparentemente fue doble.

Por un lado denotar el cumplimiento de la promesa de su resurrección al tercer día.

Y por otro, instruir y capacitar a los apóstoles sobre la misión que debían cumplir.

Y entre las cosas que les pidió fue que estuvieran juntos en Jerusalén para recibir el Espíritu Santo prometido.

Estas no son las únicas apariciones de Jesús.

Hay quienes dicen que Jesús ya se había aparecido en la Tierra antes de su encarnación.

Y luego de su ascensión definitiva a los cielos, que se produjo 40 días después de su resurrección, siguió apareciéndose.

Y en estos tiempos finales sus apariciones son frecuentes junto con Su Madre a diversos videntes.

Hay razones que explican por qué Jesucristo no convivió permanentemente los 40 días con sus discípulos luego de Su resurrección.

  

POR QUÉ JESUCRISTO SE APARECIÓ A SUS DISCÍPULOS LUEGO DE LA RESURRECCIÓN

Todo lo que hace Dios tiene un motivo profundo.

Si lo comparamos con su ministerio público vemos la diferencia de que luego de la resurrección apareció muchas veces, pero luego se ausentaba períodos largos.

Hay sospechas sin embargo qué no están registradas en la Biblia todas las apariciones del resucitado.

Pero también hay menciones que dicen que se apareció “después de 8 días” (Juan 20:26) o sea un período de alejamiento de una semana, que señala la discontinuidad de Su presencia.

Por tanto nos podemos preguntar porque Jesucristo se apareció tantas veces, y también por qué Jesucristo se apareció tan pocas veces a sus discípulos.

El aparecía para mostrarse, compartir, conversar y enseñar a los discípulos.

¿Pero porque se ausentaba?

Santo Tomás de Aquino maneja dos explicaciones para esto.

Él dice que luego de la resurrección Jesús tenía que aparecer para mostrar la verdad de Su resurrección y la gloria del que resucitó.

Para manifestar la verdad de la resurrección le bastaba mostrarse ante los apóstoles, hablarles, comer, beber, dejar que lo toquen.

Y apareció más el primer día que el resto porque ellos debían aceptar que Él había resucitado y alejar cualquier duda de su mente.

Pero para manifestar su gloria no debía estar permanentemente con ellos cómo hizo antes, porque ahora estaba una vida diferente a la de antes.

Él tenía que demostrar que no había resucitado a la misma vida que antes sino para la gloria del Cielo.

Esa era la principal enseñanza que traía el resucitado y no tanto las instrucciones.

Monseñor Charles Pope agrega una tercera razón a las dos de Santo Tomás de Aquino.

Y es que la no presencia permanente visible de Jesucristo cumplía la función de acostumbrarlos a que ya no lo verían como antes con sus ojos físicos.

Porque una vez que el ascendiera lo comenzarían a ver místicamente en los sacramentos y en su cuerpo que es la Iglesia, pero no físicamente con base permanente.

Por eso él dice que en la escena de Lucas 24, donde parte el pan y lo reconocieron, es razonable que haya desaparecido, porque esa era la nueva forma en que lo experimentarían en los sacramentos de ahora en adelante.

Antes de describir las apariciones del resucitado también mencionaremos la teoría de las apariciones de Jesús desde el principio de la historia.

jesus sobre la tierra

   

¿APARICIONES EN EL ANTIGUO TESTAMENTO?

Existe una teoría además que las apariciones de Yavéh o incluso del Ángel del Señor en el Antiguo Testamento, son apariciones de Jesús, antes de nacer en la carne.

En Génesis 18, se interpreta que ‘Jesús’, junto con dos de sus ángeles, visitó a Abraham. 

Al final de este capítulo termina, dos de los hombres inician un viaje a Sodoma, mientras ‘Jesús’ se queda atrás para decirle a Abraham que Sodoma será destruida.

Al conocer la próxima destrucción de Sodoma, Abraham intercede en su favor a ‘Jesús’.

En Génesis 32: 24-30, se dice cómo Jacob luchó con un ser. Este ser era ‘Jesucristo’ según esta teoría.

Puesto que Jacob se mantuvo firme en contra de ‘Jesús’ en el combate, se le concedió una bendición.

En Jueces 6: 11-24, Gedeón es recibido por el Ángel del Señor. El Ángel del Señor se sentó debajo de un árbol de roble.

Gedeón le pregunta por qué el Señor no había cumplido con las maravillas que Dios prometió al pueblo de Israel que estaba esperando.

Y el Ángel del Señor le respondió identificándose como el Señor mismo. 

Gedeón trajo comida para el Ángel del Señor que fue consumida por el fuego, seguido de una dramática desaparición.

En Génesis 16: 7-13, Agar llama al Ángel del Señor “Yavéh”.

En Éxodo 3: 2-6, el Ángel del Señor se declara a sí mismo como Dios desde la zarza ardiente a Moisés con el uso del título “Yo Soy”, que Jesús usó para sí mismo en Juan 8:58.

En Josué 5: 13-15, habla de cómo ‘Cristo’ apareció a Josué. Josué cerca de Jericó vio a un hombre con una espada desenvainada.

Inmediatamente Josué quería saber si era amigo o enemigo y le fue dicho por el hombre que era el Jefe del ejército de Yavéh.

Al oír esto, Josué cayó sobre su rostro y lo adoró, y se sabe que en la escritura que al único que se adora es a Dios y este hombre no detuvo Josué de adorarlo.

Esto fue antes de que Jesús se encarnara en el vientre de María.

Después vinieron las apariciones siguientes a la Resurrección e incluso a la Ascensión (p.ej. a San Pablo), que están contadas en la Biblia.

Y luego las apariciones privadas que registra la historia, muchas veces acompañando a Su Madre.

Pero últimamente se ha visto un dispare de las apariciones incluso en el mundo musulmán, a musulmanes.

   

10 APARICIONES DE CRISTO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN SEGÚN SAN AGUSTÍN

Pintura de Caravaggio Santo Tomas introduciendo un dedo en la llaga de Cristo

No sabemos bien como fueron esos 40 días, pero San Agustín demuestra con los Evangelios, que Cristo se apareció a sus discípulos  por lo menos diez veces.

Cristo apareció cinco veces en el primer domingo de Pascua, pero siguió reuniéndose a sus discípulos y les enseñó durante los cuarenta días entre Pascua y el Jueves de Ascensión.

San Agustín en su libro “De Consensu Evangelistarum” (Armonía de los Evangelios de alrededor de AD 400) cataloga diez apariciones de Cristo.

-primero a las mujeres en el sepulcro;

-en segundo lugar, en el camino del sepulcro;

-en tercer lugar a Pedro;

-en cuarto lugar a los dos discípulos yendo a Emaús

-en quinto lugar a varios de ellos en Jerusalén, cuando Tomás no estaba presente

-volvió otra vez, por sexta vez, cuando Tomás vio a Jesús (Domingo de la Misericordia)

-la séptima vez fue por el mar de Tiberíades en la captura de los peces;

-la octava fue en la montaña de Galilea, según Mateo;

-la novena ocasión es expresada por Marcos, «cuando estaban a la mesa,» porque ya no iban a comer con él en la tierra;

-la décima fue el mismo día, cuando ya no estaba sobre la tierra, sino levantado en la nube, Él estaba ascendiendo al cielo (Ascensión)

Sin embargo, Santo Tomás de Aquino señala:

«Pero, como Juan admite que no todas las cosas fueron escritas.
.
Y Él los visitó con frecuencia antes de ir al cielo»,
con el fin de consolarlos.

Por eso se dice (1 Corintios 15:6-7) que,

«Después se dejó ver por más de quinientos hermanos juntos, algunos de los cuales ya han entrado en el descanso, pero la mayoría vive todavía.

Después se le apareció a Santiago, y seguidamente a todos los apóstoles»; apariciones las cuales las no se habla en los Evangelios.

jesus en la pasion en la multitud

   

UNA CRONOLOGÍA MÁS EXTENSA DE LAS APARICIONES DE JESÚS DURANTE LOS 40 DÍAS

La biblia y la tradición dan cuenta de muchas de las apariciones de Jesús en los 40 días.

Esta es una cronología que hemos reconstruido a partir de varias fuentes.

   

PRIMERA APARICIÓN

La primera aparición de Jesucristo fue a Su Madre aunque no está escrita en La Biblia.

Fui inmediatamente después de resucitar.

Esto lo escribe San Ignacio de Loyola en la cuarta semana de sus ejercicios espirituales.

Y también hablan de ello San Bernardo de Siena y Alfonso María de Ligorio entre otros.

   

SEGUNDA APARICIÓN

Al otro día de la crucifixión varias mujeres, incluyendo a María Magdalena, van a la tumba a culminar con las costumbres funerarias judías.

Encuentran la tumba abierta.

Entonces María Magdalena va a buscar a Pedro y Juan que salen corriendo.

Y mientras las 2 mujeres que quedaron en la tumba, se les aparece un ángel que le dice que Jesús resucitó y que se lo cuenten a los hermanos.

Inicia ínterin de caos entre los apóstoles y las mujeres, en que algunos creen, otros no creen y están confundidos, María Magdalena regresa a la tumba y se pone a llorar.

Entonces se aparece Jesús le pregunta por qué llora y a quién busca.

No lo reconoce y piensa que es el jardinero y le pregunta dónde ha puesto el cadáver para darle sepultura.

Entonces Jesús le dice “María” y ella reconoce la voz y le dice “Rabboní”.

Y es entonces cuando Jesús le dice,

“No me toques, porque aún no he ascendido a mi Padre.

 Pero ve a mis hermanos, y diles: asciendo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios”.

Esto está relatado en Juan 20

   

TERCERA APARICIÓN

Las mujeres, cuando ya se alejan de los Apóstoles e iban de regreso a casa, se les aparece Jesús.

Según los relatos tres de estas son María de Cleofás, Salomé y Juana.

Esto lo relata en Mateo 28, pero no se sabe el mensaje concreto que dio.

   

CUARTA APARICIÓN

Seguimos en el primer día y en la tarde dos discípulos van camino Emaús hablando de la crucifixión angustiados porque no comprenden la situación.

Se les aparece Jesús y un velo les impide reconocerlo.

Les explica lo que sucedió según las profecías.

Y cuándo se queda con ellos a comer y celebra la eucaristía, lo reconocen cuando hace la fracción del pan.

Esto se relata en Lucas 24 y aparece solamente el nombre de uno de los discípulos, que es Cleofás.

rostro de jesus

   

QUINTA APARICIÓN

Estos discípulos que Jesús se encontró en el camino a Emaús salieron esa misma noche a Jerusalén a encontrarse con los otros.

Y entonces el Señor se apareció a Pedro quién le informó a los otros 10 y confirma lo dijeron los discípulos de Emaús.

Esto se relata en Lucas 24.

   

SEXTA APARICIÓN

Inmediatamente de lo anterior, Jesús se aparece a los apóstoles reunidos con los dos discípulos de Emaús.

Esto habría sido en el Cenáculo y Tomás estaba ausente.

Esto se relata en Juan 20.

   

SÉPTIMA APARICIÓN

Esta habría sido una segunda aparición esa noche a los discípulos.

No hay consenso entre los estudiosos de que haya habido esta segunda aparición y no haya sido la continuación de la primera.

Esto está relatado también en Juan 20

   

OCTAVA APARICIÓN

La Biblia no menciona apariciones durante la semana siguiente a la resurrección.

Ocho días más tarde los apóstoles le cuentan a Tomás lo sucedido y Tomás se niega a creer.

Entonces Jesús se aparece a los apóstoles reunidos con Tomás.

Y ahí es cuando Jesús le dice que meta el dedo en sus llagas para convencerse.

Juan 20: 29 dice concretamente,

“Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y han creído”

   

NOVENA APARICIÓN

En la ocasión anterior Jesús le da instrucciones a los apóstoles para regresar a Galilea, dónde lo continuarán viendo.

Entonces viajan cerca una semana hacia el norte.

La aparición sucede en una escena que muestra a los apóstoles que han ido a pescar, pero no están los 12.

Jesús los llama desde la orilla del mar de Galilea y Pedro inmediatamente lo reconoce.

En Juan 21 se nombra a Pedro, Tomás, Natanael, Santiago el mayor, Juan y otros dos no mencionados.

Allí Jesús come pescado con ellos, mostrando que no es un fantasma sino una persona de carne y hueso con necesidades humanas comunes.

vitral de jesus resucitado fondo

   

DÉCIMA APARICIÓN

Esta aparición fue a 500 y existe sólo la mención que sucedió y no los detalles.

No sabemos mucho de esta aparición pero aparentemente fue en una montaña de Galilea y no conocemos que ocurrió allí.

San Pablo lo relata en la Primera de Corintios capítulo 15.

   

UNDÉCIMA APARICIÓN

Fue a Santiago el menor quién dirigirá luego la iglesia de Jerusalén.

No se sabe bien dónde fue y exactamente cuándo, pero se la ubica antes de la aparición final.

Y es relatada en Primera de Corintios 15: 7.

   

DOCEAVA APARICIÓN

Esta aparición no está contenida tampoco en la Biblia, como la primera a Su Madre.

Pero es tradición, según San Ignacio en la Antigua Vida de los Santos, que se apareció a San José de Arimatea.

Recordemos que José de Arimatea había sido un discípulo oculto de Jesús.

Era un hombre rico, benefactor de Jesús.

La tumba en la que se enterró a Jesús era de él y fue quien reclamó a los romanos su cuerpo para enterrarlo.

   

TRECEAVA APARICIÓN

Durante el resto de los 40 días Jesús se le apareció a los apóstoles muchas veces como se relata en Hechos 1.

Y en este período Mateo 28 y Marcos 16 hablan de una aparición que se dio en la cima de la montaña en Galilea.

Marcos dice que estaban recostados en la mesa.

En este relato habla que Jesús se quedó con ellos, pero también de que les estaba dando instrucciones continuas, aunque las apariciones y discursos concretos no se registran.

Jesús les dice que no se vayan de Jerusalén y qué esperen la promesa del Padre

Y concretamente en hechos 1: 5 dice,

“Juan bautizó con agua, pero ustedes serán bautizados en el Espíritu Santo dentro de pocos días”

   

CATORCEAVA APARICIÓN

Esta es la aparición final en la que Jesús llevó a los discípulos cerca de Betania.

Allí les dio las instrucciones finales y dijo que debían esperar en Jerusalén al Espíritu Santo.

Esto está relatado en Lucas 24 y hechos 1.

Y estando en el Monte delos Olivos, en el preciso momento de su ascensión Lucas relata,

“Y los llevó hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo.

Y sucedió que, mientras los bendecía, se apartó de ellos y fue llevado al cielo”

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Conversión Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Virgen María

Por qué la ola de Conversiones de Musulmanes está bajo el Manto de María

Los datos y los testimonios son claros sobre lo que sucede en el mundo musulmán.

Hay una ola de conversiones de musulmanes hacia el cristianismo.

Esto no es políticamente correcto mencionarlo dentro de los católicos.

Y además conlleva el riesgo de represalias de parte de los fundamentalistas musulmanes.

Básicamente se está produciendo en África y en las fronteras del mundo musulmán con el resto del mundo.
.
Esto sucede en el mismo momento que el mundo cristiano también está haciendo puesto patas para arriba.

Pew Research Center dice que en el año 2060 el 42% de los cristianos de todo el mundo vivirán en África.

Esto significa que África liderará demográficamente al mundo cristiano

Mientras que el cristianismo en occidente, especialmente en Europa, será cada vez más minoría y se irá extinguiendo.

Obviamente no hay un censo oficial de musulmanes convertidos al cristianismo. Y los musulmanes obviamente niegan esto.

Pero hay una serie de informaciones que muestran la tendencia de conversiones – y especialmente testimonios – que son de fuentes confiables.

Esta corriente de conversión puede explicar la furibunda represión de los cristianos de parte de los musulmanes.

Quienes son condenados a muerte cuándo se convierten.

¿Cómo es que se están produciendo estás conversiones en medio de regímenes opresivos, donde la sharía condena con pena de muerte la conversión?

Esto lo veremos en este artículo

Padre Mitch Pacwa

  

EL TESTIMONIO DEL PADRE PACWA

El padre Mitch Pacwa dice que “Dios está haciendo un gran trabajo entre los musulmanes”.

El padre Pacwa es un jesuita anfitrión de programas en EWTN que lidera frecuentes peregrinaciones a Tierra Santa.

Habla con fluidez 13 idiomas y es experto en medio oriente. Y es un sacerdote bi-ritual, lo que significa que puede celebrar misa con el rito romano y el maronita.

Su historia le ha permitido recopilar directamente en el terreno, y de los medios locales, testimonios que van más allá de las estadísticas.

Este sacerdote dice que “estamos en un momento de las primeras conversiones masivas de musulmanes”.

Confiesa que comenzó a oír hablar de las conversiones en el entorno del año 2005 al ver el canal árabe Al Jazeera.

El padre Pacwa dice que en ese momento Al Jazeera estaba informando sobre las conversiones masivas de entre 6 y 8 millones de musulmanes en el África subsahariana, y repetían lo mismo todos los años.

Fue así que el padre Pacwa empezó a investigar y lo confirmo con diversas fuentes de africanos, que le han contado sobre las conversiones en Nigeria, Uganda, Mali y otros países de la zona.

Y es por esto explica que el grupo terrorista Boko Haram se haya vuelto tan agresivo.

Su temor los lleva a aterrorizar a la gente para que no se conviertan.

Lo que a su vez es un boomerang qué aleja a la gente del Islam.

Alguno de los testimonios Pacwa los obtiene del padre Zakaria Botros, que es un egipcio copto que tiene una transmisión de televisión que es vista por 60 millones de árabes.

Y que es fuertemente custodiado porque se ha transformado en el enemigo número 1 para los islamistas.

En ese programa se dan informaciones y catequesis cristianas, e incluso se llevan a cabo debates en línea que duran hasta 6 horas.

Lo que dice el padre Pacwa es refrendado por diversas investigaciones.

Por ejemplo Revista de Investigación sobre Religión dice que las conversiones en el mundo islámico están creciendo desde el año 1960

Y en los últimos 10 años están creciendo a un nivel de 10 millones por año.

Esto confirma lo que la cadena Al Jazeera está informando desde el año 2005.

Toda esta revolución sucede en África, que es el continente en que el cristianismo está creciendo más rápidamente.

Toda una revolución que pondrá patas arriba al cristianismo mundial, porque el cristianismo africano es diferente al cristianismo occidental.

Por ejemplo el cristianismo africano cree en lo sobrenatural, en el demonio, en los Ángeles, en la vida después de la muerte.

Qué son cosas que los cristianos occidentales han dejado de creer.

Y que incluso los propios sacerdotes han dejado de predicar; quizás en parte porque no quieren confrontar con sus fieles y quizás en parte porque también ellos hayan dejado de creer en esto.

Las conversiones suceden a pesar de las represalias de los musulmanes. Y obviamente los musulmanes saben esto pero lo niegan.

El padre Pacwa tiene la teoría que “el islam está en el comienzo de un colapso”.

Él compara el aumento mundial del terrorismo con la etapa de supernova de las estrellas.

Las estrellas que están por extinguirse se tornan más brillantes justo antes de que perezcan.

Esto no es fácil de comprender por los occidentales, porque no tenemos real conciencia de la represión que los musulmanes realizan contra los cristianos en el mundo musulmán.

Si un occidental es atrapado practicando el cristianismo en algún país musulmán puede ser expulsado.

Pero sí un nativo es atrapado practicando el cristianismo es condenado a muerte.

Los días viernes después de las oraciones del mediodía es el momento fatídico.

Es el momento en que le cortan las manos a los ladrones, lapidan a las adúlteras y les cortan la cabeza a los blasfemos, que son los que se convierten al cristianismo.

El padre Pacwa relata dos casos que él conoce bien.

El de un niño que era esclavo y que se escapó para orar el viernes santo y fue crucificado por ello.

Y el de dos sirvientas Filipinas que fueron atrapadas llevando un Nuevo Testamento y condenadas a la decapitación.

Refrendando lo que dice el padre Pacwa tratamos en un artículo anterior un tema del que no se habla mucho, que es la decadencia cultural de la civilización musulmana.

Y concluimos que esto los hace más agresivos porque la única respuesta que tienen es “morir con las botas puestas” ante el peligro que su cultura desaparezca, porque no han generado otras opciones.

Pero a pesar de estos riesgos están ocurriendo las conversiones masivas, aún en los países más fundamentalistas.

Esto lleva a que hoy África se está volviendo predominantemente cristiana, a pesar del terrorismo que practican los musulmanes.

La avanzada de las conversiones se produce especialmente en los bordes del mundo musulmán con occidente, y en el sur de África, o sea lo que llamamos África negra o África subsahariana.

Pero también se informa que Irán tiene tres millones de cristianos y que en Indonesia – el país musulmán más poblado – se convierten 2 millones por año al cristianismo.

Hay muchos testimonios de conversiones de familias musulmanas al cristianismo.

Por ejemplo este video muestra a una familia musulmana de Indonesia convertida que ahora le rezan a Alá como Dios padre, a su hijo Jesucristo (Isa para los musulmanes) y al Espíritu Santo.

También en Mongolia el presidente abrió el país a los cristianos y ya hay un obispo e incluso una escuela católica.

Es más, la educación occidental católica es lo que impulsó al presidente de Mongolia a abrir el país.

Y hoy en Mongolia y alrededor de 1000 católicos y 3 Iglesias, cuando en el año 1991 no existía el cristianismo.

Hoy se ha ordenado el primer sacerdote mongol nativo y hay tres seminaristas mongoles.

También el padre Pacwa da un testimonio personal qué ocurrió en Estados Unidos.

“Iba a celebrar misa en una iglesia maronita de San Diego y saludé a un hombre con el nombre de Ahmed,
que vino a verme
.

Le pregunté si era cristiano y él respondió que sí que era cristiano bautizado recientemente. Dijo que venía de Marruecos.

Los cristianos no tienen un nombre como Ahmed porque es una forma contraída de decir Mahoma”.

  

¿CÓMO SE PRODUCEN LAS CONVERSIONES?

Las conversiones que se producen en países opresivos, donde el proselitismo conlleva la pena de muerte, parecen ser distintas a las que se producen en Occidente.

Hay numerosas historias en línea que testimonian qué los musulmanes reciben visiones de Jesús y la Santísima Virgen María llevándonos a la conversión.

Este es un caso de un hombre musulmán llamado Hamid, que tuvo un primer contacto con Jesús a través del testimonio de un hermano.

Hamid aceptó a Jesús creyó en el evangelio pero con su mente y no con su corazón.

Él no había experimentado un encuentro real con Jesús.

Cuidadosamente guardaba su fe porque no tenía ningún deseo de arriesgarse compartiendo la fe con otras personas.

Esto es una historia que relata Frontiers.

Así siguió con su hermano progresando intelectualmente en la fe y se reunieron con un trabajador de Frontiers llamado Denis, quién lo siguió instruyendo.

Denis desafío a cada uno de los hombres a pasar un momento de tranquilidad con el Señor y escuchar lo que Él podría decirles a través de la palabra.

Nunca habían aprendido algo como esto en el islam y se demoraron en entrar en el calor de la práctica espiritual.

Fue así que durante muchos meses Hamid y su hermano no sintieron que estaban escuchando a Dios, no le sentían hablar en su corazón.

Un día Hamid se sentó en un parque y empezó a leer la Biblia.

Vinieron oficiales de policía que lo reprendieron y lo llevaron a la cárcel.

La historia de Frontiers dice se sintió miserable mientras yacía temblando en el piso frío y desnudo de la celda durante toda la noche, durmiendo de a ratos.

En estas circunstancias fue que le sucedió algo extraordinario.

Soñó que Jesús venía en medio de la noche, lo abrazaba y le colocaba una manta.

Hamid despertó por la mañana con una extraña sensación de paz en su alma, como si fuera otra persona.

Sentía que lo había tocado el amor de Dios personalmente, pero no sabía cómo había sido.

Sin embargo se sobresaltó cuando despertó del todo y encontró algo que desafiaba toda lógica racional.

Estaba cubierto por una manta, la misma que Jesús le había puesto en el sueño.

Y no había mantas en la celda antes de que él se durmiera.

Tal fue la potencia del hecho sobrenatural que cuando los guardias encontraron la manta se asustaron y liberaron a Hamid.

Pero esto no quedó ahí. A la noche siguiente Hamid tuvo otro sueño.

Jesús se le apareció y le pidió que compartiera el evangelio con dos personas que viera en el trabajo al día siguiente.

Frontiers dice que en el pasado esto habría llenado de miedo a Hamid; nunca antes había compartido el mensaje de Jesús con nadie.

Pero esa mañana se despertó con la confianza de poder hacerlo, sabía que no tenía nada que perder.

Su noche en prisión le había mostrado que Cristo siempre estaba con él y que su amor perfecto arroja el temor.

Incluso si el compartir el evangelio con nuevas personas causaba más persecución, Hamid sintió que la presencia personal de Jesús sería suficiente para poder sostenerlo.

Fue así que compartió el evangelio y la historia de las apariciones con dos compañeros en el trabajo, quienes creyeron en lo que éste le dijo.

A partir de ahí Hamid comenzó a estudiar la Biblia con estos nuevos conversos e incluso les enseñó a como ser discípulo de Jesús.

Esta experiencia de Hamid envalentonó a los nuevos conversos a comenzar a compartir el evangelio entre más gente y con más decisión.

Y Frontier dice que desde entonces Hamid comenzó 7 nuevos grupos de estudio de la Biblia, y casi 40 hombres y mujeres se han convertido en seguidores de Cristo el año pasado a través de la visión que tuvo Hamid.

Historias como estas son comunes en el mundo musulmán y muestran una forma de operar del Señor, haciéndose presente personalmente en la vida de cada persona y tocándole el corazón.

Lo habitual de estas noticias nos permite descartar que esto sea un invento propagandístico de misioneros.

Y nos hace pensar qué el cristianismo practicado fuera de Occidente es capaz de creer en estas cosas sobrenaturales, y por eso Jesucristo se hace presente físicamente.

Si esto pasará algún occidental tal vez no estaría dispuesto a creer en estos sucesos sobrenaturales. Y quizás por eso las conversiones en occidente no tengan esta metodología.

Este secreto a voces de la conversión de musulmanes al cristianismo lo hemos tratado en otro artículo.

Donde incluso exponemos datos de un estudio que versa sobre cuáles son las cosas que atraen a los musulmanes al cristianismo.

E incluso proponemos formas en que los cristianos pueden ayudar a esa conversión.

festejos_en_giza

  

LA VIRGEN MARÍA ES UN GRAN NEXO CON LOS MUSULMANES

Hemos dicho más de una vez que María es el puente del cristianismo con los musulmanes.

Debido a la devoción que los musulmanes “de a pie” le tienen.

La cual viene del tratamiento especial que hace el Corán de su figura, de los milagros que ha realizado y de sus apariciones.

Fatima, Harissa, Damasco, Samalut, Assiut, Zeitun y muchos otros lugares donde se apareció la Virgen son el destino de peregrinaciones incesantes desde el Líbano, Siria, Egipto, Irán… 

Lo mismo que no se necesita ser católico para ser guadalupano en México, pasa un poco lo mismo en medio oriente con María.

Muchos musulmanes comunes ven algo especial en la Virgen María y por eso la reconocen, la veneran e incluso peregrinan a sus santuarios.

Por esa razón sus apariciones y manifestaciones no son para sólo para los cristianos, sino concebidas como un símbolo de unidad.
.
No está diseñadas para darle ánimo a los cristianos perseguidos por los musulmanes, sino para hallar un lugar común entre musulmanes de a pie y cristianos de a pie, a través de Ella.

Apariciones de la Virgen María en Zeitun

  

LAS PEREGRINACIONES A LUGARES DE CULTO DE MARÍA EN EL MUNDO MUSULMÁN

Los peregrinos van en busca de la curación física, pero también espiritual, oración espontánea y mística, y no de los versos esquemáticos y formales del Islam oficial.

Los salafistas iconoclastas destruyen lugares de peregrinación cada año.

Pero la devoción a María es cada vez mayor, también impulsada por las historias del Corán.

El diálogo espiritual entre cristianos y musulmanes de a pie es mucho más prometedor que el diálogo cultural, teológico o político.

Cada año, millones de musulmanes van en peregrinación a los santuarios católicos marianos.

No sólo a los grandes santuarios como Fátima en Portugal o Harissa en Líbano, sino también a Egipto, Siria, Irán.

Los musulmanes – especialmente las mujeres musulmanas – van a dar gracias a la Virgen o los grandes santos cristianos, como San Charbel y San Jorge.

A los ojos de muchos occidentales estos gestos parecen ridículos o falsos: se habla de apariciones, de oraciones, pero luego hay masacres, asesinatos, violencia en nombre de la religión.

Nos guste o no, el fenómeno religioso está vivo en América Latina, en África, en Asia.

Cuando se ve a millones de hindúes bañarse en el agua sucia del río sagrado, puede parecer algo ridículo.

Sin embargo, para aquellos que lo hacen es un acto de purificación, de oración.

El Occidente es tolerante y benevolente hacia otras religiones, pero su actitud hacia los cristianos es cada vez más hipercrítica.

El Occidente no es post-hindú, post-Islam. Es sólo post cristiano.

El punto es que en Occidente, lo sobrenatural se considera obsoleto, es la marca de la mitología, de la ilusión.

Pero en el resto del mundo, la dimensión espiritual está viva y bien.
.
En Oriente, el sentimiento religioso está muy vivo entre los musulmanes, los cristianos y de otras religiones.
.
Pero en la mayor parte de Occidente – sobre todo por parte de los intelectuales – el sentimiento religioso es visto como una cosa del pasado, irracional, ingenuo.
.

Debemos afirmar claramente: esta interpretación es errónea.

mujer musulmana rezando a maria

  

LA DEVOCIÓN MARIANA DE LOS MUSULMANES 

En Egipto, hay por lo menos una docena de lugares de peregrinación dedicados a la Virgen, que conmemoran el viaje de la Sagrada Familia a Egipto.
.
La tradición es muy rica en los textos apócrifos de los siglos cuarto y quinto.

Cada año en agosto, en la Fiesta de la Asunción (Asunción de María) por lo menos un millón de peregrinos acuden en peregrinaciones a diversos santuarios de Nuestra Señora.

Los más famosos son en el Alto Egipto (en el sur), en Jabal al-Tair, cerca de Samalut, a unos 200 kilómetros de El Cairo.

El festival tiene una duración de 15 días, la gente reza, bautiza a los niños (el párroco también ha construido una especie de pila bautismal, para los musulmanes, dada la demanda de bautismos de ellos también) y celebra.

Más al sur, unos 380 kilómetros de El Cairo y a 7 km de Assiut, hay otro lugar similar de peregrinación en Deir Dronka donde la tradición sostiene que la Sagrada Familia se quedó y la Virgen se quedó en una cueva.

pared de nuestra señora de soufanieh fondo

  

NO POCAS APARICIONES SE HAN REPORTADO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

El 22 de enero 1980, la Virgen se apareció a un diácono.

El 10 de enero 1988, apareció en la torre de la iglesia a un turista australiano, y Jesús se apareció con una paloma a los trabajadores del monasterio.

El 7 de agosto de 1990, la Virgen se apareció a los monjes, rodeada de luz, en una cueva del convento.

Una peregrinación anual se realiza durante el “ayuno de la Virgen” (del 7 al 21 de agosto, la fiesta de la Dormición es el 22 en el rito copto).

Más de medio millón de peregrinos, entre ellos decenas de miles de musulmanes.

Uno de los monjes es “especializado”, por así decirlo, en los bautismos, ya que se las arregla para hacer los 36 signos litúrgicos de la cruz sobre el cuerpo del niño en un minuto.

Incluso allí, los musulmanes constituyen un gran número de participantes, se dice que son por lo menos una cuarta parte del número total de peregrinos.

Varios sociólogos han llamado al fenómeno una especie de compensación afectiva, consuelo psíquico por la dureza de la vida.
.
Pero la gente iba allí, musulmanes y cristianos, porque veían una forma blanca en la cúpula de la Iglesia de Zeitun, que ellos interpretaron como Sittina Mariam, la Virgen María.
.
El hecho es difícil de explicar, pero fue visto por miles de personas y también hay fotos.

En 1968, cuando Egipto  estaba experimentando una crisis política, social y económica, la imagen de la Virgen María fue vista por encima de la cúpula de una iglesia copta cristiana en el suburbio  de El Cairo, en ZeitunVer aquí.

La imagen de María fue vista por primera vez en abril de 1968, un mes después que los trabajadores se declararon en huelga sin precedentes en otro suburbio de El Cairo, por dos musulmanas en un garaje al otro lado de la calle de la iglesia.

Las apariciones se repitieron durante cinco meses, durante horas y horas, y más de un millón y medio de personas afirman haber visto a María durante este tiempo.

No hubo ningún mensaje verbal, pero muchos egipcios interpretaron las apariciones como un mensaje de unidad y de paz egipcio, y como testimonio del poder del reino espiritual.

El viernes 12 de julio de 2002  tras la medianoche, mientras un grupo de gente se reunía  en la iglesia Santa María y St.Maurice, Omrania, Giza,  para un viaje a los monasterios en el Alto Egipto, vieron a tres figuras de la luz.

Reconocieron a Santa María acompañada por un sacerdote y un soldado, quienes han sido identificados como el fallecido Papa copto ortodoxo Kyrillos VI (El sacerdote) y San Mauricio, un santo copto egipcio martirizado en Suiza.

Esto fue el comienzo que duró hasta agosto.  Ver aquí.

Apariciones de la Virgen María en Giza

Una vez más, en diciembre de 2009, un vecino musulmán de una iglesia copta en  Giza, tercera ciudad más grande de Egipto, afirmó haber visto una luz sobre la Iglesia desde el punto de la cafetería de la carretera.

Durante los siguientes días, 200.000 personas, cristianos y musulmanes, comparten su observación y lo tomaron como una señal de los tiempos difíciles por venir, cuando la unidad sería un desafío para el pueblo egipcio.  Ver aquí.

Resultó ser una oportuna advertencia, poco después, en la Navidad copta,  varios cristianos fueron asesinados en frente de una iglesia.

Otra aparición de la Virgen se celebra en Imbaba, un barrio populoso.

Desde 1982 hasta hoy, los informes de apariciones de la Virgen en el barrio de Damasco de Soufanieh, que continúan.

El aceite fluye desde el icono de la Virgen, y las manos de una chica normal, bien equilibrada, de 18 años, Myrna Nazzour, también es aceite su sudor.

El párroco de la época, muy en contra de ella en un primer momento, se ha convertido en uno de los mayores entusiastas de los iconos.

Allí también, los musulmanes y los cristianos acuden en gran número. Ver aquí.

Cerca de Damasco, también hay un santuario para visitar el mausoleo de Settena Zainab, la hija de Ali y Fátima, el fundador del chiísmo.

Se trata de una peregrinación a las raíces.  Pero cuando se va a los lugares de aparición de la Virgen, las razones son mucho más profundas.

Hace años que aviones cargados de mujeres musulmanas de Irán aterrizan en Fátima, Portugal.

Ellos vienen a rezar ante la Virgen que se apareció a tres pastorcillos.

La razón es que la Virgen lleva el nombre de la hija de Mahoma y esposa de Ali Ibn Abi Talib.

En Harissa, Líbano, las mujeres iraníes constantemente vienen a rezar a la Virgen, hasta el punto de que el rector del santuario cuenta con una capilla preparada especialmente para ellos, con iconos, signos y oraciones a la Virgen en persa, para facilitar su devoción.

mujer musulmana con vela y jesus

  

LO QUE DICE EL ARZOBISPO FULTON SHEEN SOBRE MARÍA EN EL CORÁN

El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a La Santísima Virgen.
.
Primero, el Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal. 

El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán.

Cuando se comparan los relatos del Corán y del evangelio apócrifo sobre el nacimiento de María, somos tentados a creer que Mahoma dependía mucho de este último.

Los dos libros describen la avanzada edad y esterilidad de la madre de María.  Cuando, a pesar de todo, concibe, la madre de María proclama, según el Corán:

“Oh Señor, te ofrezco y consagro a ti lo que ya está en mi. Acéptalo de mí”.

Cuando nace María su madre exclama:

“¡y yo te la consagro con toda su descendencia bajo tu protección, Oh Dios, contra Satanás!”.

El Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él.

En esta tradición José habla con María, quien es virgen.

Al preguntarle cómo fue que ella concibió a Jesús sin padre, María le contesta:

“¿No sabes tú que Dios, cuando creó el trigo no necesitó semilla, y que Dios, por Su poder, hizo crecer los árboles sin ayuda de la lluvia? 

Todo lo que Dios hizo fue decir  ‘Hágase’, y se hizo”.

El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.
.

Contiene pinturas de Ángeles acompañando a La Santa Madre y diciendo:
.
“Oh María, Dios te escogió y purificó, y te eligió sobre todas las mujeres de la tierra”.

En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María.

Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María.

¿Qué debemos hacer con esta devoción mariana?
.
Apoyarla, porque es quizás el único puente real de diálogo cultural real que tengan los cristianos con los musulmanes comunes.
.
Por más que haya tensiones entre cristianos y musulmanes, en María estas desaparecen.
.
Ella es el puente y puede ser incluso motor de una conversión.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter Semanal, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Catolicismo Cristianismo Elites Grupos de poder Laicismo Leyes Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Política Religion e ideologías Religión y política

Claves para Entender Por Qué es tan Generalizada la Persecución a los Cristianos

Existe un plan orquestado contra el catolicismo.

Que en occidente adquiere un formato sutil a través de cada vez más restricciones para profesar la fe

Y expresar su moral.

Y que en el caso de los regímenes islámicos adquiere el formato de persecución física.

Pero son dos modalidades del mismo fenómeno.

persecusiones en iraq

Hay una base común en ambos casos.
.
Tratar de suprimir la moral que Dios vino a traer a la tierra por la fuerza.
.
E instaurar un Dios permisivo, que en occidente son los propios deseos de los hombres.
.
Y en oriente, el orden que establece la clase dirigente política y religiosa.

En este video del Padre Fortea explica con detalle cómo toda esta persecución está profetizada en la Biblia: en el Apocalipsis, y adelanta lo que seguirá.

https://youtu.be/hueQdZLeOfk

 

UN CUERPO EXTRAÑO A EXPULSAR

La Pasión de Cristo del Viernes Santo aún la tenemos presente, cuando recibimos todos los días noticias terribles de las masacres de católicos en oriente medio y otros lugares básicamente por parte de islamistas.

Que ya no podemos seguir noticiosamente por su gran cantidad.

Y también cuando vemos que occidente secular mira para otro lado en lugar de actuar ante tal masacre.

Y además, cuando en occidente vemos que el lobby homosexual y sus aliados en los medios de comunicación, los políticos y las empresas políticamente correctas les hacen una tremenda ‘represión’ a quien quiere reafirmar la libertad religiosa, ante los nuevos derechos de los homosexuales como población especialmente protegida.

toma de jerusalen

El número total de víctimas cristianas va en aumento e implica todas las denominaciones que hacen referencia al Evangelio.

Los verdugos no son sólo los islamistas, sino también la comunidad rosa occidental presentada como suave, pacífica y fraterna.

Y esto último es especialmente preocupante para los católicos que viven en occidente, porque muchos han optado por amoldarse a sus demandas.

El cristianismo se ha transformado en un cuerpo extraño a expulsar y si es necesario, ser aplastado por la violencia física o jurídica. 

¿Pero por qué tal agresividad hacia los católicos?
.
Debido a su cristianismo es visto como el más ajeno a las moralidades que quieren implantar, como inasimilable.
.

A diferencia de ciertas sectas del protestantismo listas para cualquier concesión.
.
Y como dependiente de una autoridad considerada como un enemigo: la Iglesia de Roma y la red de los obispos que depende directamente de ella.
.
Aunque a decir verdad, esto último está empezando a cambiar y grandes partes de la Iglesia comienzan a ceder.

La persecución de los cristianos en occidente es tan preocupante como la efectuada en el mundo musulmán.

No sólo porque actuamos y vimos en occidente, sino porque es la más sutil y más difícil de apreciar por parte de muchos hermanos católicos.

Y muchos de ellos por ser latinoamericanos, no llegan a visualizar la escalada de represión contra todo lo cristiano, que por ser gradual se nota menos.

 

LA EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD DEL PODER EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS

La oposición al catolicismo en el Occidente moderno es llevada a casi todo el mundo a través de la presión de los sistemas jurídicos.

No se trata que de que como católicos tengamos miedo de caminar por la calle, o pasar por un vecindario anticatólico, o negarnos el servicio por varias empresas, o de tener a nuestros hijos intimidados en la escuela, o del acoso de la policía.

No, lo que está sucediendo son crecientes restricciones al ejercicio de nuestros deberes cristianos por leyes y reglamentos burocráticos, administrados por personas, que de otro modo no se preocuparían mucho acerca de nuestra identidad religiosa.

suprema corte de eeuu

Este es el resultado de una visión utópica del futuro implementado en los más altos niveles del orden social.

No es la persecución cruel e irracional de los que simplemente se han planteado, en sus enclaves y barrios locales, odiar a los católicos.

Es más bien un proceso cuidadosamente orquestado de intervención cívica. 

El prejuicio anti-católico de hoy lleva un manto de racionalidad absoluta y de cortesía externa.

Lo que se hace es retratado como necesario por la más noble de las razones, para servir a una visión exaltada del bien humano. 

Se trata de un engaño que incluso sus defensores probablemente no lo entiendan

Considera cuan variados son los puntos de presión que han sido atacados exactamente de esta manera.

Existe la presión pública progresista para agencias de servicios sociales católicos para ajustarse a los valores de nuestras élites seculares.

Existe la creciente imposibilidad de que funcionen organizaciones católicas como parte de la vida estudiantil en los campus universitarios.

Hay batallas sobre la libertad de conciencia en una gama cada vez más amplia de profesiones, empezando por los médicos, enfermeras y farmacéuticos y que se extiende ahora a cualquiera que pueda ofrecer servicios a las parejas del mismo sexo.

Hay batallas en escalada sobre la libertad religiosa.

Mientras tanto, en otra parte del mundo, está la presión incesante contra la vida católica impuesta por las leyes teocráticas de los estados islámicos, llamada ley de la Sharia.

Esta forma alternativa de coacción está en el proceso de entrar en Occidente a través de Europa.

Donde la presencia de un alto porcentaje de inmigrantes islámicos plantea la cuestión de sistemas jurídicos alternativos para las diferentes comunidades y regiones.

Casi en ninguna parte podremos encontrar por más tiempo un sistema jurídico que no sea esencialmente hostil al catolicismo, con su propia fuente trascendente de conocimiento moral.

 

UN PARALELO SORPRENDENTE

Curiosamente, en su discurso de Ratisbona en 2006, el Papa Benedicto XVI trazó un paralelismo entre los hábitos de pensamiento que subyacen a la ley islámica y los que se encuentran en la base de la legislación europea contemporánea (u occidental).

Gay-Marriage

Benedicto vio que ni en el Islam ni en el Occidente contemporáneo ya se asigna a la razón el papel de la identificación de los principios morales naturales que pueden permitir a las personas de diferentes creencias y culturas compartir un bien común y un sistema de gobierno común.

El Islam cree Ley Sharia abarca toda la vida y tiene sus raíces únicamente en la voluntad de Dios, sin considerar cualquiera característica racional de consistencia o equidad.

Del mismo modo, la vieja tradición de la ley natural de occidente – en el que la consistencia racional y equidad eran tal vez la forma más importante – ha dado paso a los componentes de la voluntad humana para rehacer la realidad y lo deseado por aquellos que tienen poder político, social y cultural.

Uno de los mayores regalos cristianos en el mundo ha sido la distinción entre dos tipos de fuentes de la ley que surgen sin ninguna posible contradicción de la misma fuente divina y profundamente racional.

Por un lado, está la ley natural, que es accesible a la razón humana y que se abre en la comunidad humana en un terreno común de la moralidad como la base para el florecimiento humano en el orden social.
.
Por otro lado, está el derivado de la Revelación, igualmente racional pero que contiene misterios que son accesibles sólo por la fe.

Aunque de ninguna manera en conflicto con la ley natural – y de hecho, presuponiéndola en el orden creado – , esta Revelación capacita al creyente a subir a una mayor perfección a través de la gracia, en una relación directa con Dios mismo, expresada en el servicio voluntario a los demás.

El efecto de esta dual pero mutuamente coherente concepción del derecho abría un vasto espacio en el mundo para los hombres y mujeres de diferentes creencias y procedencias para formar sociedades armoniosas, sin violar ninguna reclamación que la conciencia razonablemente podía anticipar.

Este espacio existió sólo en una forma muy rudimentaria y de vez en cuando en el mundo antiguo, donde el Estado tendía a ser adorado como la fuente última de la verdad.

La creación y el mantenimiento de este espacio – aunque sin duda marcada por los esfuerzos imperfectos de los seres humanos para construir sociedades fructíferas – era un signo de la civilización cristiana.

Por desgracia, es una marca que tanto la modernidad secular y el Islam se niegan a reconocer, porque sus sistemas jurídicos no son racionales sino voluntaristas, es decir, ideados e impuestos por la pura fuerza de voluntad.

 

LAS DIFICULTADES DE NAVEGACIÓN

Esto no quiere decir que no se utilicen racionalizaciones para justificar lo que es voluntad (supuestamente por Allah en el Islam, supuestamente por «el Estado» en el Occidente moderno).

Pero es evidente que no hay esfuerzos serios para labrar un espacio para principios legítimos del bien común accesible a la razón humana. 

En ambos casos, sólo hay utopía forzada. 

mujer sola en una iglesia

Es muy difícil para los católicos navegar en un paisaje tan legal.

De hecho, un paisaje así no tiene espacio para la comprensión de la realidad que tenga su origen más allá de la potestad reglamentaria del mufti o del burócrata.

Comprender la naturaleza de este problema y cómo se manifiesta en la mayoría de los conflictos contemporáneos con el catolicismo es cada vez más importante e incluso necesario.

 

TRES PRINCIPIOS CENTRALES

Para analizar la cuestión central con más claridad, hay que recalcar tres principios importantes que podrían ser utilizados para guiar nuestro pensamiento y nuestra respuesta a las presiones anti-católicas características de nuestro tiempo.

cupulas musulmana y catolica

En primer lugar, los puntos prácticos de enfrentamiento serio y de conflicto son ahora sobre todo creaciones de la ley.

En segundo lugar, cuando se trata de la ley, el problema principal no es un ataque a la fe, sino un ataque a la razón.
.
La presunción de que la ley deriva su autoridad de la voluntad específica de aquellos en el poder.
.
Y no está limitada por principios claros y consistentes naturales o sobrenaturales.

En tercer lugar, y precisamente porque le falta la consistencia racional, implicará una gran creatividad navegar en este panorama legal cada vez más represivo.

Además hay que subrayar una verdad aún más profunda: la voluntad oscurece al intelecto al ordenar que cese sus exploraciones independientes con el fin de servir a los deseos de la voluntad.

Esto no es algo que podamos esperar contrarrestar de forma natural, sino que es, de hecho, el mecanismo que utiliza la naturaleza humana para rechazar la cooperación con la gracia.

Sin embargo, paradójicamente, la pérdida pandémica del reconocimiento de la razón, e incluso de la propia naturaleza, deben ser corregidos por la gracia.

Y así, en medio de un creciente sufrimiento y sacrificio para los católicos, no son sólo argumentos y creatividad lo que necesitamos, sino la oración.

 

CAMBIOS DE UNA VELOCIDAD EXTREMA

En el año 2012 el cardenal Francis George dijo,

«Espero morir en la cama [lo que la final sucedió en el 2015], pero mi sucesor va a morir en la cárcel y su sucesor va a morir como mártir en la plaza pública.»

Y esa ruta está siguiendo la sociedad norteamericana ante la incredulidad de los latinoamericanos.

Cardenal Francis George
Cardenal Francis George

Una persona que no siga las noticias probablemente pensará que exageramos.

De la misma forma que algunos de nuestros lectores pensaron – y si siguen siéndolo tal vez aún lo piensen – que nuestra denuncia de que el activismo gay iba a terminar con la libertad religiosa era un delirio.

Pero señores y señoras está sucediendo lo que dijimos, y con una velocidad difícil de comprender.

Y sus consecuencias serán aún más aterradoras si no asimilamos que la prédica del cristianismo está siendo cada vez más violentamente reprimida en occidente.

Hablamos de violencia no como un eufemismo sino en un sentido real.

No lo dudes, esta violencia se extenderá rápidamente por Latinoamérica, de la misma forma que se ha extendido de manera fulminante el lenguaje políticamente correcto.

Haz memoria. Hace 10 años alguien podía pararse frente a un micrófono, en el marco de una charla casual, y decir que la homosexualidad era un acto desordenado y que el verdadero matrimonio es entre un hombre y una mujer.

Ahora yo les pregunto ¿en qué lugar de Latinoamérica alguien puede decir, en un medio de comunicación, que un matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, sin ser defenestrado públicamente y perder sus fuentes de ingreso?

 

LO QUE HA DESATADO ESTA ESCALADA EN EEUU

En algunos estados, políticos cristianos conservadores está tratando de aprobar leyes de defensa de libertad religiosa ante la andanada de ataques que los cristianos están recibiendo por defender la posición evangélica sobre el matrimonio.

Lo que es preocupante es la virulencia emocional.

Si has estado siguiendo los medios de comunicación , has podido leer que por ejemplo a un economista del Departamento de Trabajo de EE.UU. ha dicho que los defensores de la libertad religiosa son «nazis«.

Tomate un momento para reflexionar sobre esa afirmación, porque no es trivial ni fruto de un momento de excitación.

Este es el tono de la campaña de los activistas homosexuales y sus aliados contra los que promueven leyes que aseguren la libertad religiosa.

En su lenguaje público, los cristianos que hacen eso son «fanáticos«, «neandertales» y «enemigos«.
.
Cuyos puntos de vista deben ser ritualmente rechazados por cualquier persona que tenga la esperanza de mantener su trabajo en Occidente de hoy – incluso en una escuela secundaria católica. 

biblia encadenada

 

¿A DONDE NO LLEVA ESTO?

¿Dónde terminará todo esto?

¿Hay un punto de parada lógica para esta agresión, donde se deje en paz a los cristianos?

La historia enseña que el vilipendio masivo rara vez se detiene antes de derramar sangre. 

Los jacobinos franceses, que pasaron los años 1780 difamando al clero en panfletos ‘pornográficos’, continuaron en la década de 1790 matando cristianos por cientos de miles.

Los turcos abrieron el camino matando a un millón de cristianos armenios con una ola de propaganda anticristiana.

Los bolcheviques siguieron su «cruzada anti-Dios» de la década de 1920 con campamentos de hambre y pelotones de fusilamiento.

Los gobiernos comunistas de Europa del Este obedecieron el mismo guion, como nos muestran los documentos de Anne Applebaum en su estudio aleccionador La Cortina de Hierro.

El gobierno hutu de Ruanda preparó su asalto a los otrora poderosos tutsis con una campaña incesantemente describiéndolos como «cucarachas» en programas de radio, lo que desencadenó un genocidio.

Si los medios de comunicación, la ley y las instituciones de elite logran equiparar la moral sexual cristiana con el racismo blanco, ¿cuánto tiempo pasará antes de que católicos, protestantes, ortodoxos (y muchas minorías religiosas) sean clasificados como miembros de «sectas extremistas» que deben ser prohibidas y reprimidas?

 

¿Y COMO SERÁ EL PROCESO?

Es impresionante lo rápido que las demandas de los activistas gays pasaron de ser libertarias («No nos arresten por sodomía») a totalitarias («Participa en nuestras bodas o destruiremos tus medios de subsistencia»).

Si este grupo de poder tiene éxito, y rompe la paz civil y la armonía social, obligará a millones a elegir entre la iglesia y el estado.

Porque las leyes o las políticas del gobierno tratarán a los cristianos, a los colegios cristianos como ciudadanos de tercera clase, haciéndonos virtuales dhimmis, como los cristianos coptos en Egipto.

Vamos en camino de esto; reitero, no es una exageración.

Ya están logrando que muchos cristianos que afirmaban el Evangelio en su integridad – en lugar de la versión castrada que ahora está barriendo las denominaciones – engrosen las filas de los perseguidores.

Los episcopalianos y presbiterianos ahora están bendiciendo los matrimonios del mismo sexo; «las universidades católicas» como Marquette, despiden profesores por defender el Catecismo Católico sobre este tema.

Y obispos como Paul Bootkowski de Metuchen, Nueva Jersey, apoyan un colegio católico que suspendió un profesor católico por sus comentarios críticos en Facebook del activismo gay.

Esto que pasa en la sociedad ya lo vimos en el Sínodo de la Familia en la Iglesia Católica, donde se notó una fuerte presión para aceptar la ‘gracia’ de los homosexuales dentro de la Iglesia.

Subido en ancas de los movimientos de cristianos gays, que cada vez crecen más en su influencia en los medios de comunicación católicos.

Porque tienen suficiente dinero como para influenciar a los medios católicos, que siempre están en la cuerda floja, porque los católicos no tienen la costumbre de apoyar financieramente a sus medios.

arzobispo charles chaput
Arzobispo Charles Chaput

 

EL ARZOBISPO CHAPUT DE EE.UU. DICE QUE ESTO SE ACELERARÁ

La razón por la que se acelerará es que, como dijo el Arzobispo Chaput, la gente

«usa palabras como justicia, derechos, libertad y dignidad sin ningún sentido común y compartido».

 Como resultado,

«nuestros debates más importantes se reducen a cómo se puede hacer uso las mejores palabras para conseguir poder».

Los declaró el arzobispo Charles Chaput, OFM Cap, en un discurso en Seminario San Carlos Borromeo en Wynnewood.

«Vamos a ver más de lo mismo en el futuro.
.
Más presión a favor de cosas como reclamación de derechos a la anticoncepción y el aborto, a los homosexuales, y en contra del testimonio religioso público».

«Ya veremos en los tribunales las llamadas leyes anti-discriminación.

Vamos a ver en las políticas la imposición de leyes que convierten a las escuelas públicas en centros de adoctrinamiento en materia de sexualidad humana.

Centros que enseñan que no hay verdad permanente involucrada en palabras como ‘hombre’ y ‘mujer'».

«Vamos a ver restricciones a la financiación pública, la revocación de las exenciones de impuestos y la expansión de las regulaciones del gobierno a los cristianos» afirmó el arzobispo.

Nos olvidamos fácilmente que todo buen servicio que el gobierno ofrece viene con un crecimiento en su poder regulador. 

Y que el poder puede ser usado de maneras que nadie imaginaba en el pasado».

Al hablar a los seminaristas de su diócesis, el arzobispo Chaput dijo que nos estamos mintiendo a nosotros mismos si creemos que podemos mantener nuestras libertades sin reverenciar la visión bíblica de quién y qué es el hombre.

«La dignidad humana tiene una sola fuente. Y sólo una garantía.

Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. 

Y si no hay Dios, entonces la dignidad humana son sólo palabras elegantes».

Y finalmente expresó lacónicamente una advertencia

«Tenemos que recordar dos hechos simples.

En la práctica, ninguna ley y ninguna constitución puede proteger la libertad religiosa a menos que la gente realmente crea y viva su fe – no sólo en casa o en la iglesia -, sino en su vida pública. 

Pero también es cierto que nadie puede finalmente tener nuestra libertad a menos que la tiremos a la basura».

Vamos rumbo a que se cumpla la profecía que el cardenal George imaginó, hablando de un futuro obispo que un día no lejano morirá mártir.

Pero George también predijo que,

«Su sucesor recogerá los fragmentos de una sociedad en ruinas y poco a poco ayudará a reconstruir la civilización, como la iglesia ha hecho tantas veces en la historia humana».

Si estamos a favor del juicio de eternidad, entonces la historia está de nuestro lado.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Mira por qué las Sociedades Musulmanas van hacia un Suicidio Colectivo

Los males de sociedades con restricción intelectual.

A estas alturas caben pocas dudas del fracaso del mundo musulmán de medio oriente, tal como está hoy, para desarrollar sociedades sustentables. Muchos manejan la idea de que las intervenciones extranjeras son responsables de este fracaso, pero otros consideran que la restricción intelectual es responsable de las sociedades fracasadas del Medio Oriente y no la intervención extranjera.

hermanos-musulmanes

La marcha hacia un suicidio social es debido al deterioro intelectual crónico, que se puede ver en el atraso social y cultural que ha perseguido a las sociedades islámicas en los últimos siglos, que se puede ver en nuestros días, y que es el; responsable intelectual de los movimientos violentistas que se generan en su seno, como el Estado Islámico.

 

EL ESTANCAMIENTO CULTURAL

Esto ha dado lugar a la suspensión de los logros científicos – que surgen básicamente para afrontar los retos de la naturaleza – y la consiguiente acumulación científica ha caído por el simple hecho de que está totalmente ausente. Estas reglas de hierro por lo tanto han llevado a una paralización intelectual permanente.

El deterioro secular perdurable que ha resultado de estas restricciones intelectuales explica la incapacidad actual de las sociedades musulmanas árabes para satisfacer las diversas formas de desafío que enfrentan.

Después de salir del largo túnel del tiempo en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, estas sociedades musulmanas árabes ahora se encuentran de pie ante dos fases contradictorias: el despertar de la muerte y la lucha por la vida. Cómo se resuelve esta lucha determinará el futuro de estas sociedades, en la medida que continúan trabajando bajo el estancamiento cultural como resultado de restricciones intelectuales colosales.

Secular-Pluralismo-8

Estas restricciones se caracterizan por una inmensa acumulación milenaria de atraso con todos sus efectos en la sociedad, efectos de los que las personas todavía no pueden liberarse. La lucha por la vida se puede ver en los intentos realizados por estas sociedades para mantenerse al día con la civilización humana contemporánea y buscar el punto de apoyo que han sido privados de hace muchos siglos.

Estas sociedades están todavía muy alejadas de cualquier renacimiento; agotamiento y fatiga cultural ha traído a estas sociedades a un punto en que son simplemente incapaces de hacer la distinción, por lo que están caminando tarde o temprano hacia el suicidio social.

 

FENÓMENOS SOCIALES REGRESIVOS QUE EXPLICITAN EL SUICIDIO SOCIAL

Porque no hay duda de que estos hechos que hoy se suceden no son más que la evidencia de fenómenos sociales no naturales: el suicidio social:

– terrorismo legitimado en sus diversas formas

– frecuencia de revoluciones, revueltas y reformas dentro de un corto espacio de tiempo

– prácticas que suprimen la sensibilización y la educación colectiva debido a su alejamiento de la realidad e infravaloración de la ciencia y el pensamiento científico

– continua destrucción de la infraestructura (por pequeño y rudimentaria que sea), y de las organizaciones bajo diversas formas

– rivalidad religiosa y sectaria, y destrucción continua de las ideas de los ciudadanos que podrían ser propicias para una sociedad integrada

– matanzas y destrucción llevada a cabo bajo el manto de los principios e ideales más altos

– colapso moral y ético

– destrucción mundial de la cultura y el patrimonio (la destrucción del yo)

– indiferencia ante las tremendas pérdidas materiales y económicas como causa de lo anterior.

sex-jihad-isis-iraq-syria

El tema del suicidio de la sociedad no es algo que uno se encuentre con frecuencia en la sociología porque es raro. Tal vez Arnold Toynbee fue el primero en abordar el concepto de suicidio de la sociedad en su teoría sobre el colapso o la muerte de las sociedades.

En cuanto a las sociedades islámicas, el primero en hacer un análisis histórico sobre esta tragedia del pensamiento islámico, y utilizar el término «suicidio intelectual» fue Robert Reilly. Reilly trató el tema desde el ángulo de aislamiento intelectual y por lo tanto presenta el concepto de «suicidio cultural». Pero cuando se trata de la sociedad como un constructo dinámico interactivo, el suicidio cultural conduce al suicidio social, y esto es precisamente lo que está sucediendo.

 

SE TRATA DE UN FENÓMENO ENDÓGENO, NO EXÓGENO

Hay quienes atribuyen este colapso a las intervenciones extranjeras, sin embargo, a lo largo de la historia las sociedades humanas han, de una manera u otra, interactuado. La capacidad para hacer frente a la intervención reclama la capacidad para hacer frente al reto, y esta es una de las razones detrás del desarrollo de una civilización, como Toynbee ve.

iglesia cristiana destruida

Los intentos de intervención constituyen un fenómeno natural, mientras que la incapacidad para hacer frente a esto sólo habla de debilidad e impotencia. Estas comunidades no son débiles en sí mismas, sino que su aislamiento intelectual las ha despojado de la capacidad de desarrollar y hacer frente al desafío. Esto constituye su debilidad mortal.

Sociedades fracasadas pueden poseer una capacidad para la construcción material, pero sin embargo, carecen del potencial humano y la conciencia social necesaria para hacerlo. Tales sociedades, fracasan en sus intentos de construir cuando no confían en sus propias capacidades, y simplemente construyen y demuelen, o recurren a la adopción de un potencial humano prestado.

El primer modelo, que se traduce en la construcción continua y demolición, siempre termina cayendo en una marcha atrás, mientras que el segundo modelo carece de lo que se requiere para continuar el proceso de construcción, por lo tanto, fácilmente caen en el abandono de las fuerzas prestadas que se retiran del proceso de construcción.

Todo lo que se ha gastado desde el comienzo del siglo XX hasta ahora en el desarrollo de estas sociedades, ya sea en parte o en su totalidad, se ha ido a los cuatro vientos. Y lo que queda es de rápida salida también.

El problema fundamental de estas sociedades es su incapacidad para reconstruir al individuo, para que pueda reconstruir la sociedad contemporánea. Los desafíos modernos se están convirtiendo en demasiado grandes para una mentalidad restringida.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El catolicismo crece en el corazón del mundo musulmán

Una evangelización producida por la diáspora.

 

No es lo que se podría esperar; este es un hecho sobre el catolicismo en el siglo XXI que va en contra de la sabiduría convencional: el cristianismo está creciendo a pasos agigantados en el corazón del mundo musulmán. Pero no es a partir de pobaciones autóctonas sino a partir de la inmigración por razones laborales.

 

Nuestra Señora de Arabia

 

Muchos occidentales han escuchado o leído los informes sobre el éxodo de los cristianos de Oriente Medio. Los cristianos ahora representan sólo el 5 por ciento de la población de la región, por debajo del 20 por ciento de hace un siglo. En lugares como Irak, las comunidades cristianas enteras están al borde de la extinción.

Sin embargo, la península árabe alberga una de las tasas de crecimiento de católicos más espectaculares en cualquier lugar del mundo. La expansión está siendo impulsada no por árabes convertidos, sino por los expatriados extranjeros de quienes la región depende cada vez más de mano de obra y servicio doméstico.

Filipinos, indios, habitantes de Sri Lanka, paquistaníes, coreanos, y miembros de otras nacionalidades se están convirtiendo en los nuevos pobres que trabajan en algunas de las sociedades más ricas del mundo.

El resultado es una población católica de la península que se estima en alrededor de 2,5 millones. Kuwait y Qatar son el hogar de entre 350.000 y 400.000 católicos, Bahrein tiene alrededor de 140.000, y la propia Arabia Saudita tiene 1,5 millones.

A pesar de las desventajas de ser pobres, que carecen de derechos de ciudadanía, y la pertenencia a una minoría religiosa que a menudo es visto con sospecha, estas personas están tratando de echar raíces en la fe, y tienen un éxito sorprendente.

Recientemente, el rey Hamad bin Isa Al Khalifa de Bahrein aceptó donar terrenos para la construcción de una iglesia católica, que se llamará «Nuestra Señora de Arabia», que servirá como la Catedral del Vicariato de Arabia del Norte. Sin una iglesia, la costumbre hasta ahora ha sido que los trabajadores extranjeros que quieren asistir a la misa en general van a una de las embajadas occidentales, especialmente de Italia, o se reúnen, ya sea en una casa privada o en los terrenos de una empresa petrolera extranjera.

Monseñor Camillo Ballin, de 69 años, italiano y misionero comboniano, conduce esta floreciente comunidad católica. Él se encontraba en Estados Unidos a principios de marzo para recaudar fondos para la catedral, que se estima tendrá un costo de alrededor de U$S 30 millones.

Ballin calificó la decisión en Bahrein como

«una buena señal de diálogo que debería ser imitado por otros países.»

Aunque Ballin tiene que caminar por la cuerda floja al hablar sobre la situación que su rebaño se enfrenta, no oculta el hecho de que él vive en uno de los lugares más difíciles del mundo para ser cristiano.

«No es la política de los gobiernos de estos países convertir a nadie ni de imponer el Islam», dijo. «Pero las presiones se aplican a menudo por personas y movimientos islámicos radicales.»

Ballin dijo que a veces a los obreros cristianos se les promete mejores salarios u otros beneficios si se convierten, y son a menudo obligados a trabajar horarios que hacen que ir a misa el domingo sea prácticamente imposible.

Dadas estas realidades, reconoció que erigir una iglesia es un asunto complicado. En deferencia a las sensibilidades islámicas, dijo que en la nueva catedral no se mostrará una cruz en la parte superior o cualquier otro signo externo de su identidad cristiana.

«En el mundo árabe en general, esta es una época de fanatismo cruel», dijo Ballin. «No queremos provocar a los fanáticos al hacernos a nosotros mismos un objetivo».

En cualquier caso, Ballin dijo, las apariencias externas son secundarias.

«Como cristianos, las cruces externos son importantes, pero no son esenciales», dijo. «Lo importante es dar testimonio con nuestras vidas que, como cristianos, somos hijos de un Padre que ama a todos.»

Ballin también reconoce que, si bien algunos países del Golfo pueden ser complacientes, Arabia Saudita sigue siendo refractaria en cuanto a la colocación de una iglesia para servir a su gran minoría católica.

«Los musulmanes predican que todo el país es una gran mezquita, y dicen que no se puede construir una iglesia en una mezquita», dijo.

Ballin no se introduce en la discusión de los méritos de esa afirmación, limitándose a decir que

«el día en que podamos construir una iglesia en Arabia Saudita será un día de gloria, no sólo para los saudíes, sino para el mundo entero.»

Cualquier persona preocupada por evitar un choque de civilizaciones debe pedir que esta creciente presencia cristiana constituya un puente con el Islam y no se convierta en otro punto de inflamación.

También ilustra otra verdad. El cristiano típico en el mundo de hoy no es un hombre blanco de clase media que va a la iglesia en coche. Es una madre de cuatro personas en Nigeria, negra y pobre, o una abuela Dalit en la India, o una sirvienta filipina explotada en Arabia Saudita.

Ellos a menudo se enfrentan a dificultades que son difíciles de comprender para la mayoría de los cristianos occidentales, acostumbrados a la comodidad material y de carecer de persecución religiosas fuertes.

Hasta que llegue eso, usted no va a ver la historia completa del cristianismo en esta época.

Más información sobre el proyecto de la catedral en Bahrein se puede encontrar en el sitio web de una agencia de ayuda humanitaria católica llamada «Ayuda a la Iglesia Necesitada»

Fuentes: The Boston Globe, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Diferencias culturales básicas que enfrentan a occidente y al mundo musulmán

La cultura de la negación y la cultura de asumir responsabilidad.

 

Hay una diferencia central entre la cultural occidental y la del mundo musulman sobre como ven su propia integración en la historia, lo que explica las políticas que se suceden actualmente. Mientras occidente se ve como responsable de los sucesos que genera y de sus consecuencias no queridas, los musulmanes niegan su responsabilidad personal y colectiva basándose en un fatalismo histórico.

 

musulmanes rezando

 

Esto genera en occidente un sentimiento de culpa, que no sólo es explotado por los musulmanes en provecho propio, sino que impulsa aún más a los musulmanes a verse como víctimas y a los occidentales como culpables históricos.

EL EJE PUREZA IMPUREZA EN LA DERIVA ISLÁMICA

Desde el 9/11 (atentado a las Torres Gemelas), la cultura islámica es sinónimo de violencia, misoginia y un odio patológico hacia los demás, y, paradójicamente, ha hecho a los propios musulmanes sus víctimas más numerosas. Los «impuros», o no auténticos musulmanes, significan aquellos cuyo Islam ha sido debilitado por los valores no islámicos importados de Occidente, o están contaminados por la cultura hindú de la India.

Con el tiempo las diferencias políticas llegaron a ser vistas, por el Islam, en términos de la «pureza» y la «impureza» de las personas. En la «tierra de los puros», las personas sospechosas de impureza deben ser limpiadas, purgadas o expulsadas.

Para Osama bin Laden había una división cultural clara e inequívoca que separa el mundo árabe-musulmán de Occidente.

La idea de que hay una diferencia, tal vez incluso cualitativa, en términos de cultura entre el Oeste y el Este se considera un escándalo por aquellos que están convencidos de que nuestro mundo altamente interdependiente se dirige en una dirección que, en algún momento, las culturas converjan, o su importancia se reduzca de manera que las diferencias culturales serán meramente una cuestión de curiosidad.

En nuestro mundo contemporáneo, sin embargo, Bin Laden estaba en lo cierto, como lo estaba Samuel Huntington, advirtiendo casi una década antes del 9/11 que las diferencias culturales son importantes en la política mundial. Cuando los líderes políticos y los expertos intelectuales de Occidente minimizan el papel y la influencia de las diferencias culturales en la política mundial, parecen ser insensibles al registro histórico.

LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD Y LA DE LA NEGACIÓN

El rasgo cultural más importante en la explicación de la diferencia entre el Oeste y el Este se encuentra en cómo las personas evalúan su lugar y su papel en la historia.

Están aquellos que están dispuestos a discernir e identificar, en la historia, su propia responsabilidad por lo que le afecta a ellos y otros, y luego están los que por el contrario ven la historia, incluso la de su propia creación, con fatalismo evitando tomar cualquier responsabilidad en su resultado. 

Estas dos características opuestas en general podrían definirse, respectivamente, como la Cultura de la Responsabilidad distinguida en occidente, y la Cultura de la Negación, que distingue el Este, en particular el mundo árabe-musulmán.

La Cultura de la Responsabilidad es en parte impulsada por la culpa; culpabilidad que nace de la ansiedad, tanto del individuo y como en la mente colectiva de la gente, de que las decisiones que se tomen pueden equivocarse y, en consecuencia, no pueden éticamente eludir el papel que han desempeñado en los acontecimientos en los que son actores.

Un sentimiento de culpa es el acicate que impulsa a las personas, individual y colectivamente para establecer lo que es correcto, o se ve como mal; en una sociedad abierta, democrática, este rasgo se convierte en un importante mecanismo de auto-corrección mediante el cual la sociedad se reforma por si misma.

La Cultura de la Negación es la de la vergüenza, el honor y la de salvar la cara contra las fuerzas de la historia que empujan para el cambio. En tales circunstancias, asumir la responsabilidad por el papel de uno de los eventos es una admisión de apoyar el cambio, para bien o para mal – y el cambio, en esta cultura, va en contra de los intereses colectivos, como se refleja en el consenso en torno a las costumbres y tradiciones ancestrales.

Al negarse a asumir la responsabilidad, o a rendir cuentas, la gente en las culturas de vergüenza es experta en culpar a los demás mientras se ve a sí misma como víctima de la historia.

DIFERENTES INTERPRETACIONES DEL ATENTADO A LAS TORRES GEMELAS

El contraste entre estas dos culturas se hizo evidente en la manera en que se entendíeron los eventos del 9/11, explicaron, e interpretaron por la gente en Occidente, a diferencia de los musulmanes en el Oriente.

Una vez que el shock y el dolor disminuyen con el tiempo, los analistas de Occidente buscaron explicaciones para el 9/11, tanto sobre el pensamiento de aquellos que llevaron a cabo los ataques terroristas, y también mirando hacia adentro, hacia lo que pudieron haber sido los factores que han contribuido, en su caso, a Occidente para provocar este tipo de ataques.

Entre los musulmanes, incluso entre los que denunciaron a los autores del 9/11, hubo muy poco esfuerzo realizado para entender cómo su cultura podría haber alimentado el pensamiento de los musulmanes que llevaron a los ataques terroristas en los EE.UU., seguido de ataques similares en Madrid, España, y Londres, Inglaterra.

En su lugar estuvo la respuesta refleja de culpar a los otros, los judíos o la inteligencia israelí, y blandir la sociología de la víctima para exculpar a los terroristas como víctimas por el sufrimiento de las políticas colonialistas del imperialismo de Occidente y la supuesta ocupación sionista-israelí de las tierras árabes y musulmanas en Palestina.

LA EXPLOTACIÓN MUSULMANA DE LA CULPA OCCIDENTAL

A pesar del 9/11, muchos en Occidente han tomado distancia extra para aplacar a la opinión musulmana en lo que respecta a la situación en el Oriente Medio.

Parece haber un sentimiento de culpa, enclavado dentro de la cultura de la responsabilidad, sobre la historia colonial-imperial de Occidente en la región después de la Primera Guerra Mundial; esa culpa levanta la cabeza cuando contiende, por ejemplo, con la historia y la política de negación árabe-musulmana de cualquier derecho de judío a una patria segura en Palestina.

Este sentimiento de culpa entre los intelectuales occidentales se ha explotado de manera efectiva por los intelectuales árabes y musulmanes, líderes religiosos y políticos para explicar las fallas de la cultura musulmana como el efecto de las humillaciones infligidas por Occidente.

Esta visión equivocada, por desgracia, ha generado como resultado un esfuerzo equivocado por parte de Occidente, liderado por Europa, el Reino Unido y los EE.UU., para apaciguar a la cultura de los musulmanes que languidece en la vergüenza y la negación.

Porque buena parte de la intelectualidad occidental asume a occidente como el generador de la discriminación y el odio que buena parte de los musulmanes de medio oriente tienen a occidente, exime de responsabilidad a los musulmanes y no les exige una reforma de su conducta, y monta una plataforma apta para el chantaje emocional sobre la base de la culpabilidad occidental.

El mundo del Islam sin embargo, es mucho más grande que el Medio Oriente, y la cultura musulmana no se limita al mundo árabe. La política y la historia de los musulmanes de fuera del Medio Oriente, en general, están menos distorsionadas por la culpa persistente de los intelectuales occidentales, o por las máscaras antisemitas detrás de su celo excesivo en apoyo a los palestinos en el conflicto árabe-israelí.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Crece decididamente la falta de respeto al cristianismo en el mundo musulmán

Oración y firmeza en la demanda de reciprocidad.

 

A esta altura nadie en occidente se puede engañar que se extingue la coexistencia pacífica entre el islam y el cristianismo en las zonas dominadas por los musulmanes, tal como existe en occidente. Y tampoco ya se puede argüir que la agresión contra los cristianos es sólo de parte de los fanáticos jihadistas y no de naciones musulmanas enteras, porque si bien una nota que presentamos noticia a milicianos jihadistas en Siria quemando libros cristianos y biblias, por otro lado, un tribunal legal de Irán, una representación oficial del estado, condenó a 4 cristianos a 80 latigazos por beber vino (la sangre de Cristo) durante una liturgia cristiana.

 

azotes

 

Estos hechos provocan radicalización, como es el caso de Noruega, en que el ministro de Asuntos Exteriores del gobierno socialdemócrata, Jonas Gahr Støre, manifiesta que el país se ha negado a que Arabia Saudita pague una mezquita-centro islámico, porque

“sería poco natural y paradójico que aceptásemos que lo financie un país que no acepta la libertad religiosa”, y recuerda que “una comunidad cristiana que se establece en Arabia estaría cometiendo un delito”.

Y anuncia que Noruega llevará el asunto al Consejo de Europa.   

Obviamente no es bueno que las partes se radicalicen y se genere un círculo vicioso de conflictos ¿pero que hacer cuando el islam parece haber tomado el camino de crear un califato mundial por la fuerza, de conspirar contra las democracias occidentales y de maltratar a los cristianos que viven en sus territorios?

Lo primero es orar, para que se pueda recomponer una situación de armonía entre las religiones.

Y en segundo lugar, dejar de tener una visión ingenua sobre los planes islamistas, ser precavidos y firmes demandantes de reciprocidad.

LIBROS CRISTIANOS Y BIBLIAS A LA HOGUERA

Los milicianos del Estado Islámico de Iraq y del Levante (ISIL), la facción de Al-Qaeda que en varias regiones de Siria ha monopolizado la insurrección armada contra el régimen de Damasco, en los últimos días ha organizado una quema de Biblias y libros cristianos en frente de la Iglesia greco-católica de Nuestra Señora de la Anunciación en Raqqa, la ciudad siria que desde hace meses está bajo el control de las milicias anti-Assad.

La información sobre estas acciones ocurridas la ha proporcionado la Agencia curda independiente AraNews, conocida por su postura crítica contra el régimen sirio y en contacto con activistas e informadores que desde Raqqa filtran noticias a través de las redes sociales, y fue retomada por la agencia FIDES.

La región de Raqqa ha sido escenario de enfrentamientos entre el ejército de Assad y las milicias de la oposición, el pasado mes de marzo. Después de la retirada del ejército del gobierno, comenzaron los enfrentamientos internos de posicionamiento anti-régimen entre los batallones del Ejército Libre Sirio y los grupos quaedistas del Estado Islámico de Iraq y del Levante, que han salido ganando.

El objetivo declarado de esta facción es la creación de un califato islámico en las zonas sometidas bajo su control. Para ello, los civiles son objeto de campañas de adoctrinamiento y fanatización basadas en la ideología jiahdista. Ya en septiembre, varios vídeos que circulaban en la web han documentado los actos de vandalismo cometidos contra las dos iglesias de la ciudad de Raqqa por parte de los militantes del ISIL, con la destrucción de cruces, estatuas, e imágenes sagradas.

80 LATIGAZOS A CUATRO CRISTIANOS POR BEBER VINO EN LA EUCARISTÍA

Un tribunal de la ciudad iraní de Rasht ha condenado a cuatro miembros de la “Iglesia de Irán”, denominación cristiana protestante, a recibir 80 latigazos cada uno por beber el vino de la comunión durante la liturgia cristiana. Según la información de la agencia Fides la sentencia fue emitida el 20 de octubre y los cuatro cristianos, todos ciudadanos iraníes, tienen 10 días para apelar.

La Ong “Christian Solidarity Worldwide” (CSW) ha informado a dicha agencia de que el juicio está motivado por el “consumo de alcohol” y la “posesión de una antena parabólica”. Según fuentes de la agencia, la medida forma parte de la represión sobre las llamadas “iglesias domésticas” que no están autorizadas ni toleradas y contra de las comunidades que celebran el culto en lengua persa.

En un comunicado enviado a la agenica Fides, Mervyn Thomas, director ejecutivo de CSW, afirma:

“La intensidad de las penas aplicadas a estos miembros de la Iglesia de Irán criminalizan el sacramento cristiano de la comunión en la Cena del Señor, y representan una violación inaceptable del derecho a practicar su fe libre y pacíficamente. Instamos a las autoridades iraníes a garantizar que los procedimientos legales del país no contradigan su obligación internacional de garantizar el pleno disfrute de la libertad de religión o de credo”.

El pasado 23 de octubre se celebró una clamorosa manifestación por la libertad religiosa frente a la prisión de Evin, en Teherán. Según la información facilitada por la agencia, el pastor cristiano americano Eddie Romero La Puente ha realizado una protesta para exigir la liberación de los cinco cristianos encarcelados por motivos de conciencia: Farshid Fathi, pastor cristiano iraní; Saeed Abedini, un ciudadano iraní naturalizado como americano que había abierto un orfanato en Teherán; Mostafa BordBar, activista cristiano; Alireza Seyyedian, miembro de una de las iglesias domésticas; Mohammed Ali Dadkhah, un prominente abogado de Teherán, defensor y promotor de los derechos humanos. El pastor Eddie Romero La Puente ha sido detenido y expulsado del país inmediatamente.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una verdadera crisis de su civilización está detrás del terrorismo islámico

 Se niegan a entrar en la modernidad.

 

Cristianos, musulmanes moderados, laicistas, están siendo estrangulados por la violencia terrorista en Siria, Egipto, Kenia, Pakistán…, que la mayoría de los musulmanes no reconoce como parte de su religión, pero tampoco salen a combatir con decisión el ‘mal uso’ del nombre del Islam.  

 

islamistas de boko haram

 

Esta llamarada es un signo de la profunda crisis del Islam, que aún no ha abordado el discernimiento del mundo moderno y prefiere refugiarse en un Islam medieval; retrotraerse a los siglos de oro. 

EL FENÓMENO DEL TERRORISMO ISLÁMICO

De hecho, los sucesos de Egipto, Pakistán, Kenia, Siria tienen un punto común que los une a todos, y es el fenómeno del terrorismo, y el hecho de que todos ellos son terroristas islámicos. ¿Cómo se explica eso?

En algunos casos son sunníes que atacan chiítas, a veces atacando a la policía, el símbolo de la orden que quieren destruir, y en la mayoría de los casos, atacan a los cristianos. Su psicología merece ser subrayada. Son terroristas dispuestos a arriesgar sus vidas para traer la muerte a los demás, sin ninguna explicación. Lo hacen en contra de inocentes, respecto a las categorías consideradas como enemigas, los musulmanes chiítas o los ahmadis, pero más a menudo contra los cristianos.

Y lo peor es que se expresa en la violencia llevada a cabo en nombre del Islam.

¿CÓMO REACCIONAN LOS MUSULMANES?

También vale la pena evaluar la reacción de los musulmanes. En algunos casos, dicen: ¡Esto es inaceptable!

Pero ¿qué significa esto? ¿Qué se está haciendo para poner fin a estos grupos?

Para responder a esta pregunta tenemos que entender de donde viene la violencia. De hecho, es la formación mental, la educación recibida, que impulsa a los terroristas a la violencia. Respaldada por un imam que emite una fatwa (sentencia judicial), que acostumbra a usar la violencia contra cualquier persona que no piensa como ellos.

En Pakistán, el imán Hafiz Noman Kadir, que está en contra de los terroristas, ha expresado su solidaridad «con nuestros hermanos y hermanas en Cristo», y explicó que se han visto afectados por «terroristas que no tienen religión». El mismo primer ministro paquistaní Nawaz Sharif condenó el ataque suicida, diciendo: «Los terroristas no observan ninguna religión»

Esto no es correcto: la religión que los terroristas es declarada, ¡y cómo! Se declaran musulmanes. De hecho, ellos dicen ser los verdaderos musulmanes, que fielmente aplican la Sharia. 

Por desgracia, los musulmanes moderados, casi maniáticamente, intentan diluir toda crítica del Islam, diciendo que los terroristas «no tienen religión», o «no son verdaderos musulmanes, porque el Islam es una religión pacífica».

Sería bueno creerlo, pero habría que preguntar: ¿Qué están haciendo para combatir este falso Islam?

Cada semana hay nuevos grupos fundamentalistas que nacen, inspirados en el Islam, apoyados por los imanes que los guían y apoyan en el uso de la violencia contra los cristianos o contra un grupo musulmán, o en contra de los no creyentes (kuffar).

La mayoría de los musulmanes dicen: «¡Esto no es el verdadero Islam!» Pero que hay que luchar contra esta mentira, dar detalles precisos, pedir y apoyar a la policía para detener estas matanzas. ¿Lo están haciendo?

LOS TERRORISTAS SON CONDUCIDOS POR LOS ERUDITOS E IMANES FANÁTICOS 

En Nairobi, el jeque que guía a al Shabaab somalí, el jeque Ali Mahmoud Raji, ha publicado este mensaje:

«autorizamos a los muyahidines a matar a los prisioneros en caso de ataque».

Ya el uso del término «muyahidin» muestra el origen islámico: los muyahidines están practicando la jihad, como se divulgan en el Corán y los hadices.

Las tácticas que usaron son islámicas. En un momento distiguían a los musulmanes de los otros preguntando ¿sabes el nombre de la madre del Profeta? (Amina). Quienes respondieron podían salir y ser salvos, mientras lo otras han permanecido rehenes y varios fueron asesinados.

Se trata de un fanatismo islámico en diversas formas. Los musulmanes deben protestar contra esto, y no sólo con declaraciones. 

Mientras la gente siga ignorando que esta actitud es responsabilidad del Islam, y que los que se quedan en silencio son cómplices de alguna manera, entonces es inútil condenar la violencia en voz baja, incluso si se consuela a las familias de los cristianos asesinados.

Estas consideraciones son válidas para Pakistán, Kenia, Egipto, Siria…

LA TENDENCIA ISLAMISTA ESTÁ TOMANDO EL PODER EN TODAS PARTES

En algunos de estos países, especialmente Egipto y Túnez, donde había un nuevo espíritu impuesto por la primavera árabe, esto sólo duró unos tres meses. Después de eso, tomaron las riendas en todas partes los grupos islamistas: los Hermanos Musulmanes en Egipto y los salafistas; en Siria las bandas fundamentalistas del extranjero, pagadas por los países árabes del Golfo, incluso con conversos occidentales; en Túnez los salafistas y la Hermandad Musulmana (con otro nombre).

Hay un deseo en el mundo musulmán por la verdadera libertad, la democracia, por un islam abierto al mundo de hoy, pero la conciencia no es lo suficientemente grande como para llevar a la acción un contrapeso a la restauración islamista. 

Por todas partes la tendencia islamista está tomando el poder, porque los grupos están bien organizados y saben cómo operar a las multitudes: en Túnez, en Egipto (aunque están perdiendo por ahora), Libia, Siria…

EL MUNDO MUSULMÁN ESTÁ EN UNA PROFUNDA CRISIS EXISTENCIAL DE CIVILIZACIÓN

El problema real es que el Islam está en una profunda crisis existencial como civilización. El musulmán hoy en día se presenta como un bloque, como una Umma que no conoce fronteras geográficas o políticas, sino que se mueve de una frontera a otra para difundir sus ideas, su visión del Islam y de luchar de acuerdo por esta visión. Este no es el caso el mundo cristiano, dividido por naciones, culturas, etc…

Los musulmanes se sienten políticamente débiles, militarmente débiles, pobres culturalmente y científicamente débiles o reducidos. Este malestar es aún mayor cuando piensan en su pasado, en los siglos VII a XIII. Fue un poderoso imperio, abierto a muchas culturas, lo más avanzado de Europa. Fue la gran época del Renacimiento, nuestra Ilustración.

Para explicar este gran paso hacia atrás los fundamentalistas musulmanes dan una explicación simple y convincente: mientras nosotros seguimos fielmente todo lo que se prescribe en el Corán y la tradición de nuestro Profeta, éramos los mejores en todo, cuanto más nos alejamos de esta tradición, más débiles nos convertimos. Por lo tanto, la solución es clara: volvamos al siglo VII. Este análisis simple ha convencido a muchos musulmanes.

Finalmente, con la bonanza petrolera, se hizo fácil comprar armas y mantener grupos de combatientes (muyahidines). Con el dinero toman las armas occidentales.

EL VERDADERO PROBLEMA ES LA NECESIDAD DEL ISLAM DE ENFRENTAR LA MODERNIDAD

Pero la violencia no trae ninguna solución, porque el problema más urgente es la necesidad del Islam de enfrentar la modernidad, para discernir qué cosas en el Islam deben ser revisadas y qué cosas pueden ser aceptadas o rechazadas. Se trata de un proceso de discernimiento como musulmanes individuales y como civilización.

Esta idea es simple, pero muy difícil, y nunca de pone en práctica. Así, la lucha continúa entre los propios musulmanes, entre los que quieren abrazar la modernidad a toda costa y aquellos que luchan contra ella.

Este Islam fundamentalista, ve a la modernidad como un neo-paganismo. Está convencido de la victoria si los creyentes luchan contra el neo-paganismo que está representado por el Occidente, los cristianos – vistos como emisarios de Occidente -,  y los musulmanes liberales.

Desafortunadamente, no muchos musulmanes llegan a hacer este análisis, a pesar que las consideraciones que resumo aquí están presentes entre algunos autores musulmanes. Pero de los más de mil millones de seguidores del Islam, incluso miles de estudiosos, permanece fuera de esta lógica. Túnez, durante 50 años, bajo Bourguiba (quien fue presidente desde 1957 hasta 1987), tenía un enfoque crítico que fue positivo, con una evolución hacia la modernidad sin crear el terrorismo.

POR DESGRACIA ESTA MODERNIDAD SE REALIZA CASI SIEMPRE CON UNA DICTADURA 

No se puede proponer una modernidad sin dictadura. Esto es porque la población, no habiendo caminado con los intelectuales, siente que se le están imponiendo estilos de vida que ellos no entienden. Por su parte, los presidentes, dictadores a menudo, se ven obligados a imponer un método de la modernidad a las masas, que necesitan para ser educadas.

Algo similar ocurrió con los miembros del partido Baath (o Baas), en Siria desde 1963 hasta 1966, y luego desde 1970 hasta el presente, en Irak desde 1968 hasta 2003: se introdujo una educación importante y reformas sociales, pero siempre con la mano fuerte de la dictadura.

Para ello, sería necesario que las universidades como Al Azhar y otras universidades islámicas en Túnez, en Marruecos, o fuera del mundo árabe, como Indonesia o Malasia, emprendan la tarea de discernimiento del Islam y la modernidad.

Este trabajo, que se inició en 1870, duró 60 años, hasta 1930. Hay textos de grandes pensadores, cuyos libros fueron una vez prohibidos, que han dado estos pasos.

Los cristianos ya hemos experimentado este trabajo entre la fe y la modernidad, la fe y la razón.

Conciliar el pensamiento clásico del Islam con el pensamiento moderno es la verdadera respuesta al fanatismo de los terroristas.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Predicciones Religion e ideologías Sociedad

Europa está exportando su demografía al África islámica y haciendo más laicas sus sociedades

Una silenciosa transformación de las sociedades musulmanas.

 

Argelia ya tiene la misma tasa de natalidad que Noruega y Túnez la misma que Francia; se están europeizando. Esta es la tesis del profesor americano Philip Jenkins, miembro de la comunión anglicana, profesor de ciencias humanísticas en la Pennsylvania State University, en un artículo publicado en el último número de «Vita e Pensiero», de la Universidad Católica de Milán.

 

shopping center en turquia

 

Esta europeización implica sociedades más laicas y una revolución respectio estilos de vida más regidos religiosamente, que Jenkins pone en la base de los movimientos de la “primavera árabe”.

Esta es la una tesis de signo contrario a la que ve, en un futuro, una Europa islamizada. Mientras Jenkins privilegia el factor demográfico, los otros privilegina el factor político.

UNA REVOLUCIÓN ESTÁ ALTERANDO EL NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

No, no es la revolución conocida por todos a través de los medios de comunicación, es decir, las protestas contra las dictaduras y las opresiones que han tenido lugar en Egipto, Túnez y, de manera más violenta, en Libia.

Esta revolución atañe, ciertamente, a todos estos países, pero sus efectos prometen superar todo cambio de régimen o, también, cualquier nueva Constitución. Mientras que Occidente le presta poca atención, muchas sociedades musulmanas están experimentando una transformación demográfica que las convertirá en sociedades mucho más europeas: más estables, más abiertas a los derechos de las mujeres y, sobre todo, más “laicas”. Este cambio resiste a todas las rebeliones políticas.

En esta historia el número mágico es 2,1: ésta es la cifra que representa el índice de fertilidad que necesita una sociedad para mantener constante la propia población. Si cada mujer tiene durante su vida, como media, un número de hijos mayor a 2,1, la población de la sociedad a la que pertenece podrá expandirse y habrá una comunidad llena de jóvenes. Si el índice desciende por debajo de 2,1, estas poblaciones sufrirán primero un estancamiento y, después, un declive, y la edad media aumentará.

Según un estereotipo muy difundido, los europeos han perdido la visión a largo plazo que les hubiera permitido tener familias numerosas y la religión no necesariamente les estimula: cuanto más cerca de Roma vive una mujer, menos hijos tiene.

Cuando los analistas miran a la Europa moderna, se preocupan de las perspectivas a largo plazo a causa del bajo índice de fertilidad en naciones como Italia (1,39), Alemania (1,41) y España (1,47). Los expertos están preocupados, sobre todo, cuando comparan estos índices europeos con los perfiles demográficos notoriamente altos del tercer mundo, que han contagiado también a Oriente Medio. No es difícil imaginar un escenario en el que los musulmanes de Oriente Medio superarían a los estáticos europeos, creando una “Eurabia” islamizada.

PERO HAY UN PROBLEMA

En los últimos treinta años estos países de Oriente Medio, que normalmente tenían muchos niños y adolescentes, han empezado a tener una impresionante transformación demográfica. Desde mediados de los años setenta, el índice de fertilidad de Argelia ha descendido del 7 al 1,75, el de Túnez del 6 al 2,03, el de Marruecos del 6,5 al 2,21, y el de Libia del 7,5 al 2,96. Hoy, el índice de Argelia equivale más o menos al de Dinamarca o de Noruega; el de Túnez es comparable al de Francia.

¿Qué ha sucedido? Todo depende de los cambios en los comportamientos y en las expectativas de las mujeres en estas sociedades, antes muy tradicionales. En toda la región, las mujeres están cada vez más implicadas en actividades educativas de alto nivel y en trabajos a tiempo completo. Este cambio hace que para las mujeres sea sencillamente impensable tener una tribu de siete u ocho hijos.

Además, a menudo la imagen que las mujeres tienen del propio papel en la vida ha variado debido al contacto con Europa. Los emigrantes en Francia o en Italia vuelven a casa con las costumbres cambiadas, mientras que las familias que han permanecido en sus casas es difícil que consigan evitar los retratos mediáticos de la vida occidental que ven en los canales televisivos vía cable o vía satélite.

Tal vez Europa y Medio Oriente están emergiendo como una sola “Eurabia”, pero estamos aún lejos de aclarar qué lado del Mediterráneo está realizando el trabajo mejor para imponer la propia opinión sobre el otro.

POR EL MOMENTO, PARECE QUE EL MAGREB SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN EUROPEO

Un cambio tan profundo no puede dejar de tener implicaciones políticas. En un país con un índice de fertilidad de tercer mundo es bastante improbable que las mujeres intenten tener o se les conceda algún tipo de educación: indudablemente, está claro que su carrera será el de ser madres. Mientras tanto, los adolescente y jóvenes proliferan y se convierten en una gran fuente para utilizar en los ejércitos y milicias visto que su vida tiene un coste especialmente bajo (véase Yemen y Somalia, donde la fertilidad es respectivamente del 5 y del 6,4).

Pero intentemos imaginar una sociedad que podríamos llamar más “europea”, en la cual los hombres y las mujeres estén muy preocupados por sus núcleos familiares y que hayan invertido su amor y su atención solamente en uno o dos hijos. Como ciudadanos siempre más instruidos, ellos estarán preparados para no aceptar la corrupción demagógica y sistemática que ha sido practicada por los gobiernos en esas zonas. Se verán a sí mismos como miembros responsables de una sociedad civil, con aspiraciones que pedirán ser reconocidas y sentirán el deseo de una plena participación democrática.

De aquí parten las rebeliones iniciadas, por ejemplo, en Túnez, país que tiene un índice de fertilidad bajo y unos profundos vínculos con Francia.

Parece ser que unos cambios demográficos tan rápidos están vinculados a la secularización, un aspecto potencialmente muy significativo en Oriente Medio. Una forma de familia más pequeña puede ser el resultado de un declive de las ideologías religiosas, pero también puede suceder lo contrario: que una fertilidad en declive lleva a un tal declive, como ha sucedido en la Europa cristiana.

Cuando había muchos niños, como en los años cincuenta, presiones de una cierta importancia mantenían a las familias cerca de las instituciones religiosas, desde el momento en que aquellas buscaban una educación religiosa común y ritos religiosos comunes. El prestigio de la Iglesia crecía notablemente cuando, cada año, los sacerdotes se ocupaban de centenares de niños para las confirmaciones.

Pero cuando a partir de los años setenta los niños empezaron a disminuir, las iglesias gradualmente se vaciaron. Al mismo tiempo las parejas, muy preocupadas por la propia realización personal y afectiva, empezaron a impacientarse respecto a todo intento por parte del clero de hacer respetar las leyes morales. Las mujeres, en particular, comenzaron a perder su afecto hacia las iglesias.

Si por parte europea un precedente puede funcionar como modelo, éste podría servir como hipótesis para la evolución de la religión en el Magreb en los próximos 10 o 20 años.

Una sociedad tan dependiente de las mujeres en la escuela y en el mundo del trabajo como la sociedad europea simplemente no puede soportar ese tipo de ortodoxias intransigentes que los islamistas ofrecen en el tema de la familia.

Los extremistas no pueden desaparecer de la noche a la mañana, pero deberán adaptar al presente de manera sustancial su mensaje en una sociedad civil que posee un poderoso sentido de los valores democráticos y de la igualdad entre hombre y mujer.

La demografía no explica, por supuesto, toda la cuestión; pero tiene un papel importante en cualquier intento de entender las actuales revoluciones políticas en Oriente Medio.

Fuentes: Philip Jenkins, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Budismo Conflictos Cristianismo Marginación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Terrorismo Violencia

¿Qué pasa cuando los musulmanes se encuentran con otra religión que contesta a la violencia? [2013-06-16]

La violencia engendra violencia.
La segunda religión en el mundo, el Islam, hoy tiene un ala violenta con un programa político para instalar el califato mundial, o sea islamizar todo el mundo. Pero en las zonas que el Islam controla toda la sociedad está armada para discriminar a las personas de otras religiones, de las formas mas violentas a las más pacíficas, cosa que no sucede en occidente donde es mayoritario el cristianismo.

 

los Rohingya

 

¿Pero que sucede cuando los mususlmanes se enfrentan con una religión que también tiene su veta violenta en países donde no son mayoría? Son exterminados como es el caso de Myanmar.

¿Y que sucede cuando algunos occidentales se cansan de recibir violencias juhadistas en su propia casa? Se generan grupos violentos que atentan en principio contra las propiedades musulmanas en general y luego no se sabe como puede seguir.

DE SU MISMA MEDICINA

Hace 3 semanas publicábamos un artículo que planteaba la escalada de violencia desatada por los jihadistas musulmanes en occidente, y decíamos en concreto que Boston, Estocolmo, Londres, París eran las últimas escaramuzas de un  corazón de occidente que se está viendo conmovido por la guerra lanzada por los musulmanes radicales, que parece no obedecer a una organización que planifica y genera focos de conflicto, sino que es parte de una guerra cultural llevada a cabo por “lobos solitarios”, que están convencidos que deben instaurar un régimen islámico en occidente. Ver aquí.

Esto se une a las violencias que sufren los cristianos en el mundo árabe, donde funciona formal o informalmente la sharía y quienes no creen en Allah pueden ser castigados ante la más mínima falta, como se ve en las noticias profusa y diariamente.

Pero toda acción tiene su reacción. En la última semana cinco establecimientos islámicos han sido incendiados en Londres, quizás como respuesta al asesinato reciente del soldado británico por un islamista, poniendo así más leña al fuego jihadista.

Todo esto a partir de la mecha encendida por los musulmanes radicales.

¿Pero que pasa cuando los musulmanes se encuentran con una religión violenta?

Eso se puede ver en Myanmar o Birmania, donde el 95% de la población es budista y la minoría musulmana no tiene derecho a la ciudadanía y se le prohíbe tener más de dos hijos, en una clara política de limpieza étnica.

EN UNA SEMANA, INCENDIAN CINCO ESTABLECIMIENTOS ISLÁMICOS EN LONDRES

La capital británica está siendo testigo de una campaña contra el Islam sin precedentes en el Reino Unido. Escuelas, internados y el Centro islámico Al-Rahlam, en Muswell Hill, fueron atacados por criminales anti-islámicos

En sólo una semana, cinco establecimientos islámicos fueron incendiados en la capital británica en una campaña anti-islámica sin precedentes en el Reino Unido.

La policía londinense registró en menos de siete días, incendios criminales de dos internados islámicos, del Centro islámico Al-Rahlam, en Muswell Hill, al norte de la capital, y de la escuela Darul Uloom, informó la agencia coránica, Iqna.

El último incendio fue provocado este miércoles en el internado de una escuela islámica, donde cerca de 130 personas, estudiantes y personal del establecimiento fueron evacuados en cuestión de minutos.

Después de esta serie de ataques, las autoridades policiales anunciaron que vigilarán las 24 horas varios establecimientos islámicos considerados vulnerables o que podrían constituir un objetivo para los criminales anti-islámicos.

POLÍTICA DE EXTERMINIO PARA LOS MUSULMANES EN MYANMAR

Birmania, un país aislado de casi 60 millones de personas, se encuentra en la esquina del sudeste de Asia entre India y China. También conocido como Myanmar, Birmania tiene actualmente una tasa de fecundidad de 2,21 hijos, y único en el mundo que no sufre de selección de sexo. Los Budistas comprenden alrededor del 95% de la población, pero hay una minoría musulmana que reside en el estado septentrional de Rakhine.

Estos musulmanes, conocidos como los rohingya, han sido apodadas, «las personas más oprimidas del mundo». En 1982, el gobierno birmano promulgó una ley de ciudadanía que eliminó a los rohingya de una lista de las minorías que son reconocidos como ciudadanos del país. Esto dejó a los Rohingya en apátridas, tienen la condición de inmigrantes ilegales. Sin recurso legal, en un país altamente corrupto, los rohingyas viven bajo la amenaza de la extorsión y el soborno de los funcionarios públicos locales.

Este abuso se ha convertido en la limpieza étnica en toda regla. Es difícil para los Rohingya obtener un permiso, requerido por la ley para tener un hijo. La ley actual castiga a las mujeres que tienen «hijos ilegítimos» con multas o penas de prisión. Los funcionarios locales se llenan los bolsillos con sobornos de parejas desesperadas por tener hijos. La cohabitación sin una licencia de matrimonio oficial se castiga con pena de prisión

La mayoría Arakan busca activamente prevenir que los rohingya se reproduzcan. En septiembre del año pasado, los líderes locales Arakan reafirmaron un límite de dos niños a los musulmanes del estado de Rakhine. Afirmaron que la ley beneficiará a los musulmanes, con el argumento de que su «rápido crecimiento en la población» alimenta la violencia étnica. La reducción de la población musulmana aliviaría las tensiones étnicas. La ley, como es lógico, no se aplica a los budistas.

¿Qué tipo de violencia causa el crecimiento de la población musulmana? Turbas de Arakaneses, a menudo dirigidos por monjes budistas, saquean tiendas musulmanas, incendian mezquitas, e incineran los barrios musulmanes enteros. ONG y periodistas han documentado escenas horribles de musulmanes ser quemados vivo en las calles de Birmania. Los niños que huyen de un barrio quemado han sido golpeados hasta la muerte con los policías que miran y no hacen nada.

Fuentes Population Research Institute, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos   

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Crisis Política Democracia Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Religion e ideologías Religión y política

Los distintos efectos de la globalización en occidente y el mundo musulmán [2013-06-11]

El rol que juega la religión en la política.
Los occidentales tenemos claro que nuestra política se está quitando de en medio a la religión, suplantada por el fundamentalismo de la secularización. Y desde esta óptica nos cuesta comprender lo que está sucediendo en el mundo árabe, sobre el cual nos abruman las informaciones de los atentados, las persecuciones de cristianos y las intervenciones de las potencias occidentales.

 

democracia musulmana

 

Pero si sacamos esto, y tratamos de poner la mirada en los procesos de más largo plazo, podremos ver que la razón por la cual esas sociedades no se han islamizado totalmente a través de la saharía, luego de la primavera árabe, es que hay poderosas fuerzas que hacen impensables los estados islámicos sin tomar elementos de la modernidad occidental, y una religión que gobierne todo lo impediría.

Por lo tanto su búsqueda es cómo compatibilizar e integrar la religión con ciertos elementos de la democracia liberal que introduzcan el desarrollo occidental en sus sociedades.

Es este proceso que tuvo que hacer el cristianismo, que dio su lugar en la separación de a Dios en la religión y el Cesar en lo político. Pero le resulta más difícil al Islam, ya que fue concebido más rígidamente como un sistema globalizador de toda la vida del ser humano, como se muestra en el Corán y demás textos, lo cual fue una pretensión menos profunda en la tradición hebrea, según la Biblia y otros textos judaicos.

LA CRISIS DE LA GLOBALIZACIÓN LUEGO DE LA DESAPARICIÓN DEL SOCIALISMO REAL

Hay consenso que la crisis de las formas políticas dominantes tiene sus causas en la globalización post ’89 que provoca el ocaso del Occidente “político”, de aquella teología política que, imperante en el enfrentamiento Este-Oeste, se desvanece por falta de enemigos.

La globalización marca a Europa el vaciamiento de los Estados soberanos y la crisis de las democracias liberales nacionales. Procede como neutralización de las diferencias — políticas, religiosas, naturales — como fin de la Historia (Fukuyama).

Este proceso afecta a Europa y al mundo occidental en general, pero no al resto del mundo no occidental.

LAS DOS GLOBALIZACIONES

Después del 11 de septiembre de 2001 la globalización, fuera de Occidente, efectivamente ha deslegitimado las formas políticas surgidas durante el enfrentamiento Este-Oeste, pero no la dimensión de lo Político.

Aquí la novedad está en el hecho que la nueva política se concibe a partir de lo religioso.

Samuel Huntington lo había intuído en su The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, de 1996.

La difusión del mercado único mundial y la expansión del bienestar no neutralizan automáticamente las diferencias. Al contrario, fuera de Occidente producen autoestima, redescubrimiento de las raíces ideales y religiosas, rechazo de la hegemonía occidental.

Como afirma Serge Latouche, la occidentalización del mundo conlleva procesos a un tiempo miméticos y de oposición.

En el escenario post-2001 tenemos, por un lado, a un Occidente en el cual globalización y secularización coinciden y, por otro, una globalización que provoca mimesis tecnológica y teología política (islámica, hebraico-ortodoxa, hinduista). La globalización es un Jano bifronte que suscita secularización y fundamentalismos.

COMO SE RELACIONA LO POLÍTICO Y RELIGIOSO A PARTIR DE LA PRIMAVERA ÁRABE

Desde esta perspectiva, asistimos, en la otra orilla del Mediterráneo, a un retorno a la política, un retorno que es, de alguna manera, una “primera vez”.

El tema de la Primavera árabe se trata de un retorno teológico político que no puede ser — no logra ser — un mero retorno a la tradición.

A pesar de los salafistas o Al-Qaeda, incluso los Hermanos Musulmanes o an-Nahda se dan cuenta de que un “retorno” no es posible.

No es practicable un retorno que excluya completamente la modernidad europea-occidental, la forma del Estado moderno con sus derechos y libertades.

El retorno teológico-político se convierte así en el problema de las relaciones entre política y religión.

LAS POSIBLES VÍAS

Una vez descartadas la vía salafista, que quiere en seguida el Estado islamista y aprovecha las revueltas para dividir a los musulmanes, y la vía del laicismo europeo, quedan dos caminos:

– en primer lugar, uno táctico, que acepta instrumentalmente la forma democrática en las condiciones presentes reservándose, sin embargo, la posibilidad de condicionarla fuertemente cuando la islamización desde abajo se haya cumplido;

– y, en segundo lugar, la opción liberal, que reconoce como un punto fundamental la distinción entre Estado, laico, y sociedad civil, religiosa.

Una variante — menos laica — de esta posición es la que considera la Sharía como fuente de inspiración, no rigorosamente normativa, del marco legislativo. Desde este punto de vista, es importante la declaración de marzo de 2012 de Rachid Ghannouchi, líder de an-Nahda, el equivalente tunecino de los Hermanos Musulmanes, según los cuales su partido no iba a pedir la referencia a la Sharía en la nueva Constitución.

DISTINTOS DEBATES EN OCCIDENTE Y EL MUNDO ÁRABE

Este intenso debate se está llevando a cabo actualmente en el mundo árabe-islámico, pero es silenciado completamente por nuestros medios de comunicación

Nosotros, con la crisis de la democracia en la cual parece que la religión no tiene derecho a intervenir; ellos, con el intento de acceder a la democracia a través de la religión.

Su retorno al escenario de lo religioso interpela nuestra desolada secularización así como, paralelamente, la distinción entre política y religión tiene mucho que decir a la actual primavera árabe.

Una distinción que se ha afirmado en la Europa moderna, no sólo contra la religión (cristiana), sino también gracias a ella.

Gracias a aquella dualidad entre Dios y el César, Iglesia y Estado, ciudad de Dios y ciudad terrena que, presente en el cristianismo de los primeros siglos y después oscurecida, se recupera y reconoce más tarde en el Concilio Vaticano II.

Un modelo que implica la crítica a la teología política. Lo que no significa oposición, entre religión y política, sino clara distinción a fin de permitir la relación entre democracia y religión.

El pensamiento católico del siglo XX tuvo que rechazar el modelo teológico-político medievalista para abrirse a la democracia liberal y al encuentro con lo moderno. Al Islam se le pide hoy un camino análogo, a través de una valorización hermenéutica de las posiciones liberales presentes en su larga tradición.

Fuentes: Massimo Borghesi para Oasis, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Cristianismo Internet Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías

Internet es por donde entra la modernidad occidental al mundo musulmán [2013-06-04]

Los dictadores lo saben y tratan de restringir el acceso.
Una de las causas que se ha mencionado como motor de los movimientos de la “primavera árabe”, es el acceso que muchos musulmanes, sobre todo jóvenes, tuvieron para ver los beneficios del estilo de vida occidental, a través de internet. O sea que internet les “abrió la cabeza” y les mostró otras realidades que les gustaron, de ahí la demanda de una modernización del mundo árabe.

 

musulmanes e internet

 

Una encuesta de Pew Center en 39 paises musulmanes muestra el efecto occidentalizante de internet. En general, los musulmanes que acceden a internet se sienten más cómodos con las películas, la música y la televisión occidental que los que no acceden a internet. Pero también muestra que quienes acceden a internet son capaces de descubrir más elementos en común entre el islamismo y el cristianismo.

Internet también es usado por los musulmanes para conocer información que sus propios gobiernos restringen y para comunicarse en sentido horizontal, por eso, no es de extrañar que últimamente personajes religiosos saudíes satanicen a twitter

EL USO DE INTERNET VA DE LA MANO CON MÁS APERTURA HACIA LA CULTURA OCCIDENTAL ENTRE LOS MUSULMANES

Alrededor del mundo, los musulmanes que utilizan Internet son mucho más propensos que otros musulmanes a tener una opinión favorable de las películas, la música y la televisión de occidente, y son algo más propensos a ver similitudes entre el Islam y el cristianismo, de acuerdo con un análisis de una reciente investigación por encuesta del Pew Center.  

La encuesta de los musulmanes en 39 países en todo el Oriente Medio, Europa, Asia y África estima que un promedio de 18% utiliza Internet en su casa, escuela o lugar de trabajo. Sin embargo, el uso de Internet varía mucho entre los países estudiados, que van desde el 2% de los musulmanes en Afganistán a la mayoría (59%) en Kosovo.

En los 25 países donde existen suficientes musulmanes que utilizan Internet para permitir un análisis más detallado, el estudio revela que los usuarios de Internet tienden a ser más jóvenes y mejor educados que los musulmanes que no están en línea. También incluyen una proporción algo mayor de hombres.

INTERNET ASOCIADO A LA CULTURA OCCIDENTAL

Pero el análisis estadístico muestra que el uso de Internet está fuertemente asociado con actitudes musulmanas hacia la cultura popular occidental.

En casi todos los países donde el análisis es posible, los usuarios de Internet musulmanes son más propensos a decir que disfrutan de las películas, la música y la televisión de occidente.

Las diferencias de opinión entre los usuarios de Internet musulmanes y los que no utilizan Internet son particularmente amplias en Kirguistán (donde hay 35 puntos porcentuales más de probabilidad de tener una visión positiva de entretenimiento occidentales en losusuarios de Internet), Senegal (32), Rusia (32), Indonesia (31), Tayikistán (31), Bosnia-Herzegovina (30), Azerbaiyán (30) y Túnez (30).

 

cultura occidental

 

El siguiente cuadro muestra el porcentaje de habitantes de cada país a quienes les guta las películas, la música y la televisión occidental en el total de la población, los usuarios de internet y los no usuarios.

INTERNET ACERCA AL CRISTIANISMO

El uso de Internet también es importante cuando se trata de las actitudes hacia el cristianismo. En aproximadamente la mitad de los países analizados, los musulmanes que utilizan Internet son más propensos que los no usuarios de internet a creer que el Islam y el cristianismo tienen mucho en común.

En Pakistán, por ejemplo, el 35% de los musulmanes que usan el Internet dice que el Islam y el cristianismo tienen mucho en común, entre los musulmanes de Pakistán que no utilizan Internet, el 7% ve un terreno común.

 

afiliacion religiosa

 

El siguiente cuadro muestra el porcentaje de habitantes de cada país que dicen que el islamismo y el cristianismo tienen muchas cosas en común, dentro del  total de la población, los usuarios de internet y los no usuarios.

Sólo en un país – Marruecos – se invierte la relación con los usuarios de Internet considerablemente menos propensos a ver a un terreno común entre el Islam y el cristianismo.

ARABIA SAUDITA ADVIERTE QUE EL USO DE TWITTER PODRÍA LLEVARLOS AL INFIERNO

El jeque, Abdul Latif Abdul Aziz al-Sheikh, jefe de la policía religiosa de Arabia Saudita, advirtió que cualquier persona que usa Twitter y otras redes sociales «ha perdido este mundo y el más allá».

Un alto funcionario de Arabia Saudita, ha sugerido que el uso de Twitter, que al parecer está creciendo en popularidad en el país de Asia occidental, está llevando a la gente a “perder su vida futura”.

La BBC, señaló que plataformas como Twitter, les han dado a los ciudadanos un modo de expresión que antes no estaba disponible, sin embargo, el reino conservador musulmán ha visto un aumento muy rápido de usuarios en las redes sociales, en los últimos años.

“El Reino está especialmente preocupado porque Twitter, está siendo utilizado para mantener a la gente informada sobre los activistas de derechos humanos que han sido juzgados por el delito de libertad de expresión”, dijo Jonathan Turley, profesor de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington.

“Líderes en la web han sido detenidos, mientras que otros han sido acusados de apostasía y otros delitos por declaraciones hechas en estos sitios”.

El actual Gran Mufti de Arabia Saudita, el clérigo musulmán de más alto rango del reino, también ha catalogado a los usuarios de Twitter de “tontos” y “payasos”.

Sin embargo, un destacado hombre de negocios saudí, el multimillonario príncipe, Alwaleed Bin Talal, sin embargo, ha argumentado que los intentos de restringir Twitter y las redes sociales son una “batalla perdida”.

Un artículo del New York Times, en abril sugiere que la preocupación de los funcionarios saudíes sobre Twitter se deriva de la libertad que proporciona a las personas para compartir noticias sobre la represión gubernamental contra las protestas, que exponen la brutalidad policial y la opresión.

Fuentes: Pew Forum, Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: