Categories
Catolicismo Conflictos Jihad Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Papa Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Por qué los Musulmanes Moderados No Pueden Condenar Masivamente al Terrorismo

El Papa Francisco y los líderes políticos occidentales coinciden en la misma estrategia.

Que sean los propios musulmanes quienes enfrenten a los terroristas violentos.

Pero no está funcionando adecuadamente, más allá de discursos o manifestaciones testimoniales.

Francisco-prensa-avión-turquia

En su afán, Francisco incluso se ha excedido al afirmar que el Corán es un libro de paz, que condena la violencia, lo cual no refleja la realidad.

Pero recientemente un aliado del papa Francisco, el arzobispo de Viena, cardenal Schönborn ha manifestado que el Islam tiene un retraso respecto de la libertad religiosa.

Y que tiene la esperanza de que los inmigrantes sean convencidos en Austria de los valores del cristianismo.

Apuesta como el Papa a la reforma del Islam.

Pero visto en carne propia lo que sucede en Europa con los inmigrantes, llama a que se conviertan a los valores cristianos.

¿Es un cambio en el discurso católico?

Dice que el Islam debe aprender a tolerar la religión del otro y que los inmigrantes islámicos deben aceptar la libertad religiosa sin compromisos. 

Cardenal Schonborn

 

LA LOCA VIOLENCIA TERRORISTA

Por estos días estamos viendo en los medios de comunicación terribles imágenes de asesinatos y torturas del Estado Islámico, que son tan espantosas que no cabe otra cosa que pensar que están diseñadas específicamente para producir esa sensación de terror.

Y no sucede solamente con el Estado Islámico, sino que está siendo una constante en el mundo musulmán de hoy.

También cada día que pasa vemos incrementarse los atentados terroristas en Europa.

Algo así como el mensaje es que ‘esto te va a pasar si no estás con nosotros’ o sea que es una forma violenta disuasión.

Y hasta cierto punto nos encontramos impotentes ante lo que pasa, nos paraliza, porque por un lado está la incredulidad de que se haya llegado a esto y por otro el miedo.

La narrativa actual dice que esas cosas son obra de extremistas y terroristas a secas.
.
Que usan cualquier excusa para hacer su política.
.
Pero en realidad  los actos los cometen en el nombre de Alá, cosa que rara vez se escucha.
.
Porque quienes hablan no desean vincular al resto de los musulmanes con el extremismo,
.
Una mezcla de discurso políticamente correcto y de estrategia para no confrontar con el resto de los musulmanes.

 

HASTA DONDE PUEDEN LOS MUSULMANES CONDENAR LA VIOLENCIA

El Papa ha dicho a los líderes musulmanes de la necesidad que ellos tienen de emitir una condena de los actos extremistas violentos.

Y dijo, lo que muchas veces se ha dicho y qué en realidad es cierto, que no se puede decir que todos los seguidores del Islam son terroristas.

musulman leyendo el coran

En estas palabras del Papa hay dos temas centrales.

Uno se relaciona con el llamado a la condena de los actos violentos de parte de los musulmanes moderados.

Que evidentemente no lo están haciendo en la medida que todos esperamos que lo hagan.

Entonces viene la pregunta:
.
¿los líderes musulmanes pueden hacer esto sin poner en riesgo su vida?
.
Y la segunda pregunta:
.
¿al condenar estos actos violentos, no ponen también en entredicho la integridad del propio Corán?

Es por esto que algunos analistas han dicho que la falta de condena de los líderes musulmanes hacia los horrores del estado islámico no sólo se debe a que están paralizados por el miedo, sino que también hay una causa teológica de fondo.

Ellos realidad saben qué el Corán no es una escritura que específicamente condene la violencia.
.
Se mezclan pasajes donde condenan violencia con pasajes donde se propone la violencia
.

Es un tema teológico que está impidiendo ver como su deber intimar al estado islámico para que deje de practicar la violencia, endilgándoles que no son musulmanes.

Por su parte el padre Samir Khalil Samir ha dicho que los musulmanes creen que el Islam es la religión última y definitiva revelada.

Y por esta razón creen que ya tienen la verdad y tienen muy poco que ganar y aprender a través del diálogo interreligioso.

Esto justifica que la idea de diálogo que tienen los musulmanes con otras religiones, incluso con la ciencia, es de alguna manera blasfema.

Los musulmanes están convencidos de que judíos y cristianos falsificaron sus propias Escrituras

Para los musulmanes que creen que ya tienen toda la verdad, hay muy poco que ganar o aprender a través del diálogo interreligioso» (111 preguntas sobre el Islam)

Entonces las palabras del Papa ponen a los musulmanes en un dilema;

-si condenan con fuerza y específicamente a los terroristas se arriesgan a violar los dichos del Corán y,

-si no condenan las atrocidades de los terroristas son de alguna forma cómplices.

Así que están en un escenario de perder perder, o sea que cualquiera de las decisiones que tomen tendrá consecuencias negativas para ellos.
.
Por lo tanto lo están dejando pasar, hacen declaraciones genéricas, de tipo intelectual, se reúnen en manifestaciones anodinas.
.
Pero no son capaces de crear un verdadero movimiento para condenar las atrocidades.

Además no se debe subvalorar que la amenaza física actualmente se dirige tanto contra los cristianos como contra aquello,s que se consideran que son herejes dentro del islamismo y por  lo tanto se arriesgan a ser asesinados.

Entonces sobrevuela la pregunta ¿por qué razones fuertes deberían condenar estos actos violentos los musulmanes?

Ellos no pueden condenar estos actos violentos en base a la razón y a la convivencia.
.
Porque es el propio Corán que en sus páginas a veces condena la violencia y a veces, muchas veces, pide la violencia contra los herejes.

Entonces si ellos condenaran a los extremistas violentos minarían la base teológica del Corán.

Por otra parte, los teólogos musulmanes han encontrado una forma de solucionar las grandes contradicciones que hay dentro del Corán, en que hay una parte que se contradice con otra.

Han dicho que la más cercana a nuestros días es la interpretación de los pasajes que debe primar, lo que no significa que uno de ellos sea adecuado y otro no.

Pero los versos últimos del Corán son mas supremacistas que los primeros, porque al principio se trataba de un movimiento que era más pacifista porque no tenía poder, pero cuando adquirió poder creció en la lógica supremacista.

Pero hay algo más profundo, hay algo que se llama la teoría de las dos verdades, qué significa que Dios no está obligado a no contradecirse, es más, exigirle a Dios que no se contradiga socava su omnipotencia y es blasfemo, para los musulmanes.

estado-islamico

Por esta razón estos líderes musulmanes minarían la integridad teológica del Corán si le pidieran unicidad respecto al uso de la violencia.

También amenazaría la integridad de la tradición práctica del Islam, porque la jihad ha sido siempre la base de la expansión musulmana través de los siglos.

 

LA VINCULACIÓN DEL FUNDAMENTALISMO CON EL TERRORISMO

Otra cosa significativa del comentario del Papa Francisco es que dijo que no necesariamente todas las personas que adhieren a una religión la siguen en su integridad y no pecan.

Por lo cual trata a los terroristas musulmanes como pecadores dentro de su religión.

Entonces aquí viene la pregunta sobre ¿quienes sintonizan mejor con el Corán, si los que practican el terrorismo violento o los moderados pacifistas?.

Los terroristas islámicos creen que ellos son los verdaderos seguidores del Corán y condenan como herejes al resto de los musulmanes que no piensan en eso.

Lo cual se produce en un momento de expansión del Islam en el mundo, incluso en occidente.

Y entonces es difícil para un musulmán condenar una forma de operación que está llevando al éxito la expansión del Islam.

Por otro lado ¿quién decide cuál es la interpretación correcta del Islam y del Corán?.

Porque no sucede como con el catolicismo que hay una autoridad, el Vaticano, sino que dentro del Islam hay múltiples cabezas, y está mucho más fragmentado que incluso el movimiento protestante dentro del cristianismo.

Siguiendo este razonamiento, el Papa hizo otra afirmación para la polémica.
.
Comparó a los terroristas con los fundamentalistas en general, diciendo que en todas las religiones hay fundamentalistas
, incluso en la católica.
.
Lo cual muchos ven en esta comparación una alusión favorable a las aperturas de la iglesia al mundo que se están discutiendo en este momento, especialmente desde el Sínodo de la Familia y Amoris Laetitia.
.
En contra de los sectores conservadores que se mantienen firmes respeto de la doctrina tradicional, de dar la comunión a los divorciados vueltos a casar ni legitimar la homosexualidad dentro de la Iglesia.

Aceptando que hay fundamentalistas católicos, entonces la pregunta es si estos fundamentalistas católicos son violentos al estilo del estado islámico.

Y la respuesta es evidente que no, por lo que probablemente el Papa no haya querido hacer una similitud total entre los fundamentalistas católicos y los fundamentalistas islámicos.

Sino que probablemente haya sido un argumento condescendiente para los musulmanes, en el sentido de hacer una mea culpa con fines de acercamiento y de temperamento de humildad.

Tampoco hay duda que la mayoría de los musulmanes condenan verbalmente el terrorismo del Estado Islámico.

Pero sin embargo, a uno le viene a la mente porque hubo tanta alegría de los musulmanes a través del mundo cuando los atentados terroristas del 11/9 sobre las Torres Gemelas.

violencia musulmana en occidente

Y ahí entonces vemos la contradicción.
.
Por un lado a los musulmanes no le gusta la violencia, pero por otro lado ellos asumen que los actos supremacistas están dentro de la tónica del Islam y el Corán.
.
Y que son necesarios para imponer su religión al mundo
como ellos quieren.
.
Por lo tanto no los pueden condenar tan fácilmente.

Hoy el fundamentalismo es una mala palabra tanto en la Iglesia Católica como en el Islam, como en el mundo laicista.

Especialmente en el mundo laicista donde toda la reingeniería moral se está basando en condenar los juicios que se producen sobre posiciones morales contrarias a las que ellos quieren imponer.

Y acá entonces viene nuevamente a la mente lo que ha dicho Benedicto XVI en Ratisbona en el año 2006, que la ausencia de la razón y la supremacía del voluntarismo, genera violencia.

Estos versos de el Corán prueban la existencia de una corriente violentista en sus páginas.

el islam contra el isis

 

ANEXO: ALGUNOS PASAJES DEL CORÁN PARA RECORDAR

Corán 8:12: Voy a sembrar el terror en los corazones de los infieles: Cortadles el cuello, pegadles en todos los dedos!”

Corán 2:191-193: Matadles donde deis con ellos, y expulsadles de donde os hayan expulsado. Tentar es más grave que matar. No combatáis contra ellos junto a la Mezquita Sagrada, a no ser que os ataquen allí. Así que, si combaten contra vosotros, matadles: ésa es la retribución de los infieles. Pero, si cesan, Alá es indulgente, misericordioso. Combatid contra ellos hasta que dejen de induciros a apostatar y se rinda culto a Alá. Si cesan, no haya más hostilidades que contra los impíos.

Corán 2:216: Se os ha prescrito que combatáis, aunque os disguste. Puede que os disguste algo que os conviene y améis algo que no os conviene. Alá sabe, mientras que vosotros no sabéis.

Corán 2:244: ¡Combatid por Alá y sabed que Alá todo lo oye, todo lo sabe!

Corán 3:56: A quienes no crean les castigaré severamente en la vida de acá y en la otra. Y no tendrán quienes les auxilien.

Corán 3:151: Infundiremos el terror en los corazones de los que no crean, por haber asociado a Alá algo a lo que Él no ha conferido autoridad. Su morada será el Fuego. ¡Qué mala es la mansión de los impíos!

Corán 4:74: Que quienes cambian la vida de acá por la otra combatan por Alá! A quien. combatiendo por Alá, sea muerto o salga victorioso, le daremos una magnífica recompensa.

Corán 4:89: Querrían que, como ellos, no creyerais, para ser iguales que ellos. No hagáis, pues, amigos entre ellos hasta que hayan emigrado por Alá. Si cambian de propósito, apoderaos de ellos y matadles donde les encontréis. No aceptéis su amistad ni auxilio,

Corán 4:95: Los creyentes que se quedan en casa, sin estar impedidos, no son iguales que los que combaten por Alá con su hacienda y sus personas. Alá ha puesto a los que combaten con su hacienda y sus personas un grado por encima de los que se quedan en casa. A todos, sin embargo, ha prometido Alá lo mejor, pero Alá ha distinguido a los combatientes por encima de quienes se quedan en casa con una magnífica recompensa,

Corán 4:104: No dejéis de perseguir a esa gente. Si os cuesta, también a ellos, como a vosotros, les cuesta, pero vosotros esperáis de Alá lo que ellos no esperan. Alá es omnisciente, sabio.

Corán 5:33: Retribución de quienes hacen la guerra a Alá y a Su Enviado y se dan a corromper en la tierra: serán muertos sin piedad, o crucificados, o amputados de manos y pies opuestos, o desterrados del país. Sufrirán ignominia en la vida de acá y terrible castigo en la otra.

Corán 5:51-52: Creyentes! No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío. Ves a los enfermos de corazón precipitarse a ellos, diciendo: “Tenemos miedo de un revés de fortuna”. Pero puede que Alá traiga el éxito u otra cosa de Él y, entonces, se dolerán de lo que habían pensado en secreto.

Corán 8:12: Cuando vuestro Señor inspiró a los ángeles: “Yo estoy con vosotros. Confirmad, pues, a los que creen! Infundiré el terror en los corazones de quienes no crean. Cortadles el cuello, pegadles en todos los dedos!”

Corán 8:15-17: ¡Creyentes! ¡Cuando os encontréis con los infieles marchando, no les volváis la espalda! Quien ese día les vuelva la espalda -a menos que sea que se destaque para acudir a otro combate o para incorporarse a otra tropa- incurrirá en la ira de Alá y tendrá la gehena por morada. Qué mal fin… ! No erais vosotros quienes les mataban, era Alá Quien les mataba !. Cuando tirabas, no eras tú quien tiraba, era Alá Quien tiraba, para hacer experimentar a los creyentes un favor venido de Él. Alá todo lo oye, todo lo sabe.

Corán 8:57: Si, pues, das con ellos en la guerra, que sirva de escarmiento a los que les siguen. Quizás, así, se dejen amonestar.

Corán 9:5: Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores [los cristianos por asociar a Jesús con Dios] dondequiera que les encontréis. Capturadles! Sitiadles! Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, hacen la azalá y dan el azaque, entonces dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso.

Corán 9:14: Combatid contra ellos! Alá le castigará a manos vuestras y les llenará de vergüenza, mientras que a vosotros os auxiliará contra ellos, curando así los pechos de gente creyente

Corán 9:20: Quienes crean, emigren y luchen por Alá con su hacienda y sus personas tendrán una categoría más elevada junto a Alá. Ésos serán los que triunfen.

terrorismo en paris fondo

Corán 9:29-31: Los judíos dicen: “Uzayr es el hijo de Alá”. Y los cristianos dicen: “El Ungido es el hijo de Alá”. Eso es lo que dicen de palabra. Remedan lo que ya antes habían dicho los infieles. Que Alá les maldiga! Cómo pueden ser tan desviados! Han tomado a sus doctores y a sus monjes, así como al Ungido, hijo de María, como señores, en lugar de tomar a Alá cuando las órdenes que habían recibido no eran sino de servir a un Dios Uno. No hay más dios que Él! Gloria a Él! Está por encima de lo que Le asocian!

Corán 38-39: ¡Creyentes! ¿Qué os pasa?¿ Por qué, cuando se os dice: “Id a la guerra por la causa de Alá!” permanecéis clavados en tierra? Preferís la vida de acá a la otra? Y qué es el breve disfrute de la vida de acá comparado con la otra, sino bien poco…? Si no vais a la guerra, os infligirá un doloroso castigo. Hará que otro pueblo os sustituya, sin que podáis causarle ningún daño. Alá es omnipotente.

Corán 9:41-42: Id a la guerra, tanto si os es fácil como si os es difícil! Luchad por Alá con vuestra hacienda y vuestras personas! Es mejor para vosotros. Si supierais… Si se hubiera tratado de una ventaja inmediata o de un viaje corto, te habrían seguido, pero el objetivo les ha parecido distante. Jurarán por Alá: “Si hubiéramos podido, os habríamos acompañado a la guerra”. Se pierden a sí mismos. Alá sabe que mienten.

Corán 9:73: ¡ Profeta! Combate contra los infieles y los hipócritas, sé duro con ellos! Su refugio será la gehena. Qué mal fin…!

Corán 9:88: Pero el Enviado y los que con él creen combaten con su hacienda y sus personas. Suyas serán las cosas buenas. Ésos son los que prosperarán.

Corán 9:111: Alá ha comprado a los creyentes sus personas y su hacienda, ofreciédoles, a cambio, el Jardín. Combaten por Alá: matan o les matan. Es una promesa que Le obliga, verdad, contenida en la Tora. en el Evangelio y en el Corán. Y quién respeta mejor su alianza que Alá? Regocijaos por el trato que habéis cerrado con É1! Ése es el éxito grandioso!

Corán 9:123: Creyentes! Combatid contra los infieles que tengáis cerca! Que os encuentren duros! Sabed que Alá está con los que Le temen!

Corán 25:52: No obedezcas, pues, a los infieles y lucha esforzadamente contra ellos, por medio de él.

Corán 33:60-62: Si los hipócritas, los enfermos de corazón y los agitadores de la ciudad no cesan, hemos de incitarte contra ellos y pronto dejarán tu vecindad. Malditos, serán capturados y muertos sin piedad donde quiera que se dé con ellos, conforme a la práctica de Alá con los que vivieron antes. Y encontrarás la práctica de Alá irreemplazable.

Corán 47:3-4: Y esto es así porque los infieles siguen lo falso, mientras que los creyentes siguen la Verdad venida de su Señor. Así es como Alá los pone como ejemplo a los hombres. Cuando sostengáis, pues, un encuentro con los infieles, descargad los golpes en el cuello hasta someterlos. Entonces, atadlos fuertemente. Luego, devolvedles la libertad, de gracia o mediante rescate, para que cese la guerra. Es así como debéis hacer. Si Alá quisiera, se defendería de ellos, pero quiere probaros a unos por medio de otros. No dejará que se pierdan las obras de los que hayan caído por Alá.

Corán 48:16-19: Di a los beduinos dejados atrás: “Se os llamará contra un pueblo dotado de gran valor, contra el que tendréis que combatir a menos que se rinda. Si obedecéis, Alá os dará una bella recompensa. Pero, si volvéis la espalda, como ya hicisteis en otra ocasión, os infligirá un castigo doloroso”. “No hay por qué reprochar al ciego, al cojo o al enfermo. Y a quien obedezca a Alá y a Su Enviado, Él le introducirá en jardines por cuyos bajos fluyen arroyos. A quien, en cambio, vuelta la espalda, Él le infligirá un castigo doloroso”:
Alá ha estado satisfecho de los creyentes cuando éstos te han jurado fidelidad al pie del árbol. Él sabía lo que sus corazones encerraban e hizo descender sobre ellos la sakina, prometiéndoles, como recompensa, un éxito cercano y mucho botín, del que se apoderarán. Alá es poderoso, sabio.

Apologistas contemporáneos afirman a veces que el Yihad significa “lucha espiritual”. Si fuera así, entonces ¿por qué los ciegos, cojos y enfermos están exentos?

Corán 48:29: Muhammad es el Enviado de Alá. Quienes están con él son severos con los infieles y cariñosos entre sí. Se les ve o inclinados o prosternados, buscando favor de Alá y satisfacerle. Se les nota en el rostro que se prosternan. Tal es su imagen en la Tora. Y en el Evangelio se les compara con la semilla que, habiendo germinado, fortifica su brote y éste crece y se yergue en el tallo, constituyendo la alegría del sembrador, para terminar irritando a los infieles por su medio. A quienes de ellos crean y obren bien, Alá les ha prometido perdón y una magnífica recompensa.

Corán 61:4: Alá ama a los que luchan en fila por Su causa, como si fueran un sólido edificio.

Corán 61:9-12: Él es Quien ha mandado a Su Enviado con la Dirección y con la religión verdadera [el Islam] para que prevalezca sobre toda otra religión, a despecho de los asociadotes [los cristianos por asociar Dios con Jesús]. ¡Creyentes! ¿Queréis que os indique un negocio que os librará de un castigo doloroso?: ¡Creed en Alá y en Su Enviado y combatid por Alá con vuestra hacienda y vuestras personas! Es mejor para vosotros. Si supierais… Así, os perdonará vuestros pecados y os introducirá en jardines por cuyos bajos fluyen arroyos y en viviendas agradables en los jardines del edén. ¡Ese es el éxito grandioso!

Corán 66:9: ¡Profeta! ¡Combate contra los infieles y los hipócritas! ¡Muéstrate duro con ellos!

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Violencia

La promesa del ‘jardín de las delicias’ es el arma principal de los jihadistas, pero no la desafiamos

La estrategia principal es dividir al Islam no enfrentar las perversiones.
La tesis del Papa Francisco, compartida por las potencias occidentales, de que la única forma de combatir a los terroristas del Estado Islámico es contar con el apoyo de los musulmanes moderados, para no crear un enfrentamiento entre religiones que sería fatal a la humanidad, implica no cuestionar las bases de la religión musulmana, para no herir susceptibilidades de los musulmanes moderados.

 

The harem dance, oil on canvas, 65 x 115 cm

 

Sin embargo hay una creencia musulmana que está siendo sumamente eficaz en el reclutamiento de jihadistas que están dispuestos a morir para llegar al paraíso prometido por Mahoma, es la de las esposas de pechos turgentes que se prometen en el “jardín de las delicias”. Mientras no se combata esta creencia profusamente presente en el Corán, los fundamentalistas tendrán una fuente inagotable de reclutas para el terrorismo. 

¿Estamos aquí ante el eterno dilema del huevo y la gallina? Para nuestro discernimiento.

 

ALGUNAS CITAS DEL CORÁN SOBRE LAS MUJERES EN EL JARDIN DE LAS DELICIAS

La lista de pasajes es interminable:

Corán 78: 31-33: En cambio, a los temerosos de Alá se les deparará el éxito: vergeles y viñedos, de turgentes senos, de una misma edad.

Corán 44: 51-55: Los que teman a Alá estarán, en cambio, en lugar seguro, entre jardines y fuentes, vestidos de satén y de brocado, unos enfrente de otros. Así será. Y les daremos por esposas a huríes de grandes ojos. Pedirán allí en seguridad, toda clase de frutas

Corán 37: 40-48: En cambio, los siervos escogidos de Alá tendrán un sustento conocido: fruta. Y serán honrados en los Jardines de la Delicia, en lechos, unos enfrente de otros, haciéndose circular entre ellos una copa de agua viva, clara, delicia de los bebedores, que no aturdirá ni se agotará. Tendrán a las de recatado mirar, de grandes ojos.

Corán 55: 56-57: Estarán en ellos las de recatado mirar, no tocadas hasta entonces por hombre ni genio, ¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

Corán 55: 70-77: En ellos habrá buenas, bellas, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? huríes, retiradas en los pabellones, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?- no tocadas hasta entonces por hombre ni genio. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? Reclinados en cojines verdes y bellas alfombras. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

En otros textos, ocurre algo parecido:

El número de vírgenes en el Paraíso por varón musulmán oscila de 2 a72” (Sahih Bujari 4:54:476 Al-Tirmidhi 2562)

Actualmente el hadiz Tirmidih afirma un mínimo de 72 esposas en el séptimo cielo, quizás para los musulmanes no muy devotos. Así, se lee: Muhammad dijo: “la mínima recompensa para la gente en el Paraíso es 86.000 sirvientes y 72 huríes” (Al-Tirmidhi 2562, 2687)

LA CERTEZA DE LAS 72 DONCELLAS COMO LLAMADOR

Para muchos jóvenes, la certeza de que hay setenta y dos doncellas de turgentes pechos que los esperan en el otro lado es razón suficiente como para arriesgar la vida y la integridad física. Y de acuerdo con la mayoría de las interpretaciones islámicas, la única forma segura de obtener el paraíso es a través del martirio. Por lo tanto, el punto de vista islámico de alcanzar el paraíso crea una tentación muy real a los hombres jóvenes de tomar el atajo para llegar allí.

El aspirante a asesino ha prometido que la muerte representará sólo un inconveniente trivial y momentáneo, un desvío de menor importancia en una más gloriosa trayectoria ‘de mártir’ hacia una vida eterna, en el Paraíso.

Es una combinación difícil de superar: la vida eterna, más el tipo de vida futura que un hombre joven puede apreciar fácilmente.

Una ventaja de la concepción islámica del paraíso es que es mucho más fácil de entender que la idea cristiana del cielo como la unión con Dios a través de la visión beatífica. Quizá por eso la mayoría de los cristianos prefieren morir en sus camas y no en el campo de batalla.

Los diversos pronunciamientos que salen del Estado Islámico sugieren que sus líderes son verdaderos creyentes que conocen el Corán y lo toman en serio.

Hay no sólo «algunas» Suras del Corán que describen el jardín celestial de delicias, sino decenas de ellas. Y el atractivo de esa promesa no se limita, como algunos occidentales suponen, a la gente con pocas perspectivas en este mundo.

De hecho, los estudios han demostrado que los jihadistas provienen de los mejores antecedentes y están mejor educados que el promedio musulmán. Por ejemplo, Mohamed Atta, el líder de los terroristas del 11/9, tenía grados en arquitectura y urbanismo de la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Hamburgo. Sin embargo, entre los elementos que empacó para su viaje final estaban un traje de boda, un frasco de colonia, y una carta dirigida a sus novias en el paraíso.

Aunque no se especifica el número real de las vírgenes en el paraíso en el Corán, no debe haber duda de que la promesa de recompensas celestiales ocupa un lugar preponderante en las mentes de los jihadistas.

Los líderes de la Iglesia Católica no deben tener dificultad para entender esto, porque ellos también toman las promesas bíblicas muy en serio. Incluso analistas y comentaristas seculares deben ser capaces de entender el atractivo, aunque desde una perspectiva algo diferente. Después de todo, si se tiene en cuenta el sexo es el fin de todo en la vida en la tierra, como los secularistas tienden a hacer, usted debería ser capaz de apreciar las opiniones de aquellos que consideran que el fin de todo en la vida futura es el sexo.

EL COMBATE DE ESTA IDEOLOGÍA

Desde que el señuelo del paraíso es un motivador tan central en la vida de los jihadistas, tiene sentido para sacarlos de su error de esa creencia. Al menoscabar esa certidumbre, también se socava la voluntad de luchar. ¿Quién quiere morir por una ilusión?

Aquellos de nosotros que prefieren no convertirse en un record más de un jihadista al paraíso tenemos interés en sembrar dudas en la mente de los creyentes musulmanes acerca de la naturaleza del paraíso.

Pero, ¿cómo se hace eso? Bueno, preferentemente desde una distancia segura.

En las zonas de guerra, folletos ocasionalmente podrían ser lanzados desde aviones en lugar de bombas. En otros lugares, los sitios de Internet y los medios de comunicación social, que han servido tan bien para reclutar jihadistas podrían utilizarse para ganar reclutas para la racionalidad.

Los teólogos y los filósofos también podrían desempeñar un papel en el proceso de descrédito, a pesar de que no tienen por qué ser tan contundentes. Simplemente podrían señalar la contradicción inherente al tratar de encontrar una solución finita a un anhelo infinito.

O simplemente podrían abstenerse de correr a la defensa del Islam cuando se plantean preguntas serias.

En cualquier caso, todavía parecemos estar muy lejos de hacer tales preguntas desafiantes del Islam. Aún tenemos que ir más allá del «ninguna religión predica el asesinato» y «tenemos un profundo respeto por sus creencias».

Muchos analistas de seguridad dicen que estamos en una lucha ideológica con el Islam-una guerra de propaganda en que las creencias en última instancia prevalecerán.  Si es así, estamos yendo de una manera inusual. En las luchas ideológicas del pasado, buscamos la victoria ideológica tratado de desacreditar a los sistemas de creencias que inspiraron a nuestros enemigos. Para empezar, no aceptamos sus premisas ideológicas, las desafiamos. Los estrategas de la guerra fría no eran dados a decir a sus homólogos soviéticos:

«Creemos que el paraíso de los trabajadores es una idea maravillosa, pero realmente no deberían poner a la gente en los gulags. Es una traición a todo lo que Marx defendía. El comunismo real no sanciona la violencia, ya sabes».

Nuestro objetivo era sacudir la fe en el comunismo, no validarlo y confirmarlo. Pero parece que no estamos dispuestos, sin embargo, a tomar una postura similar con la ideología del Islam. Aunque sería en gran medida a nuestro favor sacudir la fe en el engaño de las vírgenes en el paraíso (Usted cree que es un engaño, ¿no?), no nos atrevemos a ir allí. Tal vez intuimos que no podemos sacudir la rama sin sacudir el árbol entero.

El jardín de las delicias celestiales es un tema principal del Corán. Cuestionarlo es poner en duda la integridad del Corán en su conjunto, y también cuestionar la integridad del hombre de quien fluye todo el sistema.

La cortesía y las piedades multiculturales sobre el respeto las creencias de la otra persona nos impiden blandir una potente arma ideológica, así como la estrategia de dividir a los moderados de los violentos.

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Vaticano

En marcha la «estrategia Francisco» para combatir al Estado Islámico

Una coalición internacional lanzada por el Vaticano y operada por EE.UU.
Roma, el Vaticano, es para los musulmanes el símbolo de occidente, al que identifican con el cristianismo, por eso, la estrategia del Estado Islámico es provocar a occidente, especialmente al catolicismo, para lograr unir a los musulmanes bajo su bandera.

 

marcha en paris de musulmanes por asesinato de frances

 

En respuesta a esto el papa Francisco ha ideado una estrategia que enfatiza que el ataque del estado Islámico no es sólo contra los cristianos sino contra todas las minorías, inclusive contra los musulmanes que no están a su favor.

Esta estrategia se complementa con una coalición bélica liderada por EE.UU. pero integrada por países musulmanes y por diversas manifestaciones de musulmanes moderados anti jihadistas en occidente, como la que sucedió en Francia el viernes pasado.

LA ESTRATEGIA DEL CALIFATO ISLÁMICO

La promesa de Abu Muhammed Al Adnani, portavoz de Isil, el Estado Islámico de Irak y el Levante liderado por el califa Abu Bakr al-Baghdadi, en un documento publicado por los medios de comunicación de todo el mundo, habla de «conquistar su Roma, aplastaremos sus cruces, vamos a reducir sus mujeres a la esclavitud.»

¿Cómo podemos interpretar esto?

Los del Estado Islámico gritan y amenazan con la esperanza de encontrar reacciones frenéticas de occidente que aviven el fuego del enfrentamiento. Y eso va a permitir que el califa argumente que hay una guerra en curso entre el califato y occidente, los cruzados, los cristianos, y por lo tanto, es el deber de todo buen musulmán correr al rescate del califato y enrolarse bajo su bandera.

Lo que algunos han llamado una «estrategia Francisco» – el nombre del Papa, que la propuso por primera vez – aparece como la única respuesta política y culturalmente apropiada a la provocación Isil. Es insistir en que el califa no sólo masacra cristianos, sino también miembros de otras religiones como los yazidíes y los musulmanes chiítas y los sunitas que incluso no están de acuerdo con su interpretación extrema y ultra-fundamentalista del Corán.

La guerra no es entre el califato y los cristianos, es entre el califato y el mundo, y el modo de deslegitimar la propaganda del califato es desplegar en su contra una coalición política y militar que también incluya a los no cristianos, metiendo en la bolsa a los musulmanes sunitas, cuya retórica no puede ser fácilmente etiquetada como cristiana o cruzada.

UNA COALISIÓN MUNDIAL INCLUYENDO  MUSULMANES CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO

Tras el visto bueno de sus diputados en Londres y Copenhague, el Reino Unido y Dinamarca han alcanzado la coalición internacional formada alrededor de los Estados Unidos para luchar contra el Estado islámico. Estos dos países, junto con Francia, son los únicos países europeos que participan directamente en los ataques aéreos, pero sólo en el territorio iraquí. Sin embargo, contribuciones militares de distintos niveles ya están previstas por Alemania, Italia, Polonia, República Checa, Estonia y Albania.

Hasta el momento, los bombardeos se llevaron a cabo no sólo por Washington sino también por Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Sólo Qatar no ha confirmado oficialmente la participación de sus bombarderos.

En pocos días la coalición debe ser ampliada y mejorada con la participación de los militares turcos. Esto fue anunciado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a su regreso a Ankara tras la Asamblea General de la ONU.

«Ahora nuestra posición ha cambiado (…) Una orden para autorizar la intervención de nuestras fuerzas de seguridad será depositada en el Parlamento para su votación en el orden del día 2 de octubre», anunció Erdogan, tras semanas de una política ambigua.

EN FRANCIA MUSULMANES SE MANIFIESTAN CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

También las demostraciones de los musulmanes moderados en occidente apuntalan la estrategia lanzada por Francisco.

Con una marcha en silencio musulmanes moderados de Francia dijeron «basta a la barbarie» y condenaron el accionar de los terroristas. También rindieron homenaje al francés secuestrado y decapitado en Argelia por un grupo extremista afín.

«Esos criminales no representan al islam», afirmaron

Centenares de musulmanes se manifestaron el viernes pasado en Francia para expresar su rechazo a los actos terroristas cometidos en nombre del Islam por grupos jihadistas y en recuerdo del rehén francés asesinado por un grupo radical en la semana en Argelia.

La principal concentración de toda Francia se realizó la tarde del viernes en la Gran Mezquita de París y fue encabezada por el rector del templo, Dalil Boubakeur, y por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Boubakeur rechazó los atentados terroristas cometidos falsamente, según dijo, en nombre del Islam por grupos jihadistas como el Estado Islámico en Irak, grupo al que Francia le declaró la guerra y ha atacado en varias ocasiones en los últimos días a través de bombardeos.

«Esos criminales no representan en nada al Islam», enfatizó el rector de la Mezquita y presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM).

Boubaker subrayó que «el Islam ordena el respeto por la vida, la paz», no los valores que propagan los jihadistas.

«Estamos aquí juntos para decir no al terrorismo», afirmó por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ante un público integrado en su mayoría por musulmanes franceses.

«Frente a la inhumanidad de los terroristas, les enviamos juntos un mensaje de unidad y un mensaje de humanidad», añadió Hidalgo.

El Islam «prohíbe el asesinato de un inocente», declaró a su lado el rector de la Gran Mezquita de París al denunciar el asesinato de Gourdel, un guía de montaña que cayó en manos del grupo «Soldados del Califato» mientras practicaba montañismo.

Además de la concentración de París, en otras ciudades francesas varias organizaciones musulmanas convocaron manifestaciones para el sábado de condena del terrorismo jihadista.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La batalla final será entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos

La batalla entre occidente y el mundo islámico es la aniquilación mundial.
Un misionero católico en un país musulmán ha confesado al padre Gheddo que las actitudes de los musulmanes comunes se han hecho más contestatarias contra los cristianos, sin embargo explica que la batalla decisiva debe ser entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos, porque una confrontación entre religiones sería una conflagración mundial sin ningún vencedor.

 

coran y hombre con espada

 

Y esta batalla en el seno del Islam parece que está en marcha. Se ha lanzado una carta abierta a los «combatientes y seguidores» del Estado Islámico suscrita, entre otros, por el gran muftí de Egipto, Sheikh Shawaqi Allam, y por el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, Sheijh Muahmmad Ahmad Hussein, para refutar la ideología fundamentalista del Estado Islámico.

UNA LUCHA INTERNA ENTRE LOS PROPIOS MUSULMANES, ANTE LA RADICALIZACIÓN

Un reciente artículo del conocido misionero padre Piero Gheddo en su blog dice que «el verdadero enemigo de la humanidad es el terrorismo islámico», parafraseando a monseñor Bruno Forte.

Gheddo se refiere a un misionero católico que vive en un país islámico en el Medio Oriente, que le habla de las reuniones frecuentes y fraternas que tiene con tres representantes del Islam en su ciudad, que condenan enérgicamente el terrorismo islámico, en privado, pero no en público. Y a estos amigos les preguntó: «¿La humanidad podrá ser una sólo familia?». Y en la reunión del mes siguiente respondieron.

La primera respuesta que obtuvo fue muy fiel al Corán, pero cómo lo interpretan ellos. Dice:

«Ahora somos amigos, pero yo no podría darle mi mano, porque usted es un cristiano, un incrédulo. Y luego, no puede salvarse. Sólo Dios quiere a los creyentes en el Islam. Los otros están excluidos de la sociedad humana. La humanidad nunca va a ser una sola familia, el Corán lo prohíbe».

La segunda, es de una mujer y un poco más abierta a aceptar el diálogo con otras culturas y religiones. Habla de las dificultades de vivir juntos, incluso dentro de su medio ambiente musulmán y en su propia familia. De hecho, observa un número creciente en los propios musulmanes, de espíritu de juicio y una mirada casi de control sobre la lealtad de las otras tradiciones y prácticas de la oración, el Ramadán, limosnas y regalos de culto, llevar el velo etc. Esto es debido a un cierto adoctrinamiento por personas procedentes de otros países.

El misionero añade:

«De hecho, veo el aumento del racismo contra las personas de diferente color y diferente religión, un secularismo creciente y el comportamiento de la hipocresía, incluso en la gente sencilla, que nunca han sido de esa manera.»

La señora respondió decididamente:

«Hoy en día es imposible que la humanidad se convierta en una familia, no estamos unidos, incluso nosotros los musulmanes y me temo que vamos a dividirnos más, viendo a dónde conduce esta manera de vivir radical y extremista del Islam».

El tercero es un profesor  que mantiene el rol de escucha respetuosa y con frecuencia concilia las posiciones y enfoques divergentes. Lee mucho y le encanta aprender y ampliar sus conocimientos. Su respuesta es la siguiente:

«La cosa debe ser estudiada. Incluso dentro del Islam, hay personas que están comprometidas con la convivencia respetuosa con los no musulmanes, una actitud que provoca divisiones entre nosotros. Yo no lo hago, no me siento prediciendo el futuro, siempre está en manos de Alá».

«Las tres respuestas – concluye el misionero – muestran que las diferencias en el seno del mundo musulmán pueden ayudar a una reflexión más profunda sobre el Islam, la relectura del mismo Corán y la escucha respetuosa de otras experiencias religiosas».

El misionero, que vive en un país islámico, y también lee la prensa local y asiste a muchos musulmanes, incluso a personas que tienen autoridad en lo religioso-cultural, está convencido de que el terrorismo islámico es sin duda contra el Occidente cristiano, pero está convencido de que la batalla final será entre los musulmanes violentos e intolerantes, y los musulmanes realmente amantes de la paz y la convivencia entre los pueblos de diferentes religiones y culturas.

La solución del terrorismo islámico no será, según él, la guerra de Occidente contra el Islam y el rechazo de los musulmanes como tales, sino el diálogo y el apoyo y soporte de iniciativas que han nacido en el Islam, en contra de la «guerra por Dios».

Una cosa es detener al agresor injusto, y otra es condenar a todos los musulmanes como enemigos de Occidente. Esta mentalidad, si se extiende incluso entre nosotros, los cristianos, inevitablemente, conduce a la guerra total mundial, donde usted no tendrá ni ganadores ni perdedores.

FUNDÁNDOSE EN EL CORÁN, 120 ESTUDIOSOS MUSULMANES IMPUGNAN LA IDEOLOGÍA DEL ESTADO ISLÁMICO

Lo que predice el misionero que habló con el Padre Gheddo ya está en marcha.

Más de 120 estudiosos musulmanes de todo el mundo han suscrito una carta abierta que contiene la refutación «punto por punto» de la filosofía del Estado islámico (EI). Religion News Service, precisa que las 18 páginas del documento, están dirigidas a los «combatientes y seguidores» del EI, y se basan en el Corán para contrarrestar a la ideología extremista de los militantes, que han dejado una huella de muerte y destrucción brutal en el intento de crear un Estado islámico en Irak y Siria.

Entre los autores de la carta figuran personalidades de primer plano del mundo musulmán, como el muftí de Egipto, el Sheikh Shwaqi Allam, y el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, el Sheikh Muhammad Ahmad Hussein.

La carta está escrita en árabe y se basa en los textos clásicos y las reflexiones de estudiosos usadas por el EI para convencer a los jóvenes de unirse a sus fuerzas, explicó Nihad Awad, director del Council of American-Islamic Relations, que presentó el documento en Washington junto a otros 10 exponentes de los musulmanes americanos y del grupo por los derechos civiles.

Entre las afirmaciones contenidas en una síntesis de 24 puntos, traducida al inglés se lee que:

«En el Islam está prohibida la tortura», «En el Islam está prohibido atribuir actos malvados a Dios» y «En el Islam está prohibido declarar a una persona atea hasta que él (o ella) se declare abiertamente tal».

No es la primera vez que los estudiosos islámicos se expresan contra el EI, pero los firmantes de este nuevo documento – dirigido a Abu Bakr Al-Baghdadi, el autoproclamado líder del grupo y a los «combatientes y seguidores del «Estado Islámico»- sostienen que este documento contiene una refutación sin precedentes de la ideología del Estado islámico.

Fuentes: Blog del Padre Gheddo, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La fatwas de los musulmanes moderados no tienen difusión en los medios de comunicación

Fatwa de eruditos musulmanes contra los jihadistas.
El periodismo británico se hace eco de que líderes musulmanes de Gran Bretaña han emitido una fatwa contra los británicos que combaten con los jidahistas, como una novedad.

 

musulmanes de a pie condenan la violencia contra los cristianos en irak

 

Sin embargo ya en el 2010 Mansur Escudero, presidente de la Junta Islámica de España, dijo que las fatwas contra los musulmanes jihadistas eran habituales, y que su propia organización había emitido una similar ya en el 2003.

Esto nos advierte que las fatwas que circulan en los medios de comunicación internacionales son sólo las de los jihadistas, pero no la de los musulmanes moderados, llevándonos a preguntarnos si hay una tendencia a menospreciar las fatwas de los moderados a propósito por criterios políticos, no darles visibilidad porque “no venden” periodísticamente, o si estas fatwas de los moderados, si bien existen, no son comunicadas ampliamente por los propios musulmanes moderados por temores a los jihadistas o por cierta connivencia con ellos.

Este es un punto sobre el que deberíamos reflexionar y discernir.

Las fatwas son dictámenes jurídicos que se basan en las fuentes del Corán y la jurisprudencia de los sabios musulmanes a través de la historia. Una de las principales funciones de la fatwa es adaptar, y por ende actualizar, la ley islámica.

LA FATWA DE LOS MUSULMANES BRITÁNICOS

El dictamen religioso de la semana pasada condena por herejes a los jihadistas británicos que apoyan al Estado Islámico en Irak y Siria, cuya amenaza no está lejos, según el ministro Cameron, tras escucharse en el video el acento británico del asesino de James Foley.

Destacados imanes del Reino Unido han emitido tal fatwa segun informa el dominical «The Sunday Times».

Al menos seis líderes islámicos británicos han apoyado esa «fatwa», que destaca que los musulmanes tienen «la obligación moral» de ayudar a los afectados por el conflicto de Siria e Irak pero deben hacerlo «sin traicionar a sus propias sociedades».

«Los ciudadanos británicos y de la Unión Europea tienen responsabilidades hacia sus propios países según la teología y la jurisprudencia islámica, por lo que está prohibido que viajen para luchar junto a cualquier bando en Siria», señalan los académicos islámicos.

Su dictamen se conoce dos días después de que el Reino Unido haya aumentado a «grave» su nivel de alerta por terrorismo ante la evolución de los conflictos en Siria e Irak.

El nuevo nivel de alerta es el cuarto grado en una escala de cinco y significa que un ataque terrorista es «altamente probable», si bien el Gobierno británico ha subrayado que no tiene información que apunte hacia un ataque «inminente». El primer ministro, David Cameron, ha insistido en los últimos días en que la actividad del Estado Islámico en Irak supone «la mayor amenaza para nuestra seguridad que hemos visto hasta ahora».

Uno de los firmantes de la fatwa es Muhammad Shahid Raza, secretario general del Consejo de la Ley Islámica del Reino Unido, quien destacó su importancia en declaraciones al «Sunday Times».

«Tiene mucho peso, pues es apoyada por muchos estudiosos de distintas experiencias teológicas y de distintas escuelas. Espero que nuestros jóvenes escuchen lo que estamos diciendo en esa declaración. La fatwa debe ofrecer un mejor entorno de seguridad», dijo.

Londres calcula que alrededor de 500 de sus ciudadanos han viajado a Siria para combatir junto a extremistas islámicos.

EXPRESIONES DE MUSULMANES MODERADOS YA EN EL 2010

Para el presidente de la Junta Islámica en España, Mansur Escudero, en un reportaje del 2010 en Webislam, ésta es la enésima fatwa contra el terrorismo lanzada desde el mundo musulmán. El mismo Corán estipula que quien mata a una persona inocente, mata a toda la humanidad.

Escudero se refería en esa oportunidad a la fatwa del influyente erudito musulmán Tahir ul-Qadri que había emitido desde Londres condenando las actividades terroristas perpetradas en nombre del Islam.

El documento, de 600 páginas, era una reacción al aumento de los atentados terroristas en Pakistán. La extensión del texto se debe en parte a la intención de incluir problemas globales, para que los argumentos teológicos tengan también eco entre los musulmanes del mundo occidental.

Sin embargo, Escudero constataba en el 2010, que los medios de comunicación en Occidente no brindaban mucha atención a lo que el grueso de la comunidad musulmana opinaba, que, al igual que la población en Occidente, se oponía rotundamente al uso de la violencia. En su lugar, recogía casi exclusivamente la opinión de grupos minoritarios y extremistas.

La razón de este fenómeno residiría, según Escudero, quizás en simple ignorancia, una sed de sensacionalismo, o una clara “intención de intoxicación”, un deliberado intento basado en la ideología del enfrentamiento, que no concibe la existencia de una sociedad sin la presencia de un enemigo externo.

Fuentes: Valores Religiosos, Webislam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Reveladora ‘mea culpa’ de una musulmana suiza por cobijar a los radicales islámicos

«Nosotros somos el ISIL, es hora de enfrentar al ISIL en nosotros».
Las atrocidades del Estado Islámico (ISIL) y la llamada a la responsabilidad de los musulmanes moderados, por parte del papa Francisco para que denuncien el terrorismo islámico, alto y fuerte, parece que están dando sus frutos.

 

militantes del isil en tanque de guerra

 

Ha aparecido en Global Minorities Alliance un revelador artículo de la Dra. Elham Manea, que es una de las más valientes y brillantes figuras del Islam contemporáneo, que ha estado luchando por la reforma desde dentro del Islam.

Lo reproducimos íntegramente porque no tiene desperdicio.

«Nosotros somos el ISIL». ¿Una declaración sorprendente? Sin embargo, este fue el título de un artículo escrito por el ex ministro kuwaití de Información, Saad bin Tafla al Ajami, publicado por el diario qatarí Al Sharq el 7 de agosto de 2014. No estaba celebrando al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), ni las atrocidades que cometen contra la población civil y las minorías en Irak y Siria.

Él nos estaba recordando que el ISIl, mientras es condenado por la mayoría de los musulmanes, es un producto de un discurso religioso islámico que domina nuestra esfera pública en las últimas décadas – ¡un discurso dominante!

El ISIL «no vino de otro planeta», dijo. «No es un producto del Occidente infiel o del obsoleto oriente», ha insistido.

No, «la verdad no podemos negarla: el ISIL aprendió de nuestras escuelas, rezó en nuestras mezquitas, escuchó nuestros medios de comunicación… y nuestras plataformas religiosas, leyó en nuestros libros y referencias, y siguió las fatwas (edictos religiosos) que hemos producido».

Está en lo cierto.

Sería fácil insistir en que ISIL no representa las enseñanzas correctas del Islam. Sería muy fácil hacer eso. Y sí, yo creo que el Islam es lo que nosotros, los seres humanos, hacemos de él. Cualquier religión podría ser un mensaje de amor o una espada para el odio de las personas que creen en ella.

Pero el hecho es que las acciones de ISIL han sido ideológicamente dominantes desde hace mucho tiempo: en las mezquitas que maldicen a los «cristianos – cruzados», «Judios» y los «no creyentes» en los sermones de todos los viernes. Por las figuras religiosas, que nos dan la bienvenida todos los días a través de los programas de TV, predicando un mensaje de odio e intolerancia contra el «otro», sin importar quién sea el «otro». En las escuelas que nos enseñan que la pena por haberse convertido del Islam es la muerte; que los cristianos y los Judíos son «personas protegidas», que deben pagar un impuesto para quedarse solamente o podrían sufrir la guerra. El destino de los miembros de «otras religiones» se deja sin decir, pero podemos leer entre líneas. En estas clases nunca se nos enseña que un ciudadano tiene derecho a elegir su religión, o que un ciudadano es igual ante la ley, independientemente de la religión o de sus creencias.

ISIL es el producto de nuestro discurso religioso – un discurso dominante.

Es un producto de un proceso político. Todo comenzó con el surgimiento de la ideología del Islam político, propagada desde 1973 por el dinero del petróleo de las monarquías del Golfo y la revolución iraní en 1979.

Es un producto de una estrategia política. Los líderes estatales aprovechan el fenómeno del Islam político, respaldan a ciertos grupos islamistas en lugar de otros, y forjan alianzas políticas con ellos. Su objetivo es político: legitimar su gobierno en un sentido religioso y deslegitimar a sus rivales.

La alianza maquiavélica viene con una etiqueta de precio. A cambio de su apoyo, a los grupos islamistas se les permite dominar el discurso religioso con su ideología de odio, exclusión e intolerancia – mezquitas, medios de comunicación y las escuelas se convierten en un campo para difundir su ideología.

Es un producto del fracaso político. Los Estados no cumplen con su parte del contrato social, incapaces de cubrir la salud esencial, la educación de sus ciudadanos y sus necesidades sociales. Grupos islamistas, enrojecidos por el dinero, llenan el vacío, con servicios empaquetados con su cosmovisión ideológica.

Sería fácil insistir en que ISIL es un producto de una conspiración extranjera. Pero incluso mientras enterramos nuestras cabezas en la arena, no hay ocultación para el hecho de que ISIL es de hecho nuestro producto. Lo hicimos dominante. Y sin embargo, parece que estamos sorprendidos de que tomó las palabras de nuestro discurso religioso literalmente. ¿En serio?

Si no reconocemos nuestra responsabilidad, vamos a seguir como hasta ahora. Las mezquitas continuarán maldiciendo a los Judíos, cristianos y no creyentes todos los viernes. Los Predicadores continuarán dándonos su mensaje de intolerancia. Y las escuelas continuarán enseñándonos que la religión es el principal marcador de la identidad y la ciudadanía.

Sólo una pausa y piense, pregúntese: ¿Cuántas mujeres han sido eliminadas en nombre de nuestra religión últimamente? ¿Cuántos cristianos o Ahamadis paquistaníes han sido suprimidos últimamente? ¿Cuántas iglesias han sido atacadas en Indonesia y Nigeria? ¿Cuántos coptos de Egipto han sido desalojadas de sus pueblos, sus casas y sus tiendas incendiadas? ¿Cuántos sunitas están matando a chiíes? ¿Cuántos chiíes están matando sunitas? ¿Cuántos bahá’ís han sido brutalmente suprimidos en Irán? ¿Y cuántos ciudadanos británicos se han unido al ISIL?

Sería más fácil mirar hacia otro lado. Sería más fácil. Pero si seguimos echando la culpa a los demás, insistiendo en nuestra inacción y silencio, nosotros, nadie más, somos quienes estamos dejando que nuestra religión sea secuestrada por esta interpretación fundamentalista del Islam.

El ISIL está dentro de nosotros. Es hora de enfrentar al ISIL dentro de nosotros.

Elham Manea tiene la doble nacionalidad, yemenita y suiza. Es politóloga, escritora y activista de derechos humanos. En la actualidad es profesora asociada en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Zúrich y asesora del gobierno suizo y de las organizaciones internacionales de los derechos humanos.

Es una de las principales partidarias de la causa de joven blogger saudí Raif Badawi, quien fue condenado a diez años de prisión y mil latigazos por haber fundado un sitio de intelectuales liberales en su propio país.

Fuentes: Global Minorities Alliance, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué Occidente y los musulmanes moderados callan sobre la persecución de los cristianos en Irak?

Indigno silencio internacional sobre la persecución de los cristianos.
Las naciones occidentales estan preocupadas por el conflicto en la franja de Gaza y por el conflicto en Ucrania, y callan sobre lo que el Estado Islámico le está haciendo a los cristianos de Irak.

 

musulmanes de a pie condenan la violencia contra los cristianos en irak

 

Mientras que los líderes musulmanes moderados también se mantienen en silencio, sólo quebrado por algunas manifestaciones de musulmanes de a pie, que muestran su solidaridad con los cristianos de Irak.

EL SILENCIO INDIGNO DE OCCIDENTE SOBRE LA PERSECUCIÓN DE LOS CRISTIANOS EN IRAK

El jefe de la iglesia más grande de Irak dijo el domingo que los militantes del Estado Islámico que expulsaron a los cristianos de Mosul fueron peores que el líder mongol Genghis Khan y su nieto Hulagu que saquearon el Bagdad medieval. El Patriarca católico caldeo Louis Sako Raphael encabezó una ola de condena a los islamistas sunitas que exigen a los cristianos, ya sea convertirse, someterse a su dominio radical y pagar un impuesto religioso o enfrentar la muerte por la espada.

Escribiendo para The Telegraph, Tim Stanley, llamó al éxodo de Irak por petición de ISIL un «crimen de guerra que, curiosamente, nadie parece querer hablar de ello».

Hace poco más de 10 años, bajo el dictador Saddam Hussein, antes de la invasión de EE.UU., la población cristiana se sitúa en unos 1,5 millones, ahora unos pocos miles.

«Después de haber sido tan íntimamente involucrado en el colapso de Irak, Occidente está ahora extrañamente en silencio sobre los acontecimientos en Mosul», escribió.

«Las calles de Londres se llenan de miles que marchan contra la operación militar de Israel en Gaza, occidente protesta fuertemente contra los separatistas rusos en Ucrania Pero sobre Irak no hay nada ¿por qué..?»

La hipótesis de Stanley es que este silencio podría ser debido a que

«nos sentimos avergonzados por la idea misma de los cristianos como una minoría perseguida«.

«El periodista John Allen argumenta que los occidentales han sido entrenados para pensar en los cristianos como ‘un agente de agresión, no su víctima’ – así que estamos sordos a peticiones de ayuda», escribió Stanley.

«… Sería realmente horrible pensar que Occidente pudiera permanecer en silencio mientras la violencia arrecia puramente por la falta de reconocimiento de que los cristianos pueden ser víctimas, o que la renuencia por no poner en entredicho ciertas verdades sobre el Islam».

Cualquiera sea la razón, Stanley declaró que el silencio actual no debe ser tolerado.

«Cualquier disgusto por nuestra propia cobardía moral debe ser equilibrado por la admiración para los iraquíes que continúan dando testimonio de su fe en una tierra que va a su prohibición. Su resistencia ilustra la diferencia entre el Islam fundamentalista y el cristianismo: la primera es una religión de asesinos, esta última es una religión de mártires», agregó.

¿»QUÉ DICEN LOS MUSULMANES MODERADOS» DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO CON LOS CRISTIANOS EN MOSUL?

«No se escuchan voces de denuncia» a un comportamiento brutal que contradice 1.400 años de la historia del mundo islámico.

«¿Qué dicen a los musulmanes moderados?». Pregunta el patriarca maronita Bechara Rai sobre el ultimátum lanzado la semana pasada por el Estado Islámico de Irak y el Oriente (Isil) a los cristianos de Mosul.

El ultimátum ha traumatizado al mundo árabe, particularmente católicos y ortodoxos orientales, pero, aún así, el patriarca señaló en su homilía, «no escuchamos voces de denuncia» sobre este comportamiento brutal.

Las medidas adoptadas en Mosul, «contradicen 1.400 años de historia y la vida del mundo musulmán», dijo el patriarca arzobispo caldeo Louis Sako, en un mensaje del 17 de julio.

«Las condiciones impuestas hacen mal a los musulmanes y a la reputación de la religión musulmana», dice en su mensaje, el patriarca de los caldeos.

De hecho el Islam dice que «no hay coacción en la religión» y acepta las diferencias entre los creyentes, de acuerdo con el hadiz, «tu tienes tu fe, yo tengo la mía».

Pero las condiciones impuestas contradicen 1.400 años de historia de vida del mundo musulmán y de la convivencia entre los diferentes pueblos y religiones, ya sea de Oriente o de Occidente, de respeto mutuo entre las religiones y la confraternización entre los musulmanes y los cristianos.

Reacciones indignadas también vinieron del Patriarca de los sirios-ortodoxos Ignazio Ephrem II quien también denunció la quema de iglesias y su destrucción completa e invitó

«a detener la financiación de estas facciones extremistas que causa estragos y tratan de dividir al pueblo Iraquí, que es rico en una larga historia de convivencia y trabajo en común».

LA SOLIDARIDAD LLEGA DE LOS DE A PIE

En Bagdad, después de la misa del domingo un grupo de musulmanes lleva su solidaridad a los cristianos

Un grupo de musulmanes de Bagdad, hombres y mujeres, se reunieron después de la misa dominical delante de la iglesia caldea de San Jorge para condenar los ataques a la comunidad cristiana de Mosul perpetrados por el Estado Islámico del Levante y del Irak (Isil) y para llevar la propia solidaridad y cercanía a la comunidad amenazada. Algunos de ellos se presentaron delante de la iglesia con un cartel que decía: «Soy un cristiano iraquí».

Los fieles caldeos que se unieron a ellos, después de la misa cantaron juntos el himno nacional; varios han declarado: «Mi casa está abierta para mi hermano cristiano».

Su Beatitud Louis Sako, Patriarca de Bagdad, les ha querido agradecer:

«Este encuentro trae la esperanza para un nuevo Irak. Pienso sobre todo en los jóvenes que tienen la tarea y el deber de cambiar la situación».

Según el líder caldeo:

«es una vergüenza y un crimen expulsar a personas inocentes de sus propias casas y confiscar sus propiedades sólo porque son «distintos», porque son cristianos. El mundo entero debe rebelarse contra estas abominables acciones».

Nosotros cristianos, concluyó,

«amamos a los musulmanes y los consideramos nuestros hermanos; ellos deben hacer lo mismo. Somos todos iguales en dignidad, todos ciudadanos del mismo País. Debemos unirnos para crear un nuevo Irak. Gracias a todos ustedes, hay todavía esperanza».

Antes de irse, los cristianos recitaron el Padre Nuestro y los musulmanes la sura al Fatiha [la primera del Corán, que representa el «resumen» del credo musulmán].

Fuentes: Christian Post, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

La ‘cinta transportadora’ que lleva al extremismo violento en Europa

Las brechas que abre el discurso políticamente correcto.

 

En europa occidental se distinguen dos tipos de musulmanes radicales o fundamentalistas con su religión, aquellos que son violentos y aquellos que no lo son, y dan a estos últimos la responsabilidad de ser un cotafuegos para evitar que la juventud musulmana se haga terrorista violenta, y los financian. Pero eso no está funcionando.

 

atacante musulman en londres

 

Es más, existen pruebas de que las actividades de islamistas radicales no violentas llevan a la violentización de los jóvenes, y en muchos hay la convicción de que se trata de estrategia de camuflaje de los terroristas para aprovechar la credulidad de los occidentales.

EL CASO DE GRAN BRETAÑA

Los individuos conectados a la radicalización de los asesinos de Woolwich – dos musulmanes que degollaron a un soldado británico en Londes el año pasado ver aquí – no eran defensores descarados del terrorismo, sino «islamistas blandos», a quienes el gobierno ofrece dinero con la esperanza de que los musulmanes «no violentos» puedan moderar las consecuencias más visibles de los extremistas violentos. Pero en verdad, el islamismo «moderado» parece actuar como una «cinta transportadora» para el islamismo violento.

El mayor obstáculo sigue siendo la falla del gobierno, los medios y la academia para aceptar que algunos islamistas «moderados» son con frecuencia la causa, y no solamente el síntoma.

La progresión de ser un radical a ser un terrorista se ha referido como la «cinta transportadora» del extremismo. Aunque el gobierno ha reconocido el papel fundamental de los llamados extremistas «no violentos» o » islamistas suaves» en esta progresión, los contribuyentes siguen financiando a grupos extremistas.

Michael Adebowale, uno de los dos yihadistas británicos declarado culpable de asesinar a soldado Lee Rigby, cerca de los cuarteles de Woolwich de Londres en mayo de 2013, ha atribuido recientemente su radicalización al predicador islámico jeque Khalid Yasin.

De acuerdo con el periódico Daily Mirror, Adebowale, que se negó a prestar declaración durante el juicio, mencionó que se convirtió al Islam después de escuchar las conferencias del clérigo Sheikh Khalid Yasin, y dijo que le enseñó «el propósito de la vida.»

Yasin, un predicador islámico nacido en Estados Unidos, afirma que los cristianos y los Judios son «kuffar» [infieles] y sus creencias son «basura». Yasin ha pedido el asesinato de homosexuales y afirma que «grupos cristianos» han infectado deliberadamente a los africanos con el virus del SIDA. Y añade, además, que el Corán da a los hombres el permiso para golpear a las mujeres.

Adebowale no es el primer extremista violento en nombrar a Yasin como su musa.

Si bien las opiniones de Yasin son rechazados por muchos, él no es de ninguna manera una figura paria. En febrero de 2011, la BBC entrevistó a Yasin para un documental sobre el político holandés Geert Wilders. El programa introdujo al Sheikh como predicador «moderado» «dedicado a de-radicalizar a los jóvenes».

LA ACTIVIDAD DE RADICALIZACIÓN DE LOS NO RADICALIZADOS

Parece ser que las organizaciones y mezquitas auto-proclamadas «moderadas» están involucradas en la radicalización de los jóvenes musulmanes. En mayo de 2013, The Daily Telegraph informó:

La madre [de Adebowale] fue asesorada por un vecino que lo llevara a la mezquita de Woolwich por un guía espiritual. Se convirtió al Islam por el Imam, y tomó por semanas un curso de «formación continua» en un centro cerca de Cambridge. Cuando volvió, sin embargo, él estaba aún más «radicalizado» y su madre ya no podía «llegar a él».

En 2010, se reveló que desde 2007 el Gobierno local había proporcionado a la misma mezquita de Woolwich, también conocida como el Centro Islámico de Greenwich, una subvención pública de £ 62.500, supuestamente para contrarrestar al extremismo violento.

Es una curiosa costumbre de los medios separar a los predicadores extremistas de los propios terroristas que parecen haber inspirado; los periodistas y políticos, sin embargo, parecen incapaces de aceptar que algunos grupos islamistas podrían decir una cosa en público, pero promover una cosa muy distinta a puertas cerradas.

La Asociación Musulmana de Gran Bretaña, por ejemplo, respondió a la matanza Woolwich declarando que

«lamentamos el terrible ataque, el asesinato y la mutilación a un soldado fuera de servicio… Se merecen el castigo con todo el rigor de la ley.»

El presidente de la Asociación Musulmana de Gran Bretaña, sin embargo, ha apoyado la matanza de soldados en Israel e Irak, y el Dr. Azzam Tamimi, otro miembro destacado de la Asociación, ha expresado su deseo de convertirse en un terrorista suicida.

Ángel Rabasa, un politólogo de la RAND Corporation, ha observado:

«En nuestros propios estudios de reclutamiento radical en el Medio Oriente, se encontró que los individuos reclutados en los grupos salafistas o los Hermanos Musulmanes deciden en algún momento que sus mentores no son lo suficientemente islámicos y pasan a grupos aún más extremistas y violentos. Esta progresión del radicalismo religioso al extremismo violento es posible gracias a la ausencia de cortafuegos entre la corriente principal del Islam y los radicales y extremistas violentos. Los extremistas violentos pueden derivar justificaciones coránicas de sus acciones».

Los individuos conectados a la radicalización de los asesinos de Woolwich no eran defensores descarados del terrorismo, sino los llamados «islamistas blandos» – a quienes el  gobierno proporciona dinero y la responsabilidad en la vana esperanza de que el islamismo «no violento» mitigue al islamismo violento.

Este proceso también parece haber ocurrido, por ejemplo, a Umar Farouk Abdulmutallab, el «bombardero de la ropa interior,» del fracasado intento de detonar un artefacto explosivo que llevaba en el vuelo 253 de Northwest Airlines el 25 de diciembre de 2009.

Años antes, Abdulmutallab había sido un estudiante de la Universidad College de Londres, donde fue presidente de la Sociedad Islámica. Después que la bomba no detonó, dijo a miembros del FBI en Detroit que buscaba el martirio por la gloria de al-Qaeda. En el momento de su detención, fue el cuarto presidente de una sociedad islámica de estudiantes en Londres en intentar un acto terrorista en tres años.

Mientras que Abdulmutallab estaba a cargo de la sociedad islámica de su universidad, él no invitaba a extremistas descarados involucrados en actos de violencia para hablar a los estudiantes, sino que invitaba a decenas de conocidos predicadores islámicos británicos, que con frecuencia hablan en los campus universitarios, compartiendo plataformas con los políticos británicos y que son frecuentemente invitados por los medios de comunicación para dar comentarios sobre el Islam «moderado».

Por la propia admisión de Abdulmutallab, fueron estos predicadores «no violentos» que lo radicalizaron. En 2008, en una pequeña autobiografía, él citó la influencia de Haitham al-Haddad. El mismo año, Abdulmutallab había asistido a los seminarios organizados por el Instituto Al Maghrib en Londres y Houston. El fundador del Instituto, Muhammad Al Shareef, ha escrito un artículo titulado «Por qué los Judios estan malditos» – en el que afirma que judíos en el control de los medios de comunicación fueron los responsables por el asesinato de los profetas.

LA INACCIÓN DE LOS POLÍTICOS

En 2011, el primer ministro David Cameron reconoció el problema de la «cinta transportadora», durante un discurso muy discutido en Munich, y señaló que el enfoque del gobierno iba a cambiar:

«A medida que surgen nuevas pruebas sobre los antecedentes de las personas condenadas por delitos de terrorismo, es evidente que muchos de ellos fueron influenciados inicialmente por lo que algunos han llamado «extremistas no violentos», y luego llevaron esas creencias radicales a un nivel superior al abrazar la violencia…. Algunas organizaciones que tratan de presentarse como una puerta de entrada a la comunidad musulmana se riegan con dinero público a pesar de hacer muy poco para combatir el extremismo. Como otros han observado, esto es como dar la responsabilidad a un partido derechista fascista para combatir a un movimiento violento supremacista blanco».

Después de este testimonio, sin embargo, el extremismo siguió subsidiado por los contribuyentes. Desde el discurso de Cameron en Munich, por ejemplo, la mezquita de East London, ha recibido al menos £ 150,000 del dinero de los contribuyentes. En diciembre de 2013, la mezquita de East London invitó a Shakeel Begg para hablar en la institución, quien describe la jihad como «el más grande de los hechos».

El mayor obstáculo sigue siendo la falla del gobierno, los medios y la academia para aceptar que algunos islamistas «moderados» son con frecuencia la causa y Adebowale es simplemente el síntoma. Los responsables políticos y académicos, sin embargo, siguen insistiendo en que los islamistas «no violentos» deben formar parte de la lucha contra la radicalización.

El autor y comentarista político Douglas Murray ha señalado que el problema para enfrentar el peligro presentado por el extremismo «no violento» es principalmente político:

Poco después del discurso del Sr. Cameron [en Munich], el líder del Partido Liberal Demócrata (y el viceprimer ministro) Nick Clegg dio un discurso casi exactamente opuesto en Luton. Argumentó, entre otras cosas, la importancia del compromiso con los extremistas no violentos.

Los académicos  también, parecen ciego al problema: la investigación creada por el University College de Londres para examinar la presencia de Abdulmutallab en la UCL, por ejemplo, incluyó a Muhammad Abdul Bari en su panel de expertos. En 2006, mientras era el secretario general del Consejo Musulmán de Gran Bretaña, Bari ofreció la Mezquita del Este de Londres como una plataforma para Delwar Hossain Sayeedi, el vicepresidente de Jamaat-e-Islami, que luego ha sido condenado a muerte en Bangladesh por su participación en actos de genocidio durante la guerra de independencia de 1971. Muhammad Abdul Bari también ha defendido la decisión de la mezquita de East London para organizar un evento con Anwar Al-Awlaki, el fallecido líder de Al Qaeda.

El proceso de radicalización parece institucionalizado dentro de los principales grupos islamistas «moderados» de Gran Bretaña.

Hasta que el gobierno no elija seriamente desafiar al extremismo promovido por estas organizaciones, retire toda la financiación pública y ponga fin a la inclusión de los extremistas «no violentos» en la discusión de las políticas públicas, la «cinta transportadora» continuará lanzando más y más jóvenes radicalizados en las calles de las ciudades británicas. Y esto vale para el resto de los países europeos y EE.UU.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La persecución de los cristianos confirma la teoría del “choque de civilizaciones”

Samuel Huntington tenía razón con su tesis.

 

Las predicciones de que después del final de la Guerra Fría veríamos un choque de civilizaciones entre el Islam y Occidente se han visto confirmadas por los acontecimientos.

 

islam-muslim-crucifixion-egypt

 

Más allá de las palabrerías y las declaraciones para la prensa, los hechos hablan por sí solos. Presenciamos que el llamado islam radical está llevando una guerra santa violenta contra los cristianos asesinándolos y expulsándolos de oriente medio. Y también presenciamos que el llamado islam moderado guarda silencio sobre esto. Si Huntington estuviera equivocado, ¿dónde están las protestas de la opinión pública musulmana moderada?

UNA TESIS QUE SE CONFIRMA

A veces una historia de brutal simplicidad puede aclarar los pensamientos. Todo indica indica que Samuel Huntingdon lo hizo bien en 1991 cuando dijo que después del final de la Guerra Fría,

«la fuente fundamental de conflicto serán culturales…» y que «los principales conflictos de la política global ocurrirán entre naciones y grupos de diferentes civilizaciones».

Huntingdon destacó particularmente el choque cultural que estaba a punto de tener lugar entre la cultura occidental y la cultura islámica.

Este teoría del «choque de civilizaciones» fue desmentido inmediatamente por la intelectualidad de izquierda, que fue liderada por el fanático intelectual anti occidental palestino Edward Said, quien tituló un artículo «The Clash of Ignorance» con desdeñoso desprecio, diciendo que todo era mucho más complicado que eso, y que existía una enorme diversidad entre los musulmanes.

Dijo que Huntingdon había ignorado las

«dinámicas internas y la pluralidad de cada civilización» y «el hecho de que la principal lucha en la mayoría de las culturas modernas se refiere a la definición o interpretación de cada cultura».

Pero lo que muestran las noticias subraya una vez más que Huntingdon en su manera sencilla tenía razón y que Said, en su manera sofisticada, estaba simplemente errado.

Por ejemplo, las cosas que suceden en Siria son acompañadas por un ensordecedor silencio de la opinión islámica moderada, que por su silencio se asemeja a un consentimiento tácito.

EL CASO DE SIRIA

Dos cristianos, Firas Nader, de 29 años, y Fadi Matanius Mattah, de 34 años, viajaban en automóvil desde Homs a la aldea cristiana de Marmarita. Un grupo de cinco jihadistas armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego contra él. Al ver que Fadi llevaba una cruz alrededor de su cuello, lo decapitaron. A continuación se llevaron el dinero y los documentos, dejando a Firas en el suelo herido, tomándolo por muerto. Escapó a la seguridad. Y entonces dio un testimonio de lo que ya conocíamos.

Él envió un comunicado a Ayuda a la Iglesia Necesitada, que confirma que la violencia contra los cristianos en Siria, se está convirtiendo en

«una de las peores persecuciones sufridas por los cristianos en esta parte del tercer milenio».

Según los últimos informes, más de 600.000 cristianos – un tercio de los fieles sirios en total – están desplazados internamente o viven como refugiados en los países vecinos. Los líderes cristianos están confirmando el éxodo masivo de cristianos de Siria, lo que pone en grave peligro el futuro del cristianismo en la nación.

¿EXISTE UNA OPINIÓN PÚBLICA REALMENTE MODERADA ENTRE LOS MUSULMANES?

Ese silencio de la opinión musulmana moderada en todo esto realmente hace plantear la pregunta seria en cuanto a si existe o no realmente la opinión musulmana moderada.

Ya en octubre, después de otra atrocidad anti-copta en Egipto, el periodista italiano Padre Piero Gheddo señaló que

«así como se produjeron ataques… en Egipto, muchos más se han producido en Filipinas, África Central, Malí, Nigeria y Siria en los últimos meses». 

Y se hacía una pregunta. La mayoría de los musulmanes dicen que son gente pacífica.

«Sin embargo, ¿por qué es que estas masas de moderados no protestan? ¿Por qué es que nunca ha sido creada ninguna asociación o grupo musulmán para condenar la violencia salafista y terrorista por la que se matan a sí mismos para convertirse en mártires del Islam?«

El análisis de Gheddo es seguramente correcto.

Occidente se engaña a sí mismo cuando dice que «este no es el verdadero Islam.»

De hecho, ¿cuál es el verdadero Islam? Dado que los terroristas y los salafistas dicen que son musulmanes y que actúa a favor del Islam, solamente un Islam violento ha tomado un lugar central.

Gheddo dice que sabe que la mayoría de los creyentes en Alá y el Corán son gente pacífica que sólo quieren vivir en paz y libertad, porque ha visitado todos los países islámicos, desde Indonesia hasta Marruecos, desde Somalia hasta Senegal, desde Mozambique a Egipto y Turquía. Y ha oído a cristianos e incluso misioneros, monjas, sacerdotes y obispos locales que siempre dicen lo mismo.

Sin embargo, tenemos el derecho a preguntar, ¿por qué es que estas masas de los moderados no protestan? En Italia, hay dos a tres millones de musulmanes, cuyo derecho a la libertad religiosa es reconocida. ¿Por qué es que nunca protestan contra la violencia sistemática cometida por sus correligionarios?

EL SILENCIO DE LOS POLÍTICOS OCCIDENTALES

Hay otra pregunta. ¿Por qué nuestros propios políticos también están en absoluto silencio sobre las atrocidades islamistas contra los cristianos? ¿Por qué no oímos nada de Obama al respecto? ¿Por qué no oímos nada de Cameron? ¿Es tal vez porque tienen miedo de decir algo que pueda ofender el voto musulmán en sus propios países?

El Príncipe Carlos, por lo menos, hace poco se ha pronunciado, y es interesante que cuando lo hizo, fue noticia no sólo en el Reino Unido, sino también en Norteamérica.

En un discurso antes de Navidad, dijo que los cristianos en Oriente Medio estaban siendo perseguidos por los «militantes fundamentalistas islámicos», y llamó a los seguidores del cristianismo, el judaísmo y el Islam a unirse para poner fin al sufrimiento.

El príncipe Carlos dijo:

«Hace algún tiempo me he sentido profundamente preocupado por las crecientes dificultades que enfrentan las comunidades cristianas en las diversas partes del Oriente Medio. Me parece que no podemos ignorar el hecho de que los cristianos en el Medio Oriente cada vez más están siendo objeto de ataques deliberados por parte de militantes islamistas fundamentalistas».

«El cristianismo nació literalmente en el Medio Oriente», dijo, «y no hay que olvidar a nuestros hermanos de Oriente Medio y hermanos en Cristo». 

Cameron y Obama (quienes dan el ejército egipcio, que no están haciendo nada para defender a los coptos, mil millones de dólares al año) se supone que son cristianos practicantes, e incluso lo dicen cuando están haciendo campaña electoral para juntar votos.

¿Van a decir algo similar a lo que el príncipe Carlos ha dicho en apoyo de los cristianos sirios?

Mientras tanto, sería bueno escuchar algo, cualquier cosa, de la opinión pública musulmana moderada. Pero probablemente seguirá habiendo un silencio ensordecedor.

Fuentes: Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Se deben pedir respuestas al Islam moderado

Demasiada violencia contra los cristianos en el mundo musulmán.

 

Recientemente el padre Piero Gheddo, viejo misionero del PIME, escribió en su blog un artículo inquietante, donde se pregunta ¿Cual es el verdadero Islam? Filipinas, la República Centroafricana, Malí, Nigeria, Siria…. Ahora en todas partes «salafistas están atacando a los cristianos.» Para el padre Gheddo Occidente debe pedir respuestas al Islam moderado.

 

bangladesh-protesta-islam

 

Pero occidente no se preocupa por entender lo que sucede porque el discurso políticamente correcto se ha elevado a nivel de ideología, el lobby internacional musulmán es muy activo y además los islamistas usan el argumento de la amenaza de violencia.

Sin embargo surgen aportes que nos ayudan a interpretar este silencio de los musulmanes moderados. Lea por ejemplo aquí, donde queda claro que lo que occidente llama terrorismo los musulmanes, incluso moderados, llaman jihad, la cual es una obligación de todos los musulmanes.

Todo este material es para su discernimiento.

YA NO PODEMOS PERMANECER EN SILENCIO

Demasiadas noticias vienen de todas partes del mundo islámico y todos son del mismo signo: los extremistas islámicos (salafistas) están al ataque de los cristianos.

Un italiano, retornado en estos días de las Filipinas, me dice que en la gran isla de Mindanao cientos de extremistas han llegado en la noche desde el interior del territorio y de las islas más pequeñas y han atacado un barrio periférico de Zamboanga, saqueando y quemando casas y chozas. Se retiraron llevándose decenas de rehenes y dejando muertos y heridos.

El italiano me dijo que los asesinatos selectivos o secuestros son frecuentes, pero quizás es la primera vez que un ataque tan masivo sucede a los cristianos. En la región se ha esparcido el terror a los nuevos ataques y nada volverá a ser como antes. El gobierno va a enviar al ejército y se espera la reanudación de los combates, la venganza y la destrucción. La vida de las personas y la economía están bloqueadas.

De los países árabes del Golfo ha llegado a los ulemas de las mezquitas una copiosa financiación para escuelas coránicas para educar a los jóvenes para la lucha y el «martirio por el Islam» contra el Estado cristiano, al cual los salafistas exigen una región autónoma para la minoría musulmana en la isla Mindanao, que se uniría a Malasia y al vecino Borneo malayo para formar un único Estado islámico.

Esta una de las noticias que no aparece en la información internacional de los medios occidentales, pero no es la única.

LOS MODERADOS SE RADICALIZAN

Bangladesh ha sido siempre un país y un pueblo del Islam moderado, todavía admite misioneros y monjas extranjeros, pero en los últimos años el número de movimientos y grupos islamistas han inflamado a las personas, están exigiendo que el gobierno declare la «sharia» (ley islámica) como la ley estatal y bloqueado el país durante días con huelgas y manifestaciones continuas, resultando a menudo en violencia gratuita (los que viajan o trabajan son detenidos, golpeados, apuñalados o matados a veces).

Las pequeñas minorías cristianas, hindúes y budistas se encuentran bajo presión y sufren cada día condenas engañosas, la injusticia, la violencia. Se teme que Bangladesh, en la próxima elección general llegue a lo peor.

EL ÁFRICA NEGRA

La República Centroafricana es «uno de los estados más desestabilizados del continente», debido a las bandas armadas de los musulmanes que vienen desde el exterior (Nigeria, Chad, Níger, Sudán), que han tomado el poder en la capital, Bangui, derrocando al presidente Bozizé. Cómo denuncia Mundo y Misión (octubre de 2013),

«durante la ofensiva de las fuerzas de Seleka (llamando a los islamistas al poder), hospitales y centros de salud fueron saqueados y el personal médico huyó. La situación sanitaria es dramática». 

Un pastor protestante, dijo:

«Los cristianos están siendo atacados por el ejército islámico: son atados, golpeados y obligados a entregar dinero para salvar su vida… Los rebeldes de Seleka devastan y saquean los lugares de culto, matando y obligando a cientos de miles a huir, y se dirigen especialmente contra los cristianos».

Cuatro diócesis de Centroafrica han sido muy saqueadas, por lo menos la mitad de los bienes de la Iglesia fueron destruidos o robados. Monseñor Juan José Aguirre, obispo de Bangassou, dijo:

«La gente escapa a todas partes, los civiles son asesinados y violan a las niñas. En las diócesis han robado todo lo que pudieron: coches, motos, incluso refrigeradores, televisores, mantas. Destruyeron todo, desde los servicios de pediatría a los centros educativos».

Un informe de la Diócesis de Bohong denuncia:

«En Bohong no se libró ninguna choza perteneciente a los habitantes no musulmanes, del ejército de Seleka venidos del extranjero. A lo largo de la ciudad, excepto del lado musulmán, la misma escena: casas sin techo, paredes ennegrecidas y vacías…».

Superfluo es recordar lo que sucede en otros países de África Negra. El gran norte de Malí está prácticamente gobernado por bandas islamistas, el sur sólo se salvó por la intervención de las fuerzas especiales francesas.

En Nigeria, los frecuentes ataques de Boko Haram a las iglesias e instituciones cristianas revelan el plan para expulsar a los no musulmanes de todos los estados del Norte. En el mes de septiembre de 2013, los cristianos víctimas de esta violencia fueron ¡alrededor de 500!

EL CUESTIONADO MANTRA OCCIDENTAL DE QUE “ESTO NO ES EL VERDADERO ISLAM

Occidente se engaña diciendo: «Pero esto no es el verdadero Islam.» Pero ¿cuál es el verdadero Islam?

En verdad, dado que los terroristas y los salafistas se declaran musulmanes y actuan a favor del Islam, se destaca sólo el Islam violento.

Sé que la mayoría de los creyentes en Alá y el Corán son gente pacífica, que sólo aspiran a vivir en paz y libertad. He visitado todos los países musulmanes desde Indonesia a Marruecos, desde Somalia a Senegal, Mozambique, Egipto y Turquía, y siempre lo he oído repetir a los cristianos, e incluso a los misioneros, monjas, sacerdotes y obispos locales.

¿POR QUÉ LOS MUSULMANES MODERADOS NO LO CONDENAN CON DECISIÓN?

Pero entonces surge la pregunta: ¿por qué estos moderados no siempre se quejan?, ¿por qué no han nacido asociaciones y grupos musulmanes para condenar la violencia de los salafistas y el «martirio por el Islam» de los terroristas kamikazes?

En nuestra Italia hay dos o tres millones musulmanes, cuyos derechos a la libertad religiosa se reconocen. ¿Por qué no protestan contra la violencia sistemática cometida por sus correligionarios?

Estas preguntas no son ofensivas. Sólo quiero evitar que en Italia se piense lo que dijo Domenico Quirico, enviado de la prensa a Siria y cautivo durante meses de la guerrilla islámica:

«No queremos entender que el Islam moderado no existe, que la primavera árabe ha terminado y que la nueva fase del proyecto islamista jihadista consiste en construir el Gran Califato Islámico. Un proyecto político preciso que tiene armas, dinero, ejércitos, y que se está realizando a partir de Siria». Ver aquí.

Nosotros, los creyentes en Cristo y la Iglesia Católica continuamos en oración, en el diálogo, en la aceptación y la solidaridad hacia los musulmanes necesitados, pero algunas de las preguntas es bueno que las planteemos y discutamos.

Fuentes: blog del padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Cual es la distinción entre guerra santa (jihad) y terrorismo para los doctores de la ley islámicos

Esto explica muchas cosas.

 

Algo central del islam que no comprende occidente, o más probablemente que no quiere comprender, es por qué los musulmanes moderados no hacen una enérgica cruzada para combatir a los jihadistas dentro de sus filas, que un día si y otro también, siembran con su terrorismo la destrucción de vidas y propiedades por todo el mundo.

 

Masked Palestinian members of the Islamic Jihad military wing Saraya Al-Quds or 'Jerusalem Brigades' attend funeral of militant of Islamic Jihad Abeed Shaheen, during his funeral in  Deir al-Balah  central Gaza strip  February 28, 2011. UPI/Ismael Mohamad.

 

Los musulmanes moderados dicen que están en contra del terrorismo. ¿Pero que quieren decir con esto? ¿Significa lo mismo la palabra terrorismo para los musulmanes que para los occidentales? ¿O es un juego de palabras para generar la confusión?

Un reciente artículo que aparece en árabe en el periódico egipcio Al Ahram titulado «¿Jihad es el terrorismo?», escrito por el experto en derecho islámico Dr. Abdul Fatah Idris ofrece importantes lecciones del hecho de que la jihad  implica someter a los no musulmanes y por qué la mentalidad occidental es todavía incapaz de reconocerlo.

JIHAD O TERRORISMO: ¿UNA CUESTIÓN DE SEMÁNTICA?

El profesor Idris presidente del Departamento de Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Sharia de la Universidad de Al Azhar, es un jurista de muy buena reputación. Comienza su artículo citando a diversos organismos internacionales que definen correctamente el terrorismo como violencia o amenazas de violencia como medio de coacción.

Idris también menciona que

«la Academia de Investigación Islámica, en su informe emitido el 4 de noviembre de 2001, define el terrorismo como aterrorizar a  personas inocentes, la destrucción de sus propiedades y sus elementos esenciales de vida, atacar sus finanzas, sus personas, sus libertades y su dignidad humana sin derecho y la difusión de corrupción de toda la tierra».

Es interesante observar que, a pesar de las citas de varios organismos internacionales, sólo la «Academia de Investigación Islámica» incluye palabras como «inocentes» y «sin derecho», los cuales dejan claramente mucho margen de maniobra para exonerar los actos terroristas cometidos contra aquellos que son percibidos como no «inocentes» o quién tiene un derecho para aterrorizar.

En cualquier caso, en el contexto de los recientes ataques terroristas de la Hermandad Musulmana en Egipto,  – incluyendo la destrucción de más de 80 iglesias cristianas – Idris acepta que,

Por tanto, es correcto definir lo que sucedió recientemente [en Egipto], como terrorismo y que no puede ser llamado, como algunos han hecho [por ejemplo, la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf Qaradawi, et al.], una jihad o ribat en el camino de Allah, porque la diferencia entre ellos es vasta. El terrorismo es un crimen, tanto de acuerdo con la sharia y la ley, y todos los convenios internacionales lo consideran un crimen y pedimos a todas las personas luchar contra él a través de todos los medios.

Hasta este punto, la definición de Idris está de acuerdo con la definición internacional del terrorismo, y retrata las acciones de los Hermanos Musulmanes en Egipto (a quien nunca nomba), como terrorismo.

Hasta aquí todo bien.

LA DIFERENCIA ES LA PALABRA DE ALLAH

Sin embargo, Idris hace inmediatamente un cambio total en sus sentencias de seguimiento:

Pero la jihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión, defender el honor de la nación islámica [umma], y responder a la agresión contra los musulmanes en todo el mundo, esto es la jihad: cuando un musulmán lucha contra un infiel, sin tratado, para hacer la palabra de Allah Altísimo suprema, le obliga a luchar o invadir su tierra, esta es una cuestión admisible de acuerdo al consenso de los juristas. De hecho, es una obligación para todos los musulmanes. Ahora bien, si las obras de la jihad – incluida la lucha contra los infieles y romper su espina a través de todos los medios posibles – son permisibles según la sharia, entonces es imposible definir esos actos como terrorismo, que la evidencia basada en la sharia ha hecho ilegítimo. Existe una gran diferencia entre ellos [jihad y el terrorismo]. Y no hay ninguna conexión entre lo que es obligatorio [jihad] y lo que está prohibido [el terrorismo].

En este punto, el lector occidental puede estar confundido para entender cómo, exactamente la jihad «según el consenso de los juristas», no es diferente de las definiciones anteriores de terrorismo.

Lo que se necesita aquí es que los no musulmanes traten de superar su epistemología y piensen, por un momento, como un musulmán practicante, especialmente en el contexto de dos puntos:

UNO. De acuerdo con la doctrina islámica, jihad, como afirma Idris, es una obligación para los musulmanes (ofensiva siendo comunal, o defensiva si es individual). Como este experto de la jurisprudencia islámica afirma:

«Pero la yihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión… esto es la jihad: cuando un musulmán pelea con infiel, sin tratado [por ejemplo el pacto de la dhimma], la palabra de Allah Altísimo supremo, le obliga a luchar o invadir su tierra… «

DOS. En el pensamiento islámico, la jihad ofensiva – incluyendo «romper la columna [de los infieles] por todos los medios posibles», es visto como algo de una aventura altruista por el bien del mundo. En concreto, el fin justifica los medios.

A partir de estos dos puntos juntos (UNO) Allah ordena a los musulmanes la jihad y (DOS) que es bueno para todos los interesados, un medio para un fin glorioso, es decir, «hacer a Allah la palabra suprema»: ¿cómo pueden los musulmanes clasificar la jihad como «terrorismo», aun cuando, desde una perspectiva no-musulmana, parece idéntica a las definiciones de terrorismo internacional que el propio Idris delineada y estuvo de acuerdo?

En pocas palabras, la jihad no es terrorismo, simplemente porque Allah lo dice, aún si las dos, de vuelta en el mundo real, son idénticas. En palabras de Idris:

«si las obras de la jihad -incluida la lucha contra los infieles y quebrar su columna a través de todos los medios posibles- son permisibles según la aharia, entonces es imposible definir esos actos de terrorismo».

TRES REFLEXIONES FINALES

La próxima vez que se pregunte por qué los musulmanes «moderados» rara vez condenan al terrorismo habitualmente cometido en nombre de su religión, usted haría bien en recordar el artículo y el razonamiento de Idris.

En cuanto a la cuestión supuestamente «controversial» de lo que la jihad realmente es, ¿quién crees que es más autoritarizado: un instructor de la ley islámica en la universidad más prestigiosa del mundo islámico, escribiendo en árabe a otros musulmanes, o, por ejemplo, Karen Armstrong que escribe bestsellers sobre el Islam para un público occidental ingenuo acerca de lo benigno y «mal entendido» que es?

¿Por qué el artículo de Idris no fue reportado? Imaginen el escándalo internacional que despertaría si un teólogo cristiano escribiera en el New York Times – que es lo que Al Ahram es equivalente en Egipto – que «es una obligación» para los cristianos librar la «guerra santa» a los infieles no cristianos y «luchar o invadir su tierra [a los no cristianos]» para «hacer la palabra de Jesús suprema»?

Y así llegamos al punto de partida el hecho de que, mientras que las órdenes del Islam está en blanco y negro, fácilmente comprobables y visibles por todos, Occidente todavía no puede aceptar la realidad, gracias en gran parte a su propia serie interminable de ilusiones, ideología y aprovechadores.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una verdadera crisis de su civilización está detrás del terrorismo islámico

 Se niegan a entrar en la modernidad.

 

Cristianos, musulmanes moderados, laicistas, están siendo estrangulados por la violencia terrorista en Siria, Egipto, Kenia, Pakistán…, que la mayoría de los musulmanes no reconoce como parte de su religión, pero tampoco salen a combatir con decisión el ‘mal uso’ del nombre del Islam.  

 

islamistas de boko haram

 

Esta llamarada es un signo de la profunda crisis del Islam, que aún no ha abordado el discernimiento del mundo moderno y prefiere refugiarse en un Islam medieval; retrotraerse a los siglos de oro. 

EL FENÓMENO DEL TERRORISMO ISLÁMICO

De hecho, los sucesos de Egipto, Pakistán, Kenia, Siria tienen un punto común que los une a todos, y es el fenómeno del terrorismo, y el hecho de que todos ellos son terroristas islámicos. ¿Cómo se explica eso?

En algunos casos son sunníes que atacan chiítas, a veces atacando a la policía, el símbolo de la orden que quieren destruir, y en la mayoría de los casos, atacan a los cristianos. Su psicología merece ser subrayada. Son terroristas dispuestos a arriesgar sus vidas para traer la muerte a los demás, sin ninguna explicación. Lo hacen en contra de inocentes, respecto a las categorías consideradas como enemigas, los musulmanes chiítas o los ahmadis, pero más a menudo contra los cristianos.

Y lo peor es que se expresa en la violencia llevada a cabo en nombre del Islam.

¿CÓMO REACCIONAN LOS MUSULMANES?

También vale la pena evaluar la reacción de los musulmanes. En algunos casos, dicen: ¡Esto es inaceptable!

Pero ¿qué significa esto? ¿Qué se está haciendo para poner fin a estos grupos?

Para responder a esta pregunta tenemos que entender de donde viene la violencia. De hecho, es la formación mental, la educación recibida, que impulsa a los terroristas a la violencia. Respaldada por un imam que emite una fatwa (sentencia judicial), que acostumbra a usar la violencia contra cualquier persona que no piensa como ellos.

En Pakistán, el imán Hafiz Noman Kadir, que está en contra de los terroristas, ha expresado su solidaridad «con nuestros hermanos y hermanas en Cristo», y explicó que se han visto afectados por «terroristas que no tienen religión». El mismo primer ministro paquistaní Nawaz Sharif condenó el ataque suicida, diciendo: «Los terroristas no observan ninguna religión»

Esto no es correcto: la religión que los terroristas es declarada, ¡y cómo! Se declaran musulmanes. De hecho, ellos dicen ser los verdaderos musulmanes, que fielmente aplican la Sharia. 

Por desgracia, los musulmanes moderados, casi maniáticamente, intentan diluir toda crítica del Islam, diciendo que los terroristas «no tienen religión», o «no son verdaderos musulmanes, porque el Islam es una religión pacífica».

Sería bueno creerlo, pero habría que preguntar: ¿Qué están haciendo para combatir este falso Islam?

Cada semana hay nuevos grupos fundamentalistas que nacen, inspirados en el Islam, apoyados por los imanes que los guían y apoyan en el uso de la violencia contra los cristianos o contra un grupo musulmán, o en contra de los no creyentes (kuffar).

La mayoría de los musulmanes dicen: «¡Esto no es el verdadero Islam!» Pero que hay que luchar contra esta mentira, dar detalles precisos, pedir y apoyar a la policía para detener estas matanzas. ¿Lo están haciendo?

LOS TERRORISTAS SON CONDUCIDOS POR LOS ERUDITOS E IMANES FANÁTICOS 

En Nairobi, el jeque que guía a al Shabaab somalí, el jeque Ali Mahmoud Raji, ha publicado este mensaje:

«autorizamos a los muyahidines a matar a los prisioneros en caso de ataque».

Ya el uso del término «muyahidin» muestra el origen islámico: los muyahidines están practicando la jihad, como se divulgan en el Corán y los hadices.

Las tácticas que usaron son islámicas. En un momento distiguían a los musulmanes de los otros preguntando ¿sabes el nombre de la madre del Profeta? (Amina). Quienes respondieron podían salir y ser salvos, mientras lo otras han permanecido rehenes y varios fueron asesinados.

Se trata de un fanatismo islámico en diversas formas. Los musulmanes deben protestar contra esto, y no sólo con declaraciones. 

Mientras la gente siga ignorando que esta actitud es responsabilidad del Islam, y que los que se quedan en silencio son cómplices de alguna manera, entonces es inútil condenar la violencia en voz baja, incluso si se consuela a las familias de los cristianos asesinados.

Estas consideraciones son válidas para Pakistán, Kenia, Egipto, Siria…

LA TENDENCIA ISLAMISTA ESTÁ TOMANDO EL PODER EN TODAS PARTES

En algunos de estos países, especialmente Egipto y Túnez, donde había un nuevo espíritu impuesto por la primavera árabe, esto sólo duró unos tres meses. Después de eso, tomaron las riendas en todas partes los grupos islamistas: los Hermanos Musulmanes en Egipto y los salafistas; en Siria las bandas fundamentalistas del extranjero, pagadas por los países árabes del Golfo, incluso con conversos occidentales; en Túnez los salafistas y la Hermandad Musulmana (con otro nombre).

Hay un deseo en el mundo musulmán por la verdadera libertad, la democracia, por un islam abierto al mundo de hoy, pero la conciencia no es lo suficientemente grande como para llevar a la acción un contrapeso a la restauración islamista. 

Por todas partes la tendencia islamista está tomando el poder, porque los grupos están bien organizados y saben cómo operar a las multitudes: en Túnez, en Egipto (aunque están perdiendo por ahora), Libia, Siria…

EL MUNDO MUSULMÁN ESTÁ EN UNA PROFUNDA CRISIS EXISTENCIAL DE CIVILIZACIÓN

El problema real es que el Islam está en una profunda crisis existencial como civilización. El musulmán hoy en día se presenta como un bloque, como una Umma que no conoce fronteras geográficas o políticas, sino que se mueve de una frontera a otra para difundir sus ideas, su visión del Islam y de luchar de acuerdo por esta visión. Este no es el caso el mundo cristiano, dividido por naciones, culturas, etc…

Los musulmanes se sienten políticamente débiles, militarmente débiles, pobres culturalmente y científicamente débiles o reducidos. Este malestar es aún mayor cuando piensan en su pasado, en los siglos VII a XIII. Fue un poderoso imperio, abierto a muchas culturas, lo más avanzado de Europa. Fue la gran época del Renacimiento, nuestra Ilustración.

Para explicar este gran paso hacia atrás los fundamentalistas musulmanes dan una explicación simple y convincente: mientras nosotros seguimos fielmente todo lo que se prescribe en el Corán y la tradición de nuestro Profeta, éramos los mejores en todo, cuanto más nos alejamos de esta tradición, más débiles nos convertimos. Por lo tanto, la solución es clara: volvamos al siglo VII. Este análisis simple ha convencido a muchos musulmanes.

Finalmente, con la bonanza petrolera, se hizo fácil comprar armas y mantener grupos de combatientes (muyahidines). Con el dinero toman las armas occidentales.

EL VERDADERO PROBLEMA ES LA NECESIDAD DEL ISLAM DE ENFRENTAR LA MODERNIDAD

Pero la violencia no trae ninguna solución, porque el problema más urgente es la necesidad del Islam de enfrentar la modernidad, para discernir qué cosas en el Islam deben ser revisadas y qué cosas pueden ser aceptadas o rechazadas. Se trata de un proceso de discernimiento como musulmanes individuales y como civilización.

Esta idea es simple, pero muy difícil, y nunca de pone en práctica. Así, la lucha continúa entre los propios musulmanes, entre los que quieren abrazar la modernidad a toda costa y aquellos que luchan contra ella.

Este Islam fundamentalista, ve a la modernidad como un neo-paganismo. Está convencido de la victoria si los creyentes luchan contra el neo-paganismo que está representado por el Occidente, los cristianos – vistos como emisarios de Occidente -,  y los musulmanes liberales.

Desafortunadamente, no muchos musulmanes llegan a hacer este análisis, a pesar que las consideraciones que resumo aquí están presentes entre algunos autores musulmanes. Pero de los más de mil millones de seguidores del Islam, incluso miles de estudiosos, permanece fuera de esta lógica. Túnez, durante 50 años, bajo Bourguiba (quien fue presidente desde 1957 hasta 1987), tenía un enfoque crítico que fue positivo, con una evolución hacia la modernidad sin crear el terrorismo.

POR DESGRACIA ESTA MODERNIDAD SE REALIZA CASI SIEMPRE CON UNA DICTADURA 

No se puede proponer una modernidad sin dictadura. Esto es porque la población, no habiendo caminado con los intelectuales, siente que se le están imponiendo estilos de vida que ellos no entienden. Por su parte, los presidentes, dictadores a menudo, se ven obligados a imponer un método de la modernidad a las masas, que necesitan para ser educadas.

Algo similar ocurrió con los miembros del partido Baath (o Baas), en Siria desde 1963 hasta 1966, y luego desde 1970 hasta el presente, en Irak desde 1968 hasta 2003: se introdujo una educación importante y reformas sociales, pero siempre con la mano fuerte de la dictadura.

Para ello, sería necesario que las universidades como Al Azhar y otras universidades islámicas en Túnez, en Marruecos, o fuera del mundo árabe, como Indonesia o Malasia, emprendan la tarea de discernimiento del Islam y la modernidad.

Este trabajo, que se inició en 1870, duró 60 años, hasta 1930. Hay textos de grandes pensadores, cuyos libros fueron una vez prohibidos, que han dado estos pasos.

Los cristianos ya hemos experimentado este trabajo entre la fe y la modernidad, la fe y la razón.

Conciliar el pensamiento clásico del Islam con el pensamiento moderno es la verdadera respuesta al fanatismo de los terroristas.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: