Categories
Breaking News Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Jihad Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Política Religion e ideologías Terrorismo

¿Una Guerra Religiosa que Quieren Ocultar?

Si existieran los extraterrestres y pegaran una mirada fría desde el espacio exterior a los que sucede en nuestro planeta dirían que se está produciendo una estrategia expansionista de la religión del Islam en todo la Tierra, como ya ha sucedido otras veces en la historia, y que lo que está haciendo el Estado Islámico es ser la vanguardia de un ‘temperamento’ supremacista entre los musulmanes.

musulmanes en occidente

Sin embargo, la mayoría de los poderes del mundo, desde los gobiernos occidentales hasta la propia Iglesia Católica, se niegan a hablar de que esto está sucediendo, a nombrar al atacante por su nombre.

Los gobiernos de occidente por un discurso políticamente correcto de no discriminación hacia el Islam y el Papa Francisco probablemente para no agravar más el conflicto. Pero en ambos casos quieren luchar contra el jihadismo sin tomar en cuenta que la jihad violenta no es nada más que un paso en la radicalización y fundamentalismo dentro de los musulmanes. 

padre Jacques Hamel degollado en francia

 

¿QUIEREN MÁS PRUEBAS QUE HAY UNA GUERRA DE RELIGIÓN?

El 26 de julio de 2016, dos terroristas musulmanes entraron a la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, cerca de Rouen, en Normandía, Francia, a las 9 am y decapitaron al sacerdote Jacques Hamel de 86 años de edad y tomaron a monjas y fieles de rehenes.  

Antes lo hacían sólo en los países dominados por musulmanes, como por ejemplo el asesinato de las 4 monjas en Yemen y una miríada de casos más, pero ahora lo hacen en los países occidentales.

Los rehenes incluidos las monjas informaron que los atacantes gritaron “Allahu Akbar” y manifestaron su lealtad al ISIS.

Puede que no hayan sido de la plantilla formal del ISIS pero está claro que el ISIS puede contar no sólo con militantes que son parte regular de la organización, sino también con seguidores dispuestos incluso a morir sin estar en una misión directa de la organización.

De hecho, los diferentes atacantes en estos días en Francia y Alemania, se han unido a ISIS de forma espontánea, sin enrolarse formalmente y eso es una fortaleza ideológica del grupo.

Pero el mensaje de este asesinato es que es un claro ejemplo de odio anticristiano y una demostración de que han declarado una guerra a los cristianos.

El padre Samir Khalil Samir está reiterando desde hace tiempo:

Por desgracia, el Islam es difícil de integrar, ya que tiene una cultura en muchos puntos opuestos a la corriente occidental religiosa, social, de las relaciones hombre-mujer, con el comer… es un sistema completo. Que la religión sea diferente no es un problema. Pero el hecho es que en el Islam la religión está ligada a lo político, social, cultural, histórico, que afecta a todo desde el vestido que uno se ponga hasta las relaciones sociales. Son muchas cosas que les hacen que sea difícil de asimilar las ideas de Occidente”.

La influencia islamista radical hace que sea aún más difícil esta integración, pero también hay que ser conscientes que el Islam tiene elementos de violencia en el Corán y la vida de Mahoma y que si se continúa diciendo que el Islam es una religión de paz, y que los terroristas musulmanes no son de la religión musulmana solamente creamos confusión y perplejidad.  

cyber-jihad

 

POR QUÉ LOS JIHADISTAS SON MUSULMANES

Europa y Occidente en general están luchando contra el terrorismo islámico, pero no contra el extremismo islámico, que es su motor, que se puede ver a través de los países que lo apoyan y financian como las monarquías petroleras del Golfo, que por otra parte son socios económicos, comerciales y políticos de occidente, y sostienen la jihad.

En este proceso de hacer buena letra con un discurso políticamente correcto, tienden a ignorar que los jihadistas se dicen musulmanes auténticos y verdaderos, y utilizan el Corán como fuente de su vida diaria.

Pero además, sectores enteros del Islam de varios países le han declarado obediencia al gran impulsor del jihadismo que es el Estado Islámico: Arabia Saudita, Yemen, Argelia, Libia, e incluso en África como Nigeria y Camerún.

La bandera negra del Estado Islámico tiene escrita su profesión de fe: «No existe ningún Dios más que Alá y Mahoma es su profeta».

Los cristianos están entre sus principales víctimas porque que se trata de una religión diferente a la única que ellos piensan que debe existir, e incluso han marcado las casas de los cristianos para discriminarlos.

Se definen como el verdadero Islam, que considera herejes a los chiitas y a buena parte de los sunnitas que no luchan con ellos la jihad.

Dos estudios para identificar el perfil de los jihadistas, uno en España y otro en Francia han sido acusados de limitarse para no ofender a la colectividad musulmana.

musulman con bandera del estado islamico

 

LOS JIHADISTAS EN ESPAÑA

El Real instituto Elcano de España realizó un identikit del jihadista en España, básicamente tratando de describirlo en términos sociodemográficos.

Los Jihadistas en España son varones entre 25 y 39 años, aunque cada vez más jóvenes. En su mayoría casados y con hijos.

Ocho de cada 10, extranjeros, principalmente de nacionalidad argelina, marroquí y paquistaní. Hasta ahora, sólo un 4,8% ha nacido en España.

Tanto su nivel educativo como sus ocupaciones denotan una considerable diversidad.

Dos de cada 10 contaban con antecedentes penales en nuestro país por delitos distintos a los terroristas.

Tienden a concentrarse en la Comunidad de Madrid y en Cataluña, que se ha convertido en ámbito destacado de la presencia jihadista, así como a lo largo del litoral mediterráneo.

La emergencia de segundas generaciones, descendientes de inmigrantes procedentes de países islámicos, advierte de un incremento en el potencial de terrorismo jihadista autóctono (homegrown terrorism)”.

Ellos distinguen dos períodos de 1995 a 2003 y de 2004 a 2012:

“los datos sobre la evolución del perfil sociodemográfico de los jihadistas en España advierten de que crece considerablemente el porcentaje de los individuos con menos de 30 años y el de extranjeros, en particular de marroquíes y paquistaníes.

Se observa asimismo un progresivo deterioro en el nivel educativo y una propensión al incremento de los porcentajes correspondientes tanto a quienes desarrollan ocupaciones laborales de baja o ninguna cualificación como a los que, antes de implicarse en actividades de terrorismo jihadista, habían sido condenados por delitos de criminalidad ordinaria.

Finalmente, mientras que la presencia jihadista en Madrid se mantiene sin aparentes variaciones, Cataluña se convierte un foco cada vez más destacado de la misma”.

Una crítica que se hace a este estudio de 2013, es que ignora el perfil familiar y religioso de los jihadistas, simplemente no lo estudió, lo cual es básico en la medida que los propios jihadistas dicen que luchan para imponer un estilo de gobierno basado en los preceptos de una religión.

KillFrench-690x377

 

LOS JIHADISTAS EN FRANCIA

El Centro para la Prevención de Divisiones Sectarias (Cpdsi) ha construido un perfil del jihadista en Francia, con un criterio más abarcativo que el de España.

El identikit se construyó sobre la base del testimonio de 160 familias, entrevistadas telefónicamente.

Según el estudio:

Los aspirantes a jihadistas franceses tienen entre 15 y 21 años, provienen de familias de clase media en su mayoría ateos. 

Son jóvenes de perfil «ordinario», señaló el investigador y antropólogo Dounia Bouzar, fundador de Cpdsi. 

Más concretamente, el estudio muestra que la gran mayoría de estos jóvenes son de los estratos sociales medios (67%) y, a menudo no de las clases populares como se puede pensar (el 16%). Sólo el 17% de ellos provienen de familias adineradas. 

Sólo el 5% de estos jóvenes, cometieron actos de delincuencia. 

Son principalmente (40%) jóvenes «hiper sensibles» que han experimentado períodos de «depresión» y «se plantean preguntas sobre el sentido de la vida.»

Los aspirantes a jihadistas, que se han convertido al Islam radical, no crecen en familias que practican el Islam. El 80% de ellos provienen de familias que dicen ser «ateas». Y sólo el 10% tiene padres inmigrantes. 

Sitios de Internet y redes sociales son en el 91% de los casos, los principales instrumentos utilizados por los grupos terroristas para reclutar a jóvenes combatientes.

Este identikit francés ha sido muy criticado básicamente por dos elementos que contradicen el sentido común y lo que la mayoría de los medios han informado repecto a actos de terrorismo jihadista de franceses.

La primera es que provienen de familias que no se identifican como musulmanas, sino de familias ateas (80%), y la segunda es que sólo el 10% tiene padres inmigrantes.

Según muchos críticos, especialmente conservadores, parecería haberse deslizado un sesgo del discurso políticamente correcto en la construcción del estudio, procurando eliminar cualquier alusión a que los jihadistas lo son porque provienen de la religión musulmana.

Y por otro lado, no se mencionan las mezquitas como lugares de adoctrinamiento, como si los jihadistas no tuvieran contacto con las poblaciones musulmanas francesas y toda su actividad fuera mediante los sitios jihadistas de internet.

mujeres-musulmanas

 

OTRO DATO MÁS, LOS JÓVENES TURCOS EN HOLANDA

Una investigación en Holanda sobre jóvenes de ascendencia turca encontró que el 80% de ellos no veía nada malo en la jihad contra los no creyentes.

A tal punto ha sorprendido a los políticos holandeses que los diputados pidieron una sesión especial para investigar por qué estos jóvenes tienen tales puntos de vista radicales.

La encuesta también halló que

“el 90% de los jóvenes turcos piensan que los que luchan contra las tropas del presidente sirio Baschar Al-Assad son «héroes» y la mitad piensa que sería una buena cosa si los musulmanes holandeses fueran a unirse a la lucha”.

Mientras que el Ministro de Asuntos Sociales, Lodewijk Asscher, hablando luego de la visita a la mezquita de Kuba, dijo que no había podido encontrar a nadie que apoyara al Estado Islámico, informa el Volkskrant.

Esta es una demostración más de que a occidente le cuesta comprender donde está escondido el enemigo; que surge como una parte de Islam y no por generación espontánea.

Si admitieran que los jihadistas son una parte del Islam, incorrectos en su apreciación pero una parte en sí, deberían vigilar más de cerca a las comunidades musulmanas de occidente, y es ahí donde está el problema, porque el lobby musulmán los acusaría de discriminación y hostigamiento.

jihadistas para matar gente

 

LAS DECLARACIONES DEL PATRIARCA CALDEO

Según Fides, el Patriarca de Babilonia de los Caldeos Louis Raphael Sako ha dicho recientemente que,

a diferencia de “los nazis y otras ideologías mortales del siglo XX”, los jihadistas del Estado Islámico de Iraq y del Levante (Isil) realizan sus bárbaros crímenes “en el nombre del Islam”.

Por eso “parece bastante chocante la falta de acción de la comunidad islámica oficial que ha denunciado estos actos sólo con declaraciones tímidas y débiles, que muestran la ausencia de un liderazgo capaz de “crear conciencia en la gente sobre el peligro inminente que representa el Estado islámico que actúa en nombre de la religión”.

Y en este sentido hace un llamamiento a los guías de la comunidad islámica

“para que asuman su responsabilidad en la lucha contra el extremismo oscurantista de marca islamista, que sin duda es un peligro mortal para los cristianos de Oriente Medio, pero que según el patriarca caldeo “no es menos peligroso” para los propios musulmanes”. 

Y siguió diciendo que está

conmocionado por aquellos que han menospreciado el grave peligro que supone el Estado Islámico  y llama a todos los hermanos y hermanas musulmanes a realizar un cambio neto , ya que es su responsabilidad encontrar una respuesta, que debe venir de ustedes y no de una fuerza externa”.

En buen romance, el principal guía de los cristianos caldeos asume que los jihadistas son musulmanes, provienen de ese tronco y que los otros musulmanes que provienen de ese tronco pero que no son terroristas, se han mostrado tibios para denunciarlos y luchar contra ellos.

El patriarca caldeo hizo estas declaraciones en la cumbre interreligiosa, celebrada en Viena el 18 y 19 de noviembre de 2014, que ha contado con la presencia de musulmanes y cristianos, y no podría haber acusado directamente a los musulmanes de connivencia o encubrimiento, pero lo que dijo, en el lenguaje diplomático equivale prácticamente a lo mismo, como si dijera “señores, hay gente dentro de sus propias filas que nos esta matando y tienen una guerra contra nosotros” 

papa-y-arabe

 

¿UNA GUERRA RELIGIOSA QUE TODOS QUIEREN OCULTAR?

Ya hemos visto como occidente está tratando de ocultar que lo que sucede con la jihad es parte de una guerra religiosa, de una estrategia expansionista de parte del Islam para instaurar un gobierno con base religiosa (en la sharía) en los lugares que más pueda.

Eso lleva a los gobiernos a decir que los extremistas del Estado Islámico no son musulmanes, sino políticos que quieren tomar el poder, y al no comprender que esto nace dentro del Islam no lo pueden combatir adecuadamente.

Pero también esa es la lógica que ha usado el Papa Francisco, ha dicho sistemáticamente que los jihadistas no pertenecen al Islam y que tergiversan el Islam.

Esta posición es comprensible para el líder de una Iglesia perseguida que no quiere que los cristianos de oriente medio la pasen peor de lo que la pasan ahora, por su lógica de “acariciar los conflictos” y por su intento de acercarse a los musulmanes moderados para que operen sacándose de encima a los violentos.

Pero sin embargo, eso podría estar dando un mensaje que se entienda mal, al no reconocer que hay una tendencia expansionista en el Islam y que eso va en detrimento de la Iglesia Católica que es su enemigo natural.

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Violencia

La promesa del ‘jardín de las delicias’ es el arma principal de los jihadistas, pero no la desafiamos

La estrategia principal es dividir al Islam no enfrentar las perversiones.
La tesis del Papa Francisco, compartida por las potencias occidentales, de que la única forma de combatir a los terroristas del Estado Islámico es contar con el apoyo de los musulmanes moderados, para no crear un enfrentamiento entre religiones que sería fatal a la humanidad, implica no cuestionar las bases de la religión musulmana, para no herir susceptibilidades de los musulmanes moderados.

 

The harem dance, oil on canvas, 65 x 115 cm

 

Sin embargo hay una creencia musulmana que está siendo sumamente eficaz en el reclutamiento de jihadistas que están dispuestos a morir para llegar al paraíso prometido por Mahoma, es la de las esposas de pechos turgentes que se prometen en el “jardín de las delicias”. Mientras no se combata esta creencia profusamente presente en el Corán, los fundamentalistas tendrán una fuente inagotable de reclutas para el terrorismo. 

¿Estamos aquí ante el eterno dilema del huevo y la gallina? Para nuestro discernimiento.

 

ALGUNAS CITAS DEL CORÁN SOBRE LAS MUJERES EN EL JARDIN DE LAS DELICIAS

La lista de pasajes es interminable:

Corán 78: 31-33: En cambio, a los temerosos de Alá se les deparará el éxito: vergeles y viñedos, de turgentes senos, de una misma edad.

Corán 44: 51-55: Los que teman a Alá estarán, en cambio, en lugar seguro, entre jardines y fuentes, vestidos de satén y de brocado, unos enfrente de otros. Así será. Y les daremos por esposas a huríes de grandes ojos. Pedirán allí en seguridad, toda clase de frutas

Corán 37: 40-48: En cambio, los siervos escogidos de Alá tendrán un sustento conocido: fruta. Y serán honrados en los Jardines de la Delicia, en lechos, unos enfrente de otros, haciéndose circular entre ellos una copa de agua viva, clara, delicia de los bebedores, que no aturdirá ni se agotará. Tendrán a las de recatado mirar, de grandes ojos.

Corán 55: 56-57: Estarán en ellos las de recatado mirar, no tocadas hasta entonces por hombre ni genio, ¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

Corán 55: 70-77: En ellos habrá buenas, bellas, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? huríes, retiradas en los pabellones, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?- no tocadas hasta entonces por hombre ni genio. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? Reclinados en cojines verdes y bellas alfombras. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

En otros textos, ocurre algo parecido:

El número de vírgenes en el Paraíso por varón musulmán oscila de 2 a72” (Sahih Bujari 4:54:476 Al-Tirmidhi 2562)

Actualmente el hadiz Tirmidih afirma un mínimo de 72 esposas en el séptimo cielo, quizás para los musulmanes no muy devotos. Así, se lee: Muhammad dijo: “la mínima recompensa para la gente en el Paraíso es 86.000 sirvientes y 72 huríes” (Al-Tirmidhi 2562, 2687)

LA CERTEZA DE LAS 72 DONCELLAS COMO LLAMADOR

Para muchos jóvenes, la certeza de que hay setenta y dos doncellas de turgentes pechos que los esperan en el otro lado es razón suficiente como para arriesgar la vida y la integridad física. Y de acuerdo con la mayoría de las interpretaciones islámicas, la única forma segura de obtener el paraíso es a través del martirio. Por lo tanto, el punto de vista islámico de alcanzar el paraíso crea una tentación muy real a los hombres jóvenes de tomar el atajo para llegar allí.

El aspirante a asesino ha prometido que la muerte representará sólo un inconveniente trivial y momentáneo, un desvío de menor importancia en una más gloriosa trayectoria ‘de mártir’ hacia una vida eterna, en el Paraíso.

Es una combinación difícil de superar: la vida eterna, más el tipo de vida futura que un hombre joven puede apreciar fácilmente.

Una ventaja de la concepción islámica del paraíso es que es mucho más fácil de entender que la idea cristiana del cielo como la unión con Dios a través de la visión beatífica. Quizá por eso la mayoría de los cristianos prefieren morir en sus camas y no en el campo de batalla.

Los diversos pronunciamientos que salen del Estado Islámico sugieren que sus líderes son verdaderos creyentes que conocen el Corán y lo toman en serio.

Hay no sólo «algunas» Suras del Corán que describen el jardín celestial de delicias, sino decenas de ellas. Y el atractivo de esa promesa no se limita, como algunos occidentales suponen, a la gente con pocas perspectivas en este mundo.

De hecho, los estudios han demostrado que los jihadistas provienen de los mejores antecedentes y están mejor educados que el promedio musulmán. Por ejemplo, Mohamed Atta, el líder de los terroristas del 11/9, tenía grados en arquitectura y urbanismo de la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Hamburgo. Sin embargo, entre los elementos que empacó para su viaje final estaban un traje de boda, un frasco de colonia, y una carta dirigida a sus novias en el paraíso.

Aunque no se especifica el número real de las vírgenes en el paraíso en el Corán, no debe haber duda de que la promesa de recompensas celestiales ocupa un lugar preponderante en las mentes de los jihadistas.

Los líderes de la Iglesia Católica no deben tener dificultad para entender esto, porque ellos también toman las promesas bíblicas muy en serio. Incluso analistas y comentaristas seculares deben ser capaces de entender el atractivo, aunque desde una perspectiva algo diferente. Después de todo, si se tiene en cuenta el sexo es el fin de todo en la vida en la tierra, como los secularistas tienden a hacer, usted debería ser capaz de apreciar las opiniones de aquellos que consideran que el fin de todo en la vida futura es el sexo.

EL COMBATE DE ESTA IDEOLOGÍA

Desde que el señuelo del paraíso es un motivador tan central en la vida de los jihadistas, tiene sentido para sacarlos de su error de esa creencia. Al menoscabar esa certidumbre, también se socava la voluntad de luchar. ¿Quién quiere morir por una ilusión?

Aquellos de nosotros que prefieren no convertirse en un record más de un jihadista al paraíso tenemos interés en sembrar dudas en la mente de los creyentes musulmanes acerca de la naturaleza del paraíso.

Pero, ¿cómo se hace eso? Bueno, preferentemente desde una distancia segura.

En las zonas de guerra, folletos ocasionalmente podrían ser lanzados desde aviones en lugar de bombas. En otros lugares, los sitios de Internet y los medios de comunicación social, que han servido tan bien para reclutar jihadistas podrían utilizarse para ganar reclutas para la racionalidad.

Los teólogos y los filósofos también podrían desempeñar un papel en el proceso de descrédito, a pesar de que no tienen por qué ser tan contundentes. Simplemente podrían señalar la contradicción inherente al tratar de encontrar una solución finita a un anhelo infinito.

O simplemente podrían abstenerse de correr a la defensa del Islam cuando se plantean preguntas serias.

En cualquier caso, todavía parecemos estar muy lejos de hacer tales preguntas desafiantes del Islam. Aún tenemos que ir más allá del «ninguna religión predica el asesinato» y «tenemos un profundo respeto por sus creencias».

Muchos analistas de seguridad dicen que estamos en una lucha ideológica con el Islam-una guerra de propaganda en que las creencias en última instancia prevalecerán.  Si es así, estamos yendo de una manera inusual. En las luchas ideológicas del pasado, buscamos la victoria ideológica tratado de desacreditar a los sistemas de creencias que inspiraron a nuestros enemigos. Para empezar, no aceptamos sus premisas ideológicas, las desafiamos. Los estrategas de la guerra fría no eran dados a decir a sus homólogos soviéticos:

«Creemos que el paraíso de los trabajadores es una idea maravillosa, pero realmente no deberían poner a la gente en los gulags. Es una traición a todo lo que Marx defendía. El comunismo real no sanciona la violencia, ya sabes».

Nuestro objetivo era sacudir la fe en el comunismo, no validarlo y confirmarlo. Pero parece que no estamos dispuestos, sin embargo, a tomar una postura similar con la ideología del Islam. Aunque sería en gran medida a nuestro favor sacudir la fe en el engaño de las vírgenes en el paraíso (Usted cree que es un engaño, ¿no?), no nos atrevemos a ir allí. Tal vez intuimos que no podemos sacudir la rama sin sacudir el árbol entero.

El jardín de las delicias celestiales es un tema principal del Corán. Cuestionarlo es poner en duda la integridad del Corán en su conjunto, y también cuestionar la integridad del hombre de quien fluye todo el sistema.

La cortesía y las piedades multiculturales sobre el respeto las creencias de la otra persona nos impiden blandir una potente arma ideológica, así como la estrategia de dividir a los moderados de los violentos.

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La batalla final será entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos

La batalla entre occidente y el mundo islámico es la aniquilación mundial.
Un misionero católico en un país musulmán ha confesado al padre Gheddo que las actitudes de los musulmanes comunes se han hecho más contestatarias contra los cristianos, sin embargo explica que la batalla decisiva debe ser entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos, porque una confrontación entre religiones sería una conflagración mundial sin ningún vencedor.

 

coran y hombre con espada

 

Y esta batalla en el seno del Islam parece que está en marcha. Se ha lanzado una carta abierta a los «combatientes y seguidores» del Estado Islámico suscrita, entre otros, por el gran muftí de Egipto, Sheikh Shawaqi Allam, y por el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, Sheijh Muahmmad Ahmad Hussein, para refutar la ideología fundamentalista del Estado Islámico.

UNA LUCHA INTERNA ENTRE LOS PROPIOS MUSULMANES, ANTE LA RADICALIZACIÓN

Un reciente artículo del conocido misionero padre Piero Gheddo en su blog dice que «el verdadero enemigo de la humanidad es el terrorismo islámico», parafraseando a monseñor Bruno Forte.

Gheddo se refiere a un misionero católico que vive en un país islámico en el Medio Oriente, que le habla de las reuniones frecuentes y fraternas que tiene con tres representantes del Islam en su ciudad, que condenan enérgicamente el terrorismo islámico, en privado, pero no en público. Y a estos amigos les preguntó: «¿La humanidad podrá ser una sólo familia?». Y en la reunión del mes siguiente respondieron.

La primera respuesta que obtuvo fue muy fiel al Corán, pero cómo lo interpretan ellos. Dice:

«Ahora somos amigos, pero yo no podría darle mi mano, porque usted es un cristiano, un incrédulo. Y luego, no puede salvarse. Sólo Dios quiere a los creyentes en el Islam. Los otros están excluidos de la sociedad humana. La humanidad nunca va a ser una sola familia, el Corán lo prohíbe».

La segunda, es de una mujer y un poco más abierta a aceptar el diálogo con otras culturas y religiones. Habla de las dificultades de vivir juntos, incluso dentro de su medio ambiente musulmán y en su propia familia. De hecho, observa un número creciente en los propios musulmanes, de espíritu de juicio y una mirada casi de control sobre la lealtad de las otras tradiciones y prácticas de la oración, el Ramadán, limosnas y regalos de culto, llevar el velo etc. Esto es debido a un cierto adoctrinamiento por personas procedentes de otros países.

El misionero añade:

«De hecho, veo el aumento del racismo contra las personas de diferente color y diferente religión, un secularismo creciente y el comportamiento de la hipocresía, incluso en la gente sencilla, que nunca han sido de esa manera.»

La señora respondió decididamente:

«Hoy en día es imposible que la humanidad se convierta en una familia, no estamos unidos, incluso nosotros los musulmanes y me temo que vamos a dividirnos más, viendo a dónde conduce esta manera de vivir radical y extremista del Islam».

El tercero es un profesor  que mantiene el rol de escucha respetuosa y con frecuencia concilia las posiciones y enfoques divergentes. Lee mucho y le encanta aprender y ampliar sus conocimientos. Su respuesta es la siguiente:

«La cosa debe ser estudiada. Incluso dentro del Islam, hay personas que están comprometidas con la convivencia respetuosa con los no musulmanes, una actitud que provoca divisiones entre nosotros. Yo no lo hago, no me siento prediciendo el futuro, siempre está en manos de Alá».

«Las tres respuestas – concluye el misionero – muestran que las diferencias en el seno del mundo musulmán pueden ayudar a una reflexión más profunda sobre el Islam, la relectura del mismo Corán y la escucha respetuosa de otras experiencias religiosas».

El misionero, que vive en un país islámico, y también lee la prensa local y asiste a muchos musulmanes, incluso a personas que tienen autoridad en lo religioso-cultural, está convencido de que el terrorismo islámico es sin duda contra el Occidente cristiano, pero está convencido de que la batalla final será entre los musulmanes violentos e intolerantes, y los musulmanes realmente amantes de la paz y la convivencia entre los pueblos de diferentes religiones y culturas.

La solución del terrorismo islámico no será, según él, la guerra de Occidente contra el Islam y el rechazo de los musulmanes como tales, sino el diálogo y el apoyo y soporte de iniciativas que han nacido en el Islam, en contra de la «guerra por Dios».

Una cosa es detener al agresor injusto, y otra es condenar a todos los musulmanes como enemigos de Occidente. Esta mentalidad, si se extiende incluso entre nosotros, los cristianos, inevitablemente, conduce a la guerra total mundial, donde usted no tendrá ni ganadores ni perdedores.

FUNDÁNDOSE EN EL CORÁN, 120 ESTUDIOSOS MUSULMANES IMPUGNAN LA IDEOLOGÍA DEL ESTADO ISLÁMICO

Lo que predice el misionero que habló con el Padre Gheddo ya está en marcha.

Más de 120 estudiosos musulmanes de todo el mundo han suscrito una carta abierta que contiene la refutación «punto por punto» de la filosofía del Estado islámico (EI). Religion News Service, precisa que las 18 páginas del documento, están dirigidas a los «combatientes y seguidores» del EI, y se basan en el Corán para contrarrestar a la ideología extremista de los militantes, que han dejado una huella de muerte y destrucción brutal en el intento de crear un Estado islámico en Irak y Siria.

Entre los autores de la carta figuran personalidades de primer plano del mundo musulmán, como el muftí de Egipto, el Sheikh Shwaqi Allam, y el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, el Sheikh Muhammad Ahmad Hussein.

La carta está escrita en árabe y se basa en los textos clásicos y las reflexiones de estudiosos usadas por el EI para convencer a los jóvenes de unirse a sus fuerzas, explicó Nihad Awad, director del Council of American-Islamic Relations, que presentó el documento en Washington junto a otros 10 exponentes de los musulmanes americanos y del grupo por los derechos civiles.

Entre las afirmaciones contenidas en una síntesis de 24 puntos, traducida al inglés se lee que:

«En el Islam está prohibida la tortura», «En el Islam está prohibido atribuir actos malvados a Dios» y «En el Islam está prohibido declarar a una persona atea hasta que él (o ella) se declare abiertamente tal».

No es la primera vez que los estudiosos islámicos se expresan contra el EI, pero los firmantes de este nuevo documento – dirigido a Abu Bakr Al-Baghdadi, el autoproclamado líder del grupo y a los «combatientes y seguidores del «Estado Islámico»- sostienen que este documento contiene una refutación sin precedentes de la ideología del Estado islámico.

Fuentes: Blog del Padre Gheddo, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mezquita de Dinamarca apoya públicamente al Estado Islámico y no es reprimida

Occidente permite la expansión de la ideología del Estado Islámico dentro de sus fronteras.
¿Cómo puede combatir eficazmente occidente a los islamistas radicalizados si los países europeos dejan a imanes y mezquitas apoyar públicamente al Estado Islámico dentro de Europa?

 

mezquita en dinamarca

 

El tipo de tolerancia que Dinamarca tiene hacia las ideologías extremistas islámicas es lo que alimente la ‘globalización de la indiferencia’ sobre lo que le sucede a los cristianos y otras minorías en Siria, Irak, Nigeria, Sudan, etc. 

En diversos artículos hemos afirmado que el lenguaje políticamente correcto que cultiva Europa y su ideología multiculturalista le impide combatir adecuadamente en su territorio a los terroristas islámicos, por temor a ofender a los musulmanes y ser tildados de racistas. Ver aquí una explicación.

Pero también hemos dicho que los musulmanes moderados no han hablado fuerte y alto contra los musulmanes radicalizados, y las veces que lo han hecho, los medios de comunicación occidentales no han jerarquizado la noticia. Ver aquí.

Ahora llega la noticia de que una mezquita de Aarhus, en Dinamarca, que durante mucho tiempo ha sido acusada de radicalizar a miembros jóvenes, ahora ha salido en apoyo de la organización jihadista militante Estado Islámico.

Un portavoz de la mezquita de Aarhus Grimhøjmoskeen ha declarado abiertamente el apoyo de la mezquita a la organización terrorista Estado Islámico, o Isis.

«Un estado islámico será siempre lo que los musulmanes anhelen, por lo tanto, no podemos dejar de apoyar al Estado islámico. Incluso si se comete errores, sólo tendremos que esperar y ver», dijo el portavoz de la mezquita Fadi Abdallah a la fuente de noticias en línea Den Korte Avis

«Las condiciones no son las mismas allí [en Siria e Irak] como aquí. Puedo entender completamente por qué la gente está siendo asesinada», continuó.

En una entrevista posterior con TV2 Østjylland, Abdallah destacaba su deseo de un Estado islámico.

«Los musulmanes deben tener su propio estado y apoyamos eso. Los musulmanes deben ser capaces de gobernar su propio estado y juzgar a otros musulmanes sin influencia de Occidente», dijo.

Le dijo a TV2 Østjylland que él no aprueba la violencia de Isis.

«Por supuesto, es deplorable, y nosotros sentimos que se haya llegado a esto», dijo.

Grimhøjmoskeen durante mucho tiempo ha sido acusado de promover una interpretación extremista del Islam. En julio, un vídeo surgió de Abu Bilal Ismail, un imán de la mezquita, pidiendo a Dios poder «destruir a los judíos sionistas». Desde entonces ha sido oficialmente denunciadao a la policía.

La Policía de East Jutland también estima que al menos 100 hombres han abandonado Dinamarca para luchar en Siria, y al menos 22 de ellos provienen de Grimhøjmoskeen.

«Definitivamente podemos decir que cuando los jóvenes van a la mezquita, hay un mayor riesgo de salir para Siria», dice el portavoz de la policía Allan Aarslev a TV2 Østylland a principios de este año.

Un informe reciente de The Economist calcula que cuando se mide por la población total, Dinamarca ha enviado el segundo mayor número de combatientes extranjeros a Siria. Sólo Bélgica tiene un mayor número de combatientes extranjeros por millón de habitantes. Según los cálculos de la CNN, el número de daneses que han salido para luchar en Siria representan apenas el 0,044% de los 226.000 musulmanes que viven en Dinamarca.

Un residente danés de origen turco que ha luchado en Siria, advirtió la semana pasada que Dinamarca estaba «muy arriba en la lista [de Isil]» entre los objetivos extranjeros.

«Es una guerra abierta ahora. El Isil ha dicho que todos los infieles deben ser combatidos. Deben ser eliminados y pronto será el turno de Dinamarca» dijo el jihadista, identificado sólo como OA, a Politiken.

También esta misma semana en Copenhague, han detenido a 3 personas por apoyar públicamente a los militantes de ISIS. Por lo visto venden pegatinas con el logotivo del Estado Islámico (un adhesivo pegado en un coche se puede ver en el link) apoyando al grupo terrorista. Las ganancias están destinadas a financiar a ISIS. Son una persona de 35 años de Libia, una mujer de 31 del Líbano y supuestamente una mujer «danesa» de 51 años.

Fuentes: The Local, Europa Hoy, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Reveladora ‘mea culpa’ de una musulmana suiza por cobijar a los radicales islámicos

«Nosotros somos el ISIL, es hora de enfrentar al ISIL en nosotros».
Las atrocidades del Estado Islámico (ISIL) y la llamada a la responsabilidad de los musulmanes moderados, por parte del papa Francisco para que denuncien el terrorismo islámico, alto y fuerte, parece que están dando sus frutos.

 

militantes del isil en tanque de guerra

 

Ha aparecido en Global Minorities Alliance un revelador artículo de la Dra. Elham Manea, que es una de las más valientes y brillantes figuras del Islam contemporáneo, que ha estado luchando por la reforma desde dentro del Islam.

Lo reproducimos íntegramente porque no tiene desperdicio.

«Nosotros somos el ISIL». ¿Una declaración sorprendente? Sin embargo, este fue el título de un artículo escrito por el ex ministro kuwaití de Información, Saad bin Tafla al Ajami, publicado por el diario qatarí Al Sharq el 7 de agosto de 2014. No estaba celebrando al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), ni las atrocidades que cometen contra la población civil y las minorías en Irak y Siria.

Él nos estaba recordando que el ISIl, mientras es condenado por la mayoría de los musulmanes, es un producto de un discurso religioso islámico que domina nuestra esfera pública en las últimas décadas – ¡un discurso dominante!

El ISIL «no vino de otro planeta», dijo. «No es un producto del Occidente infiel o del obsoleto oriente», ha insistido.

No, «la verdad no podemos negarla: el ISIL aprendió de nuestras escuelas, rezó en nuestras mezquitas, escuchó nuestros medios de comunicación… y nuestras plataformas religiosas, leyó en nuestros libros y referencias, y siguió las fatwas (edictos religiosos) que hemos producido».

Está en lo cierto.

Sería fácil insistir en que ISIL no representa las enseñanzas correctas del Islam. Sería muy fácil hacer eso. Y sí, yo creo que el Islam es lo que nosotros, los seres humanos, hacemos de él. Cualquier religión podría ser un mensaje de amor o una espada para el odio de las personas que creen en ella.

Pero el hecho es que las acciones de ISIL han sido ideológicamente dominantes desde hace mucho tiempo: en las mezquitas que maldicen a los «cristianos – cruzados», «Judios» y los «no creyentes» en los sermones de todos los viernes. Por las figuras religiosas, que nos dan la bienvenida todos los días a través de los programas de TV, predicando un mensaje de odio e intolerancia contra el «otro», sin importar quién sea el «otro». En las escuelas que nos enseñan que la pena por haberse convertido del Islam es la muerte; que los cristianos y los Judíos son «personas protegidas», que deben pagar un impuesto para quedarse solamente o podrían sufrir la guerra. El destino de los miembros de «otras religiones» se deja sin decir, pero podemos leer entre líneas. En estas clases nunca se nos enseña que un ciudadano tiene derecho a elegir su religión, o que un ciudadano es igual ante la ley, independientemente de la religión o de sus creencias.

ISIL es el producto de nuestro discurso religioso – un discurso dominante.

Es un producto de un proceso político. Todo comenzó con el surgimiento de la ideología del Islam político, propagada desde 1973 por el dinero del petróleo de las monarquías del Golfo y la revolución iraní en 1979.

Es un producto de una estrategia política. Los líderes estatales aprovechan el fenómeno del Islam político, respaldan a ciertos grupos islamistas en lugar de otros, y forjan alianzas políticas con ellos. Su objetivo es político: legitimar su gobierno en un sentido religioso y deslegitimar a sus rivales.

La alianza maquiavélica viene con una etiqueta de precio. A cambio de su apoyo, a los grupos islamistas se les permite dominar el discurso religioso con su ideología de odio, exclusión e intolerancia – mezquitas, medios de comunicación y las escuelas se convierten en un campo para difundir su ideología.

Es un producto del fracaso político. Los Estados no cumplen con su parte del contrato social, incapaces de cubrir la salud esencial, la educación de sus ciudadanos y sus necesidades sociales. Grupos islamistas, enrojecidos por el dinero, llenan el vacío, con servicios empaquetados con su cosmovisión ideológica.

Sería fácil insistir en que ISIL es un producto de una conspiración extranjera. Pero incluso mientras enterramos nuestras cabezas en la arena, no hay ocultación para el hecho de que ISIL es de hecho nuestro producto. Lo hicimos dominante. Y sin embargo, parece que estamos sorprendidos de que tomó las palabras de nuestro discurso religioso literalmente. ¿En serio?

Si no reconocemos nuestra responsabilidad, vamos a seguir como hasta ahora. Las mezquitas continuarán maldiciendo a los Judíos, cristianos y no creyentes todos los viernes. Los Predicadores continuarán dándonos su mensaje de intolerancia. Y las escuelas continuarán enseñándonos que la religión es el principal marcador de la identidad y la ciudadanía.

Sólo una pausa y piense, pregúntese: ¿Cuántas mujeres han sido eliminadas en nombre de nuestra religión últimamente? ¿Cuántos cristianos o Ahamadis paquistaníes han sido suprimidos últimamente? ¿Cuántas iglesias han sido atacadas en Indonesia y Nigeria? ¿Cuántos coptos de Egipto han sido desalojadas de sus pueblos, sus casas y sus tiendas incendiadas? ¿Cuántos sunitas están matando a chiíes? ¿Cuántos chiíes están matando sunitas? ¿Cuántos bahá’ís han sido brutalmente suprimidos en Irán? ¿Y cuántos ciudadanos británicos se han unido al ISIL?

Sería más fácil mirar hacia otro lado. Sería más fácil. Pero si seguimos echando la culpa a los demás, insistiendo en nuestra inacción y silencio, nosotros, nadie más, somos quienes estamos dejando que nuestra religión sea secuestrada por esta interpretación fundamentalista del Islam.

El ISIL está dentro de nosotros. Es hora de enfrentar al ISIL dentro de nosotros.

Elham Manea tiene la doble nacionalidad, yemenita y suiza. Es politóloga, escritora y activista de derechos humanos. En la actualidad es profesora asociada en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Zúrich y asesora del gobierno suizo y de las organizaciones internacionales de los derechos humanos.

Es una de las principales partidarias de la causa de joven blogger saudí Raif Badawi, quien fue condenado a diez años de prisión y mil latigazos por haber fundado un sitio de intelectuales liberales en su propio país.

Fuentes: Global Minorities Alliance, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Un genocidio en marcha contra los cristianos por parte del califato del Estado Islámico

Matanza de niños, ONU llama a parar el genocidio, Obama envío drones a bombardear.
Son fotos muy fuertes estas que puede ver aquí documentado la matanza de niños por parte del Estado Islámico, que está tomando cada vez más territorio en Irak, matando a los cristianos y estos están huyendo en medio de una hambruna y falta de agua.

 

nino cristiano apuntado con rifles en irak

 

La comunidad occidental no sale de su asombro y está casi paralizada, salvo la declaración de la ONU llamando a parar el genocidio, el ofrecimiento de Francia para alojar a los desplazados y los tímidos bombardeos de EE.UU. tratando de frenar a la milicia del Estado Islámico.

Pero dentro de ello hay buenas noticias. El Papa está liderando una concientización mundial del genocidio y “musulmanes de a pie” en Irak oran junto con los cristianos para detener la matanza.

JIHADISTAS DE ESTADO ISLÁMICO TOMAN LA CIUDAD CRISTIANA DE QARAQOSH EN IRAK

El movimiento extremista musulmán del Estado Islámico (ISIL), tomó este jueves la mayor ciudad cristiana de Irak, Qaraqosh, provocando la huida de decenas de miles de personas de esta y otras zonas aledañas que fueron abandonadas anoche por las tropas kurdas que tratan de detener este avance.

“Es una catástrofe, una situación trágica. Llamamos al consejo de seguridad de la ONU a intervenir de inmediato. Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo”, declaró a la AFP el Arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya, Mons. Joseph Thomas.

Qaraqosh se encuentra entre Mosul – en la cual ya no hay cristianos -, y Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, cuyo gobierno, junto a los kurdos de Turquía y Siria intentan detener el avance de los extremistas musulmanes.

Otras ciudades tomadas por los jihadistas son Tal Kaif, Bartela, Karamlesh, Zumar y Sinjar, además de una instalación petrolera y Rabia, un puesto fronterizo entre Siria e Irak.

Tal Kaif había también una comunidad cristiana significativa, así como musulmanes de la minoría chiita chabak, los cuales también son víctimas del también se vació durante la noche.

“Tal Kaif está ahora en manos del Estado Islámico. No enfrentaron ninguna resistencia y simplemente entraron pasada medianoche”, dijo Butros Sargon, un poblador que huyó hacia Erbil.

En declaraciones a la prensa internacional, relató que se escucharon disparos durante la noche “y cuando miré fuera, vi un convoy militar del Estado Islámico. Gritaban ‘Allahu Akabr’ (Dios es grande)”.

Según la ONU, unas 200.000 personas han huido por las carreteras.

El Estado Islámico –anteriormente conocido como Estado Islámico de Irak y Siria-, es un movimiento jihadista que nació de Al Qaeda pero que ahora actúa de manera independiente. Hace semanas anunció la creación de un califato en los territorios tomados entre ambos países donde ha impuesto la ley islámica y sharia, obligando a miles de cristianos a huir si no querían someterse y abandonar su fe.

A sus filas se han ido sumando musulmanes sunitas – el grupo al que pertenecía Sadam Hussein -, opuestos al régimen del primer ministro iraquí, el chiita Nuri al Maliki, a quien acusan de no haber cumplido con su promesa de formar un gobierno que tomara en cuenta a todas las etnias tras el retiro de las tropas estadounidenses.

CRISTIANOS Y MUSULMANES “DE A PIE”, REZAN JUNTOS POR LA PAZ

El encuentro interreligioso en la iglesia San Jorge, de Bagdad, fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos no hay Irak»

Permanecer unidos. La consigna para «salvar» la Nación

En un momento dramático en la historia de Irak, cristianos y musulmanes se congregaron en la iglesia de San Jorge, de Bagdad, para rezar la paz en el país y la libertad religiosa, en momentos en que gran parte del noroeste se encuentra bajo dominio del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que proclamó la instauración de un califato en la región y en la zona que domina de Siria, reglamentado por la sharia o ley islámica. Desde la invasión en la llanura del Nínive, los cristianos se han visto obligados a emigrar o convertirse al Islam, bajo pena de muerte.

El encuentro interreligioso fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos, no hay Irak».

El prelado recordó los sufrimientos de los cristianos, especialmente en Mosul, la segunda ciudad del país, conquistada por los extremistas islámicos, y realizó un llamamiento a los ciudadanos a unirse y mostrar su solidaridad. «Necesitamos una acción decidida de los líderes islámicos», manifestó.

La convocatoria contó con un nutrido público, entre los que se hicieron presentes distinguidos representantes de la sociedad civil musulmana, funcionarios nacionales y simples fieles de una y otra religión. Rezaron por la paz, con el deseo de encontrar «unidad y solidaridad» para el país. En la oración se recordó a los cristianos de Mosul, las primeras víctimas del ISIL.

Los participantes mostraron banderas de Irak, encendieron velas y cantaron himnos de paz en apoyo a los cristianos que viven un momento de gran dificultad.

El patriarca, monseñor Louis Sako, sostuvo que los hechos de intolerancia religiosa que se viven en el país «podían suceder hace 2.000 años, pero no hoy», porque «no es parte de nuestra ética y de nuestras tradiciones».

Monseñor Sako invitó a los presentes, sin distinción de religión, a «permanecer unidos» para «salvar a la nación y proteger la vida de las personas inocentes». Sugirió que cada vez se hace más necesario «la solidaridad a nivel nacional, regional e internacional» para detener el conflicto, los asesinatos y la huida de civiles inocentes.

«Se requiere un fortalecimiento de la lógica del diálogo, única manera de que una verdadera solución de la crisis en una lógica de la solidaridad, la confianza y la esperanza. Necesitamos una acción decisiva», expresó, al tiempo que advirtió a los líderes islámicos que condenen de modo enérgico la persecución de cristianos.
Al finalizar el encuentro, los presentes salieron al patio de la iglesia para ondear banderas y denunciar la división fomentada por motivos raciales, étnicos o religiosos.

EL PAPA PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS DE IRAK Y LLAMA A LA PAZ

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, leyó hoy un comunicado en el que indicó:

“El Santo Padre sigue con viva preocupación las dramáticas noticias que llegan desde el norte de Irak y que afectan a la población desarmada”.

Indicó que “se ven particularmente afectadas las comunidades cristianas: es un pueblo en fuga de sus propios lugares debido a la violencia que en estos días está golpeando y desarticulando la región”.

Recordó que durante la oración del ángelus del pasado 20 de julio, el papa Francisco había exclamado con dolor:

“Nuestros hermanos son perseguidos, expulsados, tienen que dejar sus casas sin la tener la posibilidad de llevarse nada consigo. A estas familias y a estas personas quiero expresar mi cercanía y mi constante oración. ¡Queridos hermanos y hermanas que están siendo perseguidos, sé lo que sufren y sé que están siendo despojados de todo. ¡Estoy con ustedes en la fe de Aquel que venció el mal!”.

“A la luz de estos angustiantes eventos, el Santo Padre renueva su cercanía espiritual a todos aquellos que están sufriendo esta dolorosísima prueba y se une a los acorazonados llamados de los obispos locales, pidiendo junto a ellos y por sus comunidades en tribulación, que se eleve de toda la Iglesia una oración coral para invocar del Espíritu Santo el don de la paz”.

En el comunicado el italiano Lombardi precisó que Su Santidad dirige además a la comunidad internacional un apremiante llamado, para que se active de manera que se ponga fin al drama humanitario en acto, y se emplee en proteger a cuantos están afectados o amenazados por la violencia, y para asegurar las ayudas necesarias, especialmente las más urgentes a tantos desplazados, cuya suerte depende de la solidaridad de los demás.

El director de la Oficina de Prensa, concluyó indicando que el papa hace un llamado a la conciencia de todos y a cada creyente repite:

“El Dios de la Paz suscite en todos un auténtico deseo de diálogo y de reconciliación. ¡La violencia no se vence con la violencia. La violencia se vence con la paz! ¡Recemos en silencio pidiendo la paz: todos en silencio!… María Reina de la Paz, ruega por nosotros”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué Occidente y los musulmanes moderados callan sobre la persecución de los cristianos en Irak?

Indigno silencio internacional sobre la persecución de los cristianos.
Las naciones occidentales estan preocupadas por el conflicto en la franja de Gaza y por el conflicto en Ucrania, y callan sobre lo que el Estado Islámico le está haciendo a los cristianos de Irak.

 

musulmanes de a pie condenan la violencia contra los cristianos en irak

 

Mientras que los líderes musulmanes moderados también se mantienen en silencio, sólo quebrado por algunas manifestaciones de musulmanes de a pie, que muestran su solidaridad con los cristianos de Irak.

EL SILENCIO INDIGNO DE OCCIDENTE SOBRE LA PERSECUCIÓN DE LOS CRISTIANOS EN IRAK

El jefe de la iglesia más grande de Irak dijo el domingo que los militantes del Estado Islámico que expulsaron a los cristianos de Mosul fueron peores que el líder mongol Genghis Khan y su nieto Hulagu que saquearon el Bagdad medieval. El Patriarca católico caldeo Louis Sako Raphael encabezó una ola de condena a los islamistas sunitas que exigen a los cristianos, ya sea convertirse, someterse a su dominio radical y pagar un impuesto religioso o enfrentar la muerte por la espada.

Escribiendo para The Telegraph, Tim Stanley, llamó al éxodo de Irak por petición de ISIL un «crimen de guerra que, curiosamente, nadie parece querer hablar de ello».

Hace poco más de 10 años, bajo el dictador Saddam Hussein, antes de la invasión de EE.UU., la población cristiana se sitúa en unos 1,5 millones, ahora unos pocos miles.

«Después de haber sido tan íntimamente involucrado en el colapso de Irak, Occidente está ahora extrañamente en silencio sobre los acontecimientos en Mosul», escribió.

«Las calles de Londres se llenan de miles que marchan contra la operación militar de Israel en Gaza, occidente protesta fuertemente contra los separatistas rusos en Ucrania Pero sobre Irak no hay nada ¿por qué..?»

La hipótesis de Stanley es que este silencio podría ser debido a que

«nos sentimos avergonzados por la idea misma de los cristianos como una minoría perseguida«.

«El periodista John Allen argumenta que los occidentales han sido entrenados para pensar en los cristianos como ‘un agente de agresión, no su víctima’ – así que estamos sordos a peticiones de ayuda», escribió Stanley.

«… Sería realmente horrible pensar que Occidente pudiera permanecer en silencio mientras la violencia arrecia puramente por la falta de reconocimiento de que los cristianos pueden ser víctimas, o que la renuencia por no poner en entredicho ciertas verdades sobre el Islam».

Cualquiera sea la razón, Stanley declaró que el silencio actual no debe ser tolerado.

«Cualquier disgusto por nuestra propia cobardía moral debe ser equilibrado por la admiración para los iraquíes que continúan dando testimonio de su fe en una tierra que va a su prohibición. Su resistencia ilustra la diferencia entre el Islam fundamentalista y el cristianismo: la primera es una religión de asesinos, esta última es una religión de mártires», agregó.

¿»QUÉ DICEN LOS MUSULMANES MODERADOS» DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO CON LOS CRISTIANOS EN MOSUL?

«No se escuchan voces de denuncia» a un comportamiento brutal que contradice 1.400 años de la historia del mundo islámico.

«¿Qué dicen a los musulmanes moderados?». Pregunta el patriarca maronita Bechara Rai sobre el ultimátum lanzado la semana pasada por el Estado Islámico de Irak y el Oriente (Isil) a los cristianos de Mosul.

El ultimátum ha traumatizado al mundo árabe, particularmente católicos y ortodoxos orientales, pero, aún así, el patriarca señaló en su homilía, «no escuchamos voces de denuncia» sobre este comportamiento brutal.

Las medidas adoptadas en Mosul, «contradicen 1.400 años de historia y la vida del mundo musulmán», dijo el patriarca arzobispo caldeo Louis Sako, en un mensaje del 17 de julio.

«Las condiciones impuestas hacen mal a los musulmanes y a la reputación de la religión musulmana», dice en su mensaje, el patriarca de los caldeos.

De hecho el Islam dice que «no hay coacción en la religión» y acepta las diferencias entre los creyentes, de acuerdo con el hadiz, «tu tienes tu fe, yo tengo la mía».

Pero las condiciones impuestas contradicen 1.400 años de historia de vida del mundo musulmán y de la convivencia entre los diferentes pueblos y religiones, ya sea de Oriente o de Occidente, de respeto mutuo entre las religiones y la confraternización entre los musulmanes y los cristianos.

Reacciones indignadas también vinieron del Patriarca de los sirios-ortodoxos Ignazio Ephrem II quien también denunció la quema de iglesias y su destrucción completa e invitó

«a detener la financiación de estas facciones extremistas que causa estragos y tratan de dividir al pueblo Iraquí, que es rico en una larga historia de convivencia y trabajo en común».

LA SOLIDARIDAD LLEGA DE LOS DE A PIE

En Bagdad, después de la misa del domingo un grupo de musulmanes lleva su solidaridad a los cristianos

Un grupo de musulmanes de Bagdad, hombres y mujeres, se reunieron después de la misa dominical delante de la iglesia caldea de San Jorge para condenar los ataques a la comunidad cristiana de Mosul perpetrados por el Estado Islámico del Levante y del Irak (Isil) y para llevar la propia solidaridad y cercanía a la comunidad amenazada. Algunos de ellos se presentaron delante de la iglesia con un cartel que decía: «Soy un cristiano iraquí».

Los fieles caldeos que se unieron a ellos, después de la misa cantaron juntos el himno nacional; varios han declarado: «Mi casa está abierta para mi hermano cristiano».

Su Beatitud Louis Sako, Patriarca de Bagdad, les ha querido agradecer:

«Este encuentro trae la esperanza para un nuevo Irak. Pienso sobre todo en los jóvenes que tienen la tarea y el deber de cambiar la situación».

Según el líder caldeo:

«es una vergüenza y un crimen expulsar a personas inocentes de sus propias casas y confiscar sus propiedades sólo porque son «distintos», porque son cristianos. El mundo entero debe rebelarse contra estas abominables acciones».

Nosotros cristianos, concluyó,

«amamos a los musulmanes y los consideramos nuestros hermanos; ellos deben hacer lo mismo. Somos todos iguales en dignidad, todos ciudadanos del mismo País. Debemos unirnos para crear un nuevo Irak. Gracias a todos ustedes, hay todavía esperanza».

Antes de irse, los cristianos recitaron el Padre Nuestro y los musulmanes la sura al Fatiha [la primera del Corán, que representa el «resumen» del credo musulmán].

Fuentes: Christian Post, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Delitos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El esfuerzo de Europa y EE.UU. para evitar crímenes de musulmanes dentro de sus fronteras

Los musulmanes se defienden diciendo que es una expresión de racismo.
Es difícil luchar contra el islamismo radical en el Medio Oriente, donde cualquier individuo en una masa puede llegar a ser un musulmán radical o un suicida, pero ¿qué pasa más cerca de casa? ¿Que tan difícil es luchar contra el Islam radical dentro del propio occidente?

 

musulmanas en londres con carteles a favor de la sharia

 

Hay dos cosas que son preocupantes a esta altura en Europa y EE.UU. Una es la forma en que las comunidades musulmanas en occidente aplican su justicia, y en especial los crímenes de honor. Y otra, los ciudadanos que van a entrenarse en medio oriente y vuelven a Europa o EE.UU. con la meta de realizar atentados.

En ambos casos, quienes tienen que velar por la seguridad, muchas veces son etiquetados por racistas por las comunidades musulmanas y por los partidos políticos que defienden el multiculturalismo.

LOS CRÍMENES DE ODIO

Afshan Azad, de 22 años, casi asesinada por su padre y su hermano por ver a un hombre hindú en 2010, escapó saltando por la ventana. Los dos hombres fueron condenados a penas light por un tribunal británico.

En Canadá, en 2013, Edmonton Transit cedió a las demandas de los supremacistas islámicos después que exigieron que los anuncios de autobús patrocinado por la Iniciativa de Defensa Libertad Americana (AFDI) fueran eliminados. Estos avisos ofrecían ayuda a las niñas y mujeres musulmanas que viven con el temor de los crímenes de honor.

Desde entonces, el grupo inició una acción judicial para defender sus derechos a la libertad de expresión, que está protegida en Canadá, al igual que lo es en los EE.UU., por la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.

Estos anuncios se habían publicado tras el asesinato en 2007 de Aqsa Parvez, de 16 años de edad, quien fue estrangulada por su padre y hermano por negarse a llevar el hijab. En 2009, Mohammad Shafia asesinó a su primera esposa y sus tres hijas en otro crimen de honor.

El anuncio representa fotos de Aqsa y otras seis niñas que fueron asesinadas por sus familias, y dice:

«¿Tu familia te amenaza? ¿Hay una fatwa sobre tu cabeza? Podemos ayudarte, ve a: FightforFreedom.us».

Los crímenes de honor son parte de la ley islámica, la sharía, autorizada como una guía confiable para el Islam sunní, publicada por Al-Azhar, la autoridad más respetada y seguida en el Islam sunní. El manual dice que,

«la venganza es obligatoria contra cualquier persona que mata a un ser humano puramente intencional y sin razón». Esto no se aplica a los asesinatos de honor, ya que estos «no están sujetos a represalias».

«Un padre o madre (o sus padres o madres) por matar a sus hijos, o a los hijos de los hijos», no están sujetos a acción legal.

«¿Por qué importa que en la práctica que los asesinatos por honor tengan sanción islámica?», escribió Robert Spencer, de Jihad Watch.

«Porque si las raíces del crimen de honor nunca se discuten y siempre son ignoradas, la práctica nunca se detendrá. Hasta que las raíces islámicas de la práctica se discutan abiertamente y grupos de derechos humanos empiecen pidiendo una reforma, los crímenes de honor continuarán en el mundo islámico – y en las comunidades musulmanas en Occidente».

NORMAS PARA EVITAR QUE REGRESEN JIHADISTAS ENTRENADOS PARA HACER ATENTADOS

Francia ha dado a conocer nuevas normas antiterroristas que inluyen una propuesta para prohibir salir del país a los sospechosos de terrorismo, si se considera que tienen la intención de luchar en el extranjero.

Esto surgió ante la evidencia de complot terrorista islámico para atentar contra La Torre Eiffel, el Louvre y una planta de energía nuclear el año pasado. La destrucción de estos puntos de referencia sirve para desmoralizar a la población y sembrar el miedo acerca de su propia seguridad.

Autoridades francesas detuvieron a un argelino de 29 años de edad que vive en el sur de Francia, en junio del año pasado. La policía había descubierto mensajes codificados entre él y un miembro de alto rango de Al-Qaeda discutiendo cómo «llevar a cabo la jihad en el lugar en que se encuentra actualmente».

Identificado como «Ali M», el sospechoso habría dicho que se estaba orientando a monumentos franceses, como la Torre Eiffel, el Louvre y «eventos culturales que tienen lugar en el sur de Francia en el que miles de cristianos se reúnen durante un mes».

Usando un programa de cifrado, el sospechoso listó las plantas de energía nuclear, la Torre Eiffel, el Louvre de París y los «aviones en el momento del despegue» como posibles objetivos.

El contacto de al-Qaeda le dijo a Ali M que si viajaba a Argelia, podría recibir entrenamiento militar antes de regresar a Francia a «esperar instrucciones».

«Estoy totalmente listo y preparado», respondió.

La policía francesa lo detuvo un mes antes de que él fuera a viajar a Túnez, Argelia y luego a su formación.

«Sin duda hay otros en nuestro suelo programados para dañar los intereses franceses», dijo el juez antiterrorista francés Marc Trevidic a periodistas.

La nueva legislación, que se presentará en el Parlamento, también obligará a los proveedores de Internet bloquear la propaganda de odio islámico, y permitir a los investigadores la utilización de seudónimos mientras trabajan encubiertos en los sitios jihadistas.

Fuentes: Catholic Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Infiltración Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Las prisiones de Gran Bretaña son una fuente de radicalización islamista

Los capellanes islamistas parecen ser los agentes conversores.
Una y otra vez debemos insistir en que occidente no comprende la infiltración musulmana que está sucediendo en Europa, porque está disfrazada y el lenguaje políticamente correcto no permite su desenmascaramiento. Uno de los lugares preocupantes son las cárceles, que en Gran Bretaña son foco de radicalización. No musulmanes se convierten al islamismo radical y musulmanes moderados se radicalizan.

 

Arranca_TV_islamica_espanol

 

Y aquí hay dos puntos centrales de falta de comprensión occidental. Uno es creer siempre en lo que dicen los musulmanes. Y otra es la idea de que los islamistas se radicalizan políticamente y utilizan la religión como excusa, pero que en realidad no tienen gran fe.

Sobre lo primero, creer siempre en la palabra de un musulmán, se debe tener en cuenta la tradición islámica de la tawriya, que es el acto de disimular y mentir cuando le conviene al fiel musulmán, ver aquí.

La tawriya ocurre cuando un hablante dice algo que significa una cosa para el oyente, aunque para el hablante quiere decir algo más, y sus palabras apoyan técnicamente este significado alternativo.

Por ejemplo, si alguien declara: “Yo no tengo un centavo en mi bolsillo”, la mayoría de los oyentes asumirán que el hablante no tiene dinero con él, a pesar de que podría tener billetes de dólares, pero literalmente, no hay monedas de un centavo.

Esta es la forma en que técnicamente el Corán santifica la posibilidad de mentir, incluso el fiel puede jurar sobre lo que dice. Y se considera admisible si es necesaria o sirve a la sharía.

En segundo lugar, existe el mal criterio en occidente de que los verdaderos musulmanes, los que tienen fe en realidad, son los musulmanes moderados. Pero parece que es al revés. Los musulmanes radicales son fundamentalistas, pueden citar cada palabra del Corán, y guardan mucho más las tradiciones que los moderados.

Por lo tanto la demostración de una gran fe no puede ser la prueba de que el musulmán no está radicalizado, sin embargo es el criterio que se utiliza en Gran Bretaña para seleccionar a los capellanes musulmanes de cárceles, que así se convierten en agentes de radicalización.

LOS CAPELLANES MUSULMANES COMO AGENTES DE RADICALIZACIÓN EN LAS CÁRCELES DE GRAN BRETAÑA

La Gran Fe se coloca como el requisito de los capellanes islámicos para combatir ideas extremistas en las cárceles, pero no se presta atención a las opiniones de hecho propagadas por estos capellanes islámicos.

El número de prisioneros musulmanes en Gran Bretaña se ha duplicado en la última década a casi 12.000. Muchos de estos prisioneros, informan los medios de comunicación, están en «riesgo significativo» de radicalización. La solución, las autoridades afirman, se encuentra en los capellanes de prisiones islámicos. ¿O son, de hecho, parte del problema? ¿De dónde proceden estos capellanes? ¿Qué clase de Islam están defendiendo?

Los capellanes de prisiones británicas han incluido a Sahib Bleher, ex imán de la prisión de Woodhill, que era también el Secretario General del Partido Islámico de Gran Bretaña, un partido político que abogaba por matar homosexuales y transformar a Gran Bretaña en un estado islámico.

El 12 de mayo, la BBC emitió su propia investigación sobre la radicalización de los reclusos. El documental incluyó entrevistas con ex reclusos como Michael Coe, que «entró en la cárcel como un gánster y la dejó como Mikaeel Ibrahim, un converso al Islam.» Coe atribuye su conversión a su amistad en la cárcel con el terrorista de al-Qaeda, Dhiren Barot, condenado a cadena perpetua por un tribunal británico en 2004 por conspirar para hacer estallar limusinas con cartuchos de gas.

Mientras era filmado por la BBC, Coe fue recibido a su salida de la cárcel por un grupo de extremistas convictos, incluyendo Mizanur Rahman, encarcelado en 2007 por seis años por cargos de incitación al asesinato después de que él le dijo a la multitud, en una manifestación contra los caricaturistas daneses , que,

«Queremos ver otro 9/11 en Dinamarca… en España… en Francia… en toda Europa. Oh Dios, destruye a todos ellos…. No queremos verlos más en Bagdad, en Irak. Queremos verlos volver a casa en bolsas para cadáveres, queremos ver la sangre correr por las calles de Bagdad, queremos ver la sangre correr en Faluya».

Sólo unos días después de su liberación, Coe participó en un mitin organizado por Anjem Choudary, un predicador extremista que ha dicho sentirse «muy orgulloso» de los asesinos de Woolwich, ver aquí el degollamiento del soldado en Londres por musulmanes. 

El problema de la radicalización en las prisiones no es nuevo; en 2009, James Brandon, que trabaja para la Fundación Quilliam, publicó un informe completo sobre la radicalización en prisión. Como se ha señalado por la BBC, los terroristas británicos Richard Reid, Jermaine Grant y Abdul Muah fueron radicalizados en la cárcel.

Supuestamente para combatir el problema, como portavoz del Servicio de Prisiones de Su Majestad declaró ,

«El Servicio de Prisiones emplea imanes cualificados, a partir de una variedad de orientaciones, que son capaces de desafiar la ideología extremista sin importar la fe o el origen étnico.»

Por lo tanto, una gran fe se coloca en el papel de los capellanes islámicos para combatir las ideas extremistas en las cárceles, pero no se presta atención a las opiniones de hecho propagadas por estos capellanes islámicos.

De acuerdo a Ahtsham Ali, consejero musulmán de Servicio de Prisiones, «203 capellanes musulmanes fueron empleados por el servicio de la prisión en 2009.» Un documento del Ministerio de Justicia señala que, del total de los capellanes, 80 estaban empleados a tiempo completo.

Parece que las ramas extremistas del Islam, como el movimiento Deobandi, también han contribuido a la radicalización de los presos.

Y, como The Times, en 2007, informó sobre la propagación del movimiento Deobandi en Gran Bretaña:

«Casi la mitad de las mezquitas de Gran Bretaña están bajo el control de una secta islámica de línea dura, cuyo predicador principal aborrece los valores occidentales y ha pedido a los musulmanes «derramar sangre» por Alá. Riyadh ul Haq, que apoya la jihad armada y predica el desprecio por judíos, cristianos e hindúes, se encuentra en línea para convertirse en el líder espiritual de la secta Deobandi en Gran Bretaña. El movimiento ultraconservador, que dio a luz a los talibanes en Afganistán, ahora maneja más de 600 mezquitas de las 1350 de Gran Bretaña de, según un informe de la policía».

El funcionario del Servicio Penitenciario Ahtsham Ali, sin embargo, ha reclamado en el 2011 que no hay «imames extremistas» entre los capellanes de prisiones:

Uno de estos capellán de la prisión es el Imam Azadul Hussain, que habló recientemente en un evento organizado por CAGE (anteriormente conocido como Cageprisoners), un grupo pro-talibán  liderado por Moazzam Begg, que fue recientemente acusado por «proveer entrenamiento terrorista y el financiamiento del terrorismo en el extranjero.» El evento fue organizado conjuntamente con HHUGS, una organización benéfica que ofrece apoyo financiero a las familias de los terroristas condenados. Hussain compartió una plataforma con Suliman Gani, un predicador extremista  que es partidario prominente del terrorista convicto Aafia Siddiqui, a quien el director del FBI Robert S. Mueller ha descrito como «un agente de y facilitador Al-Qaeda».

Y así se puede seguir enumerando todas las pruebas, que las puede leer aquí.

Los cierto es que el gobierno del Reino Unido se refiere a los capellanes como una posible solución a la amenaza de la radicalización en las cárceles; algunos de estos capellanes parecen, sin embargo, ser parte del problema. Si el gobierno quiere hacer frente a la radicalización de las prisiones, todo el programa de capellanía debe revisarse con urgencia.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerra psicológica y propagandística Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

No existe la ‘generación espontánea’ de jihadistas, hay agentes que provocan la radicalización

El error fatal del discurso políticamente correcto de occidente.
La jihad en occidente, o se la guerra islámica contra los infieles, está creciendo rápidamente, como lo muestran los últimos atentados. Pero un absurdo discurso “políticamente correcto” impide ver a los políticos liberales y de izquierda la relación de esos jihadistas con la actividad del resto de los musulmanes de occidente; lo que está siendo letal, porque si no se puede definir bien al enemigo, no se le puede combatir.

 

Anjem Choudary iman con discurso de odio en occidente

 

La tesis manejada es que se trata de “lobos solitarios”, o sea musulmanes que de repente se radicalizan y realizan los atentados. Sin embargo la realidad muestra que no hay una “generación espontánea”, porque quienes se radicalizaron y cometieron los actos de violencia están, curiosamente, vinculados en occidente a grupos y figuras musulmanas que tienen una verborragia radical.

LA FALTA DE INTEGRACIÓN A LOS VALORES OCCIDENTALES

Hay una larga lista de terroristas de la pesadilla islamista en la que musulmanes supuestamente bien integrados en las sociedades occidentales aparentemente se transmutan súbitamente en asesinos de no-musulmanes.

En esta serie hay médicos, como Malik Nadal Hasan, psiquiatra y comandante del Ejército de Tierra que asesinó a 13 compañeros en Fort Hood en noviembre de 2009.

También eran médicos los ocho musulmanes relacionados con los atentados con coche bomba en Londres y Glasgow en junio de 2007 que trabajaban en hospitales del Reino Unido. Estos son calificados erróneamente como “lobos solitarios”.

Entre los más reciente en la memoria colectiva, pero desgraciadamente no serán los últimos, destacan los hermanos Tsarnaev, el menor de ellos Dzhokhar ciudadano norteamericano y estudiante de Medicina, y el mayor, Tamerlan, relacionado con el triple crimen perpetrado en Waltham, cerca de Boston, el 11 de septiembre de 2011 en el que aparecieron degollados tres jóvenes judíos, Brendan Mess (25), Erik Weissman (31), and Raphael Teken (37) en el apartamento de Mess. Según había declarado el mismo TamerlanTsarnaev, Brendan Mess era su mejor amigo, “aparentemente” contraviniendo las órdenes de Alá a los musulmanes que prohíben a estos ser amigos de judíos y cristianos,

Corán 5:51: ¡Creyentes! ¡No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío.

El miércoles 22 de mayo de 2013 fue degollado en la vía pública un soldado británico sin uniforme militar de unos veinte años de edad en Londres. El crimen fue perpetrado por dos musulmanes mientras gritaban Allahú Akbar [Alá es el más grande] y que aparentemente han grabado su crimen, guiado por

la aleya del Corán 8:12: Cuando vuestro Señor inspiró a los ángeles: “Yo estoy con vosotros. ¡Confirmad, pues, a los que creen! Infundiré el terror en los corazones de quienes no crean. ¡Cortadles del cuello, pegadles en todos los dedos!” 

LOS TIPOS DE GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Hoy en día muchos políticos y líderes de opinión, aunque cada vez menos, creen en la teoría de la generación espontánea del lobo solitario islamista, y piensan que un musulmán espontáneamente deviene terrorista por mutación o desviación súbita de la corriente mayoritaria del Islam, y no reparan en que no es necesario tener un contacto directo y orgánico con Al Qaeda, aunque si es imprescindible tenerlo con círculos o ambientes jihadistas, como mezquitas, madrassas, en la cárcel, con imanes, jeques, o por Internet.

Los terroristas se originan a partir de círculos y ambientes de otros islamistas y el origen de un islamista solamente se produce a partir de otro islamista que se basa en los hechos y dichos de los primeros seguidores de Muhammad y de este mismo.

Hay musulmanes de nacimiento o conversos al Islam que se islamizan, se “radicalizan”, y cuando estos quieren devenir en ejemplo y modelo de “buenos” musulmanes aceptan y practican todas las ordenanzas musulmanas, incluida la jihad. Hay otros musulmanes que se radicalizan, se islamizan, por miedo, miedo ante sus familias y sociedad con el objetivo de limpiar ante aquellas y Alá sus graves faltas, como las adulteras árabe-palestinas que devinieron shahids -islamikazes-.

Otros están presionados por sus propios preconceptos, “la viuda ha de vengar al cónyuge muerto en el jihad”, o “el hermano ha de vengar al hermano” – como las islamikazejs viudas negras chechenas en Rusia, o por el deseo de integración en grupos sociales islámicos, en búsqueda de heroicismo o “subir épicamente a la familia en el altar de la fama islámica y del mundo musulmán”.

También los hay que llegan al jihad por un misticismo religioso sustitutivo a su falta de identidad propia y deseo de integración en grupos musulmanes.

Y también los hay, aunque estos no son numerosos, como recurso económico por la ayuda monetaria que reciben todas las familias de los shahids -islamikazes- por parte de ONG islámicas y gobiernos musulmanes.

Estos asesinos, retardados y degenerados morales pero que, con alguna excepción, en absoluto son disminuidos cultural e intelectualmente, todos ellos y sin excepción tienen toda una ideología estructurada y cimentada en las enseñanzas coránicas que reciben de sus líderes religiosos.

CALDO DE CULTIVO PARA EL ISLAMISMO

Obviamente en primer lugar para ser jihadista es necesario ser musulmán, aunque es bien cierto que todo terrorista islámico es musulmán, no es menos cierto que no todo musulmán es terrorista.

El Islam es una religión con más de mil cuatrocientos millones de fieles y existe desde hace más de 13 siglos. Esta religión incluye a todos los fieles musulmanes, desde los generalmente discretos sufíes hasta los jihadistas.

Podríamos clasificar grosso modo a los musulmanes como nominales, moderados y radicales (o islamistas). Dentro de los islamistas destacan los jihadistas, los combatientes que practican y llevan a cabo el jihad, siendo estos una minoría pero apoyados plena y moralmente por el resto de islamistas y justificados por gran parte de los moderados y nominales.

Únicamente los radicales están dispuestos a morir matando y perpetrar atentados en nombre del Islam y de Alá. En diversos grados, los musulmanes nominales y moderados sienten ante los crímenes religiosos desde indiferencia a justificación y complacencia y los islamistas gozan plenamente. Sólo unos cuantos son capaces de mostrar públicamente rechazo ante la barbarie del totalitarismo islámico. Se podrá aducir que muchos musulmanes tienen miedo a manifestarse contra la barbarie islámica y sus crímenes, pero nadie sabe mejor que los mismos musulmanes el verdadero ambiente se respira en el medio musulmán, y si ellos están amedrentados es porque son conscientes del gran apoyo que gozan estos islamistas.

Según las fuerzas de seguridad occidentales, en Occidente un quince por ciento de musulmanes son islamistas, pero este porcentaje va en aumento.

Hay una gran permeabilidad en el paso de musulmán nominal a moderado y de este a radical -islamista, el proceso inverso es realmente muy complicado y peligroso por las represalias de los islamistas a sus ex compañeros.

MADRASSAS, MEZQUITAS, CÁRCELES Y ZONAS DE LA SHARIA

Las escuelas religiosas musulmanas, las madrassas, tanto en Occidente como en el mundo musulmán, están financiadas mayormente por Arabia Saudita, y son los centros en los que se adoctrina a los niños en el integrismo sunita wahhabita que inculca a los infantes el odio contra el no musulmán.

Gran parte de las mezquitas y sus imanes en Occidente reciben fondos y son costeadas por Arabia Saudita. En muchas mezquitas se infunde el jihadismo.

Muchos de estos musulmanes en Occidente ven televisión de Al Yazira, de Qatar, y de otros países islámicos. Arabia Saudita e Irán son el modelo de país para los sunnitas y chiítas respectivamente, ambos  estados financian organizaciones terroristas que asesinan en nombre del Islam.

En las cárceles muchos musulmanes son reorientados en el islamismo como camino de redención social ante su colectividad.

En muchas ciudades europeas existen zonas Sharia en las que se aplican las leyes y códigos del Islam. También los musulmanes que no observan la Sharia son amonestados o se les inflinge castigos físicos por parte de islamistas que ejercen el rol de policía religiosa islámica.

LLAMATIVO SILENCIO DE LOS MODERADOS

Ante crímenes religiosos cometidos en nombre de Alá o del Islam, a veces hay algún lacónico comunicado de entidades musulmanas, pero no se han producido movilizaciones por parte de musulmanes en contra del jihadismo ni de la presunta “malinterpretación” por parte de los presuntos “desviados del Islam”, como algunos líderes musulmanes afirman cuando se refieren a sus correligionarios islamistas, con el fin de congraciarse con la población occidental.

El silencio e indiferencia de la gran mayoría de los musulmanes ante los crímenes perpetrados por sus correligionarios y en nombre de su religión deviene un silencio cómplice que refuerza a los islamistas, ya que la falta de rechazo es entendido, y posiblemente puede que tengan razón al interpretarlo así, como un apoyo real al terror del totalitarismo islámico.

Si en lugar de ser dos islamistas los asesinos del soldado británico degollado hubieran sido dos argentinos o dos españoles los criminales y que lo hubieran justificado a causa de la guerra y ocupación de las Malvinas y de Gibraltar, respectivamente, los líderes políticos y plenamente la sociedad argentina o española hubieran manifestado su claro y total repudio y rechazo a este asesinato.

Este silencio sólo ocurre entre musulmanes. ¿Porqué este silencio, si es que en verdad ellos están en contra del jihadismo y sus crímenes?

COMBATE CONTRA EL JIHADISMO

El Islam a lo largo de su historia todavía no ha tenido una reforma que reinterprete la religión y respete la alteridad, separe la religión de la política, reduzca la religión al ámbito de lo privado y abandone el proselitismo violento. El Islam se mantiene como en tiempos de la jihad, la Guerra Santa, de Muhammad y sus primeros seguidores.

La guerra contra el jihadismo es ideológica, y será únicamente en este campo donde se decidirá el resultado. Previamente es imprescindible derrotarlo en el campo policial y militar, especialmente donde el combate es bélico y terrorista, como en Mali, Nigeria, Afganistán, Filipinas, Israel. Mientras haya estados poderosos como Arabia Saudita e Irán, que financian y alientan el islamismo a nivel planetario, la derrota militar no está garantizada. Los cuerpos y fuerzas de seguridad de los estados occidentales y los servicios de inteligencia tendrán que conocer el Islam y el islamismo y sus entresijos y colaborar estrechamente.

 Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los jihadistas británicos que luchan en Sira son los más sanguinarios

Más de 400 británicos salieron de las islas para pelear en la jihad musulmana.
The Times publicó una carta de un general del Ejército Libre de Siria diciendo que dos tercios de los militantes del grupo del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) son de Europa, los británicos son los peores.

crucificado en raqqa

El general es Abduelellah al-Bashir, un líder del Ejército Libre de Siria (FSA), una de las principales fuerzas de la oposición al régimen de Assad.

El General, confirma una vez más la terrible verdad sobre muchos rebeldes que desde hace meses se han reunido en Siria: la mayoría procedentes de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica…

«Nosotros, el pueblo de Siria, ahora vemos decapitaciones, crucifixiones, palizas, asesinatos, tratamientos a obsoletos mujeres y un enfoque a la antigua de gobierno de la sociedad. Y muchos de los que participan en estas actividades son británicos», se lee en la carta.

MÁS DE 400 MUSULMANES PARTIERON DE LONDRES

Estas palabras están acrecentando el miedo en Londres, donde se ha hecho hace meses la estimación de cuántos musulmanes han abandonado la isla para ir a combatir en Siria: al menos 400, y hasta se especula en cerca de 700.

Veinte británicos murieron en la lucha en Siria: entre los últimos, Deghayes Abdullah, estudiante de 18 años de la Universidad de Brighton, muerto en Kassab donde luchaba con los dos hermanos suyos.

Hace una semana llegó la primera sentencia condenatoria dictada por un tribunal británico para el terrorismo, a un ciudadano que regresó de Siria: Mashudur Choudhury, que fue declarado culpable en octubre pasado después de que él había viajado a Oriente Medio para participar en un campamento de entrenamiento.

Autoridades antiterroristas británicas ya han explicado que estan desarmados frente a las salidas de tantos jóvenes musulmanes, atraídos por la posibilidad de la jihad, y han tratado de hacer campañas de sensibilización entre las mujeres, pidiendo a las esposas, hermanas y madres contactar a la policía si uno de sus seres queridos quiere partir.

PODRÍAN VOLVERSE CONTRA SUS ESTADOS EN EUROPA

Elgeneral al-Bashir sostiene que el gobierno británico acaba de ignorar el problema, no enviando  armas y ayuda a aquellos que luchan contra el terrorismo; el ISIS no sólo hace la guerra contra el régimen de Assad, sino a veces también ataca al Ejército Libre de Siria.

«Si se le permite expandirse, estos terroristas, después de haber puesto a prueba sus habilidades en mi país, pudieran regresar a sus estados de origen, incluso a Gran Bretaña, y continuar con su peligroso pacto de destrucción.» 

Y agregó:

«El ejército Libre de Siria no puede llegar más lejos con lo poco que tenemos. Los gobiernos del Reino Unido y de Estados Unidos nos deben apoyar para derrotar al terrorismo en Siria y evitar que lo exportan a Europa y los EE.UU.»

Gran Bretaña ofrece apoyo no letal y técnico como chalecos antibalas y comunicaciones a los rebeldes sirios moderados, pero ha descartado la entrega de armas por temor a la caída en manos de los extremistas.

QUIEN ES EL ISIS

ISIS (o ISIL) es un grupo jihadista pro-Al Qaeda que muchos temían estaba tomando un férreo control sobre partes de Siria.

El grupo se formó en abril de 2013 y surgió de la organización afiliada a Al Qaeda en Irak. Desde entonces se ha convertido en uno de los principales grupos jihadistas que luchan contra las fuerzas del gobierno en Siria.

La última letra en sus siglas inglesas ISIS se deriva de la palabra árabe «al-Sham’. Esto puede significar el Levante, Siria o incluso Damasco, pero en el contexto de la jihad global se refiere al Levante.

Su tamaño exacto es desconocido, pero se cree que incluye miles de combatientes, entre ellos muchos jihadistas extranjeros.

Los analistas dicen que los no sirios constituyen la mayoría del cuerpo de élite de ISIS y están desproporcionadamente representados en su liderazgo.

Se hicieron cargo de la ciudad de Al-Reqqa después que los rebeldes invadieron la ciudad en marzo de 2013. Fue la primera capital de la provincia en caer bajo control de los rebeldes.

También tiene presencia en varias ciudades cercanas a la frontera turca en el norte del país, y se han ganado una reputación por la regla brutal en las zonas que controla.

El grupo ha estado operando independientemente de otros grupos jihadistas como el Frente al Nusra y ha tenido una relación tensa con otros rebeldes en Siria. Al Qaeda se niega a tratar con ellos.

En julio, un comandante del Ejército Libre Sirio (FSA) respaldado por Occidente fue presuntamente asesinado por combatientes del ISIS en la provincia costera de Latakia.

También hubo informes de enfrentamientos mortales entre los dos grupos en la provincia noroccidental de Idlib. ISIS también se apoderó de la ciudad norteña de Azaz del FSA, el 18 de septiembre.

También ha habido fricciones con otros islamistas. En noviembre de 2013, ISIS fue acusado de matar a un miembro prominente del grupo rebelde islamista sirio, Ahrar al-Sham.

Fuentes: The Times, Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El mundo consternado por las 200 secuestradas por los jihadistas de Boko Haram en Nigeria

El 90% son cristianas y fueron convertidas al Islam.

 

El 14 de abril Boko Haram, un grupo jihadista musulmán, secuestró 276 chicas estudiantes de la escuela secundaria en Chibok, un pequeño pueblo en el estado norteño de Borno, Nigeria. Las chicas son en su mayoría cristianas. Algunas pudieron escapar, y quedaron rehenes 200 chicas.

 

secuestradas en nigeria por boko haram

 

Un nuevo video, dado a conocer en la mañana del 12 de mayo, muestra a 130 en el acto de la oración. Llevan el niqab porque – dice el vídeo – todas las chicas cristianas se convirtieron al Islam.

Habiendo anunciado la semana pasada, en otro video, de querer vender una parte a comerciantes de esclavos y dar a las otras como esposas de los jihadistas, los terroristas ahora parecen estar dispuestos a liberar a las estudiantes a cambio de la liberación de sus compañeros de prisión: «Van a seguir con nosotros hasta que sean liberados todos los prisioneros de la milicia», dice Abubakar Shekau, líder del movimiento islamista. Pero esto está en negociación.

LAS REACCIONES

El mundo entero está preocupado por la suerte de estas chicas y el gobierno nigeriano está siendo objeto de graves críticas por el modo en que está gestionando la crisis. “Con la ayuda de Dios derrotaremos a los terroristas –afirmó el presidente Goodluck Jonathan –. El secuestro de estas chicas será el fin del terrorismo en Nigeria”.

Expertos británicos y estadounidenses están a la búsqueda del paradero de las chicas secuestradas, que podrían haber sido separadas en grupos e incluso haber cruzado la frontera, e Israel ofreció su experiencia y tecnología en el caso de secuestros.

El padre Piero Gheddo, periodista y misionero del PIME dice que el 90% de estas jóvenes secuestradas es de fe cristiana

No es una casualidad, como tampoco lo es que hayan secuestrado a alumnas de escuelas superiores, no niñas de diez años. Es habitual que las jóvenes cristianas continúen con su formación, mientras que en el estado de Borno las chicas musulmanas normalmente no estudian o dejan de hacerlo al terminar la enseñanza elemental.

LAS TÉCNICAS DE CONVERSIÓN QUE USAN LOS MUSULMANES

La técnica de los musulmanes para favorecer la difusión del islam, tanto en Nigeria como en Europa y en otras partes del mundo, consiste en desposar a una joven cristiana para que traiga al mundo hijos musulmanes. Sobre todo en el África negra, la difusión del islam es muy rápida y se desarrolla según dos estrategias, donde la primera es el matrimonio entre hombres musulmanes y jóvenes cristianas.

Y la segunda es que con el dinero del petróleo, algunos empresarios adquieren hoteles, restaurantes y agencias de viajes y luego obligan a los empleados a convertirse al islam, chantajeándoles hasta que aceptan firmar una declaración escrita en este sentido.

Se trata de una situación terrible que caracteriza la difusión del islam extremista y anti-occidental. Al Qaeda arraiga su presencia capilarmente y difunde el odio en todos los niveles sociales.

LAS RAÍCES DEL EXTREMISMO ISLÁMICO

El extremismo islámico, comenzó en Irán en 1979 con Jomeini bajo la bandera del martirio por el islam, y poco a poco se fue transmitiendo hacia otras regiones de Oriente Medio.

La propia Al Qaeda nace de aquellas raíces, que incluso antes habían tenido un precursor en los Hermanos Musulmanes fundados en 1928 por Hassan al-Banna. Pero lo de los Hermanos Musulmanes era un islam bastante moderado aún, aunque ya se configuraba en clave nacionalista y anti-occidental.

Con Jomeini en 1979 nace el extremismo islámico en cuanto tal, que aplica la sharía y la violencia contra los no musulmanes. En 35 años esta ideología ha conquistado no solo al Irán chiíta sino también al islam sunita, empezando por Arabia Saudí.

El extremismo islámico sigue difundiéndose, y son muchos los hechos que lo documentan. Por ejemplo, noticias particularmente dramáticas que nos llegan desde Brunei, un pequeño estado en el sureste asiático poblado por 300.000 habitantes, todos musulmanes, independiente de Malasia e Indonesia.

Se trata de un país muy rico, gracias a sus yacimientos petrolíferos. Su rey recientemente decidió adoptar la sharía, anunciando que su entrada en vigor se producirá de forma gradual. Por tanto empezará con castigos corporales como las humillaciones en público, y luego pasará a cortar la mano de los ladrones y a lapidar a las adúlteras.

Este es un hecho especialmente dramático ya que, si se tratara de un pequeño reino de Oriente medio, se insertaría en un contexto donde la sharía ya se aplica ampliamente. Pero en el caso de Brunei se sitúa en la zona más poblada de la difusión del islam, donde la propagación del fundamentalismo tendría efectos devastadores.

Fuentes: Agencias, Paginas Digitales, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: