Categories
Aborto Anticoncepción Apostasía Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Progresistas Religion e ideologías Religión y política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Denominaciones cristianas regalan condones en Hobby Lobby para protestar contra la decisión judicial

Congregaciones cristianas mandadas al frente a favor del aborto.
La semana pasada la Corte Suprema de EE.UU. dictaminó que los propietarios de las empresas privadas (tratando el caso de Hobby Lobby) pueden objetar por motivos religiosos una disposición del presidente Barack Obama de la ley de salud que obliga a los empleadores a proporcionar un seguro que cubre el control de la natalidad para las mujeres. La decisión, tiene grandes implicaciones para otros pleitos que se están sustanciando y para la libertad religiosa en general. Ver aquí.

 

cristianos entregan condones en hobby lobby

 

Luego de eso, denominaciones cristianas que apoyan el aborto, lanzaron una campaña repartiendo condones en la puerta de establecimientos de Hobby Lobby.

Esto implica que denominaciones cristianas, que en teoría deberían defender la vida y la libertad religiosa, se sitúan al frente de la protesta contra el fallo de la corte, evidenciando que dentro del cristianismo hay grupos que operan para generar la apostasía de los cristianos y cambiar la doctrina, se centran en batalla políticas en lugar de espirituales.

LAS DENOMINACIONES CRISTIANAS APÓSTATAS

La misión de Hobby Lobby era proteger la libertad religiosa, y diferentes personas aparentemente tienen su propia forma de ejercer su libertad religiosa.

El Tribunal Supremo dictaminó el lunes de la semana anterior que los empleadores pueden sostener objeciones religiosas que les permitan optar por el nuevo requisito de la ley de salud que cubra los anticonceptivos para las mujeres.

La cadena de tiendas de Hobby Lobby de artes y oficios es, con mucho, el mayor empleador que ha acudido a los tribunales para luchar contra la disposición de control de la natalidad.

El clero de la Iglesia Unida de Cristo y los Unitarios Universalistas – ambas denominaciones muy liberales – encabezaron una protesta frente a Hobby Lobby en Aurora, Illinois, entregando preservativos, según informó Daily Herald.

«Sólo estoy esperando que [la gente que ve la demostración] se de cuenta que el presente dictamen [de los propietarios de Hobby Lobby] no es la opinión de la gente religiosa en su amplio espectro, sino que las personas religiosas tienen muchas opiniones diferentes», dijo al Daily Herald el Rev. Emmy Lou Belcher, pastor Unitario Universalista.

La Corte Suprema de los EE.UU. dictaminó que a Hobby Lobby no podría exigirse pagar por los anticonceptivos y medicamentos que inducen el aborto para sus empleados si tiene una objeción religiosa, en virtud de la ley Obamacare.

Hobby Lobby no tendría ningún problema con el pago de 16 de los 20 anticonceptivos que la ley de salud obliga a los empleadores a cubrir. Sin embargo, la decisión del alto tribunal protege las libertades religiosas de conformidad con la Ley de Restauración de Libertad Religiosa.

CRISTIANOS MOVILIZADOS POR UNA AGENDA POLÍTICA POR EL PODER

«Usted puede hacer el argumento de la libertad religiosa, puede hacer el argumento acerca de la anticoncepción, pero en última instancia, para mí, esto es cuestión de poder», dijo el Reverendo Mark Winters, ministro de la Iglesia Unida de Cristo. 

«Jesús tuvo un montón de problema con la gente poderosa que utilizaBA el poder sobre los débiles.»

Como se puede notar por las declaraciones, estos cristianos están pensando en la política partidaria y no en los valores cristianos.

Think Progress informó que el grupo cristiano progresista Faithful America organizó una protesta frente a la tienda insignia de Hobby Lobby en Edmond, Oklahoma, inmediatamente después de la decisión del lunes.

«Hay muchos de nosotros los bautistas, así como en los demás cristianos, que creen que los derechos de la libertad religiosa son algo inviolables para las personas y no para las corporaciones», dijo el Dr. Bruce Powell, líder de la protesta, a News Channel 4 en Oklahoma City.

«El derecho a la libertad religiosa es un derecho humano fundamental. Las corporaciones son construcciones jurídicas. Ellos no son seres humanos».

Por otro lado se ha sabido que el Partido Demócrata – del presidente Obama – va a centrar su campaña electoral para el parlamento en este fallo, hablando de la ‘guerra contra las mujeres’ que lleva adelante la derecha y el abuso de las corporaciones que no piensan en las necesidades de la gente. Y para ello ya está movilizando a cristianos de izquierda que apoyan el aborto.

Por lo tanto van a resignificar el caso judicial de Hobby Lobby como algo que no tiene nada que ver con la libertad religiosa.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Catolicismo Disensos Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Monjas estadounidenses se pronuncian a favor del aborto y la anticoncepción

Apoyan el Obamacare que exige dar anticonceptivos y abortivos a los empleados.

 

Una organización nacional de monjas conocida por su desacuerdo con la Iglesia Católica sobre el aborto, la anticoncepción y la ordenación de mujeres ha respaldado formalmente el mandato de drogas abortivas del gobierno federal de EE.UU. 

 

monjas rebeldes de ncan

 

En enero, la Coalición Nacional de Monjas Americanas (NCAN) escribió una carta abierta manifestando su apoyo al mandato, que también requiere la cobertura de la anticoncepción y la esterilización. Esa posición está en oposición directa a las enseñanzas de la Iglesia Católica y la orientación de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos. 

El mes pasado, NCAN comenzó a circular una petición en línea para apoyo. La petición tiene más de 3.000 firmas.

NCAN, que dice tener

«más de 2.000 miembros» y dice que «una mujer no puede tener plena autonomía a menos que tenga Autonomía Reproductiva «,

también apoyó la Ley de Asistencia Asequible (ACA). En su última carta, la organización dice que está

«consternada de que las Hermanitas de los Pobres de Colorado, la Universidad de Notre Dame y otras organizaciones católicas están desafiando la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare)». 

Según NCAN,

«estas organizaciones están tratando de mantener como rehenes a todas las mujeres, al negarlesel seguro por los anticonceptivos», y están «animadas por la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos.» 

El mandato fue creado en virtud de la ACA y se encuentrará en la Corte Suprema el 25 de marzo por demandas impulsadas por propietarios cristianos de dos empresas. El sistema mandatas a las instituciones de lucro a cubrir la anticoncepción, el aborto, las drogas y los procedimientos de esterilización, y las organizaciones no lucrativas que no quieren proporcionar esta cobertura, deben firmar dando a sus compañías de seguros la libertad de hacerlo de forma independiente.

Los opositores al mandato están llamando a la última exigencia un truco de contabilidad, ya que las organizaciones no lucrativas todavía estarían involucradas en el proceso. Según la Alianza para Defensa de la Libertad – que representa a varias organizaciones que se oponen al mandato – 54 resoluciones se han concedido en contra del mandato, en contraste con siete que han ido en contra de quienes se oponen a su mandato.

Esta es la primera vez que NCAN se ha insertado en circunstancias políticas y doctrinalmente espinosas. Su coordinadora, Donna Quinn, que es una monja de Chicago desafió la represión del Vaticano contra monjas disidentes en 2012. Ella ha escoltado abiertamente a mujeres para obtener abortos, perodijo dijo en 2012 que ella y sus compañeras monjas son «muy, muy santas».

Es oportuno recordar que la Iglesia, desde tiempos de Pablo VI, con su encíclica “Humanae Vitae”, sólo acepta los métodos naturales para regular la fecundidad, excluyendo los métodos mecánicos o químicos.

NCAN, cuyo sitio web no ha sido actualizada desde 2009envió una carta a cada miembro del Congreso solicitando la destitución del presidente George Bush y el vicepresidente Dick Cheney en 2007. La carta dijo que ambos hombres habían cometido «graves crímenes y delitos», entre ellos la supuesta deshonestidad en posesión de armas de destrucción masiva de Irak.

Quinn dijo que se opone al mandato porque impide la libertad,

«no puede la libertad cuando una mujer puede ser rehén por el propietario de un negocio.» 

Estas monjas cuentan con el apoyo de Debra Haffner, sexóloga y pastora de la Iglesia unitaria universalista, presidenta y fundadora del “Religious Institute”, que se especializa en las relaciones entre la fe y la sexualidad. Haffner lanzó una campaña en las redes sociales para apoyar la iniciativa de la National Coalition.

Entre tanto, todavía se está llevando a cabo la visita apostólica de la Congregación para los Religiosos y la Vida Consagrada, para analizar la situación de los institutos religiosos femeninos de los Estados Unidos, mismos que a lo largo de los años han creado bastantes polémicas de doctrina y disciplina. El secretario de la Congregación, el arzobispo José Rodrigo Carballo, una de los primeros nombramientos de Papa Francisco, declaró recientemente que la visita apostólica terminará antes de que comience el Año dedicado a la Vida Consagrada, en octubre de 2014, por lo que no coincidirá con el Sínodo sobre la Familia.

Fuentes: Life Site News, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sistema de Salud

Triunfos católicos contra el sistema de salud ‘obamacare’, aunque sacerdotes católicos disienten

Disensos afuera y adentro de la iglesia respecto al aborto.

 

Mientras se registran triunfos legales de organizaciones cristianas que resisten al programa anti natalista de salud impuesto por el gobierno norteamericano, que entró el vigor el 1º de enero, hay voces de sacerdotes que dicen que no todas las interrupciones premeditadas del embarazo son en realidad abortos.

 

oponentes al obamacare

 

La jueza del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor, ordenó el martes pasado el aplazamiento de parte de la reforma de salud, que entró en vigor el 1º de enero, a petición de las Hermanitas de los Pobres, que atienden en residencias a personas sin recursos económicos. Esto se suma a la decisión de un juez de la Corte Federal de Distrito en Brooklyn que ordenó la primera suspensión permanente para un grupo de demandantes. La sentencia fue dada el pasado 16 de diciembre y cobija a las escuelas Cardinal Spellman High School y Monsignor Farrell High School, así como al Sistema de Salud Católico (ArchCare) y los Servicios Católicos de Salud de Long Island.

La decisión bloquea la obligación impuesta a todos los empresarios de garantizar el acceso de sus trabajadores a anticonceptivos y a la píldora del día siguiente.

Por su parte, el mismo 1º de enero, el jesuita español Juan Masiá escribió que

“puede haber ocasiones en las que sea irresponsable no interrumpir una gestación antes de que sea demasiado tarde para hacerlo sin que sea injusto contra el feto”.

LA JUEZA SOTOMAYOR DEL TRIBUNAL SUPREMO DE EE.UU. AMPLÍA LA SUSPENSIÓN DEL MANDATO OBAMA SOBRE ANTICONCEPCIÓN

La jueza del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor, ordenó este martes el aplazamiento de una parte de la reforma de salud a petición de las Little Sister of Poor (Hermanitas de los Pobres), que tienen diversas residencias para personas sin recursos económicos en Estados Unidos.

El gobierno del presidente Barack Obama llegó a un acuerdo que intentó crear un acomodo para los hospitales, universidades y grupos de servicios sociales afiliados a organizaciones religiosas y que se oponen al control de la natalidad. La ley exige a las aseguradoras o los administradores de planes de salud que paguen la cobertura del control de la natalidad y establezca formas para reembolsarles esos gastos.

Pero para que eso funcionara las monjas tendrían que haber firmado un formulario que autorizaba a sus aseguradores a ofrecer cobertura de anticonceptivos, algo que se opone a sus creencias, alegó su abogado, Mark Rienzi.

“Sin una orden de emergencia, la madre provincial Loraine Marie Maguire tiene que decidir entre dos cosas: (a) firmar y presentar un formulario de certificación, lo que viola sus creencias religiosas, o (b) negarse a firmar el formulario y pagar multas onerosas”, dijo Rienzi.

La decisión de la jueza bloquea la aplicación a las organizaciones religiosas de la obligación, prevista en la nueva ley, de proporcionar a sus empleados planes de seguros médicos que incluyan medios de control de la natalidad.

Sotomayor, que lideró el martes en Nueva York el conteo regresivo para recibir el nuevo año y activó el mecanismo que inició el descenso de la esfera iluminada en Times Square, dio al gobierno hasta el viernes a las 10 para responder a la orden.

La decisión de Sotomayor responde en particular a una petición promovida por una congregación de monjas católicas de Colorado.

La Casa Blanca no comentó sobre la orden judicial el martes por la noche. Rienzi expresó en una declaración que estaba encantado con la decisión de Sotomayor.

“El gobierno tiene muchas formas de ofrecer anticonceptivos al pueblo. Pero no necesita obligar a las monjas a participar”.

UN JUEZ FEDERAL ORDENA LA SUSPENSIÓN DEL MANDATO ANTINATALISTA Y ABORTIVO DEL OBAMACARE EN TRES SISTEMAS DE SALUD CATÓLICOS

La Archidiócesis de Nueva York, Estados Unidos, por su parte, celebró anteriormente la decisión de un juez de la Corte Federal de Distrito en Brooklyn que ordena la primera suspensión permanente para un grupo de demandantes del llamado “mandato antinatalista” (conocido como ObamaCare) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), que impone la financiación de fármacos abortivos, anticoncepción y esterilización en los planes obligatorios de salud pagados por empleadores.

La sentencia fue dada el pasado 16 de diciembre y cobija a las escuelas Cardinal Spellman High School y Monsignor Farrell High School, así como al Sistema de Salud Católico (ArchCare) y los Servicios Católicos de Salud de Long Island. La archidiócesis de Nueva York también demandó la norma, pero no fue tenida en cuenta en la decisión por cuanto las excepciones ya implementadas incluyen a las organizaciones puramente eclesiásticas dedicadas de manera exclusiva al servicio pastoral de los propios fieles, una definición de “empleador religioso” objetada como excesivamente estrecha por la Iglesia en Estados Unidos.

MUCHAS DEMANDAS PENDIENTES

En total, cerca de 300 demandas han sido interpuestas a lo largo del país, de las cuales cerca de 90 casos fueron archivadas mientras que las demás siguen su curso. Varias suspensiones temporales han sido concedidas, lo que hace suponer una posibilidad de éxito para esos procesos.

Aún no se sabe la fecha en que la Suprema Corte podría sesionar al respecto. Pero el máximo tribunal aceptó en noviembre estudiar dos casos que involucran a corporaciones con fines de lucro que señalan que su libertad religiosa es violada por la ley.

Entre los demandantes está Hobby Lobby, una cadena estadounidense de objetos artesanales. El tema a discutir será si las compañías privadas pueden rechazar la ley si viola sus derechos religiosos.

La compañía Green Family, dueña de Hobby Lobby, señala que se oponen a la píldora del día siguiente pues consideran que constituye un aborto y viola su fe, aunque no se oponen a todos los anticonceptivos.

EL JESUITA JUAN MASIÁ ASEGURA QUE HAY OCASIONES EN LAS QUE ES IRRESPONSABLE NO INTERRUMPIR LA GESTACIÓN

“No es lo mismo aborto que interrupción de gestación”. Así empieza y así se titula el último artículo que ha escrito en su blog, alojado en el diario El País, el P. Juan Masiá, sj, sacerdote jesuita español. El religioso asegura que

“puede haber ocasiones en las que sea irresponsable no interrumpir una gestación antes de que sea demasiado tarde para hacerlo sin que sea injusto contra el feto”.

El sacerdote lamenta que en el debate sobre el aborto en España exista lo que para él son dos posturas extremas y no cree que se pueda llamar a unos como únicos abanderados del derecho a la vida y a otros como monopolizadores del derecho a decidir.

El P. Masiá afirma en su artículo, publicado el primer día del año 2014, que

“si aborto es la interrupción injusta e irresponsable de un embarazo, no toda interrupción voluntaria del embarazo constituye un aborto en el sentido moralemente negativo de este término. Hay casos en que la decisión de interrumpir un embarazo es precisamente para evitar un aborto”.

El sacerdote pone el siguiente ejemplo:

Cuando una pareja reconoce que, por serias razones, no se puede responsabilizar de dar a luz y criar una criatura (por ejemplo, en casos de malformaciones muy graves y en el contexto de una sociedad que no ayuda con leyes eficaces a proteger la dependencia), en vez de decir que tiene derecho a abortarla, debería decirse que tiene responsabilidad de interrumpir en sus primeras fases el proceso de gestación antes de que su interrupción se convierta en un aborto. Interrumpirían, en ese caso, responsablemente un embarazo precisamente para impedir un aborto. Interrumpirían el proceso emergente del embrión durante las primeras fases antes de completarse la constitución del feto.

El sacerdote asegura que

“en los debates sobre el aborto en el estado español, llama la atención la belicosidad de dos posturas extremas: la de quienes pretenden dar muestras de identidad religiosa mediante prohibiciones legales y la reacción contraria por parte de quienes identifican a ultranza la permisividad incondicional con tomas de posición no religiosas”.

Y añade que

“aún se empeora más la tensión entre ambos extremos cuando se considera a los primeros como únicos abanderados del derecho a la vida, y a los segundos como monopolizadores del derecho a decidir. Veo incorrectos ambos extremos. Ojalá valiese la presunción de que ambos comparten la postura pro-persona, para proteger por igual el bien jurídico de madre y feto”.

Fuentes: Infocatólica, Gaudium press, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Obama comienza a ser políticamente “tóxico”

¿En declive el gran reingeniero?

 

¡Cómo cambian las cosas! Hasta hace unas semanas considerábamos a Obama como imbatible, lo cual ponía un manto de frustración ante la imposibilidad de hacer frente a la agenda mundial de reingeniería de la moral cristiana, del cual Obama era su máximo exponente. Sin embargo, el fracaso del nuevo sistema de salud promovido por el gobierno (Obamacare), ha resignificado su imagen, y ahora su cercanía está resultando políticamente “tóxica” para los propios demócratas.

 

obama

 

Incluso está perdiendo popularidad entre el grupo en el que tuvo su principal apoyo, la llamada generación de milenio, entre 18 y 29 años, que frustrados por el fiasco de Obamacare, le “cobran” también a Obama el tema de la vigilancia interna y los préstamos estudiantiles.

EL “WATERLOO” DE OBAMA

El Obamacare, la reforma de salud de 2000 páginas lanzada el 23 de marzo 2010, pero implementada a partir de hace un par de meses por el presidente de EE.UU., Barack Obama, le gusta cada vez son menos los estadounidenses, incluidos los demócratas.

El periodista ganador del premio Pulitzer, Charles Krauthammer, muy bien conocido por el público estadounidense, en un programa de televisión dedicado enteramente a Obamacare, dijo que la reforma de salud está causando cada vez más graves consecuencias políticas negativas para el presidente.

TODA LA CULPA A LA REFORMA DE SALUD

El último clamoroso episodio, citado por Krauthammer, que se ha convertido en uno de los líderes de opinión más populares y más influyentes de Estados Unidos, fue el de la senadora demócrata Mary Landrieu, quien fue elegida por el estado de Louisiana, y que con una disculpa estuvo notablemente ausente de una reunión a principios de noviembre en que Obama pronunció discurso en su distrito electoral en la ciudad de Nueva Orleans.

De acuerdo con el periodista estadounidense, este nuevo hecho, proveniente de un exponente muy conocido de su partido, demuestra que

«la proximidad política del presidente se ha convertido en perjudicial. La causa es el Obamacare. No hay manera de salir. Todo es culpa de la reforma de salud. Cualquiera que piense en el presidente, piensa hoy en el Obamacare, y si se consideran los resultados, hay que admitir que es un verdadero desastre. El problema con los demócratas en este punto es que son rehenes de una banda de incompetentes».

CAMPAÑAS DE PROMISCUIDAD SEXUAL

Este infortunio político de Obama sigue a la enésima protesta en contra de la ONG que, en el Estado de Colorado, ha lanzado una campaña para instar a las mujeres jóvenes a firmar rápidamente el seguro de salud que cubre el uso de anticonceptivos, como es requerido por la reforma de salud del Presidente.

Las vallas publicitarias son explícitas: una joven muestra un paquete de píldoras del día siguiente, de espalda a un joven apuesto haciendo un guiño, y exclama:

«¡Oh, Dios mío, qué lindo! Espero que sea tan fácil como lo era conseguir estos anticonceptivos. Mi seguro cubre la píldora, así que mi única preocupación es ser capaz de llevarlo a la cama. Estoy segura, hágalo usted misma. Gracias a Obamacare».

Los obispos de los Estados Unidos, a pesar de haber insistido durante mucho tiempo para reformar el sistema de salud del país, han retirado su apoyo a la reforma de Obama debido a la financiación de abortos y la anticoncepción, y a la amenaza de la libertad de conciencia.

Entre las diversas medidas para ampliar las garantías de atención de la salud, de hecho, el Obamacare establece que los empleados de escuelas, hospitales y otras instituciones católicas deben recibir de los empleadores la cobertura de seguro para controlar la natalidad. Entre éstos, además de los anticonceptivos y de la esterilización, los indiscutibles medios abortivos como el espiral y las pastillas del día después.

EL MIEDO A SER INFECTADO 

En este contexto, hay que añadir que ahora son cuarenta y seis organizaciones católicas y protestantes, y empresas privadas, que están demandando a la administración de Obama. 

El contraste entre la Iglesia Católica, el demandante principal, y la Administración de Obama es dramático y en continua evolución. En las últimas semanas, los dramas creados por el Obamacare y especialmente a los 5 millones de personas que, a pesar de las seguridades de Obama, han perdido su seguro privado para conseguir lo que no tiene la nueva ley, han atraído crecientes temores de los demócratas, de «infectarse» por el declive de la popularidad de Obama. Así que, en vísperas de las elecciones de medio término de 2014, el presidente estadounidense se ha convertido en «tóxico», según la expresión impiadosa de Charles Krauthammer.

LOS MILLENNIALS ABANDONAN A OBAMA Y EL OBAMACARE

Los jóvenes estadounidenses están volviéndose contra Barack Obama y Obamacare, según un nuevo estudio de la generación del milenio (millennials), las personas entre las edades de 18 y 29 que son de vital importancia para la suerte del presidente y su ley de la atención sanitaria.

El hallazgo más sorprendente del Instituto de Politica de la Universidad de Harvard es que la mayoría de los estadounidenses menores de 25 años – los más jóvenes millennials – estarían a favor de lanzar a Obama fuera del gobierno.

La encuesta, que forma parte de un estudio único de 13 años sobre las actitudes de los adultos jóvenes, encuentra que esta generación de Estados Unidos está crecientemente preocupada por su futuro, desilusionada con el sistema político de EE.UU., opuesta firmemente a los aparatos de vigilancia interna del gobierno, y está derivando lejos de los principales partidos.

«Los jóvenes estadounidenses tienen menos estima cada día por el presidente, el Congreso y el gobierno federal, y el nivel de compromiso que están teniendo en la política también están en declive».

«Los millennials están perdiendo contacto con el gobierno y sus programas, ya que creen que el gobierno está perdiendo contacto con ellos.»

Los resultados ponen fuertemente en duda la creencia entre muchos demócratas que dos elecciones de Obama habían macado un agarre duradero en el voto de la juventud.

El índice de aprobación de Obama entre los jóvenes estadounidenses es sólo del 41 por ciento, 11 puntos más bajo que hace un año. Y mientras que el 55 por ciento dijo que votó por Obama en 2012, sólo el 46 por ciento piensa que lo volvería a hacer.

Según la encuesta, el 57 por ciento de la generación del milenio desaprueban Obamacare, con 40 por ciento diciendo que va a empeorar la calidad de la atención y la mayoría creyendo que hará subir los costos. Sólo el 18 por ciento dice que Obamacare va a mejorar su cuidado. Entre los jóvenes entre 18 a 29 años de edad que actualmente carecen de seguro de salud, menos de un tercio dice que es probable se inscriban en Obamacare. 

Además de la atención de la salud, el espionaje interno es un tema que pone a Obama en el lado equivocado de la nueva generación. Mientras tal generación está dividida sobre si Edward Snowden es un «patriota» o un «traidor» por haber revelado los programas de vigilancia de Obama, fuertes mayorías de entre 18 y 29 años de edad se oponen al gobierno, en la recopilación de información de las redes sociales, de las historias de navegación Web, del correo electrónico, ubicaciones GPS, llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Préstamos universitarios son un gran problema con los jóvenes estadounidenses, también. Casi seis de 10 llaman a la deuda de los estudiantes un problema importante, y otro 22 por ciento lo calificó de menor importancia. El setenta por ciento dijo que su situación financiera jugó en su decisión de asistir a la universidad.

Fuentes: Tempi, National Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: