Categories
Bendición Bien y Mal Catolicismo Demonio El mal exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Que son las Maldiciones, cómo Actúan y cómo Quebrarlas

Con el crecimiento del lado oscuro en el mundo, nos enfrentamos cada vez más a maldiciones.

O sea a operaciones sobrenaturales sobre nuestra persona, sobre nuestras familias y amigos, sobre lo que poseemos.

ojo

Pero como el maligno es el maestro de la mentira y del engaño puede hacernos el mal a través de algo que nosotros pensemos que es el bien.
.
O hacernos parecer que recibimos ciertos dones para confundirnos.

A veces nos engañamos también interpretando que las cosas malas que sistemáticamente nos pasan son el designio de Dios para nuestras vidas.

Pudiera suceder, pero también pudiera ser que estemos bajo la acción de alguna maldición que nos han realizado o nosotros buscamos.

Y que debemos utilizar métodos para identificarla y quebrarla, de lo contrario persistirá nuestro infortunio.

Leer también:

La influencia demoníaca en el ocultismo

Oraciones de Sanación y Liberación a la vez

Oraciones de Liberación

Oraciones contra el mal

Quema-de-la-Bruja alcantarilla

 

¿QUÉ ES UNA MALDICIÓN?

Una maldición es lo opuesto a una bendición.

Una maldición es una declaración de mala fortuna para una persona, para que transite fuera de los planes de Dios.

Mientras que una bendición es una declaración de buena fortuna porque se augura que el bendecido siga los planes de Dios.

Según el exorcista de España, el P. José Antonio Fortea,

«Una maldición es una acción que se hace para dañar a otro con la ayuda de demonios.
.
Hay maldiciones específicas para matar, para causar que uno sea poseído, para que las cosas vayan mal en los negocios, y para hacer que alguien se enferme, etc…
.
Las maldiciones son eficaces sólo si Dios permite que tengan efecto.
.
Cuanto más se reza más se estará protegido contra estas cosas».

La maldición es muy simplemente la ausencia de Dios o de la corrupción de la creación.

«La corrupción de la procreación» define una maldición en su forma simple más operativa. 

Las Maldiciones son la ausencia de Dios.

En la medida en que Dios está ausente es igual a la aflicción de la maldición. (Papa León XIII Institute).

 

LOS TIPOS DE MALDICIONES

Genéricamente la palabra maldición implica como vimos dañar a otros a través de la intervención demoníaca.

El padre Gabriele Amorth clasificó las maldiciones en los siguientes tipos.

 

1 – MAGIA NEGRA O BRUJERÍA

Son prácticas de maldición contra una persona específica a través de fórmulas mágicas o rituales, invocando al demonio, pero sin uso de objetos físicos particulares.

Pasajes de la escritura prohíben estas prácticas como Deuteronomio 18: 10-12, Levítico 19: 31, 20: 27, 19: 26-31, Éxodo 22: 18.

 

2 – MALDICIONES PROPIAMENTE DICHAS

Se trata de expresiones de deseo del mal a una persona en particular.

El padre Amorth dice que son más fuertes cuando hay un lazo familiar entre el maldecido y el maldecidor.

Y da ejemplos con los que trabajó de un joven maldito por su propio padre al nacer, o una padre maldiciendo a su nuera en la boda, o un hombre maldecido por su abuela a través de una fotografía qué le resultó en múltiples cirugías en sus piernas enfermas.

 

3 – MAL DE OJO

Se trata de un hechizo producido por mirar a alguien.

Pero mirarlo con una intención de hacer el mal no solamente fijar su vista en él.

Lo importante en estos casos para que surta efecto es que la víctima no sospeche quién le causó el mal.

 

4 – HECHIZOS

Se trata de un trabajo por medio de algún artefacto qué tiene valor simbólico.

En un método directo sobre la persona, una variedad es producir un preparado para mezclar en la comida o bebida de la víctima.

Se utilizan diversos materiales como sangre menstrual, hueso de personas muertas, partes de animales, hierbas, etc.

El método indirecto es hechizar objetos pertenecientes a la persona, como fotografías, ropas, pertenencia de diversos tipos.

O maldecir figuras que representan a la persona, generalmente muñecos, que son construidos de tal forma que se parezcan lo más parecido a la persona que quiere ser dañada.

Este es el vehículo que se asocia más a las prácticas de vudú, que ha popularizado los muñecos pinchados con alfileres.

A estos objetos se les daña en la parte que se tiene intención de maldecir.

El padre Gabriele Amorth relata un caso de una muñeca que estaba atada a un cordón umbilical con pelo de caballo, que intentaba dañar al niño dentro de una mujer embarazada.

También relata objetos que él ha encontrado en almohadones o colchones.

Por ejemplo objetos hexagonales, cintas atadas con trozos de cabello anudados.

También animales, especialmente ratones, coágulos de sangre, trozos de madera, hierro o alambre retorcidos, muñecos llenos de marcas y perforaciones, etc.

Y es interesante que a veces estos objetos no han sido visibles hasta que la almohada o el colchón es rociado con agua bendita.

brujeria

 

¿SON LAS MALDICIONES REALMENTE EFICACES?

El P. Fortea explica:

… Lo primero que hay que decir es que quien hace la maldición-, así como la persona que pudo haber pedido que la maldición se haga – serán los primeros afectados por lo demoníaca.
.
Sin lugar a dudas, ellos sufren algún tipo de influencia demoníaca, posesión, o enfermedad.
.
El mal que desean sobrevendrá de nuevo a ellos.
.
Un demonio nunca se invoca en vano. 

¿Pero es una maldición eficaz contra la persona a quien va dirigido? 

Esto depende de la voluntad de Dios

Es decir, es lo misma que con los accidentes, enfermedades o males. 

Durante nuestro tiempo en la tierra, Dios nos permite experimentar el bien y el mal, porque esta vida es un período de prueba, de purificación. 

Por supuesto, la persona que ora y vive en gracia de Dios está protegida. 

Mientras más uno reza y vive una vida espiritual, más se encuentra protegido (el padre Fortea, Entrevista con un exorcista).

Padre Vince Lampert

 

EL PODER DE LOS HECHIZOS

Los hechizos pueden tener poder, según el padre Vincent Lampert, el exorcista de la archidiócesis de Indianápolis desde 2005.

«Creo que hay poder, pero no viene de Dios», dijo.

“Cualquiera que se atreva a decir que quieren desafiar a Dios, debe darse cuenta de que no podemos usar el diablo; el diablo nos usa.

La gente no puede controlarlo y el diablo termina usándolos para sus propios propósitos”.

Los hechizos, según el Padre Lampert, sólo tienen un efecto en las personas que son espiritualmente débiles.

Si estamos anclados en Dios, él dijo que la Escritura nos dice que no tenemos nada que temer.

“No se puede impedir que alguien ponga una maldición, pero como cristiano, si está usted orando a Dios y va a Él, la maldición no tendrá poder», dijo el Padre Lampert.

Para los católicos, él dijo ir a la Misa, recibir la Eucaristía e ir a la Confesión, es una fuerte protección contra el mal.

En cuanto a los que lanzan el hechizo, el Padre Lampert dijo que confían en el mal que se alimenta de ira y venganza.

“La gente se encontrará más profundamente enredada con el diablo.

Sus vidas seguirán en un espiral fuera de control porque no tienen a Dios como ancla”.

Las plegarias de protección contra hechizos son muy efectivas, según el Padre Lampert, pero no debemos ser sólo reaccionarios.

“Debemos ser siempre proactivos en nuestra fe y orar como parte normal de nuestra acción cotidiana.

Odiaría creer que nuestra fe es sólo reaccionaria. La Escritura nos dice que oremos incesantemente”.

 

SÍNTOMAS DE QUE HA SIDO MALDECIDO O HECHIZADO

Al aplicarse una maldición sobre alguna persona, si Dios lo permite, se libera la fuerza del mal para que actúe cumpliendo el designio.

Y hasta que no se rompa la maldición los demonios seguirán operando en la vida de la persona maldecida.

E incluso pueden seguir haciéndolo en las generaciones posteriores.

De modo que una maldición no es algo trivial que necesariamente se vaya por sí sola orando o yendo a misa.

Sino que se requiere quebrar el hechizo.

Muchas personas luchan contra males inexplicables y recurrentes y deberían pedir a Dios que les revele si están bajo el influjo de una maldición.

Y luego buscar métodos de liberación específicos.

Todos conocemos personas muy devotas, de misa diaria incluso, que pasan por un sinnúmero de dificultades.

Prueban diversos métodos de solución para sus problemas, pero éstos persisten.

Y entonces llegan a la conclusión que es la voluntad de Dios para sus vidas.

Pero quizás debieran considerar la posibilidad de la presencia de una maldición en sus vidas.

Por ello es necesario preguntar a Dios si están frente a una maldición o no, y que los dirija hacia el quiebre de la maldición.

Dios puede comunicar su mensaje a través de sueños o de otras personas o de cosas que le suceden, mostrándole la presencia o no de la maldición, y el objeto a través del cual se está realizando la maldición eventualmente.

Sólo entonces la persona sufriente puede estar segura de cuál es el diagnóstico real.

Pero también los problemas persistentes pueden venir actos reprobables de la propia persona.

Puede ser un pecado, ofensa o maldad realizada en el pasado o incluso activa en el presente.

En el capítulo 7 del Libro de Josué en la Biblia muestra el caso de la derrota de Israel ante el pequeño pueblo de Hai después de haber ganado en Jericó.

Cuando le preguntaron a Dios la razón de haber sido derrotados, Dios les dijo que había una maldición.

Porque Acán había llevado al campamento cosas malditas de Jericó en contra de las instrucciones de Dios.

Y por eso les fue quitada la protección de Dios.

La enseñanza es que, para reconocer si hay alguna maldición operando en una persona que sufre continuo problemas, debería examinar en detalle su vida y su linaje.

Las maldiciones pueden presentar diversos síntomas recurrentes.

Enfermedades físicas o mentales, problemas emocionales o de conducta, que desafían los tratamientos.

También puede ser la persistencia de pobreza y la falta de logros a pesar de la cantidad de empeño puesto para resolverlos.

Miedos, adicciones, pensamientos suicidas, accidentes repetidamente.

Incapacidad para mantener una relación o para encontrar pareja o para tener un hijo.

Seguramente tú puedes mencionar muchos más.

Cuando Dios te contesta en sueños generalmente lo hace simbólicamente.

Por ejemplo mostrándote obstáculos para cruzar un río o para ir de un lugar a otro.

Te puede mostrar qué estás perdido y sin rumbo en una selva o en una ciudad. Caminando o nadando permanentemente sin descanso.

Mostrarte en un estado permanente de pobreza. Ser perseguido por personas o animales.

Tomar un ascensor o abrir puertas y que no te conduzcan a dónde quieres ir.

En todos estos casos Dios te está mostrando la presencia de una maldición qué está limitando tu vida.

En ese caso deberías hacer cosas para contrarrestarla.

Y si ésta persiste, deberías recurrir a especialistas en liberación, y en los casos más extremos a un exorcista.

Padre José Antonio Fortea

 

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA CONTRARRESTAR UNA MALDICIÓN?

Fortea aconseja:

Si una persona está realmente bajo una maldición, la única forma de eliminarla es hacer justo lo contrario.
.
Es decir, si una persona ha invocado un demonio para hacer el mal, entonces uno tiene que invocar a Dios para protegerla, ayudarla y bendecirla.
.
El bien siempre es más fuerte que el mal.

El consejo de Fortea se hace eco de la enseñanza de Cristo,

«Pero a vosotros los que oís digo Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que les odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan«, (Lucas 6, 27-28).

El Señor nos ha dado la oportunidad de bendecir o maldecir por el poder de nuestra lengua, así que la vigilancia es necesaria.

El P. Fortea sugiere que sus feligreses utilicen las siguientes armas muy eficaces si se cree que es víctima de una maldición.

Uno no puede ir mal con ellas.

Rezar el Rosario
.
Leer la Biblia
.
Hablar con Dios cada día
.
Asistir a misa con frecuencia, incluso a diario
.
Colocar un crucifijo bendecido y una imagen de la Santísima Virgen en la casa de uno.
.
Hacer la señal de la cruz con agua bendita todos los días.
.
Eliminar objetos maldecidos

La mayoría de los exorcistas están de acuerdo en que los objetos pueden ser maldecidos por algún trabajo de magia, vudú, ritos satánicos o brujería. 
.
Los objetos malditos a veces sin saberlo, se ingieren o pueden estar con la persona causando daño a través del tacto o por mantener el objeto maldito en el hogar. 
.
Los objetos malditos deben ser encontrados y destruidos, y por lo tanto la maldición se rompe.

Una cosa es dejar de comprar artefactos procedentes de países donde el vudú y la brujería son rampantes.

almas perdidas

 

PROTECCIÓN ESPIRITUAL

Es importante subrayar que la vida sacramental es la protección más potente.
.
Y que Dios no quiere que tengamos miedo sino que seamos sólo vigilantes, prudentes y sabios sobre la batalla espiritual. 

La carta de Pablo a los Efesios nos instruye a «ponerse al armadura de Dios» y luego confiar.

En verdad, el diablo teme al cristiano que conocen su identidad en Cristo, y están llenos de su Espíritu.

El Espíritu Santo viene en nuestra ayuda y nos hace espiritualmente sensibles para discernir nuestra circunstancia espiritual y cómo protegerse o ser liberados.

Dios ha dado a la Iglesia toda provisión para la guerra espiritual.

Un exorcista de Roma enseña:

«Incluso la posesión demoníaca puede convertirse en una escuela de santidad, no sólo para el alma atormentada, sino también para los amigos, que rezan, sufren y se sacrifican por la curación y la familia».

Muchas veces Dios nos está enseñando cómo proclamar su victoria en medio de la oscuridad.

Dios saca el bien de situaciones malas, pero pide nuestra cooperación en la fe, la esperanza y el amor.

Él nos enseña a rezar su bendición unos sobre los otros.

Pero también debemos tener cuidado de lo que no aparenta ser una maldición sino un regalo de Dios.

Aquí hay una oración que te puede servir:

“Jesús, mi Señor, ten piedad de mí.
.
Me arrepiento de todos los pecados que han cometido.
.
Detesto todos mis pecados y ocasiones pecaminosas.
.
Te ruego que me perdones. Lávame con tu preciosa sangre.
.
¡Mi Señor y mi Dios, ten piedad de mí, pecador.
.
Mi alma tiene sed y anhela tu Espíritu Santo.
.
Lléname con tu Espíritu con tanta fuerza que pueda ser purificado, sanado y salvado.
.
¡Gracias, Jesús, te alabo, Jesús!”

Dice un salmo responsorial:

“El Señor está cerca de todos los que le invocan, de todos los que le invocan de verdad”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Diferenciar los ataques del Maligno de las Patologías Psiquiátricas

La relación entre psiquiatría y posesión demoníaca ha sido siempre tumultuosa.

Desde que la mayoría de los psiquiatras descreen de patologías espirituales causadas por fenómenos externos como el demonio.

En cambio los exorcistas tienen en claro, que ante la sospecha de una posesión, deben descartar primero cualquier patología psiquiátrica.

exorcismo

No podemos decir a la ligera que una persona está poseída sin considerar cuales son los componentes de una posesión y verificar si se dan en el paciente.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el demonio existe como una persona real, según la doctrina católica

No se trata de la imaginación de la persona o algún problema psiquiátrico o una inclinación hacia hacer el mal.

Sino que se trata de alguien del mundo sobrenatural, que identificamos como un ángel caído, que ataca a los seres humanos cuando estos tienen puertas abiertas en ellos

Veamos primero los posibles orígenes de influencia diabólica en las visiones místicas.

    

¿CÓMO SE PUEDE SABER SI UNA VISIÓN ES DEMONÍACA EN ORIGEN O ES UN PROBLEMA PSIQUIÁTRICO?

Lo más simple, dice el padre José Antonio Fortea, conocido exorcista, es confiar en el paso del tiempo.

El tiempo es el mejor medio para discernir si algo es un problema psiquiátrico o es acción del demonio.

Si una visión, locución o algo que parece extraordinario es una enfermedad mental, se desarrollará inevitablemente.
.
Las psicosis tienden a desarrollarse. No se quedan estancadas. 
.
Y el tiempo acaba desarrollándolas de manera tal que todo acaba quedando claro.

sacerdotes exorcistas

Pero cuando alguien viene refiriendo un caso de visión y le piden a un teólogo que discierna, la mayor parte de las veces es absolutamente imposible.

Pero al cabo de unos meses los casos más oscuros quedan claros.

Y si se deja que la enfermedad siga su curso, al cabo de unos años queda claro el asunto hasta para los familiares más neófitos en esta materia.

Por poner un ejemplo de una penitente desconocida que se arrodilla en el confesionario y le dice al confesor que la Virgen le ha dicho de forma audible que le quiere y que sea buena.

El sacerdote no puede saber si tiene a una persona que ha experimentado una alucinación o una locución.

Probablemente ni el mejor teólogo del mundo lo podría saber.

Pero si lo confiesa durante un año, la cosa estará cada vez más clara, y aun en menos tiempo.

Porque si la penitente está enferma paulatinamente irá desarrollando la enfermedad y dirá que la Virgen le revela más y más cosas, y éstas cada vez serán más peregrinas.

Y si se deja pasar cinco años más, al final lo normal es que la enfermedad quede patente no sólo al confesor, sino hasta a sus familiares.

Pues el carácter absurdo e ilógico de las alucinaciones suele desarrollarse y evidenciar que se trata de una enfermedad.

Las patologías mentales conforme avanzan suelen desligarse cada vez más y más de las leyes de la lógica.

exorcismo fortea
Padre Antonio Fortea

    

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO DE POSESIÓN

No obstante confiar en el tiempo, el padre Fortea da una serie de criterios diagnósticos que debería presentar un sujeto para que sospechemos que padece una posesión, que serían los siguientes:

1.- Ante lo sagrado o lo religioso se da una gama de sensaciones que van, según el sujeto, desde el fastidio hasta el horror, desde la leve expresión de molestia hasta la manifestación de ira y furia.

2.- En estos casos más extremos, el horror lleva a accesos de furia, acompañados normalmente de blasfemias o insultos dirigidos hacia el objeto religioso que se ha situado en la proximidad.

3.- El enfermo en los episodios agudos de manifestación de ira furiosa, pierde la consciencia.
.
Cuando vuelve en sí no recuerda nada. La amnesia es total y absoluta.
.
Sin embargo, aunque no recuerde nada, el sujeto durante el episodio ha padecido un cambio de personalidad mientras ha durado esa crisis de furia.
.
Durante esa crisis una segunda personalidad emerge.

4.- Esa segunda personalidad siempre tiene un carácter maligno.
.
Es frecuente que durante esos momentos las pupilas se vuelvan hacia arriba, o hacia abajo, dejando los ojos en blanco.
.
Los músculos faciales se ponen frecuentemente en tensión.
.
También las manos muestran crispación.
.
En esos momentos de crisis, la persona articula la voz llena de odio y rabia.

5.- Acabada la crisis furiosa, la persona vuelve lentamente a la normalidad.
.
El tránsito de vuelta a la normalidad es prácticamente similar en cuanto al tiempo y al modo al tránsito que se observa de la vuelta del estado de hipnosis al estado normal de conciencia.

6.- Fuera de las crisis furiosas en que emerge la segunda personalidad, la persona lleva una vida completamente normal, sin que esta patología afecte para nada ni a su trabajo ni a sus relaciones sociales.
.
El sujeto aparece como una persona perfectamente cuerda.
.
En todo momento distingue perfectamente entre la realidad y el mundo intrapsíquico, no observa una conducta delirante.

7.- En algunos casos sí exponen cosas que parecen alucinaciones sensoriales.
.
Concretamente exponen que, esporádicamente ven sombras, sienten una difusa sensación extraña en alguna parte concreta del cuerpo u oyen crujidos.
.
Por el contrario no oyen voces internas, ni sienten que algo les corre bajo la piel.

8.- No se observa ningún antecedente familiar que pudiera hacer pensar en patologías mentales con base genética.

Hay que añadir que no se puede considerar dentro de este campo de posesión los casos en que el sujeto meramente dice sentir una presencia.

En la mayor parte de los casos estos fenómenos de posesión se producen tras participar en algún tipo de rito esotérico: ouija, práctica de espiritismo, santería afrocubana, macumba, vudú, etc.

Este tipo de personas, tal como se ha mencionado en el punto 7, sufren alucinaciones sensoriales siempre con una temática muy precisa, pero no se ven afectadas por ningún tipo de delirio.

Por el contrario hay una total ausencia de construcción patológica de conjuntos de ideas que puedan justificar ese tipo de trastornos explicados en los ocho puntos anteriores.

El paciente mantiene un razonamiento claro, y se muestra sumamente crítico respecto a los síntomas que él mismo describe al médico.

Es muy frecuente que comience su exposición al especialista con las palabras «va a pensar que estoy loco», «no me va a creer» o «no sé por donde empezar».
.
El mismo paciente es el primero en reconocer que su discurso va a resultar poco digno de crédito.
.
El enfermo sitúa perfectamente en el tiempo el inicio de sus trastornos.
.
Y suele referir como causa de ellos la participación de ese rito esotérico.

Las-fases-de-la-posesion

    

EMERGE LA SEGUNDA PERSONALIDAD

Lo verdaderamente relevante, el factor predominante, será el hecho de que, en los momentos de mayor furia en los que emerge esa segunda personalidad, da todos signos el paciente de sufrir un desorden disociativo de la personalidad.

La presencia de una identidad distinta que toma control sobre la conducta de la persona entra plenamente en la descripción de esta patología de la disociación.

Esta segunda identidad siempre aparece con unos rasgos muy fijos: hablará con rabia, con ira, exponiendo un gran odio hacia todo lo relativo a la religión, y hablará además con la expresión facial manifestando una gran tensión.

En unos pacientes esta segunda identidad es locuaz en cuyo caso manifiesta una gran procacidad en su vocabulario y expresiones blasfemas.

En otros pacientes esta segunda identidad es casi muda, hablando en contadas ocasiones y de un modo extremadamente lacónico.

Sus intervenciones cargadas de odio y tensión tienen en común con el tipo anterior en que la voz cambia por efecto de esa ira contenida.

El pensamiento en todo momento (salvo en los momentos de trance) es claro.

Y esa es otra característica que suele llamar la atención de los especialistas que atienden a estos pacientes: la claridad de pensamiento, la capacidad de autocrítica, coexistiendo con los otros rasgos patológicos que por su gravedad deberían conllevar una evolución hacia una profunda desestructuración de la personalidad y el raciocinio.

Recapitulando, si un psiquiatra no supiera nada de posesiones, los síntomas que observaría en un poseso típico le llevarían a ver en él un desorden disociativo de la personalidad que provoca alucinaciones sensoriales (escasas).
.
Y una aversión aguda a lo sagrado, junto con agitaciones propias de una crisis histeriforme.

Como se ve un complejo conjunto de síntomas, todos ellos en un mismo sujeto y manifestándose con simultaneidad.

Ello nos lleva a rechazar las clasificaciones simplistas de aquellos que, sin haber visto un caso real, sentencian que se trata de tal o cual enfermedad mental.

El cuadro sintomatológico aquí definido refleja un síndrome tan especial que no se lo puede encuadrar sin más en tal o cual apartado de la patología psiquiátrica.

Hay que admitir que nos encontramos no ante un desorden mental simple, sino ante un síndrome para el que hay que buscar un lugar específico dentro de la catalogación médica.

Y un síndrome porque es un conjunto de signos y síntomas que existen a un tiempo y definen un cuadro morboso determinado.

Cuadro morboso que se repite de un modo milimétrico en los pacientes que lo padecen.

Y cuya simultaneidad en la concurrencia de esos rasgos (antes descritos) llevan a la perplejidad a los especialistas que los atienden.

Prof. Dr. Aquilino Polaino-Lorente
Prof. Dr. Aquilino Polaino-Lorente

    

DOS CASOS PSICOPATOLÓGICAMENTE INEXPLICABLES

Como ejemplo podemos citar dos ejemplos que menciona el psiquiatra Prof. Dr. Aquilino Polaino-Lorente como casos de posesión, relatados en primera persona.

Respecto de mi experiencia profesional en el ámbito de las manifestaciones psicopatológicas en los casos de posesión diabólica, he de informar que es muy excepcional y limitada.

Después de casi treinta y seis años ejerciendo la psiquiatría clínica, he de afirmar que sólo en dos ocasiones me he visto en la necesidad de dictaminar que, tras la observación y exploración de dos supuestos pacientes, los comportamientos manifestados en ellos no podían explicarse desde la perspectiva de la nosología psiquiátrica.

    

EL PRIMER CASO

El primer caso tuve la oportunidad de estudiarlo hace ya más de diez años, a fin de realizar el dictamen que se me solicitaba.

Se trataba de un adulto ya anciano, que residía en un país centroeuropeo.

Era una persona de un alto nivel sociocultural que, a los 53 años de edad, abandonó todo (su familia, su profesión, su país) para marcharse con una prestigiosa bailarina de ballet, a la que le llevaba casi treinta años.

Dos décadas después regresó a su país empobrecido y deteriorado y con manifestaciones que supuestamente permitían calificarle como un enfermo psiquiátrico.

La exploración psicopatológica puso de manifiesto en esta persona un perfil sintomático compatible con el diagnóstico de trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad.

Sin embargo, la solicitud que se hacía en la peritación no se dirigía sólo a que informase acerca de las manifestaciones clínicas que hubiera podido encontrar en esta persona.

Sino que, principalmente, debía pronunciarme acerca de si las manifestaciones expresadas por ella, precisamente en el contexto de las sesiones de exorcismo a las que el paciente estaba sometido, podían o no ser calificadas como psicopatológicas.

En favor de la brevedad aquí exigida, me ocuparé de sólo dos de las manifestaciones que presencié en esta persona durante una sesión de exorcismo.

La primera de ellas consistió en que, sin haber tenido ningún contacto a lo largo de su vida con el arameo ni con ninguna otra persona que lo hablase, era capaz de comprender y hablar esta lengua, cuando «estaba en trance», durante la sesión de exorcismo.
.
En esas circunstancias, esta persona sabía discernir el significado de las preguntas que se le hacían y de las afirmaciones que en esa misma lengua oía.

Cuando esas afirmaciones tenían un contenido religioso o se le mandaba con cierto imperio, en nombre de Dios, que alabara a Dios o besara un crucifijo, respondía con palabras blasfemas.

A las que seguía un comportamiento radicalmente agresivo y, desde luego, hasta lesivo para las tres personas que le acompañaban.

Por el contrario, cuando el exorcista le hablaba en esa misma lengua aramea de otros temas no religiosos, cuyo contenido era más bien indiferente o neutro, el supuesto paciente no respondía en absoluto, sino que guardaba silencio y adoptaba el comportamiento normal que en él era el habitual.

La otra manifestación observada consistía en que era capaz de predecir, sin ningún error, si en el lugar en el que estábamos había o no algún objeto que tuviera alguna connotación religiosa o cristiana (un crucifijo, un rosario, etc.).

Las circunstancias en que acontecía esta segunda manifestación aseguraban la imposibilidad de que esta persona se percatara de la presencia o ausencia de tales objetos.

Puesto que estaba echado sobre una camilla, con los ojos continuamente cerrados y las personas salían y entraban de la habitación sin hacer ningún ruido, llevando o no los objetos referidos en sus bolsillos, sin que ninguna de las personas allí presentes fueran capaces de detectarlos.

En este paciente concurrían, pues, las dos cosas:

-un conjunto de síntomas compatibles con el diagnóstico a que ya se aludió, y

-ciertos comportamientos para los que la actual psicopatología no dispone de ninguna explicación.

Años más tarde fui informado que el paciente pidió la ayuda al demonio, a los 53 años, para conseguir su fin de «enamorar y marcharse con la bailarina», a cambio de lo cual juró servirle de por vida.

    

EL SEGUNDO CASO

El otro caso excepcional lo he estudiado en fecha reciente.

Se trataba de una joven, estudiante universitaria, que venía padeciendo de dolores incurables, a pesar de haber visitado a varios especialistas.

Con malestar generalizado, fracaso en los estudios, imposibilidad de concentrarse, y que se comportaba de forma muy extraña en las sesiones de exorcismo que le estaban practicando.

También en este caso fui consultado a fin de emitir un informe acerca de las manifestaciones que justamente se presentaban en ella en el transcurso de las sesiones de exorcismo.

Sólo mencionaré un hecho pues entiendo que no disponemos de más tiempo.

En el curso de la sesión que fui invitado a presenciar, además de otras muchas manifestaciones de evidente oposición en todo lo que se refiriese a la piedad y al culto divino, opté por tratar de explorar si era sensible, en ese estado, a la recepción comprensiva de una lengua que, según me constaba, en absoluto conocía.

En esas circunstancias, me atreví a ordenarle que repitiera ciertas frases, en alemán, relativas al culto a Dios.
.
Sus respuestas no se hicieron de esperar, si no que, de forma súbita, arqueaba todo su cuerpo en disposición de ataque, profería insultos.
.
Y hacía gestos de una violencia incontenible, de la que forzosamente tuve que apartarme a fin de no ser fatalmente alcanzado por ella.

En cambio, cuando en esa misma lengua alemana, le formulaba preguntas de contenido no religioso o sobre temas irrelevantes, jamás se produjo en ella ninguna respuesta.

En opinión de la madre de esta chica, a la que entrevisté a solas, los síntomas de su hija habían comenzado a presentarse en ella a raíz de que una compañera blasfema le formulara un maleficio.

La entrevista que mantuve con la supuesta paciente, fuera del contexto de la sesión de exorcismo, no me permitió en este caso, tras un afinado y extenso diálogo exploratorio, llegar a conclusión alguna respecto de la identificación, apresamiento y comprobación de signos, señales o síntomas de naturaleza psicopatológica.

De donde inferí y sostuve que no disponía de ninguna explicación psiquiátrica para las conductas antes relatadas.

valter cascioli
Dr. Valter Cascioli

    

RELACIÓN ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD MENTAL

Por otra parte, Aleteia entrevistó al doctor Valter Cascioli, médico psiquiatra, portavoz y asesor científico de la Asociación Internacional de Exorcistas (A.I.E), quien fue asistente del Padre Amorth.

Él comienza expresando que ve un aumento de la actividad demoníaca extraordinaria, es decir de las infestaciones, obsesiones, vejaciones y posesiones, que aumentan debido a la falta de fe y por el aumento de prácticas esotéricas, magia y ocultismo.

Estas prácticas involucran millones de personas y pueden abrir el camino a las posesiones diabólicas o a otras manifestaciones de la actividad demoníaca extraordinaria.

La posesión diabólica es la más grave actividad demoníaca extraordinaria.

La actividad ordinaria del diablo está representada en la tentación y la tentación es lo que abre el camino a fenómenos más graves.

También diagnostica que la posesión demoníaca se reconoce por la aversión a todo aquello que es sagrado.
.
Repugnancia a la oración, a todo lo que es bendecido aún si no se tiene conciencia de que lo sea, inesperadas reacciones de violencia en personas de una índole diversa.
.
Se manifiesta con blasfemia, agresiones físicas, reacciones furiosas si se bendice o se ora ante la persona.
.
Aunque por sí solos no son suficientes para hacer una diagnosis de posesión diabólica.

Otros síntomas son conocer profundamente materias o lenguas desconocidas al sujeto.
.
Conocer la ubicación de objetos escondidos a la vista, conocer cosas ocultas.
.
Entender y hablar idiomas desconocidos.
.
Manifestar una fuerza sobrehumana anormal para la edad y la condición física de la persona.
.
A veces, se manifiesta en el marco de una agitación psicomotora, la cuál sin explicación no responde a la terapia sedativa farmacológica.

El fenómeno extraordinario de la levitación puede sumarse a los síntomas antes mencionados de la actividad diabólica.

Es un indicio de posesión.

Existen también otros síntomas extraordinarios.

Clarividencia del pasado y del futuro. Materializaciones.

Estos son algunos de los elementos de diagnosis de posesión diabólica.

Estos síntomas son claros solo si se manifiestan juntos.

A veces es difícil reconocerlos.

Se confunden con enfermedades psiquiátricas que se deben a causas naturales.

En cambio, la posesión demoníaca se debe a causas preternaturales.

Las personas que llevan una vida desordenada pueden confundir los síntomas.

Es el padre exorcista decide caso por caso que hacer.

El padre decide si involucrar un médico psiquiatra.

Este profesional debe tener una preparación académica pero también espiritual.

Hay médicos que no creen en la existencia del diablo. No reconocen la actividad demoníaca ordinaria o extraordinaria.

Los exorcistas a veces se encuentran en dificultad cuando envían a sus pacientes a los psiquiatras que no tienen fe y que no reconocen el maligno.

Las enfermedades psíquicas que pueden ser confundidas con una posesión demoníaca son aquellas como la esquizofrenia, el disturbo obsesivo.

Esto por ejemplo en los casos de obsesión diabólica.

En un marco de psicosis delirante podría, depende de los casos, parecer una posesión demoníaca.

Muchas de las cosas que se han mencionado implican personas que viven fuera de la gracia de Dios en la mayor parte de los casos.

Personas que viven en situaciones de pecado mortal.

Es claro que para un creyente el primer paso es reconciliarse con Dios a través de la oración, la sagrada escritura y los sacramentos.

La persona puede seguir un camino de fe acompañado por un padre espiritual.

Por su puesto, si estas personas manifiestan problemas psíquicos o médicos pueden pedir la ayuda de un especialista.

Recreacion-de-Robbie-Mannheim-en-la-pelicula-Poseido

    

CASOS QUE LE HAN LLAMADO LA ATENCIÓN

Las historias de los poseídos son diversas porque cada persona es diferente. Lo único que no cambia es la presencia del maligno.

Hay situaciones en las cuales se requieren años de exorcismo.

Son personas que sufren porque tienen problemas que inciden a nivel afectivo, laboral y familiar.

Lo que llama la atención en estos casos de posesión es el gran sufrimiento de las personas.
.
El nivel de postración física, moral, psicológica y espiritual.

Y el Dr. Cascioli cita un caso:

Recuerdo el caso de un señor anciano de constitución física frágil que de repente estaba dotado de una fuerza sobrehumana.

Una fuerza superior a la edad y al cuerpo.

El anciano no respondía a los fármacos.

El hombre estaba solo con el sacerdote exorcista y cuando de un momento al otro con una sola mano alzó una mesa de roble macizo.

Algo que necesita de la fuerza de varias personas .

Y afirma que existen casos de posesiones en niños,

Lamentablemente se pueden verificar casos de este tipo.

Los maleficios que se han hecho sobre una madre durante el embarazo pueden ser la fuente del problema.

Recuerdo el caso de un niño de 10 años que había sido objeto de un maleficio.

Podríamos decir que se trataba de una venganza transversal porque primero habían sido afectados sus parientes, sus padres y luego el niño.

Sufría varios trastornos físicos y psíquicos.

Y se manifestaba en una fenomenología extraordinaria.

Desde pequeñito, sin estudiar, sabía tocar el piano con dotes de un músico profesional.

Habían otros síntomas.

El sufrimiento era mucho.

Un ama de casa católica nos refiere que en una ocasión se asustó porque cuando era una estudiante ante un grupo de amigas dijo una blasfemia y su voz cambió inexplicablemente”.

Cita también otro caso que le ha llamado la atención,

Recuerdo una señora anciana analfabeta que se expresaba en sánscrito.

Afortunadamente estaba presente en el exorcismo un sacerdote estudioso de letras antiguas y ha logrado reconocer el idioma”.

El espíritu maligno que poseía la persona expresaba odio hacia Dios y el hombre.
.
Rabia hacia quien combate el mal; el padre exorcista.
.
El diablo odia al hombre porqué el hombre es el hijo amadísimo de Dios”.

Suponemos que con estas referencias coincidentes de varios profesionales ha quedado claro por donde pasa la diferencia entre el diagnóstico de posesión y de un problema psiquiátrico.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué es lo que Podemos Aprender sobre las Tentaciones?

El demonio nos tienta sutilmente.

Pretendiendo hacernos creer que haremos el bien.

Recordemos que después de Su bautismo Jesús fue llevado al desierto. (Lucas 4:1-2).

Allí se produjo un gran combate donde fue probado en su vocación.

Las tres tentaciones en el desierto fueron un intento por seducir la lealtad de Jesús a Dios y rendirla a satanás.

tentaciones de jesus dali

El padre Fortea pone énfasis sobre el orden de las tentaciones.
.
¿Qué significa el orden que siguen las tres tentaciones de Jesús en el desierto?
.
¿Hay algún significado en este orden?

El lector que lea con atención este artículo, y lo relea, podrá comprender muchas cosas que le suceden en la vida y estar prevenido.

tentaciones de cristo

 

¿HAY ALGUNA LÓGICA EN LAS TENTACIONES DEL DIABLO A JESÚS?

En los evangelios sinópticos vemos cómo el diablo tentó a Jesús en el desierto inmediatamente antes del comienzo de su ministerio público (ver Mt 4, 1-11; Mc 1, 9-15; Lc 4, 1-13).

Estas tentaciones fueron las de pan, poder y reconocimiento del mundo.

¿Por qué el diablo tentaría a Jesús para adorarle cuando él ni siquiera consiguió que rompiera su ayuno?

Al final, ¿por qué tentó a Jesús con saltar del pináculo del Templo?

Si Jesús ya había rechazado la gloria de todo el mundo, ¿por qué la última tentación del diablo fue aparentemente tan insignificante?

A primera vista, parece lógico que las tentaciones del diablo de Jesús hubieran comenzado con el mayor de los pecados, y de no lograr esto, el diablo se habría trasladado a los pecados menores.

Así que primero tienta a Jesús con la idolatría y sigue con algo que no es ni siquiera un pecado venial, como romper un ayuno voluntario.

La primera impresión es que la sucesión de las tentaciones del diablo no sigue un orden lógico.

Pero en realidad, la sucesión de ataques del diablo sigue una lógica más sutil.

De ello sigue el orden de las tentaciones que el alma sufre cuando decide seguir adelante con una vida espiritual.
.
Es por eso que hay un profundo simbolismo en estas tres tentaciones.

jesus y el diablo en el desierto

 

EL SIMBOLISMO DEL ORDEN DE LAS TENTACIONES

El diablo tienta a Jesús en primer lugar con las cosas de la carne, simbolizado por el pan.

Esta tentación simboliza lo que el asceta llama a la “noche de los sentidos.”
.

Si el alma se resiste a este tipo de tentación (es decir, a todos los apetitos de la carne), no hay ninguna razón para que el diablo tentador continúe de esta manera porque el alma se ha fortalecido en contra de ello.

Después de haber pasado a través de la noche de los sentidos, el diablo tienta a continuación con el mundo.
.
El alma siente la belleza y atractivos del mundo que le faltan.
.
Este es un símbolo de la “noche del espíritu”.

Aquí, el alma es tentada por el mundo en el que vive, pero ya no disfruta.

Si esta tentación es resistida, permanece aún un peligro definitivo: el orgullo.
.
Este es el orgullo de los dones que uno ha recibido de Dios.

jesus en el desierto

 

SON FASES QUE ATRAVESAMOS EN NUESTRA VIDA ESPIRITUAL

Estas tres tentaciones simbolizan las fases de tentaciones que atravesamos en la vida espiritual. 

Debemos añadir que, concretamente, las que el diablo utiliza con Jesús fueron especialmente sutiles:

-Primero, el diablo tentó a Jesús, no con el pecado, sino con la imperfección.
.
Le pidió que deje de hacer un bien, es decir, su ayuno, y convertir las piedras en pan.

-Segundo, Él fue tentado con el bien espiritual del mundo. .

Es como si el diablo estuviera diciendo:

Hace un signo de reconocimiento hacia mí, se orgulloso como yo soy, y, como recompensa, voy a ponerme a tu lado. 

Lo único que pido es que me reconozcas, y te ayudaré en tu trabajo de salvar almas

¿No eres humilde? ¿No eres capaz de bajar un poco más por el bien eterno de las almas? ”

Esta segunda tentación está llena de tremendo significado espiritual.

A Jesús no se le pidió que deje de ser Dios; a Él sólo se le pidió que se humillase un poco más.

¿No podría el Justo, que había hecho tantos sacrificios por las almas, hacer uno más?

Es la tentación de hacer un poco de mal a fin de lograr un gran bien.

jesus el diabblo y angeles en el desierto

 

-La Última tentación es la del orgullo, de ser reconocido públicamente.
.
Es prescindir del hecho de que es Dios, en Su tiempo, quien exalta a Sus siervos.

Aquí, el diablo estaba diciendo:

“A pesar de que Dios decide el tiempo y el momento, ¿por qué no llevar este momento adelante ahora? 

¿Por qué te mantienes en la oscuridad cuando tanto bien puedes hacer al salir a la luz de una manera gloriosa y espectacular?”.

Podemos ver que esta tercera tentación es la más compleja y sutil de todas.

Veremos algunas consecuencias prácticas y algunas recetas para combatir las tentaciones.

diablo y santo tentacion

 

DEBEMOS DEFENDERNOS GLOBALMENTE DE LAS TENTACIONES

Si bien se le da mucha importancia a la táctica demoníaca más extraordinaria (infestación, posesión, obsesión, opresión), la táctica más común es demoníaca tentación al pecado.

Todos nacemos con el pecado original, e incluso después del bautismo sacramental sufrimos de su efecto.

Nosotros mismos somos atraídos a las acciones que Dios prohíbe, ya que dañan a otros o nosotros

La curiosidad ha sido la caída de muchas personas desde la antigua tentación de la serpiente a Adán y Eva.

La serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que el Señor había hecho” (Génesis 3: 1).

En el Jardín del Edén, la táctica de la serpiente era multifacética:

1 – la sospecha de la bondad de Dios,
.
2 – la curiosidad por el conocimiento oculto de ser como Dios,
.
3 – conducir a la desobediencia.

La antigua serpiente no ha cambiado sus formas.

Es muy consciente de nuestra naturaleza caída que llega de la fruta prohibida.

Una lista parcial de las tentaciones demoníacas comunes incluyen:

– la curiosidad por el futuro,
– lo oculto o conocimiento secreto
– el poder o el control desenfrenado
– la indulgencia desordenada de los sentidos
– la desobediencia a la ley del amor
– el engaño
– el apego carnal,
– las cosas materiales de Dios
– y los siete pecados capitales: el orgullo, la envidia, la lujuria, la gula, avaricia, pereza, y la ira

Los esfuerzos para suavizar o negar la amenaza continua del diablo han dejado a demasiados católicos sin preparación y sin armas.

En el extremo opuesto, no hay que culpar al diablo por todo, o ver a satanás por todas partes donde él no lo está.

Sin excepción cada uno es tentado por el diablo, y, a menudo, cuando menos se lo espera.

Con ojos de fe firmemente puesta en Jesucristo, en la batalla contra el mal, debemos comprometernos con nuestro don dado por Dios: el libre albedrío!

Cristo le dijo a Santa Faustina que todo mérito reside en la voluntad, no en nuestros sentimientos. (Curación Misericordia de Dios)

Mientras que las emociones son neutrales, pueden conducirnos en dos direcciones opuestas: el vicio o la virtud.
.
Resistir la tentación conduce a la virtud; caer en la tentación conduce al vicio. Es una batalla continua.

tentacion

 

RECOMENDACIONES

Nunca se debe subestimar lo inteligente que el maligno puede ser para tentarnos.

En el momento de la tentación, se suelen negar las consecuencias negativas de nuestro pecado.

El pecado puede ser atractivo en apariencia a pesar de que está mal.

El pecado es una realidad social; nuestro propio pecado afecta a los demás.

A menudo tratamos de culpar a otros, incluyendo a Dios por nuestro pecado.

El pecado es grave. Es una ofensa contra Dios eterno.

La deuda que tenemos debido al pecado no es reembolsable por nosotros, sólo por medio de Jesucristo.

Las tentaciones se resisten con los sacramentales. Los que han sido testigos del uso de los sacramentales de la Iglesia durante los ritos menores o mayores de exorcismo corroboran esta poderosa eficacia.

como-vencer-las-tentaciones-I

 

LECCIONES PRÁCTICAS

Custodia práctica de los sentidos: el mal uso de los cinco sentidos puede convertirse en un portal para el mal.

No te olvides de Dios y la oración: cultivar una vida eucarística te convierte en lo que recibes.

Ora por desprendimiento del pecado: decidirse por la santidad.

Confianza en Dios: la ansiedad puede conducir a más tentaciones.

Evita la queja y la negatividad: cultiva la gratitud y oración en todas las circunstancias.

Perdona y acepta el perdón de Dios.

Vive el momento presente: en presencia de Cristo, la Virgen María, los ángeles y los santos.

Lee y ora con la Palabra viva de Dios: úsala como arma contra la tentación.

Confía en el poder de Dios, no en el tuyo: discernir, resistir, y correr hacia el Señor.

Sacramentales: Se utilizan de forma proactiva como protección, con fe.

Sacramentos: todos los sacramentos son poderosos recursos perpetuos de gracia.

Libertad: conocer el poder de su libre albedrío para escoger el bien sobre el mal.

 

PERO AÚN ASÍ LAS TENTACIONES SEGUIRÁN

Hay algunos católicos que piensan que pueden erradicar totalmente de sus vidas las tentaciones.

E incluso hay quienes dicen que una vez que comenzamos a seguir a Cristo, y optamos por el camino de la santidad, la batalla contra las tentaciones será mucho más fácil y descansada.

Nada más lejos de la realidad.

Porque lo que sucede a los grandes místicos es exactamente al revés.

En la medida que avanzamos más profundo espiritualmente el enemigo nos ataca más y de manera más creativa y violenta.

Utiliza todos los métodos posibles para que resbalemos.

San Agustín al principio pensó que luego de su conversión tenía un camino despejado hacia el cielo.

Pero más tarde advirtió que se trataba de un camino arduo y muy oscuro en algunos tramos, tal vez más oscuro que antes.

Pero si queremos ir solos, sin asirnos a la mano del Señor, tropezaremos mucha más veces.

La palabra clave aquí es perseverar.

Porque las tentaciones seguirán durante toda nuestra vida en la Tierra y tendremos que luchar contra ellas.

Tendremos fracasos repetidos, pero también más experiencia en cómo manejarlos.

Es que la Tierra es un lugar de tentaciones.

Y no podemos escapar fácilmente de ellas.

Entonces la manera más razonable para actuar es apelar al Señor cuando nos vienen las tentaciones y caemos.

Y no escondernos con vergüenza, cómo sucedió a Adán y Eva luego que pecaron.

Luego que pecaron ellos se sintieron desnudos y se taparon con vergüenza.

Y esa vergüenza les llevó a huir de Dios en vez de afrontar el hecho, arrepentirse y rectificarse.

Cuando nosotros intentamos luchar contra las tentaciones y seguir el camino de la santidad, Él no nos abandona, y nos da la gracia propicia para seguir perseverando.

Las tentaciones y las caídas no nos deben distraer de nuestro objetivo final, que es nuestra salvación

Debemos verlas como jalones en el camino, que debemos superar con la ayuda de Dios.

 

UNA REFLEXIÓN FINAL

Pensemos en los supermercados.

Los responsables de ventas y gerentes de marketing han estudiado a fondo la idiosincrasia humana.

La colocación de los artículos está cuidadosamente determinada para incitar al cliente.

Para que el cliente consuma aquello que no vino a buscar.

Aquello que no estaba en sus planes comprar.

De esa manera, logra distraer con atractivas señales de mucho brillo y color, y el producto tan irresistible que termine en el carrito de compras.

El objetivo es hacer gastar al cliente lo que no tenía pensado gastar.

El supermercado vive de eso. Es una telaraña sutil y poderosa.

Realiza, sin palabras, lo que todo buen vendedor debe hacer para lograr vender: crear en el cliente la imperiosa necesidad de aquello que ofrece.

Para que sienta que sin «eso» su vida en adelante sería insoportable.

Y que debe adquirirlo para alcanzar la felicidad, sin importar el precio

Así también es la vida.

El maligno es el más astuto y competente gerente de marketing.

¿Por qué habríamos de sorprendernos?

Él tiene el mundo para ofrecernos.

Ha adornado sus productos para que nos resulten más atractivos, conociendo a fondo nuestra naturaleza caída.

Sabe que nuestra vida es larga, muchas veces tediosa y rutinaria. Y que necesitamos cosas que nos distraigan.

Que nos “rescaten” de la desesperanza.

Porque nos cansa la persistencia de las dificultades.

Nos cansa la espera del salario que llega después de muchos días y se va en minutos.

Sabe que nos negamos a la resignación frente a lo que nos sucede; lo sabe mucho mejor que nosotros.

E intentará distraernos para que no lleguemos a la meta que nos hemos propuesto.

Utiliza la tecnología para “bombardearnos” con las tentaciones que puedan hacernos caer.

Los mismos principios que usa el supermercado.

En cambio el mensaje real debe ser el contrario.

«Camina sin distraerte y no mires hacia los costados».

Agárrate fuerte a la oración y Jesús y María te ayudarán.

En la vida no caminas solo.

No dejes de detenerte para ayudar a alguien, para sonreírle a un niño, para saludar a algún vecino.

Así, llegarás a tu meta y no deberás lamentar después malas decisiones.

Es tremendamente más importante que cuidar el bolsillo, porque se trata de cuidar nuestra alma inmortal.

Y nada menos que nuestra vida eterna.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Doctrina exorcismos Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

La Explicación Cristiana sobre las ‘Almas en Pena’ que Vagan por la Tierra

La creencia en fantasmas parece haber sido universal desde el comienzo de la historia.

Y se basa, al menos en parte, en informes de encuentros, inclusive de Papas y Santos. 

Algunos podrían burlarse diciendo que es una idea supersticiosa.

Y los extremadamente rígidos, dirán que es una herejía.

Pero nada de eso.

Los exorcistas y la historia de la Iglesia dan cuenta de estas almas.

ataudes colgantes de Sagada Filipinas

El apasionante el capítulo IV de la Summa Daemoniaca del exorcista y demonólogo Padre Antonio Fortea, éste habla de los espíritus perdidos.
.
De almas que no son ni demonios ni almas condenadas, al menos no condenadas aún.
.
Y que buscan en medio de una gran tristeza y angustia, la luz y la paz.

Almas perdidas que rezan, cantan y alaban a Dios voluntariamente, sin necesidad de conjuros por parte del exorcista.

Almas que no blasfeman, que murieron al parecer sin pedir perdón, pero sin rechazar ni odiar a Dios.

Algunos de estos espíritus no saben nada de Dios ni de Jesucristo ni de la Iglesia, pues nadie les predicó.
.
Almas que vagan de lado a lado, fantasmas en pena, destinadas – al menos algunas de ellas – a estar así hasta el fin del mundo.

Leer también:

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

¿EXISTEN LOS FANTASMAS?

Para responder a esta pregunta tenemos que definir “fantasma”.

Según el diccionario Webster, la palabra significa “el alma de una persona muerta, un espíritu sin cuerpo”.

Eso parece encajar con el uso popular del término, por lo que tendremos que aceptarla como definición de trabajo.

fantasma

Debemos tener en cuenta, entonces, que en la presente discusión, “fantasma” no se refiere a un ángel o un demonio, un poltergeist o incluso un extraterrestre. 

Más bien, es esa parte de un ser humano que no es corpórea (corporal), y que ha sido separada del cuerpo en la muerte.

Con esta definición, los católicos deberían poder afirmar fácilmente que realmente existen los fantasmas.

Después de todo, es una parte fundamental de la creencia católica de que el ser humano es una unión de alma y cuerpo.

Que en la muerte, el alma y el cuerpo se separan.

Y que después de la muerte, el cuerpo en general se desintegra, y el alma sobrevive, a la espera del Juicio Final, cuando el cuerpo al fin se levante y se reunirá con el alma.

Desde una perspectiva católica, entonces, no sólo a las almas en el infierno y en el purgatorio, sino también a los santos en el cielo pueden llamárseles fantasmas.

Con la excepción de Nuestra Señora, que no es un espíritu sin cuerpo, porque su cuerpo fue asunto con su alma al cielo.

La pregunta para los católicos, entonces, no es si realmente existen los fantasmas.
.
Ellos existen.
.
Y la cuestión más apremiante es si las almas humanas sin cuerpo, en el tiempo presente antes del Juicio Final, son capaces de manifestarse a los que siguen vivos en la tierra.

niña con madre y fantasmas

 

EVIDENCIA DE LA ESCRITURA

¿Pueden los muertos aparecer a los vivos?
.
La Escritura muestra que pueden.

El ejemplo bíblico más claro de una aparición fantasmal es el relato evangélico de la Transfiguración de Nuestro Señor en el monte.

Cuando Moisés (que había muerto siglos antes) apareció a Jesús y tres de sus apóstoles, conversando con él. (Ver Mt 17:1-3.

No incluimos a Elías en este pasaje como un “fantasma”, porque la Escritura parece indicar que él no había muerto, sino que su cuerpo fue tomado cuando dejó la tierra. Ver 2 Reyes 2:11-12).

En el Antiguo Testamento, un ejemplo de debate de un visitante fantasmal es la del fallecido profeta Samuel, que apareció al rey Saúl (ver 1 Sam 28:3-20). 

fantasma en un parque

Algunos han llegado a la conclusión de que la aparición era en realidad una falsificación diabólica, ya que tuvo lugar por pedido de un nigromante (lo que hoy se llamaría un “canalizador”) fuera de la ley por Dios.

Sin embargo, como el propio texto de la Escritura se refiere al espíritu repetidamente como Samuel, San Agustín y otros intérpretes autorizados han insistido en que se trataba efectivamente de su fantasma y no un demonio.

Si tenemos en cuenta las visitas fantasmales en sueños o visiones, entonces también podemos citar la historia bíblica de Judas Macabeo. 

Él tuvo una visión de Onías, sumo sacerdote fallecido, orando por los judíos.

Esto es, por cierto, también un ejemplo bíblico de la intercesión de los santos por los vivos. 

Onías fue seguido en la visión por el fallecido profeta Jeremías, quien habló a Judas y le dio una espada de oro (ver 2 Mc 15:11-16).

fantasmas sentados en una iglesia

 

EVIDENCIA DE LA TRADICIÓN

Más allá de los ejemplos en la Escritura, numerosos relatos de apariciones fantasmales han llegado hasta nosotros en la tradición católica desde los tiempos bíblicos.

En el siglo VI el Papa San Gregorio Magno, por ejemplo, relata varios de estos casos en sus famosos Diálogos.

Para Gregorio como San Agustín y otros doctores de la Iglesia, las apariciones fantasmales, sin duda tenían su lugar en una visión católica del mundo.

Según estos informes, a veces la figura fallecida que apareció fue un santo reconocido.
.
En otras ocasiones, la aparición era de un hombre santo recientemente fallecido o una mujer que vino a ayudar a los vivos
.

Todavía en otros cuentos, almas atormentadas, presumiblemente en proceso purgatorio, llegan a pedir la ayuda de los que siguen en la tierra.

Sin duda, muchas de estas historias pueden ser vistas como leyendas piadosas o superstición, engaño o alucinación.

Pero algunas de ellas son difíciles de descartar.

Los cuentos más convincentes vienen a nosotros de múltiples testigos de carácter impecable.

Y que a menudo se remontan a tiempos muy recientes, cuentos de primera mano sin posibilidad de adiciones legendarias.

Entre éstas habría alguna de las apariciones post mortem conocidas de San Pío de Pietrelcina (Padre Pío, 1887-1968).

Una historia bien autentificada viene de San Juan Bosco (1815-1888).

Cuando seminarista, San Juan había acordado con un compañero de estudios llamado Comollo que cualquiera de los dos que muriera primero daría al otro alguna indicación sobre el estado de su propia alma. 

Comollo murió 2 de abril 1839, y en la noche después del funeral, llegó la “indicación”.

Junto con otros veinte estudiantes de teología que se reunieron en la misma sala, Juan oyó de pronto un rugido poderoso y sostenido que sacudió el edificio. 

Entonces vieron cómo la puerta se abrió violentamente.
.
Apareció una luz tenue con cambio de color, y se oyó una voz clara:
.
“Bosco, Bosco, Bosco, estoy salvado…”

“Durante mucho tiempo después que San Juan concluyó su rememoración, no había otro tema de conversación en el seminario.”

almas en pena

 

¿POR QUÉ APARECEN?

A finales del siglo XIX y XX, una serie de estudiosos católicos respetados recogieron muchos testimonios fidedignos de fenómenos fantasmales, obtenidos de testigos contemporáneos y oficiales de policías y documentos médicos.

Intentaron colocar estos cuentos junto con informes de otros fenómenos ocultos, dentro de un marco de la teología católica tradicional (generalmente tomista) y los hallazgos de la psicología moderna y la parapsicología.

Tal vez los más conocidos de estos teólogos investigadores fueron los sacerdotes jesuitas Herbert Thurston y FX Schouppe, y el abad trapense Alois Wiesinger.

Surge un patrón en muchos de los relatos recogidos por estos eruditos.
.
Cuando el difunto hace una aparición, a menudo viene ya sea para ayudar a los vivos o para solicitar ayuda a los vivos.

Pueden solicitar, por ejemplo, que se digan oraciones y misas para ellos.
.
O pueden pedir que se destruyan algunos documentos de carácter confidencial.
.
A veces, un familiar fallecido de una persona en necesidad de los sacramentos viene a informar a un sacerdote de la situación y le mostrará donde se encuentra el necesitado.

almas que vagan por la tierra

Historias como éstas sugieren una respuesta a los desafíos comunes planteados por los cristianos que son escépticos, que la posibilidad de visitas fantasmales pudiera encajar en una perspectiva de fe.

¿Cómo, se suelen preguntar, el muerto puede obtener el poder para visitar a los vivos? 

San Agustín respondió simplemente: “A través de la orden secreta de Dios”.

Sucede con el permiso de Dios y con el poder divino.

¿Y por qué Dios podría permitir la visita de fantasmas?
.
Al parecer, para llevar a cabo misiones espirituales para sí mismos o para otros.

fantasma en hospital

 

CUATRO POSIBLES INTERPRETACIONES DEL PADRE FORTEA SOBRE QUIENES SON

El Padre Fortea considera en su libro que hay cuatro posibles interpretaciones ante esos hechos reales y objetivos con los que se han encontrado él y otros sacerdotes en los exorcismos.

 

La Primera es la más sencilla y posiblemente la única que algunos teólogos más estrictos con el dogma tolerarían sin problemas.

Sería la de afirmar que el demonio miente y que por tanto se hace pasar por quien quiere.

Y que todo eso de las almas pérdidas que aún buscan la luz es falso y cuentos fantásticos del demonio para mejor engañar.

 

La segunda es afirmar que se trata de un alma humana condenada.
.
Un alma condenada – dice el Padre Fortea – que no sabe que está condenada ya definitivamente, y que nunca encontrará la luz.

alma atormentada

Es una explicación poco probable y de pocos visos de autenticidad.

Pues no me imagino a nadie condenado y sin saberlo.

Si el alma o el espíritu de un difunto vaga de lado a lado, haciéndose notar al exterior con ruidos, apariciones fantasmales y otros fenómenos de orden preternatural, es porque algo busca y espera de los vivos.

 

La tercera es afirmar que se trata de un alma en el purgatorio.

San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia, afirma en su Subida al Monte Carmelo que hay almas del purgatorio que no saben que están en el purgatorio.

 

La cuarta es afirmar que efectivamente hay almas que son verdaderamente espíritus perdidos.

Almas que pueden buscar la luz hasta el Juicio Final y que se podrían beneficiar de nuestras oraciones.

apariciones de fantasmas

 

10 HECHOS REALES SOBRE LOS FANTASMAS O ESPÍRITUS PERDIDOS

Expondremos aquí lo que dice el Padre Fortea, exorcista experimentado de renombre internacional, en sus libros: Summa Daemoniaca y Exorcística.

Los hechos son objetivos y verdaderos.

 

1º Los espíritus perdidos hablan con un tipo de voz distinta a la de los demonios.

No suelen manifestar ni la agresividad, ni la ira de los ángeles caídos.

Lo que suelen manifestar es tristeza, melancolía.

 

2º Si un espíritu perdido al principio muestra ira, es la ira de un ser humano que se sintió abandonado de Dios.

Pero conforme avanza la sesión de oración o de exorcismo va comprendiendo que quizá la culpa de todo la tuvo él y no Dios o aquellas personas con las que vivió.

 

3º Y esto es lo importante, lo característico y específico de los espíritus perdidos: Pueden Rezar.

Quizá al principio no lo hagan, pero finalmente sí. Y cuando rezan lo hacen sin odio.

Un demonio sólo repite una alabanza a Dios obligado por el poder de Cristo tras muchísimas oraciones del sacerdote y por una orden de éste en el nombre de Cristo.

Pero los demonios siempre repiten una oración con odio.

callejon de las almas perdidas

 

4º El espíritu perdido puede pedir perdón del mal cometido.

El demonio no lo hará, ni en broma.

 

5º Un demonio puede hacerse pasar por cualquiera (ángel, difunto o santo), pero si el exorcista insiste con su poder sacerdotal en ordenarle que diga su nombre, al final lo dice.

Mientras que un espíritu perdido por más que se le insista seguirá manteniendo que fue un ser humano.

 

6º Si se le dice que bese la cruz, la puede besar sin odio.

 

7º El agua bendita o cualquier otra cosa sagrada no le produce aversión.

 

8º No manifiesta ni gritos, ni convulsiones. Si se le habla responde, pero nada más.

 

9º Los demonios suelen salir tras un terrible alarido o fuertes convulsiones.

Los espíritus perdidos salen de forma silenciosa. Casi siempre por la boca con una larga expiración.

 

10º La mayor parte de las almas perdidas antes de salir afirman que ven una luz y que se dirigen a ella.

Muchos, incluso, se despiden del exorcista y los presentes diciendo: adiós, gracias, voy hacia la luz

alma en pena

 

NO ENCUENTRAN LA LUZ

El Padre Fortea explica en su libro cómo estas almas, que ahora no encuentran la luz, fueron malos en vida.
.
Y murieron sin pedir perdón, pero sin rechazar a Dios.

Algunas de estas almas, que ahora se encuentran perdidas hasta el día del Juicio Final, pudieron morir trágicamente en circunstancias violentas, como guerras, asesinatos o atentados terroristas como los del 11-S y 11-M.

Almas que fueron arrancadas de esta vida antes de su hora límite, almas que murieron sin poder pedir perdón.

Pero sin estar cerradas totalmente a la gracia de Dios, es decir, sin haber agotado todas las gracias que Dios había dispuesto enviarles para su conversión.

Y que ahora – por la imprudencia negligente de un mal conductor o la malicia fanática de un comando terrorista de signo nacionalista o islámico – están destinadas a vagar por la tierra buscando la luz.

llorona

 

¿QUIÉNES SON ESTAS ALMAS?

¿Son almas especiales del Purgatorio? ¿Son almas condenadas? ¿Son realmente almas perdidas?

Un alma perdida que respondía al nombre de Jaislegel, al ser preguntada por el Padre Fortea sobre si buscaba la luz, dijo lo siguiente:

Tuve mi momento. El momento es mientras vives. No hay solución.

Pero esta misma alma, refiriéndose después a otras almas, dijo:

Espíritus perdidos vagan buscando un descanso, pero no lo encuentran.
.
Purifican sus pecados.
.
Muchos tardan muchos siglos, depende de los pecados y del estado del alma.

Las culpas son nuestras.

Algunas están mejor que nosotros

Nosotros estamos aquí, no salimos de este mundo.

La diferencia con los demonios es que no rechazamos a Dios, fuimos malos, no pedimos perdón en su momento.

Yo mala vida, pecado, vivía sin Dios, como si no existiera

Dore almas en el cielo

 

ALMAS PERDIDAS QUE NO ENCUENTRAN LA LUZ Y QUE INCLUSO PUEDEN HABITAR EN PERSONAS

Parece, a juzgar por lo dicho, que los exorcistas se encuentran con muchas de estas almas perdidas que buscan.

Algunas de ellas fueron homicidas, otras suicidas. Algunas de ellas no saben nada sobre Jesús o incluso de Dios.

El exorcista al decirles que pidan perdón a Dios, puede encontrarse con que ese espíritu le pregunta “¿Quién es Dios?”. 

Eso se debe a que hay muchas almas de seres humanos que nacieron en lugares o épocas que no les permitió tener ninguna idea más que las paganas.

Hay testimonios no exorcísticos, sino místicos que afirman que estos espíritus que vagan por la tierra son numerosos.

Son muchas las personas de gran vida de oración que afirman haber sentido sus presencias en cementerios, lugares donde murieron y también en iglesias.
.
Especialmente cuando las iglesias se quedan vacías, hay personas que han sentido la presencia de estos espíritus allí en el templo orando.

¿Podríamos afirmar que estos espíritus perdidos están en realidad en un tipo especial de Purgatorio?

Opiniones hay para todos los gustos, pero desde luego afirmarlo sería lo más prudente y lo más acorde con el dogma y la doctrina de siempre enseñada por la Iglesia.

version 1 de charlie charlie

 

UNA ADVERTENCIA FINAL

Debemos destacar que la Iglesia siempre ha prohibido cualquier intento de buscar la comunicación con los muertos a través de medios tales como “canalizadores”, sesiones de espiritismo o tablas Ouija.

La razón es clara: estos intentos de evocar a los muertos… encierra una voluntad de poder…, así como un deseo de conciliar los poderes ocultos (Catecismo de la Iglesia Católica, 2116).

Los peligros abundan aquí: los demonios, conocidos tradicionalmente como “espíritus familiares”, pueden falsificar los espíritus de los difuntos.

Pueden beneficiarse de estas prácticas ocultas para manipular y oprimir a la gente.

En consecuencia, tenemos que tratar con mucha precaución y discernimiento cualquier encuentro que tengamos con fenómenos inexplicables.

Sin embargo, apariciones fantasmales genuinas, no buscadas por los vivos y permitidas por la gracia de Dios, parecen ser extremadamente raras.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

El Famoso Exorcismo de Marta, Realizado por el Padre Fortea

En Marta estaban presentes más de 40 demonios.

Es uno de los exorcismos mejor documentados y también uno de los más difíciles.

foto de fortea

El padre Fortea empezó a tratar el caso un 23 de marzo del 2002.
.
Y según dio a entender recién en el 2008 el caso fue solucionado.

Por tratarse de un caso tan bien documentado, hacemos un extracto y presentamos videos al respecto.

Un hecho interesante es que las dificultades que Marta y su madre tuvieron para conseguir un exorcista también lo tuvo nuestra colaboradora, que pasó años tratando de conseguir uno para su hijo, ver aquí la historia.

exorcismo de Marta

 

UNA LUCHA CONTRA MÁS DE 40 DEMONIOS

Como pocos, del exorcismo de Marta se puede decir que ha venido dándose como una verdadera guerra entre los espíritus de la luz y los demonios.

La razón de esto es que todo comenzó con una secta satánica en la que Marta estuvo involucrada.

Y en la que un chico se obsesionó terriblemente con ella.

Canalizando en parte su obsesión a través de siniestros rituales de invocación que él y otros miembros de la secta han venido efectuando.

Y al parecer lo siguen haciendo a lo largo de los años que el caso de Marta ha durado.

Los rituales mencionados han estado actuando como una fuente desde la cual han sido convocados todos los demonios que han atormentado a Marta.

Y fueron efectuados con la finalidad precisa de enviar determinados demonios a tomar control de Marta.

Allí tendríamos entonces el primer frente de combate, el de La Oscuridad, conformado por Zabulón, Satanás, Lucifer, Belcebú, Fausto, Azabel, Perfidia, Odio, Jánser y otros demonios más.

En cuanto al segundo frente, el de las fuerzas de La Luz, ha tenido como combatientes al Padre Fortea, a la madre de Marta (que ha colaborado con incesantes oraciones), a San Jorge, Santa Teresa y otros santos como presencias ocasionales.

También al Arcángel San Miguel, a Jesús, a La Virgen, a todos los hombres y mujeres que estuvieron junto al Padre Fortea en las sesiones de exorcismo.

Y a la propia Marta, que ha resistido en la medida de sus fuerzas al Maligno, y a muchos otros.

Otro aspecto importante de este exorcismo es que la narración que hace el Padre Fortea en Summa Daemoniaca da un material importantísimo para entender la naturaleza de varios demonios y también ciertas cuestiones teológicas.

Esto se posibilitó porque muchas veces los demonios fueron obligados a hablar y porque dentro de su narración el Padre Fortea dio una importancia particular a las declaraciones que obtuvo de los demonios.

El padre Fortea escribió sobre el caso de Martahasta el 2004. Pero no ha dado a conocer qué sucedió de ahí hasta su resolución en el 2008.

Fortea sentado en su escritorio

 

LOS INICIOS DE LOS PROBLEMAS DE MARTA

Los síntomas de Marta, una universitaria que seguía una carrera en el ámbito de las Ciencias, habían comenzado antes del 2001.

En el 2001 Marta había sido ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.).

Tenía convulsiones, volteaba los ojos, gritaba como desaforada.

Pero hasta el momento no daba ningún indicio incuestionable de estar bajo el poder de algún mal sobrenatural.

Doce fueron los días que Marta estuvo ingresada en la U.C.I., en que su madre no hizo otra cosa que rezar y rezar por la salud de su hija.

Una vez que concluyó el tratamiento de Marta en el U.C.I., ella y su madre regresaron de nuevo a su vida normal en la casa donde únicamente vivían ellas dos (el padre había muerto hace años).

Todo parecía que iba a ir bien pues aparentemente Marta estaba sana.

Pero pasado un poco de tiempo, la madre de Marta empezó a notar crujidos y otros ruidos sin explicación aparente dentro de la casa.

Además, Marta estaba mostrando un comportamiento extraño.

No quería ir a misa, a veces mostraba repulsión por las cosas religiosas (crucifijos, rosarios, cuadros, etc), bostezaba con frecuencia excesiva cada vez que su madre oraba ante ella, lanzaba de vez en cuando miradas aterradoras.

También se sentía agotada con frecuencia, tenía en ciertas ocasiones dolores agudos que la atacaban en cualquier parte de su cuerpo aunque principalmente en la cabeza.

Por todo ello, había empezado a experimentar serias dificultades para concentrarse en sus estudios.

Hasta allí todo podría tener una explicación científica y la madre no descartaba la posibilidad de acudir a psiquiatras y psicólogos.

Sin embargo, un día ocurrió algo que terminó por convencerla de que aquello no era algo natural.

Estando las dos juntas en el salón, Marta empezó a mover la cabeza cual si fuera un chamán o un místico en trance, luego se quedó completamente quieta.

Y entonces, el pesado butacón en el que ella estaba sentada, se levantó del suelo y se quedó flotando a aproximadamente un palmo de distancia del suelo.

Una entidad infernal estaba allí y había que hacer algo.

fortea sentado al lado de una estatua

 

LA DIFÍCIL BÚSQUEDA DE UN EXORCISTA

Fue así que la madre de Marta emprendió un largo “peregrinaje eclesiástico” en busca de ayuda.

En sus inicios fueron con el obispo de su diócesis pero éste les recomendó un psiquiatra y le ordenó a su secretario que no les volviera a permitir una audiencia con él.

Luego, tras ir al psiquiatra, solo obtuvieron un informe según el cual la chica estaba sana.

Desesperadas, fueron a varias iglesias encontrando en todas una negativa a atender el caso.

Pero Marta había comenzado a mostrar unas contorsiones mucho peores, en que se arqueaba hasta medio metro por encima de la cama.

Ente eso, la madre acudió a un sacerdote en el cual tenía ciertas esperanzas pero, en vez de encontrar ayuda, encontró una actitud despreciativa y la recomendación insultante de que ambas fueran a un psiquiatra.

Nadie quería ayudar, por lo cual la madre de Marta se desesperó aún más.

En el menor tiempo posible visitó a un gran número de sacerdotes y otros religiosos (monjes, monjas, etc), encontrando no solo gente indispuesta sino cruel como un jesuita que, cuando Marta se echó a llorar e implorar la ayuda en el confesionario, él la sacó con rudeza y desprecio.

Tras mucho intentar, consiguieron algo un día en que habían acudido a un viejo sacerdote de su parroquia al que veían por vez primera.

Porque justo cuando estaban los tres en la iglesia, Marta fue arrebatada por un demonio y empezó a revolverse y gritar ante el crucifijo del altar.

Tan grotesca fue la forma en que lo hizo que el anciano sacerdote dijo que había recibido el “susto de su vida” y, aterrado ante lo que presenció, le insistió al obispo para que enviara un exorcista.

Pero el exorcista que enviaron parecía ser alguien que estaba improvisando en ese campo ya que, según cuenta el Padre Fortea, no sabía muchas técnicas de exorcismo.

Entre otras cosas, cada vez que la poseída incrementaba los gritos ante las recitaciones de oraciones, el exorcista se detenía, siendo sabido que en esos casos lo que hay que hacer es orar con más fuerza e insistencia.

Finalmente, el pobre e inexperto exorcista terminó enfermándose como consecuencia del impacto que le producían las sesiones de combate con las fuerzas de El Maligno.

Tan severa fue la crisis de salud en que entró, que tuvo que cancelar el proceso de exorcismo y pese a eso permaneció enfermo por meses.

Paralelamente a todo lo anterior, Marta y su madre continuaban en la universidad y el trabajo.

Y habían guardado y seguirían guardando la firme resolución de no decir nada sobre el tema de la posesión a familiares o amigos.

Pero debían seguir intentando, por lo cual la madre de Marta se encargó de conseguir los números de todas las diócesis de España.

Pero en cada diócesis obtuvo la respuesta de que no había exorcista alguno que pudiese ayudarlas y de que lo único que podían hacer era acudir a un psiquiatra.

Afortunadamente, la madre de Marta habló con el exorcista romano Gabriele Amorth, quien muy sensatamente les comunicó que no tenía sentido que fueran a Roma y que tenían que buscar un exorcista en España.

Hasta allí todo parecía perdido.

fortea leyendo en una biblioteca

 

APARECE EL PADRE FORTEA Y DETECTA COMO ENTRÓ EL DEMONIO EN MARTA

Pero la casualidad quiso que ambas terminasen por enterarse del Padre José Antonio Fortea.

La ayuda, tras largos meses de angustias y fracasos, había arribado a sus vidas.

Así, el Padre Fortea se entrevistó con ambas y, luego de asegurarse de que el caso presentaba todas las condiciones necesarias para ser catalogado como una auténtica posesión demoníaca, aceptó tomar las riendas del asunto e iniciar el proceso el 23 de marzo del 2002.

De su parte, madre e hija solo tendrían que poner el tiempo, el esfuerzo y el dinero (que no era mucho) para trasladarse cada cierto tiempo a la diócesis de la ciudad de Alcalá de Henares, diócesis en la que trabajaba el Padre Fortea.

En la primera sesión (23/03/2002), el Padre Fortea trajo a cuatro personas para que le ayudaran a orar y a sujetar a la poseída en caso de ser necesario.

Dos fueron las horas que estuvieron orando; después, ya en medio proceso de exorcismo, Fortea le ordena  al demonio (en nombre de Jesucristo) que diga cuántos hay dentro de la chica.

Y él responde que “cinco”, mostrándose así desde sus inicios la dificultad del caso.

Luego el Padre Fortea le pregunta al demonio que cómo entró en la chica y, tras tener que obligarlo a responder en nombre de Jesús, Fortea cuenta:

“Al final respondió. Pero cuando lo hizo yo no entendí nada.

Era el nombre de un chico. ¿Qué significaba aquello?

La madre me dijo que era el nombre de un compañero de clase de su hija.

En latín volví a insistir en que me dijera de qué medios concretos se había servido para entrar en esa persona.

Tras insistir yo en mi orden, la respuesta entrecortada que obtuve fue “hechizo de muerte”.

Todo estaba claro. La enfermedad que había padecido y que casi la había matado era el fruto de un hechizo que había llevado a cabo ese chico.
.
Por las muchas oraciones de su madre, Marta se había salvado, pero había quedado posesa.

Normalmente este tipo de cosas no suceden aunque alguien haga un hechizo, pero cuando se invoca a estas fuerzas demoníacas cualquier cosa puede pasar.

Cuando una persona va a Misa y se confiesa está protegida por Dios.
.
Y probablemente si hubiera rezado el Rosario hubiera estado protegida.
.
Pero solo con la Misa, y aun confesándose de vez en cuando, no fue suficiente para que el hechizo no hiciera efecto en su cuerpo en forma primero de enfermedad y de posesión después.”

Fortea Leyendo Tolkien

 

FORTEA COMIENZA A DETECTAR LAS DEBILIDADES DE LOS DEMONIOS

Tras esa sesión vinieron innumerables sesiones a razón de una cada semana, sesiones en las que en general acudían cuatro o cinco personas como ayuda para orar (el Rosario sobre todo) o sujetar a la poseída.

Sesiones en las que la madre de Marta solía pasar horas arrodillada en el piso repitiendo Rosario tras Rosario.

De aquellos exorcismos, nos dice Fortea que nada recordaba Marta; solo “tenía una vaga sensación como de haber pasado por una pesadilla”.

De los cinco demonios descubiertos en la primera sesión, Fortea nombra a cuatro de ellos: Fausto, Perfidia, Azabel y Zabulón.

Todos, a excepción de Zabulón, salieron a lo largo de ocho sesiones.

Para expulsarlos, además de los métodos generales, Fortea necesitó encontrar lo que más atormentaba a cada uno.

Por ejemplo, a Azabel curiosamente le resultaba insoportable oír el sonido que hacía la madre de Marta al besar su crucifijo.

Zabulón, según investigaciones de Fortea, había sido mencionado en escritos medievales y había aparecido cuatro veces en la historia, siendo la penúltima en los exorcismos del Padre Candido Amantini (maestro del gran exorcista Gabriel Amorth).

Era un demonio que se resistía a salir y al que atormentaba particularmente ser obligado a recitar fragmentos de la Biblia, sobre todo de aquellas partes como el Evangelio de San Juan en que se menciona a Dios como Luz. 

Dentro de esa aversión de Zabulón, resultó sorprendente fue que sin que se lo obligue a decir nada, él dijo con rabia y pesar lo siguiente: “Yo vi la luz y me alejé de ella”.

Cuenta también el Padre Fortea algo que resulta y llamativo sobre Zabulón:

“Cuando se le ordenaba que besara una estampa de la Virgen le daba mordiscos.

Sin embargo, a pesar de esta rebeldía, cuando se le ordenaba beber el agua bendita en nombre de Cristo, la bebía.

Aunque había que ordenarle después que la tragara.

Pues de lo contrario más de una vez algún poseso me ha regado la cara varios minutos después con el contenido de su boca”.

De entre todos los demonios que pasaron por Marta, Zabulón fue uno de los que dio declaraciones más valiosas e interesantes.

Una de ellas resultó particularmente polémica y tuvo al Padre Fortea sumido en profundas cavilaciones.
.
hasta que por fin encontró una solución lógica que le permitiera comprender cómo la declaración de Zabulón podía ser verdadera y a la vez Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei) ser santo.

La declaración de Zabulón había sido dada bajo obligación en nombre de Cristo – recuérdese que la teoría eclesiástica del exorcismo dice que, si un demonio habla obligado por el nombre de Cristo, no miente – y según esa declaración José María Escrivá de Balaguer no era santo.

La solución de Fortea fue que, ya que cuando el demonio emitió esa declaración Escrivá de Balaguer no había sido canonizado, tenía la condición moral y los méritos necesarios para ser canonizado, tenía derecho a la canonización pero aún no era santo de hecho.

De ese modo la figura de Balaguer seguía impoluta y, el postulado de que los demonios no mentían bajo el nombre de Cristo, se salvaba de ser contradicho.

Esto es lo que dice el Padre Fortea:

“Por más que le di vueltas pensé que Zabulón me estaba engañando por más que insistí en mi orden, el hecho me dejó muy perplejo.

En un momento dado invoqué a varios santos.

En mi oración en voz alta le pedí a la madre Teresa de Calcuta y a Josémaría Escrivá de Balaguer que nos ayudaran.

Entonces aquella voz desagradable habló, cosa extraña pues casi nunca decía nada salvo que se le obligara a hablar.

Pero en esa ocasión dijo: “ella sí que es una Santa” (la madre Teresa de Calcuta), “él no” (Josémaría Escrivá de Balaguer).

Yo le repliqué al momento diciéndole que estaba mintiendo.

El demonio me dijo: “piensa lo que quieras, pero no es Santo”.

Le dije que creía a la Iglesia, y si la Iglesia me decía que Josémaría Escrivá era Santo pues lo era, y punto.

Y es más, quise comprobar el poder del nombre de Cristo y le ordené que dijera la verdad.

Pero ante mi sorpresa, por más que se lo ordené se mantuvo en su afirmación sin ceder”.

fortea hablando

 

LISTA DE LOS DEMONIOS DE MARTA

Satán, Lucifer, Belcebú; Judas Iscariote.

Dolor, Tristeza, Desesperación, Agonía, Enfermedad, Veneno, Muerte, Miedo, Desconfianza, Negación, Separación, Discordia, Maldad, Odio, Perversión, Dureza, Soberbia.

No, Isomnio; Noise (“Ruido”); Herir; Jaizel, Jaisander (“El que negó a Dios”), Jaim (“Oscuro”), Jasar (“Muerte”), Jael (“Pesar”), Jaister (“Perdición”), Jaislashenka, Jánser (“La luz que se apagó”); Ledeseil (“Desobediencia”), Belseinhagen (“El que se hundió en la miseria y las tinieblas de Dios”), Fireflea (“Pulga de fuego”), Zabulón (“Morada”), Kadetdsar (“Impuro”), Daheinsea (“Maldad”), Sadrechachán (“Separación y Miedo”), Haissa (“Hundido”), Zafa; Judas Iscariote

 

FRAGMENTOS REVELADORES DEL PADRE FORTEA

 

Por qué de la negativa divina a dejar salir a un demonio

Dice el Padre Fortea:

“En un momento dado decidí preguntarle por qué no salía.

Le ordené en nombre de Jesús que me respondiera, insistí, perseveré en la pregunta.

Finalmente dio una respuesta, quizá la única respuesta que yo no me esperaba.

A la pregunta de por qué no salía, la respuesta había sido: yo quiero salir.

A la pregunta de por qué entonces no salía la respuesta era: Dios no me deja.

Aquello era el mundo al revés. Aquello subvertía todos mis esquemas.

El sacerdote tratando de hacer salir al demonio, el demonio queriendo salir y Dios que no le dejaba salir.

Aun así, confiando más en Jesús en el Sagrario, hice con Fe, en un supremo esfuerzo de Fe, la pregunta: en el nombre de Jesús te ordeno que me digas por qué Dios no te deja salir.

El demonio dijo únicamente cuatro palabras. Musitó con rabia cuatro sencillas palabras: ‘para que se conciencien’.

De pronto todo tenía sentido: las respuestas anteriores, lo mucho que se estaba prolongando el caso.

La madre entendió perfectamente desde ese día que la concienciación era parte integrante de la liberación de su hija.
.
El caso de Marta no era un caso más, era un caso-signo.
.
Un caso de posesión dado como signo para que mucha gente creyera”.

fortea con una cruz 

 

La terrible voz de Satanás

“Aquella mañana, en la posesa se encontraba solo Satán.

Al principio de la sesión le pregunté: ¿cuántos estáis?

La respuesta fue: YO.

Lo dijo con una voz terrible. Escuchar a Satán es impresionante, su voz es la peor, la que más odio denota.

Las oraciones en aquella mañana siguieron.

En un momento dado hizo gesto en el aire con la mano de querer escribir.

Pero fue San Miguel el que se comunicó con nosotros a través de la escritura, pues nos escribió lo siguiente: 

‘tenéis que tener fe, queda poco’.

Los ángeles no hablan a través de los posesos, pero aquel caso iba a ser especial

 

La primera manifestación verbal de San Miguel en la lucha por liberar a Marta

“Él (Jánser) insistió que Satán no le dejaba.

Cuando le pregunté al demonio qué tipo de poder era ese me respondió con un lacónico tú no lo entenderías.

Al final, tras mucho invocar a San Miguel, vino.

Tras salir habló a través de ella San Miguel.

Hasta entonces San Miguel se había comunicado con nosotros escribiendo, pero no hablando.

Era la primera vez que lo hizo, también la última.

Su voz, a diferencia de la del demonio, era bella. Más bella, incluso, que la de Marta cuando estaba en estado normal.

Era una voz que transmitía paz, serenidad, amor y bondad, una gran bondad y ternura. Todos nos emocionamos.

Aquella voz nos dijo que tuviéramos fe, que vendría un gran bien para toda España de todo esto.

Como es lógico aquella escena fue tan impresionante, que ningún escrito puede reflejar la emoción de ese momento, todos estábamos llorando”.

cura con biblia crucifijo y rosario

 

Un truco revelado por San Miguel en una sesión de exorcismo

“Estamos solos la madre, la hija y yo. Y tres demonios.

Pronto contestó el inferior que además de Satán y Lucifer estaba otro llamado Odio.

Hacerle la señal de la Cruz era lo que más le atormentaba.

Yo le hablaba del amor de Jesús, del amor de Dios.

En un momento dado, y sin hacerle ninguna pregunta, hizo gesto de querer escribir.

Al ponerle las hojas sobre el vientre escribió con una letra distinta a todas las letras anteriores: las cruces en la cabeza/casi ninguno las soporta/ muy importante hazlo a todos cuando vengan a ti/ a ninguno [de los demonios] le gusta signo tú hacer siempre. 

Estas líneas se las obligó a escribir San Miguel, para que supiera cómo hacer para descubrir a los demonios que se ocultan cuando un sacerdote trata de discernir si alguien está poseso.

Y es verdad, el padre Amorth siempre hacía sus oraciones con un gran crucifijo en la mano con el que hacía cruces en la cabeza para ver si la persona estaba posesa”.

 

Lo que la Madre de Marta le contó que el demonio había escrito con la mano de su hija

“Me llamó la madre por teléfono para decirme que en casa había escrito lo siguiente:

No salvación a los hijos de Satán no salvación.

Libertad el nunca feliz no [se da] cuenta.

No salvación a los hijos de Satán.

Aviso [esta última palabra estaba metida en un recuadro doble] los pactos hacen eso. No [metido en un recuadro] salvación.

Tú no entender nada. No Pedro almas perdidas
[eso lo dijo porque la madre comentó que Pedro sería como un alma perdida. Pero quedaba claro que no, que iba hacia la condenación].

La voluntad lo niega [porque la madre antes había dicho que las almas perdidas no niegan a Dios]

Él lo odia”

“Yo no quiero que nadie rece, quiero que la gente no crea en Dios.

Quiero perder el máximo de almas posibles y llevarlos a la más completa desesperación y pena, a la destrucción.

Los seduzco con falsas promesas que nunca cumplo para
atraerlos a la oscuridad.

Hay gente que sin saberlo se va hundiendo poco a poco porque no me ve.

No saben que detrás de “pequeños” vicios estoy yo
[La palabra ‘pequeños’ la escribió entre comillas y ‘yo’ dentro de un recuadro]

San Miguel me obliga a escribir porque ellos deben saber
para poder defenderse y no caer en mis redes.

Yo busco su perdición.

La gente debe volver a Dios de forma intensa, rezar, hablar con Dios, pedirle lo que necesitan, Él los escucha siempre.

Yo influencio fuerte para que la gente no crea.

Les inculco no creencia, no moral, nada es pecado, todo está bien, les incito a la destrucción.

Los odio.

Ellos no se dan cuenta.

Las cosas deben cambiar.

Tienen que saberlo: cuanto más se alejan de Dios más actúo yo soy Satán.

Reza por ella lo necesita mucho. Tranquilas. Es pasajero, pasará”.

crucifijo sobre una biblia

 

Un criterio para reconocer la ayuda invisible en los exorcismos

“Cuando en un momento determinado de un exorcismo (normalmente hacia el final de la sesión), un poseso grita y aúlla como si estuviera en los peores momentos de las conjuraciones del ritual y el exorcista no hace ni dice nada, es que ha venido un ángel o un santo y ha entablado una lucha invisible con él.

En esos momentos el exorcista es mejor que ore en silencio, para sí, sin estorbar la acción del ángel con el demonio”.

 

En la expulsión del demonio Isomnio

“Así que opté sólo por orar y ordenarle que saliera.

Después de tres rosarios, estaba yo orando en lenguas cuando de pronto comprobé con turbación que sólo me salía de la boca un sonido hecho sólo con los labios y no articulado con la garganta, un sonido que sonaba a un breve y repetitivo “psi”.

Hubiera querido orar otra cosa, pero de mi boca sólo salía ese bisbiseo en voz muy baja que decía: psi, psi, psi…[…]

Aunque, ese psi, psi, psi a mí no me sonaba a nada que pudiera tener un significado, sin embargo, le producía una verdadera tortura al demonio.

Al final salió.

Y al siguiente demonio le pregunté cuál había sido la causa de que saliera.

Y repitió ese sonido que yo pronunciaba

¿Pero qué significa?, le dije. Espíritu de Dios, fue su respuesta.

Aquel sonido me parecía que difícilmente podía pertenecer a una lengua, así que le ordené que me dijera a qué lengua pertenecía. No dijo nada.

Entonces dije a todos que rezáramos un avemaría para que nos dijera a qué idioma pertenecía aquel sonido extraño.

El demonio no dijo nada, pero mientras rezábamos muy concentrados el avemaría comprendí que era griego”.

John Henry Fuseli The Nightmare demonio arriba de una mujer

 

Una extraña teoría sobre los condenados al Infierno

(Palabras que el Arcángel Miguel obliga a pronunciar a Satanás a través de la boca de Marta):

“Dios tiene compasión de todos.

Con que en un momento de sus vidas piensen en Dios, ya tienen posibilidad de salvarse.

El demonio quiere corromperlos, hundirlos completamente y cuando ya sean suyos que no puedan salir, entonces los mata, el demonio los mata, acaba con ellos, para que sean completamente suyos.

Pero Dios les da muchas oportunidades para que se salven, muchas oportunidades, un leve resquicio donde entre un poco de luz y se puedan salvar.

Por eso viven tiempo.

Cuando ya después de muchas, pero que muchas oportunidades, han decidido completamente con voluntad ser de Satán, entonces se mueren y se convierten en demonios”.

 

Sobre los viajes astrales

(Diálogo entre Fortea y San Miguel haciendo hablar a Satanás con la boca de Marta):

“En ese momento, en voz muy baja, le pregunté yo si el demonio estaba en la práctica del péndulo (radiestesia) y en los viajes astrales. Respondió con un breve sí.

Después le pregunté si en las dos cosas, a lo que también respondió afirmativamente.

¿Siempre? Le pregunté.

No

¿No siempre?

No. Hay casos que sí, pero hay casos que no.

¿Hay algún modo de distinguir?

Rezando

¿Los hombres pueden practicar viajes astrales si rezan?

No es recomendable. En algún caso especial no vendría mal. Pero sólo en casos excepcionales, como regla general no”.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Demonio exorcismos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El exorcista y demonólogo Padre Fortea habla de sus experiencia con el demonio y los exorcismos

Interesante entrevista:

 

Portal Luz ha realizado un extenso reportaje al Padre José Antonio Fortea centrado en los temas del demonio y los exorcismos, donde dice algunas cosas sorprendentes.

 

NATURALEZA DEMONÍACA: ¿QUÉ ES UN DEMONIO?

 

Esta entrevista evidencia la importancia de enfrentar adecuadamente la lucha con el demonio en la experiencia cotidiana y extraordinaria, desde la fe. 

Además de la verdad revelada en la Sagrada Escritura ¿Cuáles son para usted los argumentos que prueban la existencia del demonio?

Yo creo en la existencia del demonio por la fe. Al demonio nunca lo he visto, yo he visto a los posesos. La razón me dice… lo único que puede explicar esos hechos contemplados en la posesión, es el demonio. Para mí, la posesión de las personas se prueba cuando luego de orar por ellas (ref. exorcismo) quedan perfectamente bien. Si esto fueren enfermedades mentales, no se podrían curar del todo. Es verdad que tenemos un cierto número de casos (posesiones) muy prolongados en el tiempo, como si llevaran esa cruz. Pero también existen casos que si no creyéremos en la posesión los calificarían como esquizofrenia, por ejemplo… ¡y se curan!, a veces en una sola sesión. Aquellos donde se prueba como causa al demonio nos aseguran que la posesión existe, incluso cuando por el bien espiritual de la persona o de la Iglesia, Dios permite una prueba más prolongada.

La fe es fundamental entonces para creer en la existencia y la acción del demonio. ¿Cómo convencería a un racionalista de esto?

Existen fenómenos que suceden en el mundo, cuyo origen razonablemente pensamos es espiritual. Pero dentro de esos fenómenos, algunos, la causalidad que los produce tiene un carácter maléfico, maligno, se ve que no es bueno; incluso personas no creyentes en el cristianismo lo reconocerían.

¿Pero decir a un racionalista que si va a un exorcismo verá levitación, luego a la cabeza dando trescientos sesenta grados de giro alrededor de sí misma o a una persona con una fuerza que dobla los hierros? No. Nunca le voy a decir que verá eso en un exorcismo, porque no es lo que yo he visto. Yo he sido testigo de lo que aparece en el Evangelio: la furia, la rabia de personas en cuanto se les pone en contacto con lo sagrado.

¿Qué función tiene o cumple en el Plan de Salvación que Dios tiene para el ser humano, la posesión e infestación de personas a manos del Demonio, si involucra un sufrimiento tremendo para estas personas?

Dios tiene un plan para cada persona. En algunos casos lo permite para que la persona vea, digámoslo así, las garras del demonio y vaya a los brazos de la Iglesia. En otros casos es una prueba que santifica a la persona; y no proviene del pecado, sino como en el caso de Job, Dios lo permite para que la persona lleve esa cruz.

Para una mejor comprensión de nuestros lectores ¿Cuáles son los aspectos que delinean el perfil -por así decirlo- psicológico del demonio?

Bueno, eso no hay forma de saberlo. Cada demonio de seguro tiene su psicología, su forma de ser. Los demonios son muchos y muy variados. Entonces, no podemos referir una característica concreta y pensar que todos los demonios son así. Ni siquiera a través de los casos de posesión que hemos visto se percibe una inteligencia específica, alguna vez sí. Si ni siquiera en ese detalle podríamos llegar a delinear una característica, debemos entonces hablar del demonio en términos bíblicos, lo que se nos revela por la Sagrada Escritura…

El demonio es un misterio. Un misterio de condenación, de odio, es el reverso de la eternidad. Son seres espirituales que se han condenado, no aman a Dios. Lo demás no lo sé. A través de los posesos apenas podemos saber. Cada uno (de los demonios presentes en los posesos) dice una cosa distinta, se manifiesta de una forma distinta. Unos son irónicos, otros más callados, otros tristes, otros con mayor odio. Es multiforme.

¿Es errado suponer que satanás, el príncipe de los demonios, y, por consecuencia todas las huestes del infierno, puedan arrepentirse y ser perdonados por Dios? ¿Por qué?

Es imposible que el demonio se arrepienta. Esa es la tradición de la Iglesia. Expresamente en el Apocalipsis se dice que al final satanás y sus secuaces, el diablo y sus secuaces, serán arrojados a las llamas que arderán por los siglos de los siglos.

¿El infierno es entonces eterno?

Eterno.

¿El infierno es sólo una realidad espiritual, que expresa la ruptura eterna de la comunión con Dios? ¿Qué es el infierno en definitiva?

El infierno es ante todo un estado. No hay que entenderlo como un lugar físico cerrado. A lo mejor, a lo mejor… cuando después del juicio final, a los demonios se les cerrará, en el sentido de que ya no se les permitirá influir en los otros seres espirituales; tal vez en ese sentido, sí que estarán encerrados. Es más, creo que será así. Pero el infierno es un estado. Los demonios que no quieren estar con el Padre, porque lo odian, no importa dónde estén. Dios no les pone torturas. Ellos son la máxima tortura para sí mismos. Dios no añade más sufrimiento al que ya tiene un ser que tiene el castigo de ser el mismo, para siempre, como es.

Si la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo determinan para siempre la derrota del Demonio y su acción sobre los hijos de Dios ¿Por qué puede continuar el demonio su acción al punto de poseer algunas personas, aunque ocurra sólo extraordinariamente? ¿Fue una derrota parcial la que sufrió?

Pongo un ejemplo, aunque siempre es limitado: Cuando cayeron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, la guerra estaba perdida para los japoneses, no tenían ninguna posibilidad. Desde la primera bomba, ya estaba todo sentenciado. Sin embargo se siguieron produciendo ataques, luchas -en ese lapso de tiempo tan breve-, en islas lejanas y lugares muy distantes. Es más, hasta después de la capitulación japonesa, leía en un libro de historia, todavía se produjo una pequeña batalla en una isla, aunque Japón ya había capitulado.

Aquí pasa lo mismo. La guerra está ya sentenciada, desde la resurrección de Cristo. Ahora bien, de aquí hasta la vuelta de Nuestro Señor, se siguen produciendo batallas en una guerra que ya está perdida (para el demonio). ¿Por qué Dios permite eso? Porque la historia tiene un sentido de prueba, de santificación a través de la prueba. Si no tuviera sentido, desde la crucifixión Dios ya no hubiera permitido ninguna otra escaramuza. Pero Dios permite este tiempo hasta el Juicio Final, porque tiene un sentido de prueba, de santificación para nosotros.

¿Cuál es su metodología de diagnóstico para evaluar la condición de posesa o no de una persona?

Lo primero que hago es dialogar para ver cómo está su estado mental. Una conversación donde escucho lo que me cuenta y discierno si es razonable o no. Si la razón indica que podría estar poseso, aún insistiré más tiempo… pues al continuar su diálogo puede hacerse evidente que la persona tiene alguna dolencia psicológica o psiquiátrica y nada más. Pues entonces rezaré por esa persona.

En otros casos observaré que la persona sólo está obsesionada. Aún así, rezo, siempre. En otros veré que la causa es casi seguro por posesión. Entonces, luego, rezo sobre la persona, la bendigo, oro por ella y observo si se produce alguna manifestación. Si hay algo ya se manifestará. Ese es el método.

¿Trabaja con algún profesional de la salud mental regularmente para dilucidar su diagnóstico?

Las cosas espirituales han de ser discernidas por los maestros del espíritu. En este tema del discernimiento, el psiquiatra no tiene ninguna labor. Si yo veo que la persona tiene una enfermedad, yo le diré: «tiene que ir al psiquiatra». Pero la posesión es algo espiritual, luego, se juzga por alguien que tenga conocimiento de las cosas espirituales. El psiquiatra -en el discernimiento de un caso de posesión- no tiene ninguna, ninguna cabida.

Pero aún así se suele repetir el mito de que se necesitan informes. Conocí a una mujer que llevaba quince sesiones con un psiquiatra, para ver si la exorcizaban. ¡Eso es un error, es un error! Le estaban dando pastillas. Y como decía a esta persona: Yo nunca escuché que Jesús para curar la posesión tuviera que dar pastillas. Y tenía toda la razón. Mire, en el caso que menciono, cuatro exorcistas distintos le han dicho: «tú necesitas exorcismo». ¡Pero una psiquiatra y una psicóloga, tras quince sesiones, todavía no tienen claro qué tiene!

¿Se debe pedir autorización para aplicar un exorcismo?

Sí. Al obispo de la diócesis donde se vaya a realizar el exorcismo. Nadie puede dar permiso para otras diócesis, no hay exorcistas ambulantes.

Cuando ha realizado un exorcismo, ¿Utiliza el Ritual último aprobado por la Iglesia, el anterior o una mezcla de ambos?

He usado tanto el antiguo Ritual de Exorcismos como el nuevo. Ambos con fruto y total eficacia. Lo digo porque algunos piensan que un Ritual es más efectivo que otro. Y después lo que también he usado con más frecuencia es la oración espontánea. Buena parte de mis oraciones (durante el exorcismo) eran el rosario, la Adoración al Santísimo Sacramento. ¡Oraciones comunes y privadas que tienen tanto efecto si se hacen con fe! Si uno improvisa, cada día lo hace distinto, la oración misma resulta más enriquecedora. Esta es la razón por la cual yo no me he delimitado a un solo ritual.

¿Y utiliza sacramentales como agua bendita exorcizada, sal exorcizada, cruces de palma? Se ven tantas cosas…

Yo pongo mi acento en la Fe, en la oración, en la Adoración de la Eucaristía. Ahora bien, cada vez que me ha parecido aspergeo con agua bendita o ungía con óleo bendecido, acercaba unas reliquias o ponía una cruz sobre la cabeza. También a veces bendecía incienso y lo pasaba por los bancos donde estaban sentadas las personas con influjos demoníacos. Este incienso bendito lo ponía alrededor de ellos para que, sintiendo el sacramental, pues atormentar más a los malos espíritus que allí había. Otros sacramentales no he usado. Siempre los que se usan en la Tradición de la Iglesia.

¿Sólo interviene para enfrentar al demonio en personas que están poseídas o también ha atendido casos de casas embrujadas, personas que han sido maldecidas?

Casas sí que he ido, cuando estaban en mi diócesis. Allí he realizado oraciones para que la presencia se marchara. Sobre personas maldecidas, pues mire yo no tengo forma de saber si alguien ha sido maldecido o no. Nunca he visto el mundo espiritual, yo veo los posesos. Si alguien me dice «me han hecho un maleficio», lo que hago es orar para ver si hay una reacción, un espíritu dentro que manifiesta su presencia. Si cuando oro no se produce reacción, pues le digo: «yo no veo en usted ningún mal espíritu».

¿Tienen efecto o no los maleficios que alguien pueda hacer?

Lo desconozco. Me inclino a pensar que sólo excepcionalmente producen efecto. El mundo maléfico tiene muchas limitaciones para actuar, no está dejado libre. Es mi personal opinión. Pero tampoco puedo decir que en ningún caso producen efecto. Porque si nosotros podemos llamar a los ángeles para ayudar a alguien… «Ayúdale a esta persona, guíale, protégela en este viaje», etcétera, no puedo decir que nunca tenga efecto la invocación al demonio para hacer daño, si Dios lo permite buscando sobre todo el bien espiritual. Porque la santificación de la persona no sólo ocurre a través de la gracia. También el sufrimiento, las adversidades, las cosas malas que nos suceden son como un cincel con el cual vamos siendo tallados, como una estatua. Entonces no hay ningún problema teológico en (considerar) que la causalidad demoníaca sea también un instrumento de santificación, aunque ellos (los que invocan al Demonio) no lo quieran. De hecho también satán santificó a Job aunque no lo quería, pero de hecho lo santificó. Conclusión: Aconsejo a todos que se olviden del tema ‘maleficio’, que no se obsesionen, porque si tiene efecto, ha sido permitido por Dios y eso lo hará en muy pocas ocasiones.

En el mundo hoy ¿Qué creencias, actividades, actos, facilitan la posesión o derechamente la permiten?

Evidentemente todos los exorcistas señalan el esoterismo. Todo espiritismo, invocación de espíritus, la santería, el vudú, los ritos satánicos. La gente que hace hechizos aunque fuere para conseguir el “amor” o que el negocio le vaya bien. Esas cosas y actos, al invocar espíritus, atraen espíritus. No siempre producen la posesión, pero de cada muchos casos algunos acaban teniendo influjos maléficos y un pequeñísimo número la posesión.

¿Qué perjuicio, incomodidades o ataques del demonio ha padecido usted y cómo se defendió? 

Pues… alrededor mío han ocurrido muy pocos hechos extraordinarios. Una vez se encendieron las luces cuando me fui a acostar. Otra vez provocó problemas en el teléfono que sólo puedo calificar de intervención demoníaca porque fueron muy extraños. El teléfono (sin intervención humana) llamaba a personas cuando ese número no estaba siquiera memorizado en el celular. El demonio desde mi número hacía llamadas que quedaban como llamadas perdidas. La primera vez me dije, ¡qué raro! Pero cuando se repitió varias veces, me di cuenta que eso no era normal. Personas a las que no había llamado en meses de pronto recibían una llamada perdida mía. Normalmente eran personas con las que de ningún modo yo quería hablar. Son pocas cosas las que me han sucedido en estos años. Más que ataques han existido signos de la presencia del demonio… como si me quisiera decir «¡Estoy aquí!» Pero no ha podido hacer nada más. Creo que Dios ha permitido cosas de este tipo como para decirme «Ten cuidado, porque el mundo espiritual es real».

Padre Fortea ¿Cuáles son las armas que cotidianamente un católico debe utilizar para combatir al demonio y sus ataques?

Si uno quiere combatir al demonio lo que debe hacer es combatir el pecado que existe en sí mismo. Aunque no todo pecado procede del demonio, eso también debemos tenerlo en cuenta. Porque las tentaciones también proceden del mundo y de nosotros mismos. Pero combatir al demonio en definitiva es combatir el mal que tenemos dentro. Por tanto hay que no pecar. La persona que peca estará más vulnerable a las tentaciones del demonio. La persona que resiste, que hace oración, que se esfuerza por seguir los caminos de Dios, se va haciendo más fuerte contra esos ataques de la tentación, que son ordinarios. Los ataques extraordinarios del demonio son muy raros y la mayor parte de las personas nunca tendrán en su vida esa experiencia.

¿Y qué valor da al rezo diario del Santo Rosario como defensa en ese sentido?

Todo es bueno. Yo no puedo decir, usted tiene que obligatoriamente hacer esta práctica de devoción o esta otra. Cada uno debe seguir su camino, el que siente en el Espíritu Santo. Pero cuando le digo a la gente “orar”, después veo que debo decirles algo específico. De lo contrario la gente no acaba de concretar. Ahora bien, toda oración es positiva. No hay oraciones más poderosas. La oración es hablar con Dios. Alguna pide más cosas, otra dirá algo diferente. Uno puede improvisar o leerlas de un libro. Pero yo no soy quién para decirle a la gente, si quieres estar protegido del demonio tienes que hacer esto. Pues no, eso no lo puedo decir.

¿Y usted qué hace a diario para mantener su armadura de defensa a punto?

Yo para amar más a Dios, hago lo que siempre me enseñaron en el seminario. Media hora de oración por la mañana al levantarme, delante del Sagrario; media hora de oración por la tarde, antes de la cena. Al mediodía la lectura espiritual. En el seminario hacíamos diez minutos de oración espiritual de un libro que ayude al alma a enamorarse de Dios, fortalecer la vida virtuosa, enardecer el espíritu con entusiasmo; esta es la lectura espiritual, y, luego, cinco minutos leyendo la Biblia. También desde el momento en que soy sacerdote, ya no como devoción sino como obligación, debo rezar las horas canónicas… el breviario a lo largo del día. Por supuesto, también la misa diaria es parte de mis obligaciones y placeres. Porque para mí la misa ha sido siempre el encuentro en la cena pascual con el Maestro.

¿Qué es lo preternatural y en qué se diferencia de lo sobrenatural? ¿Qué sería un buen ejemplo?

Lo sobrenatural es la acción de Dios directa; lo preternatural es la acción de ángeles y demonios. Ejemplo de acción sobrenatural es la gracia que toca el corazón del hombre, la gracia que perdona los pecados, la gracia que santifica. Ejemplo de acción preternatural puede ser un ángel que le recuerda a alguien que tiene una cita de la que se ha olvidado o un demonio que a un hombre de Dios le enciende las luces, le mueve las cosas de sitio. Los ángeles y demonios pueden actuar hasta un cierto nivel. Dios es quien puede hacer absolutamente todo. Santificar al alma directamente, actuar dentro de ella, eso solo lo puede hacer Dios; los ángeles, que nos ayudan, sólo inspirarnos desde fuera.

¿Y los seres humanos tenemos algún tipo de cualidad o poder preternatural?

No. Nosotros actuamos dentro de la naturaleza. Preternatural es lo que va más allá de la naturaleza, sobrenatural es lo que está completamente por encima de la naturaleza, incluso de la naturaleza angélica.

¿Es posible identificar que existe una causa demoníaca en algo que soñamos, pensamos o sentimos?

Sabemos algunas pesadillas pueden estar inducidas por el demonio. Pero, ¿quién puede saber cuándo una pesadilla ha sido causada por la influencia de un demonio? No lo podemos saber. Pero sí, ellos pueden. De hecho en algunos casos parece muy razonable concluir que es la rabia del demonio la que provoca, después de una conversión, series de pesadillas durante un mes por ejemplo, que después ya nunca más vuelven. Pero salvo casos donde se vea muy claro, nunca podemos saber cuándo una pesadilla es provocada por un demonio.

Que Jesús con sólo una orden expulsaba demonios y que ustedes los exorcistas reconocen que tras varios encuentros con los posesos –que se suceden incluso por meses- no logran expulsarlo ¿Señala que la fe de los sacerdotes exorcistas es débil, que el Ritual de Exorcismos recomendado por la Iglesia no es lo más adecuado o hay otro motivo?

No. La razón por la que Jesús expulsaba los demonios tan rápido -tampoco voy a decir instantáneamente ¿eh? hay algún caso en que el Evangelio nos dice cómo el demonio se revolvía mientras el Señor lo exorcizaba-, era porque Él es Dios, porque tenía que mostrar su dignidad. En el caso de los sacerdotes, no es que haya falta de fe. Lo que se muestra en el exorcismo de los sacerdotes, es que existe ese poder que Jesús ha dado, pero incluso actuando con el poder de Jesús, el modo en que actúa ese poder deja claro que hay una diferencia muy grande entre nuestro Maestro y nosotros sus discípulos. Puede parecer que en algunos casos tener que pasar meses exorcizando sea demasiado… Pero ¡bueno! ¡Que otros lo intenten por su cuenta, a ver si lo logran por más que le digan al demonio que salga! ¿Eh? Al final si sale es porque Dios quiere. Por otra parte en algunos casos si esto se prolonga más allá de una o dos sesiones, es porque Dios suele usar el exorcismo para que esa persona se acerque a Él. No es tanto una deficiencia del sacerdote como un plan de Dios respecto de esa persona.

¿Cuál es su valoración de las así llamadas ‘oraciones de liberación’ que movimientos como la Renovación Carismática Católica utilizan para combatir o intentar expulsar de alguien un demonio?

Mi valoración de la Renovación Carismática es muy positiva. He visto la acción del Espíritu en ellos. También es cierto que depende de cómo sea (…) cada grupo. Hay gente que es visionaria, otros que están obsesionados con el tema de los carismas. Alguno por creer ser un iluminado entre Dios y la tierra, confunde, no distingue su propia sugestión de los mensajes de Dios. Pero hecha esta salvedad de que efectivamente algunas personas no hacen bien las cosas… no cabe la menor duda de que la Renovación Carismática efectivamente es algo suscitado por el Espíritu Santo. La Renovación Carismática es lo que el Espíritu Santo quiere que sea en aquellos grupos de gente que le invoca, lo llama, le pide que actúe, lo adora, que intentan escucharle a través de la Palabra de Dios, que le cantan. Dios se manifiesta a través de esa sencillez. Es cierto, muchos piensan que están locos, que hacen cosas extrañas. Pero normalmente en la Renovación, aunque pueda haber excesos, se hace lo que el Espíritu Santo inspira que se haga. Debemos ver los frutos. Porque realmente hay sanaciones, gente que se cura. Ahora bien sobre el tema de la liberación, ellos pueden orar a Dios para que nos ayude en nuestra lucha contra el demonio, pero sin una autorización del Obispo, no deberían meterse en campos que la legislación de la Iglesia reserva para los sacerdotes o grupos de liberación, pero autorizados por el Obispo.

En el Evangelio de San Juan, en el capítulo 5 versículos 1 al 16 hay una frase que Jesús le dice a alguien que sanó: «Has sido curado, no vuelvas a pecar, de lo contrario te ocurrirán cosas peores todavía». ¿Se deduce de esta aseveración que hay enfermedades que se originan por el pecado? ¿Está de acuerdo con esa afirmación?

Hay enfermedades que provienen del pecado. Eso no sólo nos lo dice la Palabra de Dios en el Antiguo y el Nuevo Testamento, sino que hasta la misma razón lo entiende.

Pongo varios ejemplos… Si alguien abusa del alcohol, le produce una enfermedad. Uno entiende que esa enfermedad es fruto de su pecado. Si alguien cuando sale en el automóvil y le dice la madre: «Hijo mío no corras tanto, vas a tener un accidente, por favor no bebas antes de tomar el volante, por favor no seas tan vanidoso de querer parecer ser el que más corre»… y reiteradamente a pesar de los avisos dice: «¡Vah tonterías! Mira como no tengo miedo». Pues después si tiene un accidente, se le podrá decir: «Este accidente es consecuencia de aquellas faltas tuyas. Se te advirtió, se te dijo una y otra vez, ten más prudencia, ten cuidado y tú siempre nos despreciabas. Pues ahora tú tienes que tomar sobre ti el resultado de tus acciones». Por cierto hay gente que tiene un accidente y no tiene ninguna culpa; debe entender que ese accidente forma parte de una prueba de Dios. También enfermedades que de ningún modo el que las sufre tiene culpa alguna y es una prueba. Un ejemplo… Conozco en Madrid a dos hermanos, ambos con tendencia a la diabetes, lo sabían. Un hermano comió frugalmente, cuidó de no tomar dulces e hizo mucho ejercicio. El otro siempre se reía de todas esas cosas, comía de todo, yo le veía tomar dulces sin ningún problema, no le gustaba hacer ejercicio. Ahora los dos son ancianos. Uno está perfectamente de salud, no tiene siquiera que tomar pastillas y el otro tiene un gravísimo problema. Pues ahí vemos como a veces al libre albedrío se advierte y sin embargo uno toma decisiones.

¿Ahí tiene algo que ver el demonio?

No. Estoy diciendo cómo hay enfermedades que proceden del pecado.

¿Y el demonio puede provocar enfermedades?

El demonio alguna vez puede provocar enfermedades. Hay que entender que la enfermedad de forma general es fruto de las leyes naturales. Sólo en muy pocos casos vemos que hay una relación causa efecto entre algo verdaderamente extraordinario -rarísimo de verdad, muy raro-, y la enfermedad.

Y si vemos la intervención del demonio en cuestiones morales Padre… ¿Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son una manifestación de la acción del demonio?

Yo personalmente creo que hay algunos que pueden tener esas desviaciones desde el nacimiento, por razones quizás genéticas o biológicas, sin ninguna culpa, ellos sienten esa tendencia. Otros puede ser por circunstancias que les rodearon bien en la infancia, bien en la juventud, influencias humanas que le llevaron por ese camino y siguieron por él. Hay otros casos en que indudablemente -ellos incluso a veces estaban casados- y su afán fue probar nuevas cosas, nuevas experiencias que les llevó al final a eso. Conozco casos donde ese afán de probar cosas nuevas al cabo de años les llevó incluso a dejar su mujer, con la que antes habían estado felizmente casados, tenido hijos, etcétera.

Como vemos la causalidad de la homosexualidad es variada. No podemos juzgar del mismo modo a quienes desde el principio sienten esa tendencia, que a la persona que ha sido un afán de probar nuevas cosas lo que le ha llevado a eso y al final incluso ha dejado a su mujer. A mí me decía una vez un homosexual que solía venir a la parroquia, que él había tenido relaciones con un hombre que le gustaban las mujeres y que él mismo le dijo -porque tuvo una relación con él-, «déjame porque si tú sigues por este camino, yendo a discotecas, bares a todos los lugares que vas, en pocos años te van a dejar de gustar las mujeres, no vas a poder tener una familia». Como se ve no es lo mismo un caso así que el otro donde desde el principio alguien no siente atracción por las mujeres. Estas distinciones hacen que la valoración de la responsabilidad sea muy distinta.

¿Está una acción del demonio presente?

Yo no veo que la homosexualidad sea una cuestión causada por el demonio. Por lo menos yo no tengo ninguna razón para pensar eso. He orado por un cierto número de personas que me manifestaron su homosexualidad y en algún caso había alguna influencia, pero fueron los menos, y ni siquiera puedo decir que esa influencia maligna fuera la causa de la homosexualidad, podría haber venido por otra razón y no estar en eso.

¿Finalmente, recomendaría que en cada diócesis hubiere un exorcista?

Mucha gente piensa que hay una ley que obliga a que exista un exorcista en cada diócesis. Eso no es verdad. Cuando surge algún caso, se debería exorcizarlo. Es necesario comprender que un exorcista no debería improvisarse, sino ser alguien que se formara con otro exorcista durante un tiempo y así cuando surja algún caso podrá atender con verdadera profesionalidad, no improvisando. Entonces creo que las diócesis antes de tener el problema, deberían preparar… enviar a alguno de sus sacerdotes a prepararse con otro exorcista. No es una cuestión tanto de estudios, como de ver a un buen exorcista.

Fuentes: Portal Luz, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: