Categories
Apostasía Catolicismo Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Predicciones Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las Rendijas por las que Entró el “Humo de Satanás” en la Iglesia [según Pablo VI]

En 1972, pocos años después de finalizado el Concilio Vaticano II, Pablo VI dijo una enigmática frase.

Que el “humo de satanás” se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano.

¿Qué quiso decir Pablo VI refiriéndose al humo de satanás?

¿Hablaba de sectas satánicas actuando o de una influencia espiritual satánica, o era sólo alegoría?

el-humo-de-satanas

Más de 4 décadas después la Iglesia ha perdido predicamento en occidente.
.
Y las fuerzas modernistas parecen estar más activas que nunca haciendo lobby para cambiar aspectos doctrinales del catolicismo por la fuerza de los hechos.

¿Es una herejía pensar qué el maligno está involucrado en la iglesia?

Si leemos con atención las escrituras veremos que no, porque después de todo Judas iscariote era técnicamente un Obispo y traicionó a Jesús por influencia maligna.

Incluso Jesús lo pone claro cuándo les dice a los apóstoles “¿no los elegí yo a los 12 y uno de ustedes es un demonio?” (Juan 6: 70).

Además está el suceso en que Jesús le dijo a Pedro “aléjate de mí Satanás” (Mateo 16:23), porque Pedro reprendió el anuncio de que Jesús iba a sufrir y morir.

En este caso Jesús alude a que el diablo había entrado temporalmente San Pedro.

Cuando nosotros leemos en Mateo 16:18 que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia, significa que no la van a vencer, pero no significa que no estén presentes constantemente y ganen en algunas batallas.

Significa que en última instancia el maligno lo aplastará a la Iglesia sino que él será vencido.

La iglesia no está fuera del alcance de la corrupción del maligno y esto lo podemos ver en algunas parábolas qué dijo Jesús.

Por un lado se describe como el maligno sembró malezas entre el trigo bueno y por otro como hay peces malos junto con los peces buenos (Mateo 13).

Lo malo subsistirá en la Iglesia hasta que el último día en que el señor separará lo bueno y lo malo.

Esto mismo lo podemos ver en la historia del pueblo de Israel desde Jacob, que engañó a su padre en su lecho de muerte, hasta David que era un adúltero y que hizo asesinar a un hombre para quedarse con su esposa.

Convendría que leyeras también esto, porque los sacerdotes son los más atacados por el maligno: 
La apostasía y pérdida de fe del clero está profetizada por varios santos

 

   

LA ESPELUZNANTE AFIRMACIÓN

Una de las alusiones más espeluznantes de un pontífice fue la afirmación del Papa Pablo VI en 1972, de que el “humo de satanás” se había infiltrado por una grieta del Vaticano.

Al respecto existen varias interpretaciones de esto.
.
Una es que haya hablado en sentido real de una actividad de sectas satánicas en el Vaticano.

Y otra es que haya sido una alegoría para describir la influencia maligna en la iglesia de una mentalidad moderna que penetró a partir del Concilio Vaticano II.

Durante décadas se manejó que cuando el Papa Pablo VI hizo su famosa declaración se refería a las distorsiones del Concilio Vaticano II.

Especialmente en la forma de modernización de las devociones y las misas, o tal vez la omnipresencia del liberalismo.

Pero hay indicios que posiblemente se refiriera a algo más preciso y distinto.

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

   

MÁS QUE UN PROBLEMA DE MISAS Y DEVOCIONES POPULARES

Es posible que un curso modernista tras el Concilio Vaticano II fuera parte de su comentario sobre el humo de satanás.

Una traducción detallada de lo que dijo el Papa en ese fatídico día – el noveno aniversario de su asunción al pontificado, durante una misa de la solemnidad de San Pedro y San Pablo – proporciona la visión casi sorprendente.

Parece que Pablo VI hablaba en términos mucho más profundos que la simple preocupación por la forma en que Concilio Vaticano II podía ser interpretado, o cómo se celebraba la Misa a partir de ahí.

Se refería a la infiltración de la moderna psicología, la sociología y el cientificismo en las filas de su clero y de la jerarquía que servían como pastores.

El Papa, en la audiencia general del 15 de noviembre del mismo año, advierte que:

– una mentalidad científica impregna el catolicismo;
.
– que la Iglesia estaba sucumbiendo a las nociones modernas de la “investigación” y la “objetividad”, en vez de acentuar el genio de Dios;
.
– y que trataba de poner la duda en todo momento y negar las raíces mismas del cristianismo: misticismo y sobrenaturalidad.  

Ciertas corrientes sociológicas de hoy tienden a estudiar a la humanidad, mientras que prescinden de ese contacto con Dios.

Por el contrario, la sociología de San Pedro y la sociología de la Iglesia estudian a los hombres señalando precisamente este aspecto sagrado de la conversación con lo inefable – con Dios, con el mundo divino”.

   

EL CIENTIFICISMO CREANDO DUDA SOBRE LO SOBRENATURAL

El Papa tanto implícita como directamente dijo que la adopción de conceptos psicológicos modernos para reemplazar las teorías espirituales creaba una nueva actitud de escepticismo hacia los milagros.

Y comenzaba a contar que el mismo satanás era una “superstición”. 

Hay duda, incertidumbre, inquietud problemática, insatisfacción, confrontación, dijo Pablo VI.

Para inmediatamente después decir que “de alguna fisura el humo ha entrado en el templo de Dios” en su famosa homilía, que a menudo es extraída fuera de contexto.

Ya no hay confianza en la Iglesia, añadió el Papa.

Ellos confían en el primer profeta profano que habla en alguna revista o algún movimiento social, y corren tras él a preguntarle si tiene una fórmula para la verdadera vida”.

“La duda ha entrado en nuestras conciencias, y entró por una ventana que debería haber sido abierta a la luz”.

La ciencia existe para darnos verdades que no nos separan de Dios, sino que nos hace que lo busquemos más y lo celebremos con mayor intensidad”.

En cambio, la ciencia nos da la crítica y la duda.

Los científicos son los que más cuidadosamente y penosamente esfuerzan sus mentes.

Pero acaban enseñándonos: ‘No lo sé, no lo sabemos, no podemos saberlo’. La ‘academia’ se convierte en el gimnasio de la confusión y contradicciones a veces absurdas”.

Esta negación de lo sobrenatural – el “estado de incertidumbre” – está ahora ejerciendo su predominio en la Iglesia, se lamentó el pontífice en su discurso (el texto completo nunca  fue registrado por el Vaticano).

“Hubo la creencia de que después del Concilio habría un día de sol para la historia de la Iglesia”, entonó el Papa.
.
“En cambio, es la llegada de un día de nubes, de tempestad, de oscuridad, de investigación, de incertidumbre”.

En lugar de la fe, ahora hubo escepticismo.

En vez de exorcismo, hubo psicología.

Nada es aceptado a menos que pudiera cumplir con el protocolo estrecho de un laboratorio.

Cuando el Vaticano II abrió las ventanas de la iglesia, estaba buscando la luz del sol de la profunda fe cristiana del pasado.

Pero permitió que la ciencia y su filosofía de la duda, como el humo oscuro, entrara.

pendiente modernista

   

¿CÓMO HA SUCEDIDO ESTO?

El Papa dice a los que están presentes:

“Ha habido una intervención de un poder adverso, su nombre es el diablo, este misterioso ser al que la carta de San Pablo se refiere”.

Observó el Santo Padre:

Creemos que algo preternatural ha venido al mundo precisamente para perturbar, para sofocar los frutos del Concilio ecuménico.

Y para impedir que la Iglesia irrumpa en un himno de alegría por haber renovado en plenitud su conocimiento de sí misma”.

Añadió que, una vez los obispos llevaban procesiones a sitios de un milagro de renombre, ahora, en un clima hiper-académico, ignoraban estas prácticas.

El Papa también mencionó la pérdida del hábito religioso y las manifestaciones exteriores de la vida religiosa.

Queda la idea de que se estaba refiriendo a una infiltración más grande, que eventualmente vaciaba los bancos, cuando los fieles ya no sentían lo sagrado.

Y esto nos lleva a las palabras de una llamada «profecía de 1990», donde supuestamente el Señor dijo:

Mi mayor enemigo es la ciencia, incluso más que los medios de comunicación. 

La ciencia que altera la vida, la ciencia que crea un cielo falso, la ciencia que labora con el vientre y los genes.

La ciencia que ha llenado el aire con el poder del enemigo, la ciencia que crea la brujería química y ensucia la tierra.

La ciencia que trata de crear vida, pero no puede, en realidad ni siquiera sostenerla, la ciencia que ha negado a Dios. 

Esto caerá, y todas sus creaciones con ella”.

   

EL “HUMO DE SATANÁS” ESTÁ SIENDO ALIMENTADO DESDE DENTRO DE LAS PARROQUIAS

Esto lo vemos funcionando hoy en las Parroquias.

El éxito del trabajo de satanás, ha socavado a la iglesia, castrando su ministerio, saboteando los objetivos del Espíritu Santo y capturando a una multitud de almas.

Es la reinterpretación modernista de la fe católica de muchos sacerdotes.

Los resultados reduccionistas de los estudios bíblicos modernos y la infiltración de una mentalidad modernista, racionalista y materialista significa que lo sobrenatural se asumió que era imposible.

Y por lo tanto las historias de la Biblia (y también todos los elementos sobrenaturales de la fe) tenían que ser ‘des-mititologizados’.

Todo lo sobrenatural en el relato bíblico y en las vidas de los santos y en la enseñanza de la iglesia se supone que es imposible.
.
Y tuvo que ser “reinterpretado” para que ello tuviera sentido para la gente moderna, gente con mentalidad científica.

Así que la alimentación de los cinco mil no fue un milagro. 

En cambio, el “verdadero milagro” fue que todo el mundo compartiera su almuerzo.

Todo tenía que ser interrogado y “reinterpretado” de tal manera que pudiera ser aceptado y comprendido por la gente contemporánea.

Así que cuando llamamos a Jesucristo “Dios encarnado” lo que realmente quiere decir es que fue tan plenamente humano.

Y que al llegar a su potencial como un hombre nos muestra como luce la divinidad.

Cuando hablamos de la Santísima Virgen nos referimos a que ella era “una muy buena y santa mujer joven judía”.

Cuando hablamos de la ‘presencia real’ queremos decir que vemos “el Cristo que está dentro de cada uno de nosotros”.

Y ni que hablar de los relatos del Antiguo Testamento.

Cuando se refiere al milagro de la apertura en dos del Mar Rojo para que pasar el pueblo de Israel que huía de Egipto, la reacción es “tiene que haber sigo un signo mucho menor, que luego el paso del tiempo lo fue agrandando”. 

Es el humo de satanás, y él está prácticamente triunfante dentro de las iglesias protestantes.

Y por desgracia, la Iglesia católica moderna está acribillada a través de la misma herejía nociva.

Noe - modernismo

   

REVISTEN DE NUEVO SIGNIFICADO A LOS TÉRMINOS VIEJOS

La razón por la que es tan eficaz es porque esos sacerdotes siguen utilizando todo el lenguaje tradicional de la liturgia, las Escrituras y los credos.
.
Pero han cambiado su significado por completo.

Ellos en realidad nunca se ponen de pie y dicen que han cambiado el significado, y que ya no creen en la fe de los apóstoles.

No discuten el hecho de que no sólo han cambiado el significado, sino que le robaron el sentido por completo.

En su lugar, permanecen semana tras semana recitando el credo como si ellos creyeran que es verdad.

Pero lo que quieren decir con “verdadero” es totalmente diferente de lo que su gente dice.

Así por ejemplo, lo que uno de estos sacerdotes dice el día de Pascua:

“¡Aleluya! Hoy nos regocijamos en la gloriosa resurrección de Nuestro Señor Jesucristo de entre los muertos”.

Su pueblo cree que él realmente piensa que el cuerpo muerto de Jesús volvió a la vida por el poder de Dios y que él se fue a vivir para siempre.

Pero de hecho para él realmente significa que “de alguna forma las hermosas enseñanzas de Jesús fueron recordadas y continuadas por sus seguidores mucho después de su trágica muerte”.

   

ESTOS SACERDOTES SON CONFUSOS Y SIEMBRAN LA CONFUSIÓN

Las personas no saben por qué la vida católica de estos sacerdotes es tan ligera y blanda.

Y no saben por qué su estilo es tan carente de sustancia, y siguen su camino confuso, pensando que realmente creen en la fe católica cuando, en realidad, no lo hacen en absoluto.

En consecuencia, realmente no tienen mucho que decir en el mensaje.

Porque ellos no creen en la veracidad fáctica de los evangelios.

Excepto como una especie de hermosa historia que inspira a la gente a ser más amable con los demás.

Todo lo que queda de su sacerdocio, por lo tanto, ha de ser del tipo para entretener a la gente con pensamientos inspiradores.

Y llevar a todos a ser más amables y tratar de salvar el planeta.

Los pobres fieles han tragado todo esto durante dos o tres generaciones.

Y ellos ni siquiera saben que están tragando veneno, porque las mentiras están todas vestidas con el mismo lenguaje tradicional que la Iglesia siempre ha usado.

Es como si alguien pusiera ácido de la batería en una botella de leche y se la da a un bebé, sin imaginar que hubiera algo malo en ello, de hecho pensó que era lo mejor para el bebé.

Los fieles no saben por qué su iglesia se ha convertido muchas veces como un cruce entre un concierto de Joan Baez y una reunión de activismo político.

Esta es la razón por lo que la evangelización de los católicos de banco de iglesia sea probablemente la tarea más difícil de todas.
.
Ellos no saben lo que no se les ha dicho.

Durante tres generaciones, se les ha dado la leche aguada y se les dijo que era vino.

No se les ha hablado de doctrina ni de las luchas culturales. 

Los católicos en realidad han retrocedido en las herramientas para comprender la fe y para juzgar que es herejía y que no. 

En realidad creen que la luz Católica se trata de las varias banalidades y lugares comunes que se dicen desde el ambón.

Y se asombran al pensar que hay algunos de nosotros que piensan que han sido alimentados en realidad con una versión del cristianismo que es apenas parte muy incompleta del cristianismo.

¿Estoy equivocado? ¿Exagero? ¿Soy crítico? ¿Me olvido de algo? Espero comentarios.

   

LA PUERTA DEL PECADO SEXUAL POR LA QUE HA ENTRADO SATANÁS

No debemos olvidar tampoco que en 1968 el papa Pablo VI promulgó la encíclica Humanae Vitae, donde advirtió sobre los errores de la anticoncepción.

Esta encíclica fue rechazada por la cultura y también por buena cantidad de obispos, cardenales y clero dentro de la Iglesia.

Y lo que comenzó con una semilla demoníaca negando la enseñanza del Humanae Vitae sobre el sexo se ha convertido en una revolución sexual dentro de la Iglesia.

Hay una conexión directa entre el abuso sexual de sacerdotes y la homosexualidad, porque el 80% de los niños abusados por sacerdotes son de sexo masculino, lo que muestra una tendencia homosexual en ese acto.

Pero a su vez una encuesta realizada entre sacerdotes Católicos por los Angeles Times en el 2002 encontró que 44% de los sacerdotes decían que había una cultura homosexual en sus diocesis y su instituto religioso.

Cifra qué sube al 53% entre los sacerdotes recién ordenados refiriéndose al seminario al que asistieron.

También un reciente estudio en Brasil muestra la cultura homosexual dentro de los seminarios.

El ex rector del seminario Donald Cozzens y el psicólogo Richard Sipe se ha referido también a esas subculturas.

Y el sacerdote polaco Dariusz Oko ha escrito un libro denunciando lobby gay dentro de la Iglesia Católica.

Pero esto además está asociado con una tendencia creciente dentro del clero a aceptar la homosexualidad como una expresión del sexo más o menos normal.

Hay toda una corriente entre los sacerdotes que propugnan cambiar el Catecismo de la Iglesia Católica donde dice que el acto sexual es intrínsecamente desordenado, quitándole la palabra desordenado; uno de cuyos exponentes más visibles es el jesuita James Martin, que incluso ha sido nombra asesor de comunicación del pontificado del Papa Francisco.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Religion e ideologías Satanismo Vaticano

¿Es posible que haya Operadores del Maligno en Altos Cargos en el Vaticano?

Durante años el rumor o afirmación sobre satanismo dentro del Vaticano ha estado corriendo. 

Era algo afirmado por el autor y ex sacerdote (ya fallecido) Malaquías Martin.

Pero no es el único que opina lo mismo dentro del grupo de personas que «tienen cómo saberlo».

La Resurrección de Pericle Fazzini

El describe una escena en el libro “Windswept House” (La casa azotada por el viento).
.
Una ceremonia de entronización real, al parecer, por el arcángel caído lucifer que supuestamente se llevó a cabo en la capilla de San Pablo, en el Vaticano.
.
También se refirió al satanismo en la Iglesia en este libro de no-ficción.

Este es un material para tu discernimiento.

Y su objetivo es sensibilizarnos para orar más por los sacerdotes, obispos, cardenales y el Papa.

Porque debes tener en cuenta que donde actúa Dios está el maligno empeñándose en destruir sus planes.

De modo que el Vaticano, y en especial los sacerdotes, son su blanco principal.

Entonces no hay que asombrarse de que sucedan cosas malignas entre los sacerdotes.
.
Y tampoco de que haya denuncias sin pruebas, falsas y ridículas, porque es parte de la guerra.

Por otra parte, la confusión que impera entre sacerdotes y obispos es un signo de intervención maléfica.

Es como si estuviera el maligno azuzando a unos contra otros para que se pierdan en debates estériles.

Y también un signo de actuación del maligno es el ‘terrorismo’ que hacen algunos católicos para que ningún católico pueda informar de nada eventualmente malo sobre la Iglesia Católica.

Este criterio fue el que permitió crecer la pedofilia dentro de los sacerdotes, porque estaba mal vista la denuncia.

malachi martin
Malachi Martin

    

EL DENUNCIANTE MÁS CONOCIDO 

Malaquías Martin fue un intelecto agudo que fue liberado de sus votos jesuitas en 1964, y murió en 1999.

Había servido como paleontólogo Pontificia Universidad Bíblica del Vaticano y fue asesor teológico de un cardenal que estuvo preparando las deliberaciones del Vaticano II.

En años posteriores, las controversias y denuncias se arremolinaron a su alrededor.

Martin se desilusionó con las reformas y luego apoyó a la secta tradicional disidente sedevacantista, así como a grupos que afirmaban que el Vaticano no cumplió con las peticiones de Fátima. 

La cuestión no es Malaquías Martin, quien era un escritor brillante.

La cuestión es la afirmación sorprendente.

Martin dio la fecha del ritual como el 29 junio de 1963.
.
Una semana después de la elección de Pablo VI.
.
El mismo Papa que más tarde advirtió de que el «humo de Satanás» había entrado en el santuario.

La observación del Papa, opinan otros que fue en referencia a la infiltración de una mentalidad científica y secular entre los sacerdotes y otras personas de fe católica, no satanismo, como puede leerse aquí.

    

DICE MALACHI MARTIN QUE EL 95% DEL LIBRO SE BASA EN HECHOS REALES

La novela Malachi Martin de 1998 Windswept House, comienza con un ritual satánico realizado en la capilla de San Pablo dentro de la Ciudad del Vaticano, por miembros de todos los niveles del clero católico.

¿El propósito? Abrir la puerta de la Iglesia a la influencia del diablo y llevar a la destrucción el catolicismo desde adentro.

La premisa del libro habría sido bastante controversial, pero la afirmación de Martin de que el 95% de la historia se basaba en hechos reales (y el 85% de los personajes estaban basados ??en personas reales) la hace más asombrosa.

¿Sin embargo es una aseveración absurda que los propios sacerdotes, obispos y cardenales de Dios participarían en la obra de destrucción?

Tal vez no, porque la famosa visión del Papa León XIII en 1884 parece sugerir otra cosa.

Varios testigos de primer nivel cuentan que el papa León XIII estaba subiendo los escalones del altar cuando de repente se detuvo.

Miró fijamente algo en el aire y con una mirada terrible en su rostro se derrumbó al suelo (algunos relatos dicen que cayó chillando).

El Papa fue llevado por aquellos que lo rodeaban a otra habitación.

Cuando le preguntaron qué había pasado, él explicó que de repente oyó voces.

Dos voces, una amable y suave, la otra gutural y áspera.

Parecían venir de cerca del tabernáculo.

Y escuchó la siguiente conversación:

La voz gutural (la voz de Satanás), se jactaba con orgullo diciendo a Nuestro Señor: “Yo puedo destruir tu Iglesia”.

La suave voz de Nuestro Señor le contestó: “¿Puedes? Entonces adelante, hazlo”.

Satanás le replicó: “Para hacerlo, necesito más tiempo y más poder”.

A lo que Nuestro Señor preguntó: “¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto poder?”

Satanás entonces le pidió: “75 a 100 años, y un poder mayor sobre los que se entregarán a mi servicio”.

Finalmente Nuestro Señor aceptó y le contestó: “Tú tienes el tiempo, tendrás el poder. Haz con ellos lo que quieras”.

Después de esto, el Santo Padre quedó tan sacudido que se sentó y compuso la Oración a San Miguel Arcángel, que fue instituido entonces como una oración universal que se diría después de cada Misa baja en todo el mundo.

Algunos hoy dicen que la supresión de esta práctica por la Sagrada Congregación de Ritos, luego del Concilio Vaticano II, encaja muy bien dentro del calendario del diablo, y lo cuentan como evidencia de la efectividad de su desafío.

No obstante este suceso no es prueba razonable de la existencia de sectas satánicas dentro del Vaticano.

    

¿SERÁ CIERTO LO QUE DENUNCIAN MARTIN Y OTROS?

Hay alrededor de un millón de sacerdotes en todo el mundo. 

Siempre es una posibilidad de haya algún desviado, y lo hemos visto en los horrores de los abusos sexuales.

Los seres humanos son sólo eso: humanos.

Incluso hay afirmaciones de que algunos clérigos eran satanistas antes siquiera de que se ordenaran, y que fueron enviados a los seminarios a afectar a la Iglesia.

Pero por si fuera poco, el exorcista padre Gabriele Amorth coincide con las palabras del padre Malaquías, y añade las siguientes declaraciones:

“En el Vaticano, hay sectas satánicas. No se ven. Pero están allí.
.
El diablo está en Fátima, actúa en Lourdes, en todas partes.
.
Y ciertamente en el Vaticano, el centro de la Cristiandad”.

No hay duda que donde hay cosas de Dios está el maligno haciéndole la guerra.

Eso fue lo que quiso decir Amorth y quizás no tanto denunciar hechos satánicos en concreto, deicen algunos.

Pero además Amorth añadió:

“Cuando se habla de ‘el humo de Satanás’ (frase acuñada por el Papa Pablo VI en 1972) en las santas habitaciones, todo es verdad, incluyendo estas últimas historias de violencia y pedofilia”.

Sin embargo no todos piensan que las afirmaciones de Amorth son creíbles.

El padre José Antonio Fortea, también un famoso exorcista comentó al respecto que:

el padre Amorth ha ido mucho más allá de la evidencia al afirmar que satanás se había infiltrado en los corredores del Vaticano”.

“Los cardenales pueden ser mejores o peores, pero todos tienen intenciones rectas y buscan la gloria de Dios”, dijo.

“Algunos funcionarios del Vaticano pueden ser más piadosos que otros, pero de allí a afirmar que algunos cardenales son miembros de sectas satánicas es una distancia inaceptable”.

    

PERO LA BEATA ANA CATALINA EMMERICH TUVO VISIONES AL RESPECTO

La beata Ana Catalina Emmerich fue una de las místicas que vio con claridad profética la infiltración de la jerarquía de la Iglesia por parte de aquellos bajo la influencia satánica.

Entre sus visiones figuran las siguientes palabras, que parecen estrepitosamente similares a las advertencias ofrecidas por el Padre Amorth:

“Entonces vi una aparición de la Madre de Dios, y ella dijo que la tribulación sería muy grande

Debemos orar sobre todo para que la Iglesia de las Tinieblas salga de Roma.

Vi cosas deplorables: estaban jugando, bebiendo y hablando en la iglesia; estaban cortejando a las mujeres.

Todo tipo de abominaciones eran perpetradas allí.

Los sacerdotes lo permitían todo y decían misa con mucha irreverencia.

Vi que pocos de ellos seguían siendo piadosos, y sólo unos cuantos tenían buenas opiniones sobre las cosas.

Entre las cosas más extrañas que vi, fueron largas procesiones de obispos.

Sus pensamientos y enunciados me fueron dados a conocer a través de imágenes que salían de sus bocas.

Sus defecciones hacia la religión me fueron mostradas por deformidades externas.

Algunos tenían sólo el cuerpo, con una nube oscura de niebla en lugar de cabeza.

Otros tenían solamente la cabeza y sus cuerpos y corazones eran como nubes de vapor.

Algunos eran cojos. Otros eran paralíticos. Otros estaban durmiendo o tambaleándose.

Vi lo que creo eran casi todos los obispos del mundo, pero sólo un pequeño número estaba perfectamente sano.

También vi al Santo Padre, temeroso de Dios y orante.

Nada extraño en su apariencia, pero estaba debilitado por la vejez y por mucho sufrimiento…

Entonces vi que todo lo que venía protestantismo estaba gradualmente ganando posiciones.

Y la religión católica caía en completa decadencia.

La mayoría de los sacerdotes eran atraídos por el brillante pero falso conocimiento de los jóvenes maestros, y todos ellos contribuían al trabajo de destrucción.

En aquellos días, la fe caerá muy bajo, y se conservará en algunos lugares solamente”.

plaza vaticano fondo

    

POCAS PRUEBAS Y DUDOSAS

El problema es que para los hechos denunciados no se presentan pruebas, y las que se presentan son dudosas.

Por ejemplo en el libro Los Milenarios. El Vaticano contra Dios, Ediciones B, 1999, que aparentemente fué escrito por una serie de prelados, cuyas identidades no quisieron revelar, se relatan las increíbles atrocidades y todo tipo de aberraciones que se cometen de puertas adentro del Vaticano, incluyendo misas negras y ritos satánicos.

Por ejemplo, en este libro se cuenta el caso de un arrepentido que hizo confesión de sus pecados:

En el santuario romano del Divino Amor, a última hora de la tarde, mezclado entre los demás, se acerca al confesionario un penitente muy alterado y turbado.

El confesor lo anima a hablar.

Padre, pertenezco a una secta satánica, en la que desempeño un papel importante.
.
He arrastrado a muchos a ella

.
He llegado a convencer a muchas personas a asistir a misas negras y a otros ritos satánicos.
.
Sin embargo, el otro día fui yo el invitado a una misa negra en un lugar donde yo jamás hubiera imaginado que se pudiese celebrar semejante rito…

-¿Dónde?- pregunta el confesor desde el otro lado de la reja.

En el Vaticano.

-¿Quiénes eran los demás?

No sé les podía reconocer, todos íbamos encapuchados y cubiertos de la cabeza a los pies. Las voces eran graves imposibles de identificar por el timbre…”.

La primera inconsistencia es que este pasaje estaría violando el secreto de confesión.

Y lo segundo a considerar es que es una denuncia que ha quedado ahí sin que nadie siguiera adelante en su investigación.

Porque así como donde está Dios aparece el maligno para destruir su trabajo, no es menos cierto que donde el maligno genera una destrucción, ahí están las huestes celestiales para recomponer la situación.

satanismo contra la iglesia

    

UN INCIDENTE RARO

Pero también se han dado casos de una extraña especie – incidentes raros, que parecieron horriblemente ocultistas.

El más obvio puede ser el ritual de asesinato de una monja en Ohio, en una capilla del hospital en el Sábado Santo de 1980.
.
La monja fue encontrada con heridas de arma blanca que casi formaban una cruz invertida.

También había una mancha de sangre en la frente, como si se hubiera colocado ritualmente.

Un sacerdote fue finalmente acusado del crimen y permanece en la cárcel.

Aunque muchos creen que fue falsamente acusado, argumentando que el modus operandi misteriosamente coincide con la de un asesino en serie de Texas.

Una vez más, no hay pruebas sólidas.

Todos sabemos que ha habido escándalos de abuso sexual, cientos.  

En algunos casos, en algunas ciudades, se han producido pequeños círculos de sacerdotes pedófilos.

Y muchos más en número se metieron sexualmente con adolescentes (en contraposición a la clásica pedofilia).

Este es un verdadero horror.

Esto de la falta de pruebas tampoco escapa a la generalidad de los grandes delitos en el mundo, que muchos se desvanecen por falta de pruebas.

    

JUAN PABLO II SE TROPEZÓ CON LA FUERZA MALIGNA

Dijo Martin, en su best seller de 1990 de no ficción acerca de la geopolítica y el Vaticano, en The Keys of This Blood:

Mas aterradoramente [el Papa] Juan Pablo [II], se había tropezado con la presencia inamovible de una fuerza maligna en su propio Vaticano y en ciertos obispos de cancillerías.
.
Era lo que los eclesiásticos conocedores llaman la ‘superfuerza’.
.
Los rumores, siempre difíciles de verificar, están atados a al comienzo del pontificado del Papa Pablo VI en 1963.

De hecho Pablo VI había aludido sombríamente a «el humo de Satanás que ha entrado en el santuario»… quizás una referencia indirecta a una ceremonia de entronización por los satanistas en el Vaticano.

Además, la incidencia de la pedofilia satánica – ritos y prácticas – ya estaba documentada entre algunos obispos y sacerdotes en forma tan dispersa como en Turín, en Italia, y Carolina del Sur, en los Estados Unidos.

Los actos de culto de pedofilia satánica son considerados por los profesionales la culminación de los ritos del arcángel caído.

san pedro vaticano oscuro fondo

    

FINALMENTE, UN REPORTAJE A MALAQUÍAS MARTIN

Martin fue entrevistado en su residencia de Nueva York por John F. McManus, editor del The New American antes de su muerte, he aquí algunas respuestas

Pregunta. Su libro empieza con una vívida descripción de una “Misa Negra” sacrílega celebrada en 1963 en Charleston, Carolina del Sur. ¿Ocurrió eso realmente?

Respuesta. Sí, sucedió.
.
Y también es un hecho que participaron altos cargos eclesiásticos del Vaticano por teléfono.
.
La mujer joven forzada en el ritual satánico aún vive, y felizmente ha sido capaz de casarse y de llevar una vida normal.
.
Ella dio los detalles del suceso.

Pregunta. Usted se refiere a uno de sus principales personajes como el “Papa Eslavo” y otro como el “Cardenal de la Ciudad Secular.” ¿Se refiere usted al Papa Juan Pablo II y al difunto Cardenal Joseph Bernardin de Chicago?

Respuesta. No puedo confirmar esas especulaciones. He escrito un libro “factual.” No es un documental.

Hay por ahí un glosario que supuestamente da los nombres reales de docenas de mis personajes. Yo no lo compilé y no suscribo sus conclusiones pero debo decir que está bien hecho.

Pregunta. Además del “Cardenal de la Ciudad Secular” usted describe negativamente a muchos otros cardenales y obispos. ¿Están estas caracterizaciones basadas en hechos reales?

Respuesta. Sí, entre los cardenales y la jerarquía hay satanistas, homosexuales, anti-papistas, y cooperadores para conseguir un gobierno mundial.

Pregunta. ¿Hay tanta intriga y deslealtad en el Vaticano como su libro parece indicar?

Respuesta. Hay más de la que he suministrado en el libro.

El Papa está rodeado de hombres con atuendo clerical que no tienen la fe Católica.

Trabajan con fundaciones, organizaciones, grupos internacionales, instituciones financieras, gobiernos, universidades, y otras agencias para traer un nuevo orden mundial.

Puede ser. Cualquier cosa es posible. Pero también se puede decir cualquier cosa.

Quizás no sea probable que eso exista a ese nivel expresado y que no se hayan generado más denuncias con pruebas concretas.

Sin embargo el mal sin duda, de un modo más genérico, entró en la Iglesia durante los años 1960 y ha seguido su curso, y hoy lo vemos en la apostasía generalizada.

Benedicto XVI, por ejemplo, se tuvo que enfrentar a una secuela bien visible, como la pedofilia de los sacerdotes, la cual sigue hasta ahora.

Entonces lo del principio del artículo. No debemos ocultar información. Pero la información no hay que creerla a pies juntillas. Hay que cruzar datos y discernir.

Y tener fe en que el Señor está viendo lo que pasa en realidad.

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Disensos Drogadicción Interna Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pederastia Sacerdotes Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

¿Cómo Pudo Suceder que 4 Papas No Descubrieron el Mayor Escándalo de la Iglesia?

INFORME ESPECIAL

Aún hoy los católicos se preguntan ¿cómo pudo suceder?

¿Cómo Marcial Maciel pudo sobrevivir y crecer dentro de la Iglesia durante 50 años siendo un pederasta?

¿Y aún teniendo hijos con varias mujeres, siendo un drogadicto, abusando del poder y llevando una vida de príncipe?

maciel-desaparece-de-la-legion

La respuesta no es fácil.
.
Pero no deberíamos barrer para debajo de la alfombra lo que sucedió.
.
Para que no vuelvan a suceder la compra de voluntades.
.
Y las maniobras ocultaron la verdad sobre Marcial Maciel durante décadas.

Las acusaciones a Maciel datan de la década de los ’50.

Pero en el 2004 el cardenal Ratzinger comenzó una investigación a fondo y reservada sobre él.

En el 2006, ya como Benedicto XVI, determinó que Maciel se abstuviera de ejercer el ministerio sacerdotal públicamente, y fue conminado a “una vida de oración y penitencia”.

El fundador de los Legionarios de Cristo falleció el 30 de enero de 2008.

 

EL RECONOCIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO AL PAPA BENEDICTO XVI

En el vuelo de regreso de la peregrinación del Papa Francisco a México el día 18 de febrero de 2016 refirió el agradecimiento al Papa Benedicto por la labor que había hecho en los abusos cometidos por miembros del clero.

Esto fue en una clara mención al fundador de los legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado.

La primera vez que se había referido a Marcial Maciel lo había hecho un año atrás y lo había catálogo como un gran enfermo, agregando que el papa Juan Pablo II y Benedicto XVI actuaron con gran celo cuando investigaron el caso.

Él dijo en esa oportunidad

“cuando me enteré del ‘escandalazo’ realmente me dolió mucho me escandalicé”

Y se preguntaba

“¿cómo esta persona pudo llegar hasta esto. Evidentemente era persona muy enferma.

Porque además de todos los abusos creo que también había dos o tres mujeres de por medio, hijos con una o con otra y mucha plata.

Volviendo a lo mismo, lo de la corrupción empieza por los bolsillos ¿no? pero creo que se trataba de un enfermo, un gran enfermo”

El papa señaló en esa oportunidad que el Vaticano cuando tomó conciencia de la cosa empezó a actuar fuerte.

Y agregó

“Entonces el Cardenal Ratzinger llevó la cosa delante y el papa San Juan Pablo II le dio el lugar de para llevarla o sea él dio lugar y cuando lo hicieron Papa lo activó más fuertemente porque estaba maduro el proceso”.

En esa oportunidad le preguntaron si hubo encubrimiento y Francisco señaló:

“Uno puede presumir que sí aunque siempre en la justicia hay que presumir la inocencia.
.
Pero sería raro que no, que no tuviera ningún padrinito por ahí medio engañado, medio que sospechaba y no supiera bien, eso yo no lo he investigado”.

VATICAN SEX ABUSE

 

El CARDENAL DZIWISZ DICE QUE A JUAN PABLO II SE LE OCULTÓ LA VERDAD

En el libro, “Viví con un Santo”, del Cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fuera secretario personal del Papa Juan Pablo II durante más de 40 años, aseguró que el santo nunca supo la verdad sobre la vida inmoral que llevaba el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel.

Dziwisz dijo que la reunión que Juan pablo II tuvo con Maciel fue sólo un ejemplo de una grave falta de comunicación en la Curia romana, que el Papa Juan Pablo trató, en gran medida sin éxito, de reformarla.

“Razonando a posteriori, el Santo Padre nunca debió haber recibido a ese individuo. Pero Juan Pablo II cuando lo encontró ¡no sabía nada, absolutamente nada!

Según explicó el Arzobispo de Cracovia, para Juan Pablo II Maciel

“¡Era todavía el fundador de un gran orden religiosa y basta, ninguno le había dicho nada!
.
¡Ni siquiera de los rumores que corrían!”.

El Cardenal Stanislaw Dziwisz explicó que la lenta reacción ante las denuncias de abusos se debió a la burocracia en el Vaticano.

“Son, por desgracia, las consecuencias de una estructura aun extremadamente burocrática”, lamentó.

La misma falta de comunicación, dijo, fue la que afectó al Papa Benedicto XVI cuando el levantamiento de la excomunión al obispo tradicionalista Richard Williamson en 2009, antes de descubrir que el obispo era un negador del Holocausto; “hubiera sido suficiente conectarse a Internet” para descubrirlo.

Papa Juan XXIII y próximo sucesor Pablo VI

 

LOS SUCESOS OCULTOS QUE CUENTA UN OPERADOR DEL INFAME MARCIAL MACIEL

Cuando los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II fueron canonizados juntos fue gran regocijo en la Iglesia pero surgió bajo una sombra.

Debido en gran parte a dos documentales de televisión de alto perfil que detallan cómo la Iglesia respondió – o mejor dicho no respondió – a las acciones criminales a Marcial Maciel Degollado, fundador de la Legión de Cristo.

Fueron una investigación de PBS Frontline titulada Secretos del Vaticano, y un documental en la televisión irlandesa titulado La Legión.
.
Ambos hablaban del hecho de que los tres Papas – Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II – no tomaron medidas cuando se les informó que el P. Maciel abusaba sexualmente, era adicto a las drogas, y hacía mal uso de los fondos.

Este es el testimonio de un hombre que vio la crisis operando dentro de la Legión de Cristo.

Jay Dunlap se desempeñó como director de comunicaciones en Norte América para la Legión de Cristo y su filial laica, Regnum Christi, de 1998 a 2006 y como asesor de comunicaciones de 2006-2010.

Actualmente es Presidente de Madonna School & Workshop, de la Arquidióceis de Omaha, para niños y adultos con discapacidades intelectuales y de desarrollo.

Cuando Dunlap se desempeñó como director de comunicaciones de la Legión de Cristo en Norteamérica, desde 1998 hasta 2006, sus responsabilidades incluían relaciones con los medios y ayudar a la Legión en la gestión de crisis.

Los informes publicados de las acusaciones contra el padre Maciel le mantuvieron a él y a sus colegas ocupados durante largos períodos de tiempo.

Y una parte central de la respuesta de la Legión, según él, explica por qué los tres Papas ignoraron las acusaciones: 

“Los cargos se habían examinado a fondo y se encontraron sin fundamento”.

O al menos eso se nos hizo creer.

Papa Pio XII

 

LAS PRIMERAS DENUNCIAS Y LA INVESTIGACIÓN VATICANA

Aunque Maciel había sido expulsado de dos seminarios antes de comenzar lo que sería la Legión en 1941, el primer registro que se tiene de las acusaciones en su contra proviene de 1954.

Cuando un seminarista legionario llamado Federico Domínguez escribió una carta a la Santa Sede en que detalla abuso sexual de Maciel, el uso indebido de drogas, el uso indebido de fondos y más.

En 1956 la Santa Sede envió visitadores apostólicos a buscar la verdad.
.
Cinco clérigos llevaron a cabo la investigación.
.
Uno de ellos, un líder de los Carmelitas Descalzos Anastasio Ballestero, encontró a la Legión en “caos jurídico” pero por lo demás “calló”.
.
Otro, un misionero belga en Chile, Polidoro van Vlierberghe, fue ganado por los jóvenes legionarios y se convirtió en un defensor fuerte de Maciel.

Mientras tanto, el propio Maciel fue enviado a una clínica para determinar si era drogadicto.

Después de un par de semanas se le dio un certificado de buena salud.

Décadas más tarde Dunlap preguntó a expertos en adicción a las drogas si una persona podía ocultar con éxito la adicción durante una estancia, y le aseguraron que sería fácil de ocultar.

En 1958 los visitadores terminaron su investigación.

Presentaron informes contradictorios y falta de pruebas concluyentes.

Domínguez, y otras víctimas de él, observaron cómo Maciel había elaborado con éxito una cultura del secreto y el engaño.

Que fácilmente lo protegió durante las breves estancias de los visitadores en las comunidades legionarias.

Aun así, el Vaticano se movió lentamente, deliberando cuidadosamente sobre las conclusiones de los visitadores.

Papa Juan XXIII

 

JUAN XXIII HEREDÓ EL PROBLEMA

El Papa Pío XII, que había desarrollado una enfermedad gastrointestinal grave en 1953, se debilitó notablemente en los últimos cinco años de su papado.

El 9 de octubre de 1958, cuando una decisión con respecto a la situación de la Legión aún no se había alcanzado, Pío XII fue a su eterna recompensa.

Más tarde ese mes, Juan XXIII se convirtió en su sucesor.

El Papa Bueno Juan heredó el lío de la Legión y las tensiones sobre la posibilidad de reintegrar a Maciel o disolver la congregación.
.
El nuevo Santo Padre tuvo que confiar en los informes de los visitadores y la orientación de los asesores.

.
Se puso del lado de los partidarios de Maciel, encabezados por el Cardenal Clemente Micara, Pro-Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos.

El periodista de investigación Jason Berry, coautor de Votos de Silencio, un libro que expone largamente sobre Maciel y la Legión, señala que en 1946, durante el primer viaje de Maciel a Roma, el joven fundador dio al Cardenal Micara U$S 10,000 – una “gran suma” en Roma posterior a la Segunda Guerra.

Maciel consiguió su pago trece años más tarde, cuando Micara impulsó y ganó el asentamiento de la investigación a favor de Maciel y sus legionarios.

legion de cristo

 

UNA TRAMA DE COMPRA DE VOLUNTADES

En consecuencia, Juan XXIII y sus dos sucesores nunca actuarían sobre las denuncias presentadas con ellos acerca de Maciel.

¿Por qué?

Examinemos las pruebas que iban a ver – o no ver.

El Secretario personal de Juan Pablo II por mucho tiempo, Stanislaw Dziwisz, ahora cardenal, ha dicho que el elogio de Juan Pablo II de Maciel fue un error claro que sucedió porque

“cuando el Santo Padre se reunió con él, no sabía nada, absolutamente nada.

Para él, seguía siendo el fundador de una gran orden religiosa y eso es todo.

Nadie le había dicho nada, ni siquiera sobre los rumores dando vueltas”.

El Secretario de de Estado de toda la vida de Juan Pablo, el Cardenal Angelo Sodano, había sido exitosamente “cultivado” por Maciel durante décadas.

Berry sigue el camino de Sodano que fue llenado con dinero en efectivo y otros regalos de lujo.

Cuando, en los últimos años de pontificado de Juan Pablo II, el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se ocupó de los cargos contra Maciel, él y sus investigadores informan, tuvieron que recurrir al uso de direcciones de correo electrónicos fuera para eludir a Sodano y sus aliados de la curia.

Había otros en el contacto diario con el cardenal Dziwisz y Juan Pablo II, quienes también tenían conexiones cercanas a la Legión, como el fotógrafo papal Arturo Mari, cuyo hijo fue ordenado sacerdote legionario de Cristo en 2007.

¿Qué conocían los papas acerca de Maciel y la Legión?

Sólo sabían lo que vieron: abundantes vocaciones; jóvenes, sacerdotes entusiastas lanzando nuevas escuelas y misiones; un fuerte apoyo de importantes funcionarios de la Curia – aunque los Santos Padres no habrían sabido que Maciel había “comprado” su favor.

Para colmo de males, las acusaciones contra Maciel, “ya habían sido investigadas por la Santa Sede y se encontraron sin fundamento.

Esta es la forma contundente que expresamos en algunas comunicaciones oficiales legionarias:

“No sólo se encuentran las acusaciones vacías y sin fundamento, ellas reportaron que la Legión y el Padre Maciel eran ejemplares, consolidando una gran promesa para la Iglesia”.

En retrospectiva, no es difícil ver cómo la investigación llegó a una conclusión falsa.
.
Desde sus primeros días en Roma, Maciel mostró una gran habilidad en el cultivo de la gente en el poder.

Pablo VI y Cardenal Ratzinger

 

LA VINCULACIÓN CON PABLO VI

Un ejemplo elocuente: cuando Maciel fundó su orden, su nombre original (y todavía su nombre oficial en los documentos del Vaticano) fue Congregación del Sagrado Corazón y de la Virgen de los Dolores.

Ese nombre era a la vez demasiado largo y demasiado similar a tantas otras congregaciones religiosas, así que Maciel consultó con líderes de la Iglesia.

Sugirió al Padre Giovanni Montini que se llamara “Legionarios del Papa”. Montini se dice que habría sugerido “Legionarios de Cristo”.

Montini más tarde se convertiría en el Papa Pablo VI.

Durante su pontificado, Pablo VI seguía siendo un amigo y defensor de Maciel.

La historia  cuenta que cuando Maciel trató de lanzar una universidad en la ciudad de México, el arzobispo local no le concedía su aprobación.

Maciel fue directo a Pablo VI, le mostró un mapa de la tierra en la que él quería construir lo que se convertiría en la Universidad Anáhuac.
.
Y Pablo VI ideó una nueva diócesis en la que nombró a un obispo receptivo a Maciel y a la Legión.
.
¿Cómo es eso de la influencia?

marcialint-564x450

 

EL CAMBIO DEL 2004

Si la investigación supuestamente definitiva de la década de 1950, el crecimiento pujante de la Legión, y el “cultivo” exitoso de prelados bien situados ayudan a explicar el fracaso de tres pontificados en responder a los alegatos de fondo en contra de Maciel, ¿qué cambió la situación?

¿Por qué, en 2004, unos cincuenta años después de que las acusaciones surgieran por primera vez, el cardenal Ratzinger comienza la investigación que deshizo el mito de Maciel y expuso la horrible verdad acerca de él y de sus mentiras y engaños?

Hay paralelismos fascinantes entre las dos investigaciones que están separadas por medio siglo.

Se pusieron en marcha dos investigaciones cuando grandes Papas estaban disminuidos por la edad y la enfermedad.

Ambas se concluyeron durante una papado, pero quedaron para manejar a pontífices sucesivos.

Ambas fueron impedidas de una manera u otra por las fuerzas de la curia que Maciel había ganado para su lado.

En última instancia, la investigación del cardenal Ratzinger, que quedó encima de su propio papado, mostró que los acusadores de Maciel estaban diciendo la verdad.
.
Y que el fundador legionario llevaba una “vida torcida” que estaba “fuera de los límites morales”, como Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) concluiría.

 

LA MOVILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y LAS INVESTIGACIONES PERIODÍSTICAS

La tenacidad de las víctimas de Maciel es, sin lugar a dudas, el principal factor que llevó la verdad a la luz.

En la década de 1950 solo un puñado de seminaristas y un joven sacerdote trataron de exponer la verdad; no eran rivales para los insiders influyentes de Maciel.

En la década de 1960 las acusaciones fueron dejadas fácilmente a un lado.

En la década de 1970 hombres abusados como seminaristas, que habían servido como sacerdotes legionarios, empezaron a dejar la orden.

Notablemente Juan Vaca, quien envió su propio informe detallado de las fechorías de Maciel al Vaticano a través Obispo John McGann de Rockville Centre, Nueva York, donde Vaca fue incardinado hasta que abandonó el sacerdocio a finales de 1980.

En la década de 1990 las víctimas fueron públicas.
.
Trabajando con Jason Berry y Hartford Courant el escritor de religión Gerald Renner, levantó el perfil de la operación secreta de Maciel con una galardonada serie de revelaciones en profundidad, publicada por primera vez en febrero de 1997 (Berry siguió informando sobre la Legión; Renner murió en 2007).

Las víctimas también contrataron a una abogada canónica Martha Wegan, para abogar por su caso en el Vaticano.

Para 1998 ya no estaban en silencio tratando de trabajar a través de los canales traseros.

Ellos habían dado a Maciel el alto perfil mediático que había evitado cuidadosamente, ya que estaban presionando su caso lo mejor que podían a través del aparato legal de la Iglesia.

Las víctimas no obtuvieron la satisfacción inmediata, pero siguieron adelante.

 

LA REACCIÓN DE LOS LEGIONARIOS Y MACIEL

Dunlap fe contratado por la Legión en marzo de 1998 para ayudar a lidiar con los informes de los medios en curso y otros temas de comunicaciones.

Como muchos, dice que

Me sentí atraído por la fidelidad de los Legionarios, sus buenas obras, y los hombres jóvenes inspiradores que conocí, que eran seminaristas y sacerdotes legionarios.

Dimos a Maciel el beneficio de la duda fundada en las pruebas evidentes de una nueva orden de sacerdotes que parecía como un don de Dios a la Iglesia para combatir el descenso que estaba en todas partes a nuestro alrededor: la disidencia, la laxitud y el éxodo catastrófico de los hombres y mujeres del sacerdocio y la vida religiosa.

La Legión parecía la respuesta, o al menos una parte de ella”.

Maciel era muy inteligente en la forma en que se posicionó respecto a las revelaciones de la verdad.
.
El profesó orar por la persecución de modo que cuando llegó la crisis, parecía la respuesta a las oraciones de un “mártir moderno”.
.
Se negó a responder personalmente a las acusaciones, haciendo parecer como si él eligiera “sufrir la traición” en silencio.

Además hicieron un abundante uso de fotografías de Maciel con Juan Pablo II.

Su recurso final era siempre decir, “¡Vea lo mucho que el Papa nos ama!”.

Aquí es donde los documentales y otros informes que arrojan una sombra sobre Juan Pablo II y los demás lo entienden al revés: Juan Pablo II no sabía nada de las acusaciones en contra de Maciel, y Maciel – y aquellos que lo defendían – explotaban a fondo el favor del Santo Padre.

 

LA CAMPAÑA EN LOS MEDIOS CONTRA MACIEL

Pasaron los años, las víctimas continuaron su campaña, y cuando el canal de derecho canónico pareció cerrado, empezarían una nueva campaña de medios de comunicación.

Brian Ross del programa 20/20 de ABC News hizo una exposición en abril de 2002, que elevó el perfil de las acusaciones a un nuevo nivel.

En 2003 a partir de una copia preliminar del libro de Berry y Renner Votos de Silencio, cuyo subtítulo era El abuso de poder en el papado de Juan Pablo II, surgió un nuevo argumento en la defensa de Maciel:
.
“Ellos atacan a la Legión, pero lo que realmente quieren es acabar con el Santo Padre”.

Dunlap dice:

Pasé meses excavando en el libro, señalando los detalles y en la preparación de los argumentos en contra de ellos.

El libro contiene algunos defectos e imprecisiones (cosas como usar el título incorrecto para posiciones dentro de la Legión) que hemos explotado con el fin de poner en duda la calidad de los informes de los autores.

Pero para el momento en que había terminado el peinado del texto, estaba en una crisis personal y profesional.

Hubo testimonios de víctimas y testigos para los que simplemente no tenía respuestas adecuadas”.

Me reuní con mi Legionario superior y le conté de mi crisis.

Su respuesta hizo que pareciera como si él también estuviera preocupado y luchando.

Oré, y seguí adelante.

En retrospectiva, debería haber dejado entonces.

Pero yo estaba profundamente enredado en la cultura de la defensa de Maciel.

Era mi trabajo, y tenía hijos pequeños que alimentar”.

“Poco a poco me fui desde la oración por la vindicación de Maciel a orar sólo por la victoria de la verdad”

Legionarios

GRACIAS AL CARDENAL RATZINGER ACONTECIÓ LA VICTORIA

Votos de Silencio salió a principios de 2004.

Y fue en este momento que el cardenal Ratzinger nombró a un abogado canónico respetado, mons. Charles Scicluna de Malta, para asumir la investigación sobre Maciel.

Se comunicaban mediante correos electrónicos externos con el fin de escapar de la atenta mirada del cardenal Sodano y otros protectores de alto rango de Maciel.
.
Y estos dos hombres trajeron a Maciel a la justicia, por fin.

Marcial con una amante y su hija

 

EN RESUMEN: EN QUÉ CONSISTIÓ LA MANIPULACIÓN DE MACIEL

En una Iglesia compuesta por pecadores, Maciel manipuló con éxito a suficientes como para aislarse a sí mismo durante décadas de la verdad de sus crímenes.

Tenía ojo para las “estrellas nacientes” eclesiásticas, encantador a su manera en la amistad con muchas personas en posiciones importantes y solidificador de esas relaciones en virtud de su control total de las finanzas de la Legión.

Independientemente de la intención de los donantes, Maciel volvió la destreza de recaudación de fondos en lujosos regalos para los obispos y conocedores del Vaticano que eran más receptivos.

Sabía que no tenía que convencer a todos ellos, sólo a los suficientes para mantenerse a salvo.

Y el impresionante crecimiento de una congregación que atrae a hombres y mujeres jóvenes a la vida religiosa y lanza innumerables escuelas y misiones, era sin duda suficiente para convencer incluso a los papas de darle el beneficio de la duda – lo que hicieron.

Es uno de los profundos misterios de la Iglesia moderna, que un hombre pudiera fundar una congregación religiosa tan vibrante como una cubierta para su doble vida como ladrón, megalómano, mujeriego y pederasta.

Mientras que la Santa Sede ha pedido la reforma de la Legión, no ha cerrado la orden.

El mismo Benedicto declaró que

A pesar que Maciel “sigue siendo una figura misteriosa”, y un “falso profeta, por así decirlo”el “dinamismo y la fuerza con la que se construyó la congregación” es evidente.

“Naturalmente se deben hacer correcciones”, dijo, “pero por lo general la congregación es sólida. En ella hay muchos jóvenes que quieren servir con entusiasmo a la fe.

Este entusiasmo no debe ser destruido. Muchos de ellos han sido llamados por una figura falsa a lo que es, al final, después de todo, correcto”.

Fuentes:

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bien y Mal Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¡Advertencia!, el mal es real, no es una fantasía

El humo de satanás ha entrado por alguna fisura en la Iglesia
Francisco ha sido, de los últimos pontífices, el que ha hablado más de diablo, empezando por su primera homilía, y retoma el énfasis de Pablo VI, que luego de creer que el Concilio Vaticano II era un resurgir de la Iglesia, vio la aparición de las tinieblas sobre la Iglesia, y se dedicó a predicar sobre el maligno.

 

el maligno

 

Hoy francisco sigue los pasos de Pablo VI, pero con un sentido más pastoral, señalando las instancias de la vida donde se presenta el demonio y su tentación, por lo que viene bien retomar las preocupaciones de Pablo VI.

¿CÓMO SE HA PODIDO LLEGAR A ESTA SITUACIÓN?

Ésta es la pregunta que se hacía el Papa Pablo VI, algunos años después de la clausura del Concilio Vaticano II, a la vista de los acontecimientos que sacudían a la Iglesia.

«Se creía que, después del Concilio, el sol habría brillado sobre la historia de la Iglesia. Pero en lugar del sol, han aparecido las nubes, la tempestad, las tinieblas, la incertidumbre».

Sí, ¿cómo se ha podido llegar a esta situación?

La respuesta de Pablo VI es clara y neta:

«Una potencia hostil ha intervenido. Su nombre es el diablo, ese ser misterioso del que San Pedro habla en su primera Carta. ¿Cuántas veces, en el Evangelio, Cristo nos habla de este enemigo de los hombres?».

Y el Papa precisa:

«Nosotros creemos que un ser preternatural ha venido al mundo precisamente para turbar la paz, para ahogar los frutos del Concilio ecuménico, y para impedir a la Iglesia cantar su alegría por haber retomado plenamente conciencia de ella misma».

Para decirlo brevemente, Pablo VI tenía la sensación de que

«el humo de Satanás ha entrado por alguna fisura en el templo de Dios».

Así se expresaba Pablo VI sobre la crisis de la Iglesia el 29 de junio de 1972, noveno aniversario de su coronación. Algunos periódicos se mostraron sorprendidos por la declaración del Papa sobre la presencia de Satanás en la Iglesia. Otros periódicos se escandalizaron. ¿No estaba Pablo VI exhumando creencias medievales que se creían olvidadas para siempre?

UNA DE LAS GRANDES NECESIDADES DE LA IGLESIA CONTEMPORÁNEA

Sin arredrarse ante estas críticas Pablo VI volvió sobre este tema candente cinco meses más tarde. Y lejos de contentarse con reafirmar la verdad sobre Satanás y su actividad, el Papa consagró una entera catequesis a la presencia activa de Satanás en la Iglesia (cfr Audiencia general, 15 de noviembre de 1972).

Desde el inicio, Pablo VI subrayó la dimensión universal del tema:

«¿Cuáles son hoy afirma las necesidades más importantes de la Iglesia?».

La respuesta del Papa es clara:

«Una de las necesidades más grandes de la Iglesia es la de defenderse de ese mal al que llamamos el demonio».

Y Pablo VI recuerda la enseñanza de la Iglesia sobre la presencia en el mundo

«de un ser viviente, espiritual, pervertido y pervertidor, realidad terrible, misteriosa y temible».

Después, refiriéndose a algunas publicaciones recientes (en una de las cuales un profesor de exégesis invitaba a los cristianos a «liquidar al diablo»), Pablo VI afirmaba que

«se separan de la enseñanza de la Biblia y de la Iglesia los que se niegan a reconocer la existencia del diablo, o los que lo consideran un principio autónomo que no tiene, como todas las criaturas, su origen en Dios; y también los que lo explican como una pseudorealidad, una invención del espíritu para personificar las causas desconocidas de nuestros males».

«Nosotros sabemos prosiguió Pablo VI- que este ser oscuro y perturbador existe verdaderamente y que está actuando de continuo con una astucia traidora. Es el enemigo oculto que siembra el error y la desgracia en la historia de la humanidad.»

«Es el seductor pérfido y taimado que sabe insinuarse en nosotros por los sentidos, la imaginación, la concupiscencia, la lógica utópica, las relaciones sociales desordenadas, para introducir en nuestros actos desviaciones muy nocivas y que, sin embargo, parecen corresponder a nuestras estructuras físicas o psíquicas o a nuestras aspiraciones profundas».

Satanás sabe insinuarse… para introducir… Estas expresiones, ¿no recuerdan a las del león rugiente de San Pedro que ronda, buscando a quien devorar? El diablo no espera a ser invitado para presentarse, más bien impone su presencia con una habilidad infinita.

El Papa evocó también el papel de Satanás en la vida de Cristo. Jesús calificó al diablo de «príncipe de este mundo» tres veces a lo largo de su ministerio, tan grande es el poder de Satanás sobre los hombres.

Pablo VI se esforzó en señalar los indicios reveladores de la presencia activa del demonio en el mundo.

LAGUNAS EN LA TEOLOGÍA Y EN LA CATEQUESIS

En su exposición, el Santo Padre sacó una conclusión práctica que, más allá de los millares de fieles presentes en la vasta sala de las audiencias, se dirigía a los católicos de todo el mundo:

«A propósito del demonio y de su influencia sobre los individuos, sobre las comunidades, sobre sociedades enteras, habría que retomar un capítulo muy importante de la doctrina católica, al que hoy se presta poca atención».

El cardenal J. L. Suenens, antiguo arzobispo de BruxellesMalines, escribió al final de su libro Renouveau et Puissances des ténébres:

«Acabando estas páginas, confieso que yo mismo me siento interpelado, ya que me doy cuenta de que a lo largo de mi ministerio pastoral no he subrayado bastante la realidad de las Potencias del mal que actúan en nuestro mundo contemporáneo y la necesidad del combate espiritual que se impone entre nosotros» (p. 113).

En otras palabras, la Cabeza de la Iglesia piensa que la demonología es un capítulo «muy importante» de la teología católica y que hoy en día se descuida demasiado. Existe una laguna en la enseñanza de la teología, en la catequesis y en la predicación. Y esta laguna solicita ser colmada. Estamos ante «una de las necesidades más grandes» de la Iglesia en el momento presente.

¿Quién lo habría previsto? La catequesis de Pablo VI sobre la existencia a influencia del demonio produjo un resentimiento inesperado por parte de la prensa. Una vez más, se acusó a la Cabeza de la Iglesia de retornar a creencias ya superadas por la ciencia. ¡El diablo está muerto y enterrado!

Raramente los periódicos se habían levantado con una vehemencia tan ácida contra el Soberano Pontífice. ¿Cómo explicar la violencia de estas reacciones?

Que periódicos hostiles a la fe cristiana ironicen sobre una enseñanza del Papa no suscita ninguna extrañeza. Es coherente con sus posiciones. Pero que al mismo tiempo se dejen llevar de la cólera, esto es lo que sorprende…

¿Cómo no presentir bajo estas reacciones la cólera del Maligno? En efecto, Satanás necesita el anonimato para poder actuar de manera eficaz. ¿Cuál no será su irritación, por tanto, cuando ve al Papa denunciar urbi et orbi sus artimañas en la Iglesia? Es la cólera del enemigo que se siente desenmascarado y que exhala su despecho a través de estos secuaces inconscientes.

EL ENEMIGO DESENMASCARADO

Habría que retomar el capítulo de la demonología: esta consigna de Pablo VI tuvo una especie de precedente en la historia del papado contemporáneo.

Era un día de diciembre de 1884 o de enero de 1885, en el Vaticano, en la capilla privada de León XIIII. Después de haber celebrado la misa, el Papa, según su costumbre, asistió a una segunda misa. Hacia el final, se le vio levantar la cabeza de repente y mirar fijamente hacia el altar, encima del tabernáculo. El rostro del Papa palideció y sus rasgos se tensaron. Acabada la misa, León XIII se levantó y, todavía bajo los efectos de una intensa emoción, se dirigió hacia su estudio. Un prelado de los que le rodeaban le preguntó:

«Santo Padre, ¿Se siente fatigado? ¿Necesita algo?». «No, respondió León XIII, no necesito nada… «

El Papa se encerró en su estudio. Media hora más tarde, hizo llamar al secretario de la Congregación de Ritos. Le dio una hoja, y le pidió que la hiciera imprimir y la enviara a los obispos de todo el mundo.

¿Cuál era el contenido de esta hoja? Era una oración al arcángel San Miguel, compuesta por el mismo León XIII. Una oración que los sacerdotes recitarían después de cada misa rezada, al pie del altar, después del Salve Regina ya prescrito por Pío IX:

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla, sé nuestro amparo contra la adversidad y asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes. Y tú, oh Príncipe de la milicia celestial, arroja al infierno, con el divino poder, a Satanás y a los otros malos espíritus que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas.

León XIII confió más tarde a uno de sus secretarios, Mons. Rinaldo Angeh, que durante la misa había visto una nube de demonios que se lanzaban contra la Ciudad Eterna para atacarla. De ahí su decisión de movilizar a San Miguel Arcángel y a las milicias del cielo para defender a la Iglesia contra Satanás y sus ejércitos, y más especialmente para la solución de lo que se llamaba «la Cuestión romana».

La oración a San Miguel fue suprimida en la reciente reforma litúrgica. Algunos piensan que, siendo tan adecuada para conservar entre los fieles y los sacerdotes la fe en la presencia activa de los ángeles buenos y de los malvados, podría ser reintroducida, o bien en la Liturgia de las Horas, o bien en la oración de los fieles en la misa. Como afirmaba Juan Pablo II el 24 de mayo de 1987, en el santuario de San Miguel Arcángel en el Monte Gargano:

«el demonio sigue vivo y activo en el mundo».

Las hostilidades no han cesado, los ejércitos de Satanás no han sido desmovilizados. Por lo tanto la oración continúa siendo necesaria.

El 20 de abril de 1884, poco tiempo antes de esta visión del mundo diabólico, León XIII había publicado una encíclica sobre la francmasonería que se inicia con consideraciones de envergadura cósmica.

«Desde que, por la envidia del demonio, el género humano se separó miserablemente de Dios, a quien debía su llamada a la existencia y los dones sobrenaturales, los hombres se ha dividido en dos campos opuestos que no cesan de combatir: uno por la verdad y la virtud, el otro por aquello que es contrario a la virtud y a la verdad»,

Meditando las consideraciones de León XIII se comprende mejor la consigna dada por Pablo VI en su catequesis del 15 de noviembre de 1972:

«Habría que retomar un capítulo muy importante de la doctrina católica (la demonología), al que hoy se presta poca atención».

Juan Pablo II ha hecho suya la consigna de su predecesor. En su enseñanza ha ido incluso más allá de Pablo VI. Mientras que éste no dedicó más que una catequesis del miércoles al problema del demonio, Juan Pablo II ha tratado este tema a lo largo de seis audiencias generales sucesivas. Y hay que añadir a esta enseñanza una peregrinación al santuario de San Miguel Arcángel en el Monte Gargano, el 24 de mayo de 1987, y un discurso sobre el demonio pronunciado el 4 de septiembre de 1988, con motivo de su viaje a Turín.

LAS INSTITUCIONES, INSTRUMENTO DE SATANÁS

En otras ocasiones, Juan Pablo II ha puesto en guardia a los fieles contra las insidias del diablo, como por ejemplo en su encuentro con 30.000 jóvenes en las islas Madeira (mayo de 1991) donde citó un pasaje significativo de su mensaje de 1985 para El año internacional de la juventud:

«La táctica que Satanás ha aplicado, y que continúa aplicando, consiste en no revelarse, para que el mal que ha difundido desde los orígenes se desarrolle por la acción del hombre mismo, por los sistemas y las relaciones entre los hombres, entre las clases y entre las naciones, para que el mal se transforme cada vez más en un pecado ‘estructural’ y se pueda identificar cada vez menos como un pecado `personal'».

Satanás actúa, pero actúa sobre todo en la sombra, para pasar desapercibido. Satanás actúa a través de los hombres y también a través de las instituciones.

¿Es posible imaginar el papel de Satanás en la preparación, lejana y cercana de las leyes que autorizan el aborto y la eutanasia?

En un estudio actual sobre Satanás, Dom Alois Mager o.s.b., antiguo decano de la facultad de teología de Salzburgo, afirma que el mundo satánico se caracteriza por dos rasgos: la mentira y el asesinato.

«La mentira aniquila la vida espiritual; el asesinato, la vida corporal… Aniquilar siempre, ésta es la táctica de las fuerzas satánicas».

Ahora bien, Dios es Aquel que es y que da sin cesar la vida, el movimiento y la existencia (cfr Hch 17, 28).

La insistencia creciente de dos Papas contemporáneos sobre Satanás y sus maquinaciones ¿no es altamente significativa? ¿No nos invita a una profundización en nuestra postura sobre el papel de Satanás en la historia, la historia grande de los pueblos y de la Iglesia y la historia pequeña de cada hombre en particular?

UN TERRENO MINADO

Este es un terreno minado, rodeado de misterio. Primero por la materia tratada. Después por el escepticismo existente sobre el tema.

Pocos cristianos parecen creer verdaderamente en la existencia personal de los demonios. Muchos parecen incluso rechazar esta verdad, no porque sea incierta, sino porque se nos dice «hoy en día la gente no la admitiría». ¡Como si el hombre de la era atómica pudiera censurar los datos de la Revelación! ¡Como si ésta se asemejara al menú de un restaurante donde cada cliente elige o rechaza los platos a su gusto!

Otros, también irreverentes con la Revelación, compartirían con gusto la posición de este viejo señor que, al final de una agitada mesa redonda sobre la existencia del diablo, sugería que la cuestión fuese decidida… por un referéndum:

«La mayoría decidirá si los demonios existen o no».

¡Como si la verdad dependiese del número de opiniones y no de su consistencia! ¿Lo que afirman cien charlatanes deberá tener más peso que la opinión meditada de un sabio o de un santo?

Algunos años antes de la intervención de Pablo VI, el cardenal GabrielMarie Garrone denunciaba la conspiración del silencio sobre la existencia de los demonios:

«Hoy en día apenas si se osa hablar. Reina sobre este tema una especie de conspiración del silencio. Y cuando este silencio se rompe es por personas que se hacen los entendidos o que plantean, con una temeridad sorprendente, la cuestión de la existencia del demonio. Ahora bien, la Iglesia posee sobre este punto una certeza que no se puede rechazar sin temeridad y que reposa sobre una enseñanza constante que tiene su fuente en el Evangelio y más allá. La existencia, la naturaleza, la acción del demonio constituyen un dominio profundamente misterioso en el que la única actitud sabia consistirá en aceptar las afirmaciones de la fe, sin pretender saber más de lo que la Revelación ha considerado bueno decirnos».

Y el cardenal concluye:

«Negar la existencia y la acción del ‘Maligno’ equivale a ofrecerle un inicio de poder sobre nosotros. Es mejor, en esto como en el resto, pensar humildemente como la Iglesia, que colocarse, por una pretenciosa superioridad, fuera de la influencia benefactora de su verdad y de su ayuda».

ES UNA OBRA BUENA ARMARLES

Una decena de años más tarde, una vigorosa profesión de fe del obispo de Estrasburgo, Mons. Léon Arthur Elchinger, se hará eco de las consideraciones del cardenal GabrielMarie Garrone. Pondrá, como se suele decir, los puntos sobre las «íes», desafiando de esta manera a cierta intelligentia.

«Creer en Lucifer, en el Maligno, en Satanás, en la acción entre nosotros del Espíritu del mal, del Demonio, del Príncipe de los demonios, significa pasar ante los ojos de muchos por ingenuo, simple, supersticioso. Pues bien, yo creo».

«Creo en su existencia, en su influencia, en su inteligencia sutil, en su capacidad suprema de disimulo, en su habilidad para introducirse por todas partes, en su capacidad consumada de llegar a hacer creer que no existe. Sí, creo en su presencia entre nosotros, en su éxito, incluso dentro de grupos que se reúnen para luchar contra la autodestrucción de la sociedad y de la Iglesia. Él consigue que se ocupen en actividades completamente secundarias a incluso infantiles, en lamentaciones inútiles, en discusiones estériles, y durante este tiempo puede continuar su juego sin miedo a ser molestado».

Y el prelado expone sus razones de orden sobrenatural primero y después de orden natural.

«Sí, creo en Lucifer y esto no es una prueba de estrechez de espíritu o de pesimismo. Creo porque los libros inspirados del Antiguo y del Nuevo Testamento nos hablan del combate que entabla contra aquellos a los que Dios ha prometido la herencia de su Reino. Creo porque, con un poco de imparcialidad y una mirada que no se cierre a la luz de lo Alto, se adivina, se constata cómo este combate continúa bajo nuestros ojos. Ciertamente, no se trata de materializar a Lucifer, de quedarnos en las representaciones de una piedad popular. Lucifer, el Príncipe del mal, actúa en el espíritu y en el corazón del hombre».

«Finalmente, creo en Lucifer porque creo en Jesucristo que nos pone en guardia contra él y nos pide combatirlo con todas nuestras fuerzas si no queremos ser engañados sobre el sentido de la vida y del amor».

Fuentes: ‘El diablo hoy’, de Georges Hubert, Fortea, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El milagro con el que podría ser beatificado Pablo VI

La cura inexplicable se produjo en california en el 2001.

 

El Papa Pablo VI está en la línea para ser el próximo papa proclamado santo una vez que el Vaticano acepte un «milagro» atribuido a su intercesión en California, según una revista católica italiana.

 

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

 

Después de la doble canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, sería elevado al honor de los altares también Giovanni Battista Montini, el Pontífice que sucedió a Roncalli y que, entre no pocas dificultades, condujo a buen puerto el Vaticano II, promoviendo su espíritu de diálogo y poniendo en práctica la reforma litúrgica.

Como continúa el debate sobre los papas que deben ser declarados santos luego de las canonizaciones de los Papas Juan Pablo II y de Juan XXIII, «Credere» semanal del domingo pasado ha predicho que Pablo VI será beatificado en 2014, allanando el camino para su canonización.

Según la revista semanal de los Padres Paulinos, un milagro que implica el nacimiento de un bebé en California en el 2001 se ha atribuido al fallecido Papa italiano; la identidad de la familia y su ubicación no ha sido revelada.

El artículo dice que los cardenales y obispos que son miembros de la Congregación para las Causas de los Santos se reunirán 5 de mayo para confirmar el milagro atribuido al pontífice italiano, que dirigió la Iglesia Católica 1963-1978. E, inmediatamente después, el prefecto Angelo Amato irá a ver a Francisco para recibir su visto bueno para la promulgación del decreto relativo.

Una vez aprobado el milagro, el Papa Francisco entonces probablemente proclamaría su beatificación en octubre, al final del Sínodo de los Obispos, predijo la revista.

La revista dijo que el feto estaba en una condición crítica debido a las complicaciones durante la semana 24 del embarazo y los médicos diagnosticaron que el bebé iba a morir dentro del útero de la madre.

«El diagnóstico fue severo», dijo el artículo de la revista. «El bebé probablemente moriría dentro del útero, o en el mejor de los casos, nacería con riñones dañados seriamente.»

Los médicos aconsejaron a la mujer a interrumpir el embarazo, pero en su lugar, la madre informó que colocó una imagen del pontífice y unas reliquias de sus vestiduras en su estómago y comenzaron a orarle a él.

El bebé nació sano en la semana 39 del embarazo y los testigos no pudieron explicar el cambio en la condición del bebé. Los médicos monitorearon de cerca la salud del niño, en particular sus riñones, hasta los 12 años.

El Vaticano lanzó investigaciones oficiales sobre el caso en 2003 y los expertos médicos confirmaron oficialmente la naturaleza inexplicable de la recuperación del niño el año pasado, dijo la revista.

Todos los testimonios fueron unánimes al reconocer que no se puede explicar científicamente esta curación, los que fue confirmados oficialmente el 12 de diciembre de 2013 por la Consulta médica de la Congregación para las Causas de los Santos.

Normalmente, se requiere un segundo milagro para que una canonización tenga lugar, pero el Papa Francisco renunció a ese requisito para Juan XXIII, y no está claro si iría a hacer lo mismo por Pablo VI.

Pablo VI nació como Giovanni Battista Montini en 1897 en un pequeño pueblo en la provincia norteña italiana de Brescia. En comparación con su predecesor Juan XXIII, Pablo era un hombre tímido y es probablemente mejor recordado por la implementación de la agenda de reformas del Concilio Vaticano II que Juan había comenzado.

Fuentes NCR Online, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Pablo VI cada vez más cerca de su beatificación

La fecha podría ser cuando Francisco viaje a Tierra Santa.

 

La consulta de los expertos teológicos de la Congregación de los Santos reconoció la intercesión de Pablo VI en la curación de un niño que no había nacido, con lo que su beatificación está más cerca.

 

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

 

A principios de la semana pasada, la consulta de los peritos teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó por unanimidad un milagro atribuido a la intercesión de Giovanni Battista Montini, Pablo VI. La curación ya había sido juzgada como «inexplicable» por la consulta médica en el 2013.

El postulador de la causa, el padre Antonio Marrazzo, eligió hace tiempo, de entre todas los hechos recibidos, un caso de curación «inexplicable» según los primeros análisis clínicos. El 20 de diciembre de 2012, poco antes de su histórica renuncia al papado, Benedicto XVI proclamó la «heroicidad de las virtudes» de Pablo VI, dando por concluido el proceso canónico. Para la beatificación se necesitaba solamente el reconocimiento de un milagro.

El presunto milagro que Marrazo presentó a la consulta tiene que ver con la curación de un niño que no había nacido, que se habría verificado durante los primeros años de la década de los noventa en California.

Durante el embarazo, los médicos habían identificado un grave problema en el feto.

Debido a las consecuencias cerebrales que pueden aparecer en esos casos, habían sugerido como única posible solución el aborto. La joven madre se opuso y quiso concluir el embarazo encomendándose a la intercesión de Pablo VI, el Papa que en 1969 escribió la encíclica “Humanae vitae”, a pesar de que le habían asegurado que el niño habría nacido con serios problemas tanto a nivel físico como cerebral.

Sin embargo, el niño nació sin problemas. Para constatar la ausencia de consecuencias y su perfecta curación, los médicos esperaron a que fuera adolescente.

Se trata, dijo Marrazzo en 2012 a la Radio Vaticana, de un «suceso verdaderamente extraordinario y sobrenatural, que se verificó gracias a la intercesión de Pablo VI».

Una curación, continuó el postulador de la causa, «en línea con el magisterio» del Papa que escribió la “Humanae vitae”, un milagro relacionado con la «defensa de la vida, expresada en la encíclica, pero también en defensa de la familia, porque aquel documento habla del amor conyugal y no solo sobre la vida que está por nacer».

Se especula que la beatificación de Pablo VI podría coincidir con la visita de Francisco a Tierra Santa, que está prevista entre el 24 y 26 de mayo de 2014, como forma de honrarlo por su pionero viaje al mismo lugar, del que este año se cumplen 50 años.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos  

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Comisión de Médicos hallan inexplicable la curación de un feto por intercesión de Pablo VI

El milagro para la beatificación.

 

La semana pasada la Consulta de la Congregación para las Causas de los Santos declaró inexplicable la cura de un feto, por intercesión de Pablo VI, con lo que sólo faltaría la validación por parte de teólogos y cardenales y luego la aprobación del Papa. Los médicos habían recomendado el aborto a la madre.

 

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

 

El 20 de diciembre de 2012, el papa Benedicto XVI había autorizado a la Congregación para la causa de los santos promulgar el decreto reconociendo las “virtudes heroicas” de Pablo VI, quien fue papa de 1963 a 1978. Paulo VI escribió la encíclica ‘Humanae vitae’, que trata sobre la vida y la defensa de la familia, con lo que el milagro está en línea con ella.

La consulta médica de la Congregación para las Causas de los Santos, presidida por el doctor Patrizio Polisca –médico personal de Benedicto XVI y ahora de Francisco– declaró ayer “inexplicable” la cura ocurrida gracias a la intercesión de Juan Bautista Montini, Papa Pablo VI. Ahora el presunto milagro deberá ser validado por teólogos y cardenales, antes de la aprobación del Pontífice, pero la parte más difícil ha sido superada; se puede con facilidad preveer que la beatificación de Montini será un hecho en los próximos meses.

El postulador de la causa, padre Antonio Marrazzo, había elegido desde hace tiempo, entre las indicaciones de causas recibidas, un caso de curación que resultó ser, según los primeros exámenes, “inexplicable”.

El presunto milagro que Marrazzo ha decidido presentar a la consulta tiene que ver con la curación de un feto que se llevó a cabo a principios de los años noventa en California.

Durante el embarazo, los médicos habían encontrado graves problemas en el feto y, por las consecuencias a nivel cerebral que se dan en estos casos, los médicos habían sugerido que la única posible solución era el aborto. La mujer no escuchó el consejo de los médicos y se encomendó a la intercesión de Pablo VI, el Papa que en 1968 escribió la encíclica “Humanae vitae”.

El niño nació sin ningún problema, pero, para constatar que no hubiera ninguna consecuencia, los médicos esperaron a que fuera adolescente. Se trata, según había dicho Marrazzo hace un año a Radio Vaticana,

de “un hecho verdaderamente extraordinario y sobrenatural, ocurrido gracias a la intercesión de Pablo VI”. “Una cura”, aseguraba el postulador de la causa, “en línea con el magisterio del Papa que escribió la encíclica ‘Humanae vitae’”, un milagro que tiene que ver con la “defensa de la vida expresada en la encíclica, pero también con la defensa de la familia, porque el documento habla del amor conyugal, no sólo de las vidas que nacen. Esta cura es lógica en la línea de Montini”.

En el último año se han intensificado las discusiones sobre el caso y se han confrontado las opiniones de varios médicos hasta el resultado final de la semana pasada.

El pasado mes de noviembre, el cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán, interviniendo en un convenio dedicado al viaje de Pablo VI en Tierra Santa, habló de una beatificación “que tendría que ser relativamente inminente”.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: