Categories
Misericordia Movil NOTICIAS Noticias 2019 - julio - diciembre Pecado Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Dios nos Corrige y Castiga cuando nos Comportamos Mal?

Tenemos una deficiente comprensión de la forma en que Dios disciplina y corrige.

Porque se ha extendido entre la grey cristiana el falso y sorprendente criterio que Dios es tan bueno que nunca castiga.

Lo cual es contrario al texto concreto del Antiguo y del Nuevo Testamento, al Magisterio de la Iglesia y al sentido común.

PECADOR QUE SE ARREPIENTE

Este criterio de que Dios no castiga puede deberse a una comprensión equivocada el significado de la palabra castigo y a una idea deficiente de lo que significa el amor de Dios.

Porque una de las paradojas de la misericordia de Dios es que a través de ella, Él castiga los pecados.

   

LA IDEA DE CORRECCIÓN Y CASTIGO REPUGNA A LOS CONTEMPORÁNEOS

La corrección y el castigo se entienden actualmente como una acción injusta.

Incluso cuando se habla de la prisión a los delincuentes siempre se menciona la reeducación pero nunca la prisión para expiar las culpas.

Y esto ha llegado hasta Dios.

Hay quienes desde el cristianismo lo imposibilitan de estar enojado y de emprender correctoras contra la humanidad pecadora.

Entonces lo reemplazan con un Dios hiper misericordioso, infinitamente indulgente; un padre débil que no es capaz de corregir a sus hijos para que vayan por la buena senda.

Y el complemento necesario de esto es pensar que el infierno no existe, y si existe está vacío, porque Dios es tan misericordioso que no puede condenar a nadie eternamente al fuego eterno.

Francamente esto no tiene sustentó en la Biblia y su único sustento es emocional “Yo no puedo creer que…”.

Esto es una grave mal interpretación de quienes van al infierno.

No es Dios quien elige a alguien para ir al infierno, sino que es la propia persona que se condena al infierno, porque no acepta la ley de Dios.

En el infierno no hay personas que al final creen que se equivocaron en la elección, sino personas que prefieren eso a estar al lado de Dios permanentemente.

Prefieren vivir eternamente en estado de condenación, a pesar que si oran, hace penitencian y reforma su vida en la tierra, Dios les va a perdonar siempre.

La recompensa y el castigo son algo natural en la sociedad humana y está impreso incluso nuestra conciencia desde la infancia.

El juicio es permanente en nuestra vida, de la misma forma que las nociones de verdadero y falso, y bueno y malo.

Y estas ideas son inseparables de la recompensa y el castigo.

Y por eso, como dice el catecismo, Dios es “remunerador”.

Dios en su infinita misericordia no puede permanecer indiferente ante escándalos de la magnitud del aborto, la quiebra de la familia, la drogadicción, la eutanasia, la pornografía, el cambio de sexo con el que una persona nació, etc.

Y esto que decimos no es una idea nuestra o sea una ideología, sino que está inequívocamente en el mensaje de la Biblia y en el magisterio papal.

Pero lamentablemente en las últimas décadas el modernismo ha debilitado a Dios.

Nos presenta a un Dios débil que no es capaz de corregir a sus hijos para que se enderecen y a vivan vidas felices y fructíferas.

   

QUE QUIERE DECIR CASTIGO SEGÚN EL DICCIONARIO

Quienes sostienen que Dios no castiga asocian a la palabra castigo al odio y la crueldad, que es una idea de ellos, pero no de la definición de la palabra castigo que tiene el diccionario de la Real Academia Española.

Concretamente ella lo define como: Pena que se impone a quien ha cometido un delito o falta; Enmienda, corrección de una obra o de un escrito; Reprensión, aviso, consejo, amonestación o corrección; Ejemplo, advertencia, enseñanza.

De acuerdo a esto, la definición de la Real Academia Española no asocia odio o venganza o crueldad a la palabra castigo.

Y sin embargo lo asocia a corrección, reprensión, aviso.

Corrección, reprensión y aviso es el significado de castigo que utiliza la escritura y el magisterio de la Iglesia, y no castigo como sinónimo de odio.

El castigo en la doctrina católica está relacionado con la justicia de Dios, que impone penas a los culpables de pecados.

Santo Tomás de Aquino lo expresa de esta manera,

“Dios quiere con voluntad antecedente salvar a todo hombre; con voluntad consecuente, y por su justicia, quiere castigar a algunos (Suma Teológica).

De modo que Dios puede castigarnos como forma de corrección, motivado por su misericordia y su amor, y no por el odio o la crueldad o la venganza.

Esta polémica no es un tema menor porque muchos de los que sostienen que Dios no castiga ponen a la justicia divina como incompatible con su misericordia y por lo tanto por ejemplo dicen que el infierno no existe o está vacío.

Además es negar lo que el magisterio de la Iglesia infaliblemente ha sostenido, incluyendo el magisterio papal.

Pero hay algo más perverso aún, que es no posibilitar que los católicos piensen que algo malo que les sucede pudiera ser un castigo de Dios, porque la forma más común en que Dios se comunica con nosotros es a través de los hechos de la vida.
.
Y entonces pierden una oportunidad importantísima para reflexionar sobre sus vidas.

Quienes sostienen que Dios no castiga suponen que los que reconocen que Dios castiga piensan que todo lo malo quey ocurre es un castigo divino, pero no es así.

No es fácil determinar si algo que sucede es producto de una pena divina o consecuencia de nuestros actos, o del de otros o situaciones que ocurren en la vida.

   

LA APARENTE CONTRADICCIÓN ENTRE CASTIGO Y AMOR

La aparente contradicción se basa en la premisa falsa de que castigo es lo mismo que venganza.
.
Esta premisa sostiene que el que castiga no es más que una persona que exige venganza por alguna transgresión.
.
O que el castigo no es más que una forma que los más poderosos tienen para descargar su ira sobre los más débiles.

Pero una forma adecuada de ver el tema es que el castigo a tiempo permite que el castigado experimente los efectos negativos de su mal comportamiento tempranamente.

De modo que él no experimentará mucho peores efectos después.

7Pecados capitales

Piensa en un niño al que sus padres le han prohibido cruzar la calle sin una persona mayor para acompañarlo.

Este aviso lo emitieron por amor.

Porque los padres no están tratando de quitarle la diversión o limitando su libertad, sino que están tratando de protegerlo de cualquier daño.

¿Qué pasa si el niño cruza la calle sin acompañante y sus padres se dan cuenta?

Probable lo castiguen, por ejemplo ponerlo en penitencia en su habitación por unas horas.

Lo que está sucediendo en este ejemplo es que el niño obtuvo un castigo menor con el fin de evitar uno mucho más serio.

Después de todo, ¿que es peor, unas horas de penitencia o ser atropellado por un coche?

Está claro que el propósito de la sanción es permitir una pequeña cantidad de dolor con el fin de evitar una situación mucho peor.

Es cierto que a veces los padres castigan a sus hijos con motivos mixtos, a veces pueden descargar su ira cuando castigan.

Pero esto se debe a que los padres son imperfectos.

Sin embargo Dios es un Padre perfecto. Y cuando castiga no mezcla estas cualidades pecaminosas.

   

CUANDO DIOS CASTIGA

Cuando Dios castiga, Él está actuando de la misma manera que los padres del niño.
.
Él permitirá o infligirá dolor para evitarnos un dolor mayor.
.
Que se produciría si nuestro mal comportamiento tomara un camino hacia abajo en asuntos más serios y terminara en el peor dolor que es el infierno eterno.

sodoma y gomorra castigo

Cuando se aplica correctamente (y siempre es así cuando lo aplica Dios), el castigo es saludable.

Ayuda a poner fin a la mala conducta y si en última instancia hace daño, por lo general resulta en un comportamiento bueno y constructivo posterior.

De ahí que el castigo es parte integral de la misericordia y el amor.

El amor aquí debe ser entendido como el amor fuerte y vigoroso que dice la verdad, e insiste en ella como la única base para un cumplimiento real y duradero.

La Carta a los Hebreos tiene un pasaje notable que explica los verdaderos entornos del castigo y la disciplina enraizada en el amor verdadero y vigoroso del Padre:

Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor; ni te desanimes al ser reprendido por él.

Pues a quien ama el Señor, le corrige; y azota a todos los hijos que reconoce.

Sufrís para corrección vuestra.

Como a hijos os trata Dios, y ¿qué hijo hay a quien su padre no corrige?

Más si quedáis sin la corrección, que a todos toca, señal de que sois bastardos y no hijos.

Además, teníamos a nuestros padres terrestres, que nos corregían, y les respetábamos.

¿No nos someteremos mejor al Padre de los espíritus para vivir?

¡Eso que ellos nos corregían según sus luces y para poco tiempo!

Más él, para provecho nuestro, y para hacernos partícipes de su santidad.

Cierto que ninguna corrección es, a su tiempo, agradable, sino penosa; pero luego produce fruto apacible de justicia a los ejercitados en ella.

Por tanto, robusteced las manos caídas y las rodillas vacilantes y enderezad para vuestros pies los caminos tortuosos, para que el cojo no se descoyunte, sino que más bien se cure. (Hebreos 12: 5-13).

Muchos niños hoy en día no han conocido la disciplina apropiada.

Esto lleva a gran número de males: comportamiento auto-destructivo, la arrogancia, la actitud irrespetuosa e incorregible, la hostilidad, el egoísmo, la codicia, la insensibilidad, la falta de auto-control, y muchas otras tendencias.

La Escritura dice,

El que ama a su hijo, le azota sin cesar, para poderse alegrar en su futuro.

El que enseña a su hijo, sacará provecho de él, entre sus conocidos de él se gloriará.

El que instruye a su hijo, pondrá celoso a su enemigo, y ante sus amigos se sentirá gozoso.

Murió su padre, y como si no hubiera muerto, pues dejó tras de sí un hombre igual que él.

En su vida le mira con contento, y a su muerte no se siente triste.

Contra sus enemigos deja un vengador, y para los amigos quien les pague sus favores.

El que mima a su hijo, vendará sus heridas, a cada grito se le conmoverán sus entrañas.

Caballo no domado, sale indócil, hijo consentido, sale libertino.

Halaga a tu hijo, y te dará sorpresas juega con él, y te traerá pesares.

No rías con él, para no llorar y acabar rechinando de dientes.

No le des libertad en su juventud, y no pases por alto sus errores.

Doblega su cerviz mientras es joven, tunde sus costillas cuando es niño, no sea que, volviéndose indócil, te desobedezca, y sufras por él amargura de alma.

Enseña a tu hijo y trabaja en él, para que no tropieces por su desvergüenza.

Vale más pobre sano y fuerte de constitución que rico lleno de achaques en su cuerpo. (Eclesiástico 30).

Necesitamos redescubrir el hecho de que el castigo es parte del amor y es un acto de misericordia.
.
No es amor dejar a un niño indisciplinado.
.
No estamos ayudando al niño cuando no somos capaces de disciplinarlo.
.
Sin duda, la disciplina debe tener sus raíces en el amor.
.
Y Dios también nos muestra su amor en la disciplina y su castigo.

   

EL ERROR DE CONTRAPONER EL ANTIGUO AL NUEVO TESTAMENTO

Quienes abogan por la noción que Dios no castiga sostienen erróneamente que el Antiguo Testamento tenía una comprensión deficiente del amor de Dios, porque Dios no se había revelado por completo.

Pero esto es falso porque ya en el Antiguo Testamento se tomaba el castigo como corrección como un acto de amor de Dios,

“Castigando la culpa educas al hombre, y roes como polilla sus tesoros” (Salmo 39).

Y además el Nuevo Testamento tiene muchas menciones sobre el castigo ya sea eterno o temporal, veamos algunos textos como ejemplo,

“Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo.

Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y muchos débiles, y mueren no pocos.” (1 Corintios 11: 29-30).

“Éstos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna» (Mateo 25: 46).

“Queridos míos, no hagan justicia por sus propias manos, antes bien, den lugar a la ira de Dios.

Porque está escrito: Yo castigaré. Yo daré la retribución, dice el Señor» (Romanos 12: 19)

“El día convenido, Herodes, vestido con las vestiduras reales y sentado en su estrado, los arengaba, mientras el pueblo aclamaba: ¡Voz de dios, no de hombre!

De improviso lo hirió el ángel del Señor, por no haber reconocido la gloria de Dios, y murió comido de gusanos» (Hechos 12: 21-23).

   

EL MAGISTERIO PAPAL

El magisterio de la Iglesia ha reconocido permanentemente e infaliblemente que Dios castiga con el criterio de corrección, como lo hemos venido diciendo hasta ahora.

Hay muchas citas del Magisterio que hablan el castigo de Dios.

Pensemos en los llamados papas “post-conciliares”.

Juan XXIII, en un mensaje de radio fechado el 28 de diciembre de 1958, dice:

“…el hombre, que siembra el pecado, cobra el castigo.

El castigo de Dios es su respuesta a los pecados de los hombres; por lo tanto, Él (Jesús) te dice que huyas del pecado, la causa principal de los grandes castigos”.

Pablo VI en una homilía el 13 de marzo de 1966:

“¡Cuán pequeños somos, cómo somos realmente culpables hasta el punto de merecer los castigos del Señor!”

En la audiencia del Miércoles, 29 de Setiembre 1999 Juan Pablo II dijo,

El amor paterno de Dios no excluye el castigo, aunque éste se ha de entender dentro de una justicia misericordiosa que restablece el orden violado en función del bien mismo del hombre”.

Benedicto XVI dijo en unja Homilía en le Inauguración de la XII Asamblea Ordinaria del Sínodo de Obispos, 5 de Octubre del 2008,

“Si contemplamos la historia, nos vemos obligados a constatar a menudo la frialdad y la rebelión de cristianos incoherentes.

Como consecuencia de esto, Dios, aun sin faltar jamás a su promesa de salvación, ha tenido que recurrir con frecuencia al castigo”.

En este video se ve como Francisco, como Cardenal Bergoglio, declara en varias oportunidades que Dios castiga,

   

¿QUÉ PASA CUANDO DIOS NO CASTIGA EL PECADO?

Hasta ahora hemos considerado el castigo de Dios como algo positivo, que se basa en su misericordia y amor.

Pero ahora vamos a considerar un enfoque más negativo que reflexiona sobre lo que sucede cuando Dios retira su castigo misericordioso.

De hecho, debería ser alarmante cuando en algún momento Dios deja de castigar directamente a ciertos pecadores endurecidos, ya sean individuos o naciones.
.
Cuando ya no los refrena por su mano.

La Escritura habla de esta realidad diciendo, “Dios los entregó” a sus malos caminos.

Éstos son sólo unos pocos de estos textos:

No seáis como vuestros padres y vuestros hermanos, que fueron infieles a Yahvé, el Dios de sus padres; por lo cual él los entregó a la desolación, como estáis viendo. (2 Crónicas 30: 7).

Pero mi pueblo no me escuchó, Israel no me obedeció; los abandoné a su corazón obstinado, para que caminaran según sus caprichos.

¡Ojalá me escuchara mi pueblo e Israel siguiera mis caminos. (Salmo 81: 12-14).

Por eso Dios los entregó a las apetencias de su corazón hasta una impureza tal que deshonraron entre sí sus cuerpos

Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza.

Igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío.

Y como no tuvieron a bien guardar el verdadero conocimiento de Dios, los entregó Dios a su mente insensata, para que hicieran lo que no conviene (Romanos 1: 24,26-28).

Parecería que este es el último esfuerzo de Dios para llevar a cabo la conversión.

San Alfonso enseña, que,

[Dios] les priva de sus abundantes gracias y les deja [sólo] con la gracia suficiente con que pueden, [probablemente] no, salvar sus almas (Consideraciones sobre las Máximas Eternas 17.2).

Se han desviado tanto que esto es lo último que queda a Dios: entregarlos a la experiencia completa de sus pecados.

Mientras que los pecadores pueden parecer haber escapado ilesos por un tiempo, el peor día de su vida fue el día en que el Señor dice al pecador “Hágase tu voluntad, oh pecador, puedes hacerlo”.

Porque de hecho, dejar de ser castigado por el Señor es el peor castigo de todos.

¿Por qué? Dios castiga con la misericordia, pero el pecador castiga sin piedad.

Como dijo una vez el rey David,

Caigamos en manos de Yahvé, que es grande su misericordia. No caiga yo en manos de los hombres”. (1 Crónicas 21:13).

Se ha dicho que Dios perdona pero la naturaleza no lo hace.

Uno no puede actuar en contra de la naturaleza de las cosas y esperar prosperar en este mundo.

Tarde o temprano las consecuencias vienen y sin piedad.

No hay mayor sufrimiento que cuando seguir en el pecado en sí es el castigo por el pecado.

San Alfonso también señala,

Dios no parece estar enfurecido contra ciertos pecadores, “mis celos se retirarán de ti, me apaciguaré y no me airaré más.” (Ezequiel 16:42).

No hay castigo más grande que cuando Dios permite que un pecador añada pecado sobre pecado.

Por su bien, sólo nos queda esperar que las consecuencias mortales de su pecado se muevan hacia a la conversión final.

Pero si no lo hacen…

Por lo tanto, los castigos de Dios son un aspecto de su misericordia.

Sin ellos, lo peor seguramente nos sobrevendrá.

¡Mantennos en tu misericordia, Señor, incluso con la misericordia que castiga.
.
Porque es mucho mejor sufrir golpes de tu mano que sufrir a manos de los hombres o de la naturaleza!
.
¡Misericordia, Señor, misericordia!

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Curaciones Demonio Discernimiento Doctrina Enfermedades Esoterismo Espiritismo Espiritualidad exorcismos Fobias Lo Sobrenatural Matanzas Movil New Age NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Papa Polémicas Reliquias Salud Salud y religión Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Sobre las almas

Cómo Limpiar los Problemas que Crean las Almas Detenidas en la Tierra

La Iglesia postula que muchas son las almas de muertos en necesidad de ayuda.

Y los exorcistas saben que algunas se detienen cerca de donde vivieron o murieron o conservan un recuerdo.

Es por eso que las ciudades más antiguas tienen tours de fantasmas (que son peligrosos).

Y es por eso que hay una “pesadez” en viejos lugares como Europa. 

Este es un tema controvertido. Hay muchos católicos que descreen de estas cosas, pero otros no.
.
Muchos son los santos que creyeron por experiencia propia.
.
San Padre Pío, por ejemplo, dijo que él vio en su vida a más gente muerta que viva.

niña con madre y fantasmas

 

SIGNOS QUE SE HAN AVISTADO

Podemos citar un ejemplos que salió a luz recientemente.

La oración de liberación que hizo la Madre Teresa de Calcuta en la tumba del dictador albanés Enver Hoxha, porque en su tumba se sentían gritos y temblaba la tierra, lo que puede leerse aquí.

En Irak marines de EE.UU. encontraron algo paranormal en un puesto construido sobre una vieja tumba, en que un sargento advirtió a los soldados recién asignados de extrañas luces, gritos en la noche, y una inquietante atmósfera en general.

En Uganda, miembros de una secta que fueron matados en un incendio, se presentan como apariciones en la ladera de una colina.

En la antigua Unión Soviéticauna hoguera extraña fue vista colgando en el aire, cerca de las ruinas de un monasterio. Esto fue en la región de Leningrado.

En Georgia, en St. Simons Island fantasmas son reportados en Dunbar Creek, donde en 1803 diez esclavos, encadenados juntos y en la desesperación, se ahogaron.

A pesar de que hay abundantes cangrejos, los pescadores evitan la vía acuática.

En Myasnoy Bor cerca de Novgorod, Rusia, los testigos dicen escuchar sonidos extraños en un bosque, incluyendo canciones, risas y el ruido de pisadas.

Es un lugar donde fueron encontrados muertos en la guerra.

¿Hay “zonas anómalas” -algo así como deformaciones del tiempo- que mantienen los recuerdos del pasado?

Cuidado con esto, porque la New Age lo toma también, pero aquí lo analizamos desde el punto de vista católico. 

escalera paranormal fantasma

 

LUEGO DEL TSUNAMI

Después del gran tsunami asiático de 2006, muchos fueron los que dijeron escuchar ruidos extraños y testimoniaron apariciones, hasta el punto que los turistas se mantienen a distancia,sobre todo en Tailandia.

Estas apariciones incluyeron a una mujer extranjera cuyos gritos resonaron en la noche desde los escombros de un hotel que estaba particularmente afectado, según la BBC.
.
Gritos en la noche de “ayudeme”.

Un guardia de seguridad en el sitio dejó su trabajo porque no podía soportarlo. Parecido a lo que hablamos en el artículo sobre la Madre Teresa de Calcuta que hablamos antes.

En Khao Lak, una familia local dijo que su teléfono estaba sonando día y noche.

Cuando respondieron, la voz de los familiares y amigos supuestamente gritaban “pidiendo ser rescatados de las llamas del crematorio.”

Un taxista afirmó haber recogido seis o más turistas una noche y se sintió entumecido por todas partes y cuando miró a su taxi estaba vacío.

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

¿ESPÍRITUS ACTIVOS?

La mayoría de los “fantasmas”, si son reales, están relacionados con espíritus activos.
.
Reyes y reinas y actrices por igual han tenido sus experiencias.
.
A veces es por la historia de la casa, y en otros casos parece unido a lo que la persona está haciendo.

Hay libros enteros acerca de fantasmas famosos y celebridades que han visto fantasmas.

Una polémica cantante se quejó públicamente de que necesitaba un exorcismo, y otra, Lady Gaga, al parecer temía que fuera seguida por los malos espíritus.

Cuando el director Steven Spielberg estaba haciendo Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, hubo informes de extraños sucesos en habitaciones de hotel utilizadas.

El director también hizo una película llamada Poltergeist, una película que ha generado acontecimientos extraños, enfermedades o accidentes entre los que han trabajado o actuado en ella.

Esto indica que cuando nos centramos en lo sobrenatural, sin la perspectiva de Cristo, carecemos de protección.

También se pueden rastrear tragedias inusuales en relación con el programa Bewitched, películas como El exorcista, La profecía, y bandas de rock que han estado asociadas con las drogas o las ciencias ocultas (o ambos).

Después de ver una película llamada Paranormal Activity, Spielberg (que nunca se ha asociado con las drogas o la brujería, pero cuyas películas han tratado temas de parapsicología, extraterrestres y espíritus) supuestamente se encontró atrapado en su habitación cuando las puertas se cerraron por su cuenta (tuvo que ser llamado un cerrajero para sacarlo).

Extraños acontecimientos se asociaron con un coche comprado al famoso cantante Jimmy Dean y muerto en él.

Una buena explicación de que se trata esto la da el exorcista Padre Fortea aquí.

fantasma en un parque

 

¿ESPÍRITUS QUE NO PUEDEN IRSE, ALMAS DEL PURGATORIO O ÁNGELES CAÍDOS JUGANDO?

Hace años, un psiquiatra cristiano llamado Dr. Kenneth Mcall del Reino Unido puso en dos libros gran cantidad de casos que indican los problemas causados por los espíritus que no pueden irse.

Era una teoría radical.

Los fantasmas pueden ser un asunto grave y causar severas perturbaciones para los que tienen que soportarlo”, escribió.

“Mi trabajo en los últimos años me ha llevado a reconocer los efectos traumáticos de las tragedias familiares del pasado y el mal en la vida que muchas personas viven en la actualidad.” 

“Además de la alteración mental causada por las tragedias o sucesos malignos en la historia de una familia, he sido testigo de muchos casos en que el trastorno parecía ser fruto de un inquietante lugar o una casa en la que la persona afectada tuvo que vivir.”

Algunas personas llevan sus apariciones con ellos a pesar de que se han mudado de casa sobre todo para escapar de ellas.

Cuando la gente se muda a una casa nueva, es una buena idea hacerla bendecir. 

Yo iría más allá e incluiría oraciones para toda la zona en la Eucaristía, ya que hay muchas otras almas perdidas vagando aún y que necesitan ayuda de Dios.”

alma atormentada

 

EXTRAÑOS SUCESOS EN UN LUGAR DE UNA MASACRE

En un libro titulado La curación del árbol familiar, el Dr. Mcall recordó:

Con otras ocho personas entre ellos un sacerdote, fui a Wounded Knee.

Aquí hay un lugar en un pequeño montículo rodeado de colinas.

Se llega por un camino de tierra y marca el lugar de enterramiento de trescientos cincuenta hombres, mujeres y niños muertos por disparos de la caballería americana en 1890.” 

“Habíamos decidido celebrar un servicio en este lugar y, como hacía frío, nos quedamos dentro de una minivan.
.
A medida que comenzó el servicio, una tormenta de lluvia estalló violentamente y sacudió a la camioneta.
.
El sacerdote interpretó como un ataque de las almas de los indios bravos muertos.
.
Para mí, las nubes negras parecían ser mujeres indias pasando a nuestro lado con furia.”

“Todo parecía tan perturbador que le pedí a Dios una señal de que estábamos haciendo lo correcto.

En ese momento las nubes se abrieron y un rayo fuerte de luz del sol brillaba a través de la derecha del parabrisas en el cáliz y el vino brillaba con una rica luz roja.

Entonces las nubes se cerraron nuevamente y la lluvia cayó de nuevo.”

Cuando terminó el servicio, después de haber confesado la masacre y encomendando a los muertos a Dios, la lluvia cesó.

Y pudimos salir y caminar hasta el recinto del entierro real con gran pesadez, un área de diez por seis metros.

También nos fijamos en las tumbas más recientes, algunas de ellas de niños”.

fantasma

 

INSOMNIOS, PESADILLAS, DEPRESIÓN

El Dr. Mcall afirmó que algunos indios no tenían ritos de entierro para sus muertos porque:

“querían a los muertos resentidos continuaran acosando a los descendientes de los inmigrantes culpables”. 

En apariciones, dijo, los efectos fisiológicos

“pueden ir desde el insomnio y la depresión de tipo reactiva, a trastornos gastrointestinales.

Muchos tienen alergias en la piel, eczemas, urticaria o edema, mientras que otros tienen problemas respiratorios como sinusitis crónica, asma o fiebre del heno. 

Parecen ser que ilustra el dicho de que “las penas con lágrimas derramadas hacen que los órganos lloren.”

He oído de una mujer en Newburyport, Massachusetts, quien se mudó a una casa registrada con una larga historia de hechos extraños que perseguían el lugar – causando muchos trastornos.

“Antigüedades compradas para los niños a medida que crecían causarían pesadillas”, informó.

“Compramos una cama de cuerdas del 1700 para nuestro hijo. El comenzó con picos misteriosos de fiebre.

Estábamos constantemente llevándolo al hospital.

Comenzó diciéndonos sobre la gente que venía a jugar con él cuando estaba durmiendo.

Después de un año de esto, nos hemos librado de la cama, y se detuvo la fiebre y ‘visitas’

“Para protegerse uno mismo de estas entidades, no hay que invitarlos a su casa o hablar con ellos”, subraya un experto citado.
.
“Es muy peligroso.
.
Hay que rezar por ellos para que encuentren la paz y el perdón, y a Dios y sus ángeles para que los guíen a otro lugar lejos de su pueblo en la tierra.
.
Recuerda que el Dios de todas las cosas ama a todas las cosas por igual y nunca dejará de ayudar a su oveja perdida a encontrar su camino a casa.”

alma en pena

 

¿SE PUEDE DEBER A PECADOS OCULTOS EN LAS FAMILIAS?

Muchas de estas cosas suelen estar asociadas con problemas familiares que se arrastran por generaciones.

Muchos de los problemas en los linajes de la familia, dijo el Dr. Mcall, se puede remontar a un pecado oculto.

“Una madre en busca de ayuda para su hija anoréxica admitió el hecho de un aborto, pidió perdón a Dios en oración”, escribió el psiquiatra.
.
“No sólo la chica de la anorexia fue curada, sino que los constantes dolores de cabeza de la madre desaparecieron de repente.”

Existen varios ejemplos de una terapia combinada, donde hay patrones familiares en la migraña.

Uno de ellos, una mujer de cuarenta años de edad, fue la cuarta generación que los sufría.
.
La prueba de origen se produjo después de la confesión y la absolución.
.
Porque los miembros de la familia en cada una de las tres generaciones anteriores se habían metido en el ocultismo.

“Tempranamente en nuestras investigaciones hemos encontrado que un buen número de pacientes anoréxicos tenían antecedentes de uno o más abortos, abortos involuntarios, u otras muertes sin duelo de su familia inmediata”, dijo el Dr. Mcall. 

“Se recuperaron rápidamente cuando la familia ritualmente lamentó estas muertes. 

Si hubo señales de duelo no resuelto, al paciente y la familia se les ayuda a ver con objetividad la importancia de la pena como de los síntomas.

Por lo tanto, se entiende que estos síntomas están correlacionados con la situación de la persona sin duelo – es decir, perdida, soledad, oscuridad, depresión, sin amor, sin nombre, incapaces de comer o gritar.”

“Un hombre de cuarenta y ocho años [que había sido diagnosticado de esquizofrenia] estaba encantado de que después de treinta años de tratamiento, alguien le preguntara por los detalles de sus alucinaciones.

Él explicó: ‘Muchos hombres se matan entre sí con espadas, hay sangre por todas partes, un mar embravecido, el viento en mi cara, olor de azufre y flashes cegadores.’ 

Se descubrió que él era el descendiente directo de piratas y capitanes navales desde 1580.

El hombre fue puesto en libertad esa misma noche después de las oraciones y dos días después, la familia asistió a una misa de réquiem. 

A través de ésta, su hermano se convirtió en sacerdote, y el ex-paciente es ahora un profesor universitario”.

casa embrujada

 

EL ORIGEN DE PROBLEMAS EN EL LINAJE FAMILIAR

Hay problemas muy difíciles que afectan a nuestras familias. ¿Podría ser la desgracia financiera, la división, o incluso el cáncer?

¿Podría deberse a problemas que se remontan a generaciones – un árbol genealógico “embrujado”?

Y si es así, ¿no es aconsejable presentar nuestro linajes familiares a Dios en la Eucaristía y pedirle romper cualquier atadura (quizás dibujar un árbol de la familia y poner una cruz entre cada generación)?

Los espíritus que nos rodean pueden afectar a nuestro subconsciente – y es en el subconsciente que con frecuencia los detectamos.
.
A veces, el bagaje espiritual de toda una familia parece caer en una sola persona.
.
Esto puede ser porque han hecho algo para merecerlo, o han sido elegidos para ser un alma víctima.

Nosotros los lloramos – les damos sepultura –, pero luego debemos movernos, porque es poco saludable estar obsesionados y unidos a los muertos.

bendicion de canastas de aliemtos

 

LA LIMPIEZA

Podemos discernir cada caso por separado, pero ten en cuenta los tiempos en que los problemas estallan como un signo de la presencia negativa (junto con muchas enfermedades).
.
Cuando nos limpiamos espiritualmente (especialmente nos deshacemos de la ira, la lujuria o el resentimiento), nosotros estamos menos propensos al equipaje espiritual.

Esta limpieza es importante para cada uno y cada lugar – incluso en el Vaticano.

De hecho, la Basílica de San Pedro fue construida sobre una antigua necrópolis pagana, repleta de reliquias obscenas y de lo oculto.

Y en un momento fue perseguido por los cuervos, por lo que se ordenó un exorcismo.

“En tiempos antiguos, los historiadores romanos nos dicen que esta región pantanosa más allá del Tíber era una extraña frontera de fiebres y serpientes gigantes, donde las voces de los dioses podían ser escuchadas”, informó The Atlantic Monthly.

”Estos historiadores derivan el nombre de Vaticanum de Vates, un vidente santo que entendía esas voces.”

En 1624, el papa Urbano VIII ordenó que los trabajos de cimentación profunda para torre cubierta de bronce de Gianlorenzo Bernini en el altar mayor comenzaran, pero

“tan pronto de tierra fue abierta por las excavadoras comenzaron a caer muertos”, .
“Urbano mismo cayó enfermo, y todos en Roma hablaban en voz baja de la maldición.”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Catolicismo Homosexualidad Laicismo LIbertad religiosa Libertades individuales Masonería - Illuminatis - Globalistas Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías sexualización SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

¿Qué Cosas Produjeron el Declive del Catolicismo en Occidente?

Una de las preguntas que a los cristianos nos carcome es:

¿Por qué ha entrado el catolicismo en fuerte descenso en el último medio siglo en los países más modernizados y prósperos del mundo? 

La respuesta más fácil y de moda a esta pregunta es que el descenso es el resultado del ‘humo de satanás’.

Que ha entrado por alguna hendija del Concilio Vaticano II, que admitió Pablo VI en 1972.

Pero no deja de ser un slogan. 

hombre duda ante entrar en puertas libre albedrio

Se puede admitir que el Vaticano II desempeñó un papel en la disminución.
.
A través de un espíritu que se propagó en el clero de congraciarse espuriamente con los fieles.
.
Por ejemplo predicando menos sobre el pecado y sobre el maligno, y sus consecuencias.

¿Pero fue el énfasis de hablar casi exclusivamente del amor de Dios y poco de sus reclamaciones y demandas hacia los hombres lo determinante?

No sabemos. Pero tendemos a creer que a lo sumo aceleró la declinación. 

¿Que cosas se han erosionado en la base para producir tal apostasía?

No estamos hablando solamente del abandono total de la fe sino también de la pérdida de fe en los que aún siguen llamándose católicos. 

pecados

 

¿NOS RECONOCEMOS COMO PECADORES?

El cristianismo es una religión de salvación, que ofrece salvarnos del pecado.

Según la historia cristiana, Dios se encarnó en Jesucristo, y luego sufrió y murió en la cruz, para salvarnos de nuestros pecados.

La premisa sobre la que todo esto se basa es, por supuesto, que nosotros los humanos somos pecadores – pecadores muy serios.

Sin embargo, ¿qué hay de esto si no somos pecadores?
.
Entonces se seguiría que no necesitamos la salvación del pecado.
.
Y si somos pecadores, pero no sentimos que somos pecadores, entonces no sentimos la necesidad de la salvación.
.
Así que el cristianismo no tendrá sentido para nosotros, aunque siguiéramos creyendo en la existencia de un Dios.

En general nosotros, los hombres y las mujeres modernas sentimos que somos pecadores, pero no en un sentido serio.

Admitimos que no somos perfectos.

Cualquiera de nosotros puede elaborar una lista de nuestras imperfecciones:

-a veces comemos o bebemos un poco demasiado; 

-a menudo hacemos poco ejercicio; 

-no leemos lo suficiente buenos libros; 

-cometemos pequeños actos de descortesía de vez en cuando; 

-y así sucesivamente.

Y algunas cosas que antes eran pecado – como el divorcio, las relaciones sexuales fuera del matrimonio, la homosexualidad, la anticoncepción -, han dejado de serlo.
.
O si bien subsisten como algo pecaminosas, se ha extinguido su gravedad y el sentido de culpa sobre ellas.

Así, no hay realmente grandes pecados.

Ciertamente no habría pecados que sean lo suficientemente grandes para que el Creador y sustentador del universo se haya hecho hombre y venga a sufrir y morir para expiar nuestra gran maldad.

Admitimos que algunos seres humanos son realmente muy malos – Hitler, Stalin, Osama bin Laden, Charles Manson, y algunos otros.

Pero son muy atípicos en la humanidad. 

El resto de nosotros, los seres humanos normales, estamos totalmente horrorizados por los crímenes de Hitler y compañía.

Esta es una prueba  que nosotros mismos no somos muy malos, ¿no es cierto?.

De modo que no necesitaríamos la salvación del pecado.
.
Y no necesitamos una religión que ofrezca esta salvación.
.
Y si es así, no es de extrañar el catolicismo esté en declive.

Pecado de soberbia Brueguel

 

CRECIÓ LA IDEA DE QUE EL HOMBRE NO ES MALO

Hubo un tiempo, hace siglos, cuando la gente en el mundo de la cristiandad (el mundo que hoy llamamos el “mundo occidental”) tenían un fuerte sentido de su pecaminosidad.
.
Y por lo tanto una fuerte sensación de que tenía que ser salvada de sus pecados.
.
En esa atmósfera floreció el catolicismo.

Aun cuando llegó la gran Reforma Protestante, este fuerte sentido del pecado persistió.

Los tempranos líderes protestantes, por ejemplo Lutero y Calvino, tuvieron tan fuerte el sentido del pecado humano como cualquier católico – y tal vez un sentido aún más fuerte.

Pero las cosas cambiaron en el siglo XVIII.
.
La idea de que la naturaleza humana se inclina al mal, fue gradualmente reemplazada por la idea opuesta, de que la naturaleza humana se inclina al bien.

El pensador que expresa esta idea mejor que nadie fue Jean-Jacques Rousseau, a menudo llamado “el padre del romanticismo.”

Pero si Rousseau tuvo una poderosa influencia en el pensamiento y el sentimiento del siglo XVIII (y ciertamente la tuvo), esto se debe a que expresó con palabras persuasivas lo que todos – o por lo menos un gran número de personas – ya estaban a punto de pensar y de sentir.

Esta sustitución de la idea moderna de la bondad humana a la idea católica del pecado original ha tenido, hay que admitir, algunas consecuencias muy importantes y buenas.

Por un lado, facilitó la llegada de la democracia.
.
Porque si el ser humano es bueno, entonces podemos confiar en él para gobernarse a sí mismo.
.
Por otro, se nos ha dado una gran confianza en nuestras propias capacidades creativas, dando lugar a un enorme progreso económico y tecnológico.
.
Pero, y esto también hay que reconocer, socavó la razón de ser de la religión católica.

pecados capitales y virtudes

 

UN PASO MÁS, LA LIBERTAD DE CONCIENCIA SUPLANTÓ AL LIBRE ALBEDRÍO

Pero hubo un error que fácilmente ‘compraron’ los católicos.
.
Y es aceptar que la libertad de conciencia es lo mismo que libre albedrío.
.
Y que la libertad de conciencia está por encima de cualquier valor.

Este cambio implica que evadir la orden de Dios no es pecado.
.
Y que el pecado está solamente en la violación de normas que se dan los seres humanos para convivir en sociedad.
.
De modo que el pecado tomaría la forma jurídica de delito.

La libertad de conciencia implica la libertad para decidir qué cosa es el bien y lo que el mal.
.
Donde el hombre se pone a la altura de Dios para decidir la verdad.
.
En cambio el libre albedrío es la libertad para cumplir o no con la verdad única, sabiendo que es lo malo y que es lo bueno para Dios.

“¿Por qué los movimientos de liberación, que habían suscitado inmensas esperanzas, dan lugar a regímenes, conculcando la primera de estas libertades que es la libertad de religión, y se constituyen en el enemigo número uno para la libertad de los ciudadanos?”, escribió en 1986 el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Ratzinger. 

¿Es posible que en el camino de las hermosas proclamas de libertad a la supresión de cualquier tipo de libertad, se encuentre la libertad de conciencia?

La filosofía católica siempre ha afirmado que el hombre tiene libre voluntad: el libre albedrío.

El hombre tiene la opción, libre de obedecer a Dios o a rebelarse contra él.

Al hombre no le compete la capacidad de reemplazar a Dios en la definición del bien y del mal.

Ninguna libertad de conciencia puede ofrecer una licencia para llevar a cabo malas acciones, incluso si se llevan a cabo a conciencia.

Decir que la conciencia del hombre es libre en el sentido de que puede definir el bien y el mal se basa en la negación de la verdad.

La libertad ya no es más apego a la verdad, sino a hacer lo que se siente bien, según los criterios que varían en el tiempo y el espacio.

Ya no es la verdad que nos hace libres, sino la falta de verdad es la que se siente libre en la conciencia.

hitler y tropas

 

DOS EJEMPLOS HISTÓRICOS

Dos ejemplos de cómo, en nombre de la libertad de conciencia, podemos eliminar todos los ámbitos de la libertad de religión.

En 1905 la Tercera República francesa dominada por la influencia masónica requiere una ley sobre la “separación de las iglesias del estado”, cuyo artículo 1 establece:

“La República garantiza la libertad de conciencia”.

Lo siguientes muestra cómo podemos, en nombre de la libertad, robar a la iglesia todas sus propiedades:

los edificios que fueron puestos a disposición de la nación y que, en virtud de la ley del 18 germinal año X, que servían al ejercicio público de cultos o alojamiento de sus ministros (catedrales, iglesias, capillas, templos, sinagogas, arciprestes, obispados, sacerdotes, seminarios),… son y seguirán siendo propiedad del estado, de los departamentos, los municipios”, así decía el artículo 12.

Otro. El 23 de enero de 1918 la Rusia recién liberada del oscurantismo zarista, aprueba el decreto del Consejo de Comisarios del Pueblo sobre la libertad de conciencia y de asociaciones eclesiásticas y religiosas.

La Iglesia ortodoxa es privada de personalidad jurídica, despojada de su propiedad, privada del derecho a adquirir otras nuevas.

En 1918 se sancionó la muerte, por la libertad de conciencia, de la religión ortodoxa.

signo masonico

 

EL PATROCINIO DE LA MASONERÍA

La asociación que con más convicción está patrocinando la libertad de conciencia es la Francmasonería.
.
Una institución que la iglesia condenó en cientos de documentos desde su aparición a principios del siglo XVIII:
.
“De esta fuente de corrupción [masónica] fluye ese juicio absurdo y erróneo, con algo de delirio, que debemos reconocer y garantizar a cada uno la libertad de conciencia: error altamente venenoso”, escribe entonces Gregorio XVI, en la encíclica Mirari vos de 1832.

Dentro de la vida de las logias, durante la ceremonia de iniciación al grado 32 del rito escocés antiguo y aceptado, se habla de libertad de conciencia:

“En el grado 30 aprendimos que la libertad y, ante todo, la libertad de conciencia con todos sus corolarios, era el objetivo principal de nuestra orden”.

Cuando defiende la libertad de conciencia, la francmasonería se refiere estrictamente a la conciencia verdaderamente libre que cree encarnar.

El objetivo principal de la orden es romper todos los principios innegociables, diríamos hoy.

E imponer a todos sus propias creencias, sostenidas por definición única de libertad.

La Masónica y la Católica son sin duda dos visiones del mundo irreconciliables y contrastantes.

Pero no es el contraste entre una posición dogmática que excluye todas las demás y una tolerante que acepta a todas.

El contraste, radical, es entre dos cosmovisiones incompatibles que son mutuamente excluyentes.

Hoy en día en nombre de la libertad de conciencia, presenciamos el intento de imponer la adopción de un código de ética que premia el mal y condena el bien en todo el mundo:
.
“Cuando un hombre quiere liberarse de la ley moral y ser independiente de Dios, lejos de conquistar su libertad, la destruye.
.
Sustrayéndose del metro de la verdad, se convierte en presa del arbitrio.
.
Entre los hombres son suprimidas
 las relaciones fraternas para dar paso al terror, el odio y el miedo”, decía Ratzinger.

confesiones en Medjugorje

 

¿HAY ALGUNA POSIBILIDAD QUE LA ANTIGUA VISIÓN CATÓLICA DE LA PECAMINOSIDAD HUMANA PUEDA SER REVIVIDA? 

Sí, si nos adentramos en otra época de la maldad, como la edad de Hitler y Stalin.

Era relativamente fácil creer en el pecado original en la época de Hitler y Stalin, porque ofreció demostraciones diarias de la maldad.

Pero ¿no hay otra manera de recuperar nuestra sensación de que necesitamos salvación del pecado?

Todo depende de lo que entendamos por el pecado.

Si el pecado es un asunto de inmoralidad a los grande (asesinato, violación, robo, malversación de fondos, el abuso sexual de menores, la autodestrucción a través del abuso de drogas y alcohol, etc.), entonces la mayoría de nosotros no somos pecadores, y no necesitamos redención cristiana.

Pero si el pecado es una falta de santidad, entonces todos necesitamos la redención, porque sólo Dios es verdaderamente santo.

Nosotros, los humanos no somos santos, y podemos hacernos santos.

Podemos llegar a ser santos – a ser salvados de nuestro estado pecaminoso de falta de santidad – sólo por el don de Cristo.

Quizás la raíz del problema es que nosotros, los modernos católicos no creemos realmente en Dios.
.
A lo más, semi-creemos.
.
Y en eso jugó su parte la sustitución del libre albedrío por la libertad de conciencia.

Si de verdad creyéramos en Dios, tendríamos un fuerte sentido de la santidad de Dios.
.
Y si tuviéramos un fuerte sentido de la santidad de Dios, tendríamos un correspondientemente fuerte sentido de nuestra propia falta de santidad (es decir, de nuestro pecado).
.
Y esto a su vez nos haría sentir la necesidad de la salvación del pecado.

En este sentido puede ser útil mostrar cómo algunos hechos que hoy casi no son pecados, vuelvan a adquirir el sentido de pecado por el mal que traen a la humanidad

Como el aborto, el divorcio, la corrupción, el sexo fuera del matrimonio, etc.

Hemos tomado los grandes temas, las grandes categorías de análisis que explican el declive de base del cristianismo.

¿Pero como se manifiesta a nivel de la práctica social actual?

En la etapa actual, occidente está pulverizando la moral sexual del cristianismo y que hizo crecer y destacar a la civilización occidental de las otras.

homosexuales en africa

 

LA ETAPA ACTUAL DE LA PULVERIZACIÓN DE LA MORAL SEXUAL CRISTIANA

No sólo los secularistas han impuesto su moral sexual sino que ahora pasaron a pulverizar los vestigios de la moral cristiana.

El católico David Carlin, profesor de sociología y filosofía en la Universidad Rhode Island, escribiendo para The Catholic Thing, describió un punzante y a la vez negativo panorama para la ética cristiana en occidente.

La revolución sexual, que comenzó hace unos 50 o 60 años, ha resultado en una victoria muy convincente para los revolucionarios secularistas.

La idea cristiana de la conducta sexual no ha sido sólo derrotada en el primer mundo occidental.
.
Sino que ahora los secularistas están llevando a cabo el siguiente paso, la destrucción completa – la pulverización, la atomización – de la idea cristiana del sexo.

La idea cristiana del sexo se derrumbó a partir de la década de 1960.
.
A partir de ahí la fornicación estaba bien y no tiene por qué ir acompañada de amor o compromiso.

La anticoncepción no estaba sólo bien sino que se hizo obligatoria, y no sólo para las parejas casadas.

La cohabitación estaba bien.

El aborto estaba bien y empezó a ser legal y fácil de obtener, y la ONU ahora está en plan de decretarlo un derecho humano.

Tomó un poco más de tiempo imponer la homosexualidad, pero ese día llegó.

Y luego la aceptación del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Lo cual es una forma secular de decir no sólo que la homosexualidad es moralmente permisible, sino que es tan fina y noble como lo que los cristianos piensan que es el mejor tipo de sexo: el sexo matrimonial.

El transgénero es otra de las medidas.

Es un rechazo de la noción bíblica de que “Dios los hizo varón y hembra” (Marcos 10: 6), lo que llaman una noción errónea del mismo Jesús, un rabino de buen corazón, pero de mente estrecha del primer siglo.

La poligamia, la poliandria, el matrimonio abierto (adulterio consensual) no son todavía ampliamente aceptados.

Pero lo van a ser, ya que la aceptación de ellos es la consecuencia lógica del principio fundamental de la revolución sexual, a saber, el rechazo de la idea cristiana del sexo.

Del mismo modo que la aceptación de la homosexualidad no vino inmediatamente en la década de 1960, la aceptación de adulterio también se ha retrasado un par de décadas.

Pero llega muy pronto.

No estamos hablando sólo de la prohibición sino de la etapa que ya comenzó, que es la pulverización de las opiniones sexuales cristianas.

matrimonio homosexual

Si un cristiano “retrógrado” que no está en “el lado correcto de la historia” (para tomar prestada una de las locuciones favoritas del ex presidente Obama), dice que la fornicación es pecado, o que el aborto es homicidio, o que la homosexualidad no es natural o que la transexualidad es una locura, ya está siendo denunciado como un intolerante o enemigo o misógeno u homófobo.

Sus juicios son considerados “expresiones de odio”.

Y estas denuncias de crímenes de pensamiento son cada vez más frecuentes y lo serán mucho más judicialmente.

Si los cristianos, la parte vencida, dijeran:

Está bien, han ganado la guerra. Renunciamos a la lucha por el dominio.

¿Pero no pueden ser misericordiosos?

¿No pueden tolerarnos como una minoría inofensiva, de la forma en que toleramos a las personas que creen en platillos voladores?”

Los revolucionarios sexuales seculares, sin embargo, ya están respondiendo:

No, ustedes y su ética del sexo han preocupado al mundo durante demasiados siglos.

Sus crímenes son innumerables e imperdonables.

Hay que asegurarse de que su ética nunca vuelva a echar a perder los placeres del mundo”.

La consecuencia que sale de lo dicho es que la pulverización de la concepción cristiana del sexo implica la persecución y aniquilación del cristianismo como un todo.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bien y Mal NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Las 10 ciudades más santas y las 10 más pecadoras de EE.UU. según estudio

Según criterios bíblicos.

 

Tras examinar siete criterios bíblicos con datos del Censo de EE.UU., la Agencia de Bienes Raíces Movoto, encontró en su investigación, que la ciudad de Nueva York, es la más «santa» de las grandes ciudades de los EE.UU, mientras que Saint Louis es la ciudad más pecadora.

 

nueva york

 

Usted puede sorprenderse, pero de acuerdo a un estudio publicado recientemente, la ciudad más santa no es algún lugar cerca del Cinturón de la Biblia -extensa región de EE.UU. con profundo arraigo social de evangélicos- o un pequeño pueblo del pintoresco medio oeste. No, ni siquiera cerca.

Y también le sorprenderá que Las Vegas, la ciudad del juego, no sea la ciudad mas pecadora, ubicándose recién en el 10º lugar como pecaminosa.

La explicación está en que el análisis tiene en cuenta los pecados per cápita, y si bien en Nueva York hay muchos pecados, estos se diluyen por la cantidad de población que tiene.

De cualquier forma. Es evidente al leer ambas listas, que en general las ciudades más pecadoras son más grandes que las santas, a excepción de Nueva York.

LOS CRITERIOS BÍBLICOS UTILIZADOS

La lista de Movoto de “Las Ciudades Más Santas de América”, es un resultado que choca con “Las 10 Ciudades del Pecado de América”, también elaborado por Movoto, un blog de bienes raíces que para este proyecto evaluó un total de 95 de las grandes ciudades estadounidenses, centrándose en criterios asociados con: la lujuria, orgullo, ira, envidia, avaricia, glotonería, y pereza.

Los investigadores dijeron:

“Para que una ciudad sea considerada santa tendrá que tener la menor cantidad de estos pecados”.

Las ciudades más santas fueron determinadas por un promedio de puntuación de los siete criterios siguientes. Cuanto menor fue la puntuación, el resultado fue mejor. Los datos se calculan sobre una base per cápita. El razonamiento contrario se usó para determinar las ciudades más pecadoras, cuanto más puntuación, mas pecadora la ciudad.

Criterios de la lista (Los pecados)

• Clubes de striptease per cápita (la lujuria)
• Cirujanos plásticos per cápita (el orgullo)
• Delitos violentos por año por cada 1.000 habitantes (la ira)
• Robo por año por cada 1.000 habitantes (la envidia)
• Porcentaje de la renta disponible dado a caridad cada año (la codicia)
• Porcentaje de residentes obesos (la gula)
• Porcentaje de residentes físicamente inactivos (la pereza)

EL TOP 10 DE LAS CIUDADES MÁS “SANTAS” DE ESTADOS UNIDOS

Según la investigación del blog, la ciudad de Nueva York tuvo una relativamente baja ira, gula y de pereza por 1.000 habitantes – significativamente la violencia, la obesidad y la falta de actividad física bajaron en puntuación.

“Estábamos tan sorprendidos por el resultado de que en un primer momento hasta que se consideró el hecho del cálculo sobre una base per cápita. La ciudad de Nueva York, podría tener una gran cantidad de robo, crimen y clubes de striptease, pero en 8,2 millones residentes la matemática está a su favor”, escribió Randy Nelson en movodo.com.

1. New York, N.Y.

2. Gilbert, Ariz.

3. Fremont, Calif.

4. Glendale, Calif.

5. Chula Vista, Calif.

6. Chandler, Ariz.

7. Colorado Springs, Colo.

8. Long Beach, Calif.

9. San Jose, Calif.

10. Irvine, Calif.

EL TOP 10 DE LAS CIUDADES MÁS “PECADORAS” DE ESTADOS UNIDOS

Como sucedió con Nueva York, que sorprendió su primer puesto como ciudad más santa, también sorprende que Las vegas, la ciudad del juego y otros vicios, no esté en el primer lugar de las ciudades más pecadoras, y recién se encuentra en el puesto 10.

1. St. Louis, MO

2. Orlando, FL

3. Minneapolis, MN

4. Pittsburgh, PA

5. Milwaukee, WI

6. Cincinnati, OH

7. Miami, FL

8. Buffalo, NY

9. Detroit, MI

10. Las Vegas, NV

Fuentes: Ciudades mas Santas, Ciudades más Pecadoras, Signos de estos Tiempos  

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Evangélicos NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Evangélicos holandeses levantan el veto a internet, ya no es pecado navegar en la red [2011-07-10] SdeT

Ya no será pecado navergar en internet para los ultra tradicionalistas protestantes de Holanda. Internet deja de ser un tabú entre las comunidades cristianas fundamentalistas de Holanda. En el Sínodo, convocado en Barneveld, la mayor parte de los delegados se expresaron a favor de la Web, porque la red «ha echado raíces tan profundas que las iglesias y las comunidades no pueden prohibir su uso».

Las Comunidades reformadas de Holanda constituyen una comunidad eclesiástica protestante ultra-ortodoxa con más de 24 mil seguidores. Muchos de los que pertenecen a esta Iglesia viven en pequeñas ciudades y en pueblos al interior de lo que se conoce como «el cinturón holandés de la Biblia», que se extiende desde la provincia de Zeeland (sureste) a la de Overijssel (noreste). En Holanda las conocen como «Iglesias de calzas negras» por la forma extremadamente conservadora con la que se visten. Gran parte de la comunidad no ve la televisión ni escucha la radio.

Un portavoz del Sínodo de Barneveld define Internet de esta manera: «un fenómeno que es necesario alejar lo más posible de nosotros», pero otros exponentes del Sínodo argumentan que la red puede ser usada positivamente.

La “excomunión” y ahora la revalorización de Internet no son una cuestión propia de los ultra-ortodoxos protestantes holandeses. Según la máxima autoridad católica en Gran Bretaña, mons. Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y primario de Inglaterra y Gales, la red produce «homogeneización de los deseos y basura amoral, relaciones virtuales y mercantilización de los sentimientos» e incluso «instigaciones al suicidio».

Entre los jóvenes, denuncia Nichols, guía espiritual de cuatro millones de católicos, «un factor que a menudo es fundamental para cometer un suicidio es el trauma causado por una relación transitoria». La quinceañera Megan Gillan, recuerda el religioso, se quitó la vida tras haber sido objeto de burlas pesadas en un ‘social chat’ (“Bebo”). Y también está el caso de Paul Zolezzi, el actor y modelo estadonuidense que anunció su suicidio en Internet; su cuerpo fue encontrado colgando en un parque de diversiones en Nueva York. Zolezzi había publicado su propio epitafio: «Nació en San Francisco, se convirtió en una estrella fugaz, terminó sus días en Brooklyn y no habría deseado nada más». En Inglaterra, Andrew Smith y Paul Smith se arrojaron de un puente tras haber establecido un pacto de sangre en Facebook. En la jerga internauta se llama «suicidio» cuando se cancela una cuenta de Facebook. Y las estadísticas parecen dar la razón al primado Nichols: Japón, el país perennemente en línea, tiene el primer lugar en suicidios.

En realidad, más allá de las “excomuniones” de pocos individuos de la jerarquía eclesiástica, la posición oficial de la Iglesia católica ve con buenos ojos la difusión planetaria de la red. «El interés que la Iglesia tiene por Internet es un aspecto particular de la atención que tiene por los medios de comunicación social en general. Los consideramos el resultado del proceso histórico científico por medio del que la humanidad avanza cada vez más en el descubrimiento de los recursos y de los valores que encierra la creación», aclaraba desde 2002 un documento del dicasterio vaticano para las Comunicaciones Sociales. Y añadía: «Internet es importante para muchas actividades y para muchos programas eclesiales como la evangelización, la re-evangelización, la nueva evangelización y la tradicional obra de las misiones, la catequesis y otros tipos de educación espiritual y pastoral».

Además, especifica el Pontificio consejo para las Comunicaciones sociales, «si bien la realidad virtual del cyber-espacio no puede sustituir a una comunidad interpersonal auténtica o la realidad de los Sacramentos y de la Liturgia o el anuncio directo e inmediato del Evangelio, puede completarlos, empujar a las personas a que vivan más plenamente la fe y a que enriquezcan la vida religiosa quienes lo usan».

Es, para la Iglesia, un instrumento para ponerse en contacto con grupos particulares, como los jóvenes y jóvenes adultos, ancianos y personas que no salen de casa, porque viven en áreas remotas, miembros de otros organismos religiosos, que de otra manera no podrían ser alcanzados. Y, de hecho, «un número en aumento de Parroquias, Diócesis, Congregaciones religiosas e Instituciones relacionadas con la Iglesia, programas y organizaciones de todos tipos usan Internet por estas y por otras razones». En algunos lugares, a nivel tanto nacional como continental, están en curso proyectos creativos promovidos por la Iglesia.

La Santa Sede está activa en este sector desde hace bastantes años y sigue expandiéndose y desarrolando su presencia en Internet, «animando a los grupos relacionados con la Iglesia que no han dado el paso para entrar al cyber-espacio y a que consideren la posibilidad de hacerlo lo antes posible. Recomendamos ampliamente el intercambio de ideas y de información mediante Internet entre todos aquellos que tienen experiencia en el campo y los que son todaía principiantes». A todo esto hay que añadir que «la interactividad bidireccional de Internet está haciendo que se desvanezca la vieja distinción entre quien comunica y quien recibe la comunicación y se está creando una situación en la que, por lo menos potencialmente, todos pueden hacer ambas cosas». Ya no se trarta de la comunicación del pasado, que fluía en una sola dirección y de arriba hacia abajo. Como cada vez más personas involucran con este aspecto peculiar de Internet algunos aspectos de sus vidas, se puede esperar que recurran a Internet también por lo que tiene que ver con la religión y la Iglesia.

Entonces, para la Iglesia, es «un instumento que puede usarse de forma creativa para diversos aspectos de la administración y del gobierno».

Fuente: Giacomo Galeazzi para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: