¿Qué peso tendrán el cristianismo, los musulmanes y los ateos a mediados del siglo?
La demografía y las tendencias culturales producirán cambios fuertes en el mapa religioso del mundo según las proyecciones para el año 2050.
En primer lugar la población del mundo se está haciendo más religiosa, salvo en Occidente donde aumentan los que no tienen religión.
En segundo lugar, el mundo va hacia una mayor concentración en las dos grandes religiones, el cristianismo y el Islam, pero el Islam está creciendo más fuertemente y superará a los cristianos por el 2070, mientras que el cristianismo crecerá acompasadamente con el crecimiento de la población global.
En tercer lugar, el mapa del cristianismo seguirá cambiando dramáticamente, pasando a ser África Subsahariana (África Negra) la zona con más cantidad de cristianos, relegando a Europa al tercer lugar, detrás de América Latina.
Las causas de estos cambios se pueden hallar en las diferencias en las tasas de fecundidad, el tamaño de las poblaciones de jóvenes, las migraciones y las personas que cambian sus creencias.
Todas estas son las proyecciones demográficas realizadas por el Centro de Investigación Pew, de cuyo informe hacemos un resumen, destacando los 10 mayores cambios que se producirán de aquí al 2050.
El informe completo de Pew Research Center puede verse aquí.
10 MAYORES CAMBIOS RELIGIOSOS EN EL MUNDO DE AQUÍ AL 2050
A continuación presentamos los 10 mayores cambios religiosos que experimentará el mundo en el medio siglo próximo, siempre y cuando las tendencias actuales sigan su curso.
Es de destacar sin embargo que las fuerzas que impulsan estos cambios tienen mucha inercia – como las tendencias demográficas y culturales – y por tanto son de cambio muy lento, lo que afianza la probabilidad de que el mapa que se pinta para el 2050 no varíe mucho del aquí proyectado.
No está de más aclarar que acá estamos hablando de definiciones nominales y no de contenidos. De modo que cuando decimos que el cristianismo crecerá en la misma proporción que la población global, no estamos considerando la proporción de cristianos que apostarán, bajo la forma de ‘rebajar’ los mandamientos de su religión, especialmente en occidente, que es otra forma de ver el tema.
1 – EL MUNDO SE CONCENTRARÁ CADA VEZ MÁS EN DOS RELIGIONES: CRISTIANOS Y MUSULMANES
El crecimiento proyectado de los musulmanes y los cristianos se vería impulsado en gran parte por la continua expansión de la población de África.
Debido a la gran concentración de cristianos y musulmanes en esta región de alta fertilidad, ambos grupos se incrementarían como porcentaje de la población mundial.
La suma de estos dos grupos religiosos más grandes del mundo sería de dos tercios de la población mundial en 2100 (69%), que está por encima del 61% en 2050 y del 55% en 2010.
2 – LOS MUSULMANES ALCANZARÁN Y SUPERARÁN A LOS CRISTIANOS
Si las tendencias demográficas actuales continúan, el Islam casi alcanzará a los cristianos a mediados del siglo XXI. Entre 2010 y 2050 se espera que la población total del mundo suba a 9,3 mil millones, un aumento del 35%.
Y durante ese mismo periodo, los musulmanes – una población relativamente joven, con altas tasas de fertilidad – se prevé que aumentará en un 73%. Mientras que el número de cristianos también se prevé que aumente, pero más lentamente, aproximadamente a la misma tasa (35%) que la población mundial total.
Como resultado, en el 2050 habrá casi una paridad entre los musulmanes (2,8 mil millones, o 30% de la población) y los cristianos (2,9 mil millones, o el 31%), por primera vez en la historia. Pero se estima que la población musulmana será superior a la cristiana en el 2100.
Sin embargo muchos factores pueden alterar estas trayectorias.
Por ejemplo, si una gran parte de la población de China cambiara al cristianismo, ese cambio podría reforzar la posición actual del cristianismo como la religión más grande del mundo.
O si los sin religión o desafiliados se convirtieran en algo común en los países con grandes poblaciones musulmanas – como lo es ahora en algunos países con grandes poblaciones cristianas – esa tendencia podría retardar o revertir el aumento del número de musulmanes.
3 – CUATRO DE CADA 10 CRISTIANOS EN EL MUNDO VIVIRÁN EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA
Debido en gran parte a la alta fecundidad, el África subsahariana se prevé que experimente el crecimiento más rápido del mundo, pasando del 12% de la población mundial en 2010 a aproximadamente el 20% en 2050. Oriente Medio también se espera que crezcan más rápido que el mundo en su conjunto, de un 5% de la población mundial en 2010 al 6% en 2050.
El crecimiento continuo en ambas regiones alimentará los aumentos globales de la población musulmana.
Pero además se espera que la población cristiana de África Subsahariana se duplique, de 517 millones en 2010 a 1,1 mil millones en 2050.
Por lo tanto la participación de los cristianos que viven en África subsahariana, sobre el total de los cristianos del mundo, aumentará del 24% en 2010 al 38% en 2050.
4 – EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, LOS CRISTIANOS SEGUIRÁN SIENDO EL GRUPO RELIGIOSO MÁS GRANDE
Los cristianos representarán el 89% de la población en 2050, ligeramente por debajo del 90% de la población en el 2010.
En América Latina se proyecta un crecimiento de los religiosamente no afiliados tanto en número absoluto como en porcentaje, pasando de unos 45 millones de personas (8%) en 2010 hasta 65 millones (9%) en 2050.
Y como consecuencia los cristianos de América latina pasarán de ser el 25% de los cristianos de todo el mundo en el 2010 a ser el 23% en el 2050.
5 – LOS ATEOS, AGNÓSTICOS Y NO AFILIADOS A UNA RELIGIÓN TENDRÁN UNA PARTICIPACIÓN CADA VEZ MENOR EN LA POBLACIÓN TOTAL DEL MUNDO, AUNQUE AUMENTARÁN EN OCCIDENTE
La población religiosamente no afiliada se proyecta que se encogerá como porcentaje de la población mundial, a pesar de que se incrementará en número absoluto.
En 2010 había cerca de 1,1 mil millones ateos, agnósticos y sin ninguna religión. En 2050, se espera que supere los 1,2 mil millones. Pero, como porcentaje de todas las personas en el mundo se prevé una disminución desde el 16% en 2010 al 13% en el 2050.
Al mismo tiempo, sin embargo, se espera que los no afiliados a sigan aumentando como proporción de la población en gran parte de Europa y América del Norte. La diferencia a favor de las religiones está en el crecimiento en los países en desarrollo, donde las tasas de natalidad son altas, y las tasas de mortalidad infantil en general han estado en caída.
La población religiosamente no afiliada de hoy, por el contrario, está fuertemente concentrada en lugares con baja fertilidad y envejecimiento de la población, tales como Europa, América del Norte, China y Japón, o sea occidente más una franja de Asia.
6 – LA POBLACIÓN BUDISTA MUNDIAL SERÁ APROXIMADAMENTE DEL MISMO TAMAÑO QUE TENÍA EN 2010, MIENTRAS QUE LA POBLACIÓN HINDÚ Y LOS JUDÍOS SERÁN MÁS GRANDES DE LO QUE SON HOY
Con la excepción de los budistas, todos los principales grupos religiosos del mundo tendrán un cierto crecimiento en números absolutos en las próximas décadas. Se espera que la población budista mundial permanezca estable debido a bajas tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población en países como China, Tailandia y Japón.
A nivel mundial, la población hindú se prevé que aumente en un 34%, pasando de un poco más de mil millones a cerca de 1,4 mil millones, más o menos manteniendo el ritmo del crecimiento general de la población.
Los Judíos, el grupo religioso más pequeño para el que Pew hizo proyecciones separadas, se espera que crezca un 16%, desde un poco menos de 14 millones en 2010 a 16,1 millones en todo el mundo en 2050.
7 – EN EUROPA SEGUIRÁN PREDOMINANDO LOS CRISTIANOS, PERO LOS MUSULMANES CONSTITUIRÁN EL 10% DE LA POBLACIÓN TOTAL Y LOS SIN RELIGIÓN EL 23%
Europa es la única región donde se proyecta que la población total decline.
Europa seguirá siendo cristiana, pero los cristianos pasarán del 75% al 65% de la población total, por lo tanto se espera que la población cristiana de Europa se reduzca en alrededor de 100 millones de personas en las próximas décadas, cayendo de 553 millones a 454 millones.
También se espera que la proporción de la población musulmana aumente fuertemente del 5,9% en 2010 al 10,2% en 2050, como resultado de la migración junto con otros factores demográficos que están impulsando el cambio de la población, tales como las tasas de fecundidad y la edad. Pero sin la migración, la proporción de la población musulmana de Europa en el año 2050 se prevé que sea casi dos puntos porcentuales más baja que la proyectada, o sea 8,4%.
Para el 2050 se espera que casi una cuarta parte de los europeos 23% no tengan afiliación religiosa, cuando en el 2010 eran el 19%.
En el mismo período, el número de hindúes en Europa se espera que se duplique, de un poco menos de 1,4 millones (0,2% de la población europea) a casi 2,7 millones (0.4%), principalmente como resultado de la inmigración. Los Budistas también lo harán similarmente rápido, aumentando de 1,4 millones a 2,5 millones.
8 – INDIA MANTENDRÁ UNA MAYORÍA HINDÚ, PERO TAMBIÉN TENDRÁ LA MAYOR POBLACIÓN MUSULMANA DE CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO, SUPERANDO A INDONESIA
Asia y el Pacífico se espera que tenga una participación cada vez menor de la población mundial (53% en 2050, comparado con el 59% en 2010). Esto se refleja en el crecimiento más lento de las religiones fuertemente concentradas en la región, incluyendo el budismo y las religiones populares chinas, así como un crecimiento más lento de la gran población no afiliada de Asia.
Una excepción son los hindúes, que se concentran mayoritariamente en la India, donde la población es más joven y las tasas de fecundidad son más altos que en China o Japón.
Pero la gran población musulmana de la India experimentará un rápido crecimiento. Aunque la India seguirá teniendo una mayoría hindú, para el 2050 se proyecta que tendrá la población musulmana más grande del mundo, superando a Indonesia.
9 – EN LOS ESTADOS UNIDOS CRECERÁN FUERTEMENTE LOS SIN AFILIACIÓN RELIGIOSA Y DECRECERÁN LOS CRISTIANOS
Los cristianos se reducirán de más de tres cuartas partes de la población en 2010 a dos tercios en 2050, y el judaísmo ya no será la religión no cristiana más grande. Los musulmanes serán más numerosos en los EE.UU. que las personas que se identifican como judíos sobre la base de la religión.
En América del Norte, los musulmanes y los seguidores de «otras religiones» serán los grupos religiosos de más rápido crecimiento.
Por ejemplo, la proporción de la población que pertenece a otras religiones se proyecta que se duplique – aunque desde una base muy pequeña -, pasando del 0,6% a 1,5%
Se proyecta que los cristianos declinen a partir del 78% de la población en 2010 a 66% en 2050, mientras que se espera que los no afiliados suban del 16% al 26%.
A mediados del siglo XXI, los Estados Unidos es probable que tengan más musulmanes (2,1% de la población) que personas que se identifican con la fe judía (1,4%).
10 – VARIOS PAÍSES CAMBIARÁN SU RELIGIÓN MAYORITARIA
Se espera que el número de países con mayorías cristianas decline de 159 a 151, en la medida que los cristianos se prevé que caigan por debajo del 50% de la población en Australia, Benin , Bosnia-Herzegovina, Francia, Holanda, Nueva Zelanda, la República de Macedonia y el Reino Unido.
Los musulmanes en 2050 se espera que representen más del 50% de la población en 51 países, dos más que en 2010, ya que tanto la República de Macedonia y Nigeria se proyectan que tengan mayorías musulmanas. Aunque Nigeria también seguirá teniendo una población cristiana muy grande. De hecho, Nigeria se espera tenga la tercera mayor población cristiana en el mundo para el año 2050, después de Estados Unidos y Brasil.
A partir de 2050, se espera que el grupo religioso más grande de Francia, Nueva Zelanda y Holanda sea el no afiliado religiosamente.
![]() |