Categories
Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Pederastia Pedofilia Sacerdotes Sociedad

La Diócesis de Montreal Arriesga la Imagen de sus Sacerdotes y Voluntarios [como depredadores sexuales]

Noticia de Interés

 

La archidiócesis de Montreal está implementando un plan que impide a los sacerdotes y voluntarios de la iglesia católica estar a solas con niños y otras personas vulnerables.

cuello de sacerdote

Los detalles finales del plan todavía se están elaborando y la Iglesia busca diez parroquias alrededor de la ciudad para poner en práctica el proyecto piloto en septiembre, y si funciona bien, se ampliará a toda la diócesis.

Esto significa que todo el personal, líderes de jóvenes, sacerdotes y demás tendrán que ir acompañados por otra persona siempre que estén con los niños, ancianos, o cualquier otra persona en una situación vulnerable.

Incluso en el sacramento de la confesión se permitirá a los padres del niño en el confesionario podrán sentarse más lejos, pero a la vista del menor.

«Nuestra sociedad, en la que la iglesia juega un papel, debe estar segura de que la iglesia protege a los niños, las personas vulnerables, y nuestras familias», dijo el rector del Seminario de Montreal François Sarrazin, encargado de dar la noticia.

«Es importante que la Iglesia muestre que está haciendo un esfuerzo y que nuestra sociedad pueda tener confianza en la Iglesia y pueda decir que hicieron su tarea y ahora son creíbles«.

«Esto es un control de daños«, afirmó por su parte Carlo Tarini de la Asociación de Víctimas de sacerdotes de Quebec.

«La Iglesia ha sufrido muchas críticas debido a su falta de acción sobre sacerdotes pedófilos. Pero esto es sólo un pequeño paso. Se tiene que hacer un montón más… Las víctimas con las que he hablado hoy están decepcionadas de este pequeño paso«.

La Iglesia «sabe que las víctimas han recibido ayuda de abogados y han tenido éxito en la corte y van a buscar una compensación cuando estos casos se hacen públicos», continuó Tarini.

Recientemente, los Clérigos de San Viator han acordado pagar 30 millones de dólares a las víctimas de abusos en serie en una escuela para sordos, y en 2013 un juez firmó un acuerdo de 18 millones de dólares para las víctimas de abuso por parte de la Congregación de la Santa Cruz.

Algunos, sin embargo, son optimistas, incluyendo al Prof. John Zucchi, de la Universidad McGill de Montreal, que admitió que el plan es un paso en la dirección correcta:

«Muchas de estas víctimas tienen un pasado muy doloroso y sufrieron injustamente. Entiendo su frustración. La diócesis local va a llevar esto un paso a la vez. Si estas directrices no son suficientes, estoy seguro de que habrá más acción«.

La política de Montreal, según se informó, sigue protocolos similares ya existentes en otras provincias de Canadá, incluyendo Ontario.  O sea que esto ya se está aplicando en otras partes de Canadá.

La decisión anunciada por el rector del Seminario de Montreal François Sarrazin, que tiene con el objetivo de crear una «red de seguridad» para todos – niños, pastores y educadores – suena como una iniciativa drástica, hija de un caza de monstruos impuesta a golpe de millones de dólares en demandas.

El rector del seminario lo explicó de una manera muy lineal explicó:

«Imagínese si usted está solo en una habitación y un niño le acusa de ser acosado, ¿cómo va a reaccionar? Sea cierto o no, se necesita un testigo. Esto requiere prudencia».

Arzobispo de Montreal Christian Lépine
Arzobispo de Montreal Christian Lépine

¿Cómo van a ser confesiones o dirección espiritual con menor si los sacerdotes se protegerán con la presencia de un testigo? ¿El niño actuará con total libertad de conciencia si sabe que sus padres lo están observando a distancia? ¿No se demandará luego que los padres quieran oír lo que se dijo allí o que se pongan cámaras en los confesionarios?

¿Esto no significa que la Iglesia deja de afirmar su singularidad, su moral, y su probidad más allá de casos desviados?

¿No es una forma de encerrarse como una almeja y jugar básicamente a la defensiva en lugar de hacer frente a la situación explicando todo una y otra vez?

La historia de la Iglesia está llena de ejemplos de pastores que amaban a los niños que enseñaban la bondad y la fe. ¿Imagínate si esta medida le hubiera tocado a San Juan Bosco? ¿Ya se terminó esa época de grandes guías de la juventud?

¿Esta medida no atizará el fuego de la desconfianza en los sacerdotes, y alimentará aún más el prejuicio de que todos los sacerdotes están en riesgo de pedofilia, y que hay que vigilarlos?

Porque sabemos que los casos de abuso dentro de la Iglesia, algunos dolorosos y horribles, son un porcentaje menor que los que se producen en otras organizaciones que trabajan con niños.

¿Esta medida no es desconfiar públicamente de los propios sacerdotes?

Puede sonar como si el obispo se avergonzara del propio Jesucristo, que dijo «Dejad que los niños vengan a mí».¿No significa agregar a las palabras de Jesús «pero conseguidme un testigo para que no haya demandas»?

No es una situación fácil la de la Iglesia en países con un laicismo agresivo y francamente post cristiana como Canadá, pero hay preguntas que hay que hacerse, porque algunas soluciones que pueden protegerla legalmente pueden ser negativas para la función y mandato central de la Iglesia, que es la evangelización.

No estamos dando una opinión sino planteando diversos puntos del problema a tener en cuenta y para discernir, porque tarde o temprano esto probablemente se extienda por occidente.

Categories
Bioética Catolicismo Entradas y salidas del catolicismo Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

Quebec, el lugar que fue más católico del mundo, legaliza la eutanasia

La tragedia del catolicismo abre paso a la primera aprobación de la eutanasia en el continente.
La semana pasada, la francófona provincia canadiense de Quebec aprobó la legalización de la eutanasia – aunque es contraria al Código Penal de Canadá – convirtiéndose en el primer lugar de América en legalizar la eutanasia, que es  presentada como ayuda médica al morir. La ley, aprobada por 94 votos a favor y 22 en contra, se inspira más en el modelo de Bélgica que en las leyes de suicidio asistido que rigen en algunos estados de Estados Unidos.

iglesia abandonada en montreal

Quebec tiene el galardón de ser el primer país del continente que legaliza la eutanasia, y la tragedia sucede en el lugar que fue el más católico del mundo, que tenía tantas monjas y sacerdotes que las tenía que exportar.

El proyecto de ley 52 fue introducido en el Parlamento quebequés por el gobierno del Parti Québecois, y permite que aquellos que sufren “una enfermedad seria e incurable”, entre otros criterios, soliciten morir a manos de un médico. El proyecto se frenó al convocarse las elecciones que se celebraron en marzo, pero fue re-introducido en mayo, en el mismo punto en el que había muerto, por el nuevo Primer Ministro Philippe Couillard, del Partido Liberal. En la votación, recibió el apoyo de todos los partidos.

FUERTE OPOSICIÓN DE LOS OBISPOS CATÓLICOS

La Asamblea de Obispos de Quebec por su parte afirmó en una carta que envió a los fieles que

“La adopción de este proyecto de ley tendría consecuencias graves y dañinas para el futuro de Quebec. Inducir la muerte no es atención sanitaria”.

La carta añade que

“las expresiones morir con dignidad y muerte médicamente asistida usadas para permitir una inyección letal llevan a confusión y a malentendidos. Lo que se está considerando aquí es la eutanasia, pura y simplemente, y no el cuidado al final de la vida”.

Los pacientes –continuaron diciendo los obispos-

“ya tienen el derecho a rechazar que su vida se prolongue artificialmente, enganchados a aparatos de todo tipo”. El proyecto de ley, por el contrario, “permitiría a los médicos causar directamente la muerte. Esto contradeciría el mismo fin de la medicina”.

Los obispos son conscientes del dolor que supone contemplar la agonía de un ser querido, pero aseguran que los cuidados paliativos,

“son el mejor medio de aliviar el sufrimiento de las personas que se acercan al final de la vida y para ayudarles a atravesar esta última etapa de su vida con humanidad y dignidad”.

El obispo de Montreal, monseñor Christian Lépine, escribió también una carta a título individual a sus diocesanos, en la que aseguraba que,

“amamos y nos preocupamos por aquellos que son vulnerables, y un día, todos nosotros seremos vulnerables. Es importante para nosotros saber y confiar en que nuestra familia y la sociedad no elegirán acelerar nuestra muerte, sino que más bien estarán presentes y nos apoyarán hasta el final. Provocar la muerte de un ser humano inocente es causar la muerte de nuestro propio yo”.

YA PIDEN QUE SE AMPLÍE

A los defensores de la vida también les preocupa que sea sólo el primer paso de una pendiente resbaladiza como la que se ha visto en Bélgica, que hace unos meses aprobó la eutanasia infantil, algo que los partidarios de la eutanasia habían asegurado hace años que no ocurriría.

En el caso de Quebec, algunos médicos están pidiendo que se amplíe la lista de los pacientes susceptibles de recibir una inyección letal, incluyendo niños. Yves Robert, Secretario del Colegio de Médicos de Quebec, aseguró al National Post en febrero que

“cuando los quebequeses se acostumbren a que los médicos administren inyecciones letales a pacientes moribundos, no se preguntará quién está recibiendo la eutanasia, sino a quién se le está denegando”.

De momento, no se trata de una postura mayoritaria. Los médicos de la provincia, en general, se oponen a la eutanasia, y sólo el 16% afirma que la aplicaría a un paciente si fuera legal. El apoyo entre los ciudadanos tampoco es claro. Una encuesta llevada a cabo en octubre pasado revelaba que el apoyo a la ley pasaba del 72% al 35% cuando a los encuestados se les informaba de los abusos que ocurrían ya en otros países.

¿QUIÉN SE ACUERDA CUANDO QUEBEC SOLÍA SER EL LUGAR MÁS CATÓLICO DEL MUNDO ENTERO? 

Y esto se produjo en Quebec, el lugar que fue el más católico del orbe.

La provincia canadiense abundó en familias numerosas (los quebequenses no eran grandes fans de la anticoncepción), y se produjo un tremendo número de sacerdotes y monjas – tantas que no todos eran necesarios para el uso doméstico; y por lo tanto muchos de ellos fueron exportados a Nueva Inglaterra, donde trabajadores de Quebec habían emigrado para escapar de la pobreza tradicional de su tierra natal. Estos sacerdotes y monjas fueron el personal de las parroquias de habla francesa y las escuelas parroquiales de Nueva Inglaterra. En gran parte gracias a ellos, los inmigrantes de Quebec y sus descendientes fueron capaces de conservar no sólo su fe católica, sino su lengua francesa y gran parte de su cultura de Quebec.

Durante mucho tiempo no sólo Quebec, sino lo que puede llamarse Quebec en el exilio (las antiguas ciudades industriales de Nueva Inglaterra – por ejemplo, Lewiston, Manchester, Haverhill, Fall River, Woonsocket, Pawtucket) se mantuvieron sólidamente aferradas al catolicismo. Era imposible pensar en Quebec aparte del catolicismo.

¿Cómo Quebec, el lugar más católico del mundo, se convirtió en tan poco católico como para dar sanción legal al asesinato?

Si hubiera suficiente espacio aquí, sería bueno comenzar la historia en 1759, cuando los británicos derrotaron a los franceses en la Batalla de Quebec, y tomaron el control de lo que se había llamado hasta entonces la Nueva Francia. Pero saltando los próximos 200 años más o menos. En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial una «revolución silenciosa» tuvo lugar en Quebec.

La provincia relativamente pobre se convirtió rápidamente en más moderna, más industrializada, más próspera y más secularizada. El nacionalismo quebequés, que había florecido desde 1759, siempre se había sido identificado inseparablemente con el catolicismo.

Pero ahora se llevó a cabo una bifurcación: el nacionalismo de Quebec creció aparte del catolicismo; se convirtió en un nacionalismo secularizado. Y puesto que todo nacionalismo secular es un rival casi religioso de la religión tradicional, en los últimos 50 o 60 años el nacionalismo secular de Quebec ha sido rival de la religión católica.

Como el nacionalismo secular de Quebec ha crecido en fuerza, el catolicismo de Quebec ha disminuido en fuerza. Añadiendo a esto el hecho de que en los países modernizados, secularizados y prósperos del mundo una vez cristiano – incluyendo, por supuesto, los Estados Unidos y Canadá – el catolicismo está en casi todas partes en franco declive.

El resultado final de todos estos factores ha sido un gran colapso de la religión católica en Quebec. Si visita Montreal o Quebec, una de las cosas más tristes que verá son los magníficos edificios antiguos ahora no utilizados o infrautilizados construidos en el apogeo del catolicismo de Quebec. Iglesias casi vacías, antiguos conventos y seminarios que las monjas o seminaristas ya no usan.

Y así, el país anteriormente católico de Quebec se ha vuelto tan «modernizado» o «progresista» que ha legalizado la «ayuda médica para morir». Una gran tragedia católica.

Fuentes: Alfa y Omega, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Educación Leyes Libertad religiosa Moral New Age NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Paganismo Política Política nacional Progresistas Reingeniría social Relativismo Religion e ideologías Religión y política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

. La reingeniería espiritual occidental busca introducir la New Age por parte del estado

Lo que está sucediendo en Quebec, la parte francófona de Canadá, muestra la verdadera intención de la reingeniría espiritual que se está produciendo en el mundo occidental. La meta final en realidad no es quitar al cristianismo y a las otras religiones establecidas de los ámbitos sociales ‘per se’, sino introducir forzadamente una religión relativista, donde cada uno desarrolle una espiritualidad individual, con sus propios dioses y su moral, que es el modelo de la New Age.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

escuela primaria en quebec

 

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: