Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Crecientes conflictos en Europa por el crecimiento de enclaves musulmanes y la sharía

Una migración que parece ya no ser tan pacífica.

El crecimiento de los enclaves musulmanes en Europa, el uso de sus propias reglas para gobernarse – protegidos por los sectores ‘multiculturalitas’ – y la mayor agresividad de bandas de islamistas, están generando una situación cada vez más explosiva en el viejo continente.

 

manifestacion de hooligans en alemania

 

En Suecia recientemente ha aparecido un informe que señala que la policía sueca ha cedido el control de más de 55 «zonas prohibidas» a las bandas de criminales predominantemente musulmanas.

Y en Alemania, los famosos hooligans de clubes de fútbol rivales han dejado temporalmente a un lado su odio mutuo con el fin de unirse contra un enemigo común: los salafistas radicales que están llevando la ley islámica Sharia a Alemania.

 

55 ZONAS PROHIBIDAS CONTROLADAS POR LOS MUSULMANES EN SUECIA

Un extenso informe de cartográfico fue lanzado el 24 de octubre donde muestra las 55 zonas prohibidas dónde la aplicación de toda ley es inexistente, y ha cambiado de mano, se le ha dado el control a las bandas de criminales.

Los oficiales se enfrentan con frecuencia ataques directos al tratar de entrar a las áreas, lo cual es un paso más profundo respecto al problema anterior de ataques a los carteros, camiones de bomberos, ambulancias y servicios similares. Los camiones de bomberos y ambulancias tienen que esperar a que la policía los escolte para entrar en las zonas, pero ahora la propia policía necesita protección.

Las zonas prohibidas en gran medida coinciden con el mapa de las 186 «zonas de exclusión» donde predominan los guetos de inmigrantes musulmanes, y donde la educación es baja, el empleo también y la única empresa local que prospera es el tráfico de drogas.

 

mapa de zonas criminales en estocolmo



Debido a que la ley del estado desaparece, el crimen organizado surge para tomar su lugar.

El informe señala que la policía

«ha encontrado que cada más clientes [en las zonas] están recurriendocada vez más a las autoridades penales no gubernamentales de la justicia» de una manera similar El Padrino.

Abundan los tribunales no oficiales y las sentencias son a menudo impuestas de acuerdo con los códigos de las culturas de origen de las bandas dominantes.

El informe también señala que existen puestos de control de vehículos en las fronteras de algunas de estas áreas. Pero la mala noticia es que no es la policía la que se encarga de ello; son las bandas que se aseguran su propio terreno contra las fuerzas del orden y las bandas rivales.

Las pandillas tratan de mantener un perfil semi-bajo en muchas áreas a fin de que no interfieran con el «negocio» de la distribución de drogas, la venta de protección y la actividad ilícita similar.

 

CONFRONTACIÓN ACTIVA CON LA POLICÍA PARA ESTABLECER EL DOMINIO ABSOLUTO

Una pareja de policías en mayo, inicio una persecución contra un sospechoso e imprudentemente entró en la zona de exclusión de la sureña ciudad de Landskrona.

Su coche fue embestido y los oficiales fueron forzados a salir del coche. Ellos fueron acorralados por unos 50 matones hostiles, sacaron sus armas para detenerlos y pidieron apoyo inmediato.

 

razzia policial en suecia

Varias patrullas cercanas respondieron a la llamada y se apresuraron para llegar a la escena. A una escasa media milla de distancia, se les ordenó detenerse – a las afueras de la frontera del área.

El comandante de la policía no envió a las unidades de respaldo por temor a una escalada y a la guerra total.

Los policías acorralados fueron abandonados a su suerte. La suerte quiso que uno de los oficiales conociera a unos residentes quienes intervinieron y convencieron a los matones para dejarlos salir.

 

OFICIALES DE DIÁLOGO

En respuesta a estas zonas prohibidas, la policía sueca está expandiendo su enfoque moderado de diálogo y el entendimiento.

Después de los extensos disturbios de 2013 en el gueto de Estocolmo, con cientos de coches y edificios quemados, la policía respondió principalmente manteniéndose alejada y enviando a «oficiales de diálogo» especiales para comer una “parrilla halal”, conversar con los malhechores y hacerles ver los errores de su comportamiento.

A partir del próximo año, la Academia Política de Estocolmo (de la policía) se trasladará a Sodertorns Hogskola, donde se lanzará un nuevo plan de estudios «progresivo», con más énfasis en la sensibilidad cultural, la conciencia ética, las cuestiones de género y más. Los aspirantes a oficiales de policía deberán lograr «una mayor comprensión de la perspectiva intercultural.»

 

EN ALEMANIA, LOS HOOLIGANS LE DECLARAN LA GUERRA A LOS SALAFISTAS

Un grupo de cerca de 5.000 hooligans de fútbol de toda Alemania se reunieron en la ciudad occidental de Colonia el 26 de octubre para protestar por la propagación del islamismo radical en el país.

 

hogesa hooligans alemania

 

La marcha fue organizada por una nueva iniciativa llamada «Hooligans contra salafistas», más conocido por su abreviatura alemana, HoGeSa.

HoGeSa es una alianza creciente entre hooligans de clubes de fútbol rivales que han puesto temporalmente a un lado su odio mutuo con el fin de unirse contra un enemigo común: los salafistas radicales que quieren sustituir el orden democrático de Alemania con la ley islámica Sharia.

La alianza tiene sus raíces en un foro oculto Internet llamados GnuHoonters (que significa «Nuevos Cazadores») formada en 2012 entre 17 diferentes grupos de hooligans de toda Alemania. GnuHoonters se estableció principalmente para luchar contra los anarquistas, los marxistas-leninistas y otros extremistas de izquierda en el país.

En 2013, unos 300 miembros de GnuHoonters establecieron otro foro de Internet oculto llamado «Porque los alemanes todavía se atreven», destinado a desarrollar un plan de acción para luchar contra los líderes de la escena Salafista de Alemania.

Después de que el foro fue hackeado a principios de 2014 y sus secretos se derramaron al público, el grupo adoptó el nombre de «Hooligans contra salafistas» y comenzó a operar abiertamente.

Inicialmente, las actividades de HoGeSa se limitaron a Internet y los medios sociales, a través del cual nació un considerable número de seguidores. Su página de Facebook, por ejemplo, tenía más de 40.000 seguidores antes de que se cerrara recientemente por los censores de Facebook.

El 28 de septiembre de 2014, alrededor de 300 miembros HoGeSa se reunieron en persona por primera vez en Dortmund, una ciudad en el estado alemán de Renania del Norte – Westfalia que tiene una gran población musulmana. También reuniones similares llevadas a cabo en las ciudades de Essen, Mannheim y Nuremberg.

Estas reuniones de presentación allanaron el camino para la primera reunión masiva de HoGeSa, la manifestación en el centro de Colonia, el 26 de octubre. Los organizadores del evento esperaban una participación de alrededor de 1.500 hooligans, pero fueron tres veces más.

Según algunos comentaristas, la movilización de masas fue impulsada en parte por una creciente sensación de frustración de que el gobierno alemán no está haciendo lo suficiente para frenar la propagación del Islam en el país. Otros dijeron que los manifestantes fueron incitados por la incesante provocación los salafistas de apoyo jihadista al Estado islámico.

La manifestación, que comenzó en frente de la estación central de trenes de Colonia, fue inicialmente pacífica. Pero las cosas se volvieron extremadamente violentos después de los participantes se negaron a obedecer las órdenes de la policía para despejar el área después de que el evento había terminado.

Más de 1.300 policías fueron llamados, muchas porras, utilizació de gas pimienta y cañones de agua contra los manifestantes, que lanzaron piedras, botellas y petardos contra ellos. Cerca de 50 policías resultaron heridos y 20 manifestantes fueron detenidos.

 

LA VINCULACIÓN NEO NAZI DE LOS HOOLIGANS ¿REAL O UN PRETEXTO?

Un periódico escribió :

Los líderes de HoGeSa insisten en que el grupo es «apolítico» y no está conectado a ninguna organización partidista, incluyendo el movimiento neo-nazi de Alemania.

Uno de los organizadores del evento gritó por un megáfono. «No somos los radicales de derecha».

Pero un gran número de neonazis se dice que se han unido a la manifestación, lo que desató temores de que los extremistas de derecha esten tratando de influir y posiblemente cooptar la escena con el objetivo de aprovechar el potencial de movilización de masas HoGeSa para su propia ventaja.

El periódico Die Zeit informó que líderes de alto rango del neo-nazi Partido Nacional Democrático de Alemania [NPD] participaron en el rally de Colonia y se ofrecieron a ayudar a «profesionalizar» el movimiento HoGeSa.

Un nuevo informe publicado por la policía en Norte-Westfalia estima que hay un total de 13.600 hooligans en toda Alemania, pero que sólo 400 (3,3%) tienen vínculos con el movimiento neonazi u otros grupos de extrema derecha.

 

salafistas contra la policia alemana

 

El presidente de la agencia de inteligencia alemana BfV doméstica, Hans-Georg Maassen, dijo que no han sido objeto de la vigilancia estatal, ya que, en su mayor parte, son «políticamente indiferentes» y sus valores personales se limitan a «beber cerveza y pelear»

Algunos comentaristas sostienen que los medios de comunicación convencionales están utilizando el miedo a la violencia hooligan para apagar completamente el debate acerca del surgimiento del Islam en Alemania. Ellos lo están demonizando como «neo-nazi» a cualquier ciudadano alemán que tenga preocupaciones legítimas sobre la propagación de la sharia y el establecimiento de una sociedad musulmana paralela en el país.

En las palabras de uno de esos comentaristas, los guardianes del multiculturalismo alemán están protegiendo a los «decapitadores de cristianos y mutiladores de las mujeres», tratando de silenciar a aquellos que son lo suficiente políticamente incorrectos como para expresar su indignación ante tales atrocidades.

 

TEMOR DE LOS SALAFISTAS

En cualquier caso, HoGeSa parece estar generando miedo en los corazones de los salafistas, que ahora están a la defensiva, un logro que ha eludido hasta ahora los funcionarios antiterroristas alemanas.

A raíz de la violencia en Colonia, Pierre Vogel, un converso al Islam notorio que en los últimos años se ha convertido en una figura central en la escena Salafista de Alemania, contrató guardaespaldas a tiempo completo para protegerse a sí mismo ya su familia.

Los medios de comunicación alemanes dicen Vogel, un ex boxeador profesional que por lo general representa a sí mismo como la encarnación de un Islam invencible, ahora está retratando a sí mismo como una víctima indefensa en manos de los hooligans.

Fuentes: DaIly Caller, Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Jesús exigiría a los cristianos pagar tributo a los musulmanes como dice el Corán

Una fatwa para someter a los cristianos.

 

Como informó El Watan, la fatwa fue emitida por un poderoso líder salafista: «Es imposible que el Mesías… haya pedido la separación del Estado y la religión», porque todo es de Alá, hasta incluso lo que es del Cesar.

 

 jesus musulman

 

Jesús era más islámico que Mahoma. Al menos de acuerdo con lo que establece una nueva fatwa decretada por el jeque Yusuf Burhami, el segundo líder más importante en movimiento extremista salafista islámica de Egipto.

PROYECTAN SUS PENSAMIENTO EN LOS CRISTIANOS

Una y otra vez, los musulmanes, especialmente los de Egipto, proyectan el pensamiento islámico a los cristianos:

– así la iglesia copta ha sido acusada de contrabando y almacenamiento de armas en sus iglesias para hacerse cargo de la nación (cuando en realidad las mezquitas están expuestas regularmente armas ilegales para la jihad);

– de secuestrar y torturar niñas coptas que se convierten al Islam (cuando en realidad los musulmanes convertidos al cristianismo -apóstatas- son golpeados con regularidad, encarcelados y a veces asesinados);

– e incluso de apoyar ataques suicidas para que la Iglesia hable de que los coptos son martirizados (porque en el Islam ser «mártir» a menudo significa sacrificar activamente la propia vida en la «guerra santa»).

Ahora un conocido clérigo en Egipto – el mismo que insiste en que los maridos musulmanes deben odiar a su esposa no-musulmana – acaba de proclamar que Jesús estaba en contra de la idea de la separación entre la Iglesia y el Estado y que apoyaba la idea de la jizya, por la cual el Corán mandata que los conquistados no musulmanes, o dhimmis, están obligados a pagar a sus gobernantes «con sumisión voluntaria», según el Corán 9:29.

JESÚS NO PUEDE HABER DICHO LO QUE DICE LA BIBLIA PORQUE CONTRADICE AL CORÁN

El Sheikh Yusuf Burhami, el líder más visible Movimiento Salafista de Egipto que, desde el derrocamiento de la Hermandad, se ha convertido en el partido islamista principal para imponer la sharia en la nueva Constitución, recientemente dictó una fatwa en lengua árabe, argumentando que la declaración bíblica atribuida a Jesús – «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.» (Mateo 22:21) – no podía ser manejada por los cristianos, que han interpretado que Jesús apoyó la separación de la iglesia y el estado «porque», en palabras de Burhami, «una separación entre Estado y religión contradice los textos del Corán».

A modo de ejemplo, Burhami cita el Corán en su fatwa, que incluye versos como «De hecho, todo es de Alá» (Corán 3:154), que la corriente principal de exégesis islámica sostiene en el sentido de todos los asuntos terrenales – todas las leyes – deben ser decididas por Dios, de ahí el carácter totalitario de la sharia.

Afirma Burhami:

«Es imposible que el Masih [Mesías, Jesús] – la paz sea con él – pida la separación del Estado y la religión, en el sentido de que la política debe ser gobernada sin la Sharia de Alá».

En cambio, según el líder salafista, el «verdadero» Jesús – el musulmán Isa, quien es partidario de la Sharia – hace tal afirmación para confirmar que las poblaciones conquistadas deben pagar tributo, jizya, o bien, en el contexto de la discusión de Jesús en relación con la imagen de César en una moneda, con la que en el primer siglo los judíos fueron obligados a pagar tributo a los romanos.

Por lo tanto, al hacer tributo al César, los judíos estaban también – ya que no hay separación entre religión y estado de acuerdo con Burhami – dando a Alá lo que es de Alá, puesto que es Dios (o «Alá») el que hace un llamamiento a que paguen tributo, o jizya. Que, de acuerdo con el partido salafista de Egipto es lo que Jesús quiso decir.

UNA LECTURA POLÍTICA PARA BUSCAR LA SUMISIÓN DE LOS COPTOS

En el contexto, la fatwa de Burhami está llamando a que los cristianos coptos de Egipto paguen jizya al Estado, como lo demanda el Corán, y como los vigilantes musulmanes están actualmente obligándolos a hacer a través de la violencia.

El Corán 9:29 llama a los musulmanes a luchar y subyugar a la «gente del libro» (judíos y cristianos)

«hasta que paguen jizya [tributo] con sumisión voluntaria y se sientan totalmente sometidos»

Si se sigue la carta, los salafistas tratan de seguir la letra del Corán-, junto con el pago de tributos, los coptos también deberían «sentirse completamente sumisos», es decir, lejos de ser ciudadanos igualitarios de Egipto, serían relegados a un estatus de tercera clase.

Mientras los musulmanes como Burhami están proyectando los peores rasgos del Islam a los cristianos (y sobre Cristo), los occidentales están proyectando los mejores rasgos de la civilización occidental (irónicamente nacida de las enseñanzas cristianas), incluyendo la tolerancia y el pluralismo, en los musulmanes, y por lo tanto, son incapaces de creer la horrible realidad del sufrimiento cristiano bajo el Islam.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos entre instituciones Espionaje Infiltración Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Seguridad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

“Topos” islamistas radicales infiltrados en el ejército de España

El ejército español monitorea a los musulmanes en sus filas.

 

Los radicales islámicos se están infiltrando en los ejércitos europeos y de EE.UU., en algunos casos como “topos” difíciles de detectar porque se camuflan dejando de practicar las costumbres islámicas.

 

11 M atentado islamista en madrid

 

Y el territorio de España es especialmente sensible porque los musulmanes piensan que debe ser restituido Al Andalus, porque lo que una vez fue de Allah, debe seguir siendo de él. Y más aún, España conserva los enclaves de Ceuta y Mellilla cruzando el mediterráneo, que son reclamados por Marruecos.   

LA VIGILANCIA DEL EJÉRCITO ESPAÑOL

Una investigación iniciada por la CIA estadounidense y el FBI en 2009 reveló que al menos 100 extremistas islámicos se habían infiltrado entre los militares de EE.UU., y que algunas de estas personas habían estado en contacto con los radicales islámicos que se habían infiltrado en las unidades militares en España, así como Gran Bretaña, Francia y Alemania.

El ejército español está vigilando en silencio a sus soldados musulmanes en un esfuerzo por prevenir la propagación del radicalismo islámico dentro de sus filas, de acuerdo con un documento clasificado del Ministerio de Defensa que se ha filtrado a los medios de comunicación españoles.

El Ejército español también ha ido reemplazando sistemáticamente sus soldados musulmanes con nuevos reclutas procedentes de América Latina en un esfuerzo para reducir la posibilidad de problemas en las áreas de España que tienen una gran población musulmana.

FALTA DE SOLDADOS

España hizo la transición a un ejército profesional en 2002, pero no ha podido encontrar suficientes soldados voluntarios nativos de España para llenar las filas, debido a una mezcla de apatía, pacifismo y la disminución de las tasas de natalidad (España tiene una tasa de fecundidad de sólo 1,36 (2011), una de las más bajas de la Unión Europea).

Al igual que otros países europeos se enfrenta a un dilema similar, el Ministerio de Defensa español, en una búsqueda desesperada de soldados, está recurriendo cada vez más a los reclutas musulmanes. Pero la presión para aumentar el alistamiento musulmán ha sido un arma de doble filo: mientras que España necesita mano de obra extra, también se preocupa de que algunos soldados musulmanes albergan ideologías extremistas.

El militar es una opción de empleo atractiva para muchos jóvenes musulmanes nacidos en España, donde la tasa de desempleo se ha quedado atascada en el 27%, y la tasa de desempleo para las personas menores de 25 años supera el 60%. A menudo, su paso por el ejército abre las puertas a trabajos civiles como policías nacionales o locales u otras ocupaciones relacionadas con la seguridad.

No existen estadísticas oficiales sobre cuántos musulmanes están sirviendo en las fuerzas armadas españolas, que actualmente cuenta con 140.000 miembros en servicio activo y 5.000 reservistas.

DOCUMENTO FILTRADO DEL EJÉRCITO

El documento filtrado, titulado «Medidas que se aplicarán al personal militar que presenten signos de radicalismo«, fue emitido por el Jefe Adjunto del Estado Mayor del Ejército español, el teniente general Jesús Carlos Fernández Asensio, el 24 de octubre de 2013.

El documento clasificado como «confidencial» – y publicado por el diario madrileño El País el 19 de noviembre – afirma que el Ejército español ha detectado dentro de sus filas

«la existencia de personal con claros indicios de radicalismo (ideológico, religioso o penal)… en su vida privada y social». 

El documento continúa:

«La conducta de estos individuos constituye una vulnerabilidad para la institución del Ejército y plantea una amenaza potencial para la seguridad nacional. En un esfuerzo por neutralizar o al menos reducir este riesgo, el Ejército ha establecido una serie de medidas que aplicarán los comandantes por unidad sobre militares que se sospecha en un momento dado».

Las medidas incluyen la revocación de las autorizaciones de seguridad de todos los soldados sospechosos de radicalismo, y la prevención de que tales individuos ocupen cualquier puesto de trabajo que podría suponer un riesgo para la seguridad o puedan tener acceso a información sensible.

El documento contiene más de una docena de puestos de trabajo o lugares que deben estar fuera del alcance de los sospechosos radicales:

«La policía militar y otras unidades relacionadas con la seguridad, la sede del personal en general, todos los locales donde se manipulen documentos clasificados, armerías, arsenales y depósitos de armas, centros de comunicaciones y lugares que albergan los sistemas de información, puestos de trabajo que involucran a conductores, escoltas y guardaespaldas, así como los relacionados con tiradores o desactivadores de explosivos, o cualquier otro lugar que determine el comandante de la unidad».

MONITOREO DE LOS SOSPECHOSOS

Las unidades militares también están encargadas ??del monitoreo

«todo lo relacionado con las actividades o acciones de proselitismo de un sospechoso, su nivel de radicalismo y sus actividades públicas (redes sociales, navegación por Internet, los tipos de los periódicos que lee, etc.)»

Las unidades son, además, responsables de hacer el seguimiento de las demandas civiles o penales que pueda implicar a un soldado sospechoso «fuera del ámbito de las Fuerzas Armadas», así como «cualquier aviso de los planes de un sospechoso para viajar al extranjero.»

El documento también propone el «desarrollo de un sistema de calificación extraordinaria» para cualquier soldado que muestre un «cambio significativo en la conducta profesional.» Una evaluación negativa el rendimiento sería motivo de baja para un soldado.

Aunque el documento no define específicamente qué se entiende por el término «radicalismo», es casi seguro que se refiere a salafistas islámicos y a la preocupación del Ministerio de Defensa español por el creciente número de reclutas musulmanes dentro de las filas de las fuerzas armadas.

ESPECIAL VIGILANCIA SOBRE CEUTA Y MELILLA

Pero el tema de las tropas musulmanas que sirven en el ejército español es especialmente agudo en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla en la costa norte de Marruecos, que durante mucho tiempo ha exigido que Madrid ceda la soberanía de los territorios a Rabat.

Los musulmanes constituyen aproximadamente el 30% de las tropas españolas destacadas en Ceuta y Melilla, donde la tasa real de desempleo supera el 40% .

En julio de 2012 se supo que el Centro de Inteligencia Nacional de la España (CNI) estaba investigando un dato que recibió de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) de que agentes de Al-Qaeda se habían infiltrado en las unidades militares españolas basadas en Ceuta y Melilla, territorios que Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha amenazado de «reconquistar» para el Islam.

La alerta fue resultado de una investigación iniciada por la CIA y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en noviembre de 2009, después de que el psiquiatra del Ejército de EE.UU., el mayor Nidal Malik Hasan, un simpatizante de Al-Qaeda, disparó fatalmente a 13 personas e hirió a más de 30 en Fort Hood en Texas. La investigación encontró que al menos 100 extremistas islámicos se habían infiltrado entre los militares de EE.UU., y que algunas de estas personas habían estado en contacto con los radicales islámicos que se habían infiltrado en las unidades militares en España, así como en Gran Bretaña, Francia y Alemania.

BAJAS A SOSPECHOSOS

De acuerdo a informes de los medios españoles, los investigadores de la CNI empezaron a buscar soldados musulmanes con un perfil «no clásico»: individuos que no muestran una identificación especial con la cultura islámica, e incluso parecen ser «occidentalizados», que beben alcohol, fuman y comen sin respetar las restricciones impuestas por el Corán, y que no participan en los servicios religiosos de la comunidad musulmana local.

Como resultado de la investigación, el ejército español ha sustituido a decenas de soldados musulmanes con reclutas procedentes de América Latina. Las bajas masivas -debido a «la falta de confianza o dudosa lealtad» – sólo han aumentado las tensiones con la comunidad musulmana local, que ha distribuido miles de folletos denunciando la «persecución de los soldados españoles a la religión musulmana«.

Las preocupaciones por la posible infiltración del salafismo radical en el ejército español es datada desde al menos diciembre de 2006, cuando una investigación policial denominada Operación Duna  desmanteló una célula salafista que supuestamente planeaba llevar a cabo ataques con explosivos robados por soldados musulmanes de Ceuta . La redada, que involucró a más de 300 policías, resultó en el arresto de 11 salafistas, entre ellos diez ciudadanos españoles, al menos, tres de los cuales estaban sirviendo en el ejército español.

Desde entonces, la policía española ha llevado a cabo más de otros 20 allanamientos en toda España, en un esfuerzo para desmantelar células salafistas.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Guerras Laicismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Occidente está ayudando a crear un califato islámico a orillas del mediterráneo

La mayoría de los combatientes rebeldes de Siria son jihadistas.

 

Estados Unidos y sus aliados se han esforzado para explicar que el apoyo prestado en dinero y armas a los rebeldes sirios «buenos» (moderados) permitirá derrotar al régimen de Bashar al-Assad y expulsar a los rebeldes «malos» (al-Qaeda y los salafistas).

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Pero estas declaraciones son una mezcla de ilusiones y desinformación. En Siria hay que ser conscientes de que la lucha contra la dictadura de Assad por intermedio de los rebeldes que hoy están operando, significa traer Al Qaeda, los salafistas y otros matices del extremismo islámico de Arabia al poder en las orillas del Mediterráneo.

UN ESTUDIO BRITÁNICO LO DEMUESTRA

Un reciente informe del Instituto de IHS Jane en Londres indica que 2/3 de los combatientes rebeldes son islamistas, y que la mitad de los rebeldes son claramente terroristas islámicos, quedando solo 1/3 de rebeldes nacionalistas y lo que se puede llamar seculares.

Los rebeldes que combaten en Siria contra el régimen de Bashar al-Assad por más de dos años y medio se dividen en más de mil brigadas armadas, con un total de alrededor de 100 mil combatientes. Y casi la mitad son directamente extremistas islámicos.

Entre los islamistas y los rebeldes “buenos” hay permanentemente conflictos armados, que inclusole le quita eficacia a la lucha contra el gobierno de Assad.

YIHADISTAS Y EXTREMISTAS

El informe dice que 10.000 combatientes son yihadistas, y a menudo terroristas extranjeros vinculados a Al Qaeda, dice el informe.

Otros 35.000 son reconocidos en su lugar como extremistas islámicos, muy similares a los terroristas de Al Qaeda, pero cuyo único objeto es la victoria en la guerra de Siria y no la internacionalización del conflicto contra los infieles.

Estos dos grupos son los que está aterrorizando a la población cristiana.

LOS ISLAMISTAS MODERADOS 

Otros 30.000 combatientes, más «moderados», pero que encuadran su lucha en el contexto islámico, y sólo los restantes 25 000 pertenecen a grupos seculares y nacionalistas.

Los datos recogidos en el estudio realizado por IHS Jane confirman las preocupaciones de muchos diplomáticos occidentales, que temen que al ayudar a los rebeldes contra Assad, armándolos, en realidad se promueve el fortalecimiento de al-Qaeda y los sentimientos anti-occidentales.

LOS REBELDES QUE NO SON LAICOS EN CRECIMIENTO

Charles Lister, autor del informe, dijo:

«La revolución está dominada por grupos que tienen al menos un punto de vista islamista sobre el conflicto. La idea de que los rebeldes son grupos seculares de combatientes simplemente no está confirmada». 

También de acuerdo con Lister, los terroristas de al-Qaeda del Frente al-Nusra  y el Estado Islámico de Irak y el Levante han ganado mucho terreno en el último año y su influencia ha crecido considerablemente en contra de los combatientes nacionalistas.

CALIFATO ISLÁMICO 

Si el objetivo de los rebeldes laicos es la construcción de una Siria democrática, el de los extremistas es transformar al país en un «califato islámico». La diferencia entre estos dos objetivos ha sido confirmada recientemente por el líder de al-Qaeda, Ayman al-Zawahri, en un mensaje de audio:

«EE.UU. quiere impulsar nuestros combatientes a aliarse con partidos seculares aliados de Occidente. Recuerdo a mis hermanos y al pueblo sirio de permanecer unidos y luchar la jihad en lugar de acercarse a uno de estos grupos».

Si los rebeldes jihadistas llegan al poder, crearían un califato a orillas del mar Mediterráneo, en las mismas puertas de Europa occidental.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: