Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Cómo Quitarle Poder a los Demonios

Los demonios, al igual que el humo, penetran por las grietas que ofrecemos.

O sea nuestros miedos, insatisfacciones y pecados.

Sellar nuestras grietas es una prioridad, pero también hay otros recursos adicionales que nos protegen.

acara del demonio

Cuando ejercitamos los sacramentos y los sacramentales nos ofrecemos la Iglesia, hay un paraguas de protección.
.
Santa Teresa de Avila, o de Jesús, nos da un claro ejemplo.

    

PRIMERO DEFINAMOS QUE ES UN DEMONIO

En el primer capítulo de Summa Demoníaca (Tratado de Demonología y Manual de Exorcistas), el padre Fortea define claramente las características y génesis de los demonios; veamos un resumen:

JOSE ANTONIO FORTEA. CURA EXORCISTA
Padre Jose Antonio Fortea

Un demonio es un ser espiritual de naturaleza angélica condenado eternamente.

No tiene cuerpo, no existe en su ser ningún tipo de materia sutil, ni nada semejante a la materia.

Sino que se trata de una existencia de carácter íntegramente espiritual. 

Antes de penetrar en la visión beatífica Dios les puso una prueba.

En esa prueba unos obedecieron, otros desobedecieron. Los que desobedecieron de forma irreversible se transformaron en demonios.

Ellos mismos se transformaron en lo que son. Nadie les hizo así.

Las fases de transformación de ángel a demonio fueron las siguientes: Al comienzo les entró la duda.

La duda de que quizá la desobediencia a la Ley divina fuera lo mejor.

En el momento en que voluntariamente aceptaron la posibilidad de que la desobediencia a Dios fuera una opción a considerar ya pecaron.

Al principio esa aceptación de la duda constituiría un pecado venial que poco a poco fue evolucionando al pecado grave. 

La voluntad de desobedecer se fue afianzando, haciéndose esa determinación cada vez más profunda.

Y la inteligencia iba buscando más y más razones para que eso le resultase cada vez más justificable.

Finalmente ese proceso llevó al pecado mortal que se dio en un momento concreto, a través de un acto de la voluntad.

Los que perseveraron en este pensamiento y decisión comenzaron un proceso de justificación de esta elección.

Comenzaron un proceso en que se trataron de auto convencer de que Dios no era Dios. De que Dios era un espíritu más. 

Las normas de Dios, la obediencia a Él y a su voluntad, aparecían progresivamente como algo opresor, pesado.

Dios comenzaba a ser visto como un tirano frente al que había que liberarse. 

Fue entonces cuando los ángeles fueron admitidos a la presencia divina, y a los demonios se les dejó que se alejaran, se les abandonó a la situación de postración moral en que cada uno se había situado.

Desde ese momento se transformaron en enemigos de Dios y de sus criaturas amadas, los hombres, a quienes combaten en la tierra, tratan de hacer caer y de llevar con ellos a su morada.

   

CUÁL ES LA ACTIVIDAD DE LOS DEMONIOS EN LOS SERES HUMANOS

Según la Biblia el poder de los demonios es grande, pero sólo puede ser usado dentro de los límites permitidos por Dios.

En la Biblia vemos que los demonios pueden infligir enfermedades físicas y mentales, pueden hacer que las personas se comporten de manera errática, pueden entrar dentro de las personas y los animales, y pueden engañar tanto a personas como a naciones enteras.

Los demonios usan nuestro libre albedrío.

Y lo entienden porque ellos mismos se rebelaron contra Dios usándolo.

Ellos como son inmortales tienen todo el tiempo del mundo y son maestros en el gradualismo para arruinar a una persona.

Y a través de tentar a otra gente saben cómo atormentar a los seres humanos.

Estudian cuidadosamente a la persona a través de su historia y saben a cuáles tipos de pecados inducirles.

Saben cuáles son nuestros miedos y debilidades, nuestros gustos y disgustos.

Estudian cuáles son las tentaciones más efectivas de acuerdo el carácter de cada persona.

Los demonios trabajan coordinadamente, pueden introducir pensamientos malos en grupos de gente, por ejemplo la violencia y la destrucción que se generan a través de las turbas.

Pueden hablarnos por un canal espiritual similar al que nos habla el Espíritu Santo.

Y por eso muchas veces es difícil distinguir las mociones que vienen de un lado y de otro, las buenas de las malas.

Pero los demonios no pueden penetrar si tenemos una adecuada protección espiritual contra ellos.

Este es el escudo de la fe qué menciona San Pablo.

Pero cuando por nuestro libre albedrío elegimos el mal, aunque sea momentáneamente, los demonios comienzan hablarnos y a influirnos.

Por eso la influencia demoníaca es una pendiente resbaladiza.

Los demonios son expertos en oprimir a la gente, por ejemplo quitándole el sueño, creándole problemas físicos, magnificando las tendencias que ya tiene la gente, haciéndole comportarse de manera imprudente, etc.

Pero todo esto Dios lo permite para nuestro bien.

Porque en el mismo momento que Dios permite que los demonios nos tienten, también nos da armas para defendernos.

Y cuando le ganamos una batalla o salimos fortalecidos y eso es lo que Dios quiere producir en nosotros.

   

LOS ESPÍRITUS MALIGNOS SÓLO GANAN CUANDO SE LO PERMITIMOS

Aunque siempre hay un poco de acoso.

Los demonios apuntan a la santidad. Buscan sitios de acceso. Llegan como el humo a través de las más pequeñas grietas.

Una mujer de quien tuvo un episodio cercano a la muerte pudo ver criaturas como demonios que trataban de llegar a ella, pero ella estaba protegida por un recinto que era como una burbuja.

No hay que romper esa burbuja. La discordia la atraviesa. Los celos la atraviesan. La ira la atraviesa. La lujuria la viola.

Ir en contra de la voluntad de Dios es lo que probablemente signifique para Teresa «luchar» contra él.
.
Luchamos contra Dios cuando tenemos el orgullo y falta el amor .

santa teresa de avila

   

COMO LOS AHUYENTABA SANTA TERESA DE ÁVILA

«Un domingo de la Trinidad, yo estaba en el coro de un cierto convento, y en un éxtasis, vi una gran batalla entre ángeles y demonios«, escribió en su autobiografía.

«Yo no pude entender el significado de esa visión, pero antes de que dos semanas hubieran pasado quedó claro que se refería a un conflicto que tuvo lugar entre algunas personas que practicaban la oración y otras que no lo hacían, lo que hizo un daño grande a la casa.

Fue un conflicto que duró mucho tiempo y causó una gran conmoción».

«En otras ocasiones he visto a mi alrededor una gran multitud de demonios, y sin embargo, yo parecía estar envuelta por una gran luz, que les impedía estar más cerca.»

«El hecho es que me doy cuenta ahora con mucha claridad el poco poder que los demonios tienen, si Yo no estoy luchando contra Dios, si no estoy con miedo de ellos.
.
Porque su fuerza no es nada más encontrar almas que se entreguen a ellos y crezcan cobardemente, en cuyo caso, ellos pueden mostrar su poder».

demonio rojo

   

NO TENER MIEDO DE LOS DEMONIOS

El miedo al diablo es la fe en él. Él energiza la oscuridad.
.
Cuando nos sometemos a la voluntad del Señor hay esa burbuja de protección.

«Yo estaba a punto de cerrar los ojos y quedarme dormida cuando capté un movimiento por la puerta [de la habitación del hospital], y vi a una criatura meter la cabeza adentro«, escribió la mujer que tuvo una experiencia cercana a la muerte.

«Me encogí hacia atrás con miedo. Entonces apareció otra.

Eran criaturas de la apariencia más horrible y grotesca que se pueda imaginar.

Cinco de ellas entraron por la puerta, y yo estaba casi paralizada por el miedo.

Parecían ser mitad humano mitad animal -… seres cortos, musculosos, con largas garras o uñas y salvajes, sin embargo con rostros humanos.

«Vinieron hacia mí, rugiendo, con gruñidos y silbidos.

Estaban llenos de odio, y yo sabía que tenían la intención de matarme.

Traté de gritar, pero estaba demasiado débil o demasiado paralizada por el miedo a moverme.

Me sentía impotente cuando llegaron a una distancia de cinco o seis pies de la cama».

«De repente, una enorme cúpula de la luz, casi como de vidrio, cayó sobre mí, y lanzó a las criaturas hacia atrás, pareciendo reconocer una amenaza para ellos.
.
La cúpula me protegía, ya que ellos se agitaban frenéticamente sobre ella y trataban de subir en ella para obtener un mejor punto de observación.
.
Pero la cúpula era demasiado alta para subir, y se pusieron muy frustrados».

Holy-Water

   

AGUA BENDITA Y NO DARLES PODER

Oh, todavía hay acoso. Están las pruebas – y las batallas – de la vida.

Pero tenemos recursos.

«A partir de una larga experiencia he aprendido que no hay nada como el agua bendita para poner en fuga a los demonios y evitar que vuelva a ocurrir otra vez», dijo Santa Teresa.
.
«Ellos también huyen de la Cruz, pero volverán, así que el agua bendita debe tener gran virtud».

«Una noche pensé que los demonios me estaban ahogando, y cuando las monjas rociaron una gran cantidad de agua bendita vi una gran multitud de ellos corriendo tan rápido como si estuvieran a punto de arrojarse por un precipicio«.

«Lo que he dicho puede ayudar al verdadero siervo de Dios para hacer poco caso de estos horrores, que los demonios nos presentan con el fin de darnos miedo».

«Vamos a darnos cuenta de que, les debemos prestar poca atención, ellos pierden gran parte de su poder cuando el alma gana más control sobre ellos».

Significado Medalla Milagrosa

   

PRESTA ESPECIAL ATENCIÓN A LOS SACRAMENTALES

El poder de los sacramentales es algo importante en nuestra batalla contra el mal.

La fe de la Iglesia impregna estos elementos comunes (agua, sal, cruces, iconos, medallas, etc.) con una bendición que es eficaz.

Pero sólo funciona plenamente cuando se combina con la fe personal y una vida ordenada con la razón.

Éstos son algunos de los pesos pesados:

    

Crucifijos

Tal vez esto es obvio.

Pero con un crucifijo en cada habitación (y en la sala de estar principal y ¿por qué no en la cocina?) tenemos un poderoso recordatorio para todos los que viven, trabaja y duermen bajo el techo de la casa de quién es en realidad.

Es también un punto focal se puede mirar recordando el amor de Jesús por nosotros y su constante presencia en sus vidas.

No, el crucifijo no es Jesús, sino que es su imagen.

Además, el diablo odia los crucifijos, en particular los crucifijos benedictinos, por lo tanto, su papel frecuente en rito del exorcismo de la Iglesia.

   

Agua Bendita

Cada parroquia debe tener (la mayoría lo tienen) una fuente de agua bendita en cada puerta, y una fuente principal de bautismo.

Además, a veces hay un dispensador que se asemeja a un enfriador de agua de acero inoxidable con una señal de la etiqueta «agua bendita».

Eso es para llevar a casa todo lo que desea y puede almacenarse en pequeñas botellas de plástico.

Mantenemos agua bendita en nuestra casa en todo momento, y la podemos usar todos los días para bendecir a nuestros hijos, entre nosotros, las habitaciones y nuestra casa en general.

Sobre todo si alguien está enfermo o ha tenido un mal sueño, o después de una gran fiesta o cuando una tonelada de personas han estado entrando y saliendo.

Nunca se sabe lo que ha llegado a tu casa pero hay que tener una autoridad espiritual para expulsar cualquier cosa que quiera hacer daño.

   

Sal Bendita

Se puede usar para bendecir las puertas y rociar a lo largo de las líneas de propiedad como una barrera entre su familia y el mundo.

Una vez más, esto no es magia. No es una especie de poción que detiene a los demonios para que no crucen en tu espacio.

Es un acto de fe reclamar esta tierra, esta habitación, este espacio para Cristo.

Como los israelitas hicieron manchas de la sangre del cordero de la pascua en sus jambas y el ángel de la muerte pasó de largo sobre sus hogares.

De modo que espolvoreamos la sal bendita y consagramos la tierra santa que es nuestro hogar.

   

Medallas

Puede ser la medalla milagrosa. Pero pueden ser otras y también escapularios.

Cualquiera que elijas, tanto la medalla milagrosa, el escapulario marrón, etc., son poderosos devocionales a la Virgen.

Y la Iglesia enseña que, usados con fe y en concordancia con una vida de virtud, conlleva promesas poderosas unidas a ellos.

Es decir, que María intercederá sobre todo en el momento de su muerte.

Puesto que Jesús no negará a su querida madre todo lo que ella pide, lo obtenemos también de Él.

Una vez más, no porque sea magia, sino debido a la presencia física que me recuerda el peso espiritual detrás de mis pensamientos y palabras.

También es importante estar informado sobre como actúa el maligno en las infestaciones y qué hacer.

   

PARA TENER EN CUENTA

Los católicos caídos se vuelven cada vez más curiosos sobre el Lado Oscuro (Ocultismo, espiritismo y lo paranormal) después de haberse alejado de la luz.

Entonces son presa fácil de los demonios.

Los demonios pueden unirse a las personas y las personas pueden traer demonios a su casa con ellos.

Es así como algunas casas quedan embrujadas, es decir, infestadas de demonios. 

También los demonios pueden unirse a objetos usados ??en rituales paganos, religiones falsas, brujería blanca y negra, rituales satánicos y de santería,

Y a objetos relacionados con lo oculto (amuletos, bolas de cristal, tableros de Ouija, varas de radiestesia, cartas de Tarot, cartas astrales de horóscopos).

Estos objetos pueden traer una presencia oscura a su hogar y pueden ser la fuente de una infestación demoníaca.

Cualquier objeto para uso satánico es un conducto para los espíritus demoníacos y reverbera el poder satánico.

Las infestaciones demoníacas se encuentran presentes permanentemente en lugares donde tuvo lugar una actividad demoníaca grave: rituales satánicos, sacrificio de sangre, uso indebido de drogas, suicidio, aborto, sesiones de espiritismo, adivinación, brujería negra, crímenes sexuales desviados, violación, asesinato, prostitución, tortura y muerte violenta . 

Y no cede hasta que se hace una limpieza del lugar.

¿Cómo detectamos una infestación demoníaca?

Una infestación demoníaca puede causar miedo, pensamientos obsesivos, estrés emocional, ira, ansiedad, depresión, pesadillas, insomnio, parálisis del sueño, dolores de cabeza, náuseas, problemas de digestión, y otras dolencias físicas debido al sistema inmune debilitado.

Algunos de los fenómenos perceptibles pueden incluir: escuchar pasos, voces, golpecitos en las paredes, apertura y cierre de puertas, actividad de poltergeist, ver sombras, apariciones de figuras como esfumadas, movimiento físico de objetos, problemas eléctricos, frialdad antinatural, el temblores de camas, cuerpos tocados y rayados. 

Si sospechas una infestación demoníaca en tu hogar: 

1 – Elimina y destruye todos los objetos que tengan algo que ver con religiones falsas [incluyendo estatuas de dioses falsos y máscaras ceremoniales], brujería, vudú, espiritismo, santería, satanismo y lo oculto (incluidas joyas góticas y amuletos de buena suerte ).

Elimina y destruye toda la música rock, heavy metal, rap y hip hop (que tienen su base en el satanismo ), lo mismo que música New Age.

Y todo material pornográfico.

Estos objetos deben ser completamente destruidos y rociados con agua bendita, y quemados o enterrados con una bendita medalla de San Benito.

2 – Pide una oración de limpieza de la casa a un Ministerio de Liberación o a un Exorcista que la exorcice. Una «bendición de la casa» puede ser menos efectiva.

3 – Usa los Sacramentales de los que ya hablamos (medallas bendecidas, crucifijos, agua bendita, aceite bendito y sal exorcizada ).

4 – Rocía con agua bendita sistemáticamente cada habitación, armario y pasillo (desde el sótano hasta el ático).

5 – Si el «embrujo» no es destructivo, reza el Rosario en tu hogar en familia y con algunos amigos, para la liberación de todas las almas del purgatorio.

6 – Nunca contactes a médiums-psíquicos. Ni a investigadores paranormales. Mantente siempre dentro de la sana doctrina de la Iglesia Católica.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Infierno Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Religion e ideologías

Las Penas del Infierno Reveladas por Jesús a Santa Faustina y otros Videntes

Hoy en día existe el supuesto de que “todos” van al cielo por defecto.

Y quizás alguno al purgatorio, los más conscientes de sus pecados.

La teología del fuego y el azufre no está de moda.

Y en general las conferencias episcopales no se sienten confortables con ella.

La afirmación, ya de por si atrevida, de que “esperamos que todos los hombres se salven” ha sido sobrepasada
.
Y se ha convertido en “¿cómo puedes pensar que todos los hombres no serán salvados?”.

Pero sabemos que hay un antídoto, que es la vida de oración.

       

EL PODER DE LA ORACIÓN CONTRA EL INFIERNO

Las dos apariciones de mayor trascendencia del siglo XX fueron la aparición de Nuestra Señora a los niños de Fátima y la aparición de Nuestro Señor a Santa Faustina Kowalska.

En estas visitaciones, la Santísima Virgen María y Jesucristo instan a la Humanidad a rechazar el pecado y a orar incesantemente.  

Nuestra Señora exaltó el poder del rezo diario del Rosario para conversión y penitencia.

Nuestro Señor le enseñó a la Hermana Faustina la Coronilla de la Divina Misericordia para apelar a la misericordia de Dios.
.
Especialmente en favor de los pecadores y moribundos; aquí puedes leer la Coronilla.
.
Y el Ángel de Portugal les enseño a los pastorcitos de Fátima la jaculatoria para rezar el rosario; aquí puedes leer la jaculatoria.

El mensaje de Dios para nosotros es inequívoco: La vida es breve.  

El tiempo para la misericordia y el perdón es ahora. 

Cuando Cristo regrese, al final de la Historia, será como Justo Juez que separa a los buenos de los malvados.

Los justos disfrutarán de la Visión Beatífica en el Cielo.

Los condenados se quemarán para siempre en el fuego inextinguible que es el Infierno.

Dado que muchos hoy día niegan la existencia del Infierno, vale la pena recordar que durante estas apariciones, tanto la Hermana Lucía como Santa Faustina presenciaron el Infierno de primera mano y escribieron sobre sus horrores.

La Iglesia afirma la existencia del infierno, su eternidad y naturaleza, y el principal dolor del Infierno es la propia separación de Dios, aunque también hay privaciones físicas y dolores físicos además de la muerte espiritual.

   

DIOS MUESTRA EL INFIERNO PARA DRAMATIZAR SU MISERICORDIA

Siendo una joven novicia en 1925, Santa Faustina fue llevada por su ángel de la guardia al purgatorio.

Y a partir de ahí no dejó de orar por las almas purgantes.

Luego visitó también el infierno; ella escribe,

“Yo, la hermana Faustina, por orden de Dios, he visitado los abismos del infierno para poder contarle a las almas y testificar de su existencia, es un lugar de gran tortura…”.

Pero además de contar las penas del infierno para que ninguna alma pueda tener excusa de decir que no existe el infierno, también Jesús le habló de Su misericordia.

Es más, Jesús le mostró el infierno para hacer más vívida Su misericordia.

A Santa Faustina quizás se le hayan dado las visiones más vividas del infierno, pero también Jesús le ha dado la misión de comunicar Su Divina Misericordia.

Así Faustina escribe,

“La misericordia de Dios a veces toca al pecador en el último momento de una manera maravillosa y misteriosa.

Exteriormente, parece como si todo estuviera perdido, pero no es así.

El alma iluminada por un rayo de la poderosa gracia final de Dios, se dirige a Dios en el último momento, con un poder de amor tal, que en un instante recibe de Dios el perdón de los pecados y del castigo.

Mientras que exteriormente no muestra signos de arrepentimiento o de contrición, porque las almas (en esa etapa) ya no reaccionan a las cosas externas.

¡Oh, cuánto más allá de la comprensión está la misericordia de Dios!…

El Dios misericordioso le da al alma ese momento vívido interior, de modo que si el alma está dispuesta, tiene la posibilidad de volver a Dios.

Pero a veces, la obstinación en las almas es tan grande que conscientemente eligen el infierno” (Diario 1698).

El lector debe notar que Santa Faustina dice que las almas que van al infierno es porque eligen el infierno, o sea que es una elección deliberada de los orgullosos.

Jesús le ordenó a Santa Faustina que escribiera de la insondable e ilimitada misericordia que tiene por las almas.

Así como en infierno es un abismo sin fin la misericordia de Dios es un abismo de amor sin fin.

Porque prácticamente no hay límites para su perdón y su misericordia.

Nadie está exento de ella, sólo tiene que arrepentirse de sus pecados y pedirla.

Su misericordia está disponible incluso en el momento de la muerte.

Sólo el pecado nos separa de Dios, por eso el Señor le dijo Isaías “ha sido tu pecado lo que te separa de Dios” (Isaías 59:2).

huerto del infierno

   

LAS 7 TRATAMIENTOS COLECTIVOS QUE LE REVELARON A FAUSTINA

A pesar de que no se predique sobre el infierno, las dos revelaciones más importantes del siglo XX (a los niños de Fátima y a Santa Faustina) enfatizan que el infierno existe.
.
Y que el infierno está habitado por demonios y seres humanos.

La visión de Santa Faustina del infierno que Cristo le reveló es tan vívida como la producida por Dante.

Lo que sigue es tomado del Diario de Santa Faustina.

“Hoy, fui llevada por un ángel a los abismos del infierno.
.
¡Es un lugar de gran tortura, cómo asombrosamente grande y extenso!”

“Los demonios estaban llenos de odio hacia mí, pero tuvieron que obedecerme por orden de Dios”.

Los tipos de torturas que vió:

-la primer tortura del infierno es la pérdida de Dios;

-la segunda es el remordimiento perpetuo de la conciencia;

-la tercera es que la condición de uno nunca cambiará;

-la cuarta es el fuego que penetra el alma sin destruirla, un sufrimiento terrible, ya que es un fuego completamente espiritual, encendido por la ira de Dios;

-la quinta es la continua oscuridad y un terrible olor sofocante, pero a pesar de la oscuridad, los demonios y las almas de los condenados se ven unos a otros, su propia alma y la de los demás;

-la sexta es la compañía constante de satanás;

-la séptima es la horrible desesperación, el odio a Dios, las palabras viles, maldiciones y blasfemias.

   

TAMBIÉN HAY TRATAMIENTOS ESPECIALES

Las mencionadas antes son las torturas sufridas por todos los condenados juntos, pero que no es el fin de los sufrimientos.

Hay torturas especiales destinadas para las almas en particular.

Estos son los tormentos de los sentidos.

Cada alma padece sufrimientos terribles e indescriptibles, relacionados con la manera en que ha pecado.
.
Hay cavernas y hoyos de tortura donde una forma de agonía difiere de otra.

“Me habría muerto con la simple visión de estas torturas si la omnipotencia de Dios no me hubiera sostenido.

Que el pecador sepa que va a ser torturado por toda la eternidad, en esos sentidos que fueron usados para pecar”.

penas del infierno

   

DIOS LE ORDENÓ DIVULGARLO

“Estoy escribiendo esto por orden de Dios, para que ninguna alma pueda encontrar una excusa diciendo que no hay infierno.
.
O que nadie ha estado allí, y por lo tanto nadie puede decir que no sabe”.

.
Esto es similar a la visión del infierno y la advertencia de Nuestra Señora en Fátima.

“Lo que he escrito no es más que una pálida sombra de las cosas que vi.

Pero me di cuenta de una cosa: que la mayoría de las almas que hay no creían que hubiera un infierno

¡Cuán terriblemente sufren las almas allí!  

En consecuencia, pido aún más fervientemente por la conversión de los pecadores”. (Diario de Santa Faustina, 741)

“Vamos a confiar en Cristo, orar, arrepentirnos de nuestros pecados, amar a Dios y al prójimo y adherir a la fe verdadera sin la cual es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6).

Santa Faustina, ruega por nosotros.

Jesús, nuestra Divina Misericordia, ten piedad de nosotros.

videntes de fatima

   

VISIÓN COINCIDENTE DE FÁTIMA SOBRE EL INFIERNO

El viernes 13 de julio de 1917, Nuestra Señora se apareció en Fátima y les habló a los tres pequeños videntes.

Nuestra Señora nunca sonrió.

¿Cómo podía sonreír, si en ese día les iba a dar a los niños la visión del Infierno?

“Nuestra Señora extendió sus manos y de repente los niños vieron un agujero en el suelo.
.
Ese agujero, dijo Lucía, era como un mar de fuego en el que se veían almas con forma humana, hombres y mujeres, consumiéndose en el fuego, gritando y llorando desconsoladamente”.

Lucía dijo que los demonios tenían un aspecto horrible como de animales desconocidos.

Los niños estaban tan horrorizados que Lucía gritó.

Ella estaba tan atemorizada que pensó que moriría.

María dijo a los niños:

“Ustedes han visto el Infierno a donde los pecadores van cuando no se arrepienten”.

“Al decir estas palabras, abrió de nuevo las manos.

El reflejo (de luz que ellas irradiaban) parecía penetrar en la tierra y vimos un como mar de fuego y, sumergidos en ese fuego, a los demonios y las almas como si fueran brasas transparentes y negras o bronceadas, con forma humana.

Que fluctuaban – en el incendio llevadas por las llamas que salían de ellas mismas juntamente con nubes de humo, cayendo hacia todos los lados – semejante a la caída de pavesas en los grandes incendios – pero sin peso ni equilibrio, entre gritos y lamentos de dolor y desesperación que horrorizaban y hacían estremecer de pavor.

Los demonios se distinguían por formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes como negros tizones en brasa”. 

 santa teresa de avila

   

A SANTA TERESA DE ÁVILA EL SEÑOR LE REVELÓ EL TERROR DEL INFIERNO

Veamos lo que cuenta:

“Un día, mientras estaba en oración, de repente me encontré sumida en el infierno.

Me di cuenta de que el Señor me quería llevar a dar un vistazo sobre a donde conduce una vida de pecado. …

La entrada al infierno parecía un largo, estrecho callejón o un horno bajo y oscuro.

El suelo estaba cubierto de barro sucio que emitía un hedor nocivo.

Había un enjambre de bichos repugnantes.

Había un pequeño agujero, como un armario en la pared al final del callejón.

Me encontré metida en él. Yo estaba estrangulada y sofocada.

La agonizante desesperación fue tan intensa que es imposible encontrar palabras lo suficientemente fuertes para describirla.

Sería inadecuado decir que es como si el alma estuviera siendo implacablemente arrancada del cuerpo.

La verdad es que el alma misma se está desgarrando en pedazos.

Simplemente no sé cómo transmitir la furia de ese fuego interior y la miseria sin esperanza.

Mirando hacia atrás, 6 años más tarde, no puedo pensar en una sola prueba que haya experimentado en esta vida que puede compararse siquiera fugazmente al inframundo.
.
¡No tenemos ninguna razón para quejarnos de los problemas mundanos!

El Señor me hizo un gran favor cuando me sumergió en el infierno.
.
Me ayudó a poner la tribulación y las contradicciones de esta vida en perspectiva.
.
Me dio la fuerza para sufrir las cosas.
.
También renovó mi gratitud hacia Dios, que me liberó del tormento eterno.
.
Todo lo demás parece muy fácil ahora”.

pasaje al infierno

   

POR QUE NO SE PREDICA DEL INFIERNO

En vistas de todo esto surge la pregunta ¿Por qué No se predica?

Si estas cerca de algún sacerdote para preguntarle por qué no se predica sobre el infierno, obtendrás algunas respuestas directas y tal vez haya otras que nunca te las dará.

   

1 – ES UNA ALEGORÍA PERO QUE ESTÁ EN LA DOCTRINA

Una respuesta directa está relacionada con que el infierno es una alegoría, que es un tema a discusión, etc.,

Aunque el cura te dirá paralelamente que el infierno forma parte de la doctrina de la Iglesia.

Algo así como ‘tiene razón pero marche preso’.

   

2 – EL INFIERNO NO EXISTE

Si te topas con un modernista y tienes un poco más de confianza con él, te dirá que el infierno no existe, y si existe, que está siempre vacío por la infinita misericordia de Dios.

Por otra parte, y para completarlo, un reciente artículo de un reportaje del Director de la Reppublica Scalfari al Papa Francisco pone en la boca de éste que el infierno no existe.

Pero no por las razones anteriores, sino porque la alternativa al Cielo es la nada, los que no van al Cielo terminan el viaje y dejan de existir para siempre.

Claro que esto hay que tomarlo con pinzas, porque de estos reportajes no hay nada grabado, son manejados de memoria por el Director Scalfari.

Pero aunque Francisco haya sido mal interpretado, lo cierto es que esa noticia corrió y mucha gente puede pensar que eso es magisterio papal, aunque directamente la Iglesia ha dicho sobre este caso que no fue lo dicho por cómo fue tomada la entrevista.

   

3 – MIEDO DE LA GENTE AL INFIERNO

Otra respuesta es que no predica sobre el infierno porque hay gente que se asusta, y San pablo insiste en no escandalizar a los pequeños.

Y te agregarán que no es bueno evangelizar por el miedo, sino que hay que evangelizar por el amor.

   

4 – NO ES POLÍTICAMENTE CORRECTO PARA EL LENGUAJE ECLESIAL

Y otra razón por la cual no lo predica, pero que no se te la dirá, es porque está mal visto en la jerarquía hablar sobre el infierno.

Aunque quizás las cosas pueden comenzar a cambiar a partir del papa Francisco, que ha hablado de todas estas cosas sobrenaturales como ninguno de los últimos papas, en especial sobre el demonio.

Ante todo esto,  más allá de lo que se hace en las iglesias, lo importante es que, según Santa Faustina, Dios le pidió que divulgara las penas del infierno a sus habitantes.

«Escribo esto ante la orden de Dios, de manera que ninguna alma encuentre excusa para decir que no hay infierno, o que nadie ha estado allí y por eso nadie dice cómo es».

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Cómo estos 4 Santos Vencieron al Maligno

Nuestros guerreros más aguerridos y eficaces contra el maligno son especiales.

No son aquellos vestidos de Rambo o robots asesinos preparados para la guerra con toda clase armas y misiles.

Sino que son santos.

Personas que no se parecen en nada a guerreros tal como los entendemos en el mundo físico.

Los santos no sólo nos enseñan mucho sobre la vida espiritual, sino que sus historias encienden el corazón con el deseo de hacer lo que hicieron.
.
Y una cosa que hicieron fue mostrarnos el camino para enfrentar y vencer al enemigo.

Las historias de los santos muestran como soportaron la guerra espiritual en diversos grados.

A partir de los santos maestros, podemos aprender cómo responder a las vejaciones diabólicas.

Pero sobre todo, nos educan para comprender las razones que tiene Dios para dejar pasar o utilizar a los demonios para que nos ataquen, tienten y atormenten mediante vejaciones y todo tipo de males

Por ejemplo, un caso bíblico típico de vejación diabólica es el libro de Job.

Veamos como que han hecho cuatro santos en su combate con el maligno.

   

SANTA TERESA DE ÁVILA: UNA VISIÓN DEL INFRAMUNDO

Algunos pueden tener una sana envidia de la vida espiritual de Santa Teresa, que experimentó visiones celestiales, locuciones y éxtasis del amor divino.

Pero ella también sufrió mucho físicamente y espiritualmente. Por ejemplo, el Señor le reveló el terror del infierno.

santa teresa de avila

Veamos lo que cuenta:

Un día, mientras estaba en oración, de repente me encontré sumida en el infierno. 

Me di cuenta de que el Señor me quería llevar a dar un vistazo sobre a donde conduce una vida de pecado

La entrada al infierno parecía un largo, estrecho callejón o un horno bajo y oscuro. 

El suelo estaba cubierto de barro sucio que emitía un hedor nocivo. 

Había un enjambre de bichos repugnantes. 

Había un pequeño agujero, como un armario en la pared al final del callejón.

Me encontré metida en él. 

Yo estaba estrangulada y sofocada. 

La agonizante desesperación fue tan intensa que es imposible encontrar palabras lo suficientemente fuertes para describirla. 

Sería inadecuado decir que es como si el alma estuviera siendo implacablemente arrancada del cuerpo. 

La verdad es que el alma misma se está desgarrando en pedazos. 

Simplemente no sé cómo transmitir la furia de ese fuego interior y la miseria sin esperanza

Mirando hacia atrás, 6 años más tarde, no puedo pensar en una sola prueba que haya experimentado en esta vida que puede compararse siquiera fugazmente al inframundo.
.
¡No tenemos ninguna razón para quejarnos de los problemas mundanos! 

El Señor me hizo un gran favor cuando me sumergió en el infierno. 

Me ayudó a poner la tribulación y las contradicciones de esta vida en perspectiva. 

Me dio la fuerza para sufrir las cosas

También renovó mi gratitud hacia Dios, que me liberó del tormento eterno. 

Todo lo demás parece muy fácil ahora. 

(Teresa de Ávila, El Libro de Mi Vida).

   

SANTA GEMA GALGANI

Dios a menudo permite a Santa Gema ayudar a los sacerdotes exorcistas durante el rito del exorcismo. 

Santa Gema de Galgani

Gemma tenía la ventaja de poseer como su director principal en la vida espiritual a un santo Padre Pasionista, el Padre Germano de San Estanislao, quien pudo asistir a su canonización en Roma en 1908.

Él hace un cuento glorioso de la vida de la santa.

El sufrimiento de tentaciones diabólicas y opresión fue una parte de su purificación.

Dios, con el fin de purificar a sus elegidos y hacerlos víctimas de expiación, hace uso incluso de los demonios.

Que debido a su odio a las almas y su gran inteligencia se vuelven más eficaces que otros en la consecución de sus fines.

Él le dijo a su sierva Gemma:

Prepárate, hija Mía, el diablo va a dar el último toque a la obra que voy a lograr en ti.

El Padre Germano escribe:

Quisiera señalar aquí que esta guerra fue general, que se libró contra todas las virtudes las que esta niña agraciada desarrolló para avanzar en la perfección. 

Todas ellos eran odiosas a satanás, y él las atacó con furia y sin piedad. 

Gemma tenía comprendido tempranamente que la mejor manera de llegar con seguridad a Dios es la oración

Así que con todo el ardor de su alma la practicó y derivó en las ventajas más notables para ella. 

¿Qué hizo el enemigo para evitarlo? 

Él trastornó su temperamento con el fin de excitarla, al menos, con el cansancio y la falta de inclinación, porque le fue imposible hacerle perder la vista en Dios. 

Él hizo que sus violentos dolores de cabeza la obligaran a ir a la cama en vez de permanecer en oración, y se esforzó con otras maneras de cesarla en el santo ejercicio.

Ella me dijo: ¡Qué tormento me da esto, de no ser capaz de orar! 

¡Cuánta fatiga me cuesta! 

¡Cuántos esfuerzos hace este desgraciado para que sea imposible que yo ore! 

Ayer por la tarde trató de matarme, y habría tenido éxito si Jesús no hubiera venido rápidamente en mi ayuda.

Estaba aterrada y mantuve la imagen de Jesús en mi mente, pero no podía pronunciar su nombre.

(Venerable P. Germano, CP, La Vida de Santa Gemma Galgani)

La historia de su vida continúa con muchas más historias de vejación diabólica u opresión.

Cada táctica del diablo fracasó porque Gemma perseveró en la oración y se basó en el consejo de su director espiritual.

Ella simplemente no cedería a los ataques implacables.

Cada vez que el diablo atacó a Gemma con visiones demoníacas, repitió las palabras  ¡Viva Jesús! ¡Benditos sean Jesús y María!

   

SAN JUAN MARÍA VIANNEY

El Santo Cura de Ars optó por llamar a satanás con el nombre de «grappin», lo que significa garfio.

San-Juan-Maria-Vianney

El libro, El Cura de Ars Hoy, dice:

En los eventos extraordinarios en Ars, que comenzaron en 1824 y duraron hasta un año antes de la muerte del santo en 1859, el terror y la maravilla de la confrontación entre el bien y el mal eran palpables. 

El Abad Sandreau, una autoridad en exorcismo, escribió en su tratado El Estado Místico: 

El diablo actúa sobre todos los hombres tentándolos.
.
Nadie puede escapar de los ataques; estas son sus operaciones ordinarias
.
.
En otros casos muchísimo más raros, los demonios revelan su presencia por vejaciones molestas, que son más aterradoras que dolorosas.
.
Ellos causan un gran ruido, se mueven, tumban cosas y, a veces rompen ciertos objetos.
.
Esto se llama infestación, por el que el individuo se ve afectado físicamente y por la posesión, por lo que los demonios actúan a través de la conciencia del individuo…

El pagó el precio de la santidad, evocando la agonía del espíritu del mal que ha sido vencido por el Santo.

Soportando una procesión de enfrentamientos explosivos entre un enorme mal y el mayor bien durante un período de años casi idéntica a la vida de Cristo en tierra.

San Juan María Vianney dijo:

El «grappin» es muy estúpido. Él mismo me dice de la llegada de grandes pecadores.

El P. Rutler comentó que, Vianney puso el nombre de «grappin» por su lengua.

El santo calmó a su hermana que lo visitaba cuando oyó ruidos diabólicos diciendo, Es el grappin. 

Él no puede hacerte daño; en cuanto a mí, me atormenta por la habitación. Es porque puedo convertir almas al buen Dios.

(P. George William Rutler, Cura de Ars)

   

SANTO PADRE PÍO

Innumerables católicos tienen una fuerte devoción al Padre Pío, han visitado su tumba para orar y darle las gracias.

Y el Padre Pío ha ayudado a muchos a comprender el don corredentor del sufrimiento.

padre pio

En el libro de sus cartas a sus directores espirituales 1910-1922, su vida es una revelación del drama glorioso de la santificación.

Su director espiritual escribe:

La intervención del desgraciado, es decir, el diablo, en el viaje espiritual del Padre Pío es algo que desconcierta a primera vista. 

Se trata de un duelo mortal en el que no hay respiro, no hay falta de golpes entre el alma y sus enemigos implacables.

Innumerables son las trampas, los continuos ataques atroces, las tentaciones.

Enumeramos aquí, la larga serie de epítetos utilizados por el Padre Pío con ironía burlona y no sin un toque de humor en el tratamiento o la descripción de sus oponentes.

Estos son los epítetos que se encuentran en su correspondencia entre enero 1911 y septiembre 1915, después de lo cual cesan y nunca reaparecen:

grandes bigotes, el ogro, canalla, espíritu maligno, desgraciado asqueroso, bestia, infeliz lamentable, caras horribles, espíritus impuros, esos sinvergüenzas, espíritu malvado, horrible bestia, espíritus malditos, apóstata infame, apóstatas impuros, bestias aullantes, engañador maligno, príncipe de las tinieblas.

El Padre Pío escribe a su director espiritual:

No sé lo que me va a pasar; sólo sé una cosa segura, que el Señor nunca se quedará corto en sus promesas

Jesús me dice continuamente:

«Quiero que tu alma sea purificada y probada por un martirio oculto diario.
.
No te asustes si permito que el diablo te atormente.
.
El mundo te disgusta y tus seres queridos te afligen, pero nada prevalecerá contra los que gimen bajo la cruz por amor a mí y a los que he tomado para proteger».

(Libro: Padre Pío de Pietrelcina)

Así como estos santos tuvieron en el centro de sus poder la capacidad de irradiar a Cristo, así deberíamos hacer nosotros en imitación de ellos.

mosaico de santos

   

NOS GUSTE O NO, ESTAMOS INMERSOS EN UNA BATALLA

Y somos el botín que se llevará el vencedor.

El Dios Omnipotente, Creador del Cielo y de la Tierra, de todo lo visible y lo invisible, nuestro Padre, al que sabemos hacedor de todas las bondades y el Príncipe de este mundo, engañador y traicionero, capaz de todas las maldades.

La diferencia entra ambos bandos es de índole espiritual.

No podemos verla, pero sabemos que es real.

Nuestro Padre nos ofrece una recompensa eterna, pero no tenemos otra prueba de ello que nuestra Fe y la esperanza en Sus promesas.

Por el contrario, el maligno pone a nuestra disposición cosas reales, beneficios materiales que pueden verse y tocarse y ser gozados.

Pero, a pesar de todas sus seducciones, nos falta algo que él no puede ofrecernos.

Y buscamos. Estamos en permanente búsqueda.

Muchas veces erramos el camino. Vamos por los libros de auto ayuda, consultamos videntes, nos leen las cartas.

Son todos engaños del gran mentiroso.

Y al fin, cansados, retrocedemos hacia el momento en que escuchamos la Verdad que nuestro corazón reconoce.

Volvemos a leer y a escuchar ese mensaje que dejó huella en nuestra alma.

Pero no damos ese paso que significa entregar nuestra vida.

No obstante, recibimos de buen grado lo que el Espíritu nos inspira.

Y por un tiempo somos sembrados con buena semilla.

Pero, lamentablemente, no siempre ofrecemos la buena tierra que la acoge para que dé buenos frutos.

Somos espinos que ahogan esa preciosa semilla.

Rápido nos enamoramos del mensaje, pero las preocupaciones del mundo interrumpen nuestro camino de fe.

No es mala voluntad de nuestra parte y Dios lo sabe.

Es que solos somos débiles y el maligno es muy eficiente.

Sabe manejar hábilmente sus tiempos y sus redes para enredarnos si tratamos de escapar.

Y la lucha contra sus trampas va debilitando nuestros propósitos.

Sabe Dios que no nos entregamos fácilmente, pero su astucia nos supera.

Es una pulseada entre el Amor eterno, envuelto muchas veces en lágrimas, que el Señor nos ofrece y el odio bellamente disfrazado de placeres con que el maligno nos esconde la eterna condenación.  

¡Cuántos obstáculos que nos derriban, encontramos en el camino de nuestra salvación!

¿Cómo apartar definitivamente de nuestro lado al engañador?

Se nos ha repetido incansablemente que la única arma es la oración.

Entonces, dejemos nuestras vacilaciones y pongámonos en la presencia de Dios para suplicarle Su auxilio.

“Tu Amor nos hizo libres, Señor, pero el demonio no respeta nuestra libertad.

Nos confunde, nos avasalla, su cola de serpiente se enrosca alrededor de nuestra vida.

Sabemos que nos quiere mal y queremos defendernos de sus ataques.

¿Seremos capaces de inspirarnos valerosamente en el ejemplo de tus Santos, que tuvieron nuestras mismas luchas y salieron victoriosos de ellas?

Leer Tu Palabra e imitar Tu ejemplo de vida, Señor.

Aprender a vivir cada minuto de la nuestra en Tu presencia.

Eso ya es una oración.

Y ésa precisamente es el arma que utilizaron los Santos para vencer al Maligno y sus confusiones.

Ayúdanos con Tu Gracia, Padre, a poner con valentía nuestro granito de arena en la lucha por el Bien.

Irradiar Tu luz, Señor.  

Qué bello propósito para nuestra vida».

  

OREMOS LA PLEGARIA IRRADIANDO A CRISTO

Amado Señor,
Ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya.
Inunda mi alma de espíritu y vida.
Penetra y posee todo mi ser hasta tal punto
que toda mi vida solo sea una emanación de la tuya.
Brilla a través de mí, y mora en mí de tal manera
que todas las almas que entren en contacto conmigo
puedan sentir tu presencia en mi alma.
Haz que me miren y ya no me vean a mí sino solamente a ti, oh Señor.
Quédate conmigo y entonces comenzaré a brillar como brillas Tú;
a brillar para servir de luz a los demás a través de mí.
La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti; no de mí;
serás Tú quien ilumine a los demás a través de mí.
Permíteme pues alabarte de la manera que más te gusta,
brillando para quienes me rodean.
Haz que predique sin predicar, no con palabras sino con mi ejemplo,
por la fuerza contagiosa, por la influencia de lo que hago,
por la evidente plenitud del amor que te tiene mi corazón.
Amén.

El Cardenal John Henry Newman fue autor de esta oración. 

Las Misioneras de la Caridad rezan esta oración todos los días después de la Misa, como lo hizo la Madre Teresa.



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
De la Virgen maría de Sievernich DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones y enseñanzas de Santa Teresa de Ávila reveladas en Sievernich

Del 17.07.2004 al 1.10.2005

El Cardenal Joachim Meissner, Arzobispo de Colonia, escribió el 9 de marzo del 2005 al Oasis Azul de Oración:

“Muy agradecido confirmo haber recibido su carta del 19 de febrero del 2005 y el material informativo adjunto. Como Ud. sabe, no he tenido ningún inconveniente en aceptar las oraciones que Ud. me ha presentado; así y todo doy por hecho sus buenas intenciones. Sus explicaciones me han ayudado a comprender aún mejor el contexto.

Que los acontecimientos en Sievernich contribuyan a que las personas de nuestro tiempo puedan vivir más plenamente las revelaciones definitivas de Cristo, de acuerdo al articulo N°67 del Catecismo de la Iglesia Católica, como criterio en lo que se refiere a las auténticas revelaciones privadas.”

 

Fiesta de la Humildad de la Virgen María, 17 de julio del 2004
Jesús oculto en el Tabernáculo
Mi Señor y mi Dios, oh mi Jesús,
seas alabado y reconocido por todos los tiempos,
Jesús, todopoderoso en el Padre,
Tú uno, eterno,
para mí oculto en el tabernáculo.
Señor, cuánto valor se necesita,
cuanta humildad.
Para que Tú, en el Santísimo Sacramento,
y que por nosotros los hombres te hagas tan pequeño,
te entregas a través de las manos del sacerdote,
convirtiéndote en un regalo para todos nosotros.
Jesús, oculto en el tabernáculo, Tú allanas
todo los que nos hace falta, para poder estar cerca de ti.
En todas las necesidades, en todas las alegrías quiero permanecer en Ti,
Y permanecer en silencio,
Para así poder regalarme a Ti.
Que tu Corazón lata en mi corazón
Deseo sentir tu amor
Y, todo lo que sea mío
Sea totalmente quemado en Ti.
El ardor de Tu Amor me da fuerza,
Para poder ver Tu camino todos los días.
Con todo, pon a mi lado a Tu Santísima Madre,
Jesús, para así poder encontrar la fuerza,
E ir por tu camino,
Sin mirar ni a la izquierda ni a la derecha,
Escuchando otras opiniones.
Jesús, yo tan solo deseo verte a Ti.
A mí me falta todo lo que está en Ti.
Perdóname, Señor, por ser tan imperfecta
Enséñame, lo que a mí me falta,
Sé Tú un maestro misericordioso
Y condúceme fuera del pécado.
Yo soy nada,
A pesar de ello, Contigo y protegida en Tú Amor,
Todo lo puedo lograr.
Tócame,
Enséñame Jesús lo que puedo hacer para Ti.
Oh Jesús, yo te invito.
Ven, ¡Oh, ven a mí!
Dentro de mi corazón indigno.
Encuentra allí Tu lugar
Y haz que yo te pueda servir por completo, sin reservas.
Tú puedes transformarme
con tu Amor y en tu Amor.
¡Hazlo!
Jesús, oculto en el tabernáculo,
Tú, valioso tesoro.
Regalo del Padre a nosotros, los hombres,
Santifica a aquellos, mediante cuyas manos Tú te regalas a nosotros,
¡Tus sacerdotes!
Regálales valor y humildad,
Para que te vean.
Muéstrales el inmenso poder divino de la transubstanciación,
El Amor, que Tú los quieres hacer partícipes de él.
Tócalos y toca a los jóvenes,
Para que vayan por el camino de tus sucesores.
Llámalos, Señor Jesús, oculto en el tabernáculo,
Llámalos a Ti y a nosotros,
Para que no estemos solos.
Amén

02.08.2004
¿Qué es lo que caracteriza a un cristiano?
Santa Teresa de Ávila me hizo la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que caracteriza a un cristiano?
Yo reflexioné y estuve indecisa, pero ninguna de mis respuestas la satisfizo. Tras un momento de silencio, me contestó alegremente: “Un cristiano es misericordioso. Él entrega la justicia al Padre Celestial.”

Viernes, 20.08.2004
¿Dónde se encuentra Dios?

Escuché la voz de santa Teresa de Ávila. Ella me propuso la siguiente tarea:
“¡Busca a Dios y díme dónde lo encuentras!
Le respondí: “Yo lo encuentro en la Eucaristía, en el Tabernáculo, en los Sacramentos que la iglesia nos administra y lo encuentro en los sacerdotes.”
Tras un momento de silencio me contestó: “Hija mía, Dios te sale al encuentro muchas veces al día en tu prójimo. El Padre Celestial creó al hombre a imagen y semejanza Suya. Por esta razón, es importante, que te santifiques en tu vida diaria. Esta es la voluntad de nuestro Señor.”

23.08.2004
Meditación sobre el Padre Nuestro

Padre Nuestro que estás en el Cielo…
Reflexiona, tú tienes un Padre que está en el Cielo, que Él es todopoderoso y que cuida de ti. Él, quién es todo, cuida de ti, porque tú eres su hija. Llama al Padre y habla con el Eterno. Dios, nuestro Padre, te ama, tú eres criatura Suya. Toda la creación está en sus manos.”
Santificado sea tu Nombre…
Bendecid, alabad y santificad el santo Nombre de nuestro Padre Celestial. Sus ojos reposarán sobre ti y el Espíritu Santo te fortificará y te guiará. Dios te ha creado a imagen Suya, para que tú encuentres tu realización en Él. Cuanto más le hable el hijo en amor y con respeto a su Padre, tanto más Él le regalará su amor.”
Venga a nosotros tu Reino…
Anhela el Reino del Padre Celestial. Deja de lado lo pasajero y pon en su lugar lo que es necesario. No obstante, abre tu corazón al Reino del Padre y estima el Reino eterno.
Hágase tu voluntad…
“¡No se haga mi voluntad, Padre, hágase tu voluntad.! Me entrego en tus manos. En ellas estoy protegida, cuando me regalo completamente a Ti. Lo que Tú quieres, es el amor solo, y solamente cuando yo me entrego y dejo todo, puedes llevar a cabo por completo tu voluntad en mí. De esta manera te puedo servir. Mi voluntad es débil, y yo soy miserable. Sin Ti, ¿no estoy total y completamente atrapada en el pecado? Por esto digo con alegría: Hágase tu voluntad, no la mía.!”
Así en la tierra como en el cielo…
“¿Cielo y tierra? No son dos mundos completamente diferentes, el eterno y el pasajero? Reflexiona, Dios, nuestro Padre, reina en el cielo así como en la tierra. Todo tiene su origen en Él, todo está en Él, todo retornará a Él. Búscalo con tu corazón. En tu corazón están en contacto el cielo y la tierra.”
Nuestro pan de cada día dánosle hoy…
El Padre cuida de sus hijos. Ora y trabaja, al mismo tiempo ¡No te olvides de tu prójimo!
Perdónanos nuestras deudas …
“Dios, nuestro Padre, es misericordioso cuando, llenos de dolor de nuestros pecados, le pedimos perdón. El perdón es nuestra liberación, nuestra salvación. Búscala con frecuencia, y no te atraerás el juicio sobre ti.”
Así como nosotros perdonamos a nuestros deudores…
Así como el Padre te demuestra misericordia, no se la rehuses a tu prójimo. No lo ates a través de la culpa. Perdona, libérate a ti y a los demás. Mediante el amor vivido, te entregas a ti y a los demás en las manos de Dios.
No nos dejes caer en la tentación…
“Dios, el Amor, no nos tienta jamás. Dios, nuestro Padre, permite que seamos tentados. Si Dios las permite, es para que tú madures y puedas reconocer, cuán grande es Él y cuán pequeña eres tú. Estas purificaciones sirven para tu salvación. ¡Acéptalas con paciencia!”
Más líbranos del mal…
“Evita el mal, y no dejes que las tinieblan penetren dentro de ti. Si has hecho algo mal, busca el perdón en Dios. De esta manera quedarás libre del mal.”
Tuyo es el Reino…
“Existe tan solo un Reino real y eterno, que es el Reino del Padre Celestial.”
Tuyo el poder…
“¿Qué puedo hacer con el poder de Dios? Todo. El Padre, el hijo y el Espíritu Santo son mi fuerza.”
Y la gloria…
“Dios, ¿Quién puede medir tu gloria, quien de nosotros la puede soportar? No hay nadie, quien pueda formular el concepto correcto en palabras e imágenes.
Por siempre. Amén.
“Sólo Tú eres eterno, ¡Mi Señor y mi Dios!”

11.09.2004
Sobre el trato con la Cruz

Di a todas las personas, que sufren, que acepten tomar sobre sí la cruz por amor al Señor, el Altísimo. Ofrézcansela, entonces se transformará en gracia. El Amor solo del Señor transforma la cruz y el sufrimiento en alegría. Aquellos, a quienes el Señor ama, llevan una cruz, pero díles, que no la llevan solos, la llevan con Él y Él con ellos, tanto cuanto ellos abran su corazón a Él, el Amor. Él, el Amor mismo, transforma la cruz. Él lo puede hacer. ¿Cómo? Ahora bien, desde el principio está en Él mismo, así como el Padre era, es y será por toda la eternidad. A los que ama mucho, el Señor les coloca una cruz sobre los hombros, tal como la llevó Él mismo, el Altísimo. Piensa que, vuestra cruz es liviana y, cuando la llevéis por amor al Señor, se puede convertir en un goce para la eternidad. ¿Quién de vosotros está dispuesto a llevar su cruz sobre sí?
Me quedé privada del habla, luego pensé así, que no existe ninguna persona conocida que esté dispuesta hacerlo libremente, y también se lo dije.
Tras unos minutos de silencio, ella me respondió:
“Hija mía, los amados del Padre, Hijo y Espíritu Santo, están dispuestos a cargar su cruz.
¿Estáis agobiados y llenos de sufrimientos? Entonces contemplad al Crucificado y pensad, ¡Cuánto os ama el Señor!. Tomaos el tiempo, pues sólo de esta manera podréis cargar vuestra cruz con Jesús. El secreto consiste en entregarse por completo al Señor, confiar en Él y dejar que Él actúe. El amor y la cruz están unidos. La cruz es la gloria para la eternidad.

17.09.2004
Sobre la autojustificación

La autojustificación es una gran trampa del enemigo. No tengas más miedo, que de ti misma y del pensamiento de ser un buen cristiano. Cuando creas ser buena, entonces puedes estar segura que no lo eres. Dios no tiene más alegría contigo cuando te ve de esta manera. No te veas con tus propios ojos, mírate con los ojos del Señor. Sus ojos te ven con misericordia y sanan tus heridas. Así como Él te ve en su amor y misericordia, tú te sorprenderías, ¡de ver todo lo que te falta! El hombre sólo es bueno, cuando se valora poco a sí mismo, porque es cuando se ve con los ojos del Señor. Por eso, estad atentos, agradad al Señor y miraos con sus ojos.
Amiga mía, ¿Cómo lo lograrás? Te lo diré: Ora y pídele a Dios para poder ver con sus ojos. Que esta petición venga desde lo más profundo de tu ser. No tengas miedo de ver con los ojos del Señor. Así te conocerás a ti misma y serás más misericordiosa con tu prójimo y sus errores. De esta manera aprenderás, cuán falta más grande de caridad y de autojustificación se esconden tras ellos, y cuánto tu enemigo se alegra por esto. ¿No es nuestro deseo agradar al Señor, nuestro Salvador? Empieza a ir ahora por tu camino, todos los días de nuevo y comienza cada día amando al Señor, salirle al encuentro con agradecimiento y alabanzas.

23.09.2004
Sobre el debido trato con los pecadores

Mira, amiga mía, Dios no deja que el pecador permanezca como un prisionero en sus pecados. Es la libre voluntad del pecador el encontrar a Dios, nuestro Señor, buscarlo y salirle al encuentro, aún cuando esté lleno de culpas. El camino es pedregoso y empinado y lo conduce dentro de su alma, la que ha sido creada a manera de una fortaleza.
No pidas, lo que Dios no te pide. El Señor es misericordioso, bondadoso, paciente. Morada tras morada, el agobiado las indagará y, de acuerdo a su capacidad de comprensión, se encontrará nuevamente en el Señor. Muchas personas entran en una morada, la indagan y con facilidad encuentran el camino que les conduce hacia la siguiente morada, hasta haber explorado toda la fortaleza. Por otro lado, hay muchas personas que están agobiadas, indagan una morada y permanecen mucho tiempo dentro de ésta, hasta que su conocimiento les siga conduciendo. Otras, encuentran la entrada de la primera morada, entran en la siguiente, y regresan nuevamente a la primera morada, encontrando allí de acuerdo a su conocimiento, lo que no encontraron en su primera visita.
El conocimiento al que me refiero, consiste en reconocerse constantemente en el Eterno, el Altísimo, el encontrarse nuevamente en el Señor, de acuerdo a la voluntad de Dios, que Él se pueda encontrar nuevamente en nosotros. Tú no conducirás al agobiado por el camino hacia Él a la fuerza, con amenazas o ataques. Tan sólo cuando tú vivas en Él y Él en ti y tú vivas ese amor, conducirás al agobiado a lo largo del camino del amor del Todopoderoso. Él, el Señor, ama a los pecadores, sin embargo, detesta el pecado.
No le arrojes piedras al pecador que ya tiene suficiente con su carga. Ábrele el camino hacia el Altísimo. Cuidadosamente cubre los hombros del agobiado con el manto ligero de la verdad y el amor. Este manto será su vestimenta a lo largo del camino que lo conduce a Dios. Medita esto, amiga mía.

29.09.2004
Sobre el trato con el prójimo

Procura no ser la cruz de tu prójimo en la tierra. ¡Ayúdale a cargar su cruz!

4 de octubre del 2004
La Madre de Dios sobre la Santa Teresa de Ávila

La Madre de Dios apareció como la Inmaculada, vestida totalmente de banco. En sus manos tenía un rosario hecho de rosas blancas, La Santísima Virgen estaba sobre una nube. Santa Teresa de Ávila estaba arrodillada a su izquierda. La Inmaculada nos habló:
“Queridos hijos, buscad el silencio. Mi divino Hijo Hesús desea, que os convirtáis en oyentes, que vosotros escuchéis Su Palabra. Cuánto os ama Él, por esta razón, es su deseo más ardiente, que vosotros seáis obedientes a la iglesia.
(santa) Teresa es una perla en sus manos. Lo que ella os regale, solamente proviene de sus manos. Sed obedientes, así, vosotros también seréis perlas en sus manos. ¡Buscad el silencio! Yo os deseo cobijar bajo mi manto protector.”
Ella se elevó a gran altura en el aire, se acercó a mí y abrió su manto sobre nosotros, el que llegó hasta los muros de la iglesia. Todos estuvimos cobijados dentro de éste.

15.10.2004, Fiesta de santa Teresa de Ávila
Sobre la búsqueda de Dios

Sal al camino y busca a Dios, el Señor, su majestad. Admira sus grandes milagros, alábalo por sus gracias, porque Él regala con tanta abundancia a los hombres, hasta entregarse a sí mismo todos los días en el sacrificio de la Santa Misa. Encuéntralo en ti, porque Él quiere vivir en ti y quiere transformarte en un tabernáculo vivo. Tú puedes ser su tabernáculo vivo.
Así, tal como Él te quiere transformar, mira también a tu prójimo. Tu prójimo, a través de ti, su tabernáculo, deberá encontrar al Señor. Que la luz del Señor resplandezca en ti, para que tu prójimo le reconozca y que de la misma manera se encienda para el Señor. El Señor desea, que tú lo acojas dentro de ti; que lo encuentres en tu prójimo y que lo veas en toda Su cración. No coloques sobre el Señor a la creación, al prójimo y a ti, porque Él es el Señor y todo procede de Él en el Padre.

20.10.2004
Lo que el Señor desea de ti

En la noche, escuché la voz de santa Teresa de Ávila. Ella me hizo la siguiente pregunta:
“Amiga mía, Nuestra Reina, la Medianera de las Gracias, se te ha aparecido tantas veces. Ahora, en su nombre te pregunto ¿Qué han producido éstas en ti?
Le respondí: Santa Teresa, yo no te puedo contestar tan bien como tú lo haces, a pesar de ello, trataré de hacer lo mejor que pueda: Las apariciones de la Virgen María, la Inmaculada, desataron en mí un gran amor a su Hijo Jesús. Y no solamente esto….me di cuenta de cómo Jesús vive en su iglesia, y cómo el amor a Jesús es al mismo tiempo el amor a Su iglesia.
La Madre de Dios me mostró, cómo Jesús regala a su iglesia a través de los sacramentos, porque Él mismo está en los sacramentos. La Inmaculada me dijo, que Su Hijo Jesús y Ella aman a los sacerdotes, a pesar de los muchos escándalos. El sacerdote es el sucesor de Jesús.
Las apariciones de la Madre de Dios han producido lo siguiente en mí: El amor a Jesús y a toda Su Iglesia y la consiguiente obediencia a su iglesia.
Santa Teresa me respondió: “Esto es lo que el Señor desea de ti.”
A continuación le dije: querida Teresa, tú has sostenido un espejo delante de mi alma y me has instruido. ¡Te lo agradezco! Yo voy a tratar de ver a mi prójimo con los ojos del Señor.
A lo que santa Teresa me dijo. “Por esta razón estoy contigo, porque el Señor lo desea y es necesario. Amiga mía, ¡tú, tan solo te tienes que esmerar!.”

21.10.2004
El que busca sin descanso

Aquel, que sin cesar busca al Señor, dice: Señor, yo quería encontrarte y admirarte en tus grandes milagros, me di prisa yendo de lugar en lugar sobre la tierra, allí donde moras, allí donde tu Madre Celestial ha dejado una señal. Yo he admirado todo y hasta mi alma se emocionó. Al abandonar aquellos lugares, estaba inquieta, pues era como que si Tú ya no estuvieras cerca de mí. En mi necesidad, te llamé Señor, a pesar de todo yo quería estar cerca de Ti. Entonces, muchas veces me di prisa yendo de lugar en lugar, sin embargo, yo no tenía paz y no te encontré más dentro de mí.
Al orar ante el tabernáculo, Señor, Tú viniste a mí, Tú maestro Misericordioso. En tus manos llevabas una llave de oro. Tú me dijiste:
“Yo quiero que te abras a mí…” y así, Tú me abriste a ti. Tocada por tu amor, Señor, te sentí dentro de mí. Luego me dijiste: “Te quiero entregar mis llaves en tus manos. Así como Yo te he abierto a Mí y te has convertido en Mi tabernáculo vivo, de la misma manera, con esta llave también tú abrirás a tu prójimo a Mí. Porque si tú pudieras ver con Mis ojos, te darías cuenta que Yo también quiero morar en tú projimo, porque Yo le amo sin condiciones.”

08.12.2004, Fiesta de la Inmaculada Concepción
¡Oh Jesús, Niño Divino!

Oh Jesús,
eres al mismo tiempo divino Niño y sublime majestad,
¿qué hombre podrá darse cuenta de Ti?
quién podrá comprender Tu amor hacia nosotros, miserables?
Necedad llaman los sabios a tu amor,
empero, Tú tan solo los miras y los amas.
Los pequeños aceptan agradecidos Tu amor.
Sin molestarles los ojos del mundo,
cuando Tú tan solo estás con ellos y los amas.
¡Muéstrate a nosotros, Señor Jesús,
Tú, Hijo de Dios!
¡No nos olvides, ten piedad de nosotros!
Tu amor es necedad para los sabios,
porque Tú te entregas por completo a través de los sacerdotes.
Señor, ¿Quién ha merecido tu amor?
¿Quién lo podrá decir de sí mismo?
Oh divino Niño,
Tú vienes a nosotros con todas tus delicias.
Tú nos regalas,
tanto a sabios como a pequeños.
Por nosotros Tú te vuelves pequeño,
para que así nosotros te podamos tomar.
Tu cetro es el amor,
la misericordia es el mundo en Tus manos,
tu vestimenta majestuosa es la fidelidad
y Tu corona de Rey, Oh Niño celestial,
es todo el poder del Padre
El Uno, que en sí a los Tres abarca.
Tu saludo es la paz,
Tus palabras infantiles nuestra bendición.
Oh Niño divino,
Quién a Ti te ve,
Reconocerá que Tú eres, oh Jesús,
Quien gobierna la iglesia y la conduce a través de todos los tiempos.
Pues, lo que es necedad, es lo justo para su Majestad,
la que regala abundantemente a los pequeños
y gobernará a los poderosos.
¡Oh Emperador celestial, míranos!
¡Oh Niño divino, gobiérnanos!
Amen.

Nochebuena, 24.12.2004
Contemplación del Amor Divino

Valora la bendición de Nochebuena. Consúmete toda en el amor del Señor. Es incomprensible cuantas gracias se nos concede y siempre nos serán concedidas. Su Majestad suprema abandonó su trono divino y, por amor a nosotros, elegió la pobreza y pequeñez, lejos de toda sublimidad. ¿Por qué razón hizo esto Él por nosotros?
Porque Él nos ama, a cada persona… y así Él quizo estar cerca de nosotros. Su divina Majestad, nacido como Hombre, un testimonio de su amor infinito. Contempla al Niño en el pesebre, ¿comprendes tú también lo que Él te quiere decir?”
‘Ama de la misma manera como Yo también te he amado y siempre te amaré. Mírame, estréchame en tus brazos. Así, Yo quiero encontrar una entrada en tu corazón; regálame tu amor. Que tu fe sea una copia de mi amor vivo. Yo no quiero que tú Me mires, que te enamores de Mí y me llames: ¡Señor, Señor! Yo quiero que tú me ames por completo, sin reservas. ¡Ámame! Que tu amor sea vivo y apasionado. Que tus palabras y tus actos sean una única expresión de Mi amor. Que tu fe sea Mi amor que mora en ti. En los sufrimientos, Mi amor arde como el fuego. Consúmete por Mí, ¡Yo deseo ser uno contigo!’
“Así me habló el excelso y divnio Niño Jesús en la Nochebuena, así Te habla a ti y a cada persona. De este modo, el divno Rey hace una llamada muy especial a sus sacerdotes y a todos los consagrados, a ser testigos vivientes de su amor. Amiga mía, si Él te ha llamado de una manera tan ardiente, ¿de qué modo hablará entonces a sus sacerdotes?

Nochebuena, 24.12.2004
Oración al Espíritu Santo

Espíritu Santo, Fuerza Divina y Sublime,
abre las puertas de mi corazón a mi Señor.
Espíritu Santo, tu viva Fuerza de Dios,
ven a mí y vivifícame.
Espíritu Santo, amante Sabiduría,
Condúceme por el camino hacia el Señor.
Espíritu Santo, Amor ardiente de Dios,
Regálame un corazón que dé más de lo que recibe.
Espíritu Santo, Verdad Divina,
Permanece conmigo, para que yo pueda seguir a mi Señor Jesús.

06.01.2005, Solemnidad de la Epifanía del Señor
Adoración

Jesús, el divino Niño en su encanto y sublime majestad, oculto a los ojos de los hombres, llama a todos los pueblos hacia Si. Él desea regalarse a cada pueblo.
Adoradle, vosotros pueblos, adoradle, al Rey de los Reyes. Los Magos* le regalaron dones de oro, incienso y mirra. Pero vosotros, ¡regaladle vuestro corazón y adoradle!
*Magos=astrólogos
Mi Señor Jesús,
mirando a la humanidad perdida
Tú mismo Te hiciste Hombre,
a pesar de esto, Tu divina Majestad permaneció al mismo tiempo.
Sublime Salvador,
De la misma manera que los Magos Te encontraron y Te adoraron
también yo deseo adorarte.
Divinidad oculta,
Señor Jesús,
te adoro con todo mi corazón.
Oh Señor, Yo te confío todo mi ser.
Mi vida entera, te la regalo, Rey de Reyes.
Suplicante me acerco a Ti,
en la esperanza,
que, benévolo Tú aceptes mi regalo.
Si cuando Tú solo gobiernas en mí,
todo lo que haga será en Tu honor.
Yo no tengo nada más que te pueda regalar.
Te pido, transforma mi miseria en Ti.
Cuando yo te miro, Señor
Cuando yo te adoro, entonces seré rica.
No deseo adornarme con valores mundanales,
Yo deseo embellecer mi alma por medio de Tu amor y Tu amistad.
Te adoro,
Tú me regalarás el oro de Tu reino eterno.
Te adoro,
Tú me adornarás con piedras preciosas,
las virtudes celestiales.
Te adoro, Señor Jesús,
Tú me mirarás,
y pondrás dentro de mí tus divinas joyas.
la eterna fidelidad.
Te adoro,
pobre como soy, pero a pesar de ello, y por Ti adornada,
Tú me regalas los Dones del Espíritu Santo.
Te adoro, mi Jesús,
por eso doblo mis rodillas ante Ti,
pobre e indigna de Ti,
y a pesar de todo, valiosa ante Tus ojos,
y Tú quieres,
Que yo esté completamente en Ti y Tú completamente en mí.
Te adoro,
Tú, amor Amor infinito
Que se entrega por completo y sin reservas.

17.01.05
Oración en silencio

Contempla al Señor en silencio, así estarás completamente protegida dento de sus manos. Él mismo quiere que tu alma esté a salvo en Él. Quiere transformar tu corazón. Él, el amor mismo, desea preparar tu corazón en Su trono. Permítele que entre, ora y busca el silencio, para que tú cumplas Su voluntad.
En el silencio estoy completamente segura en Ti,
Oh Señor Jesús, Tú, Salvador mío.
El silencio sosiega mis anhelos de Ti,
Allí estás protegida.
El silencio apaga la sed de mi alma,
Tú eres mi Agua Viva.
El silencio sacia el hambre de mi corazón,
Tú eres mi Pan vivo.
El silencio detiene mis pensamientos,
Me abandono a Ti.
El silencio tranquiliza mis actos,
Tú actúas en mí.
El silencio calma mis oídos
sólo deseo percibir Tu Palabra.
El silencio apacigua mis ojos
Deseo verte y permanecer Contigo.
El silencio me satisface en Ti.

28.01.05
Por un corazón amplio

Mi Señor Jesús,
entre Tus manos toma mi corazón por completo y sin reservas.
Siembra Tu amor dentro de éste.
Regálame la seguridad y la confianza de,
que Tu amor crecerá dentro de mí.
Para Tu amor necesito un amplio corazón
que permita su crecimiento.
Señor, yo deseo ser Tu terreno fértil.
Tú siembras, Tú eres mi agua viva,
y mi sol Eucarístico
Regálame un amplio corazón,
entonces se apartará de mí la estrechez del viejo Adán
Liberada de la estrechez y caminando por tu amplitud amante
llena de confianza podré amarte a Ti, Oh Señor,
y a mi prójimo.

02.02.05, Presentación del Señor
Sobre la renuncia

Contempla conmigo al Señor, al Cordero Inmaculado, al Rey de los Reyes, Todopoderoso y sacrificado por nuestros pecados. ¿Cómo puede suceder esto? ¿No es incensato de Él, la sabiduría infinita? Por Su inmenso amor a nosotros, Él nace como el Cordero de Dios para que no nos perdamos.
Renuncia – Una palabra, ésta, que a nadie le gusta, a menos que esté firme en el Señor. La Santísima Virgen María renunció a su vida propia, y se abrió por completo a la actuación de la omnipotencia divina en la Anunciación del Angel.
San José renunció a un orden de la sociedad en su tiempo. Como hombre, estuvo expuesto a las consecuencias del pecado original y fue tentado. Venciendo la tentación, el amor lo conduce hacia María y Dios. Este amor permite que Dios le dé una señal. José fue un hombre bien educado, mayor que María, sensato, y no sólo renunció a sus derechos, sino que él renunció a la vida mundanal.
San José y la Santísima Virgen María, admirables en la contemplación – su fortaleza yace en la renuncia al mundo.
Con cuanta frecuencia he recomendado a mis hermanas en todas sus dificultades, especialmente en las tentaciones, recurrir en oración a san José. Si el Padre Celestial le confió en la tierra a su único Hijo, asimismo la vida de la Santísima Virgen María, cuánto más nosotros podemos esperar en su ayuda y recurrir a él llenos de confianza. Yo me he encomendado todos los días a San José, porque yo tenía conocimiento de su grandeza. Así como el Señor se entregó lleno de confianza bajo la tutela de san José, de la misma manera Él se entrega todos los días en las manos de los sacerdotes. Yo os los quisiera encomendar en vuestras oraciones diarias a san José. Él los fortalecerá en todas sus tribulaciones y los sacará de sus apuros, porque él mismo vivió la renuncia al mundo.
Padres espirituales, no pidáis consejo a aquellos que aman la vida mundana; aquellos no conocen la renuncia y piensan que es una necedad. Más bien, buscad consuelo con aquellos, que la han vivido en el pasado y la viven en la actualidad. La renuncia al mundo abre vuestra alma a Su Majestad. El hombre que no renuncia, no reconoce al mundo ni las obras de Su Majestad.

11.02.2005
Sobre el trato con nuestros perseguidores

Amiga mía, no te preocupes por aquellos que procuran tenderte trampas. Ámalos, perdónalos, ora por ellos. Tú sólo mira a Nuestro Señor, Su divina Majestad y a Su Madre celestial. Todo lo demás, no tiene cabida dentro de tu corazón, porque Él mismo, nuestro Señor, desea ardientemente vivir en tu corazón. No es de extrañar, que inclusive las almas devotas sean víctimas del orgullo y de los celos, te miren a ti, pequeña, y todo lo declaren nulo. Tú no eres digna, pero se olvidan, que es el Señor, Su Majestad, quien todo lo ha querido de esta manera. Tú vives en su escuela. Aquellos no se miran a sí mismos y se olvidan de sí por completo. ¡Deja que Dios obre! No te preocupes. Que se haga la voluntad de Dios. Sólo ten cuidado de servir fielmante a la iglesia. Escucha las palabras de Su Sublime Majestad y de nuestra Madre celestial, sirve a la iglesia.

Lunes de la Octava de Pascua, 28.03.2005
Meditación sobre la Cruz y la Resurrección

Contempla conmigo a nuestro Sañor Jesús, el Crucificado, Sus sufrimientos, la Cruz, cuan fuerte y pesada… No obstante, cuan corto es este tiempo comparado con el gran gozo, que el Señor continuamente nos regala.
Aleluya, verdaderamente ha resucitado el Señor, venció al mundo con sus sufrimientos, con sus dolores. Mediante la cruz con nuestro Señor Jesús los hombres obtendrán la salvación (Nota aclaratoria: Sólo cuando nuestros actos, sacrificios y sufrimientos los unimos a los méritos de Jesús y se los ofrecemos al Padre Celestial, éstos traen la salvación de nuestra alma. Sin Cristo no hay salvación. Juan 15, 4-6 Permaneced en mí, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada.)
Contempla conmigo al Resucitado. ¡Qué gozo tan grande Él deposita en nuestro corazón a través del Evangelio! Nosotros podemos seguirle y resucitar en Él. Jesús no nos abandona, Él permanece con nosotros con el Espíritu Santo, porque Él ha resucitado.
Querido lector, ¡Todo esto Él lo ha hecho por ti, no lo olvides! Él te ama desde el principio, eres una parte de Él, y desea que tú Le encuentres, tal como es su designio. Alegraos, porque Su Resurreción ¡Es la nuestra! No os canséis de amarle a Él, en el gozo, ¡Seguidle!

Lunes de la Octava de Pascua, 28.03.2005
Por la Cruz hacia la Resurrección

Camino entre oscuridad y sufrimientos,
Tú fuiste delante mío
Yo conozco el Tuyo, Tú mi camino.
Señor, Tú no me dejarás ir en la incertidumbre
y me saldrás al encuentro.
Contemplo la Cruz,
pero no sin Ti, mi Señor.
Tú has resucitado gloriosamente.
Con tu luz vencedora,
nos has traido el gozo.
Mi corazón arde por Ti, ¡el Resucitado!
Permíteme, ¡oh Señor!,
resucitar cada día en Ti,
muéstrame tu vencedora Luz Pascual.

17.04.2005, Jornada Mundial de Oración por las vocaciones sacerdotales
Manos que oran

Dios le dio al hombre su herramienta más importante: Sus manos juntas en oración por amor dirigidas hacia Él. Manos que oran son manos que aman. Manos que aman son manos que ayudan. Manos que por amor a Él rezan, son los puentes del Señor. Un puente que no tiene principio ni fin, que sobrepasa todas las fronteras, que permanece fiel y constante al Señor, porque lo conduce a Él, y es Él, quien nos ha enseñado a construirlos. ¡Deo gratias!

16 de mayo del 2005, Lunes de Pentecostés
Sobre las revelaciones privadas

Amiga mía, si muchas personas acuden a ti pidiéntote consejo, debido a que ellas dicen de sí, haber tenido experiencias sobrenaturales con Dios, escúchalas y no pierdas la calma. El verdadero Espíritu de Dios se agita, y donde Él se agita, llena al alma de una vida nueva en humildad y verdadero servicio.
El correcto modo de proceder del que recibe los verdaderos dones de Dios será: recurrir a la iglesia, a su director espiritual y a su confesor. Si todo esto no tiene lugar, recomienda al receptor (de los dones de Dios), recurrir a la iglesia. Sin auxilio espiritual, el alma caerá en confusión, pues los dones de Dios se deberán someter al juicio de la iglesia; y es necesario tener cierta experiencia para poder discernir, lo que proviene de Dios, y lo de la otra parte.
Si el que recibe las gracias no se somete al juicio de la iglesia, no se le podrá dar crédito en su totalidad. ¿Cómo llevará en sí mismo la humildad y el temor de Dios? ¿No se lo debió comunicar a ella el Espíritu de Dios?
Entonces, si aquella persona te habla de sus dones, recomiéndale que, de inmediato se confíe a un director espiritual. De la misma manera que tú te sometes al juicio de la iglesia, así es como Dios desea que lo haga la otra persona y, sólo después del juicio de la iglesia, podrá dar a conocer sus dones recibidos. Si aquella persona no lo hace, es porque está llena de orgullo y éste es quien se lo impide. Entonces deberá callar.
Esta ley es la voluntad de Dios, porque es buena. La Teología y las experiencias divinas van juntas.

Viernes, 17 de Junio 2005, 15: 00 h.
Reflexión sobre el sufrimiento

Los que están cerca del Señor y se regocijan en su Amor, recibirán sufrimientos de Él – y no solamente sufrimientos en sí. El sufrimiento como tal no tendría ningún sentido. El ser humano no lo desea.
Ellos se unen al Crucificado y por sus sufrimientos padecerán con Él. Ellos sufren por aquellos que están lejos de Él y viven en pecado. Ellos sufren para redimir a los tibios y a los que están lejos de Dios y por aquellos que en su vida espiritual ofenden constantemente al Señor. El Resucitado regalará la redención a los que sufren por Su Amor y a los pecadores debido a Su Misericordia.

Viernes, 17 de Junio 2005, 15: 00 h.
Tú eres mi Pastor

Tú eres mi Pastor, Señor Jesús,
en un tiempo,
En el que con frecuencia tus ovejas están abandonadas.
Tú nos dices: Sujetaos a Mí,
¡pues yo vengo a vosotros como vuestro Salvador en la Eucaristía!
¡Vivid este tiempo conmigo!
Vosotros, ovejas mías, sed un solo rebaño,
para que las falsas doctrinas no os dispersen.
Yo quiero cuidaros y ver por cada uno de vosotros.
Venid a Mí,
Yo os espero en los Sacramentos de mi Iglesia.
Allí estoy enteramente presente para vosotros.
¡Sentid y experimentad Mi Amor!
Esto, Señor Jesús, divina Majestad,
yo quiero seguirte a Ti y estar contigo.
Cada vez que te visito en tu iglesia,
Tú me das fuerza en mi vida.
Tú iluminas mi vida cotidiana.
Tú dices que,
mediante la adoración nos regalas frutos espirituales,
a nuestros pastores, los sarmientos de Tu de tu viñedo.
¡Envíanoslos Señor!
Gustosamenre queremos corresponderte por este favor
y rezar por ellos,
para que Tu rebaño sea conducido por pastores,
Que vivan en Tu Amor.

16.07.2005
Sobre la debilidad

Si tú crees que eres el vencedor sobre el pecado, de esta manera caerás por el camino directo dentro de éste. No juegues con las tentaciones, evítalas; muy pronto ellas te encadenarán. Si en tu debilidad reconoces la grandeza del Señor, Él te fortalecerá con firmeza. Él, el Sublime, sabe que tú sufres bajo las consecuencias del pecado original y que cada día recaes de nuevo. Así, Él te levantará siempre, una y otra vez, …… Él… ¡el mismo Amor infinito!
Quien verdaderamente reconoce sus debilidades, vive en el Señor, porque se ha entregado por completo a Él. Considérate débil y tómate a ti mismo con ligereza, vive en Él, entonces Él te regalará sin medidas y te fortalecerá.

16.07.2005
Señor, soy débil

(Esta oración fue revelada por sta. Teresa
quien la recomendó como oración interior)
Señor,
soy débil.
Fortaléceme,
porque sin Ti,
yo caería.
En la necesidad
caigo,
y sin escapatoria,
me encuentro.
Te llamo
sin cesar,
esperando
y confiando.
Orando
yo caigo
en Tus manos,
estoy protegida.
Tú escuchas
mi llamada,
Tú amas a Tu hija.

27.08.2005
El Amor vence el pecado del mundo

Dios es el orden eterno. Todo en Él está bien calculado. Su orden perdura por siempre y yo te lo denominaré con una palabra: ¡Amor! El Señor mismo es el Amor perfecto. Todo lo que está fuera de este orden, es desorden, es pecado. De esta manera, el pecado consiste en alejarse del Señor, el Amor mismo. La creación entera se somete a Su orden…y de ese modo el mundo, que vive alejado de Él y no le reconoce, será sanado y santificado sólo a través de su Amor.
¿Cómo logrará esto Su Sublime Majestad? Él envía su luz al mundo, a los suyos, a los que proclaman Su Palabra y ardiendo de Amor por Él hacen lo que el Señor les dice. No basta sólo arder en el corazón. Vencer el temor a los demás y hacer, lo que el Señor nos diga, es el cumplimiento de Su Palabra. Hombre de poca fe te preguntarás, ¿no se consumirá ésta en el mundo…?
El amor de Dios arde, pero no se consume. La luz del Señor quiere que la lleves protegida en tu corazón. Que esta llama se desarrolle en el silencio y en la oración. Considera: esta es la preciosísima luz del Señor, la llama de Su Amor, que Él quiere encender en ti y en tu prójimo.

27.08.2005
Señor, en la oscuridad de mi corazón

(Esta oración fue revelada por sta. Teresa
quien la recomendó como oración interior)
Señor,
en la oscuridad
de mi corazón,
enciende Tu luz.
Tu luz:
extendiéndose en el silencio, flameando en la oración,
ardiendo en mi prójimo,
proporciona calor y refugio.
Dios mío:
todo en todo
y todo en uno,
todo uno,
sólo Amor.

17.09.2005
Sobre la higuera estéril y la higuera joven

En el jardín de Dios hay una higuera deforme. El jardinero la cuida y, puesto que la tierra en la cual está enraizada es fértil, espera hasta el tiempo de la cosecha. Al llegar ésta, él ve que el árbol sólo ha dado frutos secos. Debido a que el árbol no dará más frutos buenos y casi no tiene vida en sí, el jardinero lo corta y le arranca las raices del suelo. Él cultiva la tierra buena y planta una higuera joven, le echa la bendición y la deja crecer. Ésta crece y se desarrolla bajo su cuidado y, llegado el tiempo de la cosecha, da frutos en abundancia.
Reflexiona, amiga mía, el árbol joven no puede crecer junto al árbol viejo y deforme. El árbol viejo e infructuoso con sus frutos secos le quitaría la fuerza de la tierra y la luz del cielo. Por lo tanto, ambos no pueden permanecer el uno junto al otro. Ni el árbol viejo se regeneraría, ni el joven se plantaría a sí mismo, tampoco la tierra se labra a sí misma … Muchos se olvidan que, ésta es la tarea del jardinero, que cultiva el jardín de Dios.
El Señor te ha dado su bendición y ha enviado a su Madre a la humanidad. ¡Tú sólo ora y llama! Contempla a nuestro Señor, no a los frutos secos de aquel árbol deforme. Considera que el Señor también labró aquel árbol hasta el tiempo de la cosecha. Sin embargo, lo que no da frutos, lo arroja, para que el árbol joven y bendito pueda dar frutos en abundancia.

17.09.2005
Señor, sé mi bendición

Señor, sé mi bendición,
Déjame crecer en Ti.
Sé mi suelo, mi agua,
mi luz.
Yo quiero ser tu árbol,
regalarte frutos en abundancia.
Señor, sé mi bendición,
Mi protector contra todas las tempestades
y de todo peligro.
Tú, Señor, eres el jardinero,
que planta, me protege y me cuida.
Te regalo mi vida.
Tómala para Ti,
para que yo pueda crecer en Ti.

30.09.2005
Bienaventurados, los que creen sin haber visto

Un hombre preguntó a través del Oasis Azul de la Oración: “¿Qué puedo hacer para seguir verdaderamente el camino que el Señor me ha designado y pueda complacer al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo? Además tengo un anhelo muy grande de poder ver alguna vez también a la Madre de Dios.”
Mientras yo oraba por este hombre, sta. Teresa de Ávila se dirigió a él diciendo: “¡Abre tu corazón más de lo que tus ojos puedan ver!

01.10.2005
Poner todo en las manos de Dios

Suelta tus manos,
pon todo en las manos de Dios.
No temas, confía en Él
pues te lleva protegida en Sus manos
y te mantiene en Su Amor.
Confía sólo en Él,
y deja que los hombres hablen,
que su propio juicio caiga sobre ellos mismos.
Ten valor, humildad y reconócete a ti mismo
y deja que todo lo pasado produzca frutos maduros.
Ve lo bueno, de este modo tú crecerás.
Ten malas experiencias, para así madurar.
La vida como la escuela de Dios,
la que en si lleva amor y sufrimiento;
Ten el valor de ir por el camino del Señor.
Atrévete, no tengas miedo.
Que torpeza sería,
no ir por este camino
Es pasajera la luz del mundo
y sólo un débil reflejo
comparada con la luz eterna, Dios mismo.
Abre tus ojos, tus oídos, tu corazón
y observa tu vida cotidiana.
Tú ves correctamente
cuando allí nuestro Señor te espera
para ir junto a ti por el camino hacia el Padre.
Eternamente protegida en Sus manos,
las que fueron, son y serán.
Nadie te consolará de esa manera,
Ni te levantará y mantendrá como el Señor.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: