Categories
Breaking News Homosexualidad Ideología de Género Incesto Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Pedofilia Sexo sexualización

Por qué es Inevitable la Legalización del INCESTO y la POLIGAMIA

Los argumentos que han permitido al lobby homosexual destruir la institución natural del matrimonio hacen indispensable la legalización de otras formas de matrimonio.

poligamia 1 hombre tres mujeres

No hay argumento razonable para impedir la legalización de la poligamia (poliamorosos) y el incesto (consaguíneo amorosos), y hasta la pedofilia, la zoofilia y la necrofilia.

Si todos los seres humanos tienen el derecho a contraer matrimonio (o simplemente estar) con su ser amado, como los defensores de personas del “matrimonio” del mismo sexo constantemente nos dicen.

¿Por qué no debieran parejas incestuosas de adultos disfrutar de ese mismo derecho; y los polígamos?

Esto lo dice Nick Cassavetes el director de la película Yellow, que cuenta una relación incestuosa entre un hermano y una hermana.

matrimonio homosexual

 

SÓLO SIN AMOR ES INCORRECTA UNA PAREJA

Al destruir la institución del matrimonio, el movimiento LBGQTI «derechos de los homosexuales» hizo posible la extensión de los «derechos legales» similares para otros «estilos de vida».

Esto incluye la zoofilia, las relaciones consanguíneas amorosas (incesto), la poligamia (poliamorosos), y hasta la necrofilia, la pedofilia, la zoofilia.

Y todos las demás preferencias o identificación sexuales, incluyendo la sologamia y las relaciones trans-poliamorosas.

¿Por qué estos argumentos, que fueron la base de la legalización del matrimonio homosexual no encajan para normalizar las otras sexualidades?

«Nací de esta maner»
.
«No puedo elegir a quien amo»
.
«Tengo derecho a ser feliz como todos los demás»
.
«No estamos haciendo daño a nadie»
.
«¿Quién es el gobierno de legislar sobre el amor?»

Los homosexuales representan menos del 3 por ciento de la población en occidente, y en muchos países pueden casarse legalmente y adoptar niños

¿Por qué no los que están en relaciones incestuosas, los polígamos, los pedófilos y los zoofílicos?

Ahora la moral y las leyes están determinadas por las preferencias personales (que son fluidas y siempre cambiantes) para justificar las normas sociales

Entonces, ¿por qué se utiliza un estándar diferente para legislar el incesto, la poligamia o la necrofilia que el que se utiliza para las relaciones entre personas del mismo sexo?

Por ejemplo, las relaciones incestuosas y poligámicas son mutuamente consensuales, por lo que no hay argumento posible para no ser legales.

Los activistas de los derechos de los homosexuales y los políticos que optaron por la legalización de las políticas de matrimonio y ahora baño transgénero, no tienen ninguna justificación para impedir la legalización otro comportamiento sexual.

Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir
Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir abogaban por la desaparición del matrimonio tradicional

 

DESAPARECIÓ LA VISIÓN MORAL SOBER EL MATRIMONIO

Lo que hace que esta revolución moral tan vasta en consecuencias y en importancia es que la dimensión moral ha desaparecido del debate cultural.

Esto es cierto incluso entre los defensores del matrimonio heterosexual.

Ya no existe distinción entre las dos visiones rivales del matrimonio:

La visión conyugal, que define el matrimonio como un cuerpo, que sostiene el mundo a través de la creación y la crianza de los niños, así como un vínculo emocional y espiritual.

La visión revisionista, que define el matrimonio como una relación de amor emocional, que se destaca por su intensidad, sin referencia alguna a un derecho más allá de sus socios.

La visión conyugal, basada en la función de la familia y la crianza de los hijos, apunta a fidelidad de por vida.
.
Mientras que los puntos de vista revisionistas, a una relación basada en la intensidad emocional, en la que los socios permanecen juntos tanto como ellos quieran.

En la práctica esto significa que la definición de matrimonio es el vínculo de amor y nada más.

Lamentablemente, la visión revisionista del matrimonio es adoptada por millones de parejas heterosexuales, casados y solteros, pero es esencial para la idea misma del matrimonio del mismo sexo.

Esto no sólo ha hecho desaparecer la capacidad de expresar un juicio moral sobre la homosexualidad, sino sobre cualquier comportamiento sexual.

Esta revolución va mucho más allá del matrimonio y el sexo.

Sin juicio moral no existe la verdad, y sin verdad no hay juicio moral. Y no hay lado equivocado de la historia.

incesto madre e hijo
Hijo y madre mexicanos defienden su relación incestosa

 

INCESTO

Ahora, los activistas de incesto o sea los consanguíneo amorosos, argumentan que es su turno para tener su preferencia y estilo de vida sexual validada socialmente y legalmente.

Los activistas del incesto sostienen que todas las preferencias sexuales y actos deben ser legales si son consensuales y no dañan a nadie.

Más importante aún, el gobierno no debe legislar sobre el amor.

Christina Shy, es una activista incesto que dirige un sitio web de promoción y apoyo para las personas consanguíneo amorosos, y está en una relación con su medio hermano.

Ell sostiene que el incesto

«necesita ser traído a la atención de todo el mundo en el país y la gente necesita empezar a pensar de manera diferente.

Era lo mismo con las personas homosexuales sólo hace unos años y ahora pueden casarse y son aceptados.

Bueno, ¿por qué no las personas consanguíneo amorosos como nosotros? Somos todos los adultos. No somos pedófilos.

Estamos enamorados, queremos estar juntos. Eso debería ser un factor decisivo«.

Ella tiene razón, si el sexo es consensual entre adultos en la intimidad de su propia casa, ¿cómo es incorrecto o incluso ilegal?

¿Cómo es el sexo consentido entre dos hombres adultos es diferente que el sexo consentido entre hermanos adultos o madres adultas e hijos?

¿Si dos hombres adultos pueden casarse legalmente entre sí, por qué pueden hacerlo los adultos que tienen consensualmente parejas incestuosas?

Los adultos incestuosos no están coaccionando a nadie.

Ellos están haciendo decisiones a sabiendas sobre su propio cuerpo, así que por qué ¿alguien tiene un problema con él?

Realmente no es asunto de nadie más.

Cuando se trata de no hacer daño a nadie, los activistas del incesto argumentan que el aborto es legal, así que de nuevo, ¿qué estándar se utiliza para legislar el daño a otra persona?

Ellos están en lo correcto. Si un bebé no tiene derechos constitucionales, y los adultos los tienen, ¿por qué los adultos, que no hacen daño a nadie, no pueden estar juntos?

La práctica de la homosexualidad solía ser ilegal. Ahora los homosexuales pueden casarse.

«Los animales no humanos tienen relaciones incestuosas y múltiples parejas», dicen algunos activistas.
.
Del mismo modo, es bien conocido que los reyes y reinas tenían relaciones incestuosas durante siglos para mantener su línea de sangre pura.

Entonces, ¿quién es el gobierno de legislar sobre el amor? Toda persona tiene derecho a amar a quien deseen. Todo amor es igual.

¿Cómo el amor homosexual es mejor que el amor incestuoso?

Lo mismo ocurre con la poligamia y la necrofilia .

poligamia

 

POLIGAMIA

El poliamor viene en todas las formas y tamaños. Es típicamente un ménage à trois, una mujer que vive con dos hombres, pero podría ser dos parejas que viven juntas – o casi cualquier otra cosa.

Pero sus partidarios insisten en que no es lo mismo que la poligamia. Esta es normalmente patriarcal y religiosa.

Las relaciones poliamorosas se centran a menudo en las mujeres y son decididamente seculares.

Los poliamoristas afirman que hay 500.000 familias que viven abiertamente en relaciones de poliamor en los Estados Unidos.

Y el difunto Chuck Colson estimaba que había entre 30.000 y 50.000 polígamos en los Estados Unidos sólo entre los miembros más fundamentalistas de la fe mormona.

Una reciente encuesta realizada por la revista More Loving encontró que casi dos tercios de ellas podrían reclamar el reconocimiento legal si pudieran.

Más del 90 por ciento pensaba que sus relaciones deben tener los mismos derechos, privilegios y responsabilidades que los matrimonios entre dos partes.

Los poliamorosos políticamente activos se quejan de que son objeto de discriminación en la vivienda, el empleo y la custodia de los hijos.

Por el momento, sin embargo, las múltiples relaciones son tan impopulares como las relaciones homosexuales eran hace 20 años. Pero lógicamente no debiera ser así.

De acuerdo con una reciente encuesta de Gallup, el 59 por ciento de los estadounidenses creen que la homosexualidad es moralmente aceptable, pero sólo el 14 por ciento aprueba la poligamia, y sólo el 6 por ciento el adulterio.

Sin embargo sería inconcebible que un político en una relación abierta de poliamor sea elegido, pero sí un homosexual.

¿Pero en 20 años a partir de ahora?

Pedofilia

 

OTRAS FILIAS

Los esfuerzos para normalizar las relaciones sexuales con animales como una opción de estilo de vida aceptada se promocionan en un documental ganador de un premio de este año, que idolatra a una relación sexual entre un hombre y su amante delfín.

El movimiento para legalizar la interacción sexual con niños está creciendo.

Las personas están abogando públicamente sin vergüenza: «Soy un pedófilo, pero no un monstruo» y «la pedofilia es natural y normal para los hombres».

Estamos caminando hacia la suavización intelectual de los puntos de vista respecto a la pedofilia.

De considerarla una perversión destructora que atenta contra los niños y merece ser castigada, se ha pasado a considerarla una enfermedad, enfoque que es razonable si queremos cambiar a los pedófilos.

Pero de ahí se está pasando a debilitar la necesidad de castigo y luego a popularizar la idea de que se trata de una orientación sexual, lo que está a un paso de la normalización de la pedofilia.

Y los necrófilos se preguntan ¿Por qué tener relaciones sexuales con personas muertas es equivocado?

Al cadáver no le importa. Está muerto. No se pierde nada del cadáver; ni siquiera sabe lo que está pasando.

Por supuesto, no puede dar su consentimiento para el acto sexual, pero eso no importa porque hay suficientes necrófilos que sostienen que su preferencia sexual es normal.

3 niños mirando el agua

 

LOS NIÑOS SON OPCIONALES

Los niños casi nunca se mencionan en la literatura sobre ninguna de estas formas de vida.
.
Se trata de estilos de vida que están dedicados al romance, la comodidad y la satisfacción sexual.

Los niños que aparecen fugazmente en los informes de los medios de comunicación parecen ser los descendientes de los primeros matrimonios.

Los argumentos a favor del poliamor, el incesto y otros,  solo tocan la satisfacción adulta, no la creación de un entorno seguro y acogedor para los niños.

Los abogados, por lo tanto, pueden argumentar plausiblemente que nadie se verá perjudicado por el reconocimiento legal, sobre todo porque las relaciones de poliamor parecen estar floreciendo entre los profesionales prósperos que pueden pagar los formatos de una infancia feliz.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Papa Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Papa siente la Necesidad de Recomponer su mensaje sobre la Moralidad Sexual hacia dentro de la Iglesia

Una de las consecuencias menos visible del viaje apostólico a Filipinas.

La exitosa visita apostólica a Sri Lanka y Filipinas del Papa Francisco se puede evaluar desde distintos puntos de vista. Uno es el significado para la Iglesia en esos países de oriente, y otro es el significado que tuvo para la interna de la Iglesia. Y para evaluar esto último es necesario leer cuidadosamente los mensajes que Francisco ha dado en el viaje.

papa en coferencia de avion de filipinas

En especial hemos notado que Francisco ha utilizado parte de sus comunicaciones en el viaje para recomponer su imagen respecto a los sectores conservadores de la Iglesia, que ha quedado maltrecha luego del Sínodo de Obispos. Los conservadores se han alejado aún más de Francisco a partir de allí, pensando que su intención es hacer una revolución en la moralidad sexual de la Iglesia, y ahora Francisco dio un mensaje tranquilizador de que no es así.

TEMAS TRATADOS «AL VUELO»

En el vuelo de regreso a Roma, luego de la visita pastoral de 8 días a Sri Lanka y que terminó en Filipinas, Francisco improvisó una rueda de prensa, que es el formato con el que se siente más cómodo, porque le permite un lenguaje más coloquial; no en balde en estas ruedas informales es donde salen los temas más interesantes.

Así Francisco contestó a preguntas de los periodistas sobre varios temas, los principales fueron estos:

  • -la natalidad responsable sin recurrir a la anticoncepción artificial

  • -la ideología de género y la colonización cultural que ella implica

  • -que significa el insulto, sus límites y la libertad de expresión, relacionados con el atentado jihadista a Charlie Hebdo

  • -la relación con el Dalai Lama en relación a las presiones de China

  • -la beatificación del arzobispo salvadoreño Romero

  • -la lucha contra la corrupción 

  • -y luego temas relacionados con su viaje a Filipinas y los posibles viajes a EEUU, América Latina y África

LOS DOS TEMAS IMPORTANTES

Los primeros parecen ser algo de mayor alcance que los demás; parece que están relacionados con una campaña que está lanzando el Papa.

Y a nuestro juicio podrían tener que ver con el reinicio del debate sinodal, como un mensaje a los sectores conservadores que lo que él está tratando de empujar no es el cambio de la doctrina de la sexualidad en la Iglesia y que es un firme defensor de la familia como centro de gravedad natural del desarrollo de la humanidad y elemento intocable que hay que defender si o si.

No hubo ninguna mención a la polémica de los divorciados vueltos a casar, por lo que se podría presumir que Francisco está tratando de separar el tema del de la familia y la moralidad sexual.

papa con familias filipinas

Porque si se mira bien, la gran oposición que hubo hacia cambios prácticos para buscar de dar la comunión a los divorciados, con lo cual el Papa ha dado signos recurrentes de simpatía, fue cuando se le asoció al cambio en la moralidad sexual, especialmente respecto a las parejas irregulares y la bienvenida a la homosexualidad dentro de la Iglesia.

Por eso el mensaje que buscó dar el Papa es reforzar una posición común con el ala conservadora, y lo ha hecho sobre dos temas:

  1. La oposición a la ideología de género

  2. La condena a los métodos anticonceptivos no naturales, que luego derivó en un mal entendido que tuvo que salir a aclarar

REFORZANDO LA POSICIÓN HACIA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Pero mientras el primero de los dos temas, la oposición a la ideología de género parece haber sido algo bien planificado como campaña, no parece claro que el tema de la anticoncepción haya sido de la misma forma, debido a cómo se planteó y los malos entendidos que generó.

El viernes por la noche en Manila, Francisco sostuvo una reunión con 20 mil familias filipinas en el que arremetió contra lo que llamó la «colonización ideológica» de la familia. 

Es un término perfectamente en sintonía con los conservadores culturales católicos y con las posiciones que ha sustentado Francisco y la prédica papal anterior de Benedicto XVI.

Hay una posición firme de muchos católicos de que en lugares como África, América Latina y Asia, en las zonas más tercermundistas, la ayuda internacional se condiciona a la expansión de la ideología de género, y ciertamente no faltan indicadores de que es así, más bien sobran.

Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales occidentales y organismos internacionales como las Naciones Unidas, están utilizando su control sobre la ayuda para el desarrollo condicionándola a la adopción de costumbres sexuales más liberales.

Por ejemplo distribuir preservativos, puede ser una condición para recibir subvenciones, o el garantizar los derechos de los homosexuales una condición para obtener asistencia económica, financiera y acceso a mercados para vender sus productos.

Además, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó que Francisco tenía el matrimonio gay en mente cuando usó la frase «colonización» y también los intentos de «redefinir» el significado de la familia.

De modo que Francisco estaba apuntando a la defensa de la familia y a dejar claro su posición respecto a la bienvenida de los homosexuales en la Iglesia.

francisco en filipinas

EL PAPA PIDIÓ HABLAR DEL TEMA

Periodistas que estaban en el vuelo informan que antes de que el vuelo partiera, les llegó la noticia de que el Papa quería que se le preguntara acerca de «colonización ideológica», que había manejado la noche anterior ante las familias filipinas.

Francisco dio una respuesta larga, estableciendo que los intentos de colonización son reales y dio su experiencia personal para apoyarlo.

El pontífice dijo que cuando era Arzobispo de Buenos Aires, un ministro de educación del gobierno necesitaba un préstamo para construir escuelas para los pobres, pero halló que sólo la podía conseguir de parte de la cooperación internacional con la condición de que los libros de texto en las escuelas contuvieran referencias a la «teoría de género».

Esto es claramente lo que han estado denunciando desde hace mucho tiempo los sectores conservadores de la Iglesia, quienes lo hacen en defensa de la educación de los hijos y la integración de la familia.

Esto también sirvió para que Francisco hablara de nuevo sobre su oposición a la idea de la identidad sexual, que es una construcción social y no es parte de ninguna ley natural, y que por lo tanto todo tipo de orientaciones sexuales y comportamientos son aceptables solamente desde el punto de vista ideológico y de redefinición de la sexualidad humana y la familia.

Pero fue más lejos y lo enlazó con la política y la soberanía. Francisco describió esta colonización como un asalto al derecho de los pueblos a tomar sus propias decisiones y de preservar su propia identidad.

Y también en esta charla “les tiró una soga” a los obispos africanos por su posición en el sínodo de octubre. Los africanos surgieron como un fuerte centro de resistencia a cualquier liberalización sobre la ética sexual, y por tanto se alinean con su diagnóstico sobre la colonización ideológica, por lo que el pontífice indirectamente les está haciendo saber que no tiene posiciones diferentes en la interna de la Iglesia.

LA CONFUSIÓN SOBRE LAS FAMILIAS GRANDES Y LA ANTICONCEPCIÓN

También el viernes en Manila ante las familias filipinas, Francisco hizo una fuerte defensa de la encíclica Humanae Vitae del Papa Pablo VI confirmando la prohibición de la anticoncepción.

En concreto dijo,

«Él tuvo la fuerza para defender la apertura a la vida en un momento en que muchas personas estaban preocupadas por el crecimiento de la población».

De modo que aquí hay un mensaje claro pro vida del papa, que también sintoniza con los valores más preciados de los sectores conservadores eclesiales.

Francisco retomó este tema en la rueda de prensa en el vuelo de regreso a Roma el lunes.

Sin embargo aquí su mensaje fue confuso cuando dijo

«Para ser buenos católicos, no tienen que reproducirse como conejos»

evaluación de francisco del viaje a filipinas

Y dijo más aún

«Creo que el número de tres por familia es lo que dicen los técnicos que es lo importante para mantener la población, tres por pareja».

«La palabra clave es la que usa la Iglesia siempre y yo también: paternidad responsable», aseguró.

Para muchos medios esto significaba una la luz verde del Papa para limitar el tamaño de las familias católicas.

Y esto tuvo que salir a corregirlo este miércoles, en un repaso público del viaje apostólico, donde dijo

«Da consolación y esperanza ver a tantas familias numerosas que reciben a los hijos como un verdadero don de Dios. Ello saben que cada hijo es una bendición».

A la luz de esta aclaración, probablemente la intención del Papa no fue promover la anticoncepción, sino protegerse de la ideología del «neo-malthusiano» de control de la población, pensando específicamente en que está siendo un argumento para controlar el medioambiente.

Y la paternidad responsable se refiere a la Planificación Natural de la Familia, un método aprobado por la Iglesia para limitar y espaciar los nacimientos, lo que ha sido durante mucho tiempo una pasión del ala conservadora en la discusión católica sobre la familia. 

Por lo tanto se puede pensar que fue una manera alambicada de congraciarse nuevamente con las posturas conservadoras en la interna.

UN MENSAJE CONSOLIDADO

Si la interpretación hasta aquí es correcta, el Papa quiso dar un mensaje al campo pro-vida de la Iglesia, diciendo que su posición sobre otros temas, por ejemplo respecto a los divorciados vueltos a casar y la posibilidad de darles la eucaristía, no está relacionada con una revolución en la moralidad sexual, y que la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad humana es segura y estable.

Y si es correcto lo que decimos también debemos agregar que cierra con que el Papa haya elegido este exitoso viaje apostólico a Filipinas como un gran escenario, con la suficiente antelación a la cumbre de octubre para hacer una llegar el mensaje y recomponer la relación con los sectores más conservadores.

Pero claro, sólo Francisco puede decir si esto fue un mensaje para de Sínodo de los Obispos de 2015, fue sólo parte de su agenda para Filipinas o fue fruto de un devaneo fortuito.

Pero dos cosas. Primero, Francisco tiene necesidad de recomponer su relación los sectores conservadores de la Iglesia y por lo tanto acercar posiciones, si no quiere que fracase su intento de alguna reforma en el Sínodo, por ejemplo alguna apertura de la comunión a los divorciados.

Y segundo, Francisco ha demostrado ser un estratega astuto, no es alguien que dice las cosas espontáneamente, sino que sabe cuándo y cómo comunicar las cosas.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Defensa de la Fe NOTICIAS Noticias 2011

Aclaraciones en defensa de los ataques históricos contra el catolicismo [2011-06-06] SdeT

Atacar a la Iglesia es rentable, aunque no sea lógico.Puede que el anticatolicismo sea el último prejuicio aceptable en la sociedad actual, pero el escritor y periodista canadiense Michael Coren no cree que se deba aceptar sin más.

En su último libro “Why Catholics Are Right” (Por qué los católicos tienen razón) (McClelland and Stewart), analiza algunas de las críticas más comunes contra la Iglesia. Coren, nacido en una familia laica, de padre judío, se hizo católico después de haber cumplido los veinte años.

Ser judío le ha ayudado en su carrera, afirma, pero, como explicaba en la introducción de su libro, su fe católica le ha causado la pérdida de dos puestos de trabajo y muchas puertas cerradas en los medios de comunicación.

Comienza con un tema del que declaraba no querer hablar y del que no habría tenido que escribir, el escándalo de los abusos del clero. Reconoce el inmenso daño causado a muchas personas como resultado de los abusos, pero también sostiene que algunas de las críticas fueron más allá de lo que estaba justificado.

Los abusos no dicen nada sobre el catolicismo, insiste Coren. Los críticos ansiosos por demostrar que los abusos están vinculados a las estructuras o enseñanzas de la Iglesia ignoran el hecho de que los abusos del clero tienen lugar en otras iglesias y religiones con la misma o superior frecuencia.

Como resultado de las lecciones aprendidas del escándalo de los abusos, la Iglesia católica es ahora uno de los lugares más seguros para los jóvenes, señala Coren. Estos hechos deberían llevar con razón a una condena de los abusos, pero no a una condena de la Iglesia, concluye.

Otro capítulo se ocupa de los acontecimientos históricos, como las cruzadas y la Inquisición. Es verdad que la Iglesia no siempre ha actuado de la mejor manera, admite, pero, en general, la Iglesia ha estado éticamente muy por delante de su tiempo y ha sido una fuerza para el bien, argumenta.

LAS CRUZADAS

En el tema de las cruzadas, Coren precisa que Tierra Santa era cristiana y, posteriormente, fue invadida por los musulmanes.

Según Coren, es un error considerar las cruzadas como una especie de imperialismo o colonialismo. Lejos de ser un ejercicio de explotación y recogida de beneficios, muchas familias nobles caían en la bancarrota por los gastos de armar un caballero y mantenerlo con su séquito.

Las investigaciones modernas han desmentido la afirmación de que muchos cruzados fueron los hijos de familias pobres en busca de botín. De hecho, a menudo eran la flor y nata de la caballería europea, explicaba Coren.

En los territorios conquistados por las cruzadas, la población musulmana pudo seguir con su vida normal y no hubo siquiera un intento serio de convertirlos al cristianismo. ¿Qué podemos concluir de las cruzadas?, preguntaba Coren.

«No fue el momento del que estar más orgulloso de la historia cristiana, pero no fueron las caricaturas infantiles de la mala conciencia occidental moderna ni, por supuesto, la paranoia contemporánea musulmana», responde.

En cuanto a la Inquisición, señala que la premisa subyacente es que los católicos son los más malos y que sólo la Iglesia podría organizar algo parecido a la Inquisición.

Esto es simplemente ridículo, afirma. Para empezar, fueron asesinados más hombres y mujeres en un par de semanas de la atea Revolución Francesa que en un siglo de Inquisición. También hubo inquisiciones en varios países protestantes, señalaba, dirigidas sobre todo a los sospechosos de brujería.

TORTURA

El objetivo de la Inquisición era combatir los errores doctrinales y las herejías, con el fin de hacer volver a la gente a la Iglesia, explica Coren. Existía la tortura, pero era aplicada sobre todo por las autoridades seculares. La Inquisición no la utilizaba ni más ni menos que el resto de los órganos judiciales de la época, añade.

La mayor parte de las críticas se centran en la Inquisición española. En un aparte, Coren se pregunta por qué se ha prestado tan poca atención a las masacres y a la tortura de muchos católicos en la Inglaterra de Enrique VIII y de la Reina Isabel I.

Es cierto que en los primeros días los papas apoyaron la Inquisición española pero pronto se convirtió en un órgano del estado y la monarquía. Tras la derrota final de los musulmanes en España un gran número se convirtieron del islam y del judaísmo al catolicismo.

Muchas conversiones eran genuinas, pero como resultaba ventajoso política y económicamente hacerse católicos algunas conversiones no eran genuinas. Esto llevó a que la Inquisición investigara la situación de los convertidos.

Es cierto que se cometieron abusos, afirma Coren, pero, aunque España pudo haber sido una sociedad con defectos, no sufrió las sangrientas guerras de religión que afectaron a muchos otros países europeos.

Según Coren, la Inquisición pasó desapercibida hasta a mediados del siglo XIX cuando escritores anticatólicos la utilizaron y distorsionaron para atacar a la Iglesia.

Otra crítica frecuente a la Iglesia tiene que ver con su riqueza. «Nos golpean de modo regular con la vieja afirmación de que la Iglesia rebosa de dinero mientras el resto del mundo se muere de hambre», comenta Coren.

Sí, hay una gran cantidad de riquezas en el Vaticano, en los museos que están abiertos a todos los que los visiten. La Iglesia ha preservado estas obras de arte durante siglos, y las guarda como patrimonio de la humanidad.

La venta de las obras de arte y el dar el dinero sólo sería un hecho aislado cuyos beneficios se acabarían en seguida. En cambio, los tesoros artísticos se conservan para el futuro, a disposición de todos, en vez de estar encerrados en colecciones privadas.

Por otro lado, añade Coren, la Iglesia católica construye y gestiona hospitales, escuelas y realiza un enorme número de obras de caridad por todo el mundo.

VIDA Y SEXUALIDAD

Uno de los capítulos se dedica al tema de la vida y la sexualidad. La Iglesia suele ser objeto de ataques por su postura sobre temas que van desde el aborto a los condones y los anticonceptivos.

La postura que adopta la Iglesia católica en este ámbito no se basa solamente en creencias morales sino que está fundamentada también por la ciencia y los derechos humanos, argumenta Coren.

Señala que la afirmación de que existe una nueva vida desde el momento de la concepción tiene un sólido fundamento biológico. El feto es una vida humana distinta y como tal debería tener el derecho a existir. A pesar de ello, en los últimos años, a los pro vida se les ha presentado a menudo como extremistas fanáticos.

Por otro lado, aunque la sociedad contemporánea se considera a sí misma más progresista y tolerante que cualquiera del pasado, las personas con discapacidad en el vientre materno son asesinadas deliberadamente.

Cuando se trata de la postura de la Iglesia con respecto a la utilización para investigación de células madre embrionarias, esto lo utilizan sus oponentes para acusarla de ser un obstáculo a la cura de enfermedades y afecciones que se podrían vencer en un futuro muy próximo.

La verdad es, sin embargo, que no ha habido éxito alguno con las células madre embrionarias, en contraste con los éxitos obtenidos con células madre de adultos, algo a lo que la Iglesia no se opone, apunta Coren.

En cuanto al tema de los condones y los anticonceptivos, la Iglesia advirtió hace décadas que su disponibilidad sería perjudicial para la sociedad. De hecho, Coren señala que, desde la advertencia, ha habido un aumento constante de las enfermedades de transmisión sexual, del divorcio, de las rupturas familiares y la sexualidad ha pasado a convertirse en muchos casos de un acto de amor a un mero intercambio de fluidos corporales.

Difamar a la Iglesia y a Benedicto XVI por oponerse al uso de condones en el esfuerzo por controlar el sida es otro caso más de injusticia, afirma Coren. Confiar en el uso de condones simplemente no ha funcionado en África. Por el contrario, los programas basados en la abstinencia y la fidelidad han tenido un grandísimo éxito.

El libro de Coren trata muchos otros temas y no desaprovecha oportunidades para defender a la Iglesia contra lo que considera ataques mal informados. Sería una útil ayuda para quienes están interesados en responder a los ataques demasiado frecuentes contra la Iglesia.

Fuente: Agencia Zenit

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: