Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Conversión Cristianismo Justicia Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Por fin liberada Meriam en Sudán, llegó a Roma y se reunió con el Papa

Francisco le dijo: “Gracias por el testimonio”.
Meriam Yahya Ibrahim ha sido liberada y ya se encuentra en Roma. La mujer cristiana condenada a muerte por apostasía y el adulterio está segura al fin. En la noche entre el 23 y 24 de julio, abordó un avión del gobierno italiano, acompañada por el Viceministro de Relaciones Exteriores Lapo Pistelli, con su marido y sus dos niños; fue de Jartum a Roma, donde la recibieron autoridades italianas. Visitó al Papa Francisco y luego seguirá viaje a EE.UU., país del que su esposo es ciudadano.

 

La sudanese Meriam incontra il Papa

 

Meriam Ibrahim es una mujer cristiana que en mayo pasado fue declarada culpable de apostasía y condenada a muerte por haber abandonado el Islam, la fe de su padre. Éste había abandonado a la familia unos pocos años después de su nacimiento y había sido educada en la fe cristiana de su madre. Después de varias alternativas judiciales donde era absuelta y luego acusada de otros delitos, con la intervención acusadora de su hermano, su liberación fue aceptada el 23 de julio. Meriam pasó cinco meses en una prisión, durante los cuales dio a luz, encadenada, a su segundo hijo, una niña llamada Maya.

Pocas horas después de llegar a Italia , Meriam Ibrahim fue recibida por el Papa Francisco. Un comunicado emitido por el Vaticano muestra que durante el encuentro, el Papa le agradeció «por el valiente testimonio de la perseverancia en la fe».

Como recordarán, los jueces habían propuesto a Meriam renunciar al cristianismo para abrazar el Islam para no perder su vida, y ser libre de nuevo. Siguiendo el ejemplo de muchos otros cristianos antes que ella, Meriam se negó, dispuesta a morir.

Según el comunicado del Vaticano,

«El Papa ha querido mostrar su cercanía, atención y oración para todos los que sufren por su fe y especialmente para los cristianos que sufren persecución o restricciones a la libertad religiosa».

A su vez Meriam agradeció,

«por el gran apoyo y consuelo recibido por la oración del Papa y muchos otros creyentes y hombres de buena voluntad».

La condena de Meriam había levantado criticas y protestas en gran parte del mundo, como una clara violación de la libertad religiosa.

Qué es y que ha convencido a Jartum para dejar de Meriam y su familia no se conoce. La salida fue tan repentina e inesperada que que incluso el abogado de la mujer dijo que él no tenía conocimiento.

No se hizo mención en la prensa de la Santa Sede a la intervención diplomática del Papa con el Gobierno de Sudán, que han manejado algunas agencias. También sobre el papel desempeñado por Italia; más allá de los medios de transporte puestos a disposición, se carece de información.

En los días posteriores a la segunda detención de Meriam, se había extendido la noticia de que el marido Meriam había pedido ayuda al gobierno italiano y la BBC informa que Lapo Pistelli, viceministro de Relaciones Exteriores poco antes de aterrizar en Roma, envió un mensaje a su página de Facebook con un selfie con Meriam con las palabras: «Misión cumplida».

Antonella Napoli, presidente de Italianos por Darfur, que ha seguido su caso desde el principio, escribió en su perfil de Twitter: «Meriam cumplió su sueño de ver al Papa», «Se lo había prometido cuando nos encontramos».

Desde Sudán habló a Hardwired el abogado de Meriam, Al-Sharief Ali:

«Los italianos son los que han tenido la mayor influencia en Sudán y fueron capaces de lograr la liberación de Meriam. Ahora vamos a seguir adelante con el caso de la mujer en la Corte Suprema y buscar un veredicto que reconozca que la ley que castiga la apostasía es incompatible con el derecho internacional y la Constitución de Sudán, de tal manera que nadie más deba sufrir por este tipo de acusaciones».

Sobre la partida de Meriam un funcionario del gobierno sudanés dijo a Reuters:

«Las autoridades no impidieron su salida de la cual teníamos conocimiento y habíamos aprobado previamente».

Lo que realmente importa en este momento es la buena noticia de una familia cristiana a salvo, a punto de comenzar una nueva vida en Estados Unidos, lejos de un país como Sudán, con un régimen islamista, donde muchos otros cristianos, estan dando testimonio de la fe en condiciones cada vez más difíciles. El gobierno sudanés ha confirmado que en estos días que ya no se autorizará más la construcción de iglesias. Mientras tanto, con diversos pretextos, derriban las ya existentes. La última, una iglesia evangélica, fue demolida en las afueras de Jartum el 1 de julio.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Tempi, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Laicos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se confirmó la liberación de la médica sudanesa acusada de apostasía y sentenciada a la horca

Hubo fuerte presión internacional.
Meriam Yahya Ibrahim, la médica cristiana sudanesa condenada a muerte por apostasía, ha sido puesta en libertad después de que un tribunal de apelaciones anuló la sentencia de muerte, según la agencia estatal de noticias SUNA.

 

liberacion de meriam ibrahim

 

Ibrahim, de 27 años de edad, católica y madre de dos hijos, había sido sentenciada a la horca en abril por abandonar su fe musulmana, lo que provocó la indignación y la condena mundial, incluyendo una campaña con más de 1 millón de firmas.

Ver aquí nuestra cobertura anterior de este tema:

Cristiana condenada a muerte por apostasía en Sudán, se salva si se convierte al Islam

Terribles declaraciones del hermano de Meriam: ella debe ser ejecutada por su fe cristiana

Sin embargo, entre medio la cosa no fue tan fácil, porque ayer martes, luego de la primera liberación, mientras la familia se aprestaba a tomar un vuelo para dejar Sudan, Meriam, su esposo y los dos hijos fueron apresados nuevamente, y luego de una horas liberados, lo que indica que hay una lucha de poderes al respecto. Todo indicaría que hasta que no salgan del país no van a estar a salvo.

El abogado de Ibrahim dijo a la prensa el lunes que Ibrahim, de 27 años, se había reunido con su esposo y su familia la noche del lunes 23 de junio después de haber sido puesta en libertad en la capital sudanesa, Jartum.

El abogado, Mohamed Mustafa El-Nour, dijo que se la liberó cuando un tribunal de apelaciones determinó que la decisión inicial de su condena fue por error.

Ella había sido condenada en la nación musulmana por apostasía y a morir en la horca. Y mientras estuvo en la cárcel dio a luz a su segundo hijo.

Mientras que la sorprendente noticia de su liberación fue bien recibida por los activistas, la preocupación por su bienestar se mantiene.

«Ahora oramos y trabajamos para que Meriam y sus dos niños estadounidenses le sean otorgados un estatus legal en los Estados Unidos», dijo Penny Nance de Concerned Women for America.

«Estamos muy agradecidos por la decisión de hoy. Si el veredicto de Meriam Ibrahim no hubiera sido anulado, se habría enfrentado a un castigo de 100 latigazos y la ejecución en la horca, simplemente porque fue acusada de haberse convertido al cristianismo», dijo Nance.

Muchos en la nación de mayoría musulmana, sostuvieron que Ibrahim, quien se casó con Daniel Bicensio Wani, un ciudadano estadounidense de origen de Sudán del Sur, nunca debió convertirse en cristiana, porque su padre era musulmán.

La pareja fue arrestada en septiembre por adulterio después que hombres que dijeron ser familiares de Ibrahim se quejaron a las autoridades que ella había roto la sharia, o ley islámica, al casarse con un hombre cristiano. Los cargos fueron retirados el año pasado, pero una apelación revocó la sentencia, y siguió el cargo más grave de apostasía.

La presión internacional contribuyó a su liberación. Las iglesias insistieron en que su condena contravenía la Constitución provisional de 2005, que permite la libertad de religión.

También en Sudán, donde los cristianos y las iglesias a menudo son perseguidos a través de detenciones e interrogatorios frecuentes de líderes de la iglesia, los clérigos salieron audazmente para exigir su liberación.

Ibrahim y su hermano, Hassan, de acuerdo con su pastor, probablemente nacieron fuera del matrimonio. Su padre, Yahya Ibrahim Ishag, abandonó a la madre Zahra Tesfai, una etíope de la Iglesia Ortodoxa, cuando Meriam Ibrahim tenía 5 años.

Ibrahim nunca vio a su padre, de acuerdo con el clérigo, creció bajo el cuidado de su madre cristiana ortodoxa y fue admitida en la Iglesia Católica antes de que pudiera casarse con su marido.

Fuentes: WND, NCR Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Terribles declaraciones del hermano de Meriam: ella debe ser ejecutada por su fe cristiana

O deja el cristianismo o debe ser ahorcada.
«Su nombre no es Meriam, sino Abrar Al Hadi. Soy Al Samani Al Hadi Mohamed Abdullah, a su hermano mayor». Así comenzó la entrevista de CNN con el hermano  de Meriam Yahya Ibrahim, una mujer sudanesa condenada a muerte por apostasía y 100 latigazos por adulterio, ver aquí la historia.

casamiento de merian

Hace poco dio a luz a una niña llamada Maya. Ahora, su propio hermano, musulmán devoto, dice que debe ser ejecutada por su fe cristiana. Al Samani Al Hadi dijo que ellos son «musulmanes», y que Ibrahim se debe ser ejecutada si se niega a renunciar al cristianismo.

SU HERMANO DICE QUE DEBE SER EJECUTADA SI NO VUELVE AL ISLAM

Al Samani Al Hadi Mohamed Abdullah, su hermano, dijo que denunció a su hermana a las autoridades porque su familia es «musulmana». Afirmó que la Sra. Ibrahim, de 27 años, nació como Abrar Al Hadi, pero cambió su nombre cuando ella fue drogada por su marido, Daniel Wani. Y dijo que, si ella no volvía al redil de la familia devota, ella debe ser ahorcada.

«Es uno de dos; si se arrepiente y regresa a la fe islámica y abraza nuestra familia, entonces nosotros somos su familia y ella es la nuestra», dijo. «Pero si se niega ella debe ser ejecutada».

«Pero ¿por qué debería tener indulgencia con mi humanidad y mis emociones, incurriendo así en la ira de Dios? No funciona bien para nosotros. Mi familia está devastada. Si ella muere habremos aplicado la palabra de Dios: es en base a esta responsabilidad que se nos juzgará en el último día. Y ese día será mucho más difícil que los que estamos viviendo hoy en día. No podemos aceptar compromisos».

PODRÍA HABER UN TRASFONDO COMERCIAL

Sus comentarios alimentan la especulación de que la denuncia de la Sra. Ibrahim formaba parte de una disputa familiar. Una organización no gubernamental estadounidense que está pagando por los costos legales, ha afirmado que la Sra. Ibrahim fue atacada por una familia envidiosa que querían hacerse con el control de su puñado de pequeñas empresas exitosas – un supermercado, una granja y un salón de belleza.

El 15 de mayo, Ibrahim fue condenada a 100 latigazos y a morir en la horca por casarse con un cristiano y negarse a renunciar a su fe. Aunque ella fue criada por una madre cristiana ortodoxa etíope, Ibrahim es considerada musulmana porque su distanciado padre era de la fe islámica.

De acuerdo con el hermano se ha convertido del Islam al cristianismo y esto está prohibido por la Sharia, que es la fuente de derecho en Sudán. Meriam una vez declaró, junto con varios testigos, que siempre ha sido cristiana y criada como tal por la madre ortodoxa, ya que el padre musulmán se ha ido cuando ella sólo tenía seis años.

Ella ha llevado con ella a la prisión de mujeres de Omdurman en el norte de Jartum a su hijo de 20 meses de edad, y dio a luz a una niña en la cárcel el 27 de mayo.

PRESIÓN AL GOBIERNO NORTEAMERICANO PARA QUE EL CONCEDA ASILO

El marido de Ibrahim, el ingeniero bioquímico estadounidense Daniel Wani, estuvo de visita en Sudán en junio de 2013 para asegurar la admisión de EE.UU. para Meriam y su hijo, Martin, cuando Al Hadi presentó cargos de apostasía contra ella. Naciones de todo el mundo han condenado la sentencia.

Sin intervención, Ibrahim será ejecutada cuando su hija cumpla dos años de edad.

Cientos de miles de personas han firmado peticiones instando a Sudán para liberar a Meriam o instando a sus gobiernos para hablar en su nombre.

Apenas un día después de que las primeras imágenes surgieron de la bebé recién nacida de Meriam Ibrahim, llamada Maya, su marido estuvo suplicando a gente de todo el mundo para hablar en nombre de ella para que no la ejecuten por su fe.

Las piernas de Ibrahim estaban encadenadas al suelo cuando ella dio a luz en la cárcel sudanesa. A su marido se le negó inicialmente la entrada a la cárcel, pero finalmente se le permitió con abogado.

En un correo electrónico a LifeNews, el presidente del Family Research Council, Tony Perkins, criticó al gobierno de Obama por no hacer más para hablar en su nombre como otros gobiernos de todo el mundo han hecho.

«La administración Obama debería conceder el estatuto de refugiado inmediato a Meriam y sus hijos para que puedan tener la opción de encontrar un refugio seguro en los Estados Unidos. Family Research Council se une a miles de estadounidenses para exigir al Presidente Obama ofrecer un refugio seguro para la familia estadounidense que sufre», concluyó Perkins.

Fuentes: Life News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cristiana condenada a muerte por apostasía en Sudán, se salva si se convierte al Islam

En aplicación de la sharía.

 

Un tribunal de Sudán, condenó a una cristiana embarazada a muerte, por supuestamente dejar el Islam, y le está presionando a retractarse a cambio de indulgencia. Meriam Yahia Ibrahim está en la cárcel con su hijo y en espera otro. 

 

casamiento de merian

 

La mujer cristiana de 27 años fue condenada a recibir 100 latigazos por «adulterio» y a la pena de muerte en Sudán por «apostasía».

Ibrahim nació en un pequeño pueblo en el oeste de Sudán, de madre ortodoxa etíope y padre sudanés musulmán. Su padre desapareció de su vida cuando ella tenía 6 años, y los testigos han testificado que su madre la educó en la fe cristiana.

Está en prisión desde el 17 de febrero junto con su hijo de 20 meses, y está cerca del final de un segundo embarazo.

Casada con un cristiano de Sudán del Sur que obtuvo la ciudadanía de EE.UU. hace varios años, a Ibrahim se le ha negado la atención médica para ella y su hijo no nacido y se la ha golpeado en la cárcel, dijeron los trabajadores de los derechos humanos.

CONVERTIRSE ANTES DEL 15 DE MAYO

Meriam Yahia Ibrahim, médico de profesión, fue condenado el pasado 11 de mayo por un tribunal de Jartum, que dictaminó que la sentencia se llevará a cabo después de que nazca el bebé.

Los jueces han ofrecido una vía de escape a la mujer, si se convierte al Islam antes del 15 de mayo, la pena de muerte se conmutará en una menor o será cancelada por completo.

En Sudán la sharia es la fuente de legislación y se aplica a los no musulmanes; en el país está prevista la pena de muerte por apostasía del Islam (pero no de las otras religiones al Islam) y también está prohibido a las mujeres musulmana casarse con hombres de otras religiones.

Desde 1956, la pena de muerte por apostasía sólo se impuso una vez, en 1985, a Mahmud Muhammad Taha, reformista musulmán castigado como un hereje.

El caso de Ibrahim es sorprendente, ya que desde hace décadas quien que es sospechoso de este crimen recibe «sólo «años de prisión o multas.

La condenada no se convirtió al Islam.

Cuando se enteraron del veredicto, varios grupos de personas protestaron favor y en contra de la condena de Meriam. Algunos han exhibido pancartas que decían «Meriam tiene derecho a ser cristiana» y «tengo derecho a elegir mi religión».

Grupos islámicos al revés, aplaudieron la noticia del veredicto, al grito de «Allahu Akbar», Dios es grande.

EL ACUSADOR 

El año pasado, un hombre que afirmaba ser un pariente de Ibrahim, ha denunciado a la mujer diciendo que ella fue criada como musulmana y luego se convirtió al cristianismo.

Por esto la joven, casada con el cristiano Daniel Wani, también fue acusada de «adulterio», porque no está reconocido por la ley un matrimonio entre un musulmán y un cristiano. Si es declarada culpable, sus dos hijos serían puestos bajo custodia del Estado.

En el juicio varios testigos han testificado ante el tribunal que Ibrahim ha sido siempre una cristiana y nunca fue convertido del Islam.

Los jueces, sin embargo, han emitido la condena, y según lo declarado por el Centro de Justicia de Sudán, una organización que lucha por los derechos humanos, que ha dado a conocer el caso

«las autoridades continuan empujando, para que Meriam se convierta al Islam. Las presiones son tales que es probable que la mujer se declarará un musulmana».

EL ABOGADO DICE QUE NO LA PUEDEN EJECUTAR POR DOS AÑOS

Explica el abogado de la mujer de Mustafa Muhanned la BBC ,

«existen límites legales para impedir la ejecución de la pena, porque está embarazada. Según la ley, no está permitido el castigo siempre hasta que el bebe no haya nacido y no haya sido amamantado por la madre durante dos años».

«Vamos a apelar»  expresó también el abogado sobre su intención de apelar:

«Nuestra estrategia será llevarlo a la corte de apelación, la Corte Suprema y la Constitución. Su caso es único, ya que además de un juicio político contra Mahmoud Muhammad Taha  [en 1985], fue procesado porque afirmaba ser Dios, pero nunca nada como esto para el caso de Meriam».

GRAN BRETAÑA PREOCUPADA 

Un miembro de la embajada británica en Sudán, que prefirió permanecer en el anonimato, dijo a Morning Star News:

“El Reino Unido considera la libertad de pensamiento, de conciencia y de creencia, así como el derecho a cambiar de religión, como derechos humanos fundamentales garantizados por el derecho internacional. Estamos muy preocupados por la sentencia de la apostasía impuesta, el gobierno de Sudán debe cumplir con sus compromisos internacionales en materia de libertad de religión».

Fuentes: Tempi, Morning Star News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Hermano del presidente Obama acusado de vínculos con islamistas radicales

Su papel en Egipto con los Hermanos Musulmanes.

 

El medio hermano keniano del presidente norteamericano Barack Obama, Malik Obama, parece encaminarse a la lista terrorista de los egipcios a causa de sus vínculos Hermandad Musulmana, según un informe de WND.

 

malik y barack obama

 

Más allá de que Malik sea definitivamente puesto en la lista de terroristas o no, que tal vez no se haga, la información sobre su actividad con organizaciones islámicas terroristas muestrarían un sustrato musulmán de la familia Obama y refuerza las denuncias que repetidamente se han hecho sobre la simpatía musulmana del presidente de EE.UU., cuando no la directa acusación que algunos han hecho de que el presidente estadounidense es musulmán.

Claro que todos estos procedimientos pueden ser un armado político para desprestigiar al presidente Obama. Hay que discernirlo.

EL PEDIDO DE QUE SE LO PONGA EN LA LISTA TERRORISTA

Las quejas se han presentado al fiscal general de Egipto, pidiendo que Malik se ponga en la lista de terroristas de Egipto y sea llevado a Egipto para ser interrogado por la policía judicial del Estado por supuestamente financiar el terrorismo, según el ex miembro de la OLP Walid Shoebat.

Según informes de prensa y la televisión egipcia, Malik Obama se ha convertido en objetivo en una investigación terrorista del gobierno egipcio a causa de su papel como propietario y asesor de inversiones para la Organización Islámica Dawa basada en el Sudán, o IDO, y la organización paraguas de los Hermanos Musulmanes.

Shoebat ha facilitado la traducción de un informe del medio de comunicación egipcio Youm 7, detallando las denuncias penales presentadas contra Malik Obama al fiscal general egipcio y al Tribunal Superior egipcio, pidiendo que lo pongan en la lista de terroristas en Egipto.

El Dr. Ahmed Nabil Ganzory, en su calidad de abogado y agente del Dr. Sadik Rauf Obeid, y residente en los Estados Unidos de América, presentó una denuncia ante el Procurador General egipcio Hisham Barakat, en contra de Malik Obama, acusándolo de apoyar el terrorismo en Egipto y por su participación en la gestión de la Organización Islámica Dawa (IDO).

La comunicación N º 1761 para el año 2013 informó a la Procuraduría General el pedido al Tribunal Superior egipcio de considerar la actividad sospechosa de un grupo llamado Organización Islámica Dawa, que es propiedad y está gestionada por Malik Obama. Este grupo está siendo investigado por los organismos internacionales y la evidencia adjunta demuestra más allá de toda duda razonable, que existe una estrecha relación entre Malik Obama y algunos de los personajes más notorios y buscados por su participación en actos de terrorismo.

La demanda también pide a la corte traer a Malik Obama – un residente de los Estados Unidos – para ser interrogado en relación con los grupos terroristas en Egipto, ya sea por incitar o participar en actos penados por la ley. Se solicita el permiso para traer a declarar a Obama. En el caso de no comparecencia y en cumplimiento de la investigación, se pide el seguimiento de Malik Obama mediante la inclusión de su nombre en todos los aeropuertos y puertos egipcios, y tomar las medidas legales necesarias.

QUIEN ES MALIK OBAMA

WND ha informado anteriormente  que Malik Obama es el secretario ejecutivo de la Organización Dawa, un grupo creado por el gobierno de Sudán, que es considerado por el Departamento de Estado de EE.UU. como un estado terrorista.

Shoebat ha reportado además que Malik Obama asistió a una conferencia de IDO en la capital sudanesa, Jartum, a la que asistió y fue supervisada por el presidente sudanés Omar Al-Bashir, quien es buscado por la Corte Penal Internacional por siete cargos relacionados con crímenes de lesa humanidad.

Uno de los objetivos del IDO es difundir el Islam radical wahabí en todo el continente africano.

WND ha informado que Malik Obama fue el hombre principal en la boda de Barack Obama y Michelle Robinson el 3 de octubre de 1992 y ha sido fotografiado visitando al presidente Obama en la Casa Blanca.

WND también informó el 20 de agosto que Tahani al-Gebali (ex canciller y actual asesora de la corte constitucional de Egipto) hizo pública en El Cairo acusaciones de que Malik Obama tenía vínculos con la Hermandad Musulmana en Egipto. Gebali denunció que Malik Obama es «uno de los arquitectos» de las inversiones realizadas por los Hermanos Musulmanes en Egipto.

En sus alegaciones contra Malik Obama, Gebali también amenazó con exponer la evidencia del apoyo del gobierno de Barack Obama.a los Hermanos Musulmanes en Egipto.

«La administración Obama no nos puede parar», dijo Gebali, según ha informado la televisión egipcia.

«Tenemos que abrir los archivos e iniciar sesiones en los tribunales. La administración de Obama sabe que ellos apoyaban el terrorismo. Vamos a abrir los archivos e iniciar sesiones en los tribunales».

WND ha informado que los fiscales del gobierno egipcio planean introducir pruebas de que los líderes de la Hermandad Musulmana en El Cairo recibieron sobornos pagados en cantidades tan grandes como 850.000 dólares al año cada uno por la administración Obama, a través de la Embajada de EE.UU. en El Cairo.

En septiembre de 2011, WND reportó que la Fundación Barack H. Obama, propiedad y operada por Malik Obama, al parecer recibió la notificación de la aprobación del IRS en un documento firmado por Lois Lerner, ex jefe de la división de exención de impuestos del IRS, exención de impuestos que muestra una discriminación al negar la exención de impuestos para los grupos como el Tea party y otros grupos conservadores.

En mayo, WND informó que los fondos aportados en los EE.UU. a la fundación dirigida por Malik Obama han sido desviados para apoyar a varias esposas de Malik en Kenia, según Shoebat.

En octubre de 2012, WND reportó que una fundación independiente, la Fundación Obama Mama Sarah, creada en nombre de la abuela de Obama en Kenia, ha transferido fondos, el 90 por ciento de los cuales llegaron por individuos y corporaciones de Estados Unidos, para enviar a estudiantes kenianos a las tres principales madrasas wahabíes más radicales en Arabia Saudita.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Iglesia Catolica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Bandas buscan crear un emirato islámico en el centro de África y esclavizar a los cristianos [13-06-04]

Los casos de Sudán y República Centro Africana.
Muchas naciones del África Sub Sahariana tienen fuertes contingentes cristianos, como Sudán por ejemplo, sin embargo hay un ataque virulento de bandas islamistas que quieren transformar esas sociedades, con fuertes componentes tribales, en emiratos islámicos.

 

obispo juan jose aguirre

 

Traemos dos casos. Un video sobre el ataque islamista a los cristianos de Sudán, y el ataque de la banda islamista Seleka en la República Centro Africana. Ambos países son vecinos.  

DOCUMENTAL ALERTA SOBRE LA DISCRIMINACIÓN, PERSECUCIÓN Y MARTIRIO DE LOS CRISTIANOS DE SUDÁN

Se han producido conversiones forzosas al islam en este país, profanaciones, saqueos, secuestros, asesinatos.

Los cristianos son el 16 por ciento de la población de Sudán. Las penas de la ley de la sharia son distintas según la religión del infractor.

En el norte, la ley de la sharia se aplica a todos los habitantes, pero las sanciones varían dependiendo de la religión del infractor. La ley dispone la pena de muerte para quienes apostatan de Islam y otros crímenes pueden merecer la imposición de castigos corporales como la flagelación o incluso la amputación de miembros.

‘Alcemos la voz’ es el título de una serie de documentales de HM Televisión que además de dar a conocer la realidad tremendamente dura que se afronta en la actualidad en todo el mundo, pretende ser una llamada a los corazones de los hombres. Quiere ser un reclamo para rezar por todas estas personas inmersas en el sufrimiento y un empuje a hacer todo lo que esté en nuestra mano para cambiar estas situaciones.

 

 

6 BANDAS UNIDAS DE TERRORISTAS MUSULMANES CONTROLAN CENTROÁFRICA PARA ISLAMIZARLA

Llegaron a República Centroafricana desde distintos países: bandas islamistas forjadas en la guerra de Darfur, en la de Sudán del Sur, en otros conflictos…Seis de estas bandas, de distintas etnias y lenguas, se unieron, compartiendo un objetivo: tomar el poder en República Centroafricana e islamizar un país donde apenas hay un 15% de musulmanes que no eran conflictivos. Así nació Seleka (palabra de la lengua songo que significa «alianza»), la fuerza militar islámica que controla hoy este país que es cristiano al 70%.

Su objetivo es la introducción de la sharia y la creación de una República Islámica en toda la región. Esto se desprende de los documentos internos con los que uno de sus líderes pide ayuda a la Organización de países islámicos, según han señalado fuentes de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Para Seleka, todo vale, porque sus víctimas son extranjeras e infieles. Sus técnicas son las que usó el islam militar en toda su historia: niños y adolescentes son reclutados como soldados para el ejército y para las milicias; muchachas jóvenes y mujeres son violadas; algunas se suicidan.

No se ha prohibido directamente la religión cristiana: eso no se hace con leyes. Se hace sobre el terreno.

En plena Santa Misa, un grupo de bandoleros de Seleka entró en la catedral de Notre Dame, en Bangui, la capital, tiroteando el techo y confiscando las llaves de todos los automóviles y motos.

No sólo confiscan vehículos para su «esfuerzo de guerra». El esfuerzo ya pasó. Tampoco es mero pillaje. Más bien se trata de dejar a la población incomunicada, aislada, sin capacidad de moverse: es acoso a todos los dhimmi (los no musulmanes bajo «protección» del poder islámico) para que se sometan y comprendan que o se unen al nuevo poder (y su religión) o ya no son nada. También se impide la comunicación confiscando ordenadores y teléfonos.

Sacerdotes, religiosos y también religiosas sufren asaltos y robos; se retiene a obispos, las misiones son saqueadas.

El miedo está continuamente presente y la gente no se atreve a llevar a cabo las actividades normales, para construir, para recomenzar. A veces quien saquea no son grupos de Seleka, sino merodeadores y bandas de delincuentes comunes, que aprovechan el caos y la impunidad.

República Centroafricana comparte con Haití, Chad, Somalia, Sudán y Bangladesh el título de «país más pobre del mundo». Los saqueos y violencias no ayudarán a su desarrollo.

El Obispo de Kaga Bandoro, Albert Vanbuel, escribe:

«Todo está destruido. No hay autoridades; los archivos han sido saqueados; las organizaciones caritativas se han marchado. La escuela no puede volver a empezar; los centros de salud están vacíos; la gente no trabaja los campos. ¿Quién nos podrá ayudar? ¿Cómo será el futuro de nuestro pobre país?».

Con sus nueve diócesis, la Iglesia en Centroáfrica parece mutilada, tras las razzias y los actos de terror de los últimos meses. El tercer domingo después de Pascua, la Misa estaba dedicada a la paz en la República Centro Africana y el Arzobispo Dieudonné Nzapalainga lo expuso claramente en su homilía, cuando denunció primero «la clara intención» de aquellos «que quieren dañar la práctica religiosa de la fe cristiana e impedir la obra de la evangelización», para hacer después un llamamiento a los fieles a amar este país, a sus pobres, enfermos y débiles, a sus funcionarios y estructuras que se trata de mejorar, y también a sus muertos, «que ya solo exigen que se les entierre dignamente».

«Cristo no deja abandonado a su pueblo en Centroáfrica» dijo el Arzobispo, quien exhortó a los fieles a «dar testimonio auténtico como los apóstoles —también en situaciones trágicas— de Cristo, que venció el miedo, el odio, la violencia y la muerte. Y Señor de la confianza, del amor, de la paz y de la vida». 

Mientras los islamistas saquean, la Iglesia predica la paz y el perdón. Con la solidaridad y el apoyo entre hermanos, esperan sobrevivir a la opresión.

El pasado enero, Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) hizo llegar, por vías y canales seguros, una ayuda de emergencia a la diócesis de Kanga Bandoro. Ante la extrema situación de necesidad, se amplía ahora la ayuda: AIN se pone a disposición de otras cuatro diócesis una ayuda inmediata por un total de 160.000 euros. En reconstruir las iglesias y casas, o también en conseguir nuevos vehículos para reponer los que han robado los rebeldes, no se puede ni pensar; se trata sencillamente de sobrevivir.

¿Qué pueden hacer los cristianos de países de Occidente por sus hermanos, ese 70% de centroafricanos bajo la tiranía de unos bandoleros islamistas?

Hoy por hoy, además de pedir la implicación de los gobiernos occidentales, lo más eficaz es apoyar económicamente a través de Ayuda a la Iglesia Necesitada o, en España, de la Fundación Bangassou, que desde hace muchos años ayuda al obispo español de Bangassou, el misionero comboniano Juan José Aguirre.

-Fundación Bangassou (vea fotos de destrozos causados y crónicas del obispo Juan José) www.fundacionbangassou.com

Fuentes: Hazte Oír, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
NOTICIAS Noticias 2011 Nuevas Fronteras Política

La región cristiana de Sudán se convierte en Sudán del Sur, desde el 9 de julio [2011-07-09] SdeT

El mundo tiene una nueva nación. Este 9 de julio África dio a luz a la República de Sudán del Sur. El país más grande de África dejará de serlo para dividirse en dos, después que un referéndum popular realizado en enero, diera una mayoría aplastante a quienes quieren secesionarse de la capital y territorios del norte.

Los sudaneses no musulmanes podrán por fin vivir en paz, si el Sudán islamista respeta el futuro de paz al que aspiran. El problema es para el pueblo bajo la férula de Jartum, pues las autoridades de Sudán del Norte ya han anunciado que reforzarán la sharia en su territorio tras la separación del territorio cristiano y animista.

La independencia de Sudán del Sur proviene de los acuerdos sellados en 2005, y del referéndum celebrado en enero de este año, en el cual el 98% de los votantes mostraron su apoyo a la separación de los territorios de mayoría católica respecto al poder despótico de los territorios musulmanes. La caída del país en manos del islamismo produjo una guerra civil durante la cual fueron asesinados miles de cristianos.

La primera nación en reconocer su independencia fue precisamente su vecina del norte, la ahora reducida República de Sudán, con la que protagonizó un conflicto de casi dos décadas, que cobró la vida de 1,5 millones de personas.

QUE QUEDA EN CADA SUDAN

Con los que se calcula son cerca de 10 millones de habitantes y un territorio más grande que la Península Ibérica, el flamante país empieza su historia con riquezas petroleras

El Sur tendrá el 75% de las fuentes del petróleo, pero el puerto de salida está en el Norte, cuyo presidente, Omar al Bashir, ha amenazado con cerrar los gasoductos como parte de la negociación. Este mismo viernes la ONU decretó la permanencia de una fuerza de paz de 7.000 hombres para mantener la disuasión ante la creación del país.

En Sudán del Norte quedará Jartum, la capital, las famosas cataratas del Nilo y un inmenso patrimonio heredado de un pasado muy rico que compartieran en parte con los antiguos egipcios.

La diferencia entre el norte y sur de Sudán es visible incluso desde el espacio, como muestra La imagen satelital de la NASA. Los estados norteños son un desierto interrumpido sólo por el fértil corredor del Nilo. El Sudán sureño está cubierto de praderas, pantanos y bosques tropicales.

El Sudán del Sur está por construir. Su futura capital Juba, debe reoganizarse y edificarse como tal. De hecho, el futuro gobierno de Sudán del Sur está tomando contacto con empresas y países del mundo para que aporten a este nuevo país. Han estado en contacto con empresas españolas para la construcción del aeropuerto, por ejemplo.

Quedan muchas cosas para definir antes del alumbramiento. Por ejemplo, las fronteras entre Sudán del Norte y Sudán del Sur, ya que la existencia de petróleo en la franja que delimita ambas regiones lo entorpece todo por un lado. Por el otro, el referéndum y la decisión de secesión han sido apoyados y estimulados por países como Estados Unidos y China. Y han prometido sacar a ambos “Sudán” de la lista negra de países peligrosos. Curiosa coincidencia.

Sudán del Sur tendrá una población en su mayoría fieles de religiones animistas y con presencia cristiana (lo que les diferencia del Norte, predominantemente musulmán). Su territorio forma parte de una de las zonas lingüísiticas más ricas de África, con mas de 200 lenguas.

En su territorio hay grandes espacios naturales, desde sabanas hasta montañas y una gran riqueza de fauna. Es paso de la Gran Migración de Búfalos cada año, cuando unos 2 millones de animales atraviesan su territorio. Esperamos que sus valores en este sentido, puedan incluir a Sudán del Sur en un nuevo destino para safaris turísticos y con ellos aportar al desarrollo sostenible del nuevo país.

SUDÁN DEL SUR

Hechos y cifras:

Población: 7,5-9,7 millones

Superficie: 619,745 km2, mayor que España y Portugal juntos

Principales idiomas: Inglés, árabe (ambos oficiales), árabe de Juba, dinka

Religión: Tradicionales y una minoría cristiana

Principal exportación: Petróleo

Desafíos:

Uno de los países menos desarrollados del mundo: Peor tasa de mortalidad materna; mayor número de niños menores de 13 años sin ir a la escuela; el 84% de las mujeres son analfabetas

Relaciones con Sudán: Dividir deudas y petróleo; disputas fronterizas; ciudadanía

Seguridad: Por lo menos siete grupos rebeldes activos

HIMNO DE SUDÁN DEL SUR

¡Oh, Dios!
Te alabamos y te glorificamos
Por tu gracia sobre Cush*
La tierra de grandes guerreros
Y el origen de la civilización mundial.

¡Oh Cush!
Levántate, resplandece, alza la bandera con la estrella que guía
Y canta canciones de libertad, con alegría,
Para que la paz, la libertad y la justicia
Reinen para siempre.
Así, Señor, bendice a Sudán del Sur

¡Oh, guerreros negros!
Permanezcamos de pie en silencio y respeto,
Saludando a millones de mártires
cuya sangre cimentó nuestra fundación nacional.
Nos comprometemos a proteger a nuestra nación.

¡Oh, Edén!
Tierra de leche y miel y gente laboriosa,
Mantengámonos unidos en paz y armonía.
El Nilo, valles, bosques y montañas
Serán nuestra fuente de alegría y orgullo.
Así, Señor, ¡bendice a Sudán del Sur!

*El Reino de Kush (Kuš o Cush) formó parte de la historia de Nubia en el mundo antiguo.

EL VATICANO

La delegación enviada por Benedicto XVI a la proclamación oficial de independencia de Sudán del Sur es del máximo nivel diplomático, dado el momento de las relaciones entre el Vaticano y el nuevo Estado. Estará presidida por el cardenal John Njue, arzobispo de Nairobi y presidente de la conferencia episcopal keniata, y por el nuncio apostólico en Sudán, Leo Boccardi, y el secretario de la nunciatura en Kenia, Javier Herrera Corona.

«La paz, la reconciliación y el respeto a los derechos de todos, en particular de la libertad religiosa, son los pilares fundamentales sobre los cuales debe edificarse el nuevo estatus sociopolítico de la región, y también las condiciones para contemplar un futuro de esperanza», aseguró el portavoz de la Santa Sede.

Federico Lombardi aseguró además que el Vaticano estudiará cualquier propuesta del nuevo Estado para el establecimiento de relaciones diplomáticas (las tiene con Sudán del Norte desde 1972), e invitó a la comunidad internacional a sostener a Sudán y al nuevo Estado independiente para que en un diálogo franco, pacífico y constructivo encuentren soluciones justas y equitativas a las cuestiones aún por resolver«.

Por su parte, los obispos de las siete diócesis del nuevo país invitaron a la oración y a la acción en defensa de la unidad del país, «en la memoria viva de los mártires, héroes y santos del Sudán», entre los que citaron a Santa Josefina Bakhita (1869-1947), religiosa canonizada el año 2000, y San Daniel Comboni (1831-1881), misionero canonizado en 2003.

Según el padre Martín Ochaya, secretario general de la archidiócesis de Juba, el estado de ánimo de la población es alto y hay entusiasmo por la independencia. La Santa Sede comparte esa emoción, ante el calvario que han pasado los católicos durante años a manos del radicalismo mahometano.

CARACTERISTICAS DE CADA PAÍS

En estos mapas se puede ver las diferencias entre cada Sudán, arriba se verá el Sudán y abajo el Sudán del Sur.

Flora de las zonas
Flora de las zonas
Distribucion del petroleo
Distribucion del petroleo
Raices etnicas
Raices etnicas
Acceso a la alimentacion
Acceso a la educacion
Acceso a la educacion
Distribución del agua
Distribución del agua
Mortalidad infantil
Mortalidad infantil

Fuentes: BBC Mundo, Religión Digital y Agencias


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: