Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Breaking News Experiencias sobrenaturales Marcos explicativos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos y simbolos

Los Símbolos Ocultos en la Biblia para Descifrar Sueños y Visiones

Dios se comunica con la humanidad permanentemente.

Y una de las formas es a través de sueños revelándoles los planes a Sus hijos.

Porque Dios revela sus planes a sus hijos.

Pero no todos los sueños provienen de Dios.

A veces los sueños provienen de pesadillas que nos causa el maligno o nuestras propias insatisfacciones y tensiones; a veces son regurgitaciones de nuestro subconsciente.

sueños biblicos

¿Y cómo puedo saber si un sueño viene de Dios o no?
.
La regla esencial es que un sueño viene de Dios cuando te deja una impresión duradera.

Hoy el mundo desarrollado padece insomnio.

Millones de sedantes para dormir se consumen en occidente diariamente, porque la gente no es capaz de conciliar el sueño naturalmente.

Detrás de esto hay una falta de confianza en la providencia de Dios.

Una crisis de fe de que Dios está al cuidado providencial de nuestra vida.

Pero el avance de la incredulidad hace que más y más personas no lo crean.

Nuestra sociedad está obsesionada por tener el control.

Cada uno quiere tener el control de cada acto de su vida, el control sobre su trabajo, sobre las relaciones.

Los gobiernos quieren tener el control de sus ciudadanos y ahora están instalando cámaras por todos lados.

Pero habitualmente esto no funciona y el velo se rompe una y otra vez mostrando la realidad.

Nadie tiene el control, sólo Dios lo tiene.

Entonces perdemos la paz y perdemos el sueño con eso.

El gran poeta católico Charles Péguy le hacía decir a Dios «no me gusta un hombre que no duerme», dice Dios.

El sueño es el amigo del hombre tanto como el sueño es el amigo de Dios.

Y le hacía decir también a Dios “Yo también descanse el séptimo día”.

A veces se nos olvida que el sueño es la creación de Dios.

Charles Péguy le hacía decir a Dios además  “quien no duerme tiene poca confianza en mí”.

¿No confiamos en que Dios dará éxito al trabajo de nuestras manos?

¿Debemos trabajar y preocuparnos hasta el agotamiento para lograr esa bendición?

¿No creemos que al final Dios se preocupa lo suficiente por nosotros para que podamos dejar nuestros asuntos en sus manos?

También Charles Péguy le hacía decir a Dios, “¿No pueden permitirme que gobierne sus asuntos por el espacio de una noche?”.

Manejo muchos otros asuntos como el gobierno de la creación eso es más difícil, tal vez podrías dejar tus asuntos en mis manos por el espacio de una noche”.

Los cristianos, los católicos, creemos en un Dios que gobierna y sostiene toda la creación, y no en un Dios que hizo el universo como un reloj y lo dejó andando sin preocuparse mayormente.

¿No creemos que Dios tiene contados nuestros cabellos?

¿Creemos realmente en la providencia?

Dormir es tener confianza en Dios y tener esperanza.

Recuerda el episodio cuando la tormenta sacudió el bote en el mar de Galilea mientras Jesús dormía, y sus discípulos se llenaron de temor.

Dios quiere que durmamos en paz.
.
Y utiliza nuestros sueños para darnos mensajes en un lenguaje simbólico qué debemos discernir.
.
Porque es el mejor momento para que nuestro intelecto y nuestro afán de control no perturbe la comunicación.

El Antiguo y el Nuevo Testamento son ricos en simbolismo y lenguaje simbólico.

Ya sea a través de colores, números, acciones, u objetos.

   

SIMBOLISMO EN LA PALABRA DE DIOS

La cruz, el agua, el pan, y el vino, son símbolos centrales de la fe y la práctica cristiana, pero no son los únicos símbolos mencionados en la Biblia.

La Palabra de Dios está cargada de simbolismo; de hecho, muchos de los eventos en el Antiguo Testamento con frecuencia presagian eventos que ocurren en el Nuevo Testamento.

Por ejemplo, el cordero sacrificial en el Antiguo Testamento apunta a la muerte sacrificial de Cristo (la Pascua).

Jesús incluso usaba el lenguaje simbólico cuando hablaba de Él mismo y Su relación con las personas.

Se refería a Él mismo como la Fuente del Agua Viva, el Pan de Vida, la Luz del Mundo, el Buen Pastor, y la Puerta.

Cuando Cristo instala Su reino milenario aquí en la tierra (Apocalipsis 20:4-9), reemplaza a los precursores simbólicos del Antiguo Pacto.
.
La fuente de bronce, la mesa de los panes, y el candelabro de oro, ya que él es el cumplimiento del Antiguo Pacto en el Nuevo Testamento.

Jesús es la fuente del Agua Viva, el Pan de Vida, y la Luz del Mundo; Él es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Nosotros ya no tenemos que sacrificar corderos y carneros para compensar por nuestros pecados nunca más, ya que Cristo se convirtió en nuestro Cordero Pascual.

distntos simbolos de la cruz cristiana

Es por Su carne que nos es posible penetrar en el Santísimo (el velo del templo) y entrar en comunión con nuestro Sumo Sacerdote: Jesucristo (Hebreos 10:20-21).

Jesús también usó simbolismo al hablar en parábolas. Una parábola es una breve historia que ilustra un principio moral.

Sus 39 parábolas registradas se conectaban con el mundo real de la agricultura (plantación, cosecha, cultivo), la industria alimenticia (panadería, pesca), inmobiliaria (compra de tierras, propiedad de hogares), y comercio (venta de perlas).

Sus imágenes y lenguaje ayudaban a dar vida a su mensaje para la gente común.

Mostraba claramente que Dios se interesa por el lugar de trabajo y desea que la gente lo sirva en el área secular.

La ventaja de historias como esta es que impresionan al oyente con un retrato vívido e imaginativo de la verdad.

Eso no quiere decir, sin embargo, que sean siempre fáciles de entender.

Incluso los discípulos de Jesús con frecuencia estaban confundidos acerca del significado de sus parábolas (Mateo 13:24-30, 36-43).

Aquí es cuando la revelación divina entra en juego, usando la prueba (2 Timoteo 2:15), y obedeciendo Sus mandamientos.

Así es como el Señor comenzará a revelar más y más de sus verdades, que se hayan ocultas en la Biblia esperando para ser descubiertas.

sueños de jose

   

SIMBOLISMO EN LOS SUEÑOS

El Libro de Daniel es rico en lenguaje simbólico; la mayoría de este escrito apocalíptico fue registrado como resultado de sueños enviados por Dios.

Daniel, habiendo sido tomado prisionero recientemente en el Exilio de Babilonia, fue llamado por el rey Nabucodonosor para que interpretara sus sueños perturbadores.

“Daniel respondió ante el rey, y dijo: “En cuanto al misterio que el rey quiere saber, no hay sabios, encantadores, magos (sacerdotes adivinos) ni adivinos que puedan declararlo al rey.

Pero hay un Dios en el cielo que revela los misterios, y Él ha dado a conocer al rey Nabucodonosor lo que sucederá al fin de los días.” (Daniel 2:27-28).

Aprendemos dos cosas de este pasaje:
.
Primero que nada, como en las parábolas, Dios fusiona lo sabio con lo simple.
.
Y segundo, Dios revela Sus planes a Sus hijos a través de “similitudes” que son imágenes o revelaciones desconcertantes que toman tiempo para esclarecerse.

Daniel fue capaz de interpretar este sueño a causa de su inocencia (Daniel 6:22) y fidelidad.

Si quieres que Dios te envíe sueños y los haga claros para ti (como si te estuviera hablando cara a cara), debes ser fiel a Él, incluso si eso significa el martirio.

Los sueños son extremadamente significativos en el camino de un cristiano.

Originalmente Dios se comunicaba con el hombre cara a cara. Caminaba con Adán y Eva en el fresco del día (Génesis 3).

Luego de que el pecado separara al hombre de este compañerismo íntimo con su creador, Dios comenzó a usar otros medios de comunicación.

La mayor parte del tiempo Dios nos habla a través de Su palabra escrita, pero también habla a través de profetas, visiones, y “sueños.”

La Biblia nos dice que Dios usa sueños para hablarnos y revelar Sus planes (Génesis 15:1-22).

Los sueños:
.
– posibilitan la comunicación dirigida por el Espíritu (Génesis 20:1-7; 2da de Reyes 3:5-10);
.
– advierten de problemas inminentes (Job 33:12-22);
.
– establecen revelaciones proféticas (Job 33:14; Génesis 41:1-8,32);
.
– proveen de guía (Números 12:6);
.
– proveen de estrategias para la batalla (Jueces 7:9-15);
.
– y causan que prosperemos (Job 36:5-12).

Es importante notar que no todos los sueños vienen de Dios y son significativos. Algunos pueden ser simplemente ilusiones provocados por nuestros deseos (Salmo 126:1; Isaías 29:7-8).

Sin embargo, en tiempos de necesidad y especialmente cuando una persona ha buscado un mensaje de Dios (a menudo acompañado por la oración y el ayuno), los sueños pueden ser significativos.

Hay tres tipos de sueños:

El “sueño de mensaje simple” que aparentemente no necesita interpretación.

Por ejemplo, José entendió los sueños acerca de María y Herodes incluso cuando no se hace ninguna mención de interpretación (Mateo 1 y 2).

El “sueño simbólico simple” utiliza símbolos, pero el simbolismo es lo suficientemente claro como para que el soñador y otros puedan entenderlo.

El José del Antiguo Testamento tuvo este tipo de sueños en Génesis 37.

El “sueño simbólico complejo” necesita de la habilidad interpretativa de alguien con experiencia, habilidad o don de interpretación.

Los sueños de Nabucodonosor descritos en Daniel 2 y 4 son buenos ejemplos de este tipo de sueño. Incluso Daniel tuvo sueños en los que el simbolismo era tan complejo que tuvo que buscar mayor interpretación divina (Daniel 8).

estatua de profecia de daniel

   

INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

Eclesiastés 5:7 nos dice que los sueños naturales vienen de tu mente, como resultado de una “multitud de asuntos”.

Cuando te despiertas de tales sueños, tu alma está vacía.

«Y será como cuando un hambriento sueña, y he aquí, está comiendo; pero cuando despierta, su hambre no ha sido satisfecha.

O como cuando un sediento sueña, y he aquí, está bebiendo; pero cuando despierta, he aquí, está desfallecido, y su sed no ha sido aplacada…» (Isaías 29:8).

Por lo tanto, siempre puedes identificar cuando un sueño viene de Dios, porque siempre dejará una tremenda impresión duradera en ti.
.
Será claro y no difuso, y afectará el destino de tu vida.

Un buen ejemplo de esto se puede encontrar en Génesis 40 con los sueños del panadero y el mayordomo que fueron interpretados por José.

Ambos sueños se hicieron realidad, porque todos los sueños que vienen de Dios es seguro que se harán realidad.

   

SIMBOLISMO EN VISIONES

Dios usa visiones para revelarse a Sí Mismo, Su gloria, y para hacerse conocer.
.
Los escritos apocalípticos de Ezequiel y el Apocalipsis son ricos en lenguaje simbólico.
.
Fueron registrados como resultado de visiones dadas por Dios.

Porque los sueños, las visiones dadas por Dios son el resultado del derramamiento del Espíritu Santo.

«‘Y sucederá en los últimos días,’ dice Dios, ‘que derramaré de Mi Espíritu sobre toda carne.

Y sus hijos y sus hijas profetizarán, sus jóvenes verán visiones, y sus ancianos soñarán sueños.« (Hechos 2:17).

Una visión revela la gloria de Dios (Isaías 6:1-4; Habacuc 2:1), revela la propia fragilidad de uno (Isaías 6:5), lo deja a uno estupefacto e insensible por días (Ezequiel 1-3), y siempre será seguida por una interpretación (Daniel 7:1,28)

caballos del apocalipsis

   

RECOMENDACIONES PARA CONVERTIR LOS SUEÑOS Y VISIONES EN REALIDADES

Cinco pasos para convertir los sueños y visiones en una realidad pueden ser encontrados en Habacuc 2:1-4.

Rezar (versículo 1). La primer cosa que necesitas hacer para convertir una visión o sueño dado por Dios en una realidad es cubrirlo en oraciones.
La oración es la llave para desbloquear sueños, visiones, interpretaciones, y conocimiento.
Ora a Dios y pídele que te revele su significado.

.
Escribe la visión y hazla simple (versículo 2). Debes entender una visión claramente para que pueda ser realizada en tu vida; por lo tanto es una buena idea escribirlas.
.
Actúa de acuerdo a ella (versículo 2). Debes caminar con fe y actuar de acuerdo a lo que Dios te ha mostrado.
.
Espera por ello (versículo 3). Mientras esperas que una visión o sueño venido de Dios se realice, coopera con Dios en cada forma posible; pero espera pacientemente por Su momento perfecto para cumplirlo.
.
No pierdas la fe (versículo 3 y 4). Nunca te rindas, incluso si hay algún retraso. “Aunque se tarde, espéralo; porque seguramente vendrá…” porque “el justo por su fe vivirá.” (Habacuc 2:4)

La mejor estrategia para saber la voluntad de Dios para la vida de uno es tomar un enfoque holístico.
.
Que no sólo te guíes por sueños y visiones para conocer la voluntad de Dios en tu vida.
.
Asegúrate de estar asentado en la Palabra de Dios y de los Santos, que es la autoridad final para todos los creyentes en Jesús.

Estudiando el significado de estos colores y números,  serás capaz de interpretar mejor lo que Dios te está mostrando a través de sueños, visiones, y Su Palabra.

colores del universo

   

EL LENGUAJE DE LOS COLORES

El color juega un papel importante en la transmisión de significados simbólicos en la tradición bíblica.

   

Blanco para la Pureza

Los colores del Apocalipsis son de gran importancia para nosotros a la hora de entender el texto.

Por ejemplo, el blanco es un “color sin tono,” y representa la pureza, perfección e inocencia.

Por esa razón, el Papa ha vestido ropajes blancos como un símbolo de su pureza e inocencia desde el año 1566.

Se refiere al blanco en la tabla de colores de la computadora por el valor hexadecimal #FFFFFF, o #ffffff.

Sir Isaac Newton descubrió en 1672 DC que el blanco es, de hecho, una fusión de los colores producidos por la luz solar, en un prisma de vidrio.

En las minutas de la Sociedad Real en Londres, Inglaterra dice:

La más sorprendente y maravillosa composición es aquella de la blancura. No hay ningún tipo de rayo que por su cuenta pueda exhibir esto.

Siempre está combinado, y en su composición son requeridos todos los Colores primarios antes mencionados, mezclados en su debida proporción.

Con frecuencia he contemplado con Admiración, que todos los Colores del Prisma que se hacen converger, mezclándose por tanto otra vez,[…] reproducían luz, entera y perfectamente blanca.”

    

Negro para la Muerte

Similarmente el Negro es un color que indica “oscuridad, muerte, o angustia” y es con frecuencia utilizado en tiempos de duelo ante la muerte de un ser amado.

También asociamos el negro con la violencia y el mal. Véase el “Caballo Negro,” de Apocalipsis 6:5 como ejemplo de esto.

   

Púrpura para la Realeza

Las telas Púrpura, que fueron definidas como tonos profundos entre carmesí y violeta en los tiempos bíblicos, eran de producción muy costosa dada la rareza de las tinturas naturales que se necesitaban.

La ropa púrpura y de seda roja estaban por tanto limitadas a la realeza, los magistrados romanos, y personas de gran fortuna.

Con el tiempo el púrpura se volvió un símbolo de abundancia.

El púrpura y el rojo eran usados por los emperadores romanos, reyes y príncipes, y en tiempos modernos por la realeza, los obispos (de púrpura), los cardenales (de rojo), y los arzobispos (de blanco).

   

Escarlata para la Sangre

El rojo es indicador de sangre y nos previene contra el peligro, el asesinato, la furia, y el enojo. Véase el “caballo rojo” de Apocalipsis 6; 3-4.

Por esta misma razón es que se usa el rojo para las señales de “PARE” en las autopistas, como una advertencia que llame nuestra atención en las intersecciones.

   

Azul para la Santidad

El color Azul está más comúnmente asociado con la santidad, la fe, la armonía y la confianza.

Fue producido por primera vez a partir del lapislázuli, una piedra semipreciosa que venía de minas en Afganistán, para hacer un pigmento, el “ultramarino.”

Es con frecuencia el color preferido para la ropa de la Virgen María en el arte medieval.

El azul también se usa para el alfombrado de muchos santuarios como símbolo de lugar sagrado.

   

Amarillo para la Vejez

El color Amarillo es el color del oro en la naturaleza, de la manteca, y de los limones maduros. Por otra parte, el amarillo en el libro del Apocalipsis indica el final de la vida de uno, la cobardía, y la envidia.

Es el color de la piel cuando la vida la abandona. Véase el “Caballo Amarillento” de Apocalipsis 6:7-8 como ejemplo de esto.

arbol genelogico de dos colores

   

ANÁLISIS DE COLORES MÁS ESPECÍFICOS RELACIONADOS CON LAS ESCRITURAS

El libro bíblico del Apocalipsis está saturado de lenguaje simbólico y salpicado de referencias a colores como símbolos.
.
El Apocalipsis está lleno de este tipo de simbolismo tal vez como medio entre los cristianos para comunicarse sin alertar a las autoridades, pero no solo eso.

Por ejemplo, los colores azul, púrpura, y escarlata, tuvieron roles prominentes en la construcción  del tabernáculo de Moisés (Éxodo 21:1, 27:16, 28:6).

En Números 15:37-38,

También el Señor habló a Moisés y dijo: “Habla a los Israelitas y diles que se hagan flecos en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones, y que pongan en el fleco de cada borde un cordón azul.”’

La mujer que Juan ve en el desierto, sin embargo, se sienta en una bestia escarlata, y sólo viste púrpura y escarlata (Apocalipsis 17:3-4), mientras que el color azul se encuentra notablemente ausente.

Aquel púrpura y escarlata sugieren que la mujer obtuvo su fortuna a través de medios malignos y no mediante la bendición del Señor.

Esta es una lista de todos los colores mencionados en la Biblia con sus referencias y sus significados, complementaria a la anterior.

Ámbar: Simboliza la Gloria de Dios

Negro: Uno de los colores usados más comúnmente en la Biblia; describe el color de la medianoche (Proverbios 7:9); la piel enferma (Job 30:30); el cabello sano (Canción de Salomón 5:11); las caras de los cadáveres (Lamentaciones 4:8); el cielo (Jeremías 4:28); el oscurecimiento del sol y la luna (Joel 2:10); caballos (Zacarías 6:2; Apocalipsis 6:5); y mármol (Ester 1:6). El color negro simboliza también el pecado, la muerte, y la hambruna.

Azul: Usado para describir el color de una herida, pero puede referirse a la herida misma (Proverbios 20:30). También describe el cielo, el Paraíso, y el Espíritu Santo.

Marrón: Un color oscuro y negruzco referido sólo a las ovejas (Génesis 30:32-33, 35, 40).

Carmesí: El lino carmesí se usaba en el templo (2da de Crónicas 2:7, 14, 3:14); el color debió haber sido indeleble o permanente (Jeremias 4:30), ya que el carmesí se usa figurativamente como el pecado (Isaías 1:18). Con frecuencia se refiere a la expiación por la sangre, y sacrificio.

Oro: Así como el oro es el metal más alto, más precioso, también lo es la naturaleza divina en su estado más alto, la única naturaleza que posee inmortalidad (Éxodo 28:36; Salmos 21:3).

Gris: Usado sólo para describir el cabello de los ancianos (Génesis 42:38).

Verde: Normalmente describe vegetación; uso de las pasturas (Salmos 23:2); hierbas (2da e Reyes 19:26); árboles en general (Deuteronomio 12:2; Lucas 23:31; Apocalipsis 8:7); la cama matrimonial (en sentido figurativo, Canción de Salomon 1:16); un hipócrita comparado a una planta de papiro (Job 8:16); y pasto (Marcos 6:39). Una palabra que significa “verdoso” describe puntos de plaga (Levítico 13:49, 14:37) al igual que el color del oro. Más frecuentemente asociado con el significado del crecimiento.

Púrpura: La más preciosa de las tinturas antiguas hecha de una conchilla hallada en el Mar Mediterráneo. Se requería un total 250,000 moluscos para hacer una onza de tintura, lo que en parte justifica su precio elevado. Se le daba gran valor en la nación de Israel. Se usaba en varios rasgos del tabernáculo (Éxodo 26:1, 27:16) y el templo (2a de Crónicas 2:14); el color de las vestiduras reales (Jueces 8:26); los atavíos de los ricos (Proverbios 31:22; Lucas 16:19); la vestimenta de una ramera (Apocalipsis 17:4); y la túnica que se le puso a Jesús (Marcos 15:17, 20). Este color simboliza el reinado y la realeza.

Rojo: Describe objetos naturales como el guisado de Jacob (Génesis 25:30); el novillo sacrificial (Números 19:2); el vino (Proverbios 23:31); a Esaú recién nacido (Génesis 25:25); los ojos de Judá (Génesis 49:12); los ojos del borracho (Proverbios 23:29); y el dragón (Apocalipsis 12:3). El color de la sangre, a menudo simboliza la vida; también sugiere el derramamiento de sangre en la carnicería de la guerra.

Escarlata: Una cuerda escarlata se ató alrededor de la muñeca de Zara (Génesis 38:28-30); usada en gran cantidad en el tabernáculo (Exodus 25:4); el color de una cuerda que colgaba de la ventana de Rahab (Josué 2:18); una marca de prosperidad (2da Samuel 1:24; Proverbios 31:21); el color de la túnica que se le colocó a Jesús (Mateo 27:28); aunque el escarlata y el púrpura no siempre se distinguían (Marcos 15:17); el color de la bestia montada por la ramera de Babilonia (Apocalipsis 17:3) junto con algunas de sus ropas (Apocalipsis 17:4) y de sus seguidores (Apocalipsis 18:16). A menudo se refiere a la expiación por la sangre y el sacrificio.

Plata: Usado para representar la verdad (Salmos 12:6).

Blanco: El color de los animales (Génesis 30:35); maná (Éxodo 16:31); cabellos y pústulas ubicados en las úlceras de la plaga (Levítico 13:3-39); ropajes (Eclesiastés 9:8, Daniel 7:9); las túnicas de los justos (Apocalipsis 19:8); caballos (Zacarías 1:8; Apocalipsis 6:2, 19:11); pecados perdonados (Salmos 5:7, Isaiah 1:8); un remanente purificado (Daniel 11:35, 12:10); la persona amada (Canción de Salomón 5:10); la clara del huevo (Job 6:6); los ropajes brillantes de los ángeles (Apocalipsis 15:6) Cristo transfigurado (Mateo 17:2); cabello (Mateo 5:36); lápidas (Mateo 23:27); y el gran trono del juicio (Apocalipsis 20:11). Retrata al pureza, el bien, la alegría, la luz, y un caballo blanco simboliza la victoria.

Amarillo: Indica el reflejo verdoso del oro (Salmos 68:13) y el cabello aclarado en una zona leprosa (Levítico 13:30,32)

numeros en la biblia

   

EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS

Los números (o las cifras matemáticas), nunca se usan al azar en la Biblia, si no que más bien adquieren un significado espiritual.
.
Y para el buscador de la verdad allí se encuentran “los tesoros de la sabiduría y el conocimiento.” (Proverbios 25:2)

Toda la creación está estampada con el “Sello de Dios” en números. Dios ha hecho al hombre mismo una criatura temporal, y por lo tanto, una criatura de números.

Por tanto, es consistente con la misma naturaleza y ser de Dios que Su Libro, la Santa Biblia, esté estampado con este mismo “Sello”, los números Bíblicos.

Dios es consistente durante de Su Libro, y aunque la Biblia fue escrita por varios hombres de Dios a través de diferentes períodos y generaciones, está de manifiesto a lo largo de toda la Biblia, el mismo maravilloso significado y harmonía en el uso de los números.

Esto comienza en el Génesis, fluyendo a través de cada libro y consumándose en el Apocalipsis.

Todo esto confirma el hecho de la Divina Inspiración (2da de Timoteo 3:16, 2da de Pedro 1:21).

Los números simples del 1 al 13 tienen significado espiritual.
.
Los múltiplos de estos números, doblados o triplicados, mantienen básicamente el mismo significado, sólo que con esa verdad intensificada.

Es importante notar que el primer uso de un número en la escritura generalmente arrastra su significado espiritual durante el resto del pasaje.

Dado que Dios es consistente, el significado de un número en el libro del Génesis se mantiene igual en todos los libros hasta el Apocalipsis.

A veces el significado espiritual de número no se dice; puede estar escondido, o entendido sólo en comparación con otras escrituras.

Finalmente, dado que hay bien y mal al igual que verdad y falsedad, se pueden ver ambos aspectos satánicos y referentes a Dios en los números.

Esta una lista de números escritos en la Biblia con sus significados.

Uno: Comienzo

Dos: Testigo, separación

Tres: La Deidad

Cuatro: Tierra, creación, mundo

Cinco: Gracia, cruz, compensación, vida

Seis: Hombre, bestia, Satán

Siete: Perfección, completitud

Ocho: Nuevo comienzo

Nueve: Plenitud, finalidad, completitud

Diez: Ley, gobierno, restauración

Once: Lo incompleto, desorganización, desintegración.

Doce: Gobierno divino, completitud apostólica.

Trece: Rebelión, apostasía.

Catorce: Pascua

Diecisiete: Orden espiritual.

Veinticuatro: Cursos sacerdotales, perfección gubernamental.

Treinta: Consagración, madurez para el ministerio.

Cuarenta: Período de prueba, examen, cierre de victorioso o juicio.

Cincuenta: Pentecostés, libertad, júbilo.

Setenta: Fase anterior a un incremento.

Setenta y cinco: Separación, limpieza, purificación.

Ciento veinte: Final de toda la carne, comienzo de la vida en el Espíritu.

Ciento cuarenta y cuatro: La creación definitiva de Dios.

Ciento cincuenta y tres: Renacimiento, el electo.

Trescientos: Remanente de fe.

Seiscientos sesenta y seis: El Anticristo, Satán, el Triplicado Maldito 666.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Demonio Discernimiento Espiritualidad Experiencias sobrenaturales Hechos extraños Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sobre Dios

Las Claves Cristianas para Discernir los Sueños

Sabemos a partir de las Escrituras, que hay una dimensión sobrenatural en los sueños. 

Aunque no necesariamente cada uno de ellos es una revelación. 

Y tampoco cada visión en las noches tiene garantizado el recuerdo.

dios habla en sueños

Esta dimensión espiritual de los sueños está representada en muchos casos por signos específicos, que la persona que sueña puede descubrir su significado.

La Biblia dice claramente que Dios se comunica con los hombres mediante sueños.

En Job 33:14-16, se expresa claramente que Dios habla en los sueños:

«Habla Dios una vez, y otra vez, sin que se le haga caso.

En sueños, en visión nocturna, cuando un letargo cae sobre los hombres, mientras están dormidos en su lecho, entonces abre él el oído de los hombres…»

Y en Joel 3:1 también se puede leer,

«Sucederá después de esto que yo derramaré mi Espíritu en toda carne.

Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones«.

Dios nos habla activamente a través de los sueños y nos instruye, por lo tanto tienen un significado que podemos comprender.

En la biblia también se mencionan sueños que Dios usó para diversos objetivos:

  • Para advertir a una persona que no haga algo (Génesis 20: 3, 31:24, Mateo 27:19).
  • Para transmitir lo que sucederá en el futuro cercano o lejano (Génesis 37: 5, 9, 40: 8 – 19, 41: 1 – 7, 15 – 32, Daniel 2, 7).
  • Para transmitir una verdad espiritual (Génesis 28:12).
  • Para confirmar una promesa (Génesis 28: 13-14).
  • Para ofrecer aliento (Génesis 28:15).
  • Para informar a alguien para hacer algo (Génesis 31:11 – 13, Mateo 1:20 – 23, 2:12 – 13, 19, 22).
  • Para transmitir a un enemigo su destrucción (Jueces 7:13 – 15).
  • Para ofrecer a una persona un regalo de Dios (1 Reyes 3: 5).
  • Para advertir a una persona que recibirán un castigo por sus pecados (Daniel 4).

Además hay ciertos patrones comunes descubiertos por la ciencia y por las investigaciones espirituales que mencionamos aquí.

Recomendamos leer también:

antifaces entre las nubes

  

SOÑAR ES NORMAL

El sueño es parte de la actividad normal del cerebro cuando estás dormido.

  

CÓMO ES EL SUEÑO NEUROLÓGICAMENTE

La actividad de tu cerebro se ve muy diferente cuando estás dormido, lo que arroja un poco de luz sobre la naturaleza de los sueños.

Para empezar, la corteza visual primaria está fuera de servicio durante el sueño (porque tus ojos están cerrados).

Pero su corteza visual secundaria (que normalmente interpreta fuera de los estímulos visuales) todavía funciona, tratando de dar sentido a las imágenes que el resto de tu cerebro está conjurando.

El sistema límbico (hipocampo y el fondo de saco – la maraña agusanada en el centro de tu cerebro) es el centro de control principal para tus emociones, y se hace especialmente activo durante tus sueños.

Esto explica por qué los sueños son tan cargados de emociones, y tratan a menudo con la sensación de peligro inminente.

Mientras tanto, la corteza prefrontal dorsolateral, que controla la lógica y la racionalidad, está prácticamente inactiva, lo que explica por qué puede soñarse casarse con una celebridad de Hollywood en un traje de astronauta y cosas por el estilo.

el sueno

  

LOS SUEÑOS TIENEN UN FUNCIÓN DE APRENDIZAJE

Has oído el término «déjame soñar sobre ello» o «déjame consultarlo con la almohada», y es una buena idea, científicamente hablando.
.
Eso es porque tu cerebro puede enseñarse a sí mismo durante el sueño, gracias a un proceso que el profesor de neurociencia de Harvard Robert Stickgold llama reprocesamiento de memoris off-line.

En su serie de experimentos, Stickgold tenía sujetos realizando tareas sencillas, como el reconocimiento de palabras o golpear un objetivo digital, y compararon su progreso con sus patrones de sueño.

La lógica es la siguiente: Cada vez que realices una memorización, esta nueva información tiene que transferirse entre las diferentes partes de tu cerebro con el fin de quedarse por un tiempo

Y esos mismos patrones se corresponden con los patrones de la actividad cerebral durante el sueño.

Efectivamente, los sujetos que soñaron en sus lecciones mostraron mayor mejoría.

En su experimento Tetris, los sujetos de Stickgold incluso informaron soñar sobre Tetris como el período de aprendizaje continuo, lo que indica una conexión entre la necesidad de mejorar, los sueños y la mejora post-sueño.

dos islas dibujo

  

LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL DE LOS SUEÑOS

Durante el sueño, es como si nuestros espíritus dejan nuestros cuerpos y se toman un descanso en un reino que no podemos interpretar en términos físicos.
.
A menudo – muy a menudo – los sueños están en el subconsciente liberando tensiones, actualizando nuestras emociones, refrescando la mente.
.
Esto en consistente con los hallazgos de la ciencia.

Pero hay aspectos sobrenaturales: Dios nos puede advertir e instruir a través de los sueños.
.
Y también es aleccionador que el lado oscuro – los demonios – también nos influyen en nuestro sueño.
.
O sea que de hecho es un campo de batalla espiritual.

¿Cuánto tenemos que estar preocupados por los espíritus jugando con nosotros o acosándonos por la noche?

Si le preguntas a la escritora Alisha Anderson (Spiritual Warfare During Your Sleep: Dealing With Dream Invaders, a General Christian book; Guerra Espiritual Durante su sueño: Lidiando con los Invasores de su Sueño, un libro cristiano general), la respuesta es: mucho.

hombre durmiendo roca fondo

  

DIOS SE COMUNICA CON NOSOTROS POR SUEÑOS

Dios usa sueños y visiones para hablarnos, trae las comunicaciones del cielo a la tierra.

Dios hace cada sueño individualmente y los usa para hablarnos de diferentes maneras y para diferentes propósitos.

Dios revela Sus planes y propósitos a través de nuestros sueños y visiones.

Él nos muestra cosas antes de tiempo porque Dios quiere darnos una visión clara para ver más allá de nuestro estado presente.

Él también crea sueños para que podamos ver y escuchar las respuestas a nuestras oraciones.

Los sueños son un vehículo para traer una resolución pacífica a las áreas problemáticas de la vida.

Las personas reciben notificación anticipada del futuro a través de sueños y visiones.

Esto asegura que tienen mucho tiempo para prepararse y alinearse.

Dios proyecta imágenes de Sí mismo, Su Palabra, a través de ángeles y sueños y visiones que contienen Sus planes y nuestro espíritu los registra.

Así es como podemos recordar cosas espirituales cuando las necesitamos.

Los sueños bajan la sabiduría celestial sobre nuestros corazones abiertos para que podamos recibir el conocimiento salvador de Dios.

Dios nos guiará para tomar las decisiones correctas a través de los sueños.

Dios quiere que lo conozcamos mejor a través de este proceso de descubrir el significado de nuestros sueños.

Los sueños revelan problemas ocultos, para inspirarnos a la grandeza, para mantenernos fuera de peligro, o para proporcionar una idea del mundo que nos rodea.

Dios nos guía a través de un ciclo revelador de soñar para construir un puente de transición.

Esta conexión es donde nuestros sueños se convierten en el vínculo entre su sabiduría infinita y nuestro pensamiento finito.

Los sueños tienen la capacidad de llevar al soñador más allá de la superficie a las profundidades de Dios, a los reinos más allá de donde las palabras creativas de Dios se convierten en espíritu y verdad.

Encontramos respuestas a las preguntas de la vida en nuestros sueños.

Los sueños pueden restaurarnos a la salud a través de la intimidad con Dios.

  

PROTECCIÓN ANTE LA ACTIVIDAD MALIGNA EN LOS SUEÑOS

Por la noche, dice, espíritus plantan semillas y manipulan.
.
Por lo tanto, insta a todos a orar específicamente antes de dormir para que ningún mal entre para sembrar cizaña (malezas).

La ansiedad, el miedo, la lujuria, y otras emociones a menudo se avivan en la oscuridad de la noche (sobre todo, por razones particulares, alrededor de la 3 am).

Es difícil descartarlos, cuando todos hemos tenido sueños terroríficos y algunos incluso han experimentado «terrores nocturnos» y parálisis.

No tiene por qué ser así.

Cada noche antes de ir a la cama debemos pedir a Jesús, debemos pedir a la Santísima Virgen, debemos pedir a nuestros ángeles de la guarda vigilar lo que entra en nuestra mente.

Y cuando despertamos, podemos declarar,

«Que cada sueño negativo que tuvimos durante toda la noche sea neutralizado por la Sangre de Jesús, en el nombre de Jesús.
.
Que cada estrategia organizada por el mundo demoníaco contra mi vida se vuelva inútil, en el Nombre de Jesús. Amén».

Esta es una revocación espiritual pesada, pero alguien tiene que hacerle frente.

La teología mística es rica en ejemplos de este tipo de situaciones.

«Yo reclamo todas las cosas buenas que Dios me ha revelado a través de sueños», es otra oración.
.
«Rechazo todos los sueños malos y satánicos en el Nombre de Jesús».

¡Un día vamos a entender todo esto!

Por ahora: Protección. Limpieza. Pureza.

paralisis-del-sueño

  

QUE DIOS INTERPRETE NUESTROS SUEÑOS

¿Significa esto que debemos interpretar nuestros sueños?

Aquí llegamos al territorio delicado.

La respuesta corta: no hay persona o recurso que le pueda dar una respuesta a las imágenes o situaciones en sus sueños siempre.

No hay una gran «clave» para los símbolos.
.
Como se ha dicho, algunos son sólo regurgitación subconsciente (o por lo menos, de fragmentos que se conservan de una manera que no son coherentes). 

No te molestes con libros que dicen que pueden significar tales cosas, ni visitar a personas que interpretan con autoridad sus sueños (aquí es donde hacemos entrar el ocultismo).

Sin duda, si soñamos con un tornado, esto evoca una sensación de agitación.

Tal vez hay turbulencias. Si lloramos, algo nos está poniendo tristes.

Hay sueños – no muchos, pero en ocasiones – que son precognitivos.

Si tenemos dificultades para subir una montaña en un sueño – así, el enemigo puede estar introduciendo luchas o simplemente podrías estar luchando contra algo.

Por supuesto, el sueño de un atasco de tráfico podría significar un obstáculo, una frustración, una desaceleración de los avances.

Podemos experimentar un sueño de angustia.

¿Quién no ha soñado con volver a tomar los exámenes de la escuela secundaria o la universidad?

Pero:

«Usted tiene que permitir que Dios le de la interpretación», dice esta autora.
.
«Cuando los sueños son interpretados para usted, también usted debe recibir una confirmación por parte de Dios.
.
Todos tenemos sueños en la noche (a veces similares), pero el sueño de cada persona tiene su propio significado».

El sueño de montar un caballo de una persona puede significar algo completamente diferente del sueño de otra – si hay un significado en él para empezar.

Sueños recurrentes son situaciones en las que deberíamos orar. Estos pueden ser más elocuentes.

En cuanto a la guerra:

«Al desarrollar el hábito de la cancelación de los sueños negativos o demoníacos usted experimentará más avance en su vida«, afirma. 

«Usted se enterará de que usted estaba siempre al borde de un gran avance, pero el enemigo se lo estaba robando antes de la manifestación».

sueño en el agua fondo

¿Qué pasa cuando sueñas con difuntos?

Cualquier sueño puede ser una llamada de esa persona para la oración. A veces, se trata de la comunicación desde el otro lado. No hay duda sobre ello.

Pero ten cuidado.

«Mucha gente tiene sueños en los que espíritus familiares le influyen durante el sueño, proporcionándoles información falsa«, dice esta escritora, quien es oriunda de Orlando, Florida.

«Ellos pueden mostrar a sus enemigos como su amigos y sus amigos como enemigos.

Estos espíritus siguen de cerca e informan al reino de las tinieblas.

Ore y pídale a Dios para hacerle saber el encargo que tienen contra usted».

Si detectas que un sueño vino del enemigo, y que por tanto Dios lo dejó pasar, como por ejemplo una amenaza de que no podrá hacer esto o aquello, debes hacer lo contrario a lo que amenazan, porque el enemigo quiere trancarte la vida, destruirte.

Ellos plantan semillas. Malas hierbas.

Abren las puertas. Estas puertas deben estar cerradas.

¡Un rosario antes de dormir es muy útil!

En cosas profundas, ve a María. Clama por todas cosas buenas. Reprime el mal (en el Nombre de Jesús). 

Y sueña con él.

lechuza

  

SUEÑOS NATURALES Y ESPIRITUALES

Muchos sueños naturales o «carnales» no tienen un orden en particular y saltan de escena en escena, de persona a persona o de circunstancia a circunstancia.

Por otro lado, un sueño espiritual generalmente tiene alguna forma de orden o progresión hacia él.

Un sueño espiritual también tendrá simbolismo, que se usó tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento.

No todos los símbolos tienen la misma interpretación para cada persona.

Lo que un cónyuge o un padre en el sueño de una persona, puede representar algo totalmente diferente en otra.

El Señor a menudo les habló a las personas en las Escrituras para decirles qué hacer.

José y María son otro ejemplo del Señor enviando un ángel en un sueño para decirles cuándo salir de Egipto y luego otra vez cuando Pablo soñó con el macedonio haciéndole señas para que viniera a ellos.

A menudo, un sueño te dará la dirección de qué paso tomar a continuación.

Ten en cuenta que la interpretación de los símbolos de los sueños también depende de su cultura y educación.

El enemigo puede plantar sueños en tu mente que sean un ataque directo o un engaño.

Cuando el enemigo te ataque mientras duermes, descubre qué puertas abiertas puedes haberle dado ese día.

Satanás no tiene derecho a atacarte sin permiso, por lo que si estás bajo ataque demoníaco en tu sueño, detente allí mismo y pide revelación sobre la puerta abierta que quizás le hayas dado.

¡Cualquier sueño que esté lleno de miedo, culpa, condena o auto exaltación es un engaño!

Cuando el Señor habla, Él te da los medios para facilitar esa revelación.

Si el Señor te diera una advertencia a través de tus sueños como lo hizo con José y María cuando Jesús era un bebé, lo hará en el momento correcto y te dará lo que necesitas para hablar y evitará el plan del enemigo.

  

ALGUNOS CRITERIOS GENERALES PARA INTERPRETAR LOS SUEÑOS

  

El error más común es interpretar nuestros sueños espirituales literalmente

Los sueños son muy crípticos y simbólicos y hay que tener cuidado para discernir cuándo tomar un elemento literalmente y cuándo verlo como representante de otra cosa.

Por ejemplo, una mujer que sueña con ser violada, a menudo no representa un acto criminal que está pronto a ocurrir, sino más bien un robo emocional o espiritual de algo cercano y querido a la persona.

  

Ten en cuenta que las personas a veces pueden representar tipos de personas en lugar de a sí mismos 

Por ejemplo, si sueñas varias veces con la misma persona desde tus días de secundaria pudiera ser equivalente a un determinado tipo o clase de persona (la chica de fiesta salvaje, el marginado social descuidado, etc.).

Dios utilizará a menudo una persona que tiene fuertes connotaciones para ti, para representar tipos de pecado o tipos de generaciones o grupos de edad.

  

Siempre hay que interpretar el sueño dentro del contexto general de la emoción que sientes al despertar 

Por ejemplo, dos personas pueden soñar que estaban en medio de una corriente de agua que se elevaba más y más.

Y mientras que una se despierta con terror a ahogarse, la otra con una paz total. 

El agua en un sueño puede representar muerte inminente y el juicio, mientras que en el otro representa el poder del Espíritu Santo.

Uno tiene que analizar su reacción emocional al sueño.

Cuando te despiertas ¿está excitado, autorizado, asustado o confundido?

mujer durmiendo con demonio arriba

  

No hay significados estándar universales para los símbolos en tus sueños

Además de algunos símbolos comunes que son universales, cada uno tenemos nuestra propio y único «vocabulario de sueños» que podemos descubrir con el paso del tiempo. 

A todos nos puede parecer que hay símbolos únicos para todos en el mundo de los demonios. 

Sin embargo para algunos pueden ser los caimanes, en otros serpientes, en otros más barbudos tatuados en motocicletas y en muchos perros negros.

En este último caso, para alguien que creció con los perros tratados como miembros de la familia, los perros en sus sueños podrían representar la seguridad y la supervisión divina. 

En cambio para una persona que fue mutilada cuando niño y tiene pánico a los perros hoy en día, la presencia de un perro en su sueño podría ser indicativo de peligro o un ataque del enemigo. 

Lo mismo es válido para los objetos comunes, colores, animales, o ubicaciones geográficas. 

El vocabulario de los sueños para cada persona es único y tiene que ser discernido gradualmente.

Asegúrate de tomar registrar el sueño inmediatamente después de despertar.

Y luego pídele a Dios la sabiduría para interpretar tus sueños, él te proporcionará la misma.

Pero esto no implica que Dios haya dotado a algunas personas con el don específico de interpretar los sueños, y te pueden ayudar.

  

Usa la ley de la primera mención

La mayoría de las personas sueñan durante toda la noche.

En los sueños tienen patrones similares y por lo tanto simplemente un sueño normal.

Entonces, una noche, tienes un sueño que es drásticamente diferente de los demás.

Por ejemplo, en este sueño, ves nubes oscuras que se arrastran lentamente en el cielo hacia tu casa.

Cuando te acercas a la puerta, hay una gran serpiente en la entrada, buscando una manera de entrar.

Ves una espada y atacas a la serpiente hasta que muere, y luego entras.

Cuando te levantas, sabes que este no era un sueño normal.

Entonces deberías ir a la Biblia para identificar la simbología de esos signos.

Teniendo en cuenta que en la interpretación bíblica existe lo que se denomina la «ley de la primera mención».

Este principio hermenéutico establece que la primera mención de un objeto, número, color o símbolo en las Escrituras establece el patrón en toda la Biblia.

  

ELEMENTOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

  

SUEÑO PROFÉTICO O CURATIVO O BASURA

Se necesita identificar si el sueño es un sueño curativo, profético o simplemente basura.

Un sueño profético es muy claro. Es un sueño breve, claro y preciso con un solo mensaje.

A menudo tendrás unos pocos sueños cortos, uno después del otro, cada uno con un mensaje similar.

En un sueño curativo, lo más probable es que revivas eventos pasados.

Puede que te encuentres diciendo cosas en tu sueño que hubieras deseado haber dicho en esa circunstancia particular.

Tal vez regreses a casas pasadas, eventos o marcos de tiempo en tu vida y vuelvas a experimentar un evento, pero esta vez con un final feliz.

Un sueño en el que siempre pareces estar corriendo o escondiéndote y finalmente te detienes y confrontas a lo que te está persiguiendo es muy característico de un sueño curativo.

Un sueño que es muy complicado con muchos cambios de escenario y eventos es muy probable que sea simplemente tu hombre interior tirando la basura que había acumulado ese día.

Un sueño donde muestras emociones y características que no son naturales para ti son simplemente tu subconsciente ‘viviendo’ esos sentimientos y tentaciones ocultas que experimentaste durante el día.

Tu mente estará dejando espacio para la Palabra y «arrojará» la basura que ha almacenado allí durante años.

Estos sueños simplemente están purgando y no tienen una interpretación.

  

SUEÑOS INTERNOS O EXTERNOS

Un sueño interno a menudo te dará dirección en tu vida espiritual.

Funciona de la misma manera que una Palabra de conocimiento y de sabiduría.

Un sueño interno siempre habla de tu vida espiritual.

Te hará saber que te has salido del camino, o si necesitas poner más énfasis en algo.

Son direccionales y también pueden dar advertencia y revelación del Señor directamente.

Solo la palabra pertenece a ti personalmente.

Un sueño externo siempre se refiere a eventos futuros y siempre es profético.

Es completamente posible que un sueño tenga una interpretación interna y externa.

Mientras que el Señor puede darte un sueño interno relacionado con tu condición espiritual, también puede darte un sueño profético relacionado con el futuro.

  

DISECCIÓN DE LOS SUEÑOS

Identifica lugares, escenas, personajes, objetos, criaturas y colores.

Pero no uses necesariamente la misma fórmula en cada sueño que interpretas.

Permite que el Espíritu Santo te hable y te dé visiones y revelaciones adicionales para respaldar lo que sientes que significa el sueño.

  

Lugares

Aquí es donde vas a descomponer el sueño y diseccionarlo.

Has una lista de los diversos lugares que se encuentran en el sueño.

A menudo puedes soñar con lugares que te son familiares.

Podría ser que un momento de curación se traiga a ese período de su vida o que el Señor esté exponiendo algo que sucedió durante ese tiempo.

Puede que te encuentres corriendo por callejones o calles oscuras. Esto a menudo habla de correr a ciegas y no tener dirección.

Si el sentimiento que viene con el lugar es negativo y temeroso, es posible que el Señor te esté revelando que el enemigo está causando estragos en tu vida y enviándote a ejecutar todas las direcciones, ninguna de las cuales es del Señor.

Por supuesto, si te encuentras en un prado donde brilla el sol y sientes paz, el Señor podría estar revelando que has entrado en un tiempo de descanso y paz con él.

  

Escenas

Lista las escenas en el sueño. Una vez más, es posible que te encuentres en una escena que te resulte familiar.

Los restaurantes pueden hablar de “alimentación”; los baños pueden hablar de «exposición» o un lugar de «lavado».

Por otra parte, las habitaciones pueden hablar de intimidad y privacidad.

Necesitaría identificar lo que la escena significa para ti y si percibiste un sentimiento positivo o negativo hacia esa escena en su sueño.

  

Personajes

Toma cada personaje en el sueño e identifica qué parte de ti representan si el sueño es interno.

Si fueran personas que conoces, analiza tu relación con ellos o lo que significan para ti.

Si fueran personas que no conocías, fíjate cuáles fueron tus impresiones sobre ellos en tu sueño.

Si son parientes, fíjate qué tan cerca estás de ellos.

Si es tu cónyuge, entonces su relación con tu cónyuge determinará el símbolo. Podría ser positivo o negativo.

Si a menudo te encuentras soñando con un hombre o una mujer que no conoces, pero que aún te parece familiar, podrían representar tu naturaleza masculina y femenina.

Si hay una persona en tu vida que es fuerte y admiras, podrían hablar del Espíritu Santo y su protección.

Tu mente subconsciente usará esas emociones y pensamientos que tiene para transmitirle claramente el mensaje apropiado.

A menudo, su subconsciente usará personas que representan algo en tu vida.

Una vez que hayas identificado esos personajes, lo debes considerar un símbolo.

  

Objetos

Ten en cuenta si el objeto significa algo especial para ti.

Si el objeto te transmite una impresión negativa o positiva.

A menudo, si sigues soñando con ataúdes, podría significar que el Señor te está dejando saber que algo en tu carne debe morir o que ya ha muerto y debes dejarlo ir.

¡Soñar con cadáveres no siempre es un ataque del enemigo, sino un mensaje del Señor para dejar morir, lo que está corrompido y podrido!

Luego están aquellos objetos de la Palabra que a menudo se muestran en nuestros sueños.

Los objetos de oro hablan del Señor y su deidad, mientras que una vasija de barro puede hablar de nosotros como sus vasijas listas para el servicio.

El vino a menudo habla de la unción, al igual que el agua y el aceite.

Flechas o perforaciones de armas se puede hablar del trabajo del enemigo que es conocido por sus dardos de destrucción.

Empuñar una espada habla de llevar la autoridad del Señor y usarla como arma contra el enemigo.

Si no estás seguro de la interpretación de un objeto, echa un vistazo a través de la Palabra.

  

Criaturas

Animales e insectos, pueden referirse a poderes demoníacos, pero también depende de cómo los ve.

Plantas y árboles, pueden referirse al crecimiento o esterilidad si se encuentran en malas condiciones.

Bebés o niños, cosas que han nacido o aún son inmaduras.

Si sueñas que los bebés mueren, podría ser un sueño de advertencia de que lo que el Señor te ha dado está muriendo.

Serpientes, arañas y criaturas negras muy a menudo hablan del trabajo del enemigo y sus ataques.

Soñar con dar a luz o estar embarazada puede hablar de algo que va a nacer en el espíritu o ha dado a luz.

Un león puede hablar de la fuerza del Señor. Un cordero, de inocencia y salvación.

  

Colores y Sentidos

A menudo, el color rojo puede hablar de la sangre del Señor.

El azul es un color celestial, mientras que el negro no tiene una buena connotación y se compara con la naturaleza del enemigo.

El oro a menudo habla del Señor y Su majestad, mientras que la plata habla de la humanidad y la redención en las escrituras.

Blanco puede hablar de pureza y verde de fertilidad.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Foros de la Virgen María MENSAJES Y VISIONES San Juan Bosco

Sueños de San Juan Bosco: los Mártires de Turin, 1845

Un sueño había de ilustrar la mente de San Juan Bosco sobre el fin glorioso de los esclarecidos mártires de Turín, Adventor, Octavio y Solutor, cuyo martirio había tenido como escenario, según lo indicara la Señora de sus pensamientos, el mismo lugar en que sus obras comenzaban a incrementarse prodigiosamente…

He aquí lo que nos dice Lemoyne, que recogió el relato de labios del Santo:

Le pareció encontrarse en el extremo septentrional del Rondó o Círculo Valdocco y dirigiendo la mirada hacia el Dora, entre los esbeltos árboles que en aquel tiempo adornaban, perfectamente alineados, la avenida hoy denominada Regina Margherita, vio hacia la parte baja, a una distancia de unos setenta metros de la contigua calle Cottolengo, en un campo sembrado de patatas, maíz, fréjoles y repollos, a tres bellísimos jóvenes resplandecientes de luz.

Estaban a pie firme en el mismo espacio que le había sido indicado en el sueño precedente, como teatro de su glorioso martirio. Los tres le invitaron a bajar y a unirse a ellos. San Juan Bosco se apresuró a hacerlo, y cuando, estuvo en su compañía le condujeron amablemente hasta el extremo del lugar en el que ahora se eleva la majestuosa iglesia de María Auxiliadora.

El Santo, después de recorrer un breve espacio, yendo de maravilla en maravilla, se encontró en presencia de una Matrona magníficamente ataviada y de una indecible hermosura, de extraordinario esplendor y majestad, junto a la cual se veía un venerable senado de ancianos con aspecto de príncipes. A Ella como a Reina formábanle cortejo innumerables personajes de una belleza y de una gracia deslumbradoras.

La Matrona, que había aparecido en el lugar que hoy ocupa el altar mayor de la iglesia grande, invitó a San Juan Bosco a que se le acercara. Cuando lo tuvo junto a sí, le manifestó que aquellos tres jóvenes que le habían conducido a su presencia, eran los Mártires Solutor, Adventor y Octavio, y con esto parecía quererle indicar que ellos serían los patronos especiales de aquel lugar.

Después, con una encantadora sonrisa y con afectuosas palabras lo animó a que no abandonara a sus jóvenes y a proseguir cada vez con mayor entusiasmo la obra emprendida; le anunció que encontraría obstáculos al parecer insuperables, pero que todos serían vencidos y allanados si ponía su confianza en la Madre de Dios y en su Divino Hijo.

Finalmente le mostró a poca distancia una casa, que realmente existía y que después supo ser propiedad de un tal señor Pinardi, y una pequeña iglesia en el sitio preciso en el que ahora se encuentra la de San Francisco de Sales con los edificios anexos.

Levantando la diestra, la Señora exclamó con voz inefablemente armoniosa: «HAEC EST DOMUS MEA: INDE GLORIA MEA». Al oír estas palabras, San Juan Bosco se sintió tan emocionado que se estremeció y entonces la figura de la Virgen, que tal era aquella Señora y toda aquella visión desapareció como la niebla en presencia del sol.

Él, entre tanto, confiado en la bondad y en la misericordia divina, renovó a los pies de la Santísima Virgen la consagración de sí mismo a la obra a la cual había sido llamado.

A la mañana siguiente, muy contento por el sueño que había tenido la noche anterior, Don Bosco se apresuró a visitar la casa que la Virgen le había indicado. Al salir de su habitación dijo al teólogo Borel: —Voy a ver una casa a propósito para nuestro Oratorio.

Pero, cual no sería su sorpresa cuando, al llegar al lugar indicado, en vez de encontrar una casa con una iglesia, halló una morada de gente de mala vida. Al regresar al Refugio y habiendo sido interrogado por el mismo teólogo, sin más explicación, le dijo que la casa sobre la cual había fundado sus proyectos, no le servía para el fin propuesto. En otro sueño recibió de la Virgen la explicación, y el sitio le sirvió.

 

 

Categories
Foros de la Virgen María MENSAJES Y VISIONES San Juan Bosco

Sueños de San Juan Bosco: el Emparrado, 1847

En 1864, una noche, después de las oraciones, Don Bosco reunía en su habitación para darles una conferencia, según era su costumbre, a los jóvenes que integraban la Congregación, entre los cuales se hallaban Don Victorio Alasonatti, [Beato] Miguel Rúa, Don Juan Cagliero, Don Celestino Durando, Don José Lazzero y Don Julio Barberis. Después de haberles hablado del desapego de las cosas del mundo y de la familia, para seguir el ejemplo de Jesucristo, les contó un sueño que había tenido diecisiete años atrás. He aquí sus palabras:

«Les he contado ya muchas cosas en forma de sueño de las que podíamos deducir lo mucho que la Santísima Virgen nos ama y nos ayuda; mas, ya que estamos reunidos aquí nosotros solos, para que cada uno de los presentes tenga la seguridad de que es la Santísima Virgen la que quiere nuestra Congregación y a fin de que nos animemos cada vez más á trabajar para la mayor gloria de Dios, os contaré, no ya un sueño, sino lo que la misma Madre de Dios me hizo ver. Ella quiere que pongamos en su bondad toda nuestra confianza. Yo os hablo como un padre a sus queridos hijos, pero deseo que guardéis absoluta reserva sobre cuanto os voy a decir y que nada comuniquéis de esto a los jóvenes del Oratorio o a las personas de fuera, para no dar motivos a malas interpretaciones por parte de los malintencionados.

Un día del año 1847, después de haber meditado yo mucho sobre la manera de hacer el bien, especialmente en provecho de la juventud, se me apareció la Reina de los Cielos y me condujo a un jardín delicioso. En él había un rústico pero al mismo tiempo bellísimo y amplio pórtico construido en forma de vestíbulo. Plantas trepadoras adornaban y cubrían las pilastras, y sus grandes ramas, exuberantes de hojas y de flores, superponiéndose las unas a las otras, se entrelazaban al mismo tiempo, formando un gracioso toldo. Este pórtico daba a un bello sendero, a lo largo del cual se extendía un hermosísimo emparrado, flanqueado y cubierto de maravillosos rosales en plenafloración. También el suelo estaba cubierto de rosas.

La Santísima Virgen me dijo:
—Avanza bajo ese emparrado; ese es el camino que
debes recorrer
.
Me descalcé para no ajar aquellas flores. Me sentí satisfecho de haberme descalzado, pues hubiera sentido tener que pisar unas rosas tan hermosas. Y sin más, comencé a caminar; pero pronto me di cuenta de que aquellas rosas ocultaban punzantes espinas; de forma que mis pies comenzaron a sangrar. Por tanto, después de haber dado algunos pasos, me vi obligado a detenerme y seguidamente a volver atrás.

—Aquí es necesario llevar el calzado puesto, —dije ami guía.
—¡Cierto! —me respondió— Se necesita un buen calzado.

Me calcé, pues, y volví a emprender el camino con algunos compañeros, los cuales habían aparecido en aquel momento, pidiéndome que les permitiera acompañarme. Accedí y siguieron detrás de mí bajo el emparrado, que era de una hermosura indecible; pero, conforme avanzaba, me parecía más estrecho y más bajo.

Muchas ramas descendían de lo alto y subían como festones; otras avanzaban erectas hacia el sendero. De los troncos de los rosales salían algunas ramas acá y acullá horizontalmente; otras formaban un tupido seto, invadiendo gran parte del camino; otras crecían en distintas direcciones a poca altura del suelo. Todas, sin embargo, estaban cuajadas de rosas; yo no veía más que rosas a los lados, rosas encima de mí, rosas delante de mis pasos.

Mientras tanto sentía agudos dolores en los pies y hacía algunas contorsiones con el cuerpo al tocar las rosas de una y otra parte, comprobando que entre ellas se escondían espinas aún más agudas.

Con todo, proseguí adelante. Mis piernas se enredaban en las ramas tendidas por el suelo produciéndome dolorosas heridas; al intentar apartar una rama atravesada en el camino o al agacharme para pasar por debajo de alguna otra, sentía las punzadas de las espinas, no sólo en las manos, sino en todos mis miembros.

Las rosas que veía por encima de mí, también ocultaban una gran cantidad de espinas que se me clavaban en la cabeza. A pesar de ello, animado por la Santísima Virgen proseguí mi camino. De cuando en cuando experimentaba punzadas aún más intensas y penetrantes que me producían un dolor agudísimo.

Entretanto, todos aquellos, y eran muchísimos, que meveían caminar bajo aquel emparrado, decían:
¡Oh! Vean cómo [San] Juan Bosco camina siempre entre rosas; él sigue adelante sin dificultades; todo le sale bien.

Pero los tales no veían las espinas que desgarraban mis miembros. Muchos clérigos, sacerdotes y seglares, por mí invitados, comenzaron a seguirme con premura, atraídos por la belleza de aquellas flores; pero cuando se dieron cuenta de que era necesario caminar sobre punzantes espinas y que éstas brotaban por todas partes, comenzaron a decir a voz en grito:
¡Nos han engañado!
El que quiera caminar sin dificultad alguna sobre las rosas — les decía yo— que se vuelva atrás; los demás que me sigan.


No pocos volvieron atrás. Después de haber recorrido un buen trecho de camino, me volví para observar a mis compañeros. Pero ¡cuál no sería mi dolor!, al ver que Una gran parte de ellos había desaparecido y otra parte, volviéndome las espaldas, se alejaba de mi. Inmediatamente volví atrás para llamarlos, pero todo fue inútil, pues ni siquiera me escuchaban. Entonces comencé a llorar desconsoladamente y a querellarme diciendo:

—¿Es posible que tenga que recorrer yo solo este camino tan difícil?
Pero pronto me sentí consolado. Vi avanzar hacia mí un numeroso grupo de sacerdotes, de clérigos y de personas seglares, los cuales me dijeron:
—Aquí nos tienes; somos todos tuyos y estamos dispuestos a seguirte.


Poniéndome entonces al frente de ellos reemprendí el camino. Solamente algunos se desanimaron, deteniéndose, pero la mayoría llegó conmigo a la meta.

Después de haber recorrido el emparrado en toda su longitud, me encontré en un nuevo y amenísimo jardín, rodeado de todos mis seguidores. Todos estaban macilentos, desgreñados, cubiertos de sangre. Entonces se levantó una suave brisa y al conjuro de la misma todos sanaron. Sopló nuevamente otro vientecillo y, como por ensalmo, me encontré rodeado de un inmenso número de jóvenes y de clérigos, de coadjutores y de sacerdotes, que comenzaron a trabajar conmigo guiando a aquella juventud. A algunos no los conocía, otras fisonomías, en cambio, me eran familiares.

Entretanto, habiendo llegado a un paraje elevado del jardín, me encontré con un edificio colosal, sorprendente por su magnificencia artística, y al cruzar el umbral penetré en una espaciosa sala tan rica, que ningún palacio del mundo podría contener otra igual. Estaba completamente adornada con rosas fragantísimas y sin espinas, de las que emanaba un suavísimo olor. Entonces, la Santísima Virgen, que había sido mi guía, me pregunt
ó:

—¿Sabes qué es lo que significa lo que estás viendo ahora y lo que has observado antes?
No —respondí—, os ruego que me lo expliquéis.

Entonces Ella dijo:
Has de saber que el camino por ti recorrido entre rosas y espinas significa el cuidado con que has de atender a la juventud; debes caminar con el calzado de la mortificación. Las espinas que estaban a flor de tierra representan los afectos sensibles, las simpatías o antipatías humanas que apartan al educador de su verdadero fin, que lo hieren o lo detienen en su misión, que le impiden avanzar y cosechar coronas para la vida eterna. Las rosas son símbolo de la caridad ardiente que debe ser tu distintivo y el de todos tus seguidores. Las otras espinas son los obstáculos, los sufrimientos, los disgustos que tendréis que soportar. Pero, no te desanimes. Con la caridad y con la mortificación superaras todas las dificultades y llegaras a las rosas sin espinas.


Apenas la Madre de Dios hubo terminado de hablar, volví en mí y me encontré en mi habitación».

Notable es la circunstancia y muy digna de señalar, de que San Juan Bosco no habla aquí de un simple sueño, sino de una verdadera y auténtica visión. Al comenzar a expresarse, el siervo de Dios dice categóricamente: «…A fin de que nos animemos a trabajar cada vez más a la mayor gloria de Dios, ¡es contaré, no ya un sueño, sino lo que la misma Madre de Dios me hizo ver».

Terminando su relato con las siguientes palabras: «Apenas la Madre de Dios hubo terminado de hablar, volví en mí y me encontré en mi habitación». Tanto una como otra expresión ponen de manifiesto que aquí se trata de una verdadera visión.

IR ARRIBA

Categories
Foros de la Virgen María MENSAJES Y VISIONES San Juan Bosco

Sueños de San Juan Bosco: el Ataque de la Bestia, 1863

Don Bosco sueña con el ataque de un elefante a los alumnos, y aparece la Virgen gritando «venid a mi» y muchos jóvenes iban al amparo de aquel manto, que se extendía cada vez más y más. Los primeros en acudir a tal refugio fueron los jóvenes más buenos.
 
 Y luego dice: «Vosotros que habéis escuchado mi voz y han escapado de los estragos del demonio, han visto y podido observar a sus compañeros pervertidos…»

No habiendo podido dar [San] Juan Don Bosco el aguinaldo el ultimo día del año a todos ¡os alumnos, por no encontrarse en casa, al regresar de Borgo Cornalese, el día cuatro de enero, que era domingo, les prometió que se lo daría en la noche de la fiesta de la Epifanía.

Era, pues, el 6 de enero de 1863 y todos los jóvenes, artesanos y estudiantes, reunidos en el mismo lugar, esperaban con ansiedad el suspirado aguinaldo.

Rezadas las oraciones, el buen padre subió a su tribuna y comenzó a decir así:

«Esta es la noche del aguinaldo. Todos los años cuando se aproximan las fiestas de Navidad suelo dirigir al Señor oraciones especiales, para que me inspire algún aguinaldo, que pueda servir para vuestro bien espiritual.

Pero este año he redoblado mis súplicas, puesto que el número de los jóvenes que me escuchan es mucho mayor. Pasó, sin embargo, el último día del año, llegó el jueves, el viernes y… nada de nuevo. En la noche del viernes fui a acostarme, cansado de las fatigas del día, pero no pude pegar un ojo en toda ella, de forma que por la mañana me encontraba medio muerto de cansancio. No perdí la serenidad por eso, antes bien, me alegré, pues sabía que cuando el Señor me va a manifestar algo, suelo pasar muy mal la noche precedente.

Continué mis ocupaciones en Borgo Cornalese y en la noche del sábado llegué entre vosotros. Después de confesar me fui a dormir, y debido al cansancio motivado por las pláticas y por las confesiones de Borgo y por lo poquísimo que había descansado las noches precedentes, me quedé dormido. Y aquí comienza el sueño que me ha de servir para daros el aguinaldo.

***************************************************************

Mis queridos jóvenes: Soñé que era día festivo, la hora del recreo después del almuerzo y que se divertían de mil maneras. Me pareció encontrarme en mi habitación con el caballero Vallauri, profesor de bellas letras. Habíamos hablado de algunos temas literarios y de otras cosas relacionadas con la religión; de pronto oigo a la puerta el tac-tac de alguien que llama.

Corro a abrir; era mi madre, muerta hacía seis años, que me dice asustada:
—Ven a ver, ven a ver.
—¿Qué hay?, —le pregunté—.

Sin más me condujo al balcón y he aquí que veo en el patio en medio de los jóvenes un elefante de colosal tamaño.

—Pero ¿cómo puede ser eso?, —exclamé—. ¡Vamos, vamos!

Y lleno de pavor miraba al caballero Vallauri y éste a mí como si nos preguntásemos la causa de la presencia de aquella bestia descomunal en medio de los muchachos. Sin pérdida de tiempo bajamos los tres al patio.

Muchos de Vosotros, como es natural, se habían acercado a ver al elefante. Este parecía de índole dócil; se divertía correteando con los jóvenes; los acariciaba con la trompa; era tan inteligente, que obedecía los mandatos de sus pequeños amigos como si hubiera sido amaestrado y domesticado en el Oratorio desde sus primeros años, de forma que numerosos jóvenes le acariciaban con toda confianza y le seguían por doquier. Mas no todos estaban alrededor de aquella bestia. Pronto vi que la mayor parte huían asustados de una parte a otra buscando un lugar de refugio, y que al fin entraban en la iglesia.

Yo también intenté penetrar en ella por la puerta que comunica con el patio, pero al pasar junto a la estatua de la Virgen, colocada cerca de la bomba, toqué la extremidad del manto de Nuestra Señora como para invocar su patrocinio, y entonces Ella levantó el brazo derecho. Vallauri quiso imitarme haciendo lo mismo por la otra parte y la Virgen levantó el brazo izquierdo.

Yo estaba sorprendido sin saber explicarme un hecho tan extraño.

Llegó entretanto la hora de las funciones sagradas y Vosotros se dirigieron todos a la iglesia. También yo entré en ella y vi al elefante de pie al fondo del templo cerca de la puerta.

Se cantaron las Vísperas y después de la plática me dirigí al altar acompañado de Don Alasonatti y de Don Savio para dar la bendición con el Santísimo Sacramento. Pero en el momento solemne en el que todos estaban profundamente inclinados para adorar al Santo de los Santos, vi, siempre al fondo de la iglesia en el centro del pasillo, entre las dos hileras de los bancos, al elefante arrodillado e inclinado, pero en sentido inverso, esto es, con la trompa y los colmillos vueltos en dirección a la puerta principal.

Terminada la función, quise salir inmediatamente al patio para ver lo que sucedía; pero como tuve que atender en la sacristía a alguien que me quería comunicar una noticia, hube de detenerme un poco.

Mas he aquí que poco después me encuentro bajo los pórticos mientras ustedes reanudaban en el patio sus juegos. El elefante, al salir de la iglesia, se dirigió al segundo patio, alrededor del cual están los edificios en obra. Tengan presente esta circunstancia, pues en aquel patio tuvo lugar la escena desagradable que voy a contarles seguidamente.

De pronto vi aparecer allá al final del patio un estandarte en el que se veía escrito, con caracteres cubitales: Sancta María, succurre míseris. Los jóvenes formaban detrás procesionalmente. Cuando de repente y sin que nadie lo esperara, vi al elefante que al principio parecía tan manso, arrojarse contra los circunstantes dando furiosos mugidos y cogiendo con la trompa a los que estaban más próximos a él, los levantaba en alto, los arrojaba al suelo, pisoteándolos y haciendo un estrago horrible. Mas a pesar de ello, los que habían sido maltratados de esa manera no morían, sino que quedaban en estado de poder sanar de las heridas espantosas que les produjeran las acometidas de la bestia.

La dispersión entonces fue general: unos gritaban; otros lloraban; otros, al verse heridos pedían auxilio a los compañeros, mientras, cosa verdaderamente incalificable, algunos jóvenes a los que la bestia no había hecho daño alguno, en lugar de ayudar y socorrer a los heridos, hacían un pacto con el elefante para proporcionarle nuevas víctimas.

Mientras sucedían estas cosas (yo me encontraba en el segundo arco del pórtico junto a la bomba), aquella estatuita que ven allá ([San] Juan Don Bosco indicaba la estatua de la Santísima Virgen) se animó y aumentó de tamaño; se convirtió en una persona de elevada estatura, levantó los brazos y abrió el manto, en el cual se veían bordadas, con exquisito arte, numerosas inscripciones. El manto alcanzó tales proporciones que llegó a cubrir a todos los que acudían a guarnecerse debajo de él: allí todos se encontraban seguros. Los primeros en acudir a tal refugio fueron los jóvenes más buenos, que formaban un grupo escogido, pero al ver la Santísima Virgen que muchos no se apresuraban a acudir a Ella, les gritaba en alta voz:
—Venite ad me omnes!

Y he aquí que la muchedumbre de los jóvenes seguía afluyendo al amparo de aquel manto, que se extendía cada vez más y más.

Algunos, en cambio, en vez de acogerse a él, corrían de una parte otra, resultando heridos antes de ponerse en seguro. La Santísima Virgen, angustiada, con el rostro encendido, continuaba gritando, pero cada vez eran más raros los que acudían a Ella.

El elefante proseguía causando estragos, y algunos jóvenes, manejando una y dos espadas, situándose en una y otra parte, dificultaban a los compañeros que se encontraban en el patio, amenazándolos o impidiéndoles que acudiesen a María. A los de las espadas el elefante no les molestaba lo más mínimo.

Algunos de los muchachos que se habían refugiado cerca de la Virgen animados por Ella comenzaron a hacer frecuentes correrías; y en sus salidas conseguían arrebatar al elefante alguna presa, y trasportaban al herido bajo el manto de la estatua misteriosa, quedando los tales inmediatamente sanos. Después, los emisarios de María volvían a emprender nuevas conquistas. Varios de ellos, armados con palos, alejaban a la bestia de sus víctimas, manteniendo a raya a los cómplices de la misma. Y no cesaron en su empeño aun a costa de la propia vida, consiguiendo poner a salvo a casi todos.

El patio aparecía ya desierto. Algunos muchachos estaban tendidos en el suelo, casi muertos. Hacia una parte, junto a los pórticos, se veía una multitud de jóvenes bajo el manto de la Virgen. En otra, a cierta distancia, estaba el elefante con diez o doce muchachos que le habían ayudado en su labor destructora, esgrimiendo aún insolentemente en tono amenazador sus espadas. Cuando he aquí que el animal, irguiéndose sobre las patas posteriores, se convirtió en un horrible fantasma de largos cuernos; y tomando un amplio manto negro o una red, envolvió en ella a aquellos miserables que le habían ayudado, dando al mismo tiempo un tremendo rugido. Seguidamente los envolvió a todos en una espesa humareda y abriéndose la tierra bajo sus pies desaparecieron con el monstruo.

Al finalizar esta horrible escena miré a mi alrededor para decir algo a mi madre y al caballero Vallauri, pero no los vi.

Me volví entonces a María, deseoso de leer las inscripciones bordadas en su manto, y vi que algunas estaban tomadas literalmente de las Sagradas Escrituras, y otras un poco modificadas. Leí estas entre otras muchas:

Qui elucidant me, vitam aetemam habebunt: qui me invenerit, inveniet vitam; si quis est parvulus veniat ad me; refugium peccatorum; salus credentium; plena omnis pietatis, mansetúdinis et misericordiae. Beati qui custodiunt vias meas.

Tras la desaparición del elefante todo quedó tranquilo. La Virgen parecía como cansada por su mucho gritar. Después de un breve silencio dirigió a los jóvenes la palabra, diciéndoles bellas frases de consuelo y de esperanza; repitiendo la misma sentencia que ven bajo aquel nicho, mandadas escribir por mí: Qui elucidant me, vitam aetemam habebunt. Después dijo:

—Vosotros que habéis escuchado mi voz y han escapado de los estragos del demonio, han visto y podido observar a sus compañeros pervertidos.

¿Quieren saber cuál fue la causa de su perdición? Sunt colloquia prava: las malas conversaciones contra la pureza, las malas acciones a que se entregaron después de las conversaciones inconvenientes. Vieron también a sus compañeros armados de espadas: son los que procuran su ruina alejándolos de Mí; los que fueron la causa de la perdición de muchos de sus condiscípulos. Pero quos diutius expectat durius damnat. Aquellos a los cuales espera Dios durante más largo tiempo, son después más severamente castigados; y aquel demonio infernal, después de envolverlos en sus redes, los llevó consigo a la perdición eterna. Ahora ustedes, márchense tranquilos, pero no olviden mis palabras: Huyan de los compañeros que son amigos de Satanás; eviten las conversaciones malas, especialmente contra la pureza; pongan en Mí una ilimitada confianza, y mi manto les servirá siempre de refugio seguro.

Dichas estas y otras palabras semejantes, se esfumó y nada quedó en el lugar que antes ocupara, a excepción de nuestra querida estatuita.

Entonces vi aparecer nuevamente a mi difunta madre; otra vez se alzó el estandarte con la inscripción: Sancta María, succurre míseris. Todos los jóvenes se colocaron en orden detrás de él y así procesionalmente dispuestos, entonaron la loa: Alaba a María ¡oh, lengua fiel!

Pero pronto el canto comenzó a decaer; después desapareció todo aquel espectáculo y yo me desperté completamente bañado en sudor. Esto es cuanto soñé.

***************************************************************

«¡Oh hijos míos! Deduzcan ustedes mismos el aguinaldo: los que estaban bajo el manto, los que fueron arrojados por los aires, los que manejaban la espada se darán cuenta de su situación si examinan sus conciencias. Yo solamente les repetiré las palabras de la Santísima Virgen: Venite ad me, omnes, recurrid todos a Ella; en toda suerte de peligros invoquen a María, y les aseguro que serán escuchados. Por lo demás, los que fueron tan cruelmente maltratados por la bestia, hagan el propósito de huir de las malas conversaciones, de los malos compañeros; y los que pretendían alejar a los demás de María, que cambien de vida o que abandonen esta casa. Quien desee saber el lugar que ocupaba en el sueño, que venga a verme a mi habitación y yo se lo diré. Pero lo repito: los ministros de Satanás, que cambien de vida o que se marchen. ¡Buenas noches!»

Estas palabras fueron pronunciadas por [San] Juan Don Bosco con tal unción y con tal emoción, que los jóvenes, pensando en el sueño, no le dejaron en paz durante más de una semana. Por las mañanas las confesiones fueron numerosísimas y después del desayuno un buen número se entrevistó con el siervo de Dios, para preguntarle qué lugar ocupaba en el sueño misterioso.

Que no se trataba de un sueño, sino más bien de una visión, lo había afirmado indirectamente [San] Juan Don Bosco mismo, al decir: «Cuando el Señor quiere manifestarme algo, paso…, etc…. Suelo elevar a Dios especiales plegarias, para que me ilumine…»

Y después, al prohibir que se bromease sobre el tema de esta narración.

Pero aún hay más.

En esta ocasión el mismo siervo de Dios escribió en un papel los nombres de los alumnos que en el sueño había visto heridos, de los que manejaban la espada y de los que esgrimían dos; y enseñó la lista a Don Celestino Durando, encargándole de vigilarlos. Don Durando nos proporcionó dicha lista, que tenemos ante la vista, los heridos son 13, a saber: los que probablemente no se refugiaron bajo el manto de la Virgen; los que manejaban una espada eran 17; los que esgrimían dos, se reducían a tres. Una nota al lado de un nombre indica un cambio de conducta. Hemos de observar también que el sueño, como veremos más adelante, no se refería solamente al tiempo presente, sino también al futuro.

Sobre la realidad del sueño, los mismos jóvenes fueron los mejores testigos. Uno de ellos decía: «No creía que [San] Juan Don Bosco me conociese tan bien; me ha manifestado el estado de mi alma, y las tentaciones a que estoy sometido, con tal precisión, que nada podría añadir».

A otros dos jóvenes, a los cuales [San] Juan Don Bosco aseguraba haberlos visto con la espada, se les oyó exclamar: «¡Ah, sí, es cierto; hace tiempo que nos hemos dado cuenta de ello; lo sabíamos!» Y cambiaron de conducta.

Un día, después del desayuno, hablaba de su sueño y tras haber manifestado que algunos jóvenes se habían marchado y otros tendrían que hacerlo, para alejar las espadas de la casa, comenzó a comentar la astucia de los tales, como él la llamaba; y a propósito de ello refirió el siguiente hecho:

Un joven escribió hace poco tiempo a su casa endosando a las personas más dignas del Oratorio, como superiores y sacerdotes, graves calumnias e insultos. Temiendo que [San] Juan Don Bosco pudiese leer aquella carta, estudió y encontró la manera de que llegase a manos de sus parientes sin que nadie lo pudiese impedir. Después del desayuno lo llamé; se presentó en mi habitación y tras de hacerle recapacitar sobre su falta, le pregunté el motivo que le había inducido a escribir tantas mentiras. El negó descaradamente el hecho; yo le dejé hablar, después, comenzando por la primera palabra, le repetí toda la carta.

Confundido y asustado, se arrojó llorando a mis pies, diciendo:
—Entonces ¿mi carta no ha salido?
—Sí, —le respondí—; a esta hora está en tu casa; debes pensar en la reparación.

Algunos preguntaron al [Santo] cómo lo había sabido; pero [San] Juan Don Bosco respondió sonriendo con una evasiva.

He aquí lo que nos dicen las Memorias Biográficas sobre uno de los personajes que intervienen en este sueño: el caballero Vallauri:

Otro personaje celoso, defensor de los propios méritos, incapaz de admitir opiniones contrarias a las suyas, era el célebre Tomás Vallauri, doctor en Bellas letras. Pariente del difunto médico Vallauri, había conocido en el domicilio de este a [San] Juan Don Bosco.

El profesor había hecho públicas algunas ideas propias, algún juicio, sobre los autores latino-cristianos, injuriándoles al asegurar que, siendo la finalidad de los mismos la enseñanza y defensa de la religión, habían descuidado e incluso adulterado la lengua. Este artículo cayó en manos de [San] Juan Don Bosco, el cual estudió la manera de rectificar el criterio de su autor. La ocasión no se hizo esperar, habiendo venido el profesor Vallauri a visitarle, el [Santo] comenzó a hablarle en estos términos:

—Me satisface grandemente el haber llegado a conocer un escritor, cuyo nombre es famoso ya en toda Europa y que honra tanto a la Iglesia con sus obras.

Vallauri, observando la mirada bonachona de [San] Juan Don Bosco, le interrumpió diciéndole:
—¿Quiere acaso darme un zurriagazo?
—Mire, señor profesor -—continuó [San] Juan Don Bosco-—, basándome en su criterio, quiero manifestarle simplemente mi pensamiento: Vos sostenéis que ¡os autores latino-cristianos no escribieron con elegancia sus obras; mientras que a San Jerónimo se le compara por su modo de escribir con Tito Livio, a Lactancio con Cicerón y a otros con Salustio y con Tácito. [San] Juan Don Bosco no añadió más: Vallauri reflexionó un poco y después añadió:
—[San] Juan Don Bosco, tiene razón; dígame qué es lo que debo corregir; obedeceré ciegamente. Es la primera vez que someto mi juicio al de otro.
Y desde aquel día solía repetir al hablar de [San] Juan Don Bosco:
—¡Estos son los sacerdotes que me agradan! ¡Gente sincera!

IR ARRIBA

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo Evangélicos Hemeroteca SdeT Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Religion e ideologías

El mundo musulmán está recibiendo sueños y visiones de Jesús que convierten a miles al cristianismo

Misioneros cristianos en el mundo musulmán, especialmente evangélicos, han estado informando desde hace años de una fuerte corriente de conversiones de musulmanes hacia el cristianismo, a pesar de los peligros que esta apostasía implica.

Ahora nos llega la información, que muchos musulmanes están recibiendo sueños y visiones de Jesucristo y eso les lleva a la conversión. Los sucesos políticos de la primavera árabe están actuando en conjunto con un terremoto espiritual en los musulmanes, al punto que misioneros afirman que actualmente, los musulmanes están llegando a Jesús más que en cualquier otro momento en la historia de 1400 años del Islam.

Hace varios años, Alí fue a la peregrinación musulmana a La Meca conocida como Hajj.

«Por supuesto, cuando fui a la Meca, iba para rendir homenaje a la Kabba y para cumplir con los requisitos establecidos en el Islam», recordó.

Pero el viaje se convirtió en un viaje más espiritual de lo que jamás pudo imaginar.

«Esa noche vi a Jesús en un sueño. En primer lugar, Jesús tocó mi frente con su dedo. Y después de tocarme, me dijo, ‘Tú me perteneces’«, recordó Alí.

«Y luego me tocó por encima de mi corazón», continuó. «‘Tú has sido salvado, sígueme. Tú me perteneces», dijo.

«Decidí que no iría a terminar el Hajj, la peregrinación. Cueste lo que cueste, voy a seguir esa voz«, explicó.

La historia de Ali en La Meca, es contada y dramatizada en un DVD llamado «más que sueños». La película documenta y dramatiza la historia de Alí y algunos otros musulmanes que llegaron a la fe en Jesús a través de un sueño o visión.

«Estamos viendo esto por todas partes. Estamos oyendo hablar acerca de gente que ni siquiera han pensado en Jesús como salvador», dijo Tom Doyle, de e3 Ministerios e3. «Ellos son los musulmanes que están teniendo sueños una y otra vez

Doyle y su esposa Joanna llevan el evangelio al mundo musulmán. También es el autor de un próximo libro, Sueños y Visiones: ¿Está Jesús despertando al mundo musulmán?

«Creo que nuestro Dios es un Dios justo, que Él es recto y justo, y la gente busca, pero no sabe a dónde ir», dijo Doyle.

«Tal vez ellos no tienen una Biblia, tal vez no hay misioneros en el pueblo», dijo. «Él va a hacerles llegar el mensaje a ellos de alguna manera«.

El fenómeno de los sueños y las visiones ha surgido en todo el mundo musulmán, desde Indonesia hasta Marruecos.

«En la iglesia si le preguntas cuántas personas vinieron de Cristo, el 80 por ciento va a decir: ‘Yo le vi en un sueño’», una mujer en el centro de Asia, dijo a CBN News. Su identidad está protegida por razones de seguridad.

Un amigo cristiano la desafió a pedir a Dios que hablara con ella personalmente.

«Así que me decidí a pedirle», dijo. «Al día siguiente … en mi sueño vi a Jesús … y me decidí a venir a Él».

Hazem Farraj anfitrión de «Reflexiones», un programa vía satélite para los musulmanes, dijo que a menudo recibe información acerca de los sueños y visiones.

«Tuve una señora que me escribe… me dijo: ‘Yo encendí la televisión y ahí estabas tú… las palabras que salían de su boca eran tan tranquilizadoras me quedé dormida'», recordó Farraj.

«Ella dijo, ‘Cuando me quedé dormida, llegué a tener una visión de Jesús, y vi al Señor’«, continuó. «Ella dijo: ‘Tan pronto como le miré supe que Cristo era el sacrificado, el hijo del Dios.»

Doyle dijo que el sueño o la visión suele ser el comienzo, no el fin, de la conversión de un musulmán.

«Nadie se va a dormir como un musulmán y despertar como un cristiano, sino que derriba las falsas barreras que son inherentes al islam», explica Doyle.

Los Doyle dijeron que debajo de la actual revolución en el Medio Oriente, hay un terremoto espiritual.

«A medida que las cosas se calientan política y espiritualmente en el Islam en el hombre, el Espíritu Santo se está moviendo con más fuerza«, dijo Joanna.

«Este es el momento en que los corazones están abiertos, la gente está desesperada, los gobiernos están cambiando», añade su marido. «Todo el mundo tiene grietas enormes y Jesús es la respuesta que puede entrar y satisfacer esa necesidad.»

Muchos misioneros veteranos en el mundo musulmán, dicen que los sueños y visiones, junto con la televisión vía satélite, están llevando a los musulmanes a Jesús en un número sin precedentes.

Añaden que más musulmanes están llegando a Jesús que en cualquier otro momento en la historia de 1.400 años del Islam.

Los Doyles quieren que creyentes en occidente se unan a esta revolución espiritual.

«No todo el mundo se va a ir el Medio Oriente. Pero podemos orar», dijo Doyle.

«Y ningún gobierno, ningún líder, puede bloquear la intercesión alrededor del mundo», dijo. «Así que tenemos que orar, como creyentes, que Dios continuará impulsando el evangelio hasta los confines de la tierra

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: