Categories
Breaking News Estilos de vida Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Salud Sociedad Suicidio Vejez

El Flagelo de la Soledad Recorre el Mundo

El hombre moderno está sólo por definición.

Porque al abandonar a Dios ha puesto la confianza en sí mismo.

Y como compite con los demás en vez de colaborar, su única referencia es su sí mismo.

Pero Dios tiene una solución a esto.

ancianos-en-soledad

La soledad en la Tierra avanza.
.
Porque las familias se rompen, la gente envejece y los hijos no se ocupan de sus padres ancianos, porque viven su vida a toda rapidez.

Y la soledad crea problemas de salud, que a su vez incrementan la soledad.

Por lo que es razonable que cunda la depresión.

Y el remedio que está encontrando la modernidad para solucionar esa profunda depresión es aún peor: la eutanasia.

Pero la Comunión de los Santos es un antídoto a esto.

Comencemos por el diagnóstico.

EL CASO DE GRAN BRETAÑA

La soledad es un flagelo para las personas mayores.
.
Un estudio reciente en Gran Bretaña ha demostrado que los hombres están particularmente en riesgo.
.
La soledad afecta a casi la mitad de todos los hombres mayores de 50 años.
.
Y se espera que esta cifra aumente en casi un 50% en los próximos quince años.

Las ONG han hecho esfuerzos para abordar el problema.

Age UK Bucks del Reino Unido tiene un ‘servicio befriending’ para individuos de edad avanzada.

Mediante jóvenes voluntarios que hacen un “acercamiento amistoso” y ofrecen un enlace con el mundo exterior a las personas mayores que viven en el aislamiento.

Los Befrienders proporcionan una oportunidad para la conversación regular y amistad durante un período prolongado de tiempo.

Sin embargo, una visita semanal no puede sustituir a un compañero de por vida y a las relaciones con hijos y amigos.

De hecho, la inflexibilidad de la soledad tiene sus raíces en un círculo vicioso.

No sólo se genera soledad por problemas de salud sino que la soledad en sí representa un riesgo significativo para la salud: es dos veces más insalubre que la obesidad.

Un estudio encontró que las personas solitarias tenían 50% más probabilidad de morir durante el período de investigación de seis años que el resto.

hombre comiendo solo

Las razones que los hombres mayores están en mayor riesgo de la soledad que las mujeres son múltiples.

Es menos común que los hombres busquen ayuda de los servicios médicos o se comprometan con proyectos para hacer frente a la soledad.

Casi un cuarto de los hombres mayores tienen menos de un contacto mensual con sus hijos.
.
Y alrededor de una quinta parte tienen contacto menos que mensual con sus amigos.

Gran Bretaña ha sido bautizada como la ‘capital de la soledad de Europa‘.

Hay menos probabilidad de conocer a los vecinos y menos propensión a tener amistades confiables que en los homólogos europeos.

En una sociedad que envejece rápidamente esto es terribe, pero lo peor es que también afecta a los jóvenes.

Medio millón de personas en el Reino Unido pasaron la Navidad pasada solas.
.
En una sociedad impulsada por el individualismo económico y valores basados en el mercado, con el apoyo de una «mitología self made men», el concepto mismo de la sociedad y la comunidad está dominado por los motivos primordiales de ganancias y crecimiento individual. 

Sin embargo hay conciencia de lo que sucede, y algunos ministros llaman a la soledad una «vergüenza nacional».

Y a pesar que se comprometieron a hacer del remedio a la soledad una prioridad nacional, los factores estructurales no permiten intervenciones a fondo.

Además, la desigualdad económica genera problemas de salud mental.

Y los que viven en la pobreza son mucho más propensos a sufrir de soledad que las personas con ingresos más altos. 

EL CASO DE SUECIA

La mitad de los suecos viven solos, lo que acarrea enormes problemas especialmente para los viejos.

En Suecia es cada vez mayor el número de personas que viven solas y no siempre por libre elección.

Sino como consecuencia de situaciones que van desde el abandono del lecho conyugal, seguido por las separaciones matrimoniales y divorcios.

Ahora las personas que viven solas han alcanzado la cumbre histórica del 50% de la población de Suecia, con un pico de 60% en la capital, Estocolmo.

Superando a Finlandia (39%), Dinamarca (37%) Alemania (34%), mientras que los países del Mediterráneo las cifras son mucho menores, entre el 10% y el 15%.

Esta desoladora soledad puede degenerar en crisis psicológicas que conduce a los jóvenes a excesos extremos, como suicidios.

En Suecia no hay necesidad de casarse, sólo basta comunicarse con el registro para avisar que se comparte el hogar con otra persona, para ser considerada como una pareja a todos los efectos legales.

Por lo tanto se hace mucho más fácil la separación.

El 55% de los niños nace fuera del matrimonio

La frecuencia del divorcio lleva consigo el problema de la atención y la custodia de los niños, pero en la sociedad sueca moderna, incluso los más pequeños se han adaptado a la transferencia periódica de un padre a otro.

La aceptación de la figura de la “mamá sustituta” o el “papá sustituto” que sustituyen a los padres biológicos, con alternancia a menudo ilógica, es real.

La facilidad con que tienen lugar estos intercambios de pertenencia afectiva termina por romper la familia.
.
No es infrecuente que uno de los “cónyuges” quiera una pareja más joven, no hay impedimentos, planta todo y se va, dejando al otro solo.

Y así aumenta el número de personas (50% de la población del país, 59% en la capital, Estocolmo) que viven solas, sin una persona con quien compartir alegrías y tristezas.

Viven encerrados en un mini apartamento equipados con los recursos de electrónica y de informática más avanzados, pero carentes de calor humano.

Mientras subsiste todavía en Europa el mito del “modelo sueco”, el árbol de la soledad en el que están sumidos la mitad de los habitantes del país “feliz” tiene sus raíces en las políticas aplicadas por los gobiernos socialdemócratas en los años setenta.

Los que prestan muy poca atención a la familia y estan direccionados a eliminar las “novias de lujo” (como se define a las amas de casa) obligándolas a salir a trabajar con reformas fiscales drásticas. 

Las feministas más convencidas encuentran positivo esta “extracción” de la prisión familiar.

Pero se escuchan expresiones de malestar, en periódicos, la radio o la televisión, de muchas personas que viven solas y se sienten marginadas, a pesar logros en su carrera.

En la actualidad todas las mujeres trabajan y son económicamente autosuficientes.

Pero muchas de ellas que han superado los cincuenta años de edad, se encuentran privadas de una familia y de los afectos que le deben rodear de acuerdo con la tradición humanística.

Holiday Depression

La desintegración de la familia conduce a una brecha trágica también en las relaciones de resguardo entre las generaciones.
.
Se trata de una crisis societaria que excluye, por razones puramente egoístas o de falta de adaptación, a gente con quien compartir la vida cotidiana.

Hoy en día, muchas personas mayores son abandonadas por sus hijos y nietos que viven con los ritmos de la vida y con exigencias que requieren el máximo de su concentración egoísta.
.
No es raro encontrar cuerpos de personas fallecidas después de meses sin que nadie se haya preocupado de ver cómo están.

Muchos suecos piensan:

“¡Nosotros pagamos impuestos muy altos, que piense el estado en los viejos!”

Lo mismo ocurre con los niños que, tan pronto como pueden, a veces incluso adolescentes, no dudan en dejar a la familia, van a compartir el costo de los apartamentos con otros compañeros, deseosos de escapar a la dominación de los padres.

Que la soledad se está convirtiendo en un problema social no es indiferente a Estocolmo, una de las ciudades más modernas del mundo, lo confirma la psicóloga Anna Svensson.

“En última instancia, – dice la Dra. Svensson – es mucho mejor para una persona mayor elegir vivir en centros de atención creados por el estado.

Donde además del uso de todas las comodidades y del cuidado de la salud, puede conocer gente sola, estableciendo nuevos vínculos y amistades que les ayudan a vivir.”

ESTUDIO HOLANDÉS DICE QUE LA MAYORÍA DE LAS MUERTES POR EUTANASIA ESTÁN VINCULADAS A LA SOLEDAD

Parlamentarios están planteando preocupaciones después de que los investigadores han encontrado que el “aislamiento social” fue un factor en la mayoría de las solicitudes de eutanasia.

La mayoría de las personas que murieron por eutanasia en Holanda por los llamados motivos psiquiátricos se había quejado de la soledad.

E investigadores en los EE.UU. encontraron que la soledad, o “aislamiento social”, fue una motivación clave detrás de las peticiones de eutanasia en 37 de 66 casos revisados, cifra que representa el 56 por ciento del total.

El estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud también reveló que Holanda estaba operando una política de facto con la demanda de eutanasia.

Con los pacientes “comerciando” con médicos dispuestos a darles una inyección letal por la más trivial de razones.

Muchos de ellos utilizan las clínicas de la eutanasia y unidades móviles dispuestas a pasar por encima de las decisiones de los médicos de familia que creían que el deseo de muerte no podía justificarse.

La investigación, dirigida por el doctor Scott Kim, citó el caso de una mujer con una buena salud mental y física que fue muerta por inyección letal porque se sentía sola tras la muerte de su marido hacía un año.

La investigación fue publicada en la revista JAMA Psychiatry Journal

El estudio se produce tan sólo un mes después que las normas holandesas de la eutanasia se relajaron para dar a los médicos una mayor libertad para matar a personas que sufren demencia.

La nueva orientación del gobierno asegura que los médicos pueden dar inyecciones letales legalmente a pacientes que no son capaces de expresar el deseo de vivir o morir.

El paciente debe, sin embargo, haber firmado una directiva anticipada, o “testamento de vida”, que solicita la eutanasia en un momento en que todavía tenía la capacidad mental.

Los críticos de la eutanasia han planteado continuamente la alarma sobre la liberalización gradual de la ley de Terminación de la Vida a Petición Propia y el Suicidio Asistido, que ha hecho a Holanda el primer país del mundo en legalizar la práctica desde la Alemania nazi.

El ex regulador de la eutanasia holandesa, Dr. Theo Boer advirtió que la práctica estaba ahora fuera de control en su país. Ver aquí.

La interpretación liberal de la ley se ha correspondido con un aumento incremental en el número de muertes por eutanasia en Holanda.

AFERRARSE A LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

En el 2018 la Encuesta Social General de los Estados Unidos reveló que los adultos norteamericanos tienen 3 veces menos amigos que 1985.

Y que 43 millones de estadounidenses mayores de 45 años tienen una soledad crónica.

Seguramente esto se repite en todo occidente.

Las causas parecen ser como vimos, el descenso de los casamientos, de la paternidad, el aumento del divorcio y que casi la mitad de los estadounidenses viven solos.

A esto hay que agregarle la presencia de internet, qua aleja a la gente de la interacción física.

Todo esto genera problemas físicos como aumento de la presión arterial, problemas psicológicos como la depresión y problemas sociales como el decrecimiento los niveles de empatía.

Esto es la consecuencia de una sociedad desgarrada por el pecado original.

Y por la creciente actividad del maligno, que está induciendo a un profundo cambio en los valores y las normas judeocristianas de Occidente.

La solución a esto a nivel personal es salir de la casa, volverse más extrovertido, buscar contactos y amigos en el vecindario, en el trabajo, en el estudio, etc.

Donde la red de amistades que se pueden cultivar en las iglesias es muy relevante.

Esto no es fácil, porque hay que quebrar varias actitudes muy arraigadas propias y de los demás.

Pero a su vez no es un proceso rápido, cuando las personas están necesitadas de contención.

Una solución es hacerse amigo de los santos.

Quienes están a nuestro alcance por virtud de la comunión de los santos.

Que es el verdadero cordón umbilical que une a la Iglesia en sus tres estados (peregrinante, purgante y triunfante).

El Espíritu Santo es el canal de comunicación que une a las personas en estos tres estados y da la tónica del amor que debe reinar entre ellos.

Si pensamos en la nube de testigos que tenemos a nuestro alrededor, y nos contactamos con ellos, concluimos que estamos rodeados de una capa de amor y de servicio que estamos desaprovechando.

Seguramente en esta comunidad, que trasciende a la Tierra, podemos encontrar almas gemelas a la nuestra, y que hayan pasado lo mismo que nosotros.

Hay santos específicos para cada situación que te puedas imaginar, solo hay que buscarlos.

Intercesores con los cuales podemos hablar y contarles nuestros problemas, nuestras inquietudes y nuestros anhelos.

Buscando en el santoral quienes son los santos patrones de las cruces que cargamos, encontraremos a personas están allí para ayudarnos.

Ellos saben lo que uno puede sentir en el momento y seguramente han ensayado diversas soluciones.

Además están dispuestos a ayudarnos las 24 horas del día.

Sólo tenemos que detectar quiénes son, leer su historia y comenzar un diálogo y una devoción hacia ellos.

Debemos orar con ellos y por ellos.

Son compañeros de viaje que nos traerán consuelo, fortaleza, paz y sabiduría.

Tomados de su mano no vamos a sentir la soledad de la misma manera que si ellos no estuvieran.

  

LA MISMA PALABRA SOLEDAD INSPIRA TRISTEZA

«No es bueno que el hombre esté solo», (Génesis 2, 18).

Y es que Dios, que nos creó y nos conoce desde siempre, sabía, ya desde el principio, que no habíamos nacido para vivir en soledad.

Sin embargo, hay pasos en nuestra vida que debemos dar solos.

Nacemos solos. Debemos enfrentar nuestro final en soledad.  

Pero la infinita bondad de Dios nos prepara brazos amorosos que nos reciben y nos rodean cuando llegamos y cuando nos vamos.

Acá nos abraza y nos habla dulcemente la dueña de esa voz que nos acompañó y arrulló durante nueve meses.

Allá nos recibe la Luz llena de Amor que tanto enamora a los que deben pasar al Purgatorio.

Necesitamos de otros que nos amen y a quienes podamos amar.

Pero la vida es muy larga y en ocasiones ingrata.

Las relaciones humanas se van ajustando a la situación personal de cada quien.

Y por eso mismo pueden ir deteriorándose.

Porque además envejecemos y nuestros gustos, pensamientos y acciones muchas veces reflejan nuestros resentimientos, nuestro desánimo, nuestras desilusiones.

No nacimos para estar solos, pero muchas veces la vida nos arrincona.

Y día a día vamos sintiéndonos como perdedores en una carrera, sin darnos cuenta que siempre hay Alguien a nuestro lado esperando pacientemente que nos demos cuenta de que está allí y que comencemos a hablar con Él.

¿Por qué nos cuesta tanto entender esto?

¿Qué resorte maligno nos hace apartar de esa presencia amorosa que tanto puede llenar nuestra vida?

Hace un tiempo leí el comentario de un ateo famoso que afirmaba la no existencia de Dios y justificaba esa creencia suya en el hecho de que a él «le parecía obsceno que alguien pudiera entrar en su mente y conocer sus pensamientos».

Vino a mi mente un gozo y una alegría porque sí hay Alguien que conoce mis pensamientos, incluso antes de que yo los tenga.

Y mi alma se llenó de agradecimiento porque ese Alguien me conoce desde el primer instante de mi existencia y me ama a pesar de mis imperfecciones.

Y puedo decir, con todo mi ser,

“Gracias, Dios mío, porque estás en mi mente, en mi corazón, en mi alma y aunque sé que todo lo que tengo y soy es tuyo, igual me gozo en entregarme todo a Ti una y otra y otra vez, para que me hagas de nuevo, como Tú lo deseas.

Gracias, Señor, porque vaya donde vaya, yo nunca estoy solo, estás Tú siempre conmigo, en mí.

Haz que todos mis hermanos en la Tierra escuchen Tu voz y dejen que Tu bondad y Tu amor los acompañen cada día de su vida”.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Economía empleo trabajo ocupacion Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Pobreza Salud seguridad social Sistema de Salud Sociedad Suicidio Vejez

La Generación “Abortista” morirá por la Eutanasia que le harán sus Hijos Sobrevivientes

Estamos asistiendo a una nueva presión para legalizar el aborto en todos los países.

Esta política está soportada por las organizaciones internacionales, ong’s que trabajan para ellas, empresas multinacionales y los medios de comunicación.

Esto no es gratis para la generación que está jugada a promover el aborto.

¿Por qué no es gratis?

el-aborto-la-eutanasia-y

Porque la necesidad económica, junto con la “cultura de la muerte”, significarán que la generación que mató a sus hijos, a su vez va a ser muerta por sus propios hijos que sobrevivieron a la matanza.

Sucederá a menos que algo sobrenatural revierta las tendencias demográficas actuales.

La legalización del aborto conduce a la eutanasia legalizada, como una medida de ahorro de costos, control de la población y vivir la propia vida de forma hedonista.

El occidente hedonista está viviendo más allá de sus posibilidades económicas.

Decidiendo por familias chicas y controlándolo mediante la anticoncepción y el aborto.

Ya no puede reponer a los que mueren.

Hay cada vez menos gente en edad de trabajar y más jubilados que mantener, porque viven más, pero con mayores costos de salud.

Pero además, esta cultura de la muerte nos sume en una pendiente resbaladiza que no se sabe dónde va a parar.

Esto lo expresó hace un par de años Theo Boer, quien había sido uno de los más entusiastas miembro holandés del Comité de eutanasia.

Pero que hablando ante el parlamento británico recomendó no seguir sus pasos y no legalizar el suicidio asistido.

 

OCCIDENTE COMPARADO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La situación en los países en desarrollo es muy diferente como las pirámides poblacionales comparativas de los EE.UU. y Nigeria muestran dramáticamente.

Una menor esperanza de vida y tasas de natalidad elevadas significan que siempre hay un gran número de trabajadores disponibles para apoyar a las personas mayores.

En Occidente tenemos una creciente población de ancianos con el apoyo de una población en edad de trabajar cada vez menor.
.
Alimentada por las personas mayores que viven más tiempo.
.
Y una epidemia de aborto, infertilidad y familias pequeñas.

Estos cambios demográficos producen un cóctel tóxico.

Junto con las presiones económicas de la creciente deuda pública y personal, y el aumento de la presión para un cambio en la ley para permitir la eutanasia,.

 

EL CASO DE CHINA

Pero el fenómeno no se restringe solamente a occidente.

Susan Yoshihara de CFAM ha dicho que:

«Las tendencias demográficas están a punto de echar a perder los planes de Pekín para el siglo de China«, dijo Yoshihara, co-editora (junto con Douglas A. Sylvia) del libro, “Declinación de la población y reconfiguración de la política de las grandes potencias”.

«El país está envejeciendo rápidamente y se enfrenta a una contracción de su fuerza de trabajo antes de lo previsto.
.
Más de una cuarta parte de la población china tendrá más de 65 años en 2050, frente al 8 por ciento en la actualidad.

.
Y los muy viejos – los mayores de 80 – aumentarán más de cinco veces.
 
.
China verá el descenso absoluto de la población a finales de la próxima década»
.

 

LO QUE SUCEDE EN EUROPA

En 1950 había 7,2 personas en edad de trabajar (20-64) en los estados miembros de la OCDE por cada persona de más de 64 años de edad.
.
En 1980 la proporción se había reducido a 5,1.
.
Ahora es alrededor de 4,1.
.
Y en 2050 será 2,1….

Pero además, por encima de todas las demás condiciones del estado del bienestar, las necesidades de la tercera edad son enormes.

Aparte de los costos de las pensiones y la seguridad social, una enorme parte de los gastos del Servicio Nacional de Salud anual va en la tercera edad.

 

ESTADÍSTICAS DE GRAN BRETAÑA

Estadísticas del Departamento de Salud para 2002-3 ya mostraban que casi la mitad de todo el presupuesto del NHS (Sistema Nacional de Salud), el 46,7%, se destinó a las personas mayores de 64 años.

Y casi un tercio del gasto del NHS, el 30,3%, se destinó a las personas de 75 años o más.

El costo promedio de la atención sanitaria per cápita se eleva drásticamente una vez que las personas son mayores de 65 años.

Entre los 65 a 74 años de edad el gasto anual es de £ 948; de 75 a 84 años de edad que es de £ 1.684.

Eso significa que el costo per cápita de las personas de 65 a 74 es casi tres veces el costo promedio de los de 16 a 44.
.
Incluso el costo 45 a 64 años de edad es sólo £ 459 por año.

suicidio asistido

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

Algunos políticos europeos y economistas han sido escalofriantemente abiertos sobre los incentivos económicos para la eutanasia.

Jacques Attali, ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollodijo ya en 1981 en un artículo publicado en L’Avenir de la vie:

«Tan pronto como llega más allá de 60-65 años, el hombre vive más allá de su capacidad para producir.
.
Y cuesta a la sociedad una gran cantidad de dinero …

.
La
eutanasia será uno de los instrumentos esenciales de nuestras sociedades futuras«. 

A menos que se haga algo para revertir las tendencias demográficas, la necesidad económica, junto con la «cultura de la ideología de la muerte» – que es cada vez más abiertamente aceptada –, podría significar que la generación que mató a sus hijos sea a su vez asesinada por sus propios hijos.

Minette Marín en el Sunday Times ha llamado a la bomba de tiempo demográfica «un elefante gris enorme en la habitación».

Pero su propuesta de soluciones para los retos del futuro del desarrollo económico son increíblemente escalofriantes:

«El hecho es que los generosos sistemas de bienestar de los países ricos están condenados en su totalidad. 

Esto es simplemente una cuestión de demografía…. 

Estamos viendo el envejecimiento de los países ricos, ya que la generación del baby boom se jubila. 

Todo el mundo lo sabe, pero no todos están dispuestos a admitir las consecuencias.

Todos los que no tienen (una generosa pensión o activos financieros) se convertirán cucos grises, desplazando la carga en cada vez menos jóvenes que no la podrán soportar»

¿Y cuál es su sugerencia?

“Personas de edad que, enteramente por su propio libre albedrío, decidan quitarse la vida sin presiones de nadie, serán, creo,  admiradas y estaremos agradecidos. 
.
Se ahorrarán a sí mismos y a sus familias una gran cantidad de sufrimiento.
.
Y están aliviando a los que les rodean y al estado de bienestar de una carga.
 

.
Sin duda que es un acto honorable».

Marin ve esto como el escape de lo que ella cree que es un infierno inevitable para muchas personas «viejas»:

«Una época de malos tratos en las salas de geriatría, viviendo entre sus llagas, la orina y los excrementos.

Dependiendo de cuidadores extranjeros indiferentes en hogares de cuidado caros.

Un período de confusión, la sensación dolorosa de ser ignorado, no deseado y estar solo. 

En una sociedad menos rica, esas cosas se volverán más comunes».

 

TODO CONDUCE INEVITABLEMENTE A LA EUTANASIA

Esto la lleva necesariamente a una conexión apasionada para la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Con el mantra de la muerte con dignidad, y no sólo para el «enfermo terminal”.

Marín expresa:

«Tampoco veo ninguna razón para restringir el derecho a morir a las personas con enfermedades terminales.

Enfermedades degenerativas, dolor constante y la disminución de facultades que todos tememos, son excelentes razones para querer, muy racionalmente, morir. 

Así que siento una gran admiración por todas aquellas personas valientes que deciden poner fin a sus vidas en un momento de su elección».

Su táctica definitiva es que esta «solución final» al problema demográfico es una especie de necesidad económica.
.
«Vamos a necesitar ser capaces de elegir una buena muerte en una sociedad empobrecida».

Así que la conclusión es que Gran Bretaña se está convirtiendo en una sociedad empobrecida. 

Es demasiado pobre para cuidar de sus niños y ancianos.

Por lo que necesita tener familias más pequeñas y una menor generación de mayores con el fin de sobrevivir.

Y la eutanasia ayudará a lograrlo.

La solución global de Marín es continuar con los estilos de vida consumistas, familias pequeñas y matar a las personas mayores.

theo boer
Dr. Theo Boer

 

UN PADRE DE LA EUTANASIA EN HOLANDA RECOMIENDA NO IR POR ESTE CAMINO

Un holandés del Comité oficial que monitorea la eutanasia recomienda a Inglaterra no hacerlo:
.
Inglaterra, no lo hagan.
.
Yo apoyé la eutanasia holandesa, pero puedo decir que me equivoqué horriblemente”.

Theo Boer, advierte al Parlamento británico que no apruebe el suicidio asistido: 

“Se trata de un plano inclinado imparable”.

“Inglaterra, no lo hagan.

Yo he sido un ferviente partidario de la ley sobre la eutanasia holandesa.

Pero ahora, después de 12 años de experiencia, he cambiado radicalmente mi idea”.

Así Theo Boer, que enseña en la Universidad de Utrecht y es ex miembro holandés del Comité que supervisa y controla los efectos de la ley, puso en guardia a los diputados del Reino Unido que discuten la legalización del suicidio asistido.

La ley de la cual Lord Falconer es relator, se preparó junto con el lobby pro-eutanasia “Dignity in Dying”.

Y permite que el enfermo terminal, con una esperanza de vida de menos de seis meses, solicite una droga letal a los médicos para ingerir en cualquier momento, siempre que no sea en público.

Boer, junto con otros, fue invitado el año pasado a Westminster para dar su opinión de expertos en la materia.

El tratamiento de esta ley fue paralizado en en 2015 y todavía no se siguió discutiendo.

Boer fue uno de los partidarios de la ley sobre la eutanasia en Holanda.

Y había declarado que

“una buena ley producirá un número relativamente bajo de muertes”.

El tiempo y los números no le dieron la razón, dado que las víctimas de la eutanasia en Holanda crecieron un 15 por ciento cada año y al final de 2014 llegó a los 6000.

Boer habló del suicidio asistido (también llamada eutanasia pasiva) como “un plano inclinado imparable”.
.
Por lo que en Holanda “lo de carácter excepcional” se ha convertido en “el procedimiento estándar para un paciente de cáncer”.

De acuerdo con el profesor, el suicidio asistido seguirá la misma parábola del aborto.
.
Un escenario preocupante si tenemos en cuenta que cinco décadas después de su legalización se producen cada año en Inglaterra 200 mil abortos.

Boer dijo que estaba preocupado por el hecho de que en Holanda la ley se esta extendiendo a “dementes y deprimidos”.

Que los matan incluso con unidades móviles de eutanasia, es decir, los médicos que van en camiones especiales para poner la inyección letal en el hogar para los pacientes que lo necesitan.

suicidio asistido

Incluso si la ley es aprobada para “unos pocos casos excepcionales”, los activistas no estarán satisfechos hasta que 

“la píldora letal no esté disponible para todo el mundo: algunos planos son de verdad muy inclinados”.

El profesor dijo entonces:

“Estoy terriblemente mal por haber pensado que la eutanasia regulada funcionaría.

Cada vez son más los pacientes con demencia y psiquiátricos que se encuentran en la lista de muertes cada año.

Cada vez más personas optan por el suicidio asistido o la eutanasia activa, porque sólo son viejos.

Algunos de estos podrían aún vivir más años o décadas.

A menudo la eutanasia sólo se requiere por la presión ejercida por los familiares de las víctimas.

Ni siquiera los comités de supervisión (de la que es miembro), a pesar de que trabajan mucho, se las arregla para detener este desarrollo”.

Hoy en día, una de cada siete personas en Holanda muere por un médico.

Pero muchos casos  no son reportados y las estimaciones no tienen en cuenta por lo menos un millar de muertos más.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Bioética Eutanasia Médicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Cómo están Implantando en el Mundo la Eutanasia y el Suicidio Asistido

A los contemporáneos no nos gusta hablar sobre la muerte.

Pero desde nuestro nacimiento sabemos que vamos a morir en algún momento.

Y no nos preparamos para ello.

Aunque nuestra cultura está cada vez más involucrada con la muerte a través del aborto y de la eutanasia.

eugenesia

Al punto que el nuevo orden mundial tiene previsto extender esto a todos los rincones del mundo.
.
Seguramente pensando en bajar la cantidad de personas del planeta para hacerlo más manejable a su gestión y evitar costos excesivos del cuidado de la salud.

Los adelantos médicos han alargado la vida y ya no es probable que la gente muera por bacterias, sino más bien que muera en un largo proceso de deterioro físico.

Esto genera la pérdida de habilidades y autonomía de los ancianos que para muchos se hace intolerable.

Y entonces se produce la culpa por la carga que representan los enfermos a los familiares y la fatiga de vivir en una situación con pérdida de expectativas.

Esto es lo que dicen justifica la eutanasia y el suicidio asistido.

Que lentamente se están legalizando en el mundo y probablemente suceda como con el aborto, que al final será una ley casi universal.

Se nota la ausencia de preparación para el pasaje a la otra vida, cuando hace más falta.

   

HA DESAPARECIDO EL ARS MORIENDI CATÓLICO

Paradójicamente en esta situación en que está cada vez más legitimada la eutanasia y el suicidio asistido, el arte del bien morir ha desaparecido.

Y tampoco hay intentos de reflotar esta práctica y está lógica que enseñaba el catolicismo en la época medieval.

El Ars Moriendi un libro del siglo XV que tenía una versión larga con texto y otra versión corta con imágenes.

Y que fue muy popular hasta bien entrado el siglo XVIII.

Era a una guía para enfermos sobre la muerte que daba orientación a los moribundos y a sus familiares.

Hablaba sobre que esperar al morir, actitudes que conducían a una buena muerte, oraciones para tener una buena muerte, y explicaba la teología católica respecto a que la muerte no es definitiva.

El texto largo tenía 6 capítulos que mostraba el lado bueno de la muerte y cómo consolar al moribundo.

Hablaban sobre las tentaciones del moribundo, que son la falta de fe, la desesperación, la impaciencia, el orgullo espiritual y la codicia.

También mostraban como hacer una consolación a través del poder redentor del amor de Cristo, imitando su vida.

Y tenía una serie de oraciones para recitar por el moribundo y sus familiares.

Este texto tenía la virtud de enfocar la muerte en el contexto de la vida y muerte de Jesús y de sus promesas.

Y aliviaba las presiones del moribundo y de su familia al presentar líneas de acción e incluso oraciones para el momento.

Esta noción del buen morir ha desaparecido del mundo moderno al que sólo le importa el buen vivir.

Y si no se puede obtener esto, la sugerencia es que te vayas de este mundo, desaparezcas.

Pero este desaparecimiento no es un buen morir sino simplemente terminar con la vida.

Como sabemos la Iglesia Católica y el cristianismo en general enseñan que la vida no es nuestra sino de quien nos la dio.

Y por lo tanto no somos libres para decidir cuándo terminar la vida por nuestra cuenta, sometiéndonos a eutanasia o suicidio asistido.

El suicidio es su pecado mortal y por lo tanto nos expone a perder la vida eterna en el cielo junto a Dios Para pasar nuestra vida al lado del maligno.

En la encíclica Evangelium Vitae Juan Pablo II dice que,

«El suicidio asistido implica el rechazo del amor de sí mismo y la renuncia a los deberes de justicia y caridad para con el prójimo, hacia las comunidades a las que pertenece parte y para la sociedad por entero.»

¿Y cómo están tratando de instalar la eutanasia y el suicidio asistido?

eutanasia

   

LA NEOLENGUA PARA PROMOCIONAR LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO ASISTIDO

Hay tres frases que están siendo promovidas actualmente y que han proporcionado un impulso eficaz para legalizar el suicidio asistido y la eutanasia:
.
«La muerte con dignidad»
, «la autonomía del ser humano» y «la perspectiva humanista».

Cada una de estas frases es esencialmente ambigua.

Y puesto que son cruciales para un debate ilustrado de estas cuestiones, es imperativo que sus diferentes significados se examinen con cuidado

   

‘MUERTE CON DIGNIDAD’

Dignidad, en la vista secular, es un fenómeno transitorio.

Una persona que tiene dignidad en este sentido, puede perderla.

El concepto de «muerte digna» supone que es mejor morir con dignidad que continuar viviendo sin ella. 

Sin embargo, la «dignidad» no está definida con algún grado de claridad. Se utiliza principalmente para fines retóricos. 

Nadie puede precisar el momento cuando una persona pierde su dignidad. 

Por otra parte, nadie puede determinar qué personas carecen de dignidad y cuales la poseen. 

Sin embargo, esta frase – «muerte con dignidad» – sigue siendo convincente para muchos.

Irónicamente, la visión secular opina que la dignidad que es más importante que la vida, ya que acepta la muerte y no acepta una pérdida de dignidad.

Una opinión más tradicional de la dignidad está a menudo vinculada a la religión.

Según Santo Tomás de Aquino, el hombre tiene una dignidad doble: una es un patrimonio o un regalo; la otra es un logro o adquisición. 

La primera dignidad es el resultado de haber sido el hombre creado a imagen de Dios.
.
La segunda viene por ser el resultado de la vida del hombre de acuerdo con la ley divina (Summa Theologica , I. Q 93, a.4).

La dignidad original del hombre es un sello divino.

Eso es inamovible y asegura que no importa las desgracias que sufra, su vida será siempre poseedora de dignidad.

En este sentido, Cristo no murió sin dignidad, aunque murió de una manera indigna.

El significado moral de la dignidad siendo de origen divino sirve como un escudo contra la explotación y la violencia.

Porque en la medida que el hombre posee dignidad, tiene un reclamo a la inviolabilidad.

Por lo tanto, esta dignidad inalienable hace a una persona incompatible con el suicidio asistido y la eutanasia.

eutanasia de menores

   

‘AUTONOMÍA DEL SER HUMANO’

La noción secular de la autonomía implica que una persona es responsable de su vida y por lo tanto se reserva el derecho de acabar con ella cuando lo juzga propicio para hacerlo.

Margaret Somerville, en su libro reflexivo sobre la bioética, argumenta que el concepto del ser humano como individuo allana principalmente el camino para el suicidio asistido y su compañera, la eutanasia.

«El individualismo intenso favorece estas opciones. 

Un enfoque altamente individualista, especialmente en una sociedad que da preeminencia a los valores de la autonomía personal y la autodeterminación, hacen aceptable [quitarse la vida] para aquellos que lo deseen.»

El mensaje dominante de este tipo de individualismo es que sólo las necesidades de la cuestión son individuales.

El ser humano, sin embargo, tomado en su totalidad, es más que un mero individuo.
.
Él es una persona que es a la vez comunitario e individualista.
.
Su vida es una integración dinámica entre sus responsabilidades de singularidad individuales y las comunales. 

Así, otras personas – miembros de la familia, amigos y otros – son parte de su vida y no deben dejarse de lado como irrelevantes para su decisión final de su vida útil. 

La autonomía no define la naturaleza del ser humano. 

Es una palabra que se utiliza para simplificar la discusión del suicidio asistido.

La persona es un ser relacional, y esta dimensión de su existencia, que incluye su relación con Dios, se ignora cada vez más en el mundo moderno. 

Ellen Wilson Fielding escribe:

«Al lado de este trío mortal de motivos – la autonomía, la misericordia y el ahorro de costos en una cultura cada vez menos cómoda con los absolutos morales tradicionales y los argumentos estándar de la santidad de vida, la pendiente resbaladiza del suicidio asistido y la eutanasia siguen ganando terreno».

La reducción de la persona a un individuo es una injusticia a la persona y desalienta argumentos razonables contra la eutanasia.

eutanasia

   

‘UNA PERSPECTIVA HUMANÍSTICA’

Un número de ateos altamente influyentes de la era moderna – Comte, Freud, Marx, Lenin, Nietzsche y Sartre – ven al ser humano en términos puramente antropológicos.

Ellos ven al hombre, separado de cualquier conexión con un ser trascendente. 

Ellos postulan que la condición de la libertad del hombre es la muerte de Dios.

El humanismo ateo es afín a la eutanasia y al suicidio asistido.
.
Por un lado, rechaza un Dios que ordena a su pueblo no matar.
.
Y por otro lado, interpreta la compasión y la misericordia como medios humanos para terminar la vida de seres humanos, que pueden estar muy deprimidos o que sufren en forma aguda su miseria. 

Veamos esta filosofía en acción en acción.

   

EL CAMBIO EN EL CRITERIO DEL CONTROL DE LA MUERTE

Lo que se ha visto en las últimas décadas es que miles de médicos especialistas en ética y bioética han comenzado a cambiar su criterio.

La mayoría de los artículos de revistas y ponencias en simposios descartan la santidad de la vida generalizadamente.

Y se adhieren a la ética de la utilidad, favoreciendo la discriminación médica, usando como criterio la calidad de la vida y la autonomía.

De este modo quienes tienen mejor calidad de vida potencial y una expectativa de utilidad mayor de su vida para la sociedad, tienen el más alto valor moral y son más elegibles para los recursos médicos, que son escasos.

Es por eso que avanza la legalización del suicidio asistido a través de inyecciones, quitándole la comida y la hidratación a los pacientes y la sedación continua.

Uno de los puntos de avance es el infanticidio.

Estamos hablando aquí de lo que se llama aborto post parto.

Que a pesar que la propuesta generó un alboroto en el 2011, la revista Newsweek publicó un artículo promoviendo el infanticidio tardío, como respuesta al brote de Zika.

En Holanda los médicos pueden matar a bebés con discapacidad y moribundos, utilizando el Protocolo de Groningen.

Otra área de avance de la eutanasia es respecto a los donantes de órganos.

El criterio de que los donantes deben estar muertos para quitarle los órganos para trasplantar, ha estado bajo ataque durante años.

De hecho sucede en los hospitales, que pacientes que los médicos consideran que no tienen suficiente calidad de vida y tienen órganos adecuados para trasplante, le retiran la asistencia médica o incluso los sedan permanentemente, para extirparle los órganos; especialmente cuando se trata de una donación a otro miembro de la familia.

Otra área de avance de la terminación de la vida artificialmente es lo que se llama cuidado inútil o atención inútil.

Lo que permite a un médico retirar el tratamiento y el soporte vital a un paciente, basado en el costo del cuidado del paciente y su utilidad.

Texas tiene una ley que permite a los hospitales interrumpir el tratamiento, aunque haya una directiva contraria del paciente.

La causa de eutanasia por soledad es algo que se está desarrollando también.

El gobierno holandés planea una nueva ley del fin de la vida para personas de edad avanzada que están cansados de vivir, pero que no tiene ninguna enfermedad o discapacidad en concreto.

Estas personas están luchando contra la pérdida de independencia y movilidad reducida, y tienen la sensación de soledad y de fatiga generalizada.

Los bioéticos les llaman a esto pérdida de la dignidad personal, y nosotros les llamaríamos que están aburridos de vivir.

El principio rector de esta nueva ley sería la autonomía.

Se trata de una persona piensa que completó su vida pero no puede terminarla sin la ayuda para morir.

Entonces la ley crear a las condiciones para que otra gente le ayude a morir.

Esta parece ser una decisión política, porque un comité independiente de expertos manifestó que no deben ser elegibles para la eutanasia quienes piensan que han completado su vida.

Este comité se había establecido cuando un hombre ayudó a morir a su madre de 99 años, porque pensó que su vida había llegado al final y fue absuelto de asesinato.

Otra causa para la eutanasia creciente es el Alzheimer.

En Quebec la inyección letal para la eutanasia es legal pero para quienes lo piden.

Pero resulta que la absoluta mayoría de los cuidadores favorecen la eutanasia de los pacientes de Alzheimer.

No sólo estamos hablando de facilitar la muerte de aquellos pacientes que escriben órdenes escritas para morir si pierden capacidad mental. Lo cual ya es legal en Holanda y Bélgica.

Sino que estamos hablando de personas con Alzheimer avanzado que no pueden tomar ellos mismos la decisión y que se toma la decisión de terminar su vida por caminos burocráticos.

A pesar de todo esto la institución Iglesia Católica mantiene su condena a la eutanasia y el suicidio asistido, a pesar que se levantan más voces que la tratan de socavar.

EUGENESIA-Y-EUTANASIA

   

LA PENDIENTE RESBALADIZA DE BÉLGICA: UN ESTUDIO SOBRE LOS MÉDICOS QUE TERMINAN CON LA VIDA DE LOS PACIENTES SIN AUTORIZACIÓN

Un estudio publicado en el Journal of Medical Ethics examinó la eutanasia «deliberada» de pacientes en Bélgica sin su explícito consentimiento voluntario como lo requiere la ley.

El autor del estudio, Raphael Cohen-Almagor, profesor de filosofía y ética en la Universidad Hull del Reino Unido, encontró que se utilizaron fármacos potentes «con la intención de acortar la vida y sin petición explícita» en el 1,7 por ciento de todas las muertes en Bélgica sólo en 2013.

Esto significa que alrededor de una de cada 60 muertes de un paciente bajo el cuidado médico en Bélgica implica a alguien que no ha solicitado la eutanasia, según el estudio.

La mitad de los pacientes que murieron sin dar su consentimiento eran mayores de 80 años, según el estudio, y dos tercios de ellos estaban en el hospital y no sufrían de una enfermedad terminal como el cáncer.

En alrededor de cuatro de cada cinco de los casos, la muerte no fue discutida con pacientes sometidos a ‘eutanasia involuntaria’.

Porque estaban ya sea en estado de coma, estaban diagnosticados con demencia, o porque los médicos decidieron que no sería de su mejor interés discutir el asunto con ellos.

Muy a menudo los médicos no informan a las familias de los planes para inyectar letalmente porque lo consideran una decisión médica a realizar por sí solos, según dijo el informe publicado por el Journal of Medical Ethics.

El autor del informe dijo que:

«La decisión de la que la vida ya no vale la pena vivir no está en manos del paciente, sino en las manos del médico».

El profesor agregó que:

«La población belga debe ser consciente de la situación actual y saber que sus vidas pueden llegar al punto en que si los médicos creen que no vale la pena de ser vividas, podrían ser condenados a muerte«.

eutanasia si o no

   

EL INFORME DEL DR. CHABOT EN HOLANDA

Un holandés pionero en la legalización de la eutanasia, el psiquiatra Boudewijn Chabot escribió un artículo de opinión que describe la “tasa preocupante” a la que se mata demencia y a pacientes psiquiátricos.

Afirma las garantías legales de protección de los vulnerables están siendo erosionadas en silencio.

También afirma que los paneles de revisión de las solicitudes están ocultando los casos de muerte por negligencia.

Si hay alguien buscara un ‘santo patrón de la eutanasia holandesa, es este psiquiatra Boudewijn Chabot.

En 1991 se dio a una de sus pacientes una dosis letal de medicamentos y la acompañó hasta su muerte informando él mismo a la policía.

En 1993, el Tribunal Supremo lo declaró culpable de ayudar a un suicidio, pero no lo castigó y le permitió seguir practicando la medicina.

Físicamente, no había nada malo con esa señora ni tenía depresión.

Pero su vida personal fue trágica y el Dr. Chabot sentía que por su estado de angustia existencial se debía permitir morir.

Eso fue hace 25 años. Ahora el Dr. Chabot mira hacia atrás y se horroriza.

Ahora escribió en uno de los principales periódicos holandeses, NRC Handelsblad, diciendo que las garantías legales para la eutanasia se están erosionando lentamente.

Y que la ley no protege a las personas con enfermedad psiquiátrica y demencia.

Según la legislación actual, la eutanasia sólo es legal si el médico cree que se cumplen tres condiciones:

(1) la solicitud debe ser voluntaria y deliberada;

(2) tiene que haber sufrimiento insoportable y sin esperanza de mejora; y

(3) no debe alternativa razonable a la eutanasia.

Sin embargo las condiciones segunda y tercera se han marchitado.

Los pacientes son los que definen lo que es insoportable y definen lo que es una alternativa razonable.

La infelicidad puede ser insoportable y un hogar de ancianos puede no ser una alternativa razonable.

Como resultado, el número de casos de eutanasia se ha triplicado entre 2007 y 2016, de 2000 a 6000.

   

FUERTE AUMENTO DE EUTANASIA POR PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS

Chabot está horrorizado por el rápido aumento en el número de personas con enfermedades psiquiátricas o demencia que han sido sacrificados:

“Lo que me preocupa es el aumento en el número de veces que la eutanasia se realizó en pacientes con demencia, de 12 en 2009 a 141 en 2016, y en pacientes psiquiátricos crónicos, de 0 a 60.

Ese número es pequeño, se podría objetar.

Pero tenga en cuenta el rápido aumento de las enfermedades cerebrales como la demencia y las enfermedades psiquiátricas crónicas.

Más de cien mil pacientes sufren de estas enfermedades, y su enfermedad casi nunca puede curarse completamente”.

   

SON SACRIFICADOS EN CLÍNICAS DE EUTANASIA Y NO EN HOSPITALES

Chabot señala que estos pacientes no son sacrificados en los hospitales, sino en su mayoría en Clínicas de Fin de la vida.

Un signo de los nuevos tiempos es la rápida expansión de los servicios de las Clínicas de Final de la Vida (Stichting Levenseindekliniek).

Esta organización ofrece eutanasia a pacientes cuyos médicos se han negado a firmarla.

Nunca ofrecen tratamiento de la enfermedad subyacente, ya sea física o mental.

En 2015, una cuarta parte de los casos de eutanasia en pacientes con demencia fueron realizadas por estos médicos.

Y para el año 2016 había aumentado al 75 por ciento.

   

LA EUTANASIA NO ES POR DOLOR FÍSICO

El dolor tiene poco que ver con las razones por las que muchos quieren inyección letal, según un estudio del bioético liberal estadounidenses Ezekiel Emanuel publicado en la Revista Médica de Australia.

El profesor, después de analizar los datos de diferentes países donde la eutanasia y el suicidio asistido son legales (Oregon, Washington, Bélgica, Holanda) desmantela dos clichés sobre la eutanasia

El primero: es un medio que va a poner fin al sufrimiento de los pacientes gravemente enfermos.

De hecho escribe,

aunque muchas personas sanas creen que poner fin al dolor es la razón por la que en el futuro puede ser que desee la eutanasia, los datos dicen otra.

En Oregón, por ejemplo, menos de 33 por ciento la usaron  pacientes con dolores que no pueden controlar.

Y, en general, son muy pocos los pacientes que desean la eutanasia a causa del dolor.

La mayoría, en cambio, citan como la razón la depresión, la desesperación, el estar cansados de la vida, la pérdida de control o la dignidad.

Todas estas razones son de carácter psicológico y no pueden ser mejoradas por una dosis de morfina, sino por alguna forma de terapia”.

El segundo lugar más común es que la eutanasia se aseguraría una muerte ‘dulce’, con toda tranquilidad, sin sufrir.

“Esta es una opinión generalizada, pero está equivocada, dice Emanuel.

Al igual que todos los procedimientos médicos, de hecho, incluso las inyecciones letales pueden ‘ir mal’, y muestra abundantes casos en que se produce una muerte dolorosa.

A la luz de estos datos, Emanuel concluye,

las razones para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido son poco convincentes.

Estas intervenciones no mejoran la situación de la mayoría de los pacientes que mueren, no ayudan a los que sufren y están muy lejos de ser rápida, limpias y sin dolor”.

De acuerdo con Madeline Li, el autora principal de otro  estudio, los pacientes querían sobre todo control sobre cómo va a terminar su vida:

“Su calidad de vida es lo que quieren” dijo Li al Washington Post.

“En su mayoría son educados y acomodados – personas que están acostumbradas a tener éxito y el control de sus vidas, y es la forma en que quieren que sea su muerte”.

Resultados similares han sido reportados en los estudios de los Estados Unidos y los en Europa.

hospital_medievala

   

LA EUTANASIA AMENAZA LAS MEJORAS EN LA ATENCIÓN AL FINAL DE SU VIDA

La legalización de la eutanasia amenaza con socavar el acceso de las personas a una atención integral amorosa de quienes se enfrentan al fin natural de la vida, dijeron expertos en una conferencia en el Vaticano.

A medida que más partes del mundo aprueban legislaciones del derecho a morir, que permite a los enfermos terminales solicitar drogas letales, la eutanasia está siendo tratado como si fuera una forma legítima de atención médica.

«Matar no es atención.

La verdadera atención es el cuidado paliativo, porque es el acompañamiento a la persona con compasión, la verdadera compasión», dijo el Obispo Noel Simard de Valleyfield.

El obispo fue uno de más de 100 expertos religiosos, médicos y juristas que asistieron a un taller importante dedicado a «Asistencia a los ancianos y cuidados paliativos», patrocinado por la Academia Pontificia para la Vida.

Richard Doerflinger, director asociado del Secretariado Episcopal de Estados Unidos para Actividades Pro-Vida, dijo que el suicidio asistido puede representar una «amenaza» para trabajar en la mejora de los cuidados paliativos.

Algunos lugares como Oregón y Holanda han visto que la legalización de la eutanasia

«Socava la capacidad y disposición de los médicos para la práctica de este arte difícil de abordar de los problemas reales de los pacientes«, dijo.

Los partidarios de la eutanasia dicen que da a la gente más opciones para elegir sobre la atención al final de su vida, dijo Doerflinger.

«Pero como un médico que ejerce en Holanda, dijo, que el suicidio asistido no se añade a la medicina, sino que sustituye a la medicina«, dijo.

Dijo que si la eutanasia es vista

«Como la solución rápida, incluso menos médicos aprenderán el verdadero arte de los cuidados paliativos» para los pacientes con una enfermedad terminal.

Los cuidados paliativos incluyen el control del dolor, el tratamiento de la depresión y otros síntomas, junto con la atención espiritual.

El Obispo Simard dijo que los cuidados paliativos permiten que los pacientes experimenten una dignidad real con la muerte.

«Los últimos momentos de su vida son importantes.

A veces son momentos donde se puede reconciliar con otros miembros de la familia, cuando se puede aceptar la realidad de la promesa de la vida eterna«, especialmente cuando los pacientes pueden recibir la absolución y el sacramento de los enfermos, dijo.

«Cuando se da a una persona una inyección letal, se puede privar a la persona de este momento tan importante para él y los miembros de la familia«, añadió el obispo.

Doerflinger dijo que parte del problema es una actitud pragmática de «poder-hacer» en una cultura que tiene «casi una obsesión con la solución de problemas».

«El suicidio asistido ofrece la ilusión que la muerte puede ser arreglada», dijo, «pero no resuelve el problema, simplemente elimina a la persona que le dice que tiene el problema«.

La gente tiene un miedo natural del dolor y de convertirse en una carga para los demás, dijo Doerflinger.

Pero cuando pueden recibir atención médica para aliviar su dolor, junto con el apoyo compasivo para aliviar su sensación de desesperanza, «el deseo de suicidio se desvanece», dijo.

«A menudo, incluso la petición inicial de la muerte es realmente una llamada de auxilio.

No está diciendo: ‘quiero morir’ está diciendo, ‘no quiero ser como esto’ y los cuidados paliativos pueden resolver esos problemas.

En última instancia, la solución es el amor», dijo Doerflinger.

La mejor gente para ofrecer el amor por las personas mayores y morir es la familia, dijo Carter Snead, director del Centro de Ética y Cultura de la Universidad de Notre Dame.

«Sería una cosa fácil para nosotros decir que es el trabajo del gobierno, el trabajo de las agencias de servicios sociales de atención a los ancianos, pero eso es algo como pasar la pelota de una manera que nos deja fuera y no es apropiado», dijo Snead.

«El gobierno no puede amarte a ti, y nosotros amamos a nuestra familia, y para demostrar el amor, tenemos que cuidar de ellos», dijo.

Robert Buchanan, un neurocirujano de la Universidad de Texas en Austin y psiquiatra, dijo que cada persona con la que habló

«Que ha tenido un fallido intento de suicidio me dice ‘me alegro de que no lo hiciera, estoy contento de estar vivo’».

«Pero, dónde se encuentra este proceso de eutanasia organizada que administra una inyección letal, no hay ninguna posibilidad de una segunda oportunidad», dijo.

Joan Panke, una enfermera en Washington, DC, que se especializa en cuidados paliativos, dijo que el manejo efectivo del dolor,

es el primer paso crítico para que los pacientes puedan «llegar a lo que es más importante: las preocupaciones familiares, existenciales y espirituales«.

Ella dijo que muchos pacientes han dicho que

«Sus síntomas son tan graves que no pueden ni siquiera orar.»

Además del apoyo farmacológico y médico, los médicos deben ser mejores oyentes y comunicadores con un toque más humano, dijo Panke.

Recordó cómo su difunto padre, que era un cirujano general, interactuaba con los pacientes:

«Él tomaba una silla, se sentaba con el paciente, sabía cómo conectarse, cómo comunicarse».

Con los pacientes y miembros de la familia, dijo,

«No es tanto lo que decimos, sino cómo escuchamos y tratamos de descifrar las preocupaciones tácitas, especialmente a través del lenguaje corporal y otras señales no verbales», ella dijo.

Los médicos, enfermeras y trabajadores sociales

«Deben tener más tiempo de reflexión en su formación, así como mentores de apoyo y guías», dijo Panke.

«Y creo que la sociedad en su conjunto tiene que entender mejor lo que es la experiencia de la enfermedad y la muerte porque es muy básico para nuestra experiencia humana».

baronesa Campbell

   

LOS RIESGOS PARA LOS ANCIANOS Y DISCAPACITADOS

Los opositores al suicidio asistido dicen que el uso de la eutanasia en Bélgica demostró que una ley de suicidio asistido está confluyendo en una pendiente resbaladiza hacia la muerte decidida por los médicos.

La baronesa Campbell de Surbiton, una discapacitada, dijo que el suicidio asistido en Gran Bretaña es una amenaza para las personas con discapacidad en un momento de dificultades económicas. 

Ella dijo al London Telegraph que era “un momento peligroso” para considerar cambios en la legislación sobre el bienestar de la gente cuando se está describiendo a los ciudadanos más frágiles como una carga para la sociedad.

La Baronesa Campbell de Surbiton, que sufre de una enfermedad degenerativa, emitió una súplica apasionada en la Cámara de los Lores contra los movimientos para relajar aún más las leyes de Gran Bretaña sobre el suicidio asistido.

La relajación de las leyes sobre el suicidio asistido equivaldría a una invitación abierta a los familiares o cuidadores de personas con discapacidad para acabar con su vida, dijo.

Enfermos terminales y discapacitados están en una posición peor hoy que hace cinco años. 

La inestabilidad económica nacional significa que los servicios públicos de apoyo están bajo más presión que nunca. 

Eso ha endurecido las actitudes del público hacia las enfermedades progresivas, la vejez y la discapacidad”.

“Palabras tales como ‘carga’, ‘vivir a costillas de otro’ y ‘bomba de tiempo demográfica’ vienen a la mente.
.
Y el crimen de odio en relación a las personas vulnerables se ha incrementado dramáticamente”.

Este es un momento peligroso para facilitar la asistencia al suicidio para aquellos que más necesitan de nuestra ayuda y apoyo”. 

“No sólo es peligroso para aquellos que pueden ver el suicidio como su única opción, sino que puede ser tentador para aquellos que se beneficiarían de su ausencia”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Eutanasia Leyes Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

.Los Alarmantes Avances que está haciendo la Eutanasia

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro,

Cómo están Implantando en el Mundo la Eutanasia y el Suicidio Asistido – La maquinaria del nuevo orden mundial promocionando bajar la cantidad de habitantes del planeta y los costos de la salud…

jeringa que gotea

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Suicidio

Cuáles son los Mitos Equivocados a Derribar para Combatir la Eutanasia

Occidente está desarrollando una cultura de la muerte como derivación de la glorificación del hedonismo.

El criterio es:

«hay que hacer desaparecer todas las cosas que nos producen dolor y que no nos producen el placer inmediato que aspiramos».

Por eso hacemos desaparecer una familia a través del divorcio.
.
Hacemos desaparecer un bebe a través del aborto.
.
Y llegamos al colmo de hacernos desaparecer a nosotros mismos porque no nos gusta como somos y nuestra vida, perdemos independencia con la vejez o la enfermedad.

Disfrazamos nuestros apetitos hedonistas ilimitados con frases huecas, manipuladoras como:
.
Morir con dignidad o no perder autonomía, o incluso hablamos de piedad por los que sufren.

Cada vez hay más presión para la legalización de la eutanasia a nivel de estados y de países.

Gobernantes estaduales y nacionales hablan frecuentemente que es la cosa correcta a hacer y se comprometen a llevarlo adelante.

 

EL ARGUMENTO DE LA MISERICORDIA

El argumento central que usa el lobby de la eutanasia, para pedir el derecho a morir, es el de la compasión.
.
Mostrando la imagen de alguien que sufre profundamente y que quitarle la vida le aliviaría el sufrimiento.

Pero esto es falso, es sólo una imagen publicitaria porque:

– En los países en que se aprobó una ley que permite la eutanasia y/o el suicidio asistido, se ha comprobado una pendiente resbaladiza que lleva a que cualquiera, incluso por estar “cansado de la vida”, puede pedir que lo sacrifiquen y lo logra.
.
Porque incluso los controles son deficientes ya que quienes deben hacerlo, son propiamente los entusiastas de la eutanasia.

Quien está en situación de enfermedad inhabilitante o deprimido no puede tomar una decisión equilibrada, por lo que no es libre de decidir, y en otros casos la decisión la toman los familiares.

– Dentro de las perversiones comunes, están los casos de asesinatos de personas por parte de familiares con fines económicos u otros.

– Las leyes comienzan habilitando el suicidio o eutanasia para las personas que sufren dolores físicos.
.
Pero luego la van ampliando y agregan a los niños con deficiencias, a los enfermos de alzheimer, a los deprimidos.
.
E incluso se ha visto que hospitales quitan alimentación y agua a quienes los médicos piensan que van a morir pronto, como se ha denunciado en EE.UU., en Gran Bretaña y en otros países, provocando una muerte atroz.

Es falso que sea una buena muerte, porque muchas veces los médicos tienen que hacer varios intentos para sacrificar al paciente, porque vomita las pastillas, o la inyección no tuvo efecto total, produciendo en el paciente peores sufrimientos que antes.

Ver: La “muerte digna” a quienes están en coma y 18 razones para rechazar la eutanasia.

 

LA ESQUIZOFRENIA PROMOCIONAL

La diferencia de opiniones entre la población e incluso dentro de los gobiernos, conduce a situaciones esquizofrénicas.

Por un lado los estados invierten miles o millones de dólares en campañas destinadas a prevenir el suicidio.

Y por otro promocionan la necesidad de habilitar leyes que lo protejan.

Tal es por ejemplo del caso de EE.UU., que todos los años realiza campañas para abatir los 33.000 suicidios que se registran cada año, teniendo en cuenta que por cada “éxito”, hay 30 intentos fallidos, lo que lleva al Cirujano General a recordar a los estadounidenses que:

“no tenemos tiempo que perder… cada uno de nosotros tiene un papel en la prevención del suicidio”.

john_everett_millais_ophelia

 

ARGUMENTOS  HABITUALES A FAVOR DE LA EUTANASIA O SUICIDIO ASISTIDO

Veamos los siguientes argumentos a favor que son los que se manejan más vulgarmente:

Tengo un derecho a disponer de mi propia vida, y puedo reivindicar la autonomía como parte integral de la dignidad humana y expresión de ésta.

Una vida que en determinadas condiciones es indigna, la imagen que proyecto ante los seres cercanos puede ser considerada como humillante e indigna.

¿Por qué aceptar una forma de existencia en circunstancias limitadísimas, sacrificando, en cierta forma, a parientes y amigos?

Así como se tiene un derecho a vivir con dignidad, ¿por qué no tener un derecho a morir dignamente?

No debe intentarse prolongar la vida cuando ésta no se pueda vivir, haciendo del paciente no un ser humano, sino un caso clínico interesante (como ocurre en los hospitales universitarios actualmente)

Podría institucionalizarse unos derechos no sólo del paciente terminal, sino de la familia en sí.

¿Es justo morir de un modo tan doloroso?

 

LEVANTAMOS CUATRO MITOS EQUIVOCADOS

 

1 – EL SUICIDIO ASISTIDO NO ES POR EL DOLOR

La afirmación fundamental detrás de los argumentos para el suicidio asistido o eutanasia es que la mayoría de los pacientes que lo desean están experimentando dolor físico insoportable.

Sólo el 22 por ciento de los pacientes que murieron entre 1998 y 2009 por el suicidio asistido en Oregón, uno de los tres estados, junto con Washington y Montana, donde es legal en EE.UU., argumentaron el dolor o el miedo de tener dolor, de acuerdo con sus médicos.

De los siete pacientes que recibieron la eutanasia en Australia en el breve tiempo que fue legal en los 90, tres no reportaron ningún dolor, y el dolor de los otros cuatro se controló adecuadamente con medicamentos.

Los pacientes mismos dicen que el motivo principal no es escapar del dolor físico.
.
Sino la angustia psicológica, principalmente la depresión, la desesperanza y el miedo a la pérdida de autonomía y control.

Y esto lo han reconocido ya Holanda y Bélgica, los adelantados, que ahora aceptan como razones del suicidio el sufrimiento psicológico.

Hasta incluso se habla del dolor para la familia y no para el sujeto.

documental emitido sobre suicidio asistido

 

2 – EL SUICIDIO ASISTIDO O EUTANASIA NO VA A MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA

Un tercer error sobre el suicidio asistido o la eutanasia es que mejorará el último tramo de la vida para todos. 

Después de todo, la muerte afecta a todos, y legalizar el suicidio asistido permitiría a una persona evitar una muerte terriblemente dolorosa.

Pero el hecho es que, incluso en lugares donde el suicidio asistido es legal, pocas personas toman ventaja de ello.

En Oregon, entre 1998 y 2011, 596 pacientes usaron el suicidio asistido fueron alrededor de 0,2 por ciento de los pacientes moribundos en el Estado.

En Holanda, dónde la eutanasia y el suicidio asistido por un médico es permitido por más de tres décadas, menos del 3 por ciento de las personas mueren por estos medios.

E incluso si sumamos todos los pacientes moribundos que incluso vagamente manifiestan su interés en el suicidio asistido, equivale a menos del 10 por ciento.

Para la gran mayoría de pacientes que mueren, no tendrá ningún impacto en la mejora en el final de su vida.

¿Y quiénes son las personas con mayor probabilidad de ser abusados si se legaliza el suicidio asistido?

Los pobres, con poca educación, los pacientes moribundos que representan una carga para sus familiares.

 

3 – ES FALAZ EL CONSENTIMIENTO VOLUNTARIO

Un argumento predilecto de los propulsores de la eutanasia es que hay que dejar a las personas que libre y soberanamente puedan decidir si seguir con sus vidas o terminarlas, ante situaciones de mucho dolor y sufrimiento.

Esta posición parte de la base de considerar que la autonomía de la persona para tomar decisiones siempre es total.

O sea que la enfermedad, la vejez, o las condiciones psicosociales de la persona no le afectan de un modo tal, que desaparecidas esas circunstancias, el individuo tomaría otra desición diferente.

Jeremy Prichard, un criminólogo de la Universidad de Tasmania ha dado una enérgica respuesta sobre el consentimiento voluntario.

Duda de que muchas personas en la comunidad sean capaces de dar su consentimiento total y voluntario para acabar con sus vidas.

El autor sostiene que la creciente prevalencia de maltrato a personas mayores sugiere que las personas de edad pueden ser fácilmente manipuladas.

Estos procedimientos pueden ser seguros para personas conectadas socialmente, económicamente independientes, con una gran autonomía y auto-eficacia”, escribe.

Pero “las circunstancias pueden ser completamente diferentes para: 

-pacientes aislados con baja auto-eficacia,

-que representan una carga no deseada a sus cuidadores,

-y donde algunos de los cuales se beneficie económicamente de la muerte del paciente (aunque sólo sea en una reducción de la presión financiera)”.

A veces la petición de eutanasia puede ser verdadera, pero ha sido motivada por una presión sutil.
.
Los cuidadores pueden fácilmente convencer a un paciente que la muerte es la mejor opción para todos. 

eutanasia

 

4 – EL SUICIDIO ASISTIDO NO PRODUCE UNA BUENA MUERTE

El error de concepción es que el suicidio asistido es una forma rápida, indolora y segura a morir.
.
Pero nada en la medicina – ni siquiera sacar sangre – está exento de complicaciones.
.
Resulta que muchas cosas pueden salir mal durante el suicidio asistido.

Los pacientes vomitan las pastillas que toman. No toman pastillas suficientes. Se despiertan en lugar de morir.

Los pacientes en un estudio holandés vomitaron los medicamentos son el 7 por ciento de los casos, y en el 15 por ciento de los casos los pacientes no murieron o tomaron un tiempo muy largo en morir, horas, días incluso.

En el 18 por ciento de los casos, los médicos tuvieron que intervenir para seguir administrándoles medicamentos letales ellos mismos, convirtiendo el suicidio asistido por un médico en una eutanasia.

 

LA BUENA MUERTE ES MEJORAR LA ATENCIÓN

En lugar de tratar de legalizar el suicidio asistido, deberíamos centrar nuestras energías en lo que realmente importa: la mejora de la atención a los moribundos.

Garantizar que de todos los pacientes pueden hablar abiertamente con sus médicos y familiares acerca de sus deseos.

Y tener acceso a paliativos de alta calidad o a hospicios, antes de que sufran procedimientos médicos innecesarios.

El atractivo del suicidio con asistencia médica se basa en una fantasía. 

El verdadero objetivo debería ser una buena muerte para todos los pacientes moribundos. 

 

LA POSICIÓN CATÓLICA

Vayamos ahora a explicar la posición católica sobre el tema.

Los ciudadanos católicos reconocen que toda vida humana es sagrada desde su inicio hasta su fin natural.
.
Y deben hacer todo lo posible para revertir la tendencia de ver el suicidio como un tratamiento médico legítimo y compasivo.

Un punto de partida natural es Evangelium vitae, donde el San Juan Pablo II subrayó que:

Matar a un ser humano, en el que la imagen de Dios está presente, es un pecado particularmente grave.

¡Sólo Dios es dueño de la vida!”

Es que somos administradores, no los hacedores de nuestras vidas.

La vida es confiada a nosotros como un regalo de Dios y debemos apreciarla.

Y la elección del suicidio, por lo tanto, es una ofensa directa contra Dios.

 

A LOS HOMBRES QUE BUSCAN SÓLO EL PLACER Y EL DOLOR LES PARECE INCONCEBIBLE

Por desgracia, el hombre moderno tiende a ver la vida como de valor si se incluye el placer, la comodidad, y el ejercicio pleno de la libertad.

El sufrimiento o incluso la posibilidad de sufrir son vistos como una carga intolerable del que las personas tienen derecho a liberarse.

El suicidio, se nos dice, es el alivio compasivo de lo indeseable. Pero, como Juan Pablo II enseñó:

“En realidad, lo que podría parecer lógico y humano, al considerarlo en profundidad se presenta absurdo e inhumano”.

eutanasia de menores

 

MORALMENTE INACEPTABLE

El suicidio es una contradicción con la dignidad de la persona, ofende la inclinación básica para preservar la vida, y ofende al amor legítimo de sí mismo convocado por Jesucristo.

El suicidio no sólo ofende nuestra relación con Dios y con nosotros mismos, es un rechazo al prójimo también.

El Catecismo declara que:

“[El suicida] rompe injustamente los lazos de solidaridad con la familia, la nación y otras sociedades humanas con las que seguimos teniendo obligaciones” (CIC 2281).

Los familiares y amigos que se quedan con la secuela del suicidio de un ser querido pueden dar fe de esta triste realidad.

Juan Pablo II además afirma que:

El “suicidio es siempre moralmente inaceptable, como el asesinato.

La tradición de la Iglesia siempre lo ha rechazado como decisión gravemente mala”.

 

¿QUÉ PASA CON LAS PERSPECTIVAS DE SALVACIÓN PARA LA PERSONA QUE SE SUICIDA?

Juan Pablo II reconoció la influencia negativa que la cultura de la muerte tiene sobre cada uno de nosotros, y cómo se puede “inducir” a alguien a suicidarse.
.
Señala que este impacto coercitivo de la cultura puede disminuir la culpabilidad o responsabilidad subjetiva.

El Catecismo afirma que:

Trastornos psíquicos graves, angustia o temor grave de la prueba, sufrimiento, o tortura pueden disminuir la responsabilidad del que comete suicidio (2282).

La enseñanza de la Iglesia reconoce que las personas que optan por el suicidio pueden sufrir de una disminución de la libertad que lleva a la Iglesia a enseñar que:

No hay que desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que han tomado sus propias vidas (2283).

Incluso si la culpabilidad es disminuida, el suicidio sigue siendo “un acto gravemente inmoral”.

No pretendemos que sea el cielo o el infierno, pero confiamos al difunto a la justicia y misericordia de Dios.

El suicidio y la participación en el suicidio es:

“Una preocupante ‘perversión’ de la misericordia” y “una injusticia que nunca tiene justificación, ni siquiera si se solicita” (EV 66).

 

OPONERSE PORQUE VA CONTRA EL BIEN COMÚN

El suicidio es contrario al amor a sí mismo, al prójimo y a Dios.
.
Se trivializa la dignidad inherente a la persona, y cuando las leyes perdonan tal acto, perjudican el bien común.

Los católicos están llamados a oponerse a cualquier ley que legalice el suicidio asistido por un médico.

Y a hacer todo lo que podamos para corregir la visión de falsa de la compasión que ve el suicidio como una opción legítima.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Población Suicidio

Estamos Retrocediendo a un Estado Primitivo: Reaparecen los Sacrificios Humanos

A los “civilizados” habitantes de occidente, la sola idea de un sacrificio humano nos es repugnante y salvaje.

Nos provoca escalofríos pensar en las ceremonias druidas o aztecas y nos sentimos agradecidos de vivir en siglo XXI.

Qué alivio pensar que todo eso quedó atrás.

¿Pero quedó atrás realmente?

paciente en cama

Si abrimos los ojos comprenderemos que la idea de “sacrificios humanos” en nuestros días no despareció.
.
Feministas que luchan por la ley de aborto voluntario.
.
Familiares de un paciente con Alzhaimer, o de un familiar que no tiene ganas de vivir buscando la eutanasia.
.
Todos ellos engrosan  la lista de los que ven la muerte – de otros, por supuesto – como algo que facilita la vida de los que quedan vivos.

Cuando leemos que un país aprobó una ley de interrupción de la vida, o que su parlamento la tiene a discusión, no llegamos a darnos cuenta inmediatamente de lo que esto significa.

Disfrazada detrás de la palabra “muerte misericordiosa”, se esconde la idea se sacrificar a seres humanos vivos.
.
Pues resulta que a los centros médicos, hospitales, sanatorios, etc., les son muy onerosos los tratamientos de medicación, alimentación y locación destinados a pacientes que no tienen buen diagnóstico. 
.
Es como alimentar cadáveres, lo cual no sólo aumenta sus costos, sino que además amenaza sus beneficios anuales.

Ya sabemos quién está detrás de esto.

El mismo que al no poder contra la mujer (María) vino a perseguir a sus hijos en la Tierra, como se expresa en el Apocalipsis  12:17

“Entonces el dragón se enfureció contra la mujer y se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, es decir, a los que observan los mandamientos de Dios y guardan el mensaje de Jesús”.

Pero hay una pregunta que también debemos hacernos. ¿Es algo que se hizo de espaldas y con la oposición tajante del catolicismo occidental?

 

EL RIESGO DE ESTAR ENFERMO Y VIVIR EN PAÍSES DEL PRIMER MUNDO COMO HOLANDA, BÉLGICA, LUXEMBURGO

Bélgica tiene aprobada le ley de la eutanasia desde el año 2002. Y a partir del 28 de febrero de 2014 la extendió  a los niños.

Esta ley, fue aprobada en un tiempo récord para Bélgica; menos de un año llevaron las discusiones parlamentarias, porque se quería dejar aprobada esa ley antes de nuevas elecciones.

Y se hizo ¡sin tomarse el tiempo para consultar expertos!

eutanasia de menores

Pero, al enterarse de que no existen datos de que alguien haya solicitado para su hijo esa medida final, uno podría preguntarse a razón de qué se tomó esa medida y “quién” está detrás.

Y entonces la conclusión es fácil, la eutanasia se está convirtiendo en la norma y hay que extenderla a toda la sociedad.

Los 235 casos de 2003 se dispararon hasta 1.816 en 2013. Un aumento de más del 600%. Y ha seguido aumentando.

En Holanda, la decisión se tomó antes, en 2001.

Y al año siguiente entró en vigor una Ley que con determinados requisitos permite la Eutanasia a petición, como el auxilio al suicidio, que en el Código Penal de ese país están prohibidos.

Y hace poco extendió esa medida a los pacientes con Alzheimer, o con otro tipo de demencias. 
.
En previsión de ello, se les hace firmar una autorización cuando aún ellos están con suficiente lucidez.
.
Y de hecho ya se están realizando eutanasia a personas que no quieren seguir viviendo.

 

VOCES EN CONTRA DE LA DESHUMANIZACION

Paradójicamente, muchos médicos holandeses se niegan a ejecutar esa petición, ya que ellos mejor que nadie están en condiciones de afirmar que muchas veces esos pacientes no tienen sufrimiento.

eutanasia

Y dado que los responsables legales son los que tomarán la decisión por ellos, queda claro que esa medida se tomaría para comodidad de los familiares y para economía del centro de internación.

A su vez, los movimientos que se oponen a esta medida, dicen que en el caso de los niños se planteaba como esencial la claridad mental en el momento de decidir.

¿Por qué, se preguntan ahora, no se hace lo mismo con los que sufren de algún tipo de demencia?

En realidad, dicen, a nadie le importaba la voluntad de los niños y es por esa razón que más de 200 médicos y pediatras rechazaron públicamente la eutanasia infantil.

Señalando que es imposible determinar si un niño es capaz de entender lo que significa ser asesinado.

Los opositores a estas medidas en Bélgica señalan que este país tiene una fantástica cobertura de cuidados paliativos para tratar que los niños sin esperanza no sufran mientras llega su final.

Reclaman que se invierta en establecimientos especiales para llevar a cabo estos fines humanitarios.

Pero se enfrentan a la fría realidad de que, en tiempos de crisis, la eutanasia es menos costosa que mantener indefinidamente a un enfermo terminal.

A pesar de eso, y luchando contra el poder establecido, los movimientos humanitarios sostienen que hay que ayudar a las familias a cuidar de sus enfermos.

Hay que ser creativos porque el asesinato no es una solución.

Y si se toma esta medida de trivializar la muerte, toda la sociedad estará en peligro.

Porque uno podría morir hasta sin quererlo, ya sea por errores administrativos, por comodidad del médico o algún tipo de necesidad de los familiares. 

Ha habido un cambio de mentalidad promocionada desde los medios de comunicación, que proclaman las bondades de “morir sin sufrimiento”.

Que ha llevado a que los números se hayan elevado a máximos insospechados, a pesar que hay estudios que demuestran que la muerte asistida también es un proceso de sufrimiento.

Pero no son pocos los que se han dado cuenta de que la amarga y terrible realidad es que no hay fondos para cuidados paliativos ni camas disponibles para sostener enfermos sin esperanza.
.
El cambio de mentalidad viene solo. Es cómodo y limpio.  No hay culpables.
.
Es al propio enfermo a quien la sociedad le incita a pedir su fin.

 Estamos ante una gigantesca nueva cultura de occidente.

eutanasia en belgica

 

¿ESTARÉ OBLIGADO A PEDIR LA EUTANASIA AUNQUE NO QUIERA?

En esta nueva mentalidad la función de los médicos cambia.
.
Porque si uno entra en un sanatorio para que lo curen, ¿tendrá confianza en que los profesionales harán todo lo posible para curarlo?
.
¿O por el contrario, lo irán llevando hasta que uno mismo decida que no hay vuelta y es mejor pedir la “muerte digna”? 

Y si no lo haces, ¿muchos ojos acusadores no se fijarán en ti hasta que por fin lo hagas?

Entonces llegamos a que la sociedad entera se vuelve asesina.

Hay dos autores materiales el propio asesinado y los médicos que asisten en este asesinato.

Y un sinnúmero de cómplices, que son los familiares, las autoridades del hospital y del sistema de salud, lo medios de comunicación que ‘venden’ este nirvana y la opinión pública que asiente y aplaude.

Pero más allá de las declaraciones formales ¿qué responsabilidad le cabe al catolicismo en el crecimiento de este terrible giro cultural?
.
Que no sólo se relaciona con la eutanasia sino con la otra cara de la moneda que es el suicidio demográfico de occidente, especialmente de Europa.

EUGENESIA-Y-EUTANASIA

 

¿TIENE ALGUNA RESPONSABILIDAD EL CATOLICISMO DE OCCIDENTE?

Hace diez años George Weigel, el afamado autor católico, los alertó de tres cosas que se han ido profundizando desde entonces.

 

1 – Europa está cometiendo un suicidio demográfico, despoblándose de manera sistemática.

En lo que el historiador británico Niall Ferguson ha llamado “la mayor reducción sostenida de la población europea desde la Peste Negro en el siglo XIV”

 

2 – Esta falta de voluntad para crear un futuro en el sentido más elemental, mediante la creación de nuevas generaciones, está en la raíz de muchos de los problemas de Europa.

Incluyendo sus dificultades para asimilar inmigrantes y sus dificultades fiscales.

 

3 – Cuando un continente entero, más sano, más rico y más seguro que nunca, deliberadamente elige la esterilidad, la causa más básica debe estar en el reino del espíritu humano, en una cierta acidificación del misterio del ser.

Un indicador de la profundización es que los más poderosos miembros europeos del G-7, a principios del 2017, no tienen hijos.

La alemana Angela Merkel, Theresa May de Gran Bretaña, el italiano Paolo Gentiloni, y el francés Emmanuel Macron.

Se puede añadir a la mezcla al primer ministro holandés Mark Rutte y al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel.

Y algo bastante sorprendente. De los seis miembros fundadores de la Unión Europea, cinco están dirigidos por líderes sin hijos.

Esto habría sido inimaginable a uno de los fundadores de la moderna “Europa”, Konrad Adenauer, que era el padre de ocho hijos.

En los últimos años, los católicos lights se han afirmado en Europa occidental y en la estructura de la iglesia mundial.

Es hora de preguntarse si el catolicismo ligts como se muestra en Alemania, Bélgica y otras partes, no tiene algo que ver con el colapso demográfico de Europa.

Si no es al menos parcialmente responsable, no sólo de la esterilidad auto-elegida de Europa, sino de acelerar el rápido crecimiento de la eutanasia en Europa.

Es hora de preguntarse por qué el catolicismo light ha tenido tal fracaso abismal en la formación de estas culturas morales públicas

Se hacen declaraciones de parte de religiones, aunque a decir verdad, no sabemos hasta donde se opera para cambiar la cultura pública.

suicidio asistido

 

UNA CARTA DE RELIGIOSOS QUE NOS CONCIERNE A TODOS

En una carta abierta publicada en Le Monde, los líderes de las tres principales religiones monoteístas de Francia, el cristianismo, el islam y el judaísmo, describieron el proyecto de ley de «Sueño Profundo» como una amenaza a la dignidad humana.

Sin embargo se alzaron voces desde el Vaticano diciendo que se trata de una ley “equilibrada”.

Philippe Barbarin (Cardenal, Arzobispo de Lyon), François Clavairoly (presidente de la Federación Protestante de Francia), Monseñor Emmanuel (Metropolita de Francia y Presidente de la Asamblea de los obispos ortodoxos de Francia), Korsia Jaim (Gran Rabino de Francia) Mohammed Moussaoui (Presidente de la Unión de mezquitas en Francia y presidente honorario del Consejo francés del Culto musulmán)  lanzaron un

“llamamiento conjunto, ansioso y apremiante”, para alertar sobre el hecho de que esta posible nueva ley no sea de ninguna manera violatoria del  principio básico de que toda vida humana debe ser respetada en particular en el momento en que es más frágil».

“Pero, si se utiliza la sedación no para aliviar al paciente, sino para causar su muerte, eso sería un acto de eutanasia solapada”, afirman.

Decían que la legislación daría a los pacientes moribundos el derecho de pedir un alto a tratamiento, para ser colocados bajo anestesia general hasta el momento de la muerte, que vendría pronto al cesar el sostén para la vida.

“Nosotros, – continúa la carta – representantes de las tres principales tradiciones religiosas monoteístas, conscientes de que la evolución de nuestra sociedad, genera nuevas situaciones y la necesidad de buscar modificaciones o mejoras, así como legislación y reglamentos para acompañar esta evolución, consideramos que este tipo de acción debe ser el resultado de un debate sereno, democrático y respetuoso de la persona humana y de su dignidad”.

Hacemos un llamamiento a un nuevo debate, pidiendo que la ley sea civilizada y civilizadora, que haya un consenso de principios claros, para estar seguros de que se ayuda a vivir y a morir sin acortar la vida.

La decisión de matar nunca puede ser una opción, porque  de otra manera se generará con el tiempo, la muerte de un sinnúmero de personas indefensas”.

“Ha surgido sin que sea admitida, una nueva tentación: la de la muerte, que puede llegar al abusar de la sedación.
.
Asimismo, la línea entre la necesidad de sedar excepcionalmente a un paciente para aliviarlo y la que va dirigía a interrumpir su vida es muy delgada.
.
Eso sería eutanasia, aunque no se la reconozca como tal.
.
Pero, cuando se trata de la vida y la muerte, la conciencia humana no puede estar en paz si uno juega con las palabras.
.
La propia democracia puede sufrir por el manejo de estos conceptos sensibles”.

Es por esta razón que nosotros exigimos que sea aconsejado el acompañamiento de las personas al fin de su vida, garantizando que sean claramente protegidas por la prohibición de matar.

Es en la mirada puesta sobre los miembros más frágiles de la sociedad que se puede medir  el grado de humanización de una sociedad.

Nos preguntamos ¿En nombre de qué principio se puede legalizar un gesto de muerte?

¿En virtud de que la persona en esas condiciones ha perdido su dignidad humana?

¿Es tal vez porque ya ha terminado su tiempo de vivir? 

¿Se le hará entender entonces que ya su vida es inútil,  indeseable, costosa? 

¿Por ventura cree el hombre que está en posición de discernir — para él mismo o para otro — la patente de humanidad?

“Este es un gran reto para nuestra sociedad, para el vínculo entre las generaciones, por la confianza que debe existir entre los que brindan cuidados y entre los que los reciben, y más profundamente, para servir a la grandeza de la medicina, al espíritu de la civilización”.

Lamentablemente la carta de los religiosos en Francia cayó en saco roto y el occidente sigue su marcha hacia la restauración de los sacrificios humanos.

suicidio asistido

 

LA CUESTIÓN SIGUE SIENDO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE 

La eutanasia ha demostrado ser un tobogán descendente, porque una cosa es lo que los parlamentos aprueban y otra la que se aplica en los hospitales, que es mucho más ‘sanguinario’.

Bastaría con que nos pusiéramos a pensar que las muertes por eutanasia se denuncian sólo en un 20%, en Holanda.

Artículos como Evidencias de que la eutanasia está fuera de control en los países en que es legal”, demuestran que  aumentó  ha sido casi exponencial en los últimos diez años.

Situación además grave teniendo en cuenta que la mayoría de las muertes por eutanasia no es solicitada, es decir que no se cuenta con la voluntad del paciente para terminar con su vida.

Estas muertes involuntarias cubren una amplia gama de condiciones: coma, presunta demencia senil, bebés defectuosos, peticiones familiares…

Nada parece detener esta marea de insensibilidad.

La sociedad occidental, en aras de no perder sus logros económicos y su estatus social, ha llegado al punto que parece sin retorno.
.
De regresar al tiempo de los sacrificios humanos para contentar a sus dioses, que ya sabemos quienes son.
.
¿Que responsabilidad tenemos los católicos, que fuimos los que dimos formato a la cultura occidental?
.
Es algo para meditar.

Fuentes:


maria de los angeles pizzorno
Escrito por María de los Ángeles Pizzorno

De Uruguay, Escritora, Ex Secretaria retirada

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Salud Suicidio Vejez

20 Razones por las que la Eutanasia es Mala para la Humanidad

Una vez que occidente logró legalizar el aborto ahora está presionando para legalizar la eutanasia.

El argumento que se emplea públicamente es altruista: dar la posibilidad a los sufrientes de una “muerte digna”.

Pero por debajo el verdadero motor que hace marchar esto es el económico y el hedonista de los familiares de los que van a morir.

Mientras eso sucede todos ven que donde el suicidio asistido y/o la eutanasia están permitidos, se aflojan los controles y requerimientos, y los sacrificados aumentan.

Sin embargo esto es negado sistemáticamente cuando se discute el inicio de la aplicación, pero después se admite cuando es demasiado tarde para dar marcha atrás.

 

COMENZAMOS MATANDO A NUESTROS NIÑOS POR NACER Y AHORA MATAMOS A NUESTROS PADRES

En una cultura que eleva el placer transitorio como un “valor” no debería sorprender que el valor de los seres humanos esté ahora constantemente en cuestión.

Una vez vivimos en una cultura que redactó leyes para proteger a los “dependientes”: los muy jóvenes, los muy viejos y los discapacitados.

Esto se hizo en reconocimiento del hecho de que el aumento de la vulnerabilidad de un ser humano aumenta nuestra responsabilidad moral sobre ese ser humano.

Ahora, sin embargo, los estrategas de la “revolución anti cristiana” están quemando la vela por ambos extremos.

El aborto para los niños en el vientre materno, y la eutanasia y el “suicidio asistido” para los viejos.

Tanto los niños enfermos o con discapacidades, como los padres de edad avanzada pueden ser costosos y requerir mucho tiempo.

No matamos a los problemas ya. Nosotros matamos a la gente, y pretendemos que es la misma cosa.

El concepto de “muerte digna” se está convirtiendo en “matar con impunidad”.

Y nuestra cultura encuentra todo tipo de excusas para ayudar a las personas “incómodas” para que dejen el Planeta Tierra.

Hay una similitud con el aborto, aquí también nuestra cultura tecnológicamente avanzada ya no busca soluciones compasivas y éticas a las complejas circunstancias, trágicas, y, a menudo desgarradoras.

En su lugar, ofrece la solución que la oscuridad tiene siempre: la muerte.

Discapacidad, dependencia, circunstancias de vida difíciles: un aspirador de succión, una inyección letal, y el “problema”, por así decirlo, está resuelto.

Hay algo escalofriante sobre la intimidad de estos asesinatos.

La nuestra es la primera generación que, habiendo exigido el derecho de matar a sus hijos a través de aborto electivo, está ahora exigiendo el derecho de matar a sus padres a través del suicidio asistido por un médico.

Considera esta historia en The Daily Mail de hace unos años:

Una pareja de ancianos ha anunciado sus planes de ser la primer pareja en morir por eutanasia en el mundo, a pesar de que ninguno de ellos es un enfermo terminal.

Ellos temen la soledad si el otro muere primero por causas naturales.

Identificado sólo por su nombre de pila, Francisco, 89, y Ana, 86, tienen el apoyo de sus tres hijos adultos que dicen que no estarían en condiciones de cuidar de cualquiera de los padres si ellos quedaran viudos.

Los hijos han ido tan lejos como para encontrar un médico dispuesto a llevar a cabo las dobles matanzas con el argumento de que la angustia mental de la pareja constituye un sufrimiento insoportable, necesario para justificar legalmente la eutanasia.

La hija de la pareja ha comentado que sus padres hablan de sus muertes como impaciencia, como si estuvieran planeando unas vacaciones.

Juan Pablo [su hijo] dijo que la doble eutanasia de sus padres era la “mejor solución”.

“Si uno de ellos debe morir, el que quedara estaría muy triste y totalmente dependiente de nosotros.

Y sería imposible para nosotros venir aquí todos los días, y encargarnos de nuestro padre o nuestra madre”.

A esta altura uno se pregunta por qué nadie considera el hecho real.

De que la razón por la que algunos padres de edad avanzada pueden experimentar “angustia mental” es que han llegado a la conclusión repugnante de que sus hijos adultos prefieren encontrar un verdugo para despacharlos, antes que asumir la responsabilidad de cuidar de su padres.

Imagina los pensamientos de una madre al darse cuenta de que el niño que ella  alimentó y mecía para dormir, jugaba con él y le cantaba, ahora prefiere matarla antes que atenderla.

En un documental de HBO sobre la eutanasia Cómo morir en Oregon hay escenas escalofriantes.

Por ejemplo un anciano padre le explica al entrevistador por qué ha adquirido medicamentos de muerte que planea tomar en caso de problemas graves de salud.

“No quiero ser una carga”, explica mientras su hija adulta asiente con la cabeza,

“Es una cosa decente para hacer. Por una vez en mi vida voy a hacer algo decente, mientras la hija se mantiene callada.

https://www.youtube.com/watch?v=tUNFiMSqZY4

Tenemos que empezar a preguntarnos si realmente si queremos permitir que nuestra comunidad médica mate en lugar de curar. 

Tenemos que preguntarnos si la opción fácil de despachar gente no tendrá impacto en nuestra propia vida, aumentando la violencia social

Tenemos que empezar a preguntarnos si no estamos frente a hijos codiciosos que tratan de tomar “su” herencia eliminando legalmente a sus padres.

O que no están dispuestos a asistir a sus padres en los últimos años de vida porque quieren vivir solo en su hedonismo.

Y tenemos que preguntarnos si no estamos transitando una modalidad de hacer viable la economía de los países a través de la baja de costos de salud.

Philip Nitschke
Philip Nitschke

 

EL VALOR ECONÓMICO DE LA EUTANASIA

La eutanasia es una medida económica, y no sólo una práctica para poner fin al sufrimiento de un individuo.

Lo afirma Philip Nitschke, el médico australiano, fundador de Exit International, una organización sin fines de lucro que promueve desde el ’97 la eutanasia y el suicidio asistido en el mundo.

Un estado recibiría beneficios económicos significativos con la introducción de medidas para la eutanasia.

“Durante el tiempo que la comunidad ha discutido nuestro derecho a morir, hay otro argumento paralelo del debate que merece ser fuertemente considerado.
.
Es un tema tan polémico que nunca se atrevió a llamarlo por su nombre.
.
Este argumento es el gran (y creciente) costo económico de mantener viva contra su voluntad a los ancianos y enfermos graves
.” 

En Canadá se estima que el 21,3 por ciento del presupuesto de salud es succionado por el 1,1 por ciento de la población.
.
Entre los gastos, de las personas de “más de 85 años, el 48 por ciento termina en la asistencia hospitalaria.

“El alto costo de la muerte” – dice Nitschke – “es derivado de personas frágiles con necesidades graves y durante un período prolongado. Gente como mi madre, atrapada en un asilo de ancianos”. 

¡Vaya hijo! ¿No?

El proyecto de Nitschke, por su bondad, no quiere forzar a los enfermos a morir contra su voluntad, sino simplemente considerar la cuestión en estos términos,

“Especialmente si cientos de miles, sino millones de dólares en el presupuesto de salud se pueden guardar o redirigir: ¿Cuántas enfermerías en comunidades aborígenes rurales se pueden crear con estos ahorros?”.

Veamos cuales son las 20 razones por las que la eutanasia es una mala práctica humana y para la civilización.

eutanasia si o no

 

LAS 20 RAZONES POR LAS QUE LA EUTANASIA ES UN ERROR

El suicidio asistido sugiere que para que la gente “muera con dignidad”, debe morir más rápido.

La insinuación subyacente del movimiento de “muerte digna” es que aquellos que no optan por una salida acelerada no están muriendo con dignidad.

 

El suicidio asistido y la eutanasia devalúa la vida humana.

Ocupando a nuestro sistema médico a los seres humanos la muerte cuando llega el envejecimiento, como a los animales domésticos.

 

El suicidio asistido reduce a los que califican para este “servicio” a la condición de ciudadanos de segunda clase.

El estado juzga la vida de la persona con la depresión como menos valiosa por eso justifica su eutanasia.

 

El suicidio asistido socava el supuesto propósito de la clase médica: curar a los pacientes, salvar vidas y reducir el dolor.

Asesinar pacientes como un «servicio médico» es un asalto a la medicina.

 

El suicidio asistido redefine el término “medicina”.

Para incluir venenos letales administrados con la intención específica de matar.

 

El suicidio asistido tiene un principio subyacente secular: que no hay nada después de la muerte, y que el último acto del suicidio es por lo tanto insignificante.

Esta es una gran suposición.

Si hay algo más allá de la muerte como los cristianos creen, y prácticamente la totalidad de la civilización occidental hasta hace muy poco creía, el suicidio asistido es entonces una acción con enormes implicaciones morales.

Eso debería al menos desalentar al estado y al establishment médico de incurrir en esta práctica, por algo que se ha puesto de moda hoy y borrado miles de años de creencias contrarias.

 

Los que buscan la legalización del suicidio asistido, al parecer, simplemente dan por sentado la idea de que el suicidio asistido es un derecho.

Y no hacen ningún intento de articular una filosofía coherente para ilustrar por qué esto es así.

¿Cómo el suicidio asistido puede no ser considerado como una cuestión y discutirse extensamente?

eutanasia mujer con hombre en camilla

El suicidio asistido crea un nuevo derecho “derecho a morir” ficticio.

Éste socava fundamentalmente el derecho a la vida, que no puede ser entregada, incluso voluntariamente.

El “derecho a morir” es un absurdo jurídico.

 

Dar a los tribunales el derecho de legislar para matar es un paso extraordinariamente peligroso con consecuencias de largo alcance.

En Holanda, muchas personas se están convirtiendo en víctimas de la “eutanasia involuntaria”, o sea la eutanasia sin el consentimiento expreso del paciente.

 

Dar a los profesionales médicos un derecho protegido legalmente para matar, incluso en circunstancias inicialmente restringidas, es muy peligroso.

El potencial de este derecho puede ser mal utilizado para cubrir, por ejemplo, negligencia o tratamiento fallido, lo que ya está empezando a manifestarse en los países europeos donde la eutanasia es legal.

 

El suicidio asistido requiere que el estado y el establishment médico juzguen lo que constituye un “vale la pena vivir la vida”.

Como resultado, las personas con discapacidad se vuelven menos valoradas en la medida que sus vidas son juzgadas como menos valiosas que los que no tienen discapacidad.

Así como aborto se utiliza para matar a los niños no nacidos con síndrome de Down y otras condiciones, la eutanasia ya está siendo utilizada para matar nacido a personas consideradas menos que perfectas.

 

El suicidio asistido pone a aquellos vulnerables al suicidio aún más en riesgo, ya que el gobierno ha confirmado su falta de valor al legislar que se puede utilizar para matarse a sí mismos.

El impacto de este mensaje no puede ser subestimado.

 

Los que desean la legalización del suicidio asistido pasan por alto el hecho de que las personas pueden ser presionadas para utilizar este servicio, por diversas razones.

Por ejemplo, la legalización de la eutanasia de niños en Bélgica pasa por alto el hecho de que los niños pueden ser persuadidos de cosas que están en oposición fundamental para sus intereses.

 

El suicidio asistido podría ser utilizado por los hijos para presionar a los padres para que acepten este “servicio”.

Casos de hijos alentando a sus padres para tomar esta ruta ya han surgido en los Estados Unidos y Europa.

A medida que las personas viven más tiempo y usan gran parte de sus ahorros en su propio cuidado, la reacción de la prole egoísta ve que “su” se contrae. Debe tenerse en cuenta.

EUGENESIA-Y-EUTANASIA

 

El suicidio asistido difumina lo que antes eran líneas claras.

Si alguien que sufre de una condición psiquiátrica lo califica para la muerte financiada por el gobierno

¿No se trata de un suicidio? ¿No está el gobierno promoviendo el suicidio?

 

Hay muy poca discusión en torno a lo que significa realmente el suicidio asistido.

Las denominadas “salvaguardas” han demostrado ser ineficaces o ilusorias en cada jurisdicción que ha legalizado la eutanasia, y una vez terminado el procedimiento, un ser humano está muerto.

Sabemos que un enorme número de personas sienten un gran alivio cuando fallan en un intento de suicidio, pero es imposible para nosotros pedir que las víctimas de los regímenes de eutanasia puedan arrepentirse de su decisión.

 

El abuso de la eutanasia se ha producido en cada jurisdicción donde el suicidio asistido se ha convertido en legal.

Por ejemplo jueces sorprendentemente en Holanda que conceden a las familias el derecho a la eutanasia a los padres de edad avanzada que sufren de demencia, independientemente del hecho de que la eutanasia nunca había sido solicitada por el padre y que no haya ninguna prueba tangible de que el padre quería morir.

 

En todas las jurisdicciones donde el suicidio asistido se ha convertido en legal, las tasas de eutanasia se han disparado.

En Bélgica y Holanda, un gran número, y cada vez mayor, de personas mueren por eutanasia cada año.

 

Los expertos en ética están presionando para que “la eutanasia involuntaria” – léase “asesinato” – para los bebés se haga legal en todos los ámbitos.

En Holanda esto ya ha sido permitido por el Protocolo de Groningen desde 2004.

En cada instancia donde el suicidio asistido es legal, activistas de la eutanasia empuje para el “servicio” esté disponible en más circunstancias.

Sus argumentos públicos acerca de “garantías” y “circunstancias limitadas” son engaños absolutos.

El objetivo final de estos activistas es que el suicidio asistido sea legal en la demanda y sin disculpas.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter , es un servicio gratis:
Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Suicidio

Escuadrones ilegales de EUTANASIA están operando en occidente…

Noticia de Último Momento

 

La publicación católica Toronto Life publicó la semana pasada una confesión sorprendente, se trata de la revelación del activista del derecho a morir John Hofsess, confesando que mató a 8 personas, entre ellas al poeta Al Purdy.

john Hofsess
John Hofsess

Esta revelación se hizo luego qué John Hofsess fuera sometido a eutanasia en una clínica Suiza el 29 de febrero, a los 78 años de edad.

Esta revelación muestra que la eutanasia y el suicidio asistido están fuera de control en muchos lugares, aunque no haya leyes que lo apruebe, porque hasta ahora en Canadá no había tales leyes.

Hofsess, que era un escritor dijo “no voy a tener pelos en la lengua, maté a gente que quería morir”.

Pero él tenía claro que cometía delitos porque dijo “bajo la ley canadiense actual no hay ninguna diferencia aparente entre mi y asesinos en serie”.

Incluso comenta que cuando Hofsess mató al poeta Al Purdy el 21 de abril del 2000, estuvo pensando en entregarse, con el objetivo de que su juicio pudiera conducir a una reforma de la ley.

Hofsess sabía que podría ser condenado por asesinato en primer grado, que le significaría cadena perpetua o por suicidio asistido, con una sentencia máxima de 14 años.

Sin embargo la viuda de Al Purdy no quiso que lo revelará, para no generar controversias, investigación policial y reportaje de los medios.

Y también le hizo reflexionar a Hofsses qué no era bueno entregarse, porque estando libre podría seguir prestando el “servicio esencial” a más personas, o sea matarlas.

Sin embargo Hofsess tuvo que parar de matar en el 2002, cuando su cómplice, Evelyn Martens, fundadora de la Sociedad Canadiense de Derecho a Morir, fue acusada de cargos de suicidio asistido en relación con la muerte de dos mujeres, sobre los cual declaró Hofsess que no sabía nada sobre el tema.

al purdy
Al Purdy

Martens fue absuelta en 2004, pero le llevó a ella y a él parar con el “servicio”.

“Desde entonces muchos canadienses han sufrido mucho tratando de tener una elección para morir” dice Hofsess.

También Toronto Life publicó un artículo donde describe la muerte de Hofsess en Suiza con detalles.

Allí se explica que Hofsess tenía problema del corazón, cáncer de próstata y fibrosis, pero en realidad el costo de estas enfermedades fue lo que le indujo a querer morir, porque no tenía medios para mantenerse y no quería ser una carga para los contribuyentes.

Lee más de este tema aquí:

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Suicidio

Se denuncian los Excesos en la aplicación de la EUTANASIA en Portugal y Bélgica…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Cuando el parlamento de Portugal se está preparando para debatir sobre fin de año una ley favoreciendo la eutanasia, han surgido declaraciones de la presidenta de la asociación Nacional de Enfermeras de Portugal, Ana Rita Cavaco, que manifestó en la emisora católica Radio Renascença, que había oído a médicos discutir y practicar el tema de la eutanasia.

eutanasia mujer con hombre en camilla

Dijo que “a veces se practica en los hospitales de servicio de salud con médicos qué sugieren esta solución para algunos pacientes”.

Es más, dice “he sido testigo de este tipo de situaciones, he visto casos en los que los médicos han sugerido la administración de insulina para inducir un coma insulínico”.

La enfermera no dio detalles pero como era de esperar, la Asociación de Médicos de Portugal reaccionó vigorosamente diciendo que “estas declaraciones no se pueden pasar por alto porqué son calumniosas y socavan la dignidad de los médicos y enfermeras; deben ser probadas claramente o negarlas formalmente”.

Por su parte el Ministerio de Salud a ordenó una investigación sobre estas acusaciones.

Esto trae a la luz pública un documental realizado por la Coalición de Prevención de la Eutanasia que muestra la situación en Bélgica 14 años después de aprobación de la ley.

Las cifras son elocuentes: en el 2003 los casos de eutanasia fueron 236, en 2008 fueron 704, en 2011 se llegó a la cifra de 1432, y en 2015 a la cifra de 2021.

Lo peor del caso es que este documental muestra que algunas de estas eutanasias se han llevado a cabo sin el consentimiento de los pacientes.

EUGENESIA-Y-EUTANASIA

El documental muestra el caso de un hombre que dice que su madre recibió una inyección letal en el hospital de la Universidad de Bruselas y él no fue informado.

Otro hombre dice “mi abuelo desarrollo un cáncer a los 80 años y murió en esencia por el personal médico que lo atendía

La película también trata sobre la libre determinación vendida como libertad.

El hijo de una mujer dice que su madre pidió la eutanasia pero, eran sus hijos lo que la querían hacer.

Otro dice que no fue por su calidad de vida del paciente sino también por la de su sobrina.

También el documental maneja el tema de la objeción de conciencia de los médicos.

La norma dice que el paciente debe decidir, “pero es extraño que no quiera respetar la libre elección de los médicos que deciden no llevar acabó la eutanasia e incluso la autonomía de las instituciones que no quieren practicarla

También en el documental se habla de los argumentos de la supuesta compasión.

Un familiar dice que “fui a visitar a mi abuelo y quería darle agua, sin embargo una de las enfermeras me dijo ‘no haga eso que está prolongando el proceso de muerte’”

Esto demuestra que la caridad está desapareciendo.

Cuando Bélgica aprobó la norma de la eutanasia el 28 de mayo del 2002 las reglas eran muy estrictas, se permitía la eutanasia solamente en casos extremos.

Pero ahora la práctica se extiende a los niños, y el Instituto Europeo de Bioética declaró en el 2012 que la eutanasia se ha ido convirtiendo en un acto normal y corriente en Bélgica.

Fuentes:

Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Sacramentos y sacramentales Suicidio

Arzobispo canadiense Niega el SACRAMENTO DE LOS ÚLTIMOS RITOS a quienes planean Suicidio Asistido…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Se trata de un pecado grave incompatible con la fe católica.

arzobispo prendergast

El Arzobispo Terrence Prendergast de Ottawa, la cuarta ciudad de Canadá, ha decidido no dar los últimos ritos a los católicos planean el suicidio asistido.

Ver aquí Cuáles son los 7 Sacramentos de la Iglesia

El argumento del Arzobispo es que se trata de un pecado grave quitarse la vida y es contrario al quinto mandamiento; o sea que el asesinato es contradictorio a los valores católicos y por tanto es contradictorio que una persona que tenga la intención de suicidarse exija los últimos ritos y la unción de los enfermos.

“Pedir para matarse es gravemente desordenado y es un rechazo de la esperanza de que el Rito exige y trata de poner”, dijo el Arzobispo.

Toda persona que solicite el suicidio asistido carece de la adecuada disposición para la unción de los enfermos.

El arzobispo Prendergast también dijo a los sacerdotes que no deben tolerar el pecado de suicidio asistido y que deben de tratar de disuadir a un paciente de solicitar el suicidio y rezar con ellos y su familia.

Y explicó que el objetivo de la retención de la eucaristía y de los últimos ritos puede servir para ayudar al solicitante de suicidio asistido a que revea su decisión.

La decisión del Arzobispo está en la misma línea de los obispos de Alberta también en Canada, que lanzaron una declaración para el Día Mundial de los Enfermos, que en lo sustancial dice:

“Ningún católico puede abogar o participar de ninguna manera por acción u omisión en el asesinato intencional de otros el ser humano ya sea suicidio asistido eutanasia”

encuesta de suicidio asistido en canada

La unción de los enfermos es una antigua práctica que viene desde los apóstoles que es untar a los enfermos graves con aceite bendito; es uno de los 7 sacramentos de la iglesia.

La gracia del Sacramento fortalece a la persona, le da paz y valor para soportar la enfermedad.

El suicidio asistido todavía no está reglamentado en Canadá. El gobierno está elaborando una ley al respecto después que el Tribunal Supremo de Canadá dió a los médicos el derecho de causar la muerte a los pacientes bajo la forma de suicidio asistido.

Y el tribunal dio al parlamento un año para aprobar la ley, que vence en junio.

Una encuesta canadiense sobre el suicidio asistido mostró que tiene un amplio soporte en la población. El 79% de la población la apoya fuerte o moderadamente y sólo 18% se opone a ella.

Por lo tanto el obispo se está oponiendo al sentir claramente mayoritario de la población.

Leer nota completa aquí:

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Suicidio

Comisión estatal de Holanda quiere Frenar el crecimiento de la EUTANASIA, pero la Población Protesta…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Un deseo de muerte que parte de la sociedad.

eutanasia psiquiatrica holanda

Todas las informaciones conducen a pensar que la eutanasia en Holanda está fuera de control y es una fuerza imparable. Sin embargo una comisión del gobierno holandés ha planteado aplicar ciertos frenos a su rápida marcha.

Esto incluso ha sorprendido a los activistas de “vida completada”, qué son partidarios de la eutanasia simplemente porque las personas han perdido interés en la vida, lo cual es independiente de la enfermedad que tenga la persona o su edad y el estado de salud.

Y también son proclives a la aprobación de la “píldora pacífica” que es una ingesta para el suicidio que no implica la ayuda de un médico.

La Comisión Schnabel después de un minucioso estudio considera que no es aconsejable ampliar la eutanasia.

Considera que la legislación que existe prevé los casos de “vida completada” a través por ejemplo de los “síntomas de la vejez”.

También han estudiado la importancia de los médicos en el proceso de aplicar la eutanasia;  y consideran que no es un trabajo para médicos sin calificación, por la gravedad e irrevocabilidad de la decisión de poner fin a la vida.

Se ha realizado además una encuesta entre 20 personas que consideran que tenían la vida completada y la característica de estas personas es la soledad, la renuncia a la vida en medio de su envejecimiento y el anhelo de muerte.

La decisión de la comisión Comisión Schnabel ha generado reacciones adversas y protestas de la población, incluso llama la atención que secciones juveniles de varios partidos dijeron que el dictamen es “un retroceso en la lucha por la libre determinación”.

También en ese marco se publicó un estudio 66 casos de eutanasia por razones psiquiátricas entre 2011 y 2014.

A pesar de la precariedad de los datos – porque son declaraciones de los médicos que hacen la eutanasia y por lo tanto puede haber ocultamiento de información – algunos datos interesantes: 70% eran mujeres, 52% había intentado suicidarse y 80% había sido hospitalizado por razones y psiquiátricas.

Un caso interesante relatado es el de una mujer de 70 años que había decidido con su marido que no iban a vivir el uno sin el otro. Entonces cuando murió su marido empezó a sentir que la vida era un infierno. Sin embargo esta persona no se sentía deprimida, seguía las noticias, tenía sus actividades externas, comía, bebía y dormía bien.

Otro hecho difícil de entender es que 18 de los 66 asesinados que se estudiaron tenía médicos que eran nuevos en realizar eutanasia.

El estudio también encontró que no había base para determinar cuando un sufrimiento es insoportable y tampoco hay estudios sobre la capacidad de la toma de decisión de las personas que buscan eutanasia por razones psiquiátricas.

Leer la noticia completa aquí:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Curación inexplicable Eutanasia NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

La próxima vez que alguien le diga que está a favor de la eutanasia dele para leer estas dos historias

Dos historias que le harán estremecer.

La eutanasia está entrando por la puerta de atrás en occidente. Es un secreto a voces que desde hace tiempo se aplica en los hospitales y ahora se está ‘blanqueando’ con el argumento de los costos innecesarios para cuidar la salud de personas que no pueden recuperarse. Además está entrando en la consideración política, porque en varios países están discutiendo sobre leyes pro eutanasia y suicidio asistido. Y es un tema de debate creciente en la opinión pública.

s1920x1080_martinandjoanna-chelsea

Obviando los temas éticos sobre la vida y basándonos solamente en los aspectos prácticos, hay casos, como las dos historias que traemos, en que la eutanasia hubiera sido el fin del paciente porque todos los caminos parecían cerrados para su recuperación, sin embargo los irrecuperables se recuperaron.

¿Y por qué pasó esto? Es un misterio la razón por la que alguna gente se cura.

Pero estas dos historias muestran que hay diagnósticos médicos equivocados que llegan a la conclusión que el paciente es irrecuperable y muchos interés alrededor del paciente también (herencias, disminuir el trabajo y las preocupaciones, cultivar órganos, bajar costos) para aceptar el diagnóstico pro eutanasia

Lo cierto es que estas dos historias muestran que hay curaciones inexplicables desde el punto del conocimiento médico, que hay gente en estado vegetativo que no lo están y personas que pueden recuperarse y seguir su vida dando frutos.

¿Qué podemos desearle a una persona que esta formal o informalmente evaluando la eutanasia de otra?

Que le tiemble la mano al momento de decidir. Que un sudor frío le recorra el cuerpo y la duda le estremezca. Que no se dé por vencida porque las cosas pueden cambiar y los milagros existen

LA HISTORIA DE RICH

El abogado norteamericano Harold Cassidy ex miembro de la Comisión de Bioética de Nueva Jersey cuenta historia de su primo Rich, a quien reputa como un intelectual brillante, que durante muchos años, fue presidente de la Cámara de Comercio de Meadowlands, activo en el servicio a los demás, al punto que fundó dos organizaciones benéficas y sirvió en los consejos de otros seis.

rich fritzky y familia

Rich es un talentoso escritor y profesor en la Universidad de Fairleigh Dickinson, donde ayudó a desarrollar un programa para que los jugadores de fútbol del New York Giants completaran su educación universitaria.

Hace nueve años, en octubre de 2005, a la edad de cincuenta y cinco años, Rich Fritzky fue repentina y brutalmente atacado por meningitis, una enfermedad particularmente mortal. Él entró en coma, y a su esposa y sus doce hijos se les dijo que iba a morir en cuestión de días.

Los médicos que cuidaban de él, dijeron que era imposible que sobreviviera. Sin embargo, él permaneció en coma durante cuatro meses. Durante ese tiempo, cada uno de sus órganos principales, en un momento u otro, no funcionó. Su corazón se detuvo. Sus riñones fallaron.

Se le dijo a su esposa que, si por algún milagro sobreviviera, Rich nunca la reconocería ella o a sus hijos otra vez, ni sería capaz de tener un pensamiento cognitivo. Los médicos pensaban que la familia de Rich debía orar por su muerte, no por su vida.

ORARON POR SU VIDA

Mientras estuvo en estado de coma, el corazón de Rich tuvo que soportar seis semanas de fiebre altísimas y seis semanas durante las que tuvo que ser conservado en hielo. Durante seis meses, los médicos repetían continuamente que la muerte de Rich era inminente. En una ocasión, su rostro se había necrosado, estaba completamente negro. Durante seis meses, Rich Fritzky no se movió, no tragó, y no habló.

Pero Rich salió de su coma. Él despertó y descubrió que sus dos piernas habían sido amputadas, así como los diez dedos. Su hospitalización duró quince meses e incluyó una vigorosa y dolorosa rehabilitación, esfuerzos para adaptarse a las prótesis, peleas continuas con infecciones, y úlceras.

Aunque la enfermedad le dejó su cuerpo roto y lleno de cicatrices, su mente y su ingenio estaban tan agudos como siempre, y amaba a su familia, más que nunca antes.

Cuando regresó a casa, el hombre sin dedos tuvo que aprender a escribir. Su dolor era a menudo insoportable, y tuvo muchas hospitalizaciones y operaciones subsiguientes. Hace tres años, se vio obligado a soportar diálisis tres días a la semana. Hace 6 meses, después de varios intentos fallidos a causa de infecciones y debilidad, se sometió con éxito a un trasplante de riñón, donado por uno de sus hijos.

Rich regresó a su trabajo como profesor en Fairleigh Dickinson. En los últimos cuatro años, ha escrito tres libros y ha ayudado a otros dos autores a escribir el suyo. Sus hijos terminaron su educación, y uno de sus hijos se encuentra actualmente terminando la carrera de medicina. En los últimos años, al menos en tres ocasiones distintas, se le dijo que su muerte era una certeza, que tendría lugar en cuestión de días o una semana. Todos los días durante los últimos nueve años, ha experimentado un dolor extremo.

rich fritzky

Sin embargo, hace un mes Rich Fritzky dijo que su vida nunca había sido más emocionante, más satisfactoria, o con más sentido.

TEOLOGÍA DEL SUFRIMIENTO

Uno de los libros que Rich escribió recientemente habla sobre su tía Mary Cassidy Varick, una hermana de su madre y del padre que quien narra la historia.

Cuando la tía Mary estaba en sus treinta y tantos años, le diagnosticaron leucemia. Tenía cuatro hijos pequeños, y en 1951 la profesión médica no era capaz de tratar eficazmente la enfermedad. El cáncer progresó hasta que estuvo totalmente postrada en la cama y con dolor extremo. Llegó al punto en que los médicos le dijeron que tenía sólo unos pocos días de vida.

Mary tenía un deseo. Ella quería que su marido la llevara a la Ermita de Santa Ana en Beaupré, Quebec. En aquellos días, era un trayecto en coche terriblemente largo, y el médico predijo que ella no sobreviviría al viaje.

El esposo de Mary, Bill y su hermano Ed, la pusieron en la parte trasera de un Chevy 1940 y partieron hacia Canadá. Después de un traumático viaje llegaron a Santa Ana en tiempo para una misa especial de un día de fiesta. Y algo milagroso sucedió esa noche, y cuando Mary volvió a Nueva Jersey no había un rastro de cáncer.

Poco después de su regreso, fundó una organización caritativa, y los siguientes treinta y ocho años se dedicó a trabajar con los discapacitados. Mary misma escribió varios libros, y su historia ha tocado innumerables vidas. Rich tituló su libro sobre ella La Canción de un Peregrino: Teología del Sufrimiento de Mary Varick.

LA HISTORIA DE MARTIN

En la década de 1980 Martin Pistorius era un joven activo típico que crecía en Sudáfrica. Pero a los 12 años le vino una enfermedad que desconcertó a los médicos, y que con el tiempo dio lugar a que perdiera su capacidad de mover sus extremidades, luego de hacer contacto visual, y por último de hablar.

martin pistorius y su padre

A sus padres, Rodney y Joan Pistorius, se les dijo que era un «vegetal» y que lo mejor para ellos era llevarlo a casa y mantenerlo cómodo hasta que muriera.

Pero el joven continuó viviendo a pesar del diagnóstico.

Ahora, en su libro de memorias, «El Chico Fantasma: Mi Escape de una Vida Encerrada en Mi Propio Cuerpo«, Martin ha revelado que, a pesar de que era inicialmente inconsciente como los médicos pensaron, cerca de dos años después comenzó el despertar, llegando a ser plenamente consciente de todo lo que le rodeaba.

El padre de Martin, Rodney, cuidó de su hijo a lo largo de la prueba, y recuerda la rutina diaria de levantarse a las cinco de la mañana para lograr que Martin estuviera listo para un día en un centro de cuidados especiales.

«Ocho horas más tarde, yo lo recogía, lo bañaba, le daba de comer, lo ponía en la cama, ponía mi alarma cada dos horas para girarlo de manera que él no tuviera escaras», dijo Rodney en un informe.

Martin recuerda, sin embargo, que su mamá en un momento había perdido la esperanza y mientras contemplaba a su hijo y pensaba que no podía oírla, dijo: «Espero que mueras»

Pero él podía escucharla.

«Sí, yo estaba allí, no desde el principio, pero cerca de dos años después de mi estado vegetativo, empecé a despertar», dijo Martin.

«Yo estaba al tanto de todo, al igual que cualquier persona normal. Todo el mundo estaba tan acostumbrado a que no estuviera allí que no se dieron cuenta cuando empecé a estar presente de nuevo. La cruda realidad me golpeó de que iba a pasar el resto de mi vida así – totalmente solo».

Con su cerebro activo, pero su cuerpo sin respuesta, Martin en un principio pensó que estaba atrapado y seguiría estándolo.

«Nadie va a mostrarme ternura. Nadie nunca me amaría», pensó. «Tú estás condenado.»

«Realmente no piensas en nada», recordó Martin. «Simplemente existes. Es un lugar muy oscuro para encontrarte a ti mismo porque, en cierto sentido, te estas permitiendo desaparecer. Mi mente estaba atrapada dentro de un cuerpo inútil, mis brazos y mis piernas no eran míos para controlarlos y mi voz estaba muda. No podía hacer un signo o sonidos para que alguien se enterara de que estaba consciente de nuevo. Yo era invisible, el chico fantasma»

Pero Martin no se dio por vencido, y dice que finalmente llegó a un acuerdo con las palabras de su madre.

«El resto del mundo se sintió muy lejos cuando dijo esas palabras», pero luego se dio cuenta de que «a medida que pasaba el tiempo, poco a poco aprendí a entender la desesperación de mi madre. Cada vez que me miraba, podía ver sólo una parodia cruel del niño una vez que saludable que había amado tanto».

Martin_Pistorius

MARTIN SE RECUPERA

Finalmente el cuerpo de Martin comenzó a ponerse al día con su mente e inexplicablemente comenzó a sanar. Él aprendió a comunicarse mediante un ordenador y comenzó a ampliar su mundo más allá de los límites que le habían abrumado.

En 2008 conoció al amor de su vida, Joanna, y emigró al Reino Unido. En 2010 comenzó su propio negocio.

Él tiene ahora 39 años, está casado con Joanna, y vive una vida completamente funcional y normal en Harlow, Inglaterra.

La historia de Martin no es tan inusual como podría parecer. En los últimos años ha habido numerosas historias de personas que se declararon con «muerte cerebral» o en un «estado vegetativo» que han posteriormente se han recuperado y ha puesto de manifiesto que eran plenamente conscientes de lo que estaba pasando a su alrededor.

En un caso particularmente escalofriante, un hombre joven, Zach Dunlap, reveló que él era plenamente consciente cuando los médicos y sus familiares discutían cómo iban a donar sus órganos. Sólo momentos antes de que él estuviera programado para la sala de operaciones para remover sus órganos, un miembro de la familia clavó una uña debajo de la uña del pie, causando una reacción súbita. La cirugía fue cancelada y Zach se recuperó.

Casos como estos están alimentando un creciente debate sobre la precisión de «estado vegetativo», diagnósticos «muerte cerebral» y la eutanasia.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: