Categories
Bioética Civilización Control Social Deterioro social Discurso de odio empleo trabajo ocupacion Esterilización Estilos de vida Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Reingeniría social Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sociedad

¿Por qué la Humanidad está Tratando de Escapar de Sí Misma?

En los últimos años, hemos visto una explosión de las adicciones.

Alcohol, drogas (legales e ilegales), el sexo, la pornografía, la comida, el juego.

Y otras demasiado oscuras o demasiado perversas para mencionar.

La gente se está medicando a sí misma a un ritmo alarmante, con toda una serie de sustancias y actividades.

¿Por qué?

¿Por qué estamos tan mal cuando las cosas ‘nunca ha sido mejores’ para el bienestar?

¿No nos hemos curado enfermedades que han plagado a la humanidad desde sus comienzos?

¿No hemos también hecho la vida más larga y también más fácil?

¿No tenemos cada vez más confort material?

soledad

Sin embargo, estamos más deprimidos y más miserables que nunca.
.
La depresión clínica es rampante, y más gente está muriendo por su ‘estilo de vida’ en estos días que por accidentes.
.
Estamos acortando el disfrute de este mundo a través de las propias decisiones para morir más pronto que tarde.
.
Más y más personas están “disfrutando de la vida a través de la muerte.”
.
Su escapismo los está matando.

Evidentemente algo anda mal.

sufrimiento joven sentado en el piso

 

¿QUE ESTÁ EN EL CENTRO DE ESTE SUFRIMIENTO?

Comencemos con el hombre moderno. Él vive en una ciudad.

Lo más probable es que sus vecinos de al lado no sean sus parientes.

De hecho, él se aísla de su familia y las personas con firmes lazos de relación.

Su trabajo y sus colaboradores implican relaciones que son inherentemente condicionales y temporales.

En esencia, no hay nadie en su vida diaria a quien se pueda volcar cuando las cosas se ponen difíciles.

Lo mismo puede decirse de su matrimonio, incluso de sus hijos.

No hay necesidades de cualquiera de estas relaciones que no se puedan satisfacer de otra manera.

El hombre moderno puede separarse con facilidad, con un sistema judicial comprensivo y los organismos de asistencia social, no sólo proporcionarán la pensión alimenticia, sino también la manutención.

Lo mismo es cierto para la mujer moderna. Ella es totalmente reemplazable, a menudo felizmente.

Los hombres están más contentos de mirar porno que de formar una relación.

Y las mujeres se ven a sí mismas como teniendo que competir por la atención, incluso en la más íntima de las circunstancias.

Los niños no están siendo formados por las familias.
.
Sino por los sistemas obligatorios de educación que inculcan la moral, la disciplina y los valores en el lugar de lo que una familia lo hizo una vez.

.
Ellos aprenden rápidamente que el camino al éxito tal como se define por el sistema no es a través de la vida familiar.
.
Sino por la carrera o, más aún, por la auto-gratificación.

soledad

 

EL IMPERIO DE LA AUTOGRATIFICACIÓN

De hecho, cualquier impedimento para la auto-gratificación se enseña como persecución.

Todos estamos formados por nuestras vidas modernas para valorar no la supervivencia sino el lujo, el bienestar.

Nuestro mundo moderno se ha vuelto cada vez más materialista.

De hecho, nuestros sistemas políticos se centran exclusivamente en el materialismo, sea usted un capitalista o un marxista.

Hacemos un seguimiento de nuestra economía como de los caprichos de los dioses paganos, sabiendo a ciencia cierta que nuestro futuro depende de esta bestia caprichosa.

Eso es porque el hombre ha llegado a depender más de los mecanismos financieros que de los lazos familiares.

Se nos promete pensiones y pagos garantizados en nuestra vejez para reemplazar a los niños que una vez tuvimos.

De hecho, el hombre moderno es estéril.

Si él tiene un hijo o dos, es para propósitos de entretenimiento solamente, o tal vez sea por la función de algunos reflejos biológicos vagos o por instinto.

Los niños son los juguetes de los padres.

Ciertamente, los niños no son una necesidad para el matrimonio moderno como en el pasado.
.
Y el matrimonio se convierte en gran medida en sexo y algo de compañía.
.
Sí, el matrimonio es un cascarón vacío de su antigua importancia.
.
Y cuando las necesidades se pueden llenar en otro lugar con más facilidad, las cuerdas se cortan y el buque está navegando.

ancianos en soledad

 

NOS ESTÁ MATANDO LA PROFUNDA SOLEDAD DE ESTE MUNDO MATERIALISTA

El hombre moderno sabe ésto.

Él sabe que ha sido sustituido por los sistemas y las burocracias de la vida moderna diseñados principalmente para hacer frente a las secuelas de la urbanización.

Cuando las personas se alejan de la familia extendida en la ciudad, sus necesidades materiales y emocionales no son proporcionadas por la tribu o el clan modernos.

Así que claman por nuevas formas de satisfacer esas necesidades.

Una entidad gubernamental no puede satisfacer nuestras necesidades emocionales.

Pero puede entrar en el negocio de proveer las necesidades materiales.

Muchos estados pueden hacer esto con bastante éxito: después de todo, lo material es fácil de reconocer; son raciones para su distribución.

Sin embargo, no es amor. El Estado no nos puede amar, porque no es el objeto de su organización y gestión burocrática.

Estamos medicando el sufrimiento que sentimos al contemplar la vida que está vacía de amor y de sentido.
.
No se equivoquen, el único significado real de una persona puede tener es ser amado… entonces es realmente lo buscado.

El alcohol y las drogas, junto con las otras cosas nos están matando, están anestesiando la vida moderna.

Estamos siendo destripados por el mundo que nos priva de nuestras necesidades más fundamentales que son el amor y el sentido.

Ynos medicamos para no darnos cuenta de lo mucho que deseamos algo profundo.

Al mismo tiempo, hay gente que parece estar contenta con esta condición inhumana del hombre moderno.

Hay quienes odian a la humanidad. Odian a la familia, y odian al Dios que valora a toda la humanidad.

Hay quienes ven la humanidad en términos de su sufrimiento colectivo y la inestabilidad inherente del mundo.

Odian este sufrimiento, tal vez porque lo sienten demasiado profundamente o patológicamente le temen.

Algunos se convierten en ardientes empresarios sin escrúpulos con la esperanza de reunir suficiente dinero y poder hacer frente a sus miedos.

Otros direccionan al odio hacia Dios que permite el sufrimiento.
.
Y asumen que la humanidad puede curar sus propios problemas si sólo se organizara el mundo de la manera correcta
.
.
Se preocupan de que todo el mundo tenga lo que necesita para sobrevivir y sentirse “lleno”.
.
Este revolucionario expulsa al Dios caprichoso de los cielos y pone a la “comunidad” bajo su gestión.

El capitalista y el comunista no son diferentes.

Es por esto que las personas beben cuando están bajo un régimen socialista o se convierten a una brutal cleptocracia inmoral.

Cualquier sistema que reduce a las personas a artefactos financieros aplasta el espíritu humano.

Todos tenemos diferentes necesidades y deseos como personas, todas las cuales se reducen a formas que nos hacen sentirnos amados y apreciados.

El comunista odia la individualidad, ya que nunca encaja en sus planes.

El capitalismo también la tiene mucho más fácil para hacer una fortuna con las personas con gustos uniformes y predecibles.

el sufrimiento

 

FABRICAMOS NUESTROS ENEMIGOS

Aquí es donde el problema se agrava: ¿qué hacemos cuando la gente no se ajusta?

Jesucristo dijo amar incluso a nuestros enemigos, pero al hombre moderno se le dice que aquellos que no se conforman son ‘problemas’.

¿Cómo causan problemas estos “no-conformistas ‘? En gran medida, amenazando la estabilidad financiera en que se basan ambos sistemas.

Sí, el pobre y el rico pueden ser amenazas a nuestros planes materialistas.

Se convierten en nuestros enemigos, porque amenazan los recursos financieros que hemos utilizado para reemplazar a la familia que una vez unieron y apoyaron a sus miembros.

Y, como los planes de financiación son cada vez más importantes, porque hemos perdido todos los otros medios de seguridad, quien amenaza nuestros ‘nidos’ se convierte en un enemigo aún mayor que antes.

Así, ponemos al gobierno a cargo de custodiar nuestros “planes de pensiones”, que significa que nuestros funcionarios electos y los funcionarios del gobierno son de suma importancia para nosotros.

De repente, todas las elecciones son una competición de gladiadores, para los votantes.

Al mismo tiempo, estamos trabajando como un burro.

Nuestras vidas son estresantes, y ya que sólo valoramos nuestros propios placeres, nuestro trabajo se hace tanto para guardar para el futuro como para pagar por aliviar el estrés en busca de placer.

Nos entregamos a beber cerveza o a las vacaciones, o a gastar dinero para hacer frente a nuestro constante miedo a lo desconocido y a nuestro aislamiento.

Estamos estresados porque no hay Dios, y para hacer frente al estrés, trabajamos duro para proporcionar más actividades para aliviar el estrés… que causa más estrés.

Con nuestro esfuerzo y los métodos egoístas de aliviar el estrés, otras personas se vuelven más y más una carga.

Sus constantes demandas por nuestros servicios hacen sus imposiciones aún más exigentes.

Por lo tanto, la misma solución a nuestro problema de la soledad, otras personas hechas a imagen y semejanza del Dios que es amor, se convierten en nuestros adversarios y competidores.
.
Nos alejamos de la gente por las cosas, porque las cosas no nos piden.
.
Preferimos los retratos de una mujer a la mujer misma.

dibujo de niño sufriendo

 

NOS PIDEN QUE NOS AMEMOS A NOSOTROS MISMOS

Pero las cosas que nos gustan no son más que una vuelta hacia el interior en la soledad del ser.

El mismo mundo que nos anima a idolatrarlo no nos puede satisfacer la necesidad de compañía y el amor que anhelamos.

La sociedad moderna nos dice que nos amemos a nosotros mismos como si eso nos quitara la soledad.

Esto sólo funciona para los sociópatas, e incluso ellos tienen un trababajo duro con esto.

El amor propio significa que todavía estamos separados de los demás.

Somos incapaces de dar compañía a los demás, porque nuestro reflejo es satisfacer nuestras propias necesidades en primer lugar.

Por lo tanto, el Dios que nos manda a amar a los demás es un matón y un monstruo.

Él nos quiere quitar nuestra diversión egocéntrica y obligarnos a la comunidad.

No, las necesidades del ser se deben cumplir en primer lugar, y por eso Dios debe irse.

Todo tiene que ser sobre el ego mismo.

Hacemos sexo sobre nuestro ego, por lo que la educación sexual trata de orgasmos en lugar de relaciones.
.
La intoxicación por la adicción nos conduce de nuevo a nosotros mismos para escapar de la dura realidad del mundo exterior, donde el amor no tiene lugar.
.
Si hay un amor en el mundo, es la idolatría que nos distrae de nuestra miseria en lugar de ofrecer soluciones reales.

.
Artistas, músicos, atletas, son los campeones de la distracción.
.
Nos ayudan a aferramos a nuestro egoísmo.

Los más cínicos de los seres humanos se aprovechan de este egoísmo.

Los políticos prometen más ‘cosas’, o bien beneficios (pagados por otra persona) o disminución de impuestos (lo que puede permitirnos más cosas).

La industria del entretenimiento trabaja horas extras para encontrar la manera de estimular a las personas.

Necesitamos más y más, pero las cosas no cambian nada: todavía estamos solos.

Los cínicos miran la miseria de la humanidad y ven la verdadera solución: menos personas.
.
Ellos ven a la humanidad con sus sufrimientos como un cáncer en el mundo.
.
Pregúntale a los ambientalistas y a las personas que tienen pánico ante la idea de la superpoblación.

Hay quienes ven a la humanidad como una carga, y la quieren reducirla, si no eliminarla.

Y, que han encontrado accidentalmente la solución.

La vieja manera de deshacerse de la gente: campos de prisioneros, matanzas en masa, el hambre, y el trabajo forzoso son las formas más populares.

Pero la manera más tranquila es sustituir a la familia en todos los sentidos es con el dinero.

Establecer mecanismos financieros para prever todas las necesidades de la familia de una vez siempre, pero sin las exigencias de lo que una familia necesita, es decir, la igualdad de participación.

Sí, una familia puede ayudar, pero no se puede ser egoísta.

La familia espera que tu hagas su parte justa.

Tu serás amado y cuidado, pero también tendrás que proporcionar el amor y el cuidado de los demás.

Si estás educado en el egoísmo, esto suena bastante duro.

¿Por qué no tener todo sin la carga de las obligaciones familiares?

soledad mesa vacia con botella fondo

 

LA AUTOESTERILIZACIÓN OCCIDENTAL

Ya no se necesitan los niños y la familia, los occidentales se están esterilizando a sí mismos.
.
Mira el mundo y preguntate: ¿dónde caen las tasas de natalidad?
.
En los lugares donde hay un montón de “beneficios sociales”.

.
El occidental asume que alguien más que los niños trabajarán para este mismo sistema y lo apoyarán en su vejez.

Por lo tanto, todo el mundo pasa por el dinero.

Tú no necesitas tus propios hijos. Tu matrimonio no es ni siquiera para tener hijos.

El grito biológico antiguo de reproducirse puede ser ignorado mientras tengas tu comunidad de retiro y las alegrías de la vida social con tus pares y las personas que te entienden.

En otras palabras, otra gente que no limitará tu estilo.

El mundo occidental está ahora dependiente de la fertilidad del resto del mundo, pero ¿por cuánto tiempo?

Otras naciones en desarrollo quieren emular esos mismos sistemas de protección social, y una vez que lo hacen, sus propias tasas de natalidad caen.

La humanidad se reducirá por sí misma.

Las poblaciones quedan voluntariamente marchitas porque todo el mundo dentro de la comunidad asume que alguien más va a levantar a la próxima generación.

Estamos demasiado estresados para criar niños. Son caros y consumen tiempo.

¿Cómo podemos yo y mi esposa pagar por unas vacaciones en Maui con cinco hijos?

Sin embargo, todavía estamos solos.

Y así, todo este plan para acabar con la humanidad asume que la gente será capaz de utilizar sustancias para medicarse por el dolor natural que experimentan de su soledad.

Tenemos que tener más alcohol y más marihuana medicinal y más pornografía en internet para que todo esto funcione.

Es por eso que cada vez es peor.

El abuso y la adicción son el aceite que mantiene el motor lubricado.

Si terminamos nuestras adicciones, vamos a experimentar el dolor de nuestra humanidad distorsionada por la mentalidad moderna.

Experimentaremos la miseria y rechazaremos el plan.

¿Hay alguna esperanza?
.
Sí, podemos optar.
.
Podemos recurrir al verdadero Dios.
.
Podemos estar unidos al Hijo divino, y así lograr la unidad con toda la humanidad.

En un mundo de esclavitud por la soledad, la libertad es la mayor amenaza para el sistema.

Aquellos cuyos intereses se encuentran en la perpetuación de este sistema nos odian y persiguen.

Después de todo, no somos conformistas, cuando nos negamos a beber de la piscina de Narciso.

Nuestro amor por nuestras familias y por los demás, desafiarán sistema.

 

¡NO TE CANSES SEÑOR DE LLAMARNOS!

Meditando sobre las falsedades que el mundo de hoy nos presenta como verdaderas, puedo comprender las razones del sufrimiento de Jesús en el Huerto.

Alguna vez Él mismo le dijo a alguno de sus videntes que el mayor sufrimiento en Getsemaní había sido contemplar el estado de las almas en este presente en que vivimos.

Nuestros pecados le arrancaron sangre a Nuestro Señor.

Eso duele. Le dolió a Él y nos duele a nosotros.,

Y cada vez más parece que el mundo se ha transformado en un inmenso y monstruoso supermercado.

Y la gente se comporta en él como en las grandes superficies.

En el supermercado hay muchas clases y marcas de innumerables artículos.

En el mundo también.

En el super solemos buscar algo definido.

Pero si no lo encontramos, nos vemos obligados a llevar algo que sea similar.

En el mundo también.

Pero si en el super no encontramos chocolate, tal vez nos llevemos galletitas.

Pero aunque entremos en el colmo de la desorientación, no vamos a ir a buscar un sustituto del chocolate en el puesto de las verduras.

En el mundo hay quien hace eso.

Tanto da una cosa como la otra, siempre que me dé placer, parece pensar la mayoría de la gente.

Una minoría hace lo mismo pero va más allá de los límites.

Rompe los códigos.

Y por supuesto, los Mandamientos de la Ley de Dios.

Tus Mandamientos de Amor, Señor, en nombre de un pseudo amor.

Y trata de convencer a los demás que lo que hace está bien y debe ser aceptado.

En el super eso sería como poner mayonesa encima de un postre de frutillas.

Una contradicción, desagradable además.

Pero en la vida actual la mente se ha deformado tanto que lo contradictorio parece no existir.

Lo desagradable tampoco.

Cualquiera puede ser lo que quiera.

La biología es un accidente sin importancia, por lo que todos tenemos la posibilidad de ser todo.

Sin embargo la humanidad es cada vez es más infeliz.

El miedo a la muerte sobrecoge a muchos.

La enfermedad barre con todas las esperanzas y no parece haber salida.

Y hay que buscar un culpable.

Que por supuesto es, en primer lugar, Dios Nuestro Señor y en segundo lugar la Iglesia Católica.

Y frente a esta desorientación y pérdida de rumbo, las adicciones cobran fuerza. Y traen violencia y muerte.

¡Qué inexplicable estupidez la del ser humano!

¡Es tan fácil Señor, ser humildes y reconocer que Te necesitamos!

Tú buscas a toda hora a los desesperados.

A toda hora, incansablemente, los estás llamando para que vuelvan a Ti.

No te canses de llamarlos, Señor.

No te canses de esperar, por Tu gran Amor.

No abandones la obra de Tus manos.

Ten misericordia de nosotros. Amén.



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Economía empleo trabajo ocupacion Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Pobreza Salud seguridad social Sistema de Salud Sociedad Suicidio Vejez

La Generación “Abortista” morirá por la Eutanasia que le harán sus Hijos Sobrevivientes

Estamos asistiendo a una nueva presión para legalizar el aborto en todos los países.

Esta política está soportada por las organizaciones internacionales, ong’s que trabajan para ellas, empresas multinacionales y los medios de comunicación.

Esto no es gratis para la generación que está jugada a promover el aborto.

¿Por qué no es gratis?

el-aborto-la-eutanasia-y

Porque la necesidad económica, junto con la “cultura de la muerte”, significarán que la generación que mató a sus hijos, a su vez va a ser muerta por sus propios hijos que sobrevivieron a la matanza.

Sucederá a menos que algo sobrenatural revierta las tendencias demográficas actuales.

La legalización del aborto conduce a la eutanasia legalizada, como una medida de ahorro de costos, control de la población y vivir la propia vida de forma hedonista.

El occidente hedonista está viviendo más allá de sus posibilidades económicas.

Decidiendo por familias chicas y controlándolo mediante la anticoncepción y el aborto.

Ya no puede reponer a los que mueren.

Hay cada vez menos gente en edad de trabajar y más jubilados que mantener, porque viven más, pero con mayores costos de salud.

Pero además, esta cultura de la muerte nos sume en una pendiente resbaladiza que no se sabe dónde va a parar.

Esto lo expresó hace un par de años Theo Boer, quien había sido uno de los más entusiastas miembro holandés del Comité de eutanasia.

Pero que hablando ante el parlamento británico recomendó no seguir sus pasos y no legalizar el suicidio asistido.

 

OCCIDENTE COMPARADO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La situación en los países en desarrollo es muy diferente como las pirámides poblacionales comparativas de los EE.UU. y Nigeria muestran dramáticamente.

Una menor esperanza de vida y tasas de natalidad elevadas significan que siempre hay un gran número de trabajadores disponibles para apoyar a las personas mayores.

En Occidente tenemos una creciente población de ancianos con el apoyo de una población en edad de trabajar cada vez menor.
.
Alimentada por las personas mayores que viven más tiempo.
.
Y una epidemia de aborto, infertilidad y familias pequeñas.

Estos cambios demográficos producen un cóctel tóxico.

Junto con las presiones económicas de la creciente deuda pública y personal, y el aumento de la presión para un cambio en la ley para permitir la eutanasia,.

 

EL CASO DE CHINA

Pero el fenómeno no se restringe solamente a occidente.

Susan Yoshihara de CFAM ha dicho que:

«Las tendencias demográficas están a punto de echar a perder los planes de Pekín para el siglo de China«, dijo Yoshihara, co-editora (junto con Douglas A. Sylvia) del libro, “Declinación de la población y reconfiguración de la política de las grandes potencias”.

«El país está envejeciendo rápidamente y se enfrenta a una contracción de su fuerza de trabajo antes de lo previsto.
.
Más de una cuarta parte de la población china tendrá más de 65 años en 2050, frente al 8 por ciento en la actualidad.

.
Y los muy viejos – los mayores de 80 – aumentarán más de cinco veces.
 
.
China verá el descenso absoluto de la población a finales de la próxima década»
.

 

LO QUE SUCEDE EN EUROPA

En 1950 había 7,2 personas en edad de trabajar (20-64) en los estados miembros de la OCDE por cada persona de más de 64 años de edad.
.
En 1980 la proporción se había reducido a 5,1.
.
Ahora es alrededor de 4,1.
.
Y en 2050 será 2,1….

Pero además, por encima de todas las demás condiciones del estado del bienestar, las necesidades de la tercera edad son enormes.

Aparte de los costos de las pensiones y la seguridad social, una enorme parte de los gastos del Servicio Nacional de Salud anual va en la tercera edad.

 

ESTADÍSTICAS DE GRAN BRETAÑA

Estadísticas del Departamento de Salud para 2002-3 ya mostraban que casi la mitad de todo el presupuesto del NHS (Sistema Nacional de Salud), el 46,7%, se destinó a las personas mayores de 64 años.

Y casi un tercio del gasto del NHS, el 30,3%, se destinó a las personas de 75 años o más.

El costo promedio de la atención sanitaria per cápita se eleva drásticamente una vez que las personas son mayores de 65 años.

Entre los 65 a 74 años de edad el gasto anual es de £ 948; de 75 a 84 años de edad que es de £ 1.684.

Eso significa que el costo per cápita de las personas de 65 a 74 es casi tres veces el costo promedio de los de 16 a 44.
.
Incluso el costo 45 a 64 años de edad es sólo £ 459 por año.

suicidio asistido

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

Algunos políticos europeos y economistas han sido escalofriantemente abiertos sobre los incentivos económicos para la eutanasia.

Jacques Attali, ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollodijo ya en 1981 en un artículo publicado en L’Avenir de la vie:

«Tan pronto como llega más allá de 60-65 años, el hombre vive más allá de su capacidad para producir.
.
Y cuesta a la sociedad una gran cantidad de dinero …

.
La
eutanasia será uno de los instrumentos esenciales de nuestras sociedades futuras«. 

A menos que se haga algo para revertir las tendencias demográficas, la necesidad económica, junto con la «cultura de la ideología de la muerte» – que es cada vez más abiertamente aceptada –, podría significar que la generación que mató a sus hijos sea a su vez asesinada por sus propios hijos.

Minette Marín en el Sunday Times ha llamado a la bomba de tiempo demográfica «un elefante gris enorme en la habitación».

Pero su propuesta de soluciones para los retos del futuro del desarrollo económico son increíblemente escalofriantes:

«El hecho es que los generosos sistemas de bienestar de los países ricos están condenados en su totalidad. 

Esto es simplemente una cuestión de demografía…. 

Estamos viendo el envejecimiento de los países ricos, ya que la generación del baby boom se jubila. 

Todo el mundo lo sabe, pero no todos están dispuestos a admitir las consecuencias.

Todos los que no tienen (una generosa pensión o activos financieros) se convertirán cucos grises, desplazando la carga en cada vez menos jóvenes que no la podrán soportar»

¿Y cuál es su sugerencia?

“Personas de edad que, enteramente por su propio libre albedrío, decidan quitarse la vida sin presiones de nadie, serán, creo,  admiradas y estaremos agradecidos. 
.
Se ahorrarán a sí mismos y a sus familias una gran cantidad de sufrimiento.
.
Y están aliviando a los que les rodean y al estado de bienestar de una carga.
 

.
Sin duda que es un acto honorable».

Marin ve esto como el escape de lo que ella cree que es un infierno inevitable para muchas personas «viejas»:

«Una época de malos tratos en las salas de geriatría, viviendo entre sus llagas, la orina y los excrementos.

Dependiendo de cuidadores extranjeros indiferentes en hogares de cuidado caros.

Un período de confusión, la sensación dolorosa de ser ignorado, no deseado y estar solo. 

En una sociedad menos rica, esas cosas se volverán más comunes».

 

TODO CONDUCE INEVITABLEMENTE A LA EUTANASIA

Esto la lleva necesariamente a una conexión apasionada para la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Con el mantra de la muerte con dignidad, y no sólo para el «enfermo terminal”.

Marín expresa:

«Tampoco veo ninguna razón para restringir el derecho a morir a las personas con enfermedades terminales.

Enfermedades degenerativas, dolor constante y la disminución de facultades que todos tememos, son excelentes razones para querer, muy racionalmente, morir. 

Así que siento una gran admiración por todas aquellas personas valientes que deciden poner fin a sus vidas en un momento de su elección».

Su táctica definitiva es que esta «solución final» al problema demográfico es una especie de necesidad económica.
.
«Vamos a necesitar ser capaces de elegir una buena muerte en una sociedad empobrecida».

Así que la conclusión es que Gran Bretaña se está convirtiendo en una sociedad empobrecida. 

Es demasiado pobre para cuidar de sus niños y ancianos.

Por lo que necesita tener familias más pequeñas y una menor generación de mayores con el fin de sobrevivir.

Y la eutanasia ayudará a lograrlo.

La solución global de Marín es continuar con los estilos de vida consumistas, familias pequeñas y matar a las personas mayores.

theo boer
Dr. Theo Boer

 

UN PADRE DE LA EUTANASIA EN HOLANDA RECOMIENDA NO IR POR ESTE CAMINO

Un holandés del Comité oficial que monitorea la eutanasia recomienda a Inglaterra no hacerlo:
.
Inglaterra, no lo hagan.
.
Yo apoyé la eutanasia holandesa, pero puedo decir que me equivoqué horriblemente”.

Theo Boer, advierte al Parlamento británico que no apruebe el suicidio asistido: 

“Se trata de un plano inclinado imparable”.

“Inglaterra, no lo hagan.

Yo he sido un ferviente partidario de la ley sobre la eutanasia holandesa.

Pero ahora, después de 12 años de experiencia, he cambiado radicalmente mi idea”.

Así Theo Boer, que enseña en la Universidad de Utrecht y es ex miembro holandés del Comité que supervisa y controla los efectos de la ley, puso en guardia a los diputados del Reino Unido que discuten la legalización del suicidio asistido.

La ley de la cual Lord Falconer es relator, se preparó junto con el lobby pro-eutanasia “Dignity in Dying”.

Y permite que el enfermo terminal, con una esperanza de vida de menos de seis meses, solicite una droga letal a los médicos para ingerir en cualquier momento, siempre que no sea en público.

Boer, junto con otros, fue invitado el año pasado a Westminster para dar su opinión de expertos en la materia.

El tratamiento de esta ley fue paralizado en en 2015 y todavía no se siguió discutiendo.

Boer fue uno de los partidarios de la ley sobre la eutanasia en Holanda.

Y había declarado que

“una buena ley producirá un número relativamente bajo de muertes”.

El tiempo y los números no le dieron la razón, dado que las víctimas de la eutanasia en Holanda crecieron un 15 por ciento cada año y al final de 2014 llegó a los 6000.

Boer habló del suicidio asistido (también llamada eutanasia pasiva) como “un plano inclinado imparable”.
.
Por lo que en Holanda “lo de carácter excepcional” se ha convertido en “el procedimiento estándar para un paciente de cáncer”.

De acuerdo con el profesor, el suicidio asistido seguirá la misma parábola del aborto.
.
Un escenario preocupante si tenemos en cuenta que cinco décadas después de su legalización se producen cada año en Inglaterra 200 mil abortos.

Boer dijo que estaba preocupado por el hecho de que en Holanda la ley se esta extendiendo a “dementes y deprimidos”.

Que los matan incluso con unidades móviles de eutanasia, es decir, los médicos que van en camiones especiales para poner la inyección letal en el hogar para los pacientes que lo necesitan.

suicidio asistido

Incluso si la ley es aprobada para “unos pocos casos excepcionales”, los activistas no estarán satisfechos hasta que 

“la píldora letal no esté disponible para todo el mundo: algunos planos son de verdad muy inclinados”.

El profesor dijo entonces:

“Estoy terriblemente mal por haber pensado que la eutanasia regulada funcionaría.

Cada vez son más los pacientes con demencia y psiquiátricos que se encuentran en la lista de muertes cada año.

Cada vez más personas optan por el suicidio asistido o la eutanasia activa, porque sólo son viejos.

Algunos de estos podrían aún vivir más años o décadas.

A menudo la eutanasia sólo se requiere por la presión ejercida por los familiares de las víctimas.

Ni siquiera los comités de supervisión (de la que es miembro), a pesar de que trabajan mucho, se las arregla para detener este desarrollo”.

Hoy en día, una de cada siete personas en Holanda muere por un médico.

Pero muchos casos  no son reportados y las estimaciones no tienen en cuenta por lo menos un millar de muertos más.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Economía Economía Mundial Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Población Salud seguridad social Sociedad Vejez

El Mundo Negó la Evidencia del INVIERNO DEMOGRÁFICO y ahora ¿cómo salimos?

La crisis de la disminución de la población mundial es ahora muy evidente.

Resulta cada vez más difícil de ignorarla.

Incluso en un mundo como el nuestro en el que los puntos de vista muy a menudo toman el lugar de los hechos.

baja natalidad

No es ningún secreto sólo tienes que mirar cualquier anuario estadístico para darte cuenta de esto.
.
En la mayor parte del mundo la tasa de natalidad es ahora menor que 2.1, que es el punto en que se pueden reponer las personas que mueren.
.
Debajo de este punto las poblaciones decrecen.

Durante décadas se ha mantenido la idea de que el mundo iba hacia la catástrofe debido a un aumento de sus habitantes en relación a los recursos.

Y en aras de eso se ha incentivado el control de la natalidad por anticoncepción, abortos y esterilización que han conducido a la crisis actual.

Tan pronto como la realidad de las cosas empezó a negar esta predicción de superpoblación, se ha puesto en marcha un gigantesco proceso de censura.

En primer lugar, después de El Cairo en 1994, la ONU no ha convocado ninguna otra Conferencia Mundial sobre Población, donde el tema inevitablemente pasaba a primer plano.

El foco se ha desplazado a otras cuestiones, como el medio ambiente.
.
Pero encima de eso, con gran irresponsabilidad, los organismos internacionales han hecho todo lo posible para seguir promoviendo de manera indirecta la reducción de la población.
.
Porque el aborto y la anticoncepción siguen siendo promovidas por los gobiernos con financiación internacional.

caricatura niños amacando anciano

A finales del siglo pasado, Juan Pablo II había comenzado a denunciar las consecuencias de lo que llamó un “invierno demográfico”.

Entre otras cosas fue el centro del Jubileo de las Familias, celebrado en Roma en octubre del año santo 2000.

Pablo VI ya había visto con gran preocupación en su tiempo la cultura neomalthusiana, que es una de las raíces principales de esta crisis.

Sería importante que el Papa Francisco tome el lugar de los organismo internacionales y diga claramente y con toda potencia lo que ellos no dicen.

Que la verdadera crisis es de falta de nacimientos, y que si seguimos con los abortos y la anticoncepción es peor.

Y tal como ha manejado la burocracia internacional los grandes temas de la humanidad, probablemente en unos años todos nos demos cuenta que el alarmismo sobre el calentamiento global, era una patraña para concentrar poder a través de políticas ecologistas.

Algo de eso ya está pasando porque el lenguaje de la burocracia internacional ha dejado de usar el término “calentamiento global” sustituyéndolo por “cambio climático”, porque rompía los ojos que no era tal.

Sin embargo los burócratas internacionales siguen refiriéndose al peligro del “calentamiento global” solo que mencionándolo como “cambio climático”.

Para que quede claro repasemos lo que el PRI (Population Research Institute) de Steve Mosher ha resumido de la situación de invierno demográfico en los principales mercados del mundo.

Echemos un rápido recorrido por todo Europa y Asia gracias a la investigación de Elizabeth Crnkovich, aclarando que ni en las Américas ni en otro lugar del mundo la situación es diferente:

ancianos

 

ASIA

En Japón, los titulares son cada vez más estridentes:
.
«El Tigre Asiático – Japón – está en peligro de extinción«,
.
«El número de niños en Japón baja por 31 año consecutivo«,
.
«La población de Japón conmemora su mayor baja desde 1950«, y
.
«La subpoblación Japón es tan mala que recurrien a alquiler de Familiares«.
.
Incluso The Economist, normalmente serio, ha señalado que «Japón está envejeciendo más rápido que cualquier otro país en la historia».

Los hechos desnudos son bastante chocantes: tasa de fertilidad de Japón, de 1,1 hijos por mujer, nunca ha sido más baja.

Y sigue cayendo año tras año.

Japón ya cuenta con la población más vieja en el mundo y, prácticamente sin inmigración, por lo que no parece haber ninguna manera de salir de la democidio que se avecina.

Los ancianos morirán, y habrá menos gente y muchos menos trabajadores en las Islas en los próximos años.

La solución es obvia, pero los japoneses tienen que querer más hijos para que haya más niños.

Las bajas tasas de natalidad de China tienen una causa diferente.

Los chinos quieren tener más hijos, pero el gobierno durante los últimos tres decenios ha dicho que no.

La política de un solo hijo (ahora cambiada a dos) ha diezmado las generaciones más jóvenes de China.

Y ha creado una sociedad en la que los jóvenes no están reemplazando a los viejos.

Mientras que China tiene actualmente la segunda mayor economía del mundo, todas las apuestas están cerradas si la tasa de natalidad se mantiene durante otra generación. 

La economía seguirá mostrando el número de trabajadores jóvenes a la baja.

Mientras nadie sabe como hacer para que las nuevas generaciones aumenten su proclividad a reproducirse más.

La tasa de natalidad de Taiwan está «cayendo como una piedra…», dice un editorial en el periódico Taipei Times.

La mayoría de las personas se dan cuenta que hay un problema demográfico.

No podría ser de otra manera, ya que la tasa global de fecundidad –el número de hijos por mujer es un anémico 0,9.

Pocos se sienten motivados a hacer algo al respecto, sin embargo. Taiwán está fuertemente urbanizada, y gente de la ciudad tienden a tener familias más pequeñas.

Cuando se le pregunta, los jóvenes taiwanés dicen que no están interesados en tener hijos porque cuestan demasiado dinero, o toman demasiado tiempo.

Las mujeres están más motivadas para obtener un título universitario y buscar empleo profesional que a casarse y tener hijos.

En esta sociedad altamente secularizada, los niños no son vistos no como una bendición, sino como una carga que ata a las mujeres que las llevan. Adiós, Taiwan.

Singapur, cuya tasa de fecundidad se sitúa en un anémico 1,1, es una ciudad-estado muriendo.

El promedio de Singapur es ahora de 39 años de edad y la escalando.

Mientras que la economía de la ciudad parece estar yendo muy bien, y la propia ciudad está repleta de edificios de nueva construcción, ofrece atención de la salud de primera, y disfruta de bajas tasas de criminalidad, su población está envejeciendo rápidamente.

Para que todo funcione sin problemas, Singapur debe depender de la inmigración, el último recurso de una población una vez reproductiva.

Hong Kong tiene una tasa de natalidad de 1,09, ligeramente inferior a la de Singapur.

Como resultado de ello, su gobierno ha revertido su política de planificación familiar.

En lugar de promover familias más pequeñas, como alguna vez lo hizo, ahora el gobierno insta a sus ciudadanos a tener más hijos para ayudar a compensar el envejecimiento de la población.

Puede ser una cuestión de «demasiado poco, demasiado tarde», sin embargo.

Las personas que ya han arraigado en la cabeza que las familias pequeñas son mejores, o que simplemente no creen que tengan los medios para mantener familias más grandes.

Los gobiernos diciéndole a la gente que tengan más hijos no van a cambiar una mentalidad anti-niño en este punto.

Uno podría llamar a esto una política voluntaria del hijo único.

Para ilustrar este punto, considera que el gobierno de Corea del Sur a partir de 2010 ha gastado miles de millones de dólares en un intento de aumentar la tasa de natalidad del país.

El resultado está todavía fuera de este esfuerzo, porque la última tasa global de fecundidad de 1,15, es aún muy por debajo del nivel de reemplazo.

Seúl está gastando el dinero a la espera de que sea más fácil para las parejas jóvenes llegar a fin de mes, y para apoyar a las mujeres embarazadas.

En general los estudiosos no son optimistas de que este esfuerzo tardío haga una gran diferencia, ya que la tasa de natalidad es muy baja, para empezar.

La economía de este «tigre asiático» está perjudicada por falta de «cachorros».

ancianos en silla de ruedas

 

EUROPA

En Europa la situación no es mejor.
.
En Italia, el nacimiento de la revolución sexual ha significado la muerte de la familia.
.
La gente joven no está ahora tan impaciente para formar una familia, y la tasa total de fecundidad ronda el 1,4.
.
Los jóvenes son felices viviendo la vida de solteros y casarse sólo, en todo caso, después de haber alcanzado los treinta y cuarenta.
.
Los hijos adultos no ven ninguna vergüenza en vivir en casa de sus padres hasta bien entrada la edad madura.

Venecia, famosa por ser un destino para lunas de miel, es una ciudad moribunda.

Está perdiendo habitantes y cada vez más y más limitada en su atracción turística.

La ciudad incluso celebró un simulacro de funeral para sí misma cuando su población cayó por debajo de 60.000.

¿Habrá un funeral simulado por la tasa de natalidad? Parece poco probable.

Otro país católico con una tasa de natalidad anémica es España, cuya tasa total de fecundidad es de 1.48.

El Parlamento español reaccionó ante el problema mediante la promoción de los nacimientos y la institución de políticas pro-natales.

Pero los bonos y beneficios relativamente pequeños que ofrece parecen insuficientes para resucitar el crecimiento demográfico.

El problema se ve agravado por el hecho de que muchos españoles, incapaces de encontrar empleo en el país, lo buscan en el extranjero en países como Alemania.

Cuando el joven huye, esto no ayuda a la decreciente tasa de natalidad de España y a la disminución de la población.

En Rusia, las mujeres tienen un promedio de 1,2 hijos, heredado de las políticas anti natalistas de la URSS..

El país sufre una hemorragia de personas, una herida sangrante que un enorme bono bebé no ha logrado restañar.

El campo está lleno de pueblos fantasmas y los restante rusos se mueven a unas pocas ciudades grandes.

La fertilidad de Alemania  cae, situándose en 1,4 hijos por mujer, pero cuenta con los inmigrantes.

Inmigrantes atraídos por la fuerte economía alemana.

Españoles, otros europeos y musulmanes ayudan a impulsar la economía alemana, sin duda, pero eso no va a ayudar a sus países de origen.

Otros países con tasas de natalidad muy, muy bajas incluyen, pero no están limitados a, Inglaterra, Grecia, Portugal, Holanda, Bélgica y Francia. Como el Telegraph lo expresó así: «Nosotros nos estamos viviendo tanto una edad de crisis como una crisis de edad».

¿Dónde está la bomba de la población cuando la necesitamos?

 

LA SOLUCIÓN DE LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO ES OBTENER MIGRANTES

Las barreras de entrada a muchos países para estudiar, vivir y trabajar han reducido drásticamente.

Y los países del primer mundo promueven la llegada de inmigrantes para ‘calentar’ su invierno demográfico.

Tomemos el caso de Canadá.

Un editorial canadiense Globe and Mail lo considera el principal motivo invocado para apoyar el multiculturalismo canadiense.

Como el escritor argumenta, el último informe del censo es por si mismo un firme defensor de las últimas tres décadas de apoyo de ambos partidos multiculturalismo en Canadá.

Pero aun así, por primera vez en la historia del país, las personas mayores de Canadá superan en número a los niños.

Esto implica mayores costos en la salud y los sistemas de seguridad social.

La tasa de fertilidad de Canadá se mantiene por debajo de la tasa de reemplazo de 2,1 hijos por mujer; hoy se encuentra en el 1,6.

Sin embargo la población de Canadá creció un 5 por ciento entre 2011 y 2016 y se espera que llegue a 50 millones de personas en 2060.

En los últimos tres decenios han sido aceptados en Canadá un cuarto de millón de migrantes y refugiados cada año.

Y el Primer Ministro Trudeau se jacta que esa cantidad aumentó a 300.000 cuando fue elegido.

Hoy en día, uno de cada cinco canadienses no han nacido en Canadá.

Mientras que Canadá está creciendo a pesar de la baja de nacimiento, países como Italia, Japón, Alemania y muchos  países de Europa del Este se están reduciendo.

Muchos gobiernos están animando a sus poblaciones a tener más bebés, pero ninguno ha logrado restablecer la tasa de fecundidad de 2,1.

Así que la inmigración es vista como la respuesta a la disminución de la población.

El problema de confiar en la inmigración es:

¿Cómo integramos los nuevos migrantes en la población existente?

¿Cómo nos aseguramos de que los migrantes no se conformen en enclaves étnicos pobres y resentidos que vemos en Europa?

¿Y hasta cuando se podrá mantener esta migración?

Porque las tasas de natalidad están en picada en todo el planeta, incluso en África y Asia.

Y a pesar de eso los países del primer mundo siguen con la lógica suicida de exportar la anticoncepción y el aborto.

El propio Primer Ministro de Canadá ha decidido financiar el aborto en el resto del mundo porque la administración estadounidense bajo Trump lo ha cortado.

Ha destinado 242 millones de dólares para promover la anticoncepción y el aborto fuera de Canadá.

Y además recientemente el gobierno del Estado de Ontario ha lanzado un anuncio anti niños, realmente increíble por lo ofensivo.

Trata de vender la falta de hijos.

Y proclama una actitud negativa hacia ellos.

Mira el anuncio aquí:

https://youtu.be/Q8tPjpKBgcc

Parece como que las autoridades de Canadá no se dan cuenta que su tasa de fecundidad es terriblemente baja, muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 hijos por pareja.

Y que los costos sociales y económicos de esta tendencia demográfica son graves.

Parece que no se dan cuenta que esta lógica de incentivar la carencia de nacimientos es un boomerang para todo el planeta.

No en vano tenemos la sensación de que estamos en los últimos tiempos.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Casamiento Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Pornografía Problemas sociales Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los costos sociales de la pornografía en Japón, que paga con el “invierno demográfico”

Lo que está pasando en Japón con la natalidad y su deriva moral y sexual posiblemente sea el espejo de occidente para dentro de 30 o 40 años. En este siglo Japón será una nación con un tamaño reducido, llena de viejos y en crisis económica. Y hay dos fuentes para esto, primero una tradición cultural pornográfica, y segundo, una estructura rígida de las normas del mercado laboral que afecta a las mujeres.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

pornografia en japon

 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Dinero Dircurso político Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Moral Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Política nacional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Rusia quiere imponer altos impuestos al divorcio

Aumento de la natalidad y reforzamiento de los valores tradicionales.

 

El caso de Rusia está mostrando como los valores tradicionales no pueden considerarse sólo una rémora del pasado sino que tienen su razón de ser para el funcionamiento correcto de la sociedad. A esos valores arribó la sociedad porque le servían, y si no se analiza si aún sirven y se renuncia a ellos por mera ideología, se corre el peligro de alterar el correcto funcionamiento social.

 

 

Y un caso es la estabilidad de la familia, que asegura, entre otras cosas, el volumen de procreación para mantener la población, porque las estadísticas muestran que las personas constituídas tradicionalmente en familia formal, con padre, madre e hijos, tienen más hijos que las personas que se divorciaron o nunca se casaron.

EL FENOMENAL PROBLEMA RUSO DE NATALIDAD

El caso de Rusia es paradigmático. Heredó del la Unión Soviética una de las tasas más altas de abortos del mundo, de divorcios y de las más bajas de natalidad. Rusia tiene actualmente una tasa de natalidad de 1.3, cuando la natalidad adecuada para reponer la población se estima en 2.1.

Rusia tiene un fenomenal problema con la natalidad, porque pone en jaque su supervivencia como nación, por eso está haciendo todo lo posible para aumentarla. Ya dictó leyes limitando el aborto y la promoción de la homosexualidad, sobre todo entre los niños, para evitar los factores negativos que afectan la natalidad.

Y ha realizado algunas medidas para incentivar la vida familiar, y en este punto es que se inscribe la propuesta del Primer Ministro Medvedev, de aumentar dráticamente el costo del divorcio con un impuesto.

Como se ve, estas cosas que está haciendo Rusia para incentivar la natalidad profundizan los valores tradicionales de forma natural.

LA PROPUESTA DE MEDVEDEV

El primer ministro, Dmitri Medvedev, apoya ahora una propuesta para que el divorcio sea mucho más caro.

La iniciativa ha surgido de varios senadores que quieren acabar con la epidemia de rupturas matrimoniales y la alta tasa de divorcios que sacude a las familias rusas. De hecho, en 2012 se produjeron alrededor de 642.000 divorcios, ante 1,2 millones de matrimonios registrados, según el Servicio Federal de Estadísticas.

Ante esa situación, según informó este lunes, 23 de septiembre, el diario The Wall Street Journal, Medvedev advierte:

«usted debería activar su cerebro cuando registra un matrimonio, de lo contrario tendrá que pagar más para acabar con él».

La propuesta incluye que las tasas judiciales por llevar a cabo un divorcio suban hasta los 30 mil rublos o 700 euros, cuando actualmente solo cuesta nueve euros separarse. Y hay que tomar en cuenta que el salario mensual promedio es de 27 mil rublos.

LOS SOVIÉTICOS INSTAURARON EL DIVORCIO FÁCIL

Cabe recordar que romper la unión matrimonial es relativamente fácil en Rusia, una situación que los expertos consideran un legado del régimen soviético, ya que la URSS fue uno de los primeros países donde se admitió que las parejas se divorciasen sin alegar una causa concreta.

Actualmente solo hace falta acudir al juzgado en la mayoría de los casos. Si no hay acuerdo, se puede llevar a cabo sin necesidad de acudir a un abogado. Así, durante los 30 años, casi un 40% de las parejas en la URSS acababan en divorcio.

HAY PROS Y CONTRAS

El objetivo es loable, sólo que el métado del impuesto tal vez no sea eficiente.

«Es verdad que a algunos les llama la atención que las parejas parecen casarse un lunes y divorciarse un martes», admite una joven moscovita que en realidad se opone a la propuesta de Medvedev.

«No va a cambiar los sentimientos de los que quieren tener un divorcio. Solo empeorar el conflicto en la familia«, argumenta.

Sin embargo, el primer ministro no está de acuerdo y apoya la propuesta, al mismo tiempo que el propio Putin arremete contra los países occidentales «a la deriva lejos del tradicionalismo cristiano», informa The Wall Street Journal.

En cualquier caso, si se aprueba definitivamente la propuesta, supondrá para el Estado una recaudación que podría rondar los 19.000 millones de rublos al año para el presupuesto federal, que está luchando por los ingresos en medio de una desaceleración económica. Esto cubriría aproximadamente el 4% del déficit presupuestario del país este año, el equivalente a los gastos del gobierno en materia de protección del medio ambiente.

Medvedev ha concluido que el Gobierno tendrá que valorar todos los pros y contras antes de llevar adelante la idea, y no ha fijado fecha para iniciar el debate al respecto.

 Fuentes: Forum Libertas, Wall Street Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Política nacional Políticos Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La verdadera razón por la que Rusia aprobó una ley que limita la publicidad gay a niños

No pretende ser una ley homofóbica.

 

Actualmente Rusia se encuentra en medio de una feroz campaña, organizada por el lobby gay, contra la ley aprobada en junio que penaliza civilmente la propaganda homosexual a los menores de edad. A estas críticas se ha sumado el Comité Olímpico e incluso se prevee que pueda haber algún tipo de disturbios durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, localidad rusa, en febrero del 2014. Pero esta ley que aprobó el parlamento ruso no es estrictamente una declaración homofófica, sino que se inscribe dentro de una serie de acciones rusas para revertir su difícil situación demográfica.

 

llamada a boicot contra los juegos olimpicos de sochi

 

La intención de los rusos es hacer todo lo posible para que no mueran mas rusos de los que nacen, que es lo que está sucediendo ahora, lo que significaría a corto plazo su decaimiento como nación y fuertes problemas de viabilidad económica. Su apuesta es a fortalecer a la familia y la procreación.

LA LEY APROBADA POR LA DUMA

En junio de 2013, el parlamento ruso (la Duma) aprobó por unanimidad una ley – por los liberales, conservadores y socialistas -, que prohibió la propaganda para la normalización de la homosexualidad. Además la legislatura contó con el apoyo del 86 por ciento de la población rusa.

No surgió sobre la base de una hostilidad hacia las personas con orientación homosexual, como algunos afirman. Más bien, se elaboró ??con la intención como uno de los puntos más para proteger el bienestar de los niños rusos. Está en consonancia con los estándares de la Convención Europea de derechos humanos y la jurisprudencia europea.

La ley es una enmienda a una ley anterior, aprobada en diciembre de 2010, dirigida a proteger a los niños y la vida familiar en Rusia. La ley prohíbe la propagación (no la conducta) de cualquier actividad encaminada a perjudicar el bienestar de los menores y prohíbe la propaganda psicológica o física promoviendo estilos de vida sexuales alternativos, en la línea de la promoción del uso de drogas, alcohol, juegos de azar y el uso de lenguaje ofensivo.

La palabra de propagación es cuidadosamente definida y limitada por la legislación.

La ley es administrativa y no penal. (Rusia despenalizó la homosexualidad en 1993.) La ley no permite ninguna injerencia en la vida privada de los homosexuales ni autoriza la detención arbitraria o arrestos de los homosexuales, que tan fuerte se ha proclamado por los grupos de presión homosexuales.

De acuerdo a los contactos en Moscú, hay dos bares abiertamente homosexuales en Moscú y gays y lesbianas en la televisión cada día. Esta ley ha sido apoyada por 103 organizaciones de derechos humanos de 33 países, que han firmado una declaración en apoyo de la misma.

RAZÓN PARA LA LEY

Esta ley está en conformidad con otras iniciativas adoptadas recientemente por el gobierno ruso para proteger a la familia, que está en una crisis profunda.

Aproximadamente un tercio de los niños rusos nacen fuera del matrimonio, más de la mitad de los matrimonios fracasan, el alcoholismo está muy extendido; Rusia tiene la mayor tasa de aborto en el mundo (oficialmente, hay más de un millón de abortos al año). Más de dos millones de niños son huérfanos «civiles», que viven a la deriva de sus familias.

Rusia ha aprobado esta legislación más reciente, porque sus líderes están muy preocupados por el invierno demográfico en Rusia. En los últimos años, Rusia está enterrando a más ciudadanos que están naciendo.

El presidente Vladimir Putin ha declarado:

«Sin exagerar, el problema central de la Rusia contemporánea es la demografía, el fortalecimiento de la familia, [y] el aumento de la tasa de natalidad«.

El primer ministro Dmitry Medvedev ha declarado:

«La disminución general de la población, reduciendo su densidad a parámetros casi tres veces menos que el promedio mundial se traduciría en el debilitamiento de la influencia política, económica y militar de Rusia en el mundo, y la posibilidad de demandas adicionales al territorio de Rusia«.

Entre las preocupaciones de Rusia está el gran número de chinos en la frontera sureste, y sus fronteras meridionales inestables, donde se encuentran muchos de los antiguos países satélites de Rusia.

Hoy en día, la única fuente real para Rusia para sostenerse económicamente son sus exportaciones de petróleo. Rusia está en la necesidad de una mayor población de sostenerse económicamente por medio de impuestos, y el aumento de la productividad. Se requiere pragmatismo duro en la cabeza.

La ley del aborto en Rusia se restringió el año pasado por primera vez desde la caída del comunismo. Más de dicha legislación sobre el aborto se espera este otoño. Centros de embarazo se han establecido en cada centro importante en Rusia, y se proporciona una generosa financiación a las mujeres embarazadas (solteras y casadas), tanto antes como después de dar a luz. La presidenta del movimiento pro-vida en Rusia es Svetlana Medvedeva, esposa del Primer Ministro.

En junio de 2011, Rusia celebró su primera Cumbre Demográfica en la Universidad Estatal, a la que asistieron más de 500 demógrafos, economistas, sociólogos, religiosos y líderes sociales. Durante las deliberaciones, se acordó que la ruptura de la familia en Rusia es un factor importante que contribuye a la actual problema demográfico.

El Congreso Mundial de las Familias se reunirá en el Kremlin en septiembre de 2014. La conferencia se llama «Grandes Familias – futuro de la humanidad».

No todo el mundo estará de acuerdo con las soluciones rusas a sus problemas sociales muy graves. Sin embargo, la modificación de esta ley y otras iniciativas de la familia se dirigen a proteger a los niños y a la restauración de la vida familiar en Rusia. Esto es contrario a la caracterización predominante de que esta iniciativa es puramente anti-gay. Esto último es a la vez una evaluación engañosa e inexacta de la situación.

Fuentes: Gwendolyn Landolt para Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anticoncepción Bioética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Predicciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

No hay vuelta, la especie humana ha decidido dejar de reproducirse

En ningún país podremos reponer a la gente que muere.

 

Hace cuatro años, cuando recién habíamos comenzado los Foros, la corriente principal sostenía que el crecimiento de la población era imparable y que íbamos a una crisis de sobrepoblación. Pero consultando con trabajos de demógrafos independientes vimos que lo opuesto era lo que estaba sucediendo; la población humana rápidamente iba a dejar de crecer e iba comenzar a retroceder, y ese era nuestro verdadero problema, no la sobrepoblación. Sin embargo, en aquel tiempo decir eso era una herejía para la ciencia, y lo catalogaban una ignorancia. Hoy ya casi no se habla de la superpoblación, porque los científicos del pensamiento políticamente correcto ya no pueden sostenerlo, ni siquiera la ONU, que ha venido bajando sus proyecciones de crecimiento poblacional.

 

tercera edad en japon

 

Pero incluso hoy, expertos estiman que las proyecciones de la ONU sobre población son demasiado altas, y que ya dejamos de crecer como especie, sólo nos queda el efecto residual, la inercia, que nos llevará a un pico de población mundial en 15 a 20 años, y luego la inercia desaparecerá y cada vez habrá menos humanos.

¿Esto es bueno malo? ¿Se podrá dominar la demografía para establecerse en un punto óptimo y no desolar la tierra?

Es para su discernimiento, pero tenga en cuenta que las decisiones que se toman en el campo demográfico tienen consecuencias muchas décadas adelante.

PROYECCIONES INFLADAS DE LA ONU

Desde hace tiempo los expertos han afirmado que la población mundial de la humanidad llegará a su máximo en el próximo siglo y luego comenzará a declinar. La ONU ha estado diciendo esto para para los próximos 20 años. 

Pero en un nuevo informe publicado a los clientes de Deutsche Bank, el economista Sanjeev Sanyal dice que esto va a pasar mucho más rápido de lo que la ONU cree.

Sanyal dice que la tasa global de fecundidad se reducirá al nivel de reemplazo en los próximos 15 años, a pesar de que la población continuará creciendo,

 «reproductivamente hablando, nuestra especie ya no se expanderá».

Las proyecciones de la ONU de que la población mundial aumentará de los actuales niveles de 7,2 mil millones a 9,6 mil millones para mediados de siglo, y hasta el 10,9 mil millones para el 2100, Sanyal dice que es «muy poco probable», y que las proyecciones de los países son aún más increíbles.

La ONU afirma que Nigeria, por ejemplo, pasará de 159 millones hoy a 913 millones en 2100. Sanyal cree que Nigeria no será capaz de mantener sus actuales tasas de fecundidad en que se basan estos números. Incluso ahora, los elevados número de Nigeria han comenzado a disminuir.

La ONU también proyecta que la población de los EE.UU. crecerá desde los actuales 312 millones a 462 millones en el próximo siglo, aunque la tasa de fecundidad EE.UU. es igual o ligeramente por debajo del reemplazo. Sanyal llama esa predicción «verdaderamente notable».

El economista de Deutsche Bank cree que tales proyecciones son doblemente extrañas, ya que la ONU también proyecta que la urbanización se incrementará del 52% al 67% en 2050. Sanyal llama a

la urbanización, «el anticonceptivo más fuerte conocido por el hombre.»

LOS PAÍSES CAYERON SU FECUNDIDAD EN PICADA

La tasa global de fecundidad es el número de niños que se esperanen la vida de una mujer. La fertilidad de reemplazo en las sociedades avanzadas se considera 2.1. Las sociedades más pobres necesitan un número mayor debido a la mortalidad infantil y otros factores. El nivel de reemplazo a nivel mundial, de acuerdo con Sanyal, sería 2,3 hijos por mujer.

Las tasas de fecundidad en los países simplemente han caído de un acantilado en aproximadamente los últimos 60 años. Brasil fue de 6,15 a 1,82, y esto que en el país católico más grande del mundo. México cayó desde 6,7 hasta 2,2. Corea del Sur fue de 5,05 a 1,32. Rusia ya tenía una tasa minúscula de 2,85 a mediados de los años 50 y ha caído aún más a 1,53. Los musulmanes no han escapado tampoco.Turquía pasó de 6,62 hijos por mujer en 1955 a 2,05 de hoy, e Irán fue 6,91 a 1,93.

Sanyal mira a China y a la India, y no ve más que desolación. Los dos países más grandes del mundo tienen un efecto descomunal en el panorama demográfico mundial. China pasó de 6,1 en 1955 a 2,69 en 1985 a 1,66 en la actualidad. Teniendo en cuenta la situación demográfica en los vecinos asiáticos de China, lo cierto es que China está por debajo del reemplazo, pero incluso lo estaría sin la política de un solo hijo. India está en gran parte en el mismo barco que China. India pasó de una tasa de fecundidad de 5,9 hace sesenta años a 2,5 en la actualidad.

Por todas estas razones, Sanyal cree que la tasa global de fecundidad se situará por debajo de reemplazo en 2025Él predice que la población mundial llegará a su máximo en 2050 a 8.7 mil millones y disminuirá a 8 mil millones tan sólo cincuenta años después. Esto es la mitad de un siglo antes de lo que predice la ONU y 2.8 mil millones de personas por debajo de las proyecciones de la ONU.

Sanyal llama a esto un punto de inflexión en la historia. Por supuesto que sí. Ninguna especie ha decidido conscientemente  no reproducirse. Sólo el hombre puede tomar una decisión como la médula de cabeza.

¿EXISTE LA MAGIA?

Los fabricantes de magia de la ONU podrían pensar en flotar suavemente hacia niveles de reemplazo y se quedarse allí, donde habría un número ideal de la población total a la que podríamos llegar y permanecer allí, felices para siempre.

Pero esto es un negocio complicado, mucho más complicado de lo que los teóricos podrían imaginar. De hecho, hubo una reunión de expertos hace los quince años en la ONU que reflexionó sobre la pregunta «¿qué tan bajo puede ir fertilidad?». Inquietante, este grupo de expertos respondió que no sabía.

La teoría es que vamos a llegar a un equilibrio mágico donde termina la superpoblación y una nueva era de paz y prosperidad comienza.

Y en nuestro camino hacia esta utopía, es un orgullo impresionante sentarse en habitaciones tranquilas y alfombradas en Nueva York, Bruselas y otras capitales y cocinar unos sistemas que dirigen la vida de cada hombre, mujer y niño en la Tierra y no sólo ellos, sus descendientes, también. Pero ni autoritarios o totalitarios en Berlín o Moscú nunca pudieron cocinar ese plan.

Nadie sabe lo que va a pasar cuando lleguemos al pico. Nadie sabe lo que pasa cuando empeemos a deslizarnos hacia atrás. ¿Vamos a llegar al nirvana cuando lleguemos de nuevo los niveles de 1960? ¿Eso sería con 3 mil millones¿. ¿O qué tal los niveles de 1800 millones? ¿No habría no más guerras entonces? ¿No más enfermedades o hambre en esas lejanas y despobladas costas? ¿O algo mucho peor nos espera allí?

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Sorprendente aumento de la tasa de natalidad de los judíos

Contrasta con el descenso de la natalidad de los árabes.

 

Hace nada más que una década los israelíes estaban preocupados por la tasa de natalidad de los árabes que los rodean, que los iban a inundar porque ellos crecían muy poco. Ahora esto se ha dado vuelta. Todo el mundo árabe ha tenido bruscas caídas de natalidad, mientras que la fecundidad de los israelíes ha crecido notoria y sorprendentemente para un país desarrollado, comparado con Europa, América y Japón que no llegan al nivel de reemplazo. Un fenómeno bien interesante que hay que seguir e incluso discernir a la luz de las sagradas escrituras.

 

muro en cisjordania

 

Y esto no se debe a la alta tasa de natalidad de los ultra ortodoxos, porque estos la han ido bajando, sino a un incremento en la natalidad de los judíos seculares.

EL CAMBIO DE CORRIENTE

Desde hace algunas décadas las tasas de fertilidad árabes han sido mucho más altas que sus homólogos judíos, llevando a algunos en Israel al temor de ser inundados por los números de musulmanes. Sin embargo, esa imagen de la subida de los nacimientos árabes está cambiando rápidamente de acuerdo a  Paul Morland del Jerusalem Post:

«… La parte árabe de nacimientos israelíes, en poco más de 22% del total, ahora no es mucho mayor que la proporción árabe en general en la población, un poco menos de 21% del total, y muy por debajo de su nivel máximo de alrededor del 30%. Las tasas de natalidad de los árabes y los Judios en Israel están a punto de convergencia. Esto es a la vez importante y sorprendente».

«Es significativo, ya que representa una caída dramática en las tasas de fecundidad árabes. Dado que la población árabe es más joven y tiene más mujeres en edad de procrear en relación a su tamaño, que la población judía, que se espera que tengan una tasa de natalidad más alta. El hecho de que las tasas de natalidad de las dos comunidades se encuentran cerca de la convergencia es que nos estamos acercando al punto, si aún no lo hemos pasado, cuando la mujer judía media en Israel deba tener más hijos que la mujer árabe promedio

DESINFLE DE LA NATALIDAD EN TODO EL MUNDO ÁRABE

Esta tendencia a la disminución de las tasas de fertilidad árabe refleja las tendencias en el Medio Oriente en otros lugares. En Egipto, la mujer promedio solía tener 6,5 hijos en 1960, ahora menos de tres.

En el Líbano, el descenso ha sido de más de 5,5 a menos de 1,5 en el mismo período. Jordán ha pasado de 8 a 3 y Siria ha ido 7,5-3,5.

Por lo tanto, al ver que la mujer árabe israelí tiene la misma tendencia no puede ser del todo sorprendente.

LA SORPRESA ES EL AUMENTO DE LA TASA DE NATALIDAD JUDÍA

Lo que es sorprendente es que las mujeres judías israelíes están teniendo cada vez más niños.

«Alrededor de tres hijos por mujer, es una tasa de fecundidad de dos o más veces el nivel de Rusia, Polonia y Alemania y 50% mas de la de Francia, Reino Unido y los EE.UU.. Se trata de un nivel sin precedentes en la maternidad de las mujeres en un país desarrollado«.

«Y aunque los haredim (ultra-ortodoxos) ciertamente contribuyen a esta tendencia, la evidencia más reciente de los expertos Evgenia Bystrov y Arnón Sofer sugiere que la maternidad entre los haredim está cayendo mientras que entre la población secular está aumentando lentamente... los nacimientos de Judios que viven en Cisjordania han aumentado cinco veces en los últimos 20 años, mientras que Judios que se trasladan a Cisjordania se han reducido a la mitad en número. Hoy en día, el crecimiento de la población judía de los asentamientos es orgánica y, debido a una alta tasa de nacimientos».

CONSECUENCIAS PARA LA INTERNA DE ISRAEL Y PARA LA ZONA

¿Qué conclusión podemos sacar de estas cifras está claro. Como Morland establece:

«No tiene una relación directa con la cuestión muy debatida del número total de los árabes que viven en Cisjordania y el impacto que su incorporación dentro de Israel tendría. Tampoco sugiere necesariamente que los Judios crecerán como proporción de la población de Israel, con o sin la Ribera Occidental, las cuestiones de la mortalidad y la fecundidad influirán en esto, y también lo harán los movimientos de población dentro y fuera de la zona».

En cambio, la información puede ser aprovechada por ambos lados del debate interno de Israel:

«… Por la derecha puede ser utilizado para argumentar que una posición territorial maximalista es al menos demográficamente más factible de lo que fue hace una o dos décadas, y desde el punto de vista de la izquierda se puede utilizar para desinflar lo que a veces llevado al pánico demográfico dirigida contra los ciudadanos árabes de Israel».

HAY QUE OBSERVARLO CON DETALLE

Aparte de la posición política, sería interesante saber por qué los Judios seculares están teniendo más hijos. Esto parece ir contra la tendencia secular de Occidente.

Por otro lado, la disminución de los nacimientos entre las mujeres árabes y otras poblaciones árabes subraya una vez más el hecho de que el descenso de la fecundidad que hemos estado hablando durante los últimos años no es sólo un problema de Europa Occidental, Japón y América.

Realmente es un hecho extraño y como tal habría que pensar también si no hay aquí una especie de protección divina frente al agresivo entorno en el que viven los judíos. Es para discernir.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Predicciones Religion e ideologías Sociedad

Europa está exportando su demografía al África islámica y haciendo más laicas sus sociedades

Una silenciosa transformación de las sociedades musulmanas.

 

Argelia ya tiene la misma tasa de natalidad que Noruega y Túnez la misma que Francia; se están europeizando. Esta es la tesis del profesor americano Philip Jenkins, miembro de la comunión anglicana, profesor de ciencias humanísticas en la Pennsylvania State University, en un artículo publicado en el último número de «Vita e Pensiero», de la Universidad Católica de Milán.

 

shopping center en turquia

 

Esta europeización implica sociedades más laicas y una revolución respectio estilos de vida más regidos religiosamente, que Jenkins pone en la base de los movimientos de la “primavera árabe”.

Esta es la una tesis de signo contrario a la que ve, en un futuro, una Europa islamizada. Mientras Jenkins privilegia el factor demográfico, los otros privilegina el factor político.

UNA REVOLUCIÓN ESTÁ ALTERANDO EL NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

No, no es la revolución conocida por todos a través de los medios de comunicación, es decir, las protestas contra las dictaduras y las opresiones que han tenido lugar en Egipto, Túnez y, de manera más violenta, en Libia.

Esta revolución atañe, ciertamente, a todos estos países, pero sus efectos prometen superar todo cambio de régimen o, también, cualquier nueva Constitución. Mientras que Occidente le presta poca atención, muchas sociedades musulmanas están experimentando una transformación demográfica que las convertirá en sociedades mucho más europeas: más estables, más abiertas a los derechos de las mujeres y, sobre todo, más “laicas”. Este cambio resiste a todas las rebeliones políticas.

En esta historia el número mágico es 2,1: ésta es la cifra que representa el índice de fertilidad que necesita una sociedad para mantener constante la propia población. Si cada mujer tiene durante su vida, como media, un número de hijos mayor a 2,1, la población de la sociedad a la que pertenece podrá expandirse y habrá una comunidad llena de jóvenes. Si el índice desciende por debajo de 2,1, estas poblaciones sufrirán primero un estancamiento y, después, un declive, y la edad media aumentará.

Según un estereotipo muy difundido, los europeos han perdido la visión a largo plazo que les hubiera permitido tener familias numerosas y la religión no necesariamente les estimula: cuanto más cerca de Roma vive una mujer, menos hijos tiene.

Cuando los analistas miran a la Europa moderna, se preocupan de las perspectivas a largo plazo a causa del bajo índice de fertilidad en naciones como Italia (1,39), Alemania (1,41) y España (1,47). Los expertos están preocupados, sobre todo, cuando comparan estos índices europeos con los perfiles demográficos notoriamente altos del tercer mundo, que han contagiado también a Oriente Medio. No es difícil imaginar un escenario en el que los musulmanes de Oriente Medio superarían a los estáticos europeos, creando una “Eurabia” islamizada.

PERO HAY UN PROBLEMA

En los últimos treinta años estos países de Oriente Medio, que normalmente tenían muchos niños y adolescentes, han empezado a tener una impresionante transformación demográfica. Desde mediados de los años setenta, el índice de fertilidad de Argelia ha descendido del 7 al 1,75, el de Túnez del 6 al 2,03, el de Marruecos del 6,5 al 2,21, y el de Libia del 7,5 al 2,96. Hoy, el índice de Argelia equivale más o menos al de Dinamarca o de Noruega; el de Túnez es comparable al de Francia.

¿Qué ha sucedido? Todo depende de los cambios en los comportamientos y en las expectativas de las mujeres en estas sociedades, antes muy tradicionales. En toda la región, las mujeres están cada vez más implicadas en actividades educativas de alto nivel y en trabajos a tiempo completo. Este cambio hace que para las mujeres sea sencillamente impensable tener una tribu de siete u ocho hijos.

Además, a menudo la imagen que las mujeres tienen del propio papel en la vida ha variado debido al contacto con Europa. Los emigrantes en Francia o en Italia vuelven a casa con las costumbres cambiadas, mientras que las familias que han permanecido en sus casas es difícil que consigan evitar los retratos mediáticos de la vida occidental que ven en los canales televisivos vía cable o vía satélite.

Tal vez Europa y Medio Oriente están emergiendo como una sola “Eurabia”, pero estamos aún lejos de aclarar qué lado del Mediterráneo está realizando el trabajo mejor para imponer la propia opinión sobre el otro.

POR EL MOMENTO, PARECE QUE EL MAGREB SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN EUROPEO

Un cambio tan profundo no puede dejar de tener implicaciones políticas. En un país con un índice de fertilidad de tercer mundo es bastante improbable que las mujeres intenten tener o se les conceda algún tipo de educación: indudablemente, está claro que su carrera será el de ser madres. Mientras tanto, los adolescente y jóvenes proliferan y se convierten en una gran fuente para utilizar en los ejércitos y milicias visto que su vida tiene un coste especialmente bajo (véase Yemen y Somalia, donde la fertilidad es respectivamente del 5 y del 6,4).

Pero intentemos imaginar una sociedad que podríamos llamar más “europea”, en la cual los hombres y las mujeres estén muy preocupados por sus núcleos familiares y que hayan invertido su amor y su atención solamente en uno o dos hijos. Como ciudadanos siempre más instruidos, ellos estarán preparados para no aceptar la corrupción demagógica y sistemática que ha sido practicada por los gobiernos en esas zonas. Se verán a sí mismos como miembros responsables de una sociedad civil, con aspiraciones que pedirán ser reconocidas y sentirán el deseo de una plena participación democrática.

De aquí parten las rebeliones iniciadas, por ejemplo, en Túnez, país que tiene un índice de fertilidad bajo y unos profundos vínculos con Francia.

Parece ser que unos cambios demográficos tan rápidos están vinculados a la secularización, un aspecto potencialmente muy significativo en Oriente Medio. Una forma de familia más pequeña puede ser el resultado de un declive de las ideologías religiosas, pero también puede suceder lo contrario: que una fertilidad en declive lleva a un tal declive, como ha sucedido en la Europa cristiana.

Cuando había muchos niños, como en los años cincuenta, presiones de una cierta importancia mantenían a las familias cerca de las instituciones religiosas, desde el momento en que aquellas buscaban una educación religiosa común y ritos religiosos comunes. El prestigio de la Iglesia crecía notablemente cuando, cada año, los sacerdotes se ocupaban de centenares de niños para las confirmaciones.

Pero cuando a partir de los años setenta los niños empezaron a disminuir, las iglesias gradualmente se vaciaron. Al mismo tiempo las parejas, muy preocupadas por la propia realización personal y afectiva, empezaron a impacientarse respecto a todo intento por parte del clero de hacer respetar las leyes morales. Las mujeres, en particular, comenzaron a perder su afecto hacia las iglesias.

Si por parte europea un precedente puede funcionar como modelo, éste podría servir como hipótesis para la evolución de la religión en el Magreb en los próximos 10 o 20 años.

Una sociedad tan dependiente de las mujeres en la escuela y en el mundo del trabajo como la sociedad europea simplemente no puede soportar ese tipo de ortodoxias intransigentes que los islamistas ofrecen en el tema de la familia.

Los extremistas no pueden desaparecer de la noche a la mañana, pero deberán adaptar al presente de manera sustancial su mensaje en una sociedad civil que posee un poderoso sentido de los valores democráticos y de la igualdad entre hombre y mujer.

La demografía no explica, por supuesto, toda la cuestión; pero tiene un papel importante en cualquier intento de entender las actuales revoluciones políticas en Oriente Medio.

Fuentes: Philip Jenkins, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Sociedad

La preocupación por el ‘invierno demográfico’ aterriza en Latinoamérica [2013-06-12]

Chile planea un bono para el tercer hijo.
Mientras el mundo se adentra en la etapa en que no va a poder reemplazar la población que muere, llegando al punto que países como Japón ya no podrán revertir la tendencia hacia la declinación demográfica, el tema de la baja natalidad comienza a aparecer en la agenda latinoamericana, preocupada hasta ahora solamente en el crecimiento económico.

 

bono para el tercer hijo en chile

 

El último censo de Chile, cuyos datos se entregaron a principios del 2013, mostró que Chile ronda los 17 millones de personas, pero un dato significativo es que la tasa de natalidad que en el lustro 1980-1985 era de 2,34 nacidos vivos por cada 100 habitantes, cayó en el censo anterior a 1,59 y ahora se sitúa en 1,45, una cifra francamente insuficiente para reponer la población que muere, que internaciolamnete se sitúa en 2,1.

El consenso es que tasas de natalidad que no permitan el reemplazo de la población son una bomba de tiempo en el largo plazo, porque la demografía tiene su inercia y se puede pasar un umbral del cual no hay retorno. Pero se han levantado algunas voces que hablan de la ventaja coyuntural, de un ‘bono demográfico’ haste el 2025, cuando los activos son más que los dependientes (niños y ancianos).

La propuesta del gobierno chileno es incentivar la natalidad con un bono por el tercer hijo. Su intención es buena, pero la cifra es muy baja y los resultados comparados de Europa muestran que estos bonos, siendo muy generosos allí, han tenido poca efectividad.

De cualquier forma, el inventario de la situación muestra que la región ha comenzado a preocuparse por un tema mundial importante.

OPINIONES DISCREPANTES

El sociólogo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Raúl Zarzuri, comenta que la disminución de la población joven podría traer dificultades geopolíticas y de planificación en el país y que, en ningún caso, estas cifras le podrían asemejar a una sociedad desarrollada.

“Los datos del Censo nos muestran una población que comienza a envejecer pero de forma más activa y por lo tanto se hace necesario que hayan incentivos, habría que ver cuáles serían, para la tenencia de más hijos”, observó.

Pero la socióloga experta en demografía Viviana Salinas, de la Pontificia Universidad Católica, anotó que,

“Estamos en los años felices del ‘bono demográfico’”.

Y explicó que Chile se encuentra atravesando por un prometedor periodo, llamado “bono demográfico”, que se da cuando la “tasa de dependencia” alcanza mínimos históricos. Esto quiere decir que la población en edad productiva –jóvenes y adultos– supera ampliamente a la población dependiente –niños y ancianos, que dependen de los primeros–.

Esta situación se produce porque en el país ha disminuido la natalidad –que, cuando era más alta, hacía aumentar el número de dependientes al haber más niños–, pero, al mismo tiempo, la población aún no ha envejecido tanto, por lo que predominan los jóvenes y los adultos en edad de trabajar.

Este periodo es una oportunidad única para que los países hagan crecer sus economías y aumenten sus ahorros.

“Como hay más gente en edad productiva, el país produce más que en otras épocas”, explica la socióloga.

Afirma que ésta,“es la etapa que se debe aprovechar para que la gente en edad productiva trabaje mucho y haga crecer al país económicamente”.

De hecho, se postula que una de las razones por las cuales los países del sudeste asiático lograron crecer tanto económicamente es porque aprovecharon el «bono demográfico», en que tenían mucha población en edad de trabajar y todavía no había muchos adultos mayores.

“Efectivamente estamos en los años felices del bono y para el caso chileno este periodo mágico se acaba el 2025. Ese año la tasa de dependientes vuelve a superar a la que está en edad productiva, pero ahora no porque hay muchos niños, sino porque hay muchos viejos”, indica la experta.

EL GOBIERNO PROPONE UN BONO PARA EL TERCER HIJO

Pero el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, consideró que la tasa de nacimientos era comprometedora, y anunció un proyecto de ley para entregar un bono a las parejas que tengan tres o más hijos así como apoyo a las parejas con problemas de fertilidad, en respuesta a las bajas tasas de natalidad que afectan al país.

La medida, anunciada el 21 de mayo, beneficiará a todas las mujeres, independientemente de sus ingresos socioeconómicos, a partir del nacimiento de su tercer hijo, una vez aprobada y promulgada la ley. La iniciativa contempla un pago único de 100 mil pesos (unos 200 dólares) por el tercer hijo de cada madre. Aumentará a 150 mil con el cuarto y a 200 mil desde el quinto hijo.

El proyecto ha sido cuestionado por sectores afines al control de la natalidad pero también han surgido voces que lo respaldan.

Catalina Siles, investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), comentó que la medida pone en el tapete un tema que hasta el momento estaba un poco ausente en el debate público y en las prioridades gubernamentales.

«El bono no busca solucionar el problema de fondo y menos obliga a las familias a que tengan hijos, sino que es un paso, una medida positiva y por lo tanto considero que las críticas son un poco injustas», advirtió.

«Se trata de un intento por revertir el problema, y que obviamente debe estar dentro de un conjunto de políticas a favor de la familia. Es un tema que preocupa al Gobierno ya que Chile posee la tasa de natalidad en un continuo descenso desde los años ‘60s, llegando a 1,8 niños por mujer, una de la más baja de América de Latina. Nos encontramos en lo que los especialistas llaman, el ‘invierno generacional‘, un alza en el envejecimiento de la población», comentó Siles.

«Pienso que también existe una visión en contra de la familia, donde quizá se pierde de vista el papel que juega en la sociedad, como el elemento privilegiado de realización personal. Las encuestas en Chile hablan de cómo una de las principales razones de felicidad personal pasa la familia. Una sociedad que busca solamente el éxito profesional y el bienestar material, formará una generación más triste y menos realizada», afirmó.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, destacó en distintos medios nacionales, que leyes como ésta verán sus frutos sólo en coordinación con las otras políticas públicas destinadas a hacer que en Chile nazcan más niños.

«Es una señal adecuada considerando que debe funcionar junto al post natal y al tema de las salas cunas. Nosotros no criticamos y siempre apoyamos medidas como ésta», aseguró.

Finalmente, el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, planteó que,

«es obvio que los costos de tener un hijo son mucho más que el bono, pero no es la única política entregada por el actual gobierno, porque está el post natal de seis meses, ingreso único familiar, salas cunas y jardines infantiles gratuitos, y el recién anunciado por el Presidente, la subvención para los niños de tres años».

El proyecto de ley debe ser tramitado y aprobado en el Congreso Nacional, para que posteriormente pueda comenzar a pagarse. Aunque aún no existe fecha definida, se espera que pueda ser cobrado a partir del 1 de enero de 2014.

Fuentes: Radio UChile, EMOL, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eugenesia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Sociedad

La bomba de tiempo demográfica estallará primero en Asia [2013-05-19]

Pronto China verá sus efectos.
La decadencia demográfica de los países asiáticos, relacionada con baja natalidad + envejecimiento + mayor porporción de hombres que de mujeres, pronostican una colapso económico de sus economías, que se se ha venido demostrando en Japón y prontamente tocará a China. Esto le pasará pronto a todo occidente. Y el envejecimiento de la población implicará menos productividad, porque a medida que un trabajador se hace más viejo, decrece su producción.

 

bebe japones con su padre

 

Una solución posible es la inmigración, traer mano de obra, pero algunos sectores se están empeñando en traer a los africanos y a los asiáticos a las tasas de natalidad occidentales, cerrando esta posibilidad.

EL ANÁLISIS DEL CONFERENCE BOARD OF CANADA

En su examen trimestral sobre las perspectivas económicas de las principales economías del mundo, The Conference Board of Canada identifica el rápido envejecimiento de la población, junto con las tasas de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo a nivel de la región Asia- Pacífico como indicadores de que las una vez poderosas economías de estos países se dirigen hacia el colapso económico.

«Las ganancias de productividad y una población grande y jóven en edad de trabajar, han hecho mucho para impulsar el crecimiento económico de Asia en las últimas tres décadas. Pero el dividendo demográfico de Asia está llegando rápidamente a su fin. Debido al menor número de nacimientos y mayor esperanza de vida, la edad media de la población de Asia está aumentando rápidamente», dice Kip Beckman, economista principal y el autor de la Conference Board de Perspectivas-Spring 2013 .

LA POLÍTICA DE HIJO ÚNICO

Beckman señala a Japón como un ejemplo de lo que va a ocurrir pronto en China debido a su inminente desplome de la población. Japón, dijo Beckman, ya ha llegado al punto de no retorno al que se dirige China.

Mientras que el siete por ciento de la población de China, Hong Kong y Taiwán es de 65 años o más hoy en día, en Japón ese grupo demográfico ha aumentado a 23 por ciento, dijo Beckman. Para 2035, la edad media en China aumentará de 35 a 45 – el equivalente al actual promedio de edad de Japón.

Beckman señala que este cambio demográfico es especialmente prevalente en China, debido en parte a la política del hijo único en el país.

DESEQUILIBRIO ENTRE LOS SEXOS

La baja tasa de natalidad debido a la política de un solo hijo se agrava, sugiere, por otros factores, que incluyen un gran desequilibrio de género en el país a causa del aborto selectivo por sexo.

Un análisis de aborto selectivo por sexo en China y otros países de Asia Oriental por la Dra. Teresa Hesketh del Centro UCL de Salud Internacional y Desarrollo encontró repercusiones sociales importantes de la práctica que van más allá de las consideraciones económicas. Según Hesketh, incluyen aumento de la violencia y el crimen debido a un desequilibrio de 10% a 20% el entre el número de hombres y mujeres nacidos en estos países.

La activista de derechos humanos Reggie Littlejohn de Derechos de la Mujer Sin Fronteras dijo que según un estudio de 2009 publicado en el British Medical Journal, la proporción media de natalidad en China es de 120 niños por cada cien niñas nacidas.

«Sin embargo, para los segundos nacimientos en ciertas áreas que permiten un límite de dos hijos, bajo condiciones estrictas, ese número salta a 146 niños por cada cien niñas. En dos provincias, Jiangsu y Anhui, para el segundo hijo, había 190 niños por cada cien niñas nacidos», dijo Littlejohn.

NO HAY UNA PREPARACIÓN ADECUADA PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA

El Conference Board de Canadá, analizando la bomba de tiempo demográfica de China, dice que los gobiernos asiáticos no están preparados para manejar las consecuencias de una tasa de natalidad se derrumba y una población que envejece rápidamente.

«Puesto que los niños han cuidado tradicionalmente de sus padres de edad avanzada, los gobiernos han invertido con moderación en las pensiones para los ciudadanos mayores», dice Beckman.

Las soluciones al colapso demográfico y consecuentemente económico en China que el Conference Board sugiere es incrementar las inversiones en educación y el apoyo a las mujeres que trabajan, así como fomentar la inmigración, a pesar de que reconoce que hay pocos incentivos para la inmigración de estos países.

«El crecimiento económico futuro de la región dependerá más de las ganancias de productividad que de un gran apoyo de mano de obra de bajo costo. La inversión en educación (para mejorar la productividad) y el apoyo a los padres que trabajan (madres, en particular) podría ayudar a mantener un crecimiento robusto. – que también puede generar los recursos necesarios para apoyar a una población que envejece. Además, los gobiernos asiáticos deben pesar su prevalente sentimiento nacionalista y cultural con la necesidad de reponer su población, y deben tener en cuenta políticas de inmigración más abiertas que las existentes en la región», establece el Conference Board.

Una aparente contradicción se presenta en la recomendación del Conference Board, sin embargo, porque:

«Las mujeres de Asia se han convertido a una mejor educación, y al ser financieramente más independientes es menos probable que se apresuren a contraer matrimonio a una edad temprana».

El informe del Conference Board está disponible aquí.

EL PELIGRO NO ES SÓLO PARA ASIA

El desafío para los países occidentales en el corto y mediano plazo es que el número de trabajadores que tienen que mantener a sus economías (y redes de apoyo social) está disminuyendo o se prevé un descenso. 

Según un informe de The Economist, no sólo una población que envejece con el tiempo da lugar a un menor número de trabajadores, sino que los trabajadores de mayor edad también serán menos productivos.   

Si no crecemos económicamente, entonces nuevos empleos no se crean y la deuda (y el bienestar social) es más difícil de pagar. Una manera de crecer es hacer crecer el número de trabajadores que se tienen:

«Uno de los problemas que puede pesar sobre el crecimiento: es casi seguro que, en ausencia de la inmigración masiva, el número absoluto de trabajadores en muchos países de Europa se reducirá en los próximos 20 años«.

LOS PROBLEMAS DEL AUMENTO DE PORDUCTIVIDAD CON EL ENVEJECIMIENTO

Pero en lugar de hacer crecer la población, se puede hacer crecer la productividad de cada trabajador. Desafortunadamente, envejecimiento de la población dificulta esto:

«… Como Fredrik Nerbrand del banco HSBC afirma en una nota de investigación, las ganancias de productividad parecen más difíciles de generar con una fuerza laboral envejecida«.

«Los trabajadores de 20 y 30 años son propensos a mostrar los incrementos marginales más rápidos de la productividad, ya que reciben capacitación formal y obtienen más experiencia en su trabajo. Es difícil definir una edad exacta en la que la productividad comienza a disminuir. La respuesta varía de una industria a otra y de un trabajador a otro».

«Las pruebas de aptitud muestran que de 45  a 54 años de edad están por debajo de la media en áreas como la coordinación motora y la aritmética. Un estudio de la literatura académica ha encontrado que las disminuciones fueron importantes después de los 50 años en las áreas que requieren velocidad y resolución de problemas, pero no donde la experiencia y la habilidad verbal fueron significativas…»

LA ADAPTACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES

Hay otros factores que compiten por supuesto. Por un lado, hay menos puestos de trabajo que requieren trabajo manual, lo que significa que se está productivo durante más tiempo en sus años dorados. Por el contrario, la creciente importancia de la tecnología puede ser un inconveniente para las personas mayores que son menos expertos en la adaptación. Teniendo todo esto en cuenta a continuación:

«Mr. Nerbrand hace la suposición de que los picos de productividad laboral están en algún lugar entre las edades de 30 y 50, y declina más rápidamente después de los 55 años. Sobre esa base, cree que el indicador más probable de los cambios futuros en la productividad será lo que él llama la relación del graduado al abuelo: la relación entre aquellos de 20-29 años de edad con los mayores de 55 a 75. Esta proporción está disminuyendo en casi todo el mundo. Para el año 2030 habrá sólo la mitad de los graduados a abuelitos en Europa Occidental, y menos en Japón».

Fuentes: Life Site News, Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Laicismo Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Religion e ideologías Religiosidad Sobre la Fe Sociedad

Por qué occidente perdió realmente a Dios [2013-05-14]

No parece ser como los ateos lo explican.
Estamos presenciando la victoria casi absoluta del secularismo en Europa, donde un comentario a favor de las familias numerosas, a favor de la heterosexualidad o de tono religioso puede significar el fin de la carrera de un político, un empresario, o un simple empleado. Y también estamos presenciando su vertiginoso crecimiento en EE.UU. ¿Cómo sucedió esto?

 

familia en la iglesia

 

Mary Eberstadt reúne las piezas del rompecabezas y nos propone una nueva interpretación, que pone a la familia en el centro de la secularización. Seguramente luego de leer este artículo Ud. cambiará su pensamiento sobre muchas cosas.

La autora nos explica, partiendo del índice de fertilidad de los países europeos, cómo el número de hijos que decidimos tener, así como el cuidado de ellos y el miedo a perderlos, incide directamente en nuestro acercamiento o no al fenómeno religioso.

EL AXIOMA ACTUAL

Desde hace ya más de un siglo ha sido prácticamente un axioma que ciertos aspectos de la modernidad harán que la religión vaya desapareciendo entre los modernos y sofisticados occidentales.

Conocida en filosofía como la famosa historia de Friedrich Nietzsche del loco que a media plaza grita “Gott ist tot,” (Dios está muerto), y en sociología como la “tesis de la secularización”, es una idea que a muchos hombres y mujeres educados les parece tan obvia que ya ni siquiera se les ocurre cuestionarla.

Entre mejor educados y más prósperos seamos, afirma el argumento del secularismo, más escépticos nos sentiremos frente a las premisas de la religión y menos necesitaremos sus aparentes consuelos.

Así que a la larga – tal vez muy a la larga; el mismo Nietzsche predijo que tomaría “cientos y cientos de años” para que la “noticia” llegara a toda la gente – la religión, o más específicamente el cristianismo dominante durante tanto tiempo en Europa, se extinguirá.

PREPARANDO EL FUNERAL DEL CRISTIANISMO

Como todo el mundo también sabe, mucho de lo que pasa en la actualidad parecería no dejar duda al respecto, por lo menos en Europa Occidental. Ancianos monaguillos en iglesias sin niños a las que asisten sólo un puñado de jubilados, hordas de turistas en Notre Dame y otras catedrales entre bancas cada vez más vacías acordonadas para los creyentes, antiguas abadías, conventos y monasterios convertidos en hoteles de lujo y spas sibaríticos, iglesias vacías por aquí y por allá, cerradas por décadas y luego convertidas en discotecas o incluso en mezquitas. No pasa un día sin que nos llegue algún detalle por el estilo desde el frente post-cristiano europeo.

Si Dios estuviera muerto en el sentido nietzscheano, uno sospecha que el funeral sería algo muy parecido a esto.

Más aún, prácticamente casi todos los titanes modernos a los que damos crédito o descrédito por haberle dado forma al mundo de las ideas tal como lo conocemos – Emile Durkheim, Max Weber, Charles Darwin, Sigmund Freud, G.W.F. Hegel, Karl Marx, Herbert Spencer, y muchos más – habrían estado de acuerdo, con ciertas minuciosas reservas, en que el simbólico loco de la plaza de Nietzsche tenía esencialmente algo de razón.

Sus influyentes descendientes intelectuales también habrían estado de acuerdo; los así llamados modernos y postmodernos pueden haber propuesto modelos de pensamiento singularmente “transgresivos”, pero ninguno ha sido tan transgresivo como para cuestionarse si lo que decía el loco de Nietzsche era verdad.

Con todo y sus demás incertidumbres radicales, todos “saben” que lo que decía era verdad, al igual que los popularizadores del ateísmo en el pasado y en nuestros días, desde Bertrand Russell (Por Qué No Soy Cristiano) hasta la gran cantidad de escritores de manifiestos que han aparecido recientemente aquí y en Europa Occidental.

Todos son herederos de la teoría de la secularización y pies de página de Nietzsche aunque, como algunos dejan claro, parece que la “inevitabilidad” se está tardando mucho más de lo que cualquiera de ellos desearía.

PERO EL CRISTIANISMO NO DESAPARECIÓ AÚN Y CONTRATACA

En uno de esos vuelcos que muestran que la historia es una experta en el arte de la ironía, el loco de Nietzsche parece estar hoy más lejos que nunca de tener la última palabra acerca de ese imaginario cadáver en la catedral.

A pesar de una revolución tras otra en los últimos 120 años, algo sorprendente ha ocurrido: se han lanzado vigorosos contraataques contra la teoría de la secularización, especialmente en los últimos años.

De hecho “la teoría de la secularización está experimentando actualmente el reto más sostenido de toda su larga historia”, una observación hecha no por el Vaticano, sino por dos de los más importantes teóricos del lado opuesto.

Lo que es más, están en lo cierto. Tal vez no sea muy sorprendente que gran parte del ataque reciente haya sido dirigido por intelectuales cristianos, principalmente los católicos. Juan Pablo II , Benedicto XVI (y ahora lo continúa el recientemente elegido papa Francisco), han considerado que la recristianización de Europa es una prioridad urgente, y la han impulsado no sólo con la retórica católica sino también con el lenguaje de la filosofía europea moderna.

Otros críticos parecen igual de envalentonados y a la ofensiva. Como Robert Royal observó recientemente en The God That Did Not Fail, tres siglos de descrédito, escepticismo, crítica, revolución y desprecio no sólo no han podido derrotar las creencias religiosas, sino que de hecho han reforzado su autodefensa.

Además de las críticas hechas por creyentes declarados, la teoría de la secularización ha puesto a pensar dos veces a algunos de sus antiguos proponentes, entre los que destaca el apóstata intelectual Peter L. Berger.

En pocas palabras, y a pesar del status axiomático que el loco de Nietzsche ha disfrutado durante tanto tiempo, hay sangre fresca en el agua alrededor de este asunto de la teoría de la secularización, y los grupos que observan a ambos lados lo saben.

LO QUE NO HA SIDO EXPLICADO

Lo que la teoría de la secularización asume es que las creencias religiosas son ontológicamente lo primero para la gente, y que a partir de ahí determinan o dan forma a sus demás acciones – que incluyen decisiones personales tan elementales como si se casan y tienen hijos o no.

Lo que está implicado aquí es una sorprendente – aunque generalmente presupuesta – concepción de cómo un fenómeno social impulsa a otro: los creyentes tienen una mayor tendencia a tener familia porque las creencias religiosas de alguna manera vienen primero.

Y ahí está el verdadero defecto del argumento convencional acerca del cómo y el porqué del colapso de la religión en Europa Occidental. Porque lo que no ha sido explicado, sino más bien asumido a lo largo de esta cadena argumental, es por qué la relación causal entre la fe y la práctica debe siempre correr en esa dirección y no en la otra, al menos parte del tiempo.

Es como si la historia intelectual reciente hubiera alineado correctamente todas las piezas del rompecabezas – modernidad, creencia e incredulidad, tecnología, familias que se encogen y desaparecen – sólo para juntarlas de una manera que desde lejos se ve como un todo, pero que deja fuera un elemento crítico

LA PIEZA FALTANTE ES LA FAMILIA

Existen fuertes evidencias empíricas que sugieren una explicación alternativa de lo que el loco de Nietzsche realmente vio en las “tumbas” (léase las iglesias y catedrales) de Europa.

En resumen, no sólo es posible sino altamente probable que muchos cristianos de Europa Occidental no hayan simplemente dejado de tener hijos y familias porque se secularizaron. Al menos algunas veces, como sugieren los registros, también se secularizaron porque dejaron de tener hijos y familias. Si esta enmienda a la explicación convencional del colapso de la fe en Europa es correcta, entonces ciertas conclusiones – algunas de ellas radicales – se derivan de ella.

¿Por qué deberíamos creer que un cambio fundamental en la formación de las familias ha sido al menos parcialmente responsable por los cambios en las creencias religiosas y no al revés, como sostiene el pensamiento convencional?

Una razón muy simple es que, cronológicamente, el primero precedió a los segundos en Europa Occidental, por lo menos parte del tiempo.

LOS LAZOS DE LA FAMILIA

El arquetipo del modelo doméstico de Europa Occidental, a lo largo de casi toda la cristiandad – es decir, hasta muy recientemente – se reduce a conexiones elementales basadas en lazos biológicos: madre, padre, hermana, tío, hijo, hija y el resto. Como el estudioso de las leyes Gerad Bradley, entre otros, ha descrito, otros tipos de hogares podrían “imitar” esta forma de organización, pero no reproducirla.

Está basada en la actividad sexual entre un hombre y una mujer unidos legalmente y de otras formas, que da como resultado hijos emparentados biológicamente y que luego son criados por esos padres (y en un contexto de familia ampliada, tal vez por otros). Bradley y otros teóricos se refieren a esta estructura como la “familia natural” por su base biológica.

Históricamente, alguna versión de esta “familia natural” ha sido casi omnipresente, desde las tribus analfabetas en la selva amazónica hasta las civilizaciones de Mesopotamia y los muy ridiculizados (pero claramente dentro de la mayoría humana) Ozzie y Harriet.

La vitalidad de esta forma de organización doméstica puede ser difícil de medir con exactitud, pero algunos indicadores como el matrimonio, el divorcio y los índices de cohabitación son seguramente parte de ella, como lo es también la fertilidad, el indicador más fácil de medir.

Y aquí es donde la secuencia de eventos en Europa Occidental empieza a ponerse interesante. ¿Qué clase de patrones demográficos podríamos esperar si la causalidad inversa que se propone aquí se pudiera sostener, es decir, si fuera verdad que la disminución de las familias estuviera contribuyendo al declive religioso, por lo menos parte del tiempo?

Curiosamente, hay algunos.

LA DISMINUCIÓN DE LA FERTILIDAD

Primero esperaríamos encontrar que la disminución de la fertilidad y la formación de familias hubiera existido en Europa Occidental por algún tiempo antes de la secularización tal y como la conocemos – la pérdida de la fe y de hábitos como ir a la iglesia – se hubieran convertido en la norma social. Y ese parece de hecho ser el caso.

Viendo sólo el indicador de la fertilidad – de nuevo, porque es tal vez el más fácil de observar – lo que los demógrafos llaman la inédita y generalizada “caída sostenida” del índice de nacimientos que caracteriza a Europa Occidental en la actualidad comenzó en diferentes momentos en diferentes países, pero mucho antes de lo que se cree en casi todos.

En Francia, por ejemplo, la caída comenzó en los últimos años del siglo dieciocho.

En Gran Bretaña, que era entonces más rica que Francia, el declive comenzó un siglo más tarde – es decir, en una época en la que la mayoría de los europeos eran todavía cristianos practicantes de alguna manera visible.

Algunos países no verían esta disminución de la fertilidad sino hasta mucho más tarde. Irlanda, un dramático ejemplo no comenzó a parecerse a los otros países europeos sino hasta bien entrado el siglo veinte. Pero por muy tarde o muy temprano que se hayan unido al declive demográfico, y con o sin ocasionales destellos de baby booms, la fertilidad europea en general descendió mucho antes de la dramática extinción de la práctica religiosa que observamos hoy.

RELACIÓN ENTRE RELIGIOSIDAD Y NATALIDAD

Si el declive de la familia estuviera realmente impulsando el declive de la fe – de nuevo, aunque fuera sólo parte del tiempo – uno esperaría encontrar una correspondencia general como la siguiente: los países más religiosos fueron aquellos en los que la tasa de nacimientos fue la más alta, y los menos religiosos fueron aquellos que registraron una disminución más temprana.

¿Por qué? Porque si esta teoría es correcta, la persistencia de la familia natural estaba de alguna manera manteniendo viva la religiosidad en algunos lugares, incluso cuando su disminución en otras partes estaba contribuyendo a extinguirla.

Ciertamente, una mirada más cercana a dos países en extremos opuestos del espectro demográfico, Francia e Irlanda, sugiere algunas evidencias que corroboran esto.

En Francia, por ejemplo, en donde el secularismo ha sido una feroz fuerza social y política por siglos, la gente generalmente dejó de tener bebés mucho antes que en cualquier otro país del continente.

Aunque muchos asumen que el control de la natalidad no comenzó a una escala significativa hasta la invención de la píldora, esta opinión común no es correcta: muchos métodos artificiales y naturales de anticoncepción han sido conocidos y utilizados masivamente en diferentes lugares y tiempos.

Ese fue aparentemente el caso de Francia a principios del siglo diecinueve. Para 1880, de acuerdo a la autoridad en materia demográfica Jean-Claude Chesnais, el uso extendido de los métodos anticonceptivos hizo que el índice total de natalidad (es decir, los nacimientos por mujer en su periodo de vida) cayera a 3.25 por cada mil (la misma tasa que en los Países Bajos a principios de los años sesenta del siglo veinte).

Un historiador de la época reportó que la disminución fue tan estrepitosa que “el término de ‘familia francesa’ fue desde entonces utilizado discretamente por los ingleses para referirse a los hogares con dos hijos”.

Así, el patrón en Francia parece ser en general el que se habría predicho invirtiendo la causalidad convencional entre la fe y la práctica: los franceses dejaron de tener bebés mucho antes que en cualquier otro lugar de Europa, y su religiosidad disminuyó también antes que en otros lugares.

Consideremos ahora el ejemplo muy diferente de Irlanda, donde el cambio en la religiosidad llegó mucho más tarde que en Francia. De hecho, ha sido mucho más dramático precisamente en la generación más reciente.

La disminución en la asistencia semanal a misa, por ejemplo, fue una de las más vertiginosas en Europa, según se ha reportado, del 91% de los católicos irlandeses en 1973 a 34% en el 2005.

La cultura irlandesa, según afirman quienes visitan Irlanda y los mismos irlandeses, ha cambiado más en la última generación que en los cientos de años que la precedieron. La influencia del secularismo ha golpeado a Irlanda con gran velocidad e intensidad”.

Consideremos como evidencia secundaria este dato fascinante: las diferencias en los índices de fertilidad dentro de los mismos Estados Unidos también se alinean de manera general con las diferencias en la religiosidad. En los estados del noroeste, el patrón se parece mucho al de Europa Occidental, mientras que en el sur y en los estados de la frontera el índice de fertilidad es correspondientemente más alto, y también entre la población más rica y educada de la iglesia de los Santos de los Últimos Días.

LA ANTICONCEPCIÓN

En este punto, el lector puede estar tentado a decir que eso es lo que uno esperaría; después de todo, la gente religiosa tiende a tener familias más grandes.

Por supuesto, es indudablemente cierto que algunas personas buscan tener más hijos porque se sienten religiosamente “llamados” a hacerlo. Pero como una explicación general de lo que ocurre en la relación entre estos dos factores, el axioma de que la religión está dictando el tamaño de la familia está plagado de problemas lógicos.

Se asume comúnmente, por ejemplo, que los católicos más religiosos tienen familias más grandes por la prohibición del uso de los anticonceptivos. Eso puede ser cierto, de nuevo, algunas veces. Nuestro argumento aquí, hay que recordarlo, no es que la teoría de la secularización se equivoca en todo.

Pero si la prohibición de los anticonceptivos es interpretada como la única razón por la que la gente religiosa tiene familias más grandes, entonces no nos podemos explicar el hecho de que los cristianos evangélicos, que no tienen las mismas prohibiciones teológicas en cuanto al control de la natalidad, tengan una tasa de fertilidad más alta que otros grupos.

Los judíos ortodoxos de los Estados Unidos tienen muchos más hijos que los judíos seculares, aunque el judaísmo ortodoxo permite también la utilización de medidas de control de la natalidad dentro del matrimonio para ciertos propósitos, y no proscribe totalmente el aborto.

Los mormones tienen también una tasa muy alta de formación de familias naturales, aunque el aborto tampoco está totalmente prohibido y a las parejas se les permite el uso de anticonceptivos artificiales si después de orar determinan que es lo mejor para ellos, lo que constituye una gran vía de escape. Más aún, incluso a los católicos no se les ordena que tengan todos los hijos que puedan, sino que razonen y sopesen sus responsabilidades en cuanto al tamaño de su familia.

Así, la idea de que tener familias numerosas es simplemente algo que las familias creyentes “hacen” nos obliga a plantearnos la pregunta acerca de la relación entre estas dos cosas, especialmente porque, fuera de la iglesia católica, no existe ya ninguna restricción significativa contra el control artificial de la natalidad en ninguna otra secta cristiana.

En suma, la explicación superficial de que las personas tienen familia sólo porque son religiosas es problemática porque no explica por qué aquellos que tienen “carta blanca” teológica en cuanto a la utilización del aborto y los anticonceptivos continúan sin embargo teniendo familias más grandes.

Así que ésta es una evidencia más de que las cosas funcionan al revés (por lo menos algunas veces), es decir, no sólo que la gente religiosa se inclina por la familia, sino también que la familia tiene algo que inclina a la gente hacia la religiosidad. La cronología del secularismo en Europa Occidental, en la que el encogimiento sin precedentes de la familia apareció a veces antes y a veces junto con una disminución sin precedentes de la fe, sugiere por lo menos eso.

OTRA TEORÍA ES REQUERIDA

Parece que se requiere alguna explicación alternativa, y una teoría que argumenta que la religiosidad es motivada en parte por la formación de una familia, al menos para algunas personas, puede ser esa explicación.

¿Por qué es importante saber si la decadencia de la familia natural ha sido un factor no apreciado en la decadencia de la religión misma? Porque si el argumento de este ensayo es correcto – es decir, si la gente llega a la práctica religiosa casi todo el tiempo, o incluso sólo algunas veces, por su experiencia de la familia, y no al revés – entonces el veredicto acerca del destino de la religiosidad en el avanzado Occidente parece ser muy diferente del que ha sido escrito por el guión convencional de la secularización.

No hay nada fijo o inevitable en los bajos índices actuales de nacimientos o (teniendo en cuenta que la fertilidad es sólo una de varias medidas de la vitalidad de la familia) los bajos índices de matrimonios, o incluso las ideas acerca de qué tan deseable es la familia natural misma, en Europa o en cualquier otro lugar.

Todas estas medidas de la vitalidad de la familia han fluctuado a lo largo de la historia, algunas veces de manera radical. Tanto el bajo índice de nacimientos como la disminución de los matrimonios entre los patricios romanos, por ejemplo, fueron preocupación suficiente en el período de Augusto para se impusieran las leyes Julianas que favorecían a la familia (y que dicho sea de paso fueron declaradas un fracaso total por Tácito cien años después).

Durante los años de la depresión en los Estados Unidos, para tomar un ejemplo muy diferente de esta fluctuación, la tasa de nacimientos era de aproximadamente dos hijos por mujer; y en un abrir y cerrar de ojos más tarde, en los años del baby boom, era de cuatro. Más aún, incluso las naciones de Europa Occidental – donde se encuentran ahora algunos de los índices de natalidad más bajos del planeta – experimentaron un baby boom tan reciente que todavía está en la memoria de sus pobladores de edad madura hoy en día.

De igual manera, uno puede imaginar las decisiones personales que afectan los cambios en la información social y demográfica en cualquier cantidad de escenarios. Un catalizador potencial es el económico. Todos los países avanzados de Occidente enfrentan crisis fiscales y políticas en sus sistemas de seguridad social. Su falla o colapso, en alguna parte, parece inevitable y con consecuencias posiblemente catastróficas.

Si y cuando esto pase – si ya no se puede contar con que la contribución del Estado para mantener a los ancianos – los y las jóvenes posiblemente tendrán que tomar decisiones radicalmente diferentes sobre de quién preferirían depender en su tercera edad, incluyendo la solución tradicional de tener más hijos. De hecho, las bases intelectuales de tal transformación parecerían haber sido colocadas ya en la más reciente contraliteratura de pensadores que han examinado la “bomba” de la población y han encontrado que es un petardo defectuoso.

Hay otra razón menos tangible pero igualmente real de por qué es posible imaginar un giro tanto en los índices de matrimonios como en el tamaño de las familias.

LAS CONSECUENCIAS DE TASAS DE FERTILIDAD BAJA

El mundo no ha experimentado estos índices históricamente bajos de la familia – ni los problemas que acarrean – durante mucho. El ejemplo de las madres solteras, aunque festejado por las feministas de la generación anterior en nombre de la “liberación”, es visto ahora como lo que es, una tarea inhumanamente difícil para cualquier mujer, por no mencionar a las más pobres y vulnerables, entre quienes se ha vuelto algo común.

De la misma manera – aunque tenga una carga política afirmarlo en una época en la que se defienden los matrimonios gay, los matrimonios poligámicos, los vientres en alquiler y otras nuevas formas de organización familiar – una generación de científicos sociales ha establecido que a los hijos les va mejor cuando crecen con sus padres biológicos unidos en matrimonio y en casa, y que los hijos que no disfrutan esas ventajas están en mayor riesgo de tener una gran cantidad de problemas.

Es interesante que tanto el índice de matrimonios como el de tener hijos parecen tener actualmente un pequeño incremento entre las mujeres relativamente educadas y con una buena situación económica de los Estados Unidos, por razones que han puesto a pelear a los sociólogos. Tal vez el aprendizaje del pasado reciente, en particular de los problemas que han surgido de otros tipos de estructuras familiares, sea una de las razones de ese cambio.

Y la gente sí aprende de esa manera, después de todo. Considérese el ejemplo del tabaco, y cuantas décadas llevó cambiar el consenso global de un fomento benevolente a una reprobación total. Ese ejemplo es una confirmación poderosa del hecho de que las normas sociales cambian de maneras inesperadas. Cualquier cantidad de cosas puede afectar la decisión de cualquier individuo sobre si se casa o no, o la de cualquier pareja sobre si sería deseable tener otro hijo o dos, desde consideraciones sublimes como qué es lo que haría más feliz a la familia extendida hasta factores prosaicos como cuántos niños pueden llevar en un auto sin ser infraccionados.

Y por supuesto, una de las consideraciones más importantes de los padres de familia, el acceso a la educación, es también susceptible a los cambios políticos. En los Estados Unidos, donde casi todas las escuelas públicas urbanas son consideradas deficientes y poco deseables, los padres de familia que viven en esas zonas frecuentemente deciden cuántos hijos tener pensando en cuánto les costará mandarlos a estudiar a escuelas en otros lugares. Cualquier cantidad de factores – la restauración de la educación pública, deducciones significativas de impuestos por colegiaturas, mejoras a las redes de la educación en casa – podría afectar esos cálculos en otra dirección.

Por esas razones, entre otras, parece posible imaginar un cambio sustancial en la manera en la que algunos contemplarán en el futuro la formación de una familia, conforme las consecuencias de algunas tendencias actuales – es decir, sus consecuencias negativas – se sigan experimentando. Ese cambio también encajaría con los hechos demográficos de la vida en los Estados Unidos y el rápido envejecimiento del resto de Occidente. Una cosa es ser una persona saludable de 40 años sin hijos, digamos que libre para disfrutar todos los viajes, la vida nocturna, el entretenimiento y todo lo demás que está fuera del alcance de la mayoría de las personas de 40 años que sí tienen hijos, y otra cosa es ser una persona enferma de 80 años en una casa para ancianos, tal vez con hijos en edad madura que viven en otra ciudad, enfrentando el dolor, la mortalidad, y las preguntas más difíciles de la vida en medio de extraños enfundados en batas de hospital. El paso de la edad madura a la vejez de la generación del baby boom parece garantizar por sí solo que este tema se mantendrá en primer plano en las próximas décadas.

Por la misma razón, es difícil entender lo que está ocurriendo en las trincheras del encogimiento de la familia sin sentir que algo muy valioso se ha perdido, ya sea en el caso de las decenas de miles de residentes en asilos de ancianos que murieron en la ola de calor en Francia hace unos años o en otras historias del frente de los experimentos de vida con pocos parientes en todo el mundo.

En Japón, que está en la mismísima vanguardia demográfica de la familia reducida, el patetismo aparece de la mano de la prosperidad general: la “renta “de personas que no pertenecen a la familia para ceremonias, los relatos de pueblos vacíos en los que sólo quedan los ancianos, la popularidad de las muñecas parlantes abrazadas por ancianas que aseguran encontrar en ellas la compañía que generaciones anteriores recibían de sus nietos. La gente del futuro quizá aprecie mejor que muchos de nosotros ahora esa peculiar felicidad humana no sólo por los hijos que uno tiene, sino también por los que ellos tienen.

EL FACTOR DE LA FAMILIA Y LA NATALIDAD AFECTA MUCHO A LA RELIGIOSIDAD

Hay muchas razones para ser pesimista respecto a lo que el futuro le depara a la fe religiosa, si por “pesimismo” nos referimos a un declive aún mayor. El divorcio y los hijos ilegítimos (por no mencionar los vientres en alquiler, la poligamia, la poliandria, la paternidad múltiple, y los experimentos políticos que tienen que ver con los hijos que desafían la evidencia empírica sobre lo que es mejor para ellos) junto con otras fuerzas más están golpeando a la familia natural.

Entre más experimentemos con ella y más la redefinamos para ajustarla a nuestros deseos materiales, nuestras agendas políticas y nuestras ajetreadas vidas, más parecerá que nos arriesgamos a perder aquello que hace que la gente se incline hacia la religión en primer lugar. Sin embargo, en la antropología religiosa propuesta aquí – y contraria a la de la teoría de la secularización – no hay nada de inevitable en el declive de la familia natural, y por ende en el de la religión.

Por supuesto, todo lo anterior debe entenderse sólo como una generalización acerca de grupos, no una descripción que se ajuste a un individuo en particular. Es una descripción de la manera en la que mucha gente en muchos lugares podría posiblemente inclinarse hacia la religión o ser indiferente a ella. De ahí que haya que hacer algunas especificaciones obvias pero necesarias: por supuesto, el simple hecho de tener familias e hijos no garantiza en absoluto la fe religiosa, y muchos hogares repletos han resultado ser el escenario de todos los vicios y pecados conocidos.

También por supuesto, como lo muestra la historia del clero y de la vida monástica, muchas personas solteras y sin hijos parecen oír la voz de Dios sin que intervenga ningún nexo familiar propio, y por otro lado hay ateos felices con familias de más de un hijo o dos. Esta diferencia de opinión con Nietzsche no es un intento de explicar todos los casos, o algún caso individual. Es más bien un esfuerzo por preguntar qué es lo que hace a mucha gente religiosa o no en muchos de los casos.

En suma, podemos dejar abierta la posibilidad de que para algunas personas como Nietzsche, un filósofo sin hijos, la religiosidad desaparece tal como él lo describió: en un proceso de arriba hacia abajo, bajo los martillazos de un alma torturada sentada en un estudio y dejado ahí para que sus herederos intelectuales lo diseminaran. Pero parece seguro afirmar que para muchas otras personas esta antropología religiosa no describe por qué las cosas son como son, y la historia reciente de Europa Occidental, en la que el declive de la fertilidad y de la vida familiar precedió o acompañó a la disminución de la práctica religiosa, corrobora este punto.

En conclusión, y tomando en cuenta lo que sabemos ahora sobre la situación religiosa y familiar en Europa Occidental 125 años más tarde, Nietzsche tenía razón al declarar que las grandes catedrales cristianas se habían vuelto tumbas. Pero puede haber estado equivocado acerca de qué fue exactamente lo que se enterró en ellas. No fue precisamente Dios sino más bien la familia natural europea lo que se puso a descansar allí, un entierro que desde hacía tiempo estaba en proceso en algunos países, mucho antes de que su loco entrara en la plaza, y que seguramente es un momento crítico que fue pasado por alto en la historia de cómo la Europa cristiana se volvió secular.

Fuentes: Mary Eberstadt en Tedium Vitae, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: