Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías

La Aniquilación de las Naciones la Predijo la Virgen de Fátima

La Virgen de Fátima predijo muchas cosas que se cumplieron.

Pero una de ellas sigue siendo un misterio “varias naciones serán aniquiladas”.

¿Aniquiladas en qué sentido?  

¿Estaba hablando a Europa?

El fenómeno de la globalización que se propone hoy es contra la cultura judeocristiana, porque propone una globalización de valores anticristianos, destruyendo las naciones individuales.

Hay varias acepciones del término globalización.

Mirado desde el punto de vista económico y comercial promociona la necesidad de los intercambios globales en un mundo cada vez más interconectado.

Y desde este punto de vista no habría demasiados inconvenientes.

Por otro lado el Reino de Dios no está limitado por fronteras nacionales, pero tampoco lo está la idea del maligno de extender su poder global a toda la tierra.

Ambas globalizaciones, la de Dios y la del maligno, son excluyentes una de la otra, y pueden identificarse según lo valores que se quieran globalizar.

Quien promociona la globalización lo hace para imponer el reino de Dios o para imponer el reino del maligno.

Pero sucede que los principales promotores actuales de la globalización la asocian con la idea de un gobierno único mundial.

Que además conlleva un sistema de valores únicos en el mundo y también una religión única.

Esto se está haciendo desde las ONU promoviendo el aborto, la eutanasia y la homosexualidad a las naciones individuales.

Por lo que la promoción de la globalización económica y comercial está unida con la promoción de un cambio de valores para la civilización occidental.

Lo que hace pensar que el maligno está detrás de esta globalización que se propone ahora.

El globalismo secular reivindica una universalidad terrenal y no basada en Dios.

Se trata de la instauración de un orden mundial global terrenal sin fronteras nacionales, que preserven las tradiciones de la civilización judeocristiana.

Por lo tanto el globalismo es mucho más que la eliminación de fronteras nacionales, pero la eliminación de las fronteras es la condición necesaria para globalizar los valores.

Y esta es la razón por la cual los líderes políticos nacionalistas son tan maltratados por los medios de comunicación importantes, que responden a la globalización de valores.

Esta globalización de valores apunta a eliminar los viejos sistemas de creencias religiosas y reemplazarlos con una religión nueva basada en la New Age.

En que se endiosa a la madre tierra y deriva en el ecologismo como punto central, el slogan “salvar al planeta”.

Es más, con el criterio de salvar al medio ambiente están proponiendo la restricción de los derechos y libertades de los ciudadanos de las naciones y promoviendo la esterilización voluntaria.

Esto ha llegado también al interior del cristianismo.

Al punto que vemos fuertes promociones desde algunos líderes religiosos del ecologismo y de las migraciones, que diluyen las culturas y los sistemas de valores de las naciones.

   

LA ANIQUILACIÓN DEL PROYECTO DE EUROPA

Luego de la segunda guerra mundial Europa dio nacimiento a la más completa propuesta católica: la Unión Europea.

Pero en algún momento esta visión cambió de rumbo.

La mayor parte de Europa y en el resto de Occidente vieron el abandono de los valores cristianos y de la familia.

La aceptación del divorcio, el aborto, el sexo antes del matrimonio, la cohabitación y la ideología de género ha puesto al tejido social más débil.

Y hoy la Europa actual dista mucho de la idea católica con que fue diseñadaPara ver un análisis concreto sobre las raíces católicas y marianas de la Unión Europea lee aquí.

El Brexit de 2016 – decisión de Gran Bretaña de salirse de la Unión Europea – es una forma de aniquilación de una nación supra europea que se estaba formando.

Pero también lo es la dilución de las culturas tradicionales de los países por la masiva ola de migración.

Y en el otro extremo, también podemos ver una aniquilación de las naciones por los abundantes movimientos separatistas que actualmente hay en Europa.

   

EL MENSAJE DE FÁTIMA SOBRE LAS NACIONES

Algunas de las advertencias de Nuestra Señora en Fátima siguen siendo algo misteriosas.

El Mensaje de Fátima predijo con exactitud en 1917 los siguientes eventos que en efecto ocurrieron:

-El fin de la Primera Guerra Mundial;

-El surgimiento de Rusia como potencia mundial, la cual propagaría sus errores (incluyendo el comunismo) alrededor del mundo… fomentando guerras y persecuciones en contra de la Iglesia;

-la elección de un Papa que sería llamado Pío XI.

-la advertencia de una luz extraña en el cielo nocturno, de una segunda Guerra Mundial.

Pero el Mensaje de Fátima predijo también que si las peticiones de la Virgen María en Fátima no eran cumplidas,

-se perderían muchas almas,

-el Santo Padre tendría que sufrir mucho,

-habría aún más guerras y persecuciones en contra de la Iglesia y

-varias naciones serían aniquiladas.

Es discutible si estas otras predicciones se están cumpliendo al menos parcialmente o no.

La aniquilación de naciones predicha en Fátima aparentemente aún no ha sucedido si pensamos en los grandes límites geográficos de las naciones, incluso aún luego de la primera guerra mundial.

Pero si lo miramos en términos culturales podemos ver otros signos.

¿Qué quería decir con “la aniquilación de las naciones”?

La definición Wiki de “nación” podría ser:

Una nación es un gran grupo o colectivo de personas con características comunes que se les atribuyen – incluyendo idioma, tradiciones, las costumbres (aduanas), habitos y la etnicidad.

Es una comunidad cultural-política que ha tomado conciencia de su autonomía, unidad e intereses particulares.

¿Qué está sucediendo a las naciones únicas del mundo?

¿Qué pasa con los alemanes, los italianos, los españoles, los ingleses…?

Veamos dos formas en que las naciones parecen estar siendo aniquiladas hoy mismo.

   

LA ANIQUILACIÓN POR LA GLOBALIZACIÓN Y LAS MIGRACIONES

Estoy pensando en la homogeneización, la erosión cultural a escala global.

Se llama “occidentalización” en lugares como Japón y Corea.

En occidente lo llamamos globalización.

Es el mismo proceso de unificación en todo el mundo.

Por ejemplo tomemos el caso de Gran Bretaña, tan orgullosa de su nacionalidad que incluso la población votó a favor de salirse de la Unión Europea.

The Guardian se queja de que los ingleses están perdiendo el sentido de lo que son.

Amas de casa de 30 años de edad que no toman una taza de té.

Niños en edad escolar que piensan que el pollo Tikka Masala es el “plato nacional” de Gran Bretaña.

Parlamentarios conservadores se quejan que el plan de estudios está siendo limpiado étnicamente de la historia inglesa, de Gales y Escocia.

Lo que sucede en Gran Bretaña, es la corrosión de la singularidad cultural de casi todas las naciones del mundo.

Todas las naciones del mundo están siendo lentamente absorbidos por las grande fauces de la cultura “occidentalizada”, “globalizada” post-industrial, uniformizada, marxificada culturalmente.

Tomemos sólo un aspecto, uno de los más esenciales, el lenguaje.

El siglo XX ha visto el aumento exponencial de lo que los antropólogos llaman la “muerte de las lenguas”.

La corrección política – el término educado para la imposición marxista cultural de la autocensura voluntaria -, ha ayudado mucho.

Vemos muchos artículos de noticias que describen en Gran Bretaña, por ejemplo que “chicas británicas” se unen al ISIS.

Pero ¿en qué sentido es “británica” una chica musulmana, nacida de padres paquistaníes, criada hablando urdu, que asistió a una escuela con un 80% de alumnos musulmanes paquistaníes en Inglaterra, completamente fuera de la cultura británica …?

Los suecos están obligados por ley a referirse a sus invasores islámicos como “nuevos suecos”, tal vez uno de los ejemplos más evidentes de esto.

Esto, a falta de un nombre mejor, es el sueño de George Soros.

Una “sociedad sin fronteras,” la cultura del mundo, el estado global.

Todas las teorías de la conspiración sobre lo que estas personas quieren hacer al mundo se pueden resumir en la frase “la aniquilación de las naciones”.

Pero hay otra forma de aniquilación que es la contraria.

   

LA ANIQUILACIÓN POR LA SECESIÓN

Por ejemplo aquí está el mapa Secesionista Europeo.

Estas son todas las regiones que se encuentran en formas actualmente tratando de separarse de los países que ahora forman parte.

Muchas de esas regiones geográficas se definen culturalmente y / o lingüísticamente.

Esta es otra forma en que tal vez la “aniquilación de las naciones” podría ser provocada.

Parece que Europa está ocupada en romperse, en cientos de divisiones regionales nacionalistas / separatistas.

En respuesta al fracaso político económico de la Unión Europea.

Esta explosión de localismo contradice uno de los mantras europeos, que la Unión Europea asegurará la estabilidad y la paz.

Si examinamos los hechos, la Unión, a través del debilitamiento de los estados nacionales, dio inicio a una serie de conflictos de interés locales.

Y las reclamaciones que se producen cada vez más sobre el terreno pueden dar lugar a conflictos.

El mapa es elocuente  al mostrar que el fenómeno es más amplio de lo que sucede entre España y Cataluña, o lo que pasa con las reivindicaciones escocesas.

En realidad el problema es más amplio y es una forma de aniquilación de las naciones tal como las conocimos el final del siglo XX (surgidas del Tratado de Yalta).

Y en su mayor parte, también como eran las naciones en el momento en que Nuestra Señora de Fátima bajó del cielo en 1917.

Pero debemos considerar que luego de la segunda guerra mundial se produjo la mejor propuesta de paz y desarrollo que ha habido en Europa, que trajo una gran bonanza inmediata.

La Unión Europea fue una idea pergeñada por los católicos europeos, que luego fue des diseñada por las fuerzas enemigas.

Deberíamos pensar que la idea original de la Unión Europea haya sido bien vista por el Cielo y hasta tal vez dictada por él.

¿O no es así?

Konrad Adenauer
Konrad Adenauer

   

LAS RAÍCES CATÓLICAS DE LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea tuvo raíces católicas: la visión de los pensadores católicos y políticos como Robert Schuman, Alcide de Gasperi, y Konrad Adenauer en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo era unir las economías de los principales países de Europa Occidental como para hacer la guerra entre ellos imposible y generar una confianza mutua.

Estos fueron los años de la Guerra Fría, de la brutalidad de Stalin en la Unión Soviética y Europa del Este, de Alemania recuperando algo de esperanza en medio de ciudades en ruinas y personas heridas.

Después de la caída del muro de Berlín y la libertad de Europa del Este, la ampliación de la Comunidad Europea (ese es su nombre por entonces) parecía lógica.

Y había una creencia de que la inclusión de las naciones del antiguo bloque del Este abría la posibilidad de una unidad política total aún fuera de su alcance.

¿Pero por qué una nación liberada recientemente del control soviético querría ser empujado a otra forma de unión política?

Para entonces la unión de los europeos estaba produciendo frutos de alejamiento de la moral cristiana.

El Papa San Juan Pablo II habló a menudo y con pasión de Europa, pidiendo un avivamiento de la fe cristiana que había dado forma a la cultura y los valores europeos.

Él abrió el debate sobre Europa, no sólo en su Polonia natal, sino también en los corazones de los católicos de todo el continente a un nivel diferente.

¿Pero insistía en la necesidad de una integración política plena?

Bandera union europea

   

EL ALEJAMIENTO DE LAS RAÍCES CRISTIANAS DE LA UNIÓN EUROPEA

El clamor en Gran Bretaña de un referéndum sobre la posibilidad de una salida británica de la Unión Europea se había convertido en demasiado fuerte como para ignorarlo, y finalmente el Brexit triunfó en el 2016.

La UE parecía distante desde sus orígenes, por su alejamiento de las raíces, es decir sus cristianas.

Una nación tras otra en toda Europa occidental fue adoptando leyes que permiten la promoción del aborto, el divorcio fácil, el “matrimonio” del mismo sexo.

Las cifras de asistencia a la iglesia, en caída durante años, reflejan el aumento de la laicidad.

Si es que estaba destinada a ser una sociedad de inspiración católica, la UE había perdido claramente su camino.
.
Y en cualquier caso, muy pocos o ninguno de los que participan en su gestión del día a día, hacían referencia a esos orígenes católicos.
.
Y algunos de los actuales probablemente son ignorantes de ello.

Pero no sólo fue la Unión Europea como asociación la que llevó adelante la reingeniería anti cristiana.

En el mismo año en que Gran Bretaña entró en la Comunidad Económica Europea, Inglaterra y Gales introdujeron el divorcio sin culpa.

Alrededor del 40 por ciento de los matrimonios terminan en divorcio ahora, y las tasas están cayendo entre las parejas más jóvenes, principalmente debido a que muchos de ellos no quieren casarse.

Casi la mitad de los niños británicos ahora son hijos de parejas de hecho, y la proporción sería mayor si no fuera compensado por las altas tasas de maternidad entre las familias inmigrantes.

El aborto fue liberalizado en Inglaterra y Gales en 1967, y ha permitido la muerte de más de ocho millones de niños no nacidos desde entonces; 185.824 de ellos el año pasado.

edificio-parlamento-europeo-estrasburgo
Parlamento Europeo de Estrasburgo

   

HOY TODOS LOS ACTORES QUE DIERON NACIMIENTO A LA UNIÓN EUROPEA ESTÁN DEBILITADOS

No hay duda que lo sucedido con el Brexit muestra la crisis de la Unión Europea, porque nadie abandona un barco que marcha viento en popa.

La crisis de la UE es también una de las caras de la crisis del europeísmo Católico.

Por un lado, si bien es cierto que el proyecto europeo era parte de una visión de los católicos, los Estados Unidos y de las elites políticas a la Segunda Guerra Mundial, la debilidad de estos tres actores es parte de la crisis de Europa.

Durante la Guerra Fría, teólogo protestante alemán Martin Niemöller dijo que la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) había sido “engendrada en el Vaticano y nacido en Washington” en un momento en que los católicos todavía eran marginales en la clase política de Estados Unidos.

Hoy no hay que olvidar que no sólo el catolicismo y el cristianismo todo están siendo perseguidos en Europa y en todo occidente.
.
También está operando una fuerza para descentralización de la Iglesia y lo que significa una mayor independencia de sus miembros en todo el mundo para definir su línea política.

El Papa Francisco ha dicho en repetidas ocasiones que la Iglesia Católica tiene que ser menos centralizada.

Esto es generalmente aceptado desde el punto de vista eclesiológico, pero nadie sabe lo que significa para la postura política de los católicos locales en todo el mundo.

Desde el Concilio Vaticano II (1962-1965), la Iglesia ha estado a favor de la democracia, apelando a la lealtad al estado nación (siempre respete los derechos humanos y permita algunas formas de objeción de conciencia).

Pero, al mismo tiempo, Roma ha dicho a los católicos que deben dialogar con los regímenes opresores con el fin de permitir que la Iglesia sobreviva y prepararse para un futuro mejor.

Esto es lo que hizo la Ostpolitik del Vaticano con los países comunistas entre 1945 y 1989.

Todo esto se basa en el supuesto de que el Papa y la Santa Sede saben lo que estaban haciendo y que es de utilidad la diplomacia del Vaticano.

Lo cierto es entonces que el proceso de aniquilación de las naciones está en marcha.
.
Sin mucho ruido pero como lo predijo Nuestra Señora.
.
En todo el mundo, debido a la globalización.
.
Y en Europa debido a la migración / ocupación musulmana y a las tendencias separatistas.
.
Mientras que la Iglesia también parece estar siendo afectada por esta tendencia.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Democracia Elites Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Cómo nos Estamos Despertando del Sueño Mariano que gestó la Unión Europea

Resulta una ironía.

Un continente unido por una bandera mariana y una impronta política católica.

Ha virado hacia una política institucional laicista agresiva

Y más irónico aún que los políticos de hoy estén propiciando el desplazamiento del cristianismo por el islam.

Bandera union europea

Los burócratas descartan con severidad el mito de que el símbolo de la Unión Europea sea de alguna manera religioso y tenga algo que ver con la Virgen María.

Pero el problema es que esta interpretación es exactamente correcta.

En un tiempo, el ideal europeo era un sueño Católico.

Y la bandera europea, con doce estrellas doradas sobre un fondo azul, expresa la impronta de la Inmaculada.

Pero hoy el avance del Islam en Europa parece inexorable y todas las predicciones humanas indicarían que en unas décadas Europa será un continente musulmán.

¿Permitirá la Santísima Virgen que esto suceda?

 

LA DEMOCRACIA CRISTIANA EN LA POST GUERRA

A principios de la década de 1950, los europeos estaban en la desesperación sobre las perspectivas de la restauración de la paz y la prosperidad a su continente.

Y observadores razonables advirtieron de una nueva edad oscura.

La dictadura comunista se imponía detrás de la cortina de hierro, y la independencia de Europa occidental parecía frágil.

Konrad Adenauer
Konrad Adenauer

Allí hicieron un trabajo los políticos demócratas cristianos que imaginaron una Europa unida, democrática y anti-comunista.
.
Y fundada en principios sociales católicos.

.
La nueva unión se elevaría por encima de las reivindicaciones nacionalistas.

Todos estos activistas debían sus visiones del mundo a sus experiencias de la Primera Guerra Mundial.

El alemán Konrad Adenauer fue alcalde de Colonia, en los años de 1917-1918 y manejó con éxito la ciudad en el tiempo de la desesperación y el caos.

Sus grandes aliados en la causa de la unificación europea fueron Robert Schuman y Alcide de Gasperi.

Quienes encontraron sus identidades nacionales cambiadas por los cambios de fronteras después de 1918, que de repente hizo a Schuman francés y a De Gasperi italiano.

Esta experiencia les dio un fuerte sentido de lo temporal y de lo maleable de las fronteras políticas actuales de Europa.

Su perspectiva política fue profundamente arraigada en las actitudes religiosas.

Todos eran fielmente católicos, y Schuman se encuentra actualmente bajo consideración para la beatificación y canonización potencial.

Un devoto del filósofo francés Jacques Maritain, que estaba profundamente influido por su visión de la integración de los valores cristianos en una Europa democrática.

En su visión de Europa, ellos estaban apoyando las ideas que habían propuesto regularmente los sucesivos papas de la época, desde Benedicto XV en adelante.

Desde la década de 1930, los papas habían hablado en términos de unos Estados Unidos de Europa.

El movimiento europeo que en realidad surgió en la década de 1950 – el antepasado de la actual Unión Europea -, inevitablemente, tuvo una fuerte ideología católica y cristiana en su núcleo.

Más específicamente, sus líderes católicos fueron inspirados por el auge devocional que siguió a la proclamación de 1950 de la Asunción de María al Cielo.

Coincidencia o no, el acuerdo diplomático crucial que sirve de carta para la moderna Unión Europea es el Tratado de Roma de 1957.

virgen maria con 12 estrellas aplasta al dragon

 

CONFLUYE EN EL SÍMBOLO QUE HOY PERDURA: LA BANDERA 

Y esa historia proporciona los antecedentes de la bandera de la UE.

Cuando el Consejo de Europa diseña una nueva bandera, eligió algo que francamente evocaría la imagen de la Virgen María, según la interpretación del capítulo XII del Apocalipsis.

«Una gran señal apareció en el cielo, un mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza».

En el arte occidental, por otra parte, la Virgen fue generalmente retratada con atuendo azul.

La bandera de la UE se ve como si representara una imagen tradicional de la Virgen Inmaculada, pero con la figura central omitida, en un marco natural europeo de protestantes, judíos y musulmanes.

La mejor persona para preguntarle sería el diseñador de la bandera, Arsène Heitz, quien ha acreditado explícitamente el pasaje del libro del Apocalipsis como la fuente de la imagen.

La historia comenzó en 1949, cuando en Estrasburgo se instituyó el primer «Consejo de Europa», encargado de «poner las bases de una deseada federación del continente».

Al año siguiente, para justificar con alguna iniciativa su existencia, dicho Consejo convocó un concurso de ideas, abierto a todos los artistas europeos, para una bandera común.

En la convocatoria participó Arsène Heitz, por entonces joven y poco conocido diseñador.

Del cuello de Heitz, como del de tantos otros católicos, colgaba la conocida Medalla de la Milagrosa.

Pues bien, Arsène Heitz no era simplemente uno de los innumerables católicos que llevaba consigo aquella medalla surgida a partir de unas apariciones, sino que cultivaba una especial veneración por la Inmaculada.

Y por tanto, pensó que haría su diseño con las estrellas colocadas en círculo, como en la Medalla, sobre un fondo azul mariano.
.
Para su sorpresa, el boceto ganó el concurso.

La Comisión que componía el jurado estaba presidida por un belga de religión judía, responsable de la sala de prensa del Consejo, Paul M.G. Lèvy, que no conocía los orígenes del símbolo, pero al que probablemente le impresionaron los colores.

Efectivamente, el azul y el blanco (ya hemos dicho originariamente las estrellas no eran amarillas sino blancas) eran los colores de la bandera del por entonces recién constituido Estado de Israel.

Y por otro lado, 12 es un número bíblico.

Parlamento Europeo
Parlamento Europeo

 

MAS COINCIDENCIAS

La fecha en que el Consejo adopta formalmente lo que se convirtió en su bandera también es intrigante.
.
Fue el 8 de diciembre de 1955, la fiesta de la Inmaculada Concepción de María.

En 1956, por otra parte, el Consejo donó un vitral a la catedral de Estrasburgo, la ciudad que había elegido como su base.

El vitral representa a la Virgen rodeada por doce estrellas, en un campo azul fuerte.

Para una generación católica cuya conciencia se formó en los horrores de la Primera Guerra Mundial, en el tiempo de la visión de Fátima,
.
¿cómo podían imaginar una Europa unida, excepto en Maria y en términos apocalípticos?

Así que la bandera de la UE es de hecho un emblema mariano con la figura central eliminada.

Sólo que ahora se ha eliminado también la historia de su creación, para eliminar los rastros de la fe.

Para muchos, desde luego, todo esto es una casualidad.

Pero para otros, quizá, el signo discreto pero preciso de «otra realidad».

En la que tiene un significado el hecho de que al menos durante mil años, hasta la ruptura de la Reforma, precisamente María fuera venerada en todo el Continente como «Reina de Europa».

Sin embargo ese sueño católico ha dado paso a otra realidad.
.
Los laicistas que se adueñaron progresivamente de la política europea la están entregando – ya sea por omisión o comisión – a los musulmanes.

dibujo de inmigrantes y europeos en un banco

 

TRES POSICIONES QUE COMPROMETEN A EUROPA Y SU CATOLICIDAD

Estos burócratas han pasado de una concepción en que privilegiaba a las naciones y definía la globalidad como la conjunción de naciones, a definir la globalidad como una simple suma de individuos.

Este paso es dramático porque:
.
-desmantela la defensa de la cultura occidental en Europa, que está basada en la cultura ancestral de las naciones,
.
-privilegia la inmigración masiva por otras culturas,
.
-y desemboca en la concepción multicultural que puede apañar el concepto de la ONU de una religión global.

La forma más eficiente de defender a Europa como continente cristiano es apelar a las culturas autóctonas de las naciones.

Sin embargo hoy estamos viendo emerger un nuevo criterio, probablemdente planificado, que compromete la viabilidad de las naciones europeas como enclaves culturales autóctonos.

musulmanes en europa fondo

 

LA NUEVA CONCEPCIÓN DE GLOBALIDAD

Se ha desarrollado un pensamiento condescendiente hacia la ideología globalista de las organizaciones internacionales.

Esto sucede porque se piensa en la organización humana en sociedad como una suma incoherente de los individuos.

Si, en cambio, la sociedad humana es también pensada como un conjunto de naciones, entonces el peligro no es tal.

 

Una globalización pensada de esta forma promueve una ética universal y expresiones culturales universales, entre ellas una religión universal.

Y por lo tanto existe el peligro del sincretismo ético y religioso, el que es sabido que promueve la ONU.

La dimensión supranacional debe ser subsidiaria de la nacional.

Y evitar pensar que todo lo que es supranacional es bueno.

multiculturalismo en gran bretana

 

LA PROMOCIÓN DE SOCIEDADES MULTICULTURALES Y MULTIRRELIGIOSAS

Un segundo peligro es pensar automáticamente que es bueno y positivo una sociedad multicultural y multirreligiosa.
.
Que ahora están configurado y programando los centros de poder internacionales.

Es evidente que una sociedad de este estilo es destructiva de las naciones y de su identidad cultural.

Y por supuesto en Europa será negativo para la religión católica.

Incluso parece que la creación forzada de sociedades multiculturales es la herramienta para transformar la religión católica.
.
Porque en bien de la multiculturalidad el catolicismo pasa a segundo plano.

musulmanes orando masivamente en europa fondo

 

LA PROMOCIÓN DE LAS MIGRACIONES

En las políticas de migración que se promueven hay un olvido de la nación.

Se privilegia el pensamiento simplista de que los inmigrantes son sólo individuos, y que sus costumbres y valores no vienen de sus culturas y religiones de origen.

Y esto lleva a olvidar el derecho de las naciones – y de las sociedades autóctonas – a su propia identidad.

La migración se impone desde la Iglesia por el valor evangélico de hospitalidad, pero sería tonto limitarlo a eso.

Un individuo cuando emigra lleva su cultura y su religión consigo.

Y además si esta migración es masiva y los migrantes tienden a no integrarse a la nueva cultura, se crean duros conflictos como los que vemos en Europa con los musulmanes.

Toda esta nueva concepción de la globalidad, incluso en en la Iglesia Católica, desmantela la frágil nacionalidad de los países europeos y los hacen fácil presa de la sustitución de la población que estamos presenciando.

Esto es mucho más fácil aún cuando Europa no puede reponer la población que muere, escasea la mano de obra y hay menos trabajadores por cada pasivo.

viejos en un banco

 

EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO DE EUROPA

Acaba de suceder.
.
Durante el año 2015, nacieron 5.1 millones de bebés en la UE, mientras que murieron 5,2 millones de personas.
.
Lo que significa que la UE por primera vez en la historia moderna registra un cambio natural negativo en su población.
.
Y esto ha seguido empeorando.

Los números provienen de Eurostat (la oficina estadística de la Unión Europea Unión), que desde 1961 ha estado contando la población de Europa. Es oficial.

Europa del Este tiene ahora “la pérdida de población más grande en la historia moderna”, mientras que Alemania superó a Japón por tener la tasa de natalidad más baja del mundo.

Algunas empresas ya no estan siquiera interesadas en los mercados europeos.

Kimberly-Clark , que hace los pañales Huggies, se ha retirado de la mayor parte de Europa. El mercado no es más que rentable.

Mientras tanto, Procter & Gamble, que produce los pañales Pampers, ha estado invirtiendo en el negocio del futuro: pañales para personas mayores.

musulmanes orando en la calle en europa

 

LA SUSTITUCIÓN DE LA POBLACIÓN EUROPEA

Sin embargo hay otro número sorprendente por la misma fecha: la población europea aumentó en conjunto de 508.300.000 personas a 510.100.000.

La población inmigrante aumentó en cerca de dos millones en un año, mientras que la población que ya vivía en Europa se estaba reduciendo.

Pero el impacto es mayor.

Hay que corregir la cifra de nacimientos que dimos antes, porque las comunidades musulmanas que ya vivían en Europa tienen mayor tasa de natalidad que los europeos nativos.

Estamos presenciando la sustitución de una población.
.
Europa ha perdido la voluntad de mantener o hacer crecer su población.

Y esta situación es tan demográficamente sísmica como la que experimentó durante la gran plaga del siglo XIV.

Este cambio es lo que el demógrafo británico David Coleman describió en su estudio «Inmigración y Cambio étnica en países de baja fecundidad: Una tercera transición demográfica».

La tasa de natalidad suicida de Europa, junto con la migración masiva de musulmanes, está ya transformando la cultura europea.

El declive de la fecundidad de los europeos nativos coincide, de hecho, con la institucionalización del Islam en Europa y la «re-islamización» de sus musulmanes a nivel global.

El primero en denunciar esta tendencia dramática fue el gran misionero italiano, padre Piero Gheddo.

Él explicó que debido al descenso de la natalidad y la apatía religiosa, “el Islam más pronto que tarde conquistará la mayoría en Europa”.

Fue seguido por otros, como el cardenal libanés Bechara Rai, quien advirtió que el Islam conquistará Europa por la fe y la tasa de natalidad.

Una advertencia similar hizo otro cardenal, Raymond Leo Burke.

Y hay muchos más que tienen un pensamiento lúcido.

viejos aprendiendo computacion

 

LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL Y RELIGIOSA DE EUROPA

Como dijo recientemente Lord Sacks (ex Gran rabino de Gran Bretaña),

el descenso de la natalidad podría significar el fin de Occidente«.

Europa, que está envejeciendo, ya no renueva sus generaciones.

Y en su lugar da la bienvenida a un número masivo de migrantes procedentes de Oriente Medio, África y Asia, que van a sustituir a los europeos nativos.

Y que están trayendo valores culturales radicalmente diferentes sobre el sexo, la ciencia, el poder político, la cultura, la economía y la relación entre Dios y el hombre.

Europa será irreconocible en una generación.

La gente de Europa ahora parece en gran medida sentir que la identidad de su civilización está amenazada principalmente por un liberalismo frívolo.

Una ideología que con el pretexto de la libertad, quiere deconstruir todos los lazos que unen al hombre con su familia, su ascendencia, su trabajo, su historia, su religión, su idioma, su nación y su libertad.

Parece que no le importa si Europa tiene éxito o sucumbe, si nuestra civilización occidental cristiana desaparece, ahogada por el caos étnico, o invadida por una nueva religión del desierto.

Este suicidio demográfico no sólo se experimenta sino que parece ser deseado.

Como un artículo en el Washington Quarterly explica, el encuentro fatal entre descenso de la natalidad de Europa y ascenso del Islam ya ha tenido consecuencias importantes.

Europa se ha convertido en una incubadora del terrorismo y formó un nuevo antisemitismo venenoso.

La burguesía europea xenófila, que hoy controla la política y los medios de comunicación, parece estar impregnada de un racismo esnob y masoquista.

Ellos se han puesto en contra de los valores de su propia cultura judeocristiana y los quieren combinar de forma romántica, con los valores de otras culturas.

islam crece en europa

 

EUROPA ACOMODÁNDOSE PARA RECIBIR AL ISLAM COMO LA PRINCIPAL RELIGIÓN DEL CONTINENTE

Europa tiene una abultada población musulmana ya residente, con alta tasa de natalidad – que contrasta con la baja tasa de natalidad de los europeos.
.
Hoy está sujeta a una literal invasión de migrantes musulmanes.
.
Y los musulmanes no se integran a las culturas nacionales.

.
Es así que los políticos tienen ya la sensación que pronto serán mayoría frente a los cristianos.
.
Por eso llaman a no oponerse a ellos, y de ahí a su promoción sólo hay un pequeño paso.

En algunos países, como Austria y ahora Alemania, los políticos ven la necesidad de crear un islam europeo, que no esté digitado desde el exterior.

Desde este islam construido administrativamente por las autoridades de cada país, a la promoción del islam, solo hay un pequeño paso.

Y para terminarlo podemos citar la confusión de las autoridades de la Iglesia Católica, que trasmiten la sensación de que todas las religiones son similares, olvidando enseñanzas del magisterio que previenen de esta herejía.

¿De dónde sacamos esto?

Mira estos dos hechos que sucedieron recientemente.

musulmanes orando en la calle en europa

 

NO HACERSE ENEMIGOS DEL ISLAM PORQUE PRONTO SERÁ MAYORÍA

Musulmanes pronto superan en número a los cristianos en Europa, ha afirmado el ministro belga Koen Geens al hablar en una audiencia en Bruselas sobre los ataques islamistas, dijo que

“la Comunidad Europea no puede darse cuenta de ello pero esta es la realidad”.

Sus comentarios fueron seguidos por el viceprimer ministro belga Ene Jambon advirtiendo a los europeos sobre

“no hacer un enemigo del Islam” y lo describió como “lo peor que podemos hacer”.

En su intervención en el Parlamento Europeo, el Sr. Geens dijo:
.
“Europa, muy pronto va a tener más musulmanes practicantes que cristianos practicantes”.

“Esto no es porque haya demasiados musulmanes, es porque los Cristianos son generalmente menos practicantes.

Europa no se da cuenta de esto, pero esta es la realidad”.

Y agregó:

“Lo he dicho mil veces, lo peor que podemos hacer es hacer un enemigo del Islam. 

Esa es la peor que podríamos hacer.

Hacer un enemigo de toda esta gente, realmente va a crear problemas.

Tenemos que ver quiénes son los terroristas, que apoyan a los terroristas”.

Pero además de no enemistarse con los conquistadores surge la idea de promocionarlos.

mezquita en colonia, alemania
Principal Mezquita en Colonia, Alemania

 

CREAR UN ISLAM EUROPEO

Un político alemán de alto nivel ha pedido una “ley del Islam” que limitaría la influencia de los imanes extranjeros y prohibiría la financiación extranjera de las mezquitas en Alemania.

La propuesta – cuyo modelo es la Ley Islam promulgada en Austria en febrero el año 2015 – está dirigida a contener el extremismo y promover la integración de los musulmanes mediante el desarrollo de un “Islam europeo” moderado.

La medida se produce en medio de revelaciones que el gobierno turco está pagando los salarios de cerca de 1000 imanes conservadores en Alemania, que están en las principales mezquitas del país.

Además, Arabia Saudita se comprometió recientemente a financiar la construcción de 200 mezquitas en Alemania para servir a los migrantes allí.

Tenemos que ser más críticos en nuestras relaciones con el Islam político, porque obstaculizan la integración de los musulmanes en nuestro país.

Necesitamos una Ley Islam.

La financiación de mezquitas o madrazas islámicas desde el exterior, por ejemplo de Turquía o Arabia Saudita, debería ser prohibida.

Todos los imanes tienen que ser entrenados en Alemania y compartir nuestros valores fundamentales.

No puede ser que estemos importando diferentes valores, en parte extremos, de otros países.

El germánico tiene que ser el lenguaje de las mezquitas”.

Porque se ha denunciado que los clérigos turcos en Alemania son efectivamente funcionarios turcos que cumplen las órdenes del gobierno turco.

Los críticos acusan a Erdogan de utilizar mezquitas para evitar que los inmigrantes turcos se integren a la sociedad alemana.

Y esgrimen los siguientes dichos de Erdogan:

Durante un viaje a Berlín en noviembre de 2011, Erdogan declaró:

“La asimilación es una violación de los derechos humanos”

En febrero de 2011, Erdogan dijo a una multitud de más de 10000 inmigrantes turcos en Düsseldorf:

Estamos en contra de la asimilación.

Nadie debe ser capaz de estafarnos y alejarnos de nuestra cultura y de la civilización”.

En febrero de 2008, Erdogan dijo a 16000 inmigrantes turcos en Colonia que

“la asimilación es un crimen contra la humanidad”.

¿Dejará la Virgen María que suceda esta entrega de Europa a los musulmanes como se está viendo ahora?

Leer más:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actividad social Breaking News Catolicismo Migraciones Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Política Política regional Sociedad

Turquía y la Unión Europea llegan a un Acuerdo para Frenar la Inmigración a Europa y organizaciones de la IGLESIA LO RECHAZAN…

Noticia de Último Momento

Las principales organizaciones de la Iglesia que trabajan con refugiados e inmigrantes en España, que son Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos y Justicia y Paz de la Compañía de Jesús, han rechazado vehementemente el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía en Bruselas, por el cual se acuerda devolver al territorio turco a todos los refugiados que han llegado a Europa desde el Mar Egeo.

camoamento de refugiados en turquia

Esto se dice en un comunicado conjunto donde denuncian el acuerdo inédito, que supone un giro radical en la política migratoria y dicen que es un serio retroceso en materia de Derechos Humanos.

Denuncian que:

“la Unión Europea ha decidido comprar, con el desembolso de una partida extraordinaria de 3.000 millones de euros adicionales al Gobierno de Ankara y otras contrapartidas, la contención de los refugiados fuera de las fronteras comunitarias y permitir la devolución —incluso colectiva— a Turquía de todas las personas refugiadas que llegan a la Unión”.

Y hacen un llamado a los estados de la Unión Europea a que defiendan la Convención de Ginebra y se atengan a los valores proclamados en sus constituciones.

Citan una frase del Papa Francisco ante el parlamento europeo que dijo:

“Europa será capaz de hacer frente a las problemáticas asociadas a la inmigración (…) si es capaz de adoptar políticas correctas, valientes y concretas que ayuden a los países de origen en su desarrollo sociopolítico y a la superación de sus conflictos internos —causa principal de este fenómeno–, en lugar de políticas de interés, que aumentan y alimentan estos conflictos. Es necesario actuar sobre las causas y no solamente sobre los efectos”.

¿Pero Cuáles han sido los acuerdos a los que llegaron los líderes de la Unión Europea y Turquía para frenar el flujo de refugiados a la Unión Europea?

refugiados en turquia

En síntesis, se pondrá en marcha un programa para la deportación a Turquía de todos los inmigrantes, que lleguen a la Unión Europea a través de Turquía.

Y hay una serie de puntos qué operacionalizan el acuerdo.

En primer lugar la Unión Europea argumenta que la actividad de las mafias está produciendo esta crisis migratoria, por lo que la canciller alemana Angela Merkel dijo que los migrantes que lleguen de manera ilegal a Grecia no serán parte del programa de reubicación, por lo tanto sólo podrán quedarse en la Unión Europea los que lleguen mediante una entrada por vías legales.

En segundo lugar para que esto sea de acuerdo a las leyes internacionales de devolución de los demandantes de asilo a otro país, hace falta que el país sea considerado un país seguro, entonces la Unión Europea procedió a considerar a Turquía como un país seguro.

En tercer lugar la Unión Europea se compromete a dar € 3000 millones  a Turquía antes de finales de marzo, para ayudar a mantener a los más de 2.7 millones de refugiados del 2016 y del 2017.

En cuarto lugar la UE va a retirar la exigencia de visados a los ciudadanos turcos para entrar en la Unión Europea, que se hará como máximo a finales de junio de 2016.

Y en quinto lugar la UE adquirió el compromiso de avanzar más rápidamente en la integración de Turquía a la Unión Europea. Aquí el problema que lo tranca es la preocupación de la Unión Europea sobre la libertad de prensa en Turquía, ya que se ha mencionado la intervención del gobierno turco el viernes pasado, sobre el diario más vendido del país, Zaman, por lazos con el principal rival político del presidente Erdogan.

Estos acuerdos muestran que Turquía ha aprovechado la crisis de refugiados de la Unión Europea para obtener beneficios propios: fondos, favorecer la migración de sus propios ciudadanos a la Unión Europea y presionar por su integración a ella.

Y de alguna manera la Unión Europea ha definido a Turquía como el país musulmán favorecido para los inmigrantes a Europa.

Leer en detalle aquí:

Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eugenesia Eutanasia LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Procreación Artificial Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco visita a Estrasburgo donde se genera la legislación anti cristiana a Europa

Un viaje que tiene que ver con la concepción y mantenimiento de la vida y la libertad religiosa.

Francisco irá al Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 25 de noviembre, hará dos disertaciones y regresará a Roma el mismo día; su visita al parlamento, obedece a una invitación hecha por Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, durante una visita al Vaticano en octubre de 2013. 

papa-schulz

Y aunque no lo parezca lo que ocurre en las instituciones europeas tiene una raíz común con lo que se discutió en el Sínodo de la Familia.

Muchas son las cuestiones que tocan a la familia y al mismo tiempo la religión en Europa, a partir de la ideología de género, que con la reciente aprobación del informe Lunacek, se ha convertido en la agenda de la Unión Europea.

Estos son los temas Francisco debería hablar sobre durante su próximo viaje a Europa.

LOS LAICISTAS EUROPEOS QUIEREN QUE EL PAPA HABLE DE LAS PERIFERIAS

Es la primera vez que un Papa no europeo visitará instituciones europeas. Él dará dos discursos, uno al Parlamento Europeo y otro al Consejo de Europa.

Un programa corto, que puede haber sido recomendado por Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, que estudió en una escuela jesuita, pero es un ateo autoproclamado.

Schulz siente una fuerte conexión con el Papa en lo que respecta a la pobreza y las periferias, y espera que Francisco hable precisamente sobre estos temas.

A juicio de Schulz, Francisco debe hablar a las instituciones Europeas sobre la necesidad de dar la bienvenida a los inmigrantes, e incluso recordar su visita a la pequeña isla italiana de Lampedusa, el primer viaje de su pontificado. 

Y Schulz – como secularista radical – está de acuerdo con el hecho de que el viaje papal no incluya una reunión pastoral con los miembros católicos del Parlamento Europeo: este tipo de programa allana el camino para reforzar la idea de que el Papa es un un jefe de Estado como cualquier otro.

Vatican Pope EU Martin Schulz

EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA VIDA DEL SER HUMANO

Sin embargo, Francisco puede sorprender a todos. Las cuestiones en juego son muy importantes, y no se refieren sólo a la identidad europea. En su mayoría se tratan del ser humano, la forma en que se concibe. Se tratan del proyecto de la creación de Dios.

Aquí es donde los asuntos europeos y el Sínodo sobre la familia siguen el mismo camino.

Hablar de la familia significa hablar del proyecto de la creación de Dios.

Significa abordar la complementariedad entre hombres y mujeres, de su apertura a la vida, de la forma en que esta apertura a la vida se convierte en el tejido fundamental para construir una sociedad justa. Desde el Evangelio de la familia al compromiso social, este camino no puede ser roto.

EL CHANTAJE A LAS PERIFERIAS

Pero ha habido intentos de romper este camino. En el Sínodo, los obispos africanos denunciaron enérgicamente que en sus países, que están en necesidad de ayuda financiera, esta ayuda se entrelaza con las solicitudes de cambios en la legislación.

Estos cambios tienen el propósito de introducir la ideología de género, para romper con la idea de la familia natural. En la práctica, si un país africano necesita un nuevo sistema de riego, está obligado a introducir el matrimonio entre homosexuales en su legislación. O aprobar una ley para dar su consentimiento a la fertilización in vitro. O cualquier otra ley de los llamados derechos de salud reproductiva; un eufemismo utilizado en las Naciones Unidas para promover la idea de que el aborto es un «derecho».

No es sólo un problema africano.

En 2012, el Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el Mundo, publicado por el Observatorio Van Thuan señaló que la nueva colonización no se ocupa de la conquista y la explotación de los Estados, sino más bien de la del ser humano

El informe también destaca que las leyes que potencialmente destruyen la familia y contrarrestan la ley natural se han utilizado como una palanca para despejar el camino para una colonización cultural. Curiosamente, el país elegido como caso de estudio fue al querida Argentina de Francisco.

corte de estrasburgo

Francisco resultó ser muy consciente de la cuestión. El 15 de noviembre, en el aniversario de la Asociación Italiana de Médicos Católicos, estigmatizó el aborto y la eutanasia y ha destacado que «jugar con la vida es un pecado contra Dios creador.»

UNA EUROPA DONDE DE RESTRINGE LA LIBERTAD RELIGIOSA

Francisco puede entonces ser particularmente consciente de los riesgos planteados por una Europa sin raíces. Los riesgos que se deben enfrentar en una Europa donde la libertad religiosa vacila, como se insistió en el más reciente Informe Mundial sobre la libertad religiosa publicado por la Fundación de Ayuda Pontificia a la Iglesia Necesitada.

Los datos más llamativos del informe es que hay muchos países europeos donde el grado de falta de libertad religiosa se considera «preocupante», entre ellos el muy civilizado Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda.

Por el informe, uno se entera de que en estos mismos países un cristiano puede ser discriminado por razón de las posiciones adoptadas en relación con la familia – desde la elección de una escuela católica a la protesta francesa contra la institucionalización del matrimonio gay – y que las iglesias son atacados por secularistas radicales porque se atreven hablar sobre estos temas.

Cuando se presentó el informe en Roma, Martin Kugler, un miembro del Observatorio sobre la Intolerancia y la Discriminación contra los cristianos en Europa, proporcionó un panorama sombrío de la situación, y subrayó que

“las amenazas a la libertad religiosa son, sobre todo, con el apoyo de grupos de feministas radicales, grupos de presión homosexuales y laicistas radicales”.

Las feministas radicales – Kugler explicó – piensan que se necesitan leyes no restrictivas sobre el aborto y la anticoncepción, sin ninguna posibilidad de objeción de conciencia, para una verdadera igualdad entre el hombre y la mujer; los homosexuales quieren demostrar que la homosexualidad es absolutamente normal, y el objetivo es silenciar a los cristianos y los musulmanes acerca de su posición sobre la homosexualidad; los secularistas radicales apuntan a excluir el punto de vista religioso de la vida pública, ya que en su opinión los grupos religiosos no deben tomar ningún postura públicas.

Esta es la intolerancia enmascarada como libertad, con una concepción de progreso que pone a un lado toda noción de ley natural. La base de esta intolerancia enmascarada no es nueva. Ella se puede remontar a los cambios en el vocabulario de las Naciones Unidas, que la Santa Sede ha denunciado cada vez más.

LOS “NUEVOS DERECHOS” PROMOCIONADOS POR LA BUROCRACIA INTERNACIONAL

Las organizaciones internacionales hablan de derecho a la salud reproductiva, derecho a una muerte digna, derecho a elegir una vida digna. Todas estas palabras esconden una sola palabra y noción: la eugenesia.

La eugenesia es una palabra de la que nadie quiere hablar, ya que trae a la mente las aberraciones de Adolf Hitler. Sin embargo, la eugenesia se practica cada vez que una vida no se considera lo suficientemente digna de ser vivida.

Vale la pena señalar una entrevista que Carl Djerassi, el padre de la píldora abortiva, concedió recientemente al diario británico «The Telegraph». En ella, Djerassi revela claramente el final del juego de la píldora: que el sexo se convierta simplemente en una actividad recreativa. Tanto es así que, a partir de 2050, el esperma y los embriones se pueden congelar de forma rutinaria con el fin de ser utilizados para la fertilización in vitro siempre que se considere conveniente.

Esto no es sólo la negación práctica del proyecto de Dios. También es la negación de la persona humana, ya que en la paternidad y maternidad se encuentra la razón fundamental de su existencia. Sólo la paternidad y la maternidad pueden dar vida a la civilización de amor de Pablo VI.

El recientemente beatificado Pablo VI, en la redacción de la encíclica Humanae Vitae, era muy consciente de la amenaza de los diseños que no hacen a la persona humana más que una especie de robot mecánico, sin sentimientos, incapaz de dar un sentido al amor.

ESTRASBURGO CREANDO UNA LEGISLACIÓN BLANDA QUE PERMEA A TODA EUROPA

Ciertamente, no todo es malo. En 2011, una demanda promovida por Greenpeace llevó al Tribunal Europeo que no puede haber ganancias con la destrucción de embriones humanos, y que cualquier procedimiento que implique la destrucción de un embrión humano no puede ser patentado. Según la sentencia, sin embargo, son posibles los procedimientos de patentes que involucran a embriones humanos y que sean a la vez útiles para ese mismo embrión – es decir, el análisis o la atención.

tribunal-estrasburgo

Pero esto es sólo parte de la narrativa. Siempre en 2011, el Tribunal Europeo de Estrasburgo de Derechos Humanos etiquetó a la ley italiana de fertilización in vitro como»no coherente», porque prohibía el diagnóstico pre-implantación de embriones.

Por un lado, un juicio que defendió el embrión. Por otro, un juicio que abriría las puertas a la eugenesia. Dos casos que revelan cómo la Europa sin raíces se ha convertido en su mayor parte en una burocracia sin límites. Un concepto sobre las personas humanas que se hace central en los valores compartidos en común.

Las ideas y las ideologías se llevan adelante a través de la denominada «ley blanda», ya que cada vez que una apelación llega al Tribunal Europeo, el juicio final se convierte en parte de la jurisprudencia común para toda Europa.

La Europa esbozada por el Tratado de Maastricht es muy técnica y apenas humana. Como técnico y apenas humano es el sexo sin procreación; y como técnico y apenas humano es un proyecto de escritorio para una persona humana, desechando todos los seres humanos que no son saludables o que simplemente no cumple con nuestras aspiraciones.

Cuando Francisco habla acerca de la prevalencia de una “cultura de usar y tirar”, tiene en cuenta la forma en que la sociedad trata a los pobres y otros marginados; cualquier persona que está descartada por la sociedad.

Pero él también se refiere probablemente a los descartados por el transhumanismo en el mundo. Este es el riesgo Europeo, ahora. Esta es la razón por la que una discusión sobre la familia, la belleza de la familia natural formada por el hombre y la mujer y abierta a la procreación, no sólo refleja el designio de Dios sobre los hombres, sino que puede servir como el mejor antídoto para el ser humano sin la humanidad que las burocracias y las instituciones internacionales quieren imponer.

LA FUERZA BRUTA DE FEMEN

En todo este proceso de imponer la ideología de género y cambiar los valores humanos, hay grupos de punta, y uno es femen, que mediante la fuerza bruta tratan de crear notoriedad a sus planteos.

femen en el vaticano

Este viernes en la plaza de San Pedro del Vaticano, manifestantes de Femen mostraron su rechazo al viaje de papa a Estrasburgo con gritos y dejando al descubierto sus pechos en el que habían escrito la frase «el papa no es un político».

Además, portaban una corona de flores y una cruz en la mano, haciendo signos obscenos con el crufifijo.

Fuentes: New Advent, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo De género Feminismo Homosexualidad Ideología de Género Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Reingeniría social Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Grandes poderes mundiales están cambiando el mundo a través de la revolución sexual

Hacia un mundo de consumidores neuróticos manipulables.
La famosa socióloga alemana Gabriele Kuby ha dado una entrevista al periodista Benjamín Vail (ofs) durante la visita de Kuby a la República Checa en la que revela el rostro oculto de líderes políticos, feministas radicales que desde gobiernos, la ONU y otros organismos promueven la atea ideología de género.

 

Gabriele Kuby

 

Acá traemos un resumen de lo que dijo Kuby, quien recientemente lanzó un nuevo libro «La Revolución Sexual Global: La destrucción de la libertad en nombre de la libertad».

REVOLUCIÓN SEXUAL Y TEORÍA DE GÉNERO

Vivimos en una época en que las normas sexuales -como nunca antes en la historia de la humanidad- están siendo transformadas poniéndolas completamente de revés. Ninguna sociedad había hecho esto. Ninguna sociedad había dicho alguna vez: «Vive tu impulso sexual como quieras». Pero nuestra sociedad lo hace. Esto puede dar lugar a un nuevo régimen totalitario liderado por el Estado.

La teoría de género dice en definitiva que nuestra orientación sexual es el principal criterio para nuestra identidad. Y el valor principal por el cual se promueve esa teoría, es la libertad. Nuestra sociedad hiper-individualizada reivindica que somos libres para elegir nuestro sexo, ser hombre o mujer, pues esta sería nuestra libertad para elegir la orientación sexual que deseemos. La teoría de género nos dice que la sociedad no sólo debe tolerar, sino aceptar positivamente cualquier tipo de orientación sexual. Pero, en realidad, la heterosexualidad es la condición natural de la existencia humana, y más del 97 por ciento de la población de esta tierra es heterosexual y tiene un rechazo instintivo a la homosexualidad. Por ello las personas que impulsan la agenda de género en todo el mundo, buscan por supuesto empezar con los niños muy pequeños y enseñarles que cualquier tipo de orientación sexual es igualmente válida.

EL COMUNISMO PROTEGIÓ A EUROPA DEL ESTE DE LA REVOLUCIÓN SEXUAL

Los países de Europa del Este estaban, por así decirlo, protegidos de la revolución cultural de 1968 en Occidente, por el totalitarismo comunista. Ellos practicaban el aborto a una escala enorme y todavía lo hacen, pero no tenían la revolución sexual. No había un ataque directo a la familia a través de la revolución sexual y el feminismo radical. El comunismo fue un ataque a la familia, pero no tan profundo como el que hoy plantea la revolución sexual promovida por el concepto «mainstreaming de género».

Cuando el Muro de Berlín cayó en 1989 todos teníamos esa esperanza de la libertad… que entraríamos en una era más allá de la ideología. Pero mientras nos deleitamos con esa esperanza, fuerzas poderosas preparaban el siguiente paso: la revolución sexual global. No me preguntes quienes son estas fuerzas, pero veo que esta revolución está desarrollándose a escala mundial, con una clara intención de destruir la base social, la familia.

Un nuevo totalitarismo se está desarrollando oculto bajo el manto de la libertad. Pero ahora los países del este de Europa se están dando cuenta de esta tendencia. La destrucción no ha llegado tan lejos aquí y la gente está motivada para resistirlo.

DESTRUCCIÓN DE LAS BASES DE LA SOCIEDAD

La idea de cambiar nuestro sexo altera la noción de lo que significa ser humano. Es la rebelión más profunda contra las condiciones de nuestra existencia humana que se pueda imaginar. Hace que la gente enferme, sin raíces, sin saber quiénes son. Estamos perdiendo nuestras raíces en la fe, la nación, la familia; y ahora incluso la propia identidad como hombre o mujer es atacada para crear una nueva visión de la humanidad. ¿Qué hará esto en nosotros? Toda una masa de consumidores sexualizados que se pueden manipular para hacer cualquier cosa. Al mismo tiempo, la división entre ricos y pobres es cada vez mayor a nivel mundial, por lo que tienes una concentración de la riqueza y el poder en una minoría y masas de personas que no tienen raíces. Eso es a lo que la agenda de integración de la perspectiva de género está aparentemente apuntando.

NACIONES UNIDAS Y UNIÓN EUROPEA UNIDAS EN ESTA REINGENIERÍA

Hay una estrategia en las Naciones Unidas, en la Unión Europea y los gobiernos de izquierda para promulgar una política de la desregulación de las normas sexuales, destruyendo así la base de la familia.

Si usted va más allá y se pregunta: «¿Quiénes son las personas que quieren esto?, ¿Quién se beneficia de esto exactamente?» Entonces llegará por supuesto a considerar las llamadas teorías de la conspiración.

Hay muchas iniciativas y muchas personas despiertan, muchos y muy buenos cristianos que tienen una percepción de los signos de los tiempos. Ellos escuchan el sonido de la campana y trabajan contra el «mainstreaming de género». Hay resistencia ahora creciente en muchos países.

SURGEN LAS RESISTENCIAS

Hay resistencia que se acumula en muchos países. En Croacia hubo un referéndum para definir el matrimonio en la constitución como entre un hombre y una mujer. Esto se logró en contra de la influencia de los medios de comunicación y el gobierno socialista. En Hungría hay una constitución cristiana y el gobierno de Viktor Orbán acaba de ser reelegido con una mayoría de dos tercios. Dondequiera que ocurre esta resistencia, la Unión Europea se pone muy emocionada y amenaza: «¡Vamos a utilizar nuestro poder para ir en contra de esto! ¡No es democrático y va en contra de nuestros valores!» Sus valores son «matrimonio igualitario» y educación sexual para los niños «sin tabúes».

Recientemente en París y en Francia un gran movimiento ha surgido, llamado «Manif pou tous». El año pasado, más de un millón de personas -entre ellos 20.000 alcaldes- estaban en las calles protestando contra el «matrimonio homosexual». La ley que legaliza el «matrimonio» homosexual se va imponiendo, pero mucha gente ha despertado y no parece que el gobierno del presidente François Hollande esté muy estable.

En Alemania la resistencia está creciendo. Actualmente hay un movimiento en contra de la llamada Bildungsplan -plan de educación- en el estado de Baden-Württemberg, donde recientemente un gobierno Verde Rojo llegó al poder. Este plan dice que lo LGBTTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, intersexual, qeer) debe estar incorporado en los programas de educación en las escuelas para los niños de todas las edades y en todas las materias. ¡Es demencial!

Bajo ese plan, todo el sistema educativo se permea por la agenda sexual. Pero un maestro (que también es un padre) dijo: «Ok, vamos a empezar una petición en contra de esto.» ¡Una persona! Y 200.000 personas se inscribieron, lo cual fue una gran sorpresa para todo el mundo. Los que promueven la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) se alteraron.¡Esto va en contra de la democracia!», dijeron. Pero una petición es un instrumento perfectamente democrático. Ahora tenemos manifestaciones en Stuttgart y más organizaciones están participando, así que ya veremos a dónde va esto.

El movimiento «One of Us» es una iniciativa de este tipo. Es increíblemente exitosa… 1,8 millones de personas en Europa se inscribieron, aunque sólo 1 millón era necesario, indicando que no quieren que se utilice el dinero de la Unión Europea para la destrucción de la vida, ya sea por la investigación con células madre embrionarias o aborto. La audiencia tuvo lugar el 10 de abril de 2014 y ahora la Comisión tiene que responder a eso.

Otro ejemplo es el reciente rechazo del Informe Estrela. El miembro socialista del Parlamento Europeo, Edite Estrela había propuesto una resolución al Parlamento Europeo que exigía la educación sexual «sin tabúes» y la eliminación de la libertad de conciencia para el personal médico, por lo que debían estar dispuestos a participar en la provisión de abortos. Esta agenda fue rechazada por sólo siete votos. Muchas personas se movilizaron por esa pelea y se nota que la agenda de integración de la perspectiva de género está tambaleante.

El debate público sobre la integración de la perspectiva de género se enmarca en términos de derechos humanos, la libertad, la tolerancia y la discriminación.

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Concepción Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Procreación Artificial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un fallo del Tribunal Europeo es la excusa para introducir el vientre de alquiler en Francia

Hollande no pagaría costos políticos.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Francia a reconocer a los hijos de las parejas francesas nacidas en el extranjero con la técnica del vientre de alquiler, prohibido en el país. Hollande contento, ni piensa apelar, y lo utilizará como trampolín para imponerlo a los franceses en Francia.

 

gabinete de hollande

 

Además, la sentencia también abre el camino para legalizar el incesto.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Francia imponiéndole a reconocer a los hijos de las parejas francesas nacidas en el extranjero con la técnica de “madres de alquiler”, prohibida en el país, porque

«prohibir totalmente el reconocimiento de una relación padre-hijo entre un padre y sus hijos biológicos es contraria a la convención europea de los derechos humanos».

Según lo informado por RTL, Francia no tiene la intención de apelar. Por consiguiente, el gobierno autoriza, de hecho, no sólo al alquiler del útero, sino también al reconocimiento de la filiación incestuosa.

Como escribe en Le Figaro Muriel Fabre-Magnan, Profesora de Derecho en la Universidad de París 1,

“seguir prohibiendo la madre de alquiler en Francia, mientras que se ve obligada a reconocer a los niños nacidos de la misma práctica en el extranjero constituye un estímulo inadmisible para violar la ley”.

Y discrimina a los que no tienen los medios para pagar un viaje al extranjero a la India o Ucrania, donde la práctica es legal.

En consecuencia,

“va a ser más fuerte la presión para legalizar en Francia la fórmula ‘vientre en alquiler ético’ (que es una contradicción en los términos)”.

La jurista señaló, también, que otra de las consecuencias de la aceptación de la sentencia, es “aún peor”:

“La decisión de la Corte Europea obliga a eliminar la prohibición del incesto, es decir, la prohibición de establecer una filiación incestuosa”. 

Hoy en día, la ley establece que un niño nacido del incesto, por ejemplo, entre un padre y una hija, se reconoce como un hijo del padre o de la madre “para que no aparezca como hijo incestuoso.» 

Pero si la Corte obliga

a no “privar a un niño de sus lazos biológicos ante la ley, la consecuencia es clara: será obligatorio reconocer el vínculo de filiación de un niño [nacido del incesto que lo une] a su padre y su madre, porque ambos son los padres biológicos”.

La estratagema de Hollande, será, por tanto,

“reconocer el incesto como legítimo ante la ley. Aunque el anonimato de las personas que donan gametos en el caso de la fecundación heteróloga o alquiler de útero deberá ser suprimido y la relación establecida con el donante de esperma o los huevos”. 

Sólo hay una manera de evitar esta deriva:

“Queda una esperanza – dijo la abogada – Francia puede apelar ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”. 

Pero François Hollande, y Manuel Valls han decidido no hacerlo.

Esta elección, desde su punto de vista, ofrece una clara ventaja política: por fin han encontrado una manera de legalizar la maternidad subrogada (y, en el futuro, el incesto), como piden las asociaciones LGBT desde hace años, sin asumir ante los franceses y los que critican esta decisión, la responsabilidad directa de un cambio radical, que establece la explotación legal y comercialización del cuerpo femenino.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos en general Dircurso político Guerra psicológica y propagandística Guerras NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La ‘guerra fría’ entre EE.UU. y Rusia: que hay de cosmético y que hay de fondo

Para comprender lo que está pasando con Crimea.

 

Como era previsible, Crimea ha votado a favor de un “protectorado” de Rusia; fue con un 96% de los votos a favor y EE.UU. ha reaccionado adoptando sanciones económicas contra Rusia y contra figuras políticas rusas, también predecible. Y los medios de comunicación sacan jugo de esta situación amplificando los conflictos, usando declaraciones “para la tribuna”, como en una cancha de fútbol.

 

votacion en referendum

 

Pero en realidad a ninguno de los dos contendientes, occidente y Rusia, les interesa llegar a una conflagración directa por un hecho de lógica geopolítica, más allá del formato que ha elegido Rusia. Crimea se alió con su aliado histórico y el resto de Ucrania quiere conseguirse un nuevo aliado, la Unión Europea, que ha coqueteado con esto durante un tiempo, antes de que imparables fuerzas internas ucranianas – con vínculos nazis -, desataran el conflicto que terminó en la destitución del presidente, su asilo en Crimea y el ‘protectorado’ de Rusia sobre ésta.

Lo demás son declaraciones “para la tribuna” de parte los políticos, para que consuma la opinión pública, acciones diplomáticas mas o menos en secreto y reforzamiento de las posiciones de cada parte, con el fin de que “la sangre no llegue al río”.

Por lo pronto, una lectura atenta de las declaraciones diplomáticas que importan hace pensar de que se está llegando a una comprensión de los problemas entre ambos y buscando soluciones, pero que no alejan en corto plazo la presencia de una ‘guerra fria’.

Para ampliar la comprensión geopolítica del conflicto recomendamos también leer otro artículo nuestro aquí.

MAS ALLÁ DE LO  ANECDÓTICO, LAS SANCIONES SON COSMÉTICAS

La Unión Europea y Estados Unidos han aprobado sanciones (cosméticas) porque es casi obligatorio no aceptar en silencio el estado de la situación en Ucrania y Crimea. Sanciones por las que en realidad ningún político con cargo en un gobierno u hombre de negocios influyentes se verá afectado en la realidad.

Pero mientras tanto se celebra la farsa sancionadora, la empresa pública rusa Rosneft entra en el capital de Pirelli, y la italiana Saipem prepara la ejecución, junto a la rusa Gazprom, del primer tramo del gaseoducto que unirá a Rusia, vía Crimea, con Europa.

En cuanto a la bolsa y los mercados financieros, no hay reacciones negativas. Los empresarios rusos Alex Knaster y Mikhail Fridman, muy cercano este último a Putin, mantienen su participación en el banco Unicredit. Algo que no ha espantado al fondo norteamericano BlackRock, que ha incrementado su participación en Unicredit, convirtiéndose así en su principal accionista.

UNA ANÉCDOTA: EE.UU. APROVECHA PARA CUMPLIR CON LA AGENDA LGTB

Estados Unidos, como había prometido, ha reaccionado adoptando sanciones económicas contra 10 figuras políticas prominentes, siete rusos y tres ucranianos (entre ellos el ex presidente Yanukovych).

Entre los políticos sancionados aparecen nombres como los de Putin (presidente), Medvedev (premier), Lavrov (cancillería), Miller (de Gazprom). Pero entre los cientos de políticos rusos, se ha sancionado aYelena Mizulina que no ha actuado en este tema internacional sino en el tema LGTB.

El objetivo era golpear a todos los personajes principales de alguna manera relacionados con el intento de anexar la Crimea a Rusia, congelando sus cuentas bancarias (u otros activos) en el extranjero y la prohibición de la expedición de visados.

¿Y por qué Yelena Mizulina? Mizulina es miembro de la Duma y tiene poco o nada que ver con Ucrania. No se trata de un poderoso político, no es un aliado clave de Putin ni una mente estratégica que haya colaborado con el despliegue de fuerzas en la guerra de Crimea.

Por eso, mientras todos los demás han emitido declaraciones de este calibre:

«Estoy muy feliz de encontrarme en esta lista de personas»,

Yelena dijo

«estoy sorprendida, de que me hayan incluido. No tengo cuentas bancarias o activos en el exterior e incluso ningún miembro de mi familia».

Pero  hay una razón para golpear a Yelena Mizulina por parte de la administración Obama: es la parlamentaria que patrocinó la llamada ley «anti-gay», que prohíbe la propaganda LGBT a los niños y las adopciones a los estadounidenses, después de la legalización en algunos Estados el matrimonio entre personas del mismo sexo. Según la misma Mizulina, se la ha insertado entre los sancionados como una forma de «venganza por mis ideas. Lo que acaba de ocurrir es una violación de mis derechos como ciudadana y política».

Esto demuestra la idea de que Barack Obama quiere demostrar al lobby LGBT su apoyo, también a través de sanciones a Rusia. Todo lo cual sigue siendo una mensaje para “la tribuna”.

UN POCO DE HISTORIA

Para ir al meollo real de la crisis, es necesario hacer un poco de historia.

En la crisis de Ucrania se mezclan problemas de autodeterminación y de derechos de las minorías que se acumulan desde la caída imperial en 1918. A la ocupación de la Alemania nazi le siguió la dolorosa pax soviética, que fue sólo latente. Tras la independencia ucraniana en 1991, la irresponsable gestión de las autoridades de la UE, y en particular la de Reino Unido, Polonia y Alemania, liberó instintos primarios, inmorales y socialmente peligrosos que se radicalizaron hasta estallar en la crisis actual.

Desde 1989 hasta el año 2000, Estados Unidos estuvo  muy activo en Rusia y en todo el espacio ex-soviético, mientras la Federación Rusa se mantuvo geopolíticamente bastante débil o neutral con respecto a Ucrania (como sucedió en Yugoslavia y en los países que formaron parte del Pacto de Varsovia).

Cuando, en el año 2000, Vladimir Putin fue elegido presidente de la Federación Rusa, heredó el país más grande del mundo en unas condiciones económicas y sociales desastrosas, a causa de los errores soviéticos, pero sobre todo de las desconsideradas políticas liberales de privatización durante la presidencia de Boris Yeltsin, instigadas por Occidente (especialmente por EE.UU, Holanda y Reino Unido).

Después de menos de un siglo de la reconstrucción post-zarista comenzada en 1917, con Putin, Rusia tenía que recuperar, con fatiga y dolor, el orden interno, el equilibrio social, la dignidad nacional y un papel de estabilizador en la región. Algo que fue posible también gracias a los enormes flujos de dinero que le proporcionó el comercio estatal de materias primas y la energía (gas y petróleo). En Europa, los principales referentes de esta política de renacimiento ruso en el ámbito industrial fueron la Alemania de Schroeder y la Italia de Berlusconi. No hay que olvidar que, al mismo tiempo, en el ámbito financiero, Rusia pudo beneficiarse del efecto palanca que le ofrecían las bolsas de valores por la gestión de los derivados y el trading energético, sobre todo en Reino Unido, Suiza y Austria. Directa o indirectamente, la riqueza de Rusia ha sido un motor económico para todos los países europeos.

A diferencia de ciertos estados europeos, EE.UU, y en consecuencia la UE, siguieron manteniendo una doble posición respecto a Rusia: partenariado estratégico y contención. Durante la era Clinton (1992-2000) dominó la actitud del “vencedor” que se arroga el derecho de dar lecciones sobre economía y democracia, con la intención de “abrir” a Rusia hacia los intereses de las empresas norteamericanas. Una operación que consiguió, puesto que hoy dos gigantes rusos de la energía, Rosneft y Gazprom, cuentan con significativas participaciones de sociedades americanas y europeas. En la era de George W. Bush (2001-2009), empeñado en buscar aliados en la “guerra contra el terrorismo”, las relaciones con Rusia se equilibraron un poco, a pesar del plan de defensa anti-misiles que desde 2003 su administración quiso implantar en Europa oriental.

Todo cambió en 2007, coincidiendo con el crack financiero de los USA. Ese mismo año, la administración norteamericana quiso negociar con Polonia y la República Checa la instalación en su territorio de sistemas anti-misiles teóricamente dirigidos contra Irán y Oriente Medio. En 2008, la presión de EE.UU, de la OTAN y de la UE provocó la reacción rusa que desembocó en la guerra de Georgia.

En septiembre de 2009, la administración Obama declaró la eliminación del plan de defensa anti-misiles en Europa, con palabras y actos conciliadores que sin embargo le obligaron a enfrentarse a los neocon americanos, una sección transversal a republicanos y demócratas, que seguían viendo en Rusia a un enemigo. Con todo ello, las grandes mentes de la política exterior y de seguridad de la UE nunca tomaron posición ni declararon sus intenciones. Sin embargo, un antiguo asesor de la seguridad de Carter y después de Obama, amado por la izquierda socialdemócrata europea, el judío polaco Zbigniew Brzezinski, publicó en 1998 un libro, “The grand chessboard”, donde teorizaba la necesidad de EE.UU de tomar el control de Ucrania. Por tanto, no es casual que otro judío, el húngaro George Soros, a través de sus fundaciones millonarias a favor de la ‘open society’, se encuentre tras muchos de los movimientos “revolucionarios” en Ucrania.

En el otoño de 2013, la crisis ucraniana ya estaba madura y preparada, enmascarada tras las legítimas exigencias de una minoría de querer acceder a los beneficios de libertad y democracia que la UE podría favorecer mediante un acuerdo de asociación (prólogo de un estatuto de miembro efectivo). Sobre los errores de valoración y de gestión por parte de la UE, que actuaba de manera inconsciente según su programa de partenariado “Eastern Neighbourhood”, hay que subrayar que cuando se crean expectativas hay que mantenerlas hasta el final. La UE “dejó preñada a Ucrania, y luego no quiso casarse con ella”, como comentó en una ocasión un audaz diplomático occidental.

Queda el hecho de que la comunidad internacional desautorizara los acuerdos: Rusia intentó muchas veces evitar la violación de los acuerdos internacionales de 1994 sobre la desnuclearización de Ucrania, que llevaron a su reconocimiento internacional garantizado por EE.UU, Rusia y Reino Unido, y luego los acuerdos firmados por el presidente electo Viktor Yanukovich el 20 de febrero de 2014 con los ministros de exteriores de Alemania, Polonia y Reino Unido para celebrar elecciones y realizar una reforma constitucional en sentido federal y autónomo. Pero esos acuerdos nunca contaron con el apoyo de los ministros europeos y pocas horas después de la firma un grupo de individuos armados llevaba a cabo un golpe de estado en Kiev, con la intención de abolir incluso el bilingüismo ruso-ucraniano, vigente desde los acuerdos de 1994.

LA SITUACIÓN ACTUAL

El referéndum que el 16 de marzo registró en Crimea un 96% de votos a favor de la independencia de Ucrania ha sido calificado como “ilegal” e “ilegítimo” por EE.UU y la UE. Aunque el referéndum se desarrolló correctamente según los observadores internacionales, y aunque no se haya decidido anexión alguna a Rusia, algo que habría que decidir si se diera el caso en la Duma, EE.UU y la UE han impuesto sanciones a Rusia porque habría “violado el derecho internacional”. Una posición difícilmente sostenible si miramos lo que Occidente ha hecho con las invasiones militares de guerra en Serbia, Libia, Iraq o Afganistán, por citar sólo algunas.

Los principios inviolables de la inviolabilidad de las fronteras, que nacieron con la Paz de Westfalia en 1648 tras la guerra de los 30 años y que se reiteraron en la Carta de la ONU de 1948, perdieron efectividad en la guerra de los USA contra Vietnam a finales de los 60. Ciertamente, estos principios fueron abandonados por quienes hoy los reclaman tras el bombardeo “humanitario” de Serbia en 1999 y todos los sucesivos con motivo de la “guerra contra el terrorismo”.

Según algunos analistas, hemos entrado ya en una nueva Guerra Fría, que esperamos que no se caliente, que durará algunos años y que causará daños considerables en Occidente, especialmente en la UE, pero también en Rusia. Estados Unidos, y quizás China, serían los únicos beneficiarios indirectos.

Más allá de la propaganda mediática, el diálogo diplomático entre Rusia y EE.UU afortunadamente parece continuar con llamadas telefónicas entre Lavrov y Kerry. El encuentro de seis horas entre los ministros de exteriores ruso y americano en Londres el pasado 14 de marzo no es ningún fracaso, digan lo que digan los medios. Si leemos con atención las declaraciones, podemos ver que Kerry ha entendido las dificultades de Rusia, que pide “ayuda” a EE.UU para encontrar una solución en la gestión de esas fuerzas “tóxicas” que han tomado el poder en Kiev. A decir verdad, Rusia hizo en el pasado la misma petición a la UE, que fue incapaz de dar pasos útiles. Vista la incapacidad de los servicios europeos dirigidos por Ashton, con Barroso y Van Rompuy, más preocupados por su propia supervivencia tras las elecciones del 25 de mayo que por encontrar una solución razonable para Ucrania, Rusia y EE.UU tratan de encontrar una solución razonable para todos. Eso explicaría la ponderación de las palabras empleadas por los dos diplomáticos y el hecho de que el propio Obama haya entendido que las “sanciones” son un acto obligatorio pero fundamental, aunque por ahora sólo sean una fachada.

Por el momento, la UE sale perdiendo. Hasta Alemania ha mostrado las limitaciones de su fuerza diplomática. Por otra parte, las relaciones entre Rusia y EE.UU son imprescindibles para gestionar la complicada situación en Irán, donde los conservadores radicales están presionando al presidente Rouhani, poniendo en peligro las negociaciones nucleares y los acuerdos sobre Siria y Líbano.

Para confirmar este compromiso americano, si bien bajo presión de los neocon y del lobby personal del premier israelí Netanyahu, hay que destacar la intervención diplomática de EE.UU en Arabia Saudí, que ha llevado a la destitución del incontrolable jefe de los servicios secretos, el príncipe Bandar. Además, los EE.UU están muy preocupados por el dumping de títulos de deuda pública americana que ya ha comenzado por parte de China y que Rusia también está valorando. Por otro lado, más de setecientos mil millones de dólares de deuda rusa están bloqueados en los bancos occidentales. Un default político de esta deuda tendría consecuencias gravísimas en la UE, pero también en los USA, que están haciendo todo lo posible para cerrar un acuerdo de partenariado transatlántico para el comercio y las inversiones.

En conclusión, de momento, podemos decir que la crisis es grave, que durará mucho, tal vez varios años, pero que por ahora no conviene a nadie transformar la situación en una guerra sino fría.

Fuentes: Tempi, Paginas Digitales, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

Sorprendente, la mayor violencia de género contra las mujeres se da en los países nórdicos

En el paraíso de la ideología de género hay más violencia contra las mujeres.

 

La Agencia Europea de Derechos Fundamentales ha realizado en vísperas del Día Internacional de la Mujer una investigación sobre la violencia contra las mujeres en veintiocho países de la UE. Los resultados de la investigación son, de hecho, bastante tristes (62 millones de mujeres son víctimas de la violencia, aunque no necesariamente letal). Pero lo más llamativo es que los países que están a la cabeza de la violencia contra la mujer son los nórdicos, en los cuales las mujeres se han emancipado más, y la cultura celebra la ideología de género.

 

violencia contra llas mujeres

 

¿Esto llama la atención? Sí, la llama si pensamos en que uno de los argumentos para imponer la ideología de género es terminar con la violencia contra la mujer. Pero no llama la atención si pensamos que la forma en que se ha impuesto la ideología de género ha sido agresiva, a la fuerza y no por la persuasión.

LA INVESTIGACIÓN

El continente europeo ha sido conocido por su promoción de programas sociales y avances logrados en materia de igualdad de sexo. Sin embargo, según un nuevo informe, una de cada tres mujeres en la UE ha reportado algún tipo de abuso. Los países nórdicos, de renombre por ser pioneros en esta visión, informan lo peor de la violencia contra las mujeres, según la reciente encuesta de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales.

En el estudio, más de 42.000 mujeres en 28 países de la UE fueron interrogadas acerca de una variedad de experiencias – de ser empujadas, abofeteadas, heridas, golpeadas y quemadas, ser violadas, acosadas en el lugar de trabajo, impedidas de salir de la casa, etc.

En la delantera está Dinamarca , con un contundente 52% de las mujeres víctimas de la violencia. Le sigue Finlandia (47%). En tercer lugar Suecia (46%), seguida de cerca por Holanda (45%).

En marcado contraste, sólo el 19% de las mujeres polacas informaron haber sido física y / o sexualmente asaltadas, seguido por el 20% de las mujeres de Austria y el 21% de las mujeres croatas.

EXPLICACIONES POSIBLES

Las estadísticas de los países nórdicos, liberales y adictos a la ideología de género, posiblemente sorprendieron a muchos.

¿Cómo es esto en Suecia, Finlandia, Dinamarca y Holanda, paraísos históricos de la emancipación de la mujer?

El estudio indica que una posible explicación de la diferencia en los resultados es que las mujeres pueden ser menos propensas a sentir el estigma de hablar sobre los incidentes de violencia en los países con un mejor registro de la igualdad de sexo.

También en el estudio se menciona que las mujeres están además más propensas a salir a trabajar y socializar libremente en los países donde gozan de mayor igualdad, lo que las pone en riesgo potencial de acoso sexual en el lugar de trabajo.

Pero por lo menos hay otras dos explicaciones hipotéticas que el estudio no maneja, probablemente porque son políticamente incorrectas, una porque atenta contra la endiosada ideología de género y otra porque denuncia la violencia de los inmigrantes musulmanes.

La investigación europea no menciona el impacto de la inmigración. De hecho, los países que encabezan la lista de violencia contra la mujer son también los más proporcionalmente poblados de musulmanes. Rotterdam, en Holanda, por ejemplo, parece estar en camino de convertirse en una ciudad islámica, y Estocolmo en Suecia ha tenido que enfrentar por primera vez en su historia una «revuelta de las banlieues» (barrios de inmigrantes). Y hay estadísticas en muchos países que muestran que son musulmanes los que proporcionalmente ejercen más violencia contra las mujres.

Pero aquí hay otra restricción políticamente correcta. De estas estadísticas no se puede hablar mucho, e incluso también hay crecientes restricciones para relevarlas, porque no es políticamente correcto acusar a los musulmanes de discriminación contra la mujer. Incluso esta restricción vale también para las feministas.

La otra hipótesis – políticamente incorrecta – para explicar el fenómeno de la mayor violencia hacia las mujeres en los países nórdicos es la forma que se ha usado para imponer la ideología de género, que supuestamente terminaría con la violencia contra la mujer.

La manera en que se ha impuesto la ideología de género ha sido agresiva, a la fuerza y no por la persuasión, y por lo visto en este informe, prosiblemente haya generado un adicional de violencia. Esta reflexión es la más políticamente incorrecta, porque  pone en cuestión la praxis de la sacrosanta ideología de género, y por tanto no es de recibo de la intelectualidad europea, pero es una explicación que sanamente se debe considerar.

Fuentes: Catholic Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Guerras NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El escenario que esta emergiendo en la frontera de la guerra fría entre Rusia y Occidente

Crimea para los rusos y Ucrania para los occidentales.

 

La situación de guerra fría entre el bloque occidental liberal y Rusia tiene condicionantes más profundas que las coyunturales de los episodios en Ucrania, que derivaron en la posible separación de Crimea. No se puede pensar en este escenario como un conflicto a resolver per se, sino como un proceso, un eslabon más del enfrentamiento.

 

soldados rusos en crimea

 

En este sentido, lo más realista tal vez sea que Ucrania se integre plenamente al orden occidental y que Crimea transite por una asociación más plena con Rusia. Aunque naturalmente, se creará allí un bolsón de tensiones, pero que ha sido siempre el signo de la guerra fría.

UNA PALABRA AUTORIZADA QUE PRESUPONE ESTE ESCENARIO

El ex secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, el fin de semana pasado sugirió que el disputado territorio de Crimea permanecerá en «la mano de Rusia».

Gates, es muy respetado en la derecha y la izquierda. Si su evaluación es cierta, ¿qué estrategia a largo plazo está disponible para los EE.UU.? ¿Cómo deben los políticos occidentales evaluar esta crisis?

El juego geopolítico que todos los lados están jugando se rige por unas normas más estables y de más larga duración que esta crisis y estos líderes. Y en base a esas reglas, tal vez los gobiernos occidentales, que tienen en sus manos el siguiente movimiento, necesiten perder el movimiento actual con el fin de ganar el juego, porque ellos tienen ahora la respuesta luego de los sucesos de Crimea.

LOS INTERESES GEOPOLÍTICOS DE MOSCÚ Y OCCIDENTE

Los responsables de la política exterior de Rusia ven el mundo desde una atalaya de la pérdida y el cerco. El colapso de la Unión Soviética revirtió décadas, tal vez siglos, de expansión regional. Mientras un mundo dominado por la destreza militar estadounidense junto con el poder económico singular, representa para los estrategas y políticos de Moscú un ambiente hostil.

La estrategia de Rusia ha tratado constantemente de dominar su región inmediata, y no hay razón para creer que los rusos interpretarán el mundo en otros  términos que no sean los realistas basados en el poder.

Al igual que los chinos, creen que un mundo con múltiples grandes potencias es más seguro y amigable para sus intereses. Los gobiernos occidentales y las empresas occidentales, razonablemente argumentan, sesgan naturalmente los acuerdos políticos y económicos en su favor. En un mundo así, el dominio regional debe ser protegido.

Los responsables políticos occidentales tienden a entender este punto de vista, pero también creen que es a la vez erróneo y peligroso. Ellos han establecido instituciones internacionales, regímenes económicos y acuerdos de seguridad para reducir el tipo de miedo e incertidumbre que parece conducir a la gran estrategia de Rusia.

Así que ahora tenemos dos ideologías y sus respectivas estrategias operando en Ucrania: el realismo y los intereses de seguridad de Rusia, contra el internacionalismo liberal y las instituciones occidentales.

En el largo plazo, Putin es probablemente haga un exceso. La intimidación y el dominio tienen costos y requieren nuevas afirmaciones de poder. Más importante aún, no importa la seguridad y la amplitud de la zona económica que Moscú establezca en el este de Europa y Eurasia central, no va a vencer a Occidente en su propio juego: la generación de capital y la innovación tecnológica.

Estas son las estructuras de apoyo del poder moderno y no es probable que cambien rápidamente.

Y, sin embargo, los intereses y prerrogativas rusas no pueden ser ignorados. Los rusos ejercen el poder real y están dispuestos a defender enérgicamente sus intereses.

Los enfoques diplomáticos occidentales buscan sabiamente contener en lugar de enfrentar el dominio regional de Rusia. A largo plazo, esta es una estrategia prudente. Al adoptar este enfoque, sin embargo, los gobiernos occidentales también corren el riesgo de socavar su propia legitimidad y exacerbar las inestabilidades regionales a mediano y corto plazo.

UNA OPCIÓN REALISTA E INTERNACIONALISTA LIBERAL

En la medida que Crimea, con el apoyo de Rusia, empuja a un referéndum sobre la independencia, los gobiernos occidentales seguramente mantendrán sus objeciones. Y probablemente manejarán la idea de que podrían dar la bienvenida al resto de Ucrania como miembro de pleno derecho del orden internacional occidental.

En otras palabras, el escenario visto de desde occidente sería que Crimea se cambiaría por el premio mayor: Ucrania.

Es una solución realista basada en la política del poder, y que avanza en el orden internacionalista liberal. Es un movimiento similar al de Nixon en la «apertura» de China y la confirmación de la ruptura entre Moscú y Beijing.

Putin puede reclamar una victoria, pero será pírrica. Moscú ha ganado el acceso al Mar Negro y de la infraestructura militar en Crimea. Lo que va a perder en su ansiedad es un socio comercial y cultural de vital importancia, así como una gran parte de territorio.

Este escenario probablemente alimentará mayor inestabilidad en la zona, pero las fronteras geográficas en la guerra fría siempre fueron conflictivas, y no sería una novedad.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se acentúa la tensión entre este y oeste que conduce a una nueva guerra fría

Un escenario en que el cristianismo se vuelve más relevante.

 

Hace dos semanas, en medio del conflicto interno de Ucrania, que terminó con la destitución del presidente Yanukovich, habíamos advertido de la reedición de un conflicto típico de la guerra fría, que incluso dividía al cristianismo, con la Iglesia Católica Romana apoyando al eje Unión Europea-EE.UU. y el patriarcado ortodoxo de Moscú apoyando a la Rusia de Putin. Ver aquí. E incluso habíamos ahondado en el trasfondo geopolítico del conflicto, ver aquí. Este conflicto de la nueva guerra fría ahora ha aumentado los decibeles con el apoyo militar de Rusia a los secesionistas de Ucrania, empezando por Crimea.

 

conflicto en crimea

 

Para el cristianismo queda una incógnita por develar, si el cristianismo occidental se sigue alineando duramente con la Unión Europea-EE.UU., que a la interna lo desprecian, o adquiere una cierta independencia tomando en cuenta que Putin se ha mostrado como un líder mundial que ve con buenos ojos al cristianismo. Esta es una decisión estratégica de Roma, la cual seguramente estará sobre la mesa cuando el presidente Obama visite al papa Francisco este mes. En cualquier caso esta nueva escalada de la guerra fría aumenta el valor estratégico de la Iglesia Católica y su margen de maniobra.

Mientras tanto, es bueno que los católicos estén informados de este importante conflicto que señala una nueva escalada de una guerra fría que se creía extinguida.

LA INTERVENCIÓN RUSA EN CRIMEA

El Parlamento ruso votó unánimemente el sábado pasado otorgar al presidente Vladimir Putin permiso para movilizar a los militares del país en Ucrania y llamó al embajador ruso en Washington después de las declaraciones del presidente Obama en que advirtió a Moscú que «habrá costos» si interviene militarmente en Ucrania.

Putin dice que necesita el movimiento para proteger a los rusos étnicos y el personal de la base militar rusa de Sebastopol en la región estratégica de Crimea en Ucrania.

Todo este movimiento llegó con la destitución del presidente pro-ruso de Ucrania la semana pasada por un movimiento de protesta dirigido a alinear a Ucrania hacia la Unión Europea y fuera de Rusia.

La intervención de Putin llegó cuando surgieron manifestaciones pro-rusas en la Ucrania de habla rusa al este, donde los manifestantes agitaron banderas rusas y atacaron a los partidarios del nuevo gobierno ucraniano.

Luego, 13 aviones rusos aterrizaron en la península de Crimea de Gvardeyskoye (cerca de Simferopol) con 150 soldados en cada avión. El Parlamento de la República Autónoma de Crimea fue ocupado y el nuevo primer ministro nombrado dos días antes pidió

«al presidente Putin ayudar a asegurar la paz y la calma en el territorio de la península de Crimea».  Putin respondió que «no ignorará la solicitud de ayuda».

Ucrania por su parte ha acusado a Rusia de una «invasión y ocupación militar». El movimiento también aparece formalizar lo que las autoridades ucranianas describen como un despliegue permanente de tropas rusas en la estratégica región de Crimea.

Su movimiento vagamente se refiere al «territorio de Ucrania» y no específicamente a Crimea, aumentando la posibilidad de que Moscú pudiera usar la fuerza militar en otras provincias de habla rusa en el este y el sur de Ucrania, donde muchos se oponen a las nuevas autoridades de Kiev.

EL PAÍS ESTÁ DIVIDIDO EN DOS: EL OESTE PRO EUROPEO, Y EL ESTE, PRO RUSO

Ucrania ha quedado en medio de la nueva disputa entre Occidente, con la Unión Europea y Estados Unidos a la cabeza, y Rusia, que tiene una enorme influencia en vastas regiones.

El país está dividido en dos. El sector oeste, que votó en contra del destituido presidente Viktor Yanukovich en las elecciones de 2010 y que sostiene a los opositores encabezados por Yulia Timoshenko – la multimillonaria empresaria que estuvo encarcelada hasta la caída de Yanucovich – junto al ex campeón mundial de pesos pesados, Vitali Klitschko.

Pero en el sur y en el este, con mayoría de rusoparlantes y bastión de las fuerzas de Yanukovich, no quieren aplicar las reformas pro occidentales de la región rival.

En el mapa siguiente se ve la división que existe en Ucrania. La zona naranja es pro occidental, la azul es pro rusa. Las barras indican la franja donde ganó la oposición en las elecciones de 2010. El resto apoyó a Yanukovich, el presidente ucraniano pro ruso destituido el 22 de febrero. Crimea esla penísnsula que se ve más al sur (abajo).

 

mapa de ucrania por zonas

 

CRIMEA TIENE UNA HISTORIA MARCADA POR LOS CONFLICTOS

Desde principios del Siglo XX la península de Crimea es objeto de disputa entre Rusia y Ucrania. Empezó a formar parte de lo que entonces era el Imperio Ruso en 1783, luego de que las tropas del zar derrotaran a los tártaros, pertenecientes al Imperio Otomano, los anteriores ocupantes.

Tras la revolución rusa de 1917, Ucrania se convirtió en una de las Repúblicas Socialistas que conformaron la Unión Soviética (URSS). Crimea pasó a ser una República Autónoma dentro de la unión de países.

Pero en 1954, Krushev decidió expulsar a los tártaros de Crimea por haber colaborado con el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, dejó de tener el estatus de república y pasó a formar parte de Ucrania.

Con la disolución de la URSS en 1991, y la declaración de la independencia de Ucrania, la península volvió a convertirse en un botín de guerra entre el nuevo estado y Rusia.

En 1992 el Soviet Supremo ruso anuló el tratado por el cual Crimea se incorporaba a Ucrania, y la volvió a declarar República Autónoma. De todos modos, Ucrania logró mantenerla dentro de su territorio, aunque como una región con considerable autonomía. Desde entonces empezaron a sucederse los intentos secesionistas, pero todos fueron derrotados por el Gobierno central.

Si el conflicto por Crimea entre Rusia y Ucrania no había estallado hasta este momento fue porque desde 1991, la mayor parte de los presidentes ucranianos tuvieron una postura pro rusa. Y los que no, como Víktor Yúshchenko, líder de la Revolución Naranja y mandatario entre 2005 y 2010, no llegó demasiado lejos en la intención de cortar el cordón umbilical con Moscú.

OTROS MOVIMIENTOS DE RUSIA

En un momento de tensiones aumentaron con Occidente sobre Ucrania, Rusia dice que está negociando con ocho gobiernos de todo el mundo para el acceso a instalaciones militares, para que pueda ampliar sus capacidades de bombarderos navales y estratégicos de largo alcance: Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argelia, Chipre, las Seychelles, Vietnam y Singapur.

El acceso a las nuevas ubicaciones extendería alcance potencial de las fuerzas armadas de Rusia más allá de sus bases extraterritoriales existentes, en el puerto sirio de Tartus y en las antiguas repúblicas soviéticas de Ucrania, Armenia, Bielorrusia, Tayikistán, Kirguistán, Kazajstán y las regiones georgianas ocupadas de Abjasia y Osetia del Sur.

Rusia también está reforzando su presencia militar existente en la región postsoviética, duplicando su número de tropas en Tayikistán y Kirguistán, y la implementación de un regimiento de tropas a Bielorrusia donde ya cuenta con aviones de combate estacionados.

«Rusia ha comenzado a revivir su marina y la aviación estratégica desde mediados de la década de 2000, viéndolos como una herramienta para proyectar la imagen de Rusia en el extranjero y para proteger sus intereses nacionales en todo el mundo», dijo la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Los gastos de defensa de Rusia han estado subiendo de forma pronunciada en los años transcurridos desde su último enfrentamiento militar – la invasión de Georgia en agosto de 2008 – y a principios de este año se informó de que ha superado a Gran Bretaña para convertirse en el tercer mayor inversor del mundo, por detrás de los EE.UU. y China.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Crisis Política NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los sucesos de Ucrania reeditan la guerra fría entre occidente y el este

El cristianismo aparece dividido en este conflicto

 

Rusia, la de los imperios zaristas y la ex Unión Soviética, parece estar emergiendo como potencia mundial, lo está demostrando políticamente, económicamente y militarmente, y Ucrania es el frente de batalla de esa lucha entre occidente y el este que pensamos había terminado con la caída del muro de Berlín. Y en esto estará involucrada nuevamente la Iglesia Católica y el cristianismo.

 

disturbios en ucrania

 

En Ucrania se ven funcionar de nuevo los viejos alineamientos de la guerra fría. EE.UU. y la Unión Europea por un lado, junto con la Iglesia Católica Romana y otras iglesias ortodoxas, y Rusia más la Iglesia Ortodoxa Rusa por el otro, que se ha sumado a la restauración rusa luego de la caída de la URSS. Y esto a pesar de que occidente ha estado maltratando al cristianismo en las últimas dos décadas.

Pero vayamos por partes. Lo primero es tener claro el resurgimiento de Rusia como potencia mundial y el re establecimiento de una nueva guerra fría.

LOS ÚLTIMOS SUCESOS

Después de tres meses de protestas contra el gobierno en los que murieron alrededor de 100 personas, el parlamento de Ucrania votó el sábado eliminar al presidente Yanukovich en un movimiento que es un revés importante para Rusia y un gran avance para Europa y Estados Unidos.

La votación en el parlamento para eliminar al pro-ruso Yanukovich fue seguido por la liberación de la ex primer ministro y su principal oponente, Yulia Tymoshenko de la cárcel.

El parlamento de la república ex Unión Soviética declaró a Yanukovich constitucionalmente incapaz de ejercer sus funciones, después de Yanukovich huyó de su residencia a un lugar desconocido el sábado.

El Kremlin ha estado en gran medida en silencio acerca de si todavía apoya Yanukóvich. Putin, quien presidió la clausura de los Juegos Olímpicos de Sochi, no ha hablado acerca de los recientes acontecimientos en Kiev. Él había desarrollado una relación productiva de trabajo con Tymoshenko cuando era primer ministro de Ucrania.

Ucrania está profundamente dividida entre las regiones orientales que son en gran medida las zonas pro-rusas y las occidentales que detestan ampliamente a Yanukovich y pretenden estrechar los lazos con la Unión Europea.

Los acontecimientos sentaron las bases para la desmembración definitiva de Ucrania. Se especula que la parte oriental, pro-rusa del país, se separará de la parte occidental para acercarse a la Unión Europea. El Sur de Ucrania, en particular la Crimea, tiene fuertes lazos con Rusia. La región alberga una base naval rusa en Sebastopol. Los políticos de la región han pedido la autonomía de Kyev respaldada por la protección de Moscú.

EL REVIVAL DE LA GUERRA FRÍA

Lo que ocurrió las semanas pasadas y está está ocurriendo en Ucrania en estos momentos es en realidad una guerra de poder entre el Este y el Oeste. Por un lado está EE.UU. y la Unión Europea, que están muy decididos a llevar a Ucrania bajo su esfera de influencia. Por otro lado está Rusia (la antigua URSS), que está muy decidida a mantener a Ucrania fuera de la UE y de la OTAN. Además, Rusia está extremadamente preocupada por los oleoductos estratégicos de gas natural que pasan por Ucrania, que transportan gas desde Rusia hasta el resto de Europa. Para ver más en detalle los temas geopolíticos vea un artículo anterior nuestro aquí.

La Guerra Fría que se está jugando en Ucrania y este conflicto, van a aumentar en gran medida las tensiones entre el Este y el Oeste. Y a medida que estas tensiones sigan aumentando, algún día esta guerra fría en realidad podría terminar provocando una verdadera guerra entre las superpotencias..

No es ningún secreto que la violencia desatada en Ucrania es una lucha por hacerse con su control entre el Este y el Oeste. Es tan evidente que incluso el New York Times lo admite.

Y no es ningún secreto que los que dieron el golpe contra el ex presidente Yanukovich se están organizando y financianado por organizaciones de alto poder en los Estados Unidos.

Lamentablemente, la mayoría de las personas involucradas en este amargo conflicto en Ucrania no entiendo nada de esto. La mayoría de ellos sólo quieren la libertad y un futuro mejor para ellos y para sus hijos.

O van a acabar bajo el control de Rusia, o van a terminar bajo el pulgar de EE.UU. y la UE, ya sea en una Ucrania unida o desmembrada.

Y los estadounidenses, y el resto del mundo, no deberían pensar que lo que está sucediendo en Ucrania no les va a afectar.

La verdad es que las tensiones entre Estados Unidos y Rusia han estado aumentando durante años. Este ha sido un tema en los recientes Juegos Olímpicos.

LA NUEVA REALIDAD RUSA

La mayoría de los occidentales tienden a pensar en Rusia como un «antiguo enemigo» que más o menos se derrumbó en el «fin de la Guerra Fría» a principios de 1990.

Pero esa no es la realidad por más tiempo. Rusia ha experimentado un resurgimiento económico y político en el último par de décadas, y de acuerdo con una clasificación Rusia ahora en realidad tiene una economía mayor que la de Alemania.

Además, Rusia también ha experimentado un tremendo resurgimiento militar.

A pesar de que los EE.UU. reduce el gasto militar, Rusia se está armando agresivamente. Hace un tiempo, el presidente ruso Vladimir Putin hizo la siguiente declaración

«Nadie se haga ilusiones respecto a sus posibilidades de hacer valer la superioridad militar sobre Rusia, nunca vamos a permitir que eso suceda…. gracias a nuestra doctrina militar y armas avanzadas».

Rusia está en el proceso de contratación de cientos de miles de nuevas tropas, y de acuerdo con Putin, la modernización de las fuerzas armadas rusas pasará al siguiente nivel en el 2014.

Lo más preocupante para muchos analistas son los submarinos nucleares de ataque con «tecnología de sigilo avanzado» que Rusia está construyendo. Los nuevos submarinos rusos son tan silenciosos que la Marina de los EE.UU. los llama «agujeros negros».

De hecho, ¿sabía usted que Rusia tiene más espías dentro de los EE.UU. hoy en día que en cualquier momento durante la Guerra Fría?

Lo que está sucediendo en Ucrania en este momento tiene el potencial de alterar en gran medida el futuro de este planeta.

UN NUEVO INGREDIENTE DE LA GUERRA FRÍA: EL CRISTIANISMO

El nuevo ingrediente de esta nueva guerra fría no es menor y se refiere a la posición del cristianismo en el nuevo sordo conflicto.

Mientras occidente está expulsando al cristianismo dentro de sus fronteras, Vladimir Putin, que juega el rol de un nuevo zar, se declara defensor mundial del cristianismo y hasta se alía con el Vaticano contra EE.UU. ante el intento de ésta de invadir Siria. Este es un cambio notable respecto a la URSS.

Esto es nuevo. Porque durante la guerra fría del siglo pasado, el Vaticano fue un decidido aliado de occidente, al punto que se ha reconocido a Juan Pablo II como uno de los grandes artífices, si no el mayor, en la caída del muro de Berlín, abriendo una brecha en Polonia.

Sin embargo en Ucrania los alineamientos anteriores parecen aún tener memoria, porque las voces de la Iglesia Católica se alinearon contra el presidente Yanucovich, tratándolo de dictador, y algunas abogaron por la intervención de la Unión Europea.

¿Donde está el ‘ruido’ que lleva a que los católicos, a pesar de que occidente los desprecia y Rusia dice que los defiende, a ponerse junto con las fuerzas occidentales?

Una es la hegemonía de la Iglesia Ortodoxa Rusa dentro de Rusia, que está quitando internamente la libertad religiosa y dejando sin espacio al catolicismo romano y que oficia de brazo espiritual de la política internacional rusa.

Y otra, la más de fondo, es la matriz occidental del catolicismo romano, los viejos lazos que unen a los políticos de occidente con el catolicismo romano.

Este conflicto en Ucrania, donde se ve un renacer de la guerra fría, puede llevar a los países occidentales a rever su posición frente al cristianismo. Y quizás lo veremos más en detalle cuando el presidente Obama visite al Papa Francisco el mes que viene.

Pero a esta altura muchos se preguntarán como juega todo esto con las profecías de Fátima sobre Rusia y el pedido de María de consagrar ese país a su Inmaculado Corazón.

Es pronto para decirlo, pero pero si las tensiones aumentan en torno a las alineaciones de la «guerra fría», probablemente se comiencen a desempolvar, e incluso a ser usadas indirectamente por los políticos para realinear a los católicos romanos con el occidente político, después de por lo menos de un par de décadas en que occidente los está maltratando.

Fuentes: Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Grupos de poder Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El parlamento europeo aprueba tratamiento privilegiado para los LGTB sobre otras minorías

El informe Lunacek es votado favorablemente.

 

La «Hoja de ruta para los Derechos LGBTI», llamado el Informe Lunacek, impulsada por el lobby gay, fue aprobada en el Parlamento de la UE, con 394 votos a favor, 176 en contra y 72 abstenciones.

 

bandera de la ue con fondo gay

 

 “La UE debe elaborar una hoja de ruta para proteger los derechos fundamentales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI)”, dice la resolución aprobada por el Parlamento este martes.

Pero aunque la resolución no es vinculante, porque establece claramente que esta política integral debe respetar las competencias de los Estados miembros, contiene varias ideas preocupantes dado que el documento supone una injerencia en áreas que son competencia de los Estados miembros, como es todo el área referente a la ley de familia.

Pero por otro lado, se convertirá en la posición oficial la Unión Europea, por lo que la presión sobre los estados para adaptarse a él será intensa hacia los estados.

 “La homofobia no se debe tolerar más en Europa. Muchos de nosotros, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, hemos vivido durante mucho tiempo con miedo. Mi informe dice que la UE debe actuar ante esto, para que nosotros también podamos disfrutar de los derechos garantizados a todos en la UE”, señalaba la lesbiana austríaca Ulrike Lunacek (Verdes / ALE, AT ).

LO QUE SEÑALAN LOS QUE APOYARON EL INFORME

Según los eurodiputados que han apoyado este informe, se debe revisar el Derecho Penal para incluir

los delitos y la incitación al odio por motivos de orientación sexual e identidad de género”.

También se señala:

Que la Comisión debe elaborar directrices para garantizar que el derecho de los ciudadanos de la UE y los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros y sobre el derecho a la reagrupación familiar,

“con el fin de garantizar el respeto de todas las formas de las familias legalmente reconocidas en las leyes nacionales de los Estados miembros”.

En el campo de la educación, la Comisión debe promover la igualdad y la no discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en todos sus programas de juventud y educación, dice el texto. También debería facilitar el intercambio de buenas prácticas en la educación formal entre los Estados miembros, incluidos los materiales de enseñanza, contra el acoso escolar y las políticas contra la discriminación.

Los eurodiputados dicen que los estados miembros deben,

“establecer o revisar los procedimientos de reconocimiento de género legales para que respeten plenamente el derecho de las personas transexuales a la dignidad y a la integridad corporal”.

Por ejemplo, impedir cualquier requisito para que puedan someterse a la esterilización.

Añaden que la Comisión debe seguir trabajando con la Organización Mundial de la Salud para dejar de considerar a las personas transexuales enfermos mentales.

LO QUE DENUNCIAN LOS OPOSITORES

Los opositores dijeron que la votación fue «una peligrosa erosión» del concepto de derecho humano universal y los miembros del Parlamento Europeo (MPE) se han sesgado a apoyar la idea de división de los «derechos especiales para grupos.»

“El informe Lunacek dice: los derechos humanos deben ser protegidos, pero para unos más que para otros, dijo Sophia Kuby activista por la familia.

“La Agenda de los Derechos Fundamentales de la UE se aplica a todos los ciudadanos con independencia de sus decisiones individuales sobre cómo viven su sexualidad”, continuó.

“Sin embargo, el Informe Lunacek utiliza la causa LGBT para dividir el mundo en dos: los que deben gozar de derechos especiales y protección especial, por una parte (es decir, las personas LGBT), y todos los otros que no parecen merecer los mismos derechos y la misma protección en el otro lado”.

European Dignity Watch dijo que, a pesar del informe ha sido aprobado por el voto de un comité de burócratas,

“los ciudadanos no quieren que los políticos les digan cómo vivir, qué pensar y cómo educar a sus hijos.”

ALGUNAS CONSECUENCIAS

El texto pide a la Comisión Europea presentar propuestas prioritarias para el reconocimiento mutuo de todos los actos del estado civil en la Unión Europea, incluidos los matrimonios, las uniones registradas y el reconocimiento legal de género, lo que es una forma no muy oculta para hacer cumplir los matrimonios del mismo sexo, incluso en países que no los tienen aprobados. La Comisión y los Estados miembros tendrán entonces la demanda para reconocer la modificación en los documentos de identidad aplicables a las personas transgénero.

Según el informe, los estados miembros deben abstenerse de adoptar leyes que restringen la libertad de expresión en relación con la orientación sexual y la identidad de género y la revisión de las ya vigentes. La lucha contra ciertas manifestaciones de racismo y xenofobia, dice, se deben aplicar «bajo el derecho penal».  Esto implica sanciones penales para los delitos de homofobia, que pueden abarcar todo tipo de cosas.

El informe, además prevé el adoctrinamiento de las instituciones con cursos en la escuela acerca de la «identidad de género», aconsejando el intercambio de buenas prácticas entre los Estados miembros con respecto a la formación y capacitación de la policía, fiscalía, jueces y profesionales de los servicios de atención a las víctimas.

Fuentes: Hazte Oír, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: