Categories
Bioética Breaking News Capacidades diferentes Malformaciones Ciencia y Tecnología Desarrollo del ser humano Espacio La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Ser humano Ultimos tiempos

Científicos Descubren que el Universo está Muriendo como Profetiza la Biblia

¿Sabías que los científicos han llegado a la conclusión de que el universo está muriendo poco a poco

¿Y que la raza humana se está deteriorando cada vez más?

Esto esta profetizado en la Biblia, donde dice que habrá un Fin del Mundo, al final de los tiempos.

Y ofrece un cronograma con pasos a cumplir.

Algunos de los cuales ya están siendo registrados por la ciencia.

creacion universo planetas fondo

Científicos han encontrado que el universo no sólo produce alrededor de la mitad de la energía que producía antes.
.
Sino que también se han encontrado que el nivel de energía sigue desvaneciéndose.
.
No sólo eso, nuestro sol también parece estar muriendo.

Del mismo modo, la propia raza humana se está deteriorando.

Contrariamente a la idea errónea de que la humanidad ha estado mejorando constantemente, los científicos han descubierto lo opuesto.

¿Será que el mundo creado para albergar a los seres humanos está llegando a su fin?

Pues eso es lo que dice la Biblia que sucederá.

   

QUE DICEN LA BIBLIA Y LA DOCTRINA CATÓLICA SOBRE EL FIN DEL MUNDO

El “fin del mundo” (eschaton) está dicho en 2 Pedro 3:10:

“El Día del Señor llegará como un ladrón; en aquel día, los cielos, con ruido ensordecedor, se desharán; los elementos, abrasados, se disolverán, y la tierra y cuanto ella encierra se consumirá”.

Esta es la culminación de una serie de eventos llamados “el día del Señor”.

El tiempo en que Dios intervendrá en la historia de la humanidad para el Juicio Final.

En ese tiempo, Dios destruirá lo que ha creado, “los cielos y la tierra” (Génesis 1:1).

Lo que dice la Biblia es que este proceso tendrá un alcance cataclísmico.

Los “cielos” se refieren al universo físico – las estrellas, planetas y galaxias – que serán consumidas por algún tipo de explosión tremenda, con un ruido tremendo.

No habrá duda de lo que está sucediendo. Todo el mundo lo verá y oirá, porque también se nos dice que “la tierra y todo lo que hay en ella serán puestos al descubierto”.

Tal vez una reacción nuclear o atómica que consumiría y borrará toda la materia como la conocemos.

Además 2 Pedro 3:12 dice que

“los elementos, abrasados, se fundirán”.

La enseñanza católica definitiva sobre los tiempos finales está contenida en el Catecismo de la Iglesia Católica bajo la discusión del artículo del Credo, “Vendrá de nuevo para juzgar a los vivos ya los muertos” (CIC 668-682).

El Catecismo también nos proporciona un orden general de eventos del Fin (CIC 673-677).

Cronológicamente son,

-Se completa el número de los gentiles que entran en la Iglesia.

-La plena inclusión de los judíos en la salvación del Mesías.

-El juicio final a la Iglesia en forma de un engaño religioso ofreciendo a los hombres una solución aparente a sus problemas al precio de la apostasía de la verdad. O sea el engaño supremo del Anticristo.

-La victoria de Cristo sobre este desencadenamiento final del mal a través de un trastorno cósmico de este mundo pasajero y el Juicio Final a todos los hombres que hayan existido.

La mayoría de los teólogos y místicos católicos entienden que habrá una apostasía menor y una tribulación hacia el fin del mundo, después ocurrirá la reunificación de los cristianos.
.
Más tarde el mundo entero se apartará de Cristo (la gran apostasía), surgirá el Anticristo y ocurrirá la Tribulación del Fin.

Luego Dios creará un “cielo nuevo y una tierra nueva” (Apocalipsis 21: 1), la Nueva Jerusalén que bajará del cielo a la Nueva Tierra.

Pedro se refiere a esta nueva creación diciendo:

“esperamos, según nos lo tiene prometido, nuevos cielos y nueva tierra, en lo que habite la justicia (2 Pedro 3:13).

¿Que es lo que esta descubriendo la ciencia en estos momentos?

 

LA LENTA MUERTE DEL UNIVERSO FÍSICO

El Universo está muriendo lentamente.

Según astrónomos que han hecho un estudio de la caída de los niveles de energía resultante de la fusión de la materia, que tienen lugar en los hornos nucleares de las estrellas de más de 200.000 galaxias.

sol en penumbras

Una encuesta de amplio espectro de las galaxias ha puesto de manifiesto los niveles precisos de la energía generada y se encontró que sólo es la mitad de lo que era 2 mil millones de años atrás y que continúa a desvaneciéndose.

Los científicos involucrados en el estudio aseguran algunas conclusiones bastante impresionantes:

«El universo básicamente se ha sentado en el sofá, tomó una manta y está a punto de quedarse dormido para una siesta eterna«, dijo el astrónomo que dirigió el equipo.

La muerte no significa el universo va a desaparecer.

Sin embargo sus estrellas y todo lo demás que produce la luz y el fuego estelar quedará en la nada.

«Poco a poco produce menos masa en energía a medida que pasan los miles de millones de años.
.
Hasta que finalmente se convertirá en un lugar frío, oscuro y desolado, donde todas las luces se apagan»,
dijo el astrónomo Lucas Davies.

El universo era una vez un lugar mucho más vibrante y activo.

En ese momento era producida mucha más energía de lo que estamos observando actualmente.

Esto también nos dice que el proceso que una vez tuvo un principio ahora se dirige hacia un fin.

Nuestro sol también ha estado cada vez más tranquilo. La BBC ha publicado lo siguiente:

«He sido físico solar durante 30 años, y nunca he visto algo como esto«, dice Richard Harrison, jefe de la física espacial en el Laboratorio Rutherford Appleton en Oxfordshire.

Muestra imágenes reciente capturadas por naves espaciales que han puesto su punto de mira en nuestra estrella.

El Sol se revela en detalle, pero su cara es extrañamente carente de rasgos distintivos.

«Si quieres volver a ver cuando el Sol estaba activo… tienes que volver a unos 100 años», dice.

Este período de calma solar es desconcertante para los científicos, porque en este momento el Sol debería estar inundado de actividad.

Un estudio reciente advirtió que la falta de actividad solar podría ser la partida para una «mini edad de hielo».

Esto, dicen, quizás sea parte de un fenómeno conocido como el ‘mínimo de Maunder’, que ya ha estado activo como una mini edad de hielo entre 1646 y 1715, incluso causando que río Támesis de Londres se congelara.

Cómo esto conduce a la gran explosión final que profetiza la Biblia es desconocido.

esqueletos

   

LA RAZA HUMANA SE ESTÁ DETERIORANDO TAMBIÉN

Nuestra tendencia es creer que somos de alguna manera superiores a todas las generaciones de seres humanos que nos han precedido.

Sin embargo, la evidencia científica fría y dura no muestra lo opuesto es cierto.

Nuestros antepasados eran más inteligentes y más fuertes que nosotros.
.
Científicos han encontrado que nuestros cuerpos y nuestras mentes están deterioradas significativamente en comparación con nuestros antepasados. 

La principal razón para esto es la degradación del genoma humano.
.
Los genes contienen decenas de miles de errores (mutaciones), y con cada generación que pasa se añaden incluso más errores y se transmiten. 

Este tipo de información viene como una sorpresa para mucha gente.

Es ampliamente asumido por el público en general que la humanidad está «progresando» y que estamos mejor, tanto física como mentalmente que nuestros predecesores. 

Pero ese no es el caso en absoluto.

De hecho, una investigación realizada en la Universidad de Cambridge  demuestra que somos «más débiles de lo que solíamos ser».

Y que los atletas más altamente capacitados de hoy «palidecen en comparación» con los que vivieron hace miles de años.

«Incluso nuestros atletas mejor entrenados  palidecen en comparación  a estos antepasados nuestros«, dijo el Dr. Colin Shaw a Outside Magazine. «Somos sin duda más débiles de lo que solíamos ser».

El estudio examinó esqueletos que datan de alrededor de 5300 aC, con los más recientes de 850 dC – un lapso de tiempo de 6150 años.

A continuación, comparó los huesos de estudiantes de la Universidad de Cambridge, y encontró que los huesos de las piernas de los hombres agricultores del 5300 aC eran tan buenos como los de los corredores de esquí de fondo altamente capacitados.

Además, una investigación anterior en la Universidad de Cambridge demostró que nuestros cuerpos son «significativamente menores» de lo que eran hace miles de años y que nuestros cerebros son también más pequeños.

Los expertos dicen que los seres humanos han pasado su pico.

Y que las personas de hoy en día son 10 por ciento más pequeñas y más cortas que sus antepasados cazadores-recolectores.

El descenso, dijeron los científicos, ha sucedido en los últimos 10.000 años.
.
Culpan a la agricultura, con dietas restringidas y a la urbanización, que compromete la salud y que conduce a la propagación de enfermedades.

La mayoría de las películas y programas de televisión retratan a nuestros antepasados como gente pequeña, estúpida, encorvados, y que apenas podrían sobrevivir en un mundo frío y cruel.

Pero la ciencia está revelando una imagen muy diferente.

Como se ha mencionado anteriormente, la razón principal de nuestra decadencia es el deterioro sistemático de nuestros genes.

Según el Dr. John Sanford de la Universidad de Cornell, el autor de Genetic Entropy & The Mystery of the Genome, cada uno de nosotros ya lleva decenas de miles de mutaciones dañinas, y cada uno de nosotros pasaremos al menos 100 nuevas mutaciones para futuras generaciones.

Muchos científicos creen que esto en última instancia conduce a algo que se llama «crisis de mutación».

El siguiente es un extracto de un artículo de Gerald H. McKibben y Everett C. McKibben

Los genetistas se han preocupado mucho por el impacto de las mutaciones en la población humana, y que, a razón de una mutación dañina por persona por generación, se traduciría un deterioro genético. 

Informes anteriores fueron basados en estimaciones de tasas de mutación considerablemente menores que lo que ahora sabemos es el caso. 

Los hallazgos que se remontan a 2002 muestran que la tasa de mutación humana es, al menos, 100 errores por persona por generación. 

Algunos científicos creen que la tasa es más cercana a 300.

Incluso una tasa de 100 tiene profundas implicaciones, y la tasa de mutación es en sí misma cada vez mayor.

Por otra parte, la mayoría, si no todas, las mutaciones en el genoma humano deben ser perjudiciales. 

Y nada puede revertir el daño que se ha hecho durante nuestra propia generación, incluso si otras mutaciones pudieran ser detenidas.

Al parecer, el proceso es una espiral irreversible que terminará en una «crisis de mutación».

Esto suena extraño para muchas personas, sobre todo teniendo en cuenta el boom tecnológico que hemos visto en los tiempos modernos, pero en realidad es cierto.

De hecho, un profesor de biología de la Universidad de Stanford ha publicado recientemente dos documentos en los que expresaba su conclusión de que los seres humanos han sido cada vez más tontos desde hace miles de años.

Sobre la base de los datos producidos por el Consorcio del Proyecto 1000 Genomas y dos documentos recientes de Nature, Crabtree estima en el primer artículo que, en los últimos 3.000 años (aproximadamente 120 generaciones), cerca de 5.000 nuevas mutaciones se han producido en los genes que regulan nuestra capacidad intelectual.

Afirma que la mayoría de estas mutaciones no tendrá ningún efecto, mientras que alrededor del 2-5 por ciento son perjudiciales y «una extremadamente pequeña fracción incrementará la aptitud».

Crabtree basa su conclusión de que la humanidad está perdiendo la capacidad mental en la relación entre las mutaciones dañinas y las beneficiosas.

¿Tendrá esto algo que ver con la degradación de la moral y la apostasía?

  

¿CÓMO SE JUSTIFICA ESTO?

Todo esto debería hacer sospechar a los científicos ateos que efectivamente la Tierra y el Universo fueron creados para el hombre.

Y que el proceso final de liquidación, luego que todos los hombres alcancen la vida eterna, ya ha comenzado con la destrucción del mundo tal cual lo conocemos.

En eso quizás también con fluya la degradación moral y quizás hasta la apostasía.

Es cada vez más creciente la idea entre los científicos que la Tierra es una joya rara en el universo.

Está situada en un enorme universo imposible de rastrear por nuestros conocimientos.

Y es menos que un grano de arena en un rincón de este universo.

Sin embargo es el único lugar hasta ahora donde se ha encontrado vida inteligente.

Y la Tierra está tan calibrada para nuestra vida inteligente que una mínima variación de uno de los parámetros de esa calibración significaría que nosotros ya no existiríamos.

Un equipo de la Universidad de Oxford ha publicado últimamente un estudio en que arroja dudas sobre la noción de que haya vida inteligente en abundancia en otras partes del universo.

Y si es así, si no encontramos vida inteligente fuera de la tierra y somos los únicos del universo, entonces los científicos van a tener que aceptar que el universo nació de la nada solamente para sostener nuestra vida en la tierra.

La Biblia es clara,

“Te suplico, hijo mío, que mires el cielo y la tierra, y todo lo que está en él, y que Dios los creó de las cosas que no existían; y así fue hecha también la humanidad (2 Macabeos 7:28)

Por la fe entendemos que el universo fue creado por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve no fue hecho de las cosas que son visibles” (Hebreos 11: 3)

Entonces, una vez que el quantum de la humanidad prevista se haya completado,  y todos hayamos pasado por la prueba de la Tierra, este vasto universo ya no tendría más razón y terminaría por desaparecer o reformarse radicalmente; no lo sabemos.

Pero si sabemos que el universo y la raza humana están deteriorándose y en proceso de muerte.

Y parece que es un proceso Inevitable, como es inevitable que todos pasemos a la vida eterna luego de nuestra vida en la Tierra.

Algunos viviendo junto a Dios por la eternidad y otros separados de Él.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio

¿Habrá Vida Inteligente Fuera de la Tierra?

¿No te llama la atención que a pesar de todos los esfuerzos no hayamos encontrado vida inteligente en el universo?

A los científicos también les llama la atención.

Y recientemente están cayendo en la cuenta que el universo está exactamente calibrado para nuestra existencia.

Una levísima diferencia en una de sus millones de propiedades nos habría hecho inviables.

El universo está ajustado para la vida y para nosotros en particular, a pesar de los miles de millones de galaxias existentes.

Y lo más lógico es pensar que nos estaba esperando, porque fue creado para nosotros.

Lo cual lleva a aceptar la existencia de Dios.

Sin embargo nuestra fe no requiere que creamos que somos los únicos seres inteligentes en el universo.

No hay una razón teológica firme para creer que Dios no haya creado otros planetas con seres inteligentes y se relacione con ellos como con nosotros. Al respecto te recomiendo que leas este otro artículo.

  

DIOS Y EL BIG BANG

La ciencia no puede demostrar la existencia de Dios ni que tampoco es inexistente.

La teoría de la relatividad de Einstein pensaba un universo estático, que era así desde siempre y duraría para siempre.

Pero el astrofísico y sacerdote George Lemaitre, en 1931, propuso que el universo se expandía a partir de un punto primigenio.

Y le dio su interpretación religiosa diciendo que “el huevo cósmico explotó en el momento de la creación”.

Esto fue el inicio de la teoría del Big Bang.

Que al principio fue tomada con frialdad, porque suponía detrás la relación con un creador, pero que actualmente es muy popular incluso entre ateos y tuvo su confirmación empírica.

Hoy no es el Big Bang que aterra a los ateos.

El punto central que aterra a los ateos es que la Tierra parece el único lugar donde hay vida.

Sucede en una pequeña galaxia cuando hay 2 billones de galaxias en el universo.

Para ellos es pretencioso suponer que no haya más planetas habitados.

Pero resulta que no los hay y no existe vida inteligente fuera de nosotros, entonces se hace más plausible la interpretación bíblica de la creación.

Ya no se trata que la tierra sea geográficamente el centro del universo, sino que la tierra y los humanos son conceptualmente el centro de la vida del universo.

Les rechina, desde el punto de vista de su religión atea, que la creación haya sido hecha para el hombre.

Y que el hombre sea el único que tiene una relación privilegiada con Dios, cómo sostiene el cristianismo.

Por lo tanto desde los albores de la astronomía los astrónomos han estado preocupados en la búsqueda de seres inteligentes en otros lugares del universo.

Ellos piensan que si los encuentran, será una demostración de la inexistencia de Dios.

Sin embargo no demuestra nada desde el punto de vista de la fe.

Porque Dios con su libre accionar, perfectamente podría haber creado otros seres inteligentes en otra parte del universo y no cambiaría nada nuestra relación con Él.

   

LA BÚSQUEDA DE SERES INTELIGENTES

Es un mantra inicial de los astrónomos y medios de comunicación ateos la idea de que debe haber otras civilizaciones quizás más avanzadas que la nuestra.

Y algunos sostienen que el origen de la vida humana se debe a que fuimos visitados y traídos por eso seres más avanzados en sus naves espaciales.

Incluso hay quienes interpretan algunos pasajes de la Biblia como explicativos de la visita extraterrestre.

A los científicos les carcome la cuestión de porque habiendo tantas estrellas en el universo, no se haya encontrado una civilización razonablemente parecida a la nuestra.

Los cálculos teóricos que hacen es que es probable que existan muchas.

Suponen que cuando una civilización resuelve sus problemas de supervivencia en términos de alimentación salud y bienestar, sale a recorrer su vecindario.

Previamente han establecido sistemas de comunicación para detectar donde hay otras criaturas inteligentes para contactarse.

Y posteriormente, con el desarrollo de sistemas de transporte más eficientes, la salieron a buscarlas.

Pero también hay otros que dicen que cuando se agotan los recursos naturales del hábitat de una civilización, es que salen a poblar otras partes del universo.

Son los mismos que dicen que deberíamos salir a llenar el universo, porque nuestros recursos naturales se están agotando.

Y de ahí se remontan a que la misión del ser humano es llenar el universo.

Pero lo cierto es que en realidad no hemos encontrado rastros de vida extraterrestre inteligente; y eso tapa cualquier razonamiento.

Ni siquiera de vida elemental.

El físico nuclear Enrico Fermi se preguntaba, después de la Segunda Guerra Mundial “si hay extraterrestres ¿dónde están?”.

Al principio pensamos que podían estar muy cerca de nosotros.

Y así fue como Percival Lowell popularizó, a principios del siglo XX, la idea de que Marte había tenido una civilización comparable a la nuestra, debido a sus canales que él consideraba eran canales de irrigación.

Esos canales habían sido avistados por el italiano Schiaparelli, que los había considerado accidentes naturales.

Pero Lowell los consideró construcciones humanas.

Y esto se popularizó cuando Herbert Wells publicó un artículo de ciencia ficción llamado Las cosas que viven en Marte, describiendo la flora y la fauna marcianas.

Y además dio forma a los marcianos como individuos altos, delgados y verdes.

30 años después Orson Welles se hizo famoso con un programa radiofónico que relataba la invasión marciana.

Pero nuevamente 30 años después, la Sonda Mariner 4 transmitió fotografías de Marte mostrando que era un planeta árido y sin rastros de vida.

Reconociendo que había una enorme cañón ramificado que parecía un canal, pero que no lo era.

Por la misma época se creó el proyecto SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre por ondas de radio.

El concepto es que si existe una civilización avanzada debe también ser avanzada en sus medios de comunicación.

Era un proyecto de la NASA, que implicaba la conexión del mayor número posible de computadores para detectar y analizar señales de ondas provenientes del espacio.

El programa no dio ningún resultado y se fue desmontando progresivamente por la restricción de fondos.

Esta idea de Carl Sagan ahora se maneja solamente a nivel privado.

Allí surgieron explicaciones de por qué no se habían encontrado actividades de comunicación extraterrestres.

Dijeron que quizás las civilizaciones que existen en otras partes del universo estén en grados inferiores de desarrollo que el nuestro.

De modo que el concepto de que había civilizaciones más desarrolladas que la nuestra y que eventualmente nosotros éramos su apéndice, hoy ha variado suponiendo que las civilizaciones existentes pueden estar en un estadio anterior de desarrollo que el nuestro.

Aun así es popular considerar que es casi imposible y muy extraño que no existan otras civilizaciones en el universo.

Hay una ecuación que creo en 1961 el astrónomo Frank Drake que calcula la cantidad de mundos habitados que existirían en el universo.

Pero como no se sabe exactamente los valores de los términos de la ecuación, esto parece ser más un ejercicio de fantasía que de ciencia.

En definitiva, los resultados de búsqueda nos están llevando a pensar que la raza humana es un bicho raro en el universo; no somos una vulgaridad cósmica.

   

EL UNIVERSO MANIFIESTA EL CREADOR

Santo Tomás de Aquino propuso que el orden del universo manifiesta una racionalidad que remite a su creador.

Y que el creador es la causa última que deja obrar a lo que llama causas segundas, que son las que estudia la ciencia.

Es la ciencia la que ayuda a descubrir la racionalidad con que Dios creó el universo.

Sin embargo no es la ciencia la que puede demostrar la existencia de Dios.

Es precisamente la reflexión a partir de la observación y la ciencia, que permite descubrir a Dios con la razón.

Los datos de la ciencia sugieren que la raza humana apareció en una zona específica del universo.

Y que lo hizo junto con otros homínidos que no prosperaron.

Pero además hace millones de años la Tierra fue impactada por dos asteroides en ocasiones distintas, que modificaron la trayectoria de la vida.

Por ejemplo el último de los dos asteroides parece haber provocado la extinción de los dinosaurios, que eran los animales que dominaban sobre el planeta.

Y fue entonces que los mamíferos se hicieron el punto central de la vida inteligente en la Tierra.

Podría ser perfectamente posible que otros mundos tengan vida distinta a la terrestre humana y sin una capacidad de inteligencia que los lleve a crear cultura.

Y por lo tanto no sean capaces de salir de su hábitat ni comunicarse externamente.

En cuyo caso los hombres serían la excepción.

Lo que actualmente prima entonces es la sensación de desazón, de que nos encontremos solos en un universo muy grande y muy poblado de astros.

Pero por otro lado podríamos suponer que estar solos en esa magnitud sideral podría significar que el universo ha sido hecho para nosotros.

O aún menos pretenciosamente, que nuestra pequeñez es para demostrarnos la inmensidad de su autor.

Por su parte Benedicto XVI ha señalado que el universo no es el resultado de la casualidad y que demuestra el infinito amor de Dios por nosotros.

Ha criticado indirectamente a Stephen Hawking diciendo que el universo no es resultado del azar como quieren hacernos creer”.

Llega a firmar que “los cristianos deben rechazar la idea de que el universo se formó por accidente”.

Y aceptar que Dios estuvo detrás del Big Bang.

Él dice que “contemplando el universo somos invitados a interpretar algo profundo en la sabiduría del creador y la incansable creatividad de Dios”

En la belleza del mundo, en su misterio, su grandeza, en su racionalidad, sólo podemos ser guiados hacia Dios creador del cielo y la tierra”.

En definitiva la posición católica no es estrictamente apoyar al diseño inteligente, sino que sólo lo ve con buenos ojos.

La posición es que más allá de lo que podamos descubrir, todo en el universo habla de Dios.

   

EL NUEVO ENTENDIMIENTO DEL UNIVERSO

En las últimas décadas los físicos han puesto énfasis en lo que algunos suponen accidentes afortunados que crearon nuestra existencia.

Han caído en la cuenta que todo en el universo parece demasiado bueno para ser verdad, porque tiene condiciones finamente calibradas para contener nuestra vida.

El más leve valor distinto en alguna de esas condiciones haría imposible nuestra existencia.

Vivimos en un planeta rocoso con una atmósfera y unas leyes naturales del universo que permiten la vida humana.

No sabemos porque las distintas piezas que conforman el universo tienen las propiedades que tienen, pero sin embargo sí sabemos que la más leve modificación implicaría que no seríamos viables.

Los científicos no pueden decir porque el universo está construido de esa manera, pero sí pueden hacer experimentos cambiando las propiedades de algunas variables para ver qué pasaría.

Cuando estás cambian en el experimento, nuestras condiciones de viabilidad desaparecen y nos encontramos con un cosmos estéril.

Por otro lado todo parece predecible, comprensible y explicable matemáticamente.

Entonces surge la duda porque tan predecible y comprensible.

Parece que estamos en el filo de una navaja de estabilidad y que nos lo están comunicando así.

El astrofísico Eric Zachrisson piensa que la suposición común de que deben existir planetas similares a la tierra no se ajustaría a la realidad.

Según sus estudios la Tierra no debería existir estadísticamente, y sería una anomalía en el universo.

Hay una serie de datos qué sugieren que la Tierra es algo extremadamente raro en el universo y que muchos científicos han sobreestimado la posibilidad de planetas con vida inteligente en el universo.

Veamos algunas condiciones anómalas de la Tierra:

  • Si la tierra se encontrará más en el centro de la galaxia estaría expuesta a mayor radiación y presencia de planetoides errantes, en cambio se encuentra en una zona habitable de la galaxia.
  • Además nuestra galaxia tiene forma de espiral que sería el único tipo de galaxia capaz de soportar vida.
  • Los gigantes gaseosos de Júpiter y Saturno y el cinturón de asteroides atrapan asteroides y cometas evitando que golpeen la Tierra.
  • La Tierra se encuentra a una distancia del sol que permite que el agua se caliente pero no se funda y se evapore en el espacio.
  • Y el agua tiende de evaporarse y condensarse en los niveles más bajos de la atmósfera, produciendo una distribución uniforme del agua a través de las lluvias.
  • El sol emite una cantidad constante de energía, lo que no sucede con otras estrellas.
  • Nuestro planeta no es gaseoso como buena parte de los que se conocen.
  • La rotación de nuestro planeta es rápida y por lo tanto la variación de temperatura y de luz entre el día y la noche permite la fotosíntesis.
  • Y la inclinación del eje de la Tierra permite variaciones estacionales no demasiado extremas que ayudan a la vida compleja del planeta.
  • La Luna causa mareas que permiten el desarrollo adecuado de la vida en el mar.
  • Nuestro planeta gira alrededor del sol en una elipse casi circular, lo que permite que el calor y la luz no varíen sustancialmente en el recorrido.
  • El núcleo fundido de la Tierra crea un campo magnético que permite que los cinturones de Van Allen protejan la Tierra de los rayos del sol.
  • Nuestro sistema de volcanes esparce minerales ricos sobre la Tierra a través de la atmósfera.

Hay muchas más anomalías pero estas son suficientes para expresar el mensaje.

De modo que perfectamente se podría suponer que el universo fue creado para nosotros, como lo expresa la Biblia.

   

LA TEORÍA DE LOS MULTIVERSOS

En 1973 el físico Brandon Carter dijo que una variación pequeña en las leyes naturales habría dejado al universo muerto.

Y que los valores actuales no lo hacen, por lo tanto las leyes de la física están adaptadas para la vida.

Y Freeman Dyson agregó que “el universo sabía que veníamos”.

Por supuesto esto no prueba la existencia de Dios.

Pero hace más lógica la posibilidad de un creador que el mero azar.

Ante estas comprobaciones de un universo hecho como un guante para nosotros y de la inexistencia de pruebas de que existen otras civilizaciones inteligentes en el universo, se ha desarrollado por parte de los ateos la teoría de los multiversos, o sea múltiples universos que coexisten.

Esto implica que nuestro universo es sólo uno dentro de los posibles universos con leyes diferentes que pueden existir.

Y que nosotros estamos en este universo porque somos un dato de él.

No podemos estar en los otros universos porque no somos viables en ellos.

Esta es una teoría incomprobable, que no tiene bases científicas, solamente las tiene ideológicas.

Es una respuesta atea al reconocimiento que vivimos en un universo que parece hecho para nosotros.

Según esta teoría, el Big Bang habría creado un número infinito de universos completamente inimaginables para nosotros.

En cada uno de ellos sucederían las cosas más bizarras que podríamos imaginar.

La teoría del multiverso no está respaldada por ninguna observación y llama la atención que muchos científicos adhieran a ella, cuándo la respuesta más simple sería admitir que el universo está hecho para nosotros.

Pero aunque la teoría del multiverso resultara verdadera, eso no implica que Dios no exista.

Sino que hablaría aún más de la grandiosidad de su existencia.

Dios no sólo habría creado un universo a medida para nosotros, sino que habría creado un universo a medida para cada idea y posibilidad suya.

   

LA CREACIÓN DE DIOS

El libro del Génesis habla de la creación del universo en sus dos relatos.

Fue creado por Dios, que no es una fuerza vaga, desprovista de personalidad, sino que tiene pensamientos, sentimientos y objetivos.

Lo que explica el diseño de la creación en todas sus etapas y especialmente del ser humano.

Él creó la materia física y creó la naturaleza espiritual.

Y Él existió desde siempre y existirá siempre.

Sobre relato del Génesis hay varias interpretaciones.

Una de ellas es la textual, que dice que Dios creó el universo en 6 días literales.

Este concepto es rechazado por los científicos y no es apoyado por la Iglesia Católica, aunque sí por algunos fundamentalistas protestantes.

El punto también es que significan 6 días mirados desde Dios. ¿Cómo se contabilizan esos 6 días?

Un científico judío ha producido una interesante explicación que dice que esos 6 días están vistos desde el punto de vista del tiempo sideral y no desde del tiempo humano en la Tierra.

La explicación puede leerse aquí.

De modo que cada día puede haber sido de una duración de miles de años.

Y por lo tanto cada día debería ser leído como una etapa en la creación.

Porque desconocemos estrictamente cuánto llevó medido en tiempo terrestre.

En el Génesis 1: 1 dice que son creados los cielos y la tierra. Y en el Génesis 1: 2 que la tierra así formada está desolada y oscura.

En el Génesis 1: 3-5 describe el primer día, donde la luz penetra la atmósfera de la Tierra y así se desarrolla la diferencia entre la noche y el día.

En Génesis 1: 6- 8 muestra que la tierra está cubierta de agua con un denso manto de vapor. Entonces se separa las aguas y el cielo.

En el Génesis 1: 9-13 se cuenta la aparición de la tierra seca cuando el manto de nubes desaparece y la atmósfera permite pasar más luz del sol.

A partir de aquí aparece alguna vegetación y algunas especies.

En el Génesis 1: 14-19, en el cuarto día, se ve la creación del sol y la luna.

Es posible que en este cuarto día la creación haya cesado en el resto del universo y continuado en la Tierra.

En el Génesis 1: 20-23, en el quinto día, Dios crea las criaturas de las aguas y voladoras con capacidad de procrear.

En el Génesis 1: 24-31 se crean los animales terrestres.

Y culmina con la obra central de la creación que es la primera pareja humana de Adán y Eva.

Es posible que este sexto día de la creación sea en el que estemos inmersos en la Tierra hoy.

Y que el séptimo día en que Dios descansó sea cuando se realice la redención total del ser humano y la nueva tierra al final de los tiempos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances de la ciencia Biblia y otros libros Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

La Biblia hace Asombrosas Afirmaciones Astrofísicas, hoy Corroboradas por la Ciencia

Oímos a menudo acerca de las dificultades científicas planteadas por la Biblia, especialmente el Antiguo Testamento.

Sobre la narración de los seis días de la creación, el diluvio del Génesis, Jonás tragado por una ballena, etc.

universo

Pero ¿qué pasa con esos versículos de la Biblia que son muy consistentes con los descubrimientos científicos modernos?
.
Nunca escuchamos hablar acerca de ellos.

Aquí están seis de ellos, que nos deberían hacer pensar que no tenemos que esperar que la ciencia corrobore a la Biblia.

Porque la Biblia afirma verdades universales que trascienden el conocimiento al que los hombres pueden llegar con sus simples órganos sensibles.

 

1 – LAS ESTRELLAS CANTANDO 

Job 38:7 declara que las estrellas de la mañana cantaron juntas y todos los hijos de Dios gritaban de alegría.

Suena como un poco de poesía de la Biblia, pero no mucho más. Después de todo, las estrellas brillan, no cantan ¿verdad?

Bueno, pero resulta que los científicos han sido capaces de convertir los patrones de luz en longitudes de onda de audio, de acuerdo a Discovery News.

La «cantidad de silbidos» en el audio según informes permite a los científicos medir la gravedad de la superficie de una estrella y determinar dónde se encuentra en su evolución estelar.

¿Quieres saber como una canción de una estrella? mira el video anterior.

 

2 – ESTRELLAS COMO GRANOS DE ARENA

En Génesis 22:17, Dios hace una de las muchas promesas hechas a Abraham acerca de la multiplicidad de sus descendientes.

cantidad de estrellas en el universo

Ésta es particularmente específica: bendeciré y multiplicaré tu descendencia como incontables son las estrellas del cielo y como las arenas de la orilla del mar; tu descendencia poseerá las puertas de tus enemigos.

Si el número de estrellas no fuera igual a la cantidad de arena no sería un gran golpe en contra de este texto.

El que más que nada, parece estar utilizando una analogía poética, en lugar de hacer una declaración científica.

Pero no hace daño que algunas estimaciones contemporáneas lo respalden.

De acuerdo con el sitio de Universe Today, hay un estimado de 10 mil millones de mil millones de estrellas en el universo, o 10 trillones de estrellas. 

El número de las arenas por su parte sería de 2,5 trillones a 10 trillones.

Así el número de estrellas y arenas podría ser la misma.
.
Pero, por supuesto, sólo estamos trabajando con estimaciones aproximadas aquí.
.
Después de todo, nadie sabe el número exacto de estrellas en el universo, un hecho que también aparece en las Escrituras (Jeremías 33:22).

 

3 – UN MUNDO SUSPENDIDO 

Los israelitas, al igual que otras culturas de Oriente Próximo, tenían una cosmología pintoresca, se nos dice.

Entonces, ¿cómo explicar esta línea de Job 26:7, sobre la explicación de las obras de Dios como creador: Él … suspende la tierra sobre la nada en absoluto.

la tierra suspendida en el universo

Puede parecer obvio para nosotros que la tierra está suspendida en el espacio por la fuerza de la gravedad, pero no lo era en los albores de la ciencia moderna.
.
Los astrónomos medievales, por ejemplo, tenían la concepción aristotélica del universo como un conjunto de esferas grandes, cada una contenida dentro de la próxima como las muñecas rusas.

Nuestro actual comprender del espacio exterior también es muy joven en la historia del pensamiento humano.

Los científicos del siglo XIX todavía creían que una sustancia que llamaron «éter» impregnaba el universo.

Todavía en 1887, los científicos estaban tratando de encontrar pruebas de resistencia de tierra a través de este éter, ya que orbitaba el sol.

 

4 – EL PESO DE LOS VIENTOS 

En Job 28:25, se nos dice que Dios pesó el viento.

Ésto no puede ser más evidente para nosotros de lo que era para un antiguo lector israelita de este texto.

Pero, sabemos por la ciencia moderna que el aire, ya que tiene masa, pesa algo.

viento y molino

Es posible que te sorprendas al saber que se estima que una tonelada de aire está pesando sobre nuestros hombros, de acuerdo con este sitio de ciencia.
.
Que explica que no lo sentimos, porque el aire está ejerciendo su fuerza en todas las direcciones.

Esto es algo muy básico para los científicos modernos, pero también es un crédito a la infalibilidad de la Escritura, que el autor de Job hizo hace mucho tiempo, aproximadamente en el segundo milenio antes de Cristo.

 

5 – VENERACIÓN DE LOS CIELOS

Los cielos declaran la gloria de Dios, según lo que dice el Salmo 19:2 ¿Cómo es eso?

radiacion cosmica de fondo

Bueno, uno inmediatamente piensa en la belleza brillante de las estrellas, que, como vimos anteriormente, también cantan.

Pero ten en cuenta que este versículo menciona los cielos, no las estrellas.

Ciertamente, el salmista pudo haber tenido en mente todo el ejército de los cuerpos celestes luminosos – desde supernovas a galaxias.

Pero la palabra elegida es sin embargo curiosa, como en otras partes los Salmos se refiere a las estrellas.

Por ejemplo, en el Salmo 147:4, se nos dice que Dios cuenta las estrellas, y da a todas ellas sus nombres.

Y el Salmo 8 menciona la «luna y las estrellas», en adición a los cielos.

Volviendo al Salmo 19, nuestro interés se despertó aún más por el siguiente versículo: «Un día al siguiente le pasa el mensaje y una noche a la otra se lo hace saber».

Esto sugiere que el autor podría tener más en cuenta que sólo las luces de la noche de las estrellas, los planetas y otros cuerpos celestes.

¿Hay alguna otra cosa que encaja a la perfección en esta lista?

La cosmología moderna nos ofrece un candidato convincente.
.
Se llama «radiación cósmica de fondo».
.
La radiación cósmica de fondo está en todas partes en el universo
.
.
Es detectable por radio telescopio y por lo tanto se puede observar, independientemente de la hora del día (que sobrepasa el criterio de día y de noche de nuestra verso).
.
También es la luz más antigua del cosmos, que se remonta a los primeros momentos del Big Bang, lo que llamaríamos el momento de la creación.
.
Es difícil pensar en una mejor adaptación a la realidad celestial descrita en el Salmo 19.

 

6 – EL VESTIDO CELESTIAL 

En al menos 11 textos del Antiguo Testamento, Dios es descrito como extendiendo los cielos como una prenda de vestir.

Por ejemplo, en Job 9: 8, se nos dice que sólo Él despliega los cielos.

Del mismo modo, en otro lugar leemos que Tú despliegas los cielos como un toldo (dirigido a Dios en el Salmo 104:2).

Y que Dios es el que extiende los cielos como un velo y los extiende como una tienda para morar (Isaías 40:22).

las ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo

De nuevo, es fácil que pensemos estos pasajes absortos en la belleza de su poesía, y echemos de menos un detalle textual evidente.

Como vimos anteriormente, los escritores bíblicos podían y se refirieron a los distintos cuerpos celestes – las estrellas, la luna y el sol, por lo que los cielos no son sinónimos de estas cosas (aunque ciertamente ellos están incluidos).

Si los autores de los versos anteriores querían simplemente transmitir la idea de que Dios estaba colocando las estrellas y los planetas en el cielo parecería más apropiada otra analogía: verbos como dispersar, tachonar, o decorar, vienen a la mente.

Uno tiene que preguntarse, ¿en qué sentido son los «cielos» capaces de ser estirados como un «velo» o un «toldo?»

¿Es esto la poesía solo o hay un hilo de verdad científica contenida en estos versículos?

De hecho, la ciencia moderna – desarrollada sólo en el último siglo – nos dice que es útil pensar en el espacio vacío como un tejido.
.
Según la teoría de la relatividad general de Albert Einstein
, el espacio no es plano, tal como lo entiende la física newtoniana.
.
En cambio, el continuo espacio-tiempo es flexible, capaz de ser estirado y doblado por la materia, tales como estrellas o planetas.
.
La gravedad se entiende como la curvatura causada por la presencia de un cuerpo grande.

Así es como el sitio Web del MIT describe: «Podemos pensar en el espacio-tiempo como un tejido.

La presencia de grandes cantidades de masa o energía distorsiona el espacio-tiempo, en esencia, haciendo que el tejido se deforme, y observamos esta deformación como la gravedad».

Ahora, las imágenes poéticas de los versos que citamos arriba parecen tener algún peso científico, una previsión extraordinaria para textos anteriores a la ciencia moderna por más de dos milenios.

 

LA BIBLIA A LA OFENSIVA

Por supuesto, no hace falta decir que la mayoría, si no todos los textos anteriores, no están apuntando a hacer declaraciones científicas.

Su propósito es transmitir verdades, tanto morales y espirituales, así como la realidad de Dios como creador y su omnipotencia en el universo, en comparación con humildad existencial del hombre.

mujer orando sobre biblia

Pero hacemos un flaco favor a la doctrina de la inspiración divina de las Escrituras cuando limitamos sus verdades exclusivamente a cuestiones de fe y moral, rechazando  cualquier otro valor de verdad potencial científicas o de otro tipo. (Para más sobre esto, mira la encíclica del Papa León XIII Providentissimus Deus).

También debilitamos nuestros propios esfuerzos para defender la fe contra los demás (los que dudan, negadores, o agnósticos).

Con demasiada frecuencia nos encontramos a la defensiva sobre cuestiones tales respecto a cómo se podría haber creado el mundo en seis días o cómo se podría haber inundado el mundo y repoblado desde una sola arca.

Al respecto vea más aquí cómo Dios pordría haber creado el universo en 6 días y es coherente con la ciencia.

Como los versos anteriores demuestran, hay un montón de oportunidades para que nosotros también vayamos a la ofensiva en lo que respecta a la ciencia y la Biblia.

Lejos de ser un talón de Aquiles, hay mucho en la Escritura que es muy coherente con la ciencia moderna.

Muchos creyentes siquiera se atreven a decir que este tipo de consistencias son una prueba más de su inspiración divina.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

La muerte no existe, es un concepto mental, porque hay múltiples universos

El Biocentrismo tiende un puente con las religiones.

El biólogo, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte, Robert Lanza, sostiene que la muerte no existe, del mismo modo que no existía en el mundo creado por Dios, sino que entró por el pecado, según el cristianismo.

hombre hacia otra dimension

Su teoría, el Biocentrismo, sostiene que el universo sólo existe en la medida en que un individuo está consciente de él. De esta forma, en realidad es la vida la que crea el universo, y no el universo a la vida, como se piensa tradicionalmente.

Evidentemente la razón que da Lanza está alejada del cristianismo, porque el cristianismo piensa que existen tanto el universo como la propia vida humana.

Pero a pesar de todo, parecería un puente de unión entre la ciencia y la metafísica, e incluso con las religiones que creen en la vida eterna, como el cristianismo, porque la mayoría de los científicos consideran que nuestra vida acaba con nuestra muerte en la Tierra.

Veamos la teoría del Biocentrismo de Lanza y hagamos una comparación con el cristianismo.

Es para su diecernimiento.

EL TIEMPO Y EL ESPACIO SON CONCEPTOS MENTALES

Lanza tiene el concepto que el tiempo y el espacio son sólo conceptos mentales, la muerte como la conocemos simplemente no existe, porque no existen verdaderos límites para definirla. De hecho, sería sólo un concepto mental que tenemos para manejar nuestra existencia.

El Biocentrismo es una teoría hermanada a la de los universos paralelos -de bastante aceptación entre los físicos teóricos, donde cualquier acción podría tener diferentes efectos, en múltiples universos, de forma simultánea.

Lanza afirma que todo lo que puede suceder sucede en algún momento en todos estos ‘multiversos’ (los múltiples universos posibles), lo que significa que la muerte no puede existir “en un sentido real”.

El cristianismo supone que hay otras dimensiones. Es más, cuando se habla de que una persona murió y fue del otro lado del velo, se asemeja a que pasa de una dimensión a otra, que hasta pueden estar en el mismo lugar físico.

Por otro lado, quienes han tenido experiencias cercanas a la muerte dicen que han viajado a través de un túnel algunos y familiares de moribundos han mencionado que ellos les han contado cuando los han venido a buscar, poco antes de la muerte.

Al respecto, quien escribe esto tuvo la experiencia de un tío moribundo que poco antes de morir manifestó que su hermano (mi padre ya fallecido) lo había venido a buscar, pero que él se negaba a ir, y así estuvo en esa discusión un día entero hasta que murió.

robert lanza

LA MUERTE ES UNA ILUSIÓN

Después de la muerte de su viejo amigo, Albert Einstein dijo:

“Ahora Besso se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Eso no significa nada. La gente como nosotros… Sabemos que la distinción entre pasado, presente y futuro es sólo una ilusión obstinadamente persistente”.

Esto es lo que cree el cristianismo. En primer lugar que la muerte no existe, luego del pasaje por la tierra nuestro destino es el infierno o el cielo (el purgatorio es un lugar de paso no de destino).

Y en segundo lugar que para Dios no hay ni futuro ni pasado, todo es presente, y hay evidencias de que esto sucede en el cielo, que el concepto tiempo no funciona allí.

Nuestra manera clásica de pensar es que la vida es sólo la actividad de carbono y una mezcla de moléculas – que vivimos un tiempo y luego se pudre en el suelo.

El cristianismo piensa que se pudre una parte nuestra que es la carne, pero no el alma, que es inmortal.

Desde chicos nos enseñan que morimos y dejamos de existir, y eso lo apreciamos en todos los animales y las plantas, es el fin de la historia.

Pero el Biocentrismo, al igual que el cristianismo y la mayoría de las religiones, nos dice que la muerte no puede ser el evento terminal que pensamos.

El biocentrismo opina que el espacio y el tiempo – e incluso las propiedades de la materia en sí – dependen del observador, lo que según ellos, explicaría por qué las leyes y las fuerzas  constantes del universo parecen ser afinadas para la existencia de vida.

Y Lanza da un ejemplo:

“Considere el tiempo fuera suyo: Usted ve un cielo azul, pero las células de su cerebro podrían  cambiar  de manera que  el cielo podría verse de color verde o rojo. De hecho, con un poco de ingeniería genética probablemente podríamos hacer que todo lo que es rojo vibrara o hiciera ruido, o incluso hacer que tenga ganas de tener sexo como ocurre con algunas aves. Ud cree que algo es brillante, pero sus circuitos cerebrales podrían ser cambiados para que pareciera oscuro. Cree que siente calor y humedad, pero  una rana tropical  siente que está  frío y seco. Esta lógica se aplica a casi todo. En pocas palabras: Lo que se ve no pudo estar presente sin su toma de conciencia”.

Por eso Lanza opina que nuestros ojos no son portales al mundo sino que todo lo que vemos y experimentamos es un torbellino de información que se produce en la mente.

El cristianismo parte de la base de que existe objetivamente lo exterior, sin embargo una intervención de Dios puede hacer que las cosas sean diferentes, o por lo menos vistas como diferentes, como por ejemplo vemos cuando se habla de milagros que hacen cesar lo que llamaos leyes naturales o cuando se piensa en como los videntes captan a la Virgen María, que se les aparece físicamente mientras que otros que están al lado no la ven.

Dios hizo que viéramos así las cosas, pero también puede hacer que se vean diferentes.

De acuerdo con el biocentrismo, el espacio y el tiempo no son los objetos duros y fríos que pensamos. Y que el espacio y el tiempo son simplemente las herramientas para poner todo junto.

ojo y la tierra

EXPERIMENTOS

Consideremos el famoso experimento de la doble rendija.

En el experimento, cuando los científicos miran una partícula pasar a través de dos ranuras en una barrera, la partícula se comporta como una bala y pasa a través de una ranura o la otra. Sin embargo, si una persona no ve la partícula, se comporta como una onda. Esto significa que puede pasar a través de ambas rendijas al mismo tiempo. Esto demuestra que la materia y la energía pueden mostrar características tanto de ondas como de partículas, y que el comportamiento de las partículas cambia basado en la percepción y la conciencia de una persona.

De alguna manera eso es lo que sucede con la fe. Podemos ver las cosas diferentes con una mirada de fe, y no se trata de emociones solamente sino de sensaciones que se pueden captar a través de nuestros sentidos.

La muerte no existe en un mundo intemporal, sin espacio dice Lanza. La inmortalidad no significa una existencia perpetua en el tiempo, sino que reside fuera del tiempo completo.

De esto no tiene dudas el cristianismo desde el momento que no menciona una dimensión tiempo para Dios ni para los que gozan de la vida eterna.

Por lo general, rechazamos los múltiples universos de Star Trek como ficción, pero resulta que este género popular no es más que un pedazo de la verdad científica.

Un conocido aspecto de la física cuántica es que las observaciones no se pueden predecir absolutamente. En cambio, hay una gama de posibles observaciones, cada una con una probabilidad distinta. Una corriente principal de explicación, es la de la interpretación de  “muchos mundos”, que establece que cada una de estas posibles observaciones corresponde a un universo diferente (el ‘multiverso’). Hay un número infinito de universos y todo lo que podría suceder ocurre en un universo. La muerte no existe en ningún sentido real en estos escenarios. Todos los universos posibles existen simultáneamente, independientemente de lo que ocurra en cualquiera de ellos.

COINCIDENCIAS Y DISCREPANCIAS

Este tipo de teorías científicas se acercan al cristianismo pero no llegan a la verdad total, porque considera que existe algo real en toda la organización del espacio tiempo, que tiene sus leyes propias y que están ahí, no se sabe si estuvieron siempre, si se produjeron por azar, incluso alguno con un poco de mente abierta podría decir que las podría haber creado alguien.

El cristianismo cree en un Dios que creó todo y que está involucrado activamente en todo. Que nos creó a nosotros y nos dio sensores para ver una realidad exterior, pero en concreto no tenemos los elementos para poder discernir si esa realidad es independiente de los hombres o no, o de otro modo, si esa realidad está funcionando porque Dios la hace funcionar en nuestras mentes y sensores o es independiente de nuestros sensores.

Por este lado se abre un campo de perspectivas similares con estas nuevas teorías que están dispuestas a considerar la realidad que vemos como menos objetiva y externa, en comparación con la ciencia tradicional.

Fuentes:

http://www.robertlanzabiocentrism.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Biocentrismo

http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_quantum24.htm

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: