Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La mayoría del planeta encuentra el aborto y la homosexualidad inmorales

A pesar de los esfuerzos de imponer un nueva moral.

 

La mayoría de las personas en países en todos los continentes consideran el aborto y la homosexualidad moralmente inaceptables, según los resultados de la encuesta mundial del programa Actitudes Globales del 2013 del Centro de Investigación Pew, liberado al público este mes.

 

pintura de aborto

 

Una clara mayoría de los ciudadanos en 26 países encontró el aborto moralmente objetable – en 13 de ellos por un margen de tres a uno. Los países con menor tolerancia al aborto fueron las Filipinas, seguido de Ghana, Indonesia, Uganda, y El Salvador.

Del mismo modo, la mayoría en 22 países se opusieron a la homosexualidad por razones morales.

Mayorías en sólo tres países dicen que la homosexualidad es moralmente aceptable: la República Checa, España y Alemania.

“Los resultados de la encuesta de Pew no son tan sorprendentes”  dijo Adam Cassandra, gerente de comunicaciones de Vida Humana Internacional.

“Misioneros pro-vida de HLI todo el mundo han observado esta tendencia desde hace algún tiempo. Las naciones en desarrollo siguen teniendo valores morales tradicionales, mientras que la moral en las naciones más occidentalizadas está disminuyendo”.

EL ABORTO

En los Estados Unidos el 49 por ciento dice que el aborto es moralmente inaceptable, mientras que el 17 por ciento dice que podrían verlo como una opción ética. Otro 23 por ciento no considera el aborto como una cuestión moral en absoluto.

Los EE.UU. están en el puesto 27 a nivel mundial en su rechazo del aborto, por detrás de Brasil, África del Sur, y los territorios palestinos, pero desaprueban más el procedimiento que los residentes de países como China, Japón, Australia, Israel, o Gran Bretaña.

En China, donde el aborto es a menudo obligatorio y forzado por la policía estatal, más chinos creen que el aborto es inmoral (37 por ciento) que moral (29 por ciento) o son indiferentes (20 por ciento).

Los canadienses estaban divididos sobre la cuestión. Un número igual de los canadienses – 26 por ciento – dijo que el aborto es inmoral, tanto como dijo que el aborto es moralmente aceptable. Más (37 por ciento) dijeron que no era una cuestión moral.

La República Checa presentó el mayor apoyo de aborto a la carta, con un 49 por ciento de la población diciendo que el aborto podría ser un compromiso moral legítimo y sólo el 18 por ciento se opuso a él.

Francia tuvo el nivel más bajo de la oposición al procedimiento, con un 14 por ciento diciendo que es inmoral y el 38 por ciento diciendo que es moral.

OTROS VALORES

A pesar de la campaña de los medios para la aceptación “inevitable” del “matrimonio” de personas del mismo sexo, Pew encontró que más estadounidenses creen que la homosexualidad es inmoral (37 por ciento) que moralmente aceptable (23 por ciento) o no es una cuestión moral (35 por ciento).

Por otro lado, el doble de canadienses cree que la homosexualidad es moral (30 por ciento) que inmoral (15 por ciento).

la batería mundial de encuestas, que preguntó a los encuestados acerca de todo, desde relaciones extramatrimoniales y relaciones sexuales prematrimoniales a juegos de azar y consumo de alcohol, encontró la menor objeción al uso de anticonceptivos.

Una mayoría (52 por ciento) de los estadounidenses cree que el uso de anticonceptivos es moralmente lícito, mientras que sólo el siete por ciento se opone a su uso por razones morales. Algo menos (49 por ciento) de los canadienses encontraron la anticoncepción moralmente aceptable, y cuatro por ciento se opone a su uso por razones éticas.

“No hay duda de que dar una mayor importancia a la práctica de los principios de su fe y a la construcción de familias fuertes ha jugado un papel importante en la protección de los valores morales en África, Asia y América Latina”, dijo Cassandra. 

“Durante décadas, la gente en estas partes del mundo han sido el blanco de las campañas de organizaciones no gubernamentales y organismos gubernamentales que están gastando miles de millones de dólares para destruir a la familia a través de la anticoncepción y el aborto, y para dictar cambios en los valores tradicionales condicionándolos a la ayuda para el desarrollo. Pero como hemos visto en varios países africanos recientemente, todavía hay algunos dirigentes políticos que están más interesados ??en seguir a Dios que en comprometer sus valores por la ayuda financiera y alabar a los medios de comunicación”.

Los resultados globales completos fueron publicados en línea este mes.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Erotización Folklore y Costumbres Geopolítica Homosexualidad Ideología de Género Libertad religiosa Multiculturalismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Ortodoxos Política Política regional Politicamente correcto Progresistas Reingeniría social Religion e ideologías Religión y política Sexo sexualización Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Brillante respuesta de los georgianos a la Unión Europea que quiere implantar sus valores sexuales

Reacción contra la corrupción moral de occidente.

 

Donde abundó el pecado sobreabundó la gracia dijo San pablo (Rom. 5:20) y también todo extremismo genera su propia antítesis. Esto es lo que está sucediendo en la República de Georgia, otrora dominada por el comunismo soviético, pero que luego que se desató de esas ataduras, su pueblo se reencontró con el cristianismo que fue la matriz de su cultura.

 

catedral ortodoxa de sameba

 

Y sobre esta base cultural, los geogianos están resistiendo el embate de la Unión Europea para implantar un sistema de valores y un código de derechos humanos que pone en primer lugar a la diversidad (léase estilo de vida homosexual) por subre cualquier valoración de índole moral y religiosa.

INTELECTUALES GEORGIANOS LE CONTESTAN A LA UNIÓN EUROPEA

El principal periódico de la República de Georgia (situada entre el Mar Negro y el Cáucaso) ha publicado una carta abierta firmada por 36 de los principales intelectuales del país, criticando al Asesor Especial de la Unión Europea de Derechos Humanos, Thomas Hammarberg, como reacción a un controvertido informe que escribió sobre el historial de derechos humanos del país.

No es que no haya habido graves violaciones de los derechos humanos en Georgia, al igual que en muchos países que fueron del dominio soviético. Sino que esos abusos no parecen interesarle al Sr. Hammarberg, que pasa por encima de ellos en silencio. En cambio, la cuestión concreta de lo que él y sus directivos políticos en Bruselas creen que debe ser una «política de derechos humanos», se centra en la promoción de la inmoralidad sexual con el pretexto de conceptos como la «diversidad, la tolerancia, la lucha contra la homofobia».

PASAJES DE LA CARTA

He aquí algunos pasajes de la carta:

«Nunca se nos hubiera ocurrido a cualquiera de nosotros que los homosexuales y los promotores de otras depravaciones sexuales deben ser tratados de la misma manera que si se tratara a una especie de una minoría religiosa o lingüística. Este último truco es totalmente inaceptable… Creemos que equiparar a los que practican perversiones sexuales con los representantes de las minorías religiosas y étnicas… es artificial, la ideología impuesta deliberadamente no tiene nada que ver con las antiguas normas que son comunes a la sociedad humana«.

«Usted escribe que ‘la celebración del Día Internacional contra la Homofobia es sobre los derechos, y no una propaganda’. No podemos estar de acuerdo. Cualquier acto público está promoviendo lo que dice, y no hay ningún sentido en negarlo».

«Las normas de la diplomacia requieren que se respeten las tradiciones del país donde Ud. se encuentra. En uno de los momentos más trágicos de nuestra historia, a 100.000 habitantes de Tbilisi les fueron cortadas sus cabezas por carniceros, sacrificando sus vidas en defensa de la moral cristiana. En Tbilisi estas personas son veneradas como santos. Usted parece pensar que usted tiene el derecho de enseñar a los habitantes de esta ciudad y este país, señalando que es correcto y lo que no es, y, según parece, darnos lecciones sobre nuestra obligación de darle el derecho a expresarse libremente. Vamos a llamar su atención sobre el hecho de que, después de haberle dado el derecho a expresar libremente sus opiniones en nuestro país, sin embargo, nos reservamos el derecho a responder a ellas».

«Su acción del 17 de mayo de este año fue una provocación, que busca desestabilizar y confrontar en nuestra sociedad. Le recordamos a usted que el 26 de mayo de 2011 en el mismo lugar – en la avenida Rustaveli – manifestantes pacíficos fueron asesinados por el régimen de Saakashvili. Los cuerpos de los civiles asesinados fueron escondidos en el techo de un centro comercial cerca para mantenerlos fuera de la vista, mientras que el desfile militar se llevó a cabo. Representantes de la Unión Europea estuvieron presentes en el desfile militar a unos pocos cientos de metros de los muertos… pero no plantearon ninguna protesta contra la violación del derecho a la vida y la brutal mutilación de cientos de personas. En su lugar, se manifiestan a favor de aquellos que propagan la depravación sexual…. ¿Qué conclusiones debería nuestra sociedad sacar de esto con respecto a las prioridades de Occidente en materia de derechos humanos?«

«El marxismo también nos llegó desde el occidente… El marxismo también nos ha obligado a celebrar algunas ‘fiestas’ internacionales que no reflejan nuestros valores».

«‘La fe es una cuestión de conciencia personal y esperanza, y todo el mundo tiene que ser libre y a salvo para observarla’- estas son las palabras de nuestro gran escritor y hombre público Ilia Chavchavadze. Georgia siempre han vivido con estas palabras. En Europa occidental, los llamados procesos de la Ilustración y la Reforma costaron la vida de millones de personas. En nuestro país la fe y el conocimiento científico siempre han coexistido sin derramamiento de sangre, mientras que el marxismo, que ha llegado a nosotros desde occidente, dio lugar a ríos de sangre derramada aquí en nombre de un falso concepto de ‘libertad'».

«La libertad no debe confundirse con la promoción de la corrupción, o insultar a una sociedad tradicional por una ideología que, bajo la falsa bandera de la » libre elección», conduce a la miseria de millones de niños cuyos padres están divorciados… Esta ideología genera aislamiento y desesperanza; hace que la gente construya toda su esperanza en el dinero y en la nueva legislación que, en Occidente, a pesar de la riqueza material, conduce a las sociedades en decadencia existencial«.

«Lo que ha ocurrido en Occidente, en los últimos 30 y tantos años, por desgracia, es un colapso masivo de los valores familiares, la espiritualidad y la decencia. La historia de nuestra nación y nuestro estado es mucho mayor que este corto lapso de tiempo. Por lo tanto, no podemos aceptar las enseñanzas que ustedes están experimentando en este momento. Mire la historia de su propia generación, Thomas – ¿en que parte de su vida ustedes quieren creer? ¿En esa parte cuando fueron criados por sus padres en los valores tradicionales de Europa, o en la parte posterior, cuando, ya adultos, ustedes aprendieron la nueva ideología? Y si su generación ha sido tan inestable en sus puntos de vista morales, ¿cómo sabemos que el futuro no va a llegar a algunas otras innovaciones en materia de normas de éticas?»

«Lo sentimos por ustedes y sus problemas…, pero creemos que nuestra Europa no se basó en los excesos de la generación hippie, sino en los valores cristianos, que fueron defendidos con amargura y alegría en la era del socialismo soviético, y que vamos a seguir defendiendo en las condiciones del capitalismo occidental y la globalización».

Fuentes: Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianismo Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad

Se reconoce el sistema de contención que dan las religiones

La religión introduce buenos valores a la sociedad.

 

El laicismo avanza en EE.UU., aunque no con una velocidad rápida que algunos quisieran que tuviera. Y esto puede ser porque, en el fondo, los norteamericanos creen que la religión introduce ciertos buenos valores a la sociedad, y que el aumento del laicismo hace peor a la sociedad.   

 

ninios orando

 

Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que el reciente crecimiento en el número de personas no religiosas es algo malo para la sociedad, incluso aquellos que no están afiliados a una religión ven la tendencia como preocupante.

Y hay otros datos interesantes que muestran que la afiliación religiosa en un elemento de contención que funciona. Los jóvenes que se llaman espirituales pero no religiosos son más propensos a delitos que los religiosos. Y grupos humanistas están inaugurando “iglesias” ateas con el fin de replicar el funcionamiento comunitario de las iglesias cristianas.

LA MAYORÍA CREE QUE LA NO RELIGIOSIDAD ES MALA PARA LA SOCIEDAD

El Centro de Investigación Pew sobre Religión y Vida Pública ha preguntado recientemente a unos 4.000 estadounidenses si el que haya «más gente que no es religiosa» es una buena cosa, una mala cosa, o no es importante para la sociedad estadounidense. La mayoría (48 por ciento) dijeron que era malo, mientras que el 11 por ciento dijo que era bueno. Otro 39 por ciento dijo que no hay mucha diferencia.

Pew hizo la pregunta más de seis meses después de que publicara los resultados que mostraron que el número de estadounidenses que no se identifican con ninguna religión había aumentado a casi 20 por ciento del 12% hallado en el 2007, o sea un estimado de 46 millones de personas.

Gallup comprobó lo mismo con una encuesta publicada en enero, que mostró que los llamados «nones» eran un 17,8 por ciento de la población, pero que su crecimiento se había estancado, con un aumento de menos de 1 punto porcentual de 2011 a 2012.

Independientemente de la tasa de crecimiento, el análisis más reciente de Pew mostró que tanto a las personas religiosas y como a la no religiosas no les gusta la no religiosidad a nivel social. Casi una quinta parte de los que se identificaron como no religiosos dijeron que número cada vez mayor de su clase es una cosa mala, en comparación con una cuarta parte que dijo que estaba bien y más de la mitad que dijo que no importaba.

Pew no explora por qué los encuestados mantienen estos puntos de vista. Pero la investigación independiente de la Universidad Baylor, una escuela privada cristiana de investigación en Texas, comparando los comportamientos sociales de los jóvenes religiosos y no religiosos, y las noticias de que los grupos humanistas adoptan algunas de las formas sociales de la religión organizada, ofrece algunas pistas.

IMPACTO EN LA JUVENTUD

En un estudio que sugiere que los jóvenes no religiosos son más antisociales, los investigadores de la Universidad de Baylor analizaron los comportamientos delictivos de los jóvenes adultos quienes diferían en su afiliación religiosa y si se identificaban como espirituales o no.

Los investigadores encontraron que los adultos jóvenes que se consideraban a sí mismos «espirituales pero no religiosos» son más propensos a cometer delitos contra la propiedad que aquellos que se identificaban a sí mismos como «religiosos y espirituales» o «religiosos pero no espirituales».

El estudio, publicado en la revista de Criminología, también mostró que aquellos que se identificaron como “ni espirituales ni religiosos” son menos propensos a cometer delitos contra la propiedad de las personas que los «espirituales pero no religiosos«. Sin embargo, no se encontraron diferencias entre los dos grupos cuando se trataba de crímenes violentos.

«Llamarse espiritual pero no religioso resultó ser más una característica antisocial, a diferencia de la identificación de uno mismo como religioso«, dijo el investigador de Baylor Aaron Franzen, un estudiante de doctorado y coautor del estudio.

IMPACTO DE LA RELIGIÓN

Al mismo tiempo, aparece un número creciente de estadounidenses no religiosos que se identifican como ateos que buscan una experiencia más social y comunitaria con otros humanistas, que imitan los servicios de adoración semanales de los estadounidenses religiosos, según varios informes de prensa recientes.

Entre esos informes hubo un artículo del New York Times sobre un movimiento ateo en Louisiana, dirigido por un ex sacerdote pentecostal. Algunos de los que se reunieron un domingo del mes pasado, incluyendo a su líder Jerry Simon, dijeron que ellos perdieron la experiencia comunitaria de las iglesias a las que asistieron una vez  cuando rechazaron la creencia en Dios y rechazaron la religión organizada.

«El secular puede aprender que el hecho de que valoremos el pensamiento crítico y el método científico, no significa que de repente nos convirtamos sin cuerpo y que ya no nos podemos beneficiar de nuestra vida emocional».

Entre los beneficios de la asistencia a misa regularmente, la investigación ha puesto de manifiesto, están la mejor salud física y mental y una mayor actividad caritativa de la comunidad.

El blogger ateo Harry Cheadle citó la investigación reciente, cuando escribió sobre su experiencia en la asamblea dominical de los humanistas en Nueva York, los ateos pueden ayudar a su causa, al no identificarse simplemente con lo que ellos no creen.

«Ateos que forman comunidades entre sí es bonito, porque los ateos consiguen una manera de proclamar su no creencia sin mofarse de las religiones», escribió.

Tienen mucho camino por recorrer, según las encuestas de opinión pública.

Pew informa que alrededor del 6 por ciento del público estadounidense se identifica como ateo o agnóstico, mientras que el 14 por ciento se identifica como nada en particular. Y entre los no afiliados, más de la mitad (68 por ciento) creen en Dios con distintos grados de certeza.

Pero los estadounidenses tienden a tener una visión más negativa hacia los ateos que de aquellos que dicen que no son religiosos. Una encuesta realizada a principios de este año por el Public Religion Research Institute preguntó a los encuestados acerca de cómo varios grupos impactaban la cultura política, religiosa, social y étnica estadounidense. Los investigadores encontraron que el 39 por ciento dijo que los ateos están cambiando la cultura americana y su forma de vida para peor, en comparación con el 31 por ciento que sentía lo mismo de las personas no religiosas.

Fuentes: Deseret News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: